Está en la página 1de 5

FICHA TECNICA Y MSDS DE PRODUCTO

1.INFORMACIÓN DEL PRODUCTO


IDENTIFICACION: SUAVIZANTE TEXTIL
DE LIBRE ENJUAGUE Y AROMA
CONCENTRADO

NOMBRE DEL FABRICANTE: DISJAVI,C.A.

TELEFONO: 02844796 / 022635-150


DIRECCION: IESS-FUT OE6-S16-136 Y AJAVI, QUITO
2.DESCRIPCIÓN
SUAVIZANTE TEXTIL: Es un producto especialmente elaborado para dar suavidad a las telas de algodón
y sus mezclas con otras fibras, proporcionando un fácil planchado y un agradable aroma que perdura por
mucho tiempo. Se disuelve fácilmente en agua. Por su composición no altera los tejidos ni colores de la
ropa.

SUAVIZANTE TEXTIL: Es una mezcla de glicéridos grasos no iónicos que proporcionan un tacto suave y
terso al algodón, rayón, fibras celulósicas y sus mezclas No posee propiedades retentivas de cloro por lo
que se le recomienda para telas que necesitan ser blanqueadas con cloro.

SUAVIZANTE TEXTIL: Es compatible con una amplia gama de auxiliares para acabado textil lo que
permite un amplio espectro de uso en suavizantes y resinados. Buena compatibilidad con otros auxiliares
de acabado. Mejora las propiedades de costura, No causa ningún efecto sobre el tono o solidez a la luz de
los colorantes.

SUAVIZANTE TEXTIL: Evita la redeposición de suciedad durante el lavado y presenta excelente


resistencia al amarillamiento durante el planchado doméstico.

3.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FÍSICO-QUÍMICAS  


Forma física: Emulsión semi viscosa
Color: BLANCA LECHOSA
Densidad (25°C): 0,98-1,02 g/ml
Gravedad específica: 1,0
pH 6,5-7,5
Estabilidad BUENA EN CONDICIONES NORMALES
Solubilidad 100% SOLUBLE EN AGUA
Inflamabilidad NO INFLAMABLE
Punto Flash: SIN INFORMACION DISPONIBLE
4.MODO DE EMPLEO
SUAVIZANTE TEXTIL: Se recomienda, en el último lavado usar sin diluir, llenando completamente el
surtidor de suavizante de la lavadora, en caso de lavar a mano, usar en una proporción de 100 ml de
producto por cada 10 litros de agua a temperatura ambiente. Esto para proporcionar la mayor suavidad a
las fibras, y lograr un mejor planchado posterior.

5.PRECAUCIONES
1. Mantener siempre el recipiente contenedor herméticamente cerrado y bien identificado.
2. Evitar salpicaduras en los ojos En caso de contacto, lavar inmediatamente con agua abundante,
retirar antes lentes de contacto si están presentes. Si persiste alguna irritación ocular consulte al médico
FICHA TECNICA Y MSDS DE PRODUCTO

3. En caso de vertido accidental, tratar de contener el derrame con tierra, paños de tela o cualquier
material absorbente, evacuar la zona y mantener alejado el personal sin protección.
4. Almacenar en un lugar fresco y ventilado

6.COMPONENTES QUÍMICOS PELIGROSOS


N°-CAS % PESO NOMBRE QUÍMICO LIMITE DE EXPOSICIÓN

7732-18-5 4 CLOURO DE CETIL TRIMETIL TLV: 4,61 PPM


AMONIO

36653-82-4 5 ALCOHOL CETÍLICO TLV: Información N/D

7.EFECTOS POTECCIALES PARA LA SALUD

RUTAS PRIMARIAS DE ENTRADA


CONTACTO CON LA PIEL

INHALACIÓN

CONTACTO CON LOS OJOS


X
INGESTIÓN
X

8.DATOS SOBRE PELIGROS PARA LA SALUD


EFECTOS POR EXPOSICION EXCESIVA-CONDICIONES A EVITAR
INFLAMABILIDAD
INFLAMABILIDAD
SUAVIZANTE TEXTIL
Contacto con los ojos 0
REACTIVIDAD
Ingestión 0
0 0
0 SALUD
Acido
ESPECÍFICO

9.INFORMACIÓN SOBRE PRIMEROS AUXILIOS

CONTACTO CON LOS OJOS Lavar con abundante agua por unos 15 minutos. Si los síntomas
persisten buscar atención médica
INGESTIÓN Consultar al médico inmediatamente, Lavar la boca con agua, no
inducir al vómito.

10.INFORMACIÓN SOBRE FUEGO Y EXPLOSIONES


AUTOIGNICIÓN No hay información disponible
FICHA TECNICA Y MSDS DE PRODUCTO

PUNTO DE INFLAMACIÓN N.A.

LIMITES DE INFLAMABILIDAD No hay información disponible

MEDIOS DE EXTINCIÓN N.A.

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR EL FUEGO

Este producto no es inflamable, método de extinción: polvo químico seco , CO2, o espuma

PELIGROS INUSUALES DE FUEGO Y EXPLOSIÓN


No inhalar los gases producidos por alguna explosión y combustión
Procedimientos Especiales Contra Incendio: La combustión produce vapores pesados. Luchar contra
el incendio desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales. Llevar un aparato de
respiración autónomo.

11. PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAMES Y FUGAS.


PASOS A TOMAR EN CASO DE SALPICADURAS O DERRAMES
Contener el producto derramado con materiales absorbentes (arena, tierra, kit anti derrames, etc.). Dar
aviso inmediato del derrame. Recoger el material derramado según la cantidad en contenedores adecuados
y debidamente identificados para su posterior disposición. No pisar el producto derramado sin calzado
antirresbalante ya que las superficies afectadas se tornan extremadamente resbalosas y esto pude
provocar caídas peligrosas. Finalmente aislar el área y restringir el paso al personal innecesario o
desprotegido.

METODOS DE ELIMINACION DE DESECHOS.


Por ser completamente soluble en agua y biodegradable, este producto no es considerado como residuo
peligroso, sin embargo, como todo químico se debe evitar su recorrido hacia alcantarillas, vías fluviales o
áreas confinadas.

12.MANIPULACIÓN Y ALMACENAJE
Almacenamiento: Almacenar en lugares ventilados, frescos y secos. Proteger los envases del daño físico y
mantenerlos bien cerrados. Mantener alejados de productos ácidos, alcalinos o tóxicos
Temperatura de Almacenamiento recomendada: Menor de 50 °C

13.INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL


PROTECCIÓN RESPIRATORIA N.A.

VENTILACIÓN Condiciones de buena ventilación en el almacenamiento y trasvase

GUANTES PROTECTORES N.A.

PROTECCIÓN DE OJOS Gafas protectoras


FICHA TECNICA Y MSDS DE PRODUCTO

OTRO EQUIPO PROTECTOR N.A.

14.ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
ESTABILIDAD Estable en condiciones normales

CONDICIONES A EVITAR Contacto con ácidos fuertes y agentes oxidantes

POLIMERIZACIÓN PELIGROSA Ninguna

REACCIONES PELIGROSAS / INCOMPATIBILIDAD CON: No mezclar con ácidos, álcalis u otras


sustancias que puedan desencadenar en humos tóxicos por descomposición debido a sobrecalentamiento

15.INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Su toxicidad en caso de ingestión no está comprobada, es irritante en caso de contacto con los ojos

16.INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Es estable bajo condiciones normales de uso y manipulación. No se recomienda verter directamente en
ríos, canales y fuentes de agua.

17.INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

Para el transporte de este producto se recomienda usar las medidas de seguridad necesarias para evitar
derrames, golpes o caídas.

18.CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN


ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO

Los residuos pueden disponerse mediante la acción de un tercero debidamente autorizado por las
autoridades ambientales competentes. Los recipientes vacíos que puedan contener residuos pueden
disponerse de acuerdo a las disposiciones legalmente establecidas. Pueden ser entregados a empresas
recicladoras legalmente constituidas y habilitadas para su reciclaje o reutilización

19. INFORMACION REGULATORIA


Este producto debe ser transportado, almacenado, manejado y utilizado de acuerdo con las prácticas
correctas de higiene industrial y respetando las normas ambientales vigentes. La información aquí
contenida está basada en el estado actual de nuestro conocimiento y pretende describir las características
del producto desde el punto de vista de las exigencias ambientales y de seguridad.

20. PRESENTACIÓN
Galones de polietileno blanco de 4 kilos, canecas de PEAD de 20 kilos de capacidad. Ambos tipos de envases
deben estar sellados herméticamente para evitar derrames del producto.
FICHA TECNICA Y MSDS DE PRODUCTO

También podría gustarte