Está en la página 1de 10

ESQUEMAS DE

PROTECCIÓN PARA
MOTORES
EQUIPO 3
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
7B
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
INTEGRANTES:
• CARMONA ROMERO LUIS DAVID
• GARCÍA PERALTA CECILIA PAMELA
• JIMÉNEZ PÉREZ CÉSAR ALONSO
• PREZAS ATZIN ANA KARINA
UNIDAD 5. PROTECCIONES ELÉCTRICAS
PROTECCIÓN DEL MOTOR
La cantidad de protección y su tipo, utilizado para un motor es un compromiso entre factores
tales como la importancia del motor, los peligros potenciales, el tipo de servicio y los requisitos
de coordinación de protección contra el costo del esquema de protección.
Los esquemas de protección que se ilustran representan una práctica común y recomendaciones
internacionales para la Protección de motores de diferentes potencias., y se dividen en 4
categorías:
• Protección de motores de baja potencia (menos de 100 HP);
• Protección de motores hasta 1 000 HP;
• Protección de motores superiores a 1 000 HP;
• Protección adicional para motores síncronos.
En esquemas de protección, el equipo de arranque de los respectivos motores no ha sido
representado.
PROTECCIÓN DE MOTORES DE BAJA
POTENCIA
• Los motores de baja potencia normalmente están protegidos por fusibles asociados con los
relés de sobrecarga térmica que incorporan elementos bimetálicos (Figura 3), los fusibles que
protegen contra cortocircuitos.

Figura 3 - Esquema de protección de


fusibles para motores de baja potencia
• O interruptores de baja tensión más relés de sobrecarga térmica (Figura 4) cuando el interruptor
debe tener una elemento magnético para disparar Instantáneamente bajo condiciones de
cortocircuito.

Figura 4 - Esquema de la protección del interruptor


de baja tensión para motor de baja potencia.
PROTECCIÓN DE MOTORES HASTA
1000 HP
Los acuerdos de protección deben incluir:
• Protección térmica contra sobrecargas y cortocircuitos (49/50)
• Protección para rotor bloqueado (51)
• Protección de falla a tierra (50G)
Como se indica en la Figura 5.

Figura 5 - Esquema de protección para motores de


hasta 1 000 HP
PROTECCIÓN DE MOTORES
SUPERIORES A 1000 HP
• El esquema de protección que se muestra en la Figura 6 incluye: p
• Protección contra desequilibrio (46)
• Protección térmica contra sobrecargas (49)
• Protección para una situación de rotor bloqueado (51)
• Protección diferencial para fallas internas (87)
• Respaldo para cortocircuitos (50)
• Protección de falla a tierra ( 50 GRAMOS).
Figura 6 - Esquema de protección para motores de
más de 1 000 HP
PROTECCIÓN ADICIONAL PARA MOTORES
SÍNCRONOS DE MÁS DE 1000 HP
Además de los dispositivos de protección indicados en las Figuras 4 y 5, un motor síncrono
grande requiere:
• Protección para el devanado de campo.
• Un relé de bajo factor de potencia (55)
• Protección contra sub-tensión (27)
• Un relé de alta / baja frecuencia (81) para evitar que los motores funcionen en condiciones de
operación de baja frecuencia.
El diagrama esquemático para la protección de motores síncronos de más de 1 000 HP se muestra
en la Figura 7.
Figura 7 - Esquema de protección para
motores síncronos de más de 1 000 HP

También podría gustarte