Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

ECOPEDAGOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES

GUÍA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUATIVAS

IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL CURSO ECOPEDAGOGÍA Y PROBLEMAS AMBIENTALES

TÍTULO DEL TRABAJO SALIDAS ECOPEDAGÓGICAS, EDUCACIÓN AMBIENTAL VIVENCIAL

TEMÁTICA
TEMA PRINCIPAL SUBTEMA
 Conceptualización básica de la ecopedagogía.
 De la práctica educativa a la elaboración de una
Unidad 1: ECOPEDAGOGÍA teoría pedagógica.
 Carta de la tierra
 La Pedagogía desde Pablo freire

OBJETIVOS COMPETENCIAS
Utiliza el concepto, origen, desarrollo y actualidad de la
Ecopedagogía como expresión socio-educativa.

Comprender el contexto integral de la Ecopedagogía Aplica los conceptos de la ecopedagogía a través de la


como una forma de enseñar y aprender orientada didáctica como herramientas de enseñanza
hacia la formación integral en armonía con el medio ecopedagógica.
ambiente, la sostenibilidad en paz desde lo local a lo
nacional; a través de la implementación de Analiza y poner en práctica los conocimientos adquiridos
estrategias pedagógicas a desarrollar en instituciones sobre la ecopedagogía para orientar
estatales y particulares que deriven en directrices a metodológicamente el proceso de
seguir en la ejecución de proyectos de educación enseñanza/aprendizaje en un proyecto pedagógico
ambiental. ambiental.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Reconocimiento del concepto de ecopedagogía y metodología pedagógica para poder aplicar los conceptos
ambientales.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ASINCRÓNICA
INSUMOS PARA EL DESARROLLO

Todo el material de la Unidad I de Ecopedagogía y Problemas Ambientales colgado en la plataforma de


educación virtual
ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD
• El trabajo se desarrollará en grupo de tres.
• El docente tutor deberá seleccionar un lugar campestre para realizar esta actividad, el lugar deberá contar
con un ecosistema acorde a la temática.
• El grupo de trabajo deberá observar los sectores más agradables del ecosistema y diseñar una estrategia
ecopedagógica para estimular a los estudiantes de diferentes instituciones educativas, a visitar y cuidar el
lugar.
• La estrategia ecopedagógica deberá ser ilustrada a través de carteleras por el grupo de trabajo, utilizando
materiales reciclables.
• Como evidencia deberán subir un archivo de Word a la plataforma con fotografías del encuentro y de las
carteleras, incluyendo un párrafo donde describan la experiencia.

Puntos evaluativos: 30 de 50 puntos posibles de la asignatura.


ESPECIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD
Debe entregar el trabajo al docente asignado, de la siguiente manera:

Un archivo en Word de máximo 3 hojas, con portada, evidencias fotográficas y conclusión (experiencia de la
actividad).

También podría gustarte