Está en la página 1de 4

AP1-AA3-EV14 Informe tipologías y Plataformas Multimedia

Daniela Campillo Méndez


Tecnólogo en Producción Multimedia
2104875

Gyna Patricia Torrez Ortiz, Profesional en Diseño Grafico

Servicio Nacional de Aprendizaje


27 de agosto de 2020
Buriticá: “El laberinto de Paz de Antioquia”

Proyecto Multimedia.

Buriticá: “El Laberinto de Paz de Antioquia” es un proyecto multimedia que tiene como
fin mostrar al público la belleza, singularidad y esencia de este apartado municipio del
occidente antioqueño. A través de los planos de sus paisajes montañosos y rurales, y haciendo
uso de medios como la fotografía y el video, se invita a las personas a visitar este maravilloso
lugar.

Tipología de Multimedia.

Al ser un proyecto en el cual se pretende visibilizar el valor cultural, turístico y regional del
municipio de Buriticá, la tipología utilizada combina el elemento informativo y publicitario.

Plataformas Multimedia.

El proyecto se publicará en plataformas Offline y Online. Entre estas ultimas se destaca:


Facebook, YouTube, WhatsApp, Zoom y Webs oficiales del municipio.

Hardware requerido.

• Pc de escritorio con las siguientes características:


Procesador: AMD Ryzen 5 2600x.
Ram: 16 GB DDR4 3200Mhz de la marca Team Group.
Motherboard: ASUS TUF B450 Gaming Plus.
GPU: Radeon RX 5700 XT
PSU: 650 Watts certificada.
Monitor AOC C24G1 24” Full HD 144 Hz
Mouse, teclado y diadema de la marca JyR

• Cámara Fotográfica Canon EOS Rebel T7i 24 Mpx


EF-S 18-55mm f4/-5.6 IS STM
Ocular EF
Batería LP-E17
Cargador LC-E17
Correa
Trípode.

Software requerido.

• Adobe Photoshop CC 2019.


• Adobe Ilustrator CC 2018.
• Wondershare Filmora 9
• Paint.
• Clip Studio Paint.
• Corel Painter Essentials 7

Empresa Realizadora del Proyecto.


Nombre: FotoCampillo
Dirección: Barrio el Éden, Calle #8 2-185
NIT: 1.04.509.438
Servicios: Fotografía para eventos y tipo carnet, Edición de video, Venta de artículos
tecnológicos y accesorios
Estado: En Fase de Creación.

Cliente.
Por ahora la necesidad de realización del proyecto obedece al requisito de certificación del
programa Tecnológico, sin embargo, una vez terminada la fase de postproducción se pretende
ofrecer el producto final a las entidades públicas del municipio o a cualquier persona que esté
interesada.

Conclusiones

• El valor intrínseco del proyecto radica en que es un excelente ejercicio inicial para
que la aprendiz inicie sus actividades como productor multimedia.
• El proyecto este adecuadamente delineado tanto en sus alcances, objetivos y recursos
necesarios para llevarlo a cabo.
• El proyecto satisface una necesidad de visibilización turística que tiene la comunidad.
• El proyecto se constituye como una carta de presentación inicial para la aprendiz al
momento de presentar su candidatura para trabajar con alguna entidad dedicada a la
producción de cualquier tipo de multimedia.

También podría gustarte