Está en la página 1de 8

Fase 4 - Categorizar y analizar los costos de calidad para la optimización de

recursos

Presentado por:
Elson Correa Mattos
COD: 73007596

Curso:
212023_54

Tutor
Veronica Deibe

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
GESTION DE CALIDAD
ABRIL 2020

Elson Correa
OBJETIVO GENERAL

 Categorizar y analizar los costos de calidad para la optimización de


recursos.

Objetivos específicos

 Diferenciar los costos según su tipología (Costos de Evaluación, Costos de


Prevención, Costos de Fallas Internas y Costos de Fallas Externas).
 Interpretar los costos de calidad y clasificarlos, destacando la importancia
del de cada uno.
 Analizar la participación de los costos en la compañía y realizar unas
recomendaciones para disminuir los costos.

Elson Correa
Listado de Costos de Calidad

A continuación se presenta en la Tabla No. 1 un listado de costos de calidad de la


empresa Jabones Pardo. El estudiante debe organizarlos de acuerdo a su
naturaleza (Costos de Prevención, Costos de Evaluación, Fallas Internas y Fallas
Externas), con base en esta información los estudiantes realizarán la Tabla 1 y
Tabla 2 de la Fase 4:

Tabla No. 1 Listado mensual de Costos de Calidad de Jabones Pardo


Costo de Calidad Monto
Gastos por reposiciones o cambios $ 374.000
Gastos por producción no conforme $ 728.000
Gastos por evaluación en la recepción $ 1.143.000
Gastos por recuperación de la producción no conforme $ 479.000
Gastos por eliminación de defectuosos devueltos $ 971.000
Gastos por planeación de la calidad $ 51.000
Gastos de Evaluación durante el proceso $ 1.240.000
Gastos por realizar estudios de mejoramiento $ 741.000
Gastos por diagnóstico de no conformidades $ 559.000
Gastos por concesiones o descuentos $0
Gastos por adquisición, análisis y el reporte de datos $ 920.000
Gastos por evaluar la producción terminada $ 1.972.000
Gastos de las inspecciones y re inspecciones $ 620.000
Gastos por devoluciones $ 874.000
Gastos por producción degradada $ 10.300
Gastos por inspecciones al material almacenado $ 636.000
Gastos por control de proceso $ 1.054.000
Gastos por verificar la calidad por obrero $ 270.000
Gastos por tramitación de quejas. $ 725.000
Gastos por capacitación $ 250.000
Gastos por análisis químico $ 935.000
Gastos por no conformidades de los proveedores $ 573.000
Gastos por materiales consumidos en la inspección $ 911.000
Gastos por auditorias del sistema de calidad $ 732.000
Total $ 16.768.300,00

Elson Correa
Costos de Prevencion
Concepto Valor Aporte Porcentual
Gastos por planeación de la calidad $ 51.000 0,30
Gastos por realizar estudios de mejoramiento $ 741.000 4,42
Gastos por evaluar la producción terminada $ 920.000 5,49
Gastos por control de proceso $ 1.054.000 6,29
Gastos por capacitación $ 250.000 1,49
Gastos por auditorias del sistema de calidad $ 732.000 4,37
Total $ 3.748.000,00 22,35

Costos de Evaluación
Concepto Valor Aporte Porcentual
Gastos por evaluación en la recepción $ 1.143.000 6,82
Gastos de Evaluación durante el proceso $ 1.240.000 7,39
Gastos por evaluar la producción terminada $ 1.972.000 11,76
Gastos por inspecciones al material almacenado $ 636.000 3,79
Gastos por análisis químico $ 935.000 5,58
Gastos por materiales consumidos en la inspección $ 911.000 5,43
Gastos por verificar la calidad por obrero $ 270.000 1,61
Total $ 7.107.000,00 42,38

Costos de Fallas Internas


Concepto Valor Aporte Porcentual
Gastos por recuperación de la producción no conforme $ 479.000 2,86
Gastos por diagnóstico de no conformidades $ 559.000 3,33
Gastos de las inspecciones y re inspecciones $ 620.000 3,70
Gastos por producción degradada $ 10.300 0,06
Gastos por no conformidades de los proveedores $ 573.000 3,42
Gastos por producción no conforme $ 728.000 4,34
Total $ 2.969.300,00 17,71

Costos de Fallas Externas


Concepto Valor Aporte Porcentual
Gastos por reposiciones o cambios $ 374.000 2,23
Gastos por eliminación de defectuosos devueltos $ 971.000 5,79
Gastos por concesiones o descuentos $0 0,00
Gastos por devoluciones $ 874.000 5,21
Gastos por tramitación de quejas. $ 725.000 4,32
total $ 2.944.000,00 17,56

Elson Correa
Tabla No. 2 Aporte porcentual por grupo de costos de calidad
Aporte porcentual
Categorías de Costos Valor ($)
%
Costos de Prevención $ 3.748.000,00 22,35
Costos de Evaluación $ 7.107.000,00 42,38
Fallas Internas $ 2.969.300,00 17,71
Fallas Externas $ 2.944.000,00 17,56

Análisis

Al observar las tablas desarrolladas se puede deducir que de acuerdo con el


aporte porcentual de costos que la empresa jabones pardo en costos de
evaluación ésta invierte más en evaluar la calidad de la producción y esto
ocasiona un mayor impacto a los costos de calidad con un porcentaje del 42, 38%,
los costos de prevención ocupan el segundo lugar común 22, 35% en el aporte
porcentual de costos, podemos decir que este valor puede estar dentro del
promedio esperado teniendo en cuenta que para un proceso es siempre mejor
prevenir las fallas desde antes que ésta se puedan presentar, con esto se pueden
evitar sobre costos más adelante en el proceso, gracias a las inspecciones
rigurosas o intervenciones a equipos, las dos siguientes categorías corresponden
a fallas internas y fallas externas estas se encuentran equilibradas con porcentajes
de 17, 71% y 17, 56% respectivamente, se puede decir que esto es causado
debido a los costos de valuación presentado durante el proceso que posiblemente
ocasionaron demoras en los tiempos de producción y consecuentemente retrasos
en los tiempos de entrega, así mismo deficiencias en la calidad de los productos
ya que por temor a incumplir un pedido se pueden liberar productos con defectos
menores que dependiendo del tipo de cliente puede ser aceptados o rechazados
durante la recepción de un pedido.

Elson Correa
RECOMENDACIONES

 Automatizar el proceso de acción correctiva y preventiva, examinando la causa


raíz del problema, las acciones realizadas y el seguimiento que indica el SGC,
garantiza que los problemas no se desborden y produzcan resultados onerosos
para la organización.
 Se debe tener en cuenta que la gestión de los costos de calidad se debe enfocar a
detectar y aprovechar oportunidades de mejora en los procedimientos utilizados.
 La automatización nos permite priorizar los problemas que debemos atender
primero. Se trata de una lista de capas, basada en el riesgo, lo que permite
priorizar las acciones evitando costosas demoras.
 Invertir en las actividades correctas de prevención para lograr la mejora.
 Reducir los costos de evaluación, según los resultados alcanzados.
 Evaluar en forma continua y redirigir los costos de prevención para acrecentar la
mejora.

Elson Correa
CONCLUSIONES

Este trabajo se categorizaron y analizaron los costos de calidad referentes a la


empresa objeto de estudio Jabones Pardo, se pudo identificar los costos de
prevención, aquellos en los que se incurre para poder implantar y mejorar el
sistema de calidad, cotos de evaluación, aquellos originados por la implantación y
desarrollo de las actividades tendentes a comprobar o verificar que se está
consiguiendo la calidad especificada, costos de fallos internos, los cuales son
provocados por los productos y servicios que no cumplen con los requisitos de
calidad establecidos y que son detectados durante el proceso de evaluación y
siempre antes de su entrega al cliente.

Elson Correa
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Harrington, H. J. (2007). El coste de la mala calidad. España: Ediciones Díaz de


Santos. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10189864&tm=1471486073754
   
Lefcovich, M. (2009). Kaizen: filosofía- cultura y ética de la mejora continua.
Argentina: El Cid Editor | apuntes. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=17&docID=10317330&tm=1469900617501

Elson Correa

También podría gustarte