Está en la página 1de 7

CENTRO EDUCATIVO

“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J
PLAN DIAGNOSTICO CICLO ESCOLAR 2020-2021.

JARDÍN DE NIÑOS: Centro Educativo Avanzado Bilingüe ¨León Tolstoi”


EDUCADORA: Rosalinda López Cruz. GRADO Y GRUPO: 1 y 2 de preescolar.

Propósito: Conocer las características, necesidades, capacidades y contexto de los alumnos


que conforman el grupo, a fin de elaborar la evaluación diagnóstica y explorar qué saben y
pueden hacer, identificar en qué se requiere avanzar y los aspectos en los que se requiere
trabajo sistemático.
Campo de formación académica: Lenguaje y comunicación
Organizador curricular 1: Organizador curricular Aprendizajes esperados
2:
ORALIDAD Conversación ✓ Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus
compañeros.
✓ Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas
PARTICIPACIÓN Uso de documentos que ✓ Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de
SOCIAL regulan la convivencia algunos
compañeros.
✓ Identifica su nombre y otros datos personales en diversos
documentos
ESTUDIO Empleo de acervos ✓ Explica las razones por las que elige un material de su interés
impresos o digítales cuando explora
los acervos
✓ Expresa su opinión sobre textos leídos en voz alta por otra
personas.
Campo de formación académica: Pensamiento matemático
Organizador curricular 1: Organizador curricular Aprendizajes esperados:
2:
NÚMERO, ÁLGEBRA Número ✓ Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en
Y VARIACIÓN diversas
situaciones.
✓ Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Campo de formación académica: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Organizador curricular 1: Organizador curricular Aprendizajes esperados:
2:
MUNDO NATURAL Cuidado de la salud ✓ Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable
MUNDO NATURAL Exploración de la ✓ Describe y explica las características comunes que identifica
naturaleza entre seres
vivos y elementos que observa en la naturaleza.
✓ Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas
y
supuestos.

Área de desarrollo personal y social: Artes


Organizador curricular 1: Organizador Aprendizajes esperados
CENTRO EDUCATIVO
“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J
curricular 2:
EXPRESIÓN Familiarización con ✓ Baila y se mueve con música variada, coordinando
ARTÍSTICA los secuencias de
elementos básicos de movimientos y desplazamientos.
las artes. ✓ Usa recursos de las artes visuales en creaciones
propias.
APRECIACIÓN Sensibilidad, ✓ Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes
ARTÍSTICA percepción sonoras que lo emiten
e interpretación de ✓ Escucha piezas musicales de distintos géneros y
manifestaciones épocas y conversa sobre las
artísticas sensaciones que experimenta.
Área de desarrollo personal y social: Educación socioemocional
Organizador curricular 1: Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 2:
AUTOCONOCIMIENTO Autoestima ✓ Reconoce y expresa características personales: su
nombre, cómo es
físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le
facilita y qué se le
dificulta.
AUTORREGULACIÓN Expresión de las ✓ Reconoce y nombra situaciones que le general alegría,
emociones tristeza, miedo y
expresa lo que siente.
AUTONOMÍA Iniciativa personal ✓ Elige los recursos que necesita para llevar a cabo las
actividades que decide realizar.
✓ Reconoce lo que puede hacer con ayuda o sin ayuda.
Solicita ayuda cuando la necesita.
COLABORACIÓN Inclusión ✓ Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el
trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellos.
Comunicación ✓ Colabora en actividades del grupo y escolares,
asertiva propone ideas y considera las de los demás cuando
participa en actividades en equipo y en grupo.
Área de desarrollo personal: Educación Física
Organizador curricular 1: Organizador Aprendizajes esperados:
curricular 2:
COMPETENCIA Desarrollo de la ✓ Realiza movimientos de locomoción, manipulación y
MOTRIZ motricidad estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivo.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES SEMANA 1 RECURSOS


“Nos damos la bienvenida” Lunes 24 de Agosto del 2020 Hojas
Inicio -Lápices
Saludar a los alumnos, preguntar como están, si ya querían tener clases -Colores
y por qué? -Video
Desarrollo -Computadora
Platicar sobre el virus que provoco que estuviéramos en casa y porque -Agua
CENTRO EDUCATIVO
“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J
es importante seguir las recomendaciones que realizaron en casa -Jabón
durante el tiempo que estuvieron ahí y explicarlo. -Toallitas desechables
Mostrar imágenes de acciones para cuidar nuestra higiene, deberán
mencionar cuales realizan y reflexionar sobre la importancia de
practicarlas.
Comentar que en la escuela debemos de tomar medidas para cuidarnos,
mencionar cuales serán estas nuevas medidas y que los deberán de
seguir las recomendaciones.
Cierre
Ver el video “Con agüita y con jabón se va el coronavirus” de mi perro
chócolo, enseñar la manera correcta de lavarse las manos y por turnos
deberán ir a lavárselas, recordar que esto debemos de hacer
contantemente para cuidarnos.

“Identifico mi nombre” Martes 25 de Agosto del 2020 -Hojas


Inicio -Lápices
Enseñar mediante imágenes como nos podemos saludar con diversos -Colores
movimientos y así mantener una sana distancia, imitarlos. -plumón de pizarrón
-Papel cascaron
Desarrollo -Papel contac
Pedir que se dibujen en una hoja, muestren su dibujo, mencionen sus
características y digan su nombre, cuestionar si este les gusta y por qué.

Cierre
Previamente se pedirá forrar 1/4 de papel cascaron con papel contac,
tendrán una pizarra mágica en la que podrán borrar cuando quieran,
pedir que practiquen la escritura de su nombre y lo muestren para la
clase de mañana.

¨DIGO LO QUE SIENTO¨ Miércoles 26 de Agosto del 2020 Paletas de las


Inicio emociones
Bienvenida (ronda/canto) Pizarrón
Mostrar emoticones con diferentes emociones y pegarlos Computadora
en el pizarrón.
Se les presentara el video de el canto de las emociones
sobre lo que observan, encaminándolos hacia los gestos de
cada imagen- ¿los conocen, qué son, cómo están esas
caritas, ustedes cuándo se ponen así como ellos de felices,
tristes, enojados?
Desarrollo

Comentarles que jugaremos a buscar nuestras emociones,


en el pizarrón pegaré diferentes emoticones, yo diré una
CENTRO EDUCATIVO
“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J
acción y ellos tendrán que elegir cómo se sienten y el por
qué se sienten así.
Narrar un cuento (el de su preferencia) mientras dibujan su
emoción en el pizarrón, al término cuestionar ¿qué
sintieron al
escucharlo? ¿Por qué?
Pausa activa
Cierre

Mostrarles las paletas con las diferentes emociones, ¿cómo


te pone la música?
Ponerles diversos géneros musicales y al terminar al
cuestionar qué les hizo sentir cuando los escucharon, ellos
deberán hacer una cara de la emoción que sientan con esa
canción.
¿Cómo se sintieron hoy en la clase? ¿Qué actividad les
gusto más? ¿Por qué? ¿Qué actividad les causó alegría?
¿Tristeza?

¨ME VISTO SOLO¨ jueves 27 de agosto del 2020.


Inicio
Bienvenida con canto
Iniciar una charla sobre lo que sabemos hacer solos sin
ayuda de mamá, por ejemplo, ¿quién sabe vestirse solo
(a),
¿quién cepilla los dientes solo? ¿Quién se pone los
zapatos solo? Etc…
pegar recortes en su libreta de las actividades que hacen
sin ayuda.
Narrar un cuento sobre autonomía llamado Froggy se
viste, mientras se narra ir pegando las imágenes en el
pizarrón.
Desarrollo
Iniciar una lluvia de ideas sobre lo escuchado, qué hacía
froggy? ¿Lo hacía solo o con ayuda? ¿Alguien puede
hacer lo mismo que él? ¿Ustedes necesitan ayuda para
vestirse?
Comentarle al grupo que nos vestiremos como froggy,
primero veremos quien pude ponerse los tennis solos,
CENTRO EDUCATIVO
“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J
así que pedir que se quiten los zapatos y a la cuenta de
tres comience a ponérselos, cada niño (a) tendrá que
ponerse los zapatos, una playera o camisa y una bufanda
darles tiempo para ejecutar dichas acciones.
Pausa activa.
Cierre
En una hoja de trabajo pedir que vistan a su niño (a),
con recortes previamente pedidos de casa tendrán que
vestir a la niña(o).
¿Pueden vestirse solos? Si no pueden vestirse solos ¿qué
hacen? ¿Por qué? ¿Quién pide ayuda para vestirse? ¿A
quién?

Imágenes de mi familia
Libreta de apuntes
¨PARTICIPO Y HABLO DE MI FAMILIA¨ viernes 28 de Pegamento
Agosto del 2020
Inicio
Bienvenida-canto
Comentarle al grupo que hoy hablaremos sobre la
familia, ¿alguien sabe qué es una familia? ¿Dónde hay
familias? ¿Quién tiene familia? ¿Quiénes son su familia?
Por medio de imágenes les presentaré a mi familia y
platicaré sobre cada miembro, mamá, papá, hermana y
mascota, dónde vivimos, etc.
Desarrollo
Invitar a los alumnos (as) a pegar fotos o imágenes de su
familia, al término se cuestionará quien quiere compartir
sus imágenes y presentar a su familia cada uno.
Cierre

Comenzar a contar un cuento titulado “la mejor familia


del mundo”, al terminar iniciar una dialogo sobre lo
escuchado ¿les gustó? ¿Por qué? ¿Alguien sabe por qué
no tenía familia la niña? ¿Qué familia quería ella tener?
¿Por qué? ¿Con qué familia se quedó? ¿Eran bueno con
ella? ¿Qué hacían? Sentados en el piso y formando un
círculo jugaremos la papa caliente, preguntar ¿qué es lo
CENTRO EDUCATIVO
“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J
que más les gusta de su familia? ¿Por qué? ¿Con quién
juegan más en casa? ¿Con quién van más al parque, al
cine? ¿Será importante tener familia? ¿Por qué?
CENTRO EDUCATIVO
“LEÓN TOLSTÓI”
MANGAS, TEZONTEPEC DE ALDAMA, HGO.
C.C.T. 13PJN0402J

Cronograma de actividades del 24 de Agosto al 28 de Agosto.


Hora / día Lunes 01 de junio Martes 2 de junio Miércoles 3 de junio Jueves 4 de junio Viernes 5 de junio
Preescola  Saludo inicial  Saludo inicial  Saludo inicial  Saludo inicial  Saludo
r1y2  Pase de lista  Pase de lista  Pase de lista  Pase de lista inicial
1hra  Cuidándonos  Diferentes  Las emociones  Me visto solo  Mi familia
del saludos  Mi nombre es…  Froggy se  Que hace
coronavirus  Yo soy …  Pegado objetos viste mi familia
 Conociendo  Yo me cuido color naranja  Que ropa me  La mejor
colores  Conociendo  Música de las pongo. familia
 Actividad del colores emociones.  Actividad de  Conociend
número 3 mi numero o colores
 Con agüita y
jabón

También podría gustarte