Está en la página 1de 6

 

EJERCICIOS DE BISECCIÓN:

Alumna: Katherine Janeth Acuña Huillca Ciclo: V – A

1. Un ingeniero
ingeniero diseña
diseña un tanque
tanque esférico como en la
la figura adunt
adunta!
a! "ara almacenar
almacenar agua
agua
 "ara un "o#lado "equeño en un "a$s en desarrollo. %l &olumen de l$quido que "uede
contener se calcula con:

V ' (h) *+, - h/+

0onde V ' &olumen *m+! h ' "rofundidad en el tanque *m  , ' radio del tanque *m

2i , ' +m. 3A qué "rofundidad


"rofundidad de#e llenarse el tanque de modo que contenga
c ontenga +4m+5
,esuel&a con el método de la #isecci6n en un inter&alo de 71! +8  con una "recisi6n de
4!41

Resolución:

9lanteamiento de la funci6n

9rogramando #isecci6n

function 7c!iter8
function 7c!iter8 ' #issec*a!#!e
iter'1
;hile a#s*#<a = e > iter?1444
;hile a#s*#<a
c'*a@#/)
if  f*af*c
 f*af*c = 4
a'c
else
 #'c
end
iter'iter@1
end

9rogramando la ecuaci6n

function 78
function 78 ' f*B

'BD)<BD+<4/"i
end

,es"uesta

 #issec*1!+!4.41
 

ans '

  ).4)+E

). 2e carga
carga una &iga de la manera
manera que se a"recia en la figura
figura adunta.
adunta. %m"lee
%m"lee el método
de   #isecci6
de  #isecci6n
n "ara resol&er
resol&er la "osici6n
"osici6n de la &iga
&iga donde
donde no ha momento
momento..

Resolución:
9rimero graficamos el diagrama de fuerFa cortante  momento flector 

Hallamos la funci6n que se hace cero:

'1)<14BD)<1GB@1I4

9rogramamos en matla# #isecci6n

function 7c!iter8
function 7c!iter8 ' #issec*a!#!e
iter'1
;hile a#s*#<a
;hile a#s*#<a = e > iter?1444
c'*a@#/)
if  f*af*c
 f*af*c = 4
 

a'c
else
 #'c
end
iter'iter@1
end

,elacionamos el método con la funci6n

function 78 ' f*B


function 78
 
'1)<14BD)<1GB@1I4
 
end

Hacemos correr el "rograma "ara el inter&alo


Hacemos inter&alo 7I<148 con una a"roBimaci6n
a"roBimaci6n de 4.441
4.441 
tenemos el resultado

== #issec*I!14!4.441

ans '

  I.I1I)

+. a &elocid
&elocidad
ad & de
de un "araca
"aracaidi
idista
sta que
que est dada
dada "or:

donde g ' !Gm/s) . 9ara un "acacaidista con coeficiente de arrastre de c ' 1 Lg/s! calcule
la  masa m de modo que la &elocidad sea & ' +m/s en t ' s. Utilice el método de la
Misecci6n   "ara
"ara determinar NmO con una "recisi6n
"recisi6n de 4!444441
4!444441

Resolución:

  9rimero hallamos la funci6n

 '4.I+++++++++++B*1<*).P1G
'4.I+++++++++++B*1<*).P1G)G1G)GEID*<1+/B<+
)G1G)GEID*<1+/B<+

• 9rogramamos el método de #isecci6n

function
function 7c!iter8
 7c!iter8 ' #issec*a!#!e
iter'1
;hile a#s*#<a = e > iter?1444
;hile a#s*#<a
c'*a@#/)
if  f*af*c
 f*af*c = 4

a'c
else
 #'c
end
iter'iter@1
end
 

• 9rogramamos la funci6n

function 78 ' f*B


function 78
 
'4.I+++++++++++B*1<*).P1
'4.I++++++ +++++B*1<*).P1G)G1G)GEID*<1+/B<+
G)G1G)GEID*<1+/B<+
end

• Q#tenemos el resultado

 #issec*4!I4!4.444441
 #issec*4!I4!4.444441

ans '

  .GE14

E. 9o
9orr un canal
canal tra"eFoi
tra"eFoidal
dal flue
flue agua
agua a una
una tasa )4m+ /s. a "rofundidad cr$tica 
tasa de R ' )4m
 "ara  dicho canal satisface la ecuaci6n

0onde g ' ! G1m/s) ! Ac ' rea de la secci6n trans&ersal *m)   M ' ancho del canal en
la  su"erficie *m. 9ara este caso! el ancho  el rea de la secci6n trans&ersal se relacionan
con la  "rofund
 "rofundidad
idad  "or medio
medio de

  

,esuel&a "ara la "rofundidad cr$tica con el uso del método


a ) Srfico
b ) Misecci6n en el inter&alo 74!<)!H8 con una "recisi6n de 4!4441

Resolución:
  Q#tenemos la funci6n

'*1<**)4D)/**.G1*+B@**BD)/)D+*+@B

  9rogramamos el método de la #isecci6n

function
function 7c!iter8
 7c!iter8 ' #issec*a!#!e
iter'1
;hile a#s*#<a = e > iter?1444
;hile a#s*#<a
c'*a@#/)
if  f*af*c
 f*af*c = 4
a'c
else
 #'c
end
 

iter'iter@1
end

  9rogramamos la funci6n

function 78
function 78 ' f*B
'*1<**)4D)/**.G1*+B@**BD)/)D+*+@B
end
 

• Q#tenemos los resultados

== #issec*4.!).!4.4441
#isse c*4.!).!4.4441
ans '
  1.1E1

También podría gustarte