Cuestionario

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

ADRIANA LORENA SANCHEZ BOCANEGRA

LIBARDO MOTTA

BIOLOGIA GENERAL

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

FLORENCIA CAQUETA

2019
1. Explique de qué manera amplia la diferencia entre osmosis y diálisis
La ósmosis es un tipo de transporte pasivo en el cual solo las moléculas de
agua son transportadas a través de la membrana. Donde esta implica el
movimiento de moléculas solvente en el cual las llamadas moléculas
pueden cruzar en ambas direcciones en el que se refleja la importancia y
su función que contienen estas, también el nivel del líquido que tiene estas
aumenta ala izquierdea y disminuye ala derecha porque es el movimiento
neto del agua.
La diferencia que contiene estos dos significados en la biología y su
alrededor es que la osmosis habla de transporte pasivo de moléculas y la
diálisis nos hace referencia a un procedimiento que hace con una bolsa de
celofán actúa como una membrana con una permeabilidad selectiva, en el
que está llena de una mezcla de azúcar agua y moléculas grandes
(proteínas).
2. Explique qué consecuencias podría tener una célula si se expone a los
siguientes medios: isotónico, hipertónico, hipotónico, ¿serían las mismas
consecuencias si fueras una célula animal?
Isotónico: es aquel de igual presión osmótica o concentración de soluto en
comparación con el líquido intracelular.
Hipertónico: el líquido circundante posee concentración de sustancias
disueltas mayor que la correspondiente al anterior de la célula.
Hipotónico: cuando el líquido circundante tiene concentración de materiales
disueltos menor que la células pero también posee presión osmótica menor.

3. Explique qué diferencia entre la fagocitosis y la pinocitosis


Fagocitosis esta célula engulle partículas sólidas grandes bacterias o alimentos
es un mecanismo que utilizan determinados protistas y diversos tipos de
glóbulos blancos de los invertebrados para ingerir partículas alguna de las
cuales son tan grandes como una bacteria completas. Y la diferencia entre
fagocitosis donde se ingiere partículas alimentos y bacterias y pinocitosis, es
aquel que absorbe materiales disueltos pliegues de membrana plasmática.
.

4. Explique qué es y cuál es la función de los desmosomas y los


plasmodesmo
Desmosomas: consiste en regiones de material denso asociado a las caras
citosolicas en las dos membranas plasmáticas, mas filamento proteínicos que
cruzan el estrecho espacio intercelular entre ellas.
Función: están anclados a sistemas de filamentos intermedios dentro de la
célula. Así, las redes de estos filamentos en células adyacentes están
conectadas de manera que las fuerzas mecánicas se distribuyen en todo el
tejido.
Plasmodesmo: son conductos de 20 a 40nm de anchura entre paredes
celulares adyacentes y sirven para conectar el citoplasma de las células
vecinas.
Función: los plasmodesmos permiten el paso de moléculas e iones (pero no
organelos) de unas células a otra atraves de las aberturas.

5. Explique de manera amplia que es turgencia, difusión simple, difusión


facilitada y que ventajas suministra para la célula.
Turgencia: es un factor de sostén importante para el cuerpo de plantas no
leñosas por ejemplo la lechuga cuando le agregan sal ya pierde su hidratación
Difusión simple: se establece a través de la membrana celular, por lo que de
hecho existen tres procesos de difusión encadenados, una difusión que
ocurre en el medio de mayor concentración.
Difusión facilitada: es una proteína de transporte presente en la membrana
se une a una partícula.
Las ventajas que suministran estos elementos para la célula
en cada diferente factor nos da a conocer en palabras diferentes la importancia
y sus mecanismos hacia la célula por medio de sus funciones donde hay que
tener en cuenta.

También podría gustarte