Está en la página 1de 48

Informe de Inspección análisis de vibraciones mecánicas

Fecha de la Inspección: 06 de Diciembre, 2017.

Empresa: Cemento Progreso.

Dirección: Guatemala – San Gabriel.

Persona de Contacto: Ing. Ricardo Ceballos.

Inspección realizada por: Ing. Diego Barquero / Ing. Enrique Vásquez.

Informe elaborado por: Ing. Diego Barquero / Ing. Enrique Vásquez.

Equipo utilizado: Commtest (General Electric), Modelo VB8.

1
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Contenido
Introducción ............................................................................................................................................ 3
ANÁLISIS DE VIBRACIONES .................................................................................. 3
Descripción básica del método para el análisis ......................................................... 4

Norma ISO 10816-3 ................................................................................................................................. 6


Clasificación de evaluación...................................................................................................................... 7
Equipo evaluado en informe de análisis de vibraciones ........................................................................ 8
Observaciones, comentarios y recomendaciones ................................................................................... 9
UW1.PU05 ...................................................................................................... 9
UW1.PU07 .....................................................................................................11
3F1.SE01 .......................................................................................................14
4E1.PB01 (Oeste) .............................................................................................17
4E1.PB01 (Este)...............................................................................................19
4E1.ET01.SCJ01 ...............................................................................................21
4C1.BF01 (Ventilador) ......................................................................................24
4C1.BF01 (Válvula rotativa) ................................................................................27
4G1.KJ01.FNJ01 ...............................................................................................29
4E1.BF01.FNJ01...............................................................................................31
4C1.BF02.FNJ01...............................................................................................34
4C1.RF02. (Norte) ............................................................................................37
4C1.RF02. (Sur) ...............................................................................................39
4C1.RF01. (Sur) ...............................................................................................42
4C1.RF01. (Norte) ............................................................................................44

ANEXOS.................................................................................................................................................. 46
Certificado analista de vibraciones ....................................................................................................... 46

2
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Descripción básica del método para el análisis

A través del concepto sencillo de vibración, que se describe como movimiento


repetitivo u oscilación de un cuerpo alrededor de una posición de equilibrio o punto de
referencia, se analizan sus diferentes comportamientos para determinar síntomas de
fallas que estén generando movimientos específicos en el cuerpo, asociadas a los
principios de fallas. El movimiento vibratorio en un cuerpo se puede describir como
una combinación de movimientos individuales de componentes externos o internos
que interactúan en el sistema.

Para llevar a cabo el análisis vibracional confiable se deben de realizar un estudio del
movimiento vibratorio en tres direcciones ortogonales como son X, Y, Z. Esto debido a
que cualquier movimiento complejo producto de giro que presente el cuerpo se puede
descomponer en las tres direcciones como lo describe la siguiente figura.

Eje Y
Radial

Eje Z
AXIAL
Eje X
Tangencial

4
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
La adquisición de datos en las tres direcciones se debe de realizar en puntos
estratégicos, con el objetivo de obtener la mejor señal de vibración. Estos se selecciona
lo más cerca del rodamiento ya que es aquí donde se apoya el eje, el cual induce la
fuerza mecánica al resto de la máquina. Según el tipo de conjunto analizado se ha
seleccionado de la siguiente manera.

1 2 3 4

Imagen #1: Ejemplo de numeración para los puntos de medición.

Los diferentes componentes mecánicos poseen frecuencias específicas que dependen


de la velocidad de giro, las cuales se monitorean para identificar fallas o monitorear
indicios de estas. Por lo cual es importante conocer los diferentes componentes
mecánicos como por ejemplo: TIPOS DE RODAMIENTO, NÚMERO DE BARRAS DEL
ROTOR, CANTIDAD DE DIENTES DE LOS ENGRANES, NÚMERO LÓBULOS PARA
COMPRESORES DE TORNILLO, CANTIDAD DE ASPAS EN CASO DE VENTILADORES O
EXTRACTORES, NÚMERO DE ÁLABAS EN BOMBAS O TURBINAS, DIÁMETROS DE LAS
POLEAS Y DISTANCIAS ENTRE SUS CENTROS, ENTRE OTRAS.

5
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Norma ISO 10816-3

Imagen #2: Norma ISO 10816-3.

6
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Clasificación de evaluación

La máquina tiene valores aptos para operar ,


A: Apto para operar según la norma ISO 10816-3 para máquinas nuevas.

La máquina presenta valores fuera de los


FP: Fuera de parámetros parámetros de la norma ISO 10816-3 para
máquinas nuevas.

Tabla #1: Clasificación por criticidad.

7
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Equipo evaluado en informe de análisis de vibraciones
A continuación se muestra una tabla con los equipos analizados junto a la clasificación
de la severidad, según el análisis realizado el 06 de Diciembre del 2017.

Criticidad
Equipo Página
asignada
UW1.PU05 A 9
UW1.PU07 FP 11
3F1.SE01 A 14
4E1.PB01 (Oeste) A 17
4E1.PB01 (Este) A 19
4E1.ET01.SCJ01 A 21
4C1.BF01 (Ventilador) FP 24
4C1.BF01 (Válvula rotativa) A 27
4G1.KJ01.FNJ01 FP 29
4E1.BF01.FNJ01 A 31
4C1.BF02.FNJ01 A 34
4C1.RF02. (Norte) A 37
4C1.RF02. (Sur) A 39
4C1.RF01. (Sur) A 42
4C1.RF01. (Norte) A 44

Tabla #2: Equipo evaluado.

8
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Observaciones, comentarios y recomendaciones
UW1.PU05
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #3 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado libre-Horizontal 0,8945
Motor lado libre-Vertical 0,4103
Motor lado libre-Axial -
Motor lado carga-Horizontal 0,7919
Motor lado carga-Vertical 0,5329
Motor lado carga-Axial -
Bomba lado carga-Horizontal 1,041
Bomba lado carga-Vertical 0,9882
Bomba lado carga-Axial 0,7425
Bomba lado libre-Horizontal 0,8921
Bomba lado libre-Vertical 0,5647
Bomba lado libre-Axial 0,6636

Tabla #3: Valores globales de vibración, UW1.PU05

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos. Los espectros a
continuación ilustran lo mencionado:

9
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección horizontal
Espectro
1,2 Global 0,7919 mm/s RMS

0,8
mm/s RMS

0,6

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Hz
06/12/2017 10:41:09 Global 0,7919 mm/s RMS

Espectro vibratorio bomba lado libre, dirección axial


Espectro
0,7 Global 0,6636 mm/s RMS

0,6

0,5
mm/s RMS

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Hz
06/12/2017 10:47:54 Global 0,6636 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

10
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
UW1.PU07
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #3 - Flexible), se observa que dos de sus valores sobrepasan los
valores recomendados para máquinas nuevas. Las magnitudes de vibración global se
muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado libre-Horizontal 1,123
Motor lado libre-Vertical 1,065
Motor lado libre-Axial 0,7821
Motor lado carga-Horizontal 1,312
Motor lado carga-Vertical 2,221
Motor lado carga-Axial 1,759
Bomba lado carga-Horizontal 4,23
Bomba lado carga-Vertical 3,764
Bomba lado carga-Axial 2,263
Bomba lado libre-Horizontal 3,362
Bomba lado libre-Vertical 0,978
Bomba lado libre-Axial 3,157

Tabla #4: Valores globales de vibración, UW1.PU05

En los espectros adquiridos se observa de manera predominante la frecuencia de 4to


orden (4X), la cual se presenta con mayor magnitud en los puntos de medición donde
los valores globales se encuentran por encima de valore recomendado tal y como se
señala en los siguiente espectros.

11
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado libre, dirección vertical
Espectro
Global 1,065 mm/s RMS
1,4

1,2
4X
1
mm/s RMS

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Hz
06/12/2017 10:22:53 Global 1,065 mm/s RMS

En el espectro anterior predomina la frecuencia señalada, sin embargo su magnitud no


supera 1 mm/s rms. Caso contrario se da en los espectros a continuación, donde la
magnitud supera los 3 mm/s rms:

Espectro vibratorio bomba lado carga, dirección horizontal


Espectro
Global 4,23 mm/s RMS
5 4X

4
mm/s RMS

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Hz
06/12/2017 10:30:18 Global 4,23 mm/s RMS

12
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio bomba lado carga, dirección vertical
Espectro
Global 3,764 mm/s RMS
5

4X
4
mm/s RMS

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Hz
06/12/2017 10:30:42 Global 3,764 mm/s RMS

La procedencia de dicha frecuencia se desconoce, sin embargo se sospecha puede estar


relacionada a la frecuencia del paso de álabes (BPF). Esta frecuencia es inherente en
bombas y por lo general no presenta problemas. Sin embargo, un BPF de amplitud alta
puede generarse en una bomba en caso de que el espacio entre los álabes y los difusores
estacionarios no sea igual en toda la periferia. Es de gran importancia proporcionar la
información de cantidad de álabes de la bomba con el fin de calcular la frecuencia BPF.

De manera preventiva se recomienda verificar que la instalación de la bomba sea


conforme al fabricante lo indica, además de verificar que los ejes del motor y bomba se
encuentren alineados entre sí (se recomienda verificar con tecnología láser). Al estar
desalineado puede variar el especio entre álabes y difusor, excitando de más la
frecuencia BPF (la cual se sospecha es la que aparece en los espectros).

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Fuera de parámetros según norma.


Rechazado

13
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
3F1.SE01
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado libre-Horizontal 0,7676
Motor lado libre-Vertical 0,3584
Motor lado libre-Axial 0,3706
Motor lado carga-Horizontal 0,7205
Motor lado carga-Vertical 0,3118
Motor lado carga-Axial 0,408
Entrada del reductor-Horizontal 0,6433
Entrada del reductor-Vertical 0,371
Entrada del reductor-Axial 0,3678
Salida del reductor-Horizontal -
Salida del reductor-Vertical -
Salida del reductor-Axial -

Tabla #5: Valores globales de vibración, 3F1.SE01

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos. Los espectros a
continuación ilustran lo mencionado:

14
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado libre, dirección axial
Espectro
06/12/2017 11:00:56
Global 0,3706 mm/s RMS

0,5

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2

0,1

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500


Hz
06/12/2017 11:00:56 Global 0,3706 mm/s RMS

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical


Espectro
06/12/2017 11:02:01
Global 0,3118 mm/s RMS

0,5

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Hz
06/12/2017 11:02:01 Global 0,3118 mm/s RMS

15
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio entrada del reductor, dirección horizontal
Espectro
06/12/2017 11:06:59
Global 0,6433 mm/s RMS

0,7

0,6

0,5
mm/s RMS

0,4

0,3

0,2

0,1

0 100 200 300 400 500 600 700 800


Hz
06/12/2017 11:06:59 Global 0,6433 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

16
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4E1.PB01 (Oeste)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,4555
Motor lado carga-Vertical 0,4694
Motor lado carga-Axial -
Entrada del reductor-Horizontal 0,2954
Entrada del reductor-Vertical 0,4233
Entrada del reductor-Axial 0,3023
Salida del reductor-Horizontal 0,2766
Salida del reductor-Vertical 0,2667
Salida del reductor-Axial 0,3909

Tabla #6: Valores globales de vibración, 4E1.PB01 (Oeste)

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos. Los espectros a
continuación ilustran lo mencionado:

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical


0,6
Global 0,4694 mm/s RMS

0,5

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:20:20 Global 0,4694 mm/s RMS

17
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio entrada del reductor, dirección axial
0,5 Global 0,3023 mm/s RMS

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:22:31 Global 0,3023 mm/s RMS

Espectro vibratorio salida del reductor, dirección vertical


0,6 Global 0,2667 mm/s RMS

0,5

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:24:23 Global 0,2667 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

18
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4E1.PB01 (Este)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,3232
Motor lado carga-Vertical 0,6346
Motor lado carga-Axial -
Entrada del reductor-Horizontal 0,2652
Entrada del reductor-Vertical 0,3692
Entrada del reductor-Axial 0,2549
Salida del reductor-Horizontal 0,2688
Salida del reductor-Vertical 0,2506
Salida del reductor-Axial -

Tabla #7: Valores globales de vibración, 4E1.PB01 (Este)

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos. Los espectros a
continuación ilustran lo mencionado:

19
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección horizontal
Espectro
0,4 Global 0,3232 mm/s RMS

0,3
mm/s RMS

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:27:11 Global 0,3232 mm/s RMS

Espectro vibratorio salida del reductor, dirección horizontal


Espectro
Global 0,2688 mm/s RMS
0,3

0,25

0,2
mm/s RMS

0,15

0,1

0,05

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:30:13 Global 0,2688 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

20
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4E1.ET01.SCJ01
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,5474
Motor lado carga-Vertical 0,7064
Motor lado carga-Axial 0,4492
Salida del reductor-Horizontal 0,5776
Salida del reductor-Vertical 0,4462
Salida del reductor-Axial 0,4412

Tabla #8: Valores globales de vibración, 4E1.ET01.SCJ01

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos. Los espectros a
continuación ilustran lo mencionado:

21
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical
Espectro
1,2 Global 0,7064 mm/s RMS

0,8
mm/s RMS

0,6

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:36:50 Global 0,7064 mm/s RMS

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección axial


Espectro
Global 0,4492 mm/s RMS
0,8

0,6
mm/s RMS

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:37:49 Global 0,4492 mm/s RMS

22
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio salida del reductor, dirección horizontal
Espectro
0,6
Global 0,5776 mm/s RMS

0,5

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:41:21 Global 0,5776 mm/s RMS

Espectro vibratorio salida del reductor, dirección vertical


Espectro
0,7 Global 0,4462 mm/s RMS

0,6

0,5
mm/s RMS

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 11:42:11 Global 0,4462 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

23
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.BF01 (Ventilador)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #3 - Flexible), se observa que varios de sus valores sobrepasan
los valores recomendados para máquinas nuevas. Las magnitudes de vibración global
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,8061
Motor lado carga-Vertical 3,14
Motor lado carga-Axial -
Muñonera lado carga-Horizontal 3,476
Muñonera lado carga-Vertical 5,655
Muñonera lado carga-Axial -
Muñonera lado libre-Horizontal 2,686
Muñonera lado libre-Vertical 3,234
Muñonera lado libre-Axial -

Tabla #9: Valores globales de vibración, 4C1.BF01 (Ventilador)

En los espectros adquiridos se observa de manera predominante la frecuencia de


velocidad de giro del ventilador (señalada), con magnitudes mayores en la muñonera
lado carga tal y como lo muestran los siguientes espectros de vibración:

24
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical
Espectro
06/12/2017 12:09:48
4,5 Global 3,14 mm/s RMS

3,5

1X Vent.
3
mm/s RMS

2,5

1,5

0,5

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 12:09:48 Global 3,14 mm/s RMS

Espectro vibratorio muñonera lado carga, dirección vertical


Espectro
06/12/2017 12:10:40
Global 5,655 mm/s RMS

1X Vent.

4
mm/s RMS

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 12:10:40 Global 5,655 mm/s RMS

25
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio muñonera lado libre, dirección vertical
Espectro
06/12/2017 12:12:24
3,5 Global 3,234 mm/s RMS

1X vent.
3

2,5

2
mm/s RMS

1,5

0,5

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 12:12:24 Global 3,234 mm/s RMS

Cuando la frecuencia fundamental (velocidad de operación) presenta magnitudes


sobresaliente en este tipo de unidades se pueden atribuir a varios factores comunes
como soltura, desalineamiento entre poleas y/o desbalances en el ventilador. Por lo
que se debe realizar el siguiente paso a paso para verificar la causa raíz de la excitación
en la frecuencia de velocidad del ventilador:

1. Asegurarse que la instalación corresponda a la que indica el manual de


fabricante, y que el ventilador no presente alguna deformación en las aspas.
2. Revisar que no existan pernos flojos o condiciones que puedan provocar una
soltura en el conjunto
3. Verificar el alineamiento entre poleas (se recomienda tecnología láser)
4. Como última acción luego de los pasos anteriores, realizar un balanceo al
ventilador.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Fuera de parámetros según norma.


Rechazado.

26
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.BF01 (Válvula rotativa)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,386
Motor lado carga-Vertical 0,456
Motor lado carga-Axial 0,5971
Salida del reductor-Horizontal 0,3659
Salida del reductor-Vertical 0,2507
Salida del reductor-Axial 0,2503

Tabla #10: Valores globales de vibración, 4C1.BF01 (Válvula rotativa)

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos.

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección axial


Espectro
0,8 Global 0,5971 mm/s RMS

0,6
mm/s RMS

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 12:04:44 Global 0,5971 mm/s RMS

27
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio salida del reductor, dirección vertical
Espectro
Global 0,2507 mm/s RMS
0,3

0,25
mm/s RMS

0,2

0,15

0,1

0,05

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 12:06:24 Global 0,2507 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

28
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4G1.KJ01.FNJ01
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #3 - Flexible), se observa que uno de sus valores sobrepasa los
valores recomendados para máquinas nuevas. Las magnitudes de vibración global se
muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 1,179
Motor lado carga-Vertical 3,595
Motor lado carga-Axial -

Tabla #11: Valores globales de vibración, 4G1.KJ01.FNJ01

En los espectros adquiridos se observa de manera predominante la frecuencia de


velocidad de giro (señalada), tal y como lo muestran el siguiente espectro de vibración:

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical


Espectro
06/12/2017 12:15:20
Global 3,595 mm/s RMS
4

1X
3,5

2,5
mm/s RMS

1,5

0,5

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 12:15:20 Global 3,595 mm/s RMS

29
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Según la clasificación de la norma utilizada a solicitud de cliente, la unidad no se
encuentro dentro de los parámetros para máquinas nuevas. Debido a esto, se debe
realizar el siguiente paso a paso para verificar la causa raíz de la excitación en la
frecuencia de velocidad del ventilador:

1. Asegurarse que la instalación corresponda a la que indica el manual de


fabricante, y que el ventilador no presente alguna deformación en las aspas.
2. Revisar que no existan pernos flojos o condiciones que puedan provocar una
soltura en el conjunto
3. Como última acción luego de los pasos anteriores, realizar un balanceo al
ventilador.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Fuera de parámetros según norma.


Rechazado.

30
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4E1.BF01.FNJ01
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,6276
Motor lado carga-Vertical 0,7655
Motor lado carga-Axial 0,6925
Muñonera lado carga-Horizontal 1,24
Muñonera lado carga-Vertical 0,803
Muñonera lado carga-Axial 1,044
Muñonera lado libre-Horizontal 1,555
Muñonera lado libre-Vertical 0,687
Muñonera lado libre-Axial 0,9943

Tabla #12: Valores globales de vibración, 4E1.BF01.FNJ01

Los espectros de vibración no presentan características que puedan asociarse a una


condición atípica para este tipo de conjuntos. Lo mencionado anteriormente lo
respaldan los siguientes espectros:

31
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección horizontal
Espectro
06/12/2017 11:50:43
Global 0,6276 mm/s RMS
0,6

0,5

0,4
mm/s RMS

0,3

0,2
1X Vent.

0,1

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 11:50:43 Global 0,6276 mm/s RMS

Espectro vibratorio muñonera lado carga, dirección vertical


Espectro
06/12/2017 11:53:06
Global 0,803 mm/s RMS

0,8
1X Vent.
mm/s RMS

0,6

0,4

0,2

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 11:53:06 Global 0,803 mm/s RMS

32
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio muñonera lado libre, dirección axial
Espectro
06/12/2017 11:55:39
1,2
Global 0,9943 mm/s RMS

0,8

1X Vent.
mm/s RMS

0,6

0,4

0,2

0 50 100 150 200 250 300 350 400


Hz
06/12/2017 11:55:39 Global 0,9943 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

33
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.BF02.FNJ01
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,7337
Motor lado carga-Vertical 0,2988
Motor lado carga-Axial 0,8873
Muñonera lado carga-Horizontal 0,8912
Muñonera lado carga-Vertical 0,8704
Muñonera lado carga-Axial 1,008
Muñonera lado libre-Horizontal 0,7173
Muñonera lado libre-Vertical 0,6851
Muñonera lado libre-Axial 1,146

Tabla #13: Valores globales de vibración, 4C1.BF02.FNJ01

Los espectros de vibración no presentan características que puedan asociarse a una


condición atípica para este tipo de conjuntos. Lo mencionado anteriormente lo
respaldan los siguientes espectros:

34
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical
Global 0,2988 mm/s RMS
0,25

0,2
mm/s RMS

0,15

0,1

0,05

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 13:03:51 Global 0,2988 mm/s RMS

Espectro vibratorio muñonera lado carga, dirección axial


Global 1,008 mm/s RMS

0,8

0,6
mm/s RMS

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 13:07:01 Global 1,008 mm/s RMS

Espectro vibratorio muñonera lado libre, dirección horizontal


Global 0,7173 mm/s RMS
1

0,8
mm/s RMS

0,6

0,4

0,2

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 13:07:33 Global 0,7173 mm/s RMS

35
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

36
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.RF02. (Norte)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,2185
Motor lado carga-Vertical 1,091
Motor lado carga-Axial 0,1827
Salida del reductor-Horizontal 0,1317
Salida del reductor-Vertical 0,2005
Salida del reductor-Axial -

Tabla #14: Valores globales de vibración, 4C1.RF02. (Norte)

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos.

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical


Espectro
06/12/2017 12:44:16
2,6 Global 1,091 mm/s RMS
2,4

2,2

1,8

1,6
mm/s RMS

1,4

1,2

0,8

0,6

0,4

0,2

0
0 20 40 60 80 100 120
Hz
06/12/2017 12:44:16 Global 1,091 mm/s RMS

37
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio salida del reductor, dirección horizontal
Espectro
06/12/2017 12:45:43
Global 0,1317 mm/s RMS
0,16

0,14

0,12

0,1
mm/s RMS

0,08

0,06

0,04

0,02

0
0 20 40 60 80 100 120
Hz
06/12/2017 12:45:43 Global 0,1317 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

38
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.RF02. (Sur)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,2375
Motor lado carga-Vertical 0,137
Motor lado carga-Axial 0,1439
Salida del reductor-Horizontal 0,6541
Salida del reductor-Vertical 0,1459
Salida del reductor-Axial 0,2406

Tabla #15: Valores globales de vibración, 4C1.RF02. (Sur)

Además, los espectros de vibración no presentan características espectrales que


puedan asociarse a una condición atípica para este tipo de conjuntos. Los siguientes
espectros respaldan lo mencionado anteriormente:

39
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección axial
Espectro
06/12/2017 12:51:54
Global 0,1439 mm/s RMS
0,16

0,14

0,12

0,1
mm/s RMS

0,08

0,06

0,04

0,02

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Hz
06/12/2017 12:51:54 Global 0,1439 mm/s RMS

Espectro vibratorio salida del reductor, dirección axial


Espectro
06/12/2017 12:53:13
Global 0,2406 mm/s RMS
0,3

0,25

0,2
mm/s RMS

0,15

0,1

0,05

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Hz
06/12/2017 12:53:13 Global 0,2406 mm/s RMS

40
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

41
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.RF01. (Sur)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal -
Motor lado carga-Vertical 0,1223
Motor lado carga-Axial 0,1089
Salida del reductor-Horizontal 0,1549
Salida del reductor-Vertical 0,1476
Salida del reductor-Axial 0,2433

Tabla #16: Valores globales de vibración, 4C1.RF01. (Sur)

Los siguientes espectros respaldan un comportamiento típico para este tipo de


conjuntos:

Espectro vibratorio motor lado carga, dirección vertical


Espectro
Global 0,1223 mm/s RMS

0,06
mm/s RMS

0,04

0,02

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 12:55:40 Global 0,1223 mm/s RMS

42
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio salida del reductor, dirección horizontal
Espectro
0,2 Global 0,1549 mm/s RMS
0,18
0,16

0,14
mm/s RMS

0,12
0,1

0,08
0,06
0,04

0,02
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 12:57:05 Global 0,1549 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

43
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
4C1.RF01. (Norte)
Análisis espectral.
Al realizar la evaluación de los valores globales de vibración con respecto a la norma
ISO 101816-3 (Grupo #2 - Flexible), se observa que no sobrepasan los valores máximos
recomendados. Las magnitudes de vibración en esta unidad no son elevadas tal y como
se muestran en la siguiente tabla.

Magnitud
Punto de medición
(mm/s RMS)
Motor lado carga-Horizontal 0,2527
Motor lado carga-Vertical 0,1434
Motor lado carga-Axial 1,11
Salida del reductor-Horizontal 0,2974
Salida del reductor-Vertical 0,1652
Salida del reductor-Axial 0,3427

Tabla #17: Valores globales de vibración, 4C1.RF01. (Norte)

Los siguientes espectros respaldan un comportamiento típico para este tipo de


conjuntos y no se determinan condiciones anómalas en la unidad que puedan
perjudicar su funcionamiento.

44
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Espectro vibratorio motor lado carga, dirección horizontal
Espectro
Global 0,2527 mm/s RMS

0,3
mm/s RMS

0,2

0,1

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 12:58:51 Global 0,2527 mm/s RMS

Espectro vibratorio salida del reductor, dirección vertical


Espectro
0,25 Global 0,1652 mm/s RMS

0,2
mm/s RMS

0,15

0,1

0,05

0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Hz
06/12/2017 13:00:42 Global 0,1652 mm/s RMS

El equipo se considera apto para someterlo a prueba con carga nominal según los
valores descritos por la norma. De igual forma se recomienda evaluar nuevamente
cuando entre a su operación normal (con carga) para conocer su estado de manera
específica.

CLASIFICACIÓN ASIGNADA: Apto para operar

45
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
ANEXOS
Certificado analista de vibraciones

46
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
47
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
48
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.
Comentarios finales

Los equipos serán analizados bajo la norma ISO 10816-3 a solicitud del cliente. Sin
embargo es importante mencionar que no todos los equipos analizados cumplen con
los requisitos específicos que menciona dicha norma.

Es de gran importancia dar énfasis al análisis espectral para determinar condiciones


atípicas, aunque por vibración global la unidad sea apta para operar.

Informe Revisado por: Analista de vibraciones certificado #:


1410-7026A

Ing. Frank Araya Fernández.


ASNT-SNT-TC-1A Infraspection Institute Certified Infrared Thermographer®.
ISO 18436-2 Vibration Institute Category II Vibration Analyst.
ASNT-TC-1A Ultrasound Certified Inspector.
Tecnologías Predictivas
K&E Consulting S.A.
Correo: frank.araya@tecnologiaspredictivas.com
Web: www.tecnologiaspredictivas.com
Skype: frankaraya
Tel: +506 2487-7263
Móvil: +506 8708-1082

49
Informe análisis de vibraciones, 12 de Diciembre 2017.

También podría gustarte