Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMADEL CARIBE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS


TALLER DE INTERPRETACIÓN DE DATOS
PROFESOR: OMAR ORDOÑEZ

1) Construir una tabla de distribución de frecuencia para datos no agrupados en


intervalos, Determine el promedio estadístico y un histograma que represente la
distribución, puede ser un diagrama de barras
14 21 23 21 16 19 22 25 16 16 24 24 25 19
16 19 18 19 21 12 16 17 18 23 25 20 23 16
20 19 24 28 15 22 24 20 22 24 22 20

Completar la siguiente tabla de distribución de frecuencia


Dato= f fR F FR x.f
x

totales ∑xf=

a) ¿Cuál es el dato de mayor frecuencia?


b) ¿Cuál es el dato de menor porcentaje?
c) ¿Cuál es el dato con mayor porcentaje?

2) Los siguientes datos representan las cuentas telefónicas mensuales, en miles de pesos,
de 25 residentes de un pequeño pueblo,

21.48 21.15 25.12 23.47 27.81 10.80 36.05 28.50 26.66


20.35 30.21 25.49 20.80 23.83 25.35 23.48 25.81 21.07
26.83 30.96 33.38 20.77 19.93 35.87 22.02

Elabore una tabla de distribución de frecuencia en datos agrupados en intervalos de


frecuencia
a) ¿Qué porcentaje del grupo pagó más de 21.000 pesos.
b) ¿Qué porcentaje pagó más de 22.000 pesos y menos de27.000 pesos
3) Los datos adjuntos representan una muestra del aumento de precios (en pesos) de la
gasolina extra en una cierta ciudad a lo largo d un año en particular
123.9 127.9 130.9 121.9 132.9 120.8 115.9 117.9 131.9
121.9 126.9 122.8 126.9 137.9 115.9 115.9 121.9
126.9 119.9 118.9 119.8 116.9 129.9 122.8 119.9

Mediante cinco clases construya una tabla de distribución de frecuencias absolutas,


relativas, acumulada y acumulada relativas.
Determine el aumento promedio del precio de la gasolina extra.

También podría gustarte