Está en la página 1de 3

TALLER ÉTICA PROFESIONAL

PRESENTADOPOR: DANIEL EDUARDO BENJUMEA MENDOZA

INSTRUCTOR: IVAN DAVID SOLANO RODRÍGUEZ

 Observa el video el circo de las mariposas y realiza el taller.

Evaluación personal de lo que significa para ti lo observado en el video.

1. Encuentra 10 valores en el personaje y 10 valores éticos que te


pertenezcan a ti, encuentra anti valores en ti, describe como aplicas tus
valores a tu proyecto formativo.
 Valores del personaje :
Valentía, tolerancia, respeto, amor, compañerismo, autenticidad, humildad,
perseverancia, autenticidad, prudencia.
 Valores éticos míos:
Responsabilidad, alegría, amor, respeto, humildad, solidaridad, perseverancia,
tolerancia, autenticidad, alegría.
 Antivalores míos
Pereza, negativo

2. ¿Cómo se identifica usted con el personaje? Descríbalo.


Suelo tomarme muchas palabras y hechos muy enserio y se convierten en un
problema diario que me toca enfrentarlo solo, porque no suelo hablar de ellos
con nadie, pero aun así logro superarlos y seguir adelante siendo
perseverante, tengo muchos defectos como persona es normal tenerlos, pero
esos mismos defectos llegan a ser un escalón para llegar al éxito al que se
quiere llegar.

3. ¿Qué competencias desarrolló el personaje?


La competencia de perseverar, de salir adelante de lograr sus metas, aprendió
a valorarse y a superarse a si mismo, y asi lograr subir su autoestima y no dar
seguir dando lastima.

4. ¿Qué competencias posee actualmente usted?


De superar mis miedos al fracaso, de superarme a mí mismo haciendo lo que
me apasiona y siempre he querido hacer y no lo que los demás quieren q
haga.
5. ¿Qué competencias necesitas desarrollar para mejorar su actitud frente al
proceso formativo SENA?
Mi actitud y tolerancia ante los demás compañeros del proceso formativo, ya
que no suelo tener afinidad con algunos, pero creo que eso es un problema
menor, porque tengo la mejor actitud de aprender y de culminar el proceso.

6. Describa como puede aplicar esta enseñanza del personaje al proyecto


formativo SENA.
Se podría aplicar de manera que no importe el ambiente negativo de los
demás, que esta no se interpongan en la finalidad de mi formación, y ser
mucho más tolerante a comentarios y actitudes de las demás personas que
hacen parte del proyecto.

7. ¿Cómo se observa así mismo? ¿Cómo un fenómeno? ¿Cómo lo observan


los demás? Descríbase.
Si me considero como un fenómeno, pero de manera positiva, porque al
considerarme así estoy afirmando que soy diferente a los demás y que no
intento imitar a nadie, además intento ser conocido por las personas y el
concepto que tienen hacia mí es que soy una persona diferente, agradable y
bastante carismática.

8. ¿Cuántas situaciones ha vivido de dolor o tristeza y usted es de los que


le gusta ser observado y tratado con lastima?
Las situaciones que he vivido con dolor son la perdida de personas amadas, y
no me gusta ser observado ni tratado con lastima, mis tristezas me las guardo
y no comento con nadie cuando me encuentro asi.

9. ¿Describa a qué clase de circo pertenece usted?


Creo que pertenezco al circo de las mariposas, porque me siento como una
persona perseverante que siempre trata de llegar a la meta que se propone.

10. ¿Evalué que significa la frase de manera escrita “Entre más grande es la
prueba mayor es el triunfo”? ¿Cuál es su meta?
La frase me parece muy cierta, el triunfo nace de las dificultades que tengamos
en nuestras vidas, las dificultades nos ayudan a crecer y madurar como
personas y si para llegar a la meta tuve que pasar por muchas pruebas voy a
valorar mucho más esa victoria que obtuve.
Mi meta es ser quien quiero ser, hacer feliz a cada una de las personas que se
encuentran a mi lado, y que un día mis hijos y mi familia se sientan orgullosos
de mí por todo lo que he logrado.
11. ¿Cómo era observado Wild inicialmente?
Era observado de una manera desagradable, ya que según el dueño del circo
de las imperfecciones era alguien maldito, alguien al cual Dios le había dado la
espalda.

12. ¿Qué sucedió para que wild tiempo después fuera observado en su
entorno de manera positiva?
Al cruzar el rio Wild se dio cuenta que él podía hacerlo y sorprendido se dio
cuenta de que podía hacer muchas cosas por sí mismo y llegar a ser el mismo.

13. ¿Qué clase de proyecto de vida tenía el personaje?


No quería ser burlado por las demás personas, quería ser admirado y con su
perseverancia lo logro.

14. ¿Qué clase de proyecto de vida tiene usted ahora? ¿Describa metas y
hábitos claros enfocados a su proyecto formativo SENA?
Mi proyecto de vida es ser el que quiero llegar a ser, una persona admirada por
las personas que creyeron en que algún día lograría cada una de mis metas
propuesta.
En mi proceso formativo deseo obtener el título y aprender en que situaciones
de la ida diaria pondré en práctica lo que he aprendido.

15. ¿Describa que hará usted para cambiar la vida de otras personas?
La verdad no creo hacer mucho para cambiar la vida de otras personas porque
solo uno mismo se hace su camino, pero por si algún motivo alguien necesita
apoyo moral o económico para alguna situación que le este causando dolor, no
lo pensaría dos veces y ayudaría sin esperar nada a cambio.

También podría gustarte