Caso Sands Corporation Héctor Cosenza

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1) El conflicto inicia al momento en que se le entrega todo el control al área DRH, se pudo

haber optado por hacer este cambio a través de un proceso paulatino, planificado y con el
involucramiento de los gerentes para que el personal fuera asimilando este nuevo aporte
a la compañía poco a poco. La resistencia al cambio es un factor que se debe tomar en
cuenta, y al momento de delegar las actividades de los gerentes se debe de considerar el
entregar nuevas tareas para evitar este sentimiento de desplazamiento, ya que lo
perciben como una manaza y no como un valor agregado a la gestión que se está
realizando.
2) En cuanto a la admisión y evaluación considero que es correcto que el DRH se encargue de
este seguimiento, sin embargo, en el caso de la remuneración de los subordinados
considero que es necesaria tanto la opinión del Gerente como del departamento de
Recursos Humanos, ya que quien está en contacto directo con los empleados y puede ver
su crecimiento en tiempo real es el Gerente del departamento por lo que su opinión
debería de ser tomada en cuenta al momento de remunerar a los colaboradores. En mi
experiencia es muy importante que el gerente de un área mantenga una Autoridad frente
a sus colaboradores, y debe de ser capaz de tomar decisiones sin tener que pasar por un
proceso excesivamente burocrático para recompensar a los colaboradores por una labor
bien hecha.
3) Primero debemos de hacer saber a los gerentes el motivo del porque se decidió contar con
el apoyo de DRH, la comunicación es un factor clave, si ellos están anuentes de que el
motivo principal de este movimiento administrativo se debe a que queremos proteger a la
empresa y que la misma se mantenga a largo plazo, lo cual no sería posible si sucede algo
similar como lo que paso a la competencia. El contar con un departamento que se
encargue del tema laboral les permitirá a ellos enfocarse en sus metas y junto con esto
podrán venir otro tipo de remuneraciones por alcanzarlas tanto para ellos como para su
equipo de trabajo.
4) Se deben de trabajar mesas de trabajo mensuales en donde se presenten los aspectos a
mejorar de parte de ambos departamentos, estas reuniones no deben de estar enfocadas
en culpables sino más bien en la búsqueda de soluciones, de este modo el DRH tendrá en
claro el sentir de los gerentes quienes manifestaran como se están desarrollando su
colaboradores y al mismo tiempo los Gerentes sabrán los aspectos a calificar por el DRH
pudiendo crear así una sinergia que les permita alcanzar a ambos las metas y limando esas
asperezas
5) que surgieron a causa de esta falta de comunicación.

También podría gustarte