Está en la página 1de 2

Teoría Monetaria - Comprobación Econométrica

Almn: Juan David Mora Castañ eda & Omar Juliá n Bonilla

26/4/2020

Comprobación econométrica para el modelo clásico:


Inflación
Inflació n explicada por la Oferta monetaria. Datos de inflació n anual, y Oferta Monetaria
obtenidos del Banco de la Repú blica.
##
## Call:
## lm(formula = vinf_anual ~ M1_m)
##
## Residuals:
## Min 1Q Median 3Q Max
## -0.270880 -0.031956 -0.001642 0.032489 0.222830
##
## Coefficients:
## Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)
## (Intercept) -0.001897 0.003027 -0.627 0.531
## M1_m 0.018159 0.047716 0.381 0.704
##
## Residual standard error: 0.06114 on 432 degrees of freedom
## Multiple R-squared: 0.0003351, Adjusted R-squared: -0.001979
## F-statistic: 0.1448 on 1 and 432 DF, p-value: 0.7037

Conclusiones
A través de los datos obtenidos, y los coeficientes estimados, se puede concluir entonces
que; la relació n es positiva entre la inflcaió n y la oferta monetaria, de manera que frente a
un aumento en el 1% en la oferta monetaria, la inflació n aumentará en 0.018% frente al
añ o anterior. Sin embargo, los estimados no aplican para un nivel de significancia suficiente
para no rechazar la hipotesis nula.

PIB
Tasa de crecimiento del PIB explicada por la tasa de crecimiento de la Oferta monetaria.
Datos del PIB obtenidos a través del banco mundial, y de la Oferta Monetaria obtenidos del
Banco de la Repú blica.
##
## Call:
## lm(formula = `GDP growth` ~ vM1_pa)
##
## Residuals:
## Min 1Q Median 3Q Max
## -0.067031 -0.010831 0.000631 0.010655 0.039427
##
## Coefficients:
## Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)
## (Intercept) 0.018629 0.007148 2.606 0.01364 *
## vM1_pa 0.096200 0.034636 2.777 0.00896 **
## ---
## Signif. codes: 0 '***' 0.001 '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1
##
## Residual standard error: 0.01964 on 33 degrees of freedom
## Multiple R-squared: 0.1895, Adjusted R-squared: 0.1649
## F-statistic: 7.714 on 1 and 33 DF, p-value: 0.008964

Conclusiones
A través de los datos obtenidos, y los coeficientes estimados, se puede concluir entonces
que; la relació n es positiva y significativa al 1% entre la tasa de crecimiento y la oferta
monetaria, de manera que frente a un aumento en el 1% en la oferta monetaria, el PIB
aumentará en 0.09% frente al añ o anterior.
Urls:https://totoro.banrep.gov.co/analytics/saw.dll?Dashboard;
https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/agregados-monetarios y
https://datos.bancomundial.org

También podría gustarte