Está en la página 1de 4

 

Psiquiatria Forense
EPILEPSIA : 23 PUÑALADAS

ALUMNO: HERNAN CORNEJO CH.

BREVE RESEÑA DEL CASO EPILEPSIA: 23 PUÑALADAS

El caso de la franela verde tiene como participantes principales a:

- Cosme Altamirano Ayala, el victimario.


- Trinidad Pun Chalco, la víctima y esposa.
- Ada Gabriela Alvites, la “otra”.
“otra”.  

El 2 de febrero de 1974, una junta médica determinó que Cosme Altamirano Ayala, que padecía a esa
fecha ceguera total, producto de graves alteraciones psíquicas, debía ser internado de urgencia en el
Hospital para enfermos mentales Víctor Larco Herrera.
Si a Cosme hubieran tratado antes, conforme a ley, hoy estaría curado o más aliviado. Todo
procesado tiene sus derechos, a ser considerado como lo que es: un ser humano.

Lo que pasó entre Cosme Altamirano y Trinidad Pun Chalco, es un drama de lo más desgarrador, un
drama para sus seis hijos; ya que en un instante fatal de raptus epiléptico, sin conciencia y sin
voluntad, acabó de 23 cuchilladas con una valiosa y joven vida. No fueron 13, sino 23, 13 mortales y
las 10 restantes las llamadas más leves, pro brazos y piernas.

Uxoricio o uxoria es lo perteneciente a lo relativo a la esposa. Se aplica al que es muy amante de su


mujer o demasiado paciente con ella. Pero, uxoricidio es la muerte violenta que uno da a su esposa.

Cosme Altamirano Ayala, nació en Lima y lo llevaron a Soras, distrito de la provincia de Lucanas,

 Ayacucho; era pastor de vacas y ovejas. Trabajó


T rabajó en un grif
grifoo y finalmente en el ejército, donde alcanza
la más alta aspiración de su vida: ser Sub Oficial de Cuarta. Padecía de epilepsia, que según su
abuelita lo sufría desde los 3 años, ocultó tal hecho en su trabajo. Su edad al momento de realizar 
dicho crimen es de 38 años y trabajaba como chofer asimilado al Ejército.

 A Trinidad
T rinidad Pun Chalco, la conoce y se enamora de ella, actúa com
como o un hombre de bien. El la ama y
contrae matrimonio, pese a la oposición de la familia de Trinidad. Se vienen a Lima ,el tenía 20 años y
ella 15. Con el ingreso de Cosme al ejército, Trinidad deja de trabajar para ayudar al sostenimiento del
hogar.

En Andahuaylas, Cosme al asistir a una fiesta, conoce a Ada Gabriela, la muchacha tenía 14 años, la
ilusiona, porque ambos se gustan. Para Cosme hay una aventura en camino que decide no perderla,
porque es toda una tentación.

Para ese entonces, el matrimonio de Cosme y Trinidad tenían cuatro hijos.

1
 

Psiquiatria Forense
EPILEPSIA : 23 PUÑALADAS

Con el tiempo Cosme decide afrontar la situación y finalmente le confiesa a su esposa de la aventura
que tiene con Ada. Los padres de Ada Gabriela conocen también los hechos y deciden denunciarlo.

Y es aquí cuando aparece un temor más grande para Cosme que el hecho de haber confesado todo a
su esposa Trinidad; el de que la acción penal contra el, sea el punto determinante para que le den de 
b aja en el E jérc it o .

Esta situación traería nuevamente el hambre, el hombre se resiste a dejar su vistoso uniforme (el más
bonito que ha lucido en su vida), a perder la seguridad de su comida en el cuartel, la paga fija; es en sí
el hambre para la familia.

 Así como Cosme por el mismo temor a la baja oculta a sus superiores sus ataques de epilepsia, tiene
que ocultar, evitar que en su cuartel trascienda lo ocurrido con Ada Gabriela. Su esposa también
guarda silencio, ya que esto también la afectaría a ella.

Se consuma el delito de bigamia, el cual tiene el consentimiento de Trinidad y la complicidad en el


silencio de parte de la suegra.

 Ada Gabriela, quiso matarse


m atarse cuando se enteró poco tiempo después de la cruel verdad; y lloró, insultó
y todo lo demás, al igual que lo hiciera Trinidad.

Lo de Andahuaylas, el segundo matrimonio de Cosme Altamirano con Ada Gabriela, sin haberse
divorciado previamente de Trinidad Pun Chalco, aparte de ser un delito, fue el punto de partida para el
drama.

Inmediatamente casado con Ada Gabriela, Cosme tuvo que llevársela a su lado, porque los padres de
la muchacha no entraban en ninguna transacción: “se casó, que se vaya con su marido”, decían. A
partir de ese momento Cosme tuvo dos hogares.

 Al final ambas mujeres


m ujeres se juntaron, no
n o para que Cosme viva como un oriental,
orienta l, sino por un tiempo muy
limitado, por accidente, por motivos de viaje.

 A Ada Gabriela la hicieron parecer como la criada de la casa de Cosme y de T Trinidad.


rinidad. Fue la pobre
muchacha muy humillada, hasta que finalmente decidió no tolerar más y se fue con sus dos hijos.

Trinidad tardaría un año más en tomar la misma decisión.

La madre de la víctima contó en una oportunidad que su yerno “se había vuelto loco; agarró a sus
cuatro nietos y les amarró una soga al cuello, colgándoles como perritos del segundo piso, para
matarlos ahorcándoles
ahorcándoles y que el también se iba a matar… ya me habían dicho que era un loco”.  

Sobre los motivos de este hecho, el testigo dijo que esto había ocurrido luego de una discusión de
Cosme con su hija por asuntos de sueldo.

 Así narran otros dos hechos de su trastorno.


trast orno.

Cuando se automutiló en la enfermería del Cuartel, Cosme Altamirano debió ser sometido a
exhaustivos exámenes para determinar su estado mental. Se le hubiera podido parar.

Lo que Cosme Altamirano sufre es epilepsia psicomotriz, a veces sin convulsiones, con actividad
automática, con disgregación y con impulsos a veces trágicos. Como ejemplo se pone la del

2
 

Psiquiatria Forense
EPILEPSIA : 23 PUÑALADAS

magistrado Lank, que en Alemania, que trata de matar a su esposa, arrojándola, sin ningún motivo por 
una alta ventana.

El 12 de enero de 1974, a los 5 días del hecho de sangre, se encontró con el Juez Instructor, se le
toma solo las generales de ley, y en esa misma diligencia se ordena que los Médicos Legales lo
examinen. El Juez Instructor debió haberlo encontrado en estado no normal a esa fecha para ordenar 
el examen, el mismo que se efectúa.

Dos días después es trasladado de Lurigancho a la Carceleta Judicial y conducido ante el Juez
Instructor. El inculpado no puede ser llevado al despacho del Juez Instructor, ya que este se
encontraba dormido (ya que el enfermero le aplicó una inyección para calmarlo). Se suspendió la
diligencia.

El 4 de abril de 1974, aproximadamente cuatro meses después, después del ataque de epilepsia
delante del Juez Instructor, recién puede ser interrogado por primera vez.

Insinúan que Cosme simula sus ataques, lo cual era prácticamente imposible. Como también nadie
puede simular ceguera total ante una junta de tres profesionales médicos.

Los médicos, luego de un exhaustivo examen, terminan indicando que Cosme Altamirano, “debe ser 

hospitalizado en el Hospital Víctor Larco Herrera”, y entre sus conclusiones a que llegan, se
encuentran las siguientes: “ 

1. Antecedentes de Epilepsia.
2. Actualmente presenta ceguera bilateral, gran labilidad emocional, depresión, angustia.
3. Diagnóstico: Amaurosis Histérica”. 
Diagnóstico: Histérica”.  

La junta médica, quiere hacer recordar que se efectuó un mes después del hecho de sangre.

 Amaurosis (de amauros-obscuro), es una ceguera bri briginada


ginada por lesión en la reti
retina
na del nervio óptico o
en el encéfalo, sin otra señal exterior en los ojos que una inmovilidad siempre constante en el iris.

 Ada Gabriela
Gabri ela se ffue,
ue, nunca ha visitado
visit ado en la cárcel a Cosme Altamirano. De no haberse id
idoo Ada, tal
vez podría haber sido ella la víctima.

Cosme se sintió liberado cuando Ada Gabriela se fue para siempre.

En cambio, cuando Trinidad un día, sorpresivamente (el 7 de enero de 1974) también decidió irse,
esta determinación lo desesperó. Lo puso completamente fuera de sitio. Lo desubicó. Sintió que iba a
quedarse solo, muy solo. El amaba a Trinidad.

No basta decir, simple y llanamente, “la mató con premeditación”, como se ha dicho con toda facilidad,
sin ningún fundamento. Es fácil hablar, lo difícil es dar razones, argumentar.

¿Cómo se puede hablar de premeditación, cuando además se sabe, por la declaración de dos testigos
hostiles al acusado, que luego de haber fracasado Cosme en sus intentos de reconciliación, sale de la
casa, conjuntamente con Trinidad, su suegra y la tía de la víctima?. Sabemos que el grupo se dirigía
al Juzgado con el fin de fijar judicialmente los términos de la separación, señalar los alimentos, la
forma como debían ser abonados.

3
 

Psiquiatria Forense
EPILEPSIA : 23 PUÑALADAS

Ya habían salido a la calle, y por obra de la casualidad, de aquellas circunstancias inesperadas que
siempre se hacen presentes en todos los dramas humanos, la tía hizo volver a su sobrina Trinidad a la
casa, con el fin de que se limpiara los pies, que se le habían ensuciado de barro.

Y Trinidad entró a la casa y se produjo la tragedia.

También podría gustarte