Está en la página 1de 21

# Sean bienvenidos a nuestro entrenamiento

# Iniciaremos en breve;

# Para mejor comodidad y conexión, mantenga su camara y microfono en silencio;

# Las preguntas pueden ser realizadas mediante el chat y seran respondidas durante

y al final de la presentacion;

Germán Tovar
Hahnio Aguilar
For Internal Use Only / Company Confidential
Germán Tovar Hahnio Aguilar

Ingeniero Químico por la UANL con 30 años Ingeniero Industrial Master en Administración

de servicio en Sherwin-Williams, actualmente de Negocios, con 8 años de servicio em

es Gerente de Desarrollo de Proyectos para Sherwin-Williams, actualmente forma parte

los segmentos Minería y Generación de del equipo de Inspectores del departamento

Energía, cuenta con certificación NACE II. de Asesoría y Servicio Técnico, cuenta com
certificación NACE II.
For Internal Use Only / Company Confidential
Fundamentos de corrosión

German Tovar
Hahnio Aguilar

Mayo 19, 2020


Fundamentos de corrosión

Corrosión

La destrucción de un metal o sus propiedades por efecto de reacción con su medio ambiente.

Esta definición es muy amplia y reconoce que los materiales diferentes al acero, como el concreto, madera y
plásticos, se deterioran o corroen.

protectiveemea.sherwin-williams.com 4
Proceso electroquímico

Para que este proceso ocurra, se requieren que 4 elementos estén presentes:

1. Ánodo.
Es el electrodo sobre el que se produce la Oxidación

2. Cátodo.
Es el electrodo sobre el que se produce la reducción.

3. Conductor que conecte al ánodo con el cátodo


Es el medio conductor por el que se conectan ambos polos

4. Electrolito.
Solución que conduce la electricidad, la mayoría se basan en soluciones acuosas ricas en iones

protectiveemea.sherwin-williams.com
Proceso electroquímico

¿Qué sucede en los electrodos?

Ánodo:

Fe0 – 2e- Fe+2 (Oxidación)

Cátodo:

2H+ + 2e- H20 (Reducción)

protectiveemea.sherwin-williams.com
Fundamentos de corrosión.

Ciclo de vida del hierro

Nivel
de
Energía

•Adicion de energia
•Proceso de obtencion del fierro
•Reduccion directa
•Liberación de energía
•Reacción electroquímica

Óxido de
Mineral de fierro Fierro
(Óxido de fierro)

Tiempo

protectiveemea.sherwin-williams.com
Fundamentos de corrosión.

Serie galvánica

Magnesio
Aleaciones de magnesio
Zinc
Aluminio
Anódico Acero (fierro)
Acero colado
Acero inoxidable activo
Plomo-estaño
Laton amarillo
Laton rojo
Cobre
Bronce
Aleaciones niquel-cobre
Niquel
Inconel
Acero inoxidable pasivo Catódico
Plata
Oro
Platino

protectiveemea.sherwin-williams.com
Fundamentos de corrosión.

Ánodo
El ánodo es esa parte del metal que se corroe, es decir, se
En algo distinto su estado original. El metal que se transforma lo hace en la
forma de iones cargados positivamente.

Vía metálica
En nuestro ejemplo, los electrones sobrantes en el
ánodo fluyen a través del conductor hacia el cátodo.

Cátodo
En el cátodo donde los electrones
se consumen. La reacción eléctrica continúa en el cátodo,
que se
dice es positivo, lo opuesto del ánodo.

protectiveemea.sherwin-williams.com 9
Factores ambientales

La humedad específica alta, la humedad o el agua estancada permiten que la corrosión ocurra a través
de la creación de un electrolito. El acero generalmente se corroe cuando se sumerge en agua.

Los ambientes húmedos tienen proporciones más altas de corrosión que los ambientes secos.

Químico – Marino
Químico – Humedad alta
El oxígeno,
Marino – Humedad alta
como el agua,
Químico – Humedad baja sirve para
aumentar la
Rural – Humedad baja proporción de la
corrosión.

protectiveemea.sherwin-williams.com 10
Control de la Corrosión

La corrosión puede controlarse en una variedad de


forma,
incluyendo:

• Diseño

• Inhibidores

• Selección de materiales

• Protección catódica

• Recubrimientos de protección

protectiveemea.sherwin-williams.com 11
Diseño

La manera en que se diseña una estructura puede influir en su


resistencia a la corrosión. Generalmente hablando, un diseño que:

• Evite acumulación de la humedad, sales químicas, y


suciedad, y

• Permita el acceso para las opresiones de recubrimiento


sea menos susceptible al ataque corrosivo.

protectiveemea.sherwin-williams.com 12
Inhibidores

Un inhibidor de corrosión es una sustancia que, cuando se


agrega a un ambiente, disminuye la proporción de ataque en
ese ambiente.

Normalmente se agregan inhibidores de corrosión en


cantidades pequeñas a los ácidos, aguas de enfriamiento,
vapor y otros ambientes.

protectiveemea.sherwin-williams.com 13
Selección de los Materiales

Algunos metales, como el oro o el platino, se corro en


muy despacio o nada. Escoger un material resistente a la
corrosión puede ayudar a reducir la proporción de
corrosión.

La serie galvánica es una lista de materiales en el orden


de sus potenciales de corrosión, iniciando con el que se
corroe más fácilmente o el más activo, y terminando con
el que menos fácilmente se corroe, o el menos activo.

protectiveemea.sherwin-williams.com 14
Protección Catódica

Los ánodos de sacrificio, hechos de metales que se


corroen con facilidad, como aluminio, zinc o
magnesio, se conectan a la estructura de acero a
ser protegida. Entonces estos ánodos se corroen en
lugar del acero estructural.

Cuando el ánodo de sacrificio está completamente


corroído, debe reemplazarse.

Una forma alterna de protección catódica (llamada


corriente impresa) proporciona una corriente
eléctrica para oponerse a la corriente de la(s)
celda(s) de corrosión.

protectiveemea.sherwin-williams.com 15
Recubrimientos de Protección

Los recubrimientos proporcionan protección al acero


mediante uno o una combinación de tres mecanismos que
producen los siguientes tres tipos de recubrimientos:

Recubrimientos de sacrificio, que son ricos en zinc.


Siempre que ocurre un rasguño u otro daño al zinc
expuesto al acero, el zinc actúa como un ánodo de
sacrificio y se corroe para proteger la superficie de acero.

protectiveemea.sherwin-williams.com 16
Recubrimientos de Protección

Recubrimientos de Barrera, que mantienen la


humedad lejos de la superficie del acero. Esto
elimina uno de los elementos del ciclo de
corrosión, el electrolito, evitando así la corrosión.

Recubrimientos inhibidores, (por lo general


solamente los primers) que además de actuar
como barreras, ayudan activamente en el control
de la corrosión, usando pigmentos que pueden
proporcionar un efecto inhibidor (similar a los
inhibidores de corrosión). Los ejemplos incluyen el
plomo rojo1 y el fosfato de zinc.

protectiveemea.sherwin-williams.com 17
Ejemplo de un sistema de barrera tricapa
Formación de una capa de recubrimiento que puede ser compuesta por
una película de primario, intermedio o enlace y acabado.

protectiveemea.sherwin-williams.com 18
e-Seminar Series
Germán Tovar Hahnio Aguilar
Gerente Desarrollo de Proyectos Inspector y Asesor Técnico
german.tovar@sherwin.com.mx hahnio.aguilar@sherwin.com.mx

protectiveemea.sherwin-williams.com
protectiveemea.sherwin-williams.com 20
protectiveemea.sherwin-williams.com 21

También podría gustarte