Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES NO PRESCENCIALES

PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y EDUCACIONAL

Responda

1) Busque una definición para los siguientes conceptos: Crecimiento, maduración,


desarrollo, aprendizaje y enseñanza.
2) ¿Qué concepciones predominaron en relación al desarrollo humano? ¿Qué efectos tuvo
sobre las prácticas de escolarización?
3) ¿La enseñanza y el aprendizaje pueden diferenciarse y estudiarse por separado?
Fundamente su respuesta.
4) Analice cada cuadro y elabore una explicación que acompañe a cada uno de ellos.
Aclaración: Cada cuadro representa un momento de la relación teorías psicológicas del
aprendizaje y teorías de la enseñanza.
5) A partir del texto de M Zimmerman, responda: ¿Por qué la Psicología de la Educación
entre en crisis? ¿Cuáles son los desafíos actuales que debe enfrentar?

CUADRO N°1

TEORIAS PSICOLOGICAS DE L
APRENDIZAJE

CONOCIMIENTO SOBRE CÓMO ELABORACION DE


SE PRODUCE EL APRENDNIZAJE RECOMENDACIONES PARA ACTIVIDAD DE ENSEÑAR
MEJORAR LA ACTIVIDAD DE LA
ENSEÑANZA.
CUADRO N° 2

DISCURSO TEORICOS( MAS O MENOS SISTEMATIZADOS ) PRACTICA DE LA ENSEÑANZA

TEORIAS PSICOLÓGICAS TEORIAS DE LA


DEL APRENDIZAJE ENSEÑANZA
(DIDACTICA)
REFLEXIONES DE
PEDAGOGOS Y
DOCENTES ACTIVIDAD DE
CONOCIMIENTO SOBRE ENSEÑAR
COMO SE PRODUCE EL
CONOCIMIENTO SOBRE LA ENSEÑANZA
APRENDIZAJE (DISCURSO
(DISCURSO DESCRIPTIVO-EXPLICATIVO)
DESCRIPTIVO-EXPLICATIVO)
RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA
ACTIVIVIDAD (DISCURSO PRESCRIPTIVO O
NORMATIVO)

CUADRO N°3

 PSICOLO
DISCURSO TEÓRICOS ( Mas o menos sistematizados ) PRACTICA
 PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 PSICOLOGIA EVOLUTIVA TEORIA DIDÁCTICAS
 PSICOLOGIA PROFUNDA
 PSICOLOGIA SOCIAL REFLEXIONES SOBRE LA
 SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA
 ANTROPOLOGIA CULTURAL
 FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. ETC.

CONOCIMIENTO
SOBRE LA ENSEÑANZA

+ ACTIVIDAD

DE ENSEÑAR
RECOMENDACIONES
PARA LA ENSEÑANZA

ESPACIO DE REFLEXION
DIDÁCTICA

También podría gustarte