Está en la página 1de 4

DISEÑO VIAL

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL


TALLER DE TRANSICIÓN DE PERALTE
1. CURVA SIMPLE
Se tiene una vía con curva simple con la siguiente información:

 Vía primaria en terreno montañoso con una calzada y un carril por sentido.
 Velocidad específica 60 km/h.
 Radio de la curva, 190 [m].
 Contra Rumbo de la tangente de entrada: 30°SW
 Azimut de la tangente de salida: 103°28’
 Ancho de calzada según norma.
 Bombeo Normal= 2%
 Pendiente vertical 4%.
 Cota PI=740
 Abscisa del PI= K0+680

Con lo cual, usted deberá:


 Hacer un croquis del eje de la vía.
 Calcular los elementos de la curva.
 Dibujar el diagrama de transición con sus respectivas abscisas, cota superior, eje e
inferior.
NOTA: Use dos cifras decimales.
2. CURVA SIMPLE DESPLAZADA
Se tiene una vía con curva simple con la siguiente información:

 Vía primaria de una calzada y un carril por sentido.


 Velocidad específica 60 km/h.
 Radio de la curva, es el mínimo por norma.
 Contra rumbo de la tangente de entrada: 60°SW
 Azimut de la tangente de salida: 220°30’
 Ancho de calzada 7.30 [m]
 Bombeo Normal= 2%
 Transición 70% en recta y 30% en curva.
 Pendiente vertical 4%.
 Cota PI=500
 Abscisa PI= K6+582.930
DISEÑO VIAL
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
TALLER DE TRANSICIÓN DE PERALTE
Con lo cual, usted deberá:

 Hacer un croquis del eje de la vía.


 Calcular los elementos de la curva.
 Dibujar el diagrama de transición con sus respectivas abscisas, cota superior, eje e
inferior.
NOTA 1: Use dos cifras decimales.
NOTA 2: El radio de la curva se debe buscar en la tabla de radios mínimos en el manual de
diseño Geométrico, de acuerdo a la velocidad de diseño y categoría de la vía.
3. CURVA COMPUESTA POR DOS RADIOS

Se tiene una vía compuesta por el alineamiento A-B-C-D, teniendo en cuenta

 Azimut AB: 30°NE


 Contra rumbo BC: 60°SW
 Contra Azimut CD:290°
 R1=1.5R2
 BC=173.65 [m]
 Abscisa PI=K2+420
 Ancho de carril=3.65 [m]
 Peralte de la curva sobre ABC, e1=7.08%
 Peralte de la curva sobre BCD, e2= 7.62%
 Bombeo 2%
 Pendiente relativa sobre los bordes para ambas curvas, m=0.48%
 Transición 70% en recta y 30% en curva.
 Pendiente vertical 4%.
 Cota PI 500.

Con lo cual usted debe:

 Hacer un croquis del eje de la vía.


 Calcular los elementos de la curva.
 Dibujar el diagrama de transición con sus respectivas abscisas, cota superior, eje e
inferior.
NOTA: Use dos cifras decimales.
4. CURVA ESPIRAL CIRCULAR ESPIRAL
DISEÑO VIAL
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
TALLER DE TRANSICIÓN DE PERALTE
Se tiene una vía con la siguiente información:

 Vía secundaria con terreno plano con una calzada y un carril por sentido.
 Velocidad específica 60 km/h.
 Radio de la curva, 190 [m].
 Azimut de la tangente de entrada: 70°NE
 Azimut de la tangente de salida: 143°28’
 Ancho de calzada según norma.
 Bombeo Normal= 2%
 Pendiente vertical 4%.
 Cota PI=740
 Abscisa del PI= K1+780

Con lo cual, usted deberá:


 Hacer un croquis del eje de la vía.
 Verificar si efectivamente es una curva E-C-E.
 Calcular los elementos de la curva.
 Dibujar el diagrama de transición con sus respectivas abscisas, cota superior, eje e
inferior.
NOTA: Use dos cifras decimales.

5. CURVA ESPIRAL ESPIRAL

 ∆ = 27°28’14” I
 R = 80.00 [m]
 C =10.00 [m]
 Abscisa PI = K0+682.18
 Velocidad de diseño = 50.0 Km/h
 Ancho de carril = 3.65 m
 Bombeo Normal= 2%
 Pendiente vertical 4%.
 Cota PI=740

Con lo cual, usted deberá:

 Hacer un croquis del eje de la vía.


DISEÑO VIAL
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
TALLER DE TRANSICIÓN DE PERALTE
 Todos los demás elementos.
 Deflexiones de toda la curva.
 Hallar el diagrama de transición de peralte, cotas superior, eje e inferior.

También podría gustarte