Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN INSTITUTO EDUCATIVO DEL SOCORRO

TALLER DE QUIMICA
DOCENTE MARIA TERESA GALE ZABALETA
PERIODO SEGUNDO GRADO 9 ASIGNATURA QUIMICA FECHA 10/08/2020
ESTUDIANTE

1. Marca con una X la opción correcta: Responde:


a. ¿Qué representan las bolitas en los
La solución de NaOH de concentración
gráficos?
1M es:
b. Compara las soluciones en función de la
concentración y la dilución.

a. b
3. Completa las siguientes afirmaciones:

a. La es la máxima
500 ml 500 ml Cantida d de soluto que emite un
20,0 40,0 solvente a determinada temperatura.
gramos gramos b. Las unidades de
concentración son medidas de
porcentaje para las relaciones
masa/masa y volumen/volumen y las
c d son medidas para la
fracción molar, molaridad, la molalidad
y la normalidad.
1000 ml c. Las son
1000 ml mezclas de dos o más sustancias.
20,0
60,0
gramos
gramos

2. El esquema A representa 100 ml de una


4. El suero fisiológico es una solución acuosa
solución acuosa de azúcar. El esquema B
de cloruro de sodio (NaCl) al 0,9% en p/v
representa el sistema después de añadir
. ¿Qué masa de cloruro de sodio esta
100 ml de agua pura.
disuelta en una botella de medio litro de
A B suero fisiológico?

5. Las personas que padecen de ulcera del


duodeno tienen una concentración de
0,0077 M de ácido clorhídrico (HCl) en el
jugo gástrico.
Si se agregan diariamente 3 L de jugo
gástrico, ¿Qué masa de ácido clorhídrico
se produce en el estómago?
CORPORACIÓN INSTITUTO EDUCATIVO DEL SOCORRO
TALLER DE QUIMICA
DOCENTE MARIA TERESA GALE ZABALETA
PERIODO SEGUNDO GRADO 9 ASIGNATURA QUIMICA FECHA 10/08/2020
ESTUDIANTE

6. Explica cómo se preparan 100 ml de una a. ¿Qué es la leche: un elemento o una


solución de carbonato de sodio (Na2CO3) solución? ¿Por qué?
0,5 M a partir de una solución de carbonato b. ¿Qué sustancias forman al soluto y
de sodio al 92% en masa. cuales al solvente?
c. Usando los datos que suministra la
7. Lee el texto y la información de la etiqueta etiqueta, calcula la concentración de
del producto. azúcar (C12H22O11) en molaridad,
DATOS DE NUTRICION molalidad, %p/v y ppm.
DE LA ETIQUETA d. Según la etiqueta, la leche contiene 0,4
Tamaño de la porción: 250 ml gramos de sodio. ¿A qué %p/v
equivale?
Cantidades por
porción: Calorías: 150 8. Lee cada afirmación y escribe V, si es
Calorías derivadas de la verdadero o F, si es falso.
grasa: 70 Total de grasa: 8g
Grasa saturada: a. La solubilidad de la mayoría de los
5 g Grasa trans: sólidos y líquidos aumenta con la
0 g Colesterol:
temperatura. ( )
0,08 g
Total de carbohidratos:
b. La solubilidad de los gases es
0,10 g Azúcar (lactosa): 13 directamente proporcional a la presión
g Proteínas: 9 g aplicada. ( )
Vitamina A: 6% c. El estado de subdivisión aumenta la
Vitamina C: 2% eficacia de la solvatación. ( )
Hierro: 3% d. El agua es un compuesto apolar y
Calcio: 30% puede disolver soluto apolares. ( )
Consumir e. La gasolina es un compuesto apolar
antes: 25 mayo que disuelve solutos apolares. ( )
de 2019 f. Una característica de las soluciones es
Muchas sustancias que consumimos o que las sustancias que la conforman no
utilizamos son disoluciones. Por ejemplo la se pueden ver a simple vista. ( )
leche, el té, el café, los jugos, las sopas,
las ensaladas, la gelatina y la mantequilla.
En toda solución se distinguen uno o más
solutos y un disolvente. La cantidad de
soluto de una solución se expresa en
unidades físicas y químicas de
concentración.
CORPORACIÓN INSTITUTO EDUCATIVO DEL SOCORRO
TALLER DE QUIMICA
DOCENTE MARIA TERESA GALE ZABALETA
PERIODO SEGUNDO GRADO 9 ASIGNATURA QUIMICA FECHA 10/08/2020
ESTUDIANTE

9. Relaciona ambas columnas:


Estas burbujas alteran los impulsos
Solució Se puede disolver
nerviosos y provocan un fuerte dolor de
n más soluto
cabeza, vértigo, vómito y dolor en la parte
saturad
superior del abdomen. ¿Cómo crees que
Solución El soluto solo se se podrían controlar estos efectos?
sobresaturad disuelve
a calentándolo

Solución Se llevó al límite de


insaturad la solubilidad
a

10. Calcula el volumen de agua necesario para


diluir una solución de ácido sulfúrico 8 M
hasta 2,9 M, si se desea prepara 250 ml de
la solución.

11. Explica las diferencias entre una solución


de HNO3 1N y 1M.

12. Cuando un buzo se expone súbitamente a


la presión atmosférica, donde la solubilidad
de los gases es menor que dentro del mar,
se formaran burbujas en su torrente
sanguíneo y en los demás líquidos de su
organismo.

También podría gustarte