Está en la página 1de 1

INSTITUTO CENTENARIOS

MATERIA: TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES

CURSO: 5º ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES

ALUMNO/A:………………………………………………………………………………….

UNIDAD N°: III FECHA: 04/09/20 FECHA DE ENTREGA: 08 /09/20.

TRABAJO PRÁCTICO N.º: VII

TEMA: Procesos Administrativos: El Factor Humano

Leer el Anexo VII y Responder:

1 – Responder y Fundamentar, las siguientes preguntas:


a) ¿Todas las personas con gente a cargo tienen un mismo estilo de conducción?
b) ¿Qué es un Líder?
c) ¿Hay una única forma de liderazgo adecuada?
d) ¿Todos los ejecutivos con personas a cargo son líderes?
2 – Analizar el texto – Edsel: el Cadillac de los errores - y responder las siguientes preguntas:
a) ¿Qué funciones fallaron en la organización? ¿Por qué?
b) Analicen cada uno de los principios de administración, señalando cuáles no han sido
respetados en este caso.
c) ¿Qué aspectos del planeamiento, de gestión y del control fallaron en Ford? ¿Por qué?
d) Analicen el proceso de toma de decisiones de Ford. Planteen sus fallas.
e) Si ustedes fueran el Gerente General de Ford, ¿cómo hubiesen manejado el problema?

1) a) Evidentemente no. En todas las organizaciones podemos ver gente con diferentes estilos. El
estilo 1 corresponde a un conductor autoritario; el estilo 2, a uno paternalista; el 3, a uno
permisivo, y el 4, a uno democrático.
b) Líder es el rol que desempeña una persona que, ante diferentes situaciones, orienta a su equipo
de trabajo hacia los objetivos compartidos y le otorga continuidad y coherencia en el desempeño.
Este rol, que es situacional y rotativo en un equipo de trabajo, se da por diversos factores, entre
ellos, por sus aptitudes personales, conocimientos y fuerza de sus convicciones o por las
expectativas que al respecto genera en los otros miembros del equipo cada momento.
c) No, según las circunstancias pueden surgir distintos líderes para resolver determinadas
situaciones. Por lo tanto, hay conductores y hay líderes. Los conductores tienen su función
prescripta por la organización.
d) No. Las organizaciones hoy en día están viviendo una crisis muy importante en términos de su
figura tradicional de autoridad. Transitan de la antigua figura del jefe capataz a la de una
participación activa.

2) a)

También podría gustarte