Está en la página 1de 2

LA HERMENÉUTICA

Concepto una realidad que se quiere comprender y para poder hacerlo es necesario
- Corriente filosófica que se consolida a mediados del siglo XX. encontrar el sentido.
- Arte de la interpretación
- Es la interpretación de la realidad basada en el conocimiento de Hermenéutica filosófica
los datos de aquella realidad que se intenta comprender y que al Martin Heidegger (1889 - 1976)
mismo tiempo da sentido a los datos mediante un proceso En el primer Heidegger se basa en la hermenéutica o comprensión del ser
circular. del Dasein (el ser-ahí, factibilidad de la existencia, nos encontramos
- Principales representantes: Martin Heidegger, Hans-Georg fácticamente arrojados en el mundo de tal o cual modo que no depende
Gadamer y Paul Ricœur. de nosotros). Ser hombre, es comprender. El hombre es el que trae un
sentido al mundo. La esencia hermenéutica de la existencia humana se
Antecedentes expresa por la comprensión que el hombre tiene del mundo y de la
Friedrich Schleiermacher (1768-1834): hermenéutica como teoría general historia. El hombre abierto al ser es su intérprete, por eso la comprensión
de la interpretación y la comprensión. La interpretación trata de es un modo de ser.
reconstruir el proceso mental que ha seguido un autor a la hora de crear
un texto para encontrar el sentido verdadero. Se combinan dos El segundo Heidegger expresa que el lenguaje configura la esencia del
estructuras, una objetiva, histórica, el contexto del autor y el texto, y otra lenguaje humano y la condiciona en su expresividad, interpretación. La
subjetiva y psicológica, trasladarse al lugar del autor, su mente. El iluminación del ser ocurre en el lenguaje y en el lenguaje se revela el
lenguaje es importante porque expresa el pensamiento. entendimiento del ser. Por ello en el hombre habla la voz del ser. La auto-
comprensión está involucrada en la comprensión a través del lenguaje. El
Wilhelm Dilthey (1833-1911): La historia es un texto que pide ser lenguaje es la casa del ser. El hombre comprende al Ser en el Lenguaje y el
interpretado y comprendido. Afirma que el punto de partida de toda lenguaje muestra la comprensión del Ser que tiene el Hombre.
comprensión es el sentimiento vivido. Es el intento de reconstruir en mi
propia vivencia la vivencia de otro. Estas se vuelven objeto de ciencia por Hans-Georg Gadamer (1900 - 2002)
ser objetivaciones de la vida o del espíritu objetivo. Las ciencias naturales La interpretación se basa en preconcepciones que van siendo corregidas a
explican los fenómenos, pero los hechos históricos, la cultura, los valores medida que se comprueba su falta de adecuación a las cosas mismas. Es
solo pueden ser comprendidos, por esta razón utiliza la hermenéutica necesario estar en un mismo medio lingüístico para que a pesar del
como método de las ciencias del espíritu. Considera importante los datos tiempo se pueda comprender. El lenguaje es lo que conecta el pasado con
textuales, históricos y biográficos previos al proceso de acercamiento a el presente, permite la comprensión. Me constituyo cuando comprendo
algo. Las palabras no pueden explicarlo todo, por esta razón todo
conocimiento está en constante interpretación ya que se está en una El procedimiento hermenéutico
búsqueda de otras palabras que permitan desarrollar la comprensión, es 1. Pre-comprensión
decir, interpretar. 2. Reconocer prejuicios
3. Fusión de horizontes y contextos
El círculo hermenéutico consiste en un dialogo ininterrumpido entre el 4. Oír el texto
intérprete y el texto. El intérprete tiene un anticipación del sentido del 5. Aplicar el sentido
texto, por eso formula preguntas, pero se compromete a modificarlas si 6. Interrogarse (regresa a 1)
en ese proceso las respuesta (lo que el texto dice exactamente) hacen que
cambie su expectativa. Por eso todo conocimiento es interpretación del
reconocimiento de la realidad que se comprende Paul Ricœur (1913-2005)
Postula que el estructuralismo y la hermenéutica pueden ser combinados
Ejes de su filosofía: complementariamente para analizar el lenguaje, significado y simbolismo
- La tradición: determina nuestros planteamientos, prejuicios y cultural. Atribuye al lenguaje la base ontológica de la comprensión.
nuestra propia conceptualidad. La distancia temporal permite La hermenéutica, referida a descifrar e interpretar textos, concepto que
apreciar lo que perdura y lo que pierde validez, los prejuicios se aplica a los estudios bíblicos, integrar una serie de ciencias, filológicas,
verdaderos y los prejuicios injustificados que acompañan al texto lingüística, histórica, etc. Al igual que hace Heidegger (quien retoma el
durante la historia. concepto hermenéutica de Dilthey para aplicarlo a su propia
- El lenguaje: el lenguaje es el medio universal para realizar la investigación).
comprensión El estructuralismo se refiere a la lingüística de Sosseaur, que utiliza los
elementos de un sistema gramatical y sus posibles combinaciones.
Principios de la hermenéutica La fenomenología se basa en un concepto filosófico existencial. Considera
- Relación de reciprocidad entre el todo y las partes el significado particular de algo en la interpretación activa e intencional y
- Acepta prejuicios propios y del autor consciente del sujeto que experimenta algo. Trascender es “ser-e-el-
- Dialogar para interpretar (fusión de horizontes) mundo”, es decir en relación directa de familiaridad con las cosas y
- Deconstructiva proyectándose en el mundo.
- Comprender un texto es también comprenderse a sí mismo.
- La comprensión de un texto nunca se termina.

También podría gustarte