RECINTO METROPOLITANO
DEPT. CIENCIAS NATURALES
PROF. LILLIAN GAYA
Nos nos olvidemos que ese hombre que pide que le dén una muerte
digna, no tiene ningún dolor físico que le sea de valor como para pedir
una eutanasia. Tampoco trató en ningun momento de recibir terapias
para mejorar su condición. Y por más que se amparara en que estaba
luchando por una causa, la causa que estaba luchando era una
equívoca.
Ahora hay una parte interesante en ese juicio Marc, al ebogado esposo
de Gené, indica que si alguien comete intento de suicidio y logra
salvarse no puede ser prosesado. De ser asi la vida le pertenece al
individuo, ya que no lo pueden penalizar legalmente por dicho acto.
Sin embargo las leyes no permiten que el ser humano disponga de su
vida. Sería lo contrario que dijo Ramón “la vida sería una obligación y
no un derecho”.
Rosa que habia viajado para estar en el juicio le confiesa a Ramón que
lo ama, cosa que a Ramón le parece absurdo “que no fuera ilusa y que
entendiera que el amor es complicado”. Además que la persona que
realmente lo amara lo ayudaría a morir.
Por fin sale el libro y este llega a las manos de Ramón pero sin Julia y
con una carta. Fué esa la primera crisis vista en la película. Ramón en
angustia y bajo llanto , de madrugada empieza a preguntarse el por
qué de su idea...¿Por qué quiere morir?¿Por qué no se conforma con la
vida?
Después de ese trago amargo Rosa aparece con la idea de que ella ,
como la amaba, haría lo que él le pidiera...ayudarlo a morir. Ramón se
va para Boiro con Rosa y con la ayuda de muchas personas todas
anónimas preparan el plan. Para no incriminar a nadie hace un video
mencionando que el de la idea de todo es él, Ramón Sanpedro,
Seccionó el trabajo.Una vez terminado todo, ingiere la solucion de
cianuro de potacio (que causa una muerte rápida pero dolorosa)
La vía que tomo Ramón fue la menos difícil. En ningun momento podría
ser eso eutanacia si no, suicidio asistido. Y sin razón. A ver el
documental de Javier Romañac, quien obtuvo una lesión más severa
que la de Ramón, es sorprendente lo que pudo haber hecho Ramón de
haberselo propuesto. Y traigo de nuevo la idea del principio ...¿Y si en
realidad hubiera querido morir en aquella posa?. Entieno que su
significado de vida no era paralela a esa que estaba llevando. Pero
nunca hizo nada para mejorarlo. O todo o nada.