Está en la página 1de 2

2.

observen dos videos que han elaborado y compartido los demás grupos en el foro e
identifiquen los puntos en común que tienen los diferentes casos; además respondan la
pregunta ¿cuáles son las acciones recurrentes que se encuentran presentes tanto en el caso
inicialmente analizado como en los casos revisados en el foro?

Cordial saludo compañeros y tutora

Esta participación se hace en base al grupo N° 24 el cual hace énfasis a la masacre de las
bananeras, ya que fue una de las más sentidas en nuestro país debido a que sucedió la
muerte de unos trabajadores que luchaban por sus derechos, este suceso se produjo entre el
5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena. Un número
indefinido de trabajadores murieron después de que el gobierno de Miguel Abadía
Méndez decidió poner fin a una huelga de un mes, organizada por el sindicato de los
trabajadores que buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo, por lo tanto es una
situación que se emerge con el caso tomado por mi grupo N°9 la masacre de Mapiripán,
dado que en ambos casos se vulnera el derecho a la vida, el derecho a la integridad
personal, el derecho a la libertad personal y el derecho a la honra y dignidad, teniendo
como principal responsable el estado, en la masacre de Mapiripán es el nombre con que se
conocen los hechos ocurridos entre el 15 y el 20 de julio de 1997, en el municipio
Mapiripán del departamento de Meta, Colombia, que costó la vida de un aproximado de 49
personas, víctimas de grupos paramilitares provenientes de diferentes partes del país, de la
misma manera, se evidencia que en la masacre de la bananeras el estado pudo haber
actuado de otra forma evitado la muerte de tantos trabajadores que solo exigían los
derechos que estaban siendo vulnerados, y el estado en vez de proteger los derechos de su
país, lo que hizo fue amparar a una empresa multinacional extranjera, en síntesis ambos
casos están involucrados el estado colombiano.

Respondiendo a la pregunta ¿cuáles son las acciones recurrentes que se encuentran


presentes tanto en el caso inicialmente analizado como en los casos revisados en el foro?
Teniendo en cuenta lo ya mencionado, las acciones recurrentes que se encuentran presentes
es la responsabilidad internacional del estado por la muerte, lesiones y abusos cometidos en
contra de pobladores de la localidad de Mapiripán por parte de agentes paramilitares, así
como la falta de investigación y sanción de los responsables, en las cuales se han visto
afectadas las personas más vulnerables.

También podría gustarte