Está en la página 1de 5

DIPLOMADO EN DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR

METODOLOGIA BASADA EN COMPETENCIAS

19 VERSIÓN

PLAN DE CLASES

“Taller Entornos Virtuales de Aprendizaje”

20 al 25 de Agosto del 2020

I. INTRODUCCIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO.

II. COMPETENCIA DEL MÓDULO:

Proporcionar al alumno, los conocimientos necesarios sobre los Entornos Virtuales de


Aprendizaje, con un enfoque práctico, que le permita desenvolverse de manera libre y
sin dependencias, en el manejo de estas plataformas.

III. CONTENIDOS DEL MÓDULO


A continuación se pasará a detallar los contenidos del módulo.

Actividad sincronicas: Webinar’s

 Cada participante del curso, recibirá un correo electrónico con una URL de
invitación al Webinar: "EVA - Classroom".
 Fecha de la actividad: 20/08/2020 – 22/08/2020
 Cada participante del curso, recibirá un correo electrónico con una URL de
invitación al Webinar: "Moodle".

Actividades asincronicas

 Tema 1. Que son los EVA


1. Definiciones
2. Elementos que componen un EVA

1
3. Como seleccionar un EVA
 Tema 2. Classroom
1. ¿Que es Classroom?
2. Como navegar en Classroom
3. Recursos y actividades
4. Foros
 Tema 3. Moodle
1. Plataformas Virtuales. ¿Que es moodle?
2. Como navegar en Moodle
3. Edición de perfil
4. Recursos y actividades en Moodle
5. Foros en Moodle
 Tema 4. Recursos en Moodle
1. Textos planos y fragmentos que brindan información a los participantes
2. Cuadros de referencia
3. Materiales obligatorios y complementarios (Subida de archivos)
4. Mostrando contenidos de la WEB
 Tema 5. Actividades en Moodle
1. Actividad Tareas y envió de trabajos
2. Actividad consulta, votación y opción
3. Actividad cuestionario
 Tema 6. Calificaciones, feedbacks e interacciones
1. Espacio de calificaciones
2. Feedback con facilitadores
3. Interacción y colaboración
4. ¿Qué es el constructivismo?
 Conclusiones
1. Enlaces de interes

IV. DESARROLLO ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. CLASES ACADEMICAS:

Resumen sintético de las actividades académicas programadas para el módulo:

2
ACTIVIDAD A REALIZAR FEHA
Tema 1. Que son los EVA 20/08/20
Tema 2. Classroom 20/08/20
Tema 3. Moodle - Perfil 22/08/20
23/08/20
Tema 3. Foros en Moodle
Tema 4. Recursos en Moodle 24/08/20
Tema 5. Envíos en Moodle 24/08/20
Tema 6. Cuestionarios 25/08/20

2. ACTIVIDADES A REALIZAR

A continuación se pasan a especificar las actividades que se realizarán en el transcurso


del presente módulo.

b) Actividad 1. Modificar perfil personal

 El participante en base a lo aprendido en el curso durante las primeras


clases, deberá acceder a la plataforma virtual Moodle y modificar su perfil
personal.
 Los campos a modificar deben ser :
i. Descripción personal
ii. Agregar imagen personal (Foto del participante)
iii. Agregar información personal (Datos de contacto)
 Fecha y hora limite hasta la que debe realizarse la actividad :
22/08/2020 – 23:59

c) Actividad 2. Participación en Foro: Tema de análisis 1 : “Ubicuidad en las


redes sociales”

 Tema de análisis 1: “Ubicuidad en las redes sociales”


 Antes de comenzar a trabajar en el foro, usted deberá leer el documento:
“Creciente Ubicuidad de las Redes Sociales”
 Las condiciones que debe cumplir en el foro son:
i. Como participante del foro, primero deberá dar a conocer su punto
de vista enviando un comentario al foro, el mismo deberá ser un
párrafo de un mínimo 100 palabras y un máximo de 150.
ii. Como participante del foro, usted deberá apoyar o refutar el
comentario de uno de sus compañeros (en por lómenos 3
oportunidades), el comentario que usted realice, no debe ser
simplemente una afirmación o negación al comentario de su
compañero, sino que deberá justificar su punto de vista, el
comentario que realice no debe ser mayor a las 50 palabras.

3
Se ponderará de manera favorable, la justificación de sus opiniones mediante las
referencias que pueda adjuntar en sus comentarios como ser: URL’s ó imágenes.
Cabe mencionar que una participación será contemplada siempre y cuando sea
pertinente y aporte a la discusión y no simplemente sean afirmaciones o
comentarios escuetos como antes ya se mencionó.

 Fechas del debate: 23/08/2020

d) Actividad 3: Envío de ensayo 1

 En primera instancia, cada participante del curso, deberá leer el documento:


"Del Estudiante Consumidor al Estudiante Creador".
 De manera individual, cada participante deberá elaborar un ensayo que
cumpla las siguientes condiciones.
i. Tema a desarrollar en el ensayo: "Cual es la realidad en la
educación actual en Bolivia, tenemos estudiantes creadores o
consumidores de conocimiento"
ii. El ensayo deberá ser elaborado en un documento de WORD con las
siguientes consideraciones.
iii. Número mínimo de planas: 2
iv. Número máximo de planas: 3
v. Tipo de letra: "Times New Roman"
vi. Tamaño de letra: "12"
vii. Tamaño de hoja: "carta"
viii. Interlineado: 1.5
 Fecha límite de presentación del ensayo: 24/08/2020 – 23:59

e) Actividad 4: Cuestionario

 El participante deberá responder un cuestionario.


 El cuestionario tiene las siguientes condiciones:
i. Número de intentos permitidos: 1
ii. Límite para resolver el cuestionario: 15 minutos
 Fechas en las que podrá realizar el cuestionario: 25/08/2020

VI. Bibliografía básica

Guía de Moodle 1.9.14+ (Plataforma a distancia) - por José Carlos Gallego Cano -
Dirección General de FP y EP - Consejería de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de
Cantabria (PDF, marzo 2012)

Tutoriales para profesores de Moodle (serie 2.x) en flash - por Roberto Álvarez Sindín
(SWF, marzo 2012)

4
VII. SERVICIO DE APOYO ACADEMICO

El estudiante tendrá apoyo, en el seguimiento académico y técnico para el manejo de la


plataforma virtual a cargo de Mgr. Ronal Caero Tapia, facilitador del curso.

Está a disposición de consultas mediante:

 Whatsapp (Cel. 707 55385) en los siguientes horarios:


o De lunes a viernes de 18:30 a 21:00
 Llamada por celular (Cel. 707 55385) en los siguientes horarios:
o De lunes a viernes de 17:00 a 18:00
 Por medio de correo electrónico a ronal.caero@gmail.com (los correos
electrónicos serán respondidos en un máximo de 18 horas)

También podría gustarte