Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CENTRO REGIONAL BUENAVENTURA

RESPUESTAS A CONCEPTOS Y DEFINICIONES

FABER MAURICIO GAMBOA PINEDA


VI SEMESTRE
22 FEBRERO 2019

VALLE DEL CAUCA


ADMON SALUD OCUPACIONAL
INNOVACION Y CREATIVIDAD PARA LA GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIO
AMIN SINISTERRA NUNEZ

FABER MAURICIO GAMBOA PINEDA ID 580028 1


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL BUENAVENTURA

CONCEPTOS

Emprendedor Se conoce como emprendedor o entrepreneur a quien organiza y conduce alguna


tipo de iniciativas organizacionales, con fines de lucro, corriendo cierto margen de riesgo
financiero en ello. No es sinónimo de empresario.
Este término proviene del siglo XVIII, en los albores del capitalismo industrial. El economista
anglo-francés Richard Cantillon fue el primero en usarlo, para nombrar a quien “paga un cierto
precio para revender un producto a un precio incierto, tomando decisiones acerca de la obtención
y el uso de recursos, y admitiendo el riesgo inherente al emprendimiento”. En ese entonces no
había mayor diferencia entre ser emprendedor o ser empresario o comerciante.
Esta distinción es mucho más reciente. Hoy en día se llama emprendedores a los líderes
empresariales que intentan traducir sus pasiones personales (y no el mero deseo de lucro) en
iniciativas sustentables y lucrativas de negocio. Un emprendedor es quien decide correr el riesgo
de inaugurar proyectos viables, asumiendo los riesgos que ello conlleva y motivado por una
visión específica. (A. 2018,12. Concepto de Emprendedor. Equipo de Redacción de Concepto.
De. Obtenido 2019,02, de https://concepto.de/emprendedor-2/)

Emprendimiento: Aquel comportamiento del ser humano que lo lleva a evaluar, interpretar,
cuestionar, proponer variaciones y comprobarlas con respecto a situaciones del mundo real.
Hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para
referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto. Capacidad de hacer un esfuerzo
adicional en busca de un beneficio.

Perfil del emprendedor


Creatividad e innovación
Claridad de ideas
Capacidad de afrontar y asumir riesgos
Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas
Saber priorizar
Capacidad de comunicar y socializar
Tenacidad y persistencia
Flexibilidad y capacidad para adaptarse a las circunstancias
Optimismo
FABER MAURICIO GAMBOA PINEDA ID 580028 2
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL BUENAVENTURA

Descubrir oportunidades
Tener vocación por el trabajo
Tener metas y propósitos de vida
Ser disciplinados
Amor por la libertad
Alto grado de responsabilidad

Estilos de emprendimiento
Emprendimiento empresarial, Las personas son motivadas a oportunidades de negocio para
brindarles estabilidad económica, las personas son visionarios y están sujetos a trabajar en
equipos.
Emprendimiento laboral: También llamado intra emprendedor, se refiere al perfil anterior, a
diferencia suya, esta persona busca su reconocimiento en público y una estable rentabilidad.
Emprendimiento social: personas que trabajan por el bienestar común por las condiciones de las
personas que la conforman. Son reconocidos por la sociedad como creadoras de fundaciones o las
entidades sin ánimo de lucro.
Emprendimiento solidario: Presenta el mismo perfil del emprendimiento empresarial, solo que
las oportunidades de negocio genera rentabilidad y el beneficio no es solo para el sino para el
grupo de personas con las que desarrolla el proyecto.
Emprendimiento académico: Son aquellas personas que dedican su vida, su trabajo y su pasión
para generar nuevo conocimiento y su beneficio está en lograr que sus inventos soluciones
problemas de personas.

FABER MAURICIO GAMBOA PINEDA ID 580028 3


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL BUENAVENTURA

WEBGRAFIA

https://concepto.de/emprendedor-2/#ixzz5gJFnIcZj
https://prezi.com/ih-klw3elgyd/emprendimiento/

FABER MAURICIO GAMBOA PINEDA ID 580028 4

También podría gustarte