Está en la página 1de 6

8.

Diga de cada una de las variables siguientes si es cualitativa o cuantitativa e indique

la escala de medición a la que pertenece.

a. Ventas anuales.

Rta: Variable cuantitativa y escala de razón.

b. Tamaño de las gaseosas (250ml, 350ml, 15L y 2.0L).

Rta: Variable cuantitativa y escala ordinal.

c. Clasificación como empleado (WS1 a WS18).

Rta: Variable cualitativa y escala ordinal.

d. Ganancia por acción.

Rta: Variable cuantitativa y escala de la razón.

e. Modo de pago (al contado, cheque, tarjeta de crédito).

Rta: Variable cualitativa y escala nominal

9. En la Síguete se presenta una gráfica de barras que resume las ganancias de

Volkswagen de los años 1997 a 2005 (BusinessWeek, 26 de diciembre de 2005).


a. ¿Estos son datos cualitativos o cuantitativos?

Rta: La ganancia en miles de millones de dólares son datos cuantitativos, y datos de serie o

de tiempo la parte de los años.

b. ¿Cuál es la variable de interés?

Rta: La variable de interés son las ganancias de Volkswagen.

c. Comente la tendencia en las ganancias de Volkswagen a lo largo del tiempo. El artículo

de BusinessWeek (26 de diciembre de 2005) estimó las ganancias en 2006 en $600

millones o $0.6 mil millones. ¿Indica la figura si esta estimación parece ser razonable?

Rta: Las ganancias se muestran relativamente bajas en 1997 a 1999, hay un crecimiento en

las ganancias entre 2000 y el 2002 y entre 2003 y el 2005 hay una disminución, la

disminución en las ganancias estima que las ganancias de 600millones proyectadas para el

2006 son razonables.


d. Un artículo similar que apareció en BusinessWeek el 23 de julio de 2001 sólo contaba

con los datos de 1997 a 2000 junto con elevadas ganancias proyectadas para 2001. ¿Cómo

era la perspectiva de las ganancias de Volkswagen en julio de 2001? En 2001, ¿parecía

prometedor invertir en Volkswagen? Explique.

Rta: Según la tabla, era muy prometedora realizar la inversión, pues había una ganancia de

3,5 mil millones, y al 2002 se bajan, solo 5mil millones, aun generaba ganancias la

inversión.

e. ¿Qué advertencia sugiere esta gráfica acerca de la proyección de datos como los de las

ganancias de Volkswagen hacia el futuro?

Rta: Ser cuidadosos al proyectar datos de series de tiempo hacia el futuro, ya que las

tendencias de los datos del pasado pueden continuar o influir en la respuesta de los datos

futuros.

10. La revista Motor predice la producción en américa latina de todos los fabricantes de

automóviles. Los datos muestran las predicciones de la producción para KIA, Ford, BMW

y Toyota para los años 2014 a 2017 (. Estos datos están dados en millones de vehículos).

Fabricante 2014 2015 2016 2017


KIA 9.2 9.0 8.9 8.9
FORD 7.2 7.7 7.9 7.8
BMW 4.1 4.3 4.5 4.6
TOYOTA 7.8 8.1 9.0 9.2

a. Haga una gráfica para los años 2014 a 2017 en la que se observe la cantidad de

vehículos fabricados por cada empresa. Muestre los cuatro fabricantes en la misma

gráfica.
Producción de vehículos en América lati na
10
9.2 9 9 9.2
8.9 8.9
9
7.9 8.1
8 7.7 7.8
7.2 7.1
7
6
5 4.5 4.6
4.1 4.3
4
3
2
1
0
KIA FORD BMW TOYOTA

2014 2015 2016 2017

b. KIA ha sido sin discusión el principal fabricante de automóviles desde 1931. En

esta gráfica, ¿cuál es el mayor fabricante de automóviles? Explique.

Rta: Está grafica muestra que el mayor fabricante entre los años 2014 y 2017 de

automóviles ha sido la empresa KIA, pues se muestra que está en el rango de 9,2

para el 2014, y se mantiene en ese rango hasta el 2015, el 2016 y el 2017 los

mantiene en 8,9 en productos fabricados.

c. Haga una gráfica que muestre los vehículos producidos por los fabricantes de

automóviles usando los datos de 20017.


Producción de vehículos para el 2017 en América lati na
10
9.2
8.9
9
8 7.8

7
6
5 4.6
4
3
2
1
0
KIA FORD BMW TOYOTA

Columna2

11. Una empresa elabora una bebida energizante con el fin de captar una gran parte del

mercado de jóvenes.

a. ¿Qué datos desearía ver antes de invertir una cantidad importante para introducir el

nuevo producto en el mercado?

Rta:

 Identificar el número de población que va dirigido el producto.

 Seleccionar un sub conjunto de la población.

 Realizar un estudio para recolectar los datos de la población.

 Una encuesta para identificar los datos de la muestra.

 Realizar la inferencia estadística, la cual arrojara los datos de la hipótesis

para evaluar cómo se manejara la idea del nuevo producto.

b. ¿Cómo esperaría que se obtuvieran los datos mencionados en el inciso a?


Rta:

Por medio de encuestas realizadas a los jóvenes en las diferentes universidades, por un

grupo de personas las cuales obtendrán y recogerán estos datos, también se pueden obtener

por medio de encuestas virtuales, para que se les acomode la facilidad de la obtención de

datos, identificando una cierta cantidad para elaborar la muestra y así iniciar con la

recolección de datos.

También podría gustarte