- ORAL:
Inmediato, permite la comunicacin directa entre emisor y
receptor.
El lenguaje verbal (palabras) se combina con el no verbal
(gestos, tono de voz)
El emisor puede improvisar.
- ESCRITO:
Diferido, el mensaje se recibe despus de que haya sido
emitido.
El lenguaje no verbal (subrayados) tiene menos
importancia.
Predomina la planificacin, los textos escritos tienen que
prepararse.
CASTELLANO O ESPAOL
Se habla en Espaa y muchos pases de Amrica. Tiene dos
variedades:
- Septentrional. En la mitad norte de Espaa
- Meridional: en la mitad sur.
GALLEGO
Se habla en Galicia adems del castellano.
CATALN:
Se habla en Catalua y en Baleares. En la Comunidad
Valenciana, se habla el valenciano que es una modalidad del
cataln.
VASCO O EUSKERA
Se habla en el Pas Vasco. Es una lengua prerromana, no
proviene del latn.
3. SIGNIFICADO Y SENTIDO.
El significado de una palabra es la idea o concepto con el que la
relacionamos.
6. LA PALABRA. LOS
MORFEMAS. LA FORMACIN
DE PALABRAS.
6.1. LA PALABRA.
Es un conjunto de sonidos con significado.
Clases:
Hay dos tipos de afijos.: prefijos (se ponen delante de una palabra) y
sufijos (se ponen detrs de una raz).
COMPOSICIN
Son palabras compuestas aquellas que contienen ms de
una raz.
Clases:
- Sustantivo + sustantivo: bocacalle
- Sustantivo + adjetivo: pelirrojo
- Adjetivo + sustantivo: medioda
- Verbo + sustantivo: abrelatas
- Adjetivo + adjetivo: altibajo
- Verbo + verbo: duermevela
- Adverbio + adjetivo: bienintencionado
- Verbo + verbo+ verbo: correveidile
7. LA LITERATURA.
Es el arte que emplea el lenguaje verbal como medio de expresin.
Se clasifican en:
FNICOS.
GRAMATICALES.
SEMNTICOS.
Afectan al significado.