Está en la página 1de 2

PROYECTO: TORNILLO ELEVADOR

1. Elevador de carga: Son aparatos mecánicos que se emplean para


levantar objetos pesados, por ejemplo, un automóvil que necesita una
reparación común, facilitando el acceso a este para que todo el proceso
se lleve a cabo con mayor rapidez. Los elevadores se usan con todo tipo
de vehículos, desde motos, queda hasta grandes automóviles, y pueden
utilizarse tanto en entornos profesionales cono en el ámbito doméstico.

2. Tornillo de Arquímedes: Es una maquina gravimétrica, helicoidal


utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material
excavado, fue inventado en el siglo III a.c. por Arquímedes. Es un
cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, que permite elevar el
cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro. Desde su invención
hasta ahora se ha empleado para el bombeo, también es llamado
Tornillo sin fin por un circuito infinito.
3. Gato mecánico:

Máquina empleada para la elevación de cargas que puede ser mecánica


o hidráulica. Los gatos mecánicos, de cremallera (o husillo) son
adecuados para la elevación de pesos pequeños, mientras que los gatos
hidráulicos se emplean para la elevación de grandes pesos.
En este caso el funcionamiento de los gatos mecánico es el siguiente: el
giro del tornillo sinfín (que está conectado a un motor eléctrico) hace que
gire solidariamente con él la corona; a su vez, el giro la corona genera el
movimiento lineal del husillo, dado que esta roscado en el interior de
esta, produciéndose de esta manera el movimiento lineal de elevación.

Podemos diferenciar entre gatos mecánicos y gatos hidráulicos.

Gatos mecánicos: normalmente se valen de un sistema multiplicador


basado en una pieza roscada y en un husillo.
Gatos hidráulicos: basados en el principio de Pascal, aprovechan el
efecto del reparto uniforme de la presión a través de un fluido entre dos
émbolos de distinta sección.

También podría gustarte