Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO DOLCA FICHA 2067760. AGOSTO 13 DE 2020.

TEMA.

Parte 1 Inspección y verificación de instalaciones y recursos involucrados en las operaciones logísticas

Actividad: El aprendiz con su equipo de proyecto formativo deberá crear mínimo 2 listas de chequeo, donde se deje
evidencia de la inspección de las INSTALACIONES y los EQUIPOS empleados en las operaciones logísticas de su
empresa (proyecto formativo).

LISTA DE CHEQUEO:
CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FABRICADOS

Ítem/s inspeccionado/s: Fecha:

Puntos chequeados: 1 2 3 4 5 Inspector:

1. Componentes usados
¿Los componentes usados son correctos? SI NO N/A
¿Se poseen los registros de recepción de los componentes? SI NO N/A
Código de los informes de recpción:

2. Actividades realizadas
¿Se siguieron los procedimientos? SI NO N/A
¿Se usaron las revisiones vigentes de los procedimientos? SI NO N/A
¿Se rellenaron los registros y estos son correctos? SI NO N/A

3. Incidencias
¿Producto final conforme? SI NO N/A
¿Existe alguna incidencia relacionada? SI NO N/A
Código incidencias relacionadas:

4. Tiempos de producción
¿Existieron retrasos en la fabricación? SI NO N/A
¿Hubo máquinas indisponibles? SI NO N/P

5. Entrega y logística
¿Producto correctamente identificado? SI NO N/A
¿Producto conforme a las especificaciones del cliente? SI NO N/A

Observaciones
NOTA: N/A = No aplicable. N/P = No presenciado.
LISTA DE CHEQUEO/VEHICULO, CARGA, DOCUMENTOS.

ACTIVIDAD A VERIFICAR SI NO OBSERVACIONES

1. ¿el vehículo se
encuentra en buen
estado?
2. ¿el vehículo cuenta con
dispositivo sonoro que
se activa en la reversa?
3. ¿el vehículo cuenta con
remolque y
semirremolque?
Cuantos
4. ¿el sistema electrónico
del vehículo cuanta
con dispositivos
preventivos de chispas
u explosiones?
5. ¿la carga transportada
sobresale por alguno
de los lados del
vehículo?
6. ¿la carga del vehículo
se encuentra bien
acomodada y sujeta?
7. ¿el conductor posee
manifiesto de carga?
8. ¿tiene el vehículo
tarjeta de registro para
el transporte de
mercancías?
9. Existe alguna
compatibilidad entre
las mercancías de
residuos peligrosos
10. ¿tiene el conductor
plan de contingencia
para la atención de
accidentes?
Parte 2. KPI ( Indicadores )

Actividad: El aprendiz con su equipo de proyecto formativo deberá establecer los indicadores
logísticos aplicables a su proyecto ( tenga en cuenta revisar minuciosamente las actividades
logísticas desarrolladas en su empresa.) Revise la ficha técnica de un indicador para mas claridad.

Según la actividad logística de la empresa los indicadores que van a medir la efectividad y
eficiencia de las actividades son:

1. Estos indicadores buscan controlar los procedimientos de compra de nuevo stock y las
negociaciones que se llevan a cabo con los proveedores:

 Entregas recibidas fallidas: calcula el porcentaje de pedidos fallidos porque el proveedor


no ha cumplido con el acuerdo establecido en cuanto al servicio o calidad del producto.

FORMULA: Entregas recibidas fallidas = pedidos rechazados / total de órdenes de


compra recibidas x 100

 Nivel de cumplimiento de los proveedores: expresa la efectividad de los proveedores y


refleja el nivel de retrasos en la entrega al almacén de los productos adquiridos.

FORMULA: Cumplimiento de los proveedores = Pedidos recibidos fuera de plazo / Total


de pedidos recibidos x 100

2. Con estos indicadores se busca el análisis del impacto logístico que tiene el movimiento de
mercancías en cada tramo de la cadena de suministro:

 Entregas a tiempo: revela la agilidad del transporte en la última milla en forma de


porcentaje.

FORMULA:  Entregas a tiempo = Nº de entregas a tiempo / Nº total de entregas


realizadas x 100

 Coste del transporte sobre las ventas: este KPI logístico muestra la proporción entre el
coste que acarrea el transporte respecto a las ventas conseguidas.

FORMULA: Coste del transporte sobre las ventas = Coste total del transporte / Ventas

3. Con estos indicadores se busca controlar los procesos que tienen lugar en la instalación:

 Tiempo de ciclo de orden interno: es el tiempo que tarda un pedido en completarse


desde que llega la orden al almacén hasta que sale por el muelle de expediciones.

FORMULA: Tiempo de ciclo de orden interno = Fecha de entrada de pedido - Fecha de


expedición
 Tasa de entrega completa y a tiempo: mide el número de órdenes de pedido ya
preparadas para ser recogidas. Muestra la productividad y el nivel de servicio al cliente

FORMULA: Tasa de entrega completa y a tiempo = N.º de pedidos completos a tiempo /


N.º total de pedidos x 100

4. Estos indicadores buscan organizar de forma más precisa el reaprovisionamiento de los


productos teniendo en cuenta los costes y las necesidades del departamento comercial.

 Rotación de existencias: muestra el número de veces que se renueva el inventario en el


tiempo que determinemos (si los datos son anuales, será a lo largo del año). Cuanto más
alta sea mejor, ya que significará que las ventas están generando beneficios para la
empresa.

FORMULA: Tasa de rotación = Valor de las referencias vendidas / Valor promedio de


existencias

 Rotura de stock: este KPI indica el número de veces que la empresa no ha podido
satisfacer la demanda por encontrarse sin existencias.

FORMULA: Índice de rotura de stock = Pedidos no satisfechos / Pedidos totales x 100

 Contracción de inventario: expresa la exactitud del inventario a través de un porcentaje.


Refleja la relación entre el inventario que teóricamente hay en el almacén y el inventario
físico que hay en realidad.

FORMULA: Contracción de stock = (Stock que debería haber - Stock que hay realmente) /
Stock que debería haber

Material de apoyo:

Ficha técnica indicadores

https://doctrina.vlex.com.co/vid/fichas-indicadores-loga-sticos-kpi-460939238

Indicadores:

https://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/gestion_logistica.pdf ( pag 327 )

https://katiadianaanakeren.files.wordpress.com/2011/05/lectura-9-indicadores-logisticos.pdf

ejemplos indicadores gestión logística

https://sig.sdis.gov.co/index.php/es/novedades/actualizaciones-del-sig/187-procesos-
administrativos/gestion-logistica

listas de chequeo
https://syscomer.files.wordpress.com/2012/02/dfi-lista-de-chequeo.pdf

https://www.javeriana.edu.co/of-organizacion-y-metodos/ejecu-
mantenimiento/-/asset_publisher/dZ41YpamYMY6/document/id/4141864

https://www.auditool.org/inicio/auditoria-interna/ejecucion/550-lista-de-chequeo-para-la-
cadena-de-abastecimiento

También podría gustarte