Está en la página 1de 25

DIRECCIÓN REGIONAL UNIDAD DE GESTIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCATIVA LOCAL


DE EDUCACIÓN HUANCAVELICA ANGARAES

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

CUARTA CONVOCATORIA
CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES PARA LAS
INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS EN EL MARCO DEL
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 EN LAS IIEE DEL NIVEL DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MSE JEC DEL ÁMBITO DE
INFLUENCIA DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL
DE ANGARAES.

Lircay, agosto de 2020.


TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) PARA EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

Contratación de personal para ejercer las funciones de: Coordinador de innovación y soporte
tecnológico en IIEE JEC, Psicólogo en IIEE JEC, Personal de apoyo educativo en IIEE JEC y
Secretaria en IIEE JEC, para el desarrollo del año fiscal 2020.
ANTECEDENTES:
Es deber del Estado, a través del Ministerio de Educación MINEDU, garantizar una educación integral y de
calidad para todas y todos los Peruanos. Son ellos quienes tienen el derecho fundamental como personas,
de recibir una educación orientada hacia su formación integral y que se les posibilite el pleno desarrollo de
sus potencialidades. Este precepto constitucional, está contemplado además, en la Ley General de
Educación y su Reglamento, en el Proyecto Educativo Nacional – PEN, en el Plan Estratégico Sectorial
Multianual de Educación, entre otras normas que actualmente tienen plena vigencia.
Que, la Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, tiene por objeto
establecer los lineamientos generales de la educación y del Sistema Educativo Peruano, las atribuciones y
obligaciones del Estado y los derechos y responsabilidades de las personas y la sociedad en su función
educadora. Rige todas las actividades educativas realizadas dentro del territorio nacional, desarrolladas por
personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
Que, el literal h) del artículo 80 de la referida Ley, establece que es función del Ministerio de educación definir
las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y
administrativo del sector e implementar progresivamente la carrera pública magisterial;
El Ministerio de Educación, como ente rector da lineamientos y políticas educativas del país, viene
impulsando la implementación de las intervenciones pedagógicas en el marco de los Programas
Presupuestales 0090, 0106 y 0080 con el fin de ampliar las oportunidades de aprendizaje en instituciones
educativas públicas del país y en nuestra región.

Que, en el marco de lo expuesto es necesario inducir en los procesos administrativos en coordinación con los
especialistas del MINEDU y personal del área de Gestión Pedagógica e Institucional de la Ugel la elaboración
e implementación de procedimientos y otros instrumentos que permitan mejorar los procesos de las
actividades antes mencionadas.

Que mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus modificatorias, se declaró el Estado de


Emergencia Nacional, disponiéndose el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. Del mismo modo, es
importante recordar que a la fecha sigue vigente la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el
COVID-19 en el Perú, en el marco del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA. Es en este contexto y con la
finalidad de resguardar la seguridad y salud de los servidores, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 030-2020, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, aprueba la primera versión de la Guía
Operativa de Gestión de Recursos Humanos durante la declaratoria de la Emergencia Sanitaria producida
por el COVID - ¡), en cuyo capítulo siete hace una propuesta para la virtualización de los procesos de
selección con la finalidad de resguardar el aislamiento social y evitar la propagación y el contagio del COVID
– 19, resguardando el bienestar de los servidores y los postulantes.

Por tal motivo se hace necesario proceder con la adecuación de las bases de los procesos de selección en
curso, con la finalidad de virtualizar las etapas que quedan pendientes y continuar con el proceso de
selección y contratación de profesionales, bajo el régimen especial de contratación administrativa de
servicios (CAS) para las intervenciones pedagógicas en el marco del Programa Presupuestal 0090, de
acuerdo a los Términos de Referencia (TDR) siguientes.

1. GENERALIDADES
1.1 ENTIDAD
Unidad de Gestión Educativa Local de Angaraes
1.2 DOMICILIO LEGAL
Av. Ricardo Fernández s/n – Pueblo Nuevo – Lircay – Angaraes – Huancavelica.

1.3 OBJETO DE CONFORMACIÓN Y DESIGNACIÓN


El objeto de la conformación y designación es contratar los servicios, bajo el régimen CAS, de
personal en las funciones mencionadas para el desarrollo del año fiscal 2020.

1.4 OBJETIVOS
 Establecer los procedimientos y criterios técnicos a ser aplicados en el proceso de selección y
contratación, lo que permitirá contar con personal idóneo para el desarrollo de las funciones y
acciones encargadas para el año lectivo 2020.

 Garantizar que el proceso de selección y contratación del personal se desarrolle conforme el


cronograma regional establecido y los procedimientos sean transparentes y en igualdad de
oportunidades.

1.5 DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE


Unidad de Gestión Educativa Local de Angaraes, Área de Gestión Administrativa, Oficina de
Recursos Humanos.

1.6 DEPENDENCIA ENCARGADA DE CONDUCIR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN


Comisión de selección, evaluación y contratación.

1.7 BASE LEGAL


 Decreto de Urgencia N° 014-2019 Decreto de urgencia que aprueba el presupuesto del sector
público para el año fiscal 2020.
 Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.
 Ley N° 28044, Ley General de Educación.
 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y sus modificatorias.
 Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto
Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
 Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil.
 Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial de contratación administrativa de
servicios, y modificatorias.
 Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30512, Ley
de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.
 Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley General de la
Persona con Discapacidad, y sus modificatorias.
 Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley del Servicio Civil.
 Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
 Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley
General de Educación y su modificatoria.
 Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº
1057, y su modificatoria.
 Resolución Ministerial N° 0542-2015-MINEDU, que designa a los responsables técnicos de los
programas presupuestales sectoriales.
 Resolución Ministerial N° 732-2017-MINEDU, que crea el modelo de servicio educativo
“Secundaria con residencia estudiantil en el ámbito rural”.
 Resolución Ministerial N° 220-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica “Orientaciones
para el desarrollo del año escolar 2020 en instituciones educativas y programas educativos de
la Educación Básica”.
 Resolución Viceministerial Nº 079-2020-MINEDU, que aprueba la actualización de la Norma
Técnica denominada "Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2020 en las
Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica".
 Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU, que dispone la “Implementación del Currículo
Nacional de la Educación Básica”.
 Resolución Ministerial N° 451-2014-MINEDU, que crea el modelo de servicio educativo
“Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de Educación
Secundaria”.
 Resolución Ministerial N° 326-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada
“Normas para la implementación del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa
para las Instituciones Educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria”.
 Resolución Ministerial N° 518-2018-MINEDU, que crea el modelo de servicio educativo
“Secundaria en Alternancia”.
 Resolución Ministerial N° 026-2020-MINEDU, que aprueba los padrones de las IIEE
focalizadas para las intervenciones y acciones pedagógicas en el marco de los PP 090, 091,
106 y 107 para el año 2020”.
 Resolución de Secretaria General N° 114-2017-MINEDU, Lineamientos que orientan la
Organización y Funcionamiento de Redes Educativas Rurales.
 Resolución de Secretaría General N° 008-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada “Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en la
Educación Básica”, y sus modificatorias Resolución de Secretaría General N° 436-2016-
MINEDU y la Resolución Ministerial N° 088-2018-MINEDU, norma que encarga incorporar
subnumerales para acciones de Acompañamiento.
 Resolución de Secretaría General N° 938-2015-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para
la Gestión Educativa Descentralizada”.
 Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 233-2014-SERVIR-PE, que aprueba la Directiva N°
001-2014-SERVIR/GDSRH, lineamientos para la administración, funcionamiento,
procedimiento de inscripción y consulta del registro nacional de sanciones de destitución y
despido.
 Resolución Ministerial N° 519-2018-MINEDU, que crea el “Modelo de servicio Educativo
Intercultural Bilingüe”.
 Resolución Ministerial N° 027-2020-MINEDU Aprueba la norma técnica “Disposiciones para la
aplicación de las intervenciones y acciones pedagógicas del Ministerio de Educación en los
Gobiernos Regionales y Lima Metropolitana en el Año Fiscal 2020”.
 Resolución Ministerial N° 255-2020-MINEDU Modifican la “Norma Técnica: Disposiciones para
la aplicación de las intervenciones y acciones pedagógicas del Ministerio de Educación en los
Gobiernos Regionales y Lima Metropolitana en el Año Fiscal 2020”
 OM N° 107-2020/GOB.REG.-HVCA/GRDS-DREH-DGP.
 OM N° 0009-2020 SERVIR-GDSRH.
2. PROGRAMA PRESUPUESTAL Y PLAZAS CONVOCADAS
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 – IMPLEMENTACIÓN DEL DE LMSE JEC
Coordinador de innovación y soporte tecnológico
Psicólogo
Personal de apoyo educativo
Secretaria

3. CRONOGRAMA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE CONTRATACION

CRONOGRAMA

N° ACTIVIDAD
INICIO FIN

APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y ELABORACIÓN DEL


01 19/08/2020 19/08/2020
CRONOGRAMA REGIONAL
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE
02 19/08/2020 19/08/2020
REFERENCIA
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN LA PÁGINA DE
03 EMPLEOS DEL PORTAL SERVIR 20/08/2020 20/08/2020
https://www.servir.gob.pe/talento-peru/
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN EL PORTAL
04 INSTITUCIONAL 20/08/2020 03/09/2020
https://ugelangaraes.gob.pe/
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO VITAE DOCUMENTADO DE
MANERA VIRTUAL (HASTA LAS 5:30 P.M.) AL SIGUIENTE
05 01/09/2020 03/09/2020
CORREO
mesadepartesvirtual2020@gmail.com
EVALUACIÓN CURRICULAR DE TODOS LOS POSTULANTES A
06 04/09/2020 04/09/2020
LOS DIFERENTES PUESTOS
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS (APTOS Y NO APTOS) A
07 TRAVÉS DEL PORTAL INSTITUCIONAL 07/09/2020 07/09/2020
https://ugelangaraes.gob.pe/
PRESENTACIÓN DE RECLAMOS EN MESA DE PARTES VIRTUAL
(DESDE LAS 8:00 AM HASTA LAS 12:00 PM)
mesadepartesvirtual2020@gmail.com
08 08/09/2020 08/09/2020
ABSOLUCIÓN DE RECLAMOS (DESDE LAS 2:30 PM A 05:30 PM)
A TRAVÉS DEL APLICATIVO WEBEX MEETINGS
DESARROLLO DE LA ENTREVISTA PERSONAL (10:00 AM)
09 09/09/2020 09/09/2020
A TRAVÉS DEL APLICATIVO WEBEX MEETINGS
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES A TRAVÉS DEL
10 PORTAL INSTITUCIONAL 10/09/2020 10/09/2020
https://ugelangaraes.gob.pe/
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS VACANTES A TRAVÉS DEL
11 11/09/2020 11/09/2020
APLICATIVO WEBEX MEETINGS (10:00 AM)
12 INFORME A LA DREH Y SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO 11/09/2020 11/09/2020
NOTA: Con la finalidad de resguardar el aislamiento social y evitar la propagación y el contagio del
COVID – 19, el presente proceso se desarrollará de manera virtual.

4. METAS FÍSICAS DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL MATERIA DE LA CONVOCATORIA

SEDE – INSTITUCIÓN DESCRIPCIÓN DEL CARGO CANTIDAD


UGEL ANGARAES – IIEE JEC COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE 01
TECNOLÓGICO
UGEL ANGARAES – IIEE JEC PSICOLOGO 01

UGEL ANGARAES – IIEE JEC PERSONAL DE APOYO EDUCATIVO 01

UGEL ANGARAES – IIEE JEC SECRETARIA 01

TOTAL PERSONAL A CONTRATAR 04

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

PUNTAJE PUNTAJE
N° ETAPAS CARACTER MÍNIMO MÁXIMO DESCRIPCIÓN
APROBATORIO APROBATORIO
Inscripción virtual a través del correo
Inscripción
mesadepartesvirtual2020@gmail.com
1 de Obligatorio No tiene puntaje
para ser considerados en el proceso de
postulantes
evaluación.
Calificación de la documentación según
Evaluación
2 Eliminatorio 35 50 el perfil de puesto y Ficha de
curricular
evaluación curricular
Evaluación de conocimientos del
Entrevista
3 Eliminatorio 35 50 postulante a cargo del comité de
personal
selección con la Matriz de criterios
Puntaje mínimo aprobatorio: 70 puntos
Puntaje máximo a alcanzar: 100 puntos
El cuadro de méritos se elaborará solo con aquellos postulantes que hayan aprobado todas las etapas del
proceso de selección: Evaluación curricular y Entrevista personal.

6. DISPOSICIONES GENERALES:
 Cumplir obligatoriamente con el requisito mínimo del perfil requerido en la RM N° 027-2020-
MINEDU y el presente documento (según el perfil profesional determinado).
 La presentación de los expedientes será estrictamente de manera virtual, a través del correo
mesadepartesvirtual2020@gmail.com en el orden que se indica en el ítem 11.1 del presente
documento.
 Los contratos tienen vigencia a partir del mes de setiembre del presente año lectivo, con una
vigencia de tres meses y pueden ser prorrogados dentro del año fiscal 2020, previa evaluación del
desempeño laboral e informe del cumplimiento de funciones y metas, a cargo del jefe inmediato o
la dependencia jerárquica lineal.
7. DE LAS BONIFICACIONES:
 Bonificación por Discapacidad
Se otorgará una bonificación por discapacidad equivalente al quince por ciento (15%) sobre el
puntaje total, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 de la Ley 29973, Ley General de
la Personal con Discapacidad, siempre que el participante obtenga el puntaje mínimo aprobatorio
y acredite su condición de persona con discapacidad (anexando el respectivo documento de
sustento).
 Bonificación por ser personal Licenciado de las Fuerzas Armadas
Se otorgará una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total, de conformidad con
la Ley 29248 y su Reglamento, siempre que el participante obtenga el puntaje mínimo aprobatorio
y acredite su condición de licenciado (anexando el respectivo documento de sustento).
8. PERFIL PROFESIONAL DE LAS PLAZAS MATERIA DE LA CONVOCATORIA (Ver Anexos)
ANEXO 8.1. Coordinador de innovación y soporte tecnológico
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Dirección o Área de Gestión Pedagógica de UGEL.


Nombre del puesto: Coordinador de innovación y soporte tecnológico
Dependencia jerárquica
Jefe(a) de Gestión Pedagógica
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 0090 PELA

Actividad: 5005629

Intervención: Implementación del Modelo de Servicio Jornada Escolar Completa

MISIÓN DEL PUESTO


Coordinar y acompañar a los directivos, coordinadores y profesores en la ejecución de actividades pedagógicas integradas a las TIC
mediante la asistencia técnica, Acompañamiento y formación docente en alfabetización digital y el uso eficiente de los recurs os
educativos, equipos tecnológicos y ambientes de aprendizaje.
FUNCIONES DEL PUESTO
Planificar la gestión de las actividades que corresponde a los recursos tecnológicos, acompañamiento y formación docente en el
marco de la alfabetización digital y uso de herramientas pedagógicas TIC. Promover, asistir y orientar a los docentes de las
diferentes áreas curriculares en la incorporación de las TIC en las sesiones de aprendizaje.
Orientar a los profesores acerca del uso adecuado y eficiente de los recursos tecnológicos con los que cuenta la I.E.
Desarrollar y ejecutar propuestas de formación en alfabetización digital al personal de la institución educativa, en base al
diagnóstico, para fortalecer estrategias de integración de las herramientas tecnológicas a los procesos de aprendizaje.
Asistir y participar activamente en las reuniones de coordinación con el equipo directivo y convocar a reuniones con profesores de
aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y responsables de aulas funcionales para promover la integración de
las TIC en las sesiones de aprendizaje.
Coordinar con los docentes de Educación para el Trabajo el uso adecuado de programas informáticos que se empleen en
ocupaciones con demanda en el mercado laboral local y regional.
Apoyar el desarrollo de las sesiones del área de inglés en el aula funcional TIC, verificando las condiciones técnicas de los equipos
y el uso de los mismos por parte de los estudiantes.
Participar en actividades (capacitaciones, reuniones de trabajo, talleres y pasantías) relacionada a las TIC, previa coordinación con
la dirección de la institución educativa, el mismo que son programadas por el MINEDU, DRE, UGEL y otras entidades.
Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación, asegurando el correcto
funcionamiento, sistema eléctrico, sistema de pozo a tierra, sistema pararrayos, sistema de alarmas y red de datos
Realizar soporte técnico a las evaluaciones online y/o offline que desarrolle el MINEDU para las II.EE. JEC en las distintas áreas
curriculares y realizar la administración, configuración, despliegue, recojo de resultados, sincronización de los resultados y gestión
de los reportes
Reportar el estado y el cronograma de uso de los recursos tecnológicos al Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos de
la IE, con la finalidad de mantener un mecanismo de supervisión de los mismos.
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a las herramientas pedagógicas TIC y/o aplicaciones, equipos informáticos y de
comunicación, garantizando capacidad y operatividad de los recursos tecnológicos de la I.E.
Realizar soporte técnico a las plataformas tecnológicas y pedagógicas TIC que desarrolle el MINEDU para las II.EE. JEC en las
distintas áreas curriculares, realizando la actualización, despliegue, recopilación, sincronización entre otros
Elaborar procedimientos y formatos que permitan gestionar el estado y uso de los recursos tecnológicos, los mismos que se deben
reportar al coordinador administrativo y de recursos educativos para su administración y control.
Velar por la seguridad de las aulas funcionales TIC, así como, por la seguridad informática de los recursos tecnológicos
Garantizar el uso adecuado del acceso a internet, utilizando mecanismos de seguridad que permite el acceso sólo a páginas de uso
educativo, las páginas no permitidas se deben bloquear.
Administrar, configurar y brindar soporte al servidor y los servicios implementados, tales como DNS, DHCP, filtro de contenido, entre
otros. Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el Órgano de Dirección de la Institución Educativa.
COORDINACIONES PRINCIPALES
Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa.

Coordinaciones Externas
Instituciones Educativas, UGEL, MINEDU.
FORMACION ACADEMICA
A.) Nivel Educativo B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Sí X No
en Computación e Informática o en
Primaria Bachiller Educación con mención en la
especialidad de Computación o
¿Requiere
Informática.
Secundaria X Título/ Licenciatura habilitación
profesional?

Técnica Básica No aplica.


(1 ó 2 años)
Maestría Sí X No

Técnica
Superior (3 ó 4 Egresado Titulado
años)

Universitario/ No aplica.
X Superior X Doctorado
Pedag.

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Manejo de estrategias y herramientas de uso de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al proceso de enseñanza y
aprendizaje (Evaluación Técnica).
Conocimiento y manejo de aplicaciones y soluciones tecnológicas orientadas al logro de aprendizajes (Plataforma Moodle, entre otros)
Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y liderazgo para la administración de recursos tecnológicos en el aula.
De preferencia con conocimientos en administración de servidores en plataforma Windows y/o Linux.
Conocimiento de normatividad vigente vinculado a procesos e instrumentos de gestión escolar y del Modelo de Servicio Educativo
JEC.
Conocimiento en reparación o mantenimiento de computadoras.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Los Programas de Formación Docente, Actualización, Especialización o Segunda Especialización, deben tener no menos de 120 horas
cronológicas, los Cursos o Módulos de Formación deben tener no menos de 36 horas y los Talleres de capacitación, seminarios y congresos deben de
tener no menos de 12 horas. Realizados en los últimos cinco (05) años.

Ofimática o similares, Reparación o mantenimiento de computadoras, Integración de las TIC en el proceso de aprendizaje o afines.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.


Nivel de dominio Nivel de dominio
No Interme Avanza No Intermed Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico
io o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-
EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
01 año de experiencia general

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:

En el caso de Ingeniero: 06 meses como Jefe/Coordinador/Especialista/Responsable de Soporte Técnico de los recursos TICs en
instituciones educativas u otra entidad pública o privada.
En el caso de Profesor en computación/computación e informática: 01 año como docente del área de EPT, encargado del dictado de
clases de Computación – Informática en instituciones educativas.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:

No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Practicante/ Asistente/ Analista/ Supervisor/ Director/
Profesional Coordinador/J Gerente
Auxiliar Especialista
efe Dpto.

Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
No aplica.

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad X
SI NO
peruana?

Anote el sustento: No aplica.


HABILIDADES O COMPETENCIAS

Iniciativa, Planificación, Control, Adaptabilidad, Comunicación, Trabajo en equipo.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Lugar de prestación de servicio: IIEE con MSE JEC dentro del ámbito de influencia de la UGEL Angaraes.
El contrato tiene vigencia a partir del mes de setiembre y puede ser prorrogado dentro del
Duración del contrato:
año fiscal.
S/ 1,800.00 (un mil ochocientos y 00/100 Soles.) mensuales.
Remuneración mensual: Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos de contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
contrato:
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
ANEXO 8.2. Psicólogo

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Dirección o Área de Gestión Pedagógica de UGEL.

Nombre del puesto: Psicólogo


Dependencia jerárquica
Director de la IIEE JEC
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 0090 PELA

Actividad: 5005629

Intervención: Implementación del Modelo de Servicio Jornada Escolar Completa

MISIÓN DEL PUESTO


Brindar soporte socioemocional a los directivos y actores de la comunidad educativa para la mejora de las prácticas y
acciones de convivencia democrática e intercultural en la IE y de la Atención Tutorial Integral.
FUNCIONES DEL PUESTO
Planificar actividades de su competencia a desarrollarse durante el año escolar en articulación con los planes de trabajo del equipo
de soporte de la institución educativa
Participar junto con el Coordinador de Tutoría en la elaboración del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar de
la IE.
Sensibilizar y capacitar a la comunidad educativa sobre la TOE, sus modalidades y estrategias en todos los espacios, instancias o
actividades que se programen en la I.E.
Liderar la ejecución del diagnóstico socioemocional de los estudiantes y focalizar los casos de estudiantes en riesgo
Apoyar el monitoreo de la implementación de la tutoría (sus modalidades y estrategias), informar al director y coordinador de tutoría,
e implementar junto a ellos acciones para mejorar sus resultados
Implementar y monitorear un sistema de detección de riesgo social y prevención de la deserción escolar en coordinación con los
miembros del comité de tutoría
Desarrollar un programa de desarrollo de capacidades dirigido a la comunidad educativa sobre estrategias de prevención, detección
y atención de estudiantes con dificultades socioemocionales (aprendizaje, habilidades blandas, otros)
Coordinar, derivar y hacer seguimiento a casos de estudiantes que requieran una atención especializada.
Implementar espacios de interaprendizaje para docentes sobre la interacción y motivación de las y los estudiantes en el aula, con el
objetivo de mejorar los logros de aprendizajes.
Brindar asistencia técnica para la activación de una red interinstitucional de apoyo a la institución educativa que brinden servicios en
beneficio de los estudiantes y la comunidad educativa.
Organizar actividades de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de la educación secundaria
Brindar orientación a directivos y docentes sobre las ofertas, requisitos y pasos para postular a becas de educación superior para
estudiantes.
Realizar informes técnicos en el marco de sus competencias
Acompañar y brindar asistencia técnica en acciones de promoción de la participación estudiantil propiciando que los estudiantes
sean protagonistas de su desarrollo personal y social.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.
COORDINACIONES PRINCIPALES
Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa.

Coordinaciones Externas
Instituciones Educativas, UGEL, MINEDU.
FORMACION ACADEMICA
B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere
A.) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) X Sí No

Primaria Bachiller Psicología Humana/Psicólogo


¿Requiere
Secundaria
X Título/ Licenciatura habilitación
profesional vigente?

Técnica Básica No aplica.


(1 ó 2 años)
Maestría X Sí No

Técnica
Superior (3 ó 4 Egresado Titulado
años)

X Universitario X Doctorado No aplica.

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Conocimiento sobre gestión: planificación, organización y promoción de la convivencia democrática e intercultural en la IE.
Conocimiento en estrategias de Prevención
Conocimiento general de la normatividad, procesos e instrumentos de gestión escolar.
Conocimiento de enfoques de derecho y género.
Conocimientos básicos de informática.
Conocimiento en articulación con instituciones públicas y privadas.
Conocimientos sobre gestión escolar, normatividad JEC e implementación del modelo JEC vigente.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Los Programas de Formación Docente, Actualización, Especialización o Segunda Especialización, deben tener no menos de 120 horas
cronológicas, los Cursos o Módulos de Formación deben tener no menos de 36 horas y los Talleres de capacitación, seminarios y congresos deben de
tener no menos de 12 horas. Realizados en los últimos cinco (05) años.
Desarrollo de habilidades sociales y/o actividades con adolescentes, Prevención de la violencia, Disciplina positiva, Gestión de
proyectos educativos, sociales o comunitarios.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interme Avanza No Intermed Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico
io o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-

EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
01 año de experiencia general como Psicólogo.

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:

06 meses de experiencia en el desarrollo de acciones/proyectos/actividades o similares en prevención de la violencia, disciplina


positiva, gestión de proyectos educativos, sociales o comunitarios en instituciones educativas o proyectos educativos.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:

No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Practicante/ Asistente/ Analista/ Supervisor/ Director/
Profesional Coordinador/J Gerente
Auxiliar Especialista
efe Dpto.

Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
No aplica.

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad X
SI NO
peruana?

Anote el sustento: No aplica.


HABILIDADES O COMPETENCIAS

Análisis, Iniciativa, Planificación, Control, Adaptabilidad, Comunicación, Trabajo en equipo.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Lugar de prestación de servicio: IIEE con MSE JEC dentro del ámbito de influencia de la UGEL Angaraes.
El contrato tiene vigencia a partir del mes de setiembre y puede ser prorrogado dentro del
Duración del contrato:
año fiscal.
S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales.
Remuneración mensual: Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos de contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
contrato:
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
ANEXO 8.3. Personal de Apoyo Educativo
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Dirección o Área de Gestión Pedagógica de UGEL.


Nombre del puesto: Personal de apoyo educativo
Dependencia jerárquica
Director de la IIEE JEC/Jefe de la IIGG
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 0090 PELA

Actividad: 5005629

Intervención: Implementación del Modelo de Servicio Jornada Escolar Completa

MISIÓN DEL PUESTO


Contribuir a la generación de condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción
y el diálogo entre los estudiantes y docentes para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos
educativos.
FUNCIONES DEL PUESTO
Apoyar la labor del docente en la conducción de actividades específicas y generales de la institución educativa (formaciones, actos
cívicos, y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera permanente.
Informar a los directivos y tutores sobre la inasistencia de estudiantes con el fin de atender y tomar acciones de intervención.
Informar oportunamente a los directivos sobre inasistencias de docentes para tomar acciones que no afecten al desarrollo de los
aprendizajes de los estudiantes.
Registrar y comunicar sobre incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo
discriminación y violencia en la IE.
Identificar conductas y promover la resolución de conflictos entre los estudiantes en base al diálogo. Luego comunicar al tutor y/o
coordinador de tutoría para las acciones respectivas.
Informa a los estudiantes de las actividades pedagógicas a realizarse cada día y les recuerda los acuerdos y compromisos de
convivencia democrática en el aula y en la IE.
Monitorear el ingreso y salida de estudiantes y docentes de la IE. Registra la asistencia, faltas, tardanzas, permisos y el registro de
la agenda escolar y reporta al Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos.
Garantizar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje en horas
programadas.
Contribuir al mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario escolar recordando a los actores de la IEE sobre las
normas para su uso y conservación, en coordinación con el Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Institución Educativa.

Coordinaciones Externas
Instituciones Educativas, UGEL, MINEDU.
FORMACION ACADEMICA
A.) Nivel Educativo B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) Sí X No
Estudiante como mínimo del VI ciclo o
con estudios culminados en
Primaria Bachiller
Educación/Pedagogía, Psicología o
Enfermería. ¿Requiere
Secundaria Título/ Licenciatura habilitación
profesional?

Técnica Básica No aplica.


(1 ó 2 años)
Maestría Sí X No

Técnica
Superior (3 ó 4 Egresado Titulado
años)

X
Sup. Pedag/
X Doctorado No aplica.
Universitario

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Estrategias pedagógicas para facilitar la relación e interacción con y entre los estudiantes.
Conocimientos/Habilidades para dar brindar orientaciones, manejo de estrategias, conocimientos de tutoría escolar.
Manejo de estrategias de promoción del vínculo entre la IE, las familias y la comunidad.
Conocimientos básicos de ofimática.
Conocimientos sobre gestión escolar, normatividad JEC: Compromisos de Gestión Escolar. RM. 451-2014-MINEDU, NT de
implementación del modelo JEC vigente.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Los Programas de Formación Docente, Actualización, Especialización o Segunda Especialización, deben tener no menos de 120 horas
cronológicas, los Cursos o Módulos de Formación deben tener no menos de 36 horas y los Talleres de capacitación, seminarios y congresos deben de
tener no menos de 12 horas. Realizados en los últimos cinco (05) años.

Acciones de tutoría y orientación escolar, Estrategias de manejo socio emocional, Promoción de la convivencia.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interme Avanza No Intermed Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico
io o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-

EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
01 año en labores de tutoría o apoyo educativo.
Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:

06 meses en labores de tutoría/auxiliar de educación/apoyo educativo en IIEE del nivel de educación secundaria.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:

No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Practicante/ Asistente/ Analista/ Supervisor/ Director/
Profesional Auxiliar Especialista Coordinador/J Gerente
efe Dpto.

Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
No aplica.

NACIONALIDAD
¿Se requiere nacionalidad X
SI NO
peruana?

Anote el sustento: No aplica.


HABILIDADES O COMPETENCIAS

Comunicación, Atención, Control, Adaptabilidad, Empatía, Trabajo en equipo.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Lugar de prestación de servicio: IIEE con MSE JEC dentro del ámbito de influencia de la UGEL Angaraes.
El contrato tiene vigencia a partir del mes de setiembre y puede ser prorrogado dentro del
Duración del contrato:
año fiscal.
S/1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales.
Remuneración mensual: Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos de contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
Otras condiciones esenciales del - No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
contrato: - No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
responsabilidad de los directores de las Instituciones Educativas en las que preste servicios.
- Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios rotativos.
ANEXO 8.4. Secretaria(o)
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Institución Educativa


Nombre del puesto: Secretaria(o)
Dependencia jerárquica
Director(a) de la IIEE
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 0090-PELA

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO

Contribuir a mejorar la calidad de atención al usuario de la IE, así como apoyar y facilitar la gestión del equipo directivo.

FUNCIONES DEL PUESTO

Atender a la comunidad educativa y público usuario de acuerdo a las necesidades de los trámites a realizar

Actualizar el directorio, la agenda institucional, efectuar y recibir llamadas telefónicas.

Recibir, registrar, organizar y distribuir la documentación de la institución educativa.

Redactar y digitar diferentes documentos para uso de los equipos de trabajo de la institución educativa.

Orientar al usuario sobre el procedimiento a seguir en sus gestiones e informar sobre la situación de su trámite.

Actualizar la agenda del(a) director(a) de la institución educativa.

Velar por la seguridad y conservación de documentos.

Mantener el control de los útiles de oficina y su distribución.

Elaborar los certificados de estudio solicitados.

Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o área de la institución educativa.

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local.
FORMACIÓN ACADÉMICA

B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere


A.) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) Sí X No

Secretariado, Asistente Ejecutivo o


Primaria Bachiller
Asistente de Gerencia
¿Requiere
Secundaria X Título/ Licenciatura habilitación
profesional?

Técnica Básica No aplica


(1 ó 2 años)
Maestría Sí X No

Técnica
X Superior (3 ó 4 X Egresado Titulado
años)

Universitario Doctorado No aplica

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

- Redacción de documentos y manejo de herramientas office (Evaluación técnica).


- Manejo de técnicas de organización de documentos, agendas y actas.
- Manejo de habilidades sociales.
- Conocimientos sobre gestión escolar y normatividad JEC: Compromisos de Gestión Escolar, RM 451- 2014 – MINEDU, NT de
implementación del modelo JEC vigente.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Los Programas de Formación Docente, Actualización, Especialización o Segunda Especialización, deben tener no menos de 120 horas
cronológicas, los Cursos o Módulos de Formación deben tener no menos de 36 horas y los Talleres de capacitación, seminarios y congresos deben de
tener no menos de 12 horas. Realizados en los últimos cinco (05) años.

Ofimática, Redacción, Manejo de archivos.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interme Avanza No Intermed Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico
io o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-
EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
2 años de experiencia en labores de secretaria, asistente de gerencia o similares.

Experiencia específica
A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:

1 año en labores de oficina (secretaria, asistente administrativo o similares) en el sector educación.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:

No aplica

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)
Jefe de
Practicante Auxiliar o Supervisor/
Analista Especialista Área o Gerente o Director
profesional Asistente Coordinador
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad


SÍ X NO
peruana?
Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

- Organización de información - Redacción - Síntesis - Comunicación

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación de servicio: Institución Educativa que aplica el Modelo de Servicio JEC, ubicada en uno de los distritos de
la provincia de Angaraes.

El contrato tiene vigencia a partir del mes de setiembre y puede ser prorrogado dentro del año
Duración del contrato:
fiscal.

Remuneración mensual: S/1,400.00 (Mil cuatrocientos y 00/100 Soles) mensuales.


Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada laboral semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de
Otras condiciones esenciales del responsabilidades.
contrato: - No tener sanción por falta administrativa vigente y No haber sido condenado y estar
procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
responsabilidad del Director de la Institución Educativa en la que preste servicios, quien
tendrá la calidad de jefe inmediato superior.
9. ESPECIFICACIONES DEL PROCESO DE EVALUACION
La evaluación dentro del proceso de selección de profesionales será de acuerdo con las especificaciones
descritas en los numerales 5, 7 y 8 del presente documento, para cada tipo de plaza y profesional. Las
etapas a considerar en el proceso son las siguientes:
9.1. Evaluación curricular
En esta etapa se revisará el Currículum Vitae Documentado y se verificará que el postulante acredite el
cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos, de acuerdo a la documentación sustentatoria
remitida, según lo declarado. Los resultados de esta evaluación serán publicados oportunamente en el
portal web de la UGEL Angaraes.
Consideraciones para la etapa de evaluación curricular
 Se evaluará la información y documentación remitida por el postulante en relación a la información
señalada en los requisitos establecidos en el perfil del puesto.
 La formación académica debe ser acreditada con el respectivo título profesional, grado de bachiller,
colegiatura, habilitación de la colegiatura vigente (para los casos requeridos) de acuerdo a lo
solicitado en el perfil del puesto.
 La experiencia laboral deberá acreditarse con las constancias o certificados de trabajo, contratos,
adendas, resoluciones de encargatura, conformidad de servicio, ordenes de servicio, boletas de pago
o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la experiencia solicitada. En los documentos
que acrediten la experiencia laboral deberá constar de manera obligatoria la fecha de inicio y termino
de labores.
 Los Certificados y Diplomas que se consideran válidos para el proceso, son los que se emiten: i) En
los programas impartidos por el Ministerio de Educación, ii) En el marco de convenios o contratos
establecidos entre el Ministerio de Educación e Instituciones Formadoras Públicas o Privadas
(Universidades o Institutos/Escuelas de Educación Superior Pedagógicas) o iii) Aquellos realizados
por Instituciones Formadoras Públicas o Privadas (Universidades o Institutos/Escuelas de Educación
Superior Pedagógicas). Asimismo, se consideran válidos los certificados y diplomas de capacitación
otorgados por el Minedu, DRE o UGEL.
 Los Programas de Formación Docente, Actualización, Especialización o Segunda Especialización,
afín a la modalidad y nivel al que postula deben de haber sido realizados en los últimos cinco (05)
años. Presenciales, virtuales o semipresenciales. Con una duración mínima de 120 horas
cronológicas o su equivalente en créditos.
 Los Cursos o Módulos de Formación, afín a la modalidad y nivel al que postula deben de haber sido
realizados en los últimos cinco (05) años. Presenciales, virtuales o semipresenciales. Con una
duración mínima de 36 horas cronológicas o su equivalente en créditos.
 Los Talleres de capacitación, seminarios y congresos deben de haber sido realizados en los últimos
cinco (05) años. Presenciales. Con una duración mínima de 12 horas cronológicas o su equivalente en
créditos.

9.2 Entrevista personal


En la etapa de entrevista, se evaluará y se profundizará sobre la experiencia, logros, competencias,
habilidades, aspectos motivacionales y otros criterios relacionados con el puesto al cual postula el
candidato. Esta etapa se llevará a cabo a través de los medios que el comité de selección estime
pertinentes.

Consideraciones para la etapa de entrevista personal


 La entrevista personal se realizará en la fecha, hora establecidas por el Comité de Selección.
 El postulante que no se presente en esta etapa, quedará automáticamente ELIMINADO del proceso
de selección y obtendrá la condición NO SE PRESENTO (NP).
10. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
En caso de existir empate en los puntajes finales, se tendrá en cuenta el mayor puntaje obtenido
en la etapa de evaluación curricular, en orden de prelación de los mismos en el perfil de la plaza
convocada; si persistiera el empate se tomará en cuenta el mayor puntaje obtenido en la etapa de
entrevista.

Todas las etapas del proceso CAS (Evaluación Curricular y Entrevista) tienen carácter eliminatorio
(debiendo de superar el puntaje mínimo requerido para continuar en el proceso) y se desarrollan según lo
establecido en el numeral 3 del artículo 3.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057.
La relación de postulantes que resulten ganadores se publicarán en el Portal Electrónico de la UGEL
Angaraes https://ugelangaraes.edu.pe/.

Además, de conformidad con la normativa del Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento, no existe la
posibilidad de cuestionar los resultados de la evaluación en cualquiera de sus etapas.

11. PRESENTACIÓN DEL CV


11.1. Presentación del expediente:
La presentación de los expedientes será estrictamente de manera virtual, a través del correo
mesadepartesvirtual2020@gmail.com

Los documentos solicitados se deberán presentar debidamente escaneados y convertidos únicamente a


formato PDF en un (01) solo archivo, (consignar como nombre del archivo los nombres y apellidos
del postulante y el cargo al que postula). De no cumplirse con estas exigencias, la propuesta figurará
como NO PRESENTADA, no apareciendo en los resultados a publicar.

El orden de presentación de los documentos es el siguiente:


a) Solicitud dirigida al Director de la UGEL requiriendo participar en el proceso (FUT).
b) DNI del postulante.
c) Declaración Jurada de datos personales del postulante. Anexo Nº 01.
d) Declaración Jurada para el proceso de contratación. Anexo N° 02.
e) Cuadro resumen de su experiencia, sustentado con toda la documentación correspondiente (insertar
los documentos que acrediten el CV). Anexo 03.

NOTA: Los documentos mencionados, son declaraciones juradas, por lo que deben registrar
todos los datos solicitados.

11.2. Contenido del archivo digital:


Los archivos digitales deben de contener los documentos de presentación obligatoria (según los anexos)
y los documentos que sustenten la Hoja de Vida (Título Profesional, Grados alcanzados, Constancia de
Egresado), además de los otros documentos (capacitaciones, actualizaciones, constancias de trabajo,
experiencia laboral, entre otros). Los documentos no legibles no serán considerados para la evaluación.
El postulante será responsable de la exactitud y veracidad de los documentos presentados. Los anexos
podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar la huella y la rúbrica del
postulante.
Los postulantes que resulten ganadores y sean adjudicados presentarán su CV original, al momento del
acto de adjudicación de plazas o la firma del contrato.

12. ADJUDICACION
El acto de adjudicación se realizará de manera virtual (tal y conforme el cronograma establecido)
llamando al postulante que haya alcanzado el mayor puntaje en orden de méritos, enviándosele un acta
de adjudicación a la dirección de correo que consigno, misma que deberá ser devuelta al día siguiente,
debidamente firmada para la suscripción del respectivo contrato.

13. SUSCRIPCION DEL CONTRATO


La suscripción del contrato se realizará dentro de un plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a
partir del día siguiente de la publicación y adjudicación, según los resultados, el postulante seleccionado
deberá suscribir el respectivo Contrato Administrativo de Servicios.
En caso que el postulante ganador no suscriba contrato dentro de los cinco (05) días hábiles, según lo
indicado en el cronograma de la presente convocatoria, el Comité procederá a notificar al postulante
aprobado que quedó en segundo lugar, vía telefónica o correo electrónico.
De la misma manera, en caso no se suscribiera con el segundo se procederá a notificar el tercero
contando éste con idéntico plazo para la suscripción del respectivo contrato.
A la firma del contrato del postulante adjudicado, será requisito indispensable la presentación de la
documentación original.

14. DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO

14.1. Declaratoria del proceso como desierto


El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos establecidos.
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje
mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

14.2. Cancelación del proceso de selección


El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad
de la entidad:
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de selección.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otras debidamente justificadas.

NOTA: EL POSTULANTE QUE RENUNCIE A UNA PLAZA ADJUDICADA, MISMA QUE ESTARÁ
REGISTRADA EN LA BASE DE DATOS, QUEDARÁ IMPEDIDO DE VOLVER A POSTULAR A
CONVOCATORIAS POSTERIORES EN EL PRESENTE AÑO FISCAL Y SE APLICARÁ LA PENALIDAD
DE ACUERDO A LEY.
ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTULANTE

Señores:
COMISIÓN DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Nº 001-2020-UGEL-A/DREH/GOB. REG-HVCA.
(CUARTA CONVOCATORIA – MODALIDAD VIRTUAL)

De mi consideración:

Quien suscribe, DECLARA BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA SE SUJETA A


LA VERDAD EN TODAS SUS PARTES:

Apellido Paterno (*)

Apellido Materno (*)

Nombres (*)

Domicilio Legal (*) ……………………………………………..…………………………………………….


Distrito: (*) Provincia: (*) Región: (*)
………………………. ……………………….. ………………..……………….
Fecha de Nacimiento (*) dd: ….……….. mm: ……..……………………… aa: ……………………………..

N° de DNI (*)

N° de RUC (*)

N° de Teléfono Fijo

N° de Teléfono Móvil

Dirección de correo
electrónico(*)

N° de cuenta corriente(*)

Régimen Pensionario ONP


AFP:………………………… Fecha de Afiliación:…………………………
Número Total de folios
presentados (*)

Nota: Son datos obligatorios (*), postulante que no los consigne será descalificado.

Lugar y fecha: ……………, …….. de ………………………… de 2020.

Firma: ………………………………………………….
D.N.I. N° ………………………………………..……..

Huella Digital
ANEXO N° 02

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL POSTULANTE

Señores:
COMISIÓN DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Nº 001-2020-UGEL-A/DREH/GOB. REG-HVCA.
(CUARTA CONVOCATORIA – MODALIDAD VIRTUAL)

De mi consideración:

Yo, ………………………………………………………………… …identificada/o con D.N.I. N° ………………………….,


y domiciliada/o en …………………………………………………………………..…, Distrito de …………………………,
Provincia de ……………………………………….……, Región …………………………………………….., con relación a
la CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Nº 001-2020-UGEL-A/DREH/GOB. REG-HVCA.
(CUARTA CONVOCATORIA – MODALIDAD VIRTUAL), declaro lo siguiente:
 Que poseo los requisitos establecidos en la presente convocatoria, correspondientes a la modalidad, cargo y
plaza a la que postulo: .………………………………………..………………………………..…………………………....
 Que tengo habilitados mis derechos civiles y laborales.
 Que gozo de buena salud física y mental que me permite ejercer la función.
 Que cumpliré con las funciones/prestaciones a mi cargo relacionadas al objeto de la contratación, y que las
labores serán realizadas a tiempo completo y a dedicación exclusiva.
 Que no he renunciado a los PP, durante los años anteriores 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.
 Que no registro antecedentes penales, policiales ni judiciales.
 Que no tengo conflicto de interés con la UGEL ANGARAES, a que se refiere la Ley N° 27588 – Ley que
establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos y su reglamento aprobado por
el Decreto Supremo N° 019-2002-PCM.
 Que no poseo vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o por razón
de matrimonio, unión de hecho o convivencia con los funcionarios y servidores de la Institución y/o personal de
confianza de la UGEL ANGARAES, que gocen de la facultad de nombramiento y contratación de personal o
tengan injerencia directa o indirecta en el proceso de selección (Ley N° 26771 modificada por Ley N°30294, D.S.
N° 021-2000-PCM, D.S. 017-2002-PCM y D.S. N° 034-2005-PCM). De ser afirmativa esta aseveración señalo
los nombres y apellidos, parentesco y cargo: ………………………………………………………………………………
 Que no estoy impedida/o de contratar con el Estado.
 Que no estoy inscrita/o en el “Registro de Deudores Alimentarios Morosos” – REDAM (Ley N° 28970).
 Que no estoy inscrita/o en el “Registro de Deudores de Reparaciones Civiles” – REDERECI (Ley N° 30353).
 Que no estoy incurso en la prohibición constitucional de percibir simultáneamente doble remuneración y/o
pensión a cargo del Estado, salvo por función docente o provenientes de dietas por participación en uno (01) de
los directorios de entidades o empresas públicas.
 Que toda la información consignada en el currículo vitae y demás documentos que adjunto, son verdaderos,
comprometiéndome a presentar los documentos originales que acrediten la información, en caso que resulte
seleccionada/o y se me requiera.

En tal sentido, firmo la presente declaración acogiéndome a la presunción de veracidad establecida en el Art. IV del
Título Preliminar y el artículo 49 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, expresando asimismo, conocer las
consecuencias de orden administrativo, civil y penal, en caso de falsedad de esta declaración, conforme lo regula el
numeral 33.3 del artículo 33 de la citada norma.

Lugar y fecha: ……………, …….. de ………………………… de 2020.

Firma: ………………………………………………….
D.N.I. N° ……………………………………..………..
Huella Digital
ANEXO N° 03

CUADRO RESUMEN DE FORMACIÓN ACADÉMICA, CAPACITACIONES Y EXPERIENCIA LABORAL

Señores:
COMISIÓN DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Nº 001-2020-UGEL-A/DREH/GOB. REG-HVCA.
(CUARTA CONVOCATORIA – MODALIDAD VIRTUAL)

De mi consideración:

Yo, ……………….……………………………………………… …identificada/o con D.N.I. N° ………………………….,


y domiciliada/o en …………………………………………………………………..…, Distrito de …………………………,
Provincia de ……………………………………….……, Región …………………………………………….., con relación
a la CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Nº 001-2020-UGEL-A/DREH/GOB. REG-HVCA.
(CUARTA CONVOCATORIA – MODALIDAD VIRTUAL), declaro:

1.- TENER LA SIGUIENTE FORMACIÓN ACADÉMICA


Fecha de
Año Año Expedición del
Nivel Centro de Estudios Especialidad/Mención
inicio fin Título
(Mes/Año)

DOCTORADO

MAESTRÍA

TITULO
PROFESIONAL

BACHILLER

TÍTULO TÉCNICO

ESTUDIOS
BÁSICOS
La información proporcionada será corroborada con los documentos que sustenten lo declarado

2.- HABER DESARROLLADO LOS SIGUIENTES ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS


Nivel (cursos de
especialización, Duración
Centro de Estudios/Entidad organizadora Tema Inicio Fin
diplomados, semi- (Horas)
narios, talleres, etc.)
La información proporcionada será corroborada con los documentos que sustenten lo declarado

3.- TENER EXPEDIENCIA GENERAL ACUMULADA DE ______ AÑOS.


Fecha de Fecha de
Tiempo en
Entidad Cargo inicio de la término de la
el cargo
prestación prestación

4.- TENER EXPEDIENCIA ESPECÍFICA ACUMULADA EN EL AREA QUE SE CALIFICA DE ______ AÑOS.
Fecha de Fecha de
Tiempo en
Entidad Cargo inicio de la término de la
el cargo
prestación prestación

Adjuntar los documentos que acrediten la experiencia laboral.

La evaluación curricular de los postulantes se basará estrictamente sobre la información registrada en cada rubro del
presente formato, la cual deberá estar sustentada con la presentación, en copia simple, de los documentos que la
acrediten (diplomas, certificados, constancias, contratos, etc.).

Lugar y fecha: ……………, …….. de ………………………… de 2020.

Firma: ………………………………………………….
D.N.I. N° ………………..……………………………..

Huella Digital

También podría gustarte