Está en la página 1de 4

Ejemplo modelo de ficha de lectura

Ficha de
lectura
Título (subtítulo): Datos bibliográficos (ejemplo):

PROYECTO UVDA (unidades de Manual de estilo de publicaciones de la American


vidas alternativas) Psychological Association / tr. Maricela Chávez
M. [et al.]; adaptación gramatical Mayra Inzunza
País, ciudad y lugar de consulta S. –2ª ed. – México: Editorial El Manual Moderno,
Colombia, biblioteca de la 2002. 433 p.
Universidad de Uniremington
Pereira.

Resumen del texto:

El proyecto UVDA ganador en el concurso alacero.

El proyecto se encuentra situado en la zona industrial la isabela a orillas de una realidad

marginal y que actualmente esta ocupado por la empresa de metales antillanas, donde

visualmente esta conectado con el barrio con el barrio la zurza, encapsulado en el cinturón

verde de santo domingo, vulnerable a los procesos industriales contaminantes nocivos, lo

cual se ve en la necesidad de proteger la biodiversidad. Lo cual se permite valorar

ecológico, con variables económicas y normativas como un eje funcional del proyecto,

condicionando el comportamiento urbano y arquitectónico donde se pueda mitigar la

contaminación.

El terreno incuba necesidades del ecosistema al que pertenece de manera natural, la

inserción del proyecto tiene como propósito restituir la salud medioambiental a partir de lo

socioeconómico en base a la agricultura como motor financiero y ecológico, la robótica, la

inteligencia artificial y la biotecnología han sido seleccionadas para el desarrollo de la

agricultura y el paisaje autóctono.

El proyecto gestiona espacios diseñados para crear un sistema de convivencia, donde la

repetición de planos, distintos grados de permeabilidad, material y dialogo polivalente se

place en una trama estructural, funcional que proyecte ambientes flexibles y confortables.
Dejaría las guarderías y tiendas ubicado en la planta bajas contando también con lobby y

un pasillo de conexión externa.

En el segundo nivel tiene interacciones espaciales basados en los sectores académicos y

productivos E.T.C.

El proyecto es coronado por un programa arquitectónico dominado por el área científica,

laboratorios variados, talleres científicos.

También tiene una visión hacia el exterior donde se puede apreciar un bosque de especie

arbóreas endémicas y nativas esto se hace para reforestar y revitalizar su biodiversidad.

Por ultimo los puentes que conectan donde se cierra la narración del proyecto,
Hipótesis, tesis, ideas centrales del texto:

-El resumen es el párrafo más importante dentro del artículo académico.


-Un resumen bien elaborado facilita la inclusión del artículo en los sistemas de indización.
-Un resumen es un sumario completo acerca del contenido del artículo
-El resumen se utiliza en los servicios de síntesis e información para indizar y recuperar
artículos
-El resumen necesita ser compacto en su información.
-Se exponen las cualidades de un buen resumen
Palabras y expresiones clave:
Palabras clave, Resumen, sumario.

Las palabras y expresiones claves deben aparecer en orden alfabético y tener desarrollo
en el texto; lo fundamental no es la cantidad, sino el valor conceptual de éstas.

Observaciones personales e interpretación:

Escriba aquí su interpretación personal o ideas que el texto le genera.

Fecha de consulta: 12 de febrero de 2010

También podría gustarte