Está en la página 1de 44

Para estimar los volúmenes y demandas de entrega, es necesario saber, cuántos van

a hacer y cuánto estiman vender cada mes; así como, saber los tamaños típicos
requeridos en cada orden; con el propósito de conocer:
Seleccione una:

a. El diseño de los productos

b. Que productos requieren

c. Con qué rapidez los clientes necesitarán los despachos

d. El tipo de publicidad

e. El margen de error en los pedidos


Es necesario, adaptar e innovar constantemente para mantenerse por delante de la
competencia y elaborar un Plan de desarrollo de nuevos productos de forma
programada, a fin de extender los ciclos de vida de los productos re-envasado,
añadiendo nuevas características y la búsqueda de nuevas aplicaciones para:
Seleccione una:

a. La publicidad

b. El servicio

c. La distribución

d. La venta

e. El producto.
El enfoque adecuado para el desarrollo de nuevos productos (o servicios) ayuda a
reducir los riesgos involucrados en convertir su idea en realidad. Para ello son
fundamentales la planificación estratégica y el:
Seleccione una:

a. Sistema de comunicación adecuado

b. Precio adecuado

c. Trabajo en equipo

d. Vendedor ideal

e. Producto ideal

El líder del equipo debe decidir los parámetros claves para la especificación del
producto, a fin de permitir a cada persona decidir las especificaciones más detalladas,
dentro de:
Seleccione una:

a. La producción detallada

b. Los parámetros acordados

c. Perfiles de los proveedores

d. Las propuestas técnicas

e. Las especificaciones técnicas


El precio promedio por litro detectado es bastante similar, de $1.63 para Argentina,
$1.45 en Chile y $1.45 en Perú. Si bien los promedios guardan similitud, la diferencia
se expresa en el mayor rango de precios de Argentina donde las marcas con aditivos
de minerales o beneficios específicos para la salud son las que ocupan:
Seleccione una:

a. El de precio más alto

b. La publicidad más agresiva

c. La marca apropiada

d. Un precio comparativo

e. El precio más bajo

Sin una planificación y supervisión, los costos pueden salirse de control. Para estimar
costos, si se ha hecho un proyecto similar antes, es posible (si el nuevo proyecto
tomara el doble de tiempo, utilizando el mismo número de personas) añadir el factor
de:
Seleccione una:

a. Productividad

b. Calidad

c. Rentabilidad

d. Cero defectos

e. Inflación
Para decidir sobre el precio de venta para el producto, se resuelve lo que puede ser
su coste máximo unitario de producción; pues, muchos de los nuevos productos se
basan en el logro de la reducción de costes. El objetivo es proporcionar la misma
calidad de producto a un precio más bajo y con:
Seleccione una:
a. Pruebas mecánicas

b. Valores residuales

c. Pruebas de producto

d. Mayores márgenes de beneficio

e. Volúmenes de ventas
Puedes vender un producto premium o más caro a la gente, siempre y cuando
entiendas que el producto premium es también un producto de:
Seleccione una:

a. Valor absoluto

b. Valor cero

c. Valor Incomparable

d. Valor residual

e. Valor Premium
Un producto “premium” se distingue por estar elaborado con materiales o ingredientes
de alta calidad, otros consideran que entre sus cualidades están tener:
Seleccione una:

a. Los insumos suficientes

b. El presupuesto más cómodo

c. Un plan elaborado de compra

d. Un rendimiento superior

e. Marca renovada
A fin de elaborar un diagrama de ruta que muestre las tareas que deben ser
completadas, su equipo puede empezar a trabajar en diferentes trozos del
rompecabezas. Para grandes proyectos con varias personas, se debe utilizar un
paquete de:
Seleccione una:

a. Gestión de proyectos

b. Planes operativos

c. Guías alternas
d. Gestión de recursos productivos

e. Ventas completas
espués de haber formado el equipo del proyecto y se haya acordado que el nuevo
producto es comercial y técnicamente viable, ahora lo que necesita es obtener los
detalles correctos para:
Seleccione una:

a. Evitar errores

b. Crecer el negocio

c. Comprar mal los insumos

d. Motivar al equipo de vendedores

e. Considerar nuevos mecanismos


Estar preparado para una negativa y mantener al equipo motivado, es importante;
porque, si alguien es poco cooperativo o tiene una actitud de “no se puede hacer”,
esto tendrá una influencia corrosiva sobre:
Seleccione una:

a. El resto del equipo

b. La gerencia

c. Los vendedores

d. Los proveedores

e. La competencia
Para establecer el volumen estimado de las ventas, los costos de marketing y
comercialización para lograr su venta, se debe analizar:
Seleccione una:

a. A los vendedores

b. La competencia cercana

c. Las fortalezas que tiene la empresa

d. Los riesgos de mercado

e. Los resultados anteriores


Para estimar los volúmenes y demandas de entrega, es necesario saber, cuántos van
a hacer y cuánto estiman vender cada mes; así como, saber los tamaños típicos
requeridos en cada orden; con el propósito de conocer:
Seleccione una:
a. El diseño de los productos
b. Que productos requieren

c. Con qué rapidez los clientes necesitarán los despachos 


d. El tipo de publicidad
e. El margen de error en los pedidos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Con qué rapidez los clientes necesitarán los despachos

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es necesario, adaptar e innovar constantemente para mantenerse por delante de la


competencia y elaborar un Plan de desarrollo de nuevos productos de forma
programada, a fin de extender los ciclos de vida de los productos re-envasado,
añadiendo nuevas características y la búsqueda de nuevas aplicaciones para:
Seleccione una:
a. La publicidad
b. El servicio
c. La distribución
d. La venta

e. El producto. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El producto.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El enfoque adecuado para el desarrollo de nuevos productos (o servicios) ayuda a
reducir los riesgos involucrados en convertir su idea en realidad. Para ello son
fundamentales la planificación estratégica y el:
Seleccione una:
a. Sistema de comunicación adecuado
b. Precio adecuado

c. Trabajo en equipo 
d. Vendedor ideal
e. Producto ideal
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Trabajo en equipo

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El líder del equipo debe decidir los parámetros claves para la especificación del
producto, a fin de permitir a cada persona decidir las especificaciones más detalladas,
dentro de:
Seleccione una:
a. La producción detallada

b. Los parámetros acordados 


c. Perfiles de los proveedores
d. Las propuestas técnicas
e. Las especificaciones técnicas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los parámetros acordados

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El precio promedio por litro detectado es bastante similar, de $1.63 para Argentina,
$1.45 en Chile y $1.45 en Perú. Si bien los promedios guardan similitud, la diferencia
se expresa en el mayor rango de precios de Argentina donde las marcas con aditivos
de minerales o beneficios específicos para la salud son las que ocupan:
Seleccione una:

a. El de precio más alto 


b. La publicidad más agresiva
c. La marca apropiada
d. Un precio comparativo
e. El precio más bajo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El de precio más alto

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sin una planificación y supervisión, los costos pueden salirse de control. Para estimar
costos, si se ha hecho un proyecto similar antes, es posible (si el nuevo proyecto
tomara el doble de tiempo, utilizando el mismo número de personas) añadir el factor
de:
Seleccione una:
a. Productividad
b. Calidad
c. Rentabilidad
d. Cero defectos

e. Inflación 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inflación

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para decidir sobre el precio de venta para el producto, se resuelve lo que puede ser
su coste máximo unitario de producción; pues, muchos de los nuevos productos se
basan en el logro de la reducción de costes. El objetivo es proporcionar la misma
calidad de producto a un precio más bajo y con:
Seleccione una:
a. Pruebas mecánicas
b. Valores residuales
c. Pruebas de producto

d. Mayores márgenes de beneficio 


e. Volúmenes de ventas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mayores márgenes de beneficio

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Puedes vender un producto premium o más caro a la gente, siempre y cuando


entiendas que el producto premium es también un producto de:
Seleccione una:
a. Valor absoluto
b. Valor cero
c. Valor Incomparable
d. Valor residual

e. Valor Premium 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valor Premium

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un producto “premium” se distingue por estar elaborado con materiales o ingredientes


de alta calidad, otros consideran que entre sus cualidades están tener:
Seleccione una:
a. Los insumos suficientes
b. El presupuesto más cómodo
c. Un plan elaborado de compra

d. Un rendimiento superior 


e. Marca renovada
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un rendimiento superior

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A fin de elaborar un diagrama de ruta que muestre las tareas que deben ser
completadas, su equipo puede empezar a trabajar en diferentes trozos del
rompecabezas. Para grandes proyectos con varias personas, se debe utilizar un
paquete de:
Seleccione una:

a. Gestión de proyectos 
b. Planes operativos
c. Guías alternas
d. Gestión de recursos productivos
e. Ventas completas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gestión de proyectos


La definición del problema está determinada por las ___________________ que se
desean realizar en la empresa de bienes o servicios. Se encuentra determinado por
los objetivos que se quieren alcanzar. Llenar el espacio en blanco:
Seleccione una:
a. Necesidades
b. Impresiones
c. Demostraciones
d. Utilidades
e. Correcciones
Los estudios que Responden a quién, qué, cuándo, dónde y cómo. Se comprende las
relaciones entre las variables, en la etapa del proceso de investigación de mercados,
se llama:
Seleccione una:
a. Estudios Descriptivos
b. Estudios Causales
c. Estudios secundarios
d. Estudios terciarios
e. Estudios primarios
El Plan de Mediano y largo plazo – PMLP es el instrumento orientador de las acciones
del Gobierno Peruano dirigidas a promover el establecimiento de un sistema
organizado de apoyo a la logística de:
Seleccione una:

a. Inventarios

b. Regiones

c. Bienes de consumo

d. Cargas 

e. Almacenes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cargas

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se busca que la oferta de servicios logísticos del Perú, bien que sea generada con
apoyo del sector público –principalmente para infraestructura logística– o por el sector
privado, la misma debe tener altos estándares de calidad para responder no sólo a las
necesidades internas sino a la de la eventual demanda:
Seleccione una:

a. Nacional

b. Regional

c. Local
d. Creciente

e. Internacional 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Internacional

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para la Modelización y evaluación de los escenarios – Redes de transporte


propuestas; una vez definidos y construidos los escenarios de análisis, estos han sido
modelizados mediante el modelo de transporte de carga de Perú, con miras a obtener
resultados numéricos que permitan una evaluación y comparación detallada. Del
modelo se ha obtenido la demanda sobre todas las redes de transporte para el año:
Seleccione una:

a. 2031 

b. 2028

c. 2026

d. 2030

e. 2035
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2031

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte se concibe como una


herramienta de análisis, evaluación, planificación y promoción que permitirá afrontar
los principales retos planteados a los sectores del transporte, logística e industria
peruanos para potenciar su:
Seleccione una:

a. Transitabilidad Vial

b. Competitividad futura 

c. Estabilidad

d. Gobernabilidad

e. Avance tecnológico
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Competitividad futura

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Promover la excelencia del sistema de transporte y logística nacional, motivando el


surgimiento y consolidación de una oferta integral y especializada de servicios de
valor agregado, que fortalezca la competitividad de las exportaciones peruanas, y
modernice la distribución de mercancías a nivel nacional, garantizando la
responsabilidad empresarial y la sostenibilidad:
Seleccione una:

a. Legal, político y económico del sistema

b. Social, demográfico y Legal del sistema

c. Político, económica y ambiental del sistema

d. Social, económica y ambiental del sistema 

e. Cultural, económica y tecnológico del sistema


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Social, económica y ambiental del sistema

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El objetivo estratégico de la Política Nacional de Logística que demanda Adaptar las


capacidades y procesos institucionales a las necesidades de fortalecimiento del sector
transporte y logística, convirtiendo al Estado en socio estratégico del desarrollo del
sector, corresponde a:
Seleccione una:

a. Especialización y adecuación a los segmentos productivos

b. Innovación y nuevas tecnologías

c. Adecuación institucional y normativa 

d. Seguridad de la carga

e. Infraestructura logística
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adecuación institucional y normativa

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Respecto a los nodos logísticos de primera jerarquía, existe una preponderancia del
nodo de Lima-Callao en el contexto logístico nacional. Este centro organiza la
actividad de:
Seleccione una:

a. Distribución troncal 

b. Aseguramiento

c. Verificador nacional

d. Emisor logístico

e. Almacenamiento
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Distribución troncal


Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La estrategia que concierne a los mecanismos de la PNL que se dirige al


fortalecimiento de la estructura empresarial del sector, con miras a la generación de
una clase media logística; involucrando mejoras en la gestión empresarial, desarrollo
de capacidades para operadores logísticos y de transporte, es la:
Seleccione una:

a. Empresarización e internacionalización del sector

b. Institucionalización del sector logístico

c. Alta inversión en infraestructura logística

d. Empresarización e internacionalización del sector 

e. Calidad de servicio
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Empresarización e internacionalización del sector

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transportes se propone: Diseñar


el marco de desarrollo estratégico de un esquema logístico sostenible y eficaz, que
utilice e integre de forma lógica las potencialidades específicas del Perú y facilite la
competitividad y atractividad de:
Seleccione una:

a. Los programas sociales

b. Planes operativos

c. Los productos nacionales 

d. Los programas regionales


e. Los bienes de consumo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los productos nacionales

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La instancia de coordinación es indispensable para asegurar la coordinación


interinstitucional y con el sector privado. El carácter transversal y el elevado número
de instituciones públicas, privadas, académicas y ONGs implicadas determinan que la
institución ideal de tutela para una Comisión de este tipo es:
Seleccione una:

a. El Ministerio de Economía y Finanzas

b. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones

c. El Congreso de la República

d. La Presidencia del Consejo de Ministros 

e. Director de la empresa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Presidencia del Consejo de Ministros


Los empaques que le dan un valor agregado al producto siempre será buena idea, ya
sea que contenga al tipo de manual que explique la forma de usar el producto o uno
que permita que el consumidor cargue consigo el producto. Al hacer esto estarás
rompiendo barreras en cuanto material y:
Seleccione una:

a. emblema

b. Diseño 

c. Logotipo

d. Modelo
e. Protocolo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diseño

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El enfoque adecuado para el desarrollo de nuevos productos (o servicios) ayuda a


reducir los riesgos involucrados en convertir su idea en realidad. Para ello son
fundamentales la planificación estratégica y el:
Seleccione una:

a. Precio adecuado

b. Sistema de comunicación adecuado

c. Trabajo en equipo 

d. Vendedor ideal

e. Producto ideal
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Trabajo en equipo

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Para invertir en nuevos equipos o tecnología para hacer posible la producción y


desarrollo de nuevos productos? Es útil contar con un prototipo de trabajo para
ponerlo a prueba, como también es importante:
Seleccione una:

a. Costear el proceso

b. Evitar ser el pionero 


c. Analizar los riesgos técnicos

d. Medir el tamaño del mercado

e. Evaluar el mercado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analizar los riesgos técnicos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para decidir sobre el precio de venta para el producto, se resuelve lo que puede ser
su coste máximo unitario de producción; pues, muchos de los nuevos productos se
basan en el logro de la reducción de costes. El objetivo es proporcionar la misma
calidad de producto a un precio más bajo y con:
Seleccione una:

a. Mayores márgenes de beneficio 

b. Pruebas de producto

c. Pruebas mecánicas

d. Volúmenes de ventas

e. Valores residuales
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mayores márgenes de beneficio

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para definir una especificación básica para el producto, se requiere enumerar las
funciones y cómo se traducen en requisitos específicos, lo que se aseguraría de que,
se tiene una propuesta única de venta, para que:
Seleccione una:

a. Comprar mejores productos

b. La competencia sea discreta

c. Haya un relanzamiento de venta

d. Los clientes cambien a su producto 

e. Exista conexión con los proveedores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los clientes cambien a su producto

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para establecer el volumen estimado de las ventas, los costos de marketing y


comercialización para lograr su venta, se debe analizar:
Seleccione una:

a. A los vendedores

b. La competencia cercana

c. Los riesgos de mercado

d. Los resultados anteriores

e. Las fortalezas que tiene la empresa 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los riesgos de mercado

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El precio promedio por litro detectado es bastante similar, de $1.63 para Argentina,
$1.45 en Chile y $1.45 en Perú. Si bien los promedios guardan similitud, la diferencia
se expresa en el mayor rango de precios de Argentina donde las marcas con aditivos
de minerales o beneficios específicos para la salud son las que ocupan:
Seleccione una:

a. La marca apropiada

b. La publicidad más agresiva

c. Un precio comparativo

d. El precio más bajo

e. El de precio más alto 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El de precio más alto

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Puedes vender un producto premium o más caro a la gente, siempre y cuando


entiendas que el producto premium es también un producto de:
Seleccione una:

a. Valor cero

b. Valor residual

c. Valor Incomparable

d. Valor absoluto

e. Valor Premium 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valor Premium

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es necesario, adaptar e innovar constantemente para mantenerse por delante de la


competencia y elaborar un Plan de desarrollo de nuevos productos de forma
programada, a fin de extender los ciclos de vida de los productos re-envasado,
añadiendo nuevas características y la búsqueda de nuevas aplicaciones para:
Seleccione una:

a. La publicidad

b. La venta

c. El producto. 

d. El servicio

e. La distribución
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El producto.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Estar preparado para una negativa y mantener al equipo motivado, es importante;


porque, si alguien es poco cooperativo o tiene una actitud de “no se puede hacer”,
esto tendrá una influencia corrosiva sobre:
Seleccione una:

a. Los proveedores

b. Los vendedores

c. El resto del equipo 

d. La gerencia

e. La competencia
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El resto del equipo
Codificar, registrar y sacar conclusiones del total de los datos recopilados. Se puede
utilizar una variedad de técnicas como el análisis de frecuencia y técnicas
multivariadas, se le conoce como:
Seleccione una:
a. Selección de los procedimientos de muestreo

b. Recopilación de datos 
c. Redacción y Presentación del Reporte Final
d. Preparación y Análisis de los Datos
e. Elección de un Método de Investigación Básico
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Preparación y Análisis de los Datos

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estudios que Responden a quién, qué, cuándo, dónde y cómo. Se comprende las
relaciones entre las variables, en la etapa del proceso de investigación de mercados,
se llama:
Seleccione una:
a. Estudios primarios
b. Estudios terciarios
c. Estudios Causales

d. Estudios Descriptivos 
e. Estudios secundarios
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudios Descriptivos

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de los puntos elementales del proceso de definición del problema de
investigación de mercado en:
Seleccione una:

a. Conocer perfectamente el entorno económico para mejorar la producción 


b. Utilizar os síntomas para ayudar a acarar el problema
c. Desestimar las causas laterales del problema específico
d. Emplear la investigación para incrementar información
e. Buscar mayor información en a etapa secundaria
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilizar os síntomas para ayudar a acarar el problema

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para estimar los volúmenes y demandas de entrega, es necesario saber, cuántos van
a hacer y cuánto estiman vender cada mes; así como, saber los tamaños típicos
requeridos en cada orden; con el propósito de conocer:
Seleccione una:
a. El diseño de los productos
b. El margen de error en los pedidos
c. El tipo de publicidad

d. Con qué rapidez los clientes necesitarán los despachos 


e. Que productos requieren
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Con qué rapidez los clientes necesitarán los despachos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desarrollar un plan para lanzar una versión piloto del producto con unos pocos
clientes favorecidos, para identificar y resolver los problemas inevitables antes del
lanzamiento principal, ayudará a construir su:
Seleccione una:
a. Cronograma de pagos
b. Record de ventas
c. Plan operativo

d. Cartera de pedidos 
e. Programa de ventas
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cartera de pedidos

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Elección de un Método de Investigación Básico: Hay tres métodos de investigación


básicos: Encuestas, Observación y Experimentos. La Encuesta por lo general es
descriptiva, la observación es descriptiva y la experimental por lo general es:
Seleccione una:
a. Encuesta
b. Impactante
c. Efecto
d. Causal

e. Experimental 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Causal

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando lanzan un producto al mercado, el que va a llevar la cara de la empresa, con


conceptos, ideales y valores; pues, se considera el vehículo de tu producto es:
Seleccione una:
a. El precio
b. El medio publicitario
c. El empaque 
d. La calidad

e. La marca 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El empaque 

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para definir una especificación básica para el producto, se requiere enumerar las
funciones y cómo se traducen en requisitos específicos, lo que se aseguraría de que,
se tiene una propuesta única de venta, para que:
Seleccione una:
a. La competencia sea discreta

b. Los clientes cambien a su producto 


c. Haya un relanzamiento de venta
d. Exista conexión con los proveedores
e. Comprar mejores productos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los clientes cambien a su producto

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para establecer el volumen estimado de las ventas, los costos de marketing y


comercialización para lograr su venta, se debe analizar:
Seleccione una:
a. Los resultados anteriores
b. A los vendedores

c. Los riesgos de mercado 


d. La competencia cercana
e. Las fortalezas que tiene la empresa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los riesgos de mercado

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Para invertir en nuevos equipos o tecnología para hacer posible la producción y


desarrollo de nuevos productos? Es útil contar con un prototipo de trabajo para
ponerlo a prueba, como también es importante:
Seleccione una:
a. Evaluar el mercado

b. Analizar los riesgos técnicos 


c. Medir el tamaño del mercado
d. Costear el proceso
e. Evitar ser el pionero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analizar los riesgos técnicos


Para establecer el volumen estimado de las ventas, los costos de marketing y
comercialización para lograr su venta, se debe analizar:
Seleccione una:
a. Las fortalezas que tiene la empresa

b. Los riesgos de mercado 


c. A los vendedores
d. La competencia cercana
e. Los resultados anteriores
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los riesgos de mercado

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La definición del problema está determinada por las ___________________ que se


desean realizar en la empresa de bienes o servicios. Se encuentra determinado por
los objetivos que se quieren alcanzar. Llenar el espacio en blanco:
Seleccione una:
a. Necesidades
b. Impresiones
c. Demostraciones
d. Utilidades

e. Correcciones 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Correcciones

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los estudios que Responden a quién, qué, cuándo, dónde y cómo. Se comprende las
relaciones entre las variables, en la etapa del proceso de investigación de mercados,
se llama:
Seleccione una:

a. Estudios Descriptivos 
b. Estudios Causales
c. Estudios secundarios
d. Estudios terciarios
e. Estudios primarios
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estudios Descriptivos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Para invertir en nuevos equipos o tecnología para hacer posible la producción y
desarrollo de nuevos productos? Es útil contar con un prototipo de trabajo para
ponerlo a prueba, como también es importante:
Seleccione una:

a. Analizar los riesgos técnicos 


b. Evitar ser el pionero
c. Medir el tamaño del mercado
d. Costear el proceso
e. Evaluar el mercado
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analizar los riesgos técnicos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Después de haber formado el equipo del proyecto y se haya acordado que el nuevo
producto es comercial y técnicamente viable, ahora lo que necesita es obtener los
detalles correctos para:
Seleccione una:

a. Evitar errores 
b. Comprar mal los insumos
c. Considerar nuevos mecanismos
d. Crecer el negocio
e. Motivar al equipo de vendedores
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Evitar errores

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El problema de investigación especifica qué información es necesaria para resolver el


problema. Así que el objetivo de investigación es declarar la meta y definición de la
información específica necesaria, corresponde a la etapa del proceso de definición del
problema de investigación:
Seleccione una:
a. Reconocer el Problema o la Oportunidad
b. Utilizar los síntomas para aclarar el problema
c. Averiguar por qué se busca la información
d. Traducir el problema de la gerencia a un problema de investigación de

mercados 
e. Comprender el entorno de la Toma de Decisiones
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Traducir el problema de la gerencia a un problema de


investigación de mercados

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los puntos elementales del proceso de definición del problema de


investigación de mercado en:
Seleccione una:
a. Utilizar os síntomas para ayudar a acarar el problema
b. Buscar mayor información en a etapa secundaria
c. Emplear la investigación para incrementar información

d. Conocer perfectamente el entorno económico para mejorar la producción 


e. Desestimar las causas laterales del problema específico
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilizar os síntomas para ayudar a acarar el problema

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Considerar una fecha Definida de lanzamiento del producto, una vez que, el producto
esté listo.  Si se retrasa, ¿considera cómo afectará los precios, volúmenes de ventas y
sobre todo a:
Seleccione una:
a. La fabricación

b. La publicidad 
c. La rentabilidad
d. La gestión
e. La contabilidad
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La rentabilidad

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El objetivo por el cual, la adaptación del Plan de mercadotecnia a las necesidades,


costumbres, se necesita hacer un buen estudio de mercado, corresponde a:
Seleccione una:
a. Informar y analizar la investigaciòn
b. Disminuir riesgos
c. Planificar investigaciones

d. Conocer al consumidor 
e. Evalur a la competencia
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conocer al consumidor

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es necesario, adaptar e innovar constantemente para mantenerse por delante de la


competencia y elaborar un Plan de desarrollo de nuevos productos de forma
programada, a fin de extender los ciclos de vida de los productos re-envasado,
añadiendo nuevas características y la búsqueda de nuevas aplicaciones para:
Seleccione una:
a. La venta
b. La publicidad

c. El producto. 
d. El servicio
e. La distribución
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El producto.


Frecuentemente, y especialmente por razones prácticas, se recurre a la formación de
una muestra por métodos no rígidamente casuales, adoptando criterios lógicos
también respetables, se conoce como muestra de:
Seleccione una:
a. Probabilística
b. Causalidad
c. No probabilística
d. Programada

e. Elección razonada 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Elección razonada

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El objetivo del muestreo por cuotas es determinar a quienes se va a entrevistar en


términos de variables demográficas o características específicas, como grupos de
edades, sexo, nivel socioeconómico, ciudadanos que hayan votado en la elección
presidencial anterior al partido XX, audiencia de un determinado programa, etc.
Este muestreo se llama:
Seleccione una:
a. Conglomerado
b. No Probabilística 
c. Simple
d. Estratificada

e. Único
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No Probabilística

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El muestreo que consiste en seleccionar los diferentes elementos de la muestra


mediante intervalos preestablecidos, a partir de uno de ellos elegidos al azar, se
llama:
Seleccione una:

a. Muestreo al azar sistemático 


b. Muestreo estratificado
c. Muestreo por áreas
d. Muestreo al azar aleatorio

e. Muestreo al azar simple


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Muestreo al azar sistemático

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se toma en cuenta la opinión de un experto sobre la definición de las


unidades elementales y no son representativas, recibe el nombre de muestreo:
Seleccione una:
a. Simple
b. Aleatorio
c. Probabilístico
d. Polietápico

e. Opinático 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Opinático

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El uso del muestreo como método de recolección del dato estadístico del estudio


impone de inmediato la necesidad de adelantar todos los aspectos tendientes a la
construcción del:
Seleccione una:
a. Encuesta cerrada

b. Marco muestral 
c. Muestra probabilística
d. Muestra lineal

e. Muestra no probabilística
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Marco muestral

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El muestreo por áreas o conglomeraos presenta una serie de ventajas en


Comparación con los anteriores diseños muestrales. La principal ventaja se evidencia
en el trabajo de:
Seleccione una:
a. Relevamiento
b. Campo 
c. Precisión
d. Población

e. Estudio
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Campo

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una encuesta por muestreo se puede mejorar la selección y capacitación de los


encuestadores, la selección cuidadosa de la muestra puede mejorar deficiencias del
marco muestral; y de ese modo reducir el error no Muestral, corresponde:
Seleccione una:
a. Una muestra ahorra dinero

b. Una muestra puede ser más precisa 


c. Una muestra Probabilística
d. Una muestra No probabilístico

e. Una muestra ahorra tiempo


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una muestra puede ser más precisa

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El muestreo es probabilístico cuando se puede determinar de antemano la


probabilidad de selección de cada uno de los elementos de:
Seleccione una:
a. El problema
b. El experimento

c. La Población 
d. El indicador

e. El proceso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Población

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Aquellos Datos que son obtenidos dentro de la organización; pues, en los diferentes
departamentos de una empresa se tiene información muy valiosa y que puede ser
analizada para poder usarla. Estos datos son:
Seleccione una:
a. Externos
b. De la evaluación publicitaria
c. Del consumidor
d. De la empresa micro y macro

e. Internos 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Internos

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Muestreo que divide al conjunto total del universo en subconjuntos que sean lo más
homogéneos dentro de sí y lo más heterogéneos entre sí, se llama:
Seleccione una:
a. Estratificada
b. Probabilística
c. Único

d. Conglomerado 

e. Simple
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conglomerado


En la Lectura de Kotler lo correcto es:

Seleccione una:
a. Anticiparse al cliente la creación de más valor

b. Diseñar las estrategias de marketing a partir de la propuesta de precio 


c. Desarrollar la demanda apuntando directamente únicamente a tu mercado
d. Utilizar nuevas formas para alcanzar al cliente conocido

e. Reconocer que el poder lo tiene el vendedor


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilizar nuevas formas para alcanzar al cliente conocido

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es una variable de segmentación organizacional o de empresa

Seleccione una:
a. Beneficio esperado
b. Clima
c. Edad
d. Ninguna

e. Estilo de vida 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre Marketing

Seleccione una:
a. Grandes empresas con fines de lucro, como Procter & Gamble, Google, Target,
Toyota y Marriot usan marketing, pero también lo hacen organizaciones no lucrativas

como universidades, hospitales, museos, orquestas sinfónicas e incluso iglesias. 


b. Todas son correctas
c. La meta doble del marketing consiste en atraer a nuevos clientes prometiéndoles un
valor superior y mantener y hacer crecer a los clientes actuales satisfaciendo sus
necesidades.
d. Marketing es la administración de relaciones redituables con el cliente.

e. Marketing, más que cualquier otra función de negocios, se refiere a los clientes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál es lo correcto con relación a Marketing

Seleccione una:
a. Abarca los ámbitos financiero, social y político

b. A, B y C 
c. La esencia radica en brindar beneficios racionales, emocionales y/o sensoriales.
d. Implica análisis, estrategias, operaciones y control
e. A y C
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y C

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Marketing es

Seleccione una:
a. Diseño de productos y servicios: crear marcas fuertes
b. Investigar a los consumidores y el mercado
c. Seleccionar a los clientes para atenderlos: segmentación del mercado

d. Todas son correctas 

e. Administrar las relaciones con el cliente: establecer relaciones sólidas con los
clientes elegidos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando hablamos de un servicio nos referimos a:

Seleccione una:
a. C y D
b. Actividad, beneficios o satisfacciones que son proporcionados en conexión con la
venta de un bien

c. A, C y D 
d. Actividad, beneficios o satisfacciones que se ponen a la venta

e. Un producto totalmente intangible


Retroalimentación

La respuesta correcta es: C y D

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál o cuáles de las siguientes definiciones es o son correctas

Seleccione una:
a. A Y C

b. B Y C 
c. Actividades que el cliente es capaz o prefiere realizar por sí mismo
d. Servicio es una prestación intangible que genera un cambio de circunstancia más
que de posesión.

e. Bien es un producto principalmente tangible.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bien es un producto principalmente tangible.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son variables conductuales

Seleccione una:
a. Personalidad
b. Estilo de vida

c. B y D 
d. Lealtad

e. Estilo de vida
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lealtad

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los siguientes ejemplos de empresas marque lo correcto

Seleccione una:
a. Pardos Chicken es una empresa que vende bienes los pollos a la brasa
b. Rosatel es una empresa que vende bienes: las rosas
c. Metro es una empresa de bienes y no de servicios

d. A y B 

e. Cruz del Sur es una empresa de servicios (transporte terrestre)


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cruz del Sur es una empresa de servicios (transporte
terrestre)

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 2

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Concepto de Marketing Social

Seleccione una:
a. Exige un marketing que cubra las necesidades actuales de los consumidores y de
los negocios, pero que al mismo tiempo conserve o mejore la capacidad de las
generaciones futuras para cubrir sus necesidades.

b. Todas son correctas 


c. B y C
d. Exige un marketing sustentable, es decir, un marketing responsable a nivel social y
ambiental

e. Señala que la estrategia de marketing debería proporcionar valor a los clientes de


forma que conserve o mejore el bienestar tanto del consumidor como de la sociedad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: B y C

______ is the synonym of employee.

Seleccione una:
a. Customer
b. Employer

c. Worker 

d. Company
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Worker

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

We sometimes _________ to school _______ the weather is nice.

Seleccione una:

a. walk – When 
b. walks - When
c. walking - Which

d. walk - which
Retroalimentación

La respuesta correcta es: walk – When


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Let’s go swimming tomorrow. The weather ______ hot and sunny.

Seleccione una:
a. is supposed to
b. supposed is to be

c. is supposed to be 

d. supposed to be
Retroalimentación

La respuesta correcta es: is supposed to be

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

He arrives early every day. He ______ late to work.

Seleccione una:
a. is rarelly
b. rareliy is
c. is are

d. is rarely 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: is rarely

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A: Can you please ________ me your car? B: Sure, no problem.

Seleccione una:
a. use
b. lends
c. lend

d. borrow 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: lend

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

I have __________ in my arm.

Seleccione una:
a. an rash
b. a rush

c. a rash 

d. the rash
Retroalimentación

La respuesta correcta es: a rash

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

They invited only a _______ of their friends.

Seleccione una:
a. Some

b. Few 
c. Many

d. litle
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Few

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

You ___________ two hours before the test and still pass.

Seleccione una:

a. usually study 
b. usually studies
c. study usually

d. studies usually
Retroalimentación

La respuesta correcta es: usually study

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

______________ the time I just like to stay home on Saturday nights.

Seleccione una:
a. Many

b. Most of 
c. A lot

d. Most
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Most of

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A: Can I please ________ your notes? B: Sure, no problem.

Seleccione una:

a. borrow 
b. lend
c. borrows

d. lends
Retroalimentación

La respuesta correcta es: borrow

También podría gustarte