Está en la página 1de 2

1.

¿Mencione y explique 5 ejemplos de peligros y riesgos presentes en el


laboratorio de química?
Reactivos Químicos Corrosivos son peligrosos, por que es una sustancia que
puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la
cual entra en contacto.
Gases son peligrosos, por que cuando entran en contacto con oxígeno en
proporciones no controladas puede causar reacciones explosivas.
Sustancias Químicas Tóxicas son peligrosos, por que pueden producir daño a
la salud de las personas o al medio ambiente, debido a sus propiedades
fisicoquímicas, químicas o toxicológicas y a la forma en que se utiliza o se
halla presente
Reactivos Químicos son peligrosos, por que su explosividad cuando presenta
cualquiera de las siguientes propiedades: a) Tiene una constante de
explosividad igual o mayor a la del dinitrobenceno.
Sustancias Inflamables son peligrosas, por que van desde la irritación leve de
los ojos y la piel hasta efectos graves, como malformaciones congénitas y
cáncer. Los efectos pueden ser agudos o a largo plazo, y algunas sustancias
pueden tener un efecto acumulativo.
2. ¿Proponga y explique tres acciones preventivas para minimizar
situaciones que puedan generar un incidente o accidente?
Mantener en todo momento las batas y los vestidos abrochados.
No abandonar objetos personales en mesas de trabajo.
No ingerir alimentos en el laboratorio.

3. Investigar sobre los siguientes términos y proponer 2 ejemplos de


cada uno aplicado a un laboratorio químico:
Causas inmediatas: Actos inseguros o sub estándar, condición insegura o
sub estándar.
ACTO SUBESTÁNDAR: cualquier desviación en el desempeño de las personas,
en relación con los estándares establecidos, para mantener la continuidad de
marcha de las operaciones y un nivel de pérdidas mínimas, se lo considera
un acto anormal que impone riesgo y amaga en forma directa la seguridad
del sistema o proceso ...
• Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado
• Ejecutar o realizar un trabajo en el cual no estés capacitado

Condición insegura
Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinarias y herramientas que
NO están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual
fueron diseñadas o creadas y que ponen en de sufrir un accidente a las
personas que las ocupan.
• Suciedad y desorden en el área de trabajo
• Elementos de protección personal defectuoso, inadecuado o faltante

Causas básicas: Factores personales y factores de trabajo.


Factores personales: se incluyen aquellos factores de índole personal, cuyas
interrelaciones se pueden producir en función de variables subjetivas,
sociales e institucionales, también algunos factores asociados al rendimiento
académico.

• Mal higiene
• Desconocimiento de las herramientas u objetos en el laboratorio
Factores de trabajo : requiere un manejo preciso y especializado no podrá
hacer uso del mismo con eficiencia y con seguridad, si no ha sido
debidamente adiestrado en su manejo. El adiestramiento y las prácticas
periódicas están en el fondo del modo de realizar nuestros actos.

También podría gustarte