Está en la página 1de 7

Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil 2020 “Año del Gral.

Manuel Belgrano”

Guía Nº 12
Tema: Cuento fantástico. Diptongo e Hiato. Uso de G.
30/05/20
Apellido y Nombre: ………………………. Aula: ……
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

1. LEE el siguiente texto con mucha atención.

Patrañas

Q
ué contenta estaba Cándida ese día. Al fin había conseguido en un remate un auténtico horno alemán del siglo
pasado. Después de sacarle el polvo, decidió probarlo con su especialidad: la torta de chocolate que tanto les
gustaba a sus nietos.
Con la premura que da un estreno, puso manos a la obra. Mezcló los ingredientes, colocó la masa en el molde y lo metió
en el horno. Cuarenta minutos más tarde lo abrió para sacar la torta y…. envuelta en llamas apareció una mujer con la
nariz puntiaguda y un gorro negro.
Cándida soltó la puerta del horno y dio un paso hacia atrás.
̶ Oia, parece una bruja ̶ atinó a decir.
̶ ¿Cómo que parezco? ¡Soy una bruja! La del cuento de Hansel y Gretel. ¡No se quede papando moscas y sáqueme de
aquí!
Cándida, que no era de dejar sufriendo a nadie, le dio una mano para ayudarla a salir.
̶ Al fin alguien encendió este maldito y apestoso aparato ̶ dijo la agorera.
̶ Hace ciento cuatro años que quiero gritar al mundo mi verdad y hacer mi descargo ̶ continuó diciendo mientras se
sacudía el polvo y se sacaba las telas de araña de la boca.
Cándida pensaba que la gente tenía derecho a descargarse todo lo que quisiera y que un entripado tan añejo se digería
mejor con un rico té de boldo. La bruja aceptó.
̶ Pero lo quiero bien frío ̶ dijo ̶ con tanto calor se me achicharraron hasta los juanetes.
Y se sentaron las dos alrededor de la mesa de la cocina.
̶ ¿Usted se acuerda de que en el cuento yo termino ardiendo adentro del horno? ̶ preguntó la hechicera mientras tomaba
la infusión helada y se refrigeraba la garganta.
̶ ¡Cómo olvidarlo, la de pesadillas que me trajo cuando era chica!
̶ Bueno, no exagere que algunas brujas fueron peores, lo que pasa es que las muy zorras se la rebuscaron para quedar
mejor paradas. ¡Hasta las llevaron al cine! En cambio, de mí nadie habla o ¿conoce alguna abuela que le cuente esta
historia a sus nietos?
̶ La verdad que no, es que lo que usted hizo es muy feo.
̶ ¿Yo? ¿Qué hice yo?
̶ Y…, atraer a los chicos con casitas dulces para luego... comérselos ̶ balbuceó Cándida.
̶ Patrañas. Alguien lanzó una vil mentira para desprestigiarme.
Cándida insistió:
CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

̶ Pero, ¡querer comerse dos criaturitas tan buenas y desamparadas como Hansel
y Gretel!
̶ ¿Criaturitas buenas? ¡Bueno era Tom Sawyer! Esos chicos no tenían de bueno
ni los dientes de leche. Eran dos sátrapas.
Cándida pensaba que en la vida hay que escuchar todas las campanas, aunque
algunas suenen a caldero burbujeante. Por eso con voz pausada dijo:
̶ Cálmese que le puede subir la presión ̶ y mientras cambiaba el té de boldo por
uno de tilo, agregó:
̶ Cuénteme.
̶ La cosa es así, por ese entonces yo me dedicaba a hacer casitas de chocolate
con dulce de leche y golosinas. Mis recetas eran insuperables.
̶ ¡Uy, qué lindo, una bruja repostera!

P ÁG .1 DE 7
Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil 2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano”
̶ Exacto. Era la única villana de los cuentos que conocía los secretos del arte culinario, porque Maléfica, la hechicera de
la bella durmiente, se dedicaba a tejer mañanitas. A la madrastra de Blancanieves se le daba por la belleza. ¡Todo el día
mirándose en el espejito! Y la de Cenicienta, bueno, esa era una vaga.
̶ ¡Uy, qué feo, una bruja holgazana!
̶ Horrible. Cuando Cenicienta por fin se calzó el zapatito y se casó con el
príncipe, la madrastra le echó el ojo al padre de Hansel y Gretel, un leñador
muy goloso, adicto al chocolate. Lo engatusó diciendo que cocinaba unas
tortas riquísimas. Pero la felicidad duró apenas 3 noches.
̶ ¡Qué lástima!
̶ Sí. La madrastra era tan inútil que al tercer día ya había gastado todos los
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

ingredientes que tenía almacenados. Ni una torta le salió. El leñador amenazó


con echarla y cambiarla por la madre de Caperucita, que hacía unos pastelitos
riquísimos. Cuando Gretel se enteró de esto, casi se muere. Ni loca quería a
Caperucita como hermana. Por eso ni chistó cuando su madrastra la mandó
junto a Hansel a robar mis recetas.
̶ ¿Robar?
̶ Sí. Hacía poco, yo había terminado de construir mi casa de chocolate y
caramelos. Cuando los dos párvulos en vez de golpear la puerta, se la comieron. Ni el picaporte se salvó. “Estamos
perdidos” dijo Gretel con vocecita de libélula. La astuta me dijo que el padre los había abandonado porque su esposa no
los quería alimentar.
̶ Me imagino que se apiadó de ellos.
̶ Por supuesto. Yo seré muy bruja, pero tengo principios y buen corazón. Les pregunté cómo se llamaban y los invité a
comer la torta que estaba cocinando ¡Para qué! Ni bien entraron se abalanzaron sobre el centro de mesa hecho con
merengue. Eran dos desaforados. Hansel comía como un mamut y Gretel parecía una termita después de ayuno.
La bruja hizo un silencio, miró el cielo, lanzó un suspiro y con ademanes de declamadora agregó:
̶ No le voy a negar... me descontrolé un poco. Lo agarré a Hansel de la oreja y lo encerré en el sótano. Gretel se puso
furiosa. ¡Qué chica boca sucia, los improperios que me dijo! Y en un arrebato les grité que, si seguían tragando mi casa, yo
me los iba a comer a ellos de un bocado. Pero fue solo un decir. ¡Esos chicos no tenían límites!
̶ ¡Qué barbaridad! ¿Y cómo es que usted termina en el horno?
̶ Y… a esa nena la puse en penitencia y empezó a hacer pucheros. Pidió perdón con carita de Bambi. Me engolosinó
diciéndome que nunca había comido cosas tan ricas, que yo era la bruja mejor repostera y, bueno, me dejé
llevar. Confié. Pero cuando me agaché para sacar la torta del horno, una gran patada en el traste me empujó hacia las
llamas. Escuché cuando se cerraba la puerta y Gretel de afuera me gritó: “vas a arder en el infierno de la mala fama”.
̶ ¿La nena dijo eso?
̶ Sí, como lo oye. Derechito y sin pausa.
̶ O sea que esa historia tan terrible es puro cuento.
̶ Correcto. La difamación de una afiebrada mente infantil por no dejarle comer todo lo que quería.
Entre el tilo que había tomado y la escucha atenta de su interlocutora, la bruja estaba más relajada que un
faquir. Charlaron un rato sobre el cuento e intercambiaron algunas recetas. Cándida estaba feliz, porque le gustaba tener
como amiga a una verdadera bruja. Le preguntó qué iba a hacer ahora que estaba fuera del horno.
̶ No sé, ̶ respondió ̶ quizás ponga una chocolatería. Aunque pensándolo bien, podría escribir mis memorias: “La
verdadera historia de los cuentos de hadas”, se vendería como pan caliente.
En eso se escucharon unos ruidos en la puerta de entrada. Los nietos de Cándida venían a tomar la leche. Saludaron a
la nueva amiga de su abuela, pero quedaron algo desconcertados cuando la bruja, después de averiguar sus nombres y
CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

sus edades, les preguntó:


̶ Ustedes, ¿cuánto pesan?

Patricia López (argentina)


Antología – “Mundos de cuento”
Selección de Silvia Schujer con la colaboración de
Gabriela Chiocca

P ÁG .2 DE 7
Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil 2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano”
2. Teniendo en cuenta el texto, marca con una cruz la opción correcta:

…un cuento. …argumentativa. …apelativa.

… una fábula. El texto … conversacional. El texto … expresiva.


El texto tiene
tiene
es… … una leyenda. … descriptiva. función… … informativa.
trama…
… un mito. … narrativa. … literaria.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

3. SUBRAYA la opción correcta en cada caso.

• •
• •
• •
• •

• •
• •
• •
• •

4. MARCA con una cruz cuál es el significado de las palabras subrayadas, según el texto.

Alguien lanzó una vil mentira para Me engolosinó diciéndome que nunca
desprestigiarme. había comido cosas tan ricas…
 Que la mentira tuvo una mala intención.  La entusiasmó, alabándola con mentiras.
 Que la mentira no fue intencional.  Le regaló golosinas que eran muy ricas.
CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

 Que la mentira era piadosa.  La engañó, regalándole golosinas.

Lo engatusó diciendo que cocinaba unas


tortas riquísimas.
 Le cocinaba tortas para enamorarlo.
 Lo engañó con tortas que ella misma hacía.
 Lo atrajo con engaños.

P ÁG .3 DE 7
Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil 2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano”
5. UBICA las siguientes palabras en el lugar correspondiente, según su significado.

difamación desaforados patrañas juanetes declamadora


Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

6. COLOREA en cada caso, el sinónimo de la palabra destacada.

PREMURA AGORERA SÁTRAPAS HOLGAZANA IMPROPERIOS

•imprudencia •imprudente •jóvenes •haragana •consejos


•urgencia •mentirosa •obedientes •habladora •insultos
•error •haragana •déspotas •sensible •alabanzas
•mentira •supersticiosa •mentirosos •bondadosa •verdades

7. LEE en tu cuadernillo el tema: “Diptongo, triptongo e hiato”, pág. 85.

8. Coloca H si tiene hiato o D si tiene diptongo.


CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

P ÁG .4 DE 7
Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil 2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano”

9. COLOREA la opción correcta en cada caso.

¿Con qué animal la bruja compara a Hansel? ¿Con qué animal la bruja compara a Gretel?
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

¿Cuál de estos personajes de cuentos ¿De qué cuento tradicional es la bruja


tradicionales no se menciona en este relato? protagonista de esta historia?

10. LEE en tu cuadernillo, pág. 86, el tema “Uso de G”.


11. COMPLETA el siguiente crucigrama, siguiendo las pistas.

4 6
5

8
CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

12. PRODUCCIÓN: Llegó el gran momento. Nos transformamos en pequeños grandes escritores. Es hora
de poner manos a la obra y escribir el cuento policial completo. Para ello te sugerimos que releas
todas las actividades relacionadas que hicimos en las guías 8, 10 y 11. Recuerda que todo está basado
en el texto de la guía 8 acerca del testamento de Don Miguel de Alcántara. Para realizar tu producción
debes respetar las siguientes pautas.

P ÁG .5 DE 7
Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil 2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano”
a. El cuento debe ser policial, con los protagonistas principales y secundarios que ya habías elegido
en guías anteriores.
b. Debes colocar el título y respetar la situación inicial que ya propusiste en la guía 11.
c. El texto debe tener coherencia y cohesión.
d. Debes escribir con correcta ortografía.
e. No olvides respetar el espacio asignado.
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

P ÁG .6 DE 7
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en soporte digital o transmisión en cualquier forma sin el permiso del editor. Ley 11723. Propiedad exclusiva del Curso de Ingreso dictado en la Escuela Industrial.

¡
Amigos de la Escuela Industrial - Asociación Civil

P ÁG .7 DE 7
2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano”

CURSO DE INGRESO 20 20 – LENGUA – GUÍA Nº 12

También podría gustarte