Está en la página 1de 4

El Peruano

527430 Viernes 11 de julio de 2014

el río Piene en un punto de coordenadas UTM 609 DISPOSICIONES


453,00 m E y 8 589 845,69 m N. COMPLEMENTARIAS FINALES

POR EL ESTE PRIMERA. Base de la cartografía


Limita con el distrito de Ayna, de la provincia de La Los límites del distrito de Uchuraccay han sido
Mar. trazados sobre la base de las cartas nacionales del
El límite se inicia en la confluencia de la quebrada Instituto Geográfico Nacional (IGN), a escala 1:100,000,
Yanomayo en el río Piene en un punto de coordenadas Zona 18 Sur, Sistema de Coordenadas UTM (Universal
UTM 609 453,00 m E y 8 589 845,69 m N, continúa en Transversal de Mercator), Elipsoide WGS-84, hoja: 26-ñ
dirección general Sur por el thalweg del río Piene aguas (2045), Huanta, edición 2-IGN 1990, serie J631; hoja: 26-o
arriba, hasta la confluencia de la quebrada Tinco en un (2145), San Francisco, edición 1-IGN 1996, serie: J631.
punto de coordenadas UTM 609 875,00 m E y 8 585
134,00 m N, continúa por el cauce de esta quebrada SEGUNDA. Autoridades político-administrativas
aguas arriba hasta la confluencia de las quebradas El Poder Ejecutivo dicta las disposiciones
Tinco con la quebrada sin nombre en un punto de correspondientes a fin de dotar de las autoridades político-
coordenadas UTM 609 132,00 m E y 8 583 145,00 m N; administrativas a la nueva circunscripción que se crea por
a partir de este punto el límite continúa por la divisoria la presente Ley.
de aguas de las quebradas Tinco y sin nombre, pasa
por la cota 3912 hasta un punto de coordenadas UTM TERCERA. Autoridades judiciales
608 949,00 m E y 8 580 590,00 m N (abra Tapuna). El Poder Judicial dispone las acciones necesarias a
fin de dotar al distrito que se crea por esta Ley, de las
POR EL SUR autoridades judiciales correspondientes.
Limita con el distrito de Tambo, de la provincia de La
Mar. CUARTA. Elección de autoridades municipales
El límite se inicia en un punto de coordenadas UTM El Jurado Nacional de Elecciones adopta las acciones
608 949,00 m E y 8 580 590,00 m N (abra Tapuna), necesarias para la elección de las autoridades municipales
continúa en dirección Suroeste por la divisoria de del distrito de Uchuraccay, de acuerdo con lo dispuesto
aguas de las quebradas Tinco y Sallahuayjo, pasa por por la Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales.
los puntos de coordenadas UTM 608 129,00 m E y 8
579 915,00 m N; 606 698,00 m E y 8 580 115,00 m N QUINTA. Actualización del documento nacional de
hasta la naciente de la quebrada Janao en un punto de identidad
coordenadas UTM 606 091,00 m E y 8 580 019,00 m El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
N; luego continúa por el cauce de esta quebrada aguas (Reniec) realiza las acciones necesarias para otorgar a
abajo hasta la confluencia en la quebrada Churunmayo la población del nuevo distrito el documento nacional de
en un punto de coordenadas UTM 603 767,00 m E y 8 identidad con los datos actualizados.
578 091,00 m N, el límite continúa en dirección Sureste
por el cauce de esta quebrada aguas abajo hasta la SEXTA. Representación cartográfica
confluencia de la quebrada Jatopata en la quebrada Forma parte de la presente Ley el mapa que define el
Challhuamayo en un punto de coordenadas UTM 603 ámbito de creación del distrito de Uchuraccay.
870,00 m E y 8 577 805,00 m N; el límite continúa
en dirección Suroeste por el cauce de esta quebrada DISPOSICIÓN
Jatopata aguas arriba hasta su naciente en un punto de COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
coordenadas UTM 602 585,00 m E y 8 577 433,00 m N,
continúa por la divisoria de aguas entre las quebradas ÚNICA. Servicios públicos
Churunmayo y Chacabamba, pasa por un punto de En tanto se elijan e instalen las nuevas autoridades del
coordenadas UTM 602 328,00 y 8 577 185,00; cerro distrito de Uchuraccay, la administración y la prestación de
Fernandicha, punto de coordenadas UTM 600 836,00 y 8 servicios públicos siguen siendo atendidas por el distrito y
576 484,00; a partir de este punto continúa en dirección la provincia de Huanta, de acuerdo a sus competencias.
Oeste por la divisoria de aguas entre las quebradas
Yuracyaco, Yanahuayjo, Ticllahuayjo, Chacabamba, DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
Cochahuayjo y Runahuañusja, pasa por los puntos de
coordenadas UTM 600 397,00 m E y 8 577 319,00 m ÚNICA. Norma derogatoria
N, cerro Jachobamba, 598 928,00 m E y 8 577 946,00 Deróganse todas las disposiciones que se opongan a
m N, cota 4218 m.s.n.m., cerro Chaupi Orjo, cerro la presente Ley.
Huachuajasa (596 782,00 m E y 8 579 060,00 m N),
596 137,00 m E y 8 578 962,00 m N, 594 479,00 m E y Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la
8 578 684,00 m N, 593 327,00 m E y 8 577 206,00 m N, República para su promulgación.
y cerro Razuhuilca (cota 4945, punto de coordenadas
UTM 592 347,00 m E y 8 576 820,00 m N). En Lima, a los veintisiete días del mes de junio de dos
mil catorce.
POR EL SURESTE
Limita con los distritos de Huanta y Santillana, de la FREDY OTÁROLA PEÑARANDA
provincia de Huanta. Presidente del Congreso de la República
El límite se inicia en el cerro Razuhuilca (cota
4945, 592 347,00 m E y 8 576 820,00 m N), continúa LUIS IBERICO NÚÑEZ
en dirección Noreste por la divisoria de aguas entre Segundo Vicepresidente del Congreso
las quebradas Ticllahuayjo y Chacacocha hasta un de la República
punto de coordenadas UTM 590 982,73 m E y 8 577
666,00 m N; a partir de este punto el límite continúa AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
en dirección Noreste por la divisoria de aguas entre DE LA REPÚBLICA
las quebradas Ticllahuayjo, Huaychaomayo y Palca,
Cruz Pampa, pasa por los cerros Sacsahuilca, POR TANTO:
Tinqui Orjo, cotas 4279, 4253 y Jatun Avanzada;
luego continúa en dirección Noroeste por la divisoria Mando se publique y cumpla.
de aguas entre las quebradas Huaychaomayo,
Senjañasca, Runtojan, Quesera, Carhuanchohuayjo, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diez días
Morococha e Ichicpucahuayjo, Huillhuejo, Allpachaca, del mes de julio del año dos mil catorce.
Huayllapuquio, Jasarayac, Carhuancho, Huancas, pasa
por los cerros Poros Orjo, Ichipucahuayjo, Quesera OLLANTA HUMALA TASSO
Orjo, cota 4558 m.s.n.m., Cosnicocha, Paria Punta, Presidente Constitucional de la República
Callque y Pucamachay en un punto de coordenadas
UTM 586 546,49 m E y 8 600 005,03 m N, punto de René Cornejo Díaz
inicio de la presente descripción. Presidente del Consejo de Ministros
El Peruano
Viernes 11 de julio de 2014 527431

1109201-1
El Peruano
527432 Viernes 11 de julio de 2014

LEY Nº 30222 funciones, de protección contra el despido incausado y


de facilidades para el desempeño de sus funciones en
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA sus respectivas áreas de trabajo, seis meses antes y
hasta seis meses después del término de su función.
POR CUANTO: Las funciones antes señaladas son consideradas actos
de concurrencia obligatoria que se rigen por el artículo
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL 32 de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. La
CONGRESO DE LA REPÚBLICA; ampliación de la licencia sin goce de haber requiere la
opinión favorable del comité paritario”.
Ha dado la Ley siguiente:
“Artículo 49. Obligaciones del empleador
El empleador, entre otras, tiene las siguientes
LEY QUE MODIFICA LA LEY 29783, obligaciones:
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (...)
d) Practicar exámenes médicos cada dos años, de
Artículo 1. Objeto de la Ley manera obligatoria, a cargo del empleador. Los
La presente Ley tiene por objeto modificar diversos exámenes médicos de salida son facultativos,
artículos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y podrán realizarse a solicitud del empleador
Ley 29783 con el fin de facilitar su implementación, o trabajador. En cualquiera de los casos, los
manteniendo el nivel efectivo de protección de la salud costos de los exámenes médicos los asume el
y seguridad y reduciendo los costos para las unidades empleador. En el caso de los trabajadores que
productivas y los incentivos a la informalidad. realizan actividades de alto riesgo, el empleador
se encuentra obligado a realizar los exámenes
Artículo 2. Modificación de los artículos 13, 26, 28, médicos antes, durante y al término de la relación
32, inciso d) del artículo 49, 76 y cuarta disposición laboral. El reglamento desarrollará, a través de
complementaria modificatoria de la Ley 29783, Ley de las entidades competentes, los instrumentos que
Seguridad y Salud en el Trabajo fueran necesarios para acotar el costo de los
Modifícanse los siguientes artículos, tal como se exámenes médicos”.
detalla a continuación:
“Artículo 76. Adecuación del trabajador al puesto
“Artículo 13. Objeto y composición de los Consejos de trabajo
Regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo Los trabajadores tienen derecho a ser transferidos
(...) en caso de accidente de trabajo o enfermedad
d) Tres (3) representantes de los empleadores de ocupacional a otro puesto que implique menos riesgo
la región, de los cuales uno (1) es propuesto para su seguridad y salud, sin menoscabo de sus
por la Confederación Nacional de Instituciones derechos remunerativos y de categoría; salvo en el
Empresariales Privadas (CONFIEP), dos (2) por caso de invalidez absoluta permanente”.
las Cámaras de Comercio de cada jurisdicción o
por la Cámara Nacional de Comercio, Producción, “DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Turismo y Servicios – Perucámaras y uno MODIFICATORIAS
(1) propuesto por la Confederación Nacional (...)
de Organizaciones de las MYPE, según se CUARTA. Modifícase el artículo 168-A del Código
especifique en el Reglamento”. Penal, con el texto siguiente:

“Artículo 26. Liderazgo del Sistema de Gestión de Artículo 168-A. Atentado contra las condiciones de
la Seguridad y Salud en el Trabajo seguridad y salud en el trabajo
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud El que, deliberadamente, infringiendo las normas de
en el Trabajo es responsabilidad del empleador, seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente
quien asume el liderazgo y compromiso de estas obligado, y habiendo sido notificado previamente por
actividades en la organización. El empleador delega la autoridad competente por no adoptar las medidas
las funciones y la autoridad necesaria al personal previstas en éstas y como consecuencia directa de
encargado del desarrollo, aplicación y resultados dicha inobservancia, ponga en peligro inminente la
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en vida, salud o integridad física de sus trabajadores,
el Trabajo, quien rinde cuentas de sus acciones al será reprimido con pena privativa de libertad no menor
empleador o autoridad competente; ello no lo exime de uno ni mayor de cuatro años.
de su deber de prevención y, de ser el caso, de Si, como consecuencia de la inobservancia deliberada
resarcimiento. de las normas de seguridad y salud en el trabajo, se
Sin perjuicio del liderazgo y responsabilidad que la ley causa la muerte del trabajador o terceros o le producen
asigna, los empleadores pueden suscribir contratos lesión grave, y el agente pudo prever este resultado, la
de locación de servicios con terceros, regulados pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni
por el Código Civil, para la gestión, implementación, mayor de ocho años en caso de muerte y, no menor de
monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales tres ni mayor de seis años en caso de lesión grave.
y reglamentarias sobre seguridad y salud en el Se excluye la responsabilidad penal cuando la muerte
trabajo, de conformidad con la Ley 29245 y el Decreto o lesiones graves son producto de la inobservancia de
Legislativo 1038”. las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte
del trabajador.”
“Artículo 28. Registros del Sistema de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo Artículo 3. Vigencia
(...) La presente Ley entra en vigencia el día siguiente de
En el reglamento se establecen los registros su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
obligatorios a cargo del empleador, los que pueden
llevarse por separado o en un solo libro o registro DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
electrónico. Las micro, pequeñas y medianas TRANSITORIA
empresas (MIPYME) y las entidades o empresas
que no realicen actividades de alto riesgo, llevarán ÚNICA. Privilegio de la prevención y corrección de
registros simplificados. Los registros relativos a las conductas infractoras
enfermedades ocupacionales se conservan por un En el marco de un enfoque preventivo de la política
periodo de veinte (20) años”. de inspección del trabajo se establece un plazo de tres
(3) años, contados desde la entrada en vigencia de la
“Artículo 32. Facilidades de los representantes y presente Ley, durante el cual el Sistema de Inspección del
supervisores Trabajo privilegia acciones orientadas a la prevención y
Los miembros del comité paritario y supervisores de corrección de conductas infractoras.
seguridad y salud en el trabajo tienen el derecho a Cuando durante la inspección del trabajo se determine
obtener, previa autorización del mismo comité, una la existencia de una infracción, el inspector de trabajo emite
licencia con goce de haber para la realización de sus un acto de requerimiento orientado a que el empleador
El Peruano
Viernes 11 de julio de 2014 527433
subsane su infracción. En caso de subsanación, en
la etapa correspondiente, se dará por concluido el LEY Nº 30223
procedimiento sancionador; en caso contrario, continuará
la actividad inspectiva. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Durante el periodo de tres años, referido en el primer
párrafo, la multa que se imponga no será mayor al 35% de POR CUANTO:
la que resulte de aplicar luego de la evaluación del caso
concreto sobre la base de los principios de razonabilidad, LA COMISIÓN PERMANENTE DEL
proporcionalidad así como las atenuantes y/o agravantes CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
que correspondan según sea el caso. Esta disposición no
se aplicará en los siguientes supuestos: Ha dado la Ley siguiente:

a) Infracciones muy graves que además afecten LEY QUE ADECUA LA LEY 28621,
muy gravemente: i) la libertad de asociación y
libertad sindical y ii) las disposiciones referidas a LEY DE LÍNEAS DE BASE DEL DOMINIO MARÍTIMO
la eliminación de la discriminación en materia de DEL PERÚ, SEGÚN LA DELIMITACIÓN MARÍTIMA
empleo y ocupación.
b) Infracciones referidas a la contravención de: ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
i) la normativa vigente sobre la protección del
trabajo del niño, niña y adolescente, cualquiera Y LA REPÚBLICA DE CHILE, REALIZADA
sea su forma de contratación, y ii) la normativa POR EL FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL
vigente sobre prohibición del trabajo forzoso u
obligatorio. DE JUSTICIA DEL 27 DE ENERO DE 2014
c) Infracciones que afecten las normas sobre
seguridad y salud en el trabajo, siempre que Artículo 1.Objeto de la Ley
hayan ocasionado muerte o invalidez permanente
al trabajador. 1.1 La presente Ley adecua la Ley 28621, Ley de
d) Actos de obstrucción a la labor inspectiva, Líneas de Base del Dominio Marítimo del Perú,
salvo que el empleador acredite que actuó conforme al fallo de la Corte Internacional de
diligentemente. Justicia, de fecha 27 de enero de 2014, a través
del cual se estableció el límite marítimo entre la
Actos de reincidencia, entendiéndose por tal a la República del Perú y la República de Chile, en
comisión de la misma infracción dentro de un periodo términos de fijar las líneas de base desde las
de seis meses desde que quede firme la resolución de cuales se mide la anchura del dominio marítimo
sanción a la primera. del Estado peruano.
1.2 Para el cumplimiento del objeto de la presente
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Ley, se ha considerado también la información
resultante de los trabajos realizados por técnicos
ÚNICA. Normativa complementaria del Perú y de Chile para la medición de las
Mediante decreto supremo refrendado por el coordenadas precisas correspondientes a los
ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, y con puntos del curso del límite marítimo establecido
el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, se por el referido fallo.
dictan las disposiciones complementarias que sean
necesarias para la mejor aplicación de la disposición Artículo 2. Ámbito para la adecuación de la Ley
complementaria transitoria de la presente Ley, que 28621
incluye el desarrollo de las excepciones a que se La presente Ley se circunscribe estrictamente a
refiere el último párrafo de la referida disposición adecuar la Ley 28621 conforme a lo resuelto por la Corte
complementaria transitoria. Internacional de Justicia en su fallo de fecha 27 de enero
de 2014 sobre delimitación marítima con Chile, sin afectar
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA de modo alguno la intangibilidad de la frontera terrestre ni
DEROGATORIA del inicio de esta en el Punto Concordia, que se mantiene
inalterable, en virtud de lo establecido en el Tratado de
ÚNICA. Derogación Lima entre el Perú y Chile, de fecha 3 de junio de 1929, su
Deróganse o déjanse sin efecto, según el caso, las Protocolo Complementario y los trabajos de la Comisión
normas que se opongan a la presente Ley. Mixta de Límites de 1929 y 1930.

Comuníquese al señor Presidente Constitucional de la Artículo 3. Punto Noroeste Puerto Mollendo


República para su promulgación. Establécese el Punto No 220-A, Noroeste Puerto
Mollendo, dentro del sistema de líneas de base del litoral
En Lima, a los ocho días del mes de julio de dos mil peruano, con las coordenadas geográficas (WGS-84)
catorce. 17°01’39.8”S, 72°01’22.4”O, el cual se incorpora al Anexo
I de la presente Ley.
FREDY OTÁROLA PEÑARANDA
Presidente del Congreso de la República Artículo 4. Coordenadas del Punto No 244 del
sistema de líneas de base del litoral peruano
MARÍA DEL CARMEN OMONTE DURAND Adécuase el Punto No 244 del sistema de líneas de base
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República del litoral peruano, ubicado en Punta Coles, a las coordenadas
geográficas (WGS-84) 17°42’26.5”S, 71°22’56.4”O, según
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE se hace constar en el Anexo I de la presente Ley.
LA REPÚBLICA
Artículo 5. Punto de Inicio de la Frontera Marítima
POR TANTO: Perú-Chile
Establécese el Punto No 265-A, Inicio de la Frontera
Mando se publique y cumpla. Marítima Perú-Chile, dentro del sistema de líneas de
base del litoral peruano, con las coordenadas geográficas
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diez días (WGS-84) 18°21’00.42”S, 70°22’49.80”O, el cual se
del mes de julio del año dos mil catorce. incorpora al Anexo I de la presente Ley.

OLLANTA HUMALA TASSO Artículo 6. Del Punto No 266 del sistema de líneas
Presidente Constitucional de la República de base del litoral peruano
De conformidad con lo resuelto en el fallo de la Corte
RENÉ CORNEJO DÍAZ Internacional de Justicia del 27 de enero de 2014, y al no
Presidente del Consejo de Ministros haberse establecido proyección marítima que se genere a
partir del Punto No 266 del sistema de líneas de base del
1109203-1 litoral peruano, queda sin efecto tal punto.

También podría gustarte