Quienes Somos Samuel P Huntington PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 482

SAMUEL P

kUTDR DE 'E L CHOQUE DE CIVI


(iTllN
¿(UJIÉNES!
.DS DESAFÍOS A U IDENTIDAD TADDUNIDENSE

PAinus i-:sTA]](i
Y HnniEnAi] v¿'¿
Este libro es una fascinante exploración sobre la
naturaleza de la identidad cultural estadouniden­
se. todavía en estado de shock tras los aconteci­
mientos del 11 de septiembre de 2001.
De hecho, la devoción patriótica que siguió a los
atentados se plasmó, entre otras cosas, en la venta
de 250.000 banderas en unos conocidos grandes
almacenes a lo largo de un solo dia. Pero esta
súbita reivindicación de la enseña nacional era
sólo la evidencia física de algo mucho más impor­
tante: el renacimiento del orgullo en gran parte
del pueblo de Estados Unidos, un sentimiento que
había permanecido en estado de letargo desde
hada mucho tiempo. Para algunos todo se redujo
a los McDonakls, a Walt Disney y al béisbol. Para
otros, la reivindicación de esos valores debía re­
montarse a los primeros británicos que se esta­
blecieron en aquellas tierras, alas que legaron su
cultura y su lengua. Para los añx>americanos y los
latinos, sin embargo, no se trató de nada de todo
esto.

Estados Unidos ha debido lidiar desde sus prime­


ros días con los problemas de asimilación que
supone la existencia en su territorio de culturas
distintas. No obstante, hoy debe enfrentarse a una
situación aún más peliaguda: la facilidad con que
los inmigrantes pueden mantener los vínculos
afectivos con su cultura de origen -llamadas a
larga distancia, emisoras de televisión en su pro­
pio idioma, billetes de avión a muy bajo precio-,
con el distanciamiento que ello supone respecto
a los nuevos valores de su país de adopción.

¿Quiénes somos? es uno de los libros más importan­


tes de los últimos tiempos, una investigación a
la vez histórica y cultural que, como los trabajos
previos de su autor, provocará sin duda un encen­
dido debate político e intelectual.
¿Quiénes somos?
S a m u e l H u m m c r o M e s p r o f e s o r á e U i n iv o rs id a d
d e H a n r a r d y p m i d e n t e d e la H a r v ^ r tl A i .id c m y
f o r I n t e r n a t i o n a l a n d A r r a S t u d i r s . T 4 m h i< < n e %
a u t o r d e B a r d e n p d ü k o e n lo s to c ie d a d a t n c u m h io .
B d k iq u e d e c tv Ü ü ú c k m e s y la r r a m flg u r a e tó n d e l o n íe n

m u n d ia !o C l n K i I i s o d o n n m ú U ip k s ( c o n P . L B r r ^ r r ) .
t o d o f e U o » i f u a l n t e n t e p u b lic a d o s p o r P a id ó s .
PMOÓS ESTADO Y SOCIEDAD
Últim os título« publicadot:

72. S. Stfange. Oputo ioco


7 R. GATgardk. U s teonks deU pttticu Jespt$és de Rawls
74. }.GfVf,FáUoénuHecer
7). F. Ràiuresy P. Vaklnunn (cocnpt.).5oaria^/w |M m tf cnW
76 N. Garda Candini, Ls glohéltíMciórt trnsprude
77. B. R Bafbcr, Uft bti/trpért todos
75. O. Lafontaine. Ei amnóñ iste é U tzrwerdé
79 V.bKk,Un^m epom m m io/eitz
80 A C eìuani^X uesttofiesdeieaÙ éd
81. H. Béjar, ΰ conmóm de U repyhitct
82 J M Guthcnno,£/pofvemirdelaúSrrtéd
85. J. Riíkin, Le eré de/écm o
84. A. Gutmann, Lá edmctctón democréttcá
83. S. O. Kraaner, Soiertitiá, btpocresíé oeg^naade
86. J Rawb. El derecho de mentes y mViíé revtstÓM de U táes de razón púbUce»
87. N. Garda Candini.
88 . Ψ. Sxñnk,Elststemspoiittco itohál
89. }.G n y , Lds dos c é w delith e^ sm o
90. G. A. Cohen. 5i eres tguéiitáñsté, ¿cómo es que eres tun neo?
91. R Garurdla y F. Ovejero (cocnp·.), Rawmes perm el sociáltsmo
92. M. Walier. Guerrms/ustés e im/ustés
9). N.Chofmky.£ítoio5c»M/&fx
94. J. B. Thompson. El escándalo politico
99. M. Hardt y A. Nc|{n. Im fem
96. A. Tourainc y F. Khotrokhavar, A la búsqueda de si mtsmo
97. J. RawU. Lá futttaa como eqmáad
98. ¥.Ovcnero,Labhertéátnbóspttá
99. U CuDUïú,ElfederΛL·smoplufΛitsta
100. O.^itdk.LtbenadootpaéUsmo
101. C. R Sumicin. Repúbltca com
102. J. Rifkin. Lmecomomia delbédróteno
103. Ch. Amsperser y Ph. Van Parij«, Éttcá económica y soctsl
104. P. L. Berfer y S. P. Huntington (corop·.), Giobelaaaones múltiples
103. l^.G uci»Qaadaú,Latmoémertcéitosbuscemdolui^renestestilo
106. 'It/iiyn^iáLá.LápaUiuavernácula
107. \.S ^ ,C (n e c h é ro b é d a
108. fA X^puiañ, Los derechos humamos como politica eiJolatriá
109. D. Hdd y A. McGiew, GlohúltxactÓH/AnJiglobaltzactóm
110. R Dworkin. VinWsoáirfviM
111. T. M. Scanlon, Lo que nos debemos unos á otros
112. D. Oibome y P. Plastrik. Herramientas pera tren^>rmer el fphiemo
in . P. Sinter.
114 U .B ecky£.B edtG erm heim .L jfiiJM tfA z«a(k
113. F. Ovejero, J.L. Maní y RGarBareUa.NimwifÍM5firp»MKv«^
116 J. G x9y,A lQ teday loque u g n ^ ser moderno
117. Europa queremos?
118 K. Guias CtMcoUcctones en torno a IvapcTiO
119. V. Fitat. Procesos de paz y nepxtaaán en con/Lctos armados
120. B R Barber, ir /
121. hA.yfíúxr,Reflex»ones sobre la pterra .
122. S/?.\^Maφai,^ς^üénes1cmos?iJasdesafknaL·identtAadnacnna^estaJo»imdM
Samuel P. Huntíngton

¿Quiénes somos?
Los desafíos a la identidad
nacional estadounidense
Titulo ongmaJ. Who A rt Wf> The ChalUngn to Am rrua'\ Súttonsi Identity
Publicado cn ingles, cn 2004. por Simon 6c Schustrr, Nueva York

Traducción Je Albino Sanios Mocquen

Cubierta de Mario Eakenaa

ed$aón en Bértrlons, 2004


l^edíctáH en México. 2004

Quedan nguroMincntc prahibid·», iin la autoriadón e*criu de kic titulares dd copyright. ba|o
las sanciones cstabkddas cn las Jeya. la reproducción total o pardal de esta obn por cuak|uier
medio o procedimiento, comprendidos 1« rq>rognfiía y d tratamiento informático, y la
distnbubóo de ejemplares de ells mediante alquiler o préstamo públicos.

C 2004 by Samud P. Hundngton


O 2004 de la traducción, Albino Santos Moaqucra
D.R. O 2004 de todas las ediciones en castellano.
Ediciones Paidós Ibéñca. S.A.,
Mariano Cubf, 92,08021 Barcdooa
D R O d e e s u e d id ó n ,
Editorial Paidós Mexicana, S.A.
Rubén Darío 118, col. Moderna,
03510, México D.F.
T d,: 5579.3922
Fax; 5390-4361
c-nuúL epaidos9paidos.coin.inx

Pigina web: www.paidos.ctMn

ISBN; 968-853 561-3

Impreao en México - Printed in México


A Qindace. Max. E lija y ¡u ¡ futuros en Estados UmJos
SUMARIO

Lista de tablas y fig u r a s ........................................ 13

Agradecimientos.............................................................................. 15

P rólogo................................................................................. 19

Primera parte
Los ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD

L La crisis de la identidad nacional............................................ 25


Prominencia: ¿siguen ahí las banderas?.................................. 25
Sustancia: ¿quiénes somos?...................................................... 31
La crisis global de la identidad............................................... 35
Perspectivas para la identidad estadounidense........................ 40
2. Identidades; nacionales y o tra s............................................... 45
El concepto de identidad......................................................... 45
Otros y enem igos...................................................... 49
Fuentes de identidad................................................................ 51
La falsa dicotom ía.................................................................... 53

Segunda parte
La i d e n t i d a d e s t a d o u n id e n s e

3. C om p o n en tes d e la id en tid ad estadounidense........................ 61


Cambio, continuidad y verdades a medias............................... 61
Colonos antes que inmigrantes................................................ 62
Más que el C re d o ..................................................................... 70
«Ningún apego por un lu g a r» ................................................ 74
Raza y e tn ia ............................................................................... 77
4. Cultura angloprotestante.......................................................... 85
El núcleo c u ltu ra l..................................................................... 85
1o (ii>iiénCT tomo·/

disidcncÍA dcl disenso» 8H


El enredo A m ericano..................................................................... 92
El individualism o y la ética dcl tra b a jo .................................... 95
El m oralism o y la ética dc la R eform a........................................ 101
5. Religión y cristianism o................................................................. 107
D ios, la ('m z y Estados U nidos................................................... 107
Un pueblo re lig io so ..................................................................... 109
EÜ Estados U nidos protestante y cl c ato lic ism o ...................... 118
Un pueblo c ris tia n o ..................................................................... 124
Religión c iv i l ................................................................................ 130
6. Surgim iento, triunfo, d e sg a ste ................................................... 1)5
Ιλ fragilidad dc las n a cio n e s....................................................... 1)5
C reación de una identidad n o rteam erican a............................. 1)7
1^ identidad nacional frente a otras identidades...................... 140
El triunfo dc la nación y dcl p a trio tis m o ................................. 148
Pérdida dc intensidad del nacionalism o.................................... 167

T ercera parte
D e s a fío s a l a i d e n tid a d e s ta d o u n id e n s e

7. L41 dcconstrucdón dc E sudos U nidos; el auge de las identi­


dades subnacionalcs.................................................................. i^ ^
El m ovim iento d c c o n stn ic d o n ista ............................................ 171
El desafío al C redo......................................................................... 176
El desafío al inglés......................................................................... 1^
El desafío a la cultura cen tral....................................................... 204
8. A sim iladón: conversiones» yuxuposidoncs y merma dc la ciu­
d ad an ía........................................................................................ 21)
Inm igradón con o sin asim iladón................................................ 213
La asim iladón: ('sigue siendo un é x ito ? ..................................... 218
Fuentes de asim iladón.................................................................. 220
Los inm ig ran tes............................................................................. 221
E] p ro c a j dc la im n ig rad ó n ....................................................... 228
La sodedad esudounidense: la am ericanizadón es antíam eri-
«na.................................................... 2)6
Y uxtaposidoncs y dobles d u d a d a n ía s ..................................... 240
C iudadanos y no d u d ad an o s........................................................ 251
Altem acivai a la am ericanizadón................................................ 257
Sumarv» 1I

9. Inmigración mexicana c hispanización . . . . ■2^9


El reto m exicano/hispano..................... -2^^
Por qué es diferente la inmigración mexicana 260
El retraso de la asimilación de los m ex ican o s...................... 269
Asimilación individual y consolidación dc enclaves diferen­
ciados........................................................................................ 284
La hispanización de M iam i. . . .................................... 287
La hispanización dcl S u ro e ste .................................................. 292
10. La fusión dc Estados Unidos con cl m undo............................. 299
El entorno cam b ian te................................................................ 299
En busca dc un enem igo............................................................. 300
Almas muertas: la desnacionalización dc las é lite s .................. 306
El patriotism o dc la población cn g en eral................................ 315
Diásporas, gobiem os extranjeros y política csudounidcnsc . 319

Cuarta parte
La r e n o v a c ió n de la i d e n t id a d e s t a d o u n id e n s e

11. Viejas y nuevas líneas divisorias.................................................. 339


Tendencias condicionantes......................................................... 3 39
El fin de la etnicidad.................................................................... 339
La raza: constante, desdibujándose, cn desaparición............... 348
Nativismo b la n c o ....................................................................... 355
Bifurcación: ¿óoi idiomas y dos culturas?................................. 362
Democracia no reprcscnutíva: la élite frente al pueblo. . . . 371
12. El Esudos Unidos del siglo x x i : vulnerabilidad, rdigión c
identidad naciond.................................................................... 383
El Credo en una era dc v u ln erab ilid ad .................................... 383
Los estadounidenses recurren a la re lig ió n ............................. 387
El resurgim iento globd de la rd ig ió n ........................................ 404
El islam m ilitante frente a E sudos U n id o s ............................. 406
E sudos Unidos en d mundo; ¿cosm opolita, im perid y/o na­
d o n d ? ....................................................................................... 412

N o'“ ..................................................................................................... 417


Indice anditico y dc nom bres.............................................................. 4^9
LISTA D E TABLAS Y FIGURAS

T ablas

3.L Componentes de la identidad estadounidense...................... 62


5.1. Grado de creencia en la religión: puesto clasifícatorio medio
según las respuestas a siete preguntas................................. 116
7.1. Referendos sobre la lengua, 1980-2002 ................................ 200
9.1. Nivel educativo de los mexicano-americanos y de todos los
estadounidenses..................................................................... 273
9.2. Características socioeconómicas de los mexicano-america-
nos y del conjunto de los e sta d o u n id en se s...................... 278
11.1. Liberalismo y religión entre los académ icos........................ 373
12.1. Votos en las elecciones presidenciales de 2000..................... 402

F ig u r a s

4.1. Orgullo por el tr a b a jo .............................................................. 99


5.1. Relación entre desarrollo económico y creencias religiosas . 115
5.2. Religiosidad en el m undo.......................................................... 117
6.1. Amalgamiento funcional, acontecimientos formativos, cur­
vas de conciencia de una com unidad norteam ericana,
1735-1775: una comparación, utilizando «medias móviles» 141
11.1. Confianza del público en los poderes del Estado................... 381
12.1. Orgullo nacional e importancia de D io s................................. 415
AGRADECIM IENTOS

Este libro, como mis anteriores, nació de mi práaica docente. Hace


años que enseño una asignatura sobre identidad nacional estadoumdense.
Gracias a ella, he tenido la posibilidad y la necesidad de formular y pre­
sentar mis reflexiones en tomo a este tema de un modo razonablemente
coherente. Las preguntas, los comentarios y las críticas que he recibido
tanto de los estudiantes de licenciatura como de los de doctorado me han
obligado a replantearme, refinar, elaborar y, en ocasiones, hasta desechar
mis ideas y puntos de vista. Cualesquiera que sean sus méritos, el presen­
te libro es mucho mejor de lo que hubiera sido sin esas aportaciones.
Durante las fases iniciales de la preparación del manuscrito, Tammy
Frisby, Marius Hentea y John Stephenson fueron de extraordinaria ayu­
da: depuraron el material, organizaron datos, escribieron resúmenes con
los hallazgos de su investigación y me transmitieron numerosos comenta­
rios de gran utilidad a propósito de lo que me proponía hacer. En esa
misnWi fase, Carol Edwards y Jeana Flahive mecanografiaron borradores
de los primeros capítulos del manuscrito.
No obstante, el grueso del libro surgió en una segunda fase, en la que
tuve la increíble fortuna de contar con la ayuda de un excepcional equi­
po de ayudantes: Beth Baiter, Todd Fine y James Perry. Sin la ayuda de
este auténtico «equipo del libro», no se habría podido finalizar el manus­
crito tan pronto y puede que nunca hubiese llegado a ver la luz. La ayu­
da de James Perry fue indispensable, ya que reunió y analizó los datos
cuantitativos, aplicó sus extraordinarios conocimientos de informática a
los múltiples problemas con los que nos fuimos encontrando, aprovechó
su formación previa en derecho y, sobre todo, me dio numerosos conse­
jos en tomo a cómo exponer mis argumentos con claridad, precisión y
equilibrio. James es un maestro en el arte de escribir informes concisos
para presentar, a un tiempo, los datos fidedignos y las interpretaciones
convincentes de los mismos.
Todd Fine, en un ejercicio de persistencia e imaginación, buscó, lo­
calizó y exhumó de las múltiples cavernas del sistema de bibliotecas de
16 /Quimniotno·/

H arvard un inm enso núm ero de lib ro ·, docum entos, ficheros de datos y
o tro i m ateriales. Su principal contribución, no obstante, fuc su em peño
en garantizar la precisión. C oncienzuda, exhaustiva c incesantem ente,
com probó una y otra vez los datos, las cifras, las citas y las referencias bi
bliográficas, hasta cl punto dc resistirse, por ejem plo, a mi tendencia a re­
dondear los porcentajes, insistiendo en que debían ser detallados, por lo
m enos, hasta las décim as de punto. En un libro com o éste, donde hay
tantos m iles dc fragm entos de inform ación, la probabilidad dc que se
cuelen errores es enorm e. T odd ha hecho todo lo hum anam ente posible
para reducirlos al m ínim o absoluto.
La tercera com ponente d d «equipo dcl libro», Beth Baiter, fue el eje
alrededor dcl que circulam os todos ios dem ás. Ella fuc nuestro centro de
com unicaciones y la coordinadora de nuestras aaividades: se aseguraba
de que cada uno de nosotros supiera lo que tenía que hacer y lo que ten í­
an que haccr (y haa'an) los dem ás. Con su habitual optim ism o, nos iba re­
cordando los plazos al tiem po que nos sum inistraba café y galletas. De
m anera indispensable para m i, tam bién clasificó y ordenó, descartó o
desvió las solicitudes que de mi tiem po o m is servicios (salvo las dc estu­
diantes y colegas) Ucgaban a diario a mi despacho. Tam bién m ecanogra­
fió un borrador tras o tro dc los capítulos dc este libro.
£n el pasado he tenido m uchos ayudantes de prím era. Sin em bargo,
nunca antes había contado con la asistencia dc un «equipo de libro» con
tal diversidad de talentos y con unos m iem bros que trabajasen juntos
con tai arm onía, entusiasm o y espírítu constructivo. Eso ha sido para mi
una experiencia verdaderam ente m aravillosa.
M is am igos Law rence H arríson, P eter Skcrry y Tony Sm ith leyeron
un borrador del m anuscrito y me proporcionaron com entaríos y críticas
dc sum a valía que han m ejorado sensiblem ente la versión fm al dc este li­
bro. Me siento, adem ás, cspcdalm ente cn deuda con Larry H arríson por
todas las ideas y sugerencias que ha aportado y por el constante ánim o
que m e ha dado durante los m uchos años de la g esu d ó n de la presente
obra.
Mi trabajo cn o te libro y el d d resto del «equipo» ha sido posible
grad as a la fin an d ad ó n aportada p or la Sm ith R ichardson Foundation, ia
Bradley Foundation, la W eatherhead Foundation, la U niversidad de H ar­
vard y d W eatherhead C entcr for International A ffairs de H arvard.
D esde la concepdón in id al d d libro hasta su fase final, D enise Shan-
non ha ido m ucho más allá de b que son las responsabilidades norm ales
dc una agente, m ostrándole com prensiva, firm e y eficaz en extrem o a la
.\j:r jJciinucritín 17

hora dc conscpuir que cl volumen íinjlm enic publicado tucsc lo que \o


quería. D uranic uxlo csc proceso. Bob Bcnder. mi editor cn Simón and
Schuslcr. ha hecho icuío !<í fH»s¡blc para que el libro progresara según cl
calcndano previsto, sobrellevando estoicam ente mi inchnación a incum
plir los plazos cstablccidí^. Para ello ha contado con la avuda cnrusiasia
dcjohanna Li.
Hacia todas cscas personas e instituciones no puedo mas que sentir el
más profundo agradecim iento. Todas ellas, cada una a su m oilo. han he
cho |x»iblc este libro. Ni que decir tiene, sin embargo, que soy yo cl uní
co responsable del texto, de lo que cn cl se dice y no se dice, y. por tanto,
todo defecto por comisión u omisión cs exclusivam ente mío.
Q uisiera destacar, por últim o, lo más im ponante. (O nocí a mi m ujer,
Nancy, cn 1956, y nos casamos un año después. Por aquel cntonccs, yo
acababa de escribir mi prim er libro. E¡ wlíbdoy el Estado, y no había em ­
pezado ninguno más todavía. A lo largo dc una docena dc libnr» poste­
riores. ella me ha com entado muchas veces que es posible que nuestro
m atrim onio no se hubiera producido si ella hubiera sabido lo que era vi­
vir con un profesor angustiado, desesperado y abrum ado por las agonías,
Us frustraciones y las increíbles exigencias dc tiem po que supone U pro
ducción dc obras académ icas serias. ElU, sin em bargo, se ha m antenido
al pie dcl cañón durante U elaboración dc este libro y nuestro m atrim o­
nio no sólo ha sobrevivido, sino que. gracias a sus esfuerzos, ha sido tam
bién extraordinariam ente feliz y gratificante. Por haberlo hccho posible,
no puedo más que añadir mi más sentida adm iración y gratitud por casi
m edio siglo dc mi más profundo amor.
S. P. H.
PRÓLOGO

Este libro se ocupa de los cambios que se están produciendo en


la prominencia y la sustancia de la identidad nacional estadounidense. La
prominencia es la importancia que los estadounidenses atribuyen a su
identidad nacional en comparación con sus otras muchas identidades. La
sustancia hace referencia a lo que ellos creen que tienen en común con
otros pueblos y lo que los distingue de ellos. El presente libro formula
tres argumentos centrales.
En primer lugar, la prominencia de la identidad nacional de los esta­
dounidenses ha variado a lo largo de la historia. No fue hasta finales del
siglo xvni cuando los colonos británicos de la costa adántica empezaron
a dejar de identificarse exclusivamente como residentes de sus respecti­
vas colonias para hacerlo también como norteamericanos. La identidad
nacional pasó a ser preeminente con respecto a otras identidades tras la
Guerra de Secesión y el nacionalismo estadounidense floreció durante
el siglo siguiente. En la década de los sesenta, sin embargo, las identida­
des de carácter nacional dual y transnacional empezaron a rivalizar con
la identidad nacional y a erosionar el destacado estatus anterior de ésta.
Los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre provocaron un regre­
so espectacular de dicha identidad al primer plano. La probabilidad de
que los estadounidenses se sientan especialmente identificados con su na­
ción aumenta cuando consideran que ésta está en peligro. Pero en el mo­
mento en que pierde intensidad la sensación de amenaza, pueden volver
a priorizar otras identidades por encima de su identidad nacional.
En segundo lugar, los estadounidenses han definido a lo largo de los
siglos la sustancia de su identidad en términos de raza, etnia, ideología y
cultura, en grados diversos. La raza y la etnia han quedado prácticamente
eliminadas en la actualidad: los estadounidenses consideran que su país es
una sociedad multiétnica y multirracial. El «Credo americano» que for­
mulara inicialmente Thomas Jefferson, y que después desarrollaron otros
muchos, está ampliamente considerado como el elemento definitorio cru­
cial de la identidad estadounidense. Dicho Credo, sin embargo, fue el pro-
20 «jmu»'

liiK 'tii iir U cultur« «n|tk>prt>m tanir c'«nictrrístK '« J c liis ctilonc» futí Jacio
m J c h4f«Jo» U nick« cn k ü sigki« xvii y xviii. Ia>s clcm cnri)» clav'c J c J i
chá coiliiu'« KMi. U Icngiui iiij(lcsá; cJ cristiánisnio; 1« cx>nvicci(>n rclixidN^i;
km cxm crpiiis molieses Jc l inipcno Jc 1« ley, U rrspon& ahiliJaiJ J c li^ ¡í,o
bcnum tcs y km Jcrrch c« cic km indiviJuc^. y Ic^ valores cic los protcs(antc-s
cluidm tea (el inJiviJualism o. la etic'a Jc l trabajo y la creencia cn que los se
m humaiH)« lim en la c'ap aciJaJ y la o b li^ c iiin J c crear un paniíso cn U
tierra —una «ciudad sobre una colina»— ). A lo largo cJc la historia, m illo
nes de inm ijirantcs fueron airaidoa a El^tackn U nidos p or dicha cultura y
por las o |x in u n id ad es cconcMnicas que esta cxm tríbuyó a hacer posible.
Ln terc er lugar, esa cu ltu ra angloprc^testante ha c o n stitu id o un ele
m entó c'cntral d e la idencidad estadounidense d u ra n te tres siglos. Es lo
que los cstadoim idenses han com p artid o y — com o m u ltitu d de e x tran je­
ros han señalado— lo que los ha diferen ciad o de o tro s pueblos. A finales
del siglo x x . sin em bargo, tan to la prom inencia com o la sustancia de la
cu ltu ra y dcl C redo am ericanos se en fren taro n al desafío p lanteado por
una n u e \a oleada de inm igrantes p rocedentes de A m érica L atina y A sia,
p or la p o p u larid ad que cn los d rc u lo s intelectuales y políticos han ad·
quihck> las d o ctrin as del m ulticulturalism o y la d iversidad, p o r la d ifu ­
sión del español como segunda lengua estadounidense y las tendencias a
la hisp an izad ó n en la sociedad estadounidense, p o r la afirm ación de
iden tid ad es de g rupo basadas en la raza, la etn ia y el género, p o r el im ­
p acto de las diásporas y de los gobiernos de los países de origen de las
m ism as y p o r d c red e n te com prom iso de las élites con las id en tid ad es
cosm opolitas y transnacionales. En respuesta a tales retos, la id en tid ad
estadounidense p odría evolucionar siguiendo la dirección de: 1) un E sta­
dos U nidos crfiiél, desprovisto de su n ú d e o cu ltu ral histó ríco y unido ex ­
clusivam ente p or un com prom iso com ún con los p rin d p io s del C redo
am erícano: 2) un E stados U nidos b ifurcado, con dos idiom as — español
e inglés— y dos cu ltu ras — la anglo p ro testan te y la hispánica— ; )) un E s­
tados U nidos exclusivista, d efinido com o antaño p or la raza y la etn ia y
q u e excluya y /o su b o rd in e a quienes no sean blancos y europeos; 4) un
E stados U nidoa revitalizado que reafirm e su cu ltu ra an g lo p ro testan te
hisicm ca. sus convicdones religiosas y sus valores, y que salga fo rtale d d o
de su confrontadcSn ccxi un m undo hostil; o 5) alguna com binadón de las
po sibilidades an terio res y d e ocras nuevas. El m odo en que los estad o ­
unidenses defm en su id en tid ad afecta, a su vez, d grado en el que co n d -
ben su pais com o cosm opolita, im perial o nacional, a la hora de relacio­
narse con d resto d d m uncio.
IV. 4.»^.. 21

iìslc lib ro està in tlu id o p o r mis propias idm tiiJadc% com o p atrio ta y
flcadém ico. (lom o p atrio ta, siento una honda p rctx u p ació n |K ir la unidad
y la fuerza de mi país entendido com o una s<KÌcdad basada cn la lib cn ad .
la igualiiad, la lev y los derechos indinduales. ( 'o m o académ ico, creo que la
evolución histórica dc la identidad c^stadounidcnse y su estado actual son
cuestiones fascinantes y dc >{ran im portancia que requieren un estu d io y
un análisis en profundidad. No t)bsiantc, los m óviles del patriotism o y del
academ icism o pueden en trar cn m utuo conflicto. C onsciente de ese p ro ­
blem a, trato de realizar un análisis de la evidencia em pírica lo m ás d esa­
pegado y exhaustivo posible, si bien advierto al lecto r de que mi selección
y presentación de esa ev idencia pueden h aber estado influidas p o r mi d e ­
seo p atrió tico de hallar significado y vin u d en el pasado de E stados U ni­
dos y en su posible futuro.
Tt>das las sociedades se enfrentan a am enazas recu rren tes a su e x is­
tencia. a las que, en un m om ento u o tro , acaban sucum biendo. P ero a l­
gunas, aun estando igual de am enazadas, son tam bién capaces de aplazar
su desaparición frenando e. incluso, in viniendo los procesos d c declive,
y renovando su vitalidad y su identidad. C reo que E stados U nidos cs p e r­
fectam ente capaz de esto últim o y que los estad o u n id en ses d eb erían
renovar su com prom iso con la cu ltu ra, las tradiciones y los valores anglo-
p ro tcstan tes a los que noneam erícanos de todas las razas, etnias y religio­
nes, se han adh eríd o d u ran te tres siglos y m edio, y que han su p u esto la
fuente de su lib en ad , su unidad, su p oder, su p ro sp eríd ad y su liderazgo
m oral com o fuerza de bien en el m undo.
P erm ítanm e dejar claro desde un principio que lo que aquí p resen to
es un argum ento en defensa dc la im p o n an d a d c la cu ltu ra an g lo p ro tes­
tan te. no de las personas angloprotestantes. C reo que uno de los grandes
éxitos (quizás el m ayor) dc E su d o s U nidos ha sido la m edida en la que ha
logrado elim inar los com ponentes raciales y étnicos que han o cupado his-
tórícam ente un lugar central en su iden tid ad , y se ha co nven ido en una
so d ed ad m ultiétnica y m ultirracial en la que los individuos deben ser juz­
gados según sus m érítos. Eso ha o cu rríd o , creo, gracias al com prom iso
que generadones sucesivas de esu d o u n id cn scs han m ostrado con la cu l­
tu ra angloprotestante y con el C redo dc los colonos fundad ores. Si se
m antiene ese com prom iso, A m éríca seguirá siendo A m éríca m ucho d es­
pués de que los descendientes W ASP d e sus fundadores se hayan conver­
tid o cn una m inoría red u n d a y poco influyente. Ésa es la A m éríca que co­
nozco y am o. Es tam bién, tal com o la evidencia recogida en estas páginas
dem uestra, la A m éríca que la m ayoría de los estadounidenses am a y desea.
P r im e r a p a r t e

LOS ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD


Capítulo 1

LA CRISIS DE LA IDENTIDAD NACIONAL

P r o m i n e n c i a : ¿s i g u e n a h í l a s b a n d e r a s ?

Charles Street, la arteria principal de Beacon Hill, en Boston, es una


calle acogedora flanqueada de edificios de apartamentos de cuatro plan­
tas, con paredes de ladrillo visto y bajos ocupados por anticuarios y otras
tiendas. Durante un tiempo, en una misma manzana, ondearon banderas
estadounidenses simultáneamente en las entradas de la oficina federal de
correos y de la licorería. Luego, la oficina de correos dejó de exhibir la
bandera y, el 11 de septiembre de 2001, sólo quedaba la de la tienda de
licores. Dos semanas más tarde, en esa misma manzana, ondeaban hasta
diecisiete banderas, además de una enorme enseña con barras y con es­
trellas extendida de un lado a otro de la calle a escasa distancia de allí. Al
sentir su país atacado, los vecinos de Charles Street redescubrieron su na­
ción y se identificaron con ella.
Con aquel aluvión de patriotismo, los habitantes de Charles Street
mostraron una perfecta sintonía con las gentes de todo Estados Unidos.
Desde la Guerra de Secesión, los estadounidenses han sido un pueblo
orientado a las banderas. La de barras y estrellas disfruta del estatus de un
auténtico icono religioso y es un símbolo más central de la identidad na­
cional de los estadounidenses de lo que lo son sus banderas respectivas
para los pueblos de otras naciones. Sin embargo, es probable que nunca en
ei pasado estuviese la bandera tan presente en todas partes como tras el 11
de septiembre. Las había por doquier: en las casas, en las empresas, en los
automóviles, en la ropa, en los muebles, en las ventanas, en los escaparates,
en los postes de la luz o dcl teléfono, etc. A primeros de octubre, el 80% de
los estadounidenses declaraban que estaban exhibiendo la bandera en uno
u otro lugar: d 63 % en sus casas, el 29% en su ropa, el 28% en sus coches.^
S ^ún se comentó en aquel entonces, Wal-Mart había vendido 116.000
banderas ei mismo 11 de septiembre y 250.000 al día siguiente, «compara­
das con ias 6.400 y las 10.000 de esos dos mismos días del año anterior». La
demanda de banderas fue diez veces superior a la que iiabía habido duran-
26 L « d c n » ia .Jt U id a iK U

(e k G uem d d Golfo: lot f»bricín«cs de b«ndef»s tuvieron que hacer ho


n s exti» y du p lio r. tripÜCJr o h«U quintuplicar la producción.^
Las banderas constituyeron la evidencia (isica del increm ento repen­
tino y espectacular de la prom inencia de la identidad nacional dc los es­
tadounidenses respecto a otras identidades, una transform ación de la que
es un buen ejemplo el siguiente com entario realizado por una joven ei 1
deoctubrc:

Yo me mudé a Nueva York cuando tenía 19 aiWM. [...J Si me hubiera


pedido que roe describiera a mí misma eotonccs. le habría dicho que era
una intérprete musical, una poeta, una artista y. a un nivel más poUtico,
mujer, lesbiana y judía. Ser americana no habría entrado en mi lista.
[En mi clase de Género y economía en ia universidad, mi] novia y yo
estábamos tan frustradas ante la desigualdad en Estados Unidos que ha­
blamos induso de ia posibilidad de irnos a ocro país. Todo aquello cambió
d 11 de septiembre. Me di cuenu de que había estado dando por senta­
das las iibenades de las que disfrutamos aquí. Ahora llevo una bandera
americana en la mochila, vitoreo a los cazabombarderos cuando nos so­
brevuelan y me defino a mí misma como patriota.*

Las p tlc b rts de R icbd Ncwman reflejan la escasa prom inencia que la
identidad nadonal tenia para algunos estadounidenses antes d d 11 de
septiem bre. E ntie los dudadanos cultos y de la élite, la identidad nado-
nal pareda haberse desvanecido sin dejar rastro. La globalizadón, d mul-
ticulturalisino, d cosm opolitisnio, la inm igradón, d subnadonalism o y d
antinadonalism o habían asestado duros golpes a la co n d en d a am erica­
na. Las identidades étnicas, raciales y de género habían pasado a ocupar
posiciones preponderantes. En contraste con sus predecesores, m uchos
inm igrantes yuxuponían identidades y m antenían lealtades y n ad o n ali·
dades duales. La masiva afluencia de hispanos planteaba dudas acerca de
la unidad lingüíscica y cultural de Estados U nidos. Los ejecutivos de em ­
presa. los profiesionaks y los lecnócrfus de k era de la inform ación pro­
pugnaban identidades cosm opolitas por encim a de las nadonales. La en-
fcñanza de la historia nadonal había cedido terreno ante la enseñanza de
las historias étnicas y radales. D d énfasis en lo que los norteam ericanos
tienen en común se pasó a la celebradón de la diversidad. La unidad na·
cianal y la condenda de una identidad de n ad ó n , creadas m ediante d
írtbaio y la guem en los siglos xvui y xix, y consolidadas d u ran te las gue­
rras m undiales d d siglo xx, paredan debilitarse. En m uchos sentidos,
Enados Unidos era, en d año 2000, m enos nadón que en to d o d siglo
U eras de U uicnu¿éd n^oocul 27

prcccdente. La bandera de Us barras y Us cstrelU s ondeaba a medU asta


m ientras otras enseñas ocupaban un lugar m is cle\'ado en d m ástil de Us
identidades estadounidenses.
Dc los desafíos a U prom inencia de la identidad nadonal estadouni­
dense planteados por las identidades dc otras nadonalidadcs y por Us
identidades subnadonales y transnadonales. daban sobrado ejem plo di­
versos hechos acaeddos durante U pasada década de 1990.

Otras identidades naaonales

D urante un partido de U Copa de O ro de fútbol entre M éxico y E sta­


dos Unidos celebrado cn febrero de 1998, los 91255 aficionados asistentes
se vieron inmersos en un «m ar de banderas rojas, blancas y verdes», se abu­
cheó U interprctadón d e l him no nadonal estadounidense, «se acribilló» a
los jugadores de Estados Unidos con toda dase de «restos y vasos de plás­
tico llenos posiblem ente de agua, cerveza o algo peor» y se atacó con «fru­
ta y más vasos de cerveza» a unos seguidores que trataron de exhibir una
bandera estadounidense. El partido no se jugaba en Q udad de M éxico,
sino en Los A n g e l e s . «Algo no va bien cuando no puedo ni siquiera s^car
una bandera de Estados Unidos en mi propio pab», com entó un aficiona­
do estadounidense, al tiem po que esquivaba un limón que le pasó rozando
U cabeza justo en aqud m omento. «Para Estados U nidos jugar en Los
A n g d e s no es jugar e n c a s a » , rdteraba d reportero d e Los AngeUs Ttmes*
Los inm igrantes dcl pasado lloraban de alegría cuando, tras vencer
penurias y peligros, veían por fin U Estatua de U L ibertad; se identifica­
ban con entusiasm o con su nuevo país, que les ofrecía libertad, trabajo y
esperanza, y se convertían, a m enudo, en los más patrióticos dudadanos.
En 2000, U propordón de nacidos cn d extranjero era algo m enor que U
de 1910. pero la propordón dc penonas que, en E stados U nidos, conti­
nuaban m anteniéndose leales a otros paises y seguían sintiéndose identi­
ficadas con ellos era probablem ente m ayor que en ningún otro m om ento
desde U G uerra dc Indcpcndcnda.

Identidades suhnaaonales

En su libro Race Pride and tbe American Identity, Joseph Rhea ponía
ejem plos de Us poesías reatad as en dos cerem onias de investidura de dos
28 Lo· demento· de U i«ienCKÌad

preskientcs distinios. En li d d presidente John F. K ennedy, cn 1% 1, hk-


Robert F rott quien cdcbró los «hechos heroicos» dc U fu n d ició n de ìlsid
dos Unidos quc. con la «iprobiaón)* dc D k». m ircaron cl com icnzcì Jc
«un nuevo orden de los siglos»:

Our v e n tu re in rc v o h itio n in d o u iliu T y


H j s ju stifie d it s d f in frc e d o m ’i sto ry
R i|(ht d o w n to now in g lo ry u p o n glof>·.*

E stsdos U nidos, dijo, c s ttb i entrando en un« nucva «era dorada de


poesia y poder».
T rcin u y dos aik» después. Maya A ngciou recitò un poem a cn la in
vestidura d d presidente BdJ C linton quc transm itía una im agen d istinta
de Estados Unidos. Sin m encionar cn ningún m om ento las palabras «Amé
rica» o «am ericano», llegó a distinguir hasta veintisiete gru p o s raciales,
rdigioios, tribales y étnicos diferenciados — asiáticos, ju d ío s, m usulm a
nes. pawnee, hispanos, esquim ales, árabes, ashanti. e tc .— y d enunció la
represión inm oral que habían sufrido com o consecuencia d e las «ansias
arm adas dc lucro» dc Estados U nidos y su « im p ro n u sangrienta» dc «ci­
nismo». Estados U nidos, según dijo, puede hab er qued ad o «asociado
para siem pre al m iedo; ligado eternam ente a la b ru talidad».^ F rost veía
en la historia y la identidad de E su d o s U nidos m otivos d e gloriosa c d e ­
bración y perpetuación. A ngdou in terp retó las m an ifesu cio n es dc la
identidad am ericana com o am enazas m alignas al b ie n e su r y a las identi
dades reales de las personas dentro de sus respectivos g ru p o s subnacio
nales.
Un contraste sim ilar se produjo cn 1997, d u ra n te una en trev ista tele­
fonica dc un periodtsu d d Sew York Ttmes a W ard C onnerly. a la sazón
príD cipd proponente de una iniciativa legislativa p o p u lar so b re la p ro h i­
bición de la acción afirm ativa** p or p arte d d gob iem o e su ta l de C ali­
fornia. H e aquí un fragm ento de aquella conversación:

* N i**n aKunióii en la lewoludón y la dmdemnidsd


ICIm luidficailo por h hiAOfia de bkcftad
<|ne,cDiloriatr«gk)na,kmkoynoaÉCoaipiAa.(N M t)
En Upffcacaic traducción K empiei la ezpraión «acción afinnaQv«»cn referen
• I · pofcieai de d»cnmin*ción partiva típica· en Ertalo· Unido· y destinada» · »0
■tenta r h p tq e i^ dclaiiwiieresydepiéanbrwdelaigiinoriaacukufalcaddpaiac»
bÉQipnrfeñoQalct y educamo· de preaQ0o. tanto Dúblicoa como Drivadoa. iS Jelt)
criki!» Jc uUrntuUd njiumaJ 29

PtRIOlìlM A: /Q lJC CS ustcdy


Yo soy amcncano.
Q ìn n im .Y .

P^■ιoI>ιsτ^ ,No. no, no' A)uc o ijMcd>


(,oN N fR i.v: ,Si. SI, si! St*v am eric an o .
P i m o D i s i a: N o m e r c h c r o a c m i . M e cii)cro n q u c u s t e d e r a 4Ì r o « m c n c a n o
/ S e a v e rg ü e n z a d e scr a fro a m e ric a n o .'
O i N N i.R i y : N o , s i m p l e m e n t e e s to y o r g u l l o s o d e s e r a m e r i c a n o .

Conncrly explicó entonces que entre sus ancestros había atricanos.


franceses, irlandeses e indios americanos, y cl diálogo concluyó del si­
guiente modo:

P e r io d is t a : eso en q u é le c o n v ie rte .'


C ^N N fR i Y: ¡E so m e c o n v ie rte cn am e ric a n o y punto!**

En la década de 1990, sin em bargo, los estadounidenses com o R achd


Newman no respondían a ia pregunta «<«:qué cs usted?» con la m isma rea
firm ación apasionada de su identidad nacional con la que lo hacía W ard
Connerly. E xpresaban, en cam bio, las identidades subnacionalcs de carác­
ter racial, étnico o de género, que d reportero del Ttmts tanto esperaba oír.

Identidades transnaáonaies

En 1996, Ralph N ader escribió a los directores generales de cien de


lis m ayores com pañías estadounidenses señalando los sustanciosos bene­
ficios fiscales y dem ás subv'enciones (que. según estim aciones del C ato
In stitu te, ascienden a 65.000 m illones de dólares al año) que habian re a
bido del gobierno federal e instándoles a m ostrar su apoyo al «país que
los había engendrado, construido, subvencionado y defendido» dando
inicio a sus juntas generales de accionistas anuales con el Pledge of A lle­
giance («Juram ento de lealtad») a la bandera y a la república a la que ésta
representa. Una de las em presas (Federated D epartm ent Stores) respon­
dió favorablennente al llam am iento; la m itad no llegaron a responder
nunca; algunas lo rechazaron con brusquedad. Q uien respondió en nom
bre dc Ford, por ejem plo, reivindicó explícitam ente una identidad tran s
nacional: «Com o m ultinacional Ford es. en su sen tid o m ás am plio,
una com pañía australiana en A ustralia, una com pañía b n tán ica cn el R ei­
no U nido, una com pañía alem ana en A lem ania». El presidente de A etna
lachó la idea de N ader dc «contraria a lm prm opioa sobre los que está
k) L o » c W « a » a r U k ie o n < i « i

fundádá nuestra d c m o c ria t» . Q uien escribí« en nom bre dc M ott>ro|a


censuró sus «connocadones políticas y nadonalisras». El d irec to r general
d e P nce G » tc o se preguniaba: «<í V qué propondrán luego; juram entos dc
\a iu tá penonál>». Y d m áxim o responsable ejecutivo de Kim berle> G ark
llegó a afum ar que se trataba de «un nefasto reco rd ato rio de los “jura
m en to · de lealtad* de la década de 1950».
N o hj>· duda de que la desairada reacción de los d irectivos de em
presa estadouiúdenses se debía, en p arte, a que N ader llevaba años aco­
sándolos y no pudieron resistirse a la o p o rtu n id ad de castigarlo tra tá n ­
dolo com o un Jo e M cC arthy dc nuestros días. P ero no eran los únicos
m iem bros de la élite estadounidense que restaban im portancia a la idcn-
tifk a d ó n con su pais o. in d u so . renegaban de la m ism a. D estacados in
td ccn ialcs y académ icos atacaban al nacionalism o, advertían de los peli
gios de inculcar d orgullo n ad o n al y d com prom iso con E stados U nidos
en los estudiantes y se ratificaban en k> indeseable dc una id en tid ad n a ­
d o n a l. Esa d ase de d ed arad o n es eran reflejo d e hasta qué p u n to algunas
personas de los colectivos de élite em presariales, fin an d ero s, in te lec tu a ­
les, profesionales e. in d u so . gubernam entales estadounidenses se estaban
desnacionalizando, y de cóm o, al m ism o tiem po, e su b a n d esarro llan d o
unas identidades transnadonales y cosm opolitas que desbancaban a las
nadonales. Ése no era d caso, siii em bargo, de la población estad o u n i­
dense en general; así pues, acabó p ro d u d én d o se un d istan ciam ien to e n ­
tre la prim acía que la identidad nadorud tenía para la m ayoría d e los es­
tadounidenses y d auge que las id entidades transnacionales estaban
experim entando en tre quienes controlan d p o d er, la ríqueza y d co n o ci­
m iento en la sodedad norteam erícana.
El 11 de septiem bre redujo drásticam ente la prom inencia d e esas
o tras identidades y retom ó la «O íd G k)ry»* a lo m ás a lto del m ástil re­
servado a la bandera nadonal. <Se quedará ahí? L as d iecisiete b an d eras
de C harles S treet pasaron a scr doce en noviem bre, nueve en d iciem b re,
siete en enero y d n c o en m arzo, y eran ya cu atro para cuando se celeb ró
d prim er aniversario de k x a te n u d o s (cuatro veces m ás que an tes del 11
dc septiem bre, pero, conviene reco rd ad o , una cu an a p a n e de las a p are ­
cidas inm ediatam ente después de aquella fecha). C om o in d ic a d o r de la
prom iocoda de la identidad n ad o n al, ^era este d ato rep resen tativ o de
una norm alidad m odificada «post· 11 de septiem bre», d e una norm alid ad

iVic)É gkria»: nom bre con d que dcH gns d o g io ss y csriñoeam cnrc · U b e n d c rs « ·
LJ cnM% (Jc 1« ulcnndjti njiuifi«! \I

« p re -11 dc septiem bre» ligeram ente re%isada o de una nun-a norm ali
dad «post-post -11 de septiembre».*^ r \o s hace taita un Osam a bin Laden
— com o a Rachel NeuTnan— para dam os cuenta de que som os estado
unidenscs? Si no suirím os ataques destm ctivos reiterados, <regresarem os
a la íragm enución y al am ericanism o erosionado previos al 11 de sep­
tiem bre? ¿O hallarem os una identidad nacional revitalizada que no de­
penda de am enazas externas de desastres y que proporcione la unidad
que faltó durante las últim as décadas del siglo xx?

S u s t a n c ia . q i i é n e s s o m o s .^

Las banderas posteriores al 11 dc scpricm bre eran sím bolos dc E sta­


dos U nidos, pero no expresaban ningún significado concreto dc lo que cs
E stados U nidos. Algunas banderas nacionales, com o la tricolor, la Union
Jack o la bandera verde de Pakistán, con su estrella y su m edia luna, d i­
cen algo significativo acerca de la identidad dcl pais ai que representan.
El m ensaje visual explícito de las barras y las estrellas es. sim plem ente, el
de que E stados U nidos cs un país que contaba originalm ente con trece
esu d o s y que aaualm cnte tiene cincuenta. A parte de eso, tanto los esta­
dounidenses com o los dem ás pueden leer en la bandera el significado
que quieran. La prolileradón de banderas posterior al 11 dc septiem bre ■
podria muy bien ser una pm eba tan to de la prom inencia intensificada dc
la identidad nacional entre los estadounidenses como de su incenidum -
b rc acerca de la sustancia de esa identidad. Si bien la prom inencia dc la
identidad nacional puede variar drásticam ente en función dc la intensi­
dad de las am enazas externas, la sustancia dc la identidad nacional se va
conform ando lentam ente y dc un m odo más fundam ental a través de una
am plia variedad de tendencias sociales, económ icas y políticas a largo
plazo, confrontadas a m enudo en tre sí. Los aspectos cruciales de la sus­
tancia de la identidad am ericana del 10 dc septiem bre no desaparecieron
l l d íi siguiente.
«N osotros, los im ericinos» nos enfrentam os a un problem a sustanti­
vo dc identidad nacional personificado en esa m isma expresión. «[Somos
un «nosotros», un pueblo, o varios? Si som os un «nosotros», ¿qué nos d is­
tingue dc los diversos «ellos» que no son «nosotros»? ¿La raza, la reli­
gión, la etnia, los valores, la cultura, la riqueza, la política o qué? ¿Es Es­
tados U nidos, com o algunos sostienen, una «nación universal», basada
en valores com unes a toda la hum anidad e integradora. en principio, de
M LcmtkmtMmóc\Mukaü¿éd

tCHkM lo · pueblo·? som o· u n · nición o cd Jen u l y nuestra identidad


cftá deñnidá por nuestr* h crcn d · e institudones europeas? < 0 acaso so
m es único·, con una dvilizadón característica propia, tal como los pro-
p o n en ta d d «excepcionabsmo americano» han argum enudo a lo largo
de la historia? ^Somos básicam ente una com unidad poÜtica cuya única
identidad es la que se hace presente en el contrato sodal representado
por la Declaración de Independencia y por otros docum entos fundacio­
nales? ^Somos m ulticulturales, biculturales o uniculturales, un m osaico o
un crisol? <;TenenK>s alguna identidad significativa como nación que tras·
dende nuestras identidades subnadonales étnicas, religiosas y raciales'
Todas esas preguntas siguen vigentes para lo · estadounidenses tras el 11
de septiem bre. Son, en parte, retóricas, pero son tam bién preguntas que
tienen im plicadones profundas para la sodedad y el sistem a político nor­
team ericanos tanto a nivel nadonal como intcm adonal. En la década de
1990. los estadounidenses asistieron a intensos debates en tom o a la in ­
m igración y la asim iladón, d m ulticulturalism o y la diversidad, las rela­
ciones radalcs y la acción afirm ativa, la rdigión en el ám bito público, la
educadón bilingüe, los currículos escolares y universitarios, d rezo en las
escuelas y d abono, d significado de la dudadania y la nacionalidad, la
injerencia extranjera en las elecdones estadounidenses, la aplicadón ex-
traierrítorial de la ley estadounidenie y d creciente papd poUtico de las
diásporas. tanto dentro como fuera d d pais. En todos esos tem as subya-
cía la cuestión de la identidad nacional. No hay práaicam cntc ningún
poaidonam iento en cudquiera de esos debates que no parta de sus pro­
pios supuestos a propósito de dicha identidad.
Lo mismo ocurre con la política exterior. La década de 1990 fue es­
cenario de debates intenso·, variado· y bastante confuso· acerca de los
intereses nadonales estadounidenses tras la G uerra Fría. Buena pane de
dicha confusión nacía de la com plejidad y la novedad de ese m undo.
Pero aquélla no era la única fuente de incertidum bre acerca d d papd de
Estados Unidos. Los intereses nadonales derívan de la identidad nado-
nal. Tenem os que saber quiénes somos antes de poder saber cuáles son
nuestros intereses.
Si la identidad estadounidense se define por un conjunto de prínd-
pios universales de libenad y dem ocracia, entonces d objetiv'o prindpal
de la política exteríor estadounidense debería scr la prom oción de eso·
m ism o· p rin d p io · cn ocro· países. Si, por d contrarío, Estados U nidos cs
«excepcional», la lógica en la que se sustenta d fom ento de Icm derechos
hum anos y la dem ocracia en o tro · lugares desaparece. Si Estados Unidos
L« cn\l» Jc b ulrnikljJ n« K»n«iJ ^)

CS, por encim a dc todo, un confunto dc entidades culturalo \ étnicas.


interés nacional cs la prom odón dc los nh|etivos dc dicha» entidades y.
cn ese caso, deberíam os tener una «política exterior m ulticuitunili» Si
Estados Unidos se define, prímordialm cntc. p<»r su herencia cultural eun>
pea como país (Kcidental, dcl>crij centrar entonces su atención en el tor
talccim iento de sus víncukts con la Luropa occidental. Si la inmigración
está haciendo de Estados Unidt»s una nación más hispana, ileberíam t»
orícntam os príncipalm entc a América Launa. Si ni la cultura europea ni
la hispana ocupan un lu^ar central cn la identidad estadounidense, en
ton ces cs dc suponer que Estados Unidos debería aplicar una política ex
tenor divorciada de cualquier vínculo cuhural con otros países. A defini·
dones diferentes dc la identidad nacional, ditcrcntcs intereses nadonales
y príoridades políticas. Las visiones confrontadas sobre lo que debería­
mos hacer en cl extranjero tienen su raíz en las visiones confrontadas so­
bre quiénes somos en cl ám bito interno.
Ei Remo Unido de Gran Bretaña e Irlanda d d N one fue creado cn
1707; ios Estados Unidos de Améríca, en 1776. y la Unión dc Repúblicas
Socialistas Soviéticas, en 1918. (2omo sus propios nom bres indican, se
trataba cn los tres casos de uniones «dc» entidades reunidas por m edio
dc procesos dc federación y conquisu. A prindpios dc U década dc
1980, las tres paredan sociedades razonablem ente cohesionadas y prós­
peras, con gobiernos relativam ente eficaces y —cn grados diversos—
acepudos como legítim os, y cuyos pueblos harían gala de una intensa
condenda dc sus respectivas identidades brítánica, estadounidense y so­
viética. A principios de la década dc 1990. la Unión Soviética dejó de
existir. A finales dc esa misma década, cl Reino Unido ya no lo era tanto:
un nuevo régim en trataba dc abrírsc paso en Irlanda del N orte, los pro­
cesos de dcsccniralizadón política estaban ya muy avanzados cn Escocia
y Gales (m uchos escoceses aspiran incluso a la independenda total) y ios
propios ingleses se definían ya más como ingleses que com o británicos.
Se estaban separando las cruces que form an ia Union Jack y parecía po­
sible que durante la prim era parte dci siglo xxi el Reino U nido pudiera
pasar a la historia, siguiendo los pasos dc la Unión Soviética.
Pocos previeron la disoludón de ia Unión Soviética y e su últim a de
ríva hada la posible descom posición dcl R dno U nido una década antes
de que em pezaran a producirse. Tam bién son pocos los estadounidenses
que se atrcv'cn a prever actualm ente cam bios fundam entales (o una diso-
ludón) cn Estados Unidos. Pero d final dc la G uerra Fría, cl desm oro­
nam iento dc la Unión Soviética, la crísis económ ica asiática de la dccada
M Lot d m cu c« dt U itienmkJ

dc 1990 y el 11 de septiem bre nos recuerdan que U histona está cargada dc


sorpresas. Pudiera ser que lo realm ente sorprendente fuese que Estados
U nidos siguiera siendo cn 2025 el país que era en 2000 cn vez dc un pais
(o de una señe de países^ muy diferente con una serie de concepciones dc
sí mismo y de su identidad muy distintas de las que tenía un cuarto dc si
glo antea.
Los norteam ericanos que alcanzaron la independencia a tinalcs dcl
siglo xviii eran pocos y homogéneos: blancos en su inm ensa mayoría <dc
bido a la negación de la dudadanía para los negros y los indios), además
de británicos y protestantes, com partían, cn líneas generales, una cultura
común y un comprom iso abrum adoram ente m ayoritario con los princi­
pios políticos encam ados en la D eclaradón de Independenda. la ('o n sti
tución y otros docum entos fundacionales. A íinales del siglo xx. cl nú
mero de estadounidenses se había m ultiplicado casi por cien. Estados
Unidos se había vuelto m ultirracial (aproxim adam ente, el 69% era blan
ca. cl 12% hispana, el 12% negra, el 4% asiática y de las islas del Pacífi
co, y el 5% de otras razas), m ultíém ica (sin que hubiera un grupo étnico
m ayoritario) y con un 63% de protestantes, un 23% de católicos, un 8%
de otras religiones y un 6% de ninguna. La cultura com ún de Estados
Unidos y los prindpios de la igualdad y el individualism o tan fundam en­
tales en el Credo am ericano estaban siendo atacados por m últiples indi­
viduos y colectivos en el seno de la propia sociedad esudounidense. El fi
nal de la G uerra Fría privó a Estados Unidos dcl imp>erio del mal contra
d que podía definirse a sí misma. Nosotros, los estadounidenses, ya no
éramos lo que habíamos sido y no sabíamos a ciencia cierta en qué nos es­
tábam os conviniendo.
Ninguna sodedad es inm ortal. Como dijo Rousseau: «Si E spaña y
Roma han pereddo, <qué Estado puede tener la esperanza dc durar siem ­
pre?». H asu las sodedades más prósperas se ven, en algún m om ento,
am enazadas por la desintegración interna y la decadencia, así com o por
fuerzas «bárbaras» más pujantes e im placables. Al ñnal. los E sudos Uni­
dos de América sufrirán la suene de E spaña, Roma y otras com unidades
hum anas. H istóricam ente, la sustancia de la identidad estadounidense ha
estado form ada por cuatro com ponentes clave: la raza, la etnia, la cultu­
ra (la lengua y la religión, sobre todo) y la ideología. Los diversos Estados
Unidos raciales y étnicos pasaron a la historia. El Estados Unidos cultu­
ral se encuentra som etido a un auténtico asedio. Y, com o bien ilustra la
experienda soviética, la ideología es un aglutinante dem asiado débil
como para m antener unidas a personas que carecen de fuentes radales.
l.i «.HM* ik' Ij

étnicas o culturales dc comunidad. PtKina halnT mt>tiv(»s para pensar


quc. como señaJaha Roben Kaplan, <<LMados L'niiios. mis que ninguna
otra nación, haya nacido para morir»»' Pero cieñas soiiedadcs. cuando se
enfrentan a dc;>aíios senos a su cxistcncia misma, son también capaco dc
posponer su caida tina! y su desintcjíración dctmitiva renovando su con
ciencia de identidad nacional, su propiSsito como nación y los valores cul
turalcs compartidos en su seno. Los norteamericanos hicieron esto pre
cisamentc tras el 11 dc septiembre t i reio al que se entrcntan en los
pñmcfXM anos del tercer milenio es el de saber si podrán continuar ha­
ciéndolo cuando no esten siendo sometidos a ningún ataque.

L a CRISIS ( .1OBAL DE lA IDbNTlDAD

El pn>blcma idcntitario de Estados Unidos es espccítlco. pero no es


la única nación que tiene un problem a de identidad. Los debates cn to r­
no a la identidad nacional son una caraacrística om nipresenic dc nuestro
tiem po. En casi todas panes, ha habido personas que han cuestionado,
reconsiderado y rcdcfinido lo que tienen cn común y lo que les distingue
dc otras personas: ^quiénes somos?, ¿cuál cs nuestro sitio? Los japoneses
discuten una y otra vez sobre si su ubicación geográfica, su historia y su
cultura los hacen asiáticos, o bien si su ríqueza, su dem ocracia y su mo­
dernidad los convierten en occidentales. Irán ha sido descríta como «una
nación cn busca de una identidad». Sudàfrica está em barcada cn plena
«búsqueda dc identidad» y China, cn una «exploración dc su identidad
nacional», m ientras que Taiwàn ha estado inmersa en la «disolución y re­
construcción dc la identidad nacional». Dc Siria y Brasil se dice que cada
una de ellas está haciendo frente a una «crísis dc identidad»; ('anadá.
a una «crisis identitaria continuada»; Dinamarca, a una crisis «aguda» de
identidad; Argelia, a una «crisb de identidad destructiva»; T urquía, a
una «crisis identitaria única» conducente a un acalorado «debate sobre
la identidad nacional», y Rusia, a «una protunda crísis dc identidad» cn la
que se está reabriendo cl clásico debate decim onónico entre eslavófilos y
occidcntalizadores cn tom o a si Rusia es un país europeo «norm al» o un
país euroasiàtico especial. En M éxico, vuelven a destacar las cuestiones
«sobre la identidad mexicana». Las personas que se habían identifícado
con cada una de las dos Alemanias (la dem ocrática y europea iK cidental
o la com unista y europea oriental) tienen problem as a la hora dc desarro­
llar una identidad alemana com ún. Los habitantes de las Islas Británicas
)6 U«elemeTM<MiirUidennd«J

se sienten ahora m enos seguros cié su identidad británica y no tienen d a


ro si son. ante todo, un pueblo europeo o noratlántico.'* Las crísis dc
identidad nacional se han convenido en un fenóm eno global.
Las crisis identitarías de estos y otros países varían en la form a, la sus
tancia y la m tensidad. Indudablem ente, cada crisis tiene, en buena medí
da. sus propias causas espedficas. Pero su aparídón sim ultánea cn E sta­
dos Unidos y en tantos otros países sugiere una elevada probabilidad dc
que existan otros faao res cxplicati>‘0s com unes. E ntre las causas más ge­
nerales de esas búsquedas y cucstionam ientos podem os nom brar la em er­
gencia de una econom ía global, las form idables m ejoras de las com unica­
ciones y del transpone, los credentes niveles m igratoríos, la expansión
global de la dem ocracia y el final tanto de la G uerra Fría como del co
m unism o soviético com o sistem a económ ico y poktico viable.
La m odernización, el desarrollo económ ico, la urbanizadón y la glo­
balización han llevado a las personas a replantearse sus identidades y a rc-
definirlas cn térm inos más lim itados, más íntim os, más com unales. Se da
preferencia a las identidades subnacionalcs de caráaer cultural y regional
por encim a de identidades nadonales más amplias. Las personas se iden­
tifican con quienes se parecen más a ellas y con aquellos con quienes com-
panen una etnia que perciben como com ún, o una religión, unas trad id o ­
nes y un m ito de una ascendencia y una historia tam bién comunes. En
Estados U nidos, esta fragm entación de la identidad se m anifestó en el
auge del m ulticulturalism o y de la condenda radal, étnica y de género. En
otros países, adopta la forma —más extrem a— de m olim ientos subnacio-
nales que reclam an reconocim iento político, autonom ía o independenda.
E ntre éstos te induyen m ovimientos que representan a los quebequeses,
lo t escoceses, los flam encos, los catalanes, los vascos, los lom bardos, los
corsos, lot kurdos, kn kosovares. k» bereberes, k» chiapanecos. los che-
chenot. k» palestinos, los tibetanos. b s musulmanes de M indanao, los
cristianos sudaneses, b s abjasianot. k>s tam iles, ios acehanos. los tim ore
ses orientales y ocros.
N o obstante, ese estrecham iento de las kientidades en un determ ina­
do plano ha venido acom pañado de un ensancham iento de la identidad a
otro nivel: a m edida que se increm entan las interacdones dc unas perso
nas con otras de culturas y dvilizadones muy diferentes, esas mismas per
sonas son capaces de identificarse —gracias a b s m odernos m edios de
com unicadón— tx>n individuos geográficam ente distantes, pero con len­
guas. rdigiones o culturas sim ilares. La aparíción de una identidad su-
pranacional más am plia ha sido especialm ente evidente en Europa, donde
L« L fim lic Ia uicntiii^ii n4«.iorJ 57

SU surgim iento refuerza cl cstrccham icnio sim ultáneo de otras iJcntida-


dcs. Los cscoccscs se conciben a si m ism i» cada vez más como e sc o c e n
y menos como británicos, porque tam bién pueden considerarse europeos
Su identidad escocesa esta arraigada cn su identidad europea. Y esio es
igualm ente cierto en el caso dc los lom bardos, los catalanes y otros.
Una dialéctica relacionada con la anterior ha sido la de la mezcla y cl
agrupam iento. la interacción y la separación dc los grupos com unales.
Las m igraciones masivas, tanto las tem porales como las perm anentes,
han ido entrem ezclando cada vez más a pueblos de diversas razas y cul­
turas: los asiáticos y los latinoam ericanos que vienen a Estados U nidos, o
los árabes, los turcos, los yugoslavos y los albaneses que entran en E uro­
pa occidental. G racias a las com unicaciones y a los m edios de transpone
m odernos, estos em igrantes han podido seguir form ando pane de su cul­
tura y dc su com unidad originales. Su identidad, pues, no es tam o la dc
em igrantes como la dc miembros dc una diáspora, cs dccir. dc una co­
m unidad cultura] transnacional y transestatal. Se m ezclan con otros pue­
blos al tiem po que se agrupan con otros m iem bros dcl suyo propio. En el
caso dc Estados Unidos, esa evolución significa que los elevados mvclcs
dc inm igración procedente de M éxico y dc otros paises dc América L ati­
na podrían tener consecuencias radicalm ente distintas en lo que se refie­
re a la asim ilación dc las que se derívaron dc anteriores oleadas inm igra­
torias.
En los siglos XIX y xx, el nacionalism o fue intensam ente prom ovido
por las élites inteleauales, poUticas y, en ocasiones, económ icas. Esas éli­
tes hicieron sofisticados llam am ientos, dotados dc una elevada carga em o­
cional. destinados a generar una concienda dc identidad nacional entre
aquellos a quienes consideraban com patriotas y a unirlos en tom o a cau­
sas nadonalisias. Sin em bargo, las últim as décadas del siglo xx eviden­
ciaron una crcdcnte dcsnadonalizadón de las élites dc m uchos países,
entre ellos. Estados Unidos. El surgim iento dc una econom ía global y dc
unas com pañías globales, unido a la posibilidad dc form ar coalidones
transnadonales para prom over reform as a nivd m undial (los derechos de
la m ujer, d m edio am biente, las m inas terrestres, los derechos hum anos,
d control de las armas pequeñas y ligeras), llevó a que m uchos m iem bros
de la élite desarrollaran identidades supranadonales y restaran im ponan­
d a a sus identidades nadonales. A nteríorm ente, los individuos más nr>ó·
viles hacían carrera y fonuna dentro dc un mismo país, trasladándose de
la granja a las áreas urbanas y de una dudad a otra. Hoy en día, es cada
vez más habitual que se desplacen de un país a o tro , y d d m ismo m odo
38 Lo» dcmenio» dr U klcnfKÍ«J

que U m ovnlicijd cn cl interior de un único país hizo decrecer la idcnii


ficación dc los individuos con escenarios locales particulares más rcdu
cidos. su actual m o\*tlidad en tre países diíeren tcs dism inuye su idcn
riticación con un país en p articular. Se convierten cn binacionales,
m ultitiacionaks o cosm opolitas.
En la prim era tase del nacioiulism o europeo, la identidad nacional
era a m enudo definida cn térm inos principalm ente religiosos En los si
glos XIX y XX, las ideologías nacionahstas se volvieron fundam entalm ente
seculares. Lo% alem anes, los británicos o los franceses, entre otros, se de
finieron cada vez más en térm inos de una ascendencia com ún, dc una
lengua o de una cultura, y no de la religión, que tan a m enudo había di
vidido sus respectivas sociedades. A lo largo del siglo xx. los habitantes
dc los paises occidentales (con la notable excepción de Estados U nidos!
se fueron tom ando, por lo general, más laicos, y tan to las iglesias com o la
religión pasaron a desem peñar papeles cada vez m enores en la vida p ú ­
bbca, social o privada.
Sin em bargo, en sus albores, el siglo xxi se nos está revelando com o
un auténtico siglo de religión. Las personas acuden a la religión en busca
de consuelo, guía, solaz e identidad en práaicam ente cualquier lugar del
planeta, con la excepción de Europa occidental. Estam os presenciando
«la revanche de D ieu», com o la llam ó G ilíes K cpel.'^ La violencia entre
grupos religiosos prolifera en todo el m undo. E xiste una preocupación
creciente p or la suene dc correligionarios geográficam ente distantes. En
m uchas naciones, han aparecido poderosos m ovim ientos que tratan dc
redefinir la identidad dc su país en térm inos religiosos. Y, aunque de un
m odo muy distinto, lam bién hay m ovim ientos en E stados U nidos que es
tán reviviendo sus orígenes religiosos y d com prom iso extraordinario con
la religión d d pueblo noneam ericano. El cristianism o evangélico se ha
convenido en una fuerza im portante y es posible que los estadouniden­
ses estén recuperando la im agen de si m ismos com o pueblo cristiano que
ya fuera habitual durante tres siglos.
A lo largo d d últim o cuano d d siglo xx se produjeron transiciones
de regím enci autoritarios a dem ocráticos cn m ás de cincuenu paises re­
p artidos por todo d m undo. Tam bién se llevaron a cabo intentos de am*
pÜación y profundización de la dem ocracia en E stados Unidos y otros
países desarrollados. Los gobiem os autoritarios pueden gobernar (y a
m enudo lo han hecho) sobre personas de diferentes nacionalidades y cul­
tu ra l. La dem ocracia, sin em bargo, im plica que un m ínim o de personas
d ija a sus gobernantes y panicipe en el gobiem o en un sentido m ás am ­
Lí (.n>i% Jc La kicn^l·iJd

plio. L i cncrMión Jc L· identidad xr convicrtc entonces cn tcn iral ^quicn


« el pueblo? (.orno apunto I\t>r Ícnniní¡s «LI pueblo no puede decidir
hasta que alguien decida quien es el pucbk>». La decisn»n sobre quienes
constituyen esc pueblo puede ser resultado de una laríiJ tradición, de
guerras y conquistas, de un plebiscito o referendum , de una disposición
constitucional o de otras cuusjs. {K:roc*s imj>osible rehuirla. Eü debate so­
bre cóm o definir esa identidad, sobre quien es un ciudadano y quien no
lo cs. salta al prim er plano de la actualidad cuando las autocracias se de­
m ocratizan n cuando las dem ocracias se enírentan a un gran núm ero dc
n u € \’05 solicitantes de sus derechos de ciudadanía.
H istóncam ente, el surgim iento de EstadcYs-nación cn Luropa tue re
sultado de siglos de repetidas guerras. «La guerra hizo al Estado y el Els-
tado hizo la guerra», como bien di|o Charles Tilly . Esas guerras hicieron
tam bién posible v ncccsano que los Estados generaran una concicncia
nacional entre sus respectivos pueblos. La función prim ordial dcl E stado
CTi la creación y la defensa dc la nación, y la necesidad dc dicha íuncicm
jusciticó li expansión dc la autondad estatal y d establecim iento de {fuer­
zas m ilitares, adm inistraciones públicas y sistem as fiscales eficaces. Dos
guerras m undiales y una guerra fría reforzaron csas tendencias en el si­
glo XX. AJ acabar dicho siglo, sin em bargo, la G uerra Fría y a había tocado
a su fin y las guerras intcrcscjtsJcs se habían vuelco m ucho menos frecuen­
tes: según una estim ación, sólo siete de las ciento diez guerras libradas
entre 1989 y 1999 no fueron guerras av iles.’' En la actualidad, la guerra
suele destruir Estados m ucho m is a m enudo que los construye. En un
sentido m is general, la erosión de su función com o garantes de la seguri­
dad nacional redujo la autoridad de los Estados y los m otivos que tenian
las personas para identificarse con ellos, y prom ovieron en su lugar la
identificación con grupos subnacionalcs y transnadonales^
La significación relativa dc la identidad nadonal ha variado según las
culturas. En el m undo m usulm án, la distríbución de identidades ha ten ­
dido a tener form a de U: las identifícadones y los com prom isos más in ­
tensos han sido con la fam ilia, el clan y la tríb u , en un extrem o, y con el
islam y la ummah (la com unidad islám ica), en el ocro. En el m undo ocd-
dcntal, sin em bargo, durante dos siglos la curva de identidades se ha p a­
recido m is bien a una U invertida, cuya cúspide ha venido ocupando la
nadón com o inspiradora de lealtades y com prom isos más profundos que
los de otras fuentes m is lim itadas o m is am plias de identidad. A ctualm en­
te. sin em bargo, eso puede estar cam biando, ya que las identidades trans-
nadonales y subnacionales estin ganando nocoríedad y las curvas de las
40 Lo» elnncnu« Jr U iJenikUJ

tuncionc» idcntiunas cn Europa y Estados Unidos son c«da vez más pía
na» y más parecidas a la musulmana. Las nocioncs dc nación, identidad na
donal c Ínteres nacional pueden csiar perdiendo relevancia y utilidad. Si
esto es asi. la pregunta es: ^qué pasará a ocupar su lugar (suponiendo que
ha>a algo que las acabe reemplazando) y qué implica eso para Estados
Unido»? Y si eso no cs así y la identidad nadonal sigue siendo relevante, la
pregunta pasa entonces a ser la siguiente: ¿qué im plicadones tienen para
Estados Unidos los cambios cn el contenido de su identidad nacional?

PtaS P E C nV A S p a r a l a IDbNTIDAD ESTAIX3LJN1DENSE

La im portancia relativa dc los com ponentes y de la prom inenda dc la


identidad nadonal en comparación con otras identidades ha variado a
lo largo de los anos. D urante la segunda m itad del siglo xviii, los pueblos
dc las diverMS colonias y estados desarrollaron una identidad común que
coexistía junio a otras (esUtales y locales, fundam entalm ente). Las luchas
con G ran Bretaña, prim ero, y con Francia y nuevam ente G ran Bretaña,
después, fonalederon entre los noneam crícanct la condenda de ser un
solo pueblo. Tras 1815, las amenazas a la seguridad de la nadón desapa­
recieron y se redujo la prom inencia de la identidad nadonal. G anaron te­
rreno las identidades locales y económ icas, y éstas fueron dividiendo
cada vez más ai pais hasta desem bocar en la G uerra de Secesión. Aquella
guerra solidificó a Estados Unidos como nadón antes de que acabara el
siglo XIX. El nadonalism o estadounidense adquirió preem inencia con la
entrada de Estados Unidos en la escena intem adonai, en la que, durante
d siglo siguiente, partidparía en dos guerras m undiales y una guerra fría.
El coinponcncc étnico dc la identidad csudounidcnsc se fue debili­
tando gTKhialmente como consecuencia de la asim iladón de los irlande­
ses y los alem anes que fueron a Estados Unidos a m ediados d d siglo xix,
y de los europeos d d sur y d d este que llegaron entre 1880 y 1914. El
com ponente radal quedó reduddo a ám bitos m arginales tras d desenla­
ce dc la G uerra de Secesión y, finalm ente, drásticam ente dcbiliudo por
d m ovim iento dc defensa de los derechos civiles de las décadas dc 1950
y 1960. En los decenios tiguicnies. la cultura central angloprotestante de
E stados Unidos y su Credo político de libertad y dem ocracia tuvieron
que hacer frente a cuatro desafíos distintos.
I En prim er lugar, la disoludón d éla U nión Sovictici dim inó una gran
y evidente amenaza para la seguridad estadounidense y, por tanto, rcdu-
\.4 (,riM\ ilr Ij hkmI 4I

jo la n o lo ric d a d dc· la id c n tid a il n a c io n a l cn c o m p a ra rin n c o n las idt*n


tid a d c s s u b n a c io n a lc s. tra n sn a c iim a le s , U in ac io n alt's v d c n ira s lu c io n a li
d a d e s. L a e x p c ric n c ia h is ió ric a y cl an alisis s«x :io 1ó >ík o m ii« ir a n la ck*\aiia
p ro b a b ilid a d d c q u e la au& cncia d c u n «ofr<^» e x te rn o stK av c la u n id a d
p rc v ia m c n ic c x is lc n ic y e n g e n d re div ¡slo n c^ c n cl scn<» d c u n a s o c ic d a d .
Es d ifíc il s a b e r si lo s a ta q u e s tc rro ris ia s m ic rm ite n te s y lm c o n flic to s c o n
Ira k u o tr o s « E s ta d o s c a n a lla s » g e n e ra rá n la c o h e re n c ia n a c io n a l q u e
p ro p a g a ro n las g u e rra s d c l sig lo x x .
En segundo lugar, las ideologías dcl m ulricuhuralism o y la diversidad
m inaron la legitim idad de ios restantes elementos centrales de la identi­
dad estadounidense: tanto su núcleo cuhural como el Credo amerícano.
El presidente ('.Union hizo relerencia explícita a ese desafio cuando men­
cionó que Estados Unidos necesitaba una tercera «gran revolución» (des­
pués de ia Revolución amerícana —o Ciuerra de Independencia— y la re­
volución de lo* derechos civiles) para «probar que podemos Uteralmente
vivir sin tener una cultura europea dom inante».'^ Los ataques a esa cul­
tura debilitaron el Credo que ésta había producido y tuvieron su reflejo
cn los diversos movimientos que promueven los derechos de grupo por
encima de los derechos individuales.
En tercer lugar, la tercera gran oleada inmigratoria iniciada cn la dé­
cada de 1%0 trajo a Estados Unidos a personas procedentes predom i­
nantem ente de América Latina y de Asia, y no de Europa, como las olea­
das anteriores. La cultura y los valores de sus paises de origen difieren
sustancialm ente, en muchos casos, de los habituales en Estados Unidos.
Para estos inm igrantes resulta mucho más fácil m antener cl contacto con
sus países de origen y seguir perteneciendo culturaUnente a los mismos.
Las anteriores oleadas de inmigrantes fueron som etidas a intensos pro­
gramas de am ericanización para asimilarlos a la socicdad estadouniden­
se. Los llegados tras 1%5 no pasaron por nada com parable. En el pasa­
do. la asimilación se vio enormemente faciUtada por el hecho de que
tanto la prim era oleada como la segunda decayeron sustancialm ente de
bido a la G uerra de Secesión, la Prim era G uerra M undial y las leyes Umi-
tad o ru de la inm igración. La oU actual no ha retrocedido en lo más m í­
nimo. La erosión de otras lealtades nacionales y la asim ilación dc los
inm igrantes recientes podrían ser mucho más lentas y problem áticas de
lo que lo fue U asimilación cn el pasado.
En cuarto lugar, nunca antes en la historia estadounidense se ha dado
el hecho de que casi la m itad dc los inm igrantes hablen un único idioma
que no sea el inglés. El im paao d d predom inio de los inm igrantes hispa-
42 Lotdemeni<MdebuJentKl«d

nohabU ntes se ve reforzado por otros muchos factores: la proxim idad de


sus países dc origen; su núm ero; ia im probabilidad dc que este flujo ter
m ine o se \ea reducido significativam ente: su concentración geográfica;
las políticas de sus gobiem os nacionales, que promueven su emigración y
su influencia en ia sociedad y ia política estadounidenses; el apoyo dc m u­
chos estadounidenses dc ia élite al m ulticulturalism o. la diversidad, la
educación bilingüe y la acción afirm ativa; los incentivos económ icos que
tienen las em presas estadounidenses para adapurse a ios gustos hispa
nos. para em plear el español en su negocio y su publicidad, y para con
tratar a em pleados hispanohablantes: y la presión para utilizar cl español
adem ás d d inglés en los anuncios, los form ularios, los inform es y las ofi
ciñas d d gobiem o.
La elim inación de los com ponentes racial y étnico dc la identidad na
donal y los desafíos a sus com ponentes cu ltu rd y crcdal plantean una se­
rie de cuestiones a propósito de las perspeaivas que se ie presentan a la
identidad estadounidense. Existen, al m enos, cuatro posibles identidades
futuras: ideológica, bifurcada, cxdusivista y cultural. Lo más probable es
que Estados Unidos en el futuro sea. cn realidad, una mezcla de dichas
identidades y dc otras que puedan surgir.
La prim era posibilidad es que Estados Unidos pierda su cultura ccn
trd , tal como d presidente Clinton preveía, y se convierta en m uliicultu-
rd . Ahora bien, los norteam ericanos podrían preservar, ai mismo tiem po,
su com prom iso con los prindpios d d C redo, que proporcionaría, así.
una base ideológica o política para ia unidad y ia identidad nadonales.
M uchas personas (liberales dc izquierda, sobre todo) están a favor de esa
akcm ativa, que, no obstante, presupone que una nadón pueda basarse
únicam ente cn un contrato político entre individuos que carezcan dc nin­
guna otra caraaerística com ún. Se trata d d clásico concepto rívico dc na­
ción (dc origen ilustrado). La historia y la psicología, sin em bargo, sugie­
ren que no cs probable que tal contrato sea suficiente para sostener una
nación durante m ucho tiem po. Si Estados U nidos contase solam ente con
d C redo como base dc su unidad, podría dcrívar rápidam ente hada una
confederación libre dc gm pos étnicos, racialcs. culturales y políticos, con
poco o nada cn común salvo su ubicadón física en el terrítorío de ios «an­
tiguos» E stados Unidos dc A m crici. Nos hallaríam os ante una situadón
sim ilar a la que cn tiem pos pasados vivieron los cúm ulos dc grupos que
form aron ios im pcríos austrohúngaro. otom ano y ruso. Lo único que m an­
tenía unidos aquellos conglom erados eran d em perador y su burocracia.
A hora bien. <fcuálcs serían las institudoncs centrales que preservarían ia
1^ tic 4 i

unidad dc un dchil colección dc ^nj(x>s cn cl c¿«un-sUiinunidcnsc^ < wm<·


sugieren las propias cxpcricncus dc I stjdtp. I nid«»s cn li dccadü dc 1TN)
y dc Alemania cn la dc 186<). las C(mtcdcΓacl(>nΓ^ pasadas no »c han ca
racienzado por su lonjjcxndad
La segunda posibilidad pasaría [xn que la masiva inmigración hispa
na llegada iras 1%5 diera lu^ar a un l siatlos Unidos cada vez más biúir
cado cn términos dc Icn^cua <la inglesa y la española) y cultura (la anglo
sajona y la hispana ►, algo que podría, a su vez, añadirwr a la bifurcación
radal entre negros y blancos »o suplantarla) como la mis impH>nanie dj
visión presente cn la scKÍedad estadounidense. Porciones sustancíalo de
Estados Unidos, espeaaimente en Florida y el Suroeste, acabarían siendo
prindpalmente hispanas por su cultura y su lengua, y ambas culturas y
lenguas coexistirían en cl resto Estados Unidos, en definitiva, perdería
su unidad cultural y lingüística y se convertiría en una sodedad bilingüe
y bicultural. como Canadá, Suiza o Bélgica.
La tercera posibilidad sería que las diversas fuerzas que ponen ac
tualm ente en entredicho la cultura y cl Credo am crícanos generasen, en
tre los norteam ericanos nativos blancos, una rcacdón favorable tanto a
la recuperación dc los conceptos étnicos dc la identidad estadounidense
—en la actualidad descarudos y desacreditados— como a la creación dc
un país que excluyera, expulsara o reprim iera a personas de oíros grupos
raciales, étnicos y culturales. Hay experiencias históricas y contem pori
neas que sugieren que esa clase de reacdón cs bastante probable cuando
un grupo étnico-radal dom inante en el pasado se siente am enazado por
cl auge de otros grupos. Podría llegar a producir un pais intolerante des­
de el punto dc vista racial y con unos ele\'ados nix-elcs de conflicto inter-
gnipal.
La cuana posibilidad se produciría si todos los estadounidenses, con
indcpcndcnda de su raza o etnia. tratasen de revigorizar su cultura cen­
tral. Eso im plicaría una nueva toma dc com prom iso con Estados U nidos,
concebido como país profundam ente religioso y predom inantem ente cris
tiano, capaz de abarcar a diversas m inorías religiosas, adherído a los va­
lores protestantes, anglohablante, preservador dc su herencia europea y
com prom etido con los prindpios d d Credo. La rdigión ha sido y conti
núa siendo un dem ento central (quizás el elem ento central) de la identi­
dad estadounidense. Estados Unidos se fundó en gran pane por m otivos
rcligiosoi y han sido m ovim ientos rdigiosos los que han condidonado su
evolución durante casi cuatro siglos. Se m ida por d indicador que se
m ida, los estadounidenses son m ucho m is rdigiosos que las personas de
44 Lo· demento· lie U kienuilcd

o tro t países indusirislizado». T onto los blancos com o los nq^ros o los his­
panos son. cn su gran m ayoría, cristianos. En un m undo cn cl que la cul­
tu ra y. en particular, la religión conform an las lealudes. las alianzas y los
antagonism os de personas de todos los continentes, los estadounidenses
podrían reencontrarse con su identidad nacional y su propósito com o na­
ción en su cultura y su religión.
('jpítu lo 2

ID EN TID A D ES NACIONALES V OTRAS

El. CO NCtPTÍ) DF IIHN IIDAH

El «conccpco dc identidad», $c ha dicho, «cs tan indispensable como


confuso». Es «m últiple, difícil dc definir y escapa a m uchos de los m éto­
dos com unes de m edición». El estudioso más destacado de la identidad
en el siglo xx. Erik Erikson, tildó dicho concepto de «om nipresente»,
pero, tam bién, de «vago» e «inconm ensurable». La exasperante im posi­
bilidad de eludir la identidad queda perfectam ente dem ostrada en la obra
del distm guido teórico social León W icseltier. En 1946. publicó un libro.
Agamst Identity, en el que denunciaba y ridiculizaba la fascinación de loa
intelectuales por dicho concepto. En 1998. publicó ocro libro. KaJJish,
una afirm ación elocuente, apasionada y explícita de su propia identidad
judía. La identidad es, parece, como el pecado; por m ucho que nos opon­
gamos. no podem os libram os de ella.'
Pero si es inevitable, ,{cómo la definim os? Los académ icos tienen res­
puestas diversas que. no obstante, conxxrgen hacia un tem a central. La
identidad es el sentim iento dc «yo» de un individuo o de un grupo. lis un
producto de la autoconciencia de que yo lo nosotros) poseo (o posee­
mos) cualidades diferenciadas como ente que me distinguen de ti (y a no­
sotros de ellos). Un bebé recién nacido puede contar ya desde su naci­
m iento con una serie de elem entos identitarios: un nom bre, un sexo, una
ascendencia parental y una ciudadanía. Ahora bien, ninguno de esos ele­
m entos se convierte en parte de su identidad hasta que el bebé adquiere
conciencia de ellos y se define en térm inos de los m ismos. La identidad,
tal com o un grupto de académ icos se refirió a ella, «rem ite a las im ágenes
de individualidad y de personalidad propia (cl “yo") que un actor posee
y proyecta y que se form an (y m odifican con el tiem po) por m edio dc re­
laciones con “otros* significativos».^ El hecho m ismo de que las personas
interactúen las unas con las otras hace que no tengan más rem edio que
definirse en relación con esas otras personas e identificar las sim ilitudes
que las unen y las diferencias que las separan.
46 lem dementa· óc U hkntMkd

U s iik titid à d o *on importâmes porque influyen cn U conducta de


Us personas. Si me avìciho a mí mismo como académ ico, trataré dc ac
tuar como tal. Pero 1« individuos pueden lam bién cam biar sus idcntida
des. Si empiezo a actuar de fomia diferente —como un polem ista, por
ejem plo— , cxj>erimentaré una «disonancia cognitiva» y» probablem ente,
intentaré liberar la angustia resultante abandonando ese com portam ien­
to o rcdefiniéndom e como defensor dc una determ inada causa política cn
vez de como académico. Igualm ente, si una persona hereda una identi
dad de panido nítidam ente dem ócrata, pero empieza a votar reiterada
mente a candidatos republicanos, es muy posible que acabe redetinién
doce como republicana.
Conviene hacer, de todos nfuxk». una serie de aclaraciones a propó­
sito de Us identidades.
En prim er lugar, tanto los individuos como los grupos tienen identi­
dades. Los individuos, no obstante, hallan y redefinen sus identidades en
d seno dc grupos. Como ha m ostrado U teoría de U identidad social, la
necesidad de identidad les mueve a buscarU incluso en grupos construi­
dos de un modo arbitrario y aleatorio. Un mismo individuo puede ser
miembro de muchos grupos y, por tanto, cs capaz de intercam biar iden­
tidades. Por otra parte, la identidad de grupo suele im plicar una caracte­
rística ddÍnitoria primaria y es menos intercam biable. Yo tengo unas
identidades como politòlogo y como miembro d d departam ento dc cien­
cia política de Harvard. Cabría la posibilidad de que me redefiniera como
historiador o de que me hiciera miembro d d departam ento de ciencia
política de Stanford. siempre que ellos estuvieran dispuestos a aceptar
ese cam bio en mi ídenticUd. Sin embargo, cl depanam cnto de ciencia po­
lítica de H arvard no puede convenirse en un depanam ento de historía ni
trasudarse como institudón a Stanford. Su identidad está m ucho más fi­
jada que la mía. Dc hecho, si U base de U característica definitoría de un
grupo desaparece, por ejemplo, porque alcanza U meta para la que había
sido creado. U existencia misma d d grupo se ve amenazada, al m enos
hasta que logre encontrar otra causa con la que m otivar a sus m iem bros.
lin segundo lugar, Us identidades ion, en su inmensa m ayoría, cons­
truidas. Las personas fabrícan su identidad som etidas a grados diversos
de presión, incentivación y libertad. Benedici Anderson defm ió Us na­
dones como «com unidades im aginadas», una expresión m uchas veces ci­
tada desde entonces. Las identidades son personalidades imaginarias; son
lo que creem os que somos y lo que querem os ser. A pañe de la ascenden·
d a (que. aun así. puede ser repudiada), d d género (que algunas personas
K lc n iu U t U -' n 4 v H 'n a U -i \ 47

logran cambiar) y Jc la edad (que puctle ser nenjdj, |Hfo nci t jnihudj
mediante U acción humanal, las personas M>n reljlivamentc lihre^ <ie lie
finir sus identidades comi> deseen, aunque pueden n«>ser capaces de p<>
ncrias cn práctica. Pueden heredar su etnia v >u raza. |K*ro pueden rede
finirías o rccha/arla.s, sin olvidar que el sinnihcado y la aplicabilidad de
un termino como cl dc «ra/a»> camina con el tiemptv
Ln tercer lugar, los individuos v, cn menor grado. K»s grupos llenen
múltiples identidades. Estas pueden ser adscriptivas. icrritonak's. econó
micas, culturales, políticas, stnriales y nacionales 1.a prominencia relativa
dc cada una de ellas para el individuo o el grupo cn cuc*stión puede ser di·
íercnie según cl momento y la situación, como también varía la medida
en la que csas identidades se complementan o están confrontadas entre
sí. «Sólo situaciones sociales extremas —señala Karmcla Licbkmd— ,
como las batallas cn plena guerra, pueden erradicar temporalmente toiias
las afiliaciones de grupo salvo una.»’
En cuano lugar, las identidades son defmidas por cl yo. pero son pro
duelo de la inicracci<>n entre el yo y los otros. La percepción que los otros
tienen dc un individuo o de un grupo afecta la definición propia dc ese
mismo individuo o grupo. Si una persona entra en una nueva situación
social y es percibida como alguien de fuera que no pcncnecc a aquel en
tom o, cs probable que ella misma acabe xiéndosc de esc m ixlo. Si una
gran mayoría de la población de un país cree que los m iem bros de un
grupo m inorítarío son inhereniem enie atrasados c inferiores, cs muy pro­
bable que los miembros dc dicho grupo acaben inceríorízando esa con-
ce|>ción de sí mismos y que esta pase a form ar pane de su identidad.
Tam bién puede que reaccionen contra esa caraaerización y se definan
por oposición a ella. Las fuentes externas dc identidad pueden provenir
dcl entom o inm ediato, de la sociedad en general o de las autoridades po-
Üticas. Los propios gobiem os, más dc una vez, han sido los que han asig­
nado identidades raciales o dc otro cipo a los individuos.
Las personas pueden aspirar a una idencidad. pero no serán capaces
de adoptarla a menos que no sean bien recibidas por quienes ya cienen
esa identidad. La cuestión crucial de la post G uerra Fría para los pueblos
de la Europa del esce era si O ccidente aceptaría que se identificaran a sí
mismos como unos occidentales más. Los occidentales han aceptado a
los p>olacos, a los checos y a los húngaros. Es menos probable que lo ha­
gan con otros pueblos europeos oríentales que tam bién quieren una iden­
tidad occidental. Se han m ostrado siem pre reacios a hacerlo con los tu r­
cos. por ejem plo, a pesar dc que la élite adm inistrativa de ese país desea
48 Lo· ckmcmo· üc U tücniukJ

iksespcracU m cfitc que T urquía se · occiclent·!. De ahí que los turcos ha


yan vivido en un conflicto perm anente sobre si considerarse principal
m ente un p u s o ccident·!, europeo, m usulm án, de O riente Próxim o o. m
cluso. de Asm cencr·!.
En quinto lug^r, 1· prom inenci· reU tiv· de !·$ identidades altem ati
v^s de un individuo o grupo es situación·!. En ciertas situaciones, las per-
•onas subra>*an aquel aspecto de su identidad que las vincula a las perso
nas con las que están interactuando. En otras situaciones, las personas
hacen hincapié cn aquellos elem entos de su identidad que las distinguen
de otras. Se dice que una psicóloga se concebirá a sí m isma com o m ujer
cuando esté en com pañía de doce psicólogos varones, pero que en com ­
pañía de doce m ujeres que no sean psicólogas. se considerará, sobre todo,
una psicóloga.'* La prom inencia dc la identificación de las personas con
su patria suele increm entarse cuando viajan al extranjero y observan los
m odos dc vida diferentes dc los habitantes de otros países. En su intento
de liberarse del dom inio otom ano, los serbios recalcaron su religión or
todoxa, m ientras que los albaneses m usulm anes pusieron el énfasis en su
etnia y su lengua. De un m odo sim ilar, los fundadores de Pakistán defi­
nieron la identidad del país en térm inos de su religión m usulm ana para
justificar su independencia de la India. Años más tarde, los m usulm anes
de Bangladcsh enfatizaron su cultura y su lengua para legitim ar su in d e­
pendencia de sus correligionarios paquistaníes.
Las identidades pueden ser hm itadas o am plias y la am plitud de la
identidad más prom inente varía según la situación en la que se hallan las
personas. «Tú» y «yo» nos convenim os cn «nosotros» cuando aparece
un «ellos» o, com o dice un refrán árabe: «M i herm ano y yo contra n u es­
tros prim os; nosotros y nuestros prim os contra el m undo». C uanto más
inceniaúan las personas con m iem bros de culturas distantes y d istin tas,
m ás am plían, a su vez, sus identidades. Para franceses y alem anes, su
identidad nacional pierde relevancia com parada con su identidad euro
pea. según jo n ath an M ercer, cuando surge una más am plia «conciencia
de una diferencia en tre "ncMoccos” y “ellos* o entre las identidades eu ro ­
pea y japonesa».' P or tan to , es lógico que los procesos de globalización
acaben provocando que identidades m ás am plias, com o la religión y la
civilización, asum an una m ayor im ponancia para los individuos y los
pueblos.
IilrniiiUilt-v nj,^i..niio ^ .HI«» -19

O t KOS Y tN l MICfOS

Para definirse, Us personas ncccsiian a un «oiro»· < \'cccsiian lam


bicn a un cncm igor' Algunas, sm duda. m‘ «( )h, quc m aravilloso « cxlian·.
dijo Josef Cfoebbels. «O h. quc alivio luchar, com batir contra enemigos
que se defienden, enem igos que están ilcspicrtos». decía Andre M alraux
Las anteriores son articulaciones extrem as de una necesidad hum ana,
más contenida por lo general, pero am pliam ente presente, como recono­
cieron dos dc las m entes más grandes del siglo xx. En un cana dirigida a
Sigm und Freud cn 1953, A lbert Einstein sostenía que todos los intentos
de elim inar la guerra habían «term m ado cn un lam entable fracaso f...] el
hom bre alberga en su interior ansias dc odio y destrucción». Freud esta­
ba de acuerdo, las p e rlin a s son com o anim ales, le respondió, resuelven
los problem as recurriendo a la fuerza y sólo un Estado m undial om nipo­
tente podría im pedirlo. Los seres hum anos, según Freud, sólo tienen dos
clases de instintos: «Los que pretenden preservar y unir [...) y kis que
pretenden destruir y m atar». Ambos son esenciales y operan en conjun­
ción m utua. Por ello, «es inútil tratar de acabar con las inclinaciones
agresivas del hombre»."’
O tros estudiosos de la psicología y de las relaciones hum anas han sos­
tenido posturas parecidas. V^amik Volkan ha dicho que existe la necesi­
dad «dc tener enem igos y aliados». E sta tendencia se presenta m ediada la
adolescencia, cuando «cl otro grupo pasa a scr considerado definitiva·
m ente com o cl enem igo». La psique cs «la creadora dcl concepto de ene
migo. 1...1 M ientras cl grupo enem igo se m antenga a distancia Ipsicológi
cam ente hablando, al m enos), nos proporciona ayuda y consuelo, y hace
que aum ente nuestra cohesión y que las com paraciones nos resulten gra­
tificantes». Los individuos necesitan autoestim a, reconocim iento, apro
bación: aquello a lo que Platón, tal com o nos recordaba Francis Fukuya
ma, aludía con el concepto de thymos y que Adam Sm ith denom inaba
vanidad. El conñicto con el enem igo refuerza todas csas cualidades den­
tro del grupo.'
La necesidad dc autoestim a de los individuos les lleva a creer que su
grupo cs m ejor que otros. Su concepto de sí mismos crece y decae en fun­
ción dc las fortunas dc los grupos con los que se identifican y dc la m edi­
da en que otras personas son excluidas dc su grupo. El etnoccntrism o. en
palabras de M ercer. cs «cl corolario lógico dcl egocentrism o». A unque su
grupo sea toialm cntc arbitrario, provisional y «m ínim o», las personas, tal
com o predice la teoría dc la identidad social, siguen discrim inando a fa
50 Lo» clcm cnim de U identidad

vor de SU grupo c n com parición con cualquier oiro. De ahi que, en m u­


chas situaciones, las personas opten por sacrificar ganancias absolutas
con tal de obtener ganancias relativas. Prefieren estar peor en térm inos
absolutos, pero m ejor que otro a quien tengan por rival, en lugar dc estar
m ejor en térm inos absolutos pero no tan bien com o dicho rival: «superar
al grupo externo es más im portante que el benefìcio a secas». Esa prcíe-
rencia se ha visto repetidam ente confirm ada por la evidencia procedente
de los experim entos psicológicos y de los sondeos de opinión pública,
por no hablar del sentido com ún y la experiencia diaria. Para descon­
cierto de los econom istas, los estadounidenses dicen preferir estar peor
económ icam ente, pero por delante de los japoneses, a estar m ejor, pero
por detrás de ellos.*
El reconocim iento de la diferencia no genera necesariam ente com pe­
tencia. ni m ucho m enos odio. Pero hasta las personas que tienen poca ne­
cesidad psicológica de odiar pueden encontrarse im plicadas en procesos
conducentes a la creación de enem igos. La identidad requiere diferen­
ciación. La diferenciación precisa com paración, la identificación dc todo
aquello en lo que «nuestro» grupo difiere del «suyo». La com paración, a
su v-ez, genera evaluación: ¿las form as dc hacer las cosas dc nuestro g ru ­
po son m ejores o peores que las dc su grupo? El egotism o de grupo llev a
a la justificación: nuestros m odos son m ejores que los suyos. D ado que
los m iem bros del otro grupo tam bién están inm ersos en un proceso sim i­
lar, las justificaciones co n trad iao rias resultantes conducen a la com pe­
tencia: tenem os que dem ostrar la superioridad de nuestra form a de hacer
las cosas re sp eac a la de ellos. La com petencia conlleva cl antagonism o
y la am pliación dc lo que, al principio, no eran más que diferencias lim ita­
das h asu convertirlas en m ás intensas y fundam entales. Se crean estereo­
tipos, se dem oniza al oponente; el otro se m etam orfosea cn cl enem igo.
Si bien la necesidad de enem igos explica la ubicuidad del co n fliao .
tanto entre sociedades hum anas com o dentro de cada una de ellas, no ex­
plica las form as y los escenarios de dicho co n fliao . La com petencia y el
c o n fliao sólo pueden ten er lugar entre entidades que estén en el m ismo
universo o arena. En cierto sentido, com o decía V olkan, «cl enem igo»
tiene que ser «com o nosotros».“ Un equipo de fútbol puede ver a otro
equipo de fútbol com o su rival; nunca considerará a un equipo de hockey
de ese m odo. El departam ento de historia de una universidad puede pen­
sar que los departam entos de historia de otras universidades son rivales
suyos a la hora de obtener profesores, estudiantes y prestigio en el cam ­
po de la historia. Pero no verá al departam ento de física de su propia uni-
IilcntiiljiicN iiái iiii>a)rv't orr*N

versidad desde esa perspeaiva. No obstante puede que sí n > n v id e rc cl


departamento de física como un rival a la hora dc obtener financiación d e
su propia universidad. Los cnmj>ciidores han cJe ju>jjr e n el mismo cam
po de juego, y la mayoría de individuos y nipos )uc^»an cn terrenos dis
tintos. Así pues, tiene que haber unos terrenos de ¡uejío, pero, dc todos
modos, los jujjadores pueden cambiar, sin olvidar que a un panido o en­
cuentro le sipue otro. Por tanto, la probabilidad de una paz general o
duradera entre grupos étnicos. Estados o naciones es remota, (^omo
muestra la propia experiencia humana, el final de una guerra (caliente o
fría) genera las condiciones para otra. «Una dc las panes consustancia­
les al scr humano — según la conclusií>n de una comisión de psiquia­
tras— ha sido siempre la búsqueda de un enemigo cn el que jicrsonificar
temporal o permanentemente aspectos de los que renegamos cn noso­
tros mismos.»'" La teoría de la distintivndad, la teoría dc la identidad so­
cial. la sociobiología y la teoría dc la atríbución, desarrolladas todas ellas
cn el tramo final del siglo xx. sustentan la conclusión según la cual las raí­
ces del odio, de la rívalidad. de la necesidad de enemigos, de la violencia
personal y de grupo y de la guerra se encuentran cn la psicología y en la
condición humanas.

F l K N TtS D t IDENTIDAD

Las personas pueden elegir entre un núm ero casi infinito dc posibles
fuentes de identidad. Éstas pueden ser principalm ente:

1. Adicriptwai, como la edad, la ascendencia, cl género, cl parentes­


co (los fam iliares de sangre), la etnia (definida com o un parentesco am ­
pliado) y la raza.
2 . CMÍturdleSy com o cl clan, la trib u , la etnia (definida com o un m odo
dc vida), la lengua, la nacionalidad, la religión, la civilización.
3. Terhtonalcs, com o el barrío, cl pueblo, la localidad, la ciudad, la
provincia, cl E stado, la región, cl país, cl área geográfica, el continente, cl
hcm isfcrío.
4. Políticas, com o la facción, la cam arilla, cl líder, el grupo dc interés,
cl m ovim iento, la causa, cl panido, la ideología, cl E stado.
5. Económicas, com o cl em pleo, la ocupación, la profesión, cl grupo
de trabajo, la em presa, la industría, el sector económ ico, cl sindicato, la
clase.
52 Lo» dcmcMo· iJe b lücMtdMJ

6. Sociéirs, corno los amif{os, d du b , d equipo, los colegas, cl grupo


de ocio, ei esucus.

Es probable que cualquier individuo concreto esté im plicado en m u­


chas de esos colectivos, pero eso no signÜicii necesariam ente que sean to ­
dos fuentes de su identidad. Una persona puede, por ejem plo, considerar
que su em pleo o su país son odiosos y, por tanto, los rechace de plano.
Por ocra parte, las relaciones entre las distintas identidades son com ple­
jas. La relación es diferenciada cuando las identidades son com patibles
en sentido abstracto, pero éstas pueden, en ocasiones, im poner exigen­
cias contradictorias al individuo (como ocurre con la identidad fam iliar y
la profesional). O tras identidades, como las territoriales o las culturales,
son jerárquicas en cuanto a su alcance. Las identidades más am plias in­
cluyen otras más lim itadas y estas identidades menos inclusivas (como la
que vincula al individuo a una provincia, por ejem plo) pueden estar con­
frontadas o no con la identidad más inclusiva (la que lo liga a un país, por
poner un caso). Además, las identidades de una misma clase pueden ser
exclusivas o no. Las personas pueden, por ejem plo, declarar una nacio­
nalidad d u d y prodom arse estadounidenses e italianas d mismo tiem po,
pero es d ifíd l que declaren una religiosidad dual y se confiesen m usui
manas y católicas a la vez.
Las identidades difieren tam bién en cuanto a su intensidad. La in ­
tensidad es m uchas veces inversam ente p ro p o rd o n d a la am plitud; las
personas se identifican más intensam ente con su familia que con su par­
tido político, aunque rx> siem pre. Además, la prom inenda de las identi­
dades de toda ciase varía en función de ios interacdones entre d indivi­
duo o grupo y su entorno.
Las identidades más lim iudas o más am plias de una misma jerarquía
pueden reforzarse m utuam ente o e su r confrontadas entre sí. Edm und
Burke utilizó una famosa expresión para argum entar que « d apego a la
subdivisión, d am or d pequeño pekitón d que pertenecem os en la sode­
d a d es d prim er prtndpk) (d germ en, por aoí d e d rb ) de k)s afeaos pú­
blicos. El am or d todo no se extingue en esa parte subordinada». El fenó-
meno d d «pequeño pdocón» es clave, por ejem pk), para d éxito m ilitar.
Los e jé rd to · ganan batallas porque sus soldados te identifican intensa­
m ente con sus canur^d^s de arm^s más inm ediatos. Si no se fom enta la
cohesión en las pequeñas unidades, como bien aprendkS d ejérd to esta­
dounidense en Vietnam, se puede estar abocado a un desastre m ilitar. No
obstante, en ocasiones, k s ledtades subordinadas entran en conñiao e
ltlrniiJ4Jci njcu*néJo v «vrj»

incluso desplazan « las más amplias, como ocurrc con los movimientos dc
defensa dc la autonom ía o la independencia tcrritoriaJes Las idcniidadcs
jerárquicas manrienen una difícil conviv-encia.

La falsa d ic o t o m ía

Las nadones. cl nacionalism o y la identidad nadonal son. en gran


parte, producto del curso tum ultuoso de la historia europea desde el si­
glo XV al xix. La guerra hizo al E sudo. pero tam bién hizo a las nadones.
«Ninguna Nación, cn el auténtico sentido de la palabra —tal com o sos­
tiene el historiador Michael Howard— podría haber naddo sin guerra
(...) ninguna com unidad consdente de sí misma podría haberse estable-
ddo como un actor nuevo e independiente en la escena m undial sin un
conflicto arm ado o sin la amenaza de uno.»’' Las [>ersonas fueron desa­
rrollando su condencia de identidad nacional a m edida que lucharon
para diferendarse de otras personas con una lengua, una relijción, una
historia o una ubicación distintas.
Los franceses y los ingleses, y. posteriorm ente, los holandeses, los
españoles, los suecos, los prusianos, los alem anes y los italianos, crista­
lizaron sus identidades nadonales en cl crisol de la guerra. Para sobre­
vivir y triunfar en los siglos xvi a xviii, los reyes y los príncipes tuvieron
que m ovilizar cada vez más recursos económ icos y dem ográficos de sus
territorios y llegaron fìnalm cnte a crear ejércitos nacionales para reem ­
plazar a los m ercenarios. A lo largo de ese proceso, prom ovieron la
concienda nadonal y la confrontadón de una nadón contra o tra. L le­
gado el decenio de 1790, según R. R. Palm er, «las guerras de los reyes
ya se habían term inado; habían dado com ienzo las guerras de los pue­
blos».*^ Las palabras «nación» y Mpétrie» no se introducen en las len­
guas europeas hasta m ediados del siglo xviii. El surgim iento d c la iden­
tidad británica fue prototípico. La identidad inglesa se había defm ido
a través de las guerras contra los franceses y los escoceses. La id en ti­
dad británica surgió posteriorm ente com o «una invendón forjada, so­
bre todo, en la guerra. La guerra contra Francia unió una y o tra v ci a
lo t británicos, ya vinieran de G ales, Escocia o Inglaterra, en una con­
frontación continuada contra un O tro obviam ente hostil y los anim ó a
definirse colectivam ente contra él. Se definieron com o p ro testan tes lu ­
chando por su supervivencia contra la más im portante potencia cató li­
ca dcl m undo».'*
I ah. cicmmtiw ilr U ulmikUJ

L<h áCAvlcmim postuU n. por lo general. d<^ iijx»s dc nac-ioníilisnii» v


dc idcnrulad nadonai. que etiquetan dc m odos iiivcrsos; d v iio y etnic<i,
IK^iíticxi y cultural, revoludonario y tribalisia, liberal e integral, racional
ascKialivo y organuivm ístico, cí\nco-territorial y étnia^ gm ealógico. o.
»iniplcm cnir. patriotism o y nadonalism o.'^ El prim er term ino de cada
una de esas dicoUKnias cs considerado bueno y el segundo, m alo. Kl na
cionalism o bueno, cl cívico, asum e una sodedad abierta, basada —al me
nos. en teoría— en un contraio sodal que las personas de cualquier ra/a
o etnia pueden suscnbir, convirtiéndose, con ello, en ciudadanos. El na
cionalism o é tn ia i, en com paración, es exclusivo, y sólo quienes com par
Icn a e n a s características prim ordiales, étnicas o culturales pueden ser
m iem bros de la nación A pnncipios del siglo xix, según los estudiosos
del tem a, el nacionalism o y los esfuerzo· de las sociedades europeas por
crear identidades nacionales eran fundam entalm ente dc tipo cívico. Ixis
m ovim ienros nacionales afirm aban la igualdad de los dudadanos y, por
tan to , locavaban las d istindones de clase y estatus. El nacionalism o libe
ral desafiaba a los im perios autoritarios m ultinadonales. Posteriorm enie.
cl nM nanticism o y otros m ovim ientos generaron un nacionalism o étnico
intransigente, ensalzador de la com unidad étnica por encim a dcl indivi­
duo, que alcanzó su apoteosis en la A lem ania de H itler.
Í4i dicotom ía en tre nacionalism o cívico y étnico, sean cuales sean sus
etiquetas, es excesivam ente sim ple y no puede sostenerse. La categoría
étnica en la que se incluyen la m itad de los térm inos incluidos en los bi
nom iof anteriorm ente m endonados es un cajón de sastre en el que caben
todas las form as de nacionalism o o de identidad nacional que no sean cla­
ram ente contractuales, dvicas y liberales. En particular, com bina dos
concepdones muy distintas de la identidad nadonal; la étn ico ·rad al. por
im lado, y la cultural, por el otro. Es posible que el lector ya haya apre­
ciado que la «oiación» no aparece en tre las cuarenta y ocho posibles fuen­
tes de identidad enum eradas en las páginas 51-52. El m otivo es que si
bien la identidad nadonal ha sido (a veces) la más elevada fom ui de iden­
tidad en O ccidente, tam bién ha sido una identidad derivada cuya intensi­
dad proviene de o tras fuentes. La identidad nacional suele contener (aun­
que no siem pre) un elem ento territo rial y puede incluir tam bién uno o
m ás de c a rá a e r adscriptivo (raza, etnia), cultural (religión, lengua) y polí­
tico (E stado, ideología), así com o, ocasionalm ente, alguno económ ico (ei
se a o r agrario) o sodal (las redes).
EJ m otivo p rin d p al que se repite a lo largo de este libro cs la conti­
nuada centralidad que la cultura angloprotestante ha ocupado en la iden-
Il4( h k m I«'« V

liJa J ndcioriül nuJounuirriK * Nt> i»lvs(jnic, <*l ícmum» -lulnira· ik iic


muchiK Probjbicm cnic, rl hubiiiijil cl que mt refiere
d lm prinJucIcw ciillunilc% dc una M^ieilml, incliivciuio lantn hu «j Ii j »
a iltu ri dc «ric, literatura v mu%ka o m iiv mi cultura ( ir m ircim i
m iento pi>puUr v preferencias ilc ctMiMimn l n cl prevrnie lihrn, «cultu
ra» «ígniftca alm> diferente I lace referencia a la lengua, la^ creencias reli
gioMS y lm valores stKiak's y pii||iico> dc un pueblo. aȒ como a >us
concepciones de lo que e%ia hien y lo que e»ta mal. dc lo apropiado y k»
inapropiado, y a \ás institiiciiMics oh^'^ivai^ y pauta« de comp<inam icnio
que reflejan eso» elem entos subjetivo*, For citar un ejem plo, del que %c
habla en cl capitulo *4: k» estadounidenses tienen (en líneas geniTales y
con respecto a las |>ersonas de otras scK'iedadcs com parables) una mayor
proporción de población ocupada, jom adas laborales más largas y vaca
cioncs más cortas, m enores subsidios de desem pleo y m enores pensiones
por invalidez o jubilación, así como una edad dc retiro más avanzada. En
lincas generales, tam bién, los estadounidenses se sienten más orgullctsos
dc su trabajo, tienden a experim entar una cierta am bivalencia ante el ocio
(a vcccs, incluso, un sentim iento de culpa), desprecian a quienes no tra ­
bajan y consideran la etica dcl trabajo un elem ento clave dc lo que s i^ i
fie« ser am ericano. Parece, pues, razonable concluir que ese énfasis, tan
lo objetivo com o subjetivo, cn cl trabajo cs una carictcnstica distintiva de
la cultura estadounidense com parada con las dc otras sociedades. 1^ es
el sentido en d que se em plea el térm ino cultura cn este libro.
La sim plificada dualidad «ctvíco-étnico» com bina cultura y elcm cn'
tos adscríptivos. conceptos muy diferentes entre sí. Al desarrollar su teo­
ría dc la ctnicidad cn Estados U nidos, H oracc Kallen sostuvo que por
m ucho que cam bie un inm igrante, «no puede cam biar de abuelo». Dc
ello dedujo que las identidades étnicas son relativam ente p c m u n cn tes.''
Los m atrím onios m ixtos desdiccn ese argum ento, pero resulta aún más
im ponante la distinción entre ascendencia y cultura. N adie puede cam ­
biar dc abuelos; cn esc sentido, la herencia étnica nos viene dada. Pero,
dcl mismo m odo, nadie puede cam biar cl color dc su piel y. sin em bargo,
las pcrccpcioncs de lo que ese color significa pueden variar. Lo que una
persona sí puede cam biar es su cultura. Hay personas que se convienen
de una religión a otra, aprenden nuevos idiom as, adoptan nuevos valores
y creencias, se identifican a in nuevos sím bolos y se acom odan a nuev'as
m aneras dc vivir. La cultura de una generación más joven suele diferir cn
m uchas de csas dim ensiones de la de la generación anterior. A veces, pue
den cam biar espectacularm ente las culturas de sociedades enteras. Los
56 Lo» dnnenim Jc U Kicnihkd

áJcm«nc« y lo« itponcses han definido sus identtdjuies n id o n o les en ter


m inos ujanccm entc «dschpci\’os. étnicos, tonto antes com o después dc la
S cg u n d j Crucrra M undiil. Su derrocá en «quell« guerra« sin em bargo,
cam bió un elcn>ento central de sus culturas. Los dos paises m ás m ilitaris
tas del m undo durante la década de 19)0 se transform aron en dos dc los
m ás pacifistas. La identidad cultural es intercam biable; la identidad étni
co<anccstral, no. C onviene, pues, m antener una clara distinción entre
am bas.
La im portancia relativa de los elem entos de la identidad nacional va­
ría según las experiencias histórícas de las personas. N o obstante, cs ha­
bitual que una de las fuentes tienda a ser preem inente. La identidad ale­
m ana abarca elem entos lingüisdcos adem ás de o tro t de c a rá a e r tam bién
cu ltu ral, pero quedó definida adscríptivam ente en térm inos de ascenden­
cia en una ley de 1913. A lem anas son aquellos personas que tienen padres
alem anes. Com o consecuencia, ios descendientes contem poráneos de los
em igrantes alem anes o Rusia d u ran te el siglo xviii son considerados ole-
m ones. Si regresan o Alem onio, reciben autom áticam ente lo ciudadanía
alem ana, aunque d dem án que hablan (si es que lo hablan) puedo ser
ininteligible para sus com potríotos y sus costum bres puedon p arecer fo­
ráneas pora los dem anes nativos. P or d contrarío, bosta 1999, los des­
cendientes de tercera generadón de los inm igrantes turcos en Alem ania,
crecidos y educados en A lem ania, que trabajobon en Alemonio y hoblobon
un fluido alem án coloquid, tuvieron que en fren u rse o senos obstáculos
pora con v e rtirle en dudadanos alem anes.
En lo antiguo U nión Soviético y en lo antiguo Yugoslovio, lo identidad
n acio n d estaba politicam ente definida por sus ideologíos y regím enes co­
m unistas. D ichos países contenían pueblos de nodonolidodes diferentes,
definidas culturalm ente, o los que se ocorgobo un reconocim iento o fícid .
P or o tra p an e, desde 1789 y durante un siglo y m edio, los franceses estu ­
vieron divididos políticom ente en «dos Frondas», lo d d mouvement y lo
de /*ordre é tM i, que diferían fundam entalm ente o propósito de si Fron­
d a debía aceptar o rechazar lo t resultados de lo Revolución francesa. Lo
identidad fronocso, sin em bargo, estaba definida culturalm ente. Los in-
m igrontes que adoptaban ios costum bres y convenciones francesas y, so­
bre todo, que hablaban francés o lo perfección, eran oceptodos com o
franceses. En contraste con lo ley olemono. lo ley francesa estobledo que
cualquier persona nacido en F ronda de podres extranjeros disfrutase
autom áticam ente de lo dudadanía d d país. Sin em bargo, en 1993, preo­
cupados por lo posibilidad de que lo t h ijo t de los inm igrantes musulmo-
lJcn(id*LÍo n4vHi»i4Ír» » •nra» ^7

nes norteaíricanos no cstuvicriin siendo reaJmcntc absorhid«»^ p<-»r Li l ul


tu n nacional, los franceses m odificaron la legislación e in tlu \rro n la
o b iig id ó n de que los hijos nacidos cn I Vancia dc m m igrantcs cxiranjcriH
solidtaran expresam ente la ciudadan/a antes de cum plir ios 18 años para
poder gozar de la misma Dicha rcsincción fue relajada parciaJm cnre en
1998 a fín de que los hijos nacidas en Francia dc padres extranjero» pu
dieran convertirse autom áticam ente en ciudadanos franceses a la edad de
18 años en d caso de haber residido en Francia durante cinco de los sie­
te años inm ediatam ente anteriores
Tam bién la prom inencia relativa de ios diferentes com ponentes de la
identidad nadonal puede variar. A finales d d siglo xx. tanto los alem anes
como los franceses rechazaban, por lo general, lot elem entos autoritarios
que habían form ado parte de su historia e incluían la dem ocracia en su
propia concepción de sí mismos. En Franda. la Res-oludón había triu n ­
fado; en Alem ania, d nazism o había sido expurgado. Con d fmal de la
G uerra Fría, los rusos se encontraban divididos cn función de su identi­
dad: sólo una m inoría continuaba induyendo en ella la ideología com u·
n isu , algunos querían una identidad europea, otros propugnaban una
definidón cultural que im plicaba elem entos de cristianism o ortodoxo y de
paneslavism o, e, induso. algunos otorgaban la prim acía a un concepto terri­
torial de Rusia, entendida, sobre codo, como una sodedad euroasiática.
Alemania. Franda y la Unión Soviética/Rusia han subrayado, pues, dem en­
to · diferentes de sus respeaiv’as identidades nacionales a lo largo de la
historia« y la prom inencia relativa de esos com ponentes ha variado con d
tiem po. O curre lo mismo con otros países, induido Estados Unidos.
S egunda p a r t e

LA IDENTIDAD ESTADOUNIDENSE
Capítulo 3

COM PONENTES DE LA IDENTIDAD ESTADOUNIDENSE

C am bio , c o n t i n u i d a d y v e r d a d e s a m e d i a s

Las verdades parciales o a medias son a menudo más insidiosas que


las falsedades totales. Estas últimas pueden quedar fácilmente en eviden­
cia si se citan excepciones a sus aseveraciones; de ahí que tengan menos
probabilidades de ser aceptadas como una verdad completa. Una verdad
parcial, sin embargo, es plausible porque se sustenta en una parte de la
evidencia empírica y, consiguientemente, es más fácil asumir que consti­
tuye toda la verdad. Las reflexiones en tomo a la identidad estadouni­
dense han conllevado la aceptación generalizada de dos proposiciones
que son ciertas, pero sólo parcialmente, y que, aun así, son a menudo
aceptadas como verdades absolutas. Eso es lo que ocurre, en concreto,
cuando se afirma, primero, que Estados Unidos es una nación de inmi­
grantes, y, segundo, que la identidad estadounidense se define por una
serie de principios políticos (el Credo americano). Esas dos concepciones
de Estados Unidos suelen ir ligadas. El Credo común, se asegura, unifíca
las diversas etnias producidas por la inmigración. Es, según la expresión
de Gunnar Myrdal, «el cemento que estructura esta gran y dispar na­
ción». La identidad de Estados Unidos, según ha argumentado Stanley
Hoffmann de manera similar, es el resultado singular de un «rasgo mate­
rial» (la diversidad étnica producida por la inmigración) y de un «rasgo
ideológico» (su Credo democrático liberal).*
Hay mucho de verdad en esas afirmaciones. La inmigración y el Cre­
do son elementos clave de la identidad nacional estadounidense. Ahora
bien, sin ser identidades erróneas, sí que son identidades parciales. Ni la
una ni la otra explican toda la verdad acerca de Estados Unidos. No nos
dicen nada acerca de la sociedad que atrajo a los inmigrantes o de la cul­
tura que produjo el Credo.
Estados Unidos es una sociedad fundada y creada por los colonos de
los siglos xvii y xviii, que eran casi exclusivamente blancos, británicos y
protestantes. Sus valores, sus instituciones y su cultura proporcionaron
^2 ulcntiiUd c»t«JiHinulmtc

lo» cixnicnti>s y dc!crm inin>n cl JcM m»llo dc Estados U nidos cn !»»> m


gliis posteriores. InidAlm cnte. definieron ti Estados Unid«-» en icm im ns
de raxa. etnia. cultura y. por encim a dc todo, religión. Luego, cn el m
glo XVIII tam bién tuvieron que definir a Estados Unidos idcokígicam cntc
para justificar su independencia dc los com patriotas de su país de origen,
que lam bién eran blancos, británicos y protestantes. Esm cuatro com po
ncntcs siguieron conform indo la identidad estadounidense durante la
m ayor parte dcl siglo xix H acia cl final dc csc siglo, cl compt>ncntc cini
co se había am pliado y había pasado a incluir a los alem anes, los irlandc
ses y los escandinavos. Llegada la Segunda G uerra M undial y una \cv
producida la asim ilación cn la sociedad norteam ericana dc un ^ran nú
m ero dc inm igrantes dcl sur y cl este dc Europa y dc sus descendientes,
la etn id d ad había desapareddo prácticam cnte como com ponente defini
torio dc la identidad nadonal. Y tras los logros del m ovim iento de Je
fensa de los derechos dviles y dc la le>* sobre inm igradón de 1965. tam
bién dcsparcdó la raza. A partir dc csc m om ento, cl núcleo cultural
angloprotestante que había existido durante tres siglos pasó a ser objeto
dc repetidos ataques, planteándose la posibilidad dc que la identidad es
tadounidense llegase a entenderse exclusivam ente com o un com prom iso
ideológico con cl Credo. La tabla 3.1 expone de un m odo sum am ente
sim plificado los papeles cam biantes de esos cuatro com ponentes de la
identidad estadounidense.

Tabuí 3.1

COMPONENTES DE LA IDENTIDAD ESTADOUNIDENSE

Étnico R éosl C,ultural Poiitico


1607 1775 Sí Si Sí No
177V1940 Si Sí Si Sí
(excepto IR40 1865)
1940 196? No Sí Sí Si
1965 1990 No No Sí Sí
1990- No No f Sí

C olonos a n t e s q l 'E in m k >r a n t e s

D urante la mayor parte de su historia, la mayoría dc lo t estadouni-


dentes no ha tenido opiniones favorables de la Inm igradón ni ha cele*
< f ' m f M i m n i o *.Jc L uii t j iu ij il r\t j . i o i i m i l r i i v

brado que la suya fuese una «nacn»n <k·inm i^rjnlo«. Sin c*mhjík;<t. las jc
titudes resjictlo a la herencia inmigrante dc Ii\idd»>% l lonu n/anm
a vanar tras la prohibición de Ij inmigración a ^rjn c%calj cn 14J4 l.sc
cambio quedó dramatizado cn el famoso dc^afio lanzado |K>r cl presiileiv
tc Franklin Roose\’cll a las Hi|as dc la Rcvolucion americana* cn
«Recordad, recordad siempre que ichIos nc>iotrt>s, v voM>iras y yo. es|>c
cialmcnte, descendemos de inmi>’ranies y re\olucionan<>»» U presukTite
Kennedy citó esc comentario cn su libro /! Safron ftf ¡njminranti, publica
do a titulo postumo. Tanto antes como después, esa expresión ha sido
constantemente invocada por académicos y pcnixlistas. FJ más destacado
historiador de la inmij?ración estadounidense, Oscar Handiin, af irmó que
«los mmigrantes la historia estadounidense». LI sociólogo Rol>en Be
Uah dijo, haciéndose eco dc Franklin Roosevelt: «Todos los estadouni
denses salvxi los indios son inmigrantes o descendientes de inmigrantes».*
Todas esas ase\craciones son válidas como verdades parciales, pero
falsas como verdades totales. Roosc\elt se equivocaba en parte al sugerir
que todos los estadounidenses descendían de «revolucionarios», pero tc
equivocó por com pleto al sugcñr que tanto él como su público de «H ijas
de la Revolución am encana» eran (al menos, atendiendo a sus apellidos i
descendientes dc inmigrantes. Sus antepasados no fueron inm igrantes,
sino colonos, y en sus orígenes. Estados Unidos no fuc una nación dc in ­
m igrantes. sino una socicdad (o un conjunto dc sociedades) dc colonos
llegados al Nuex’o M undo en los siglos xvii y xviii. Sus orígenes como so
cicdad de colonos angloprotestantes han m arcado profunda y duradera­
mente (más que ningún otro factor) la cultura, las instituciones, cl desa­
rrollo histórico y la identidad de Estados Unidos.
Los colonos y los inmigrantes difieren cn aspectos fundam entales.
Los colonos dejan una sociedad prc%iamcnte existente, generalm ente en
grupo, con ei fin de crear una nueva com unidad (una ciudad sobre una
colina) en un tcrrítorío nuevo y, a m enudo, distante. Están im buidos de
una conciencia de propósito coleaivo. Im plícita o explícitam ente, suscn
ben un p a ao o carta constitucional que define la base de la com unidad

• Las «Hiias Jt U KevolucK^amenc«fuu» (D«u||htmoí the American RrvolutKmi m:


dedican a U comcrvación dd Iqtadu dc k» «painoitt» i|uc lucharan por la independen
cia dc Estadii· Unido» en d sigki xviii. La» cumpiincnict dc dicha a»(iciacK>n «tw mufcro
mayom dc edad emparentadas por linca directa y consanguínea cim cualquier pervma de
lai que en mi día amirihuyrron a la independencia eaadounidcnse de (iran Breiañj
fuesen finnante» de la DedanKión dc Independencia, loklado» dd eiCToto amiinenial o
de las milicias ettaialcs. miembro· de las divmas asambleas Iqpilanvas. c i d l \ J<*/ / 1
M La tóantAmH cUMkMmtáttme

que crwm y iu rcU aón coiccin'i con lu p itru ongind Por cl coniran«v
lo · inm igránics no crcin u n · nuc\*· so acd id . Se trasládan dc una stKic
d id a ofra d istin u ü i em igración c», cn muchos casos, un proceso per
sonal que aíccta a individuos y a familias que ddinen individualm ente su
relación con su patna anterior y con su nuc\*a patria de acogida Lo» co
lono· de lo · siglos xvii y xviii íueron a América porque era una tabla rasa
Aparte de Us tnbus indias —que podían ser aniquiU das o desplazadas
hacia d oeste— , no había ninguna ocra sociedad. V íueron d lí para crcar
sociedades que encam aran y fortalecieran U cultura y los vdores q ur ha
bían traído consigo de su país dc ongcn. Los m m igrantcs llegaron más
tarde porque querían form ar pane de U sociedad que los colonos habían
creado. A diferencia de estos últim os, lo· m m igrantcs experim entaron un
«choque cultural»: tanto d io · como su dcscendenda se esforzaron por
absorber una cultura que. en m ucho· aspecto·, era muy discordante dc la
que habían traído consigo.' Antes de que lo · inm igrantes pudieran ir a
E stado· U nidos, los colono· tm icron que fundarlo.
Los cstadoum denscs se refieren habitualm ente a quienes declararon
U independencia y produieron U C onscituaón durante los deccnit« dc
1770 y 178ü con d nom bre de Padres FuncUdores. Ahora bien, antes de
que pudiera haber Padres Fundadores, hubo cd o n as fundadores. Esta
dos U nido· no em pezó en 1775. 1776 o 1787. Com enzó con las pruncra»
com unidades de colonos dc lti0 7 .1620 y 1630. Lo que ocurrió cn Us dé­
cadas de 1770 y 1780 tu%x> su origen cn iy fue un producto de> U socie­
dad y U cultura aogloaracncanai protestantes que habían e\x>ludonado a
lo Urgo del siglo y m edio precedente.
L j distinción entre colono· e inmigrantes era plenam ente reconocida
por quienes llevaron E stado· U nido· a U irKiependcnda. Antes de U G ue­
rra de IrKiepcndenaa, como bien apuntara John Higham. lo · colono· ingle­
ses y holandeses ^ concebían a sí nusm o· como fundadores, pobladores o
colonizadorc· —U población conadiuciv^ de eaas sociedades coloniales—.
pero no como inmigramet. Suyo· eran d sittan a político. U lengua, lo · mo­
delo· de trabajo y aK ntam iento. y m ucho· de k» hábitos m entales a los
que lo · inmigrante» tendrían luego que aju stan e» / El térm ino «inm igran­
te» llegó d idiom a inglés de Eatados Unido» en U década de 1780 para dis­
tinguir a lo» recién llegado· de entonce» de kx colono· fundadores.
La cukura centrd de E stado· Unidos ha sido y sigue siendo princi
pdm ente en d m omento actud Ucultura de k« colono· de k>s siglos xvii
y xvm que fundaron Usociedad norteam ericana. L o· d em ento· nuclea­
res de dicha cultura pueden ser definido· de modo» diveno», pero inclu-
• V ij ul. , t i.ljJ ,,.r ¡,v

\Tn la rcligu>n cristund. los valores \ cl ni«naliNfrn· |»rou*xr.ifiu v uru c iu j


dcl irtibaio. Ij k-nguj in^lc*Nj. las tr.ulkiuiK> IuU jííkjv cn nu iciui Jc le v
justicm y lim itación Jcl p<Hlcr ► ju Í H - rn a iiu ntal. \ un kyaii«' jrri.s«iu>. Ine
rario. hK»solico v musical europeo A p jitir Jc i-sa ciilinra Jos colonos
desarrollaron, a lo largo Jc los si^lo>i w m \ mx. cl ( rcJo .im cncano. con
sus principios de lilienad. i^ualJaJ, inJiviJiialism o. tlorcchín humanos.
gi)l)icm o rcprescniativo > propicJaJ privada. I^s gc-neracn*nc*s fH»sfcrio
res dc inm igríinics fueron asimiladas cn la cultura de los cokinos funda
dores y realizaron sus propias contrihuciones \ mixlificacumes a la misma
Pero no la cam biaron en lo fundamental. Filo se debe a quc. al menos
hasta finales dcl siglo xx. fueron la cultura angloprotestante v las lihcna
des jw lnicas y las oponunidades cxonomicas a que esta di«> lugar las que
los atrajeron a Estados Unidos
Tanto por su ongen como por cl nucleo central que ha m antenido des
de entonces, Eisrados L^nidos cs. pues, una socicdad colonial m cl sentido
cstrícto de La palabra «colonia^·, es decir, un asentam iento errado por per
sonas que dejan la madre patna y najan a ticra pane para establecer una
nueva socicdad cn un terhtono discante. Una colonia, en este sentido on
ginal y cstria o , difiere por completo de una a4onia según d significado
dado posteñorm entc a ese term ino, cs d car. un territono y una poblaacSn
autóaona dom inados por el gobierno de otro pueblo. Momónimo» histó
ricoa de las colonias de poblack>rcs inglese», franceses y holandeses dcl si
glo XVII cn Noncam erica íueron las colonias de atenienses. ct>rintios. etc .
fundadas cn Sicilia cn los siglos viii y vii a.C Los procTsos de poblam icn·
to y las pautas evolutivas dc las pnm eras son análogos, cn lineas generales,
a kx que habían seguido las segundas más dc dos milenios an tes/
Los colonos que crean una colonia tienen un im paao decisivo y du
raderò sobre la cultura y las institucuHics dc esa sociedad Son. cn pala
bras d d historiador John Poner, un «grupo constituyente», que «cinno
propietario cfcaiv o (de dicha sociedad 1, c* quien mas voz tiene» en la
evolución subsiguiente dc la misma. LI gcógrato cultural ^X‘ιlbur Zelinsky
ha bautizado esc fenóm eno como la «doctrina del pnm er asentam iento
efecti\'0». En terríloríos nuevos, «las características cspeciticas del pn
mcr grupo capaz de lograr una sociedad viable que se perpetúe a si mi»
ma son dc una »ignüicadón crucial para la poscenor geografía social y
cultural de la zona, por muy reducid*) que hava sido d coniunto inicial dc
colono·. A d ecto s de su im pacto duradero, las actividades dc umi» pinm
cíenlos (o, incluso, dc unas decenas) dc cokinizadorcs m iciales puccien
significar m ucho más para la geografía cultural dc un lugar que las con
66 La identidad estadounidense

tribuciones de decenas de miles de nuevos inmigrantes unas generacio­


nes después».^
Los colonos iniciales traen consigo su propia cultura y sus institucio­
nes. Éstas se ven así perpetuadas en el nuevo territorio, aunque se pro-
duzcan cambios en el país de origen. «Una nueva nación no es nueva en
todos los sentidos», señaló Ronald Syme a propósito de las primeras co­
lonias romanas en España. «Un fenómeno observable también en otras
épocas es que los colonizadores conservan hábitos de vida o de lenguaje
cuando éstos ya han dejado de ser habituales en el país de origen; de he­
cho, el idioma español se remonta a una variante del latín más arcaica que
la que dio lugar al francés. Los romanos de Hispania (es de suponer) alar­
deaban y se aprovechaban de su lealtad a las viejas tradiciones romanas.
Sin embargo, su refulgente éxito demuestra que eran entusiastas, ambi­
ciosos e innovadores.» Quebec mereció un comentario similar de Toc­
queville;

La mejor manera de juzgar la fisonomía de un gobierno es a través de


sus colonias, ya que es allí donde sus rasgos se ven ampliados y se hacen
más evidentes. Si quiero estudiar los méritos y defectos de la administra­
ción de Luis XIV, debo ir a Canadá; su deformidad se ve allí aumentada
como por la lente de un microscopio. [...] Por todas partes se nos recibía
[...] como a hijos de la Vieja Francia (como ellos dicen). En mi opinión, el
epíteto ha sido mal escogido. La Vieja Francia está en Canadá, la nueva,
aquí, con nosotros.^

Según argumenta David Hackett Fischer en su monumental estudio,


los colonos británicos de la América del Norte de los siglos xvii y xviii
pueden ser clasificados en cuatro grupos, en función de sus lugares de
origen en Inglaterra, de su estatus socioeconómico, de sus afiliaciones re­
ligiosas específicas y del momento de su llegada. D e todos modos, la
práctica totalidad de aquellas personas hablaban inglés, eran protestan­
tes, observaban las tradiciones legales británicas y valoraban las liberta­
des británicas. Esa cultura común y sus cuatro subculturas diferenciadas
fueron las que se perpetuaron en Estados Unidos. «En un sentido cultu­
ral —apunta Fischer—, la mayoría de los estadounidenses son de la pr®*
genie de Albión, con independencia de quiénes hayan sido sus propio^
antepasados. [...] El legado de cuatro culturas populares británicas de
aquellos primeros tiempos continúa siendo el determinante más efectiva
de una única sociedad voluntaria en los Estados Unidos de hoy.» A
Componentes de la identidad estadounidense 67

toriador de Wisconsin, J. Rogers Hollingsworth, coincide: «El dato más


importante a tener en cuenta cuando se estudia el cambio político en
América es que Estados Unidos es el producto de una sociedad de colo­
nos». El modo de vida de los colonos ingleses iniciales «evolucionó hasta
convertirse en toda una sociedad» y «dio lugar a la cultura política domi­
nante, a las instituciones políticas, a la lengua, a las pautas de trabajo y
asentamiento, y a muchos de los hábitos mentales a los que los inmigran­
tes posteriores tuvieron que adaptarse».*
Los colonos norteamericanos iniciales, como los de otros lugares, no
eran representativos del conjunto de la población de su país de origen,
sino que procedían de sectores o fragmentos (por utilizar el término de
Louis Hartz) concretos de dicha población. Abandonaron su patria y se
trasladaron a otro lugar para establecer una nueva comunidad porque su­
frían opresión en su país de origen y/o apreciaban nuevas oportunidades
en la tierra de acogida. Cada grupo de colonos europeos en América del
Norte y del Sur, en Sudáfrica y en el Pacífico Sur llevó consigo las ideas
o ideologías de la clase social a la que pertenecía en su país de origen: la
aristocracia feudal, el liberalismo, el socialismo de clase obrera. En el
nuevo territorio, sin embargo, la ideología de clase europea carecía del
antagonismo clasista original y fue transmutada en el nacionalismo de la
nueva sociedad. Al ser fragmentos de una sociedad de origen más com­
pleja, las sociedades colonizadoras no reproducen la dinámica de cambio
de esa otra sociedad y, por tanto, preservan las instituciones y la cultu­
ra de su sociedad original en la nueva.^
Como sociedades fundadas que son, las sociedades de colonos tienen
también un inicio claro en un momento y un lugar específicos. Sus funda­
dores sienten, pues, la necesidad de definir sus instituciones mediante es­
tatutos, pactos y constituciones, y de disponer planes para su desarrollo.
Los primeros códigos legales griegos fueron producidos no en la Grecia
metropolitana sino en las colonias griegas de Sicilia durante el siglo vii a.C.
Los primeros códigos sistemáticos del mundo angiohablante fueron re­
dactados en Virginia (1606), en Bermudas (incluidos en el tercer capítulo
del estatuto de la Compañía de Virginia de 1612), en Plymouth (1636) y en
la Bahía de Massachusetts (1648). La «primera constitución escrita de la
democracia moderna» fueron las Órdenes Fundamentales de Connecti-
cut, adoptadas por los ciudadanos de Hartford y las poblaciones vecinas
en 1638.**^ Las sociedades de colonos tienden a ser sociedades explícita­
mente planificadas, pero sus planes incorporan y perpetúan la experiencia,
los valores y las metas de sus fundadores en el momento de la colonización.
68 La iJencidAd « téd o u n k lcm c

El proceso m edunte cl que los británicos y nlgunos colonos más pr(v


cedences del none de Europa crearon sociedades en el Nuevo M undo se
fue reproduciendo durante dos siglos y m edio a m edida que los noneam e
ricanos se iban desplazando hacia el oeste y creaban nuevos asentam iento
en la frontera. La colonización, pues, es un factor central no sólo dc la crea­
ción de Estados Unidos, sino tam bién de su desarrollo hasta el íinai dcl si
glo XIX. «H asta nuestros días —decía Fiederíck Jackson T um er en 1892— .
la histona iK>neamencana ha sido, en gran m edida, la historía de la coloni
zación del G ran O este.» Él señalaba el final de ese proceso con una famosa
d u de los datos del censo de 1890: «H asu 1880 (inclusive), el país tuvo una
frontera de cokxK», pero, cn la actualidad, la zona sin colonizar ha quedado
tan fragm enuda en pequeñas bolsas aisladas de poblam iento que apenas se
puede d ed r que exisu una línea fronteriza»." La frontera estadounidense,
a diferencia de ocras fronteras como las de Canadá, A ustralia o Rusia, care
d a de una presencia gubernam ental significativa. En su fase inicial, fiie po
blada a título individual por cazadores, tram peros, buscadores de oro. aven
tureros y com erciantes, a kx que siguieron inm ediatam ente después colonos
que fundaron com unkiades a k> largo de las vías fluviales (prim ero) y dc los
futuros ferrocarriles (más tarde). El poblam iento de la frontera estadouni­
dense constituyó una com binadón de colonizadón y m igración. Com u­
nidades enteras de colonos de las zoruu oríentales del país se desplazaron
hada el oeste para fundar nuevas sociedades; al mismo tiem po, em igrantes
(individuos o familias) procedentes tanto de Améríca como de Europa se
trasladaron al oeste para partidpar en ese proceso de poblam iento.
En 1790. la pobladón total de E stados U nidos, exduyendo a los in­
dios. era de 3.929.000 habitantes, de los cuales 698.CXX) eran esclavos y no
estaban considerados p or los demás com o p ane de la sodedad estado­
unidense. La pobladón blanca era, étnicam ente hablando, inglesa en un
60% . b rítánica en un 80% (d resto eran, sobre todo, dem anes y holan­
deses) y protestante en un 98% . Excluyendo a los negros, E sudos U ni­
dos era una sodedad sum am ente hom ogénea en térm inos de raza, orígen
n a d o n d y religión. «La ProviderKÍa ha tenido a bien — según señdaba
John Jay en £ / FederaltUé— conceder un país tan bien conecudo como
éste a un pueblo unido, un pueblo descendiente de unos m ismos ances­
tros, que habla un m ismo idiom a, que profesa una misma religión, ape­
gado a unos m ismos prindpios de gobierno, muy sim ilar en sus m oddes
y costum bres, y que, gradas a su unión de críteríos, arm as y esfuerzos, y
luchando codo con codo durante toda una guerra larga y sangrienta, ha
im plantado tan noblem ente la libertad y la independenda.»
í n*nj»«.ncntc\ dc idcniivljJ rvuJoiinitlrfi%r

Los 66 m illones dc inm igranics iaproxim adam ente) que llc^-^roi» 4


Estados Unidos cnirc 1820 y 2lK)t) hicieron mis hctcronenc.i su pohla
ción cn cuanto a su ascendencia, su ctnicidad y su religión '* No obstan
tc. cl im pacto dem ográfico dc los mmigrantcs s<>lo ha sobrepasado mar­
ginalm ente aJ de los colonos de los sigK»s xvii y xviii y sus esclavos. El
siglo xviii term inó inmerso en una explos'ón dcmográiica en Estados
Unidos: una explosión posiblem ente como ninguna otra cn su histona.
con unas tasas dc natalidad extraordinanam ente elevadas y con una pro­
porción enorme (para la época) de niños que alcanzaban la edad adulta
cn los estados del norte. Se ha estim ado que la tasa bruta dc nacimientos
de Estados Unidos cn 1790 era dc un 5 5 V comparada con el 35%o de los
países europeos. Las mujeres estadounidenses se casaban cuatro o cinco
años más jóvenes que sus contem poráneas europeas. La tasa dc fertilidad
cocal cn Estados Unidos ha sido estimada en 7.7 hijos por m ujer en 1790
y en 7.0 cn 1800, muy por encima de los 2.1 necesarios para mancener
una población escable.* La fertilidad se mantuvo por encima de 6,0 has·
u la década dc 1840 y, a partir dc ahí, fuc declinando paulatinam ente
hasta 3,0 en vísperas de la Gran Depresión. En total, la población esta·
dounidcnsc se increm entó un 35% enere 1790y 1800, un 36% entre 1800
y 1810 y un 82% entre 1800 y 1820. Durante esos años, las guerras na·
poicónicas redujeron la inmigración hasu convertirla cn apenas un go­
teo, así que cuatro quintas panes de ese increm ento se debieron a causas
nacuralcs o a lo que un congresista llamó «la tabla de m ultiplicar am eri­
cana».'' En un decallado análisis, d demógrafo estadístico CampbcU
G ibson llega a la conclusión de que, cn 1990. el 49% dc la población es­
tadounidense era atribuiblc a las poblaciones de colonos y esclavos de
1790, y el 51% a la inmigración Uegada tras esa fecha. Si no hubiera ha­
bido inm igración tras 1790, la población estadounidense en 1990 habría
sido dc unos 122 m illones dc habitantes, en vez de 249 m illones.'^ En re­
sum en. a fíndes d d siglo xx y demográficamente hablando, una mirad
(más o menos) dc Estados Unidos era produao de los colonos y los es·
davos iniciales, y la otra, de los inm igrantes que se habían incorporado a
la sodedad que los colonizadores habían creado.

* Alguno· eianplo·. Ebenexer Huntiniiton y Eluabeth Scronf k ctMion en 1806 y tu


vieron diez hijo·, nueve dc lot cuale» tuvieron, · w vvs, más hijo· y dieron un total de »e-
lenia y cuatro nieioi a Ebencacr y a Elizabeth, en e«a miuna neneración. Marry Huntmiiton
tuvo dkdaás hijo· de dot espoMtdiatinia·. mienir« que tu hennano jame· tuvo diecisiete
kiio· ¡de una tola e ^ « ·· HitMiMgtoii Fámth Áswoétwm Nrui/rf/rr, mayo dc 1999. pág 9.
(N )
70 L« MieraicUd cM«JouiiMÍetifc

Adem ás de los inm ignm tes y de los descendientes de colonos, dc in


m igrantes y de escUvos. algunos estadounidenses co n tem p o rán ea des
d enden de pueblos conquistados por los estadounidenses. Se trata dc los
m dios. los puertorriqueños, los haw aianos y las personas de ascendcncu
m exicana que vivían en Texas y en los territo rio s del suroeste arrebatados
a M éxico a m ediados del siglo xix. El carácter d iferendado de los indios
y de los puertorriqueños, enclavados m la república estadounidense,
pero sin ser m iem bros plenos la m ism a, se refleja en las disposiciones
negociadas con ellos en íorm a de reservas y gobiem os tribales, en cl pri
m er caso, y de un estatus com o E stado libre asociado, en cl segundo. Los
residentes cn P uerto Rico son dudadanos estadounidenses, pero no pa
gan im puestos federales, no votan en las elecdones nadonales y se con
ducen en sus asuntos en español, no en inglés.
La inm igración a gran escala ha sido una caraaerística interm itente
de la vida estadounidense. La inm igradón no resultó significativa en tér
m inos absolutos ni relativx» hasta la década dc 1830; luego, decayó cn cl
decenio de 1850, aum entó espeaacularm ente en el de 1880, declinó dc
nuevo en el de 1890, se hizo muy elevada durante la década y m edia pre
via a la Prim era G uerra M undial, descendió drásticam ente tras la ap ro ­
bación de la ley sobre inm igración de 1924 y se m antuvo baja hasta que
la ley sobre inm igradón de 1965 generó una nueva oleada masiva. A lo
largo de los años, los inm igrantes han desem peñado un papel central en
el desarrollo estadounidense —cn ciertos aspeaos, superior incluso al
que les hubiera correspondido propordonalm ente— . E ntre 1820 y 2000.
sin em bargo, el porcentaje m edio de la pobladón estadounidense nacida
fuera d d país apenas llegó a superar el 10% . Referirse a Estados U nidos
com o «nación de inm igrantes» es forzar una verdad a m edias h asu con­
vertirla en una falsedad engañosa e ignorar d hecho c en trd de que fue
inidalm ente una sodedad de colonos.

M ás q u e el C redo

A m enudo se dice que los estadounidenses son un pueblo defm ido y


unido por su com prom iso con los prindpios políticos de la libertad, la
iguddad, la dem ocrada. d individualism o, los derechos hum anos, el im ­
perio de la ley y la propiedad privada encam ados en d C redo am ericano.
Desde Crévecoeur h asu la aaualidad, pasando por Tocqueville, Bryce y
M yrdd. los observadores extranjeros han señalado esa caraaerística d is­
( oijip-nw-tifr·» ili* Ij c m jJi 'ij in .j r r iM <I

tintiva dc l.stjd o s L’nidm com o nación, l.os ac.uk-mictvs


han tendido j>or lo penerai a wnmcuiir con c*>a opinion Ridi.ird 11«>í\ud
rcr otreció la lormiiiacion mas siumia* •'.\ucNtn» dc'itino coni<» nav iMn ru»
ha sido cl de tener ideologías, sino el d r se r una dc ellas». De tixios mn
dos. La tormulacKSn cjue rc.sLdta más |>ernncntc citar en cNtc p u n to en con
crcto procede de otro aLadcmico «íl-a IAclaración dice ‘ Sostenemi»s
com o evidentes estas verdadc*s' <(>iicnc-s sostienen esas v e rd a d e s ' I ak
americanos. ,;Quiénes son l«»s amcricant'ks-' Las personas que suscriben
esas verdades. La identidad nacional y el principio político son insepara­
bles.» «Las ideas políticas del O e d o am ericano han constituido la base
dc la identidad nacional.·»'' En realidad, sin embargo, sólo han sido uno de
varios com ponentes dc esa identidad.
H asta m ediado cl siglo xviii. los estadounidenses se definieron a si
mismos cn térm inos de raza, etnia y cultura «religión, mas concretam en­
te). El com ponente credal de la identidad estadounidense sólo emp>czó a
surgir a m edida que las relaciones con G ran Bretaña fueron d eteriorán­
dose por cuestiones relacionadas con el com ercio, los im puestos, la segu­
ridad m ilitar y la am plitud del poder del Parlam ento sobre las colonias.
Los confliaos sobre todos esos lem as propiciaron que se pensara cn la
inciepcndencia com o, probablem ente, la única solución posible a los p ro ­
blem as dc las colonias. Ahora bien, la independencia no podía justificar
se sobre la base utilizada por la mayoría de los m ovim ientos indcpendcn-
tistas posteríorcs: la ilegitim idad del dom inio dc un pueblo sobre otro.
En térm inos de raza, etnia, cultura y lengua, los estadounidenses y los b ri­
tánicos form aban un mismo pueblo. La independencia am ericana rcque
ría. por tanto, una lógica distinta, de una apelación a ideas políticas D l·
cha invocadón adoptó dos formas. Los estadounidenses argum entaron
cn prim er lugar que el gobiem o brítánico se estaba desviando de los con
ccptos ingleses de libertad, ley y gobiem o por consentim iento. Los nor-
tcam erícanos se erigían en defensores de esos valores ingleses tradicicina-
les contra los esfuerzos dcl gobiem o brítánico por subvenirlos «Fue una
resistencia —como bien dijo Benjamin Franklin— . a favor de la consti­
tudón británica que cualquier inglés podía haber com partido [...1 una
resistencia a favor dc las libertades de Inglaterra.»'^’ A m edida que los d e ­
bates sobre sus relaciones con G ran Bretaña se intensificaron, los no rte­
am ericanos em pezaron a invocar verdades evidentes más universalistas y
propias dc la Ilustración referidas a la libertad, la igualdad y los derechos
individuales. Com binadas, esas dos grandes fuentes generaron la definí
ción crcdal de la identidad estadounidense encam ada, en particular, en la
72 taicntKUJ cttAckAintakme

DrcUiración dc Indcpcndcncij. pero expresada tam bién en otros muchcis


docum entos, serm ones. panHetos. escritos y discursos de los decenios dc
1770 y 1780.
La identificación de listados Unidos con la ideología del C redo ^>cr
m itc a lm norteam ericanos afirm ar que tienen una identidad nacional
«cívica» que contrasta con las identidades étnicas y etnoculturales de
(»tros países. Estados U nidos, se dice, es más liberal, más basado en prin
cipios, mas avilizado que esas otras sociedades que se definen en un sen
tido más tribal La dcH nidón credal perm ite a lo t estadounidenses sostc
ner que el tuyo es un pais «excepcional» porque, a diferenda de otras
naciones, su identidad está dcfm ida por principios, más que por adscríp-
n o n , y les faculta, al m ismo tiem po, para proclanur que E stados Unidos
es una nadón «universal» porque sus prindpios son aplicables a todas lus
sodedadcs hum anas. El C redo hace que sea posible hablar de «am erica­
nism o» com o ideología política o conjunto de creendas — com parable
cxm el socialism o o el com unism o— com o nadie hablaría de «francism o»,
«brítanism o» o «alem anism o». Asimismo, confiere al am erícanism o, como
m uchos com entaristas extranjeros han señalado, los rasgos característi
eos dc una religión y convierte a Estados Unidos, según la tantas veces ci­
tada expresión dc G. K. C hesterton. en «una nadón con alm a de iglesia».
D esde la expulsión de los colonos leales a la corona brítánica y la confis­
cación de sus propiedades, los estadounidenses no han dejado dc perse­
guir. excluir y discrim inar a aquellos que consideran que no se adhieren
a la íe am erícana.
Los estadounidenses han discernido habitualm ente a am igos dc ene­
m igos cn térm inos crcdaics. En 1745, la m onarquía georgiana había su*
frído d desafío de la rebelión d d Joven Pretendiente de los E stuardo,
arraigada en los elem entos tradidonales de la fam ilia, la etnia y la reli­
gión. A penas trein ta años después, los norteam erícanos plantearon un
desafío com pletam ente diferente que introdujo la ideología en la política
m oderna. «En 1776 —según d historíador alem án Jürgen H d d d d n g — .
la ideología (y no la etnia, la lengua ni la rdigión) se había convenido
en la piedra de toque de la identidad nacional» y «la imagen noneam erí­
cana de un enem igo inglés fue la prim era imagen de un enem igo ideoló-
gico de la historía m oderna.»' ^ D urante la m ayor p ane dc su prim er siglo
de existencia, E stados U nido· fue d único país que gozó de un gobierno
republicano continuado y de m uchas dc las institudones dc la dem ocra­
d a m oderna. L o · noneam erícano· identificaban a sus enem igos con la ti
ranía, la m onarquía, la arístocrada y con la represión dc la libenad y los
< i*fii|w«nc-nii'v il» Ij r nini.í*f»M /\

dcrcchos individuales .Inrjic III fue cniM irjdo {x»r Jc· rsuM icrr
«una tiranía absoluta». í!n 1«»^ prιrIlcro^ dcccuios tic ia rcpiiblici Nvs Ic
dcralistas y los |ctícrsonianos dcl>aCicr(»n ardnanicntc sobre une redimen
supt^nía una mayor amcna/a para la lilK*riad nortramrncaria cl Iraníes
(revolucionario y. jx>slcnormcntc, na|x»lc<»riko) <»ei liritánuo (monarqui
co). Durante cJ si^K> xix, los estad«umidcnscs respaldaron cntusiastamen
tc los esfuerzos dc \ o s laimoamcricano}* los húnKan>s y (»trc»s para libe
rarse dcl dominio monárquico extranjero.
Las políticas estadounidenses respecto a otrm países venían dctcrm i
nadas por cl grado de semejanza que se percibía entre sus sistem as polili
cos y el estadounidense, una sim ilitud o disim ilitud que tam bién ínfim a
en las decisiones dc ir a la íjuerra o de m antener la paz. ( -ímtio ha m ostra
do John ()w cn. la evolución del gobicm o británico cn una dirccdc'm más
liberal y dem ocrática facilites la solución de las diferenaas con Crron Brc
taña durante cl siglo xix. Para cuando se pnxluK ' la disputa fronteriza
venezolana de 1895· 1896. ya eran varias las destacadas figuras estadouni­
denses que invocaban una tradición política común británico-norteam e·
rícaoa como garante de la amistad entre ambos países. D urante una gra­
ve crisis con España en 187). los senadores argum entam n que la guerra
estaba descartada porque España, en aquel entonces, tenía un sistem a de
gobierno republicano. Sin em bargo, en 1898. España había v'uelto a ser
una m onarquía y la descripción de su brutal tiranía en ('.uba contnhuyó
a que Estados Unidos justificase una declaración de guerra. En 1891, un
inddente cn el que fueron atacados m arineros estadounidenses en C^hile
puso el país al borde dc la guerra, pero «m uchos m iem bros de la éhte
norteam ericana se m ostraban renuentes a luchar contra otra república» y,
al final, C hile cedió a la mayoría de peticiones estadounidenses." En el si­
glo XX, los estadounidenses se definieron como los adalides de la dem o
cracia y la libertad a nivel m undial en contra del m ilitarism o alem án y ja­
ponés, del nazism o y del com unism o soviético.
El C redo ha sido, pues, uno de los elem entos de la identidad estado
unídetise desde la G uerra de Independencia. Pero, como dice Rogers Sm ith,
el argum ento según ei cual la identidad estadounidense se define exclusi
vamente por ei Credo «es. cn el m ejor de los casos, una verdad a m edias».
D urante buena parte de su historía, los norteam ericanos m antuvieron
esclavizados y luego segregados a los negros, m asacraron y m arginaron a
los indios, excluyeron a los asiáticxM, discrím m aron a lus catóiictM y pusie
ron trabas a la inm igración de personas procedentes de otros lugares que
no fueran el noroeste de Europa. La república estadounidense inicial era.
74 Li KÍmciJ«i cMsJounMirmc

según M ichid Linil. un «Est^cio-nación bos«d(> cn un niaondism o anglo


•mcncáfX) proCc»Untc que icnw tanto dc « ciaI y dc rcligiinci cimho tic p<v
lítico».''* L í identidad csbidounidense ha tenido, por tanto, divrrst^ com
ponentes. Sui em bargo, cl territono no ha sido hisióncam cnic uno dc ellos

• N ink. ún a p e g o p o r u n l u g a s ·

Para loa pueblos de todo cl m undo, la identidad nacional está a me


nudc» ligada a un pedazo de tierra concreto. Está asociada con áreas gco
gráficas de significación histórica o cultural (la tic de F ranaa. Ki>sovo.
T ierra Santa), con audades (Atenas. Roma. MoscúK con la insulandad
(G ran B retaña, jap ó n ), con lugares de donde se creen originarios todos
sus habitantes (los «hijos de la tierra» o humipuirg) o con tem ionos cn
los que se considera que sus antepasados han vivido desde tiem pos in
m em oriales (Alem ania, España). Estos pueblos hablan de su «patria» o
de su «m adre patria» y de su «tierra sagrada», cuya pérdida supondría cl
fin de su identidad com o pueblo. Para los israelíes y los palestinos, como
para otros pueblos, según ha señalado H erbert K dm an, «la amenaza a su
identidad coleaiva 1 .) está íntegram ente relacionada con la lucha por
terrítoríos y recursos. Ambos pueblos y sus respeaivos m ovim ientos na­
cionales reclam an cl mismo terrítorío [...] como base de un Estado inde­
pendiente que dé expresión poÜtica a su identidad nacional».^
Las personas te identifican profundam ente con las localidades donde
nacen y viven sus vidas, lo cual, de acuerdo con el fenóm eno del «peque­
ño pelotón», refuerza luego su identificación con d conjunto de tu pais.
Las personas pueden tam bién considerar un determ inado escenarío
com o d corazón histórico, cu ltu rd y sim bólico de la nadón. En un senti­
do m is am plio, pueden identificarse con las caraaeristicas geográficas y
físicas generdes d d país en d que habitan.
En E stadot U nidos, esas tres m anifestaciones de identidad territo rid
han sido débiles o inexistentes. Desde un prim er m omento, los estadou­
nidenses no dctanroUaron, por lo generd. un apego intento a escenaríos
locdes particularci. Ello es reflejo de su elevado nivd de m ovilidad geo­
gráfica. toacenido a lo largo d d tiem po, un fenóm eno sobradam ente co*
m enudo por lo t observadores, tanto nadonales como extranjeros, a lo
Urgo de U historia estadounidense. Los norteam erícanos, según observa­
ba lord D unm ore en U década de 1770. «no adquieren ningún apego por
un lugar: d ir de aquí para aUá parece ser consustancid a su naturaleza».
<4Xnp<>nmto >k ij iilriituijil c«t J.)·

«Dc lo5 nortcamcncafKn sc Jccia va cn 1S()0 — sc^iin cl hi'.i»>n.Klor C«>r


don S. VX'ord— quc cjmbwban dc rcsiilcncu ciuirn n cmo» \cics .i lo
lifgo dc su vida I .] ninguna otra cultura ha nn>MraJo nunca lanm iiu>
vimicnio como la nuestra.» En pleno tinal Jc siglo xx. cnirc un 16 v un
17% dc los estadounidenses se mudaba dc casa cada año. Lntrc marzo ilc
1999 y marzo dc 2(XX). -I) millones dc estadounidenses cambiaron dc do
micilio. «Los noncamericanos —decía Siephcn X’inccnt Bcnct— siempre
están siguiendo viaje.»’' Consccucncia de ello es que tan pocos estado
unidenscs hayan sentido nunca una identificacnón personal intensa con
ningún enlomo geogrático local concreto.
Los estadounidenses tampoco se han \inculado como pueblo a un es·
co u rio nacional panicular que represente una encam aoón única de su
identidad. No hay duda de que acn o s lugares ocupan un rincón especial
en la memoria histónca estadounidense: ya sean los relacionados con al­
gún tnunfo contra la adversidad (Plymouth Rock, Valley Forge), con ba
tallas cruciales (Lexington y Concord, Y orktoun, Gett>'sburg), con los
principales pasos hacia la adquisidón del estatus de nadón (b Campana
de la Libenad e Independence Hall) o con aspectos centrales del carácter
nadonal (la Estatua de la Libenad). Los noneam erícanos sienten una gran
estima por todos ellos, pero ninguno de ellos es crucial para su identidad.
Si cualquiera de ello& desapareciera, los esudounidenses llorarían su per­
dida. pero no considerarían amenazada su nadonalidad. Pocos, desde Iue·
go. situarían W ashington. D.C., en cl centro de su identidad, puesto que.
a pesar de sus monumentos nadonales. es también la sede dc un gobiem o
central por el que muchos estadounidenses no suelen m anifestar un gran
entusiasmo. La ma>’oría de los esudounidenses tam poco tom aría ninguna
de sus dos mayores dudadcs, ni Nueva York (al menos, antes de los alen­
tados) ni Los Angeles, por encam aciones del espírítu nacional.
Los noneam erícanos um poco se han identificado hasta el extrem o
en d que lo han hecho otros puebk» con el conjunto del terrítorío que
habitan. Siempre han celebrado las posibilidades y la belleza de su tierra,
pero lo han hecho norm alm ente refiríéndose a «tierra» en un sentido abs
tracto. Los estadounidenses pueden cantar cosas como «O h, beautiful
for spadous skies», «The land wc belong to is grand» o «This land was
made for you and me».* pero lo que homenajean es una abstracción, no
• «Oh. bdla por tus externo· ciclo·». «La rierm ■ U que pm cncccm a· c» maanihc·»
f «E«a lierra fue hecha para ti y p t n mU. lincM cxtrakU·. ropeciivam aiic. de U» c«n
oooc* painónc« «Amenca the BeMbful». «Oklahoma» icanción oficial d d m «dn d d
tram o nombre) y «Th» Land U Your L « d ..(N M t t
7<> L· HjnHukd niMlnunxlnMr

•I«« cí>ncrcio. y. coro<i bien ilustran lo · ejem plo» antenores, el víntiilci


o m U iic fT « %uele evpre«ane en lennino» de penenencia o de ptisesión
no en lérm inm de identidad Lo» norteam encano· han sido colcjnos. in
m igrantei o descendieniet de am bo·, y todo» tu» ancestro« Uefsaron aquí
en alicún m om ento procedente» de o tro tugar, de ahi que. por muy pa
tri<ita» que »can. no hayan llam ado nunca a E stadin Unidos patna o ma
d re pam a El enlasu del ftobiem o en la «segundad de la patria» tras el 11
de septiem bre generó m cluio cierto m alestar entre algunos estadouni
dcnscs y se llegó a sugerir que d concepto m ismo de «patna» era dudo
sám ente n o n eam en can o /
Esa m ism a actitu d refleja h a su qué punto lo t estadounidenses iden
tifican su país no con un lugar, sino con unas ideas e instituciones poÜti
cas. En 1849. un visitante europeo. A lexander M ackey, señalaba que un
estadounidense «m uestra pocas o ninguna de las adscripciones locales
que caracterizan al europeo. Sus sentim ientos se centran más en sus ins­
tituciones que en su país propiam ente dicho. Se ve a ti mismo más como
un republicano que com o natural de un determ inado territorio. Todos
los estadounidenses son, pues, a su propio juicio, apóstoles de un credo
político particular» C uando, cien años más tarde, se les preguntó acerca
dc los a sp eao s dc su nación dc los que tc sentían más orgullosos, sólo el
)% de lo i estadounidenses m encionó las caraaeristicas físicas de su pais.
com parado con el 10% de los británicos, el 17% de los alem anes, el 22%
de lo t m exicanos y d 23 % dc los italianos. Sin em bargo, d 85 % dc los es­
tadounidenses contestó que sus «instituciones políticas de gobicm o»
eran el aspecto de su pais que más lo t llenaba de orgullo, en com paración
con d 46% de los b ritán ico t, d 50% dc lo t m exicanct. el 7% de lo t ale­
m anes y d )% de lo t italianos.^ Para los norteam ericanot, la ideología
puede más que d territo rio .
La reducida rdevancia del territo rio naciond com o pane de la iden­
tid ad naciond de los estadounidenses tiene dos causas distintas. Por una
parte, la tierra ha sido siem pre b a rau y abundante. Podía ser adquirida
p o r poco o p o r nada, para ser luego poblada, trabajada, explotada y
abandonada. M ás a b u ñ o lé com o recurso que el trabajo o el c ap itd , no

* El MMor t r rcfirrc al micvo departam ento ícdersi crcado por U fldm inutracién Bufth
UM k » « c m a d o t d rl 11 de fcpucm brv (d US D epartm ent of H o a d in d Sccurity) y que
U protM h u p m M b · tra d u o d o , cn «Iffuno· ca o » , coran D tpartam ento de S egundad Na
a o n a l. y. cn o iro·. com o D cptftam cnto de Seguridad Inicnor o InieriM Aqui te emplea
U m d u rc jó o más bieral d d térm ino ih o m e U m d » patria) (N é M t )
< » - f i i f : - .1,- ¡j ; r r · ;j,· -.-j v u. i d c r ; v ”7

se le conccdw un valor csjictu]. ni vc b rc\csrü dc un j.i». sj¿rj


do; lampocí» era prcscr\ada ni arcvtrada cn ia mcmona pí-tpui^r I r %c
f(undo lugar, cl tcrnti^no dc Lsiaiio^ I nid<*> cxpcnmcntn mi Hjiíica».;onc>
constantes. Fue cxpandicndr>v: a ln Ijr>!f> de la historia noneamcncana
de ahi que fuera imp<mblc atribuir ningún caracier sa^Tado a Id que pu
dicTi estar incluido dentro dc s u n fronteras en un momento dado Las es
crcllas de la bandera no dejaban de crecer \ dc rcordenarse. c. incluso, en
pleno in iao dei si^lo xxi. hav csradounidenses que defienden la posibili­
dad de que se añada una quincuagésima primera estrella cn representa
ción dc Puerto Ricn
Algo parecido ocurrió con la frontera, quc. a pesar dc c)crcer de ele
m entó central en la identidad estadounidense durante más dc doscientos
cincuenta años, estaba siem pre cam biando dc lugar. Nunca se identificó
perm anentem ente con un lugar concreto. La de la frontera fue una fase
en la evoludón de las comunidades norteam ericanas El mito de la fronte­
ra cn la condencia nacional pro\ocaba m igradoncs continuas; la tierra y
Us oponunidades más deseables no se halUban donde los estadoum den·
sea estaban en un m om ento dado, sino en Us «tierras vírgenes» de más al
oeste. Frederíck Jackson Tum er realizó su pnm er trabajo sobre U fron­
tera estudiando cl área suburbana del Boston dcl sigk) xvii. El «oeste más
antiguo ~< oncluyó— fue el dc la costa atlántica». ConKi dijo lord D un·
m ore, «una de las debilidades» de los noncam ericanos era «que siem pre
imaginan que las tierras dc más allá son mejores que aquellas en Us que
ya se han establecido».*^ Así que la frontera retrocedió continuam ente
hada el oeste, pero dc|ó tam bién su legado en forma de U imagen del
«noneam crícano que se m uda» constantem ente, carente de pasiones, le­
altades o com prom isos tcrntorialcs sostenidos.

R a za y e t n ia

L o· noneam erícanos eran, sin embargo, uno· apasionados de U raza y


U etnia. D urante buena pane de su hisioria, Estados Umdos, en palabras
de A rthur Schlesinger. Jr.. «ha sido una nadón radsta».*^ Los noneam eri-
cano· bUncos han csubleddo distinciones históricam ente acentuadas en
tre ellos mismos y k» indk», k» negros, lo · asiáticos y k» m exicanos, a
quienes exduyeron repetidam ente de U com unidad estadounidense. Un
hecho defm itorio de los in id o · dc U historia d d país sim boliza cUramen
te Us reladones de lo · estadounidenses con esas otras razas.
78 UKicfHkWiouJnunMicTUc

Ln las dccadas inm cilutam cntc siguientes a la fundación de las c<^


lontas de Plym ouih y la Bahía de Ma&sachusetts. cn If»20 y 16)0. las rd a
a o n es entre colonos e indios fueron, por lo ftencral, dc c araacr tiM>
pcraiivo. A m ediados dcl siglo xvn. se vivió una « “edad dorada" dc
p rotpcndad m utua» canto para las tribus indias como para los poblado
res inidcses de Nueva Inglaterra. Los m iem bros de am bos gmpos se cn
trem ezclaron y se beneficiaron dc un com crcio crecicntc.*^ En cl dcccnio
dc 1660. sin em bargo, las rd ad o n cs com erciales se deterioraron y la ex
panuón dc la dem anda de tierras por pane de los colonos, unida a los
tem ores de los indios dc que la convivencia estuviera dando paso a la do
m inación, provocó la G uerra d d Rey Felipe de 1675· 1676. Se trató, pro
porcionalm cncc. dc la guerra más sangrienta dc la historia noneamcri
cana: la m onalidad entre los colonos íue casi eJ doble que la de los
estadounidenses durante la G uerra de Secesión y siete veces supenor a la
de la Segunda G uerra M undid. Los indic» atacaron cincuenta y dos dc
lot noventa asentam ientos dc colonos dc Nueva Inglaterra, saquearon
vcincionco y arrasaron dicdsicte. Los colonos tuvieron que replegarse
hacia la costa y su econom ía quedó devastada (una dcvastaaón cuyos
e ic a o s se dejaron sentir durance décadas). Al final, sin em bargo, las tn
bus indias fueron diezm adas, sus líderes m urieron y un gran número dc
hom bres, m ujeres y niños fueron convenidos en esclavos y enviados por
barco a las Indias O cddcntalcs. Com o consecuencia de aquella guerra,
según Jill Lapore, lo t puricanos dibujaron «nuevas y m arcadas fronteras,
tanto sobre d terreno ccxno en sus m entes», entre ellos y los indios. Los
«colonos mgicscs se convinieron cn norteam ericanos». Incrcasc M ather
sostenía que Dios había hecho caer la guerra sobre los colonos porque
«los cristum os de e su tierra se han v u dto dem asiado pareddos a los in­
dios». y los colonos deddieron que. cn d futuro, las únicas políticas a
seguir serian la expulsión y/o d exterm inio.'^ Q uedó extinguida así la po·
süÑlidad de una sodcdad m ulticultunJ (una posibilidad que no resurgi­
ría h asu trescientos años después).
La G uerra d d Rey Felipe, com o dijo Richard Slotkin, fue. «en m u­
chos tcncidoi. un arquetipo de todas las guerras que siguieron». Tras
aqudia confrontadón y durante bastante más dc dos siglos, los none*
am ericano· te definieron a sí mismos por com paradón con los indios, a
quienes, por lo general, consideraban sdvajes. atrasados c incivilizados.
La rdación entre colonos e indios pasó a scr de guerra inrerm itcnte pero
continuada y hasta pasados cincuenu años desde la aprobadón de la
C^onstitudón. d D epanam ento dc G u cm se m antuvo d cargo de las re-
( <*liin..n* r i li * .K L i i j u t u J j * / "·Γ l.^ H m

Ucioncs tic Lstadiis l'nulos con Ion induis I d intLr.ucinn t nlii· cnI on v
los cNíJtiouniJcnsc^ so tarai rori/o por ti J i rf.inunuciito J i Ij i i»
acción, cl dcsp<'>scimiento v la lorrnpi lo/i I n cl ilc ic n io Jc* IS^O. cl f>rc
sidcntc* Andrcw Jack>on pcr>iiadn» .il ( oiik^rcso para que aprobara la In
dUn Rcmíival Act uLc\ Jc I vpulsión »le los Indios»»>. pH>r la que las
prinapiiln tribus dc scis c>tjilos ild sur fueron desplazadas a la luer/a al
oeste dcl Misisipi y que o>ndu)o a la Scf;und.i (lUcrra Seminóla de
1843. Hoy calilicjriam»is dc «Imipic/a étnica» aquclUs expulsiones. I lo
Tronzaron, j>or ejemplo, a ríK'quc\ille: «Ms impniMblc haccrsc una idea
dcl sülnmicnto espant<iso que acompaña a esas mlHΓac¡onc^ forzada»
Quien 1^ emprende cs un pucbKi \a exhausto y reducido, y los paísc*s a
los que se trasladan están va habitados por otras tribus, que reciben a los
recién llegados con celosa hostilidad. Tras cIK>s scSlo hay hambre; la gue
rra les aguarda y la miseria los acin>a por tcxias panes^.'^' Ln relación ct>n
las expulsiones indias, cl 1 ribunal Supremo expreso, a través dc la opi­
nión de su presidente, el |ucz lohn Marshall, que las tribus eran «nacio­
nes internas dependientes» y que los indios, individualmente considera
do·, debían lealtad a su tribu v. por consiguiente, no tenían derecho a la
ciudadanía estadounidense a mcm>s que se separaran explícitamente de
su tribu y se mtegraran en la sociedad noneamericana.'*"
M ientras que. por un ladi-». se expulsaba o exterm inaba a los indios,
por el otro se im ponaba a los negros (hasta I8()8) y se les esclavizaba y re
prim ía Los Padres Fundadores asum ieron que b super\ivencia dcl siste­
ma de g o b ie r T K i republicano precisaba de unos niveles relativam enle ele­
vados de hom ogeneidad r a c i a l , religiosa y étnica. La prim era ley de
nacionalización, dc I79(), dejaba abiena la ciudadanía sólo a las «perso­
nas blancas libres». En aquel entonces, los negros (esclavos en su inmen
sa m ayoría) suponían el 20% de la población total. Los noneam ericani^.
no obstante, no los consideraban m iem bros de su com unidad. Los escla­
vo». según m anifestó el prim er fiscal general. Edm und R andolph. no eran
«m iem bros constituyentes de nuestra sociedad». Lo» negros libres reci
bían una consideración muy parecida y tenían casi uni\T rsalm entc veda
do el derecho al voto. Thomas jefferson. como otros Padres Fundadores,
creía que los blancos y los negros «no pueilen \i\ir en igual libenad cn cl
mismo sistem a político» Jeíferson. Jam es M adison. H enry Clay. john
Randolph. Abraham Lincoln y otras figuras políticas destacadas rcspal
daban las iniciativas de la Sociedad Am ericana de C olonización para fo­
m entar la em igración de los negros libres hacia A fnca. D ichos esfuerzos
llevaron a la creación dc Libcria en 1821. a la que fueron finalm ente
Hlì I ^ HkniKUtl ruA^UHiniilmar

(m ns(>»ruJiH q u iru r mil ncgrtts lib ro iN o parete claro ha&ld que pniì
to tiicron alli \-olunlan«iiicnte. ) I j ì 18<ì2. cl presuliMiie Lincoln iii|o a Ioh
i-twiiiHirienlo del quc era cl pnm cr Krufx» de negri»» libre% en visiiar l.i
< 4i»a Bianca quc d c h u n em igrar a Airica
l i lu c i K i'kgcr B. T a n c \ . al cx p rc ?w r la o p in io n d e l T n b iin a l S u p rc n ic ì
— p mi i i i c n i c %\c\ m u m o — c n la s e n te n c ia d c l c a so tic D rc d S c o ti
\ IH ^7», aduK' q u c la CliM iü tiliicio n a s u m ía que n o m^Io lo s e s c la v o s , s in o
lo d in I t^ n e g ro s , e ra n « u n a c la s e u if c n o r su b t> rd in a d a d e s e re s » no me
rrc c d i^ re s d r «li»» d e re c h o s v la s lil'ie n a d c s » p r o p io s d e lo s c iu d a d a n c ìs . v
q u c . |xu c o n s ig u im ie . n o fo rm a b a n p a r te d e l « p u e b lo d e lis ta d o s lin i
ik » » K sc la llo tu e p o s te r io m ie n ie d e m g a d o pt»r la I3 e c im iK 'u a rta l'n
m ic n d a d e 1S6M, q u c d e c la ra b a q u e tm la s las (P erso n as n a c id a s o n a tu ra
li/a d a s c n lls ia ik w l^ n ic k is e ra n c iu d a d a n a s d c d ic h o p a ís P e s e a e llo . lo s
n e g ro » c tM ilin u a ro n s o m c tiik is a fo rm a s e x tre m a s d e s e g re g a c ió n y d is c ri
m m a c to n . in c lu id a la n e g a c ió n d r s u ilc rc c h o al v o to , d u r a n te o tr o sig lo .
L o s p r in c ip a le s o b s tá c u lo s a la ig u a ld a d d c lo s n e g ro s y a s u p a rtic ip a c ió n
p « )lilic a stSlo c m (ic z a ro n a d e s a p a re c e r wn la s e n te n c ia d c l c a so fìmwn r
Bí»érd í j / hJu4:étton d c 1954 y la s Ic y rs d c lo s D e re c h o s C iv ile s y d c lo s D e
rc c h o s d c V cK o d c 1 % 4 y l% 5 .
K1 c'oncrpto dc raza empezó a adquirir, a principios dcl siglo xix,
una significación cada vez mayor cn cl pensamiento científico. íntcicc
lual V popular tanto de Europa como dc Estados Unidos. A mediados dc
siglo, «la desigualdad inherente de las razas estaba sencillamente acep­
tada como un hccho cicntiTic'o en Estados Unidos».“ ' Los estadouniden­
ses tambiñi llegaron a creer que las diferencias cualitativas entre las razas
eran innatas en lugar dc determinadas por el entorno. Los seres huma­
nas. según la creencia mayoritaria. estaban divididos en cuatro grandes
razas, por orden descendente de calidad: la caucásica, la mongólica, la
india y la africana. Dentro de la caucásica, se hacía también una diferen­
ciación adicional que dejaba a los descendientes anglosajones de las tri­
bus germánicas en el lugar más alto de la clasificación. Este concepto ra­
cial de la identidad nacional fue invocado por ambos bandos en los
debates sobre la expansión territorial durante el siglo xix. Por un lado,
la superioridad de la «raza angloamericana» justificaba que sus miem­
bros conquisuran y dominaran a los mexicanos, a los indios y a otros.
Por d ocro. la conveniencia de mantener la pureza racial dc una sodedad
angkwmencaDa constituyó un impoftance argumento esgrimido por quie­
nes se oponían a la anexión de México, la República Dominicana, Cuba
y la» Filipinas/'
í iiiiijxirictiic' Ji Ij jtUrtiiJjJ c«·; j »I<•»jrwJi-tivi K)

La consrrutcion dt· I(»n fcrr<vcarnIo iras l.i Cmcrra de V ccmoh j^r<*


vcK'o |j inmi*{racion de iin nurncn» convitlcraMt· de irjbjijdnres chiii«·;».
A cslos Ics ilKuicron, supuesiamcnrc. »ina cjn iid jii susuncial de prosti
tutrfs dc aqiicl pjjs. I,n lh75. i.Madns rnitios «aprobo sii pnmera lev de
restricción dirccta de la mminratu)n». pt»r ia qne se prohjbia la mmi>:ra
ción dc prosiituras y dclintucnles ‘ Ln 1K^!2. Ia prcMon populär cn Ciaii
fomia y cn oin>s estados sc· tradu|o en la ( ^iiinc^e Lxclusión Act uLey de
Exclusión dc los (^hmos»»i. por la que sc su^^>cndJa loda la inmigración
chind durante diez años, una suspcnsi<>n que, a la postre, se convertiría en
pcrmunenic Ln cl Tribunal Supremo ratificò la consiitucion^Jidad
de la exclusión de los chinos aduciendo, según expuso el jue¿ Stephen J.
Field, que eran de una raza diíercnic. que parecían «imposibles dc asimi­
lan* y que «seguían siendo extranjeros cn aquel país, cn cl que viWan en
comunidades separadas y mantenían las costumbres y los usos dc su pro­
pio país de origen». De no ser restringida, esa «invasión onenul» acaba­
ría constituyendo «una amenaza para nuestra civilización»." Con la en­
trada cn cl nuevo siglo, la inmigración japonesa también se convirtió en
un problema: cn 1908. cl presidente Theodore Rooseveli negoció un Pac­
to de Caballeros con japón por cl que aquel país accedía a impedir dicho
flujo migratorio. En 1917, el C:ongreso aprobó una ley que prohibía la in­
migración procedente de prácticamente cualquier país asiático. Todas es­
tas barreras a la inmigración asiática no fueron levantadas hasta 1952 A
efectos práaicos. Estados Unidos fue una sociedad blanca hasta media­
dos del siglo XX.
La etnia es una categoría más limitada que la dc la religión o la raza.
Aun así. también desempeñó históricamente una función imponante en
la definición de la identidad estadounidense. Hasta cl tramo final del si­
glo XX, la inmensa mayoría de los inmigrantes provino del norte de Eu ­
ropa. Ya entre los colonos británicos originales se habían generado an­
tagonismos hacia los germano-americanos, centrados, sobre todo, cn el
empeño de estos últimos por mantener el uso de su idioma en sus iglesias,
sus escuelas y en otras instituciones y actos públicos. La oposición a los
irlandeses, por su pane, estuvo fundamentalmente centrada en los aspec­
tos religiosos y políticos, más que en los étnicos.
La cuestión étnica pasó también a ocupar un primer plano a panir
dd aumento a gran escda de la inmigración procedente dd sur y el este
de Europa, que tuvo sus inicios cn el decenio de 1880. se disparó hacia
1900 y llegó a nivdes aún mayores en los años que siguieron hasta 1914.
Entre 1860 y 1924, según Philip Gleason. «la etnicidad adquirió una re-
K2 Lj rUMÓítrmknK

Icvancit txìino dcmenio dc 1« identidad nacKXial qiic nuncji hahij icnn!. ►


ni ha vudlo a tener desde cniiMices» ^ ( imtío en lm deccnun dc I S4»> ^
I8 V Ì. el espectacular UKTcmento genen> mcnimieniiis intclcctiuli-% \ |v.
Utico· contrarKm « la inmmracXHi. Los »>ptHientcs de la inm iKriii.»n iím
trazaron ninjciina linea definida de separación entre raza v etnij. n l>ui ti.i
parte de su argumento cn ccintra de las cun>peos del sur v dcl e>ir v hj
saba cn su pericncncia á razas intcnores La Liga para la Rc%tnecton ik l.i
Inmigración, (fundada en 1K94. dctuiia la cuestión planteándose m I .mj
dos Umdo· debu «ser pobladi^ por k » descendientes de los hriunuits
I«« alemanes y lo· escandmavos. históncamente bbrcs. cnergici>s > pro
greustas. o por las raza» eslavas, latinas y astáticas, histoncamcntc opn
mulat, atavica» v estancadas» La Liga propugnaba pruebas de altahcti
zacion como amdición previa a la admisión en Estados Unidos que cl
CxmgTeso firudmentc apmbo — superando iiwluso d veto cn contra licl
presidente >X'ilson— cn 1^17 Las rcstncaones a la inmigración lucriin
promovidas por la ideologu dd «anglosaK^nismo». am ollada pc»r o cn
tores y cientilK-os sociales como Lduard Ross, Madison Cìrant. losuh
Strong o Lochrop Stcxldard
E l Qingreso aprobo limites temporales a la inmigración en 1921 >, cn
1924. un tope permanente de IV ) iXtO inmigrantes anuales y cuotav pi>r
paues basada» en lo· orígenes nacionales dc la poblaaon estadounidense
de 1920 Cctfno consei^iencia. d 82"® dc las vacantes disponibles lucn>n
asignadas a países del norte y d oeste de Europa y d 16% ai sur >al este
europeos. Eato prudu|c> un cambio radical en la composición étnica dc
los uimigrantcs La mnugracion anual media durante d periodo 191)7
1914 procedente de la Europa septentrional y occidcnial había sido de
176 98) persona», nuentras que la de la Europa meridional y oriental fue
de 685 5)1. (Ion la nueva ley. anualmente podían trasladarse 125J6 6 in
migrantes de la pnmera >2) 2)5 de la segunda Este sistema se mantu
vo sm imidiíicacKincs sustanciales haau 1965
La mtemipoon dectiva de la sifcntíicaava inmigración procedente
de la EurofM oriental y meridional contnbuyó, paradóficamenie. a la
práctK'a dmiinacion de la etiua como componente ddinitono de la iden
tidad estadounidense. Los hifos dc lo· inmigramcs Ucgado· antes dc 1914
llenaban los eiem to· estadounidenses de la Segunda (Guerra Mundial >
las propias oeceskiades dd esiuerzo <ie guerra detenmnaron que EuadiH
Ufudos se retratara como lo que era. una sociedad a todas luces multiéf
mea. «En la típKa pdicula de guerra —señala Philip Gleason— apare­
cían un oaiiano. un ludio. uo irlandés, un polaco y un sunido de “vie|os
I n : . * J. 1^ ,.|r. r . l j . t v . r i,! - . 1,1M . m

niírtr^nuTii .uu*n’ ti(Mi «»s lie I <k\ic·. tic l.i\ v'»Iin.i*> ili IcniK-^'n iiv ·.
áqncl c rj un u-iiu c|ik· rm \t· rciiu iu r\cImm\ jim-iiTi- a I i·»11.u (*»hÍ
AparccKTtMi im orKr\ unclt-^ Li*n n«*niNrc-N Jt hnníhrt-x Jc· JiscrNax i*t
mas \ U lc\cnt|j -Si clIirK nmrii ron lunTttN pí»Jcini»\ \i\ir lun-
t<n» Lii iJi'n t iJjJ cNfjJoiiniJcnvi· cr*fcnJiJ.i (.i»in<í Ij J«· unj m k ic iU J
m iilllcínKa. m·remuiita j in i.icrtj m i-JiJ.!. tuc un prinJui to ilc·' ]j Se
ftiimld Cnicrrj M tin JijI
Mn L· Jc« .jJa Jc lS\n. Iík^ucmHc se refería a los rttaJoiiniJcnscs
oMno •anglojimcncjnos- ( icn anos licspiifs. aquello \a ni' era p*>siblc
Lo5 anKioamenc jni>s coniinuahan Nien^lo cl terupo Jominante \. posible
mcnir. cl ma>or en numero Je la s«K irJaJ estjJ< m niJcnv. pero ctnica
mcnic. r.siailtK l niJos había de|aJo ik: ser una sncicdjd an)d<'«nicncanji.
A los angloamericanos se les habían im iJo Icn irUniicics amcncanm. Un
lUlo-imcncanin. l<n jiolacos amencanos. Im jjemuno amcncantn y los |u
dios afncric«nt>». entre otrm F.sc cambio de eMatus quedó rct1c|jdo tam
bien cn un cambio de termint>lot:ia Además ilc no ser va únicos ctla-
dounidenses. los an»(loamencanm habían pasado a ser le» VC'ASP uno dc
tantos otros fcrupos dcl paisaje étnico dc Estados L'nidos Pero, si bien Im
angk^amcrícanos hablan ido perdiendo peso proporcional cn la pobla
ción estadounidense, la cultura angloprotestante dc sus antepasados co­
lono* sobrc\ivio durante trescientos añm como cl elemento dcfinitoho
primordial dc la iJe n iiJa J estaJounidcnsc
Capítulo 4

CULTURA ANGLOPROTESTANTE

El núcleo cultural

La mayoría de los países tienen una cultura central o dominante com­


partida en grados diversos por la mayoría de las personas que componen
su sociedad. Además de esa cultura nacional, también existen habitual­
mente otras culturas subordinadas, relacionadas con grupos subnacio-
nales o, en ocasiones, transnacionales definidos por la religión, la raza, la
etnia, la región, la clase u otras categorías por las que sus miembros se
puedan sentir unidos. Estados Unidos siempre ha destacado por su ele­
vado número de subculturas. Pero también se ha caracterizado por una
cultura angloprotestante dominante compartida por la mayoría de sus
habitantes, con independencia de las subculturas particulares de éstos.
Durante casi cuatro siglos, esa cultura de los colonos fundadores ha sido
el componente más central y duradero de la identidad estadounidense.
Uno sólo tiene que preguntarse lo siguiente: Estados Unidos sería el que
es hoy en día si en los siglos xvii y xviii no hubiera sido colonizado por
protestantes británicos, sino por católicos franceses, españoles o portu­
gueses? La respuesta es no. No sería Estados Unidos; sería Quebec, Mé­
xico o Brasil.
La cultura angloprotestante de Estados Unidos ha combinado insti­
tuciones y prácticas políticas y sociales heredadas de Inglaterra (incluida,
dc manera muy especial, la lengua inglesa) con los conceptos y los valo­
res del protestantismo disidente que los colonos trajeron consigo y que,
si bien decayó luego en Inglaterra, cobró una vida inusitada en el nuevo
continente. Dicha cultura contenía, pues, tanto elementos de la cultura
británica general como otros específicos de aquellos fragmentos de la so­
ciedad inglesa de los que procedían los colonos. Al principio, como ha
comentado Aiden T. Vaughan, «casi todo era fundamentalmente inglés:
las formas dc la propiedad y del cultivo dc la tierra, el sistema de gobier­
no y cl formato básico dc las leyes y dc los procedimientos legales, las for­
mas preferidas dc entretenimiento y ocio, y un sinfín de otros aspectos de
L i iJm UiW i nijikHjnKlm%r

U vndj colonial». Arthur SchJcsinjícr. Ir.. coinciJc con Viiiijihan «La Icn
gu< dc la nuc\a nación, sus lr>cs. sus instituciones, sus ideas [x^liticas. su
lilcraiura. sus costumbres, sus prccepu». sus oraciones, Jerivahan ante
tcKio de G ran Bretaña».
Con sus posteriores adaptaciones y modificaciones, esta cultura on
fCinaJ pcm vió otros Irescienlos añc>s Doscientos años ilcspues ilc que
Iohn Jay distinguiera en 17X9 seis elementos centrales que K>s estadouni
denses tenían en común, uno de ellos — la ascendencia— hahía dejado <ic
existir. Varios de los otros cinco — la lengua, la religión. los principios ilc·!
gobicmo. los usos y costumbres, ia expenencia dc guerra— se hahi.m
modificado o diluido (ptir ejemplo, cuando Jay hablaba dc «una misma
religión» sobrcnicndia obviamente cl protestantismo», pero, doscienti>s
años después, hubiera tenido que sobrentender el cristianismo!. Dc lo
dos modos, cn lo fundamental, los componentes de la identidad estad«»
unidcnsc segiín Jay. aunque cuestionados, siguieron iKupamlo un lugar
central en ia cuitara estadounidense durante cl siglo xx. Los valores pro
testantes han tenido una importancia fundamental y continuada. Ln
cuanto a la lengua, los esfuerzos de los colonos alemanes dc la PensiK a
nía dd siglo xviii por lograr la igualdad del alemán con el inglés indigna
ron a Benjamín Franklin (entre otros) y no obtuvieron ningún rcsultadí».
Los esfuerzos de los inmigrantes alemanes dd siglo xix para mantener
cncUivcs gcrmanohabiantes en Wisconsin y para emplear ei alemán cn las
escudas se fueron finalmente al traste debido a las presiones asimiladoras
y ál requisito impuesto cn 1889 por cl legislativo de Wisconsin a las es
cuelas dcl estado para que usaran d inglés como idioma exclusivo de ins
trucción.* Hasta ia aparidón de grandes concentradones dc inmigrantes
hispanohablantes en Miami y ei suroeste. Estados Unidos constituyó un
caso único: un país de más de 200 millones de habitantes quc. cn su prác
tica totalidad, hablaban la misma lengua.
Las instituciones políticas y legales creadas por los colonos en los si-
gkx xvii y xviii encamaban en buena medida las institudones y las prác­
ticas propias de la «constitudón dc ios Tudor» dc la Inglaterra dc finales
dd siglo XVI y de prindpios del xvii. Éstas eran: la concepción de una ley
fundamental superior al gobicmo y limitadora del mismo; la fusión de las
fundones ejecutiva, legislativ'a y judidal. para dividir luego el poder entre
instituciones y gobiemos separados; d poder relativo del legislativo y dei
jefe dd ejecutivo; la fusión en dicho jefe del ejecutivo de las llamadas fun­
dones «dignificadas» y «efidentcs»; un legislativo bicameral; ia respon­
sabilidad de lo· legisladores ante sus deaores locdes; un sistema de co
<4j!:ni j ; r, ■',.»· y'

m i M o n f s Icc isK aiv j s . v r l r c c n r s d j » m j J t k n v j tU· n i i l u i. ! ^ c ii w / l i r u:>


c jc rc ilo |x :r m jiH -iU r L s ia s p a u ta s n u l n n a n . j s ,1c »¡.»hicrn«» sc i n a n luc>jn
m i H l i l u a i u I d lic m a n e r a i u m l a n i c i u a l c n cl Kcin»» l n u l o , p c r n sus d o
m e n t e » c e n t r a le s |H -rsistier(»n c n I.^ta J o N I rmií»s h a s ta h ic n c -n tr a J o d vi
gjo XX.
Diirantc el sitflo xix >hiista tin.ilcN Jd x\. l«»s innii^iranirs se vieron
obligad(Ys. indiicidm \ persnjtlidns de mfnJos diversos a adherirse* a K»s
elemcntíis centrales de la cultura .inKlopmtcslanic. Los pluralistas cultu
rales, los multiculturalistas y los pH>rtavoces de las minorías étnicas y ra­
ciales del siplo XX lian testimonio ile dichos esíuerzos Los inmigrantes de
la turopa meridional \ orienta!. comoc\AK:aba con dolor Michael Nóvale
en 1V>77. Kieron presumados para hacerse «americanos» adaptándose a la
cultura anj^loamcricana la amencani¿acion «tuc un priKesi» dc amplia
represión psíquica». Utilizando un lenguapc similar. NX’ill KyTnliclca soste­
nía cn 1995 que. con anterioridad a la década dc 1960. dc los inmigran
tes «se esperaba que se despicaran dc su herencia caracierística y se asi­
milaran por completo a las normas culturales existentes», que él bautizó
con cl nombre dc «mixleUi de la anKloconíormidad». Si eran considera
dos incapaces para la asimilación (como íue el caso de los chinos!, se les
excluía. En 1%7. Maroid Cruse declaró que «Estados Unidos es una na
aón que se miente a sí misma acerca de quién y qué es. Es una nacic^ dc
minorías gobernada por una de ellas, pero piensa y actúa como si íuese
una nación dc protestantes anfilosajoncs blancos·»/
Estos críticos tienen razón. A lo lary^o de la histona estadounidense.
Us personas que no eran blancas, anglosajonas y protestantes, se hacían
noneamerícanas adoptando la cultura angloprotestante y valores po­
líticos dcl país. Pero esto las bencíicio y benclició al pais. La identidad
nadonal y U unidad noneamericanas, como bien ha dicho Benjamín C.
Schwarz, derívaron «de la capacidad y la disposición de la élite anglosa­
jona para imprímir su propia imagen en los otros pueblos que llegaban a
este país. Los principios religiosos y políticos de esa élite, sus costumbres
y sus rdadones sociales, sus críteríos en lo tocante d gusto v a la morali­
dad íueron, durante trescientos años, los de Estados Unidos y. a un nivel
más básico, todavía lo son. a pesar de nuestro actual elogio de la "diver­
sidad". Si este país se ha mantenido d margen de los conflictos étnicos y
nadonalistas (dgo que. en realidad, no ha logrado con U frecuencia con
que nuestra mitología nadond nos pudiera hacer creer), ha sido gracias
a un predominio culturd y étnico que no toleraba d conflicto ni U con­
fusión con respecto a U identidad nadond».^ Millones de inmigrantes y
88 Lj idenud«d eMjdouniJrrar

sus hijos obtuvieron riq u cu , poder y e siítu s en la sociedad estxdouni


dense, precisáunente. porque se asim ilaron a la cultura norteam ericana
im perante. Carece de validez, pues, afirm ar que los estadounidenses cs
tán abocados a elegir entre una identidad étnica blanca, racista y típica
m ente W ASP y una identidad avica superficial y ab stracta, basada cn cl
com prom iso con unos determ inados principios pob'ticos. El núclco de su
identidad cs la cultura creada por los colonos, absorbida posteríorm ente
po r generaciones de inm igrantes y origen del C redo am ericano. D entro
de esa cu ltu ra, el protestantism o ha ocupado un lugar central.

-L a d is id e n c ia d el d is e n s o »

E stados U nidos fue fundada com o una sociedad p ro testan te y d u­


rante doscientos años, casi todos los estadounidenses fueron protcs
tantcs. Con la sustancial inm igración católica procedente, cn un prim er
m om ento, dc A lem ania e Irlanda y. m ás u rd e , de Italia y P olonia, la pro
porción de p rotestantes decreció a un rítm o casi constante. En el a ñ o
2000. los proccstantes eran d 60% dc los estadounidenses. N o ob stante,
las cieen d as, los valores y los supuestos procescances habían conscituido,
ju nto con la lengua inglesa, cl elem ento central dc la cu ltu ra dc los colo­
nos norteam erícanos y esa cultura continuó dom inando y dando form a a
la vida, la sodcdad y cl pensam iento estadounidenses, aun a pesar dc la
d ecred ente p ro po rd ó n de protestantes en la pobladón to tal. D ada su
centralidad en la cultura norteam erícana, los valores pro testan tes ejerd e-
ron una honda influencia en d catolicism o y en o tras religiones presentes
en E stados U nidos. H an dado form a a las actitu d es hacia la m oralidad
prívada y pública, la actividad económ ica, d gobierno y las políticas p ú ­
blicas. Y. lo que es m is im portante, constituyen la fuente prim ordial del
C redo am erícano, loe p rin d p io s poh'ticos laicos (al m enos, en apariencia)
que com plem entan la cultura angloprocescante com o dem ento d efin ito ­
rio crítico de lo que significa ser esudounidense.
A principios dd siglo xvii, tal como ha dicho Adrian Hastings, d cris­
tianismo era d «conformador de las nadones, incluso de los nacionalis­
mos». y los Estados y los paí^ se dcfimM explídtamente como proces­
cances o católicos. En Europa, las lodedades existences acepcaban o
rechazaban la Reforma protestante. En Esucios Unidos, la Reforma creó
una nueva sodedad. Caso único entre todos los países, Estados Unidos es
hijo de aquella Rcfonna. Sin ella no existiría d país que hemos conoddo.
f .iiln irj jii^ liipriilr'.lJíilc

Los origcnes de Litados Unidos, según ha comentado otro auu>r. «se re


montan a la revolución piiniana inglesa Aquella rc-\*Wuciñn consrnuye.
en realidad, el hecho tormaiivo mas imp><>riantc dc la historia j^ilíiica es
tadounidense». tn Estados Unidos, tal como señalaba el visitante euro
peo del siglo xix Philip Schaff. -wkkIo se remontaba a unos inicios pro
testantes»."’ Estados Unidos fue cread(» como una s<KÍedad protestante
dcl mismo modo (y por algunos de los mismos motivos) que Pakistan e
Israel fueron creack» como sociedades musulmana y judia. rcspcaK’amcnte,
en d sigk) XX.
Los orígenes protestantes de Estados Unidos la hacen única entre las
naciones y ayudan a explicar por qué incluso en el siglo xx la religión
continúa ocupando un lugar tan central en la identidad estadounidense
como no lo ocupa entre otros pueblos protestantes (véase d capítulo 5).
Durante la mayor parte dd siglo xix. los estadounidenses concibieron su
país como un país protestante; Estados Unidos era también considerado
protestante por otros países y estaba identificado como procestante cn los
libros de texto, en los mapas y cn la hteratura.
Estados Unidos, como dijo Tocqueville en una conocida expresión,
«no tuvo que hacerse igual: nació ya iguaU. Pero aún más significativo re-
sulu d hccho dc que Estados Unidos no tuvo que hacerse protestante:
nació ya protestante. No fue fundado, como sostenía Louis Hartz. como
un fragmento «liberal», «lockeano» o «ilustrado» dc Europa. Fue fun­
dado como una sucesión de fragmentos protestantes, un proceso que ya
estaba en marcha en 1632, año del nacimiento dc Lockc.«El espíritu bur­
gués y liberal que surgió posteriormente no fue tanto una importación
procedente de Europa como un produao dc las sociedades protestantes
establecidas en Norteamérica. Los autores que tratan dc equiparar el
«consenso liberal» ío Credo) americano exclusivamente con las ideas de
Locke y dc la Ilustración no hacen más que ofrecer una interpretación se­
cular de lo que son las fuentes religiosas de los valores estadounidenses.
La colonizadón de N orteam érica fue, obviam ente, consecuenda dc
una serie de m otivos económ icos y de otra índole, adem ás de religiosos.
Pero la religión no dejó de ser fundam entd. Aun sin ser tan im portante
en N ueva Y ork y las dos C arolinas, la rd ig k xi supuso un m otivo p red o ­
m inante para la creadón de las dem ás colonias. V irginia tuvo «orígenes
rdigiosos».” Los cuáqueros y los m etodistas se csu b led ero n cn P ensilva­
nia. Los católicos fijaron una cabeza dc playa en M aryland. La m ayor in ­
tensidad religiosa fue, sin duda, la de los pu ritan os, especialm ente cn
M assachusctts. E llos fueron los prim eros en d cfín lr su asentam iento, b a·
90 Lj kJcmidtfJ csuJourudcnsc

w do cn una «uüijinz« con D ios» para la creación dc «una ciudad si>hrc


una colina», com o un m odelo para todo cJ m undo. P ronto los m iem bros
de otras confesKMies p ro iestanies empezaron a considerarse a sí m ism os
y a N orteam érica cn generai dcJ m ism o m odo. En ios sigios xvn y xviii.
los norteam ericanos definían su propó sito cn cl N uevo M undo utilizan
do términos bíblicos. Eran un «pueblo elegido» con una «m isión cn cl de­
sierto»; crear «Ja nuev a Israel» o ia «nueva Jerusalén» cn lo que era clara­
m ente «la tierra prom etida», cl escenario dc un «nuevo G elo y una nuc\ a
tie rra , ei iiogar de la justicia», el pais dc D ios. La colonización fue invcs
tid a. en palabras de Sacvan B ercovitch. «dc lodo ci halo em ocional, esp i­
ritual e intelectu al de una búsqueda religiosa». Esc sentido de m isión sa
grada fue luego recogido y am pliado cn los lem as m ilcnaristas que
consideraban a E su d o s U nidos com o «la nación redentora» y «ia repú
blica visionaria».
El pro testantism o estadounidense difiere dcl europeo y. cn especial,
dc las confesiones (com o la anglicana o ia luterana) que se convirtieron
cn iglesias oficiales cn algunos países. Esa difcrcncia fuc ya apreciada cn
su m om ento p o r E dm und B urke. quien contrastaba cl m iedo, el sobre
cx>gim iento, la obligación y la reverencia que los ingleses sentían hacia las
au to rid ad es p olíticas y religiosas con el «espíritu de rabiosa libertad » dc
los norteam ericanos. Ese esp íritu , según él. tenía su origen en la variedad
caractcrísticam cn tc norteam ericana dcl protestantism o. Los norteam eri­
canos «son p ro testan tes y dc la d ase m ás reacia a cualquier sum isión im ­
p lícita d d pensam iento o de la opinión. T odo ci protestantism o» hasta el
m ás frío y pasivo, cs una form a de disenso. P ero ia rdig ión que m ás p re­
valece en n uestras colonias d d n o rte constituye un refinam iento dei prín-
cip io de resistencia: cs la disidencia d d disenso y cl protestantism o dc la
rd ig ió n p ro testan te» .'^
La disid en cia se hizo m anifiesta desde ci prim er m om ento en las co­
lonias d e los peregrinos y los p u rítan o s en N ueva In g laterra. El m ensaje,
d estilo y los supuestos p u rítan o s, cuando no sus do ctrínas, se extendie­
ron p o r to d as las colonias y fueron absorbidos en las creencias y los pun ­
to s de visca dc o tro s grupos p ro testan tes. En cierta m edida, com o dijo
T ocqueville, los pu rítan o s d ieron form a a «todo el destino de E stados
U nidos». El «celo religioso y la concienda religiosa» dc N ueva In g late­
rra , convenía Jam es Brycc, «pasaron en gran m edida al conjunto dc la na­
ción». M atizado, m odificado, difum inado, d legado p u n tan o se convirtió
en la esencia esu do u nidense. M ientras que «Ing laterra tuvo una R evolu­
ción p u ritan a que no llegó a crear una sociedad p u rítan a. E stados U nidos
< iilrurj .|>i. >ft ».t.iiiii· Wl

c rc o u n a m k icJjiI p i i n i j n j sin p j iic c iT una rt\(» Iik u m i piiru.in.»» I.a


p c n c tra c io n d e la> id t-as y los c*siilos p u rita n o s cn l.is c o io n i.is n o rtc a m c
ric a n a s fu c . h a std c ie rto p iin t(» , ctm secuent i.i ile I.is c jra c te riM ic d s distili
tiv a s d c lo s c o lo n o s p ro cc d cn lc* s d e l .asi A n ^ lia . A d ile re n c id d e lo s c»»lo
n o s d e las o tra s trc*s o le a d a s d e ci>lo n i/jc'io n in^lc*sa ilitc r c n c ia d a s j^Hir
D av id H a c k c tt l is c h e r. c n la d e L a st An>:lia p re d o m in a b a n m á s lo s a rte
s a n o s urban< »s q u e lo s a ^ íric u lio re s > la ca si to ta lid a d d c su s p o b la d o re s
v in o c n js ru p o s ta m ilia rc s P ra c tic a m c n tc io d o s e llo s e ra n in s tr u id o s . M u ­
c h o s h a b ía n c M u d ia d (i e n ( ^anibrid j» c. L ra n ta m b ié n fie le s d c \'o io s y e s ta ­
b a n c o m p ro m e tid o s c(in la d itu si(> n d c la p a la b ra d c D io s. S u s id e a s , su s
v a lo re s y s u c u ltu r a se p ro p a g a ro n |H )r la n u e \a tie r r a , c sp c c ia im c n c e p o r
la « C ira n N u c \a In jíla ic rra » tic l M e d io ( > cste. c in flu y e ro n d c m a n e ra d e ­
cisiva cn cl estilo dc v id a y la c \o lu c io n p o lític a de la nue\’a nación.'*
La disidencia del protestantismo norreamcricano, manifestada pri­
mero en cl puritanismo y cl congrcfiacionalismo. reapareció cn los siglos
siguientes cn el baptismo, cl mctodismo, cl pietismo, ei fundamenta]is·
mo, el e\’angelismo. el pentecostalismo y en otros tipos de protestantis­
mo. Todos esos movimientos eran muy diferentes entre sí. Sin embargo,
ponían, por lo general, un especial énfasis en la relación directa del indi­
viduo con Dios, en la supremacía de la Biblia como fuente única de la pa­
labra de Dios, en la salvación jx>r la fe y, muchos de ellos, en la experien­
cia transformadora de «renacer» en Cristo, en la resp>onsabi]idad dc la
persona para dar testimonio y ganar nuexos prosélitos para la fe. y en una
organización eclesiástica de caráctcr democrático y participativo.'^ Des­
de cl siglo xviii, el protestantismo noneamericano se fuc tomando cada
vez más populista y menos jerárquico, más emocional y menos intelec­
tual. La doctrina dio paso a la pasión. Las sectas y los movimientos se
multiplicaban constantemente hasta el punto de que las sectas disidentes
dc una generación eran luego cuestionadas por los nuev'os disidentes de
la siguiente. La expresión «disidencia dcl disenso» describe tan fielmen­
te la historia como el carácter del protestantismo estadounidense.
E l entusiasmo religioso fue un rasgo característico de muchas scctas
lioneamerícanas durante los siglos xvii y xviii, y cl cv^angclismo, en sus d i­
versas manifestaciones, ha desempeñado un papel central cn el protestan­
tismo estadounidense. Desde un príncipio. Estados Unidos fuc, por uti­
lizar la expresión del historíador de la Universidad de Chicago Manin
Maity. un «imperio evangélico». E l protestantismo evangélico, según O or-
ge Marsden, fue «la fuerza dominante en Ui vida estadounidense» durante
d siglo xix y, según Garry W ills, siempre ha constituido «la corriente pre-
92 U idencukd est*iounida»r

po ndenntc de k rdigión norteani«Toui*>».‘^ A com ienzos dcl siglo xix, se


disparó d nùm ero de sectas, predicadores y adeptos. La disidencia o in-
surgenda rdigiosa estaban al orden d d día. «Jóvenes dc energía sin trq íu a
—según d historiador N athan H atch— se dedicaban a la creadón dc mo­
vim ientos consdcntcs dc su indcpcndcnda. Todos ellos com panían una
ética d d trabajo duro y constante» una pasión por U expansión, una hosti
lid jd had< la crecnda y d estilo ortodoxos, d celo por la reconstrucción
rdigiosa y un pUn sistem ático para llevar a k práctica sus ideales. [. .. ] To
dos d io s ofredan a la gente corriente, especialm ente a las personas po
bies, visiones convincentes de dignidad personal y de autoconfíanza co­
leaiv a.» «La historia d d evangelism o norteam ericano es. pues, m ás que
la histo ria de un m ovim iento religioso», coincide en señalar W illiam
M cLoughlin. d estudioso más destacado de los G randes D espertares.
«C om prenderlo es com prender d cará ae r generd de la vida estadouni
dense en d siglo xjx.»*^
O tro tanto podría decirse acerca d d siglo xx. En ia década de 1980,
casi una tercera parte de ios estadounidenses dedan ser cristianos «rena
eidos», induidos la m ayoría de los baptistas, un tercio aproxim ado de los
m etodistas y más de una cuana p arte de los luteranos y ios p resb iteria­
nos. En 1999, aproxim adam ente d 39% de los estadounidenses afirm a­
ban haber renaddo. «El evangelism o contem poráneo —se d ería— ha es­
tado cobrando im pulso entre los estadounidenses desde d in id o de la
década de 1970.» El evangelism o estaba tam bién logrando m uchas con­
versiones en d seno d d grupo más nu trido de inm igrantes a E stados U ni­
dos; ios católicos latinoam ericanos. Los estudiantes evangélicos se están
had en do tam bién cada vez más num erosos en las universidades de élite;
la d fra de m iem bros dc la asodadón evangélica de H arvard, por ejem ­
plo. se duplicó y pasó de quinientos a m il en tre 1996 y 2000.'^ En d co­
m ienzo d d nuevo m ilenio, d protestantism o disidente y d evangelism o
continúan desem peñando papeles centrales en lo que respecta a la satis-
facdón d e las necesidades espirituales de los estadounidenses.

E l C R £IX > AM EaiCA N O

El térm ino «C redo am ericano» fue popularizado por G unnar M yrdal


en 1944 en su obra The American Dilemma. T ras advertir la heterogenei­
dad ra d al, rdigiosa. étnica, regional y económ ica de E stados U iúdos. d
au to r softenía que los estadounidenses tenían «algo en com ún: un eihos
( u ltu rj jii^*li*prou-\r.init

social, un crcJo politice»»», que él bauiizó con cl n<»mbrc Jc í rL-Ji* <cn ma


yúscula) americano. Su término ha sido postcriormcnie aceptado como
etiqueta habitual lic un tcnómcno que yj había sido apuntado m u­
chos comentaristas prcccdentcs y que !«>s observadores tanto extranjeros
como dc Estados Unidos han distinguido como elemenio clave de la
identidad estadounidense y. cn muchos casos, como el único determi-
nánte significativo de dicha identidad.
Los académicos han definido los conceptos de esc Credo de formas
diversas, pero existe un acuerdo casi universal en torno a las que son sus
ideas centrales. Myrdal, por ejemplo, mencionó «la dignidad esencia] dcl
ser humano individual, la igualdad fundamental entre todos los hombres
y ciertos derechos inalienables a la libertad, a la justicia y a la igualdad dc
oportunidades». Jefferson incluyó la igualdad dcl hombre, los dcrcchos
inalienables y «la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad» en la De­
claración de Independencia. Tocqueville consideraba que todas las gentes
de Estados Unidos estaban de acuerdo con «la libenad y la igualdad, la li­
benad de prensa, el derecho de asociación, el jurado y la responsabilidad
de los agentes del gobiemo». En el decenio de 1890, Bry’ce resumió las
creencias políticas de los estadounidenses del modo siguiente: los dere
chos sagrados dcl individuo, el pueblo como fuente dcl poder político, d go­
biemo limitado por la ley y el pueblo, la preferencia dd gobiemo locd so­
bre el nacional, la regla de ia mayoría y «cuanto menos gobiemo, mejor».
En el siglo xx, Daniel Bell apuntaba hacia «el individudismo. d éxito y la
iguddad de oponunidades» como valores ccntrdes dei Credo y hacía hin­
capié en lo mucho que. en Estados Unidos, «la tensión entre libenad e
iguddad, en la que se enmarcaban los grandes debates filosóficos de Eu ­
ropa. quedaba disuelta en un individualismo que englobaba a ambas».
Seymour Manin Lipset distinguió cinco principios clave en su núcleo cen-
trd: la libenad. el igualitarismo (de oponunidades y respeto, no de resul­
tado o condición), el individualismo, d populismo y d laissez fatre}‘
Los príncipios dd Credo tienen tres características destacadas. En
prímer lugar, se han mantenido asombrosamente estables a lo largo del
tiempo. Ha habido, como decía Lipset, «más continuidad que cambio
con respecto a los elementos principdes del sistema naciond de valo­
res».'" Desde fmdes del siglo xviii hasta fíndes dcl siglo xx, las descríp-
ciones dd Credo no han variado significativamente. En segundo lugar,
hasta el tramo find dd siglo xx, el Credo suscitó, además, el acuerdo y el
apoyo amplios dd pueblo estadounidense, con independencia de lo mu­
cho o poco que la práaica se desviara del mismo. La única gran excep-
94 Lé identKUil cstailounkleme

ciiSn fue cl empeño dcl Sur por formular una justificación de la csclavi
lud. Pero, por lo demás, los principios generales dcl Credo han contado
con el respaldo abrumador del pueblo estadounidense de acuerdo tanto
con los obseivadorcs del siglo xix como con las encuestas dc opinión dei
s ig lo XX.
En torcer lugar, casi todas las ¡deas centrales dcl Credo tienen su ori
gen en cl protestantismo disidente. El énfasis protestante en la concien
' cij individual y en la responsabilidad dc los individuos para aprender las
verdades de Dios directamente de la Biblia favorecieron cl compromiso
, estadounidense con cl individualismo, la igualdad y los derechos a la li­
bertad de religión y dc opinión. El protestantismo hada hincapié cn la
ética dcl trabajo y cn la responsabilidad que debía asumir el individuo
por su propio éxito o fracaso en la vida. A través de sus formas congre-
gacionales dc organización eclcsiástica, el protestantismo promovió la
oposición a la jerarquía e hizo presuponer la necesidad de emplear for­
mas democráticas similares en cl gobicmo general. También fomentó las
iniciativas moralistas para reformar la socicdad y garantizar la paz y la jus
ticia cn cl propio pais y cn todo el mundo.
En las sociedades europeas continentales, con la salvedad de la Fran
cia revolucionaria, no se generó nada parecido al Credo, ni tampoco en
las colonias francesas, españolas o portuguesas, ni siquiera en las poste
riorcs colonias británicas cn Canadá, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelan­
da. Las culturas musulmanas, budistas, ortodoxas, confucianas, hindúes,
judías, católicas c, incluso, las luteranas y las anglicanas, no han produci­
do nada comparable. El Credo americano es una creación única de una
cultura protestante disidente. La medida, el fervor y la continuidad con
la que los estadounidenses se han adherido al Credo dan fe del lugar in
dispensable que ocupa en su carácter e identidad nacionales.
Entre las fuentes del Credo se incluyen Us ideas de la Ilu stració n que
se hicieron populares entre parte de U élite norteamericana a m ediados
del siglo XVIII. Dc lodos m odos, dichas ideas hallaron un terreno ab o na­
do en U cultura angloprotestante existente en Norteamérica desde h ad a
más dc un siglo. Dc central importancia en aquella cultura eran los ya tra­
dicionales conceptos ingleses dd derecho natural y c o n s u e t u d i n a r i o , dc
la Umiiadón dc la autoridad gubemamcntal y de los derechos de los in
gleses. que se rcmomaban a U O ltu Magna. A éstos, las sectas puritanas
de la Revolución inglesa, caracterizadas por su radicalismo, añ ad iero n lí
igualdad y U responsabilidad dd gobierno ante d pueblo. En E s t a d o s
Unidos, como ha señalado Willíam Lee Miller. la religión • c o n t r i b u y ó a
í . i i l l i i r j jn^ílopriHt-sfántc *^5

crcar el cred o y fue co m p atib le con él. [ ...] A quí cl p ro tcstan i ism n lib eral
y cl lib eralism o p o lític o , la religión dem ocrática y ia p o lítica dem o crática,
la fe am ericana y la tc c ristia n a, se im bricaro n m utuam ente y ejerciero n
una p ro fu n d a in flu en cia los unos so bre los o tro s» . Las creen cias p ro te s­
tantes y el C red o p o lítico am ericano com prendían id eas sim ilares y p ara­
lelas y se com b in aro n p ara fo rjar, tal com o argum entó Jo hn H igham , «los
vínculos qu e m ás estrech am en te unido m antuvieron al p u eb lo estad o u n i­
dense d u ra n te el siglo x ix » . O , com o ha ap u n tad o Je ff S p in n er, «en Es-
tados U nidos, es d ifícil d esen trañ ar lo p ro testan te d e lo lib e ra l» .E i C re­
do am ericano, en resum en, es pro testan tism o sin D ios, el cred o secu lar de
la «nación con alm a de iglesia».

El in d iv id u a lis m o y l a é t ic a d e l t r a b a jo

E l p ro testan tism o estad o u n id en se im plica generalm ente la creencia


en una co n trap o sició n fun d am ental e n tre el bien y el m al, lo co rrecto y lo
incorrecto . L os estad o u n id en ses son m uchísim o m ás dados que los can a­
dienses, los eu ro p eo s o los japoneses a creer que «existen unas d irectrices
diáfanas p ara d istin g u ir el b ien del m al» que resultan aplicab les «bajo
cualquier p a rtic u la rid ad » que a creer que no existen tales d irectrices y
que lo que está b ien o m al d ep en de de las circu n stan cias.'^' Los estad o ­
unidenses se ven así continu am en te con fron tado s con la d istan cia que
existe en tre el id eal d el q ue d eb ería ser su com portam iento in dividual y
la realidad d e la n atu raleza dc su sociedad, y con el hecho de que ni ellos
ni su sociedad estén a la a ltu ra d e ese ideal.
La m ayoría d e las sectas p ro testan tes ponen de relieve la resp o n sab i­
lidad del in d iv id u o a la h ora de a d q u irír conocim iento de D ios d irec ta ­
m ente a p a n ir de la B iblia sin in term ediación d c jerarq u ía clerical alguna.
M uchas confesiones hacen tam bién especial hincap ié cn cl hecho de que
cl individuo alcanza la salvación o «renace» com o resu ltad o de la grac^ia de
Dios, sin que tam poco en ese caso exista interm ediación clerical. T ener
éítito en este m undo carga al ind iv id uo tam bién con la respo n sab ilid ad
dc hacer el b ien en este m undo. «E l p ro testan tism o , el republicanism o y
el individualism o son una m ism a cosa», señaló F. j. G run d a p ro p ó sito dc
E*Udos U nidos en 1837.^‘
La cu ltu ra p ro testa n te d e los estadounidenses los ha co nv ertid o cn ei
pueblo m ás in d iv id u alista del m undo. P or ejem plo, cn un análisis com pa
rativo d e 116.000 em pleados d c IBM en trein ta y nueve países realizado
% La idattulad ciUiloumdcnsc

p o r G ccft H o fttcd e, d indicc dc in d iv id u tlisin o m edio resu ltan te fuc dc 5 1


S in em bargo, los esu d o u n id cn scs estuvieron m uy p o r encim a de esa me
d ia y se situ aro n en prim er lugar con un índ ice de 91, seg uido s d e Aus
tra lla , G ran B retaña, C anadá. H olanda y N ueva Z elanda. O ch o d e los diez
países con los ín dices de individualism o m ás elevados eran p ro testa n tes.
U na encuesta a cadetes dc las academ ias m ilitares de cato rce países arro
jó resu ltad o s com parables: los d e E stados U nidos, C anadá y D inam arca
resu ltaro n ser los de un individualism o m ás acen tu ado . P ara la E ncuesta
M undial de V alores dc 1995-1997 se p reg u n tó a perso nas d e cu aren ta y
ocho países quienes eran los responsables p rin cip ales dc su b ien estar: los
prop io s individuos o el E stado. Los esu d o u n id en ses (ju n to con los sue
cos) ocuparon cl segundo p u esto, m uy cerca de los suizos, en cu an to a cn
fasis en la resp o nsab ilidad in div idu al. En una encuesta realizada a qu in ce
m il directivos d c varios países, los estadounidenses o b tu v iero n los rcsu l
tad o s m ás elevados cn cuanto a individualism o y los japo n eses, los más
bajos; en tre los unos y los o tro s se situ aro n los canadienses, lo s b ritán ico s,
los alem anes y los franceses, p o r ese ord en . Los au to res del estu d io con
cluycron que «los d irectiv os estadounidenses son. con m ucho, los m ás
pronunciados in d iv id ualistas de n u estras m uestras nacionales. Son tam ­
bién los que m ás se guían p o r su p ro p io c rite rio y m enos se dejan gu iar
por los dc o tros. Piensan que uno debe “ten erlo c laro ” y “h accr lo que uno
crea conveniente* sin d ejarse in flu ir dem asiado p o r o tras p erson as o p or
el flujo extem o d c los acontecim ientos».^
La creencia p ro testan te norteam ericana en la resp o n sab ilid ad in d iv i­
du al d io pie a to d o un «evangelio» del éx ito y al concepto d el hom bre h e­
cho a sí m ism o. «Fueron los p ro testan tes anglosajones — según R oben
B cllah— los q u e crearon el evangelio de la riqueza y el id eal del éx ito .»
F uc d u ran te la era jacksoniana cuando cl concepto dcl hom bre hccho a sí
m ism o saltó a un prim er plano: H enry C lay fue el prim ero en u tiliza r esa
ex p resión en 1832 d u ran te un debate en el Senado. Los e su d o u n id cn scs,
com o han m o strado un sinfín dc sondeos dc op in ió n, creen que el éx ito
o el fracaso dc una perso na cn la vida dependen fundam entalm ente de su
p ro p io tale n to y carácter. Ese elem ento cen tral dcl sueño am ericano fue
perfectam en te ex presad o p o r cl p resid en te C linton;

El sueño am ericano en d que codos fuimos criados es sencillo pero de


una gran fuera·: li trabajas duro y respetas las norm as, debes tener la opor
tunidad de ir hasta donde te lleve la capacidad que Dios te ha d a d o .''
D atij la aijscncid dc )crjrqijjdv Mn.! (»crsonj
lio que lo^ra Los hori/onics csun jhicn<»s |js o;>nn uní Ja d o von ilimi
radas v aprovecharlas JcjH .ndr dc 1<» cncrk'Ko. MNtt m aiuo \ ;KTM.'\rranfi­
que sea el individúe» ulcpende. cn dc*tiniTi\.i. dc su capacidad \ mi disjH»
sición para irahaiari
La éiica dcl iraba^o es un ras^o le n ira l dc la (.ulriira protegíanle v
desde un principio, la rcli>:ion dc f.Mjdos I ’nidos ha sido la del trahafo
En otras so<.'iedade^. | j herencia, la clase. Ia calchona m k u I, la etnia > la
familia M>n las liientes principales ile estatus y legitimidad. Ln Estados
Unidos. t*s cl trabajo. A su m<»do, tanm las stxiedadcs arisií*craticas como
las socialistas de>;radan y desalientan el trabajo. Las s<KÍcdadcs l)urguc*sas
lo promueven, hstadm Unidos, la sociedad burguesa por antonomasia,
ensalza cl trabafo. ('.uando se le pregun ta qué te dedicas·'», casi nin
gún esiadounidense osa contestar: «A nada». 0>mo señalara cn su día |u·
dith Shklar. la pctsición s<KÍal ha defKrndido a lo largo dc ia histona nor­
teamericana dcl trabajo y dci dinero ganado con cl trabaio. E l empleo es
la fuente dc la indcpcmlencia personal y de la seguridad cn uno mismo.
«Sed industriosos y lih ri s», dÍK> Ben]amin Franklin. Esa exaltación dcl
trabajo se hizo especialmente ev idente durante la era jacksoniana. cuan
do las personas eran clasificadas en cl grupo dc «los que hacían algo»
o en cl de «los que no hacían nada». «La adicción al trabajo — comenta
Shklar— a que esa [actitud] ha dado lugar tuc ya advertida por todos los
que visitaron Estados Línidi>s durante la pnmera mitad del siglo xix.»‘^
En cl decenio dc 1830, como señalaba cl germani» suizo Ph ilip Schaff. cn
Estados Unidos la oración y cl trabajo estaban íntimamente ligados y la
ociosidad era pecaminosa. E l francés M ichcl Chevalier, que también visi­
tó Estados Unidos en la década dc 1830, comentaba:

Los usos y costumbres son los dc una soaedad trabajadora c indus


triota. Un hombre que no tenga una profesión y — lo que es casi k>mis­
mo— no esté casado goza dc escasa consideración; cl que es un miembro
activo y útil dc la sociedad, cl que contribuye con su pane al aumento dc
la riqueza nacional y las ciiras de población, es considerado con todo cl
respeto y favor EÜ nortcamencano es educado en \¡t idea dc que tendrá al
guna ocupación concreta y dc que si es activo c inteligente hará fortuna
No concibe la vida sin una profesión, aunque su familia sea rica. Ltw ha
bitos vitales son los típicos Je un pueblo exclusivamente trabajador. Des
de cl momento mismo cn que se levanta por la mañana, el norteamericano
está ya cn su trabajo, y éste lo «bsorbc hasta la hora Jc ir a dormir Ni si
quiera la hora dc la comida es un penodo Je rdajación para él: no es más
98 Lm MimculAd e«sdoumdmsc

que uiM desagradable interrupción dc su actividad que acorta tanto como


le e» ponble/”'

El derecho al trabajo y a las recom pensas dcl trabajo fuc uno dc los
argum cntof utilizados cn el siglo xix contra la esclavitud: el derecho cen ­
tral propugnado por el entonces nuevo partido republicano fuc cl «dcrc
cho a trabajar dc form a produrtiva. i seguir la vocación p ropia y ob tener
las recom pensas de la m isma». El concepto del «hom bre hccho a sí m is­
m o» cs un producto característico de esc entorno y de esa cultu ra esta­
dounidenses.^
En la década de 1990. los estadounidenses seguían siendo un pueblo
de trabajo. T rabajaban más horas y hadan m enos vacaciones que los ciu ­
dadanos de ocras dem ocracias industrializadas. Las jom adas laborales de
o tras sociedades industrializadas decrecían. En E stados U nidos Dcgaban
induso a increm entarse. En los países industrializados, el prom edio de
horas trabajadas por em pleado en 1997 fuc dc 1.966 en E stados U nidos.
1.889 en Japón. 1.867 en A ustralia. 1.838 en Nueva Z elanda. 1.731 en
G ran B retaña, 1.656 en Francia, 1.582 en Sueda, 1.560 cn A lem ania y
1.399 cn N oruega. Los estadounidenses trabajaron, de m edia, 350 horas
más que los europeos. En 1999, cl 60% de los adolescentes estad o un i­
denses lem a un em pleo, d trip le dc la m edia de otro s países in d u striali­
zados. H istóricam ente, ios estadounidenses han m ostrado una actitu d
am bivalente (incluso de culpabilidad, en m uchos casos) h ad a d ocio, que
siem pre han tratado de reconciliar con su ética d d trabajo. T al com o sos-
lem a G ndy Aron en su lib ro Working at Play, los estadounidenses del si­
glo XX seguían siendo prisioneros d d «persistente y continuado recelo
h ad a todo Upso de tiem po pasado lejos del trabajo».^^ Los estad o un i­
denses tienden a sentirse obligado» a dedicar sus vacadones no sólo al
ocio im productivo, sino tam bién a las buenas obras y a la autom ejora.
Los estadounidenses no sólo han trabajado más que o tro s pueblos,
lin o que han hallado satisfacción en ello y se han identificado con su tra ­
bajo más que otros. En una E ncuesta Intcm adonal de V alores de 1990
realizada cn diez países d istin to s, d 87% de los estadounidenses afirm a­
ban sentirse muy orgullosos dc su trabajo. Sólo los b ritánicos arrojaban
un porcentaje com parable. En la m ayoría de los dem ás países, m enos dcl
30% de los trabajadores era dc esa opinión (véase la figura 4.1). Los n o r­
team ericanos han crd d o sistem áticam ente en cl trabajo d u ro com o clave
d d éxito individual. A p rin d p io s d é la década de 1990. un 80% dc los c<-
tadoum denscs d eda que para ser am ericano era necesario su scrib ir la éti-
( tAiuf» 99

Pregunta a los trab ajad o res: -¿C òrno sa sian ta u stad d a orguítoao por at tn o a io q u a
raiMza? ¿ D rti u stad q u a “m ucho", “algo", “poco" o “an aúaoK ito'?-.

R aspuaata: -n iu ch o -

ij {! 1 i · I i f i i
* í

Futnlc. Encuesu Inienucionsl dc Valoics de 1990: fígurs tomada d d Insuiut für Dc


motkopic Allensbsch, The AUensbéi-h Insutute (Allcrobsch. 1998», pág. 71.

F igura 4 . l. O rg u llo p o r cl tra b ajo .

ca dcl trabajo. El 90% d clo s estadounidenses afirm aban estar dispuestos


a trabajar m ás si era necesario para el éxito dc su organización y cl 67%
derían que no aprobaban ningún cam bio social que com portara una p ér­
dida de énfasis en el trabajo duro. De sus actitudes podem os deducir que
ios cstadoim idenses consideran que la sociedad está dividida en tre las
personas que son p ro d u aiv as y las que no lo so n .^
Esta ética dcl trabajo ha influido, obviam ente, en las poÜticas socia­
les y de em pleo estadounidenses. Ser dependiente dc lo que se conoce a
m enudo com o «dádivas gubernam entales» acarrea un estigm a que no tie ­
ne parangón en o tras dem ocracias industrializadas. A finales dc ia dèca
UK) U n lr m i c U ii,

liá cir l'WO, cl subfulio dc d rtcm p lco dur«h« un m áxim o dc cinco áños
cn Cir«n B rrtañ« y Alcm«ni«. d«n «m n cn Trimci«. un ■ñt> cn |M|K>n v sólti
•ri* m c i n cn l:ic«d«w (fnidcn. Lá tc n d c n d i ctU iiounidcnsc diirüntc |j
d c ia d « dc \ H ^ ) é rcducir y. cn U m ctiída dc lo poftihlc, clim m ar los pru
icrim *· dc áu ticn cia k h í«I icnía »u origen cn U crccnci« cn cl valor mo
ral ilcl trabafo «< AMi9cguir algo a cam bio dc nada» supone una fuente in
m ensa dc wrKÜcn/a. « lü trabajo —com o señalaba Shklar— c»iá muy
rcW ionad«» ixin la ciudadanía y suscita el interrogante dc si unm 4<)ult(M
saiH» que no ganan nada acttxam entc pueden ser consideradm ciiidada
nos p le n o s .·”'**
A ki largo de la historia noneam ericana. los inm igrantes han tenido
que afro n tar el reto de adaptarse a la etica del iraba|o. Ln 1854. Philip
Schatt daba el siguiente consejo a le» inm igrantes potenciales:

Sólo debemos decir una cusa a los inmigrantes; prepárense para tinla
claae dc pnvacionc·. m» cnníien cn la Ionuna y las circunstancia«, sino en
I>K» Ven una mfaiigahle laboriosidad. Si desean llevar una vida alegre y
tranquila« quédense cn casa. Un buen conscto: cn ningún sitio son ma»
oponiinos la oración y cl trahaio que en Bstados Unidos. Para el amenca
no autcniico. nada es mas despreciable que la ociosidad y cl estancamicn
lo; para él. lo que cn justicia cnrrespimde al hombre en este mumlo no es
d placer, sino d irahajo. no rs d rcp«iso coníonahlc. sino ia inquietud y cl
a|ctm t. y esto iienc una imponancia indescnptible para el miwno y. en
coniunto, una influencui muy saludable en la vida m ord dc la nación.

Rn cl decenio de 1R9ü. los inm igrantes polacos que iban a E stados


U nidos se sentían abm m ados por la cantidad dc trabajo que se esperaba
que fueran capaces de so|K inar. A quél era un tem a predom inante cn las
can as que enviaban a Pokm ia. «Hn Estados U nidos —-escribió uno de
ello s— uno tiene que sudar más durante un día que durante toda una se­
m ana cn Polonia » En 1999. un cubano am ericano, Alex Alvarez. adver­
tía a IcH nuex'os inm igrantes cubanos dc lo que les esperaba cn E stados
U nickn:

Bienvenidos d sistema capitalista ( iada uno dc vtwotros es responsable


dc la cantidad d r dinero que lleve en su bttisilkt. El gobierno no se hace res
pcwtsable dc si ixMnén o de si «oís pobres o riáis. El gobierno no os garan
naa un empico o una caaa Habéis venido a un pab rico y podemso, peno
de voiotroa depende que sigáis viviendo como viviais en Cuba o no **
( iiiturc jn«cl<>f>r«4r%t^(r KM

£4 MdllAl ISMO V I A I IK A DI J A Rl MiRMA

La política cstad<»unidcnsc. como la dc otra» M Kicdadct. h j iid o y


continúa sjcm io una pt»liiica dc personalidades y íaccioncs. dc cla»cs v re
gioncs. dc Kriip<n dc interés y ctnicc*» Pero lam bicn ha sido y c». cn una
extraordinaria m edida, una política dc m oralism o y pasión m oral. Lo» va­
lores políticos norteam ericanos están cncam atlos cn cl Credo y los es
fucrw n por llevar esos valores a la p ráaica dc la conducta y las instiiu
cioncs políticas se han venido repitiendo a lo larno dc la histona dcl país
A nivel individua], los estadounidenses tienen la responsabilidad de p>cr
seguir el sueño am encano y lograr lo que puedan conseguir con sus ta ­
lentos. con su caráaer y trabajando duro A nivel cd caiv o . tienen la res
pon»abili<i«d de asegurarse dc que su sodcdad sea realm ente la tierra
prom etida. Ahora bien, en teoría, d éxito cn la reform a del indK iduo po­
dría hacer ínncceM ria cualquier reform a coleaiva de la sociedad y. de hc­
cho, varios cvangeluadores destacado· se opusieron a las reform as socia­
les y políticas precisam ente porque no iban dirigidas a la regeneración
del alma individual. En la práctica, sin em bargo, los G randes D espena-
m de la historia norteam ericana han ido íntim am ente ligados a grandes
período» de reform a política cn E sudos Unidos. La forma que tom aron
fm alm ente esas dem ostraciones de «pasión credal» vino fundam ental­
m ente determ inada por la naturaleza disidente y evangélica dcl protes­
tantism o norteam ericano. Roben Bellah resum e d papel dc este p rotes­
tantism o a la perfección:

La mayor parte de lo que esri bien y dc lo que c»iá mal cn nuestra his
to ril tiene su ongen cn nuestra tcologíi públici. Todis Us iniciitivis en
caminadas 1 hic'er que Estidos Unido· llevara 1 U práctKa con mayor fi
delidad ios v'ilores que profesaba han emergido a partir dc ilguni form i de
teologíi públici. desde lo· ibolidonisus hasu d evangelio social y desde el
primer panido tocialisu hasu d movimiento de defensa de los derechos
civiles dirigido por Martin Luther King y d movimiemo dc lo· trabajado^
reí agrícolas liderado por César Chávez. Pero umbien han emergido de li
mismi fuente U guerra cxpansionisti y todas las íormas de opresión de
las minorías raciales y de lo· coleaivo· inmigrantes.

G arry WiUs coincide: «La religión ha estado en d centro de nuestras


Rundes crisis poUticas. que. casi fiem pre. son tam bién crisis m orales: el
•poyo o U oposidón a Us guerras, a la esdaviiud. al poder em presarial, a
102 UidcmidAdaKdouniJrmc

los d m ch o s civ il« , t los códigos sexuales, a •O ccidente*. «1 separatism o


estadounidense y a las pretcnsiones de im perio».'*
Lo* h isto riad om distinguen cuatro G randes D espertares en la h is­
toria d d protestantism o norteam ericano; cada uno de elJos estuvo re ­
lacionado con (y fue inm ediatam ente seguido de) grandes iniciativas de
reform a política. Fueron m uchos los tactores políticos, económ icos e
ídeadonaJes que se conjugaron para dar lugar a la llam ada Rev'olución
am ericana (o G uerra de Independenda). E ntre estos últim os estaban el
liberalism o lockeano. d racionalism o ilustrado y cl republicanism o whtg.
Las fuentes religiosas tuvieron tam bién una im portanda central en la
G uerra de Independencia: muy espeaalm ente. cl G ran D espenar dc los
decenios de 17)0 y 1740 L iderado por G eorge W hitcfjcld y o tros p red i­
cadores reviv'alistas, y d ou d o p or Jonathan Edw ards dc una doctrina y
una justificación, el D espenar causó furor en las colonias y m ovilizó a m i­
les de noncam ericanos que se com prom etieron a renacer en C risto.
A quella agitación religiosa fijó la base para la agitadón política inm edia­
tam ente posterior. A unque es muy posible que tam bién se hubiese p ro ­
duddo una revoludón sin el D espenar, las raíces dc la R evoludón que fi­
nalm ente tuvo lugar hay que buscarlas en ese D esp erur, al cual debe
tam bién en buena pane la form a que finalm ente adoptó. «El im pulso
evangélico —tai com o deda el profesor de H arvard Alan H eim en—
constituyó la encam adón y d instrum ento dc un ferviente nadonalism o
noneam ericano. En las iglesias evangélicas dc la época prcrrcvo lu d on a·
ría se forjó la unión en tre púlpitos y pueblo que caracterizaría a la dem o­
cracia estadounidense de los prim eros tiem pos.» Una p ro po rd ó n sustan­
cial de congregadonaÜ stas, presbiterianos y bapdstas, cercana, en to cal a la
m itad de la pobladón estadounidense, era «receptiva a las ideas m üena-
ristas» y esas «confesiones m iienaristas fueron, a su vez. las que m is fir­
m em ente respaldaron ia Revolución americana».*^
A um |ue la gam a de apoyos y rechazos al D espenar m ostrada p o r los
estadounidenses fue muy divena, éste no dejaba de ser d prim er m ovi­
m iento popular en d que panid p aro n penonas de prárticam ente todas
las sectas y confesiones de todas las colonias. El evangelizador m is caris-
m ático d d D espenar, \X % tefidd, predicó desde G eorgia hasta New Hamp*
shire y fue la prim era figura pública eUádounuUnse auténtica. El D esper­
ta r generó ia experiencia y d entorno propicios para los m ovim iento*
poiícicos transcoloniaies que conducirían a la independenda. A quélla fue
la prim era prueba unificadora de ios noncam ericanos y generó un senti
m iento d e co nd en d a nadonal (diferenciada d e la provincial an terio r).
í .u iiu rj «nxlo|HncrManrc 103

«L í Revolución —cscnbía John Adams cn 1818— ya se hab íi llevado a


cabo antes de que se iniciara la guerra. La Revolución estaba cn las m en­
tes y cn los corazones dc la gente: era el cam bio en los sentim ientos reli­
giosos de lo que eran sus deberes y obligaciones.» H aciéndose eco de
Adams. W illiam M cLaughlin concluyó cn 197) que el G ran [despertar
íiie «el com ienzo dc la identidad dc E stados U nidos como nación y cl
punto dc partida de la Rev'olución».^'
El Segundo G ran D csperur dc los decenios de 1820 y 1830 fue,
como bien dice Robert B ellah. «evangélico y revivalista», toda una «se­
gunda Revolución am ericana».^ Estuvo m arcado por la espectacular ex­
pansión de las iglesias m etodistas y baptistas y por la form ación de m u­
chas nuevas sectas y confesiones, incluida la Iglesia de los Santos de los
Ú ltim os D ías.* EJ hom ólogo de W hitcficid durante el Segundo G ran
D espertar fue C harles G . Finncy, quien reclutó a decenas de m iles de
personas para las iglesias norteam ericanas y predicó la necesidad de «tra­
bajar y creer», y que. com o consecuencia, generó una «poderosa influen­
cia hacia la reform a». El revivalism o religioso dio lugar a innum erables
ifiiciativas de m ejora social y política. Como explica W illiam Sw eet. «le
form aron asociaciones para la defensa de la tem planza, para prom over
las escuelas dom inicales, para salvar a lo t m arineros en los puertos y ca­
nales. para com batir el consum o de tabaco, para m eiorar la dieta, para la
defensa de la paz. para reform ar las prisiones, para poner fin a la p ro sti­
tución. para llevar colonos negros a A frica, para apoyar la educación».”
No obstante, el hijo m ás destacado de este D espertar fue cl m ovim iento
«bolicionisu. que a principios d d decenio de 1830 cobró nueva vida, si­
tuó d problem a de la esclavitud en el lugar más visible de la agenda na­
donal y. a lo largo d d siguiente cuano de siglo, despertó y m ovilizó a un
gran núm ero de personas i U causa dc la cm andpadón. C uando, fm al·
m ente, estalló la guerra precisam ente por esa cuesdón, los soldados d d
N orte y d d Sur m archaron h ad a d cam po de batalla convencidos, tanto
unos com o otro s, de que su causa era la causa de D ios. La profundidad
de la dim ensión religiosa en aqud conflicto queda reflejada en la mmen-
ta popularidad que tuvo en d N orte el «B atde Hymn» («C ántico de ba­
ldía» ) com puesto p o r Julia W ard How e. que se inicia con una visión de
«la gloria de la venida d d Seik>r» y finaliza con una invocación a C risto:
«Como Él m urió para hacer santos a ios hom bres, m uram os nosotros
P ·« hacerlos lib res m ien tra· D ios desfila triunfal».

(\ J e it)
ICH U k lr n n d « a « M k iu m d c fM r

D icrcCT C irtn D npcT ttr «c puso cn m archá cn U dccada dc 1890 y


cA tab· intuTuiincntc ligado a las iniaaU vas dc rctorm a social y política dc
las Eras P opulisu y Progresista. Tales iniaaux’as estaban im buidas dc mo-
raUdad p itx csu n tc y. com o en lo» antenorcs periodos dc reform a, los re
form adorcs pusieron d énfasis cn la necesidad m oral dc elim inar la d is­
tancia que separaba las in stitu ao n cs de los ideales para crear asi una
scKicdad justa y equitativa. Los reform adores atacaron la concentración
de poder de los grandes m onopolios cm presanalcs y de las m aquinanas
políticas dc las grandes audades y propugnaron Icn grados y m om entos
divcrsoa) m edidas antim onopolio: el sufragio fem enino; la iniciativa, el
rctcrem io y la rcvocaaon populares, la prohibición (d d alcohol); la regu­
lación de los tcrm carrilcs. y las prunanas d irrctas. El apoyo recabado por
esas retorm as fue m ayor en d M edio O este y en d O este, que coincidían
con las áreas de la llam ada «G ran Nuc\*a Inglaterra» hacia las que los des­
cendientes de los púntanos habían em igrado y donde d legado in telec­
tual, social y rdigioao dc éstos era predom inA nte. Los p articipantes en d
moM imento Progresista en general, sq^ún apunta Alan G rim es, creían en
«la superioridad de los nortcam cncanos blanco· nativos, la superioridad
de la m oral procotante (más concrcuunente. puritana) y la supenoridad de
una determ inada clase dc populism o, caracterizada por un cien o grado
de control directo sobre las m aquinarias esu tales y urbanas, que, según
se alegaba, estaban dom inadas por los *intercfcs creados*».^
El cuano G ran D espertar se originó a fin ak s de la década dc 1950 y
pnncipios de la de 1960 a p an ir d d creom iento del protestantism o evan­
gélico. Este «C'.ran D espertar», co opinión de Sydney A hlstrom , «cam bió
proK indarocnte [al m enos, en Estados U nidos] d paisaje hum ano».’^
Hay que rdacionarlo tam bién con dos m ovunientos de reform a de la po­
lítica estadounidense. El prim ero, iniciado a finales de la década de 1950,
•c cen tró en d punto cn d que más evidente era la separación en tre los
valores estadoum denses y la realidad d d pais; la discrim inadón legal c
m stituciocuü y la tegregacióo de la m inoríia negra dc E itad o i U nidos.
A qudlo ic tradu jo posteriorm ente, durante las décadas de 1960 y 1970,
en un ¿aátío g enerd a las instituciones de la autoridad establecida, cen­
trado especialm ente cn la actuadón en la G uerra de Vietnam y cn d abu­
so dc poder de la adm iniatradóo N ixon. A lgunos lideres y organizaciones
proccstantes, com o la C onfcrcnda dc L ideres C ristian o · d d S ur, desem ­
peñaron papd cs dc crucial im portancia. O tros m ovim iento·, com o los de
las organizaciones dc la N ueva Izquierda, eran com pletam ente laicos en
tu deñnición. pero igualm ente intensos en tu m onlism o. La N ueva Iz-
C.uliura A niilnprocounte 105

quicrda. tal cnm o uno dc sus líderes afirm aba a principios dc la década
dc l% 0 . «nace dc valores m orales que se tienen por a b so lu to s» .L a se
gunda m anitestación tuc la dcl posterior im pulso conservador dc reform a,
dc las décadas de 1980 y 1990, que se centró cn la necesidad de reducir
tanto la autoridad gubernam ental como los program as de asistencia so­
cial y los im puestos, am pliando, al mismo tiem po, las restricciones gu­
bernam entales al aborto.
El protestantism o disidente ha m arcado la política ex terio r estado­
unidense tan to com o su política interna. A la hora de dcfm ir &u política
exterior, la m ayoría de los Estados concede una aplastante prioridad a in
terescs llam ados generalm ente «realistas» como son el poder, la scguri
dad y la riqueza. En últim a instancia, Estados U nidos tam bién lo hace.
No obstante, los norteam ericanos sienten tam bién la necesidad de fo­
m entar, tan to cn sus relaciones con otras sociedades como dentro de e»as
sociedades, los fines m oralistas que persiguen en su propio país. En la
nueva república, hasta 1815, los Padres Fundadores de E stados U nidos
debatieron y se guiaron cn sus relaciones exteriores en térm inos casi ex­
clusivam ente realistas. D irigían una república muy pequeña que com par­
tía fronteras con algunas dc las posesiones dc las grandes potencias dc en­
tonces. G ran B retaña, Francia y España, que durante la m ayor parte dc
esos años habían estado luchando entre sí. A través de las guerras no de­
cisivas que lucharon contra G ran B retaña y Francia, de la intervención
m ilitar en las posesiones españolas y d éla duplicación de la extensión dcl
país m ediante la com pra de Luisiana a N apoleón, los dirigentes de E sta­
dos U nidos se revelaron com o unos adeptos praaican tes de la pob'tica
dcl poder dcl m ás puro estilo europeo. Con cl fin de la era nap>olcónica.
E stados U nidos pudo reducir su preocupación realista por ei poder y la
seguridad y perseguir objetivos fundam entalm ente económ icos en sus re­
laciones exteriores, concentrando sus energías en la expansión y el desa
rroUo de su propio territo rio . D urante esa fase, com o ha sostenido t a l ­
ler M cD ougall, cl propósito de lo i norteam ericanos fue. de hecho, cl de
convenir a su país en la tierra prom etida.
Sin em bargo, hacia cl final dcl siglo xix. Estado* U nidos cmergK)
com o una nueva potencia m undial. Esto produjo do» íenom cno* con
frontado*. Por una p arte, como gran potencia. E stados U nidos no podía
ignorar Us realidades dc U política dcl poder. Para m antener su estatus y
»ti seguridad, ten d ría presum iblem ente que com petir con dureza con las
« ra s grandes potencias dcl m undo como no habU podido ni había ten i­
do que hacerlo d urante U m ayor parte del siglo xix. Al m ism o tiem po, su
lüd UiJeiHMÍ«l«««dounHlemc

•sccnM ón t U aitcgoriá dc g rtn potcncw tAmhicn le pcrm itíji pm m ovcr


cn el exterior lo» valores y los principios m ortlcs sobre los que había as­
pirado a construir su iocicdad cn su propio pais, y que no había podido
prom over allende sus fronteras hasta entonces por culpa dc su debilidad
y su aislam iento durante ei siglo xix. Así pues, la relación entre realism o y
m oralism o se convenirla cn el dilem a central dc la política extenor esta­
dounidense dcl siglo xx: al mismo tiem po, los estadounidenses fueron
rcdcfinjcndo su pais. que. cn palabras de M cDougall, pasó dc ser una
«tierra prom etida» a com m irsc cn un «E stado cruzado»."*
( ^ a p íiu lo ^

R I.L K rlÓ N Y CRISTIAN ISM O

D i o s , la C ulv y E.s t a i x >s U n i d o s

En junio Jc 2002. un tribunal dc tres ju cca dcl N tncno (jrc u jto fe


deral de ipelacioncs cn San Francisco scnicnció por una m ayuríá de 2 · I
que las palabras «bajo Dios» dcl juram ento dc Lealtad eran una violación
de la separación entre Iglesia y Estado. Esas palabras, según los jueces,
constituían «un refrendo de la religión» y «una profesión dc creencia re
ligiosa [...1 en el m onoteísm o». Por consiguiente, la ley del (xm grcso de
1954 que las había añadido al Juram ento era inconstitucional y lo» prole
sores de las escuelas públicas, como em pleados dcl Estado, no podían re­
citarlas en clase. El juez discordante sostenía que la Prim era Enm ienda
sólo requería la neutralidad del Estado hacia la religión y que la am enaza
que aquellas dos palabras planteaban «a las libertades de nuestra Pnm e
ra Enm ienda eran, como m ucho, nimias».
El fallo del tribunal desató una enconada contro\T nia cn lom o a una
cuestión central de la identidad de Estados Unidoa. Los partidarios de la
sentencia argüían que Estados U nidos es un país laico, que la Pnntcra
Enm ienda prohíbe la retórica y el apoyo m aterial gubernam entales a fa
ver dc la religión, y que los ciudadanos deberían tener la posibilidad de
jurar lealtad a su país sin afirm ar im plícitam ente al mismo tiem po una
creencia en D ios. Lo» críticos señalaban que la expresión cn cuestión es
taba en p erfeaa consonancia con el parecer original de los anííices dc la
C onstitución, que Lincoln había em pleado aquellas mismas palabras en
su D iscuno dc G ettysburg. que d T ribunal Suprem o sostenía desde ha
cía m ucho tiem po que nadie podía ser obligado a recitar d Juram ento y
qtic d presidente Eisenhourer había descrito correctam ente esas dos pa
Ubras cuando dijo que sim plem ente «reafirm aban la trascendencia de la
íe rdigiosa en la herencia y el fiituro de Estados Unidos».
Q uienes apoyaban la decisión d d trib u n d constituían una m inoría,
muy docuentc, pero muy reducida d mismo tiem po. Loa críticos consti
tuian una m ayoría aplastante c indignada de pennnas de todas las ten
106 L4KÍcmi<UJac«aounidemc

d cn cu s poÜticas. El presidente Bush calificó L· sentencia de «ridicula»


El lid er de ia m ayoría dem ócrau dei Senado, Tom [>aschle, la tild ó dc
«locura»; cl gobernador de Nueva Y ork. G eorge Paiaki, dijo que era
«iusticia de pacotilla». El Senado aprobó una resolución por 99 a O ins­
tando a la revocación d d fallo judicial y los m iem bros de la C ám ara dc
R epresentantes se reunieron cn la escalinata del C apitolio para rccitar el
Juram ento y entonar d «G od Blcss A m erica». Según un sondeo p ublica­
do en Sai'íurek, un 87% de la población estaba a favor de la inclusión
de las m encionadas palabras cn d Juram ento y sólo un 9% estaba cn con
tra. El 84% dijo tam bién aprobar las referencias a D ios cn los lugares pú
blicos. incluidas las escudas y los edificios gubernam entales, siem pre y
cuando no se hiciera m ención dc ninguna «religión específica».'
La sem encia d d tribunal hizo que se planteara cn toda su crudeza la
cuestión de la laicidad o la religiosidad de Estados U nidos com o nación.
El apoyo a la expresión «bajo D ios» reflejaba hasta qué punto los esta­
dounidenses constituyen uno de los pueblos más religiosos dcl m undo,
especialm ente en com paración con los pueblos de las otras dem ocracias
altam ente industrializadas. Los norteam ericanos, no obstante, toleran y
respetan los derechos de los ateos y los no creyentes. Aun así, cl doctor
M ichad Ncwdow se había propuesto, según d Sew York Ttmes, «sacar a
la luz todof los usos subrepticios dc la religión en la vida cotidiana».
«<fPor qué se me tiene que hacer sen tir como un extraño?», preguntaba.
El tríbunal coincidió con d en que las palabras «bajo Dios» enviaban «a
los no creyentes d m ensaje de que eran unos extraños en la com unidad
potinca y no unos m iem bros plenos de la misma».^ El d o a o r Ncwdow y
la m ayoría d d tribunal tenían razón: los ateos son «extraños» en la co­
m unidad estadounidense. Como no creyentes, no tienen la obligación dc
recitar djuram ento ni de participar en ninguna práctica contam inada de re­
ligión que desaprueben. Ahora bien, tam poco tienen derecho a im poner
su ateísm o a todos aquellos norteam ericanos cuyas creencias, tanto en la
anualidad com o a k» largo de la historia, han defm ido E stados U nidos
com o una nación religiosa.
^Es Estados U nidos, adem ás, una nadón cristiana? Las csu d ísticas
dicen que sí: norm alm ente, entre d 80 y d 85% de los estadounidenses
se identifican com o cristianos. P ero existe una diferencia en tre d apoyo
e su tal a la rdigión en general, que tiene lugar de m uchos m odos diver­
sos, y d apoyo esu tal exclusivo o espedal a uoa rdigión en p articu lar, in*
d u id o d cristianism o. Esa cuestión salió a rd u cir en 1999 cn Boise, Idaho.
con nxxivo de la denuncia planteada contra una cruz de 18 m etros dc al -
KcliKit>n V i n % r u n i k m n 109

tura, erigida desde hacia cuarenta y tres años cn un terreno dc titularidad


púbhca. Ln este, como en otros dos casos dc cruces dc esc tam año (de 13
y 33,5 m etros, resj>ectivam ente) instaladas cn terienos públicos cn San
Diego y San Francisco, U>s partidanos dc la cruz trataron dc c o n se ja rla
transfiriendo la propiedad dc los solares a grupos privados, reconoaen
do im plícitam ente con ello los problem as que suponía la exhibición pa­
tente por parte del Estado del sím bolo dc una única religión. Según cl ar­
gum ento dc Brian C ronin, cl denunciante de la cruz dc Boise, «la cruz no
hace más que transm itir a los budistas, los judíos, los m usulm anes y otros
no cristianos de Boise la idea de que son extraños en un país extraño».’
Como cl doctor Non’dow y los jueces d d N ovw o C ircuito, C ronin había
dado en el clavo. E stados Unidos cs una nación predom inantem ente cris­
tiana con un gobierno laico. Los no cristianos tienen todo d derecho a
sentirse extraños porque fueron ellos o sus antepasados los que vinieron
a este «país extraño», fundado y poblado por cristianos, d d mismo m odo
que los cristianos pasan a ser extraños cuando se trasladan a Israel, la In ­
dia, Tailandia o M arruecos.

U n PUl-BLO REUOIOSO

Los norteam ericanos han sido extrem adam ente religiosos y casi
exclusivam ente cristianos a lo largo dc su historia. Los colonos d d si­
glo XVII. como ya hemos visto, fundaron sus com unidades en N oftcam crica,
en gran pane, por m otivos religiosos. Los noneam ericanos d d sig b xviii
y sus líderes concibieron su Revolución (o G uerra de Independencia) en
térm inos religiosos y. fundam entalm ente, bíblicos. En N oneam érica. «la
Biblia desem peñó, a la hora de conform ar la cultura, un papel sin paran­
gón en E uropa. [...] Los protestantes noneam ericanos se hallaban unidos
bajo d principio de la Scriptura sola·.* La Revolución reflejaba su «alian­
za con D ios» y era una guerra entre «los degidos dc Dios» y el «A nticris­
to» británico. Jefferson, Paine y otros deístas o no creyentes consideraron
necesario invocar la religión para justificar la G uena de Independencia.^
El Congreso C ontinentd declaró días de ayuno para im plorar d perdón
y la ayuda dc Dios y dias dc acción dc gracias por lo que Él había hccho
p tra fa\x>recer la causa independentista. H asta bien entrado cl siglo xix

* «Uhm solas «enturas», una d r las tres consiipta» cvntralct dr b Refonna pm tn


Mnie («unas solas escniurai. una »ob arada, una sola lc»l ( \ ir //1
110 U u len m iiJcM M kH iniJcm c

se cd eb n iro n servicios religiosos dom inicales en Us dependencias dcl


T ribunai Suprem o y en U Cám ara de R epresentantes. La D eclaración dc
Independencia apeU ba al «D ios de U naturaleza», al «C reador», al « ju c/
Suprem o del m undo» y a U «D ivina Providencia» en busca de aproba
ción, legitim idad y protección.
La C onstitución no contiene tales referencias. Su tex to es estricta
m ente secular. Pero sus an ifices creían firm em ente que el gobiem o re
publicano que estaban creando sólo p>odía d urar si se halU ba profun
dam cnte arraigado en U m oral y U religión. «Una República puede solo
sustentarse sobre U más pura religión o sobre una m oralidad austera»,
dijo John Adams. La B iblia proporciona «el único sistem a que ha preser
vado o puede preservar a una república cn el m undo». «N uestra C ^nsti
tu d ó n se hizo sólo para un pueblo m oral y religioso.» W ashington coin
cidía en esa apreciadón: «La razón y la experiencia nos im piden esperar
que U m oral nadonal pueda prevalecer si se excluyen los principios reli
giosos». La feliddad dcl pueblo, el buen orden y cl gobiem o civil, según
declaraba U C onstitudón de M assachusetts de 1780, «dependen esencial­
m ente de U piedad, U religión y la m oralidad». C incuenta años después
de la adopdón dc U C onstitudón, Tocqueville com entaba que todos los
norteam ericanos consideraban U religión «indispensable para el m ante
nim iento de Us institudoncs republicanas. Ésta no es una opinión exclu­
siva de una clase de dudadanos o de un partido, sino que es com panida
por toda U nadón y por todas Us categorías so d ales».'
Las palabras «separadón en tre Iglesia y Estado» no aparecen en la
C onstitudón y, coroo Sidney M ead ha señaU do, M adison no habló de
«Iglesia» y «Estado», conceptos europeos de escasa relevancia en E sta­
dos U nidos, sino de «scaas» y de «autoridad C ivil», y de U «línea» (no
d d «m uro») entre ambas.^ Religión y sociedad eran térm inos coinciden-
tcs. La prohibidón de una religión nacional ofidal y U anuU dón progre­
siva d d estatus o fid al de Us diversas religiones estatales favoredó el cre-
dm iento de U religión en U sodedad. «A m edida que fue desapareciendo
U autoridad d d E stado en asuntos de religión —explica Jon B utler—. se
fue am pliando U autoridad confesional» hasta llegar al «fenóm eno insti-
tu d o n al más im portante d d cristianism o posrevoludonarío: d des­
plazam iento de U autoridad religiosa desde d Estado hacia órganos ins­
titucionales 'v oluntarios*. De esa tran sid ón surgió una extraordinaria
expansión de Us institu do n cs confesionales, nuevos m edios para llegar a
un gran núm ero de individuos y grupos, y una nueva confianza para dar
form a a U sodedad y a sus valores».'
Hcli»ri-»n V 1 n»tuiii»n*·· III

Hay quien cita Ij auscncij dc lcngiiji|c rclinum» on U ( .«Mislinicion v


cn las JÍ5iH>sKu»ncN Jc Ij Prim crj Ijim icn Ja tonu» prui-ha dc que I a ij
dos Uniclus o . lundam cntaim cnic. un pm\ Naiia mas Ick>n dc la rea
lidad. AI acabar cl si>;l<> w iii, i*\istian religiones oliciaics cn los pai
scs europctn» v en vanos csiadtw tic la l^nion. t i cíintrol dc la IglcMa j>or
p an e dcl tsia d o era un elem ento clave del |HHÍer csiaiai v la Iglesia oh
cial proporcionaba, a su vez. legitim idad al Esiado. Los aniíiccs de la
C onstiíucion am ericana prohibieron cualquier religión oficial nacional
con ia intención dc lim itar el poder del gobierno y dc proteger y ref»^r/ar
la religión. La «separación entre Iglesia y Estado» es cl corolario a la
identidad establecida entre religión y socieilad. Su propósito, como bien
ha dicho W illiam M cLoughlin. no era el de hacem os libres Jc la religión,
sino el de hacem os oHcialm enic libres para la práctica dc la religión. V la
m edida tu w un inm enso éxito. En ausencia dc una religión de Estado,
los norteam ericanos no sólo fueron libres de creer lo que quisieran, sino
que tam bién dispusieron de libenad para crear las com unidades y orga
nizacioncs religiosas que creyeran oportunas. C^omo ct>nsecuencia. los es­
tadounidenses han constituido un caso único entre los pueblos por la di
versidad de sectas, contesiones y m ovim ientos religiosos a los que han
dado lugar, representativos casi todos ellos de alguna variedad de protes­
tantism o. (]on la llegada de un núm ero sustancial de inm igrantes cató li­
cos. íue finalm ente posible aceptar el catohcism o como una am fesión
más. englobada dentro del m arco am plio del cristianism o. proporción
de «adeptos religiosos» (es decir, de miem bros de una iglesia) en la po­
bbción se increm entó de un m odo casi constante a lo largo de la m ayor
parte de la historia estadounidense.'^
Los obser\adores europeos com entaron en repetidas ocasiones los
elevados niveles de convicción religiosa de los estadtninidcnscs com para­
da con la de sus propios pueblos. Como siem pre. Tocqueville fuc quien
lo expuso con m ayor elocuencia: «A mi llegada a Estados Unidos, el ca
riz religioso del país fue lo prim ero que me llam ó la atención, y cuanto
más tiem po pasé allí, más me fui apercibiendo de las grandes consecuen
das políticas derivadas de ese estado de cosas». En Francia, la religión y
la lil^ rta d eran m utuam ente opuestas. Los norteam ericanos, por el ci>n·
trario. «han logrado ( .1 com binar adm irablem ente [...I cl eipintu Jc L·
religuin y el cfpirttu Jc U UhcrtaJ·. La religión en Estado» Unidos «debe
*er considerada la prim era de sus instituciones políticas* Philip Schaff.
contem poráneo germ ano-suizo de Tocqueville, advirtió de un m odo si
m ilar la centralidad de la religión y citaba en tono aprobatorio las pala
112 La Kkntidad oudounidm tc

b ris dc un ob serv ad o r judío; «E stados U nidos es, con d iferencia, el país


m ás religioso y cristian o del m undo, y eso, sim plem ente, p orque allí es
d o n d e la religión es m ás libre». El núm ero y la v*ariedad de iglesias, escue­
las religiosas, actividades m isioneras, «sociedades de la B iblia» y «rcna
ccrcs» [rtvwúL·], así com o los altos niveles de asistencia d e fieles a las
iglesias, eran «expresiones d d carácter cristian o general de la población,
en d que los norteam erícanos le llevan ya la d d an tera a la m ayoría dc las
viejas n ado n es cristian as dc Europa».*
M edio siglo después de T ocqueville y de Schaff, Jam es Bryce llegaba
a conclusiones sim ilares. Los estadounidenses son «un pueblo religioso»,
la religión «influye cn la co n d u aa [ ...] probablem ente m ás que cn ningún
ocro país m oderno y m ucho m ás que cn las llam adas edades dc la fe». Y
rd tera b a que «la influencia d d cristianism o parece ser [...] m ayor y estar
m ás exten d id a en E stados U nidos que cn ningún o tro lugar de la E uropa
o c d d en td co n tin en tal y. a m i juicio, es m ayor incluso que cn Inglaterra».
M edio siglo después de Bryce, d em inente observador sueco G unnar
M yrdal opin ab a que « E sud o s U nidos sigue siendo probablem enic el
país m ás relig io so del m undo occid en tal» . Y aún m edio siglo d espués,
un h isto ríad o r inglés, Paul Johnson, descríbia E stados U nidos com o «un
país tem eroso d e D ios, con todo lo que eso im plica». La convicdón re li­
giosa dc E stados U nidos «es una fuente prim ordial — la fu en te prím or-
d ial, en m i opinión— d d cxcepdonalism o am erícano». L uego citaba a
L incoln (y. en co n creto , d m odo en que éste creía que D ios determ inaba
los acontecim ientos y esperaba que apoyara la causa dc la U nión) y co­
m entaba: «Es im posible im aginarse a los contem poráneos europeos de
L incoln (N apoleón Ü I. B ism arck. M arx o D israeli) pensando en esos té r­
m inos. L incoln lo hizo con la ceneza de que la m ayoría de sus com pa-
tríocas p od rían p en sar (y, de hecho, pensarían) en térm inos sim ilares».^*'
U na inm ensa m ayoría de los estadounidenses afirm an pro fesar creen ­
cias religiosas. £1 86% de los encuestados a los que se les p reg un tó en
1999 si creían o no en D ios o en un esp íríru universal respondieron que
creían en D ios, m ientras que un 8 % d ijeron creer en un esp íritu univer­
sal y un 5% , n i en lo uno ni en lo o tro . C uando se p reg u ntó en 2003 sim ­
plem ente si crefain en D ios o no, d 92% de los encuestados resp on d ieron
q ue sí. En una sen e de sondeos realizados e n tre 2002 y 2003, en tre un 57
y un 65% de los estadounidenses d eclararon que la rd ig ió n era m uy im ­
p o n a n te cn su vida, e n tre un 23 y un 27% dijeron qu e era b astan te
im p o rtan te y e n tre un 12 y un 18% afirm aron que no era m uy im p o rtan ­
te. E n tre un 72 y un 74% de ellos co ntestaron que creían en ia vida d es·
RdifCMin >crufuniMno 113

pues de Ja m ucnc. m icniras que d 17'Va dijeron que no En 19% . d 39%


de los estadounidenses dijeron creer que la Biblia es U palabra auténiica de
Dios y debe tom arse cn su sentido üieraJ; cl 46"n afirm aron que creían que
la B iblia es la palabra de D ios, pero que no debe asum irse literalm ente
todo lo que está contenido en ella, palabra por palabra; d 13% respon­
dieron que la B iblia no es la palabra dc D ios."
T am bién son am plios los porcentajes de estadounidenses que p are­
cen m ostrarse activos practicantes de su religión. En 2002-2003, entre un
63 y un 66% de los estadounidenses se declaraban m iem bros de una igle­
sia o sinagoga. E ntre un 38 y un 44% decían haber asistido a una iglesia
o sinagoga cn los últim os siete días. E ntre un 29 y un 37% afirm aban que
iban a la iglesia al m enos una vez a la sem ana; entre un 8 y un 14% . casi
cada sem ana; en tre un 11 y un 18% , al m enos una vez al m es; en tre un 24
y un 30% , esporádicam ente o muy pocas veces durante d ano, y entre un
13 y un 18% . nunca. En 2002-2003. entre un 58 y un 60% dc los esta­
dounidenses decían rezar una o más veces al día; entre un 20 y un 23 % .
una o m ás veces a la sem ana; entre un 8 y un 11 % . m enos dc una vez a la
sem ana, y en tre un 9 y un 11 % . nunca. Dada la naturaleza hum ana, estas
afirm aciones de p rá a ic a religiosa eran, sin duda, un tan to exageradas,
pero aun ten iend o cn cuenta csc factor, el nivd de aaiv id ad religiosa no
deja dc ser clc\'ad o , y el hecho m ismo de que los estadounidenses crean
que la respuesta correcta es afirm ar su religiosidad es. en sí. prueba de la
centralidad d c las norm as religiosas en la sociedad norteam ericana. El
núm ero de estadounidenses que pertenece a organizaciones religiosas es
más d d dob le d d que penenece a cualquier otro tip o dc organización;
los norteam ericanos destinan d 42,4% de sus donaciones caritativas a o r­
ganizaciones rd ig io sas, el trip le que a las de cualquier o tra categoría, y se
calcula que en una sem ana son más los que van a la iglesia que los que
asisten a eventos deportivos.
En una reflexión sobre la profundidad de la religiosidad norteam eri­
cana, d teólogo sueco K ristcr Stendhal destacaba que «hasta los ateos ha­
blan en clave rd ig io sa» . Puede que sea así, pero sólo el 10% o m enos dc
los estadounidenses propugnan el ateísm o y la m ayoría no lo aprueba. En
1992, d 68% decía que creer en D ios es muy im portante o sum am ente
im portante p ara ser un am ericano de verdad (una opinión m ás extendida
c n tft los negros y los hispanos que en tre lo» blancos). Los estadouniden­
ses tienen un concepto m ás desfavorable de los ateos que de U m ayor
parte de las dem ás m inon'as. En un sondeo de 1973 se preguntó; «^D e­
bería permiiírsdc a un socialista o a un ateo ensenar en una universi
IH L i iJm rk U d nc«JiìuniJen«<>

Lxm lijc m d e U coniunidA J encuesiaJo» iprobA b«n q ijc «intx>s


p u d ie ra n en señ ar Sin em bargo. U pt>bU ciòn estado u niden se en general
e u a b a d e a cu e rilo co n ifu e U« sociaiistas pu dieran im p an ir d<vencia ( un
5 2 “'v a ta\T>r y un en co n tra i, p ero rechazaban categoncam ente la
id ea d e qu e h u b iera p roíe»ores ateos cn las facu ltad es un iv ersitanas <un
a ta \w y un 5 7 en co n tra l· EVsde la decada d e 1930. la dis^x^si
Clon d e los estado u niden se» a vocar a cain lid ato s a la presidencia p n ^ e -
d e n te s de m inorías ha aum entado espectacularm ente: m as dei 9 0 dc
lo» encuestado» en 1999 altrm ab an que vTitanan a un negro, á un |u d io o
a una m ufer. v un 59% se m ostraban d isp u esto s a v otar » un hom osexual
Solo un -49% . u n em bargo, estab an d isp u esto s a v o tar a un can d id ato
p m id e n c ia i ateo . * ELn 2001. el 6 6 “n de los estado u niden ses ten ia una
o p in io n desla\x> rabie d e lo» ateo s y sok> cl 35% ten ía esa m ism a opm ión
d c lo» m usulm anes. Ig u alm en te, un 69% decían que les m olestaría, o no
p o d rían a ce p tar la bo d a de un m iem bro dc su fam iiia con una persona
a tea, com p arad o con el 45 “o d e estad ou n id en ses blancos que afirm aban
io m nnoo a p ro p o sito de una p o sib le boda d c un m iem bro d e su fam ilia
con una p en o n a negra Lo» noncam encanos parecen estar de acuerdo con
IcM P ad res f u n d ad o res en que su g o b iern o rep u b lican o precisa d e una
b ttse relig io sa \ d e ah i que les resu lte tan d if iciJ acep tar la negación ex p ií
c ita d e D io » y de ia relig ió n
L sio s c ie \’ado» n n ric s dc reJigioaidad resu ltarían m ciios sign iiicativ o s
SI fu eran h a b itu aies tm b ie n en otro» países. Sm em bargo, los e stad o u n i­
d en ses ic en cu en tran e n tre las p en o n as m ás religiosas dcl m undo y d ifie ­
re n c sp eciacu iarm cn ic cn lo q ue a su elevado m vd dc religioftidad se rc-
H ere d e las p o b lacio n es d c ocras n a ao n e s económ icam ente d esarro llad as.
D icha rrlig io sid a d i|u e d a cco d u y cn ten ten te revelada en tres encuestas
iran sn acK in ales L n p n m er lu g ar, d n iv d de convicción religiosa dc los
p a íses, cn g e n era l, es inv ersam ente p ro p o rcio n ai a su n iv d d c d esarro llo
eco n ó m ico : la p o b lació n d e ios p aises p o b res es m uy religiosa, la d c los
p a íses n ix i·. no . E stado» U nida» co n su tu y e una m anihesta excep ció n , td
com o se p u e d e a p re c ia cn la fig u ra 5 1. qu e com para, p ara quince paises
co n d iíc re n cc s grado» J c ad d an co econom ico, d n iv d de d esarro llo eco­
n o m ia ) co n la p ro p o rc io n d c la p o b lacio n q ue afirm a que las creen cias
ndigioM s so n m uy im p o rtjn ces. La recta d c la regresión nos Ucv-aría a cTcrr
<|uc so lo d 5 % cié loa cscad o u n id cn ses co n sid erarían m uy im p o rtan te U
re lig ió n : sin em b arg o , en ese lo o d e o en co n creto , d p o rcen taie fu e d d
51 % (sie n d o , aun asi. lig eram en te m eno r, in clu so , q ue en las encucscas
c ita d a · an cen orm en cei '*
Rr|jgii»n %.ruti^sm o 115

Fuente· Kenneth D. Wdcl, Rrhgton and Pnlitui m thr t'mtrJ S¡díe^, \ur%·« Yori. Si
M inin* Prc». 1987. p i|i 7 Rcimpmo con pcrmiMi J r Rovnun «nJ LittlcheU. 2<ìi)i

FiofR A 5 .1 . RcUdón enire Jcsarrollo econòmico y crccnoas rciigiinas

En segundo lugar, en una encuesta del Program a Internacional de


E ncuestas Sociales reabzada en 1991. se les preguntó a personas de die­
cisiete paises d istin to s acerca de su creencia cn D ios, en la \id a después
de la m uerte, en el paraíso y en otros conceptos religiosof. En su m íorm e
sobre los resu ltad o s, Cieorge Bishop clasificó l<*s paises según el porcen
taje de su población que se declaraba creyente en cada uno de esos apar
tados religiosos. La tabla 5 1 recoge la clasificación m edia de cada pai«
E stados U nidos aparece muy en cabeza en cuanto a su m\-el global de re
ligiosidad. ya que quedó prim ero en cuatro de las preguntas, segundo en
una y tercero en o tras dos, lo cual arroja un prom edio de clasiticacion
de 1,7. Le siguieron Irlanda del N orte <2,4», donde la religión e» de una
evidente im portancia, crucial tan to para protestantes comci para catoli
eos. y, a co n tin u ación , cuatro países cató littis. Tras ellm se %ituarcHi Nue
va Z elanda. Israel, cinco paises de la E uropa iKCidenial y cuatn> países c\
com unistas La últim a íue A lem ania O riental, la m em » relig io u cn seis
de Us siete pregu n tas. Según esta encuesta. los e»tadiH inidenic» sc»n más
116 U kienodM J cu A io u n id em c

T abla 5.1

GRA DO DE CREENCIA EN LA RELIG IÓ N :


PU ESTO C L A Sm C A T O R IO M ED IO SEGÚN LAS RESPUESTAS
A SIETE PREGUNTAS

Estadas Unidos IJ Noruega II. 0


Irland a d d .None 2.4 G ran Bretaña 11.6
Filip u ias ).) Holanda 11.9
Irk n d a 4.1 Alem ania O ccidental 12.1
Polonia ^2 Rusia 12.7
Ita lia 5.9 Eslovcnia D .9
N uev'aZdanda 8.0 Hungría 14.5
Israd 8.3 Alem ania O riental
A ustria 10.6

Fuente. Gcoruc Bishop. « V lu t Amencam Retll> Bdieve «nd W hy Futí» hn 'r «s Uni\-cr
m1 m Thcy Thm k». F rrr í n ^ n , n 9. verano de 1999. págs. )8-42.

p ro fu n d am en te relig io so s in clu so que U población de paises com o Irla n ­


da y P o lo nia, do n d e la relig ió n siem pre ha co n stitu id o el alm a de la ¡den
ü d ad n acional y los ha d iferen ciad o de sus trad icio n ales antag o nistas br¡-
tán ico s, alem anes y rusos.
E n te rc er lu g ar, en la E ncuesta M undial de V alores d e 1990· 199) se
fo rm ularon nueve p regu n tas acerca de la relig¡os¡dad en cu aren ta y un
p aíses. E l prom ed io arro jad o p o r las respuestas en países co n creto s ap a­
rece cn la fig u ra 52.* En general, los d ato s m uestran que E stados U n¡dos
es un o d e los p aises m ás religiosos del m undo. Si exceptuam os a los po­
lacos y a lo s irlan d eses, los noneam ericanos son m ucho m ás religiosos
q u e lo s h a b ita n te s de los países europeos. Lo que m ás ¡m p aaa es la ele­
v ada relig io sid ad d e E stado s U nidos en com paración con o tro s países

* E ftitf encuestas comparten un mismo cuestionario, pero son realizadas por or­
ganismos d if«vm cs según 1<» países. Por tanto, la fiabibdad de los datos puede variar.
Tam bién puede variar la medida en la <|ue los encuestados den respuestas «sinceras» (que
refleien sus propias opiniones) o «estratégicas». Hay tres posibles tipos de respuestas es
traicgjcas. I /las <|ue expresan la que d encuestado cree que es la respuesta prefenda o cs
perada en tu soaedad o en su grupo social; 2) las que expresan lo que d encuestado cree
que d encuestador quiere oír. y 3) las que le dan para evitane problemas con las auton
dades estatales De iodos modos, una respuesu estratégica dd primer tipo podría »er una
prueba d r loeaoendida que e tti (o de lo mtensa q iv es) una detenninada actitud en una lo-
ciedad en concreto. iN M éu io r.)
K r li^ it t n \ I 117

F««,.c: G rtó cv p crp ^ a o p « J « « . P ckv * P - .r dc .« U ..« dc


Mefx ACfoii CMtturélSoHftehi·,^ ^
« S c a r,^ . F .W ,n .M r /m i V .. T o ,U V ./ .« Λ «π «. Ann A rh «. Un.vcm .v

Michigan P r o ·. 1998.
F ig u iia 5 2 . ReliicioM dad cn el m undo.
118 La MicntkUd cfuJouni^lemc

p ro testa n tes E n tre los quince paises de m ayor relig io sid ad se inchivcn
N ig eria, la In d ia y T u rq u ía leí único país african o y los únicos países prc
docninancem ente hin dú es o m usulm anes recogidos en la m u estrai. así
com o ocho paises predom inantem ente cató lico s, un pais o rto d o x n (Ru
m an iaI. la radicalm ente d iv id id a Irlan d a d d N orte y dos países p red o
m inantem ente p ro testan tes: E stados U nidos (en q u in to lugar) y (Canadá
<en decim oquinto) C on la ex cep d ó n de Islan dia. to d o s los dem ás países
predom inantem ente p ro testan tes caen hasta las posiciones bajas (en rd i
giosidad) d e la m itad in ferio r de los paises sondeados. E stados U nidos es,
pues, y p o r un am plio m argen, d pais p ro testan te m ás religioso. El le^a
do de sus orígenes refo rm istas p ro testan tes se m antenía vivo y firm e al
acabar d siglo xx.

E l E s t a ix » U n i d o s p h o t e s t a . n t e y e l c a t o l i c i s m o

D urante m ás de d o sd en to s aik » . los estadounidenses defin iero n su


id en tid ad en op o sid ó n al catolicism o. El «otro» católico fue. prim ero,
com batido y excluido y luego sufrió \ñ oposición y U discrim inación ge­
nerales. Finalm ente, sin em bargo, d cato lid sm o estadounidense acabó
p o r asim ilar m uchas de las características de su en to rn o p ro testan te y lu e,
a tu vez, asim ilado a la co rrien te norteam ericana dom inante. Esos p ro ce­
sos transform aron E su d o s U nidos que pasó de ser un país p ro testan te a
ser un pais cristian o con valores p ro testan tes.
El an ticato h dsm o inicial d e los esud o un id en ses derivaba tan to de
sus luchas co n tra d catolicism o d u ran te la época d e la R eform a com o
de la sensación de am enaza con la que se p erd b ía el catolicism o en ln
g laterra d u ran te los siglos xvii y xvni. G ran B retaña se defm ió so b re to d o
p o r la cu ltu ra p ro testan te que la diferenciaba de los franceses y los espa­
ñoles. Los tem ores a las conspirad o nes papistas y a las su puestas sim ­
p atías cató licas (o al catolicism o o culto) de los m onarcas E stuard o esta­
ban m uy ex ten d id o s en la In g laterra d d siglo xvii. En d siglo x v iii, el
an ticatolicism o se \io reforzado p o r las rd terad as guerras co n tra F ran d a.
Los b ritán ico s estaban d ed d id o s a m antener su pureza com o pueblo p ro ­
testan te. En 1609. d P arlam ento «negó la n ad o n alizad ó n a to do s los no
procestanies». En 1673, la T est A ct excluyó a los católicos de los cargos
p ú b lico s, una p ro hibició n que perm aneció en vigor para las fuerzas ar-
m adas y la ju sd d a h asta 1793. y para d Parlam ento h a su 1828. La perse-
c u d ó n a que eran sometidos p o r los regím enes católicos continentales
kclijo tm wri%nani%m<· Il'í

llevó a m uchos proicstanicN j buscar refugio cn (¡ra n B retaña duram e cl


siglo XVIII. tn 1/4 0 , cl Parlam ento lim itó la nacionalización, tan to cn la
m etròpoli com o cn las colonias, a los p ro testan tes y estableció exenciones
para los judíos v los cuáqueros, pero no así para los católicos. '
Las actitu d es y las accionc-s británicas fueron rep ro d u ad as en sus co­
lonias am ericanas. Los norteam ericanos, especialm ente los p ro testan tes
d isidentes, veían en el papado y en el catolicism o al A nticristo. Las gue
rras dc C iran B retaña contra F ran aa y España h id ero n que los colonos
consideraran a cu alq u ier católico que conviviera en su seno com o un po*
ten d al traid o r. Los gobiem os coloniales perm itieron la nacionalización
de judíos, pero no la dc católicos, y hacia 1700. exceptuando Mary land.
«las restricd o n es al cu ito católico eran casi universales en las colonias y
sólo m antenían una relativa laxitud cn Rhode Island y Pcnsüvania».*' El
anticatolidsm o de ios colonos tam bién contribuyó a que se volvieran cn
contra dc su m adre p atria. En 1774, cl P arlam enio [b ritán ico ] aprobó
una ley que decretaba la to leran d a dc la Iglesia católica en Q ucbcc. La
rcacdón de los fu tu ro s estadounidenses fue agriam ente critica. A lexan­
der H am ilton tild ó la m edida de «papism o»; otros em plearon un lenguaje
más colorido. En una de sus prim eras acdones. cl C ongreso C ontinental
protestó enérgicam ente contra aquella ley. que Jos norteam ericanos creían
equiparable al im puesto del té en lo que de am enaza para su lib ertad d -
vil y religiosa suponía.''*
Al iniciarse la G uerra de Independencia, los norteam ericanos denun­
d aron d «papism o» de jo rg e III y d respondió con la m isma m oneda
calificando su rebelión de «guerra presbiteriana». Para ios nortcam erica-
n ot, «papista» se convirtió en un apelativo de uso sim ilar d de «com u
nista» en d siglo xx , que aplicaban habítudm cntc a los antagonistas sin
que les preocupara si era del todo adecuado o no. Fueron considerado-
nes p o líticas, sin em bargo, las que p ronto condujeron a una m oderación
de las actitud es anticatólicas, jefferso n hizo sólo una referencia indirecta
• la Q uebec A ct en la D ed arad ó n , porque los estadounidenses espera
ban entoiKres que los católicos canadienses se unieran a d io s en su lucha
contra la C orona. La dianza con Francia de 1778 prcxlujo un cam bio es-
p eaacu lar cn la opinión de ia élite (si bien no cn la popular) y. a pesar dc
contar con la intensa op osid ón de una p arte dei C ongreso, la C onstitu-
dón incorporó la p ro h ib id ó n de discrim inar a los candidatos a cargos
federales p or su religión. A d io siguió la elim inación g rad u d de td es res
tricdo n es de las constituciones de los estados, aunque, hasta bien en tra­
do d siglo x ix . la C onstitución de C arolina d d N orte siguió privando d d
120 U Klentukd csuciounuicnw

acceso a lo s cargos p ú b lico s a to d o aquel que negara «las verdades dc la


relig ió n p ro te sta n te » /"
L as leyes co lo n iales an ticató licas habían restrin g id o severam ente las
o rg an izacio n es y las activ id ad es católicas, y habían dism inuido el atracti
vo d e N orteam érica p ara los potenciales em igrantes cató licos. El reduci
d o núm ero d e cató lico s se trad u jo en su elevado nivel de m atrim onios
m ixtos y es p osib le que d u ran te el siglo x viii descendiera la prop orción
d e cató lico s en la po b lació n estado u niden se. E n 1789, el 1% de los esta
d o u n id en ses, aproxim adam ente, eran católico s y sólo un 0.1% eran \u
d io s. E stad o s U nidos era cl p ro to tip o de país p ro testan te y era conside
rad o com o ta l tan to p o r n oneam erícanos com o p or europeos. La actitu d
p red o m in an te íu e ex p resad a a la perfección p o r P hilip Schaff. quien,
d esp ués de traslad arse a E stados U nidos a m ediados de la década de
1840. llegó a ia co nclu sió n d e que las se a a s p ro testan tes «han im prim i­
do su e sp írítu y su c a rá a e r al país. Su tra y e a o ría pasada y su condición
p resen te son d eb id as, p rim o rd ial e in cu estionablem ente, a la influencia
de los p rin cip io s p ro testan tes» .^'
T ras 1815, la cada vez m ás acelerada inm igración p ro ced ente de Ir­
lan d a y A lem ania em pezó a m oderar el c a rá a e r exclusivam ente p ro tes­
ta n te d e E su d o s U nidos. En el decenio de 1820,62.000 inm igrantes e n ­
traro n en E stados U nidos desde Irlan d a y A lem ania. En el de 1840, casi
800.000 llegaron sólo de Irlan d a, y en la década de 1850, llegaron
952.000 d e A lem ania y 914.000 d e Irlan d a. El 90% d e los irlan d eses y
una p a rte su stan cial d c los alem anes eran católico s. E su enorm e aflu en ­
cia reavivó los tem ores y las pasiones an ticató licas. Los norteamerícanos
se iiab ían d efin id o com o un p u eb lo an ticató lico y se sen tían invadidos
p o r el enem igo. A quello coin cid ió en el tiem po con el Segundo G ran
D esp en ar y, com o señ alab a P erry M iller, «el m iedo al catolicism o se co n ­
v in ió en una ob sesió n enferm iza del R enacer».^ E ste an ticato licism o se
fo rm u ló a m enudo en térm in o s m ás p o lítico s que religiosos. La Iglesia ca­
tó lic a era co n sid erad a u n a organización au to cràtica y antid em ocrática, y
lo s cató lico s eran ten id o s p o r gente acostum brada a la jerarq u ía y a la
o b ed ien cia q ue c a rc d a d el c a rá a e r m oral d eb id o en los ciudadanos de
un rep ú b lica. E l catolicism o era una am enaza para la dem ocracia y, al
m isoio tiem p o , p ara el p ro testan tism o noneam erícanos.
L as a cd o n e s y los m ovim ientos an ticató lico s se in ten sificaro n en los
d ecen io s d e 1830 y 1840. e incluyeron U quem a de un convento en G ia r·
lesto w n , M assachu setts, en 1834. La ex plosión inm ig ratoria de la década
d e 1840 d erív ó en la fo rm ación , en 1850, de una organización sc c re u , U
K r l · ^ I» . ' . ',, r i >1

O rilcn dc lji H andcrj il<* Ls horras , I^ trc lU qiic tu r l.jc/r>


com ocl m ovim icntf) Kτ^t·^x Nr.thmK * A m cíJutjín (ir la í\c ím \» Ól- 185^»
lo» K nou-N írthiriK hahian rk«ul< , j 1«,^ K'>brrna<j<>ro ikr v iv %c
h ábun h c th n con cl contrn) dc n u r\c lcK»%Ianv(n cM itjlcrs > tm ú n a tu j
renta y ir « rep resen lann·^ cri cl O ^K rev^ M illard í iJlm orc. candidau.
prCTÍdcncial de lm Kmm· N ofhin« en 1H56. retibK ; un 22 >dcl vfHí> p#>
p u lir y ocho votm del ccJe^io clecioral Sm embarn<j la inrcniificatK in
dc la con troversia cn lorm i a la CKicn*ión dc la cvrlaviiud dcvplAZí> a la in
m igración to m o tem a dc inicrc» y 1<>§ K nou' N oibin^ se d«var>cocrr>n
com o fuerza p o lítica, C^ucrra dc Secesión m arcó cl hnal dc lo» rntr
vim icnlot político* anticatóhco» c x p lía to i; para entonce», la práctica to
laLdad dc restrícc'ioncs sobre lo» derechos dc Un católK m ya habían de­
saparecido. N o o b s tó te , los p rcju iao s vocialcs y político« contra los
católicos pervivieron con fuerza d urante décadas cn m uchos seao rcs dc
la sociedad noneam ericana y. cn 1898. los estadounidenses fueron llam a
dos a la guerra para lib erar a C uba de la «p ap isu Españai».**
La p érd id a progresiva de m tensidad de las a a itu d e s y las actividades
abiertam ente anticatólicas fue acom pañada dc una am cncanizaaón dei
catolicism o, con la que estuvo d ireaam en te relacionada. Se trató dc un
proceso com plejo y. a m enudo, enrevesado. A un determ inado nivel, im ­
plicó la creación de una am plia e intrincada red de instituciones católica»
—iglesias, sem iíuuios, conventos, obras benéficas, asociaciones, clubes
p o litico t y escuelas— que a co rto pUzo proporcionaron una com unidad
en la que los nuevos inm igrantes pudieron sen tirse a gusto, y que. a largo
plazo, ap o rtó p u n to s de apoyo institucional para d conjunto de su m ovi­
m iento y. lo que es m ás im ponante. para d acceso dc lo · hijos de aque­
llos inm igrantes a esferas m ás am plias de la sociedad norteaniencana. A
un n iv d d iferen te, sin em bargo, im plicó la adaptación dcl catolicism o a
su en to rn o noneam erícano (es d ecir, p ro testan te), un ajuste que conllevó
cam bios en las actitu d es, las prácticas, la organización y d com porta­
m iento de los católicos: una auténtica transform ación de una Iglesia ca­
tólica ap ostó lica y rom ana en una Iglesia católica estadounidense.
Los p ros y los co n tras de la «am ericanización» fueron objeto de in ­
tensos d ebates en d seno de la jerarquía católica d uran te d siglo xix. Los
p rin cip d es ob ispos esu dounidenses dedicaron p or lo g enerd (aunque

• a lobrenoinbrc de «Know Noihinit» les nno p«t|ue »c decía que, cuando mis
e r« i im erpel^k» por penona· «ien--í
»'«n o M b crn ad a». IN J e it)
122 Là klmtKkJ aljJounMicrac

no uninimcincntc) grandes esfuerzos i reconciliar cl anicricanismti turi


eJ caidicumo y « legitimar la presencia católica en la scnricdad a d|<»s
los protestantes norteamericanos. Los americanistas sostenían, según \¿s
palabras del arzobispo John Ireland, que «no existe conflicto alguno cn
tre la Iglesia católica y Estados Unidos [...] los principios de la Iglesu
están en perteaa armonía con los intereses de la República». ·* L(ís Jc
tractores catolicos de la americanización veían en ella una senda Je co
mjpaón conducente a las peores formas de modernismo, individuaiis
mo, materialismo y liberalismo. Estos debates culminaron y tuv ieron su
fin en una cana apostóLca del papa León X III, la TcUcm hcnet olcnttdv.
de enero de 1899, dirigida al cardenal Gibbons. en la que denunciaba la
falsa doctrina del «americanismo». La carta fue considerada mayoritaria
mente como una reprimenda a Gibbons, al arzobispo Ireland y a otros
«americanistas», pero fue también criticada por definir y aucar un con
junto de creencias que. en realidad, nadie abrigaba.
Algunos grupos (y. muy particularmente, los católicos alemanes) se
resistieron a la americanización y pugnaron por mantener su lengua, su
cultura y su religión inuctas. La asimilación, sin embargo, era imparable
G>n el tiempo, se fue produciendo una «des-romanización» de la Iglesia
a medida que los católicos fueron concibiéndose a sí mismos cada \cz
menos como católicos apostólicos romanos y más como católicos norte
americano·.^ Mediado cl siglo xx, eran varios los líderes católicos, como
el obispo Fulton J. Sheen y el cardenal Francis Spellman, que se habían
convertido en fervientes nacionalistas esudounidenses. y los catóÜcos ir­
landeses americanos habían pasado a ser prototipo dd patriota estado­
unidense. Peter Steinfds describe un aspeao dc esa transformación:

£n tres tño· consecutivo· (1943. 1944 y 1945), cuatro pdiculas cen­


tradas en d tema dd catolidimo romano (Lá canaón de Bernadette, Sr
gutendo mt Cémtno, Las campanas de Santa María y Las liave\ del remo) fue­
ron nominadas a 34 Oscars de lo· que finalmente obtuvieron 12. El cura
católico, que tradicionalmentc había constituido una imagen siniestra cn
d imaginano colectivo norteamericano, seconvirtió, de hecho, cn un mo
ddo cinemicográfico de hombría. Del padre Flanagan interpretado por
Spencer Tracy en forja de hombres, dd cantarín (y ex jugador dc béis
bol) padre Chuck O’Malley caracterizado por Bing Crosby. del lacerdofc
obrero de Karl Malden cn La ler del stlenóo y de lot divenos papdes in
terpretados por Pat O'Brien, surgió la figura dd «superpadre»: viril, pru­
dente. jovial, compaiivo y. en casos de emergencia, doudo de unos puño·
J _____I - I _____
aem oicuofes.
K c ! i * : i i ‘n ». n s r i j r 12^

Y cn íohn I . Ki-nncilv íuc d e b id o prc-sidcntc


L tis caIolιu»^ se M cnicn (»r^iillovts dc m j id entid ad cM jdounidcnxr. dc
la am cncanizdcum lic mj I^:k-Nía ; dc la irrupción dc csia tom o una inMi
tución cen tral c m tlin cn tc tn la MKicdad cstadm inidcnsc. Por m<)livi>s
com prensibles, no les ►»usta. sin cm har^:o. que se hable dc la «p ro fcsian ii
zación» dc su rcli^iión Pero, cn cierta m edida, cv) cs precisam ente lo que
quiere d ccir am crícani/ación D ados los onV»cnes p ro testan tes dc L itad os
U nidos, la hcjícm onía ap lastante dcl protestantism o d u ran te m ás dc dt>s
siglos y cl pa^xrl cen tral v dom inante dc ios valores y los suprncstos p ro tes­
tantes en la cu ltu ra v la sociedad rH>neam crícanas. rq u c podía esp erarse
de algo que se in corpo ró m ás tard e a la escena estad o u n id en se.' La pro-
testan tizad ó n no es tam poco un fenómcru> exclusivo de E stados U nidos
Com o m uestra cl d etallad o análisis realizado por R onald In g lehan de los
datos d e la E ncuesta M undial de \'a lo re s, ios católicos de las sociedades
que han sido históncam ente m odeladas por el p rotestan tism o — A lem a­
nia. Suiza, H olanda y E stados U nidos— tienen norm alm ente valores m as
sim ilares a los de sus com patriotas profestantcs que a los de los católicos
de o tro s paises. «L os católicos y los p ro testan tes dentro de esas sociedades
no ev idendan valores m arcadam ente d iteren tes: los católicos holandeses
de hoy en día son tan calvinistas com o los m iem bros de la Iglesia reto r-
m ada holandesa».*'
En E u ro pa, el p ro testan tism o supuso una rcN iielta co n tra la trad ició n
y cl dom inio u niversal del catolicism o. En E stados U nidos, p o r el c o n tra ­
río . el catolicism o, según la expresión dc Schaff. llegó a una so d ed ad p ro
testan te «com o una m ás e n tre las se a as» , «halló un hogar ad o ptivo» y
«se en co n tró cn to d as p artes rodeado dc in stitu cio n es puram ente p ro les
tantes». La tem p rana colonia de L ord B altim ore en M aryland «fue fu n ­
dada ex p resam en te so b re los p rín cíp io s —claram en te antiapostcSiicos
rom anos y esen cialm ente p ro testan tes— dc la to le ra n d a relig iosa». A
p rin d p io s d d siglo x ix . según sen d a W ill H erb erg . los cató lico s « esta­
blecieron un m odelo de go b ierno eclesiástico que seguía p autas m uy pa
red d as a las d d o m n ip resen te m od d o p ro testan te» . C onocido com o de
« d d cg ad ó n seg lar», este m od d o afirm aba los d erech os y com petencias
del laicado a nivel co n g reg ad o n d . El m ovim iento fue rechazado p o r el
p rim er c o n d lio p ro v in cid de B d tim o re, en 1829, en el que se ratificó) la
iu to ríd a d d e los o b isp o s. P ero co n stitu y ó un claro ejem plo d e las p resio ­
nes re d b id a s p o r la Iglesia p ara ad ap tarse a las form as p ro testa n tes de
E stados U nidos. A fín d e s d d siglo xix y com ienzos d el x x , según ex p li
Ci D orochy I> ohen, « d arzo b isp o Ird a n d y d card en al G ib b o n s in stab an
124 U id c n ik iÉ J n u d n u n ia r m c

a los ficlc», cn sus cscritos y iliscursof. i iccp tar li rtica p ro tcslan tc. \Hy
nicncio cl énfasis cn U sobñedad. cl ahorro y d cspin tu dc iniciíitiva ca
ractcnsticam cnic nortcam cncanoa com o virtudes a dcsam illan» "
Una dc las dim ensiones mas sorprendentes de la pn>ic»taniizacu»n
fue d m odo y la m edida cn que los p rdados catolicos reconciliaron el
urm m alism o caicSbco con d nadonalism o estadounidense. Haciénd«>sc
eco d d lono. las ideas y las palabras de los protestantes evangélicos, sos
tenían la legitim idad d i\in a de la m isión de Estados U nidos en cl m um lo
«No podem os sino crccr —declaró d arzobispo Ireland en 19()5— que j
Estados Unidos se le ha asignado una m isión singular |...] la m isión dc
crcar un nuevo orden social y político. [...) Si la Iglesia triunfa cn E stados
U nidos, la xrrdad católica najará llevada dc las alas dc la intlucncid ñor
team ericana y drcundará d orbe.» M ediado d siglo xx. el obispo Shccn
se rd eria en térm inos sim ilares a E sudos U nidos, calificándolo de nación
degida, y d cardenal Spellm an, según dijo un estudioso del tem a, eqiii
ptraba «abiertam ente los fuidos y la acdón de li nadón ettado iin id cn se
con los de Dios. (...) La aceptadón por pane d d cardenal Spellm an de la
misión m esiánica de E sudos Unidos se hace así com pleta».^ «Los cató
licos estadounidenses —lal como un observador africano señalaba en U
década de 1990— resultan m olestos para Roma, predsam ente. porque
son... en fin, tan protestantes.» En ese sentido, el catolidsm o no difiere
d d judaísm o o de ocras religiones. «La religión esudounidense. sea cual
sea su denom inación sectaria form al, es deddidam ente protestante.»*"

U n p u e b lo c r is tia n o

Además de la religiosidad general de los esudounidenses. o tra cosa


que tam bién ha im presionado siem pre a los observadores extranjeros ha
sido su cristianism o. «No hay otro pais en d m undo —d eda T ocquevi­
lle -- en el que la rdigión cristiana conserve una m ayor influencia sobre cl
alma de los hom bres que en E sudos U nidos. [...] £1 cristianism o, por
tanto, rcina sin obstáculos, por consentim iento universal.» El cristian is­
mo, según señalaba Bryce en pareddos térm inos, es «la rdigió n nado-
nal» de los estadounidenses.'* Los norteam ericanos han hccho adem ás
profesión de su identidad cristiana. «Somos un pueblo cristiano», d ecla­
ró d Tribuna] Suprem o en 1811. «Somos un pueblo cristiano», afirm aba
la O m isión Judidal d d Senado en 1853: «Casi la totalidad de nuestra
pobladón perteoece o sim patiza con alguna de las confesiones cristia·
IMS». Ln plena C íu crrj lic S cirsio n l.in co ln t4m bicn Jc^cn bió » Un csU-
dou n id cn so com o «un pueblo cn%ti4n<>» Lji IS^2, cl I nbunal Suprem o
JccU ró dc n u o 'o que « o tj o una nación c m tu n j» . Ln 19Í)H. u n í com í
sión dc U (Lam arj dc R cprcscnianies aíim iaba que L siados L'nido^ cs
«una nación cristiana» y que «la m ejor v única base sobre la que co n fu r
en la perpetuación de Ij institución republicana es la del pam otism o cn s
tiano» Ln 1917. el (Congreso aprobo una legislación cn la que se dccla
rab í un día de oración cn apoyo al csíucrzo dc guerra y en la que se m
vocaba cl estatu s de L itados U nidos com o nación cristiana. En 1931. el
Tribuna] Suprem o rarificaba su parecer an terior; «Som os un pueblo cns
tiano cuyos m iem bros se confieren m uiuam ente los m ism os dcrecbos a la
libenad religiosa y reconocen y \T neran la obediencia debida a la \’olu n ·
tad dc D io·» t il 1873, T heodore D uight W oolscy. aniiguo rector dc
V'ale. ofrecía una respuesta precisa a la pregunta: «rE n que sentido se
puede d ccir dc este pais que es un país crtítuna?·. «En el sentido, sin
duda, cn que la gran m ayoría dc la pob li^ió n crcc cn cl cristianism o y cn
cl Evangelio, las m lluencias cristianas son universales, nuestra civiliza­
ción y nuestra cultura in tclcau al están erigidas sobre esa base, y Us in sti­
tuciones están ajustadas para —en opinión dc casi todos los cristianos—
proporcionar la m ejor esperanza dc d ifun d ir y llevar a la posteridad nues­
tra fe y nuestra m oral.»*'
Si bien cl equ ilibrio en tre pro testan tes y católicos fuc variando con
los años, la proporción de estadounidenses que se identifican com o cns-
líanos ha perm anecido relativam ente constante En tres encuestas reali
zadas en tre 1989 y 1996. dijeron ser cristianos en tre un 84 y un 88% dc
lo · esu do u nidcn scs.^ El porcentaje dc cristianos cn E stados U nido· es
equiparable o sup erio r a la proporción dc judíos cn Israel, a la dc m usul­
manes cn E gipto, a la dc hindúes cn la India y a la dc creyentes onodo-
xos cn Rusia. N o obstan te, la identidad cristiana estadounidense ha sido
pucsu cn cuestión p o r dos m oti\-os. En prim er lugar, se dice que E sudos
U nido· está perdiendo esa identidad porque las religiones no cristianas
se están expandiendo num éricam ente y. com o consecuencia, los n o n e·
am ericanos se están conviniendo cn un pueblo m ultirreligioso y no sim ­
plem ente m ulticonfesional.* En segundo lugar, se ha argum entado que
lo · estadounidenses están perdiendo su identidad religiosa y que se están

* Pnr «canícunn» o «coníniofiál» te cniKfxIr aquí d cqui\ alcntc áe 1« tcm un« in


«denomination» y «dmominahonal». c» dcnr. lo« Jifcrmte· culi« o tecxm Jentm
de una mama rdigiánitlobál (Uchsoafu.cn este ca«>»<\ i r / / )
126 LjimIcauJ·«! esuiiounideiue

to m a n d o m ás laic o s, a teo s, m ate ria lista s c in d iferen tes h tc ia su h eren cia re


lig io sa . N in g u n a d e esas d o s añ rm a d o n es se aproxim a siq u iera a la v erdad.
E l a rg u m e n to seg ú n el cu al E stad o s U n id o s e stá p e rd ien d o su id e n ti­
d a d c ris tia n a d e b id o a la d ifu sió n d e las relig io n es n o c ristia n as fu e p ro ­
p u e sto p o r v a rio s a u to re s d u ra n te las p asad as d écad as d e 1980 y 1990.
S e ñ a la b a n , en c o n c re to , el c re c ie n te n ú m ero d e m usulm anes, sijs, h in ­
d ú e s y b u d ista s p re se n te s ya en la so d e d a d estad o u n id en se. L os creyen­
te s d e esas re lig io n e s se h an h ech o m ás n u m ero so s. E n E stad o s U nidos,
lo s h in d ú e s p a sa ro n d e se r 70.00 0 en 1977 a 800.000 en 1997. E l núm ero
d e m u su lm an es ascen d ía a 3 »3 m illo n es en 1997 y lo s b u d istas eran en tre
7 5 0 .0 0 0 y 2 m illo n es. E n v ista d e ta l e v o lu d ó n , los p ro p o n en tes de la te
sis d e la d e sc ristia n iz a d ó n so stie n en , en p a la b ras d e la p ro feso ra D iana
E c k , q u e « la d i\'e rsid a d relig io sa» h a « h ech o añ ico s el paradigm a de E s­
ta d o s U n id o s» com o p a ís casi ex clu siv am en te c ristia n o con una red u cid a
m in o ría iu d ía .'^ O tro a u to r su g ería q u e las fiestas p ú b licas d eb erían ad ap ­
ta rs e a e sa c re d e n te d iv ersid a d relig io sa y q u e, p ara em p ezar, sería d e ­
se a b le « m an te n er u n a ú n ica fiesta c ristia n a (N av id ad , p o r ejem p lo ), p ero
s u s titu ir P ascu a y A cd ó n d e G ra d a s p o r u n a fiesta m usulm ana y o tra ju
d ia » . E n c ie n o m o d o , sin em b arg o , la ten d en cia en cu an to a las festiv id a­
d e s h a id o en la d ire c d ó n c o n tra ria . H an u k a, «una fiesta ju d ía d c carácter
tra d id o n a lm e n te m en o r» , ha sid o elev ad a, según el p ro feso r Je ff S p in n er.
a la c ate g o ría d e « N av id ad ju d ía » y h a d esp lazad o a una festiv id ad m ayor
c o n K > P u rím p a ra « a d ap ta rse m ejor a la c u ltu ra d o m in an te» .^
E l a u m e n to d c m iem b ro s d c alg u n as relig io n es no c ristia n as n o ha te ­
n id o (p o r e x p re sa rlo en térm in o s m o d erad o s) ning ú n efecto sig n ificativ o
e n la id e n tid a d c ristia n a d d p aís. C om o co n secu en d a d e la asim ilad ó n ,
d c lo s b a jo s ín d ic e s d c n a ta lid a d y d e io s m atrim on io s m ix to s, la p ro p o r­
c ió n d e iu d ío s d e sc en d ió d esd e cl 4% d e la d écada de 1920 h asta cl 3%
d c la d e 1950 y a p o co m ás d d 2 % cn 1997. Si las cifras ab so lu tas d ecla­
ra d a s p o r su s p o n a v o ce s so n c o rre c ta s, en 1997 ap ro x im adam en te el
1»5% d c lo s e stad o u n id e n se s e ran m usulm anes, m ien tras q u e h in d ú es y
b u d ista s c o n stitu ía n , p o r se p a rad o , m enos d el 1 % . E l núm ero d e crey en­
te s n o c ris tia n o s y n o ju d ío s n o d e ja rá sin d u d a d e c rec er en los años v e­
n id e ro s , p e ro se g u irá sie n d o m uy re d u d d o . A lgunos de los in crem en to s
en U s d fra s d e afU iad ó n a las relig io n es n o c ristia n as provienen d e las co n ­
v e rsio n e s, p e ro la g ran m ayo ria so n d eb id o s a la in m ig rad ó n y a las m a­
y o re s ta sa s d c n a ta lid a d . L os in m ig ran tes d c dich as religion es, sin em bargo,
so n su p e ra d o s co n creces p o r lo s in m ig ran tes p ro ced en tes de A m érica
L a tin a y d c las F ilip in a s, c ató lic o s casi en su to ta lid a d y caracterizad o s
Krliiu^Hi VI rtMiJuiiwTK> 127

tam bién p or elevados índices de natalidad. Los inm igranies latinoam cri
canos se están conviniendo tanibién al protestantism o evangélico. Ade­
más, la p ro b ab ilid ad dc em igrar a Estados U nidos desde Asia y O riente
Próxim o es m ayor en tre los cristianos que entre los no cristianos. En
1990. los asiáticos nortem ericanos cristianos eran m ayoría respccio a los
budistas o los hindúes. E ntre los coreanos noncam ericanos, por ejem plo,
los cristianos superaban a los budistas cn una proporción de diez a uno
Un tercio aproxim ado de los inm igrantes vietnam itas son católicos. Dos
terceras p artes de ios árabes norteam ericanos no eran m usulm anes, sino
cristianos, a pesar de que el núm ero dc m usulm anes crecía con rapidez
antes del 11 de septiem bre. ‘ A unque es im posible em itir un juicio preci­
so. en ios albores del siglo xxi, E stados U nidos se estaba volviendo pro­
bablem ente m ás cristiano , no m enos, en lo que se refiere a su composi
dón religiosa.
El increm ento del ya de por sí reducido núm ero de no cristianos
plantea inevitablem ente una serie de cuestiones en tom o al estatus de és­
tos en un país caraaerizad o por una población de abm m adora mayoría
cristiana y un E stado laico. Algunas son de carácter tan em inentem ente
p ráaico com o las reladonadas con el vestir y la aparienda física (cl pa­
ñuelo en la cabeza de las m ujeres m usulm anas o las barbas y los turban­
tes de ios hom bres sijs, por ejem plo). En cualquier caso, los estadouni­
denses han trata d o , po r lo general, de to lerar y dar cabida a las práaicas
de los grupos no cristian os. La com binación de cristianism o, valores pro­
testantes y garan tías constitucionales de la libertad de culto típica de Es­
tados U nidos ha servido, po r lo general (y como era de prever), para que
los colectivos no cristiano s gocen tam bién de libenad para p raaicar y d i­
vulgar sus creencias. Los norteam ericanos tienen tendencia a ser inclusi
vos en m ateria de religión: todas m erecen respeto. En 1860, Anthony
T roilope apuntaba que en E stados U nidos, «si hay una cosa segura, es
que todo el m undo tien e una religión, sin im portar m ucho cuál». Casi
den años después, el p resid en te Eisenhow er expresaba esa misma opi­
nión: «N uestro gobiem o no tiene sentido a m enos que esté fundado so­
bre una fe religiosa profundam ente sentida. Y no me im porta cuál sea».**
Dada la to lerancia general de la diversidad religiosa, a las religiones no
cristianas no les queda m ás rem edio que reconocer y aceptar que Estados
U nidos es una sociedad cristiana. Ellas son m inúsculas m inorías en una
población abrum adoram ente devota del D ios cristiano y de Su Hijo.
«Los estadounidenses se han concebido siem pre a sí mismos como na
dón cristian a — so stiene Irving K ristol— , tolerantes por igual con todas
12K klentuU«! cMAclounidcnK

Us religiones quc scatì acordes con U m orti tradicional judcocristiana


Pero està igual tolerancia 1...) nunca significó una igu&ldad p crtecta de
estatu s en U rcm lidad.» El cristianism o no cs o fiaa l por ley. «pero sí que
lo cs. no obstante, a nivel inform al».*' Y K ristol advierte a sus correligio
narios judíos dc que esc cs un hecho que deben aceptar. Los estadouni­
denses siguen siendo un pueblo cristiano hoy com o lo han sido a lo largo
de toda su historU .
Pero (>se trata de cristianos creyentes y practicantes? (N o se ha dilui
do c. incluso, d isu d to U religiosidad an terio r con cl tiem po y ha sido sus­
titu id a por una cultura que es predom inantem ente laica c irreligiosa
(cuando no antirreligiosa)? E sto puede ser aplicable a determ inados sec­
tores dc Us élites in td cctu alcs. académ icas y m ediáticas estadounidenses.
Pero, com o ya hem os visto, no describe U situación de la m ayor parte de
U población estadounidense.^ Aun asi, U tesis dc la secularización no d e­
jaría dc ser válida si d com prom iso dc los nortcam cncanos con la religión
hubiese decaído a lo largo d d tiem po, con indcpendcncu dc que la re li­
giosidad continuase siendo dcvada en térm inos absolutos y cn térm inos
relativos (cs d e d r, con respecto a U dc otras sodedadcs com parables).
Sin em bargo, U evidencia de tal declive cs escasa o in existente, tan to his-
tóncam ente com o durante d tram o final del siglo xx. La única varíación
significativa que parece haberse producido es una caída cn el com prom i­
so religioso de los católicos d urante las décadas de 1960 y 1970. La d is­
m inudón en cifras globales de U asistencia a Us iglesias en U década de
l % 0 se debió a un descenso en U pro p ordó n de católicos que iban a
m isa cada dom ingo. En 1952, d 83% de los católicos declaraba que U re­
ligión era muy im portante cn sus vidas; en 1987, sólo d 54% de los cató ­
licos afirm aba lo m ism o. E sta variadón no hizo m ás que aproxim ar Us
actitu des de los católicos ante U rdigió n a Us de los p ro testantes.^'
Por lo general, pocos cam bios m ás se apred aron en d com porta­
m iento y Us a a itu d e s religiosas dc los esudounidenses d u ran te U segun­
da m itad del siglo xx. El % % de los noncam crícaiKM en 1944 y d 98%
cn 1968 m anifestaban creer cn D ios, m ientras que, en 1995, d % % de­
cían creer en D ios o cn un esp írítu unhrcrsal.* El p o rccn u jc dc estado-

* La» paU br« «o cn un opíntu univcnai» hieran áñadida» a e u prtfiunM cn U de­


c id í dr I97Ü. E» posible, aunque no «ef(uro. que u k hubiera retenido d enunciado on
ipnal. que hada rrfrrcncta exclusKanieme a Dio·, b proporción de penona* que hu
btesen declarado esa ciccncia bubieae disininujdo harta cn uo t )% (Richard Morin.
W éihmifom Fott W ertíy EJtíttm, I de junio de 1998. pág. W ). (N deiémior )
Religión V Lnstunum o 129

unidenscs que declaraba que la religión era muy im pcm anie en sus vidas
descendió desde cl 7 0 '’o dc l% 5 al 52% de 1978. y, lucuo. volvió a m
crem entarsc hasta situarse entre el 61 y el 65% a finales de 2002. La cai
da de la dccada dc 1970, sin em barco, alecto fundam entalm ente a los ca­
tólicos. En 1940, el 37"f. de los estadounidenses decía haber asistido a
una iglesia o sinagofca en los últim os siete días: cn 2002, eran un 43% . En
1940, cl 72% decían ser m iem bros de una iglesia o sinagoga; en 2002.
eran cl 66% , un descenso concentrado tam bién fundam entalm ente en
tom o a los católicos duran te la dccada de 1970. T ras un estudio exhaus­
tivo dc los d atos procedentes de las encuestas, A ndreu· G reelcy llega a
la siguiente conclusión: «Sólo tres indicadores m uestran un descenso
—asistencia a la iglesia, aportaciones económ icas y creencia en la ín ter
prctación literal dc las E scrituras— . Esas tres dism inuciones se circuns­
criben a los católicos.» Las causas de esos descensos en tre los católicos se
deben probablem ente al im p aao del C oncilio V aticano II y a la postura
inflexible de la Iglesia cn referencia al control de la natalidad.^*
En cl curso dc la h istoria dc E sudos U nidos, se han producido fluc­
tuaciones en los n i\'d e s de convicción y de im plicación religiosas de los
esudounidenses. En cierta m edida, tales fluauaciones estuxieron rela­
cionadas con los G randes D espenares dc m ediados d d siglo x v iii, prin-
ap io s d d XIX, finales d d xix y principios d d xx. Las pruebas de una po
sible tendencia general a la baja en la rd igiosidad, sin em bargo, son
escasas o nulas. La proliferación dc seaas y, cn especial, d crecim iento
exponencial dc los m etodistas y los baptistas cn d siglo xix expandieron
ligniñcativam ente la im plicación religiosa. E ntre 1775 y 1845, la pobla­
ción noneam ericana se m ultiplicó casi por diez, pero la proporción rela­
tiva dc dérigos cristianos creció tres x'cccs más durante ese m ismo período,
pasando de uno p o r cada 1.500 habitantes a uno por cada 500. Tam bién
se produjo un aum ento com parable en el núm ero de congregaciones, y.
según o tro d etallad o estu d io de los datos d d censo y de las cifras de afi­
liación a las diversas confesiones, d porcentaje de m iem bros form ales de
una iglesia subió d d 17% en 1776 al 37% cn 1860 y continuó aum entan­
do a un rítm o constante du ran te el siglo xx hasta alcanzar d 62% cn
1980.^' Al iniciarse el siglo x x i, los esudounidenses no estaban m enos
com prom etidos con su identidad cristiana, sino que, muy probablem en­
te. lo estaban m ás que cn ningún o tro nKMnento dc su h isto ría.
130 La idemulad cstMiounidcrue

R e lig ió n c iv il

«En E su d o s U nidos — d ccíí T ocqueville— la religión (...] se e n tre ­


m ezcla con todas las costum bres de la nación y con todos los sentim ien
tos de patriotism o, de lo cual se deriva una fuerza muy peculiar.» La fu
sión en tre religión y patriotism o resulta especialm ente evidente en la
llam ada religión civil de E stados U nidos. En la década de 1960, R obert
B ellah definía la religión civil, «en su m ejor versión», com o una «percep
d ó n genuina de la realidad religiosa universal y trascend en te tal com o es
vista o, casi se podría d e d r, cal com o aparece revelada a través de la ex
perien d a dcl pueblo noncam cricano».** La religión civil perm ite a los es­
tadounidenses conjugar su p olítica laica con su so d ed ad religiosa, un ir
D ios y país, a fin dc revestir su patriotism o de una esp ed e dc santidad re ­
ligiosa y d o tar a sus creendas religiosas dc legitim idad nacionalista, fu ­
sionando con ello las que podrían ser dos lealtades confrontadas en una
única lealtad a un país caracterizado po r su ríqueza religiosa.
La religión dvil bendice a nivel religioso aquello que los estadouni­
denses sienten que tienen en común. Es perfectamente compatible con el
hccho de que cada uno sea dc una confesión particular (ya crea en un
dios crístiano o no) o deísta (como eran varios dc los Padres Fundado
res). No cs compatible, sin embargo, con cl ateísmo, pues no deja de ser
una religión y, como tal, invoca a un ser trascendental separado del mun­
do humano terrenal.
La religión dvil de Estados Unidos abarca cuatro grandes elementos.
En primer lugar, un demento central de la religión civil cs la defensa
de la base rdigiosa dd sistema de gobicmo, que presupone la existenda de
un Ser Supremo. Los artífices de la (Zonstitudón consideraban que el go­
bierno republicano que estaban creando sólo podría sobrevivir en el seno
de un pueblo imbuido de rdigión y moral, y su parecer original ha sido
compartido y repetido por las generadones posteriores de dirigentes es­
tadounidenses. Nuestras institudones «presuponen un Ser Supremo»,
manifestó d juez William O. Douglas, y el presidente Eisenhower decla­
ró, en un tono pareddo, que «d reconocimiento dc un Ser Supremo es la
primera y más básica expresión dc americanismo. Sin Dios no podría ha­
ber una forma amerícana de gobierno ni un estilo de vida amerícano»/’
Negar a Dios es cuestionar d prindpio fundamental que subyace a la so­
dcdad y al gobicmo estadounidenses.
Un segundo elemento nuclear de la religión dvil es la creencia en que
los estadounidenses son los «elegidos» de Dios o. según la expresión dc
Kcli|pon > (.rmianiMTK) 131

Lincoln, cl pueblo «casi clcpido»: es decir, que Estados Unidos es la


«nueva Israel» que tiene la misión —divinamente sanaonada— de Ue\‘ar
el bien al mundo. El núcleo central de la religión civd. como ha dicho
G)nrad Chern-. es «la conciencia del destino especial de Estados Unidos
bajo Dios».·*^ Dos de los tres lemas en latín que los Padres Fundadores es­
cogieron para la república que estaban creando sintetizan esa conciencia
dc misión: A nn uit Cocptts (Dios nos sonríe cn nuestras empresas) y \í>-
vut Ordo Seclorum (el nue\o orden de los tiempos).*
Un tercer elemento dc la religión ci\il de Estados Unidos es la pre­
ponderancia dc las alusiones y de los símbolos religiosos en la retóríca,
los rituales y las ceremonias dc carácter público. Los presidentes han ju­
rado siempre su cargo sobre una Biblia y. al igual que otras autorídadcs
públicas, toman posesión formalmente cuando, al fmal dc sus juramen­
tos. pronuncian las palabras: «Con la a>'uda de Dios». Salvo Washington
cn cl discurso dc dos párrafos que pronunció durante su segunda inves­
tidura. lodos los presidentes han invocado a Dios tanto en sus discursos
dc toma de posesión como en otras alocuciones importantes. Los discur­
sos dc algunos presidentes (y, de manera especialmente destacada, los de
Lincoln en su momento) están cargados de resonancias religiosas y refe­
rencias bíbhcas. Ocho (y sólo ocho) palabras aparecen en todos los bille­
tes y monedas dc curso legal en Estados Unidos: «United States oí Ame­
rica» («Estados Unidos dc America») c «In God Wc Trust» («En Dios
confiamos»). Los estadounidenses juran lealtad a «una nadón bajo Dios».
Las grandes ceremonias públicas se inician con una invocadón pronun­
ciada por un clérigo dc una confesión determinada y se acaban con la
bendidón de un dérigo de ocra confesión diferente. Las fuerzas armadas
disponen de un nutrido cuerpo dc capellanes y las sesiones diarias dcl
Congreso se abren con una oradón.
En cuano lugar, las propias ceremonias y actividades nacionales
«doptan un aura de religiosidad y cumplen fundones religiosas. Históri­
camente. tal como sostenía Lloyd Warner, la celebradón dcl Memorial
E^y** era «una ceremonia sagrada estadounidense».^' También lo es la
cdebración de Acdón de Gradas, asi como las investiduras y los funera­
les presidendales. La Declaración de Independencia, la Cx>nsiitudón. la
Bill oí Rights («Cana de Derechos»), el discurso de Gettysburg, cl dis-

• E l tercero era £ plunhui umum ide mucho·, uno» l.V ir/ éutor )
** Fiesucncofm icm oraciónaclo· caído» en combalc por Unackiocsijdounidcmc.
Se cdebra d último lunes dc mayo. t.N Jelt)
H2 l a kIcTUkUJ n t a t k x

w*uno tic U legunda in\‘Ctti(Jur« dc Lincoln, d dc investidura dc Kennedy


o aqud cn d que Martin Luther King pronunció su célebre «Tengo un
sueño». 9Chan convenido cn textos sagrados que definen la identidad de
Ksi«dos Unidos.
La unión de rdigión y política en la rdigión civil dc Estados Unidos
se rrllcia a la perfección en la glosa que hiciera Peter Steinfcls de la in
\Tstidura dc BtU Qinton en 19^5:

Su m om ento central (fucj un juram ento solem ne sobre la Biblia, prc


cedido y seguido de plegarias y acom pañado de cánticos y de m úsica pa-
tno iica. 1...1
La sem ana estuvo cargada de gestos rdigiosos m ezclados con otros
m om entos en los que las evocacKMics religiosas, aun no siendo ex p líatss.
rcsu lu ro n inconfundibles. La semana de investidura se inició oficialm en
te con un repique de cam panas en las iglesias de toda la nación. En la U ni­
versidad de Ho«*ard. Bill G inton cvocó la memoria d d reverendo doctor
M artin L uther King. jr .. recordando sus lecciones y citando d mismo ver­
so de las E scrituras con d que cerraría después su propio discurso de in­
vestidura. l...]
El presidente estuvo rodeado todo d día de un cortejo de líderes reli­
g ió n * ·.·

Aquélla no era la ceremonia dc una socicdad o de un Estado laicos,


mucho menos ateos. Como señalaba el académico británico D. W. Bro-
gan. cuando, en el pasado, los niños recitaban a diario d «Credo dcl
americano»* cn las escuelas, realizaban un ejercido tan auténticamente
religioso como si empezaran d día didendo «creo en Dios Padre Todo-
poderoao» o «no hay más Dios que Dios»/’* La rdigión civil transforma
a los estadounidenses de pueblo rdigioso con múltiples confesiones en
iMción con alma dc Iglesia.
Pero. ap«ne de ser estadounidense, ^qué es esa Iglesia? Es una Igle­
sia que ha incluido a protestantes, a católicos, a judíos, a no cristianos c.

* ^C rto en lo» Estados Unido· de América como sistcm· de Robiemo dd púdolo,


por d puebio >para d pud>lo; cuyo· fusio· podere» derivan dd conacnlim icnto de lo· ito-
hemadoa. una dem ocracu cn una república; una nadón soberana dc m últiples eM^do·
Miberano·; una unión perfecta, única e incbv’iaible; catabledda «obre lo· principios de la
libenad. la igualdad, la justicia y la humanidad por ios que los patriólas americano· sacri
íkaro n «u· vidas y fommas. Creo. p m . que es mi d d x r haaa mj país amarlo, apoyar su
C oM d nicián. obedecer sus Iryc», icap ctariu bandera y ddcnderlo de todo enem ico» (N
ielM tior)
krliicmn w n't;jruvn)4> IH

incluso, á ágnósiicos. Es, sin embargo, una iglcsu quc cs prnlundjimcntc


cristiana cn sus orígenes, su simbolismo, su cspiriiii. su paratemalia y. lo
quc cs más importante, sus supuestos básicos accrci de Ij naturaleza dcl
hombre, de la historía y del bien y dcl mai. La Biblia cristiana, las rete
rendas crbtianas. las alusiones y las mctaforas bíblicas, impregnan las ex
presiones de la religión civil. «La religión civil está repleta de arquetipos
bíblicos —ha llegado a decir Bellah—; El éxodo, cl pueblo elegido, la tie-
m prometida, la nue\-a Jerusalén, la muerte en sacrificio y la resurrec­
ción.» Washington se convierte cn Moisés; Lincoln, cn Cristo. Conrad
Cherry coincide: «La fuente más profunda de los símbolos, las creencias
y ¡09 rituales de la religión [civil] se halla en el Antiguo y en cl Nuevo Tes­
tamento».’” La religión civil de Estados Unidos es una religión aconíe-
sional, nadonal y, en su variante más articulada, expresamente cristiana.
Ahora bien, es más que eso: es plenamente cristiana por sus orígenes,
sucontenido, sus supuestos básicos y su tono. El Dios en el que, según su
moneda, los estadounidenses dicen confiar es, implícitamente, el Dios
cristiano. Una palabra, sin embargo, no aparece cn los enunciados y las
ceremonias de la religión dvil: «Jesucristo».* Así, del mismo modo que el
Credo americano cs protestantismo sin Dios, la religión d \il estadouni­
dense es cristianismo sin Cristo.

* E l qucbnutttfnjcnto dc o ta prohibiaón por pane dd re\Trcndo Franklin Graham


«turante la inwMidura dd pretidenie Georite W . Bw h provocó encendidas crítica» Bush
kabía proclamado expUdtamcmc »u fe cn Cristo durante su campaña presidencial Ivéase
d capiluk) 12). Pero, en respuesta, posiblemente, a las criticas de las que fue obieto Gr·
lum. d preúdente no ka vuelto a mencionar a Jesucristo en las muchas expresiones dc fe
■digioaa que ha realizado una vez en d carfto <S w York Ttmn. 9 de febrero de 200). sec
«Sn?.pá,.4). [S . M é i ü o r . )
Capítulo 6

SURGIMIENTO, TRIUNFO, DESGASTE

La fr a g il id a d d e l a s n a c i o n e s

Las naciones y el nacionalismo han sido elementos clave de Occidente


desde d siglo xviii. En el siglo xx, se convirtieron también en centrales para
otros pueblos de todo el mundo. «La supremacía que la nación reclama dd
individuo —según el resumen que hacía Isaiah Berlin dd argumento nacio­
nalista— está basada en d supuesto de que la vida, los fines y la historía de
aquélla dan vida y sentido, por sí solos, a todo lo que este último hace.»
John Mack señalaba, en una línea parecida, que «son pocos los compromi­
sos por los que los hombres están dispuestos a matar a otros o a dar volun­
tariamente la vida. La defensa de la nación, si ésta se considera amenaza­
da, es uno de ellos».^ Ahora bien, la identidad de las naciones no es fija ni
permanente, y d nacionalismo no es una fuerza que penetre por igual en to­
dos los ámbitos sociales anulando todo lo demás. Una nación existe única­
mente cuando un grupo de personas se conciben a sí mismas como nación,
y d modo en que las personas se conciben a sí mismas puede ser muy cam­
biante. Por otra parte, la rdevancia dd compromiso nacional de éstas com­
parada con la de otros compromisos puede variar en gran medida. Como
se explicaba en d capítulo 2, los gobiernos europeos tuvieron que dedicar
gnindes esfuerzos, en algún que otro momento, a moldear a sus respectivas
poblaciones hasta convertirlas en una entidad cohesionada y dar así lugar a
un sentimiento de identidad nacional común. Las identidades nacionales
(como otras identidades) son construidas y deconstruidas, aumentadas y re­
bajadas, adoptadas y rechazadas. Cada pueblo valora la identidad nacional
de manera diferente en comparación con sus otras identidades, y la promi­
nencia e intensidad relativas de la identidad nacional de un pueblo deter­
minado cambian con d tiempo. Como se desprende de las muchas mues-
^ que nos ha legado la historia dd último tramo dd siglo xx, no hay nada
permanente acerca de las naciones y los Estados-nación; tan pronto vienen
^ o se van. La nación estadounidense es, más que muchas de las naciones
hopeas, una frágil y redente construcdón humana.
1)6 Lt KlcnticUd csCAikninKlctuc

Dcsilc cl siglo XVII y hasta cl final dcl xx, la prominencia c-nirc los
norteamericanos dc su identidad nacional cn comparación con oirjs
identidades pasó por cuatro fases evolutivas. Sólo cn una dc i llas unte
pusieron claramente su identidad nacional a todas las demás, l n los si
Ríos xvii y xviii, las personas libres que vivían en las colonias noncamc
ricanas dc Gran Bretaña tenían muchas cosas en común (raza, cinia.
valores políticos, lengua, cultura y religión) que también companian. cn
gran parte, con los habitantes dc las Islas Británicas. Hasta mediados dcl
siglo xviii, sus identidades y lealtades estaban con sus colonias y asenta
mientos cspedficos (Virginia, Pensilvania, Nuc\*a York o Massachusctis).
y, a un nivel más general, con la corona británica. La conciencia coiccti
va dc una identidad norteamericana sólo surgió en las décadas previas a
la Guerra dc Independencia. En un segundo momento, tras la indepcn
dencia y la emigración masiva de leales probritánicos, desapareció la op
ción dc la identidad británica, pero mantuvieron su preeminencia las
identidades dc los diversos estados individuales. Las identidades locales,
regionales y panidistas enfrentadas se hicieron más importantes y, espe­
cialmente. tras 18)0, la identidad nacional se tomó más problemática y
fue objeto de desafíos crecientes. Fue en una tercera fase, tras la Guerra
dc Secesión, cuando la supremacía dc la identidad nacional quedó firme­
mente establecida; la era comprendida entre los decenios dc 1870 y 1970
fue para Estados Unidos d siglo dcl tnunfo dd nacionalismo. En las dé
cadas dc 1960 y 1970 dd sigk) xx. fuc cuestionada la primada dc la ¡den­
udad nacional. Lo· nuevos inmigrantes quc. cn gran número, entraban
cn d país gozaban dc la posibilidad dc mantener lazos estrechos con sus
paises dc origen, y sustentar lealtades, nadonalidadcs y hasu ciudadanías
de carácter dual. Las identidades subnacionalcs dc índole radal. étnico,
cultural o dc género, adquirieron para muchos estadounidenses una im*
portancia inusitada. Miembros dc la élite intelectual, política y empresa­
rial rcdufcron cada vez más d grado dc su compromiso con su nación y
privilegiaron ocras lealtades de naturaleza transnacional y subnacional
El 11 de septiembre puso bruscamente fm a esa cuarta fase y resta­
bleció espccucularmcntc la primada de la identidad nadonal sobre el
resto de identidades en la práctica totalidad de los estadounidenses. Dos
años después, esa nueva prccmincnda dc la identidad nadonal estaba y·
volviendo a apagarse. Es posible que este proceso continúe y que reapa
rezca la pauu identitana de la fase cuatro. Pero también podría ocurrir
que la nueva sensación dc vulnerabilidad de Estados Unidos ante los ata­
ques externos, la necesidad de grandes esfuerzos para asegurar la s e g ú n
Sur^jimicnti» tru m to iir\f(4% tr 1 37

¿ád de Id p dtria y la concicnciacion generalizada dc que Testados U nidos


está inm erso en un m undo que le es cn gran p arte h m til generen una lase
nueva y d iteren ic cn lo que a la prom inencia para los estadounidenses de
su nacitSn se rehere.

C r KAC i ó n d i; i na IDKNI IDAD NORTtAMFRICASA

En enero dc 1760, Benjam in Franklin celebró la d erro ta infligida por


W olfe a los franceses en las llanuras de A braham proclam ando con o rg u ­
llo: «Soy b ritán ico » .“ En julio de 1776, Franklin firm aba la D eclaración,
con U que renunciaba a su id en tid ad b ritán ica. En el tran scu rso de unos
pocos años. F ranklin había pasado de ser un b ritán ico a ser un n o rte­
am ericano. Y no fue el único. E n tre el decenio de 1740 y cl de 1770, una
am plia p ro p orció n de los colonos de N orteam érica cam biaron tam bién
su identid ad b ritán ica p o r o tra norteam ericana, al tiem po que m antenían
sus an terio res lealtad es (m ás intensas si cabe) hacia sus estados y sus lo ­
calidades. A quél fue un cam bio de id en tidades colectivas ráp id o y espec
u cu lar. Las causas de aquel p ro n to surgim iento de una id en tid ad n o rte­
am ericana son com plejas. A continuación, se exponen algunas de Us m ás
im portantes.
En primer lugar, el Gran Desperur de los decenios de 17)0 y 1740,
como ya se señaUba en el capítulo 4. unió por primera vez en su histona
a gentes de todas Us colonias en una experiencia social, emocional y reli
gioM común. Se trató de un movimiento genuinamente noneamericano
que fomentó un sentimiento de conciencia, de ideas y de tenus comunes
transcoloniaies. que serían luego transferídos del contexto religioso al
político.
En segundo lugar, durante U mitad de los setenta y cuatro aik» trans·
currídot en*re 1689 y 1763, los noneamerícanos habían luchado al Udo
de lot brítánicot en cuatro guerras contra los franceses y sus alukJos in­
dio·. Incluso en períodos en los que Francia y (irán Bretaña estaban en
P«z. lo· noneamerícanos intervinieron en conflicto· propios con los m-
dio·, más breves y localizados, pero no por elk) menos sangrientos. Aque
U·» guerras no favorecieron ni retrasaron, cn sí. el desarrolk> de una con
ciencia noneamerícana. La simbokigía noneamericana en los periódico·
coloniales, según el análisis de Richard Merrin. llegó a su momento mas
álgido con el inicio tanto de U Guerra de U Oreja dejenbns ( 1739 1742»
como de U Guerra Franco-India o de lo· Siete Año· ( 17V >-I763í. deca·
138 L· uSmtidt¿ nt«aounklcnsc

yó d u ran te d transcurso dc csas dos guerras y se recuperó ligeram ente di


final dc cada una dc ellas. Pero, en cualquier caso, las guerras supusieron
una cxpcrícncia com partida para los colonos. Sus asentam ientos fueron
asaltados y, en algunos casos, tomados» saqueados y destruidos. La gue
rra y la am enaza dc guerra eran el pan nuestro dc cada día dc los colonos
noneam ericanos. En dichas guerras, los colonos aprendieron técnicas de
com bate y desarrollaron la capacidad de organizar m ilicias. Tam bién ad
quiricron confianza en sus propias posibilidades m ilitares comparando
su aau ad ó n con la dc sus enem igos y sus aliados ingleses. La guerra hace
nadones y. com o S. M. G rant ha apuntado, «da guerra se halla cn el co­
razón m ismo dc la cxpcrícncia nadonal noneam erícana».*
En tercer lugar, com o consecuencia de esas guerras, y. muy especial­
m ente. de la G uerra de los Siete Años (que. en N oncam éríca, duró nue­
ve, dc 1754 a 1763), cl gobierno británico consideró ncccsano im poner
nuevos trib u to s a sus colonos a fin de cu b rir los gastos pasados, presen­
tes y futuros dc su defensa, m ejorar y centralizar la recaudación y o tros
aspectos d d gobicm o colonial, y acu an d ar tropas cn algunas dc las colo­
nias con la esperanza dc que fueran estas últim as las que las sostuvieran
económ icam ente. E stas m edidas provocaron protestas y oposidón en
cada colonia por separado, y. con d tiem po, incitaron a la acción colecti­
va de las m ismas. M assachusetts lideró el prim er intento de protesta po-
b'tica conjunta en 1764 y fue seguida por los H ijos dc la L ibenad y d
GM igreso de la Ley d d T unbrc en 1765, los com ités de concspondcnda
cn 1773 y d Prim er Congreso C ontinental cn 1774. La sensación dc agra­
vio y dc oposidón a los británicos se vio agravada por las acdones dc las
tropas b ritánicas, dc las que la m ás tristem ente fam osa sería la M asacre
de B oston ( 1770).
En cu an o lugar, la expansión de las com unicadones intcrcolonialcs
facilitó d aum ento de los conocim ientos y d d interés m utuo en tre las co­
lonias y sus asuntos respectivos. La «cantidad de noticias intcrcolonialcs
que aparecían cn los periódicos» de d nco dudades estudiados por Me*
rrítt «se m ultiplicó hasta por más de seis durante d período com prendido
en tre finales d d dcccnio dc 1730 y com ienzos d d dc 1770». Las reacdo-
nes de los colonos a las m edidas iniciales d d gobierno b ritán ico «fueron
aisladas y» debido a d io . ineficaces en gran p an e. Sin em bargo, a m edida
que fueron m ejorando los servicios de com unicadón intercolonial y s
m edida que los colonos em pezaron a centrar una m ayor pan e de su aten ­
ción en la com unidad noneam ericana en general, se hizo posible que esas
notas hallaran un eco en todo d continente».'*
SurKiniimii» iriunlí« lir^ftMtr 1 34

En quinto lugar, la abundjncij dc tierras lértilc^, cl rápido crtrci


miento de U población y la expansión dinámica del comcrcio crearon
nuevas élites aerícolas y comcrcialcs, c hicicron que se extendiera entre
los colonos una sensación de futuras posibilidades dc riqueza, que se ha
ría más patente cuando comparaban su situación con la pobreza que con
sideraban generalizada en la sociedad de clases de su país dc origen Si
bien seguían concibiéndose a sí mismos como británicos, también esta
ban conx'encidos de que Noneaméríca sería cl futuro centro del imperio
Finalm ente, desde fuera se tiende a percibir como ente coleaivo único
a un conjunto de personas que com parten algo en com ún (incluso aunque
las separen grandes diferencias internas en otros terrenos) antes de que esas
mismas personas se vean a sí m ism as com o cal ente agregado. C uando,
desde L ondres, m iraban hacia sus colonias de Am érica del N orte, los b ri­
tánicos ya las consideraban com o un todo antes de que lo hicieran los
propios colonos. «Los b ritánicos estaban preocupados por el conjunto
—afirm a John M. M urrin— , porque no entendían las partes y personifi­
caban sus preocupaciones en una totalidad a la que llam aban A m érica.
[...] En pocas palabras, A m érica fue idea de G ran B retaña.» El estudio,
la prensa colonial realizado por M erritt sustenta em píricam ente esa o p i­
nión. En el período com prendido en tre 1755 y 1775, los articulistas in ­
gleses que escribían para cinco grandes periódicos de Boston, Nueva
Y ork, F iladclfia. W illiam sburg y C harlcston, «em pezaron a referirse tan ­
to al país com o a su gente com o ‘ am ericanos'* antes que los propios a n i·
culisus am ericanos» de esas publicaciones.^
Todos estos fenómenos y acontecimientos estimularon la aparición
de una identidad americana diferenciada dc las identidades británica, im­
perial o colonial. Con anterioridad a 1740, el término «América» hizo re­
ferencia a un territorio, no a una sociedad. Sin embargo, a partir de esc
momento, tanto los colonos como otras personas de fuera empezaron a
biblar de los americanos como colectivo. Los camaradas de armas en la
Guerra de la Oreja de Jenkins se llamaban unos a otros «europeos» o
«•mericanos» según su lugar de origen. La conciencia americana sedesa­
rrolló a gran velocidad. La «evidencia —según E. McGung Fleming—
*W fe que hacia 1755 ya se había producido la identificación de una co­
munidad aincricana distinta de la británica y que su aceptación estaba ya
■mpliamente excendida para 1766».* Así pues, durante el tercer cuarto
^ «quel ligio, los nortauneriamoi le volvieron más conscient« de «i
•^ tid ad colectíva. Según Merritt, un 6,5% aproximado de ioi símbolos
toponímico· aparecidos en la prensa colonial entre 1735 y 1761 hicieron
140 uirntidad csu«J<>uni«icrac

rcÌcrcn ciii a las colonias corno una ùnica unidad« m ientras que en tre 1762
y 1775 fueron ya cl 25,8% . A dem ás, tras 176), «los sím bolos dc procc
d encia am ericana se refirieron a las colonias com o am ericanas más fre­
cuentem ente que com o b ritánicas todos los años salvo dos: 1765 y 1766».
La eclosión dc la conciencia am erícana en 1763 queda cspcctacularm cn-
le ilustrad a en la figura 6.1 (reproducida dcl estudio dc M crríttl, en la
que se m uestra la distríbución tem poral de tres conjuntos clavc de sím
b o lo s.’
La construcción nacional en N oncam éríca d ifiríó de la europea,
donde los dirigentes políticos creaban un E stado y luego tratab an de
crear una nadón en tre la población sobre la que pretendían gobernar.
En N oncam éríca, por el co n trarío , las experíendas colectivas, unidas al
bdcrazgo de unas élites am pliam ente disem inadas, crearon una concien
cía com ún en la población, que fue quien realm ente luchó por su inde
pendencia y la ganó, y quien dio posteríorm ente lugar a unas in stitu cio
nes po líticas centrales m ínim as, que, a juicio de los visitantes europeos
de iodo el siglo x ix. no constituían realm ente un E stado en el sentido
europeo del térm ino.

L a id k n tid a d n a c io n a l f r e n t f . a o t r a s id e n tid a d e s

La victoria noneam erícana en la G uerra de Independencia tuvo dos


grandes consecuencias para la identidad estadounidense. En prim er lu ­
g ar, elim inó definitivam ente la posibilidad de que los colonos del lito ral
atlán tico se identificaran com o brítánicos, colonos brítánicos o súbditos
de Su M ajestad B rítánica. No obstante, la Revolución am erícana, com o re­
conocía el propio Adam s. fue una revolución sólo en los corazones y las
m entes dc una p ane dc la pobladón. Una m inoría sustancial —que
A dam s calculaba que era una tercera pan e— de la población colonial se
m antuvo leal a la C orona. C uando la C orona perdió, estas personas tu ­
vieron que abandonar su identidad brítánica o em igrar. A m uchos no se
les dio opción y se vieron forzado· a exiliarse. En to tal, posiblem ente, un
to tal dc 100.000 leales a la C orona le m archaron hada C anadá, G ran B re­
tañ a y las Indias O cddentaJcs, y sus propiedades fueron confucadas por
los gobiem os dc sus respectivos estados dc origen. E ste proceso desterró
to da posibilidad de rcunificadón en tre G ran Bretaña y N orteam érica. En
segundo lugar, la v iao ria en la guerra tam bién cliniinó d d paisaje inm e­
d iato al enem igo c o n tn d que habían estado luchando los noncam éríca-
Suf>íimicnío truint»' 141

Amegw^·^

Fuo«. fc c w L. ivkni«. í: - ; ··; ? I ! ;r


Y * U nivm ity Prc». 1% 6. fé». 144. C^ynthi R ic*«nl 1. M crm t. R ro n p m o c « . p c
nmo
Fka, ^ 6.J. A B »l««nkn.o fun d on J. ..tH ,.cdm i<n.o, íonnróv«. c u n » d*
conoencú de u n . com unid«! n o n e« n eric« » . 1 7 « Ι7-·>: “ » · c « n p .r,c « n .
utilixafkJo « m e d iis m ó v iles» .
I ·!♦ I « k l n v I h U t i r M « M Í« » ii« ln ia r

m n P u w * t i n «1 frH>iivi> p t i m i p u l pMrn r l o ' n r 1« i d r f i l i i J t f d ru ic H m ü l jMir m


11I1I.I t l r ( M r « · u l n i l u U i l o v p « r « h j t r r t l r 1« ii iro li) K t« d io m |H > n rn fc u n
t m l i l r c%ú u l m i i i U « l S e i n i o o lU i, p t i r » . ii n p r o l o i i i e a d o p c r i c K lo r n r l q u r
U i J r n t u U i l ntfCHiriiil f i i r o h i c t o i l r r q x n i d o · d r» a íií> « |>i>r p á H c (Jr io s
p r « > |M i n r t U r · ( i r » i r o t i p o t i c i i i m t i d a t i m % iih n « ci(in « lr% . r r ^ i o n a l r x . o r j
u ln V p « rtu liit« ft
Cfiirrr« dr Indrpmdmcia u>iivini€> g tm colonot cn arurrií anm.
prrt> no hi/o dr rlli» uná nmion. Si cstd ultima no se matcriali/o hastj
I «65 o Yé ir hahlA hrcht) rrmlitijid inics dr c%m frch· « drbalibir La I )r
l Urtti'Kin iJr lniic(XTidrni*ia no hacr rdrrcncia a ninguna nac ión jmcri
can«, »ino a uncwi «rttado« libres c indcpcndicnict»». Nada más inicidrsr
tiM irabahn. los mirmbnn ilr la ( xHivmción (>>nsticucionaJ venaron iinj
nimrmmir a tavor dr borrar la palabra «nacional» drl dociimrntí) que
rslahan rlaborando y dr suMÍiuir «gobierno nacionaii*> por «Estados Uni
do»·.* lübntlgr Cirrry rxprrsó sintctizadamcntc la intrrtidumbrc rd
nantr cuAniio dijo que «no éramoi ni la mitma nadón ni nactoncs difc
rmcc*» lín 1792. Fisher Ame» íuc más allá: «En lugar dc srntimm como
una Nación, nuestro paU cs un Estado». Jefferson coincidía con esa aprc
cuición y *c refería a menudo a Virgina como su «nación», aunque tam
bien manilestó, cuando era sci rrtario dc Estado, que l'rancia y Estados
Unidos eran «nadones» con una existenda propia, diferenciada dc sus
sistmuis dr gobierno. Durante los debates que desembocaron cn la (fUc
rra dc Secesión, lo· sureños rechazaron esa posibilidad; «Nunca empleo
la palabra "Nación” para referirme a Estados Unidos —declaró John (].
Calhoiin en 1849— ; siempre utilizo cl término "Unión" o "Confedera·
dón". No somos una Nadón. sino una Unión, una CxMifcdcración de Es­
tados iguales y soberanos.» Hasta un proponente tan enérgico de la
autondad nacional como John Marshall matizaba su uso dcl término:
«Norteamérica ha degido ser. en muchos aspectos y con múltiples fines,
una nadón». Durante las controversias en lomo a los derechos dc los es
tados o a su invalidación, los miembros de ambos bandos se refirieron ha
bitualmence a su país con d término neutral y ambiguo de «la Unión».
Quienes se oponían a la autoridad nacional ponían el énfasis cn que se
trataba dc una «unión de E sta jo s» , creada por acuerdo mutuo entre tales
entidades tndcpcndicnces y. por lo tanto, totalmente diferenciada de una
* LjU· «uprrudn ha inducido · lo· o tsd o u n id rm n a cometcr una incorrc^csón «c
iM n iica . A·!, aunque •udcn rd rrin c hibifualm entr al nobirm o de V a a lin ifta n cocno «d
fto b irm o fed eral», lécnicam m ic tc trata del itobicm o nacional cn un »latcma federal
d r iK ibicm o que tam hicn m duye ln· <obtemo· de lo· catado· (N ir/ ««/or I
- '».'..'r.-cr : 'rir' |4?

n id ó ri hom oK c^cj <» in tiv r-i‘i«· P'>r n irj p jn c . jV>^ naciorulisrji


A iid r c w fic k v » n *· i ) j r i c l \\c l> > fc r hucun p u b lic a a c l i m i t . ò n de

Uftión». sin rsp c c iÌK jr tic quc jx-rn r^rr.p<K;n là lijm jb jn njcion *
Un lis p n m c rj\ Jc Ij m cn cio n jJj Í.'nu»n m uchas pcrsonis.
induyendo j %us trc jd (» ro . contcm pljhan con sumu m ccrriJum hrc Ij
p o fib ilidad dc un4j cx istcn cu w »stcnjdj de b misma A p « jr de Jos ¿r^u
meneos d c M adison cn ^ iid o contrano la opinion m a\ontana era quc
sólo k » p a iso pequeños p<xJia scr repúblicas Estados L nidos era un in
m enso pais y. po r lan ro , tcn dn a quc convenirse en una m onarquía o sub
dividirse en en tid ad es m is reducidas [elYcrson considen» probable que
surgieran, p o r lo m enos, una federación deJ A tlántico y una federaaón
del M isisipi í^om o sostenía Henry Steelc ( xxnm afier. «el tnunfo y la con
so lid aaón del nacionalism o no esraban. ni m ucho m enos, predeterm ina*
dosj». La A m enca an>do(ona podría haber acabado tan di\*idida como la
Am érica h isp ano h ablan te '
E ntre las G u erras dc Independenda y de Secesión, la identidad na­
cional com pitió con las identidades estatales, re^ponales y panidistas. H as­
ta 1830. los sen tim ien to s nacionalistas lograron sólo éxitos relativtis en
dicha co m p etid ó n . VC'ashington íue. en vida, una presencia nacional do-
m m ante y un sím bolo carism atico dc unidad nacional.**’A su m uene. con­
tinuó siendo la fig ura m ás venerada (y. en d e n o s sentidos, la única uná
nim em ente reverenciada > de k» Padres Fundadores. La \ia o ria de k»
«halcones d e la guerra» cn las elecdones de 1810. las expectativas dc
conquisu del G in ad á y la indignación causada por las injerencias b ritá­
nicas cn la m arina m ercante estadounidense, generaron un auge del na-
do nalisnjo (fuera d e N u o a Inglaterra! que desem bocó en la guerra dc
1812. El resu ltad o d c la guerra y. en pan icu lar, la \ia o ria de Jackson en
Nuev'a O rlean s. reno\*aron esos sentim ientos nackm alistas. En 1824· 1826
se p ro d u d ría una oleada final dc nacionalism o, provocada por la extra­
ordinaria gira de L aíayene p o r todo cl país, «que ocasionó —según un
estu dio io del tem a— una orgia de celebradón inigualada antes o después
en cuanto a escala y entusiasm o se refiere» .“ Esta oleada culm inó con la
cd eb rad ó n del quincuagésim o anK’crsarío dc la D eclaración dc Inde­
pendencia el 4 de ju lio de 1826 y con las m uertes, esc mismo día. de John
Adams y T hom as Jefíerso n . A dnúrados ante la im probabilidad estadtsti
c* de que esos tre s acontedm icntos pudiesen haber coincidido en una
misma fecha, los noneam erícanos llegaron a la íácil conclusión de que
•q 'íd lo no p odía se r m ás que un m ensaje defm iiivo desde k> más alto dc
qwc realm ente eran cl P ueblo E legido de Dio*.
144 L « u ic m iÜ M l e«A Ü (H inulem c

P ero, cn g cn crtl. había otra* idcniidadcs que com petían vigorm j


m ente con la identificación de lo» nortcam cricam js con la U nión y que, cn
m uchoscaios, la«obrepasaban. Eji 1Hí)3 y, nuevam ente, en 1814-181^, Im
representantes de lo · estados de N ueva Inglalcrra se reunieron para dis
cu tir la viabilidad de una coníederación y de una posible scccsión. i.n
1807, Aaron B urr conspiró supuestam ente para prom over la secesión di*,
al m enos, una parte del territo rio situado al oeste de los A palaches. IX -vli·
las Resoluciones dc K entucky y de V irginia de los años 1799 y I8ÍX) h a stj
la G uerra de Secesión, los gobiernos de los estados h id ero n valer cn repe
tid as ocasiones su derecho a «invalidar» las leyes aprobadas por cl gobier
no nacional o a im pedir, si no. su aplicación. H asta 1815. las lealtades y
rivalidades p anid istas fueron asim ism o intensas, en p arte, porque Im fe
dcralistas y loa republicanos representaban intereses económ icos difcren
tes, identificados con los d istintos bandos de las guerras revolucionarias
francesas. U no de los síntom as m ás claros dc la predom inancia relativa dc
Us identidades p artidistas sobre la nacional era la celebración separada
que del 4 de julio hacían habitualm cntc los dos partidos.
Una nación, com o ha dicho B cnedia A nderson. cs una com unidad
im aginada, pero, m ás espectTicam ente. es una com unidad reco rd ad a, cs
d ecir, una com unidad con una historia im aginada y una com unidad que
se define por U m em oria histórica de sí m ism a. N inguna nación ex iste en
ausencia de una h istoria nacional que consagre en las m entes de sus gen
les unos recuerdos com unes de sus penurias y triu n fo s, de sus héroes y vi
llanos, de sus enem igos y guerras, de sus d errotas y v iao ria s. Según este
c riterio , du ran te gran p ane del siglo x ix . E stados U nidos no fue una na­
ción porque careció de una historia nacional. «D urante, al m enos, m edio
siglo desde U D eclaración de ind ep end en da —según D aniel B oorstin—
se dio generalm ente po r asum ido que la h isto ria de E stados U nidos con­
sistía en U histo ria de cada uno de sus estados p o r separado. La h isto ria
de los estados y Us regiones p ared a ser la p rin d p al; U h isto ria dc E stados
U nidos se antojaba inventada y derivada de Us an terio res.» Se crearon
sociedades h istó ricas estatales y locales para p erp etu ar, ensalzar y p ro ­
m over U im ponancia de sus respectivos estados y localidades, al tiem po
que acababan en nada las in id ativ as encam inadas a la cread ó n dc una so­
d ed ad histórica nacional.'^ Los eru d ito s que fijaban sus m iras en el pasa
do nadonal lo hadan escribiendo biografías de héroes locales a los que
ascendU n a U categoría dc héroes nadonales.
La única h isto ria de E stados U nidos im ponante y exhaustiva previa a
U G uerra de Secesión escrita po r un noneam ericano fue la gran o b ra de
.. t k * , * . . W s . a . 'r ¡4 1

G eorge EJancroh. A Htstnr, o/ ¡r, í 'mr, J W j.v ». que jpariM.i<i r n J i c / v<·


lúm cnc» p iib lic jtlo s c n rrt IHM v 1S74 I.í»s pnm crtK nuc*\c \<il(im cnr\
ibarcab an d « d c !<>> pnmcn>N jM :nijm icnu»s europeos h asrj Ij (# u c rrj tic
Indcpcnd cnd a L j m isión Jc I sraJos l nidcn cn d m undo, sc^ún Han
croft, era prom over la lib ertad hum ana Su obra ^o /o dc una inm ensa po
pularidad y cl. lal to m o e x p h to B<¥»rNtin. se co n vinio cn cl -^sumo s jte r
dote de la nacionahdad csiadtm nidcnsc» prctixam cnic por «la debilidad
misma dcl e sp íritu nacionaJ d u ran te las prim eras décadas dc six vida, por
la frecuencia de los localism os c o n tliaiv o s. por la indefinición y la confu-
iión en to m o al sif^nificado y al propt'^sito de la nación* N o o bstante, a
pesar dcl im pacto log rad o p o r Bancn>ft. «hasta una vez acabada la Ciue
rra dc Sucesión no em pezó a verse com«i algo norm al la ad o p aó n dc una
perspecti\'a nacional de la h isto ría nortcam cncana».” A quella «gran pre
cun o ra de las h isto rias "nacionales* —en palabras dc B oorstin— d escri­
bió el pais an tes de que éste se convirtiera en nación.»
T ras 18U), cl nacionalism o cedió su lugar al regionalism o y a un reno
vado partidism o. FU «patnotism o y la unidad nacional com o focos cen tra­
les de atención — sostiene John B odnar— alcanzaron su ccnit cn 1825 »
W ilbur Z elinsky coincide en que el nacionalism o tuvo un m om ento álgi
do en 1824 1826 tras el cual decayó con rapidez. Al llegar la década de
1830. la p o lítica nacional estaba ya plenam ente caraaerízad a. según Bod
nar, p o r «un em peoram iento de las tensiones dc clase, étnicas y regiona­
les. caasado p o r el crecim iento económ ico y el auge dc un P artid o D e­
m ócrata fu erte» . La lealtad nacional «contaba para entonces con m ayor
com petencia. Se p restab a m ás atención conm em orativa a los pasados lo ­
cales» estatales y regionales, y esto era así hasta el punto de que (...] las ac
titudes lo calistas d ificu ltaro n sobrem anera el que se pudiera reunir sufi
d en te apoyo p ú b lico para una cd eb ració n apropiada dcl centcnarío dcl
nacim iento dc W ashington cn 1832». D urante los años previos a la G ue
rra de Secesión» según argum enta de m anera sim ilar Lyn Spillm an. «los
intereses regionales y locales determ inaron excesivam ente la m ayoría de
lis expresiones d c nacion alid ad . La fragm entación y la localizaaón fue
ron fo m en tad is profusam ente». Incluso d uran te la propia G uerra dc Se­
cesión, «las tro p as d e am bos bandos concebían su servicio al ejército na­
cional a p a n ir d c térm inos em inentem ente locales».'^
La p érd id a d e prom inencia de la identidad nacional d u ran te las tres
décadas a n terio res a la G u erra dc Secesión vino alentada p o r dos pro-
^ d o s cam bios en el en to rn o estadounidense. En prim er lugar. ob%ia
w cntc. la a p arid ó n y cl auge dcl m ovim iento ab o lid o n ista. el con flicto dc
146 L a iiic n ñ d iJ esudounidense

in tereses c red en te en tre el N orte y el S ur. y el dinam ism o dc la expansión


h a d a el o este, auparon la esclavitud al puesto m ás destacado d e la agen­
da n ad o n al. En segundo lugar, hasta el decenio de 1820, E stados U nidos
h ab ía hecho frente a am enazas a su seguridad procedentes de las tres
grandes potencias de E uropa: los británico s al no rte y al este, los france­
ses al oeste y los españoles al sur. C on la com pra y ja tom a de los te rrito ­
rios franceses y españoles, y tras llegar a una solud ó n con los b ritán ico s
m ediante el acuerdo R ush-Bagot y la d octrina M onroe, E stados U nidos
en tró en un largo siglo duran te el que no su frió am enazas ex tern as sign i­
ficativas a su territo rio , a su seguridad ni a su supervivenda. T uvo, sin
em bargo, com o señala C om m ager, dos enem igos. Los indios y los esta­
dounidenses entablaron una violenta guerra casi continua hasta el dece
nio de 1890. L o· prim eros co nstituían «un foco dc tem or» para los n o r­
team ericanos que se desplazaban hacia la frontera del oeste. N o fueron,
sin em bargo, una am enaza significativa para el pueblo norteam ericano en
su conjunto. Los noncam ericanos tenían confianza en que su su p erio r
núm ero, su tecnología, su capaddad so dal y técnica, sus recursos econó­
m icot y su d vilizad ón les garantizarían el triu n fo final. Los indios, com o
dice Com m ager. eran el enem igo perfecto para los esud o un id en ses, por
que aparedan ante d io s tan despiadados com o débiles.
El segundo enem igo durante el siglo xix fue el viejo orden europeo.
Los esudounidenses veían con desprecio y desagrado la ausencia de lib er­
tad . igualdad, dem ocracia e im perio de la ley en la m ayoria de los E sudos
europeos, caraaerizados por la m onarquía, la aristocracia y los restos d d
feudalism o. E stados U nidos era. p or d contrario, epítom e y b aluan e de la
virtud republicana. Ei com ponente ideológico que la G uerra de Indepen­
dencia había añadido a la identidad noneam ericana hacía que esa d istin ­
ción fuese de crudal im ponancia. El viejo orden europeo constituía para
los noneam ericanot (que se concebían a sí m ism os com o representantes
d d futuro dem ocrático —b rillan te, abieno y próspero— ) su «ocro» rd e-
vantc. Los estadounidenses sim patizaban con todos aquellos esfuerzos di-
rigidGs a fom entar d cam bio dem ocrático en E uropa, que te h ideron m a­
nifiestos de m anera especialm ente iMXable en las revoluciones de 1848 (d
pacriüu húngaro Lafos K onuth, p or ejem plo, seria red b id o posteriorm en­
te com o un héroe en E stados U nidos). Pero, po r endm a de to d o , lo que
realm ente querían era sacar partid o de la distan da que ios separaba y m an­
ten er sus vinudes y vcnujas a salvo de la corrupción europea.
Los indios estaban próxim os, pero eran débiles. L ot europeos eran
fu ertes, pero distantes. C ada uno d e d io s era un enem igo, pero ninguno
Surjíimicnto. m unhi. dc»|íiivte 147

constituía una am enaza creíb le. P o r o ira p arte, la victoria estadouniden­


se en la G u erra d e M éxico de 1846-1848 elim inó a dicho país com o am e­
naza p o ten cial. E stad o s U nidos se sentía seguro y a salvo, con un territo ­
rio co n tin en tal p o r o cu p ar, ex p lo tar y transform ar, sin la injerencia de
potencias e x tran jeras. La ausencia de una am enaza externa hizo posible
que los estad o u n id en ses se co n cen traran en sus diferencias regionales,
económ icas y p o lítica s, basadas la controversia generada p o r la cuestión
de la esclavitud y su p o sib le exten sió n a esos nuevos territo rio s. En 1837,
Abraham L incoln ad v ertía profèticam en te de las consecuencias poten­
ciales dc la p érd id a d e un enem igo ex terio r. Él m ism o, en una reflexión
sobre la m em oria d e la lucha revolucionaria dc los norteam ericanos por
la independencia y la segu ridad fren te a las potencias extranjeras, soste­
nía que, gracias a la «pod ero sa influencia» de éstas, los

celos, la envidia y la avaricia intrínsecos a nuestra naturaleza y tan habi


tuales en un estado de paz, prosperidad y fonalcza consciente, estuvieron
durante un tiem po apagados y dcsaaivados en gran medida. En ese mo­
m ento, los profundam ente arraigados principios del odio y cl poderoso
m ó\il de la venganza dejaron de tenem os a nosotros mismos como objeti­
vo y pasaron a estar dirigidos exclusivamente hacia la nación británica.
Fuc así com o, por la fuerza de las circunstancias, los más bajos prindpios
dc nuestra naturaleza quedaron cn suspenso o se convirtieron induso cn
agentes activos al servido dc la más noble de las causas: la de establecer y
m antener la libertad civil y religiosa.
Pero este estado del sentim iento debe desvanecerse —se está desvanc-
dendo, se ha desvanecido— al desaparecer también las circunstandas que
dieron lugar al m ismo.*'

U na vez d isip ad as d ichas circu n stan d as, los estadounidenses pasaron


a ser m utuos d estin a tario s d e su p ro p io o dio, de sus propios celos, envi­
dias y avaricias, y se p recip itaro n p o r la senda de la guerra dv il. H asta
que, el 14 de a b ril d e 1861, la b an d era que había ondeado toda la noche
sobre F o rt M cH enry fue arriad a en F ort Sum ter.*

• L« bandera que «ondeó toda la nochr» w b « Fon McHcnrv cs d dd himno


iMcional de los Lstados Unidos dc Aménca iStér Spémgled Bannrr. unc>dc k» nombres cn
males dc la bandera dc las barras y csiid las dr La Unión). Se trau dc un canto s k» mil
toldados norteamericanos que defendieron dicho fuerte en Maryland Júram e la batalla
Je Bakim orr contra los ingleses en la Cfuerra de 1812 Fort Sumter, por tu parte, tue d
pnmer fuerte capturado por los soldados d r la ( xmfederación do» «udnias> a Wi· dc la
1 48 U u t m n a ^ ram knm m ktuc

lu m ii NFi) in. ia na<ión v o n PAimonsM o

( naannal

Ciuerra Jc Scccsión. ccntki ilijo jsm cs Russell LiiutU unn w? con


cIukU, hjc «;un m atcnsl mu>· cnstosi't cnn cl quc construir una nación!.*
Pero sirvK> para construirla. La nación nació con la guerra y se m atcnali/o
plm anicntc Ju ran te las JccaJas posteriores a la m isnia. Tam bién lo hicieron
d nacKwialismo y d patriotism o, y la iJcntihcación inconJinonal Jc los cs
taJouniJcfiacs cnn su pais. El patnocism o anterior a la guerra, señalaba
Ralph Em crion. había «do un lcn<Smcno csporáJico. Sin em bargo,
la «m uerte Jc m iles Jc penonas y la Jeterm inación de m illones Jc hom bres
> m ujeres» Ju ran te la guerra m ostraron que d patriotism o norteam ericano
para entonce» ya « leral real». Antes Je la guerra, los estaJouniJcnscs (y los
ciuJaJanos Jc cMras nacionaliJaJes) se reterian a su pab en plural: «Los
ta Jo · UniJo» Kvn...» Tras la guerra, pasaron a utilizar d singular. La C»ue
rra Jc Secesión, como Jijo ^T ooJrou' W ilson en su discurso d d M em orial
Day dc 1915. «creó cn este pais lo que nunca antes había existido: una con
cicnoa nacional». Esa conciencia se m anifestó dc diversos m odos durante
las décadas que siguieron al conflicto b éliai. «EJ período dc finales del siglo
XIX —afirm a Lyn SpiUman— fue d de mayor innoN-adón en la identidad na
cional estadounidense.» «La mayoría de las prácticas, organizadones y sím
bolos patrióticos que not resultan fam iliares hoy en día se renxm tan a esa
época o tueron instituoonalizadot por entonces.»*'
D urante lo t años inm ediatam ente posteriores a la guerra se experi­
m entó un claro auge en d sentim iento nacionalisu. «Los publicistas, los in
tdcctuales y lo t políticos —tal como señala M orton K dler— se com planan
en urM retórica dc nadonalism o triunfante.» C uando los antiguos aboli
dorustas quisieron establecer un sucesor d d LiAcra/or de C iarrison.* le pu­
sieron. obviam ente, d nom bre dc The Naitoñ. Prácticam ente todos iden­
tificaban a E stadot (Jnidot como lu nación. En los debates previos a la
adopdón de la D ecim oquinta Enm ienda, sólo unos cuantos oponentes a

L'fuón en U Chktt· dc Secatón (dr ahi qur U handcr· amad· cn aquel mumcnto hiesc
iS drit)
• WiDiam L in ^ Cjarmon. además dc irr hndadúr cn 1832 de U Soaedad Aniie»
d ra ta d c Nueva Iniaatcrra. haba empcMdo a publicar desde d i de encfodc 18)1 en
Boacoci. un tcmanaho desde donde defendió sus potfulado» aboliciontsias: Thr Uhrrétvr
iS driti
''ii r n i m ic n t i) . t n u n h v J o k ^ m c l·!*^

li misma, w m o cl senador ^ 'illa rd Saulshurv- de Dclaware, sosiuM eron la


posición coniraria; lucron, sin cnihar>»c>, rechazados decisiva y arrolladora
mente por una aplastante m ayona, cuyas opiniones quedaron reflejadas cn
la siguiente respuesta em itida |H>r el senador de Indiana O livcr M orton:

El senador nos ha dicho hoy con toda Innqucza que no som«^ un puc
blo. Ha dicho. [..1 tras la culmmación de una guerra que costó a nta na
dón seiscientas mil vidas, que no somos una nación (...] Nos ha dado
entender que el pcrtenecc a la tnbu de los Delawarc. una tribu indepcn
diente y soberana que vive en una reseñ a ( .. 1cercana a la ciudad de Fila
delfia. [...] Yo afirmo que somos un pueblo, [...j somos una nación.'*

Antes de la guerra, la secesión habia sido una opción posible y no sólo


cn el Sur; tras 1865 se volvió inconcebible e indigna de m ención. El na­
cionalism o retrocedió un tan to durante el decenio de 1870 y principios
del de 1880, pero luego reapareció con inusitada fuerza a Bnales del dece­
nio de 1880 y d uran te el de 1890. «En cl período com prendido entre 1886
y 1924» se produjo, com o dijo John Higham . una «intensificación dcl na­
cionalism o».''' D urante la G ran D epresión, los sentim ientos nacionalistas
cedieron ante las preocupaciones económ icas y politicas. Regresaron, sin
embargo, en coda su plenitud durante la concentración y m ovilización de
norteam erícanos que se produjo con m otivo de la Segunda G uerra M un­
dial. La am enaza a su ideología y a su seguridad que los estadounidenses
vieron en la U nión Soviética sustentó la predom inancia de la identidad na­
cional hasta la década de 1960, m om ento en el que las divisiones sociales,
económicas y cultu rales, crearon y reforzaron otras identidades. La dism i­
nución de la am enaza soviética durante la década de 1980 y su desapari­
ción en últim a instancia redujeron aún más la prom inencia de la identidad
**«cional. Los cien años que m ediaron entre la década de 1860 y la de 1960
fueron, pues, la centuria del nacionalisnK) estadounidense, el periodo de
^ historia de E stados U nidos durante el que la identidad nacional se ha
*>*o«trado con m ayor fuerza en com paración con las demás identidades y
durante el que los estadounidense» de todas las clase», regiones y grupos
^ c o t com pitieron p or expresar su nacionalism o y su patriooim o.

^utrroUo económico y organizactones naaonúUs

La v iao ria de la U nión en la G uerra de Secesión convinió a Estados


^*'»doi en una nación; tras aquella v iao ria, m últiples faao res se combi
IV ) La hientkkd cMaJounkiottr

n aro n p a rt d ar prcrm incncia al nacionalism o. D c prim ordial im portancia


h iero n la rip id a indusm alizaciòn y d v en ^ in o so crecim icnio cconom i
co La afirm ación y la expansión n aao n ales han ido de la m ano de 1j in
d u stn alizacio n y d desarro llo económ ico m tensos en m uchas sociedadc*s.
incluidas C iran B retaña. Francia, .\lem ania. jap ó n , ('.hina. Rusia y la L nion
Scnièfica N o es so rprendente, pues, que al|?o asi tam bién iv u rn e ra cn D.
tadoa U nidos. La actividad económ ica y la ríqueza dc un pais f^m eran un
o rg u llo in tern o , una sensación de p oder crccienie y una necesidad de
u b icar d pais en el lugar que justam ente le corresponde en el co n cien o
de naciones y de garan tizar d reconocim iento de ese nuevo estatu s Las
m cioras en d tran sp o rte y la com unicación y. muy especialm ente, la tina
lixación de la construcción d d ferro carril tran sco n tin en tal cn 18ó^. asi
com o la ráp id a intro d ucció n d d teléfono tras su invención cn 1876. m e­
joraro n la capacidad de los esu d o u n id en ses para in te ra a u a r e n tre si y
prom ovió en dio* d desarro llo de una conciencia nacional.
EJ surgim iento de una econom ía nacional integrada fue acom pañado
d e un aum ento espectacular d d núm ero, u m ano y activ idad es de las
com pañias que operaban a escala nacional. Los d irectivos dc estas orga
n iia d o n e s tuvieron que p etu ar en térm inos nacionales y su b o rd in ar a ta
k s térm in o i su$ afectos a estados o locaL dades p articu lares. Al m ism o
tiem po, loa estadounidenses tam bién crearo n , com o R obert Putnam y
T heda Skocpol han dem ostrado p o r separado, un núm ero sin preced en
tes de aaociaciones v oluntarias d e ám bito nacional. La m itad d e las orga
D ilaciones de m asas a las que ha llegado a estar afiliada en algún m om ento
uo m ínim o d d 1% de la población a d u lu m asculina o fem enina csta-
dounidenae fueron creadas en tre 1870 y 1920.*’ C om o era d e esp e rar, cs
o rg an iiacio n es nacionales cen traro n la atención y iot in tereses d e sus
m iem b ro · en tem as y preocupaciooes de ín d ole nacional. El d esarro llo
d e la id en tid ad nacional tras la G u erra d e Secesión fuc. adem ás, una cm
p resa d e cará cte r p o p u lar, no gu b ern am en tal. L o · g ob iem o s (y. m ás
co n cretam en te, d g obierno n ad o n al) desem peñaron un p a p d m ínim o o
n u lo en la m ism a. La in id attv a pro ced ió d e un sin fín de in d iv id u o · y gru
p o · p riv ad o · y locales. C om o d ice la profesora C ecilia O ’L eary:

A p aftir d d decenio de 1880. k» patriotas organuado· em p rendieron


campañas para esu b k cer nuevos annm arios nacionales, presionaron
para aAadir fig u r» al panteón de héroes de la nadón; instaron a la ente·
Aanaa de hiflona y educación dvica esradounidem c» en lat escudas pú­
blicas; hidcron cam pana en pro de k» sedales de reverenda a la bandera y
'' T'. 1^1

dc U r r c iljc io n J ja r u vlcl iu rir^ t r r. >.k- Ic a i:jd vÍKri*r pie j ij i t í r-.^s p ro


lüiC J c n cx> nstnj».cion J c m .M .um Ln:»'s fuTKiarvm v*nriun»»> m M m a io v
d ise ñ a ro n U s r u u s J c p ^ .-ro irin jio . h^isioricv». \ o r » :in i/^ r v 'r :c
CO fpdss d c tirm ^ s v auvlicncias cn c¡ < <>n*:rot» p ^ r i ^ik : m. Íc k i ^ía mt c¡ p j
cnocumo *

L« prim cni orisanizjcion n jao n aliM j i\ . prv'hjhlrm cntc. U m j» im


poruñee) fue U lU m jda Cfran E K rciio de U R epública. fundjiU cn IS^^
Ési«. com o dice W ilbur Z clinskv, ^ co n u n jo rapidám cnrc cn una tucr
zi poderos« en U \nda p olítica v sim bólica de U nacKW» [ .] \ tuw , ma»
que ninfíün o tro grup o , gran p arte de responsabdidad cn la pn^pa^ation
d d n tu si n acio n alista a una escala m asiva» Le siguien^i lo» V eteranos de
G uerras E x tranjeras, o rg an u aao n creada tras la Ciuerra His|>ano Amen·
cana, y U L egión A m ericana, constituida tras U Prim era G uerra M undial
Todas ellas eran au ten ticas organizacK>nes de masas con delegaciones en
com unidades locales de to d o el país. D edicaban buena parte de sus pn>
gram ts a U prom oción tle la identidad nacional y dcl patriotism o Adc
más, d u ran te el decenio de 1890. «nacieron o adquirieron un renov ado
pΓoca(^)nism o m uchas so o ed ad es de carácter patnótico-hereditarK ^».
com o Us de Us H ijas de U Re\x»lución am cncana. los Hi|o§ de la Re\\>lu·
ción am ericana. Us D am as C olonuües de Am enca v lo · D escendientes d d
M ayflower (tod as dU s form adas en tre 1889 y 1897). PostcrK xm entc. na·
ccrú n los Bo>' S couts. las GiH Scouts y Us C ^ p Fire G irU . organuacK>-
oes com prom etidas (en tre o tras co&as^ con el tom ento de U Jcxxvkmi a
E stados U nidos e n tre U jm -entud. Tam bién se torm an^n m uchas organi
u cio n es fra te n u le s d u ran te esos años, caracteruadas por una \an ed ad
de prop ó sitos y a a i\‘id ad es Sin em bargo, su «am iun dem>minadi>r —rr
calca Z dinsky— [...] iuc d tom enro de U lealtad nacional a tra \rs de n
(uaIcs, pub licacion es y actixñdades c t\ic ts» .^ '
Antes de U Guerra de Secesión, d gobierno nacional era una tnstiiu
óóo rdativam«nte débil y minuscuU. La guerra supuso d inicio de una
expansión sostenida de sus acti\idades. Se añadieron nuevos depana
mentó»; Agricultura ( 1862L Justicia U 870KComemo (I9^''í v TrabaK^
<1915). El gobiemo federal (o nacional) se h iw am d control etci‘tiw de
^ «migración en d decenio Je 1870 y cito U Comujon de C'-omercio ln
^^V'csutal para reguUr los ferrocarriles en 1890 Esta acumuUcK>n de hm
Qor'ci continuó a un ritmo constante para acelerarse luego durante U
Gran Dqiresión. La Segunda Ciuerra Mundial JeK> un gobtetm^ aun mas
expandido, al que U Guerra Fria anadio una institución Jdensiva de di
152 Lü I(lcnua«d estadouniJcnse

m cnsioncs nunca vistas. Además, desde T heodore R oosw elt, U prt-si


dencia asum ió una autoridad, una im portancia y un estatus nuc\'os como
institución poÜtica central de la nación.
D urante esos mismos años, no sólo se am plió el papel del gobierno
nacional dentro de la nación, sino que la propia nación y su gobierno in
crem entaron su presencia y su papel cn el m undo. En la década dc 1H80,
E stados U nidos em pezó a adq uirir, por prim era vez en su h isto ria, icrri
to rio s coloniales con poblaciones sustanciales de no estadounidenses y
que, por tanto, constituían candidatos muy im probables a convertirse cn
futuro« m iem bros de la U nión. E sudos U nidos em pezó tam bién a ex
pandir su arm ada, que en tres décadas Uegaria a igualar a la de G ran Brc
taña. La G uerra H ispano·A m ericana fue toda una fiesta nacionalista que
perm itió extender la presencia estadounidense al Asia oriental y que aña
dió territo rio s significativos a su im perio colonial en ciernes. A dem ás, la
rinalización del descom unal proyecto dc ingeniería que supuso la cons­
trucción del Canal dc Panam á, em prendida tras la separación dc Panam á
de C olom bia, reforzó aún más la nueva posición de E stados U nidos en
los asuntos m undiales. A p artir óc las que H igham bautizó com o «con­
troversias internacionales m enores» dc los decenios dc 1880 y 1890. la
opinión pública noneam erícana adoptó un aire caraaerísticam en te na
cionalisu y patríotero. m agnificado por la rápida y esp ecu cu lar victoria
en la guerra contra España, la conclusión de las obras del C anal y el viaje
de la G ran Flota Blanca* alrededor d d m undo en 1908.^*

Rtconáliaaón Sorte-Sur

Uno de los com ponentes centrales d d nacionalism o p o sterio r a la


G uerra dc Secesión tenía que ser (y fuc) la reconciliación en tre d N one
y d Sur a través de un com prom iso com ún con una nación unificada. Una
vez acabado d período de la R econstrucción, consum ada la retirad a de
tropas federales d d Sur y acordado d G ran C om prom iso de 1877 sobre
la presidencia, dicha reconciliación siguió su curso, pero al precio dc ex-

• La «Gran Flota Blanca» fue el nombre que le le dio a la panida de veinticuatro


nuevo· buques de guerra encargado· por d presidente Theodore Rooaevdi e in co rp o ra
d o · a b arm ada cA adouniderue en 1907. En diciembre dc ese mismo año iniciaron un via-
^ buena voluntad» por todo d m undo, en una auténtica dcm ociración d d nuevo po-

derio naval noacaroencano.<N i e i t )


''uU 'inutfifi. triunf.» IM

cluir dc 1« nación (cn la práctica) i jos t-scijvos lik-rados IJ pr.Kx-s.» dc


reinicgradón fue lento al prm cipu. y lleno »Ic inierrupaonc*s. duranu· Io>
dcccnios dc 187ü v 1HM>, «casi io<lj |j dnim osidad [dc los sureños] h jiia
los forasteros estaba centrada en el yanqui dcl norte« No ol)stanie. en la
dccada dc 187U, m uchos veteranos conledcrados se alistaron voluntarios
para luchar cn las guerras contra l(*s indios a fin de dem ostrar que ^no
socros. soldados dc la “causa perdida", no c-stamos íaJtos de patruuis
mo». En 1897, cl cam pam ento anual del Ciran L |crcito dc la República
abrió sus brazos a los veteranos contcdcrad<is con cl cslogan «un país,
una bandera, un pueblo, un destino». Ai año siguiente, la Ciuerra H ispano
Am ericana unió al país. «La G uerra de 1898 —según Higham— com pletó
una fase cn la reconciliación regional al convertir el ardor m ardaJ dc la tra
didón confederada cn una cruzada patriótica, al unir a todas las panes dcl
país en un propósito cx>mún y al dar al Sur la oportunidad dc dem ostrar
una apasionada lealtad nadonal.» El presidente W illiam McKinlcy puso
un em peño cspcdal cn ofrecer nom bram ientos dc alto nivel a antiguos olí
dales confederados, una m edida que «causó entusiasm o en d Sun» hasta
tal punto que «se produjo una lluvia de solidtudcs de alistam iento en el re-
dcntem ence organizado ejérd to voluntario. Las cuotas de los regim ientos
dc tocioi los estados sureños fueron cubienas enseguida».“^
Como consecuenda, se tendió a ignorar, por lo general, las apona­
ciones de los soldados negros durante la guerra; al mismo tiem po, los sol
dados sureños blancos fueron ensalzados por su valor y el Congreso de
volvió a los sureños sus banderas de batalla confederadas. En diversas
Icxralidades em pezaron a erigirse m onum entos conjuntos a los «azules» y
los «grises», y en 1910 el «com andante» del G ran E jército de la R epúbli­
ca hizo público hom enaje a la contribución de los sureños en la guerra
contra E spaña elogiando su «lealtad y dedicadón* a su país. Como re
Miltado de la g uerra, dijo, «logram os una nueva unión. Sin noneños, sin
w reño·: iodos am ericanos». La recondliadón culm inó con la celebra­
ción del cincuenta aniversario de la batalla de G ettysburg en 1 9 1 en la
que p artid p aro n cincuenta m il veteranos dc los cjérdtos confederado y
de la Unión, adem ás dc diversos colectivos patrióticos de todo cl país, en
un hom enaje al heroísm o de am bos bandos, y unidos, como dijo el presi
dente Wiison. «com o herm anos y cam aradas de arm as, sm ser nunca más
ya enem igos».^
IM UikkfMitlad cM««lounidcmc

H n/oru méctorul

T «nio Us obras sobre U h isto rii noncam cricana com o la enseñanza


dc dicha m ateria (tragm entaha e ignorada antes de la G uerra dc Scce
sión) florecieron durante la era nad o n alisu . «La historiografía estado
unidense —ap u nu Zelinsky— no se institudonalizó plenam ente hasta el
decenio dc 1880, gracias a la creación dc cátedras y departam entos uni­
v ersiu rio s. asi conx) de una asodadón profcsioiud a nivel nadonal. con
revistas eruditas y convcndoncs anuales.» Fueron tanto educadores co­
mo políticos quienes prom ovieron la enseñanza de la historía estadouni­
dense. Con anteriorídad a la G uerra dc Secesión, la historia sólo era de
enseñanza obligatoria en las escuelas públicas dc seis esud o s. En 1900 ya
lo era en veintitrés.'^ Las escuelas recibieron instrucciones cxpb'citas para
que im partieran patríocism o y se prepararon y se distríbuyeron m anuales
de patríodsm o a tal fin. En palabras de M erlc C urti. los educadores «ha­
d an hincapié en la im ponanda de presentar vistosa y atraaivam entc a
k» niños los hechos gk>ríosos dc los héroes noneam erícanos, los sacrifi
dos y la valentía dc nuestros soldados y m arineros en tiem po de guerra, y
las personalidades dc los presidentes, que bien podían ser considerados
simbokM dc la nadón como para k» europeos lo eran Us figuras dc sus
respectivas m onarquías. H ada U década de 1890. k» estados, uno tras
ocro, habían ido conviniendo cn obligatoría por ley U enseñanza dc todas
aquellas asignaturas consideradas especialm ente apropiadas para incul­
car el patríocism o —como U historia esudounidense o U educación cíxi-
ca— en todos los nivele» educativos salvo el universitario».^’ A p an ir dc
U década de 1880, según Zelinsky, las escuelas noncam cricanas se vieron
«obligadas a asum ir mayor responsabilidad que nunca cn m ateria dc
adoarinam ienco ideológico y m antenim iento de U unidad nadonal. [..■!
Las organizaciones patríótico-hcreditarias y dc veteranos recientem ente
form adas se dedicaron tam bién a asegurane de que se estuvieran im par­
tiendo correctam cntc U historía y k» ideales noneam erícanos cn Us es­
cudas. Adem ás dc em paparse de nadonalism o con U historía. la educa­
ción cívica, la geografía y b s m anuales de literatu ra, los alum nos tam bién
aprendían com ponam iento proCocolarío ante U bandera, así com o d Ju ­
ram ento dc L ealtad». A través de Us clases, los libros de texto y las cere­
m onias. los niños fueron adoctrinados como nunca antes cn las glorias
dcl Méy/lower, de los Mirtutemm, de los Padres Fundadores, de los pio­
neros y dc los grandes presidentes. Esta tradidón se prolongó hasta d pe-
rkxio dc entreguerras. La gran mayorU de un total dc casi cu atrodcntos
libros dc icxio publicadoN o n i r c 1^ 1‘i v e r a n na^.u*nalι^tJ^, Nt>:un c\
in ilisis dc unji a u t o r a tic I j c j'h h j «AI n o n c a m c n c a n n u: le e n s e n a a re>
p c i t r y » v e n e r a r a s u s a n i e p j s j J o v . jm c t» m o a la m s l i i u t i o n q u e e s t o s di
leñaron y desarrollaron - *

RjtUéJes y \Í m M n s p jtr jn tjo n

D urante Us décadas que sifcuicron a la Ciuerra de Secesión, la pobla­


ción tam bién inició y desarrollo un am plio elenco de sim boloi, ntuales y
cerem onias p atn ó ticas. en los que fue panicipando crecientem ente. El
aujie nacionalista íue claram ente favorecido y. cn cieña m edida, provoca­
do por Us celebraaones dcl centenario iniciadas en 1875. El m<Mnento ál­
gido dc Us m ism as coincidió con U Exposición del C entenario de 1876 cn
FiUddfui: un desastre en térm inos finanaeros. pero «un tnunfo arrolU-
dor» a todos los dem ás n i\‘eles. con casi 10 m illones dc visitantes en un
paú con uiui pobU ción total de 46 m illones. La inauguración dc U Esu-
tua dc U L ibenad en 1886 y U Exposición Colom bina de ('iiicago en 1893
generaron un orgullo, un entusiasm o y una retórica renovados cn toriK> a
las vinudes y los logros de U gran nación am cncana. Todo este cercmo-
mal. y. cn especial, d m ás directam ente relacionado con 1876. «sirvió para
recordar al pueblo am ericano su pasado y los loftros de su nación».^ Ayu­
daron a cstim uU r U form ación —durante el decenio de 1890. especial­
mente— dc m ás dc quinientas nuevas sociedades patrióticas.
Antes de U G uerra de Secesión, sólo cl 4 de julio y el nacim iento de
W ashington habían llegado a conm em orarse a escaU más o menos nacio­
nal. si bien este últim o sólo era celebrado esporádica e interm itentem en­
te por lo t m iem bros dc determ inadas subdivisiones políticas, m ientras
que U celebradón del prim ero corría m uchas veces a cargo dc grupos fi­
lantrópicos, p an id istas y dc interés confrontados. Tras la guerra, el Día
de U Independenda pasó a ser conm em orado en las comunidades loca­
les dc todo cl ám bito nacional y dc un m odo mucho más unido. El pri­
mero cn proclam ar un dia nadonal de A cdón de G radas fue el presi­
díenle Lincoln cn 1863. A lo Urgo de Us décadas que siguieron a U
Ruerra, A cdón dc G rad as se convirtió cn un acontedm icnto ritual na
aonal religioso. «Los cscoU res escuchaban historia* tradidonalcs dc los
Pereirinos, lo t reverendos pronundaban serm ones cspeaales en los que
•*od»ban religión y patriotism o al estilo tradicional, y la consabida cena
convirtió en toda una institu d ó n nacional.»'^* El M emorial Day se creó
1 V> L« K ÌcnnJ«J cuMSnmidme

tnm cduCA m cntc despucs de U G u erra dc Secesión. Z elinsky explicd quc


«variA» kK A lidides tan to d d N orte com o del Sur inxT ntaron la tc sti\ iiiad
casi tu n u ltan ean icn ic y de m anera com pletam ente in d ep en d ien te airciio
d o r de 1866; pero se h u o especialm ente p o p u lar en cl N o rte y. hacia
1891. le había convertido ya cn una fiesta legalm ente estab lecid a en tod(>s
k « estad o · non efk ». [ ...] D urante años, los noneam ericanos celeb raro n
e tc día con digna solem nidad y resp eto y con una m u ltitu d de d estiles,
oraciones, m aniobras m ihtares. ofrendas florales c inauguraciones dc nio
n um en io ·. im itando en n e n a m edida k » D ías de la In d ep en den cia dc
tiem p o · anteriores».^'
La m ayona de las n aao n es tienen dtxTTSos sím bolos de su id en tid ad ,
y E stados U nidos no es una excepción: el tío Sam . el herm ano jo n a th a n .
la L atatua dc la L ib en ad , la C am pana de la L ib en ad , el Yankee DofJU\
d águila de cabeza b lanca. Soims Ordo Scdorum, E Plynhus Vnum , « ln
G od V e T rust». En lo que E atados U nidos sí es una e x ce p aó n , sin cm
bargo. cs en d grado en que su bandera predom ina so b re el resto d e sím
bok n y te ha erigido cn un dem en to om nipresente del paisaje n o rteam e­
ricano. En la m ayona de los paises. U b andera nacional se exh ib e en los
ed ific io · p ú b lico · y k )· m onum ento· nacionales, pero resu lta rara vez vi
u b lc cn ninguna ocra p an e. En E stad o i U nidoa. p o r d c o n tra n o . la ban
dera nacional ondea an te dom icilios p articu lares y lugares de trab a jo , cn
a u d ito rio · y e stad io · d e p o n iv o ·, en d u b es y aulas. VTübur Z elinsky ex
p lica qu c. d u ran te sus obaervaciones persociales, realizadas en d iez esta
d o · en 1981 y 1982, pud o com probar que la ban d era se hallab a ex p u esta
en to d o · k )· c d iíio o s gubernam entales, en « b astan te m ás» d d 50% d e las
fábricas y k » alm acenes in d u striales, en en tre d 25 y d 30% d e las tie n ­
das y k )· c d itk io · de oficinas y cn un 4.7% dc las casas p a rtic u la res.'^
A unque no existen c iu d ía tic as com paradas ex actas, p arece p ro b ab le que
no haya ningún o tro país en d que la b and era cate tan p ú b licam en te vi
gente ni ocu p e un lugar tan cen tral en la id en tid ad nacio nal. El him no na
a o n a l es un hom enaje a la ban d era. Los estad ou n id en ses ju ran lea lta d «a
la band era de k » E stad o · U n id o · de A m énca y a la R epública a la que
ésca re p rcsc n u [.. ]». Es d ecir, en prim er lu g ar, al sím bolo d d p aís y. lue
go. al país. EJ uso ap ro p iad o de la band era está e tta b le c id o en un dabo^
rad o código p ro to co lario form ulado a p rin cip io s d d sigk) x x . Loa e su -
doum denacs tienen una festiv id ad , d D ía de la B andera, p ara h o n ra r a su
enseña nacional; puede que sean d único puebk> que c d e b re u n d ía así.
E aie cuko a la ban dera fue una de las g rand es ccm ccu en cias d e la
G u erra de Seccaión y de la subsiguiente era pacriócica. A ntes d c c a u guc*
Nur^iinirnn» truirfo 157

r r ·, com o h icn dicc M M. O uailc·. «la ^»ran m ayoría dc lm rsiatlo u n id cn -


SC S l...] rara vez (jx ir no Jc c ir nunca) vcian la enseña dc las b arras y cs
ucU as, y h asta la (iu c rra M cxicano A m cncana dc 1846 1848 nunca lu
charon bajo la misma>>. IX* ahí que «no jx>scycran cl sen tim ien to de am or
hacia la B andera que hoy en día a»m panen ttx io s lc»s estadounidenses»
Ese sen tim ien to su rg ió dc prím to por vez prim era cuando, para sorpresa
y asom bro d e los n o rteñ o s, se a rrió la bandera en F o n S um tcr La G ue
rra dc Scccsión alen tó p o r prim era vez la exhibición de la enseña nació
nal. «E l cu lto a la b an d era n acion al, tal com o se ha m antenido hasta n u es­
tros d ías, fue una c o n sccu cn aa d irecta de la C iran R ebelión.» El prim er
Día d c la B andera se celeb ró en 1877 y VC'oodrow VC'iIson lo proclam ó
fiesta n acional cn 1916. «A p a rtir dc finales dc la dccada de 188<) y. espc-
dalm cncc, d u ra n te la d c 189<), el fenror organizado en tom o a la bandera
llegó al p aro x ism o .» El G ran E jército dc la R epública y o tro s m uchos
grupos o rg an izad o s im pulsaron cam pañas d irig id as a log rar que la ban
dcra o n d eara cn lo d o s los cen tro s escolares, y cn 1905 ya eran d ican u c-
vc los estad o s q u e hab ían ap ro b ad o leyes que lo hacían o b lig ato rio .* '
La b a n d era , com o m uchos au to res han señalado, se co n v irtió , escn
cialm cnte, en un sím b o lo relig io so , cn el equiv alen te dc la cruz para los
crisiian o s. Se la v en erab a. O cup ab a cl p u esto dc hono r cn to d as las ce­
rem onias p ú b lic a s y cn o tra s m uchas dc caráctcr privado. E ra norm al
que la g en te se p u siera d c p ie en su p resen cia, se d escu b riera la cabeza
y. en lo t m om entos q u e así lo exig ían , la salu dara. Los escolares de casi
todos los estad o s ten ían la obligación dc ju rarle lealtad a d iario . D uran
ic la era n a cio n a lista , m uchos estado s ap ro b aro n leyes cn las que se
p ro h ib ía la « p ro fan ació n dc la ban d era» ito d o un reflejo d d e statu s cua
sirrclig io so d cl q u e é sta gozaba). En 1907, el T rib u n al Suprem o de Es
tad o t U nidos afirm ó la co n siitu cio n alid ad d e una de esas leyes ratifican
do la o p in ió n d cl T rib u n a l Suprem o dc N eb rask a. que so ticn ía que la
bandera d eb e se r p ro teg id a d ci m ism o m odo que se m antiene cl carácter
«agrado d c lo s sím bolos religiosos. «La bandera es el em blem a dc la auto
ridad n acio n al» , h ab ía d ich o cl trib u n al dc N ebraska. «P ara el a u d a d a
no. ic tra ta d c un o b jeto d c adoración p a trió tic a , em blem ático dc u x io lo
q ^ rrp re a e n u su país: sus in stitu cio n es, sus kigros. su larga lista dc m uer
h ero icas, la h isio ria d e su pasado, la prom esa de su fu tu ro .·"^
HH I.ÍI ulcntiiL ki niA iiiH inuicnsc

E l di'hdtc d t Lí dumiUctOH

En 1908, U obra dc ic a tr o dc Israel Z a n g u ill. The Mcltmit, Put. pr«ivn


có un am plio debate cn d que contó con cl b cn cp lio to c n tu s ia s tji d d p i e
sidentc T heodore Roosc\*cli. La obra sacaba a rclucir cl c o n tu s o d c b a u -
que se hab u estado produciendo desde h a ría a lg ú n tiem j-H i cn to r n n j j<*s
m odos y a las posibilidades dc asim ilar el torren te dc nucxm in m i^ ra n it-s
que entraban en d pais. rSignifícaba esa asim ilación que lo s in m i^ rjn
res deberían absorber ly que absorberían) la cultura angloprotestante Jc
los colonos tundadorcs y que serían absorbidos a su vez por la m is m j'.( )
im pbcaba que deberían unirse (y que se u n irían) a los descendientes ilc los
colonos, de los esclavos, dc los conquistadores y de otros inm igrantes an
teríores para crcar una nueva cultura estadounidense y un « a iu c \ (^ h o m b re
amerícano».^ /O acaso la creación de una cultura com ún constituía algo
indeseable o im posible y E stados U nidos debía ser, por tanto, un s i m p l e
conglom erado de pueblos de culturas diferentes? E stas preguntas jf)un ia
ban direcum cntc al corazón de la identidad étnica y cultural dc Estados
U nidos. Los tres conceptos que se desarrollaron com o respuesta a esas
preguntas enm arcarían los debates en tom o a la asim ilación durante tinlo
d siglo siguiente. Por respetar la habitual abundancia de m etáforas l e s f x :
cidm cnte. las de caráctcr cuLnarío) cn los debates sobre la asim ilación.*
podem os hablar de los conceptos de asim ilación entendida com o mt l/wn
pot («crisoL»), «sopa de tom ate» o «ensalada».
El prim ero cn proponer d concepto dc meltmg pot Iue H éctor St
John dc C rcvccocur allá por U década dc 1780. En N ortcam éríca. según
él m ism o sostenía, «los individuos de todas las naciones se funden cn una

* DnJc ZanKwill. p«rrcr irrciMible U tcniación Jc poner lo* dch«to tobrc U aMini
UiKin C1I termino» mciafcvK'« Eii ui cUucn cntéyo «obre d mtlungpta, PKJip ( íIcíkmi
enumera por encuna dc una Jiiccna ma&dc mctiftiras que Im aiubstat han utilizad o p4i4
dar una unagcn Rráíica dc la asunilación (o dc la auicncia dc la mumal cn Esiadoi Unid<>«
olla i prcMón. cMofado. ensalada, cuenco pm mezcla». moMico. calndoacopio. arco iru.
irradiación, orqucsu. b«ilc. tná(|uina tcfcdora. vertedero, redil, depóano de lodo». callcKWi
un lalkla. No obauntc. U» mciáíorM culioarua parecen especialmenic abundance*, cotno
amwnia Cilcamn. «muha probablemente indicatiw de nuestro caracler nacional que d
Bunbulttmo inilinano proporcione ma» suuituio· poublei dd mrümgpttí que ninnuna otfi
hicntc». <>iuá. má» indicainxi todavía ica d hccho de que melttngprti. cn *u tignifii'ídf^
nn«inaL no tuxmc nada que vrr con la comida; era un sintínimo dc ctwA. e» dear, un lu
aar e n d que hmdu^ rocíalo« Philip (;iraon. «The MdcingPbl Symbol ot Fuuon or ( ^
ím m n/-, Amenam Quartrrty. vT16. prvnavera de I9M, pág )2>. i \ deténtor \
ii> .im n iili. iriiirifw .k » ¿ js r r · |

n u c v i r a z a d c h o m b r e s » * J Ntr íh i" m » f m i n h n n o n c a n K r n .. in o c - s u n a ••m i·/


cU cfitrc i n g l o c i . i r l ji u l c s c - v 1h*1jíu 1cs<.-s, a l e m a n e s \ suchos»
EJ nucN'O n o n c a m c T i < . a n · » . ilc^^ia t . i n i f j i c n . ck-)a - a í r a s tíHK»^ sus a n ri^ ’u o s
p rc)u ic ic » s y c o s i u m l > r t - s . v r cc ilK - o t r o s n u c \ o s a p a r t i r J c l niic-M» m m i o
dc v i d * q u e a d o p t a , c l r u i c \ o g o b i e r n o a l q u e o b c ' i c c c > la n u c \ a t a l c ^ i o
ríí q u e o c u p a » ( i r c v c c o t - u r , pues, p a r e c í a c o n s i d e r a r a N o n c a m i - r i c a
como i l g o m is q u e u n a n u c * \a n a c i o n a l i d a d p r c x J u c i d a p o r e l m c ^ i i ¿ a | c
entre personas p r o c e d e n t e s d e o t r a s p r c M a m e n t c e x i s t e n t e s ; p a r a e l tam
bien era u n a s e r i e d a d c o n u n a c u l t u r a n u e v a p a r a c l i n m i g r a n t e q u e a r n
biba a s u s c o s t a s . ZangM iII e x t e n d i ( í la m e / c l a m á s a l l á d e l o s e u r o p o i s
norocciden t a l e s e i n c l u v o a « c e l t a s y l a t i n o s , e s l a x o s y t e u t o n e s , g r i e g o s y
s i r i o i . n e g n > s y a m a r i l l o s , j u d í o s y g e n t i l e s [ 1 » . Para ¿1. c o m o para O e
vccocur. esta «fusuSn y re l o r m a c i ó n » p a r e c í a i m p l i c a r no sólo cl m e s t i ­
zaje entre etnias y razas, sino tam bién la creación de una n u e\a cultura
común cn la que t o d o s se unirían para c o n s t r u i r la República del Hom
brc y d R eino dc D ios "
El m odelo de la «angloconíorm idad», por el contrario, pone el énfa­
sis cn U asim ilación cu ltu ral. Se basa cn la prem isa de que «los inm igran­
tes y sus descend ientes adoptan debidam ente los patrones culturales
anglosajones típicos», por u tilizar las palabras de M ilton G ordon. y «se
adápun a la h isto ria cu ltu ral de la p an e angloam ericana de la px>bla
ción», según Us dc M ichael Novak Asume, en dctlnitiva, U c'cntraLdad y
U durabilidad de la cu ltu ra de los colonos fundadores. La m etáiora culi
nana recoge U im agen de una sopa de tom ate angloprotestante a la que
U inm igración añade cl apio, los picatostos. Us especias, el perejil y otros
ingredientes que enriquecen y dix'crsiH can el sabor, pero que quedan ab­
sorbidos por U que, cn esencia, continúa siendo una sopa de tom ate. Tan­
to explícita com o (aún m ás a m enudo! im plícitam ente, este m odelo de la
angloconíorm icU d. «cn sus diversas íorm as», com o bien com enta G or­
don, «ha sid o, p robablem ente, U ideología sobre la asim ilación prepon
dcrtnrc cn U experiencia histó nca estadounidense».^ E ste m odelo es el
que describe dc una m anera m ás ajustada a la realidad U absorción cul
tu n l de lo t inm igrantes hasta la década de 1960.
Los conceptos dcl mcltmg po/ y dc U sopa dc tom ate eran expresión,
cada uno a su m odo, del nacionalism o norteam ericano y retrataban una
identidad co herente. En 1915 fueron cuestionados por la im agen de «Es­
tados U nidos-ensalada» que con tan ta rotundidad propuso H oracc Ka
U«i, un concepto al que llam ó «pluralism o cultural». Esc nom bre es el
que ha arraigado, p ero , en realid ad , se trataba m ás bien de una teoría del
1fiO L« csu«iounKkrac

p lu ralism o étn ico . Y es q u e para c l, los gm pos se basaban en su aseen


d cn ci« , n o en su cu ltu ra. En una fam osa afirm ación sostuvo q u e «los
h o m b res cam bian dc ro p a, d c p o lítica , d c esposa, dc relig ió n o d e filoso
fia, cn m ayor o m enor grado: no p u eden cam biar a sus ab u elo s. Un irían
d es siem p re cs un u ^ d é s y un ju d io , siem pre un ju d io . [...] El irlan d és y
cl ju d io son hechos d c la n atu raleza; cl ciu d ad ano y cl feligrés son a rte ­
facto s de la civilización». En resum en, las p ersonas pueden cam biar su
c u ltu ra , p ero no su etn ia. La biolo g ía es el d estin o , las id en tid ad es están
«an ccstralm cn tc d eterm inadas» y tales id en tid ad es rep resen tan « d istin ­
cio nes d c g ru p o perm anentes». La inm igración, según K allen. d isolvió
c u alq u ier n acio nalid ad estad o u n id en se prev ia y la tro có cn una «federa
ción d c nacio n alidad es» , «una dem ocracia d c n acio n alid ad es» .' E l m o
d élo que el contem pló aplicado a E stados U nidos era el d e E uropa, donde
m ú ltip les nacio n alidad es coexisten d e n tro d el m arco d e una civilización
com ún. La tesis dcl determ inism o bioló g ico de K allen refleja los co n cep ­
to s raciales d c id en tid ad nacional p red om in antes en el pensam ien to n o r­
team erican o d d m om ento. Sus p u n to s d c p artid a racistas no d iferían cn
m ucho d d racism o in h eren te a La im agen de un E su d o s U nidos anglm a-
jón p u ro que él tan to atacab a.'*
E l acen to p u esto p o r K allen en cl irresistib le p a p d dc la ascendencia
a la ho ra de conform ar la id en tid ad hace que se nos an to je am biguo lo
que él en ten d ía p o r «plu ralism o cu ltu ral» . Si las pcrscM ias p u ed en cam
b ia r d e relig ió n , de lengua, d c tcn d e n c u p o lítica y de filo so fía, la id e n ti­
d ad c u ltu ra l debe e sta r disociada de cu alq u ier o tra id en tid ad étn ica o an ­
cestra l incam biable. A hora b ien , <»qué queda en ton ces d c esa id en tid ad
a n c c strd q u e K allen consid era perm anente.^ <¡En qué sen tid o un irlan d és
o un ju d ío q u e cam bian d c lengua, d e rd ig ió n , d e filo so fía y de afiliación
p o lític a co n tin ú an siendo un irlan d és o un ju d io i' Un contem poráneo y
ad m ira d o r d e K allen. R andolph B oum c, tra tó dc fo rm u lar una crítica
m enos ex trem a y más flu id a d e las teo ría s d cl meltmg po/ y dc la anglo*
co n fo rm id ad . D e to d o s m odos, icg u ía viendo a E stado s U nidos cn té r­
m inos eu ro p eo s: «U na federació n cosm opolita d e colonias n acio n ales, dc
c u ltu ra s fo rán eas, a las q u e se ha d esp ro v isto [a d iferen cia d e lo q u e o cu ­
rría en E u ro p a] d d esp olón d c la com petencia d estru ctiv a» . El resultado
firu l no seria una « n acio n alid ad [estad o u n id en se], sino una transnacio-
n a lid a d . un e n tre te jid o c o n tin u o , con los o tro s países, d c m ú ltip les hilos
d c to d o s los tam años y c o lo re s» .”
L as id eas d e K allen y B oum c co n stitu ían una reacció n co n tra la po-
p u L u id ad d c los dos co n cep to s n acio n alistas d e E stad o s U nidos. «£m i-
SiirKimimf*· rnuní«> Jr%|(A«rr 161

ncntem ente i la defensiva —sci¿ún A rrhur M ann— . KaJIcn p roponú el


pluralism o cu lru ral com o una aJícrnatu d tam o aJ concepto dcJ mtlimu
pof com o a la d o ctn n a dc la suprem acía anglosajona » Las ideas ile Ka
lien d esp ertaro n cierto iniorcs cn lo> circuios intelcctuaics, pero tuvieron
escaso im p a a o en las ac'titudes del público en Keneral y en el nacionalis
mo dom inante. K allen fue duram ente criticado por figuras del vu M i\h
mcnt de la época acusado de abogar p o r una «baJcanización» de E stados
U nidos. Sus p artid ario s, según M ann, eran «de dos clases; los sionistas y
los intelectu ales no judíos, pero filc^ m itas, fascinados por la diversidad
étnica dc la vida urbana estadounidense».^' K allen reconocería m uchos
años después el escaso im pacto de sus tesis. A com ienzos del siglo xx. los
norteam erícanos estaban decididos a m antener un Estados U nidos que
pudiera co n v ertirse finalm ente en un «crísoU a través del m estizaje inte
rétnico, p ero que conservara incondicionalm ente su carácter de sopa de
tom ate cn lo referen te a su identidad cu ltural angloprotestante.
T heodore Roosev'elt expresó la visión nacionalista dom inante cuan­
do. t p esar de hab erse ad hend o inicialm ente al meltmg pot de Zangw ill.
icabó p o r cu estio n ar su rele\'an cia y p o r adherirse a la concepción que
entendía la cu ltu ra norteam ericana com o una sopa de tom ate. El «crisol
cn el que to d o s los nuevos tip o s se funden en uno —dijo— fue construí
do en tre 1776 y 1789. y n uestra nacionalidad fue fijada definitivam ente
cn sus aspectos esenciales p or los hom bres de la época de W ashington»/'
La determ inación de los estadounidenses a la hora de m antener los «as­
p eao s esenciales» d e esa «nacionalidad» se haría m anifiesta en los in-
incnsos esfuerzos dedicados a am ericanizar a los inm igrantes tan to antes
como d u ran te el tran scu rso de la Prim era G uerra M undial.

Afnmcdfirzar ai inmigrante

Los estad o u n id en ses crearon el térm ino y el concepto de am ericani-


a fin ales del siglo x v iii, coincidiendo con la aparición del concep­
to y cl term in o d e in m igrante. Sentían la necesidad de con%Trtir en norte-
•*ncricanos a los recién llegados a sus costas. «D ebem os aseguram os
'"'■^iccía Jo h n Jay cn 1797— de que n u estro pueblo este m ás am ericaniza
y Jefferso n se exp resab a en térm inos sim ilares.^^ Los esfuerzos por
«Icanzar ese o bjetiv o alcanzaron su p u nto álgido a finales del siglo xix y
principios d el x x . La am ericanización, según declaraba cl juez Louis
B rindéis en 1919. coiüleva que cl inm igrante «adopte cl v estir, los uk>s y
162 U ulminlM l n U tlo u n u in u e

coiium brw predom inantes aquí. I .1 sustituya su lengua m aterna por


la lengua inglesa», se asegure de que «sus intereses y sus afectos hayan
echado aquí raíces prohindas» v viva «en perfecta arm onía con nuestros
ideales y aspiraciones, y coopere con nosotros en el logro de los mismcis».
C uando haya hecho todo eao, tendrá «la conciencia nacional de un ñor
leam ericano». O ro s panidmrio» dc la am ericanización añadían a la ante
ñor definición dc la misma la necesaria adquisición dc la ciudadanía es
tadounidense. la renuncia a cualquier ocra lealtad extranjera y el rechazo
a las dobles lealtades y nacionalidades/*
La necesidad que se percibía de am ericanizar a los inm igrantes gene
ró un gran m ovuniento social dedicado a tal fin, que dio lugar a m últiples
iniaativas diferentes —solapadas y, a veces, confrontadas— de los go­
biernos locales y estatales y del gobierno nadonal. así com o de organiza*
ciiMies y em presas privadas, cn las que las escuelas públicas desem peña­
ban un papd central. «D ifídhncD te podría exagerarse la am plitud dcl
m ovim iento [pro am erícanización]», según la conclusión de un historía-
dor. Fue una «cruzada sodal» y un dem ento clave de la fase Progresista
de la política estadounidense. Una pléyade de trabajadoras sociales, edu
cadorcs, reform adores, em presarios y líderes poÜticos. en tre los que se
incluyeron Theodore R ooscvdt y W oodrow W ilion, prom ovieron o p ir-
tidparon activam ente cn e su cruzada. La «lista de organizadores del m o­
vim iento se asemeja a un ejem plar d d Quién et quién o d d Soaai Regís-
ter·.* apuntó ocro historiador/*
Las nuevas grandes em presas industríales necesitaban aportaciones
m asivas de trabajadores inm igrantes y esublecieron escuelas en sus pro­
pias fábrícas para enseñarles inglés y valores noneam erícanos. Las cám a­
ras de comcrdo de casi todas las dudades con una pobladón inmigrante
m ínim am ente significativa tenían un program a dc amcrícanizadón. H en­
ry Ford fue uno de los Udcres de las iniciativas para U conversión de los
inm igrantes en trabajadores norteam ericano· productivos porque, com o
él mismo decía: «A estos hom bres que vienen dc tan ti» nadones hay que
enseñarles los uso· noneam erícanos. la lengua inglesa y d m odo de vida
correcto» La Ford M otor Company instituyó m últiples actividades de
am ericanizadón. entre las que se incluían cursillos dc inglés de sd s a ocho
meses de duradón que los em pleado· inm igrantes estaban obligados a se­
guir; al acabar los m ism os, redbían unos diplom as que los habilitaban

• (Jn i «pene dr -difrrtono dr pmomdidedcs» localcs de aroplu rekvanci· •ncul


qur w publicaba OI dnm M ciiKkdr« oudoufM drtM (\ J e tti
Surgim iento, tn u n ío . 165

p«ra pedir U ciudadanía estadounidense. U.S. Stcci c International H ar-


vester patrocinó program as sim ilares y «fueron m uchos los em presarios
que inauguraron clases cn las propias fábricas, repartieron lecciones de
educación rív ica incluidas en los sobres dc la paga e. incluso, subvenao-
naron escuelas p ú blicas n o c tu rn a s» /'
Los em presarios de la Era Progresista estaban especialm ente preocu­
pados por la necesidad de educar a sus trabaiadores inm igrantes en la len­
gua inglesa, la cu ltu ra estadounidense y el sistem a de em presa privada de
Estados U nidos, tan to para increm entar su produaividad com o para va­
cunarlos contra e! sindicalism o y el socialism o. Sus intereses particulares
se solapaban con lo que se consideraba un interés nacional más am plio.
Exagerando cl objetivo a alcanzar, Ford organizó en 1916 una gala-desfi-
Ic patriótica que giró en tom o a un crisol gigante al que un gran to rrente
de trabajadores inm igrantes «saltaban desde bastidores, ataviados con ro ­
pas extravagantes y exhibiendo carteles con los nom bres de sus paises de
origen. Sim ultáneam ente, de cada uno de los lados del crisol em ergían
fcndas hileras de hom bres, todos ellos con idénticos y elegantes atuendos,
y con una pequeña bandera de E stados U nidos en la m ano»/^
Un sinfín de organizaciones privadas sin ánim o de lucro tom aron
pane en las actividades de am ericanizadón. Se trataba tanto de organiza-
dones establecidas con anterioridad como de organizadones nuevas, crea­
das específicam ente para ese fín. La VMCA organizó clases de inglés
para inm igrantes. Los H ijos de la R e\o lu dó n am ericana y las Damas
Coloniales tenían program as de am ericanización. En Springfield. Massa
chusetts, se creó el A m erican International C ollege, pensado especial­
mente para inm igrantes. Las organizadones étnicas y religiosas relacio
nadas de un m odo u o tro con los nue\os inm igrantes prom etieron su
•m ericanizadón. D iversos reform adores liberales, em presarios conscr>a
dores y d udadanos con d en dad os fundaron organizaciones conx) el Cx>
®üté dc Iníorm adón para E xtranjeros, la Liga C hica de Inm igrantes dc
N orteam érica, la Liga de C hicago para la P rotecdón de los Inm igrantes,
la Alianza E ducativa dc la C iudad de Nue\*a Y ork, el Fondo d d Barón de
^^irsch (destinado a los inm igrantes judíos), la Sociedad de Inm igrantes
ludíanos y o tras m uchas p or el estilo. Estos grupos aconsejaban a los in-
***i«rantcs, ofrecían clases nocturnas de inglés y dc costum bres norte
•'»'ericanas y lo t ayudaban a haDar trabajo y casa. Buena parte de la tarea
•'»'ericanizadora y m uchas de las personas que participaron activam ente
«n la m ism a, com o, p or ejem plo. Francés K cllor, salieron dc las casas dc
*^**8Ída {sfttlrment houses) que se inauguraron en los barrios pobres ur
164 U K k n ti« k ao u « io u n K Íc m c

b an o i dcl dcccnio dc 1890. com o li HuU H ouie dc Jane A ddtm s cn C hi


ctg p . m tquinflrU s cicctoralc* u rb in as, dcscosis dc hacerse con los
v o io i dc lo i inm igrante», ly u d iro n activam ente a que e»tos se estab lecie­
ran en E stados U nidos y les proporcionaron puestos de trab ajo y apoyo
económ ico (y, cómo no, aceleraron su acceso a la ciudadania y al consi­
guiente derecho al voto)/^
A ntes de la Prim era G uerra M undial, grupos p ro testan tes, católicos
y judíos hicieron especial hincapié en la integración de sus correligiona­
rios inm igrantes en la socicdad norteam ericana. «La Iglesia católica utilizó
su clero, tu s escudas, su prensa, sus instituciones benéficas y sus o rgani­
zaciones fraternales para persuadir a los inm igrantes de que abandonaran
sus m odelos culturales extranjeros y se adaptaran a las costum bres esta­
dounidenses. El arzobispo John IreU nd. [...] inm igrante irlan dés, fue
uno dc los Udcres dc los obispos am ericanizadores. [...] C om batió el em ­
peño de los inm igrantes católicos en preservar sus idiom as y sus trad icio ­
nes.» Por otra parte, «proliferaron en m uchas ciudades las casas judías de
asistencia sodal con d Bn de fom entar que los hijos de los inm igrantes ju ­
díos aprendieran las costum bres norteam ericanas, asistieran a la escuela
pública y m antuvieran su identidad dentro de parám etros definidam ente
estadounidenses».’**
El m ovim iento am ericanizador partió de las organizadoncs privadas
de base. É stas, a su vez, presionaron a los gobiem os locales y estatales
para que apoyaran esas inidativas y p artid p aran en ellas. Con el tiem po,
m ás dc trein ta estados aprobaron leyes en las que se estab led an p ro ­
gram as de am ericanizadón; C onnecticut llegó incluso a crear un D epar­
tam ento de A m ericanizadón. Finalm ente, tam bién d gobierno federal se
im plicó activam ente: la O ficina de N aturalizadón d d D epanam ento de
T rabajo y la O ficina dc E ducadón d d D epartam ento de In terio r com pi­
tiero n enconadam ente por obtener fondos para avanzar en sus propias
iniciativas asim iladoras. En 1921, eran ya 3.526 los e su d o s, d u d ad es,
pueblos y com unidades que p aitid p ab an en program as de la O ficina de
N aturalizadón.'*^ La enseñanza del inglés fue la actividad m ás extendida
d d m ovim iento p ro am ericanizadón y los diversos gobiem os desem pe­
ñaron un p ap d clave cn d patrocinio de esos program as.
H asu m ediados del siglo x x . la institución central de la americaniza­
ción fue d sistem a de escudas públicas. Su creadón y su expansión a m e­
diados del siglo xix fueron d icu d as e influidas, en realid ad , p o r la nece­
sidad de asim iladón que se p erd b ía ya en aq u d entonces. Según C arl
K aestle; «La educación para ia asim ilación se co nv irtió cn una dc las
Surnimicfito. tnunfo. dcHU^lr

preocupácioncs cen iralcs dc los funcionarios cMTolarcs d d siglo xix;* Las


escudas in sistían cn que los inm igrantes aceptaran «los valores y las rra
diciones angloam ericanas protestantes». E specialm ente Nueva Inglaterra,
y dada su devada población inm igrante, «se puso un especial em peño en la
educación com o cl m ejor m odo de tran sm itir valores angloam ericanos
protestantes y de im pedir d desm oronam iento de las instituciones repu
blicanas».’" A larg o plazo, según señala Stephen SteinbcrR, «la escuda
pública fue la que, m ás que ningún o tro factor por separado, m inó la capa
cidad que pudiesen ten er los grupos inm igrantes de transm itir sus cultu
ras nativas a sus hijos nacidos en E stados U nidos».^' El am biente y los va­
lores p ro testan tes predom inantes en las escuelas provocó, com o era de
esperar, un contram ovim icnto de pane de la Iglesia católica y la creación
de un am plio sistem a de escud as católicas que, con el tiem po, tam bién se
convertiría en un canal dc propagación de los valores y d d nacionalism o
estadounidenses.
Las escu das fueron cruciales cn los esfuerzos para am ericanizar a los
inm igrantes pro ceden tes d d sur y cl este de E uropa realizados con an te­
rioridad a la P rim era G uerra M undial. «El P rogresista crd a cn la educa­
ción —según Jo d M . R oitm an— . La utilizó com o una herram ienta bási­
ca en la asim ilación (am ericanización) dc los m illones de personas que
vinieron a E stados U nidos en d período de 1890-1924.» Se anim ó a las
escudas a o frecer clases de am crícanización y de inglés para inm igrantes
adultos. U na de las m ás destacadas organizaciones am cricanizadoras, la
Liga C ívica N orteam ericana, publicó cn 1913 un plan para la Educoadn
del inmigrante. La O fícina Federal de Educación prom ocionó tam bién
esa clase dc in iciativas y, en 1919, instó a la transform ación de las escue
las para que pasasen de ser sim plem ente un lugar para d aprendizaje
diurno de los niños a co nvertirse en centros com unitarios con program as
para la am ericanización dc adultos. En 1921-1922, fueron entre 750 y
l.OOO las com unidades locales que pusieron cn m archa «program a· de es­
cuelas públicas especiales para am ericanizar a los nacidos en d extranje·
E ntre 1915 y 1922, m ás de un m illón de inm igrantes se m atricularon
» esos program as (si bien no siem pre los com pletaron). D urante las pri-
décadas d d siglo x x , según Rced U eda, los m aestros y las m aestras
•tfau ro n dc in cu lcar cn los hijos de los inm igrantes un sentim iento dc
identidad nacional estadounidense. Los m anuales dc literatu ra y de cien-
^ «ocíales que leían los niños se centraban cn las instituciones y la his
^ política dc U nació n , así com o cn una galería iconográfica de gran-
hom bres y m ujeres que servían de m odelos heroicos d d carácter
166 U lóamáaó e«t«Jouni<icnsr

nacicNial». En todo cl p tís, k» sistem as escolares «habían sido m odelados


por generaciones sucesivas dc reform adores, desde H oracc M ann hasta
John Dcwcy, que veían en la educación pública un instrum ento para la crea­
ción dc una sociedad unificada a p artir dc la dix'crsidad en expansión p ro ­
vocada por la inm igración y k » cam bios sociales que esta com portaba»/^
Las fases finales d d m ovim iento pro am ericanización han sido d u ra­
m ente criticadas con posterioridad por haber com portado la ap licad ó n de
una presión excesiva sobre k» inm igrantes y por haber adqu irid o un ca­
rá a c r nativ isu y antiinm igrante, que se traduciría finalm ente en una d rás­
tica reducdón de la inm igradón en 1924. Sin em bargo, sin las aaiv id ad es
am cricaniiadoras iniciadas hacia 1890, es más que probable que el reco r­
te inm igratorio se hubiese prod u dd o m ucho antes. La am ericanización
hizo aceptable la inm igradón para k» estadounidenses. El éxito d d m ovi­
m iento quedó de m anifestó cuando los inm igrantes y sus hijos se unieron
en tom o a la bandera y panieron para luchar en las guerras de su país.

Guerras mundiales

La Prim era G uerra MuiKÜal estim uJó d patriotism o e increm entó la


preem inencia de la identidad nadonal sobre las dem ás identidades. No
o bstante, la identidad nadonal akanzó su punto más alto d u ran te la Se­
gunda G uerra M undial, m om ento en d que las identidades rad alcs, é tn i­
cas y de clase quedaron subordinadas a la lealtad nacional. A unque algu­
nas organizadoncs negras y algún que o tro sindicato no apoyaron la
p artiap ació n de Estados U nklos en la guerra, cl au q u e sobre Pearl H ar
b o r. según Paul Siem , «hizo que transfirieran su identifícación — al m e­
nos. tem p o ralm en te» dc sus c o le a iv o · rad alcs o dc c \ ^ a U n ad ó n , de
m odo que fuese é su la identidad en cuyo nom bre se actuase».'* Igual­
m ente. los estadounidenses dc origen japonés tam bién declararon su kral
tad a su país y se presentaron v olun tario · para ei servicio m ilitar. La m o­
vilizadón de m ás de 10 milkMics dc hom bres y m ujeres en las fuerzas
arm adas, las instituciones nadonales m ás nadonales dc todas, constituyó
una experiencia hom ogencizadora que «dejó un nuevo sedim ento de tra ­
d id o n es y valores com partidos».^
La Segunda G uerra M undial, com o ya hem os visto, realzó la signifi*
cad ó n d d com ponente ideokSgico de la identidad esudounidense y alla­
nó d terren o para d fin de las defin id o nes legales de dicha identid ad des­
de un pu n to dc vista étnico o ra d al. La guerra, com o d ijo P h ilip G lcason.
Surgimiento, triunfo. Jnjtasir 167

«increm encó la u n id ad nacional y la conciencia com ún dc pcncncncia


nacional». El p u eb lo estadounidense tuvo entonces un propósito p ri­
m ordial; casi to d o s sus m iem bros com partieron (aunque no todos por
igual) los p elig ro s y las p enu rias de la guerra, y, com o tantas veces ocurre
cn las grandes g u erras, se redujeron las desigualdades económ icas. La Se­
gunda G u erra M undial fue «una gran experiencia com ún» que influyó cn
«la in terp retació n que los estadounidenses realizarían dc su propia id en ­
tidad nacional d u ra n te to d a una generación».” La identificación de los
estadounidenses con su país alcanzó cl m ayor nivcl de su historia d u ran ­
te la Segunda G u erra M undial.
E sta ex p erien cia no fue privativa dc los norteam ericanos. El naciona­
lismo alem án, p ara p o ste rio r pesar dc los propios alem anes, tam bién al­
canzó una in ten sid ad sólo eq u iparab le quizás a la dc los franceses duran ­
te sus guerras rev olu cion arias. Los rusos recuerdan con añoranza la
guerra com o una época dc gran esfuerzo y cohesión nacionales. C uando,
a m ediados de la década dc 1970, H edrick Sm ith preguntó a los rusos
cuál había sid o cl m ejor p erío do dc la historia dc su país, éstos se m os­
traron de acuerd o en resp o nd er que «Ja guerra». La gente, según él m is­
mo com enuba, «hab lab a d c ia guerra no sólo com o un período dc su fri­
m iento y sacrificio , sino tam bién com o un m om ento de pertenencia y
solidaridad. L a g u erra había supuesto m uerte y destrucción, pero tam ­
bién había sig n ificado una unidad in d estru ctible y un poder invencible.
Y d recuerdo de la te rrib le experiencia y d d triunfo com partidos cn la
que d pueblo sov iético llam a “la gran guerra p atrió tica” es una fuente
esencial d d p atrio tism o descarado que sienten en la aau alid ad » .’* «La
gran guerra p atrió tica» dc los rusos, «el m ejor m om ento» de los britán i­
cos, «da buena g u erra» d e los norteam ericanos... la Segunda G uerra
M undial fue, al m ism o tiem po, expresión y estím ulo d d nacionalism o
más intenso jam ás experim entado por los países d d m undo europeo:
toda una culm inación de la era nacionalista en O ccidente.

PÉaiMDA DE i n t e n s i d a d d k l n a c io n a u s m o

El lig io en cl que la iden tid ad nacional se erigió, dom inante, sobre


id entidades y d u ran te d que los estadounidenses fueron naaonalis-
y p atrio tas en tu siastas em pezó a perder intensidad hacia la década dc
I960. D urante la década dc 1990. num ero«» observadores destacaron
«•e declive en la c en tralid ad de la identidad nacional. En 1994. se pidió a
l (>8 L é lilm tkla«! n tá iio u n iJ m s c

d iccin u rv c estu dio sos dc U h isto ria y ln p o lítica estad o u n id en ses que c \'a ·
lu aran cl nivel dc integración dcl pais cn 1930, 1950, 1970 y 1990. U tili
zando una escala dcl l al 5, en la que cl l rep resen tab a el m ayor nivel dc
in teg ració n , los m iem bros dcl panel p u ntuaron 1930 con 1.71; 1950, con
1,46; 1970. con 2,65, y 1990, con 2,60. El año 1950, según los au to res dc
este estu d io , íu c «el p ercib id o com o ccn it dc la in teg ració n nacional
estadounidense». D esde ento n ces, «ha aum entado la fragm entación cul
tu ral y p olítica» , y «actualm ente, el c o n flia o que em ana de las in te n sifi­
cadas conciencias étnicas y religiosas plantea el p rin cip al desafío al m ito
nacional estadounidense».'^ O tro s académ icos, tan to afines com o c o n tra ­
rios al fenóm eno que estaban describien d o, han expresado opin ion es pa
recidas. R oben K aplan hablaba del «eclipse de la nación». D iana Schaub
sostenía que E stados U nidos se en fren taba a la «circu nstancia dc un n a­
cionalism o desvaido». G eorge L ipsitz, en un ataq u e co n tra cl «neopa-
trio tism o » de R onald R eagan, ponía de relieve los que llam aba «dilem as
dc la nacionalidad acosada». W altcr Bcm s se lam entaba del inm inente
«final d cl patriotism o» y P etcr Schuck le seguía la p ista a «la devaluación
dc la ciudadanía estad o u n id en se» .'”
La erosión dc la iden tid ad nacional d u rante las últim as décadas dcl
siglo XX tuvo cu atro m anifestaciones principales: la p o p u larid ad tan to dc
las d o rtrin a s del m ulticulturalism o y dc la diversidad e n tre cierto s ele
m entos de la élite com o dc cienos grupos de in terés que elevaron las
id en tid ad es raciales, étn icas, dc genero y o tras d e c a rá a e r subnacional
p o r encim a dc la id en tid ad nacional; la debilid ad o la ausencia incluso dc
facto res que habían favorecido anteriorm ente la asim ilación dc los in m i'
g ran tcs, unida a la creciente tendencia de éstos a m antener id en tid ad es,
lealtad es y ciudadanías de c a rá a c r du al; el predom inio en tre los inm i­
g ran tes dc los hablantes (principalm ente, m exicanos) de una única lengua
no inglesa (un fenóm eno sin precedentes en la h isto ria estadounidense) y
las consiguientes tendencias a la hispanizadón y a la transform ación dc
E stados U nidos cn una sodcdad bilingüe y b icu ltu ral y, p o r últim o, la
d esn acio n alizad ó n dc se a o rcs im portantes dc la élite estadounidense y el
hueco crecien te que se está abriendo en tre las convicdones cosm opolitas
y tran sn ad o n ales de dicha élite y los valores altam ente nacionalistas y p«*
tríó tic o t dc la p o b lad ó n norteam ericana en general.
I I kf I Η Λ ) ' Λ Η 11

d e s a f í o s a l a Ι ϋ Ι Λ Π Ί Ι Μ Ι ) L S T A ÍX )U N II)I;N S I.
Capítulo 7

LA DECONSTRUCCIÓN DE ESTADOS UNIDOS:


EL AUGE DE LAS IDENTIDADES SUBNACIONALES

El m o v im ie n t o d e c o n s t r u c c io n is t a

La identidad nacional estadounidense llegó a su momento política­


mente culminante con la unión de los norteamericanos en tomo a su país
y a la causa que éste defendía durante la Segunda Guerra Mundial. Su cé­
nit simbólico se produjo con el llamamiento que hiciera el presidente
Kennedy en 1961: «No preguntes qué puede hacer tu país por ti; pre­
gúntate qué puedes hacer tú por tu país». En los quince años que media­
ron entre esos dos puntos, la combinación del efecto unifícador de la Se­
gunda Guerra Mundial, de las confrontaciones de los inicios de la Guerra
Fría, de la satisfactoria incorporación a la sociedad estadounidense de los
mmigrantes llegados antes de la Primera Guerra Mundial y de sus hijos,
cW lento pero constante avance hacia el final de la discriminación racial
y de una prosperidad económica sin precedentes, reforzó la identifica­
ción de los estadounidenses con su país. Estados Unidos era una nación
dc individuos con los mismos derechos, que compartían una cultura cen­
tral angloprotestante y mostraban una entrega incondicional a los princi­
pios liberal-democráticos del Credo americano. Ésa, al menos, era la ima­
gen predominante que los estadounidenses tenían de lo que debía ser su
P2ÍS y la meta a la que, de uno u otro modo, parecían aproximarse.
En la década dc 1960, una serie de poderosos movimientos empeza­
ron a cuestionar la preeminencia, la sustancia y la conveniencia de esa
concepción del país. Estados Unidos para ellos no era una comunidad
'*^onal de individuos que compartían una cultura, una historia y un ere-
^0 comunes, sino un conglomerado de diferentes razas, etnias y culturas
subnadonaies en el que los individuos se definían por su afiliación de
^ p o , no por una nacionalidad común. Los proponentes de esa pers-
Pectiva cargaban contra los conceptos del melting /)o/ o de la «sopa dc to*
"'ate», que tanto habían prevalecido cn épocas anteriores dc esc mismo
y argüían que Estados Unidos era, cn realidad, un mosaico o una
^^'salada de diversos pueblos. Reconociendo su derrota, Horacc Kallen
172 D cuhd· * U iiicntiilMJ csimÍo

can tó v icto ria con m otivo dc su noventa cum pleaños en 1972: «H acen
falta cincuenta año», m ás o m enos, para que una idea se ab ra cam ino y se­
cón v ierta en m oda. A nadie le gusta un in tru so , especialm ente si, adem ás,
cuestion a lo que se considera norm al». El p resid en te C linton aplaudió el
hccho de que lo» estadounidenses se hubieran lib erad o dc su cu ltu ra cu
ropea dom inante. El vicepresidente G ore in te rp re tó el lem a de la nación,
E plurthus unum (escogido p o r F rank lin, Jefferso n y A dam s) com o si vi
niera a significar «de uno, m uchos», y según el teó rico p o lítico M ichael
W alzer, quien citaba la im agen de la «nación de nacionalidades» a la que
ya hiciera referencia K allen, dicho lem a d eb ería significar «en uno. mu
ch os».'
Lx» d eco n stru cd o n istas prom ovieron program as p ara re sa lta r cl es­
tatu s y la influencia de los grupos sub n ad o nales de c a rá a e r ra d a l. étn ico
y cu ltu ral. A nim aron a los inm igrantes a m antener las cu ltu ras d e sus pai
9CS de nacim iento, les p ro p o rd o n aro n prívilegios legales negados a los es­
tadounidenses nativos y d en u n d aro n la idea m ism a de am erícanización
po r poco norteam erícana. P resionaron para que se reescríb ieran los p ro ­
gram as de las asig n atu ru y de los m anuales d e h isto ría a fin d e que se hi-
d e ra en ellos referencia a los «pueblos» dc E stados U nidos, en vez de al
pueblo — en singular— de la C o nstitución. In staro n a com plem entar la
h isto ria nacional con la h isto ría de los grupos subnacionales (o a su stitu ir
la prím era p o r la segunda). R edujeron la im portancia d el lu g ar cen tral
ocupado p or el inglés en la vida norteam erícana y prom ovieron la educa­
ción bilingüe y la diversidad lingüística. D efendieron d reconocim iento
legal de k » derechos de grupo y del trato p referen te a d e rla s razas p or
encim a dc los derechos individuales escn d ales d el C redo am ericano. Ju s
tificaro n sus acd o n es su stentándolas en las teo rías del m u lticu ltu ralism o
y en la idea de que la diversidad, más que la u nidad o la co m unidad, de­
bía ser el vak)r p rep o n d eran te d c E su d o s U nidos. E l c fc a o combúiado
de to d as esas iniciativas fue, p o r una p a n e, d fom ento d e la dcconstruc-
c k » de la m ism a id en tid ad estadounidense q ue se h abía id o creando
p aulatinam ente a lo largo de los tres siglos an terio res y, p o r o tra , d as­
censo de las idend d ad es subnacionalcs.
Las controversias resu ltan tes a p ro p ó sito d d tra to d e favor sc ica iv o
d ispensado a ciertas razas, d bilingüism o, d m u lticu ltu ralism o . k inmi*
g ra d ó n , la asim ilación, los contenidos están d ar de la h isto ría n acio n al, d
inglés com o idiom a o ficial o d «euroccntrísm o» fu eron a u tén ticas b ata­
llas d c una única gu erra en ia que estab a cn juego la ru itu ralcza d c U id en ­
tid a d n ad o n al. En un band o , se en co n trab a un sc a o r sig n ificativ o d c li
Lj deconsirxKCión dc [.stadrn L'ni(Jcn cl jiinc dc Las iJ c n tid a J « kubnjLKmalcs 17 5

élite p o lítica, intelectual c in stitucio n al dc E stados U nidos, adem ás de los


líderes (o asp iran tes a líderes ► de los grupos subnacionalcs cuyos in tere
ses se estaba in ten tan d o favorecer En esta coalición po r la dcconsiruc-
ción eran dc vital im portancia diversos cargos y funcionarios del E stado
(burócratas, jueces y educadores, especialm ente). En el pasado, los go­
biernos im periales y coloniales habían proporcionado recursos a los g ru ­
pos m inoritarios y habían alentado la identificación de la población con
¡os m ism os a fin de increm entar la capacidad dcl gobiem o para d iv id ir y
vencer. Los gobiernos dc los E stados-nación, sin em bargo, tratab an de
prom over la unidad de su población, cl desarro llo de una conciencia na­
d o n al. la supresión dc las lealtades subnacionalcs dc c a rá a e r regional o
étnico, el em pleo universal dc la lengua nacional y la asignación de ven­
tajas y p re su d o n c s a quienes se adaptaban a la norm a conform adora n a­
d o n al. H asta finales dcl siglo x x . los dirig entes p olíticos y gubernam en­
tales estadounidenses tam bién aau a ro n de ese m odo. P ero, a p a rtir d c las
décadas de 1% 0 y 1970, em pezaron a prom over m edidas d elib erad a­
m ente d estin adas a d e b ilita r la id en tid ad cu ltu ral y crcdal dc E stados
U nidos y a fo rtalecer las id en tid ad es raciales, étnicas, cu ltu rales y subna·
dónales en general. T ales in id ativ as, procedentes dc los d irig en tes de
una n ad ó n y encam inadas a d eco n stru ir la n ad ó n que d io s m ism os go­
bernaban, carecían , posiblem ente, de preced en te alguno en la h isto ria de
la hum anidad.
Una propordón considerable de la élite académica, mediática, em­
presarial y profesional de Estados Unidos se unió a la élite gubernamen­
tal en tal empresa. Pero esa coalidón deconstrucdonista no incluía a la
mayoría de los estadounidenses. En sondeo tras sondeo (así como cn di­
versos referendos), una mayoría reiterada de estadounidenses rechazó
toda idea y medida debiliudora de la identidad nadonal y favorecedora
de las identidades subnadonales. A dicha mayoría se le unieron en oca­
siones minorías sustanciales (que a veces constituían incluso mayorías
simples o absolutas) de dentro de los propios grupos subnadonales a los
que tales medidas pretendían bencfidar. En su conjunto, la población es*
udounidensc mantuvo un profundo patriotismo, una aaitud nadonalis·
u y un claro compromiso con su cultura, credo e identidad nadonales. Se
abrió así. con respeao a las fundamentales cuestiones de lo que es y de lo
que debería ser Estados Unidos, una brecha considerable entre, por un
lado, una pane dc la élite dd país y, por d otro, d grueso del pueblo.
D i v e r s a s c a u s a s c o n t r i b u y e r o n a l s u r g i m i e n t o d e l o s m o v i m i e n to s d e -

c o n s tr u c c io n is ta s . E n p r im e r lu g a r , c a b e d e d r q u e é s to s f u e r o n la m a m -
174 DrMiKm AU Hicntkka cM«aounKÍeroc

Irsiic io n cn Esi«<ios U niiios dc un «ujcc a nivel global dc las id c n tid jiic s


subnacionalcs y circun scn tas t ám bitos m ás lim itados que provoco lii
\m a s crisis dc identidad nacional en países de lo d o el m undo. C om o va
bcnuis m to . dichas crisis estaban reU donadas con U globalización e c o
nom ica y con la expansión de los tran sp o rtes y las com unicaciones, teño
m enos am bos que in d taro n a las personas a buscar id en tid ad , apoyo y se
gundad en grupos m ás pequeños. En segundo lug ar, si bien el auge dc las
identidades subnacionales fue an terio r al fm al de U G uerra F ría, cl re
U januento de dicho con tlicto d u ran te Us últim as décadas del siglo y su
repentin o tin en 1989 elim inaron un poderoso m otivo para p rio rizar la
identid ad nacional y. por consiguiente, abriero n U p u erta a que Us p er­
sonas pudieran haUar m ás relevantes o tras iden tidades. En tercer lugar.
m que dccir tiene quc. en ocasiones, los titu lare s dc cargos p úb lico s de
elección pop u lar y los candidatos a los m ism os han a a u a d o m otivados
por cálculos políticos a U hora de prom over m edidas que creían que a tra e ­
rían a una p an e significativa dcl d c a o ra d o . El p resid en te N ixon. por
ejem plo, respaldó antes dc Us d e cd o n es dc 1972 U IcgisU dón sob re gru
pos étnicos propuesta p o r el congresista Rom án P ucinski y, al p arecer, fa-
vorcdó Us politicas dc discrim inación positiva cn el ám bito lab o ral con
d fin dc avivar d c o n fliao en tre los negros y los bU ncos de clase trab aja
dora en d seno d d P an id o D em ócrau. En cu arto lu g ar, los d irig en tes (y
aspirantes a dirig entes) dc ios grupos m in oritario s estab an claram en te in ­
teresados cn prom over m edidas que com portaran b en efíd o s y ventajas
para sus rcsp caiv o s grupos y m ejoraran d e su tu s dc ésto s. En q u in to lu
gar, los im perativos de c a rá a e r b u ro crático llevaron a los fu ncionarios
d d E stado a in te rp re ta r las leyes d d C ongreso dc ia m anera que les h i­
ciera m ás fácil su im plem entadón y que m ejor les p erm itiera ex p an d ir Us
actividades, d p oder y los rccursos d c sus rcsp caiv o s organism os, así
com o prom over sus propios objetivaos p o lítico s.
En sexto lugar. Us creendas políticas liberales dc izquierda fomenta
ron, entre académicos, tntdcaualcs, periodistas y otras personas, senti­
mientos dc compasión y culpa con rcspcao a quienes consideraban víc­
timas dc U exclusión. U discriminadón y U opresión. Loi grupos raciales
y Us mujeres se convinieron en d centro dc atendón dd activismo de iz
quicrdas dc finales dd siglo xx dc un modo muy pareado a como lo ha­
bían sido U clase trabajadora y d movimiento obrero para U izquierda de
prindpios dd siglo xx. Los cultos al multiculturalismo y U diversidad pa­
saron a ocupar d lugar de Us ideologías y las simpatías izquierdistas, so
cialistas y obreras.
I a decoiwtrucaón dc L·$tild(»^ UniJos d ju ^i tic lj% KlcTUula*lc-v su^njim iw lo 17^

P o r ú ltim o , y quizá com o facto r m ás im p o rtan te, la dc^slcgitinuiion


form al d e la raza y la c tn u com o com |M >ncntes de la id en tid ad nacum al
in tro d u cid a cn las leyes so b re los derechos civiles, el d erech o al voto y la
inm igración dcl p erío d o 1964 1% 5 acabcS, paradó jicam en te, p o r leg iti­
m ar la reap arició n de esos dos elem entos en form a de id en tid ad es sub-
nacionaJes. C uando la raza y la etn ia eran com pK m cntes clave d e la dc
finición de E stad o s U nidos, qu ienes no eran blancos ni eu ro p eo s del
none sólo p o d ían d esafiar tal d efin ició n al p recio de p arcccr po co am e
rícanos. Los in m ig ran tes, los negros, e tc ., se con venían en estad o u n i
denscs «<\'olvicndosc blancos» o som etiéndose a la «angloconform idad».
Una vez ex o rcizad as lorm alm ente tan to la raza com o la e tn ia . y red u cid a
la im p on ancia d e la c u ltu ra , se a b rió una vía para que los g ru p o s m i­
n o ritario s afirm aran sus p ro p ias id en tid ad es d en tro de una so ciedad de
finida a p a rtir d e en to n ces, fun d am cn talm en ie, p o r su cred o. Al d ejar
de ser los m edios p o r lo s q u e los estad o u n id en ses en su co n ju n to se di
fcreociaban d c o tro s p u eb lo s, la raza, la etn ia y. hasta c ie n o p u n to , la
cultura se c o n v in iero n cn m otivos d c d iferen ciación in tern a e n tre unos
y o tros.
El m ovim iento d cco n stru ccio n ista generó una gran con tro v ersia, tan ­
to po lítica com o in te lec tu al. D iversos co m entaristas le habían concedido
ya la v icto ria cn la década dc 1990. A rth u r S chlesinger. J r.. ad v en ía en
1992 que cl «auge étn ico » , que había com enzado «com o un gesto d e pro-
tcsu co n tra la c u ltu ra an g lo cén trica» . se había con v en id o cn «un cu lto , y
am enaza hoy cn d ía con co n v en irse en una con trarrev olució n en co n tra
dc la teo ría o rig in al d c E stados U nidos com o ‘ un pueblo*, una cu ltu ra
com ún, una única n ación». Y cn 1997. cl sociólogo dc P iarvard N athan
G lazer llegaba a la con clu sión d e q u e «ahora to d os som os m ulticu ltu ra-
listas».^ P ero p ro n to se d esarro lló una oposición a dicha contrarrcvxilu
ción y su rg iero n con gran fuerza m ovim ientos com prom etidos con una
concepción m ás trad ic io n a l d c la id en tid ad estad o un id ense. En la década
dc 1990, los fu n cio n ario s y los jueces (in clu id os \os del T ribunal S up re­
m o), d estacad o s p ro m o to res h asta en to n ces dc la categorización y las
preferencias raciales, em pezaron a m oderar e. incluso, in v en ir el sen tid o
de tu s o p in io n es. B ajo cl im pulso d c líd eres a a iv o s, se fueri>n d esarro
Uando div erso s m ovim ientos que p ro m o \'icro n y lograron som eter a rete
r*endo cl p u n to y fin al a las p o líticas de «acción afirm ativa» y de educación
bilingüe. L os esfu erzo s p o r re escrib ir la h isto ria y los cu rrícu lo s ed u cati
^ estad o u n id en ses co n taro n con la rcacckm de nuevas o rg an izaao n es
^ K adém icos y m aestro s.
176 D tsédK « a U id a in d a J cM tJ^M iniilm ac

£1 11 J e scpcicm brc p ro p o rcio n ó un trcm c n tio e stím u lo a los p a n i


d jn o ft ¿c Ia co n cep ció n dc E stad o s U nidos com o un ú n ic o p u e b lo ci>n
u n a c u ltu ra com ún. P ero no p u so fin a la g u e rra d e la d e co n siru c c io n ;
c o n tin ú a sin rcsi>lvcrsc la cu estió n d c si E stad o s U n id o s tu e . se rá o d ch c
ría se r una n ación d c in d m d u o s d o tad o s d e ig u ales d e rec h o s y d c una
c u ltu ra y un c ird o com unes, o b ien u na aso ciació n d e grupi>s ra c ia le s, é t
nico» y c u ltu ra le s su b n acio n alcs, u n id o s ú n icam en te p o r la e sp e ran z a dc
b c n c fia o s m atcn alcs q u e p u ed a p ro p o rc io n a r u n a eco n o m ía sa lu d a b le y
un g ob icm o d ó cil. E n tre las g ran d es b a ta lla s d e e sta g u e rra se e n co n tra
ban las relacio n ad as co n lo s d esafío s al C red o d e E stad o s U n id o s, a su
lengua y a su c u ltu ra c e n tral.

E l. d e s a f ío al C re d o

E n d n u cleo d d C red o am en can o se e n c u e n tra n , com o d e cía M yr­


d a l, lo s « id eales d e la d ig n id ad esen cial d el se r h u m an o in d iv id u a l, la
ig u ald ad fu n d am en tal e n tre to d o s los h o m b res, y c ie rto s d e re c h o s in a lie ­
n ab les a la lib e rta d , a la ju sticia y a la ig u ald ad d c o p o rtu n id a d e s
A lo larg o d e la h isio n a d c E stad o s U nido s, n i las in stitu c io n e s n i las p rá c ­
tic a s p o líticas y so ciales han lo g rad o alcan zar p len am en te eso s o b jetiv o s.
S iem pre ha e x istid o una d iferen cia e n tre d id eal y la re a lid a d . H a h ab id o
o casio n es cn las q u e k » estad o u n id en ses han c o n sid era d o in to le ra b le ta l
fra c tu ra y han p ro m o v ido m ovim ientos so ciales y p o lític o s q u e h an p ro ·
p id aáio g ran d es refo rm as en d ich as in stitu d o n e s y p rá a ic a s a fin d e ha-
c erlas m ás aco rd es con lo s valo res con lo s q u e c o in c id en la m ay o ría d e los
n o rtcam cn can o s y q u e so n . sin d u d a, c e n tra le s en la id e n tid a d n acio n al
estad o u n id en se. «L a h isto n a dc ia refo rm a en E stad o s U n id o s — com o
diK> R alph V a ld o E m erson— ha sid o siem p re id é n tic a : cs la co n trasta-
ción d c b id ea con d hccho.»^
M yrdal d e sc rib ió c invocó d C red o p a ra re sa lta r « u n o d c lo s d ilem as
estad o u n id en ses» : la d ifc rc n c u e n tre su s p rin c ip io s, p o r u n la d o , y la d e ­
sig u ald ad . la au sen cia d e d erech o s civ iles, la d isc rim in ac ió n y la segrega*
ción a la q u e los e stad o u n id en ses n eg ro s e stab a n to d av ía so m e tid o s en la
d écad a d e 1 9J0, p o r d ocro. La esclav itu d y su s d iv erso s leg ad o s h an
h iscóncarocnte eJ d ilem a, la v u ln eració n m ás fla g ra n te , p ro fu n d a y ^
p u g n an te d e los valo res d e E stad o s U nido s. T ras e l co m p ro m iso d e 1876.
los n o rteam erican o s tra ta ro n d e ig n o rar y n e g ar d ic h o d ile m a, o d c ha
lia rle una exp licació n co n v in cen te. A m ed iad o s d d sig lo x x . sin em b ar
U dcconsirucción dc Llstudm l Inidm: cl au|ir dc l«& idcnfidadc» subn^m naln 177

go. varios fen óm eno s h icie ro n que aq u ello ya no fuera posible; la urbani
zación de lo s n eg ro s y su em ig ración m asiva hacia el n o rte; el im p aao de
la S egunda G u e rra M u n d ial y, a co n tin u ació n , d c la G u erra F ria, que
co n v irtiero n la d iscrim in ació n racial en un lastre p ara la p o lítica exterior:
las a a itu d e s c am b ian tes d c lo s estad o u n id en ses blancos en tom o a la raza
a m edida q u e tra ta b a n d e reso lv er la d isonancia cognitiva en tre sus creen
d a s y la re alid ad ; lo s esfu erzo s d el p o d er ju d icial federal en las décadas
de 1940 y 1950 en cam in ad o s a con fo rm ar de m anera m ás e stria a con la
D ecim ocuarta E n m ien d a las leyes y las in stitu cio n es que incidían sobre
la p o b lad ó n n eg ra; la a p a rid ó n , a finales de la dccada dc 1950 y d u ran te la
de 1960. de la g e n eració n d el baby boom com o fuente dc aaiv istas pm re
form a, y la nueva firm eza d e lo s U deres de las o rganizadones negras en su
in ten to p o r a lc a n za r la ig u ald ad q ue les había sido negada a los afroam e
ricanos.
C om o ya h a b ía o c u rrid o co n los m ovim ientos dc reform a anteriores,
los p rin d p io s d el C red o am erican o con stitu yero n cl p rincipal recurso cn
mano* d c q u ien es p ro p o n ían el fín d c la segregación y la discrim inadón
racial. L a d ig n id a d d e l in d iv id u o , el derech o d e to d o s ellos a la igualdad
de tra to y d e o p o rtu n id a d e s, con in d ep en d en cia de su raza, fueron tem as
recu rren tes d u ra n te to d a aq u ella cam paña. P osiblem ente, sin los p rin d
pios d el C red o a rraig ad o s en la id en tid ad estad o un id ense, el m ovim iento
por la ig u ald ad d e tra to p a ra los n egros no h ab ría alcanzado ningún re­
sultado c o n cre to . L a d efen sa d c la su p resió n dc la raza com o fa a o r en las
<cdoncs d e lo s g o b iern o s y d e o tra s in stitu d o n c s descansaba d ire a a ·
niente so b re el c o n ce p to d e ig u ald ad d e derechos para todas las personas
contenido en cl p ro p io C red o . «L as clasificad o n es y las d istin d o n es basa
íi» en la raza o cl c o lo r — so sten ía cl d estacad o abogado negro T hurgood
M arshall cn 1948— n o tie n e n v alidez m oral o legal cn n uestra sodedad»
A p rin d p io s d e la d écad a d e 1960. los jueces d d T ribu n al Suprem o des
crib iero n la C o n stitu d ó n com o un tex to «daltònico».* La Com ision Fe
«ícral lo b re D erech o s C iv iles, en una d e clarad ó n referid a al ám bito dc la
^ u c a d ó n su p e rio r, lleg ó cn I9 6 0 a la conclusión dc que «las cuestiones
>obre la raza o el c o lo r d e q u ien so licita ser adm itido en una universidad
•on claram en te irre le v a n te s e in ap ro p iad as. N o sirven para legitim ar p ro
pó sito alg u n o a la h o ra d c ay u d ar al c en tro en cuestión a sd cin cm ar «
A tu d ian tct» .^

• dukm il.ipicii .-Wir>


'**<^)ypallC ÍC D (m |M m Jcanrei|>ect(»fllcnlordcU picldcl»pcnrM · )S ir /n
17N D cm Iw« 4 U MÍmt]«lA(l ni«tloufiKÍrmc

La Ijcv dc lo · D crrchos C iviles dc 1964 y U Ley dc los D crcchtis de


V oio dc 1965 fueron expresam ente redáctadas con U in ten ción dc haccr
que la realidad del país reflejara los principios estadounidenses. lil T ítu
lo V il de la prim era üegalizaba que un em pleador «(1) no co n tratara o se
negara a am tratar [ ...la cualquier individuo [...] p o r culpa de la raza, cl
a ^ r de la piel, la religión, el sexo o el origen nacional de d ich o indivi
dúo. o que (...1 clasificara a sus em pleados [...) de tal m odo que pri
vara o tendiera a privar a un individuo de sus debidas o p o rtu n id ad es dc
em pleo (...] por culpa de la raza, el color de la piel, la relig ió n , el sexo o
cl ongen nacional de dicho individuo». El senador H ub en H um phrey. cl
im pulsor de la proposición de ley durante su tram itació n, aseguró ante
el Senado que no había nada en la ley que diera a los trib u n ales o a las
agencias d d ejecutivo com petencias «para obligar a la co n tratació n , el
despido o d ascenso de em pleados a fin de satisfacer una **c u o ta ” racial
o de alcanzar un cieno equilibrio entre razas. [...] El T ítu lo V II prohíbe
la discrim inación [...] [y] está pensado para favorecer que las co n trata­
ciones se produzcan sobre la base dc la capacidad y las cualificaciones, y
no de la raza o de la religión».*’ La ley requería que ex istiera una m uestra
clara de intención discrim inatoría para convenir una determ inada prác­
tica en ilegal, autorízaba a los em pleadores a e fe a u a r nombramientos
atendiendo a críteríos dc antigüedad y m éríto, y les concedía cl derecho
a hacer uso de test de capacitación, siem pre que no estuvieran diseñados
para discrim inar en función de la raza. Los tríb u nales sólo podían in ter­
venir si consideraban que un em pleador había llevado a cabo una p rácti­
ca ilegal. Al año siguiente, la Ley dc los D erechos de V oto ücgalizó toda
negación a un dudadano de su derecho al voto p or su raza o co lo r en las
jurisdicciones (y en los estados sureños, principalm ente) a las que era
aplicable la ley. El efecto com binado de am bas leyes fue el d c p ro h ib ir la
discruninadón entre razas en lo · ám bito· laboral y d c a o ra l. cn las insta-
ladones pública», cn los program as federales y en la educación pública fi­
nanciada por d gobicm o federal.^ El lenguaje dc las leyes y las in tcndones
dc sus anificcs no podían estar más claros. Siguiendo la p au ta históríca
tradicional de E stado· Unido», lo t refonnadore» habían p ro d u d d o cam ­
bios en la» instituooncs y en las p ráaicas para que ésta» fueran m ás acor­
des con lo» prínapio» d d C redo aincricano.
Pero la tendenda m arcada por este acontedm iento trascen d en tal ^
vio invenida casi dc inm ediato. N ada m ás aprobarse la Ley d c los D ere
chos C >des. algunos dirígentes negros, com o Bayard R ustin, dejaron de
pedir dcrccho· com unes i todos los esudounidenses y em pezaron a exi-
lé J e c iin ilr u c c u w Jc F atd Jm l/’nuJ<« rl «u|tr ilc Ias i J m iu U J o ftuhn«iiniMln 179

gir program as g ubernam entales que proporcionaran bm eficios m alcría


les a los negros com o gru p o racial diícrcn ciado . con cl fin dc « alian /ar
una igualdad [económ ica] dc hccho» con los blancos. Para lograr csc ob
jctivo con la m ayor rapidez p o sib le, los adm inistradores federales (cn una
tendencia a la que se un irían luego los propios jueces) realizaron una in
terp retació n dc la legislació n reform adora radicalm ente opuesta a su
significado lite ra l y arrem etiero n frontalm cntc contra el pnncipio dc la
igualdad de d erech os p ara to d o s los individuos incluido cn cl C redo y
que había hecho p o sib les las nuevas leyes. EJ tem a com ún « todas esas ac
dones fue la elim in ad ó n de la no discrim inadón prescrita en dichas leyes
y su su stitu d ó n p o r una «discrim inación afirm ativa» (según la expresión
de N athan G lazer) a favor de los negros."
En 1967, com o señalaba H ugh D avis G raham cn su cxhaustiv'o estu­
dio titu lad o The O vil Rights Era^ cl presidente y la m ayoría dc los miem
bros y del perso n al de la C om isión para la Igualdad dc ( )portunidadcs cn
el Em pleo creada p o r la Ley de D erechos C iviles estaban ya «prestos a
desafiar las re strícd o n es dcl T ítu lo V II y a tratar de construir un corpus
casuístico que ju stificara su én fasb leí de la com isión] cn los efectos y su
indiferencia an te la ex isten d a o no de intendonaJidad». Los adm inistra
dores, según G lazer. «tom aron las disparidades estadísticas com o prue­
bas dc la d iscrim inadón c inten taro n presionar a los em pleadores (públicos
y privados) para su p erar tales d iferen d as contratando a sus em pleados
según su raza, co lo r y origen nacional: precisam ente lo que la ley original
de los D erechos C iviles de 1964 había prohibido». Los funcionarios dcl
D epartam ento de T rabajo tam bién actuaron cn el sentido c o n t r a r i o al
d iaad o p o r las d irectiv as de los presidentes y dcl C ongreso. En m arzo dc
1961, cl p resid en te K ennedy d ia ó la O rden Ejecutiva 10.925. que ordc
naba a los co n tratistas de los servicios y obras del Estado a em plear y a
tratar a los trab ajad o res haciendo «caso om iso de su raza, credo, color u
origen nad onal».* E l p resid en te Johnson ratificó esc requeriraicnto. Sin
em bargo, en cl p erío d o de 1968-1970, el D epanam cnto de Trabajo cmi
tió órdenes en las que se exigía a los contratistas de obras o servíaos pú

* U orJen cjcculiv· rcqucri* tíinbién un« «*caoo «ñnnMna» en el «« n iík íJc) on


Wful dd termino: « E l em ple«Jor no Jm rnininar· i nin*un e m p le é o « un
P W o de lr«b«io por » i m · . crrdc». color de piel u on#en njim nál U tim iiítist# IW í
^ · cabo unj écaón éfrrmstiva fmn «eg u rín c de que twitoen 1- contríiéiHm J r lo·
Üciimte· de empleo como en d tr« o dúpem aJo i k» e m p le é ir A-í- tauj omiK» de w
f« ·. credo, color d c p id u orinen n*^o<uli*.U»cunivMionim« ( \ Jrt sutrn i
180 D tM r tm · U u fc n tK U d « la tk iu n iJ c m f

b licos que tuvieran cn cuenia la proporción racial del área gcográlica cn


la que desarrollasen su actividad a la hora de co n tratar a sus enifílcados
Se obligó a las em presas a establecer «un conjunto de p roced im ientos es
pecíficos y orientados a resultados» adecuados a los problem as y las ne­
cesidades de los m iem bros de los grupos m inoritarios. T al com o señala
A ndrew Kull cn cl análisis que realiza en The Coior BltnJ ( '.onstitutian,
«una orden ejecutiva que hacía textualm ente o b lig ato ria la no discrm ii
—ordenando literalm ente que ios co n tratistas dcl E stado “se ase­
guraran dc que los aspirantes fuesen em pleados haciendo caso om iso dc
la raza’ — [...] había sido in terp retad a form alm ente p o r el D cpariam en*
to dc T rabajo com o si requiriera justam ente lo co n trario » . Las m edidas
dcl D epartam ento de T rabajo violaban tam bién cl lenguaje an tid iscrim i­
nato rio dcl T ítulo V il. «La p olítica dcl D epartam ento dc T rab ajo de los
E stados U nidos allá por 1% 9 im ponía, pues, lo que el C ongreso había
prohibido apenas cinco años antes.»**
En Gnggs v. Duke Power Co. (401 U.S. 424, 1971), el p rim er caso re
lacionadc con el T ítulo V II que llegaba a sus m anos, el T rib u n al S upre­
m o hizo tam bién caso om iso del lenguaje de la ley, que req u ería prueba
explícita de intencionalidad. Ei tribu n al halló que el em p lead o r en cues­
tió n no tenía «intención de discrim inar a los em pleados negros», pero,
aun así. declaró ilegal la condición que im ponía la com pañía p ara la con­
tratación de nuevos em pleados, a los que exigía o bien una titu lació n en
educación secundaria o bien la superación de un test están d ar d e in teli­
gencia general. «Com o queda claro a p a rtir del lenguaje de la ley y d e una
p arte especialm ente inequívoca de la histo ria legislativa — com enta
K ull— d T ribunal dedujo un req uisito legal a p a rtir dei T ítu lo V II que
los proponentes de la ley habían negado ex p lícitam ente.» La sentencia
tuvo una im portancia trascendental y. tal com o so stiene H erm án Belz en
su lib ro Equáltty Transforme^, «inclinó ia po lítica de derech os civiles ha­
cia una lógica de los derechas de grupo y de ia igualdad de resu ltad o s que
hacia de las consecuencias sociales dc las p rá aica s de co n tratació n labo­
ral —m ás que de sus propósitos, su intención o su m otivación— cl faaor
decisivo a la hora dc determ inar su legalidad. La sentencia proporciono
una base teórica para d trato preferente, así com o un in cen tiv o práctico
para am pliar la selección de individuos basada en la raza». C on el fallo
d d trib u n al, «prácticam ente se obligó a d ispensar un tra to preferente a
las m inorías a fin de p ro tegerse dc p osibles acusaciones d e discrimina­
ción generadora dc (icsigualdad. La teo ría de la generación d e desigual
dad p artía de las prem isas lógicas de los derechos de grup o y la ig u a ld a d
u JcC(Hi»trtic'iión dc LstdiJtn UniJ<>& rl ju^tr Jc la» iJcntidaJes uibnacionaJ« 18J

dc resultados. [...] E ji v irtu d dc la teoría de la gcneradón dc desigualdad iy


contrariam ente al co n cepto trad icio nal dc justicia), se im putaban a los em­
pleadores respo n sab ilid ades p o r la discrim inación social, aun no siendo re­
alm ente responsables de la m ism a». Ei trib un al, según la conclusión de
Bciz. adoptó «una teo ría de ia discrim inación totalm ente contradiaoria
con los requerim ientos y la in ten d ó n de la Ley de los D erechos C i\iJcs»."'
Algo p arecid o o cu rrió con la Ley de los D erechos de V'oto, que había
sido ideada p ara im p ed ir que los estados sureños negaran o restringieran
d derecho de los negros a v o tar. Sin em bargo, en 1969, d T ribunal Su­
prem o in te rp re tó d ich a ley no sólo com o p ro tea o ra de los derechos de
los individuos, sin o tam bién com o requeridora de sistem as de represen-
tadón que g aran tizaran la elección de candidatos de las m inorías. Dio así
refrendo ju ríd ico a lo que se había convertido ya en una extendida prác­
tica de ^gerrymandering racial» ; la delim itadón a m edida de los distritos
eieaorales a ñ n de aseg u rar la presencia de escaños de representantes ne­
gros o hispanos. «A in icio s dc la década de 1970 —según señala KuU—.
d gobiem o fed eral se h alló , p ues, en la anóm ala situadón de tener que
obligar, siguiendo c rite rio s p ro p io s de una década atrás, a los gobiernos
estatales y locales a m an ip u lar lo s lím ites de sus d istrito s para ajustarlos a
los contornos raciales.» ’'
Las élites de la m ayoría de las instituciones estadounidenses princi­
pales —gobiem o, em presas, m edios de com unicadón, educadón— son
blancas. D u ran te las últim as décadas d d siglo xx, una parte sustandal de
dichas élites rechazaron los valores dc im parcialidad con respecto ai co­
lor de la piel in clu id o s en el C redo y respaldaron la discrim inación entre
razas. « D urante m uchos años — apuntaba Jack C itrin en 1996— d fsta-
^Itshment blanco se ad h irió a las políticas dc discrim inadón positiva
[“acción afirm ativ a"] y restó im portancia a los costes m orales que pudie­
ra com portar el hecho de ap artarse de los prin d pio s de im parcialidad
•nte la d ifercn d a.» En un sen tid o parecido, el destacado sociólogo Se>··
m our M artin L ipset ex plicaba en 1992 que «el apoyo más entusiasu a las
prácticas de tra to p referen te p arece provenir de la tníelligeHísut liberal dc
“ quierda, la d a se c u lta , el d n c o o seis por d en tó de la población que ha
cursado estu d io s de po sgrado y los licendados en hum anidades. Cuenta,
wim ism o, con un fu e rte respald o en tre la élite pob'tica dem ócrata, sobre
todo, y p an e de la rep u b lican a (aunque en e su últim a no se indu>-cn mu
de los rep u b lican o s que d eten tan cargos oficiales destacados)».’^ En
décadas de 1970 y 1980, las p rin d p ales publicaciones y diarios de opi­
nión refrendaban con entusiasm o tan to la «acdón afirm ativa» como otra
182 DcMÍkM ■ U icicntidad nudouniücmc

serie dc progrtm «s relacionados destinados a p rio rizar la sclccción dc in


dividuoc de las m inorías raciales respecto a la de individuos blancos. D i­
versas fundaciones (la Fundación F ord, en tre ellas) ap en aro n decenas dc
m illones de dólares al patrocinio dc las prácticas de preferencia racial.
C on la aprobación de sus respectivos profesorados, las universidades com ­
petían p o r los estudiantes de las m inorías rebajando sus críterío s dc ad
m isión, aprobando becas para candidatos dc razas específicas y ofrecicn-
dolcs o tra seríe dc ventajas.
De especial im portancia a la hora de establecer program as dc base
racial fueron las propias em presas estadounidenses, m otivadas po r in te­
reses d c m ercado y p or el deseo dc atajar cualquier posible dem anda ju
dicial y de evitar la m ala publicidad derívada dc los boicots organizados
p or colectivos negros o de o tras m inorías. £1 « secreto inconfesable dc
la p o lítica de la acción afirm ativa —señalaba R ichard K ahlenberg en
19% — cs que es el E sudos U nidos em presarial cl que realm ente la su­
fraga». É se, sin em bargo, era un secreto que dejó rápidam ente de serlo a
m edida que las com pañías hicieron público su com prom iso con las po lí­
ticas de discrim inación positiva y con la contratación y el ascenso dc las
m ujeres y de las m inorías. A principios dc la década de 1980. Du Pont
anunció que el 50% de sus nuevos nom bram ientos para puestos profe­
sionales y directivos corresponderían a m ujeres o a m iem bros de las m i­
norías. O tras com pañías adoptaron m edidas com parables. En las p rin ci­
pales con tro ven ias. las grandes com piñias privadas se alinearon dcl lado
de la preferencia racial y. así. se opusieron a la iniciativa de enm ienda
constitucional de 1996 en C alifornia, la llam ada Proposición 209, que pro ­
ponía la prohibición del trato preferente de carácter racial, y a o tra inicia­
tiva com parable, la Proposición 1-200, de 1998, cn d estado de W ashington,
al tiem po que apoyaron la ap d ad ó n que hizo la U niversidad de M ichigan
de un au to judicial que prohibía la preferencia racial en las adm isiones dc
estu dian tes para su facultad de derecho.**
Las diferencias en tre la élite y la población en general en com o a la
preferencia racial se hicieron espectacularm ente evidentes en am bos re-
ferendos esu tales. La Proposición 209 de C alifornia, em pleando un len­
guaje que recordaba al de la Ley de los D erechos C iviles, disponía que:
«El Citado no discrim inará ni otorgará un trato de preferencia a ningún
individuo o grupo sobre la base de la raza, d sexo, d color d c la p id , la
cenia o d origen nacional en loa ámbitos d d em pleo público, la educación
pública o la concesión de co n trato · públicos». C uando se le pidió al se­
n ador Joaeph L icberm an su opinión al re sp eao , dijo: «N o v e o dc qué
Lm iJccoostrucción dc Esudos Unid<i» d au/|c dc las identidada subnackmaics 185

m odo p o d ría oponerm e, porque se tra ta , básicam ente, d e una d ecla­


ración de valores norteam ericanos [.. J y dice ( ..] que no debem os d is­
crim inar a favor de alguien cn función dcl co leaiv o al que esa persona
representa». N o o b stan te, el grueso de la clase dirig ente califom iana re ­
chazó tales «valores n o rtea m erica n o s» .L a m ayoría de los líderes p o lí­
ticos (salvo cl gobernador Pete W üson), rectores de universidades, ce­
lebridades dc H ollyw ood, diarios, cadenas dc televisión y dirigentes
sindicales, así com o num erosos directivos em presariales, se opusieron a
la prohibición dc la preferencia racial. A éstos se unieron la adm inistra­
ción G in to n , la Fundación Ford y m últiples organizaciones dc ám bito
nacional. Los oponentes de la proposición gastaron m ucho m ás dinero
que los proponentes de la m isma. Aun así, el púbHco de C alifornia la
aprobó con un p orcentaje dcl 54% dc los votos fren te al 46% cn contra.
D os años después, cn el estado dc W ashington, la iniciativa legislati­
va popular para la prohibición de la preferencia racial contó con la opo­
sición casi unánim e de la d ase dirigente estatal (induidos d gobernador
y otras figuras poU ticas de m áxim o nivd) y de las principales em presas y
m edios de com unicación del estado (incluido d Seattle Ttmes, que facili­
tó espacios p u b licitario s gratuitos para anuncios contrarios a la proposi­
ción), así com o dc los d irerto res de las principales instituciones de ense­
ñanza, de un gran núm ero de in td ectu alcs y com entaristas políticos y de
figuras políticas ex ternas, com o d vicepresidente AI G ore y d reverendo
Jesse Jackson. El p ap d dc las em presas fue especialm ente prom inente.
La cam paña de o p o sidó n fue liderada por Bill G ates, Sr., padre d d fun­
dador dc M icrosoft, y contó con d apoyo dc B oeing, Starbucks, W eyer-
hauscr, C ostco y E ddie B auer. «El obstáculo m ás significativo al que nos
enfrentam os du ran te la cam paña de W ashington —señalaba W ard Con-
neriy, d p rin d p al im pulsor dc la proposición— no fueron los m edios de
com unicación, ni siquiera las personalidades políticas que nos aucaron
(...] sino d m undo em presarial.»’’ Los oponentes dc la proposición gas­
to » ! tres veces m ás dinero que sus partidarios. Los votantes de W ashing­
ton la aprobaron con un 58% dc los sufragios frente a un 42% cn contra.
Los sondeos dc opinión pública m uestran que la pobladón en gene-
t*l tp ru eb a la «acdón afirm ativa» cn cl senado original con cl que se em ­
pleó d térm ino en las directivas de los presidentes K ennedy y Johnson, es
d e d r. com o acdoncs destinadas a im pedir la discrim inadón y a ayudar a
que las m inorías puedan com petir en m ejores condidones por k» em
píeos y p o r d acceso a la educadón superior a p artir dc la m ejora de sus
«ituadones fam iliares, sus escudas, sus viviendas y su fo n nad ón profe
184 D cm Iio« a U klcntK kd n t«JounK Ícroe

sio n al. Los sondeos u m b icn han m ostrado sistem áticam ente que una
gran m ayoría de estadounidenses se oponen a la selección según criicn o s
raciales en la co ntratación y « i los ascensos de em pleados, o en las adm i­
siones de estu d ian tes cn las universidades, aunque esté explícitam ente
pensada para co rreg ir los efectos de la discnm inacion pasada. La m ism a
p reg u n ta, según explica Seym our M artin L ipset, fue form ulada en tre
1977 y 1989 por la O rg an izaaón G aliup en a n c o encuestas diferen tes:

Hay quien dicc que para compensar la discnminaaón dd pasado. Ls


mufcrcs V las minorías deberían recibir un trato preferente a la hora de ob
tener empleos y pUias unnerntanas CXros dicen que la capaatación. laJ
como aparece refinada en Us puntuaciones de lo» tcsi, debería ser cl Uc
tor prmcipal. dCual de eso» do» punto» de vuta >e aproxuna más a su pa
rcccr en e»te tema r*

E n tre un 81 y un 84% de los encuestados o p u ro n p or U capacitación


según lo t te it. m ientras que en tre un 10 y un 11 % se inclinaron p o r el tra ­
to p referen te. En o tro s dos sondeoa realizados en 1987 y 1990, G allup
preg u ntó a lo t encuestados si apoyaban o red u zab an la siguiente p ro ­
p uesta: «D eberíam os hacer to do lo posible p or m ejorar U situación de
los negros y dc o tras m inorías, aunque ello signifique darles un tra to pre-
fercntei*. Un 71 y un 72% . respcctivim ente. de los p articip an tes en am ­
bas encuestas se tnoatraron co o tran o t a dicha p ropuesta, m ientras que d
24% U apoyaron, en tre los encuestados negros, d 66% U rechazaron y
eJ 32% se m ostraron a favor de U m ism a .E n ese m ism o sentido , a una
p regunta (form ulada cn un sondeo de 1995) sobre si «las contrataciones
lab orales, loa ascenso· y Us adm isiones de estudiantes cn Us universida­
des deberían basarse estnctam cnie cn m énios y cualificaciones que no
fuesen los reU d on ad o · con U raza o U ctiua» respondieron afirm ativa
m ente un 86% dc los bU ocot. un 78% de los hispanos, un 74% dc los
M tácicoa y un 68% de lo t ncgrot consultados. En ocra seríe de cinco son­
deos realizados en tre 1986 y 1994. en los que se consulcó a los encuesta
d o t si estaban a favor o en concra de «U contratación y d ascenso sd e a i
vos d e kM negros», en tre un 69 y un 82% m anifestaron su oposición. Efl
una encuesta dc 1995 para d USA WeekenJ MapiZfnr, d 90% de loa
248.000 adolcscentcs estadounidenses consultados dijeron estar en con­
tra de «U acción afirm ativa cn U t contrataciones laborales y cn Us adm i­
siones de estudiantes universitaríoa para com pensar Udiscrim inación p a­
sada». A Uvista de U evidencia. Jack C itn o llega a U con d usió n . en l ^ '
Li dcciwiJtniLVUX) iJc d «u^r dc Us idcniiJade» subnadonales 185

dc que, «cn resum idas cuentas, cuando Ij cuestión se plantea com o una
elección en tre k igualdad de grupo o cl m érito individual, la acción a íir
m ativa tiene las de p erd er. La m av'oria de los estadounidenses rechaza los
favoritism os ex p lícito s, sea cual sea el grupo en concreto ai que estos p re­
tendan ayudan».'
En lodos esos sondeos, las a a itu d e s de los encuestados negros a pro
pósito de la preferencia racial variaron según la naturaleza de la pregun­
ta form ulada. En el sondeo de G ailup de 1989, cn eJ que se preguntaba si
cl trato dc favor en las co n trataao n es y las adm isiones de estu d iantes u n i­
versitarios estaba justificado para el caso de las m ujeres y las m iñonas o si
debían estar exclusivam ente determ inadas por la capacidad revelada cn
los te st, el 56% de los negros optaron por la capaad ad y el 14% . p or la
preferencia racial. En los cinco sondeos de los Ammcan Sattonai tire-
tioH Studics realizados en tre 1986 y 1994, cn los que se pidió a los en­
cuestados que d ijeran si estaban a favor o cn contra dc «Ja contratación y
cl ascenso p referen tes de los negros», el porcentaje de personas negras
que expresaron su oposición osciló entre el 23 y el 4 6 % ." En lineas ge
ncralcs. pues, tan to los negros com o los m iem bros de ocras m inorías pa­
recían m ostrarse am bivalentes a propósito de la preferencia racial. Pero
uü am bivalencia se disipa cuando se producen situaciones de intensa
controversia pob'tica, com o las que rodean a Us consultas en referendo,
durante las que los b'dcrcs dc las organizadones raciales triia n intensa-
m entc dc m ovilizar a sus votantes a favor de la sdecdón prelerente. En
m arzo dc 1995, p o r ejem plo, cl 71 % de los blancos, d 54% de los asiáti­
cos, d 52% de los hispanos y d 45% de k » negros dijeron aprobar la Ini
dativa sobre los D erechos C iviles propuesta en C alifornia La in id atn ^
fue som etida a vocadón en noviem bre de 1996. tras dieciocho m eses de
cam paña de m ovilización de Ux v-ocantes de \as m inorías cn contra de la
®i*nia (una cam paña cxiraordinariam cntc activa, masiv'a y. cn ocasiones,
despiadada). D e acuerdo con k» sondeos realizado· a la salida de k»
legios eleao raJcs. sólo d 27% de k » negros y d 30% de k» hispanc» \\y
íaron a favor dc dicha iniciativ'a, lo que suponía unos deseem os de 18 v
22 punios porcentuales, rcspcaivam entc, con resp cao a la dninbucion
de opinkK ics de dicdocho m eses antes.'^ Los bdercs d d
W anco y de las organizaciones r>egras. trabajando coniuntam cnie. kigra-
p ersu ad ir a una gran m ayoría dc personas negras para que dieran su
•poyo a la preferencia racial.
A íinalca dc la década de 1980. *e desamWk> una opow t K ^ mas am
PÍM contra tal sd ecd ó n L a d e s a p r o b a c ió n d e la p o b U io o , U · demanda*
186 D cM hot a U identidad csu an u n id em c

jucücU lcs p resen tid âs p or individuos dc raza blanc« que aspiraban a de


term inados em pleos o solicitaban el ingreso com o estu d ian tes en ciertas
uni\-crsidadcs y que alegaban «discrim inación a la inversa», y una década
de nom bram ientos de jueces federales p or p arte de presidentes rep u b li­
canos produjeron una inflexión cn el sentido de las sentencias judiciales.
Loa trib un ales em pezaron a estrech ar el m argen de po sibilidad para cl
trato p referente a los negros y a o tras m inorías. Com o bien dicen Stephan
y A bigail T hcm strom : «1989 fue un año dc reconsideraciones». Ese año,
en Richmond v J A. Croson (488 U.S. 469), el T ribunal Suprem o revisó
un plan m unicipal, destinado a reservar un cupo dc co n trato s para las m i­
norías, muy sim ilar a los que ya habían adoptado para entonces un m íni­
m o de trein ta y seis estados y m ás dc 190 gobiem os locales. La juez San­
d ra Day O ’C onnor, cn nom bre dc los seis m iem bros de la m ayoría del
tríb u n al en aquel caso, fue la encargada de em itir dirtam en co n trarío a ia
ordenanza dc RicKmond, partien d o de una afírm ación de ios principios
dei C redo am erícano. Las clasifícacioncs basadas en la raza, dijo , creaban
«un riesgo dc perjuicio estigm ático. Si no quedan reservadas para situ a­
ciones estríaam cn te com pensatorías, pueden acabar p o r fom entar las
nociones dc infcrío ríd ad racial y llevar a una p o lítica de h o stilid ad entre
razas». El tríb u n al rechazó que «la pasada discrim inación social [pudie­
ra] servir p o r sí sola com o base para una preferencia racial rígida» y de­
claró que «el sueño de una N ación dc ciudadanos iguales cn una socie­
dad donde la raza sea irrelevante para las opo rtun id ad es y los logros
personales se perdería en un m ar de críterío s dc selección cam biantes,
basados en supuestas injusticias pasadas intrínsecam ente im posibles dc
m ed ir» ." Esc m ism o año, cn o tro caso — Wards Cove Packtng Co v. An­
tonio (490 U.S. 642)— , cl T ríbunal Suprem o revisó cl crítcrío dc genera­
ción dc desigualdad que había expuesto en cl caso Griggs. E sto m ovió al
C ongreso, controlado por los dem ócratas, a ap ro b ar m edidas legislativas
destinadas a lim iu r las consecuencias dc dicha sentencia.
La corrícnte general, sin embargo, se movía en sentido contrario. En
1993, cn cl fallo dc Show v. Reno (509 U.S. 657), la juez O ’C onnor, en
nombre dc una mayoría dc cinco miembro· dcl Supremo (contra cuatro),
remitió al tríbunal dc distríto correspondiente cl caso dc una dc las cir-
cunscrípdones dc Carolina dcl Norte para las elecciones al C ongreso cu­
yo· límites, coincidcntcs con una dc las carreteras interesutales que cruzan
d esu d o . producían un distríto dc mayoría negra. «Las clasificaciones r·"
dales dc cualquier clase —escribió— conllevan cl riesgo de un perjuicio
duradero para nuestra sodcdad. Refuerzan la creencia, demasiado habi-
Lm dccimrtruccion tic Estaikn { nnl<n cl iu|tc dc Im ulcntidjdct ujbn«<Mirulc» I

tuaJ d u ran te una p arte dem asiado larga de n uestra h isto ria, ¿c que los in
dividuos debieran ser juzgados por el color dc su piel.» Los d ísin to s que
siguen criterio s basados en la raza «podrían balcanizam os y convertim os
en un cúm ulo dc facciones raciales confrontadas [...J apartándonos asi
aún m ás dcl objetivo dc lograr un sistem a político cn el que la raza ya no
im porte». P o sterio n n cn ie, en 1995, cn Adarand Coñtracton v Pené 15
U.S. 200). cl tríb u n al sostuvo que las regulaciones gubcm am cntaJcs que
disponían un tra to favorable a los contratistas dc las m inorías eran inhe
rentem ente sospechosas. En nom bre dc una m ayoría de cinco m iem bros
(contra cu atro ), cl juez A ntonin Scalia declaró que. «a ojos del gobiem o.
cn este país no som os m ás que de una raza: la am ericana». T reinta am »
después de que el C ongreso, p or abrum adora m ayoria, hubiese in scrito
ese p rin cip io en cl derecho estadounidense, el T ribunal Suprem o había
logrado adm itirlo, p o r ñn. por un estrecho m argen. No obstan te, la ad ­
m inistración C linton no aceptó esa afirm ación dcl C redo am ericano e
ideó diversos planes para lim itar la decisión dcl trib un al en cl caso Ada-
rand. H acia 1996. y com o resultado de los m ism os, «se había producido
una situación sorprendente: ei T ribunal Suprem o y el D epartam ento de
Justicia dc E stados U nido· estaban en guerra», según los Them strom .^*
A quella «guerra» continuó duran te la siguiente adm inistración, pero
los an terio res com batientes cam biaron de bando. En 200), la adm inis­
tración Bush propuso que la raza fuera elim inada com o fa a o r para la ad ­
m isión en las diversas licenciaturas, así com o en la facultad dc derecho,
de la U niversidad de M ichigan, y que se buscara la diversidad racial por
otros m edios. El T ribunal Suprem o, p or una votación de 6 a invalidó
la concesión autom ática de 20 puntos (de un to tal posible de 150) a los
candidatos al ingreso en dicha universidad pertenecientes a alguna m ino­
ría. Sin em bargo, en su sentencia m ás im portante en relación con la raza
y con la educación su p erio r desde d caso Bakke de 1978. el trib u nal
aprobó el uso de la raza com o criterio de adm isión cn la facultad dc de­
recho. R efrendando cl razonam iento dcl juez Lew is F. Pow dl, Jr.. en el
caso Bakke, d trib u n a l sostuvo, según opinión em itida por la juez O Con-
nor y respaldada p o r una votación dc 5 a 4, que d proceso de adm isión
de alum nos em pleado p o r la facultad dc derecho en p articu lar «tiene
todas las c a ra a e rísiic a s p rop ias de un plan m inuciosam ente confeccio­
nado» y que «el estad o tien e un in terés de peso en la diversidad d d
estudiantado que puede jusrifícar d uso de la raza cn la po lítica de adm i­
siones dc una unhrersidad». Tam bién dijo que « d program a de adm isio­
nes dc una universidad debe cara ac riza n e por una flcxibU idad sufícien·
188 DcMhM é U KknikUtl cst«JouniJcn«r

tc quc garantice quc cada aspirante sea evaluado a>m o un indivuluo >
que no conviena la raza o la einia dcl so liaian tc cn cl rasgo decisivo ilc
su so licitu d de acceso». £1 tríb u n al añadía que «las políticas dc adm isión
que tienen en cuenta la raza deben ser lim itadas cn cl tiem pt'»· y c s|3crahá
«que den tro dc xTÍnticinco años d uso dc la prctcrcncia racial no sea ya
ncccsano para prom ov'cr el interés que hoy aprobam os».
Lx» oponentes de la aco ó n afirm ativa habían prom ovido las dem an­
das contra la U niversidad de M ichigan con la esperanza dc que, ante las
crecientes restnccioncs judiciales a la prctcrcncia racial d u ran te la déca­
da dc 19S0. cl tríb u nal ilegalizase toda intervención dc la raza cn las ad
m isiones a la universidad. Los p artid ario s d d trato preferen te tem ían que
eso pudiese ser finalm ente así. Sin em bargo, la sentencia dcl tríbu n al re
feríd a a la facultad de derecho señaló una pausa, cuando no una inver
siófi, en la tendencia reo en tc. No ratificó d objetivo de una sociedad sin
d tstin ao n cs raciales y tam poco p rohibió la p refcren aa racial, pero dcfi
nió de qué m odo debía ser ésta aplicada. En su conjunto, fue considera­
d a «una victoría para la acción afinnaciva», tal com o la aclam ó un edito
n al del Sru' York Ttmrs. Fue tam bién una victoría puira cl establtshmrnt
estadounidense. C ientos de organizaciones, in d u id as grandes em presas
com o G eneral M ocors, M icrosoft. Boeing, A m crícan E xpress y Shell,
adem ás de m edio centenar dc oficiales d d ejército retirad o s y de funcio­
narios de defensa, presentaron escrítos de apoyo a la U niversidad de M i­
chigan. Sus opiniones, obviam ente, co ntrasub an con las de la reiterada
nuo'O fía de estadounidenses que declararon su oposición a la p re ferc n d í
racial en los m eses previos a la sentencia d d tríb u n a l En 2001, el 92% de
k población (lo d u id o un 8 8% de los hispanos y un 86% de los negros)
opinaba que la raza no debía em plearse com o fa a o r en las adm isiones dc
nuevx» estu d iantes u n iv ersiu rio s o en las contrataciones lab o rd cs para
d ar m ayores o p om in id adei a las m inorías. A penis unos m eses antes de la
decisión d d T ríbunal Suprem o, d 68% d d público consultado, in d u id o
un 56% de los m iem bros de las m inorías, se m ostraba co n trarío a la sc­
lccción p referen ie de personas negras, y las m ayorías de encuestados
opuestos a tal clase de m edidas para ocras m inorías eran aún m ás am ­
p lias.“ Así pues, cinco jueces se habían alineado con d estéhUshment
c u atro jueces y la adm inistración B ush. con d público en general.
T al com o dem ostró d caso de M ichigan, los estadounidenses conti*
núan estando profundam ente divididos en tom o a la cuestión de si E su
d o s U nidos debería ten er en cuenta la raza com o facto r o n o y de si d e­
b ería organizarse sobre una base de igualdad de derechos p«ni iodos o
lé iJcciHwiruciKH) lie K siídin l Inid.i» el auffc d e las identidades suh n acio naln 18 9

sobre una base ¿c dcrcchos cspccialcs para grupos racialcs, étnicos y cul­
turales concretos. Se trata dc un tem a cuya im portancia resulta difícil de
exagerar. D urante m ás de doscientos años, el p rincipio credal de la igual­
dad dc derechos para todas las personas con independencia de su raza ha
sido ignorado y pisoteado en la práctica en la sociedad, la política y el d e­
recho estadounidenses. En la década dc 1940, el p resid en te, los trib u n a­
les federales y, posteriorm ente, cl ('.ongreso, em pezaron a hacer que la le
gislación federal y estatal fuese realm ente «daltónica» y utilizaro n todas
las com pctencijs de las que disponían para elim inar la discrim inación ra­
cial en E stados U nidos. Sus iniciativas culm inaron en las leyes de los D e­
rechos C iviles y de los D erechos de V oto. Pero inm ediatam ente después
fueron cargos no e le a o s los que lanzaron una contrarreform a, cuando no
una contrarrevolución (y es que, conw bien dijo el propio presidente
C linton, la iniciaüva dc los derechos civiles fue. cn cien o sentido, una re­
volución). p ara retn tro d u cir la discrim inación rad al en la p rá aica e su ·
dounidense. La ju stifícad ón de tan trascendente inversión de ten d cn d a,
com o dice H erm án Belz, «fue la creenda de que los derechos dc grupo,
el p ro p o rd o n d ism o racial y la igualdad de resultados son p rin d p io s co­
rre ao s de organización social que m erecen estar estableddos com o base
de la po lítica d e los derechos dviles». Esta su stitu d ó n de los derechos in ­
dividuales p or los derechos de grupo y de una legislación que descana la
raza com o facto r po r o tra que la tiene m uy en cuenta no llegó nunca a
co n u r con la aprobación d ire a a del pueblo noneam ericano y sólo red-
bió una acep tad ó n interm itente, pasiva y p ard al de los legisladores esta
dounidenses. «L o realm ente ex traordinario de este cam bio —com entaba
cl d istinguido sociólogo D aniel Bell— es que. sin que haya m ediado un
debate púb lico , ha sido introducido en el sistem a político todo un nuevo
p rin d p io de los derechos.» «Los derechos de grupo y la igualdad de con­
diciones — d ice B eb— fueron in tro d u d d o s en la opinión pública com o
una nueva filo«>fía pública que distingue en tre los individuo* cn función
de criterio s raciales y étnicos y que, en últim a instan d a. niega la existen-
d a de un bien com ún.» Las im plicaciones de ese punto de \ista fueron
contundentem ente enunciadas por los Thenw trom : «Las clasificaciones
u d a le s tran sm iten el m ensaje de que el color dc la p id im pona y de que
CM im portancia es profunda. Sugieren que los blanco· y kn negro» no
•on lo m ism o, que la raza y la etnia son Us cualidades que rrab nente im
portan. D a n a e n t e n d e r q u e lo q u e d cT m e a k - m d iv T d u o i es su sM igre. y
no su caráaer, ni su clase social, sus scniim ienios rd ig R * » . lu edad o tu
educadón. P ero con categorías propias de un sistem a de castas se tiene
190 DcMhc» · U i<iemuUd «laJounidcmc

u na p o b re base sobre U que co n stru ir una com unidad de ciudadanías


iguales dc la que dependa un gobierno dem ocráiicoj*.“^*

£ l d e s a f ío a l in g l é s

D urante la cam paña de 1988 para conseguir la declaración del inglés


com o lengua oficial de F lo iid a, d gobernador republicano Bob M artínez
d eclaró su oposición a dicha iniciativa: «N o sdecdonam os una rdigión
p ara los noneam erícanos. N o sdecdonam os una raza para los norteam e­
ricanos. Y no hem os sd ecdo n «d o una lengua para los norteam erica­
nos».^^ N o tenía razón. T resd en to s años de h istoria habían sdeccionado
d inglés com o d idiom a de los esudounidenses y d día de las elecdones
un 8 ),9 % dc los votantes de F lorida respaldaron esa o pd ó n . La presen­
cia dc esa p ro p o sid ó n sobre la lengua en las p ap d etas d d voto en F lori­
da (com o en o tro s dos estados esc m ism o año) era todo un síntom a de lo
m ucho quc. d u ran te las décadas dc 1980 y 1990, la lengua se había con­
v ertid o en una cuestión c en trd de la identidad estadounidense. En d
tran scu rso dc esos años surgieron polém icas a p ropósito de cuestiones
com o la ed u cad ón bilingüe, la im posidón por p an e de diversas em pre­
sas d d uso o b lig atorio del inglés a sus em pleados, la p u b licad ó n de do ­
cum entos gubernam entales cn lenguas diferentes d d inglés, cl idiom a de
las p ap d etas y de la docum entadón d e a o ra i en d istrito s con sign ificati­
vas m inorías no anglófonas, y la declaradón d d inglés com o idiom a o fi­
cial d d gobiem o n acio n d y de los gobiernos estatales. El p a p d del inglés
en las escu d as y en o tro s contextos había sido ya tem a de d ebate an te­
rio rm ente cn E stados U nidos, pero la profusión y la inten sid ad de las
con tro v ersias surgidas en los nivd es nad o nal, e su tal y lo cd no tenían
p reced en tes. En cuanto a su sim bolism o y a su su stan d a, las batallas en
to m o al inglés se convinieron en un fren te p rin d p al d en tro dc la guerra
(m ás am plia) p o r la id en tidad esu d ou n id en se. La cuestión cn este con­
flic to , com o d ijo un au to r, es «si E su d o s U nidos debería ser un reflejo de
la m ayoría anglòfona dom inante o sí, p o r d co n trarío , deb ería fom entar
una cu ltu ra m u ltilin gü e».^ El pu n to de controversia real, no o b stan te, no
es tan to el pluriÜ ngüism o com o d bilingüism o.
M uy pocos cuestionaban la im ponancia d d inglés cn la cu ltu ra esta­
dounidense y la conveniencia de que los noneam erícanos dom inaran
bien d inglés. Lo que si plantearo n las controversias lin gü ísticas, sin em ­
bargo, fueron dos cuestiones clave. En prim er lugar, <fhasta qué punto
U JtfCiwsiruccion dc lUcAiloí Dmdo· d iukc Jc Us kicnnd«det subn«cian«ln 191

debería tom entur el gobicm o cl conocim iento y cl uso dc otras lenguas


distintas dcl ingles y restringir la capaddad dc las diversas adm inistraao-
nes públicas, em presas privadas c in stituao ncs cn general para haccr
obligatorío el uso dcl inglesé En la m ayoría dc los casos, la otra lengua cn
cuestión es el español, lo cual pU ntca un segundo íy m ucho m is impor<
tantc) dilem a: ^debería convertirse Estados U nidos cn una sodcdad bi­
lingüe en la que el español estuviera cn igualdad de condidones con cl
inglés/
«M i lengua —dijo M iguel de Unam uno— cs la sangre dc mi espírí-
tu.» Es tam bién algo m ucho más práctico. Es la base de la com unidad.
En este sentido, y a pesar dc lo que diga cl gobernador M artínez, difiere
csendalm ente de la raza y dc la religión. Las personas dc diferentes razas
y religiones han luchado a m enudo entre sí. pero si tienen una misma len­
gua. siem pre pueden hablar en tre ellas y leerse m utuam ente. Las nacio­
nes. tal com o K arl D eutsch m ostró en su clásica obra Naitonaltsm and So-
cial Communicatton, son grupos de personas que se com unican en tre sí
de una m anera m ás extensa e intensa de lo que lo hacen con otras perso­
nas.^ Sin un idiom a com ún, la com unicadón se tom a difícil, cuando no
im posible, y la nadón se conviene en el terríto rio dc dos o más com uni­
dades lingüísticas cuyos m iem bros se com unican m ucho más intensa­
m ente con los m iem bros dc su propio grupo que con los del ocro. Los
países en los que casi todo cl m undo habla la misma lengua, como Fran­
cia. A lem ania y Japón, difieren significativam ente de los países caraaerí-
zados p or dos o m ás com unidades lingüisticas, como Suiza, Bélgica y Ca­
nadá. En estos últünos. la separación es siem pre posible, y si dichos
países se han m antenido histórícam ente unidos, ha sido en gran pane por
su tem or a unos vecinos más poderosos que ellos. Los esfuerzos por ha­
cer que cada grupo dom ine la lengua del otro rara vez tienen éxito. Po­
cos canadienses anglóíonos han dom inado nunca el francés. Pocos fia·
njenco· y valones se sienten cóm odos hablando la lengua dcl otro grupo.
Loa suizos germ anófonos y francófonos utilizan el inglés para com unicar-
se entre sí.
El m glés ha ocupado un lugar central cn la identidad nadonal e su ­
dounidense a lo largo dc la historia d d país. Los colectivos inm igrantes
han tratad o varías veces dc m antener d uso de una lengua diferente, pero,
salvo cn algunas com unidades raralcs. aisladas y de pequeño tam año, d
«R lés ha acabado siem pre por triu n far en las segundas y en las terceras
R oieradone». Y, com o ya hem os visto, la enseñanza del inglés a los nue-
^ inm igrantes ha sido tradidonalm cnte una p reoo ip aaón central de
1*>2 D r M lk it a U u lm u ila d n ia d o u n id c n ic

los gobiernos. Us em presas, lis Iglesias y Us organizaciones dc bienestar


soc ial estadounidenses.
O asi había sido, al m enos, hasta cl tram o final del siglo xx. A p an ir
dc entonces, cn los esfuerzos dc los gobiernos y de o tras institu cion es por
fom entar Us identidades subnacionalcs. adquirieron una im ponancia
clave U prom oción de las lenguas de Us m inorías y la reducción dcl papel
dcl ingles. En esas iniciativas fue crucial U interpretación que se hizo dc
U Ix>' de los D erechos C iviles (1% 4). la Ley dc los D crcchos dc V oto
(1 ) VU Ley dc la E ducación B ilingüe (1 % 7). El T ítu lo VI de la Ley de
lo» D erechos C iviles prohibía U discrim inación por «origen nacional»
cn los program as de los gobiernos estatales y locales y de Us in stituciones
privadas que contasen con financiación federal. El T ítu lo V II prohibía la
discrim inación en la contratación dc nuevos em pleados por su origen na­
cional en em presas de quince o m ás trabajadores. La Ley dc los D crcchos
dc V oto contenía una disposición patrocinada por cl senador R oben F.
K ennedy por la que se obligaba a las autoridades elerto rales de Nueva
Y ork a proporcionar docum entación c le a o ra l en español a los votantes
p ueno rriq u eño s. La Ley dc U E ducadón B ilingüe fue ideada p o r el se­
nador Ralph Y arborough de Texas con la fm alidad dc ayudar a los niños
dc pobres de origen m exicano que padecían una desventaja educativa
por su escaso conodm iento dcl inglés. La p an id a presup u estaria inicial
fue de 7.5 m illones dc dóU res.
P ero de esos in id o s m odestos y lim iu do s acabó p o r em erger una
com pleja estru ctu ra de reguU dones federales, sentencias judiciales y le*
gisU dón adicional a k> U rgo de un proceso que guardó d e rta sim ilitud
con el que dio origen a U preferencia rad al a p a rtir de unas leyes dc los
derechos d \ilc s pensadas para hacer de U raza un facto r invisible. Los
adm inistradores federales in terp retaro n Us leyes com o si éstas au toriza­
ran e hicieran o b ligatorio el apoyo del gobiem o a las lenguas d istin tas dcl
inglés. Sus in terp retad o n es fueron generalm ente ratificad as p o r los juc-
ces federales. El C ongreso aprobó entonces nuevas leyes am pliando el
apoyo a las lenguas d istin tas del inglés y lim itando el uso de la lengua in ­
glesa. E stas m edidas provocaron, a su vez, una o p o sid ó n organizada y
una reacdón po p ular que tuvieron su m anifestación m ás d estacada en la
convocatoria dc una docena de rcfcren d o i, que, salvo uno. ganaron Us
fuerzas favorables al inglés.
La división de bandos en esas b atallas c o n ió paralela a U ya creada
con m otivo de U p referen d a racial. Un gran núm ero dc cargos y fu n d o ­
narios gubernam entales, jueces, in tc lea u a le s y lib erales d e izq u ierd a, «sí
Lj JrciwuinKcum dc LtliiJm l nid*n d j u ^ dc Us taJcniidA.)c« «ubfMiionjJo l'í 3

como una p ro p o rció n destacada de cariecis legislacivos y ejecutivos elcc


IOS, adem ás de los líd eres dc las organizacü^nes hispanas (y dc o tras mi
nonas), co nfonnaban uno dc los bandos. En el o tro , se hallaban num c
rosos legisladores, un núm ero m ás bien reducido dc personas y grupos dc
c írácter p rivado y, com o ya o curriera con la cuestión dc la p referencia ra-
ciai. una am plia m ayoría dc la población estadounidense. A este segundo
bando se unieron un núm ero habituaim ente considerable dc m iem bros
de los prop io s gru po s lingüísticos m inoritarios.
Las b atallas lin gü ísticas en tre coaliciones opuestas a p ro p ó sito dc los
papeles d el inglés y de o tras lenguas tuvieron escenarios diversos: las
elecciones, la adm inistración pública, las em presas privadas y las escue­
las. Sólo los d u d ad an o s pueden vo tar en las elecdones estadounidenses.
Las personas se convienen en ciudadanos al nacer o al n adonalizarse. Es
de suponer qu e, quien m ás quien m enos, todos los ciudadanos de n a d ­
m iento (con la p o sib le ex cep d ó n de los pueno rriqu cño s) tienen unos
conocim ientos m ínim os de inglés. Y quienes desean nacionalizarse están
obligados a d em ostrar «una com prensión de la lengua inglesa, que inclu ­
ye la cap ad d ad de leer, escrib ir y hablar [...] palabras y frases sencillas
[...] de uso h ab itu al en el idiom a m glés».*' Sólo las personas d iscap ad u -
das y m ayores que lleven quince o m ás anos residiendo en E stados U ni­
dos se hallan exentas de tal req u isito . P arece razonable, pues, asum ir que
la p ráctica to ta lid a d d e las personas con derecho a vxxar conocen o de­
berían conocer suficientem en te el m glés, al m enos para leer una papeleta
y la docu m enu ción e le a o ra l ad id o n al relad o nada.
En 1975, sin em bargo, el C ongreso enm endó la Ley dc los D erechos
de V oto de 1% 5 a fin d e p ro h ib ü a los gobiem os esu tales y locales la im-
posidón d e co n d id ó n . p rerrcq u isito o procedim iento alguno que pudie-
r«n «negar o lim itar el derecho dc cualquier ciudadano de E sudos U nidos
a v o u r p o r cl hecho dc ser m iem bro dc un gm po lingüístico m inorita­
rio». La ley o b lig aba a los gobiem os locales a p ro p o rd o n ar papeletas b i­
lingües en aq u ellas d rcu n scrip cio n es e leao rales cn las que: 1) la tasa dc
«lominio h ab lad o y escrito dcl inglés estuviera por debajo dc la m edia na­
cional o la p ro p o rció n dc v otantes potenciales que realm ente votaron en
^ elecciones d e 1972 — cn las que la docum entación e le a o ra l estuvo ex ­
clusivam ente en inglés— hubiese sid o in ferio r al 50% . y 2) un m ínim o
5% de la p o b lad ó n p erten eciera a uno dc los gm pos lingüísticos m i-
*^oriurioi d efin id o s com o in d io am ericano, nativo de A laska o «dc he-
^ c ia española». E n 1980, en resp u esu a una dem anda judicial federal,
oficina d d censo d c a o ra l de San Francisco acordó pro p orcio n ar pa
\*H l>r»«hm é U nirtwitUd n u J i H j n u k t ì v

pclctM , U 4lctm . obncr\’iiio rc» cn Un cnlcgicnk c*lccti»ralcN v c Jin p an as |u r j


cl rrg u tro de vx>tAntc9 cn español y cn ch in o , aiicniii% de cn \ I n
20U2. «dminuifr«CKKìo de d iv cn o s n iv clrs ic rriio rijli* s rn u n n u
t*dcìt d ilcrcn tcs c«t«b«n norm «tivám ente ohIigjd< is 4 p ro p 4>ri.i(»njr iln
cam eniA cuìn e sc n u y «sistcncia o rai cn idiom as di\im t»>> tic i iiikK-n ' 22'*
de eiU s, cn c%p«ììì>1ì T ales requi& itos afectab an tam b icn a m inorías lin
giiisticas muv reducidas. Un 19S4. por e|em p lo . cl eom lad o do Los An>!t
le» detlicó m as de 67 (XK) d ó lares a servicio s e le c to ra le s p ara hjM jn
ICS de ragalo/*^
Lo» organism os de la ad m in istració n fed erai y los irihunak*x inicr
pretanm la c liu siila sobre el «origen nacionaU co n te n id a en la 1x \ de* Im
D erechos (li\ile s corno si incluyera lam b ién la len g u a, v en ten d iero n la
cláusula de esa m ism a ley referid a a la pr*>hihición d e la d iscrim in ai UHì
to m o SI im pidiera a las institucicM ies en cu estió n e stab le ce r cl ci>ntx*i
m iento del m glés com o req u isito p ara la p a rtic ip a ció n cn su?» program as
A dem ás, lam bién se obligó a d ich as in stitu c io n e s a pro|K > rcioiìar %crv ku>
V ayuda a los no anglóionos p ara situ arlo s en p ie d e ig u ald ad con an
gkiéonos. L of trib u n ales tam bién d ictam in aro n q u e las leyes c'statalc^ o
locales que req uirieran el uso del inglés en c ie rta s c irc u n sta n cias eran m
constitucionales porque vulnerab an la p ro tec ció n d e la lib e rta d de ex
presión contenida en la F nm era E nm ienda. Se am p liab a asi la Pnm eni
E nm ienda para que cu b riera no sólo la lib e n a d d e e x p resió n y el cnmic
nick> de lo expresado, sin o tam bién el idiom a u tiliz a d o p a ra ex p resar di
cho c-ontenick). Así pues, los g o b iern o s no e stán actu a lm e n te capacitados
para req u erir d uso del m glés aun cuancki d e te n n in e n q u e tal rcque
rim ienio es necesano. La afluen cia d e in m ig ran tes asiático s e hisp<nc«
d u ran te la década de 1980 d u i lu g ar a q u e m uchas lo ca lid a d e s california
nas ad op taran ordenanzas p o r las q u e se o b lig ab a a los establecimientos
a m ostrar una p a n e, al m enos, d e sus c a n d e s cn in g lés (x ir m otivos de se
gurídad publica. El |uez R oben T ak asu g i. d cl trib u n a l d el d istrito tedcríl
co rresp on d iente, dw la razcin al recu rso in te rp u e sto p tir un «C ìrupn ^
E m presarios A siático· A m ericanos» c o n tra u n a d c esas o rd en an zas ip*^'
bada en Fom ona. am parándose en d h cch o d c q u e lo s c a n d e s eran «un<
expresión d e origen n acio n al, c u ltu ra y etnia», y. p o r ta n to , su regulación
violaba la Prim era y la D cd m o cu aru E n m iend as. E n o tro caso ju d icñ J. d
IV ptnam cnto de V ivienda y U rhanisnK ) re c u rrió una o rd en an za, d e Alien
tow n (Pensilvania) ^ u e ob lig ab a al alc'ald c a p u b lic a r to ik w Ic^ docU'
m em o· exclusivam ente cn inglés— y am en azó co n re tira r U subvención
d e 4 m ilkm es de d ólares q u e d e stin a b a a n u d m c n tc a d ic h o m unicipi«'·
I j Jc» ».‘•’»I i·· f « It . 4U^C «.ir 1 « u 4 c r t K l ^ í r * * u h n * » . »4 I

I rj^ un i<*nsiJcral>Ic rn-ui-lo cl lálc^ilc JccUro qijc rw» íplicaru L c>ri]c


nin/J. > \ iMcnJa \ l rbani\ni»» n<» su\|)cnJu» U panici« prc-Mipucvuru
Kn rl Trihiinal dc ApcUvuxi *.icl l nilci imci ( .1 recito <iictimin<> qiir
AUhjmj no jxm.Íu lífrctcr cxjimcncs p^iri 1« ohtcnuon dcl jK-rmiso dc
conducir vìln cn in>^lc^ \ j qiK* U dispcHuittn contra ia di^rnminacKKì
por «origen nacional» drl I üuK» VI prohibía ciialquicr medida c|uc tu
viera un clcvio ni-nerad<*r vlc dcM^jualdado para lt»s habUnfc^ iJc lengua»
distintas cícl in^l« No obstante, cl í nhunal Siif>rcmo dc Ij&faiÍ4>» I nidiis
Mi^tuvo hiC|to que los hiiiianfo^ pnvad«is dc c%ta demanda debían pn>bar
íK» soio cl etciKi tJcMiíual. sino tambicn la micncum discnminan>na. cosa
que no habun hci h«i *"
Iji |9H«. lo« vallantes dc An/ona aprobaron por un csirccho marjícn
una enmienda a su con\(iiucion estatal que convenía cl infles en el idio­
ma oficial d d estado > hacia («bh|(aion<i que todi« los tuncionanos y cm·
plcAtios estatales «actuaran» únicamente en injdé» en la realización de sus
tareas administrativas t i tribunal supremo de Anzona reciwoaó poste
nórmenle la validez del requisito contenido cn la ley del (ÁHigreso (esta
dcHinidense) de admiskVi de Arizona cn la Union, según cl cual el inglés
cs cl unico idioma de instrucción cn las escuelas de Anzona y todiH \on
funcionarios y empleados dc Anzona deben ser capaces dc usar y enten­
der el inglés Sm embargo, anulo ia enmienda constitucional refrendada
por los volantes por considerarla viilneradora de la Pnmera Enmienda,
«ya que tiene un decto adverso sobre los derechos constitucionales dc las
personas de habla no inglesa en cuanto a su acceso a su administración y
porque limita la expresión política de los cargos electos y de los emplea­
dos públicct»».^' El Tnbunal Supremo estadounidense se inhibió a la
hora de revisar el caso.
En una serie de casos paralelos, la ('.omisión de Igualdad de Oportu­
nidades cn cl Empleo (la EECX', según sus siglas en inglés) interpretó la
disposición sobre d «origen nacional» mcluida en el Título VII como si
U facukara para recurrir las normas de las empresas que obligaban a sus
empleados a hablar únicamente cn inglés durante sus horas dc trabajo
La EECX: presentó treinta y dos demandas de ese tipo en 19% y novcn-
y una cn 1999. Las empresas pueden imponer esa clase de restricciones
*ólo en situaciones cn las que pueda estar justificado según una «necesi·
d«d empresarial» entendida cn un sentido muy restringido. Como un
•bogado opuesto a la ofiaalidad del ingk» ha sostenido con respecto a
loi Títukis VI y VII: «La cucstion legal clave cs si la prohibición de la dis­
criminación por origen nacional cs aplicable o no a U discriminación lin-
1% D r u h n » · U iJ m d iU d esta Jtn in u im tc

g iiístii A». S i lo es. sc ru lt, «los h o sp itales privadlas rcccp ln n -s Jc Im aní^u


a ó n fed eral que no p ro p o rao n cn serv icio s dc trad u c ció n aiiccuddns
p ara U» pacientes de habla no inglesa» pcxirían cM ar vu lncran ili» la U v
T ras la ad o p d o n por p an e del (><ingrcso dc la propuc-sia licl scna<l«»r
Y arborough para ayudar a que sus electo res p o b res d c o n g cn m cxii an<»
accedieran a una m ejor edu cación , la en señ an /a cn lengua no in ^lt-sj vc
ex ten d ió rápidam ente por to d o el p aís. llcgand(« in clu so a aq u ello s siete
estado s cuyas leyes o co n stitu cio n es p ro h ib ían la d tK cncia cn o iro uiiom a
que no tu era d ingles. En 1970. la o ticin a Icd cral dc lo \ D erechos ( imIcs
em itió una circu lar para qu e, p o r el T ítu lo V i dc U Ley lic los D erechos
C iviles, los d istn to s escolares con «m ás de un 5 "o d e niñi>s |X T icnccien
tes a g ru po s dc origen nacional m in o ritario » to m aran «las m cilid as al ir
m ativas necesarias para re ctific ar la d e licien cia lin g ü ística e x iste n te a tm
d c qu e sus respectivos program as d o cen tes [p u d iera n 1 c*star ahicniv*
tam bién a estos estu d ian tes» . D os año s d esp u és, un jiicz d e d istn ti* tcdc
ral d icu m ifw que el p recep to co n stitu cio n al d e la igual p ro tcccio n dc \ás
leyes para tod as las personas o b lig ab a a que los alu m n o s d e N u c\ t> Me
xico recib ieran in stru cció n cn su leng u a y su c u ltu ra n ativ as. En 1*^74. a
p ro p ó sito de un caso dc San F ran cisco relacio n ad o con n iñ o s ch in o s, cl
T nb u nal Supremo d c E stad o t Unidos h izo una nueva in te rp re ta c ió n ilcl
T ítu lo \1 : las escuelas no pueden lim itarse a p ro p o rc io n a r a Iw c sc o la ro
dc h ab la no inglesa la m ism a in stru cció n q u e a los d e h ab la inglesa y
han dc o frecerles lam bién algún tip o d c rem ed io p a ra co m p en sar esa de
ficicncia dc conocim ientos.*^ En 2 001, el C o n g reso d e stin ó 446 m ilUnies
d c d ó lares d d p resu p u esto fed eral a p ro g ram as b ilin g ü es (d in e ro q u e era.
a su vcz. com plem entado con enormes sum as d c fin an ciació n d e Uw
p ios estad o s).
Desde los inidoi dc los programas bilingües, tal como comentaba un
partidario dc los mismos, «quedó sin resolver una cuestión clave de ob|c·
tiv-os; la dc si la ley tenía la intención dc acrlcrar la transición al ingles o
la dc fomentar d bilingüismo». En un pnncipio, se persiguieron ambos
fines y, en 1974, se enmendó la ley dc modo que obligara a las escudas a
ofrecer docencia en la lengua y la cultura nativas dcl estudiante «cn U
medida cn que fuera necctario para que d niño progresara efectivamen­
te cn d sistema educati\'oi». Loa programas dc mantenimiento convivie­
ron coo los transicionaies hasta 1978, momento cn que un estudio de Anie
rican Insiitutcs for Research revdó que d 86% de loa directores Je le«
programas de educación bilingüe manifestaban que los niños hispanoha
Uanta continuaban en dichoa programas induso después de haber apr«*^
1J I.^J ,kr F %f l 1(1.S-» . I jii|fr ,ir h 1

d id o h icn 1«! Im ^iM f ]< du» p»>r tΓΓmIna«.K»^ rniim w rv I»>n


p rn ^ rjm a s d r m -in fcn im irr)ín . I^H4 se tlr\tlM<> v Juu>n/«> c x p lu i
tjm rn tc su tin jin c u e io n
A m n lu d m d r L· drv jv Ij J r una >:ran p arte tir U insiruvcu»n hi
lin ^ u r rs ta h j. %r>;un un rNtuiln> ilc 1j rrxiM i //« » r. «(KTisadd p a rj m an ir
n rr in d rtin id a m rn tr 1j IrnK’Ui i'ri^ in a l ilrl ilum nt>. rrto r/a d a *.t>n r« tu
dio» d c cn n q u ct im icn io m a n r. m úsica, liirra tu ra r h isto n a au tix tim as.»
« F íra n iíso irm . c^ m uv im p»irtanic que lt»s vhk»»s se cn o r> iullc/can dc su
propi« cu ltu ra » , dccia rl d irrv io r dc pro»iram as hilin^sucs dc San I ran cis
co. q u ien jx>r «culium p ro p u » en ten d ía o h v iam rn ir \á c u ltu ra an cr> iral
dc U^s citu d ian tc « . no la c u ltu ra rstd d in in u lc n sr \.\ sc c rrta rio d c T ilu
cacKHi. VX’illiam B cn n clt. M>«tcnu cn q u r rl d c|» artam cn lo catad o
u n id cn sc d c S an id ad, l.d u cacio n v B icn o ta r hahia ptic% io an terio rm en te
«un c n tásis crccicn tc cn la edu cació n b ilin g ü e com o un m ixio tic m eti>rar
cl c o n o am icn to p o r p a rte ¿c los e stu d ian tes dc su p ro p ia lengua v c u ltu
ra n ativ as. La cd u cacio n hilm giic dcyc> dc ser cim sidcrada un m ciiio p ara
aseg u rarse d c q ue alum nos ap ren d ieran ingles (o un m ctix lo tra n sito
n o h asta q u e los c siu d ia n tn ap ren d ieran cl idiiM iia» y se c o n v irtio . m as
b ien , cn un em blem a dc o rg u llo c u ltu ra l, un m edio para p rin iu c ir en el
e stu d ia n te una im agen positiv-a de si m ism o». Q uien fuera uru« d e lo s pa
tro cm ad o res o rig in ales de la Ley de E ducación B ilingüe, el ciM igm ista
Jam es S ch cu cr. ex p resab a p u n to s de M sia sim ilares. El p n ^ ra m a . según
d ijo , h ab la sid o « p erv ertid o y p o litizad o » : lejos de ayudar a que lm cstu
d ian tcs dom inen la lengua ing lesa, « lo que ha o c u rrid o cs qu e el p ro p io
ingles ha v isto m erm ada su presencia y. cn m uchos casos, ha q u ed ad o
d e sterra d o a una c sp c a c d e bm bo m ien tras se ha ten d id o a im p a n ir to
d as las a sig n atu ras cn esp añ o l. Csa n o era la in ten ció n o rig in a l» /' F.n
2000, o cro d c lo s p atro cin ad o res o rig in ales de la ley dc ed ucación b din
güc. cl ex co n g resista H erm án BadiU o. se ex p resab a en un sen tid o m uv
p trc d d o . E n la ciu d ad dc Nuc\*a Y o rk , señ alab a, cl 85% ilc los cstu
d ian tcs d c n oveno cu rso m atricu lad o s cn pa>gram as bilm giics y de ESL
^Enginh as 4 SecónJLánguage [ing les com o scg u n ila lengua)^ no It^ com
p lctaro n d e n tro d cl p erio d o estab lecid o dc cducaci<Sn secu n d aria, y cl
55% d c lo s alum nos d c sex to p a rtic ip a n tes cn d ich o s p rogram as och o
«ños a n te s n o h ab ian p asad o a clases co n v cn ao n alcs o cho añ os d esp u és
La e d u cació n b ilin g ü e , según é l, «se ha co n v ertid o cn ‘ ed u cació n m ono
lin g ü c", lo cu al n o ayuda a los e stu d ia n tes ( .. 1 Se su p o n e q u e prim ert> ha
d c se r cl in g lés y lu eg o cl esp añ o l. N o se p re te n d ía q u e se p asaran o ch o
•n o i cn u n p ro g ram a. Se su p o n ía qu e c r i algo tra n sito rio » /^
198 Dcufío· · U kkntidtfd otadouniacnsc

E l fom ento por p árte dcl gobiem o federal dc los idiom as d istin to s dcl
ingles y U opotición a Us poU ticas de «E nglish ORly·^ («sólo ingles») dc
los gobiernos estatales y las institucio nes privadas g eneraron un contra-
m ovim iento. En 1981. cl senador S. I. H ayakaw a in tro d u jo una enm ien
da constitucional para que se d ed arara el ingles com o idiom a o ficial de
E stados U nidos. D os años después, él y o tro s se u niero n p ara form ar una
organización. U. S. E nglish, destinada a prom over aquel ob jetiv o inicial.
Y en 1986 vio U luz o tro colectiv'o p ro inglés. E nglish F irst. E stas organi
zacioncs suscitaron un am plio m ovim iento que provocó que diecinueve
estados ado p uran una form a u o tra de declaración de o ficialid ad del in ­
glés durante Us décadas dc 1980 y 1990. T ales decisiones provocaron las
protestas airadas dc los grupos ling ü ístico s m in o ritario s (hispanos y
o tro sí, así com o de Us organizaciones lib erales d e izq u ierd a y de los de
rechos civiles, que lograron que tres esu d o s ap ro b aran resoluciones al
tem ativ'as dei tip o «E nglish Plus».* V arios legislativ os estatales rehusa­
ron em prender acdón alguna relacionada con tales p ro p u estas, pero
ninguna de las proposiciones para la d eclaración del inglés com o lengua
oficial fue d errotada en referendo.
Por lo general, los estados cuyos IcgisU tivos em p rend ían m edidas fa­
vorables al inglés eran estados sureños o co ntaban con pobU cioncs reU-
tivam ente reducidas dc inm igrantes asiático s e hispan os. L os legislativos
dc estados con poblaciones m inoritarias m ás num erosas d eclin aro n ac­
tu ar o rechazaron activam ente esa cU sc dc p ro p u estas. Sin em bargo, los
cuatro estados (A rizona, C alifornia, C olorado, F lo rid a) d o n d e los votan­
tes aprobaron Us propuestas de oficialid ad del ing lés (cn tre s de ellos,
por m ayorías sustanciales) ten ían , com o Jack C itrin y o tro s señalan. «1·
m ayor proporción dc h abitantes de hab la no in glesa, in m ig ran tes, hispa
nos y asiáticos, considerados en co nju n to . E sto s c u atro estad o s tam bién
fueron los que, en tre 1970 y 1980, exp erim entaro n la m ayor tasa de crecí
m iento, dc sus respectivas pobU cioncs de hisp an o s y d e p erso n as nacidas
cn ei extranjero»». Algo parecido o cu rrió cn LowcU (M assach u sctts). don­
de d referendo sobre U o ficialidad dc U lengua inglesa celeb rad o cn 1989
vino precedido de una década cn U que se hab ía p ro d u cid o una masiva
afluencia de hispanos y astático · a U d u d a d , h asta el p u n to d c que d nú
m ero dc n iñ o · con dom inio lim itado d el inglés (o Lim ited English Pro/i-
aency, LEP) se había cuadruplicado en un plazo d c cin co anos.** La rá­

• ^ decir. •«n*lbiP iif.ocrM len«im (lM (fcU hilo· de l«inmi|irtf»rr».ic«»**<"


de» delt I
Lá dcconMrucción Jc Esuikw Unidc» cl auge Jc Lás idcnlidaJcs subnacionalcs 199

pida ex pansió n de las po blacio nes d c h abla no ing lesa, tal com o su g iere
la ex p erien cia, genera e n tre los estad o u n id en ses n ativ o s un p o d ero so e s­
tím ulo p ara la rcafirm ació n de su id en tid ad an g ló fo n a, f>ero no así e n tre
sus legislad ores.
Según to d o s los in d icio s, la inm ensa m ayona d e la p o b lació n e sta ­
do un id en se es favorab le al inglés. En 1990. tras un d e ta lla d o so n d eo d e
opin ió n p ú b lica, cu atro ex p erto s llegaron a la co n clu sión d e q u e « p ara el
púbhco en g en eral, el inglés co n tin úa siendo un sím bolo im p o n a n te d e
id en tid ad n acio n al» . En 1986. el 81% de la p o b lació n e stad o u n id en se
creía que « to d o aq u el que qu iera qued arse cn este país te n d ría q u e a p re n ­
d er inglés». Según un sondeo dc 1988, cl 76% dc los califo m ian o s c o n si­
d eraba cl hccho dc h ab lar inglés com o «m uy im p o n an te» p ara c o n v ertir
a alguien cn am ericano y el 61% creían que el d crcch o a v o tar d e b ería
circu n scrib irse únicam ente a los an glo h ab lantes. En un so ndeo d c 1998.
un 52% d e los estad o u n id en ses se m o straron m uy favo rables (y un 2 5 % .
algo favorables) a una legislación que o b lig ara a qu e coda la in stru cció n
esco lar se realizara cn inglés y a que los estu d ian tes con L E P fuesen in ­
clu id o s en un program a d e inm ersión en inglés dc un año d c d u ració n .
La am plísim a m ayoría d c estado u niden ses que ven en cl inglés uno d c
]os com ponentes clavc dc su id en tid ad nacional, unida a los rem ilgos d c los
legisladores en las cu estio nes lin g ü ísticas, acab aron p o r p ro p o rcio n ar un
fu erte in cen tiv o a los p ro p o n en tes d c la o ficialid ad d cl inglés y a los o p o ­
n entes a la ed ucación b iiin g ije p ara re c u rrir a las in iciativ as legislacivas
p o p u lares y a los rcfcren d o s a fin de d ar form a d e ley a sus propuescas p o ­
líticas.
D c 1980 a 2000, se celeb raro n doce rcfcren d o s so b re la o ficialid ad
dcl m glés y la ed ucación b ilin gü e en tres m unicipios y cu atro estad o s ivc-
ase la tab la 7 .1 ). La in iciativ a dc to d o s esos rcfcren d o s p ro ced ió d e g ru ­
pos d e apoyo al inglés. En tod o s m enos en un o , los v o tan tes ap ro b aro n la
p ro p u esta a favor d cl inglés o en co n tra de la educación b ilin g ü e so m eti­
da a co n su lta. E l p o rcen taje de voto m edio a favor d c las p ro p u estas « p ro
inglés» fue d cl 65% (los p o rcen tajes co n creto s o scilaro n e n tre el 44% dc
C o lo rado y cl 85% dc F lo rid a). En to d o s e so · casos, las é lites p o litica s y
las in stitu c io n e s d cl p o d er estab lecid o (adem ás d c lo · líd eres h isp an o s y
de o tro s g ru p o s lin g ü ístico s m in o ritario s) m ostraron una o p o sició n casi
unánim e a las m edidas p ro p u estas.
En 1980, una p ro p u esta que ten ía la trip le fin alid ad d c rev ocar una
orden an za q u e declarab a el co ndado de D ade. en F lo rid a, b ilin g ü e y b i­
c u ltu ra l, d c h accr d d inglés idiom a dc uso o b lig ato rio y ex clusiv o cn la
200 D nafíot ■ U identuUd csiMlouniiicrac

T ajmjí I A

REFERENDOS SOBRE LA LEN G U A . 1980-2002

'I. a
Año Ámhtto PropueUé somehda a coniulu favftr

1980 Condado dcD ttlc Revocar la ordenanza bilingüe dc 197 )


1Florida)
1983 San Frandsco Oponerse a la ley federal que oblinaba f.2
(California) a la existenda de papeletas d eaorales
en lengua no inglesa
1984 California instar a una autorizadón federal p an 71
la edidón de doounentición electoril
exdusiviincnte en inglés
1986 California D eclarir el inglés idioma oficial 7)
1988 norida Declarar cl ingles idioma oficial 85.5
1988 Colorado Declarar el ingles idioma ofidal 64
1988 Arizona Declarar d inglés idioma ofidal 50.5
1989 LoweU D edarar d inglés idioma ofidal e instar 67
(M aiaachuxm ) a la aprobación de una Enmienda a la
C ^nititudón estadounidense sobre
la l^engua Inglesa
1998 California Poner fin a la educadón bilingüe 61
2000 Arizona Poner fín a la educación bilingüe 63
2002 M astachusetts Poiter fin a la educación bilingüe 68
2002 Colorido Poner fin a la educadón bilingüe 44

adm inistración y d e p ro h ib ir la d edicació n d e d in ero p ú b lico al «fom en­


to de cu alq u ier o tra cu ltu ra que no sea la de E stad o s U n id os» co n tó con
la o p o sid ó n enérgica de los grup o s h isp an o s, d el M iami HcraU y de la
C ám ara de C om erdo d d G ran M iam i (q u e, p o r sí so la, d e stin ó 50.000
dó lares a in te n tar d e rro ta r la in iciativ a). L os p a rtid a rio s d c la p ro p u esta
gastaron unos 10.000 dólares en su cam paña. L os v o tan tes d el condado
de D ade ap ro baro n la m edida con una m ayoría d el 5 9 ,2 % .^
En 1986, una p ro p u esta dc enm ienda a la C o n stitu d ó n d e C alifo rn ia
para que d inglés fuese declarado idiom a o ficial tu v o en c o n tra a to d as las
figuras p o líticas m ás d estacadas d d estad o (ex cep to la d cl en to n ces sena­
d o r P ete W ibon). in d u id o s d g o b ern ad o r, d fiscal g e n era l, el o tro se­
n ado r califom iano en d Senado estad o u n id en se, d p re sid e n te d d S ena­
do d d estado , d p resid en te de la asam blea d d e stad o , los alcald es de San
F rancisco y de San D iego, las co rp o rad o n cs m u n id p a lcs d e L os A ngdes
L n iJ c c o n ftin K c io n d c L»t«Jn» Unidnc d aunr dc Us KÍcntui«Jcs »uhaacmnalc· 201

y San Jo sc , lo d o s los g ran d es can ales de telev isió n y em iso ras d e ra d io , to ­


dos los g ran d es p e rió d ic o s (salvo el San Franascn Exammer). la C a lifo r­
nia L ab o r F e d e ratio n (la fed eració n sin d ical califo m ian a a filiad a a ia
A FL -C IO ) y la C o n feren cia E piscopal cató lica de C a lifo rn ia. E l d ía d e las
eleccio n es, el 73.2% de los v o tan tes califo m ian o s a p ro b ó la en m ien d a,
que o b tu v o una m ayoría d e votos afirm ati\*os en to d o s lo s c o n d ad o s/"
E n 1988, los can d id ato s p resid en ciales G eorge H . W . B ush y M ichael
D ukakis se m o straro n c o n tra rio s a las p ro p u estas de o ficialid ad d el in g lés
in clu id as en las p ap eletas e le a o ra le s d e F lo rid a, A rizona y C o lo rad o .
T am bién se o p u siero n las é lites p o liticas, sociales y económ icas d e d ich o s
estad o s. En F lo rid a, la p ro p u esta de enm ienda co n stitu cio n al c o n tab a con
la o p o sició n d el g o b ern ad o r, el fiscal gen eral, el se c retario d e e su d o . el
Mtami H íraU y la C ám ara d e C om ercio del G ran M iam i. adem ás d e n u ­
m erosas o rg an izacio n es hisp an as (si bien ocras m uchas se ab stu v iero n p o r
d eferen cia a la ab ru m ad o ra p o p u larid ad de la m edida). La p ro p u esta fue
ap ro b ad a p o r el 85,5% d e los vo tan tes y ganó en to d o s los co n d ad o s.
E sc m ism o añ o , una in iciativ a p ara la d eclaració n del in g lés com o
lengua o ficial pro v o có una reñ id a co n tien d a en A rizona. E nere los o p o si­
to res a la m edida estab an el g o b ern ad o r, do s ex g o b ern ad o res, lo s d os se­
n ad o res d el e stad o en cl S enado d e E stad o s U nidos, el alcald e d e P h o e­
n ix , la A scxñación d c ju e c e s d e A rizona, la L iga de C iudades y P u eb lo s de
A rizona. lo s líd e re s ju d ío s y cl C o n d lio E cum énico d e A rizona, com ­
p u esto p o r o n ce co n fesio n es c ristia n as. La p ro p u esta se vio sacu d id a, en
plena cam paña, p o r la revelación d e un m em orando de Jo h n T an to n , cl
líd e r d e U .S . E n g lish (p rin d p a l fm an ciad o ra d c la cam paña d e l sí), en
cl que p ro p o n ía un a m o rato ria a la in m ig rad ó n e in clu ía su p u esto s co­
m entarios d e sp e a iv o s h acia los cató lico s, y qu e fue b au tizad o com o «cl
m em orando n azi» p o r lo s o p o n en tes a la p ro p u esta. E sas d rc u n stan c ias
p rovocaron q u e é sta fu era la única vocación de las celeb rad as a p ro p ó si­
to de la o ficia lid a d d el inglés cn la que la m ayoría ganó p o r un estrech o
m argen: un 50,5% d c los v o tan tes d e A rizona ap ro b aro n la p ro p u e su .
E n C o lo rad o , la m edida p ara d eclarar el in g lés com o única lengua o fid a l
tuvo la o p o sició n d el golU m ad o r, d d v iceg o b ern ad o r, d d fiscal g en eral,
del alcald e d c D enver, d c uno d e los sen ad o res d d estad o en W ashing­
to n , d e lo s p rin cip a le s o b isp o s cató lico s, d d Denver Post, d d P a rtid o D e­
m ócrata d el e stad o (lo s rep u b lican o s no tom aron p a n id o ) y d e Jesse
J t t c k i o n . F ue ap ro b ad a p o r un 64% de los v o tan tes dc C o lo rad o .^’

E n 1989, un lin g ü ista d e la U niversidad d e S tan fo rd realizab a una va-


k> rsdón re cro sp c a iv a d esfav o rab le pero m uy acertad a de lo s rcfcren d o s
202 [W k»aU idcntkJadc««üounkicm c

dcl año an terío r: «P or lo gencraJ. ios éxitos dcl m ovim iento (p ro oficiaJi
dad dci infilés] han sido logrados sin d apoyo dc los p olíticos ni dc Us or
ganizacioncs dcl poder establecido. [...] Los dirigentes dc U .S. English
tien en probablem ente m otivos sobradam ente justificados para afirm ar
q u e ‘ nadie está con nosotros saR t) el p u e b lo "» /’
D urante U dccada siguiente, se rep itió la m ism a d istrib u ció n dc han
d o ·, pero con m odvo, en esta ocasión, de los reíerendos sobre la educa
ción bilingüe. En 1998, en G difom ia. varios líderes y num erosos votan­
tes dc la com unidad hispana dieron su apoyo a la Proposición 227 para
poner fin a U educación bilingüe. T odos los cargos estatales electos del
P artid o D em ócrau, adem ás d d p residente G in to n . se opusieron a U
m ism a, com o tam bién lo hizo (aunque con m atices) d entonces gober
nador dc T exas G eorge W . B ush. Un 61 % dc los votantes del estado ia
ap ro b aro n ; la propuesta obtuvo m ayorías cn todos los condados excepto
cn San F rancisco. D os años después, una p ropuesta sim iU r cn A rizona
co n tó con la oposición dc los d irig en tes republicanos y dc todos los
p rin cip d c s cargos d c cto s d d estado (em pezando p o r cl p ro p io gober­
n ad o r), de los p rin cip ales periódicos, d d gobernador Bush y d d vice­
p resid en te G ore; d desem bolso económ ico de U oposición m ultiplicó
p o r m ucho d realizado p o r los p an id ario s dc U m edida. Aun así. ésta
fue ap ro b ad a p o r d 65% dc los votantes dc A rizona. En 2002, cn M as­
sach u setts, d candidato republicano a gobernador, M itt Rom ncy. res-
p d d ó una in id a tiv a p ara poner fin a la educación bilingüe, pero contó
con U o p o sid ó n dc los líd eres dem ócratas, dc destacados académ icos
(e n tre d io s, los decanos de ocho facultades d e ed u cad ó n ). dc diversas
fig u ras d d estahliíhment, de los grandes m edios de com unicación (in ­
clu id o d Bosíon Glohe) y dc una «coalición dc m aestros, sin d icato s, ac­
tiv istas dc los derechos de ios inm igrantes y grupos co m u n iu rio s» .^ El
68% dc los vo tan tes U aprobaron.
En m ás de dos décadas, la única d e rro u p o r v o u d ó n popular dc una
m edida a favor d d inglés o en contra de U educadón bilingüe tuvo lugar
en C olorado en 2002, donde una m idativa p ara poner fin a U educación
bilingüe p erd ió p o r un 56% de votos en co n tra fren te a un 44% de votos
favorables. El resu ltad o vino provocado p o r d desem bolso astronómico
realizado a últim a hora p o r una m ilionaria favorable a U educadón b ilin ­
güe. Los fondos fueron dedicados a una cam paña que apelaba a los sen­
tim ien to s aniihispanos de ios votantes de C olorado ad virtiéndolcs de que
d fin de U educadón bilingüe ocasionaría d «caos en Us aulas» y desau*
ría una au tén tica «locura si m iles de niños inm igrantes m al preparados
Iji tJrt(in«rni<rv'in ilr I tfMlrr« í 'fikk*· fl «Ijpr tjc Ut tflrntuimin ujtMtsr /f/)

invidían la« cl««c^ crm vm ciíin*lo» *' AJ vene cn f*l tm ifu rj Iíw vniarim
d r O tJoradii <>ptirr>n por rc tp a id jr rl rdti< arivn
La« flc titu d n d r Iím hi«pgrK» m las ciiritK inr« tijvtrrrm
cierto p«raJrli«m o con las d r lm nrgrrn g prr»pó%ftr> d r la p rrfrrrm ui r i
d a l. p rro lam htrn d ifirirro n m p irrr d r rttg^ ijJrim s« Ixn hinfm ryff ten
dieron a o p o n rrsr g las propij«fa% Uic g lfn cnntenuií» tim h ó h fn i (ir nh
cialtdad dcl inK lrs. Ln los so n d ro t a p ir d r urna rra li/a d rn cn I9H8 m
C alifornia y T rxas. por rjcm pio, »ólo una m rdia d rl 25% d r lm hispano·
se m anifestaron a favor dc declarar rl inKÍr« com n Im gua oficial d r f jita
d o t U nidos, com parado con cl 6í)% dc Io$ angioam rricann« im ciaii
va dc 1980 a favor dcl uso rxclu«ivo d rl inglés m rl condado d r f )ad r fiir
refrendada por cl 7 1% dc lo i blancos y d 44% d r lo» negro», p rro v íío
por cl 15% dc los hispanos. Hn 1986, rl 41 % d r lo · hispano» votaron a
favor dc la propuesta dc oficialidad d d ingJés m (M o m ig í>>» ar¥>»
después» sólo d 25% dc los votantes hispano· d r M onda volaron a favor
dc una m edida sim ilar/*
Los híspanos han tendido a m ostrarse más am bivalentes ^y. m mu
chos casos, incluso m ayoritariam ente favorables) con respecto a aq<jrfla»
m edidas destinadas a term inar con la educación bilingüe o a lim itarla,
aun a pesar dc las consccuencias inm ediatas y considerables que ésias tic
ncn para sus hijos. Según un sondeo de 1998 realizado a nivel nacional, d
66% de los padres hispanos desean que sus hijos aprendan inglés «a b
m ayor brevedad posible, incluso aunque d io suponga que se queden re
zagados en o tras m aterias».'*^ Los padres hispanos cncucstad<*s cn 19%
«1 H ouston. Los A ngeles. M iam i. Nueva York y San A ntonio d iero n que
enseñar inglés a sus hijos era. con m ucho, la tarca más im portante que rea
lúaban las escudas. En un sondeo de ám bito naciond realizado cn 1998
en d que se preguntaba si toda la docencia escolar debía im partirse cn in
glés con un program a especial dc inm ersión lingüística de un año dc du
ración para quienes tuvieran un dom inio deficiente de esta lengua, un
58% de los hispanos se declararon muy a favor dc tal posibilidad y
un 26% apoyaron dicha m edida con m atices. El ím petu más im ponante
que recibió la p ro p u esu contraria a la educadón bilingüe provino de un
grupo de padres hispanos dc Los A ngdes. que retiraron a sus noventa hi*
i®· de la escuda com o p rotesta por la inferior educaaón que recibían cn
Im dases bilingües. Com o señaló la reverendo A licc C allaghan. sacerdo
te episcopaliana y d irecto ra dc un centro com unitario hispano. <»lo· pa
dres no quieren que, cuando sus hijos sean m ayores, trabajen en talleres
donde lo f exploten ni que acan em pleados dc U lim picia cn lo · edüicio»
204 O n tf h o » »U cumkwHktnc

d c o lficin as <icl c e n tro d c la c iu d a d . Q u ieren que vayan a H arv ard y a


S ta n fo rd . y eso n o p asará a m enos q u e dom inen realm ente b ien el inglés».
E n u n so n d e o re aliza d o en 1997 en el co n d ad o dc O rangc (C alifo rn ia), cl
83 % d c lo s p a d res h isp an o s d ije ro n e sta r a favor de lim itar la educación
b ilin g ü e . A larm ados a n te esas c ifra s, lo s p o lítico s h isp an o s y lo s líd e re s de
las o rg a n iz ac io n es h isp an as re d o b la ro n sus esfu erzo s en c o n tra dc la lla ­
m ad a In ic ia tiv a p o r lo s D crcch o s C iv iles y lan zaro n una cam paña m asiva
p a ra p e rsu a d ir a lo s h isp an o s d c q u e se o p u sieran a la in iciativ a so b re la
e d u c a c ió n b ilin g ü e . Y lo lo g raro n d c nuevo. E l d ia d c U s clcccio n cs. en
ju n io d c 1998. tra s lo q u e el S ru ' York Ttmes denom inó «una ofensiva
c o n tra la m ed id a se cu n d ad a p o r U p rá c tic a to ta lid a d d c h isp an o s d eten -
ta d o re s d e c arg o s d c a o s cn d e su d o » . m enos d cl 40% d c lo s v o tan tes
h isp a n o s la re sp a ld a ro n .^

E l d e s a f í o a l a c u l t l ’Ra c e n t r a l

C u an d o e l p r e s id e n t e C lin to n d ijo en 1997 q u e E s u d o s U n id o s n e ­

c e s ita b a u r u te r c e r a « g ra n r e v o lu c ió n » p a r a d e m o s tr a r q u e p o d ía e x is tir

s in u n a c u l t u r a e u r o p e a d o m in a n te , U r e v o lu c ió n y a e s u b a c n m a r c h a . E l

m o v i m i e n to m u l t i c u l t u r a l i s t a q u e t r a t a b a d e s u s t i t u i r l a c u l t u r a a n g l o p r o ·

t e s t a n t e d o m in a n te e n E s ta d o s U n id o s p o r o tr a s c u ltu r a s v in c u la d a s , p r in ­

c ip a lm e n te . a g r u p o s r a c ia le s h a b U em p ezad o ya cn U d écad a d e 1970.


L o g ró s u s m a y o r e s é x ito s y s u m á s d e s ta c a d a p r e s e n c ia c n U d écad a dc

1980 y p r in d p io s d e U d c 1990. p e r o l u e g o f u e c u e s t io n a d a p o r U o p o s i ­

c ió n d e s a la d a d u r a n t e la s g u e r r a s c u ltu r a le s d e U d é c a d a d e 1990. A l em ­

p ez ar d s i g l o X X I, n o e s t a b a c l a r o a ú n s i d i c h a r e v o l u c i ó n h a b í a t r i u n f a d o
n i h a s ta q u é p u n to lo h a b ía h e c h o .

E l m u ltic u ltu r a lis m o es, en su e s e n c ia , c iv iliz a c ió n a n tie u r o p e a . E s ,

c o m o d ijo u n a c a d é m ic o , u n « m o v ü n ic n to o p u e s to a U h e g e m o n ía m o -

n o c u l t u r a l d e v a l o r e s e u r o c é n t r í c o s q u e s e h a t r a d u c i d o g e n e r a lm e n te e n

U m a r g in a c i ó n d e l o s v a l o r e s c u l t u r a l e s d e o t r a s e t n i a s . [ . . . ] [Se o p o n e a l U

c o n c e p c i ó n e u f x x é n t r i c a r e s t r i n g i d a d e l o s p r i n c ip i o s d e m o c r á t i c o s , U c u i

tu r a y U id e n tid a d e s t a d o u n i d e n s e s » .^ B á s i c a m e n t e , s e t r a t a d e u n a i d e ­

o lo g ía a n t i o c c i d e n t a l . L o s m u ltic u lc u r a lis ta s p a r tía n d e v a r í a s p r e m is a s .

La p r i m e r a e r a q u e E s t a d o s U n i d o s e s t á c o m p u e s to d e m ú l t i p l e s g r u p o s

é t n i c o · y r a c u le s d i f e r e n t e ·. L a s e g u n d a , q u e c a d a u n o d c e s o s g r u p o s t i e ­

n e su p r o p ia c u ltu r a c a r a a e r ís tic a . La te r c e r a , q u e U é lite angloamerica­


n a b U n c a d o m in a n te e n ia s o c ie d a d e s ta d o u n id e n s e h a r e p r im id o esa s
Lil Jcconsinicción dc Estados Unido»: cJ aujtc dc las identidades subnacinnale« 205

culturas y ha obligado o inducido a quienes pertenecen a otros grupos ét­


nicos o raciales a acepur la cultura angloprotestante de la élite. En cuar­
to lugar, que la justicia, la igualdad y los derechos de las minorías exigen
que esas culturas reprimidas sean liberadas y que las administraciones
públicas y las instituciones privadas fomenten y apoyen su revitalización.
Estados Unidos no es y no debería ser una sociedad con una simple cul­
tura nacional dominante. Las metáforas del «crisol» y dc la «sopa de to­
mate» no describen la verdadera sociedad. Estados Unidos es un mosai­
co, una mezcolanza o, incluso, «una ensalada revuelta».^
E l surgim iento de los m ulticulturalistas en la década de 1970 coinci­
dió con la aparición de un grupo d istin to , el de «los neoétnicos», quienes
propugnaban puntos de vista que guardaban un cierto paralelism o con
los dc los prim eros. Los neoétnicos se centraban en los grupos inm igran­
tes europeos no b ritán ico s y expresaban lo que consideraban que era el
resentim iento dc las «com unidades étnicas blancas de clase trabajadora»
con tra las élites W ASP por la represión que éstas habían ejercido sobre
las cu ltu ras étn icas, p o r su actitu d condescendiente y por la prioridad
que d iero n a la prom oción de las causas de los negros y de otras m inorías
raciales. E su d o s U nidos no era un criso l, sino —en palabras dc la sena­
dora B arbara M ikulski, una líd er dcl neoetnicism o— un «caldero bullen-
te». L os judíos y los católicos, según argum entaba M ikulski. deberían
«etnizarse» co n tra «los falsos liberales de izquierda blancos, los pseudo-
m ilitan tes negros y los burócratas condescendientes». «La verdad acerca
del meiting pot [“criso P ] es que nunca llegó a producirse» fue la fam osa
frase que em plearon N athan G lazer y D aniel P atrick M oynihan en su es­
tu d io p io n ero d c 1% ) Bryond the \ieUtng Pot. Am bos autores recono­
cían que «la lengua, las costum bres y la cultura caraaeristicas se pierden
[...] cn su m ayor p arte [...] con la segunda generación y, de un m odo aún
m ás c laro , con la tercera» . Aun así. sostenían que la etnicidad es lam bién
recreada c o m o «una nueva f o r m a so d al a través dc nuevas experiencias
cn E stados U n id o s» .'' Para favorecer ese resurgir étnico, el congresisu
Rom án P ucin sk i. de C hicago, in tro d u jo en cl C ongreso la proposicicín de
^ que fe ria luego Ley para kx E studios É tnicos de 1970. que autorizaba la
financiación de las aaiv id ad es de c a rá a e r étnico. H aciendo gala de un
lenguaje en tu siasta y vehem enie. denunció el concepto d d cnsol y sus­
crib ió enérgicam ente la idea de E stados Unido» com o m osaico Ll pny
y eao d e P u d n sk i fue finalm ente aprobado, aunque »in dem asiado apoyo
p o p u lar.'^ D urante la década siguiente se hizo muy ptx'o para poner en
p ráctica la ley. que ex p iró finalm ente en 1981.
206 Deufio· a la itieniidad cstadounnicnsc

E l fin de la Lev para los E studios É tnicos sim bolizó cl fracaso del mo
vim icnto de renacim iento etnico, un fracaso que tuvo dos m otivos prin
cip ales. En prim er lugar, los m iem bros dc las elnias blancas se habían
avenido credentem ente al m estizaje y a los m atrim onios m ixtos, por lo
que su identificadón con un grupo étnico concreto era cada vez m ás in ­
determ inada (véase el capitulo 11). P or o tra p arte, los estadounidenses
de tercera o cuarta generadón. m uchos de los cuales habían luchado por
su país durante la Segunda G uerra M undial, habían sido sustancialm en­
te asim ilados a la cultura dom inante del país. El «resurgir étnico» de la
década de 1970 fue, según Stephen S teinberg, « “el últim o su sp iro " de los
grupos étnicos descendientes de las grandes oleadas dc inm igración del
siglo XIX y de p rin d p io s del xx» V Los m u lticu ltu ralistas, con su enérgi­
ca dcnunda de la d v ilizad ó n europea, difícilm ente podían ab arcar a los
m iem bros dc grupos étnicos blancos cuyas culturas eran p an e de aquella
civilizadón. É stos respondieron en consecuenda. «La m ayoría de los po­
lacos norteam erícanos — dijo uno dc sus b'd ercs a p ropósito del m ulticul­
turalism o cn 1997— tenderían más bien a oponerse a la orientación an-
tioccidental [d d m ulticulturalism o]. es d ed r, a su actitud de denuncia de la
d v ilizad ó n ocddental y de su pasado im perialism o com o fuente de todo
m al, y a su glorificación de las bondades de las civilizaciones y culturas
no o cddentales. [...] [E s necesaiio] hacer hincapié en el hecho de que
E uropa cs la cuna de los E sudos U nidos de A m érica, en que las ideas
europeas de lib c ru d individual, dem ocracia p o lítica, im perio de la ley.
derechos hum anos y lib ertad cu ltu ral form aron la R epública am erica*
ná.»^ M ientras los proponentes d d neoetnicism o resaltab an , pues, la di*
feren d a en tre la etn id d ad de los inm igrantes de la segunda oleada y la éli*
te y la cultura W ASP, los m u lticulturalistas consideraban a am bos com o
partes dc una d \iliz a d ó n europea cuyo dom inio había que d estru ir.
Los m ulticulturalistas desafiaron directam ente esa im agen «anglo-
conform ista» de E stados U nidos. E llos esperan, com o decía una autora,
que llegue d m om ento en que E stados U nidos «no pueda estar ya cultu­
ralm ente **unido* nunca m ás, entendiendo p o r "unido" "unificado" cn
sus creencias y sus prácticas», y en que los norteam ericanos sean un
«grupo [m enos] definible culturalm ente».^^ E sta transform adón supon­
d ría, com o dijo el presidente C linton, un cam bio espectacular en la idcn
tidad nadonal de E stados U nidos. E ntre lo* m u lticu ltu ralistas se incluían
num erosos in teleau ales. académ icos y educadores. Sus p rincipales efec­
tos se dejaron sen tir, pues, en las p rá aica s educativas de las escuelas y
universidades. Com o ya hem os visto, las escuelas públicas habían ùào
La dctimsiruccion Jc Litados Unidos cl «Ufcc dc U* identidades subnjtkmaJn 207

históricam ente el gran canal m ediante el que los hijiis y los nietos de los in ­
m igrantes fueron incorporados a la sociedad y la cu ltu ra estadounidenses.
El objetivo de los m u lticulturalistas era lograr ex aaan ien te lo ci»ntm río.
Su p reten sió n , pues, es que las escuelas, lejos de p rio rízar la enseñanza de
la lengua inglesa y de la cu ltu ra estadounidense com ún, p u rticip en . com o
d ed a una au to ra m ulticu ltu ralistd , de la «transform ación dc Us escuelas
en au tén tico s escenarios dem ocráticos» haciendo p articu lar hincapié cn
las cu ltu ras de los grupos subnacionales.'* '
«U na de las m etas principales de la educación m ulticniltural — según
Jam es B anks, uno de los m ás destacados autores de los estudios m ulticul­
turales— es la de reform ar la escuela y otras instituciones educativas a fin
de que los estudiantes de diversos grupos raciales y étnicos, y de diversas
clases sodales, d isfru ten de igualdad ed u cativ a.» ' Por «igualdad educati
va» se puede en ten d er, en d e rto sentido, cl igual acceso dc los estudiantes
de todos los grupos y clases a una educación de calidad sim iU r. una m eta
con la que, seguram ente, muy pocos estadounidenses estarían en desa­
cuerdo, P ero en ei sentido que le daban los m ulticulturalistas, tam bién sig­
nificaba el tratam iento igualitarío en el currículo educativo de las culturas
de las diferen tes razas, grupos étnicos y clases sodales. Para lograr lal o b ­
jetivo se sacrificaba U enseñanza dc los valores y U cultura que los esta­
dounidenses tienen en com ún. Los m anuales de enseñanza de los m ulti­
cu ltu ralistas ignoran U cultura m ayoritaría dom inante de E stados Um dos
porque, para ello s, no existe tal coaa. Tal com o afirm aban dos autoras
m ulticulturalistas. «creem os que U enseñanza m ulticultural debería im
pregnar U to talid ad dcl currículo escolar» y que «la educanón m ulticul
tural es esencial para U enseñanza y el aprendizaje en todos los niw lcs».'*
El m ulticulturalism o representaba U culm inación de un U rgo procc-
•o de desgaste dcl antiguo énfasis que U educacicSn estadounidcnic ptm ia
en U id en tid ad n ad o n al. Los tem as nadonales y p a trió tic o · habían cm
pezado a desaparecer poco a poco de los m anuales escolares hacia m e­
diados del siglo XX (y seguirían desapareciendo durante toda la segunda
m itad d d siglo) y habían alcanzado su punto m ás bajo con d hn del vigío
En un exhaustivo estudio. C harlotte liam s analizó cl contenido de k n li
bros de tex to desde 1900 hasta 1970 utilizando una escala de cinc« pun
*os que iba desde «ninguna m ención de nadón» hasta «ch<m ni»ia». pa
»ando por «neutral», «patriótico» y «nacionalista». E ntre I^M) > 1*^40, el
contenido de los lib ro s dc texto de los cunos rnterm cdun oscilaba cn ire
lo p atrió tico y lo n acio n alisu , m ientra* que el de U ile educación pnm a
ria era dc escaso o nulo contenido p atrió tico . «I lan a Us d ét adas de 1950
208 D naíio· « U MkmkUd cst«dounKknic

y l% 0 » , sin em b trg o , « li m ayoría tic los lib ro s dc tex to oscilaban cn irc


lo n eu tral y lo apenas p atrió tico tan to cn los cursos dc prim aría com o cn
los interm edios». E ste cam bio se hizo m anifiesto en «la p aulatinam ente
decreciente presencia de relato s o a n é c d o t^ de gu erra d estin ad as a p ro ­
porcio nar a los niíio s una h isto ria y unos ideales p o lítico s com unes».''"
Un estu d io de Paul V itz sobre v eintidós lib ro s de tex to de tercero y
sexto publicados en la década de 1970 y p rin cip io s de la de 1 9 ^ , que h a­
bían sido em pleados en C alifo rn ia, T exas y o tro s m uchos estad o s, reveló
que sólo cinco de 670 h isto rías y an ícu lo s lo calizados cn d ich o s m anua­
les contenían «algún tem a p atríó tico » . D iecisiete de los v ein tid ó s lib ro s
de tex to no incluían h isto ria alguna de cariz p a tríq tic o . L as cinco h isto ­
rias p atrió d cas halladas trata b an de la G u erra de In d ep en d en cia; n ingu­
na ten ía «nada que ver con la h isto ria n o iteam erícan a d esd e 1780». En
cu atro de las cinco h isto ría s, la persona p rin cip al es una ch ica (la m ism a,
d e hecho, en tres de ellas: Sybil L udington).* E n lo s v ein tid ó s lib ro s no
hay ninguna h isto ria «que tenga com o p ro tag o n ista a N ath an H ale, P a·
tríc k H enry, D aniel B oone o la cabalgada de P aul R evere». «E l p a trío tis-
m o — concluye V itz— b rilla p o r su ausencia» cn esos lib ro s dc te x to . En
o tro estu d io de sd s m anuales de h isto ria p ara e d u cad ó n secu n d aría de la
década de 1970, cl p ro feso r de H arvard N athan G lazer y el p ro feso r de
T u fts R ced U cda d escu b riero n que «ni una de las nuevas h isto ria s que se
incluyen p reten d e, conu) o b jetiv o p rin d p a l, in cu lc ar p a trío tism o , una
función plenam ente asum ida p o r los tex to s de h isto ría q u e ap areciero n
tan to d u ran te la P rim era G u erra M undial com o po co d esp u és d c la m is­
m a. El m oralism o y cl nacionalism o están d esfasad o s» . E n las h isto ria s de
la década dc 1970, «se trív ializan los p ro ceso s c en trale s m ed ian te lo s que
se in teg ró la sociedad e stad o u n id en se» .^
E n u n a n á l is i s d e d o c e l i b r o s d e t e x t o d e c u a r t o y s e x t o c u r s o s , p u ­

b l i c a d o s c n l a d é c a d a d e 1990. S a n d r a S to c s k y l l e g a b a a l a c o n c l u s ió n d e

q u e la s te n d e n c ia s d e te c ta d a s p o r lia m s y V iu se h an m a n te n id o ( o , in ­

c l u s o , a c d c r a d o ) . E n d i c h o s m a n u a le s , « l a s m u e s t r a s d c s í m b o lo s y c a n -

d o n e s n a c io n a le s s o n p r á c tic a m e n te in e x is te n te s » . £ 1 é n f a s is , s in em bar-

• Eo 1777. S>W Ludmctcw). hi)i de un coronel dd e|ército contiocntAl e»i*do«ni


dcmc durtnic la (juerra dc Indcpendenai. reaiiió una hcfOKa cábditsd« noctum« dc
máa dc 64 kilóoietm pva avwar al reitinúcnco dc mi padre de que lm bntanicoa cstabsn
«•cando la ctfraiégica pobUción de Dtnbury GriciaB a eUo. los toldado· de Ludington
lograron iniemnir a tiempo e hicieron retroceder a lo· bmánico· hasta «u· harc« fo·»
de«k»cnlÉcaaüi«üániicadeConncciicui (N d eit)
La dcconsimcción dc Estado· Unidos: d aufic dc las idcniuUdn suhnactonalct 2()9

go, rcc«c so b re lo s g ru p o s étn ico s y raciales. E n tre un M y un 73% d c to ­


dos los fragm entos seleccio n ad o s que tra ta b a n d e E stad o s U nidos se re ­
ferían a g ru p o s é tn ico s y racialcs, y en el 90% dc d ich as re fere n cia s é tn i­
cas, los g ru p o s m encionados eran lo s n eg ro s, lo s asiático * am erican o s, lo s
indios am ericanos y lo s h isp an o s. C om o co n secu en cia, según un e stu d io
realizad o cn 1987, eran m ás los estu d ia n tes d e secu n d aría q u e sab ían
quién fu e H a rríe t T ubm an* que los que sab ían q u e W ash in g to n h a b ía
sido el co m an d an te d el e jé rcito estad o u n id en se d u ra n te la G u e rra d e In ­
d ep en d en cia o q u e A braham L incoln h ab ía re d ac ta d o la P ro clam ació n
dc E m ancipación. «E l efecto n eto — concluye S to tsk y — h a sid o la d e sa ·
p aríció n d e la c u ltu ra estad o u n id en se en ten d id a com o un to d o .» R esu­
m iendo la situ ac ió n en 1997, N ath an G lazer d estacab a « lo ro tu n d a q u e
ha sid o la v ia o ría d el m u lticu ltu ralism o en las escu elas p ú b licas d e E sta ­
dos U nidos».^*
D icha v ia o ría tu v o un m ovim iento p a ralelo en las u n iv ersid ad es q u e
se tra d u jo , no só lo cn la in clu sió n de asig n atu ras so b re lo s g ru p o s m ino-
ríta río s en el c u rríc u lo , sin o tam b ién en la o b lig a to ríe d a d d e m uchas d e
d ich as a sig n atu ra s. E n S ta n fo rd , ta l com o señ ala G la ze r, se reem p lazó
una a sig n atu ra o b lig a to ría de civ ilizació n o c cid e n ta l p o r « m aterías c en ­
trad a s en las m in o rías, en lo s p u eb lo s d el T erc er M undo y en las m u­
jeres» . E sto fu e lu eg o seg u id o p o r el « e stab lecim ien to d e a sig n atu ra s
o b lig a to ría s so b re m in o rías e stad o u n id en ses en la U n iv ersid ad d c C ali
fo m ia cn B erkeley y en la U n iv ersid ad d e M in n eso ta, en H u n te r C oU ege,
e n tre o tro s c en tro s» . A p rin c ip io s d c la d écad a d e 1990, seg ú n A rth u r
S ch lesin g er, « lo s e stu d ia n te s p o d ían lic e n cia rse en el 78% d e las u n iv erai
d ades d e E sta d o t U n id o s sin h a b er h cch o u n a so la a sig n atu ra d e h isto n a
de la c iv iliz a d ó n o c cid e n ta l. A lgunas in stitu c io n e s d c ed u cació n su p e rio r
— a>m o D a rtm o u th , W isconsin o M ount H olyoke> e n tre o tra s— tie n e n
asig n atu ras o b lig a to ria s d e e stu d io · é tn ic o · o so b re e l T erc er M undo,
p ero n o so b re civ ilizació n o c d d e n ta l. E l am b ien te q u e se re sp ira es c la ra ­
m ente p ro p id o a d e sp o iar a k » estad o u n id e n se s d e su pecam in o sa h e ren
d a eu ro p ea y a p ro p o rc io n a rle s in fu sio n es re d e n to ra s p ro c ed e n te s d e la s

* H am ct Tubm an n adó c o m o csclava n c« r· cn 1K20 cn M «r>W l I ji 1H49 c v tm


*wió huir al none e im taU rK en FiUdeUu D n d t «Di. rcfrr«o vana« v rc o «I %ur. am e»
tan d o «u vida, y ra c a ió . ademé» «k a tu fam iha. a un to tal d r trc*«.icnio» c*cia\x» cn d it
ctm ievc incunione». A pesar d d d rvad o prccio qur cn d «ur ttr«D » p im v a «u caheia.
*'«*nca kiprafon apresarla itrada» a u i m aem ia para k « dairacc% T ra» U ífu m ^ d eS ccc
»einaukS en A uburn (N ueva Yovk) FaDcoó OI <\ i r / í »
210 D eM Aot á U uiencid«(J cscadounidcrar

c u ltu ra s no occidentalcs». En pleno fin al dc siglo c in icio d cl sig u ien te, ni


una sola dc las cincuenta universidades estadounidenses m ás d estacadas
ten ía una asignatura o b lig ato ria dc h isto ria de E stados U nidos.*^
D ebido a la reducción de la im portancia de la h isto ria estadounidense
y occidental en el cu rrícu lo educativo, los estu d ian tes u n iv ersitario s desco­
nocían m uchos dc los acontecim ientos y personajes cen trales cn cl pasado
de la nación. En un sondeo realizado a p rin cip io s de la década de 1990, un
90% de los estu d ian tes de universidades de la Ivy L eague íu ero n capaces
de id en tificar a Rosa P arks,* pero sólo un 25% id en tificaro n al a u to r dc las
palabras «el gobierno dcl p ueblo, p o r el pueblo y para cl p u eblo». U na en·
cu esu realizada en 1999 a estu d ian tes de últim o cu rso de licen ciatu ra de
cincuenta y cinco d estacadas universidades arro jó resu ltad o s sim ilares:

Más de uns tercera parte [...] no sabían que la Constttuáón establecía la


Jívutón ¿e poderes en el sistema poUttco estadounidense
El 40% no fueron cipaces dc acertar con un m argen de erro r dc me­
dio siglo cuándo tuvo lugar la Guerra de Secestón.
El número de estudiantes que nombraron al general de la Guerra de Se­
cesión Ulyises S Grant com o cl hom bre que derrotó « los británicos cn
Yorktou n, la batalla final de la Guerra de Jndependenaa, fue superior al de
los que nombraron a George Washington
Sólo un 22% pudieron identificar el discurso de Gettysburg como
fuente dc la expresión « d gobierno del pueblo, por d pueblo y para d
pueblo»“

A ntes dc )a G u erra d c S ecesión, com o ya hem os v isto , la h isto ria es­


tad o u n id en se co n sistía fundam entalm ente d e las h isto ria s d e los estad o s
y las lo calid ad es in d iv id u ales. La h isto ria n acio n al su rg ió tra s aquella
g u erra y, d u ra n te cien añ o s, fue un elem ento c e n tra l cn la d e fin ic ió n dc la
id en tid ad estad o u n id en se. L uego, en d tram o fin al d d sig lo x x , las h is­
to ria s d e lo s g ru p o s raciales y c u ltu ra le s su b n acio n alcs a d q u irie ro n una
nueva preem in en cia, com parable a la d e las h isto ria s e sta ta le s y locales
p revias a 1860. y la h isto ria n acio n al p e rd ió im p o rtan cia. P e ro si una n a­
d ó n es una com unidad reco rd ad a, adem ás d e im ag in ad a, q u ien es p ie r­
den ese recu erd o se co n v ierten cn algo m enos q u e una n ació n .

I n ia a d n n ta n b ó lic a d d movÉDuemo d e le iv in d icac ián d e 1 « d e re c h o · civilea d e


la· penooa· n e «r« de 1« década· de 1950 y 1960 cuando, en 1955. .e neitó a abandonar
« I aje n io m la pane naerv^ ia a k » paaaiero· WanoM de un aucobü» urbano de .Mom
p r n a y (AU)am ar ( \ d € ÍI \
Lm dcconstmcción ilc Estados Unidos: cJ auge dc las identidades subnaaonalcs 2 1l

L os d esafío s d eco n stru ccio n istas al C red o , a la p rím acía d cl in g les y a


la c u ltu ra c e n tra l co n taro n con la o p o sid ó n d e una ab ru m ad o ra m ayoría
de la p o b lad ó n estad o u n id en se. E l ú ltim o d e los tre s d esafío s m u ltic u l­
tu rale s m encionados g en eró tam b ién , com o los o tro s d o s, su se n e d e co n ·
tram ovim ientos c o rresp o n d ien tes d u ra n te las d écad as d e 1980 y 1990.
A sí, a p are d ero n lib ro s con títu lo s tales com o ¡ílthcral Educatton T ht Po·
litics o/Rúce and Sex on Campus [«L a ed ucación a n tilib e ra l: la poÜ tica d e
la raza y d el sexo en el cam pus»]; La cultura de la queja: Trifulcas norte­
americanas', Dictatorship o f Virtue: Multiculturahsm and the Battle for
America’s Future [«L a d ictad u ra d e la v irtu d : el m u lticu ltu ralism o y la b a ­
talla p o r el fu tu ro de A m érica»]; The Diversity Myth: Multtculturaltsm and
Political Intolerance on Campus [«E l m ito de la d iv ersid ad : cl m u lticu ltu -
ralism o y la in to le ran c ia p o lítica en cl cam pus»]. Se in crem en tó la o p o si­
ción (con resu ltad o s tan g ib les, en algunos casos) a las m o d ificad o n es re a ­
lizadas en lo» c u rríc u lo s esco lares y u n iv ersitario s. O rg an izad o n es com o cl
A m erican C ouncil o f T ru stees and A lum ni [C onsejo E su d o u n id en se d e
A dm in istrad o res y Ex A lum nos U n iv ersitario s] y la N atio n al A sso d atio n
o f S cholars [A so ciad ó n N ad o n al d e A cadém icos] vieron la luz con ia in ­
ten ció n d e co m b atir la p érd id a d e p resen cia de la h isto ria estad o u n id en se
y o c cid e n u l y el relajam ien to dc los niveles dc ex ig cn d a cn las facu ltad es y
u n iv ersid ad es de E stad o s U nidos. H a su los b'd eres p o lítico s re sp o n d ie ­
ro n . E n e l año 2000, el C ongreso ap ro b ó p o r u nanim idad una reso lu ció n
que in su b a a las au to rid a d es ed u cativ as a em p ren d er acd o n c s p ara re p a ­
ra r el an alfab etism o h istó ric o estad o u n id en se. E n 2001. se sum aron d e ce ­
nas de m illo n es d e d ó lares al p resu p u esto d el D ep an am en to d e E d u ca­
ción p ara m ejo rar la enseñanza d e la h isto ria d e E stad o s U nidos. E n 2002.
el p re sid en te B ush p ro p u so m edidas p ara a b o rd ar e ste pro b lem a cn una
reu n ió n d e d o sd e n to s b'd eres del cam po d e la e d u c a a ó n . En 2<X)>, d se
n ad o r L am ar A lex an d er in tro d u jo una p ro p o sició n dc ley p ara la c re a a iw
de academ ias d e v eran o de h isto ria y ed u cació n d v ica estad o u n id en ses
para m aestro s d e escuela y estu d ia n tes d e secu n d aria
L as b a ta lla s d esatad as en to m o a los d esafío s ra d a l. b ih n g ü e y m u lti
c u ltu ra lista al C red o , al in g lés y a la c u ltu ra c e n tra l d c lista d o s U n id o ·,
re sp e a iv a m e n te , se han c'o n v en id o en elem en to s clave del p aisaje p o liti­
co e stad o u n id e n se d u ra n te lo s prim ero* a ñ o t d d sig lo x x i Lo» re su lta
<los fin ale s d c las b a ta lla s d e la g u erra d e c o n stru c d o n ista se v e rán , sm
<luda, su sta n d a lm c n tc afectad o s p o r la frecu en cia con qu e lo s e stad o u n i
d en scs su fran re p e tid o s a te n tad o s te rro rista s cn su p ro p io te m io rio y p o r
1· im p licació n d c su p aís cn g u erras c o n tra su s enem igos a lle n d e su s fr^m
2\ 2 DrMik« tt U klrniki*d cM4ilouniiirmc

tcT is Si 1 « AincnAZtfs cx icm ts tm m uun. los m cA im im ios ilcco n stru ccio


nist«s p o d rú n aciquinr un renovado ím petu. Si E stados U nidos se \c
pcrtnaiK niefnente involucrado en luchas con enem igos extem o s, es p ro ­
b ab le que la influencia de dichos m ovim ientos p ierd a in ten sid ad . Si las
am enazas externas son m odestas, in term iten tes y am biguas, es m uy posi­
ble que los estadoum denses continúen estando d iv ididos acerca de los
papeles adecuados que han de ten er el C redo, la lengua y la cu ltu ra cen­
tra l en su id en tid ad nacional.
C apítuJo 8

A S IM IL A C IÓ N : C O N V E R S IO N E S . Y U X T A P O S IC IO N E S Y
M E R M A D E LA C IU D A D A N ÍA

I n m ig r a c ió n c o n o s in a s im u jic ió n

E n tre 1820 y 1924, llegaron a E stados U nidos unos 54 m illones de


europeos. Los que se quedaron en el p a é, así com o sus hijos y nietos,
acabaron asim ilándose a la sociedad y la cu ltu ra estadounidenses (ios p ri­
m eros de m anera p a rd al; ios segundos, casi p o r com pleto). E ntre I% 5 y
2000, los nuevos inm igrantes U fad o s a E stados U nidos fueron 23 m illo­
nes. procedentes, sobre todo, de A m érica L atina y de A sia.' El dilem a
central que este últim o fenóm eno plantea para E stados U nidos no es tan ­
to el de la inm igradón en sí com o el de la inm igradón con o sin asim ila­
d ó n . ('H asta qué p unto seguirán estos inm igrantes, los que vengan a p ar­
tir de ahora y sus descendientes la senda de los inm igrantes precedentes
y se asim ilarán con éx ito a la sociedad y la cultura norteam ericanas, con­
virtiéndose en estadounidenses com prom etidos que renuncian a ocras
identidades n adonales y se adhieren dc pensam iento y obra « los p rin ci­
pios del C red o am ericano.^
E stados U nidos no es la única nadón que se en fren u a ese problem a.
T odos los países ricos e industrializados lo tienen D urante las últim as
décadas del siglo xx. las m igraciones m undiales alcanzaron niveles extra
ordinariam ente ele\'a dos. Buena parte de ellas se debieron al desplaza-
núcnto de personas de países m enos desarrollados a países contiguos e
igualm ente poco desarrollados. Pero tam bién hubo un núm ero sin p rr
medentes de personas que entraron o trataro n de en trar en los países n
^os. La inm igradón legal estuvo tam bién acom pañada de desplazam ien
tos ilegales. A proxim adantente una cu aru parre de quienes entraron en
E «ados U nidos d u ran te la década de 1990 lo hicieron de form a ilegal y.
•egún escim adoncs del D irectorio de Inm igración y N acionalidad del
gobierno b ritán ico correspondiente al año 2000. cn to d o d m undo uno»
JO m illones de personas eran introducidas clandescm am enie cada año en
P w s d iferentes a los suyos de ongen." Tam o Li pobreza com o d desa
«rollo económ ico —cada u n o a su m o d o - la m igración. > U
214 D n a A « « U i< k n ti< k d e « t« d o u n id c m e

tb iin c k n cu y cl b*jo costc rclárivo dc los m edios dc iran sp o n c brindan a


un núm ero crecicnic dc personas la posibilidad tan to de em igrar como
dc m antener vínculos con su país de origen una vez que han em igrado.
En 1998, las personas nacidas cn el extranjero constituían cl 19% de la
pobladón dc Suiza, el 9% dc la dc A lem ania, el 10% de la de F ran d a, cl
4% dc la dc G ran B retaña, d 17% dc la dc C anadá, el 23% dc la dc Aus­
tralia y d 10% dc la de E stados U nidos.'
El aum ento dc los nivdes dc inm igración y d deseo que sienten cada
vez más personas de em igrar a paises ocddentales coinciden con un de­
clive im portante en las tasas de fertilid ad de la nuyoria dc dichos países.
En la práctica totalidad de los países ricos, con la excepdón de E stados
U nidos, los índices totales de fertilid ad están situados muy por debajo d d
2,1 necesario para m antener una pobladón estable. E ntre 1995 y 2000, d
índice to tal de fertilid ad era de 2,04 en E stados U nidos, pero era de 1,33
en A lem ania. 1,70 en G ran B retaña, 1,73 en F rancia, 1,20 en Italia, 1,41 en
Japón y 1.60 en Canadá.^ La continuidad dc esas tasas tan bajas supone
d envejecim iento y, en últim a instancia, la reducción de la población to ­
tal. Si no se producen increm entos cn ia fertilid ad o en la inm igradón d d
pais, la población de 127 m illones de habitantes que tenia Japón en 2000 se
red u d rá h asu los 100 m illones en 2050 y h asu los 67 m illones en 2100.’
Para entonces, una tercera parte aproxim ada de la pobladón ten d rá 65
años o más y deberá ser m antenida por una pobladón activa m ucho m e­
nor en núm ero. Tam bién las pobladones to tales y las poblaciones activas
de E uropa dism inuirán especucularm cntc si no se producen variadoncs
en d terreno de la feitilid ad o la inm igradón. El decrecim iento de la po-
bladón no com portará necesariam ente un deterioro en la prosperidad glo­
bal de los individuos de dichos países. P ero sí que acabará por reducir d
p ro duao bruto de un país (aun cuando increm ente su productividad), así
com o su poder económ ico, político y m ilitar, con la corresp ondien te pér­
dida de influenda en la esfera intem adonaL El declive dem ográfico po­
d ria evitarse, a largo plazo, con un aum ento en loa índices de fenilidad.
pero esto requiere grandes cam bios en la conducta social y económ ica, y
los pasados esfuerzos de los gobiernos para in crem en u r la fertilid ad no
se han destacado por ser especialm ente exitosos.
La com binación de las presiones m igratorias y d e los decrcm entos
pobladonales previstos genera en lo t países afectados in centivo· para li
adm isión de m ás inm igrantes. A co n o plazo, los inm igrantes contribuyen
a soludonar necesidades cn id ales de m ano de o b ra, in d u so en los p é ta
europeo·, aquejados generalm ente de devados índices de desem pleo du*
AsimiUción; conversiones, yuxtápoticiones y merma de 1« dudadania 215

rtn tc la década dc 1990. En E stados U nidos, cl crccim icnto cconónoico,


la baja tasa dc paro y la cscascz dc m ano dc o b ra dc fin ales dc la década
dc 1990 generaron una necesidad aún m ayor dc trab ajad o res inm ig ran ­
tes. La m ayoría dc los inm igrantes pocenciales, sin em bargo, proceden de
sociedades con cu ltu ras significativam ente d istin tas de las dc los países rí­
eos. La inm igradón, p o r consiguiente, está asociada al problem a d e la
acom odación de un gran núm ero de afrícanos, árab es, tu rco s, albaneses,
e tc ., en las sociedades europeas, dc asiáticos y latinoam erícanos en E sta­
dos U nidos, y de asiáticos cn Jap ó n . A ustralia y C anadá. Los b eneficios
sustanciales dc la inm igración cn térm inos dc crecim iento económ ico, re-
vitalización dem ográfka y m antenim iento del estatu s y la in flu en cia in ­
ternacionales dc un país pueden verse co n trarrestad o s p o r los co stes de-
rívados dcl aum ento dcl gasto en senricios públicos, la reducción de
puestos dc trab ajo , salaríos y p restad o n es disponibles para los trab ajad o ­
res nativos, la polarización social, d conflicto cu ltu ral, la d ism inudón de
la confianza colectiva y d d sentim iento de com unidad y la erosión de las
conccpdones trad id o n ales de id en tid ad n adonal. La cuestión de la in ­
m igradón puede p ro d u d r serias divisiones cn cl seno de los grupos dc la
é lite, ag itar la opinión popular en contra dc los inm igrantes y dc la inm i
g rad ón y p ro p iciar oportunidades para que los p o lítico s y los p an id o s
nacionalistas y populistas saquen provecho de tales sentim ientos.
En la década dc 1990. los rícsgos que se percibían com o aso d ad o s a
la inm igradón llevaron a un grupo de académ icos europeos a d esarro llar
el concepto dc «seguridad so d ctal» . La segurídad nadonal im plica d
m antenim iento de la indcpcndcnda, la soberanía y d te rríto rio dc un E s­
tado fren te al ataque m ilitar y al dom inio p o lítico dc o tro E stado. Se cen­
tra. pues, en el control político. La segurídad so d c tal. sin em bargo, tal
com o la definen O le W acvcr y sus socios dc la «escuela de C openhague»,
•upone «la capaddad dc una sodcdad para preservar su carácter cscncial
bajo condidones cam biantes y am enazas posibles o reales». Se tra u .
pues, de «la lo stcnibilidad , dentro de unas condidones de evolución acep­
tables, de las pautas trad id o n ales de lengua, cu ltu ra, asociación c iden
tid ad y costum bre religiosa y nacional».* Así pues, m ientras la segundad
nadonal concicm c. sobre todo, a la soberanía, la seguridad so o c tal tien e
que ver, por encim a dc todo, con la id en tid ad , con la capacidad de un
pueblo para m antener su cultu ra, sus instituciones y tu estilo de vida.
En cl m undo contem poráneo, la m ayor am enaza a la scguruiad so-
d e ta i de las nadones proviene de la m m igraoón Los países pueden res
ponder a tal am enaza de una <o m ás) dc tres m aneras poúbles. Crono
216 Dewlkift · U uientJcUtl catMiounHiemc

rmkio, l«s opciones son; un« inm ifcradón escás« o n u li. una inm igración
sin áiim íU ción o una uunigración con asim ilación. Las tre s han sido ya
ensayadas en algún m om ento.
Para restrin g ir ia inm igradón se puede lim itar el núm ero de personas
a quienes se perm ite en trar en el pais, estab led en d o c rite rio s de adm isión
que tengan ese efecto, com o las cualificadones, el nivel educativo o cl lu ­
gar dc procedcnda (que fue lo que hizo E stados U nidos cn 1924). o p er­
m itiendo que lo · inm igrantes se queden sólo d u ran te un p erío d o de tiem ­
po lim itado, com o ocurre con los program as dc « trab ajad o res invitados»
de algunos países europeos o los program as H ·IB y bracero* dc E stados
U nidos. Japón ha tratad o históricam ente de d isu ad ir la in m igradón; cn
2000. sólo un 1% dc la pobladón japonesa había nacido en el ex tran jero .
Las perspectivas de envejecim iento y dism inución de la p o b lad ó n dc ja ­
pón han HKnrido al gobierno a considerar, aun a su pesar, la p osibilidad
de adoptar una postura más favorable a U inm igración, pero esto ha cho­
cado con una intensa oposidón. Con la excepción p arcial de F rancia,
um poco lot paises europeos se han concebido histó ricam en te a si m is­
m os com o «sodedades dc inm igrantes». A p rin d p io s y m ediados de la
dccada dc 1990, algunos lideres franceses reclam aron una «inm igradón
cero» y Francia adoptó varias m edidas destinadas a re strin g ir y desalen­
tar la inm igración. Sim ultáneam ente, algunos líd eres tlen u in es adoptaron
p o tid o n im ien to i sim ilares y A lem ania endureció su legislación so b re re­
fugiados y asilo político. E stas m edidas tuvieron re su lta d o · desiguales.
Lot inm igrantes Uegadot a F rancia pasaron de se r m ás d c 100.000 al año,
a p rin d p io s de la dccada dc 1990. a unos 75.000. en 1995 y cn 19% , si
bien d núm ero vohrió a aum entar y cn 1998 fueron 158.000. En A lem a­
nia d núm ero de inm igrantes descendió desde un m áxim o d e 1,2 m illones
en 1992 h asu un núm ero apenas su p erio r a la m itad del an te rio r a finales
de la década de 1990.^ C ontrariam ente a o tro s paises rico s, E stados U ni­
dos aum entó en 1990 su lím ite anual de inm igrantes legales d c 270.000 a
700.000 y la inm igradón legal to tal llegada al país (incluyendo aquellas
categorías exentas dc lim ites num éricos) d u ran te la década de 1990 as-
cen ¿ ó a 9.095.417 p enonas. s diferencia de los 7.338.062 d c inm igran
tes legales de la dccada dc 1980.*
La segunda opdón es una polfcica perm isiva con la inm igración acom ­
pañada de un escaso esfuerzo asim ilador. C uando esto se com bina con
un gran núm ero de inm igrantes procedcnies de cu ltu ras m uy d istin ta s a

• Encw cU «ioaidor«ifiÉ J.L V i e l n


Asimilación: conversiones, yuxtaposiciones y merm« dc b ciudadanía 21 7

la dcl p aís de aco g id a, p u ed e trad u c irse en la fo rm ació n d e co m u n id ad es


inm ig rantes inco n ex as e n tre sí y aislad as d e la so cied ad m ás am p lia en la
que se estab lecen . E sto ha o cu rrid o con los n o n e a fric a n o s en F ra n c ia y
con los tu rco s cn A lem ania, así com o con o tro s g ru p o s in m ig ra n te s en
o tro s países eu ro p eo s y fue el p rin cip al fa a o r qu e im p u lsó c l am p lio co n
senso e x iste n te en esos p aíses en to m o a la n ecesid ad d e re d u c ir la in m i­
g ració n. La inm igración sin asim ilació n , p o r ta n to , g en era p re sio n e s com ­
p en sato rias en sen tid o c o n tra rio y re su lta , g en eralm en te, im p o sib le d e
so sten er d e m anera in d efin id a.
La o p ció n fin al co n siste en que un p aís acep te un a in m ig ració n su s­
tan cial y. al m ism o tiem p o , prom ueva la asim ilación d e lo s in m ig ra n te s en
su sociedad y c u ltu ra . L os países europeoc. d ad a su escasa tra d ic ió n in ­
m ig rato ria, co n sid era ro n d ifíc il lo g ra r alg o así co n su s in m ig ra n te s d e
fm ales d el sig lo xx y d ecid iero n o p ta r p o r la re stric c ió n . E n E stad o s U n i­
dos, sin em bargo, la com binadón de inm igradón y asim ilad ó n fu e la p rá c ­
tica d o m in an te h asta la P rim era G u erra M undial; lo s in m ig ra n te s e s ta ­
ban so m etid o s, en m uchos casos, a p resio n es in ten sas y a la p a rtid p a c ió n
en gran d es program as d estin ad o s s su in teg ració n en la so d e d a d e sta ­
d o u nidense. L as re stric d o n e s a la in m ig rad ó n ap ro b ad as en 1924 re d u ­
jeron la p re o cu p ad ó n p o r la am ericanización de lo s re d e n lleg ad o s y e li­
m inaron la n ecesid ad d e program as de ese tip o q u e se h ab ía p e rc ib id o
hasta en to n ces.
E l aum ento d e U inm igración qu e se in ició en la d écad a d e 1960 sacó
a rd ü d r d e nuevo esas cu estio n es. L as o p cio n es son re ales, d ifíc ile s y ra ­
zonablem ente c la ras. ^D ebería E stad o s U nidos re d u c ir d rá stic a m e n te
la in m ig rad ó n actu al? «fO d eb ería ace p tar ap ro x im ad am en te el n iv el y la
com posición d c la in m ig rad ó n actu al sin esfu erzo ad icio n al alg u n o p ara
prom over su asim ilad ó n ? ¿O d eb ería a ce p tar ap ro x im ad am en te e l n iv el
y la co m p o sid ó n d e la in m ig rad ó n actu al y, al m ism o tiem p o , re aliza r es
fuerzos esp eciales p ara prom over su asim ilad ó n ? Y . si es así. < para p ro
m over su asim ilad ó n a qué? <jQué o p ció n o com binación d e o p cio n es se
ría U m ás fav o rab le a U c u ltu ra y los v alo res, la co hesión so d a l y com u n al
el d esarro llo económ ico y la p ro sp erid ad , el p o d er in te rn a cio n al y la m
fluencia d e E stad o s U n id o ·? ¿Qué o p cio n es o com bm ación d e o p c io n e s
resu ltan fa ctib le s en el en to rn o so d a l. económ ico, p o lític o e tn te m a a o
nal co n tem p o rán eo d e E stad o · U n id o ·?
• Is « U H k'iiik U l ru<KkHMU%lnMr

I a v a M u Al h v s , \ k .i i m i n i h m n r K i i n '

i l'n n k « hn Mik». « i p«nc. un« nácum inm igriinlc. jxrro hay


qwc tener cn cu cn u c^ cl h cih o dc que ha sido una nación que ha «si
miUdi> a k>ft m m i|trantcs v á sus d cstcndicnics a su «nricdad y cultura,
i n K > 5im M ütw i iK v d t^ cn su incw iui « lu d io , los inm inranics *c
«stm üab«n hasta d punto dc que adoptaban los patrones culturales de la
KVtcvUd de «coiiida «aculturaaon). se introilucian cn la «red dc grupos c
m stuuoiincs. o e stru au ra ü k iaI* . de la sociedad receptora, panicipaban
cn m acrunofuoi m ixtos con m icnibrot de dicha sociedad (íenóm eno que
d etiq u eta cvuno de «am algam ación») y desarrollaban una «o>nciencia
dc puebku» cn aw nun a>n esa sociedad. Por p arte de los estadouniden­
ses. la aam uU aon requería tres pasos encam inados a la aceptación dc los
inm igrantes; U ausencia de discrím inación, la ausencia de prejuicios y la
ausencia de coollicio» de valores y poder/*
La asim ilación de ditercnccs grupos a la sociedad estadounidense ha
vanado y nunca ha sido com pleta. Pero, en líneas generales, la asim ila
cion (cn especial, la asim ilación cuhural) ha sido histórícam ente uno de
los grandes éxitos (posiblem ente, el m ayor) de E stados U nidos. Fue la
que h u o posible que expandiera su población, ocupara un continente y
desarrollara su econom ía gracias a m illones de personas dedicadas, acti­
vas. am bK iosas y llenas de talen to , que se com prom etieron en su gran
ma>>ona con la cultura angloprotestante y con los valores dcl C redo am e·
ncano. y que contribuyeron a que el país se convirtiera cn una fuerza des­
tacada en la esfera internacional. El secreto de tal logro, sin parangón en
DÍDguna ocra sociedad a lo largo de la historia, fue un co n trato im plícito,
que P eter Salins ha llam ado de «asim ilación al estilo am ericano». Según
ese acuerdo tácito , sostiene Salins. los inm igrantes eran aceptados en la
socicdad estadounidense si adopuban cl inglés com o lengua nacional, se
enorgullecían dc su identidad esu d o u n id o ise. creían en los principios
d d C redo am erícano y vivían de acuerdo con «la ética p ro testan te (inde­
pendencia. trabajo duro y rectitud m o ral)» .A u n q u e se puede discrepar
en tom o a la form ulación exacta de dicho «contrato», lo cierto es que sus
p rin o p io s captan d meoUo dc aquello en lo que consistió la amerícaniza*
ción de miUones de inm igrantes hasta la década de 1% 0.
La prunera fase crítica dc la asim ilación era la aceptación, por parte
de k » inm igrantes y de sus descendientes, de la cultura y los valores de la
sociedad estadounidense. Los inm igrantes, según G ordon. se veían «in­
m ersos en una red subsodetal de grupos e instituciones que ya había que-
Aumilaii/>n convrnionct. yuxupoMciono y m crm í dc U audadani« 219

ikcJo íijaiU con u n í im pronta «nglosajona (y. m is gcnéncam cntc, p ro te s­


tante) en sus trazo s esenciales. La existencia previa d c form as in stitu a o -
nales an^losaionas com o norm a, la preponderancia d e la lengua inglesa
y cl dom inio num érico dc la población anglosajona h iciero n que ta l con
secuencia fu e r· inevitable. (...) En vez de un criso l im parcial d e los p a­
trones cu ltu rales divergentes de cada uno de los lugares d e origen dc la
inm igrtción, lo que realm ente acabó po r pro d u cirse fue una tran sfo rm a­
ción de las aponaciones cultu rales específicas de los inm igrantes p o ste ­
riores conform adas ai m olde anglosajón». Los inm igrantes de segunda
generación, con la excepción de «unos pocos enclaves herm éticam ente
cerrados», experim entaban ya «una aculturación prácticam cnte com ple­
ta (aunque no necesariam ente una asim iladón estru ctu ral) en los valores
culturales norteam ericanos originarios al alcanzar unos n iv d es de ciase
d eterm inados»."
W ill H erberg llegó en 1955 a la m ism a conclusión. Es un e rro r, d e d a ,
creer «que la im agen que d estadounidense tiene de sí m ism o — y eso sig­
nifica ia im agen que el m iem bro de un grupo étnico determ inado tien e de
sí misHKi ai hacerse estadounidense— es un com puesto o sín tesis d e los
elem entos étnicos que han co n trib u id o a la construcdón d d e su d o u n i­
dense. N ada de eso: la im agen que éste tien e de sí m ism o sigue siendo d
mism o ideal angloam ericano que ya estaba presente en d ¡n id o de n ues­
tra existencia coroo nadón independiente. [...] N uestra asim iladón cu l­
tu ral se ha ido p ro d u d en d o , esencialm ente, d d m ism o m odo que n ues­
tro d esarrollo lingüístico: tendrá unos cuantos vocablos foráneos p o r
•q u í y unas pocas m odificadones de form a po r allá, pero sigue siendo in ­
glés de m anera categórica e incuestionable». La m etáfora apropiada no es
ia del crisol [meiting pot), sino, según la expresión de G eorge S tew an. «la
de un transmuiing pot», en d que «los dem entos extranjeros que se fu e­
ron aiíadiendo. poco a poco, al crisol no sólo se fundieron, sino que tam ­
bién quedaron en gran m edida transm uudos. por lo que no tuvieron un
im paao tan llam ativo en d m aterial original com o se hubiera podido es­
p erar» .'^ O . p o r u tilizar la m etáfora sugerida con an terio rid ad , fueron
m ezclados con la sopa de tom ate, enriqueciendo su sabor, pero sin a lte
u r significativam ente su sustanda. Ésa ha sido la h isto ria dc la asim ila­
d ón cu ltu ral en E stados U nidos.
H istóricam ente, E stados U nidos ha sid o , pues, una nad ó n de innú-
R udóo y asim ilad ó n , y asim iladón ha q uerido d e d r am ericanizadón.
Hoy en d ía, sin em bargo, los inm igrantes son d iferen tes, las in stitu cio n es
y los procesos rd ad o n ad o s con la asim iladón son d iferen tes y, lo que es
220 Dncho· · U KkniMkd eiudounidcntr

lú n m is im portante, E stacios U nidos rs d iíc rc n te . Esc gran cxiio « ti


dounidcnsc puede encontrarse cn « to s m om entos an te un futuro m
cien o .

F uentes d e a s im il a c ió n

En d pasado, m ú ltip la fa a o r« facilitaro n la asim ilación de los inmi


g ra n t« a la sociedad « tad o u n id en sc:

La m ayoría dc los in m ig ran t« venían de so c ied a d « europeas con


culturas sim ilares i (o co m p atib l« con) la c u ltu ra noneam crícana.
La inm igradón conllevaba una au to sd ecció n ; los in m ig ra n t« tenían
que estar dispu«to5 a líro n ta r sus c o st« , sus rí« g o s y sus incenidum
b ra .
P or lo general, los in m ig ran t« qutrián ser noneam ericanos.
Los inm igrant« que no se convinieron a los v a lo r« , la c u ltu ra y d « -
tilo de vida « tad o u n id en s« reg r« aro n a sus p a ís« de o rigen.
L o· inm igrant« venían de m uchos p a ís« , sin que h u b iera un país o
lengua que predom inara en tre d io s cn ningún m om ento dado.
Los inm igrant« se distribuyeron en b arrio s étn ico s p o r to d o E stados
U nido·, sin que ningún grupo inm igrante llegase a c o n stitu ir la m iyona
de la población en ninguna región o gran ciudad co n cretas.
La inm igración fue discontinua, in terru m p id a p o r pausas y dism inu
dones, u n to en la to talid ad com o en las d istin ta s p ro ced en d as.
Los inm igrant« com batieron y m urieron en las g u erras de Estados
U nidos.
Los estadounidens« com partían una concepción com ún, razonable*
m ente clara y descaradam ente p ositiva de la id en tid ad norteam ericana, y
aca ró n activ id ad « , in stitu c ió n « y p o líticas d « tin a d a s a prom over U
am ericanizadón de los inm igran!«.

T ras 1965. iodos « o t F aao r« han estad o o b ien au sen tes o bien mu
d io más diluidos. Com o consecuencia de d io . la asim ilad ó n de los m ii^
g ran t« a ctu a l« tiende a ser m ás lenta y menos com pleta, y « d ^rinu « ^
de los inm igrant« a n te rio r« . A sim iladón ya no sig n ifica n e cc sa n am e ^
«nicncanizadón y m u lta p articu larm en te p ro b lem ática cn d caso de
m exicanos y o tro s hispanos. Su in m ig raci(^ p lan tea pro b lem as sin pre-
ced cn to en E sudos U nidos y será tricad a de form a detaU ada cn cl prox*
44
io n v r r u iin r m . v u M s f K V K 'n m n v r a c r m « J r U i i u J * J «U 2« I

(1K> cap ítu lo . En éste w com paran con caráctcr m is g m cral k » in m i|tran
tes, los procesos de inm ijiracion y las respuestas Je la to c ie iia il cstaJo u
nidense an tes y después de 1965. is i com o las im pljcacioncs que para la
•ctuaJ asm iiJación tienen las d tleren cias e n tre am bas oieadas.

Lns iNMioaANTKs

Compért¿»ltJaJ

R esulta naruraJ asum ir (com o se ha asum ido de un m odo m uy ex ten ·


dido a k> larg o de la h isto ria de E stados U nidos) que la facilid ad y la ve­
locidad con la que los inm igrantes se asim ilan a la cu ltu ra y a la sociedad
estadounidenses son afectadas p o r la com patibilidad y la sim ilitu d e n tre
la sociedad y la c u ltu ra de nacim ienio de aquéllos y las d e E stados U ni­
dos. É su es una suposición ló lo válida en p arte.
U na v arian te de dich a suposición se cen tra en el grado en que las in s­
titu cio n es y los valores p o lítico s de la sodedad de n ad m ien to de los in
m igrantes se asem ejan a los de E stados U nidos. Jefferso n creía que los
inm igrantes p ro ced en tes de so dedades gobernadas p o r m onarcas abso­
lu to s su p o n ían una gran am enaza para N oneam érica. d eb id o , en p an e, a
que de a llí era de donde se podía « esperar el m ayor núm ero de em igran­
tes».* A ún m is im p o rtan te, según Jefferso n . era el hecho d e que esto s in ­
m igrantes «triK rán consigo los p rin d p io s de los gobiernos de k « que
proceden, de lo s que se han im buido desde su m is tiern a infancia, y. si
son capaces d c d espojarse de los m ism os, será a costa de tro carlo s en un
lib ertin aje sin lím ites, pasando, com o suele ser h ab itu al, de un extrem o al
o tro . Sería un m ilagro que se d etm ieran en el p u n to ju sto de la lib en ad
tem perada. S erán esto s p rin d p io s, juntam ente con su lengua, los que
tran sm itirán a su s hijos». D ado que, según reconocía Jefferso n . el sistem a
p o lítico estad o u n id en se era p ráaicam en te único en el m undo, si su argu
m entó h ab ría sid o llevado a la p ráctica, se hubiese ten id o que p ro h ib ir la
m ayor p a n e d c la in m ig rad ó n ." D e hecho, una enorm e p ro p o rd ó n de
los in m ig ran tes p ro v in o de paises con sistem as p o lítico s a n tité tic o s al
de E stados U nidos. Sin em l^rg o . la m ayoria no « trajero n consigo km

• E « ai ob aerv acim a aparecm en tus S a tn tm Vtritmié. n c n u u cn loi p rim c w


d d decenio d e 1780, anccs Jc que loa caiaJounidcm e· aiUJiefan U p é A n «inmi
» al idioms inglés. J eista o r)
222 » U uiencidMi nUtinunklenir

p rin cip io · Üc lo» gobiernos» de dicho» países, porque hábínn padecido


esos m ism o· principios y deseaban huir de ellos.
Más sustanaales son los argum entos sobre la asim ilabilidad cen tra­
dos cn las culturas de los paises inm igrantes. El argum ento em pleado por
el T ribunal Suprem o en el siglo xix según cl cual la gran difcrcncia dc la
cultura de los chinos hacía im posible su integración cn la s^Ktedad esta
dounidense ha sido luego aplicado a otros pueblos. R esulla muy difícil
valorar la validez de tales argum entos. Un posible indicador podría ser,
presum iblem ente, la proporción de inm igrantes de un determ m ado pais
que optan por no quedarse en E stados U nidos y regresan a su país de orí
gen. Esa cifra puede variar ostensiblem ente. D urante los añ o · 1908-1910,
por ocm plo. M ichael Piore estim a que la em igración supuso un )2% de
la inm igración, con tasas que iban desde d 65% de los m agiares, el 63%
de los italianos del norte, el 59% de los eslovacos, el 57% de los croatas
y lo · eslovenos, y el 56% de los italianos dcl sur, hasta el 10% de los es­
coceses, el 8% de los judíos y los galeses. y el 7% de los irlandeses. El
idiom a parece ser un fa ao r crítico en ese sentido. Los inm igrantes p ro ­
cedentes de paises de habla inglesa se asim ilaron con m ucha m ayor faci­
lidad que los provenientes de otros países.'^
Los estadounidenses del siglo xix y principios del xx creían que los
inm igrantes procedentes de los países de habla no inglesa del no n e de
Europa se asim ilarían con m ayor rapidez y facilidad que los del su r y el
este dc Europa. Pero eso no fue necesariam ente así. A lgunos de los inm i­
grantes alem anes del siglo xix, establecidos en com unidades aisladas, se
resistieron a la asim ilación de m anera bastante efectiva durante varias ge­
neraciones. De hecho, lograron definirse a sí m ism os m ás com o colonos
que como inm igrantes y aauaron en consecuencia. E stos casos, no obs­
tante, constituyeron una excepdón. induso en tre los inm igrantes alem a­
nes. Lo» inm igrantes judíos, procedentes prindpalm ente del este de Eu
ropa, evidenciaron unos índices de retom o a sus lugares de origen
extrem adam ente bajos y «los judío· naddos en el pais» o de segunda ge­
neradón «de diversos niveles de dase (eran) muy sim ilares a los n atu ra­
les d d pan no judíos de su misma clase sodal». Si bien una elevada p ro ­
porción de italian o · prefirieron no asim ilarse y regresaron a Italia, la
asim iladón funcionó en aquellos que se quedaron, com o tam bién lo hizo
en los europeos del sur y d d este en general. Com o dice Thom as Sow ell:
«A pesar de su notoria falca de cultura y analfabetism o d urante la era de
la inm igraaón m asi\'a —y a pesar, incluso, de sus reticen d as ante la edu­
cación de sus hijos—. hacia 1980. los europeos d d sur y d d este habían
c o n \T T w « rt ^-uiiA pn^iToori v mermé óe U iiu tia Ja n i« 22^

licánzado ios m ism os n iv e lo cuJturaJcs que cl m to dc I«« c sijd o u n id c n


ic í y c stsb sn ig iu l dc b ien rep re^ n ijd cw cn «qucU as o c u p sc io n « que re
qucrisn un« b u cn s c d u cjc ió n . com o Us de c sric tc r p ro fc sio n d , tccnicx)
o directivo» *'
<Sc|(uirs U ssimiUción dc los mmigrsntes Utrnoamcricanos y «siiti
eos posteriores s 1965 más o menos los mismos dernxeros que U dc los
europeos llegados anteriormente? Los análisis realizados desde las cien
das sociales y el psicoanálisis han m<«trado que existen diferencias serias
y perdurables de un pueblo a otro y que Us sociedades se agrupan entre
II en hinción dc cntcnos reiigioso-gcográlicos. La limiiada e\idcficia dis­
ponible en tomo a U reUtn-a asimilación dc los grupos llegados tras 1965
indica que es posible que existan diferencias sustanciales entre ellos, pero
que éstas están, probablemente, más relacionadas con U educadón y U
ocupación previas a su llegada a Estado· Unidos que con otros factores.
En general, los inmigrantes procedentes de India. G>rca, Japón y Filipi­
nas, cuyos perfiles educativos son más aproximados a los dc los estadou­
nidenses nativos, se han asimilado rápidamente en lo que se rd^re a su
cultum, su incorporaaiHi estructural y su panidpadón en matrimonios
mixtos. A los indios y a los fibpinos les ha ayudado también, obviamente,
su conodmiento dcl inglés. Los inmigrantes Utmoamchcanos. especial­
mente los procedentes de México, y sus descendientes se han aproxima
do con mayor lentitud a U norma estadounidense. Esto es consecuenda.
en pane, del gran número de mexicanos y de su concentradón geográíi
es. Los niveles educativos de los inmigrantes mexicanos y de sus descen­
dientes han sido también inferiores a los dc casi tod« los demás grupos
mmigrantes. así como a los de los estadounidenses nativos no hispanos
<véase el capítulo 9 ). Por otra pane, varios autores mexicanos, estadouni
denses y mexicano-estadounidenses han defendido U existenda de una
gran brecha entre las culturas estadounidense y mexicana, brecha que
también puede retrasar la asimiladón.
Los musulmanes, los musulmanes árabes cn panicular. parecen ser
de asimilación reUtivamentc lenta en compsrsdón con U de los demás
Rrupos llegados tras l%5. Ello puede ser debido, en pane, a los prcjui-
dos cristianos y judíos respecto s los musulmanes, magnificados a finales
de U década de 1990 por los sobradamente aireados inddcntes terroris·
(ss perpetrados (o supuestamente perpetrados) por grupos musulmanes
extremistas. Las dificultades también pueden derivar de U naturaleza de
Is cultura musuhnana y de sus diferencias respcao a U cultura estado^
unidensc. Además, en todo d mundo, las minorías musulmanas han re-
224 Dcs«ho· t U uicnrKkd ota<ioumdcnac

su icido «difíciles dc digerir» para las sociedades no m usulm anas.'* ' En un


sondeo de 2000 realizado en tre probables votantes m usulm anes en Esta*
dos U nidos, un 66,1% de los encuestados dijo que la sociedad estadou­
nidense m ooraba «respeto por la fe m usulm ana», pero un 31,9% se m ostró
en desacuerdo con tal ap reciació n .'' Un estudio sobre los m usulm anes de
Los A ngeles d e te a ó actim des am bivalentes hacia E stados U nidos: «Un
núm ero significativo de m usulm anes (y. en especial, de m usulm anes in
m igrantes) no tienen vínculos ni una lealtad que los ligue estrecham ente a
E stados U nidos». A la pregunta de con que país (o países) m antenían
«un o · v in cu lo · o una lealtad n ú s estrecha: con paises islám icos (entre
ello», quizá, con su país de origen) o con E stados U nidos», el 45% de los
inm igrantes respondió que con paises islám icos, el 10% dijo que con Es­
tados U nidos, y un 32% contestó que con am bos por igual. E ntre los
m usulm anes nacidos cn E stados U nidos, el 19% optó por paises islám i
c o ·, cl 38% por E stados U nidos y el 28% por am bos. Un 57% de los
m usulm anes inm igrantes y un 32% de lo t m usulm anes nacidos en E sta­
dos U nido· m anifestaren que «si tuvieran la posibilidad, dejarían E sta­
d o · U nido· p tra irse a vivir a un país islám ico». Un 52% de los en tre­
v istad o · d ijo que era muy im portante su stitu ir las escuelas públicas por
escuelas islám icas <y un 24% respondió que era bastante im portante).'*
En ciertas circunstancias, el deseo de los m usulm anes de m antener la
pureza de su fe y las prácticas dc su religión puede traducirse en conflic­
tos con lo t no m usulm anes. D earbom (M ichigan) tiene una num erosa
población m usulm ana y ha sido escenario de grandes dosis de tensión y
violencia em re m usulm anes y cristian o ·. A lguno· m usulm anes del lugar
han alegado que las escuelas públicas «están alejando a nuestros jóvenes
del islam » y que « d sistem a político público de E stados U nidos ha fraca­
sado y se ha convenido en r/problem a». De ahi que la única solución que
ven tea la de un «islam puro al den por cien, nada que no sea la resuu-
ración no violenta del califato, ¡de la superpotencia islám ica!».'** En pie-
tía esteb de los acom edm iento· d d 11 de septiem bre, continúa siendo
tncieno hasta qué punto d éxito pasado de la asim ilación en E stados
U nido· se hará extensible a este flujo de inm igrantes m usulm anes.

SriecitvuUé

Los m otivos personales y d carácter de los inm igrantes son más im ­


ponantcs p«ra su asim ilación que la cultura de la sociedad dc donde pro­
AMiniljcion convcrtioncs. >-untapo»iaonc» v rncim« Jc ia ciuJjJânia 225

ceden. Lus personas que, de un m odo más o m enos voluntirio. o p tin por
desplazarse desde su país dc origen a otro distinto v. a m enudo, distante
difieren dc aquellas que deciden no irse. E xiste, por así decirlo, una cul­
tura inm igrante que m uchos inm igranres com parten y que los distingue
dc los habitantes de sus sociedades de origen que no em igran.
La im agen de «desecho m iserable» de la tierra con la que Emma La-
zarus retrató a los inm igrantes de E stados Unidos constituye, según ar­
gum entaba cl senador D aniel Patrick Mo>’nihan. un m ito que no se co­
rresponde con la realidad. H istóricam ente, quienes em igraron a Estados
Unidos fueron «personas extraordinarias, em prendedoras y autosuficien·
tes que sabían exactam ente k> que hacían y lo hadan por su propia cuenta
y riesgo».'^'” H asta ñnales del siglo xix. quienes deddían cruzar el A tlánti
co tenían que soportar habituaim ente largas esperas en los puertos de
em barque, viajes de m ás de un mes de duradón y. en m uchos casos, unas
condiciones de insoportable hacinam iento c insalubridad a bordo de kw
barcos. H asta un 17% de los que dejaron Europa m urieron en la traxT-
*ía. Los barcos de vapor acortaron la duradón de k)s viajes y los hiaeron
más seguros y previsibles, pero k» inm igrantes seguían arriesgándose a
estar entre d 15% aproxim ado de k» que eran obligados a regresar al llegar
a la isla dc EUis.*' Q uienes tom aban la decisión de atravesar d A tlántico
debían tener la energía, la am bidón, la iniciativa y la disposidón necesa­
rias para asum ir riesgos, enfrentarse a la incertidum bre y a lo desconod-
do, sufrir los sustandosos costes em odonalcs, m onetarios y físicos de la
com plicada travesía, y trata r de labrarse una vida m ejor para sí mismos en
una tierra lejana de la que tenían muy poca inform ación fiable. La in­
mensa m ayoría de las pobladones de sus sodedadcs dc origen que no
em igraba o bien careda de esas cualidades, o bien dedicaba sus talentos
y energías a o tras m etas. «Los europeos —com o dijo un poL'tico socialis-
francés en d año 2000— son estadounidenses que deddieron no subir
al barco. N o asum im os los mismos riesgos; tenem os necesidad de una
mayor seguridad.»^
Las dificultades, incom odidades, costes, riesgos e inccrtidum brcs pa-
»•das que representaba em igrar hada Estados Unidos se han disipado en
su mayor p arte. Los inraigranies contem poráneos pueden tener las aga­
ças, la determ inadón y la condcdón de los inm igrantes de antaño, pero
yt no son necesarias en d mismo grado. Irónicam ente, los inm igrantes
necesitan esas cualidades en mucha mayor m edida son los que tratan
de entrar en E stados U nidos ilegalm entc. H asta d erto punto, esto es asi.
por ejem plo, cn d caso de los m exicanos que se introducen ilegalm entc
226 DcMÜa» a U uknudad cttadounMknsc

en cl pais y quc. i pesar dc lo poco probíblc que resulta que puedan su


írir daños fisicos a manos dc la Patm lla de Fronteras, siem pre pueden
m onr cn cl dcsicno dc Anzona. Pero es aún m ucho más cieno dc Im in
m igrantes procedentes dc China o dc otras zonas dc A su. que confían sus
ahorros y tus vidas a alguna banda sin escrúpulos (y. posiblem ente, cri­
m inal) a cam bio de un via|c incóm odo, tortuoso y a m enudo peligroso dc
entre 8.000 y 16.000 kilóm etros. Éstos, como aquellos que arribaban a
bordo de barcos de \-eJa a principios del siglo xix. deben dc querer llegar
a Estadot U nidot dc verdad. (Pero quieren tam bién con\xrtirsc de ver
dad cn norteam ericanos?

Comprom iso

Más dd 60% dc los 55 m illones de personas que se m archaron dc


Europa entre 1820 y 1924 fueron a Estado» Unidos. No hay duda dc que
ello se debió, en parte, a que se sintieron atraídos por las oportunidades
económ icas de un país donde se creía que hasta las calles se pavim enta­
ban con oro. De todos modos, había oponunidades sim ilares disponibles
tam bién en otras panes. Lo que diferenciaba a Estados U nidos era la li­
benad religtou y política, la ausencia de castas y aristocracias (salvo en d
Sur) y la cultura angloprotestante dc los colonos fundadores. Algunos in ­
m igrante» sacaron provecho de las oportunidades económ icas y regresa­
ron a casa. Lo» que se quedaron lo hicieron, presum iblem ente, porque
sintieron dena adhesión a Estado» U nidos, a sus principios y a su cultu­
ra: un compromiso (que, en muchos casos, había antecedido su llegada y
le» había proporcionado un m otivo central para venir hasta aquí). «Los
recién llegado» —señala O scar H andlin— iban ya cam ino de hacerse
am ericano· prácticam ente antes, induso. de salir d d barco.» E stos inm i
grantes. coincidía A rthur Schlesinger, Jr.. manstabún convenirse en am e­
ricano». Sus objetivo· eran la huida, la liberación, la asim iladón». John
H arles se m uestra tam bién de acuerdo: «En un sentido elem ental, lo» in
m igrantes ion ya americano» fides cuando pisan por vez prim era sudo
estadounidense. El proceso de asim ilación, considerado generalm ente
como d m edio prim ario de inducción de b m etam orfosis política d d in ­
m igrante, no consiste tanto en evangdizar al pagano com o en predicar
para d converso».^*
Para m uchos inm igrantes (aunque no para todos), hacerse noneam e*
ncano era realm ente com parable a convenirle a una nueva rdigión y tc-
Asimtlá<.uHi ton v crsK m o . vu«t4p«nicioncw v m crn ii dc U c iu d jd a n u 227

níi consccuencias sim ilares. Las perstm as que heredan su religión suelen
ser mucho m ás despreocupadas Je su fe que las que se conuerten a ella.
Este últim o proceso im plica una elección consciente y. a m enudo, angus­
tiosa. Tras haber tom ado la decisión trascendental, decisiva y, para mu­
chos, irrc\'O cable dc em igrar, los inm igrantes tenían tam bién que validar
y reforzar dicha deasión adhinendose sin reseñ as a la cultura y los valo­
res dc su nueva patria. Psicológica, em ocional e m teleaualm enie, necesi­
taban p resenur esa decisión de un modo que la hiciera aceptable para sí
mismos, ante sus nuc\'o s conciudadanos y ante sus antiguos paisanos,
aquellos a quienes habían dejado atrás. O , como el distinguido penodis-
ta y editor alem án Josef Joffe dijo cn la década dc 19S0, a proposito dc su
propio país, «las personas iban a Estados Unidos porque querían con­
vertirse en am crícanos. Los turcos no vienen a Alemania porque quieran
convertirse cn alem ancs».^^
En d pasado, sin em bargo, cl núm ero dc inm igrantes que llegaban a
Estados U nidos «porque querían convenirse en am ericanos» fue varia­
ble. Una m edida relativam ente objctiv'a dc tal com prom iso cs la pro­
porción de quienes se quedan perm anentem ente cn Estados Unidos res
pccto a los que vuelven a su patria dc origen. La evidencia fragm entaria
existente parece sugerir que la tasa dc regresos entre los inm igrantes dc
m ediados dcl siglo xix era relativam ente baja. Por lo general, quienes vi
nicron de Irlanda. Alem ania y G ran B retaña, se quedaron. Hay datos rc-
liiivtm cntc concluyentes que m uestran que los inm igrantes de la época
previa a la Prim era G uerra M undial fueron diferentes. Según la Comi­
sión sobre Inm igración de 1910, a diferencia dc los inm igrantes antcrio-
tcs. entre los dc este últim o período había menos fam ilias y más hom bres
|6vcncs solteros. Tras una o dos décadas ganando salarios norteam eríca-
nos. m uchos de ellos, com o hem tis visto, se sentían ya preparados para
volver y vivir cóm odam ente en el entorno fam iliar de su país de naci-
niiento. Eran tem poreros, no conversos.^
Como sus predecesores, los inm igrantes recientes pueden elegir en­
tre ser conversos o tem poreros, pero a diferencia de esos inm igrantes an­
teriores. no están obligados a lom ar tal decisión Y cs que existe una ter-
< » · posibilidad: pueden convertirse en personas que yuxtapongan
identidades {ampcrsands), cs dccir, pueden m antener residencias duales.
«i*crípciones duales, lealtades duales y. en m uchos casos, hasta dobles
ntcionalidades (la estadounidense y la de su país natal). E sto cs posi
en prim er lugar, por los m odernos m edios de transporte y de co
m unicación. que proporcionan m odos baratos y fáciles dc viaiar y dc
228 Dcmém « U ideoDd«d cn«dounkienK

com unicarse entre p a isa d isu n ta . y. en segundo lugar, porque E stados


U nidos ya no exige dc ellos el tipo dc com prom iso que exigió a sus prc-
d eceso ra. A nteriorm ente, se ap erab a de los in m ig ran ta que se am eri­
canizaran, que adoptaran las ideas. U cultura. Us in stitu c io n a y los m o­
dos de vida de U sodedad an g lo p ro tatan te dc E stados U nidos. Los
inm igranta tam bién se sentían discrim inados si se alzaban obstáculos
contra su incorporación a dicha sociedad. Sin em bargo, después de
1% 5, Us p resio n a am ericanizadoras han sido d é b ila o in cx istc n ta y
los inm igranta se han sentido discrim inados, más bien, cuando se ha
tratado de poner obstáculos al m antenim iento por su p arte de la id en ti­
dad cultural que habían traído consigo. Así p ú a . aun cuando puede que
entre un 20 y un 35% de los inm igranta llegados tras 1%3 regresen a
sus p a isa de origen, q u ien a se quedan en E stados U nidos no «quieren
convenirse en am ericanos» necaaríam ente. sino que puede, m ás bien,
que quieran m antener id en tid ad a y u xtapuatas. Los in m ig ran ta an te­
rio ra conservaron una identidad étnica propia entendida com o un sub-
com ponente de su identidad nacional au d o u n id en se. Los nuevos «yux-
taponedores», sin em bargo, tienen dos id en tid ad a n acio n ala. Q uieren,
por así decirlo, repicar y andar cn p ro caió n al m ismo tiem po, com bi­
nando Us o p o rtu n id ad a, U riqueza y la übenad dc E stados U nidos con
U cultura. U lengua, los lazos fam iliara. Us trad ic io n a y Us re d a socia-
la dc su pais natal.

E l p ro ce so d e la in m ig ra c ió n

Diversidad y dispersión

La asim iU dón del pasado vino faciliuda por cl núm ero y U diver­
sidad de Us so d ed ad a de donde procedían los inm igranta y de Us len­
guas que traían consigo. Ni G ran B retaña, ni Irlanda, ni A lem ania p ro ­
porcionaron una m ayoría dc los inm igranta dc m edudos dcl siglo xix.
E n d decenio de 1890, Italia, Rusia, A ustna-H ungría y AlemanU aportaron,
cada una, un 15% aproxim ado del contingente inm igrante to tal, mien*
tras que Escandinavia, IrU nda y G ran B retaña proporcionaron, por se­
parado. otro 10% .^ La divenidad dc los inm igranta no hispanos llegados
tras 1965 a . si acaso, aún m ayor. D icha divenidad fuerza a los inm igran­
ta a aprender inglés para com unicarse no só b con los estadounidensa
n a tío s, sino tam bién entre sí. Sin em bargo, a diferencia de Us inm igra-
AM m iU ocH i tiH i^ c ru o n « v x ix U p u iK in n o * m c rm j Jc U triix litia n ij 229

cioncs in te rio res, un 50"ó aproxim adam ente dc los inm igrantes actuales
a los E stados U nidos contincntaJes hablan una m ism a lengua no inglesa y
la proporción no ha dejado de increm entarse
En d pasado, la dispersión de los m iem bros de los grupos inm igrantes
entre m uchos lugares d istin to s dc E stados U nidos tam bién a>iidó a la asi
m iladón. A quella fue una práctica que los Padres Fundadores conside
raban esencial para ev itar las consccuencias noavas de la m m igraaón
Ambi\*alentcs com o se n ra tra b a n am e la inm igración en sí. les unía d con
vencim iento dc que no se debía perm itir que los inm igrantes se concentra
ran en áreas geográficas étnicam ente hom ogéneas. Sí los inm igrantes se es
tablecían juntos, adv-crtia W ashington, «retendrían la lengua, los hábitos y
lo · prindpios (buenos o m alos) que trajeran consigo». Si, por d contrano,
te entrem ezclaban «con nuestra gente, d io s (o sus descendientes) se asim i­
larían a nuestras coscxm ibres. m edidas y leyes: en una palabra, pasarían rá­
pidam ente a ser un so b pueblo». Jefterson argum entaba, en un senndo pa­
recido. que b s inm igrantes «deberían dispersarse m ucho entre lo · nativos
para una m ás p ro n u am algam ación». Y Franklin insistía en la necesidad
«de d istribuirlos m ás equitativam ente, dc m ezclarlos con los ingleses, de
fundar escuelas inglesas allí donde la densidad de su poblam iento actual
rcsulu excesiva».^ E stas actitudes redbieron confirm ación legislativa en d
Congreso en 1818, cuando éste rechazó la petición de las organizaciones ir­
landesas norteam ericaruB para que se les asignase form alm ente una parte
dd T erritorio d d N oroeste para que lo colonizaran inm igrantes irlandeses.
El C ongreso se negó a tal m edida porque creyó que fragm entaría la nadón
y. como com entaba M arcus H anscn. «probablem ente no ha habido ningu­
na decisión en la histo ria dc la poLtica inm igratoria estadounidense que
haya tenido una signiB cadón m ás profunda». Siguiendo aquella misma lí*
Dea. d C ongreso só b adm itió posteriorm ente nuevos estados en la Unión
n éstos contaban con u ru m ayoría dc anglohablantes.^
I-a polídca estadounidense al respecto se ha basado, pues, en el su­
puesto de que la asim ilación p red sa de dispersión. De hecho, la inm i­
gradón dc cualquier grupo siem pre ha em pezado por la creación dc una
cjpede de c a b e u dc puente ém ica que, luego, a m edida que han ido Ue-
W ndo m ás com patriotas, se ha expandido hasta convertirse en un encla-
étnico. La m ayoría dc tales enclaves inm igrantes se establecieron en
ciudades y las grandes ciudades se convirtieron, a su vez. en hogar de nu­
m erosos grupos inm igrantes diferentes. La diversidad de dichos grupos y
^ com peienda en tre ellos contribuyó a que ninguno estab lecerá un do-
^ i o cu ltu ral o p o lítico y supuso un estím ulo para que todos llegaran a
230 OcMho· é U kkfMid«d dUtinunklmic

liom inar bien el ingles. Por otra pane, á m edida que iba cediendo cl tlu
jo de inm igrantes y que la segunda generación daba paso a la tcrccra, Urs
m iem bros del grupo que a&cendían «ocialm entc abandonaban cl enc lave
El resultacio cn las grandes nudades del N oreste y del M edio C)c^tc íuc
lo que Sam uel Lubell bautizó com o «la frontera urbana», form ada a m e­
dida que, generacicm a generación, un grupo inm igrante iba reem plazan
do a otro en los m ismos barrios urbanos.^
La inm igración hispana posterior a se ha desviacio significativa
m ente de la pauta histórica de dispersión con la concentración de cuba
nos cn la zona de Miami y dc m exicanos en el Suroeste y, especialm ente,
en el sur de C alifornia. Aun así. y salvo raras cxc-cpdones, la diversidad,
acom pañada de dispersión, ha sido la nota característica de los dem ás
inm igrantes llegados tras 1965. Los inm igrantes provienen de una am
piísim a variedad de países. Los com patriotas tienden a agruparse entre si,
pero los barrios étnicos están, a su vez, entrem ezclados y su com posición
varía. En 1995-19% , el 18% <ie los inm igrantes de la ciudad de Nueva
Y ork procedían dc la antigua Unión Soviética, el 17% de la R epública
D om inicana y el 10% dc C hina. A finales dc esa década, los barrios in­
m igrantes de Nueva Y ork contenían norm alm ente población procedente
de m uchos países diferentes, sin que ninguna etnia constituyera más del
15 o d 20% d d total (la única excepción era cl Lower East Side dc M an­
hattan. donde d 51 % de sus habitantes eran chinos).*" Ref1exk>nando so­
bre la experiencia neoyorquina, jam es Dao llegó a la condusión. en 1999.
de que «los inm igrantes de hoy en día vienen de m ás paises y hablan más
lenguas que k>s de la últim a oleada de inm igrantes europeos. Son tam ­
bién económ icam ente más diversos e induyen a penonas de elev'ado ni
vd educativo o muy cualificadas. Y evitan m ás que sus predecesores los
enclaves hom ogéneos, dispersándose por barrios repartidos por toda la
ciudad».* E ste patrón debería facilitar enorm em ente su asim ilación. En
1990. en los condados donde se daba una m ayor concentración de inm i-

* Un «fcmplo de bamo diverso y cambiantr a Asuana, en Queem (Nueva Yorkt.


Cuando, de niAo. yovivú allí, durante Ui decadv de 19)0 y 1 ^ . enere m» áinifo· Iw-
bUWASP. gue —como mi («m h·— habían venido « Nueva Y'ork procrücnic· de la» *o-
na· ruraln. judio». iHandcio. italiano». gnc|PM y un «uliuno huipinoce írance». En cl año
2U00. «egún d Sru Yt>rk Ttmrt Mé§ázimr ( 17 de tcptiembre de 2000. pág. 44), dc b»
principale» itrupo» étnico» de Aatoria de mi infancia sólo tfuedaban lo» griego». »lo» que
ahora le han nimado Im banfladcates. k» branlefMsa. lot ecuaforiano». lo» ejppcio· v lo»
fUipum. ¿Eatadoa Unido· oo ie detiene! (N. ir/autor.)
V iTir^ . r r ir m ^ lil .Í . 2^1

ftrintcs p rtK rtic n ic ' dc un mí\nv> v ilo cl I l· o J r lo% h jb ifjn t« na


cidpi cn cl rx tra n ic rn h jb U b ír u m tlm d r/ cl in^zlrk Sm cm bírgn en Un
condados c jra c tc n /a d ín por u ru m j\o r divcrsuiad d 74*"« dc kn nací
d o t en cl cx iran jcrn dom inaban cl inicio ' U » Padres F undadorcs tcni
an razón; la d isp ersió n cs la clave dc la asim ilación

Diíconttmutdad

E stados U nidos, com o di)o Nachan G lazcr. «r>o siem pre ha sido un
país dc inm igraciónj» Adem as d r una nación dc inm igrantes, «cnun seña­
la d Im m igration Forum (favorable a la inm igración), «Estados Unidos
ha tid o tam bién una nación dc naiivucas» '* D urante d siglo transcurrí
do cnirc los deccnicn dc lfi70 y 1% 0, la Icgulación pasó dc lim itar, pn-
m ero, a pro h ib ir, después, la inm igración de los asiáticos y. luego, duran­
te cuarenta años, lim itó de un m odo ciectivo la inm igraaón en general
hasta red u o rla a una cifras muy bapas Estados U nidos ha sido una nación
de inm igración restringida e mccrrum pida tam o como ha sido una nación de
inm igración sin m is. Los niveles inm igratorios han variado y. como seña­
la Roben F ogd, han tendido a seguir un patrón cíclico." La oleada dc in-
nugrantcs de k» decenkM de 1840 y 1850 tocó a su fin con la G uerra de Se­
cesión y la inm igración no v'oKió a alcanzar las mismas cifras absolutas
hasta d decenio de 1880. La tasa de inm igrantes por cada 1.000 habitan­
tes fue de 8,4 y 9 .) en las décadas de 1840 y 1850. respectivam ente, cayó
• 6,4 y 6,2 en kis decenios de 1860 y 1870 y subió de nuevo a 9 ^ en cl de
1880. Loa inm igrantes irlandeses, un total de 780.000 >914.000 en los de­
cenios d e lM )y 1850, respeclivam cnte. fueron, dem edia, menos dc 500 000
«n las décadas posteriores. La inm igración akm ana. que fue de 951.000
pcrw nas en d decenk) de 1850. cayó h asu 767.468 y 718.182 personas
en las dos décadas siguientes, y aunque repuntó en d decenio dc 1880. se
precipitó luego a nivdes de 500.000 personas (e incluso m enos! por dé·
cid a. En to ta l, la oleada inm igratoria d d cam bio de siglo tocó techo en el
<ieccnk> de 1880, descendió en d de 1890 (debido, en pane, a la recesión
en E stado· U nidos) y alcanzó luego nuevas cotas máximas hasta la in te­
rrupción que supuso la Prim era G uerra M undial; repuntó luego breve-
° ^ te tras la contienda, pero volvió a caer espeaacularm ente com o con­
secuencia de la ley de inmigrackSn de 1924.
E ste últim o declive tuvo un gran im pacto sobre li asim ilación. T ras
1924, u l com o sostienen R ichard Alba y V iaor Nee, «la interrupción de
2^2 D w ík * a U M im oded a u ó o u e e ic n *

\m inm igración co n su n tc y a firan cscjJ« d iiran ie c u jtro d ecid as iiira n n


xó prácticA inente U d cb d iu aó n proftrcsivá v c o n tin iu d i <Jc U$ com uni
dade» y 1» cu ltu ras énucas La m cnilidad social de ios im iiM iiuos \ tic
fam ilias fue v*acundo aquellas com unidades «lie las que se iban sobre
to do, los m iem bros nacidos en E stados L'm dos» y fue d e b iiitjjiiio las cui
tu ras que en ellas tc sustentaban. V pocos eran los que llegaban ¿c tucra
para reem plazar a los que se iban. G mi cl tiem po, la generación m oJal
dejó de ser la inm i^trante para pasar a ser la segunda y, m ás u rd e , la rer
cera». P or cl co n trario , la continuación de los aau ales rm ^les cle\ a«ios de
inm igradón. «creará un contexto étnico fundam entalm ente d iferen te dei
que vivieron lo · descendientes de lo · inm igrantes europeos, ya que las
nuevas com unidades étnicas tienen m uchas m ás probabilidades de conti
nuar siendo grandes, culturalm ente aaiN-as e in stitu ao n aim en te ncas».
En estas condiciones, conchiia O ouglas M assey . «el ritm o de recien lle ­
gado· d d ex ten o r tenderá a sobrepasar d ritm o al que se va creando una
nueva cultura étnica por m edio d d éxito generacional, la nxn’ilid ad so­
d a l y los m atrim onio· m ixto· en E stados Um dos. G xno consecuencia, d
carácter de la etn id d ad estará m ás determ inado, en térm in o · relativ o ·,
p o r lo · inm igrantes y m enos por las generaciones posteriores, con lo que
la balanza de la identidad étnica se decantará m ás hada la lengua, la cul­
tu ra y los e stilo · de \id a de la sodedad em isora».^
La actual oleada em pezó lentam ente a finales de la década de 1% 0 y
p rin d p io · de la de 1970. m om ento en que la inm igración legal arrojaba
una m edia de 400.000 persona· al año. a difierenda de las idcdos de 300.000
que llegaban antes de 1965. A fm ales de la década de 1970 y principios de
la de 1960. aum entó h asu alcanzar las 600.000 personas anuales, aproxi-
m adam ei.te. y. más tarde, en 1969. superó d m illón de inm igrantes. IX iran-
te la década de 1960. 3»3 miDones de penonas entraron en E stados U ni­
d o ·; durante la de 1960. fueron 7 m illones, y en la década de 1990. m ás de
9 m illones. El porccnuie de naddos en d extranjero en la pobladón esu -
d o u n id en ae.q u eerad d 5 .4 % en 1960. llegó h asu d 11.5% en 2002 (m ás
d d doU e).'^ La inm igradón varia de un año a o tro , pero en pleno m ido
d d nuevo siglo, daba pocos sintooias de decrecer. E stados U nidos parece,
pues, hallarse ante algo com pletam ente nuevo en su historia: u n o · nivdes
inm igratonos persistentem ente devado·.
Las dos oleadas anteriores rem itieron com o resultado de la guerra y
d d fin d d ham bre de la patata (en d prim er caso) y de la legislación an-
Ciinm igratoria (en d segundo). U na g n u guerra prolongada en d futuro
po dría tener un im pacto com parable, y una recesión severa en E stados
.\» B n iU c » íW . . -rrw o o · « o e s . 'x r - r ^ le u j 2 H

Lnitio« p o d ru rcdiK ir cl L'^vcrtAO i Li mrruiTAcxnr. c U K rcrncrjur a! m »


mo ñem po. Us v tx rs Jc jp cn o j w rcR nccnc L j r-icrr* c rr.trj ¿ tc ro -
fMDO. d onpconffm cnio Jc U w rujaon ecm ccu cj ^ k» rrtrtío i cn U tr*
m itjciún Jc U» so liatik ic s Je \ t&í¿ o cxxnnbu^cron « pro d u o r jré
neu en U inm igración, u n to legal com o licju i. cievic a r riuxano m»í>Ú!o
de 2.4 rmDoncs de p e rso n » en tre m arzo Je 2(><* > m arzo dc 2 (i'I K ant
I J miQoncs en tre m arzo Je 2íU l > m arro dc 20C»2 Ln rxm cm bre Jc
2ÚÚ2. un an alisu Uepuba a U ugiuenic concluuon «N o Ka> cM ücnoa ai
jtuna de i|u e U ralcnozación econom ica insoaJa en 2000 o ioi a tc n tjJo ·
tcrrofisias óc 2001 haytn am inorado signiikaa\am ence ios índices inm ·
gracoho·».'* ’ D e no m ediar un im portante locrem cnto en U tnccnsiJaJ el
ám bito o d núm ero dc las guerras dc Estados l'n id o ·. cs probable 4|uc
continúen entrando m as de un m illón de m migramcs cada ano en d pa»
En e*e c asa U asim ilación puede ser todavía powblc pero será, con cas
toda probabilidad, n ú s Icn u y m enos com plcu de k> que Ka stóo con k»
inm igrantes de antenoces oleadas.

Gnerrms

Los colcatv-oc nativos estadounicienscs exduidos han retoñado tra·


<iicionalm ente sus reivindicadoncs dc plena audadania com batiendo en
las guerras de su pats. En d decenio ^ 1&20 se deíendia d derecho al
voto dc los ciudadanos varones bU ncos sin tierras porque habían «dcrra
inado su sangre en defensa de su país con no m enos profusión que ios de*
nMB». El asalto d d 54" R egim iento de Infantería dc N lassachisens al fuer­
te W agner y o tras accioncs com parables Ue\*adas a cabo por los 200 000
soldados negros que sirvieron en los ciércitús de U U nión llevaron a Fre·
derick D ouglass a proclam ar que « d hom bre negro Recrece d derecho al
'"oco por lo que ha hecho, por ayudar a reprim ir U rcbehón, tanto com-
l)«iendo com o ayudando al soldado federal alU donde se encontrase.
1 1 Si sri>e lo suficienie para cargar un m osquctón y Kichar por U ban
y por d gobicm o, sabe lo suficiente p a n voiét».^ Ese argum ento se
'·» luego refrendado por d serv*icio de los toldados negros cn U Según-
G uerra M undial, que fortaleció, a su v-ei, d m ovim iento pot U dc*e
p e* ad ó n y p o r los derechos civiles dc Us decadas de 1950 > l% 0.
Las guerras han prom ovido, de m anera parecida. U asim ilación de los
® «W írantei, no tó lo poique han contribuido a reducir d númcTL'dc los que
^•egaban ai p ab . tin o porque le» daban U oponunidad > d Im petu que nc
234 Desafíos a la identidad estadounidense

cesitaban para demostrar su lealtad a Estados Unidos. La disposición a


luchar y, si fuera necesario, a morir en la guerra cimentó su compromiso
con su nueva patria y dificultó (cuando no imposibilitó) que los grupos
nativistas contrarios a los inmigrantes se opusieran a que éstos se convir­
tieran en miembros de pleno derecho de la sociedad estadounidense. Un
norteamericano de origen mexicano, que se había presentado voluntario
para alistarse en el ejército junto a varios amigos judíos tras el ataque a
Pearl Harbor, comentaría posteriormente: «Todos nosotros teníamos
que ponemos a prueba, teníamos que demostrar que éramos más ameri­
canos que los anglos».’* Los conversos quieren siempre validar su fe.
Pero también pueden encontrarse divididos entre lealtades confron­
tadas. En la guerra contra México, varios inmigrantes irlandeses deserta­
ron del ejército estadounidense y se unieron a sus correligionarios católi­
cos para formar el batallón San Patricio del ejército mexicano. Durante la
Guerra de Secesión, los irlandeses consideraban a los negros como riva­
les y muchos de ellos estaban a favor de la Confederación; los inmigran­
tes irlandeses llegaron incluso a constituir el núcleo central de los parti­
cipantes en los disturbios contra el reclutamiento forzoso de 1863. De
todos modos, aproximadamente unos 150.000 irlandeses sirvieron en los
ejércitos de la Unión y las hazañas en el campo de batalla de la Brigada Ir­
landesa, incluido el «Luchador» 69° Regimiento y su carga temeraria
contra el fuego de cañón de los confederados en Fredericksburg, firma­
ron la sentencia de muerte del nativismo antiirlandés organizado de los
«Know-Nothing».’’
Por otra parte, la Primera Guerra Mundial supuso un tremendo
trauma para los germano-americanos. Habían apoyado enérgicamente la
neutralidad estadounidense y habían tratado de contrarrestar los senti­
mientos pro británicos de la élite estadounidense. Pero entre 1914 y 1917
fueron víctimas, por una parte, de la creciente histeria antialemana que se
vivió en Estados Unidos y, por otra, de las acciones del gobierno alemán,
que los fue forzando cada vez más a tomar una decisión que deseaban
evitar. En 1917, varios miembros destacados de la comunidad germano-
americana habían tomado ya esa decisión: si bien querían la paz, «eran
cien por cien estadounidenses». Los germano-americanos no nacidos en
Estados Unidos se apresuraron a solicitar la ciudadanía y a aceptar el re­
clutamiento forzoso. La guerra convenció a los germano-americanos de
que ya no podían mantener una identidad compuesta (unida por un
guión), así que se convirtieron simplemente en norteamericanos y fueron
aceptados como tales. Igualmente, durante la Segunda Guerra Mundial,
Asimilación: conversiones, yuxtaposiciones y merma de la ciudadanía 235

el historial bélico del 442° Regimiento de Combate, «la unidad más con­
decorada en la historia militar estadounidense», puso de relieve el pa­
triotismo de los japoneses americanos, avivó en los demás estadouniden­
ses el sentimiento de culpa por los campos de intemamiento y condujo a
la abolición de las restricciones impuestas a la inmigración asiática. Du­
rante ambas guerras mimdiales, los líderes y la propaganda estadouni­
denses pusieron continuamente de relieve que se trataba de guerras de
todos los estadounidenses (de todas las razas, etnias y orígenes) contra
grandes amenazas a su país y a los valores de éste/®
El 4 de julio de 1918, como nos recuerda John J. Miller, tuvo lugar en
Nueva York un extraordinario desfile o, como se le llamó más correcta­
mente, espectáculo. Contemplados por centenares de miles de especta­
dores, más de 70.000 participantes recorrieron la Quinta Avenida. Entre
ellos había estadounidenses nativos y representantes de las naciones alia­
das (incluida la primera unidad militar británica que participaba en una
ceremonia del Día de la Independencia), No obstante, los elementos cen­
trales del desfile estaban constituidos por las más de cuarenta delega­
ciones de las comunidades inmigrantes de Nueva York. Sus respectivos
tamaños variaban (desde los 18 haitianos presentes hasta los 10.000 ita­
lianos y los 10.000 judíos que habían sido seleccionados de entre los
35.000 italianos y los 50.000 judíos que habían querido participar). Entre
otras delegaciones, había también las de los germano-americanos (cuyas
pancartas rezaban «Estados Unidos es nuestra patria» o «Nacido en Ale­
mania, hecho en Estados Unidos»), los griegos, los húngaros, los irlande­
ses, los serbios, los croatas, los eslovenos, los polacos y los lituanos, cuya
pancarta proclamaba «El tío Sam es nuestro tío». Los rusos llevaban tra­
jes de color rojo, blanco y azul, los venezolanos hicieron sonar el himno
nacional, los chinos desplegaron un equipo de béisbol. El reportero del
New York Times comentó: «En este largo desfile caleidoscòpico, que ora
se encendía con los espléndidos trajes exhibidos, ora se apagaba con las
largas columnas de civiles que marchaban con una solemnidad de espíri­
tu que se contagiaba de un modo impresionante a quienes miraban, se di­
bujaba, lentamente entretejida, la imagen d d Estados Unidos luchador
de hoy en día, un país de muchas sangres y un solo ideal».“*^
Tras d 11 de septiembre, los inmigrantes de toda clase, incluidos los
árabes y los musulmanes, proclamaron su lealtad e hicieron ondear la
bandera. Los residentes permanentes extranjeros constituían d 5% de
las fuerzas armadas y los inmigrantes latinoamerícanos figuraban de ma­
nera destacada entre las bajas de los combates en Afganistán e Irak. Pero
2 )6 DcMho· á U idenikkd ciudounidciMc

Sin una gran g u cm que exija una m ovilización sustancial durante años,
los inm igrantes contem poráneos no ten d rán ni la o p o rtu n id ad ni Id nece
sidad de afirm ar su identiñcación con (ni su lealtad a) Estadios Unidos
com o lo hicieron los inm igrantes an terio res.

L a SCXItDAD EST ADOI NIDENSE: LA AMERtCANTZAClÓN ES ANT1AM ERir ANA

En 1963, G lazer y M oynihan plantearon la pregunta: qué se asi­


m ila uno en el E sudos U niiios m oderno^». En 1900. la respuesta estaba
clara: astm ilacxSn significaba am ericanización. En 2000, las respuestas eran
com plicadas, co n tra d iao rias y am biguas. M uchos estadounidenses de la
é lite ya no confiaban en las virtudes de su cu ltu ra dom inante y preconiza
ban, en su lugar, la doctrina de la diversidad y de la igual validez de todas
las cu ltu ras en d país. «L ot inm igrantes no llegan a una sociedad que asu
nK una cu ltu ra m onolítica e indiíercnciada —señalaba M ary W aters en
1994— , sino a una sociedad consdentcm cnte pluralista en la que conviven
una d ivenidad dc subculturas y de identidades rad ales y étnicas.»'^ Aho­
ra que E stados U nidos se ha v u d to m u lticultural, los inm igrantes pueden
d e g ir en tre las diversas subcuhuras que aquí encuentran u o p tar p o r m an­
ten er su cu ltu ra original. Pueden asim ilarse incluso a la so aed ad e su d o ­
unidense sin llegar a asim ilane al núcleo central dc la cu ltu ra estadouni­
dense. A iim ilacxín y am ericanización han dejado de ser idénticas.
La afluencia m asiva dc inm igrantes pre%ña a la P rim era G uerra M un­
dial desencadenó, com o ya hem os visto, esfuerzos inm ensos por p arte d d
gobiem o, de las em presas y de las organizaciones benéficas para am eri­
canizarlos. La oleada inm igratoria de fm alcs d d siglo xx no ha generado
nada com parable. Sólo la congresista B arbara Jordan y la C om isión sobre
la R eform a dc la Inm igración que d ía p resid ia hicieron una defensa des­
tacada d d establecim iento dc una «poU tica inm igrante» para prom over
la am cncanizadán, pero las m odesus rccom cndadoncs form uladas por la
com isión cn 1997 fueron desoídas cn su m ayor p arte. La atm ósfera rei­
nante era com pletam ente d iferen te dc la que había prevalecido al m iciar-
•c d siglo En prim er kigar. ios debates so b re la inm igración se centraban
casi exdusivam cnte en sus costes y beneficios económ icos y en su im pac­
to fiscal sobre d gobierno. Las am sccu cn aas dc la inm igración sin asi-
m ilaoón p a n la cohesión so a a l y la in teg rid ad cu ltu ral estadounidenses,
que habían ocupado un lugar cen tral en d ebates an terio res, eran ahora
p ricacam en tc ignoradas.
Asimilación; ctwvcrsioncs. yuxupcisiaon« y merma dc U audidAnú 237

En segundo lu g ar, se asum ía im plícitam ente que la asim ilación o o j-


rhría de form a m ás o m enos autom ática: los inm igrantes se convertirán
en estadounidenses sim plem ente po r el hccho de estar en E stados Uni
dos. De ahí que no ex ista necesidad alguna de em prender grandes inicia­
tiv a para prom over ex p lícitam en te la am ericanización. En tercer lugar,
se ha ex ten d id o la creen cia de que la am ericanización no cs deseable.
Éste es un fenóm eno nuevo en la h isto ria intelectual y política estadouni­
dense. «U n program a rad ical de am ericanización sería, en realidad, an­
tiam ericano», ha so sten id o un destacado teórico político com o M ichad
W alzer. «E stados U nidos no tien e un destino nacional singular.» Según
otro au to r, el am ericanism o tien e «connouciones de racism o, sexism o.
dom inación de clase, in to leran cia religiosa y pureza étnica». «Hoy en día
—concluía el sociólogo D ennis W rong en 1989— nadie aboga por la
‘am ericanización** de nuevos inm igrantes com o durante el negro pasado
etnocèntrico.»^* C asi ningún líd e r poU tico, salvo Jordan, propone pro­
gram as para la am ericanización de los inm igrantes más recientes.
Com o resu ltad o de la insuficiencia de tales poh'ticas, a pesar de que 21
niillofies de inm igrantes confesaban en 2000 que no hablaban muy bien el
inglés, los program as y la financiación oficiales dedicados a solucionar ese
problem a se quedaban co rto s para satisfacer la dem anda. En M assachu­
setts, en 2002, unas 460.000 personas (el 7.7% de la pobladón) no habla­
ban muy bien cl inglés, y esa proporción alcanzaba niveles superiores al
30% en un p ar de ciudades y m ás del 15% en unas cuantas m ás. Esto po­
nía en cuestión «la capacidad del estad o para propordonar form ación cn
inglés y o tro s serv id o s sociales». La lista de espera para los a irso s de in
Siés com o segunda lengua era de e n tre dos y tres años.^
E l papel de las em presas en la década de 1990 difena m ucho del que
^í«hían desem peñado allá p o r 1900. P o r una p an e, a finales del siglo xx
(al Igual que d u ran te la E ra P ro g resista), las com pañías privadas conside
raban deseable c o n trib u ir a que sus trabajadores <y. muy cspenalm enic,
•^ 'íe llo · que in te ra a u a b a n con los clien tes) aprendieran m glés. Una pro
Pordón co n sid erab le de las personas m atriculadas en program as de edu
de ad u lto s han sid o inm igrantes que estudiaban mgle^ a rn io %e
K^inda lengua y m uchas em presas han aportado fondos para la torm acion
en lengua inglesa de sus em pleados.^^ P ero, en local, las m iciattvas em
P retarialet no han sid o ni m ucho m enos de la m agnitud que alcanraron
•ntes de la P rim era G u erra M undial. Las em presas privadas han pairo ci
la form ación en lengua inglesa necesana para satisfacer su propia
^ • n d a in m ed iata, p ero no com o resu ltad o de un mtere% de « x iju n to
258 D rM fkw · U ulcntk lad n i« d o u n ic lm ic

cn U am crícaniuición ni com o p arte dc un m ovim iento tim crictin i/ad o r


m ás «m piio. En cierto sen tid o . U falta general de interés de las em presas
cn los aspectos m ás genéricos de la am ericanización retlcjab a, sin iliu la,
sus com prom isos internacionales y las identidades iransnacit>ndlcs y a>s
m opolitas de sus directivos. A p rincipios del siglo xx, F ord fue la com
pftñía líd er cn la prom oción de la am ericanización desde el ám b ito em ­
p resarial. En la década de 1990, F ord se definía explícitam ente a sí misma
com o una m ultinacionaJ, no com o una com pañía estadounidense, y en
2002 varios de sus p rincipales ejecutivos eran b ritán ico s.
E n aquella fase dc antaño, las em presas estaban m ás preiK upadas por
co n v ertir a loa inm igrantes en productores eficientes de sus prodiicttw
que en consum idores de dichos p ro d u ao s. Sin em bargo, cn la scKÍedad
dc consum o dc d en años después, a m edida que se fueron expandiendo
el núm ero y el po d er adquisitivo dc los inm igrantes, las em presas se vie­
ron obligadas a tra u r de atraerse ese m ercado creciente. En la década dc
1990, cl poder dc com pra de los consum idores inm igrantes o de los gru-
pos m inoritarios se estim aba en 1 billón de dólares anuales y las em pre­
sas estadounidenses se gastaban «cerca dc 2.000 m illones de dólares al
año en p u b lid d ad » para vender productos a «personas ansiosas por ad ­
q u irir m arcas d istin tiv as de su herenda cultural». Toda clase de produc­
to», a rte faa o s e identidades de carácter étnico eran «ahora recogidos e.
incluso, prom ocionados por nuestra cu ltu ra em presarial m ay o riu ria» .^
Las em presas recu rrían a los idiom as extranjeros para vender productos
a sus trab ajad o res inm igrantes.
A ntes de la Prim era G uerra M undial, un inm enso núm ero de organi­
zaciones privadas sin ánim o dc lucro se involucraron cn las actividades
de am ericanización. T ras 1% 5, ha habido tam bién m uchas organizacio­
nes que han proporcionado ayuda a los inm igrantes, pero cl objerivo de
prom over su am ericanizadón distaba m ucho de ser la p rio rid ad que ha­
bía sido en d pasado. Las organizadones fundadas por estadounidenses
dc nacim iento, pero vinculados étnicam cnce a grupos inm igrantes d eter­
m inados. ponían d énfasis en d desarrollo de su identidad dc grupo más
que en la prom oción de una identidad norteam ericana m ás am plia. Los
líderes dc las organizadones dc hispanos y de personas no blancas ani­
m aban a sus respectivos públicos potenciales a d efinirse com o m inorías
rad ales par« p o d er acceder a las p resu d o n cs y ventajas esped^lcs dispo­
nibles en form a de program as gubernam entales. O rganizadones com o d
F ondo M exicano-A m ericano de D efensa Legal, creado y finandado por
la F undadóo F ord y sin un solo afiliado, estaban interesadas en mantener
AviniiUi K»ri ι··ιn4'r% |ι>ιιr^. vii«ij|N«% itiitiir« v iru riiu li* 'L uiuL tU nlii

li iilm tid a d ilr lo% ^tu|M is in in i^rtin rrs p ro rn iiv iriu lo Iü lo m iriit la v lm
dcrccHc^ dc tit· l*>s nwsmtiN. ( orno h j mitvtr4(io ÍV irr Skorrv, la di
námica po lirica KtnlrmporiirtcJ ticr)dc* ü üisldr ü lf>%nicxuanf) ^nnrru anm
dc o rri» griJ|H>s, y M iclw cl joncv ( inrrcn (Ic^ttiÍK* c*l tm iiiu) itilrr<*% rvi
dcndadii |xir una dc \ás organi/aciniicA ciccKtralo ilc panido dr Niirva
York a la hora d r accpmr cn mj» l(Kdlc*%a lo» innii^ranic» liiintiv *' I n cj
caso dc los inmigrantes, la confrontación {Hilíriid cnirndida cn icrmiru>%
dc grupos minoritarios ha acabado por dospla/ar, dc hci ho, a la coníron
tación política entre partidos |K)lilicits.
A p rin cip io s del siglo xx, los gobiernos icilcralcs. estatales y Icxaln
dedicaban recursos sustanciales a iniciativas (que a m enudo com jiciian
incluso en tre sí) para la am ericanización de los nuevi» inm igrantes. I!n la
parte final del sig lo , por el co n trario , los esíu er/o s de los gobiem os j»or
prom over U «m cncaniziición eran relativam ente débiles, cuando no iban
(com o (X 'u rría en m uchos cosos) destinados a lograr cl efecto n in trario
El gobierno de E stados U nidos es, probablem ente, cl único que anim a
hasta tal pum o a los inm igrantes a retener la lengua, la cultura y la idcn
tidad de sus países natales. Ese am biente tan favorable a los derechos tic
grupo y a las p o líticas de «acción afirm ativa» ha fom entado, prccisam en
te, que los inm igrantes hispanos y asiáticos estén esf>ecialm enie interesa
dos en m antener sus identidades étnicas. En 2000, aproxim adam ente un
75% de la población nacida en cl extranjero y el 85% de los inm igrantes
llegados d u ran te la década tic 1990 cum plían a>n las condidtincs para ser
ofidalm ente considerados «desfavorecidos» y, com o consecuencia, teñí
an derecho a la co b ertu ra de los program as de acción afirm ativa, aunque,
obviam ente, era im posible que hubieran padecido historia alguna de dis
crim inación en E stados U nidos. El « a ilto a los derechos dc gnipo —
como señalaba John M iller— continúa siendo una de las am enazas más
ügnificativas a la am ericanizadón de los inm igrantes». Todo esto ha ser
vido para favorecer a los recién llegados rcs|>ecno a los estadounidenses
de nadm iento. D e un m odo más o m enos sim ilar, ci'^mo bien ha dcsta
cado Skerry, cl gobierno estadounidense ha perm itido tam bién la crea
ción de «burgos podridos» al d istrib u ir los d istrito para la elección dc
escaños en el C ongreso sobre la base de la población total (incluyendo a
sus residentes tan to legales com o ilegales), y no dcl núm ero de ciudada
nos exclusivam ente. Cx>mo resultado, el núm ero dc votantes cn esas cir
cunscripciones cs m ucho más reducido que en otros distn to s. Adem as,
lot lím ites dc circunscripción han sido establecidos de tal m odo que se
R sranttce la ex isten d a de d istrito s de m ayoría hispana, con lo que, en lu
240 \im dkm · U iJ w tiii ·»

l« r ilr pnccfKMf d in ic fd o e n irr u m p o t d tv rrv it. tc h«n in»iiiiR N >naJi


M(ln Im gttipn· ilf tM rm mimurmc« ^
IfMt/mcMffmr. U» ckucIm piiblicM c in c m p cfifo n tin paix-l cmrr«l
fffi U pmmocián dr U idmfkUd n«cKmd Sin rmbarito. j hnaJr« dri m
glfi «1 . Im MTud« pmimMin li d iv m id id cn vcz dr li iiniilacl y Kici«i
pm«i |mr n o jk if cn lo» m m iirinici U culturi, lit iTmókume%. \m lotiiim
hrm y \m irrm tim niiduiiniJrm ct. L i nIuciCkSn tm ii. m «xitNwic». un
fffcctu drvünoQiluiilof Scinín uncsrudio rcili2id o m tr r rvtudunrct dr
•rvuihWis dr S « Diceii · pnnctpiot dc l i d é c id i de 19M0. U prfipornón
dr ftiudátnicB qur tc idencificibin cnmo «cttidnunidcnart» trit tres cur
mt dr w ciiodini hifó cn un V)%, li proporción cic Im cfuc «c icJenttfKt
cun cm idcniidid compucvii étn íco-im cn cin i detccndió un K)% y
I· pmpnrckSn dr lot quc ic idenciiicib«i con un« nicKmidicWI cxir^nicri
(fMyoTMinimmtc. U mcvicini) tuhio un 52% Lot rcvultido« dd ettu
dM>«ipuntin il ripido crrcimicnto de u n i cotxicn cu rtn ici rcicrivs» lij
•ufor dd cMudio. d tocióloio Ruhcn Rumhaut. Ucpi i U titúlente cnn
duM^m «U cotIno producido i lo Urjco M tiem po no h i tcruJicio, puet.
h io i Im idmudadct m iyuntiriit ittm ilitivM (com puettit c> m»). ttno t
un ftfm o i li idmtidid rnnigrMitc dc lo · icrupc« m is numcrotot y « uni
ffVilarinón de U mítmi». Y cn d cík> cic c|uc lot etiu d iin tct tc lihren <ir
li drm cianiluicián en d irantcuno dc «u educación tccu n d irii. et muy
potiblr qur no loiirvn dudirli durintc tu e tip i com o univrrtiuirK». En la
Umvcmdid dr (.alÜamii. cn Bcfkdcy. muchot citudiantct inm igriniet y
dc 1m nunarkm m t dcKnbwi a é mitinot com o indivtduot u n atimtlicicM
•I cmomo innlam cncino niyonurio d u rM c tu cducicion tccim diru
quc crm incipicrt tKfuirr· cic cnnccbtftc como micmhrc» cic fcrupot mi
opntiriai» Uni vcvcn Berkeley. ivicmKirifo. cstotatu cü in tctcm p iczin
i «venr a d niMaioi dr un modo diícfoitc» y i dcuirroUir tu t idcnticiiciet
étntcM y r ic iilo Un ciiudiintc mcxicincvam cricino di|o c|ue «hibía
«vello i nicer iqui. en Bcrkclcy»T Ln uni tocicd id que vilora l i divertí
did étnica y n ciil. lot inmígrancct benen pocicroaot incenftvot para man
icncr y ttahiam í b idcntidid dr tut i nccurot.

Yi ni/kmmLMmm y ooiifia t iuoiauamíai

jufo tokmnrmmic I) apoyar la (¡omotuciáo dc Eatadot Umdnt. 2) re


r ^btoluu y plrnaoicmc dr lodi lealtad o fiddidad a oíd
qMO pHndpr. pdcwidn. Em ío o aobcrania cxtníara dc b q u r <o dd
Aumiljcinn ni»upoMcicM y mrniiÉ dt U ciud*a«l« 241

t|u c) yo. d «oliciuntc. fúcar am cnonncm c túbdücoo ciudedsno; )) rc tf)d ·


cUr y dcécndrr U (.nratuucK Sn y las leyes dc E judm U nidos co n ir· lodo
cocfni|ei>. cxtcnor o axtcruyt. 4 í kw irsrlas con Ir > ic a li^ uncttm, y 5sM o
nurlM Jtfnuttrnncw nbrrdcL ftU dosU fiidos cu«ndüM ik}rxi|al«lry.o5h)
m luM scrncKH no com bétim t« en U* Tuerzas Arm adas dc Estados Uní
dos cuando asi lo cxi)a la ley. o V · Ue\’ar a cabo tarcas de im ponanoa na­
cional héfü direccKwi nvil luando así lo exi)a la ley

íIN A (Lc> de Innugrsiión y N acionalidadl. iccdón H 7 121.


S r .S G )dcSection 1448 (aj)

En 1 7 ^ , d (x ffv p eio hieo obbittcoho citc juramento ptra todos aque­


llo· que quisieran convertirte en nudadanos estadounidenxs. Más de
doacienio· años después seguía siendo de pronunciación obligada, si bien
la burocracia federal lanzó en 200) una campaña para reescríbirlo y res
tarle contundencia. En su forma original, d juramento encama do· idea·
centrales relacionadas con la ciudadanía. Primero, que la ciudadanía es
exdusiva: lo· individuo· pueden cambiar de ciudadania. pero no pueden
tener más de una al mismo tiempo. Segundo, que la ciudadanía es un es­
tatus distintnro otorgado por d gobierno de un país, que conlleva unos
derecho· y uno· deberes que distinguen a lo· ciudadanos de lo· no ciu­
dadano·.
A fínales del siglo xx. eso· dos elemento· de la ciudadanía se habian
visto erosionado· por d efecto combinado de la inmigración masiva y
dd movimiento deconstruccionisu. £1 principio de exclusividad había
quedado debilitado por d auge de poderosas fuerzas poUticas que pro­
movían las lealtades y las identidades duales y la doble ciudadanía. Ú es­
tatus distintivo de la ciudadanía estaba mermando como tal ante la
extensión dc loa derechos y privilegio· de lo· ciudadano· a lo· no auda-
dano· y ante una supuesu nueva concepción de la ciudadania. según la
cual ésu no es un esutus de carácter nacional conferido por el Estado a
lo· individuo·, sino un derecho transnacional de los individuo· frente
a los Estados que aquéllo· llevan consigo allá donde decidan residir. Las
dos tendencias anteriores eran visibles tanto en Europa como en Estados
Unido·. Debido a la naturaleza de la identidad naciond norteamericana,
no obstante, la significación y d impacto de ambas fuerzas ha skÍo ma­
yor en Estados Unidos que en otras sociedades occidentales. Endécadas
recientes, la proporción de inmigrantes que se convienen en ciudadanos
estadounidenses ha decrecido sustancialmente y la proporción de auda·
danos nacionalizados que siguen siendo, d mismo tiempo, ciudadanos
242 DaénéL·ykatML·ácmmknMwk o»c

de ál|ú n p«ís eitraniefo se (u in cfo n cn u d o considcrüblcm cncc. ju n tás.


es«f d » tendencits dan a entender que la ciudadanúi estadounidense se
ha de\*aluado «nnificativarocnie.
Hoy en dia, m udios inm igrantes, especialm ente los procedentes de
países e* com unistas, se ajustan al m odelo de los «conversos»·. Cetros son
«tem poreros», aunque, al parcccr. son proporcion«lm cntc m enos que en
épocas pasadas. Un núm ero signiB cativo —aunque im posible de d eter­
minar con exactitud— m antiene nadonalidadea yuxtapuestas. Com o dijo
uno de estos últim os: «Las personas com o nosotros tenem os lo m ejor de
dos mundos». «Tenemos dos países, dos hogares. P ara nosotros no tiene
mucho sentido ser una cosa o la otra. SonK» am bas. N o supone conflic­
to alguno. Es sim plem ente un becbo hum ano.» Los estudiosos los han
llam ado «eternos interm edios», «transm igrantes», «transnacionales»,
«entre dos naciones», «m igrantes», pero no «enñgranies o inm igrantes,
porque no cam bian una situadón por la o tra» , sino que son personas que
«m antienen un pie en cada m undo».^ P or razones geográficas, la gran
mayoría de eitos individuos con nadonalidades yuxtapuestas son de
América Latina y del C aribe. La posibilidad de vol\*er a casa du ran te un
fín de semana o de telefonear a un fam iliar en cualquier m om ento signi­
fica que «el tiem po y la distancia tienen valores d istin to s para los inm i­
grantes latinos que para los que antaño llegaban desde E uropa. (...] La
Estatua de la L ibertad es un sím bob de la em igradón europea porque re­
presenta un final de trayecto. £1 recorrido carece de ta l fin al para los in­
m igrantes latinos».'*
C rear y m antener una com unidad tran sn ad o n al de nacionalidades
yuxtapuestas es más fácil cuando loi em igrantes constituyen una pordón
sustandal dc la pobladón del país de origen. Ése es claram ente el caso de
m uchos países del llam ado H em isferio O cd d en tal. E n 1990. éstas eran
las propordones dc las pobladones de los siguientes países que residían
en Estados U nidos;'^

Jamaica 23,0%
EJ Salvador 16,g %
Trinidad y Tobago
11,3%
México 9 ^ 0/^
Barbados
RqMíUtcs Doainicani 8.5%
% ntrnnM .W U « t u iU U n M .M »

lü uun«ño »ic c%é% ccNnuniilMlcx mu|{ni<U» rojK·!!«» · »»m p4i*r^ tlr


ongcn multiplic« U» oi^m iitm iailn v Uh iium ti\iM (unli» |Hir· I«»· iiinii
grantcs como pora lo» ftoliirmo« ilr ilii hm (««imt»! tic U w cnlai Un láin·
entre ambos.
Fiistoncam cnie. kn cm igrAntet pnxeilcntc« tk· una vletcm im aila lo
calidad en el País A tendían a reunirse en una misma Un alulad en cl País
B. A aualm ente. los habitantes de ambas U xalulailcs pueilen ser pane de
urui única com unida<l transnacK>nal La com im idail iW origen es luego
reproducida en listados U nidos. IX» terceras panes «.le las tam ilias de
M iraflores (un pueblo de 4.(XX) habitantes ile U R epública D om inicana)
tienen parientes en cl área ile Boston IV im tnjn iix lo un x^eiiiicUno cn el
barrio b(w toni«no de jam aica Plain, donde «han rci reailo sus vidas pre
vías a U em igración hasta donde se lo ha perm itiilo su enioriK» lísici> v
cultural», y donde han decorado sus casas para que se parezcan a las de
M iraflorcs. Las interacciones entre M iratlores «dd Sur» y M iratlores
«del N ene» son intensas y sostenidas. «Ixnno siem pre hay alguien que
vuela entre B oston y la isla, hay un Ilujo continuo y a rcu lar de bienes. iu>
ticias e inform ación. Así que si alguien esta enferm o, engaña a su es|ioao
o esposa, u obtiene por fin un \isad o . la noticia a irre con tan ta rapidez
por Jam aica Plain com o por las calles de M iratlo res.» '' m anera sim i
lar, «la población de C hinantla |M exia> | está dividida a panes iguales
entre esa pequeña localidad y la ciudad dc N ueva Y ork, pero los chinan
tecos siguen considerándose una única com unidad, con 2.5(X) habitantes
aquí y 2.500 habitantes allá». En d transcurso dc la década de 19S0. m ás
de la m itad dc los 5.800 residentes dc Casa B lanca. M éxico, se traslad a­
ron a T ulsa (O klahom a). \o cual hizo dudar seriam ente dc la posibilidad
de supervivencia de su localidad original. En 1985. el 20% de la pobla­
ción de Intipuca (El Salvador) vivía cn el b arrio de A dam s·M organ, cn
W ashington, D. C .'^ En M arshallio>vn (low a), un m unicipio dc M).0Ü() ha­
b itan tes, los naturales üc V illachuato (una localidad m exicana dc 15.000
habitantes) ocupan 900 de los 1.600 puestos de trab ajo de la tábrica de
envasado de carne dc Surift & C om pany, la p rin cip al em presa dc la po
blación. «P ara estos trabajadores —según ha señalado Ryan R ippcl— cs
com o si low a no representase m ás que un largo dcsplazam ienio hasta el
lugar de trab ajo , en vez dc un nuevo lugar dc residencia», y la « in d u stn a
de envasado de carne» de M arshalltow n cs «crucial» para la «sostenibdt-
dad» de V illa c h u ato .''
L a s lo c a lid a d e s tr a n s n a c io n a le s e s tá n u n id a s p o r a s o c ia c io n e s d e c a ­

r á c t e r s o c i a l, r e lig io s o y p o l í ti c o p r e s e n t e s e n a m b a s p a n e s d e l a c o m u n i
244 D t^éU ukm M U dauáouM kn^

dad. De cspcdál im poctáncú son las asociaciones fonnadas p o r los m iem ­


bros de la localidad d d pan de acogida con el fin de p re star asistencia a
la localidad del pais de origen. Los m irafloreños de B oston crearon un
G xniré para d D esarrollo de M iraflores con la fin alid ad de m ejorar Us
condiciones d d pueblo. A td fin, d com ité recaudó 70.000 dólares entre
1992 y 1994, que fueron luego gasudos p o r d couúté co rresp o n d ien te en
M iraflores. Las com unidades m exicanas transnacionales se han m ostrado
especialm ente activas en ese sentido. E xisten posiblem ente unas dos m il
de esas asociaciones d d pueblo de origen (o ciuhes de onundoi) y sus afi­
liados se cuentan probablem ente por centenares o m illares. E sos clubes,
tal com o ha m ostrado R oben L eiken, proporcionan servicios diversos
para prom over los intereses de sus m iem bros en E stados U nidos y, al
mismo tiem po, «ofrecer un enU ce concreto con las com unidades de o ri­
gen y una vía para m antener lazos con su cu ltu ra, costum bres, lengua y
tradidones».’* En cienos asp eao s, estas localidades tran sn ad o n ales en
E stados U nidos recuerdan a las com unidades trasp lan tad as de inm igran­
tes alem anes de m ediados d d siglo xix. E xiste, sin em bargo, una diferen­
cia ciu d al. Estas últim as se hallaban relativaniente aisladas de sus raíces
en Alem ania. Eran auténticos trasplantes («alem anes en E su d o s U nidos»,
tal axD o se defm ían a sí m ism os). Los actuales U tinoam ericanos binado-
nales tienen raíces en dos com unidades a Uv e r son «m exicanos en E su ­
dos U nidos» y «m exicanos en M éxico».
El núm ero creciente de individuos que yuxtaponen nacionalidades,
con dos lenguas, dos hogares y, posiblem ente, dos lealtad es, está en el
origen de U cada vez m ayor tendencia a U d o b le d u d ad an ía. E n Us ú lti­
m as décadas d d siglo xx, d núm ero de personas en posesión de U d u -
dadania esudounidense que son tam bién d u d ad an as de o tro país ha
aum entado coo gran rapidez por, al m enos, dos m otivos. E n prim er lu ­
gar. está credendo d núm ero de países que autorizan o condonan las d u -
d ad an íis m últiples. En 1996, siete de diecisiete países U tinoam ericanos
perm itían U doble dudadanía. En 2000. eran ya cato rce d e esos m ism os
diecisiete. Ese m ism o año. según estim aciones de S tanley R enshon, no-
venu y tres países perm itían U doble dudadanía, ya fu era form al o in fo r­
m alm ente, en m ayor o m enor grado.^^
En segundo lugar, una gran propordón de quienes m igran a E stados
U nidos proceden de paises que toleran Udoble d u d ad an ía. E n tre 1994 y
1998. diecisiete de los veinte prindpales paises em isores d e personas in ­
m igrantes en E stados U nidos autorizaban U doble ciudadanía (U s ex
cepdones eran C hioa, C uba y Corea d d Sur). D urante esos d n c o años.
AumiUcion cnnvrruonc«, yu«iap(Wicior>c· v mcmw dc U audAdani« 245

m ás dc 2.6 m illones dc in m ig rtn tcs Icgmlcs llegaron p rocedentes de esos


veinte prin cip ales países, y dc ellos, m ás de 2,2 m illones (el 86% I p ro ce­
dían de países con ciudadaiua m últiple. Los inm igrantes que provienen
de países con doble ciudadanía tienen m ás probabilidades de ad q u irir la
ciudadanía estadounidense que aquellos que al hacerlo se arricsfiarían a
perder la ciudadanía que ya poseen. A dem ás, cada año nacen alred ed o r
de m edio m illón de ciudadanos «dobles» cn £ su d o s U nidas po rq u e su
padre o su m adre cs ciudadano (o ciudadana! de un país en el que, si­
guiendo el p rin cip io del tus sanguints, los hijos dc sus ciudadanos, naz­
can donde nazcan, heredan la ciudadanía dc sus padres.'*
El ím petu con el que se extiende la doble ciudadanía procede de dos
fuentes. En prim er lugar, las propias personas que yuxtaponen nacionali­
dades han presionado a los gobiem os de sus países de origen para que les
perm itieran m antener su ciudadanía. E ntre los países latinoam ericanos,
los inm igrantes de M éxico. G slom bia, E cuador y la R epública D om inica­
na fueron los que m ás destacaron en ese sentido: no querían verse obliga­
dos a o p tar y deseaban m antenerse legal, económ ica, política y sodalm en-
te vinculados a dos sociedades nacionales d istin tas. La segunda fuente,
por u tilizar la expresión de M ichael Jones-C orrea. ix> hay que buscarla en
sencido ascendente («de abajo arriba»), sino descendente («de arn b a ab a­
jo»), es d ecir, en los gobiem os de los países em isores. D ichos gobiernos
quieren, en prim er lugar, anim ar a sus em igrantes a m antener co n u cto s
con sus sociedades de origen y, en p articu lar, a que envíen rem esas a sus
fam ilias y a las localidades de dichas sociedades. En segundo lu g ar, quie­
ren que sus em igrantes se conviertan en ciudadanos estadounidenses para
que puedan p articip ar cn los procesos poÜ ticos del país y prom over en
ellos los in tereses del país em isor. En 2(X)1. «los consulados m exicanos
en E stados U nidos estuvieron anim ando a los ciudadanos m exicanos re ­
sidentes en E stados U nidos a nacionalizarse com o ciudadanos estad o u n i­
denses, m anteniendo al m ism o tiem po su nacionalidad com o mexicanos».'*
En B rasil.C osta R ica, El S alvador. Panam á y P erú , d im pulso h ad a la do­
ble dudadania provino del propio gobierno.
La adopdón de la d o b le d u d ad an ia en los p th es de origen ha venido
seguida de una d u p licad ó n de los índices de n atu ralizad ó n de sus d u d a-
danos en E stados U nidos, siendo m ayores los increm entos e n tre los d u ­
dadanos de aquellos países en los que la iniciativa para lo g rar la doble
du d ad an ia provino de los propios inm igrantes.*^ E stas personas se con­
v irtiero n en dudadanos estadounidenses tras ju rar en falso que len u n d a-
ban a su lealtad previa (cuando, en realid ad , se estaban co n v in ien d o en
246 DcMfto· i la tikniidad cAadounidcme

d u c U tn o i nortcA m ericanos p crasam cn tc p o rq u e ten ían U p o sib ilid ad


de ro in te n e rc u leahad anceríor). Y pueden h a c e r lo p o rq u e E s t a d o s U n i­
d o · ba abandonado e n la p ráctica cl p rin cip io d e ex clu siv id ad in co rp o ra­
do al juram ento de renuncia. G a m o ya o cu rriera con la acció n afirm ativa
y con la educadóo b i lin g ü e , e s u m odifícadón d e la qu e habfa s i d o h asu
entoD ccs la política ob lig ato ria tuvo su origen en jueces y f u n d o n a r i o s n o
d e a o a , y f u e p o fterio m en te aceptada p o r el C o n g r e s o .

Es prácticam cnte im posible dar una d fra e x a a a del núm ero de esta­
dounidenses con doble du d ad an ía. E n cu alq u ier caso, en F ran cia, a fi­
nales de la década de 1980, un m illón de personas ten ían la d o b le d u d a ·
dania francesa y argelina, y se estim aba que el núm ero d e p ersonas con
doble dudadania en E uiopa o cd d en tal o scilaba e n tre loa tre s y los cua­
tro m iHooes. A p a rtir de estos d ato s, resuha p lau sib le la estim ad ó n dc
N idian d a x e r, según la cual posiblem ente ex istían unos 7 3 m illones de
dudadanos «dobles» en E s ta ^ U nidos a fin ales d e la década de 1990.
D e ser d e ito , casi tres cu aitas pan es de los 10,6 m illones d e ciudadanos
estadounidenses nacidos en d extranjero ex isten tes en el año 2000 eran
lam bién ciudadanos de o tro país.“
El g n d o en que los estadounidenses con d o b le d u d a d an ía pueden
p a ilic ip a re a la p o U tic a d e su n a d ó n d e o rig e n v a ria d e u n p a ísa o tro . En
algunos casos, com o los de B rasil y C olom bia, pueden v o tar en los con­
sulados que dichos paises tienen en E su d o s U nidos; en o tro s casos, tie ­
nen que regresar al país em isor a votar, y, en o tro s, com o M éxico, aunque
sean reconocidos com o dudadanos m exicanos p ara c ie rtas cuestiones,
no lo son pars d voto. La m edida en k que los d u d ad an o s d o b les pañi*
d p an realm ente cn la política de su pab de origen tam bién varía consi­
derablem ente. El voto es, probablem cm e, la form a m enos significaríva de
p artid p ació n polílica en la práctica. Induso en aquellos casos en que las
p en o n as coo doble ciudadanía pueden votar en sus consulados resp ecti­
vos en Estados U nidos, la p artidpaciáo suele ser sum am ente rcd u d d a.
Sólo 3.000 de los 200.000colom bianos que viven en N ueva Y ork votaron
en las elecciones presidendales colom bianas de 1990. y u nos 1.800 (o
m enoa), en k s elecciones al Senado de 199S. A penas una p equeña p ro ·
p ord ó o de io$ aproxim adam enie 22.000 rusos resid en tes en M assachu-
aetts con derecho a voto lo eferderon en k s elecciones p resid en ciales ru ­
sas de 1996. y fueron aún m enos k s que b h k ieran e n k s elecd o n es a k
I>B iia de 1999. Al parecer, sin em bargo, fueron m iles los dominicanos
qye vnkron a k R epública D om inicana para votar e n las d e c d o n e s pre-
sk k n d afes d e 2000 en aq u d país.“
Asiim Uoón; convmkiQe». yuxtjponciano y m m a cir k d iid«J«n i· 247

L as co n trib u cio n es económ icas a ios candidatos y a lo i p an id o s son


m ás im portantes que el voto. Los candidatos a cargos púb lico s en M éxi­
co, la R epública D om inicana y ocroi países llevan a cabo habitu alm en te
actos y cam panas para recaudar fondos en E stados U nidos. G>m o señala
Jones-C orrea, «Los A ngeles, N ueva Y ork y M iam i [so n ], en la a n u a li­
dad, paradas obligadas en la cam pana e le a o ra l de p o ético s de to d a L ati­
noam érica que se presentan a elecciones nacionales (e, in d u so , regionales
y kK ales)». El 15% de b s fondos utilizados para las elecd o n es dom ini­
canas, leg ú n una estim adón, procede de los dom inicanos afincados en el
ex tran jero , y un d irig en te de uno de los grandes p artid o s dom inicanos
aseguró que. en 19% . d 75% de las apo n ad o n es recib id as en efectivo
procedieron d d ex tran jero . «Los dom inicanos de N ueva Y ork recaudan
cantidades d d orden de cientos de m iles de dólares p ara p o lítico s dom i­
n ican o · inm ersos en los d c b · electorales de aq u d p aís; buena p arte de d i ·
chas sum as se recauda en cenas dc 150 dólares d cu b ierto que se celebran
en W ashington H eights, C orona o d B ronx.»^’ A lgunos de los resid en ­
tes en E stados U nidos que gozan de doble d u d ad an ia pueden tam bién
p resen u rse com o candidatos a cargos pob'ticos en sus países d e origen.
A ndrés B erm údez em igró üegalm em e desde M éxico en 197). se convir­
tió en un em presario de m ucho éxito en E sudos U nidos y. en 2001, fue
d eg id o alcalde d d condado m exicano en d que n ad ó . En 1997, un con­
cejal de H ackensack, N ueva Jersey, se presen tó a las elecciones a) Senado
colom biano con la in ten d ó n (en caso de haber sid o elegido) de d eten tar
am bos cargos sim ultánetm ente.^
La doble d u d ad an ia satisface los in tereses tan to de quienes yuxtapo­
nen nacionalidades com o de los países de donde éstos proceden, según
sus p ropias acciones dan a en ten d er. E stá p o r ver que satisfaga o no los
in tereses de E sudos Unidos.*^ N o hay duda de que im plica un gran cam ­
b io en d significado y U p ráctica de la d u d ad an ia estadounklense. En
E uropa, tradicionalm ente, la relad ó n de un sú b d ito con su m onarca o
p rin d p e era tan to exdushra com o p erp etu a. E su úhim a perspectiva ha­
b ía sid o predom inante en In g laterra (donde se e stab le cii que «se es un
sú b d ito p ara siem pre») y había re d b id o una form ulación autorizada en d
Qam ado caso de Cslvin, d e 1608. In h eren te a dicha perspectiva era d su ­
puesto de que una persona só b podía ser sú b d ito de un único soberano.
U na vez que b g raro n su independencia, los esu dounidenses rechazaron
d p rin d p io de p erp etu id ad , pero no d de exdusiv id ad . A fin de cu en tas,
acababan de hacer valer su derecho colectivo a poner térm ino a su an te­
rio r lealtad . A dem ás, ia p erp etu id ad iba tam bién co n tra ios in tereses ñor-
248 DeidhiekidtóiddeeadoisÉdmK

lB «nerici ftO t,cn fn iiraA » tk )ib c irfp k x )tc n k c u c rti6 o < k ltp rc ia in ÌC T
que t e · b e te de n m e r o · t b o rd o d e o tv fo · e stid o u n td e m e · ale-
fio d o que i t t f t t d b i de iù b d ico · b ritá n ic o · d e n ad iiiicn co . L i ley de n i·
tu a lb e d ó ù dc 1795, que iid fk ó la c ic lu siv id à d , lam bién rechazó im pli-
d ttn c D ic k perpetuidad. D e hccho. À habían afin n ad o e l d erech o d e lo ·
w b d ìto ao cB id ad flio · de o m p iiM · a cam biar d e lealtad» d ifk ilm en te
podtek»cm kN M àdeoaeiD C iirae a li o m in o · CK d erech o . N o o b eu n -
t t. para d feeonociiiienio (orm ai d d m im o hub o qu e e^> erar h a au des·
poca de la G uerra de SeccHÓo. D ado que la U nióo h ab ía n egado a io ·
estadoi coafedeiad o · d derecho colectivo de ex p atriació n (e · d ecir, de
aeocaiÓQ) que la · ooboiühiM B ntcivindK ado p a ia li m ism a· en 1776.se
conridfffó nerraario legitim ar expK citam em e ta l derecho p ara lo · in d h i·
d u a a ,y d O « p a o a i i k ) h i a o e D 1866.^ E ttadoa U n id o · se co n v irtió de

eie m odo c n d prim er p a i· en adm itir, de m anera efectiv a, que la expa*


u i a ò d n e r a u n • d e i e c h o h u m a n o f u n d a m e n ta l» , u n d e r e c h o q u e h o y e n

d h e · fc o o Q o d d o p o r m u c h o · p a lM a ( a u n q u e d i t t a m u c h o d e e t t a r a c e p ­

ta d o c n i o d a i ) .^

A h o r a b ic B , l o q u e n o im p lic ó C ita r e n u n c i a a l a p e r p e t u i d a d f u e n i n ­

g ú n t i p o d e le c h a i o f o im a l d e i a e x d w h ñ d a d . H a a ta b i e n e n t r a d o d

g b X X a ú n l e p o d te d e d r r i n te m o r a e q u h f o c a n e q u e « la le y y l a p r á c t i ­

c a in ic m a c io n a le id e M f M u c b a n l a d o b l e d u d a d a n i a » .^ A p r in d p io · d d

• ig b X X , d G n g r e » y d D e p a n a m e n to d e E s ta d o t r a t a r o n t a m b ié n e n

v a n a i o c a a n n n d e w i r s a lm n r o im p e d ir l a d o b l e c i u d a d a n í a » . £ 1 T r i ­

b u n a l S u p ic m o . s in e m b a r c o , e m p e a ó a r e s t r i n g i r y a i n v a l i d a r t a l e s in -

te m o · c n la d é c a d a d e 1 9 6 0 , y e l C o n g re s o r e v o c ó e n 1 9 7 8 v a r i a s le y e s

« q u e o b lig a b a tt a q u ie n e s f o n b a n d e d o b le c i u d a d a n í a a d e g i r e n t r e u n a

d e la s d o s k a k a d c » ·.* D e lo d o s m o d o s , d C o n g r e s o n o ll e g ó a r e v o c a r d

ju n n c n to d e r e n m d a .

E n l a p r á c t i c a , a c tu a h n e n ie e s c a s i i n ^ o s i b l e q u e d g o b ie r n o p u e d a

re v o c a r k c ñ id a d a n is d e u n a p e r s o n a y e s p o c o m á s o m e n o s i g u d d e d i-

f i d l q u e u n a p e n o n a p u e d a a n u k iU por á m is m a . U c iu d a d a n ía s e h a

o o n v c n id o d e n u e v o c n in a lie n a b le e ir r e v o c a b le . T a l c o m o S ta n k y R e n -

dlfιnιe^^MιιgkIit^ι■d¿^l■«ιιhιg^ιidlMWUf>^^y^A^p^■■iL·^i^^pιw A p ef-
d e r s u r iu d a r f a n ía p o r a s u m ir la s p r o p ia s d e la c iu ­

d a d a n ía c n uno o m á s p a ís e s e x tr a n ie r o s . Esto cs así in d u s o si ta le s

i c s p o n s a b ilid a d e s c o n lle v a n o b t e a e r u n a s e g u n d a o h M tt u n a t e r c e r a d u -

d a d a n k j u r a r k a k a d a u n H a la d o e n r a n i e i o . v o ta r C B l a s e l e c d o n e a d e

o o o p a i i . s e n r ir c n s y s h i e r s a s a im a d a s ( h a s u c n p iK s to a d e c o m b a te )

U ] p r e s e n ta ia e c o m o c a n d id a lo a u n c a ig o p o lb ic o y , d e g a n a r l a s d e e -
AfaniUdón: convemonn. jruxtipockiúoa y mmns dr la ciudad«Ma 249

ciones, cfercerlo». RenthoD a£áde que, \m u ckxidc d co o o ce, «EsUkJot


U n id o · o d único p tís d d m undo (...] que perm ite qu e lu i c iu d ad an o ·
(y · lo lean de nacim iento o n atu ralizad o ·) hagan rodás esas c o sa ·» .^ E s u ­
d o · U n id o ·, pues, ha pasado de ser una n ad ó n qu e rechazaba la p e rp e tu i­
dad y su scrib ía la exdusividad a su scrib ir la p erp etu id ad y rech azar la ex ·
d u stv id ad .
G x n o en d caso de la asim ilación, d d eb ate so b re la d u d a d an ía ha
sido pix^digo en m etifo ras. En este caso, tien d en s ser de c ará cte r fam iliar
m ás que cu lin ario . H ay quien sostiene que ten er dos d u d ad an ías es cocno
ten er un padre y una m adre o ten er dos hiios: se puede ser leal y d ed icad o
a am bos. N o o b stan te, p ars referirse a lo · p rin d p io s d e p erpem idad y de
ex d u siv id ad , d paralelism o m ás indicado es d que se estab lece G oo d m a­
trim onio .^' En las sociedades m usufananas, al m enos en d caso de los m a­
rid o s, no se exige ni perp etu id ad n i exdusividad. En las so d ed ad es o c­
cid en tales, p o r d co n trario , hubo un tiem po en que im peraban am bos
p rin cip io ·: lo · m atrim onio· eran m onógam o· « h asu que k m uerte n o · se­
pare». N o o b stan te· con d tiem po Ik g ó a acepcane d d h m io , aunque k
m onogam k ha continuado m anteniéndose. E n d caso d e k d u d a d a n k ,
sin em bargo, k bigam k resuha actualm ente acep tab k . E su variación m o­
d ifica radicalm ente d significado de k d u d a d an k .
La d o b k d u d ad an k legitim a las id en tid ad es y las lealtad es d u ales.
P ara una persona con dos o m ás d u d ad an ias, ninguna d e ellas p uede se r
tan iro p o ftan te com o lo es k d u d a d an k ú n ica pora k p e n o n a que só b
tien e una. La v italid ad d e una dem ocrada d e p rad e d e lo m ucho o poco
que sus d u d ad sn o s p a rtid p e n en aso d acio n es d v icas, en k vida p ú b lica
y en p o lítica. La m ayork de ios d u d ad an o s se em plean ya ai m áxim o in ­
teresándose y p a rtid p a n d o en ios asu n to s p ú b b co sd e una única com uni­
dad y d e un único país. C uando se les dan las o p o rtu n id ad es y lo s in cen ­
tivos para involucrarse en k vida p ú b lica d e una segunda com unidad y d e
un segundo país, o bien se desen tien den de un a y te co n cen tran en k
o tra , o bien p a rtid p a n sólo m arginal e in ten m tcn tcm en te en am bas. La
d u d a d an k deja de ser una cu estió n d e id en tid ad y pasa a se r u n a cues^
tíó n de u tilid ad . La m ism a perso n a u tfliia una d u d a d an k p ara c ie n o s
m c n c ttm y cn determ inadas d rc u n sta n d a s, y k o tra p a n d ifere n tes
usos y cn co n d id o n es d istin ta s. L a p o sib ilid ad (k hacer p recisam en te eoo
es d p rin d p d atractiv o que k d o b k d u d a d a n k tien e p ara q u ien es p n c ·
tican k yuinaposición d e n ad o n alid ad cs. E l hecho d e n o te n e r q u e ek g iir
im plica, a su vcx, que n o e x is tt un a o eo cttd ad o o n esp o n d ien te d e feakad
y o o m p ro m iia
250 DttékitBkMkMidtátmmkmdam

lé doble M cioiudidM l ñent u o i im portincúi ctp c c id p tra E su d o i


U nidor EJ iurtm enw dc rcmiiKM c r· un refleio dc U crecncúi cn que E l­
u d o · U nidoi c n dtícfenie. d|{0 especial, k d udad lo b re 1« colina, dedi-
codi i U bbertod. a loi oponunidades pora todos y ol fu tu ro . Los perso-
n a te hadan cttodounidenscs ol abrazar esas características distinttvaB ,
abandonando su idhesión previa a o in nadón. cultura o crccn d a, y re-
chonndo las m onarquías, las arístocradas, las sodedades clasistas y los
renímcncs represivot d d viejo m undo. Los inm igrantes retenían profun­
dos vínculos em ocionales con sus fam ilias y con sus sem ejan tes en sus pai­
ses de orígcDt pero d d m ismo m odo que una persona no se puede con­
vertir al baptam o sin dejar de ser católica o hacerse judía y seguir siendo
cm ian a, tam poco es posible convertine cn esudounidense y continuar
com prom etido con una sociedad con un sistem a po lítico , económ ico y
social difcfcnte. Con la doble dudadanía. la identidad estadounidense
óeiá de ser distintiva y excepcional; la dudadanía se convierte, sencilla·
m ente, cn un añadido a otra dudadanía.
La doble dudadanía tiene tam bién coosecuencias a un nivd m ás prác­
tico. Alicma a que k» individuos m antengan y, posiblem ente, am plíen
canto sus com pram isoi coo su país de origen com o su im plicación en d
mismo. Un ejcm pb de d io son las decenas dc m iles de m illones dc dóla­
res cn rem esas que destinan a parientes, ^calid ad es, em presas y proyectos
de desarrollo cn sus países de origen. D ichas rem esas constituyen, en m u­
chas casos, la íorm a más im poitante de ayuda económ ica extranjera que
recibcn esos países y. cn divenos aspectos, tienen consecuencias m ucho
más constructivas que b ayuda ofidal canalizada a través de burocracias
gubernam entales corruptas e incfidcntes. Pfcro, p o r o tra p arte, los m iles
de miUones de dólares que esas personas de nacionalidades yuxtapuestss
em ion al exterior son tam bién m iles de miOones de dólares que no invier­
ten cn la construcdón dc cssas, en k fundación de em presas, en k crea-
d ó a de em pleos y en k m eiora de sus com unidades k>caics en E stados
U nidos. El dinero habk por sí so b y. a d ik ren d a de k ayuda o B d a lk s
rem esas que fluyen desde Estados Unklos no hablan inglés, predsam ente.
E i concepto de k do b k ciudadank es ajeno a k C o n stitu d ó n dc Es­
tados U nidos. Según k D ecim ocuarta Enmienda» «todas k s personas na*
ckks o nad n n afaodas en Estados Unkios y som ctkks a su jurisdicción
soo dudadanos de E sudos U nkks y d d estado en q u c itiid c n * . Eso su­
pone, ckram ente, (fie k s csudounkienses pueden ser du d ad an o s de un
únko estado y pueden votar so k n en te cn dkho estado, aun cuando sean
m uchos k s que, en k vida re a l tienen doow A o· en d o · e su d o s diferen-
Asmilación coovcmanc·. yuxtapoucionn jr mcrm· tic Ifl ouJad«ni« 251

ICS. Sin em bargo, 1« ley y 1« p ràctici vigentes sancionan la posibilidad dc


quc lo t estadounidenses sean dudadanos dc dos países. Las personas con
doble dudadanía que residen cn Santo Dom ingo y en Boston pueden vo­
tar tanto en las elecciones estadounidenses com o cn las dom inicanas,
pero los estadounidenses con dom icilios en Nueva Y ork y en Boston no
pueden votar en am bos sitios. Por otra pane, las leyes de los diversos es­
tados de la Unión suelen requerir un período m ínim o de residenda legal
a fín de que un individuo pueda presentarse a las elecdones a un cargo
estatal y pueda ser elegido para ei mismo. De ahí que una misma persona
no pueda presentarse como candidata a un cargo electo en dos estados
distintos. Las personas con doble dudadanía, sin em bargo, pueden pre­
sentarse com o candidatas a cargos eleao s y pueden desem peñarlos en
dos países diferentes.

C iu d a d a n o s r n o c iu d a d a n o s

Si la doble dudadanía pone fín a la exdusividad de la dudadanía, la


dism inucióo de las diferencias entre dudadanos y d o dudadaiKM pone
térm ino al carácter distintivo de la m isma, que se rem onta siglos atrás. En
la antigua A tenas, existía una dase de no dudadanos, los metecos, que lle­
gaban a la dudad atraídos «por las oportunidades económ icas». T enían
d deber de defender la ciudad, pero carecían de derechos políticos y sus
hijos heredaban su estatus de no dudadanos. A ristótdes, que era un m e·
teco, defendía ese sistem a sobre la base de que la dudadanía precisaba de
un cierto cará ae r de «excdenda» y de que alguien no se convertía cn
dudadano «sólo por habitar en un lugar».^^ En la república rom ana, se
esublecía una fuerte distindón entre dudadanos y no ciudadanos, y d de
la dudadanía era un estatus m ucho m ás codiciado. Con la Uegada d d
im perio, la dudadanía se extendió a un núm ero crcd cn te de personas y
acabó por perder paulatinam enie su c ará ae r distintivo. T ras la caída de
Rom a, la i¿ka de dudadanía se perdió en las tinieblas de la A lu E dad
M edia. El concepto hizo lentam ente a a o de reaparición a m edida que
fueron surgiendo los E atados-nadón en E uropa y las personas em peza­
ron a idcntificarK com o súbditos de los reyes o p rín d p es que goberna­
ban los territo rio s en los que residían. Las R evoluciones am ericana y fran ­
cesa reem plazaron la noción de súbdito por la de dudadano. y, coa la
dem ocratización, la dudadanía y la distinción en tre dudadanos y no d u ­
dadanos adoptaron su form a m oderna. «Si en algo consiste la dudadanía
252 [)t>^«U iJm iK W cfluac>um «W

—como bien ha dicho PWct Schuck— cs en ic r m iem bro de u fu com u


mdad p o litici con una kknddad polídca m ás o m enos caractcrísdca icn-
lendkU como un coniunto de vak>res públicos acerca d d gobicm o y de
la lo que son com parddos por la gran m ayoría dc quienes com ponen di
cha com unidad).»''
La dudadania ligó la kienddad d d individuo a la ídcnddad dc la na­
ción. Lof gobiernos nadonales deñnicron unas bases para la ciudadania
(como d tus sénguifiis o cl tus sM , cs d cd r, unos críterio s que definían
quiénes podían ser dudadanos y unos procesos para convenirse cn d u ­
dadanos dc pleno derecho. A finales d d siglo xx, sin em bargo, cl con­
cepto dc dudadania nadonal recibió una serie de envites diversos que
fueron rcdudcndo los requisitos necesarios para adquirir d estatus dc d u ­
dadano y acabaron por m erm ar considerablem ente la d istindón entre k>s
derechos y responsabilidades dc k» dudadanos y los dc los no dudada-
nos. Tales fenómenos han sido legidm ados aludiendo a los acuerdos in­
tem adonales sobre derechos hum anos y al argum ento dc que la duda­
dania no es un producto de la nadón. sino que es algo inherente al
indhriduo. El vincuki entre dudadania y nadón le ha roto, con lo que se
ha debilitado, tal como ha dícboY ascm in Soysal, « d orden nación^ d cla
dudadania»;^
Los requisitos contem poráneos para la nadonalizadón cn Estados
U nido· ion lim itados y específicos. Sim plificados, son los siguientes.

1) Gnco año· de residencia permanente legal en Estado· U nido·.


2 ) «Buen carácter morab». por el cual se entiende la ausencia de ante­
cedente» pénala.
)) La capaddid dc hablar, leer y escñbir en inglés corriente (equiva­
lente il dc un estudiante de octavo curso de educición obligatoria).
4) Y un conocimiemo ftenenl dd ñstema poÜdco y I· historia esta­
dounidenses. demoftrMk)· mediante la superación de una «prueba de edu­
cación cívica».

Como reconoce un autor que cridca dichoa criterio s por considerar­


los excesivam cnie renncdvos, «desde una perspectiva com parada, los re-
q u isto s cítadounidcnses para la nadonalizadón son idadvam cnte mo­
destos».'^ Los doa criterioa m ínimos d a ^ son el dom inio básico d d
inglés y d conocim iento dem enta] de la historia y la poÜ tica de E stados
U nidos. D ichos requisitos encam an y sim bolizao k» dos elem entos que
quedan aún en pie de la idcnddad nadonaL la herenda cu ltu ral in g le« y
los prindpios dem ocrácico-liberales de su C redo.
Astmibción lo o vm K v m . yuxupoM ciona y mema de U 255

La distinción entre ciudadano» y no dudadarx» se lim ó sustandal·


m ente a finales del siglo xx. «Suecia, lo · Paises Bajos. Suiza, G ran B retaña.
Francia y Alemania han confcndo cada vez más detechos civiles, sodales
e. incluso, políticos a los no dudadanos residentes en su territo rio » . En Es­
tados U nidos, tuvo lugar un proceso sim ilar, liderado por los tribunales.
H ubo una «serie de sentendas judiciales que redujeron ostensiblem ente el
valor político y económ ico de la dudadanía al prohibir al gobiem o ly. cn
espedal, a los estados) la asignadón de ciertos derechos sociales y ventajas
económ icas fundam entados, predsam ente, en ese estatus».’^
Tres son los conjuntos de derechos y privilegios que son de especial
im portanda para los individuos en Estados U nidos: los derechos y lib er­
tades detallados en la C onstitución; los derechos, privilegios y benefidos
económ icos proporcionados por el gobiem o. y los derechos a p articip ar
en la política y el gobiem o. Sólo en estos últim os continúa habiendo d i­
ferencias significativas entre ciudadanos y residentes extranjeros. C asi to ­
dos los derechos y libertades especificados en la C onstitudón son confe­
ridos a «penonas», con independencia dc su estatus en E sudos U nidos.
De ahí que, al m enos hasu el 11 de septiem bre, fuese correcto decir que
«los extranjeros residentes —al igual que loa dudadanos— gozan de la
garantía de un debido proceso legal (tanto en los juicios penales com o en
los civiles), de la protección de b lib eru d de expresión y religión de b
Prim era Enm ienda y del derecho a un abogado en un proceso penal; pue­
den. adem ás, acogerse al derecho a no autoinculparse y no pueden ser
sonoeddos a registros ni confiscadones no razo n ab les» .'' T ras cl 11 de
septiem bre, b prcocupadón en m ateria de seguridad se tradujo en b
prom ulgadón legal de ciertas distinciones significativas en tre dudadanos
y no dudadanos, que, a largo plazo, podrían m odificar o incluso invertir
b tendencia general hacia b elim inadón de tales diferendas.
En cuanto a los derechos, prestadones y oportunidades de carácter
económ ico, los tribunales, por lo general, han invalidado b s leyes estau -
les que restringían d ertas ocupaciones o benefidos económ icos para los
duda<bnos en exclusiva. En el caso clave cn ese sentido, el de Graham v.
Ríchardstm (403 U.S. 365), de 1971, d T ribunal Suprem o sostuvo que
cuando los estadas utilizaban b «extranjería» com o criterio para hacer
distinciones entre sus residentes, estaban recurriendo a una «clasificación
dudosa» desde el punto de v isu constitucional. En b década de 1990 se
form ularon dos in id « ttv is para lim itar cl alcance dc b s prestaciones pú­
blicas de carácter económ ico destinadas a tos residentes extranjeros. N in-
gurui de b s dos alcanzó su objetivo. La Proposición 187 (uiui m edida so>
2M D a ^ a U k A c fñ U c « « A a in id c o M

acD d t · té a to á o en C difocni· y que fue «probM k con un porccnujc


del 59% de lo · vocos frente a uo 41% en contra) negaba servidos sanita·
noa, educacivoi y lociaks a loa inm igiaotcs ilegales y a sus hijos. Sus dis·
en oiaiena de educación com ravenían explídtam ente una sen-
MKM d r 1962 de) T ribunal Suprem o que invalidaba una iniciativa que
hdbia ttdo ItfiXKia por entoncesen Texas para exduir a los hijos dc los in-
nances ilegdei de Us escudas públicas. La medida sonietida a referen-
do en C iU bfnia fue tam bién cuestion ada com o una posible invasión de
las com petendas exdusivas d d C ongreso estadounidense para reguU r U
¿Mwy a o n n SiK o una excepdón m enor, ninguna de Us negativas de
precaciones recogida en U Proposicióo 187 llegó a en trar cn vigor. Dos
ñ o s m ás tarde, en 1996, d C ongreso prohibió d pago dc p restadones se ­
dales y de cupones de com ida a los residentes extranjeros legales. N oobs-
tam e, tales restricdones han sido tam bién evisceradas en d curso de unos
pocos años y U negación de prestaciones sociales de c a rá ae r económ ico
ha quedado exdusivam ente lim itada a los futuros inm igrantes.
Q éxito con d que se em asculó U ley de 19% fue, según dijo P eter
Spiro <un c iítk o de dicha ley), «sorprendente», y td hecho podría no ser
máa que «una p eq u d tt send de una tendenda a largo plazo en U que U
diferencia enue estar en poaesión de U dudadania o no continúe dism i­
nuyendo». O tra autoridad eo !a m ateria, A lexander A ldnikoff, resum ía
así U situación en 2000:

L » in aigTMie» m ahlrodos Hcvao vidas prácticam em e indistingui·


bles de Us de U nayoria d t k» dudadanos estadounidenses. Aunque no
pueden vacar y aunque puede que oo tengin derecho a acceder a denos
copleas gubem anm ialei, irabajan. tienen propiedades, tienen acceso a
b s uibunalcs, pueden ejercer U mayona de Us profesiones y disfrutan de
U m ayofi· de kia derechos constinidonalcs en kis mismos térm inos que
k» dudadanos de nadflMBio o naninbiados.^

Q de U política y d gobierno continúa siendo un ám bito en d que


— lien distinciones signiíkativas entre dudadanos y ex tran jero s residen­
tes. E m úkim as tienen vedado d acceso a d en o s p u e s t o s gubernam en­
tales p a n k » que se requieren acrediudoocs de s e g u r i d a d . P o r lo gene
n i oo pueden votar, detentar cargos electos ni e»ereer cotno m iem bros
de yo íu fid o . Se tn tta de restricdones im ponam es · U p artid p ació n po·
llbca que tam bién están siendo atacadas como tales. Los lesid en tes ex
tranieros pudieron votar en m uchos cttados durante d sig b XIX. A p«itir
AsifniUción; convcnionet. yuxupowoone» y memM óc U ctudedanía 255

de U dccad« dc 1920, cl »uíragio quedó lim itado a los ciudadanos. No


obstante, los no dudadanos han adquirido cl derecho a votar cn las d cc
dones locales de m uchos países europeos, incluidos D inam arca, F inlan­
dia, Irlanda, los Países Bajos, N oruega, Sucda y algunos cantones de Suiza.
Se ha defendido la posibilidad dc otorgar derechos de sufragio parecidos
en diversas zonas dc E stados U nidos y algunas localidades han autoriza­
do cn sus elecdones d voto de los residentes extranjeros. Los líderes de
la com unidad m exicano-am crícana se han m ostrado particulannenie ac­
tivos a la hora de reclam ar d derecho dc sufragio para los extranjeros re­
sidentes. incluidos los ilegales, una postura que defendía d propio Jorge
C astañeda antes dc convertirse en m inistro dc E xteriores dc M éxico.
Como dijo la presidenta d d consejo escolar dc Los A ngeles «H ubo un
dcm po en que sólo los hom bres blancos podían votar. M i postura es que
ya es hora de que crucem os tam bién esa línea en lo que resp eaa a la du -
dadanía».^
La relajación de los requisitos necesarios para convertirse en ciuda­
dano debería provocar. presum iU em ente, un aum ento d d núm ero de so-
lidtantcs de dudadanía. Pero, por otra parte, es de esperar que la reducdóo
dc las diferencias en cuanto a derechos y privilegios en tre dudadanos y
extranjeros residentes haga decrecer los incentivos para adquirir la du>
dadanía. ^C uál dc esas dos tendencias ha tenido un m ayor im pacto? En
general, a lo largo del siglo xx, d ritm o de nadonalizaciones fue lento
tanto en E uropa com o en E stados U nidos. Adem ás, d índice de natura-
lizadones de E stados U nidos es aparentem ente m ucho m ás bajo que d
canadiense.*" Indudablem ente, son m uchos los factores que influyen en
unos índices de naturalización bajos, pero dado lo relativam ente redud*
dos que son sus requisitos, es lógico d ed u d r que la naturalización no
constituye una prioridad destacada para los inm igrantes en E stados U ni­
dos. Aún m ás significativo resulta d hecho de que E stados U nidos expe­
rim entó una considerable reducción de sus índices de naturalizadones a
finales d d siglo xx. La tasa general de naturalizaciones en tre los extran­
jeros residentes descendió d d 63.6% de 1970 al 37.4% de 2000. Para
aquellos que llevaban viviendo cn E stados U nidos veinte anos o m ás.
cayó d d 89,6% de 1970 al 71,1% de 2000. La doble dudadanía p ro p o r­
ciona un incentivo a la naturalización, pero cada vez es m ayor la p ro ­
p o rdón dc inm igrantes que no quieren nacionalizarse.
Las cxcepcioncs se prcxlucen en aquellos casos en que la nacionaliza­
ción es considerada necesaria para ad q u irir o m antener las prestaciones
económ icas esu tales. Dos acontecim ientos concretos han producido in-
256 D e M Ík .iU id e n íH J id « « *< io u n K le m í

crementos Ucmporalcs. «1 mcno*> en el ritm o de naturalizaciones. Entre


1994 y 1995, l«s solicitudes de U m idonalidid esudounidense aum enta·
ron en más de un 75%. Las solicitudes aprobadas se increm entaron cn
bastante m ás del cien por cien entre 1995 y 19% y el núm ero dc lai de-
negadas le quintuplicó (desde las 46.607 de 1995 hasta las 229.842 de
1996). Esas \-ariadones tan espectaculares se debieron, prim ordialm entc.
a dos factores. En prim er lugar, y en virtud dc las disposiciones de la Ley
de Reforma y OMitrol dc la Inm igración de 1986. uno* tres m illones de in
migrantes ilegales se convirtieron autom áticam ente en candidatos a la na
turalización en 1994. En segundo lugar, la vulnerabilidad de las presu·
dones económicas públicas disponibles para los extranjeros residentes se
hizo más patente en 1994. con m otivo de la P roposidón 187 dc C alifor­
nia y de los debates que condujeron a la aprobadón en el C ongreso de la
W eifare Refomi A a (Ley de Reforma de las P restadones Sodales] en
19%. Esto« hechos amenazaron con abrir una enorm e brecha entre los
beneficios económicos disponibles para lo« dudadanos y para los no d u ­
dadanos. De ahi las prisas por nadonalizarse. E sta «fíebre de naturaliza-
dones —según se dijo en aquel entonces— no tiene parangón en la his­
toria estadounidense». Muchos de los extranjeros nadonalizados cn 19%
m ostraron expü'dtaroente sus m otivos. La P roposidón 187, según un ac·
tivisu inm igrante m exicano-americano, «fue com o la cam pana que des­
pertó al gigante dormido». Este repentino aum ento de dudadanos no
respondió a una naturalización por decdón. sino, por em plear la expre­
sión de Jones-Correa, a una «naturalizadón por intim idadón».*'' Tras
1997. el número de solidtantes y d núm ero de peticiones aprobadas de­
cayó de nuevo, aunque se m antuvieron en niveles elevados en com para­
ción con los anteriores a 1995.
El 11 de septiem bre generó en los inm igrantes no ciudadanos unos
sentim ientos más profundos de identificación con su nuevo país y el se­
guim iento. d control y las deportaciones subsiguientes dc no dudadanos
provocaron un enorme increm ento cn cl núm ero de solicitudes de duda
danía. El D epartam ento dc Seguridad N adonal inform ó que entre el 1 dc
jubo de 2001 y d )0 de junio dc 2002 se presentaron 700.649 solidtudes.
a diferencia de las 501.646 dd ano anterior. No obstante, ese 40% de in­
crem ento se vio contrarrestado, cn paite, por un descenso dcl 6% cn cl
núm ero de sobcitudcs aprobadas como resuludo, presum iblem ente, dc
un estudio más detenido de las mismas.*^
La merma de diferencias entre los dudadanos y los extranjeros resi­
dentes. d declive general en d ritm o dc naturalizadoncs y cl repunte na-
>vki«powtiunc« v m rnn« <k U ciutiwiafiM 2 57

cionalizailor de m ediado« de U década de 19S0 sugieren la im portancia


centrai de las prestacionrs públicas de carácter m atenal en las decisiones
de lo t inm igrantes. Los inm igrantes se am virrten en ciudadanot no p o r­
que se sientan atraídos hacia la cultura y el C redo de E stados U nidos,
sino porque ton atraídos por los program as de bienestar social y acción
afirm ativa del gobierno. Si estos están disponibles tam bién para los no
ciudadanos, el incentivo a hacerse ciudadano se desvanece. La dudada-
nía se está convirtiendo. por u tilu ar la expresión de P eter Spiro, en una
«prestación social federal» que resulta cada vez más disponible."’ Ahora
bien, si la dudadanía no es necesaria para obtener beneficios, resulta su­
perflua. Como sostienen Peier Schuck y Rngers Sm ith: «Lo que cada vez
im porta más es la afiliación al Estado del bienestar, no la dudadanía. [...]
Ser m iem bro del E stado del bienestar, a diferencu [de ser m iem bro de la
com unidad política], es de una crudal y credente significación; para al­
gunos. por su dependencia total de las prestadones públicas, puede re­
sultar literalm ente un asunto de vida o muene».*^
Joseph C arens. desde una perspectiva diferente, te pregunta: «<;Y la
lealtad, el pathotitm o y la identidad? ,<No podem os esperar que los in ­
m igrantes se adhieran a E sudot U nidos?». Y responde: «D esde un pun­
to de vista norm ativo, no deberíam os tratar de im ponerles esa clase de
expectativas». Ésa es u iu aaitu d constante en buena parte del pensa­
m iento intelectual y académ ico acerca de la dudadanía. No se debe es­
perar de los inm igrantes, «desde un punto de vista norm ativo», que sean
leales y patriotas ni que se identifiquen con (ni se «adhieran» a) E stados
U nidos.*' Ese rechazo de la dudadanía señala un cam bio radical y sim ­
bólico cn cuanto a lo que significa ser noneam ericano. Q uienes niegan
significado a la ciudadanía estadounidense niegan tam bién significado a
la com unidad cultural y política que ha sido E stados U nidos.

A l TI í RNATIVAS a la AMERIC^IZACIÓN

A finales del siglo xx. la asim iladón había dejado de signiB car única­
m ente am ericanización. Podía tom ar (y. de hecho, tom aba) o tras form as.
Para algunos inm igrantes, se trata de una asim ilación segm entada, es
decir, de una asim ilación no a la cultura y a la sodedad estadounidenses
m ayoritarías, sino a un segm ento subnadonal, a m enudo m arginal, de la
sodedad estadounidense. Los inm igrantes haitianos se sentían especial­
m ente presionados a tom ar ese derrotero. En Nueva Y ork, M iami o Evans-
m D cM ft»tU idrM i(W ícsi«JiH »K km r

ion (Illinois), por QcmpJo. cxtstun tensiones rcbdonadas con la asunila.


ción entre los inmiKnuiret h aitiin o t y lo · negro· estadounidenses. Los in-
m ignm tes h^uriano· de prim era (generación se rcnítn a sí m ism os por per
senas dc un esutu» más elex'ado (cn su calid«d de inm igrantes negros)
que d de lo · escadounidenses negro· y tendían a m irar por encuna d d
hom bro a csios úktmo·» a quienes, según señala M ary W aters. considera­
ban «vagos, desorganizado·, obsesionados con las discrim inaciones y las
barreras raciales y caraaerizados por una actitud de desorden y dejadez
en lo tocante a la fam ilia y a la educación de los niños». Sus hijos, sin em ­
bargo, se vcian presionados por sus iguales para que adoptaran la sub-
cu ltu n de los negros cstsdounidcnscs y se convirtieran, así. «no canto en
‘americaiKM* como en ‘afroam ericanos*».”*
Una segunda alternativa a la am ericanización cs, ciertam ente, la no
asim ilación: la perpetuación en Estados U nidos de la cultura y las instiru·
dones sodales que los inm igrantes traieron consigo. Es la m ism a actitud
dd «*en‘. pero no "de*» dc los inm igrantes alem anes d d siglo xix que
preferían ser alem anes cn Estados U nidos a germ ano-am cricanos. Ho>
cn día. sin em bargo, ésu sería una opdón adoptada no cn entornos ru ra­
les aislados, sino cn com unidades regionalm cntc concentradas, com o la
de los cubanos en d sur dc Florida o la de los m exicanos en d suroeste.
La tercera posibilidad cs la alternativa de la yuxuposidón: sacar par­
tido dc las com unicadones y los transpones m odernos para m antener leal­
tades. nacionalidades y dudadanías duales. Una consecuencia de esto ha
sido d surgim iento de diásporas, dc com unidades culturales tran sn ad o ­
nales que trasdcndcn las fronteras entre países.
En los siguientes capítulos se exploran todas estas a lte m a ti\itt.
(^pirulo ^

IN M IG R A C IÓ N M EXICANA E HISPA N IZA C IÓ N

El r e t o m e x k ^ n o «'h is p a n o

A m edudos dcl siglo xx. los E sudos Umdos dc A m érica se habíán


convertido cn un« socicdsd m uhictnica y m u liirraaal caraacrizad a por
una cultura m ayoriuria dom irum tc angloproicsunte (bajo la que se en­
globaban m últiples subculturas) y por un credo político com ún enraiza­
do en esa cultura m ayoritaria. Sin em bargo, tal com o se estaban suce­
diendo los acontecim ientos a fm alcs del siglo xx. E stados U nidos iba
cam ino de convertirse en u iu sociedad anglohispana bifurcada con dos
lenguas nacionales. E su tendenoa era resultado, en p arte, de la popula­
ridad de la que gozaban las d o arin as del m ulticulturalism o y la diversi­
dad entre las élites intelectuales y políticas, así com o dc las políticas gu­
bernam entales de educación bilingüe y acción afirm ativa prom ovidas y
sancionadas por dichas doctrinas. De todos m odos, la autentica fuerza
im pulsora de la tendencia hacia la bifurcación cultural ha sido la inm i­
gración procedente dc Am érica L atina y. muy especialm ente, de M éxico.
La inm igradón m exicana está provocando la rrconquhU dem ográfi­
ca dc zonas que los estadounidenses habían arrebatado por la fuerza a
M éxico en los decenios de 1850 y 1840 y que están siendo ahora m cxica-
nizadas de un m odo com parable (aunque distin to ) al de la cubanizadón
que se ha produddo en el sur de F lorida. La m exicanización está difum i-
nando. adem ás, la frontera entre M éxico y E stados U nidos y está in tro ­
duciendo una cultura muy diferente, al tiem po que c s ti favoreciendo la
aparición, en algunas zonas, de una sodedad y uiui cultura com binadas,
m edio esudounidenses y m edio m exicanas. A la vez que avanza la inm i­
gración procedente de otros paises latirtoam crícanos, tam bién lo hacen
tanto la hispanizadón en todo E stados U nidos com o las prácticas socia­
les. lingüísticas y económ icas propias de una sociedad anglohispana.
La inm igradón m exicana tiene esos efectos debido a los rasgos que la
diferencian de la inm igradón pasada y presente proveniente dc o tro s paí­
ses y, tam bién, a lo poco que los inm igrantes m exicanos y su progenie se
260 DvMÍkMaWldaitHUdcMAkHmHkitt«

h*n tsim iU do i U lodw W estadounidense en co m p ti» d ó n con o tro s in­


m igrantes dc m iróo y con los ic tu ilc s inm igrantes no hispanos.

Póa QUÉ ES IMPERENTE U INMIGRAUÓN MEXICANA

La inmigración mexicana contemporánea no tiene precedentes en U


histona estadounidense. La experiencia y las lecciones extraídas del pa
sado resultan de escasa relevancia a la hora de entender la dinámica y Us
consecuencias de esta nueva inmigración, que difiere de Us pretéritas y
de U mayoría de Us restantes en U actualidad debido a una combinación de
seis factores.

CímtigüiJéJ

G iando los estadounidenses piensan en inm igración, piensan en sim ·


bolos como U Estatua de U Libeitad» U isU de E llis y, m ás recientem ente,
quizás, el aeropueito Kennedy. Los inm igrantes llegaban a E stados U nidos
tras cnizar varios m iles de m illas de océano. Las actitudes de los estadouni­
denses hada los inm igram esy Us políticas de inm igradón del país han e su ­
do y, cn gran m edida, continúan estando influidas por esa im agen. N o obs­
tante, esas prem isas y políticas son de escasa o nuU idevaiK ia para d caso
dc la inm igración m exicana. E stados U nidos afronta hoy una afluencia
masiva de personas de un país pobre y contiguo (y cuya pobladón asciende
a más de un tercio de U estadounidense) que atraviesan una frontera de más
de 3.000 kilóm etros dc longitud delim itada históricam ente p o r una sim ­
ple Unea sobre el terreno y por un rio dc escasa profundidad.
Esta situadón es históricam ente insólita para E stados U nidos y para
el m undo en general. Ningún o tro país del Prim er M undo tiene un fron­
tera terrestre con un país d d T ercer M undo (y, aún m enos, una de más
de 3.000 kilóm etros). Japón, A ustralia y Nueva Z danda son islas; Cana­
dá com pane frontera únicam ente con E stados U nidos; lo m ás cerca que
llegan a estar los paises europeos occidentales de paises d d T ercer M un­
do es en d estrecho de G ibraltar (entre España y M am iecos) y en d ca­
nal de O tran to (entre Italia y AlbanU ). La im portanda de la prolongada
fro n tera m exicano-estadounidense queda puesta aún m ás de rdicv'c por
las d iferen d as económ icas en tre am bos países. «La d istan d a de re n u en­
tre E stados U nidos y M éxico —señaU d historiador de S tanford David
:tú(i 261

K ennedy— CS U m ayor d d m undo en tre d t» p íís a coniií?iJO i »‘ L js con


secuencMS que conlleva d hedu) de que quienes em igran tengan que cru ­
zar una frontera dc 5.000 kilóm etros rdativam ente ab ien a y no 3 000 ki
lóm ctros de d ta m ar son inm ensas cn lo que respecta tan to a la vigilancia
y d control de la inm igradón com o a la difum inadón dc dicha fro n tera
(a m edida que van surgiendo com unidades tran sfro n terizas), a la socie­
dad. la gente, la cultura y la econom ía d d Suroeste esiadoum dcnse. y a
E stados U nidos en su conjunto.

Número

Las causas de la inm igradón m exicana (com o de la procedente dc otros


lugares) radican en la dinám ica dem ográfka. cccnóm ica y política d d pab
em isor, y en la atracción económ ica, política y sodal que cicrce E rad o s
U nidos. De todos m odos, no hay duda de que la contigüidad favorece b in­
m igración. Los costes, retos y riesgos que supone la inm igración para los
m exicanos son m ucho m enores que para otros inm igrantes. E llos pueden ir
a M éxico y volver dc allí con gran facilidad, y m antener d contacto con su
fam ilia y am igos. G ^dyuvada por esos faao res, la inm igradón m exicana
aum entó a un ritm o constante tras 1% 5. En la década de 1970. unos
640.000 m exicanos em igraron legalm cntc a E stados U nidos, y fueron
1.656.000 en la década de 1980 y 2.249.000 en U dc 1990. En esas tres dé-
cadas, los m exicanos represenuron un 14. un 23 y un 25% , respectivam en­
te, de la inm igradón legal total. Se tra u de porccnujes que no igualan los de
k» inm igrantes que llegaron procedentes de Irlanda entre 1820 y 1860, o
de Alemania en k» decenios dc 1850 y 1860.^ P tro resultan, de todos mo­
dos. elevados en com paración con la elevada dispersión de las fuentes de la
inm igración de antes de la Prim era G uerra M ufulial y en com paración con
otros inm igrantes contem poráneos. A dio s hay que añadir d gran núm ero
de m exicanos que entra cada ano en Estados U nidos de form a ilegal.
En 1960. la pobladón esudounidense nadda en el extraniero según
sus cinco prindpales países de origen se hallaba rdativam ente dispersa:

Italia 1.257.000
Alemania 990.000
Canadá 95V000
Rdno Unido 8)).000
Pokxiia 748.000
D o ^ tU id e M iJ M lM w lo u f u d e c n r

En d iñ o 2000, k» rmááí» cn d cxiw njcro según sus cinco princi


p«lcs p é ta de proccdendí cv id cn d ib in una díscñbución muy d istin ti:

Mé»cD 7.841.000
O ttiii 1.391.000
Pibpifi« 1J22.000
lodii 1.007.000
Cubé 952.000

En d transcurso de cuatro décadas, d núm ero de habitantes nacidos


en ei extranjero se expandió enorm em ente, b s asiáticos y los latinoam e­
ricanos reem plazaron a los europeos y los canadienses y la diversidad de
fuentes cedió su lugar d predom inio de un único em isor: M éxico. Los in ­
m igrantes m exicanos constituían, en d aiío 2000, el 27,6% de la pobla­
ción tocd estadounidense nadda en d extranjero. Los contingentes de no
naddos co E stadoi U nkbi que les seguían cn núm ero eran los proceden­
tes de C hina y de Filipinas, q u e re p re se n u b a n só lo d 4 .9 y d 4 J% de ese
tocaL’
En la década de 1990, los m exicanos supusieran, adem ás, m ás de la
m itad de k» inm igrantes latinoam ericanos que llegaron a E sudos U ni­
dos, y k)s inm igrantes latinoam ericanos íueron, a su vez, casi la m iud del
lo u l de inm igrantes llegados al E sudos U nidos co n tin en u l en tre 1970 y
2000. Los hispanos, un 12% de la pobladón estadounidense to td en 2000
(de k)s cuales, doi terd o s son de origen m exicano), increm entaron sus d -
fritt en casi un 10% entre 2000 y 2002, y son ya m ás num erosos que los
negros. Se estim a que representarán un 25% de la población en 2040. Es­
tos cam bkjs son im pulsados no iók> por la inm igradón, sino tam bién por
la íeitilid ad . En 2002, se estim aba que k» índices to td e t de fertilidad
eran de 1,8 entre las m ujeres blancas no hispanas, de 2,1 e n tre las m uje­
res negras y de 3.0 entre las hispanas. «Es d p erfil caraaeríscico de los
países en vías de desarroU o—com entaba T ibrE aiiro/nrij/— . E lp o rcen u -
je de latinos en la pobladón de E stados U nkk» se disp arará a nicdida
que. en cuestióo de una o dos décadas, d grueso de d k » vaya dcanzan-
do la edad de máxima fertilidad V
A mediados dd sigk) itiz, la inmigradón estaba dominada por angk>-
hablantcs procedentes de las Ishu Británicas. Más larde, la inmigradón
previa a la Prímera Guerra Mundid evidenció una gran diversidad lin-
güíidcaeinduyó a numerosos hablantes de iuliano, polaco, ruso, yiddish,
inglés, alemán y sueco, entre otros idkxnas. La inmigradcSn posterior ·
Inm ifracián mexicana e hupanuación 263

1965 difiere dc esas dos oleadas anteriores, ya que ahora m ás dc la m itad


dc los inm igrantes hablan una misma lengua no inglesa. «El predom inio
hispano cn el flujo inm igrante actual —señala M ark K hkorian— no tiene
precedente alguno cn nuestra historia.»’

lUgúlidad

La entrada ilegal de un núm ero sustancial de personas en E stados


U nidos es un fenóm eno casi exclusivam ente posterior a 1965 (y predo­
m inantem ente m exicano). D urante casi un siglo desde la adopción dc la
C onstitución, la inm igración ilegal fue prácticam ente im posible: ninguna
ley naciom ü restringía o prohibía la inm igradón y sólo unos pocos esta­
dos im ponían alguna que otra m odcsu lim itación. D urante los noventa
años siguientes, la inm igradón ilegal fue m ínim a: d control de k» inm i­
grantes que arribaban por barco a los puertos e n bastante fád l y a una
propordón devada dc los que llegaban a la isla de E llis se les negaba la
entrada. La ley dc inm igradón de 1963, las m ayores facilidades para d
transporte y la intcnsifícadón de las fuerzas que fom entaban la em igra­
dón m exicana cam biaron radicalmente esa situación. Las detendones prac­
ticadas por la P atrulla de Fronteras estadounidense aum entaron de 1.6
miUones en la década dc 1960 a 11,9 m illones en la década dc 1980 y
12.9 miUones en la dc 1990. Las estim adoncs d d núm ero dc m exicanos
que logran en trar ilegalm ente cada año oscilan entre kx 105.000, según
una com isión binadonal m exicano-estadounidense, y k» 3^0.000 de me­
dia durante la década dc 1990, según d IN S. Se ha estim ado que dos ter-
dos aproxim ados dc los inm igrantes m exicanos que se trasladaron a Es­
tados U nidos después dc 1975 lo hideron ilegalm cnte.^
La Ley de Reform a y C ontrol de la Inm igradón dc 1986 contenía dis­
posiciones destinadas a la legalización de la situadón de k » inm igrantes
ilegales ya presentes cn d territo rio nadonal y a la red u cd ó n dc la
futura inm igradón ilegal m ediante sandones a loa em presarios y ocras
m edklas. Se k)gró d prim ero de esos objetivos: unos 3,1 miUones de in ­
m igrantes ilegales (de los que un 90% aproxim ado procedían de M éxico)
se convirtieron en residentes legales en Estados U nidos, provistos de su
correspondiente « la rjc tt verde». El que no se alcanzó fue el segundo ob­
jetivo. Según las estim aciones, d núm ero to tal de inm igrantes ilegales en
Estados U nidos ascendkS de cuatro miDones en 1995aseism inonesen 1996,
y a entre ocho y diez miUones en 2003. Los m exicanos representaban un
264 DcM£ka«Uide«ia«lcM«aoiiniaeme

58% ckl lo u l de h p o b tó ó n que rw ídíí Uqt*lmcmc en E stados U nidos


en 1990; en cJ róo 2000. le esiúnabi que los 4.8 m illonc» dc m exicanos
ilegales en Estados Unidos eran un 69% de esa p oblación/ En 2003. d
núm ero de m exicanos ilegales cn E stados Unidos era veinticinco veces
superior al d d siguiente contingente nacional Id de los salvidorcños). Ls
inm igración ilegal es. en su gran m ayoría, inm igración m exicana.
En 1993. d presidente C linton declaró que d tráfico organizado de
penonas hacia Estados Unidos era una «am enaza a la seguridad nacio­
nal». Ptto la inm igradón ilegal es una am enazi aún m ayor para la scguri
dad so actai de Estados U nidos. Las fuerzas económicMS y políticas que
generan dicha am enaza son inm ensas e im placables. E stados U nidos no
h ab í· experim entado nunca nada com parable.

OmcemtrÉaón rtitonál

Como ya hem os visto, los Padres Fundadores consideraban esencial


la dispersión para la asim iladón y. de hecho, ésa ha sido la pauta histórica
habitud (y continúa siéndolo para la m ayoría dc los inm igrantes no his­
panos contem poráneos). Los hispanos, sin em bargo, han tendido a con­
centrarse regionalm ente: los m exicanos en d sur dc C alifornia, los cu­
banos en M iam i. los dom inicanos y los puertorriqueños (si bien estos
úkim o· no son técnicam ente inm igrantes) en la dudad de N ueva Y ork.
En la década de 1990. k s pfX)pordones de hispanos no defaron de crecer
cn esas regiones de m ayor concentradón. Al m ism o tiem |x>. los m exica­
nos y otros hispanos em pezaron a esublecer tam bién cabezas de puente
en ocros lugares. Aunque las cifres absolutas suden ser pequeñas, los es-
lados que experim entaron los m ayores aum entos de hispanohablantes
(en térm inos porcentuaks) entre 1990 y 2000 fueron, por orden descen­
dente: C arolina d d N orte (con un increm ento d d 449% ). A rkansas. G eor­
gia. Tennesaee, C arolina d d Sur, N evw k y A labam a (con un 222% de
aum ento). Los hispanos se han esu b k d d o tam bién con una presencia
concentrad· en dudadcs y pobkdones concretas de diversas zonas dcl
p a k En 2003, m ás d d 40% dc k población de H artford (C onnecticut)
era h isp an · (p u erto rríq u eñ ·, sobre codo), « k m ^yor co ncentradón en
una dud^d tm ponsntc fuera de C alifom k, Texas, C olorado y F lorida»,
superior induso d 38% de pobladón negra de dicho m unicipio. H art­
ford, según proclam ó su prim er alcaide hispcno, «se ha convertido en
una dudad k tin ·. por así d ed rio . Es u n · señd dc k> que tien e que venir».
Ifu iiic r« n m i m rn c M u e h o |H U u n n ó n 265

ih o ra quc d español sc está conviniendo cada vcic m ás cn ia lengua d d


com crcio y la adm inistración *
No obstante, las mayores concentraciones dc hispano· se dan en d
Suroeste, especialm ente en C alifornia. En d año 2000, casi dos terceras
panes dc ios inm igrantes m exicanos \i\ia n en d oeste de E stados U nidos
y prácticam ente la m itad, en C alifornia. £1 área de Los A ngeles alberga a
inm igrantes de m uchos países y posee un barrio coreano característico,
una com unidad vietnam iu considerable y. en M onterey P arit. una ciudad
considerada la prim era d d Estados Unidos continental en dbcrgar una
m ayoría de población asiática. Las fuentes de la población califom iaiu
de origen extranjero, sin em bargo, difieren claram ente de las d d resto de
la nación: las personas procedentes de un único pais. M éxico, superan en
núm ero d to tal de las procedentes d d aN ijunto dc E uropa y de toda
Asia. En Los Angeles, ios hispanos (m exicanos en su gran m ayoría) so­
brepasan con m ucho las cifras de población de los dem ás grupos. En
2000. d 64% dc los hiipcnos dc Los Angeles eran dc origen tncxicano y
d 46.5% dc los residentes en Los A ngdes eran hispanos, frente a un
29,7% que eran blancos no hispanos. Se estim a que. en 2010, los hispa­
nos serán d 60% dc la población dc Los Angdes.*
La m ayoría de los grupos inm igrantes tienen tasas de feniÜ dad su­
periores a las de los habitantes nativos, por lo que el im pacto de la iiuni-
gración se deja sen tir especialm ente en las escudas. El problem a de la
dcvada diversificación de la inm igradón que llega a N ueva Y ork cs que
los m aestros pueden tener clases con dumnos que hablen h asu veinte
lenguas d istin tas en sus hogares. En las escudas de num erosas dudades
d d Suroeste, sin em bargo, los niños hispanos constituyen una m ayoría
sustancid dcl dum nado. «N ingún sistem a escolar de una dudad esta­
dounidense im ponante —com cnuban K atríiui B urgcs y A braham Lo-
wenthd a propósito de Los Angeles, en su estudio académ ico de 1993
sobre los vínculos entre M éxico y C alifornia— ha experím cntado nunca
una afluencia tan grande de estudiantes procedentes de un único país
extranjero. Las escudas de Los Angeles se están volviendo m exicanas.»
En 2002, d 71,9% de los estudiantes d d D istríto E scolar U nificado de
Los Angdes eran hispanos, predom inantem ente m exicanos, y su propor­
d ó n aum entaba a un rítm o constante; d 9.4% de los escolares eran blan­
cos no hispanos. En 2003, por prim era vez desde d decenio de 1850, la
m ayoría dc los niños recién naddos cn C alifornia fueron hispanos.“*
Eo d pasado, según señala David Kennedy, «la variedad y la disper­
sión dc la corriente inmigrante» facilitaron la asimilación. «Hoy en día.
266 Dnafk« « U idcndcJad auciourotknie

sin etnb«rgo. un gran to rren te inm igrante m ana hada una región defini
da desde una única fuente cu ltu ral, lingüistica, religioaa y nacional: M éxi­
co. [...] Se tra u de un d ato que da m ucho que pensar, dado que E sudos
U nidos no ha experim entado nurK a nada com parable a lo que está te ­
niendo lugar en d Suroeste.»'* Lo que da tam bién m ucho que pensar es
que cuanto m ás concentrados están los inm igrantes, m ás le n u y m enos
com pleu es su asim iladón.

Persistencia

Las an terio res oleadas dc inm igradón, com o hem os v isto, decrecie­
ron con d tiem po y las p ropordones de personas procedentes de paises
concretos fluctuaron ostensiblem ente. P or d DKxnento. sin em bargo, la
actual oleada no m uestra signo alguno de rem itir y es probable que las
condidones que originan que un gran com ponente de dicha oleada sea
m exicano persistan en ausencia dc una gran guerra o recesión. A m ás lar·
go plazo, la inm igradón m exicana podría irse redudendo a ntedida que
el b ien estar de M éxico se aproxim e al de E stados U nidos. En el año
2000, cl PIB per cápita estadounidense era en tre nueve y diez veces su­
p erio r al m exicano. Si esa diferencia se redujera a una proporción de tres
a uno. los incentivos económ icos para la em igradón podrían dism inuir
tam bién sustandalm ente. Sin em bargo, para alcanzar ese ra tio en un fu ­
tu ro m ínim am ente significativo sería necesarío que M éxico experim enta­
ra un credm icnio económ ico veniginoso, a un ritm o que superara con
m ucho al de E stados U nidos. Y aun suponiendo que esto fínabnente ocu­
rriera. cl desarrollo económ ico por sí sok> no ten d ría p o r qué re d u d r d
im pulso a em igrar. D urante el siglo x jx . m ientras E uropa se in d u striali
zaba rápidam ente y sus rentas per cáp iu nadonales se increm entaban
significativam ente, cincuenta m illones de europeos em igraron al co n ti­
nente am ericano, aAsia y aAfrica. Por otra p arte, el desarrollo económ i­
co y la urbanización pueden traducirse tam bién en una caída en los ín d i­
ces de n atalid ad y. consecuentem ente, cn una reducdón d d núm ero de
personas susceptibles de desplazarse hada el norte. La tasa de natalidad
m exicana es cada vez m ás baja. En 1970-1975. d índice to ta l de ferrili
dad fue d d 6,5% ; cn 1995<2000. se había reducido a m enos de la m itad
id 2,8% ). P ero en 2001 d C onsejo N adonal de P obladón d d gobiem o
m exicano p red ijo que esa evoludón no ten d ría ningún efecto significau*
vo inm ediato y que lo m ás probable era que la em igradón toca! h ad a Es-
Innu^racioci mnocMM r hi»p«nii«cióo 267

t$át» U nido· 8C situara cn tom o é una m edia dc cn irc 400.000 > 515 000
personas anuales hasta 2050.'*^ Para entonces, tras m is dc m edio siglo dc
elevados niveles m igratorios, d perfil dem ográfico dc instados U nidos y la
relación dem ográfica entre M éxico y E stados U nidos se habrán m odih-
cado radicalm ente.
Los niveles elevados y sostenidos de inm igración tienen tres conse­
cuencias im portantes. En pnm cr lugar, la inm igración se va cim entando
sobre tí m ism a. «Si se puede predicar alguna ‘ ley" de la inm igradón
—señalaba M yron W erner—. cs la de que. una vez em pezado, un flujo
m igratorio induce su propio flujo. Los em igrantes hacen posible que sus
fam iliares y parientes em igren tam bién al proporcionarles inforaiación
sobre cóm o em igrar, recursos para facilitar el desplazam iento y ayuda a
la hora de buscar em pleo y vivienda.» El resultado es una «em igraaón en
cadena», p o r la que la cm igradón resulta progresivam ente m ás sencilla
para cada grupo sucesivo de em igrantes.*'
En segundo lugar, cuanto más se prolonga la em igración« m ás difícil
es detenerla políticam ente. Es cieno que los inm igrantes suelen m ostrar­
se favorables a cerrar la puena tras de sí una vrz que d io s se hallan den­
tro . A nivd organizativo, sin em bargo, se observa una dinám ica com ple­
tam ente d istin ta. Las opiniones dc las élites de los grupcM inm igrantes
sobre e su cuestión difieren a m enudo significativam ente dc las dc sus
m iem bros dc base. Enseguida se form an asodadones de inm igrantes que
presionan políticam ente para expandir derechos y benefídos para los in ­
m igrantes y que tienen interés cn am pliar su base de afiliados potenciales
favoredendo una m ayor inm igradón. A m edida que crece esa base de in­
m igrantes. se tom a m ás difícil para los políticos oponerse a los deseos de
sus líderes. Los representantes de los diversos gm pos inm igrantes fo r­
m an coalidones que recaban apoyos de quienes están a favor de la inm i­
gradón p o r m otivos económ icos, ideológicos o hum anitarios. D onde
m ás se dejan sen tir los benefídos de cualquier éxito que logren dichas
coaliciones a nivel legislativo es. por supuesto, en d seno del m ayor gm -
po de inm igrantes, es d e d r, en tre lo t m exicanos.
En tercer lugar, los niveles elevados y sostenidos de inm igradón re­
trasan y pueden in duso o b stru ir la asim ilación. «La constante afluencia
de recién llegados —concluyen Barry Edm onston y jeffrey Passe!— , es­
pecialm ente a los barrios de predom inio inm igrante, m antiene viva la
lengua en tre la pobladón inm igrada y sus hijos.» G xno consecuencia, se­
ñala M ark F alcoff, «la reposición constante de población hispanohablan
te que suponen b s recién llegados le produce a un m ayor ritm o que la
268 D rM h » « U ia w n d « Jciiétk )u n K k n ac

asim iláción dc U m itm a». y dc ahí que cl uso extendido dcl cipañol cn
E stados ü n id o i «sea una realidad que no puede cam biarse, ni liq u ic ri a
largo plazo».‘^ Como ya hemos visto, d descenso dc la inm igración dc ir
landcscs y alem anes tras la G uerra dc Secesión y la drástica reducción dc
inm igrantes d d sur y el este dc E uropa tras 1924 facilitaron su asim ila
ción a la sociedad norteam ericana. De m antenerse los actuales niveles dc
inm igración, no es de esperar que entre los inm igrantes m exicanos se
produzca esa transferencia de lealtades, convicciones c identidades: cl
gran éxito de la asim ilación estadounidense del pasado no se reproduci­
ría necesariam ente cn el caso dc los m exicanos.

Prnenaa bntóncá

N ingún otro grupo inm igrante dc hi historia de E stados U nidos ha


reclam ado para sí o ha estado en disposición dc form ular una reivindica­
ción histórica sobre una pane d d territo rio estadounidense. Los m exica­
nos y los estadounidenses de origen m exicano, sin em bargo, sí que pue­
den plantear (y plantean) tal reivindicación. Casi la to talid ad de Texas,
Nuevo M éxico. A rizona, CaM om ia. N evada y U tah form aron p arte dc
M éxico hasta que loa perdió com o resultado de la G uerra dc la Indepen­
dencia Texana de 1835-1836 y la G uerra M exicano-A m ericana de 1846-
1848. M éxico es d único país que E stados U nidos ha invadido, llegando
incluso a ocupar su capital (apostando a los m arines en los llam ados «sa
Iones de M ontezum a»).* p a n luego anexionarse la m itad de su territo rio .
Los m exicanas no olvidan aquellos hechos. C onsideran, de un m odo bas­
tante com prensible, que tienen unos derechos especiales sobre esos te rri­
torios. «A diferencia dc otros inm igrantes —señala P eter Skerry— . los
m exicanos llegan hasu aquí desde una nación vecina que su frió una de­
rrota m ilitar a m anos de Estados U nidos y se instalan predom inantem en­
te cn una región que fue una vez pane de su p atria. [.,.] Los m exica­
no-am ericanos se sienten aUi en su propio terreno com o no se sienten
otros inm igrantes.»'^ Ese «terreno» se m aterializa a nivd hum ano cn las
aproxim adam ente veinticinco com unidades kxalcs m exicanas que se han
m antenido dc form a m interrum pida desde antes de la conquista esta­
dounidense. C oncentradas en las «patrias» m exicanas d d n o n e de Nue-

* A p< rararciiioiH ».«From thrH áU»ofM oM enuM »p««Sacc»vcm necndhim


DOde k» mâtine«. ( \ Jftt)
I n m ifm iú n m m c « M r hnfM niM ciM i 26*9

vo M éxico y a lo largo dcl Río (iran d c. su t pobU cioncs son hispanas cn


más dc un 90% , y más dcl 9()% dc dichos hispano· hablan español cn sus
casas. En dichas com unidades, «se ha m antenido el dom inio cultural v
dem ográfico h ispino sobre la soaedad y d espacio, y la asim ilación dc
lo · hispanos es d éb il» .'“
A lgunos académ icos han sugerido que el Suroeste podría acabar
convirticndoftc en cl (,^ b c c estadounidense. Ambas regiones tienen po·
bUcionc» c itó lic u y fueron conquisradat por puebloi ingloproccsrantes.
pero, aparte de eso, tienen muy poco en com ún, (^uebec está a 5.000 lu
lóm ctros de Francia y no existe un contingente de v arío · centenares de
müc5 de franceses que intente entrar cn él cada año, legal o ilegalm ente.
La historía m uestra que existe un grave potencial de confbcto cuando la
población de un país em pieza a rcferírse al terríto rio de un país vecino
com o si se tratara de su propiedad y a form ular derecho» especiales y rei­
vindicaciones sobre dicho terríto rio .
La contigüidad, d núm ero, la ilegalidad, la concentración regional, la
persistencia y la presencia históríca com binadas convierten la inm igra­
ción m exicana en diferente d d resto de la inm igración y plantean pro­
blem as para la asim ilación de las personas de origen m exicano a la socie­
dad estadounidense.

E l Rim iAM ) d e l a a s im ila c ió n d e l o s m e x ic a n o s

Entre los críteríos que pueden servir para medir h asimilación de un


individuo, un grupo o una generación, se incluyen la lengua, la educa­
ción, la ocupación y la renta, la ciudadania, los matrimonios mixtos y la
identidad. En casi todos esos indicadores, la asimilación mexicana se si­
túa a la zaga de la de tos inmigrantes no mexicanos contemporáneos y de
la de los inmigrantes de oleadas anteriores.

Lengué

La asimilación lingüística ha tendido históricamente a seguir un pa­


trón común. La gran mayoría de los inmigrantes de prünera generación
no alcanzan un dominio fluido dd inglés, a menos que procedan de paí­
ses de habla mglesa. Los miembros de la segunda generación, tanto si lle­
garon a muy temprana edad a Estados Unidos, en compañía de sus pa-
270 DcM ÍÍotakidettidadett«doutiidenM

drcs. com o si y · nadcion tllí, ricncn niveles rcU iivám ente elevados de
dom inio tam o dcl inglés com o de la lengua de sus progenitores. La te r­
cera generación dom ina perfectam ente el inglés y nene un conocim iento
escaso o nulo dc la lengua ancestral de su fam ilia, lo cual, aunque les crea
un problem a dc com unicadón con sus abuelos, se acom paña tam bién dc un
deseo expreso dc aprender d idiom a dc sus ancestros que responde a un in­
terés nostálgico por el m ism o.’’
In id ad o ya el siglo xxi, no esu b a nada claro aún que la asim iladón
lingüística dc los m exicanos fuese a proceder dc acuerdo con ese patrón.
D ebido al carácter reciente de esta oleada, la tercera gcneradón dc inm i­
grantes e rt rclativam ence reducida todavía. Los datos sobre adquisidón
d d inglés y retendón del español eran tam bién Um itados y am biguos. En
d ano 2000, m ás de 26 m illones de personas hablaban español en sus ca­
sas (d 10.5% dc la población estadounidense de m ás dc 5 anos) y, dc
d ías, casi 13.7 m illones no llegaban i hablar «muy bien» d ingles, lo cual
suponía un aum ento d d 65,5% respecto a 1990. Según una encuesta dc
la O fkina d d C enso, en 1990. aproxim adam ente un 95% dc los inm i­
grantes naddos en M éxico hablaban español cn casa, un 73,6% dc dio s
no hablaban muy bien d inglés y d 43 % estaban «lingüísticam ente aisla­
dos».'* E ntre la segunda genendón (la de naddos cn E stados U nidos),
los resultados eran de signo muy distinto. Sólo d 11,6% hablaba exclu­
sivam ente español o más español que ingles, m ientras que un 25% ha­
blaba am bos idiom as por igual, un 32,7% hablaba más inglés que es­
pañol y un 30,1% hablaba solam ente cn inglés. M ás dcl 90% de las
personas de origen m exicano nacidas en E stados U nidos hablaban d in ­
glés con fluidez.
E l uso y d dom inio dc la lengua inglesa de los m exicanos dc prim era
y segunda generación parecían seguir, pues, d patrón habitual. Sin cm-
baigo. cabe todavía haoene dos preguntas clave. En prim er lugar, ¿ha ha­
bido cam bios a lo largo d d tiem po en d ritm o dc adquisidón o de uso d d
ingles por p arte de los inm igrantes m exicanos dc segunda gcneradón?
Sería de suponer que, con la rápida expansión de la com unidad m exica­
na inm igrante, las personas dc origen m exicano tuvieran m enos incenti­
vos para em plear y dom inar con fluidez la lengua inglesa en d año 2000
que en 1970. En segundo lugar, ¿seguirá la tercera generadón d patrón
dásico de dom inio fluido d d inglés y escaso o nulo conocim iento d d es­
pañol, o retendrá d dom inio de am bas lenguas típico de la segunda gc­
neradón? Los inm igrantes de segunda generadón suelen m üar con
desdén y rechazar k lengua de sus antepasados y se sienten a m enudo
Inmigrtción mexicaiu e hispuiizacián 271

avergonzados de la incapacidad de sus padres para expresarse en ingles.


Es de presum ir que cl hecho de que los m exicanos de segunda genera*
dón tengan tam bién o no esa actitud influirá considerablem ente en la
m edida en que la tercera generación retenga su conocim iento del espa­
ñol. Si la segunda generación no rechaza cl español de plano, es p ro ­
bable que la tercera generadón sea tam bién bilingüe y que el dom inio de
am bos idiom as acabe por institudonalizarsc cn el seno de bi com unidad
m exicano-am ericana, reforzado por la continua llegada de nuevos inm i­
grantes que hablen sólo en español.
Una gran m ayoría dc los inm igrantes m exicanos e hispanos en gene­
ral (entre el 66 y el 85 % , según los grupos nadonales) hacen hincapié en
la necesidad de que sus hijos dom inen bien el español. Estas actitudes
contrastan con Lis de otros grupos iiunigrantcs. «Parece ex istir —según
conduía un estudio— una diferencia cultural entre los padres asiáticos
y los hispanos en lo tocante a que sus hijos m antengan su lengua nati­
va.»^ En p arte, esta diferenda es consecuencia indudable d d tam año de
las com unidades hispanas, que genera incentivos para d dom inio de la
lengua de ascendenda. Aunque los m exicano-am ericanos y otros hispa­
nos de segunda y tercera generadón adquieren un buen dom inio d d
inglés, tam bién parecen desviarse d d patrón habitual en cuanto al m an­
tenim iento de su conocim iento del español. M uchos m exicano-am erica­
nos de segunda o de tercera generación que fueron educados exclusiva­
m ente en inglés han aprendido español ya de adultos y anim an a sus
hijos a que lo dom inen. El conocim iento del idiom a español, según ha
d id io d profesor F. C hris G arda, de la U niversidad de Nuevo M éxico,
es «algo de lo que todo hispano se enorgullece y quiere proteger y fo-

Educactón

La educadón de la pobU dón de origen nricxicano difiere significati.


vam ente de la norm a estadounidense. En 2000, d 86,6% de los estado­
unidenses nacidos en d propio país tenían d título correspondiente ai gra­
do de educación secundaria. E ntre los naddos fuera de Estados U nidos,
etc mismo porcentaje osdU ba entre d 81,3% de los europeo·, d 83.8%
de los asiáticos y d 94.9% de k» africanos, por un lado, y el 49,6% d d
conjunto de los latinow nericanos y d escaso 33.8% de los m exicanos, por
d o tro . En 1990. d índice m exicano de graduados de secundaria era la
2 72 IM iu . · \é k b n iiiU i ntmUiunMÍrme

m iud que d del to u l dc U población nacida en el extranjero/* Sc^ún


la C urreni Pbpulaticwi Sufve>· l«Encue*ca de Población A a u a l.j dc i m
y 198H, lo t m m igrantes m exicanos \*aronet aaim ulaban una m edia de 7.4
aAoi de e*colari*ación frm ie a los 11.2 de lo · de oriijen cubano, los I
de lo» au atico · y lo · I J.l dc lo» blancos nafi\xM no hispano·. En locd. %c
gún concluían Frank Bcan y tu s colaboradores, lo» inm igrantes m exica­
n o · acum ulaban, de m edia, «uno· cinco año· m enos de escolarización
que lo · inm igrantes o lo · nativos no hispano·». Tam poco está claro si el
nivd ctiucari\‘0 de los inm igrantes m exicano· se está elevando a n u al­
m ente o no. Ei estudio de Bean reveló que entre 1960 y 1988, las perso
ñas llegadas más redeniem ente de M éxico tenian «m enor nivel educati­
vo que d de lo · inm igrantes anteriores». Sin em bargo, según un estudio
d d Pe«* H ispanic O n te r. d nivd educativo de los inm igrantes hispanos
(tanto de lo» m exicanos com o de lo» dem ás) había m ejorado sensible­
m ente entre 1970 y 2000. si bien no se había «producido todavía una con­
vergencia nocable con d ni\T l de educadón de la población estadouni­
dense nativa».^’
Lo que si que está claro es que d nivd educativo de las generadones
subsiguientes de m exicano-am ericanos no ha dejado de estar a la zaga d d
resto. Vale la pena, en eae len tid o . hacer tres com paraciones d istin tas. En
prim er lugar, com o ha m ostrado Jam es Sm ith, los m exicano-am ericano·
de tercera generación descendientes de inm igrantes nacidos a fin d es del
sigb XIX o prinopéo· dd XXtenían, de m edia, cuatro año· más de educación
que sus padres. En d caso de la secuencia más reciente de generaciones,
sin em bargo, los daxos de Sm ith evidendan que. si bien el nivel educati­
vo de ios m exicano-am ericano· de tercera generación (12.29 años) es casi
d doble que d de sus antepasados de prim era generación (6.22 años), su­
pera sólo cn m enos de un año el de sus padres (11.6I años).^^ En según
do lugar, m ientras que Sm ith estudió generadones sucesivas a lo largo
d d tiem po. Rodolfo de la G arza y sus colaboradores com pararon gene­
raciones diferentes en un único m om ento dado. 1989-1990. Los resulta
dos de la tabla 9 1 revelan una diferencia significativa en tre la prim era y
la segunda generadones. pero sólo una m ejora d iscreu e. incluso cierta
regresión, e n trr la tercera y la cuana.
En tercer lugar, ia tabla 9.1 m uestra que induso d nivd educativo de
la cuana generación estaba muy por debajo de ia pauta habitual en E sta­
dos U nidos en 1990. O tro · estudios han puesto tam bién de rd iev e esa
brecha. En 1998, el Consefo N adonal de La Raza (una destacada organi­
zación hispana de E stado· ü n id o s^ d escu b ríó q u etresd ecad ad iezestu
lruni||r«mWi m r tK tn j e hnpjniMrwWi 27 ^

T abi .A 9 1

N IV tL EDUCATIVO DE LOS M LXIÍ.ANO AM LKJÍ^NTíS


Y DE· T( >DOS U /S ESTADOUNIDENSES

Mfxuam» émrrti an/t\ ¡fjn. ¡..i


p*jf gentré*.trtñ
(J'fMW I'/Mn ít*t
mtxMMmy
smrrtcémfjt
PnmfTé SfiantU Jmrfé (jtérté
Sin ritulo J e »ccuntkru f*9.9% 51.5'‘y. 5)0% 41.0% 25.5%
Titulo de «ecundArífl
soUmenie 24.7% h*i2% 1«^% 49.4% 504%
Título dc
potMcoindAru 9.5% 9/»% 45.1%
Tttulo univenitano 5.5% 19.9%

Fueme: Rodnlto O dc ii Ct«ru. Anfdo F«kon. P (.!»» Cr«rcu folm i »«rcu. «MriKan
lmnu|irani». Mcxican Afncrw«m. and Ao)enc«n Political (.uicurr*. cn B«rr> Ejdmnratm
y Jdiiry S PmmU Icontp·.». tmmtgraimm amdElhmiah Thr Im/rgntimim n f Amrrtcs t S r
u'Tit Arm 'Ji. Wathin0nn. Urb«i liutiiutc Pr«*. 1994 pajo 2)2 2M ( >bnns dd (x n
to dc EsudM Ufudoa. iTMi CmiMi of PapmUrum P r w i o f Haftmiuc (Mpm n the i m$
frt/Vr#/cj. pa*i. 77 81

d íin tcs hispíanos dejaban la escuda, en com poradón con uix> de cada ocho
negros y uno de cada catorce blancos. En d año 2000. dentro d d grupo
poblacional de edades com prendidas entre los dieciocho y los veinticua­
tro años, habían ílnalizado la educación secundaria d 82,4% de los blan­
cos, el 77% de los negros y d 59,6% de los hispanos. Frank Bean y sus
colaboradores llegan a la conclusión de que «tanto los m exicano-am eri­
canos de segunda generación como los de tercera tienen niveles educan
vos m edios m ás bajos que los de los blancos no hispanos y una propor
ción m ucho más elev ada de fracaso escolar en educación secundaria, asi
com o una proporción m enor de universitarios». El dem ógrafo W illiam
Frey ha señalado que, entre 1990 y 2000, los índices de abandono de los
estudios durante la educación secundaria se redujeron en cuarenu y dos
estados, y que los ocho estados en los que aum entaron (con la saK edad
de A lasita) tenían un «hilo unificador com ún: increm entos significanvos
de sus respectivas poblaciones de latinos». Adem ás, Bean y otros afirm an
274

que U «proporción de tituUóo» hispanos de secundarii que llegaban en


algún momento a m atricularse en una uim*ersidad era m ucho m ás baja cn
1990 que en 1973·.^
En pleno in iao dd siglo xxi. pocos son los progresos logrados en el
terreno de la asimilación educativa de los m exicano-am ericanos.

O a^écton f Mgresos

La situación económica de los inm igrantes m exicanos, com o era de


esperar, cs análoga a su situación educativa. En 2000, cl 30,9% de los es­
tadounidenses nati\x» ocupados desem peñaban puestos de tipo profe­
sional o directivo. El grado en que los inm igrantes de diferentes países se
aproxim aban a esa situación variaba ostensiblem ente.^

Canadá 46,J%
Asia 58.7%
Europa 38.1%
Africa 36^%
Aménca Latina 12.1%
México 63%

Un estudio sobre los hijos de los inm igrantes en el sur de Flonda y dc


California arrojó resultados parecidos. Las proporciones de fam ilias in
m igrantes dc estatus socioeconóm ico bajo, es d e d r. cuyos m iem bros tra ­
bajaban de ayudantes de cam arero, conserjes, peones y o tro s puestos
com parables, eran las sig u ien tes/'

Cubanos coa hi|os en cKUclas privadas 7.7%


Nicaragüenses 2).8%
Cubanos eoo hijos en escuelas públicas 25.8%
H aitiano· 31,0%
Vietnam itas 45.3%
M exicano· 66,9%

El índice de trabajadores autónom os o em presarios e n tre los inm i­


grantes mexicanos era bajo. En 1990, m ás del 20% de los trabajadores
varones arm enios, griegos. ísradtes, rusos (judíos, cn gran parte) y co­
reanos eran autónom os. Dc acuerdo con esa m ism a com paradón entre
Inniagrición mmcana c hnpenuaoón 275

60 grupos étnicos, los inm igrantes m exicanos (con un 6.7% de trabá)a


dores «ufónom o») sólo superaban i los tilipino». los centroam ericanos,
los laosianos y los grupos de inm igrantes negros ^
Los m m igrantes m exicanos tienen más probabilidades de vnvnr cn la
pobreza y de re ab ir subsidios sociales que la m ayoría de los dem ás gru­
pos. En 1998. los índices de pobreza dc los siete m ayores grupos inm i
granresc

Mcxicaoos 51%
Cubanos 24%
21%
V'iemamitas 15%
Chinm 10%
filip in o » 6%
Indioa «>%

En 1998. cl 15.4% de los hogares dc cstadounicienses nativos depen


día de un tipo u otro de subsidio sodal. Los índices de perceptores de ta ­
les ayudas entre los grupos procedentes de países em isores de refugiados
eran extrem adam ente elevados: un 59,1% entre los laosianos, un 47,9?^o
entre los cam boyanos. un 37.1 % entre los dudadanos sovicucos. un
50.7% entre los cubanos y un 28.7% entre los vietnam itas. A parte de los
dom inicanos (el 54.9% de los cuales rcdbcn subsidios), la proporción de
perceptores m exicanos dc ayudas sodales (cl 54% ) excedía la de todos los
dem ás grupos procedentes de los otros dieciocho países incluidos en d
análisis. Según un estudio dcl uso de las ayudas sociales por pane de in ­
m igrantes de una docena dc regiones y paises. realizado en 2001. las fam i­
lias m exicanas inm igrantes ocupaban d pnm er lugar, ya que un 54,1 % de
las mismas utilizaban dichas prestaciones, en com paración con d 22.7%
d d to tal de las fam ilias inm igrantes y d 14.6% de las fam ilias de estado­
unidenses nativos.*“
En térm inos generales, los inm igrantes m exicanos ocupan la pane
más baja de la escala económ ica. ¿Se quedarán ahí las generaciones si­
guientes? La evidencia disponible resulta desigual. La concentración re­
gional de los m exicano<am ericanos quc. por un lado, retrasa o tras form as
dc asim iladón. puede contribuir a su progreso económ ico al favoiecer la
creación de una econom ía de endavc diferenciado relativam ente grande
en la que florezcan una variedad de negocios, ocupaciones y oportunida­
des para la m ovilidad económ ica ascendente dentro dc dicho enclave. Se
276 DeMno.tUidtmid«i<ai«dounidtmc

Ká Argumencado, sm em b«nto. quc d « ito ccooóm ico p rc\io i la Pnnic


r · G uerra M undial de k» inm iurantcs iudk» y de su prole. as( corno d de
los laponescs. d de otrw vuiugrintes asiatico· y el de k»· cubano· de Flo­
rida, no es m ai que un reflefo d d é riio econòm ico previo quc ya acarre*·
ban cansino d e s^ lus p atria· n a ta les.'' Poco· de k» inm igrantes m exica
oca han tenido antes éxito económ ico en M éxico, de b que se deduce
que só b un num ero rdati\*am ente reduddo de d b · tienen probabilida
cíes de tnunlar económ icam ente en Estados U nido·. Por otra pane, lods
meK>ra significati\'a d d estatus económ ico de los m exicano am cncanos
dependerá de b · a\*anccs en su nivd educativo, y la afluencia continua dc
personas escasam ente escolariiadas procedentes de M éxico dificulta so­
brem anera todo progreso en ese sentido. Jod Perlm ann y Roger W aldin-
ger se m uestran pesim istas a propósito de las perspectivas económ icas dc
b s m exicano-am encano· de segunda generación:

Aunque la nuc\*i población mmigrantc dc Estado» Unido» c% c \ u » o t


dnariamcmc dncna. su componente mayohtano —i» mexicano»— yaiT
cn d íondo mumo dc la escala dc cualifkadone»: d peso proporcKHUÜ dc
los mexicanos es aún mayor emre loa hi|0· Jc loi inmigrantes. Si sr cxclu-
yr a lo· mexicano», la segunda gcncración dc hoy en día presenta muy po
cas diferencias con reqicao al resto de la población cstadounidm»c cn
cuanio a caraacristicas soaocconómicas. Dtchas caracterúticas n\i bastan
para garantiur un ajuste satisfactorio dc la generación siguiente a la ccxi-
nomia. pero lo mismo se puede decir de lo» estadounulenio io\mc% ile
tercera o más generaciones de cualquiera dc la» familias étnicas Los hijo»
dc inmigrantes que están en una situación más clara dc ríesg«i son lo» me
xKano»; destacan, sin duda, por sus cifras y están tan afectado» como <.nial
quicr ocro grupo inmigrante por un bajo nivd dc bienestar ccomSmico. Lo
que di«nguc la segunda generación aaual dc las segundas generaciones
de ancaAo es la presencia dc un único gran grupo muy por debajo dc k»
demás en cuanto a preparación.'*

Eaias conclusiones se ven sustentadas por b s análisis de Jam es Sm ith


y de Rodolfo de la G ana y sus colaboracbres. El detallado análisis de
Smith evidencia un retraso continuado en b s nisrlcs salariales de los mexi
oano-am encanos. Presenta cifras de b s valores sd ariak s ajustados de b s
m exicaoo-am ericanoc varones como porcentaje de las ganancias de b s va­
ranes blancos nadvo· a b largo de su vida laboral. Así. b · v abres sala­
riales aiustados de b s descendientes de lercera generación de loe inm i-
giam c» m exicanos nacidos en d decenio de 1860 eran d d 74.5% . L o· de
Inmifracihn mrvKMU c hnfUÉAiMcinn 277

kn mexKano tfnencano« <lc p«drn inm igr«iiccs ru ad o s c n irt 1910 y


1920 sóU» subieran hásU ipm xim «d«fncnie el 80% . Los válores SAUniles
iju su d o s dc Us ires ijcneraciones descendientes de I» do* úliim is cohor
tes ípor iñ o de naam ientoi p«ri las que el dispone de datos ton lo» si
guientes:“

Altode ménmiernto
dr ItJi inmtgrdntn
Pnm cri Sqiundj T erccri

1910 I9 U 65.3% 7 9 J%
191? 1919 65,5% 83.8% 85,2%

Como ocurre con los niveles educatux», U segunda gcncraaón m e­


jora acw adam entc la situación de U prim era, pero, a continuación, d
progreso vueb-e a decaer. Usando datos de la L atino N ational Political
Survey [«F ^cucsu de política nacional a U pobU ción de origen his­
pano»] dc 1989-1990. C iaría y sus colaboradores haiU ron quc. en U
m ayoria Je los indicadores socioeconóm icos, lo t nacido· cn Estados
U nidos de ongcn m exicano arrojaban m cforet resultados que lo t inm i­
grantes nacidos en M éxico. Sin em bargo, tam bién descubrieron quc. cn
U m ayoría de las m edidas, U cuana generación dc personas dc origen
m exicano no había avanzado m ucho más que U segunda gcíK ración y se
m antenía a gran distancia de U m edia cscadounidensc. Además. U tasa
dc utilización de los subsidios y servidos sodales desciende entre los
m exicano·am ericanos de segunda generación, pero aum enu de nuevo
hasta cl )1% entre los de tercera generación. «Los naddos cn E stados
Unidos —concluyen G arza y otros— no m ejoran significativam ente su
situación sodoeconóm ica de una generación a otra. De ahí que U cuar-
u generadón de m exicano-am ericanos continúe ofreciendo u n ís dfras
sensiblem ente peores en esos indicadores que lo · angloam eri­
canos.»'^

C iydadanié

Si hubiera que escoger una soU. U naturalización sería U dim ensión


política más im portante dc la asim iU dón. Las casas de naturalización«
por lo generd, varían significativanicntc en función de U renta, U ocupa·
278 D a ^ « b > d ( a iir U « B « io « » l( M r

Taul* W

CARACTERISTICAS SOCIOECONÓM ICAS


DE LOS MEXICANO-AMERICANOS Y DEL CONJUNTO
DE LOS ESTADOUNIDENSES
Mmoám>^mrrKsmot por gfnentatm W oi/tm
(¡999.1990) ' eitéJ^^niJrmiet
Pnmtrt %et"nJé Tercm Caérté

Propicunm (k
una^tvknda W.6% 58.6% 55.1% 403% ,64.1%*
PucMo dr trtbiio
<Íuccmti o praáieñooa] 4.7% 7.0% 8.7% 11,6% 27.1%*·
Rcnu íanulitr dr
50.000 o iBdbdálifo 7.1% 103% \ \2 % 10,7% 24.H“ o*·

Fueoie De b C m y otro». «McnciD lmmif(ntfiis. Mcxicm Amenou». «nd Amcnc«n


PvbLKÚCubuf». ^ 252 2M. O6onj lid Ccmo dc E^ádo» UniJo». Ciurrent Popul«
ñon Suntry. imno dc 1990, y 1990 Cetitut ofPopuíétutm Prrtoits af Hnpjnu Ongin tm
té<VmirJ5tétei, páp 115 119y 15) 157.
* Iik Iumío· lo· mcxKiDo-ancncanos
·* Exduido·losm aiceoD^cricaiK* C ifre câlculâdsBpor Jsm ciPcrryá partir d c l«
dtfoiddccmo.

dóo. li educacióo, la cd id de entrad« en d p tís, d tiem po que se Uevi vi­


viendo en E stidot Unidos y la proxim idad dcl pais de origen. D urante las
últim as décadas d d siglo xx, la naturalizadón de los m exicanos fue de
las más bajas (cuando no la más baja) de todos los colectivos inm igrantes.
La tasa de naturalizadón en 1990 de los inm igrantes m exicanos llegados
antes de 1980. por eiem plo, era de un 32.4% . m enor que las de otro s gru­
pos inm igrantes con excepción de los salvadoreños, que arrofaban un
porcentaie d d 313% · En contraste, esa m ism a casa e n tre los inm igrantes
procedentes de la Unión Soviética era del 8 6 3 % . y d d 81.6% en tre los
que venían de Irlanda, d d 81,6% en tre los de P olonia, d el 80,9% entre
los de Filipinas, d d 80^% entre los de Taiw an y d d 78.3 % e n tre los de
Grecia.*’ Los m exicanos que habían llegado al país antes de 1% 5 y entre
1965 y 1974 tenían las tasas de naturalizadón m ás bajas de e n tre las quin­
ce prindpales fuentes nacionales de inm igrantes (para cada uno de los
pefiodos tem porales correspondientct). así com o la q u in ta más baja de
los colectivos nacionales de inm igrantes que habían en trad o en E stados
lnm i|p^*non m r ^ u j n · c hitpíniMcK^wi 27*í

U nidos entre 1975 y 1984 l^con Bouvier h« «»nítruido u n · tá%é%de n ·


turalización esttndinz«d«s p a n 1990 que elim inan ei efecto <.lel áñ<» tie
e n tra d ·. Sus resu ltid o s p e r· ios quince principale« grupt« de inm igran
tes son los siguientes:

FÜlpUMl·
Coreano· 7 U " i.
Chin«» 6R.5%
Vietnam itat 67.7%
Polaco· 61.3%
Indim 58.7%
habano· 5H.5%
fam aicanai 57.5%
Alemanes 51.8%
Cubano· 49,9%
Bntánicci· 44.1%
Dominicano· 4 2.0%
Canadiemes 40.0%
Sahradorcño· 57.0%
Mexicann· 32.6%

Igualm ente, legún un sondeo del N eu' York Ttmrt y U CBS. en 2 0 0 ),


d 2)% de lo · inm igrante· hispano· eran ciudadano· estadounidense·,
com parado con d 69% de los inm igrantes no hispanos. U na causa im ­
p ortante de dicha difeiencia que ha sugerido R oberto Suro, d ire a o r d d
Pew H ispanic C ^ te r. es d hecho de que, segiin su estim ación, en tre un
35 y un 45% de los inm igrante· hispano· están en E stados U nidos dc fo r­
ma ile g d .^

Métrimomios mixtos

N o es fád l obtener datos sobre los m atrim onios m ixtos de inm igran­
tes m exicanos con personas de d iferen te origen n ad o n d . N o o b stan te,
sabem os que, en 1998, los m exicanos-aniericanos constituían d 63% de
la pobladón hispana tocd en E stados U nidos. E ntre los hispanos, las ta ­
sas de m atrim onios m ixtos se ajustan, por lo general, a las de los inm i­
grantes de oleadas previas, aunque son m enores que las de los inm igran­
tes asiáticos contem poráneos. Los porcentajes de m uieres c» ad as en 1994
280 DcMhmtUidenadftlcMadduniikiiK

que luibiân co n triiJo nuinfnonio con hom bres que no er*n dc su mismo
grupo cran los «icuicnics '

AuétiLAi Htspaméí
Pn m cri genertoón 18.6% 8.4%
Sqnm i· genefACioa 29^% 26.4%
41.5% »2 %

Es posible que las rasas de m arriroonios m ixtos con indm duos m exi­
canos no difieran excesivam ente de las tasas para los hispanos cn general,
pero son probablem ente más bajas. En d volumen de m atrim onios m ix·
rcw influyen d um año d d grupo y su dispersión. Los m iem bros de gru
pos pequeños y dispersos no oenen, s m enudo, otra opción que casarse
con personas de fu en dc su colectivo dc origen. Además, tienen todos los
alicientes para hacerlo. Por d co n tn rio . es más probable que los micm
bros dc grupos grandes, dc posición socid bajs y gcográfkam entc con
centrados se casen con m iem bros d d mismo grupo. Sería de esperar que,
a m edida que aum enten las afras absolutas dc inm igrantes m exicanos y
que sus altos índices dc natalidad produzcan un núm ero aún m ayor dc
descendientes, las oportunidades y los incentivos dc los que disponen
pars casarse enere sí tam bién se increm entaran. Eso es lo que. aparente­
m ente. está ocurncndo. En 1977. d ) 1% de todos los m atrim onios en los
que al m enos uno de sus cónyuges era hispano eran interétnicos. En
1994, só lo lo era n d 2 5 ^ % y .cn 1998. d 28% de los m atrim onios con d -
gún cónyuge hispano eran m atnm onios entre un hispano y una persona
dc o tro grupo. Según concluyen Gary D. Sandefur y sus colaboradores
cn su estudio de 2001 p an d N ationd Research C oundl de Estadcis U ni­
dos, en contraste con «negros y blancos, los nivdes de m atrim onios inte­
rraciales de los hispanos han cam biado poco desde 1970 y. si acaso, han
dism inuido» E su tasa to td de m atrim onioi con personas de fuera de su
grupo étnico que evidencian los hispanos, según señala R ichard Alba,
«está influida espeaalm ente por d elevado nivd de endogam ia dentro
d d p rin a p d colectivo hispano: d de los m exicano-am ericanos».^ Los
m exicanos se casan entre dios.
En d pasado, los m atrim cnias de los inm igrutes m ás recientes y sus
dcscendiences con angloam ericanos u ocros estadounidenses nativos sir­
vió pars acelerar la asim iladón de los inm igrinccs a la f^n cdad y 1« cul­
tura esudounidenses dom inantes. En d caso de los m atrim onios entre
htspaoos y angloam ericanos, según han sostenido académ icos esudouni
IrwniftraiKMi tnciK«rM e httpwiixannn 281

dcnscs hi»p«m». « c patrón ntá cám hi«ndo. «Dc hcchí», cn much«« ta


KM —concluyen W iUuni F lor« y Km« Bcnmaynr— la t s u n i U c i ó n ae pro
duce en eJ sentido ínveno. F* decir, cl cónytJite no latino (que puede »er
«nfüoam encano o no» y los hiH«s del m «inm onio se identitiiran m uchat
veces como latin o ·, aunque no hablen español.»*'* Si e«o es así, supone
una novedad signiHcmivi con respecto s los patrones de asim ilación de
otros colectivos inm igrantes

Identidad

El criterio defm itivo de asim ilación cs el grado en que los inm igran­
tes se identifican con Estados Urúdos como país, creen en su C redo, pro­
pugnan su cultura y rechazan, en la misma m edida, la lealtad a otros pai
ses y a sus valores y culturas. Los datos disponibles son lim itados y. en
algunos aspectos, contradictorios. Una de las m uestras m is significativas
de asim ilación de los inm igrantes hispanos es. sin lugar a dudas, su con
versión al protestantism o evangélico. Se tra u de un fenóm eno paralelo al
espectacular aum ento del núm ero de protestantes evangélicos en m uchos
países latinoam ericanos y relacionado con él. No existen cifras precisas
sobre el núm ero de hispanos protestantes en Estados U nidos, pero Ron
Una afum a que «una cuarta pane o m is de los hispanos han cam biado su
fe católica trsdicional por alguna Iglesia evangélica protestante, una trans­
form ación religiosa de una rapidez sin precedentes que está, obviam ente,
relacionada con su absorción en la sociedad estadounidense».*” El reto
planteado por esas deserciones para la Iglesia católica ha incitado a ésu , a
su vez, a reidizar contraofensivas intensas para inducir la asim ilación de los
inm igrantes hispanos a la sociedad noneam ericana conK> católicos esta­
dounidenses. La com petencia entre las religiones estadounidenses por
atraerse a los creyentes cs una pócente fuerza de am ericanización.
Hay datos más detallados, sin em bargo, que sugieren que la identifi­
cación con E sudos U nidos de los inm igrantes m exicanoa y de las perso­
nas de origen m exicano en general es débil. En d estudio sobre hijos de
inm igrantes en d sur de C alifornia y de Florida de 1992 al que aludía an
leríorm enie se form uló la siguiente pregunta: «<Cófiio le identificasr' Es
decir, ¿cóm o ce denom inas a ti m ism o/». Los encuestados latinoam enca
nos íueron agrupados en ocho países o grupos de países. N inguno de los
niños nacidos cn M éxico respondió «estadounidense», a diferencu d d
1.9 y d 9 J % de los naddos en otros lugares de Am érica L atina o d d Ca
282 D tM ék » « U id en tid É d c it« lM tfu d m

ribe. respecm -im cnte. U proporción m ív o rii^ · dc k» niños naddos cn


M éxico (d 4 U % ) $c idcntifictfon como Mspanos», m icntn» que los
que opw ion por definirse como «m exicinos» constituyeron d segundo
m«>or grupo <d >2.6% ). De los niños m exicano-am ericanos nacidos en
Estados Unidos, sólo un 3.9% dijeron identificarse com o «esudouni·
denset». a difefenda de los p o rc en ta^ de entre d 2$3 y d 50.0% de los
nacidos en Estados Unidos de padres procedentes de otros países de
América Latina. Las respuestas preferidas de esos niños m exicanos nací
dos en Estados U nidos íueron: «m exicano-am ericano» (un 38.8% ), «chi·
cano» (un24,6% ) e «hispano» (un 20,6% ). La propordón de los que op­
taron por definirse como «m exicanos» cook> form a de identificadón
prim aria (d 8.1% ) fue más d d doble de la de los que se definieron com o
«estadounidenses» (d 3.9% ). La práctica totalidad dc los niños de origen
m exicano, tanto los naddos en M éxico como los naddos en E stados Uni­
dos. no eligieron la «estadounidense» com o su form a de identificación
prim aria.^'
En o tro estudio, se analizaron las opiniones que los encuestados de
origen m exicano habían dado a la L atino N atio n d P o litic d Survey
de 1989-1990. Los autores de este análisb contrastaron la predicdón re­
sultante d d «m oddo de las tres generaciones» (según d cu d la asim ila­
dón avanza de m anera lined y se halla prácticam ente term inada d llegar
a la tercera generadón) con la d d «m odelo de la etn id d ad em ergente»
(según d cud «las identidades étnicas em ergen en respuesu a las expe­
riencias com partidas» de un colectivo inm igrante en E stados U nidos,
«com o, por eiem plo. una discrim inación de grupo»). A nalizaron las acri­
tudes de los m exicano-am ericanos con respecto d uso d d inglés, la tole-
randa polínca y la confianza en d gobiem o. C onsiderado g lo b d m en te.d
m odelo de la etniddad em ergente evidenció una m ayor validez que d de
las tres generaciones. Los autores descubrieron que «cuanto m ás oem po
llevan los inm igrantes en Estados U nidos, m enos probable resulta que se
m uestren de acuerdo con la idea de que todo d m undo debería aprender
inglés», y observaron um bién que «los más integrados en la sodedad ma­
yoritaria. los m exicano-am ericanos naddos en Estados U nidos, se id en ti­
fican m enos con los valoics centrales estadounidenses que los nacidos
fuera d d país». Estos hallazgos, com o sus propios autores señalan, no sir­
ven para sustentar que la cultura mexicana sea un factor que «obstaculi­
za d ipoyo d C redo am ericano».^ pero sí evidencian d hecho de que, i
pesar de las diversas generadones tnm scurridas. la identíficadón de los
m exicano-am ericanos con los vdores estadounidenses no ha aum enudo.
Inini|ir«ción mcxKana e hisp«nuación 283

En 1994. los m exicano «m cncanoi se m ánifestaron en c o n tri de 1«


Proposición 187 dc C «litom ia. que lim itiba Us prestaciones soci«Jes para
los hijos de los inm igranres ¡legajes, desplegando una m uititud de bande­
ras m exicanas por Us calles de Los Angeles y llevando enseñas esudo-
unidenses cn posición impertida. En 1998, como yi vim os, en un partido
de fútbol celebrado cn Los Angeles enere Us seleccione» de M éxico y Es
tadoc U nidos, los m exicano-am ericanos abuchearon U interpretación de
«The Star-Spangled Banncr* (d him no naciond). agredieron a los juga­
dores estadounidenses y atacaron a un espeaador que hada ondear una
bandera de Estados U n id o ·/' La hm itada evidenda cuantitativa disponi
ble sugiere que estas m uestras de rechazo categórico de lo estadouniden­
se y de afírm ación de identidad m exicana no se lim itaban a una m inoría
extrem ista de U com unidad m exicano-am ericana. M uchos inm igrantes
m exicanos y sus descendienres no parecen sentir una identificadón p ri­
m aria con E stados U nidos. Para ellos, como para un estudiante hispano
de Robín Fox en la U niversidad de Rutgers. «el Tío Sam no es mi ticm *
No es de extrañar, pues, que en 1990 una m uestra representati\'a de U
pobladón estadouiúdense considerara a los hispanos m eno· patriotas
que los judíos, los negros, los asiático· y los blancos sureño·.*^

Resumen

El lugar central que ocupa México en U inmigradón y U asimiUdón


cn Euados Unidos resulta claramente visible si se asume lo que ocurriría
si d resto de U inmigradón continuase, pero la inmigradón mexicana se
detuviera repentiiuunente. El flujo anual de inmigrantes legales descen­
dería en uno· 160.000 y se ajustaría más, por tanto, a lo· niveles reco­
mendado· por la ComisiónJordán. Las entradas ilegales disminuirían es*
pcctaculanncnte y el número total de inmigrantes en situadón irregular
en Esudos Unido· iría descendiendo graduabnente. Las explotaciones
agrícolas y otro· tipos dc negodo en d Suroeste severían afectados, pero
los salarios de los estadounidenses de menor renta mejorarían. Amaina
rían los debates en tomo al uso dd español y a U oficialidad o no dd in­
glés como lengua de los gobiernos estatales y dd gobierno nadonal. La
educadón bilingüe y Us controversias que ésta genera decaerían, como
también lo harían Us polémicas acerca de Us prestadooc* sodales y otras

• U d U o i c u n i v í a p a r e c e e n c M t d U n o c n d o r i i t i n É l e n i n g l é » . ( \ Jrí t )
284 D cM lk»ébidm atti(tf«dnunkkm c

áyudts á lot inmigrantes. El debéce sobre si los inmigrantes resultan una


carga económica o no para lot gobiernos estatales y federal quedaría zan
jado cié una vd por todas en sentido negativo. La educación y las cualifj-
cacionet medias de loi inmigrantes residentes en Estados Unidos y dc ios
que continuasen llegando alcanzarían niveles sin precedentes en la histo­
ria estadounidense. La afluencia de inmigrantes evidenciaría nuex'amente
una elevada diversidad, lo cual supondría un mayor incentivo para que to­
dos lot inmigrantes aprendieran inglés y absorbieran la cultura norteame-
rícana. La posibilidad de una división ir fácto entre un Estados Unidos
predominantemente hispanohablante y otro anglohablante desaparecería
y. con ella, una importante amenaza potencial a la integridad cultural y.
posiblemente, política de Estados Unidos.

A s im il a c ió n in d iv id l a l y co N so u D A aÓ N d e e n c l a v e s d if e r e n c ia d o s

En el pasado, los inmigrantes se agrupaban jumo a los de su propio


grupo en «enclaves» vecinales y. a menudo, en ocupaciones concretas. Al
llegar la segunda y la tercera generación, ios miembros de cada grupo se
iban dispersando progresivamente y se iban diferenciando en términos
de residencia, ocupación, renta, educación y (al integrarse en matrimo·
niot mixtot) ascendencia. La naturaleza y el alcance de la asimilación va­
riaban de una persona a otra. Para algunas era rápida y total, y coincidía
con un movimiento social ascendente y hada fiiera del enclave inmigran­
te. Otras «se quedaban atrás» en el enclave y en las ocupadones propias
de la primera generadón. Estas variaciones eran reflejo de las diferendas
entre individuos en términos de íunilia, capacidad, energía y mouvadón.
Las raíces de la asimiladón han de buscane en el nivel individual y no de
grupo.
Pero del mismo modo que diversos faaores personales, económicot
y sodales favorecen la asimiladón. hay fuerzas que promueven la expan­
sión y la consolidación de la comunidad inmigrante. El grado en que una
comunidad cohesionada te mantiene como tal úende a estar en fundón
de su tamaño y de tu aislamiento. Lat comunidades rurales, pequeñas y
apartadas, pueden ser capaces de mantener tu cohesión social y cultural
a lo largo de varias generaciones. POr el contrario, las comunidades ju­
dias, polacas e italianas de las dudades dd Noreste y del Medio Oeste de
prindpios dd tiglo xx tendieron a fusionarse con su enlomo urbano en
d transcurso de doso tres generaciones. La capaddad de una comunidad
Inmif r«iMin nicxic«n« c hop^nuacián 289

üim if^rante p«ra sostencne « sí m ism i en un« to d cciáJ urbtn« con un«
econom i« com plcj« que exige inter«cciones v«nopint«s enrre individuos
y grupos depende, en gr«n parte, del t«m «ño de dich« com unid«d.
Los procesos de «sim ilación indivtcJu«! y consolidación com unit«rí«
son com plejos, com ponan contradicciones inherentes y son, en úJtim «
instancia, conílictuales. Tam bién pueden coexistir y reforzarse m utuam en­
te de m odos específicos. El desarrollo de una com unidad inm igrante de
grandes dim ensiones y económ icam ente diversificada puede generar
oportunidades para que »us m iem bros se asim ilen económ icam ente, m e­
diante la m ovilidad ascendente, a la clase m edia estadounidense. Sin em ­
bargo. una educación y un progreso socioeconóm ico m ayores tienden
tam bién a m enudo a fom entar la conciencia de grupo y el rechazo a la
cultura m ayoritaria o dom inante. Los negros de clase baja continúan cre­
yendo en el sueño am ericano, m ientras que los negros de clase m edia son
más propensos a rechazarlo.^' Si los m exicano-am ericanos alcanzan un
estatus de clase m edia sin salir de la propia com unidad m exicano-am eri­
cana, su propensión a rechazar la cultura estadounidense y a adherirse a
la cultura m exicana, así como su disposición a propagar esta últim a, po­
drían verse aum entadas.
Por otra pane, el hecho de haber nacido en Estados U nidos o de na­
cionalizarse estadounidenses fa d liu d hecho de que los indi\’iduos puedan
viajar y cruzar la frontera de ida y de vuelta, m anteniendo así el co n taao y
la identifícación con lu lugar de origen.^ La posesión de la ciudadanía es­
tadounidense facilita tam bién la expansión de la com unidad inm igrante al
perm itir que los nuevos ciudadanos puedan traer al país a un núm ero ma­
yor de fam iliares del que podrían perm itirse si fuesen sim plem ente resi­
dentes legales. Además, lógicam ente, los ciudadanos pueden votar y p arti­
cipar en el gobierno y. por tanto, están en disposición de prom over los
intereses de su com unidad étnica de un m odo m ucho m ás efectivo.
En el pasado, la asim ilación individual triunfó generalm ente sobre la
consolidación de enclaves diferenciados. Con el tiem po, la dispersión te­
rrito rial. la diferenciación ocupadonal y de renta y los m atrim onios ínter-
grupales provocan una asim ilación creciente, aun cuando perm anezcan
ciertos vínculos com unales y las generaciones posteriores puedan trata r de
rev i\ir una conciencia de com unidad. Es muy posible que todas esas
fuerzas actúen de un m odo muy sim ilar en el caso de los m exicano-am e­
ricanos. N o obstante, dados los rasgos distintivos de la inm igración m exi­
cana. no podem os suponerlo sin más. «A los m exicano-am ericanos
—com o dice David Kennedy— se les abrirán nuevas posibilidades que
286 DcM lk»«UiJaiidÉdm«iounM Íe«r

escabin \rdtdas «otro· grupo· inmigr*nic» prcvioi. Tendrán la cohesión


y la mau crítica »ut'icicnccs, dentro de una región definida, como para, si
asi lo deciden, comerwar su cultura característica por tiempo indefinido
Podrían incluso atrrwene a hacer finalmente lo que ningún colectivo in
migrante anterior hubie*e podido siquiera soñar; desafiar lo» sistemas
cultural, político, legal, comercial y educativo existentes para realizar un
cambio fundamental, no sólo de lengua, uno también de las instituciones
nusma· cn lasque llevan a cabo sus actividades.»^
En 1983. el distinguido K xiólogo M orris Janow itz d etectó que algo
parecido estaba ocurriendo ya por entonces. T ras ad v ertir la «fuene re­
sistencia a la aculturacK » entre los residentes de habla hispana», ¡ilim ió
que «los m exicanos son un grupo inm igrante sin igual en lo tocante a la
fuerza persistente de sus lazos com unales». G nao consecuencia:

Los mexicanos, junto a ocras poblacioocs de habla hispana. c»tan ge


nerando una bifurcación en la estruaura foaopoliiica de Estados Unidos
que coincide aproximadamente con las divisiones nadonales. [. . 1
[La] situación dc México, «i otro lado de Is fronten con Estados L'ni
dos. y la fonaleu de las pautas culturdes mexicanas implican que Ij «hisio
ha natural» de lo· inmigrantes mexicanas haya sido y sea en d fururo divcr
gente de 1«de otros colectivo· inmigranre». Hay zonas enteras dd Suroesic
s la· que no es aventurado referirse como territorios irredentos. seccioncs
de Estados Unidos que se han mexicanizado en la práctica y que. como re
suitado. han pasado s ler objeto dc disputa política.^

O tros autores se han pronundado tam bién en un sentido sim ilar. Los
m exicano am erícanos. por su pane, sostienen que el S uroeste les fue
arrebatado tras una agresión m ilitar en la década de 1840 y que ya ha lie
gado la hora de It reconquata Ique. dem ográfica, socid y culturalm ente,
está ya sin duda en noarclia).
Gü>e la posibilidad de que todo esto se traduzca en algún tip o de in i­
ciativa que am bidone reunificar esos terríto río s con M éxico. A unque
é su parezca boy en dia im probable, d profesor C harles T ruxillo, de la
U niversidad de Nuevo M éxico, prevé que hacia el ano 2080. a m ás tar
dar. los estados surocddentales de Estados U nidos y los estados norteños
de M éxico se unirán para fonnar un nuevo país: «La R epública del Ñ or
le». La base para td posibilidad la propordonan actualm ente la au ten ti­
ca nada de m exicanos que se desplazan hada el norte y d increm ento de
los vínculos económ icos en tre com unidades a am bos lados d e la frontera.
D esde el 11 de septiem bre, la frontera ha hecho m ás honor a su nom bre,
InfniurKKwi mmcan· c hi»p«ou»no« 28/

pero, aun así. las fuerzas que la han ido debilitando a lo U rgo de estos
años son persistentes y podercvsas. Los académ icos y los observadores
han explicado que dicha írontera se c%tá «diluyendo». •d e* d ib u |an d o ·.
«desplazando» í hacia cl none, se entiende) o «conviniendo cn una espe­
cie de línea de puntos* Esto da lugar, cn el suroeste de Eatados U nidos
y. hasta cien o punto, cn el none de M éxico, a lo que. dependiendo de los
autores, ha sido denom inado como «M exAm éríca». «Am éxica» o «M exi
form a».*' Roben K apian. al com entar « ta tendencui en IW . llegaba a la
condusión de que a lo largo del tranco oriental dc la frontera, «ia reunifi-
cación del E stado de la E strella Solitaria con cl noreste de M éxico está
conviniéndose en un hccho histónco consum ado de m anera silcnaosa y
anodina». En el otro extrem o (el occidental) de dicha linca fronteriza, las
encuestas de opm ion y los estudios académ icos sugieren que U identidad
dc C alifornia se está conviniendo rápidam ente en una identidad hispana
(esto cs. m exicana) Thr EconomtU inform ó que. cn el año 2000, las po­
blaciones de seis de doce de las audades im ponantcs situadas cn cl lado
cscadounidciue de U írontera eran hispanas en más del 90% . otras tres lo
eran en más d d 80% , una lo era entre d 70 y d 79% . y sólo dos (San D ie­
go y Yuma) eran hispanas en m enos de un 50% . «En este valle todos so­
mos m exicanos», declaró un ex com isionado d d condado dc El Paso
(con un 75% de población hispana) cn 2001.
Si U tendencia continúa, podría producir una consolidación de las
zonas de prcdom m io m exicano, que pasarían entonces a convertirse en
un bloque autónom o, cultural y lingüísticam ente diferenciado y econó­
m icam ente independiente, dentro dc Estados U nidos. D ada «U coinci­
dencia singular de etnia hispana con una territorialidad regional cspedl'i-
ca y con una ideología dc m ulticulturalism o —adviene G raham FuUcr— .
podem os estar poniendo los cim ientos de lo único que puede apagar d
mrlitni pot: un área y un coleaivo étnicos tan concentrados que sus
m iem bros no querrán ni necesitarán asim ilarse a U vida m ultiétnica y an-
glohablantc m ayoritaria dc Estados U nidos».” Un prococipo a au a l de tal
fenóm eno es M iami.

L a HISPANtZACJÓN DE MiAMI

M iami cs la más hispana de Us grandes ciudades de los cincuenta es­


tados. En d transcurso dc trein ta años, los hispanohablantes (cubaixM en
su gran m ayoría) han establecido su predom inio en práaicam cntc todos
2MM tlrW ii» « U k ic iM H U c

U» « spciiot dc la v id · lie U iiudad y h*n cam biado radicalm ente U a mi


poucKin étnica, la cultura, la política v la lengua dc la mi&ma. U hisp*ni
CAcion de Miami no nene precedente» cn la historia dc la» pnncipale« ciu
iladet e»udounidcnses.
FJ prxK'eno te inicio durante kw pnm erna aiSot de la decada de I %<).
a partir de U llegada de cubanos dc clase m edia v alta que no querían \ i
\ir baio el régim en de la stro . En los d*KC años inm ediatam ente siguicn
tes a la \icto ria de ('.astro. 26().(KK) cubanos huyeron del pais, cn especial
hacui el sur de M onda, que hisiorti'a m ente habia actuado siem pre dc re
higio para kia exiliados políticos cubanos, m cluidos dos presidentes allí
enterrados. Los inm igrantes cubanos llegados a Estados U nidos aseen
dieron a 265.iXK) cn la decada dc 1970. 140 000 en la dc 1980 y 170.000
en la de 19S0 El gobierno cftadounidcnse lot clasificó com o rehigiadm
politK os y les proporcionó ayudas especiales que despenaron el resentí
m iento de otros grupos m m igrantes. En 1980. d régim en de C^stn> per
m itjó e incluso alentó la em igración dc 12V000 cubanos desde el pueno
de M and h asu Fk>nda. E sto· «m aneluos» eran, por lo general, más po
bres. de m enor n i\rl cducatixxi. mas jóvenes y de nuyor predom inancia
negra que los em igrantes anrenores H abian crecido en el régim en cas-
tru ta y su cultura era producto de dicho régim en G w tro inchiyó tam bién
a algunos delm cucm es y a personas con deficiencias m entales.’^
E ntretanto, d crecim iento económ ico de M iami, encabezado por los
prim ero· inm igrantes cubanos, la habia convenido en un inián para los
enugrantes de otros países latinoam ericanot y caribeños. En el año 2000.
d % % de la población de Miami nacida en d extraojero era de Am érica
Latina y d C aribe (hispanohablantes en su casi totalidad, con excepción
de k« haitiano· y b t jam aicanotr La población de M iami era hispaina en
sus dos terceras panes, más de la m iud de las cuales eran cubanas de na-
am iento u ongen. En 2000. d 75 de k» residentes en la ciudad dc
M iami hablaban en sus casas una lengua distinta d inglés, a diferencia
de 55.7% de kis habitantes de Los Angdes y d d 47.6% de k>s neoyor­
quinos De Wn residentes cn Miami que hablaban una lengua fam iliar no
inglesa, d 8<í.3% hablaban español. En 2000, d 59.5% de los habitantes
de Xtiaini habian naodo en d exiranfcro, en comparacicin con d 40.9% dc
Los Angeles, d 36.8% de San Francisco y d 35.9% de Nueva Y ork, tn
la m ayona de las grandes ciudades restantes, la población nadda en d ex
traniero era inferior al 20% En 2000, d 31.1% de k>s adultos residentes
en M iami declaraban hablar muy bien d m glés. frente ai 39.0% de Los
Angeles, d 42.5% de San Francisco y d 46,5% de Nueva Y ork."
L j allucncúi (Jc tulnm os á Miami v \u prtctic« tiw nj Jc U ciikL iJ Ktn
comjw>rtido ci>ntc(.'ucncuft tmp<mAntc% paté U mism« M»*mi h«bu siJt>
irtdicionalm cntc un lugar un tánio álcfárK«tlo que dcpcnJiá Jc |ubi
UJi>« y Jc un m od«fo iun»m o I^n U Jccadá Jc I960, d cm prcw ruJo v
U élilc que buscaron allí refugio ¿c ( a%in> iniaaron un cspC itacuU r Jc
sarrollo eiontM nico Ante la imjK>»ibilidad de cnNiar dinero i su país, lo«
cubanos invirticn.*n cn M iim i FJ promcJu> anud de cretim ienio de la
re n li persond en Miami fue dc un 11 X 'o cn la década dc IWO v dc un
7 .7 % en la dc l9Hí) 1 ^ nomina» ilc la idm m istracion Jel condado lic
Miami DaJe se inplicaron cnirc 1970 v 1995 IJ impul«^ cconom ico cu
baño convirtió M iami cn una dinam o cionom ica inicm aciixial y expan
dió d com crtio y las inversiones cxicriorrk 1-os cubanos prom ovieran el
turism o intem aciond, cl cual, en la dccada de 1991). había st«brcp«Mdi>
ya d nacional y había hecho de .Miami uno Jc los centros pnncipdcs dc
la industria Jc cruceros. Vanas grandes com pañías inJusinaien. Je co
muniOKiones y de produaos Je consum o esiaJounidenses trasladaron a
Miami sus sedes ccntrdes para Latinoam enca desde otras audades esta­
dounidenses y latinoam ericanas. Tam bién surgK) una vibrante com uni
dad hispana artísuca y d d cspeaácub. Los cubano» e»tán pertectam ente
legitim ados para afirm ar, cn palabras del proérsor Damian Fernández,
que «nosotfos construim os d Miami m oderno», dios tam bién hicieron
su econom ía m ayor que la de la mayoría dc los países launoam ericanos
Un com ponente clave de ese desarrollo íue la ampliaciiSn de los lazos
económ icos de M iami con América Latina Los brasileños, los argenti
nos, los chilenos, los uilom bianos o los venezaUnos llcipü>an cn masa a
Miami llevando consigo su dinero, tin 1995. había unen 25 000 m illones
de dólares procedentes de países cxtranieros (pnncipdm ente de A m en­
ca L atina) depositados cn bancos de .Miami " Por todo el hem isteno. lo»
latinoam ericanos dedicados a la inversión, d com ercio, a la cultura, al en
tretenim iento. a las vacaciones o d trático de drogas, acudían cada vez
más a M iam i Se había consm ido. por citar una expresión m uchas veces
repetida, en la auténtica «capitd dc Latinoam énca»
Para llegar a adquinr csc prestigio. Miami tuvo obviam enie que irans
form arse y pasar de ser una ciudad estadounidense a ocra hispana ba|o li­
derazgo cubano. En d año 2000, d español no só b era d idiom a habla
do en la m ayoria de k» hogares, sino que tam bién era la lengua p rin a p d
del com ercio, los negocios y la política Los m edios y las com unicaciones
cn general se estaban volviendo cada vez más hispanos. En 1998, un ca-
n d de televisión en lengua hispana se convinio cn d más visto por ki» ha-
290 DBMftai«UiacmkUdcst«JounidenK

b itàn ca dc M iim i; era la prim era vei que un« c«den« tcJevisiv« en len^u«
extranjera obceni« cw «udiencû en un« gr«n dud«d e»l«dounidense. U
com posición linguisiic« y etnie« c«m bi«nte de Mi«mi quedó reflejad« en
U «tríbuU d« hittori«. dur«nce Us décadas de 1980 y 1990. del Miamt He-
mJJ, uoo de los di«rio· más respeudos de E stados U nidos y gan«dor de
num eroaos prem ios Pulicjer. Los propieurios del HeraU trau ro n prim e­
ro de m «ntener su tr«didon«l «enfoque anglo«m eríc«no», intent«ndo. al
mismo tiem po, atraer a los leao res y a los anunciantes hispanos con un su­
plem ento en español. El intento de atraer a hispanos y a «anglos» a un
m iim o tiem po fracasó. En I960, el Herald era leído en el 80% de los
hogares de M iami. En 1989, se leí« en el 40% . El periódico suscitó el an-
raKonismo de los lideres de U com unidad cubana, que dirigieron duras
represalias contra el mismo. Finalm ente, el Herald tuvo que fundar un
dU rio separado en español El Suevo Herald.^
Los cubanos no crearon un enclave diferenciado en M iami en form a
de vedndano inm igrante siguiendo d patrón tradicional, sino que dieron
a luz una audad-enclave, con lU propia com unidad cu ltu ral y econom ía,
cn U que U asim ilación y U am ericanizadón eran innecesarias y, en cier­
ta m edida, indeseadas. A finales de U década de 1980, «los cubanos ha­
bían creado en Miami sus propios bancos, em presas y bloques e leao ra·
let». que dom inaban U econom ía y U política, y de los que esuban
excluidos los no hispanos. Como com entaba un hispano próspero, «son
forasteros». «Aquí nosotros tom os m iem bros de U e stru a u ra de poder»,
presum ía o cro .''
Los hispanos de M iami tenían muy escasos o nulos incentivos para
asim ilarse a U cultura m ayoritaria estadounidense. Com o apuntaba un
sociólogo, cubano de nacim iento, «en M iami uno no se siente presiona­
do a ser estadounidense. La gente se puede ganar perfectam ente bien la
vida eo un endave en d que se habU en español». Ya p o r 1987, según
Joan D idim . «cn M iami. un em presario que no hablara nada de inglés
podía, pese a d io , com prar, vender, negociar, realizar adquisiciones apa*
Uncadas de activos, em itir bonos y, si así lo deseaba, acu d ir a galas diver­
sas dos veces por sem ana en traje de etiqueta». Eo 1999. los m áxim os d i­
rectivos d d m ayor banco, U m ayor em presa inm obiliaria y d despacho
legd más im portante habían naddo en C uba o eran de ascendencia cu­
bana. Los cubanos habían establecido tam bién su dom inio en U política.
Eo 1999. d alcalde de M iami y d alcalde, el jefe de policía y d fiscal e sis­
ta] d d condado de M iam i-D ade, así com o dos cerdos dc los congresistas
por M iami y casi U m itad de sus representantes en d legisU tivo del «M*
InmutrACMKi mrxicjfu t http«nu«odn 29]

do, c rin dc oríj^cn cubino T rts cl « so £ Íiin G onzücz. cJ adm inistrador


m unicipal y cl fcfc dc la policía local dc Miami hicron forzados a dim itir
y fueron sustituidos por cubanos.'*
£1 predom inio cubano c hispano cn M iami redujo a angloam crica
nos y a negros a la categoría de m inorías foráneas a las que se podía ig­
norar muy a m enudo. Incapaces dc com unicarse con los funcionarios
gubernam entales y discrim inados por los dependientes en los com er­
cios. los «anglos» se dieron entonces cuenta dc su nucv-a situación (com o
dijo uno de ellos: «[>ios m ío. ahora se lo que se siente estando en m ino­
ría»). Los angloam ericanos tenían tres opciones. Podían aceptar su posi­
ción subordinada como «foráneos». Podían tratar dc adoptar los usos,
las costum bres y la lengua de los hispanos y asim ilarse a la com unidad
hispana (una «aculturación a la m versa». según la denom inaron los aca­
dém icos A lejandro Portes y Alex Stepick) O . como tercera opción, po­
dían irse de M iami y. de hecho, entre 1983 y 1993, unos 140.000 así k>
hideron aludiendo al «crccience caráaer hispano de b dudad»; su éxo­
do se reflejaba en la leyenda de una pegatina que figuraba en num erosos
autom óviles: «El últim o estadcxinidense en m archarse que haga el favor
de arriar la bandera».'**
La cubanización de M iami coincidió con unos elevados niveles de
delincuencia. En cada uno de los años transcurridos en tre 1985 y 1993.
Miami se situó entre las tres prim eras grandes dudades (de más de 250.000
habitantes) por índice de delitos vk>lentos Buena parte de ello estu \'o re-
ladonado con d creciente com erdo de la droga, pero tam bién con la in ­
tensidad del debate político entre los inm igrantes cubanos. En la década
de 1980. según Mimi Sw artz. «los grupos políticos anticastristas. los d is­
turbios raciales y la delincuencia rdadonada con la droga habían conver­
tid o M iami en un lugar inestable y, con frecuencia, peligroso. M enudea­
ban las m anifestaciones y las bom bas, y se producían incluso asesinatos
ocasionales entre organizaciones de exiliados rivales». En 1992. d nuevo
editor d d Máami HeraU, David Law rence. se enfrentó a Jorge Mas Ca­
nosa, d b'd er derechisu de la com unidad cubana. «D e pronto, LauTcnce
em pezó a vivir en un estado de terro r continuo», según Sw artz. por cul­
pa d d vandalism o y las am enazas de m uerte anónim as. En 2000. la prác­
tica totalidad de kis m áxim os dirigentes poUticos de la com unklad cuba­
na desafiaron d gobiem o federd y se negaron a cooperar con d en d caso
de E lián G onzález. Para entonces. M iami había adquirido ya caraaeristi-
cas propias, según David Rieff, de «una república bananera fuera de con-
tro l» .“»
292 [>cM 6n«Uidcfitklftiac*Jouná<im

En 20Ú0, una nocida dcl New York Times inform aba dc la «práctica
scccsión dcl condado dc M iam i-t)adc» y dc la « p olítica ex terio r indc·
pendiente» que llevaban a cabo loa políticos locales cn represcntadón de
¡a población cubana. La polém ica suscitada p o r el caso dc E lián G onzá­
lez avivó las m enciones a una «secesión en la p ráctica» , que justificaba
que los dirigentes locales desafiaran ol gobiem o federal y los m anifestan­
tes hicienui ondear banderas cubanas y quem anm las estadounidenses.
«Ésta Cl lina ciudad separada —dijo un académ ico cubano— . A hora tc*
nemos nuestra propia política exterior local.» E l caso E lián puso de re­
lieve la brecha abierta entre la com unidad cubana de M iam i, opuesta en
su gran m ayoría a devolver a E lián a su padre, y el 60% de la pobU dón
estadounidense, que creta que su padre debía ten er la custodia d d niño y
que se m ostraba a favor de U intervención por la fuerza d el gobiem o para
dársdo.*' A quella contixiversia puso tam bién dc evidencia las divisiones
cxisccm cs entre bu generadones m ayores y las m ás jóvenes d en tro de la
com unidad cubana, así com o en tie los cubanos y bi población hispana no
cubana, que c re d i con rapidez. Si prosigue la inm igradón dc esta últim a.
Miami se irá vohiendo m enos cubana y aún m ás hispana, num éricam en­
te hablando, pero continuará dom inada p o r un estabiishmení cubano.

L a HISPANIZACIÓN DEL SuROESTE

¿Es M iami d futuro que le espera a L o · A ngeles y al S uroeste en ge­


nerd? En últim a instancia, los resultados podrían ser sim ilares: la crea­
dón de una com unidad hispanohablante diferenciada y de grandes di-
m cnsiooes. con suficientes recursos económ icos y p o lítíco s com o para
sustentar su propia identidad hispana separada d c la id en tid ad n adond
de otros estadounidenses y capaz, d m ism o tiem po, d e in flu ir significati­
vam ente cn la política, d gobiem o y la sociedad norteam ericanas. No
obstante, difieren Jos procesos m ediante los que se p uede lleg ar a ese m is­
mo fin. La hisponizadóo de M iam i ha sido ráp id a. expU dta y dirigida
económ icaniente desde arrib a. La hispanizadón dcl S u ro este ha sido más
lenta y constante, y ha estado im p u lú d a polídcam ente ciesde abajo. L í
afluencia dc cubanos a F lorida fue in term iten te y estuvo fuertem ente in­
fluida por las pob'ricas d d propio gobiem o cubano. A e llo se ha sum ado
d desplazam iento (m ás sostenido que en d caso cubano) de personis
procedentes de toda A m érica L atina, atraíd as p o r la co m b in ad ó n de cul­
tura hispana y prosperidad estadounidense. La in m ig rad ó n m exicans.
Ininifpvoón maücAiM e h»p«nizacHMi 293

fin embargo, ha sicJocontinua, ha incluido un largo componente ilegal y


no parece moitrar líntomas de disminución. La población hispana (mexi­
cana. cn gran pane) dd sur de California sobrepasa con creces en cifras
absolutas a la población hispana de Miami, pero todavía dista de alcanzar
las cotas proporcionales de esta última, aunque las está incrementando
con rapidez.
Un segundo punto de diferencia es d de las relaciones entre los cu­
banos y los mexicanos con sus respectivos países de origen. La comuni­
dad cubana seha mantenido unida cn su hostilidad d régimen de Castro
y en sus esfuerzos por castigar y derribar dicho sistema poUtico. £1 go­
biemo cubano ha respondido con la misma moneda. La comunidad me­
xicana. sin embargo, ha mostrado una actitud más ambivalente y llena de
matices ante d gobiemo mexicano. Dicho gobiemo ha alentado la emi­
gración de sus ciudadanos a Estados Unidos y ha animado a los mexica­
nos allí residentes a mantener suslazos de unión con México, a conservar
o adquirir la nadoiudidad mexicana y. por supuesto, a remitir dinero a su
país de origen. Durante décadas, d gobiemo cubano ha pretendido hu­
millar. contener, contrarrestar y reducir d poder político de la comuni­
dad cubana en d sur de Florida. El gobiemo mexicano pretende ex­
pandir d número, la riqueza y d poder político de los miembros de la
comunidad mexicana en el Suroeste.
Una tercera diferencia estriba en d hecho de que los inmigrantes cu­
banos iniciales eran, sobre todo, de dase media y alta. Su riqueza, educa­
dón y capadtadón les permitieron, cn d curso de unas pocas décadas,
esublecer su propio dominio sobre la economía, la cultura y la poUtica de
Miami, aunque los inmigrantes posteriores fueran ya de clase más baja.
En d Suroeste, la inmensa mayoría de los inmigrantes mexicanos han
sido pobres y escasamente cualificados e instruidos, y, por lo que parece,
muchos de sus descendientes tienen muchas probabilidades de parecer­
sea ellos en ese sentido. Las presiones hispanizadoras en d Suroeste pro­
ceden. pues, de aba|o, mientras que las dd sur de Florida venían de arri­
ba. En Los Angdes. como señalabaJoan Didion, d español ha sido «un
idioma apenas perdbido por la pobladón angloamericana, un demento
más dd sonido de ambiente, la lengua habla<la por la gente que trabaja­
ba en d túnd de lavado de coches o que venía a podar los árboles o a lim­
piar las mesas en lo· restaurantes. En Miami. d español era hablado por
las personas que comían en los restaurantes, las personas propietarias
de los coches y los árboles, algo que, en la escala sodo-auditiva. suponía
una diferencia considerable».^ Ni que dedr tiene que también supone
294 DoMÍkM%\áidaxuUdcUÉáoutúáet^

un« gran d ifcren d · cn cuanto « 1« adquisición dc poder p o litico y econò­


mico. A Urgo pbzo, sin cm barjío. lo i nùm crot suponen p o d er, cspecud-
m ente en una socied«d m ulticultur«! que es, «1 m um o tiem po, un« dc-
m ocrad« politica y una econom i« de consum o.
L« pcrsisrenda de 1« inm igradón m cxican« y l«s devad«s cifras abso­
lutas de m exicanos (que continúan en aum ento) reducen los inccntivoi
p«ra la «sim il«dón cultur«!. Los m exicanO '« m eric«nos dcj«n de conce-
b iiic IB m ism a como m ionbíw dc una pequen« m inoría que debe adap-
t«ne il grupo dom inante y «dopt«r su cultura. A m edid« que su núm ero
sigue creciendo, aum ent« su com prom iso con su propia identid«d y cul­
tura étnicas. H credm icnto num érico sostenido favorece 1« consolidación
cultural y los lleva no a m inim izar, sino a ensalzar las diferenci«s entre su
cultura y la cst«dounidense. Como el presidente del C onsejo N «don«l dc
L« R«za declaraba en 1995, «d m ayor problem a que tenem os cs un cho­
que cultural, un choque cultural entre nuestros valores y los valores dc la
sodcdad norte«m eric«n«». A continu«dón, procedí« a d ar, con todo lujo
de detalles, razones dc la superioridad dc los valores hispanos sobre los
estadounidenses. Dc m anera paredda, L ionel Sosa, un p ró sp ero em pre­
sario m exicano-am ericano dc Texas, elogiaba en 1998 a los em ergentes
profesionales hispanos dc dase m edia que parecían angloam ericanos,
pero cuyos <rvak>res se m antenían muy diferenci«dos de lo« de un "an-
gk)·».**
Los m cxicaoo>am ericanos m uestran una d isp o sid ó n m ás favorable a
la dem ocracia que los m exicanos. No obstan te, existen profundas dife-
rendas entre los valores y la cultura m exicanos y estadounidenses, que
afectan a los m exicano-am ericanos y dc los que han dado fe diversos m exi­
canos y m exicano-am ericanos que destacan p o r su p ersp icacia reflexi­
va. En 1997, C arlos Fuentes, d p rin d p al novelista m exicano, explicab«
con docuenda tocqucvílliana la d istin d ó n en tre la h eren d a com binada
española e india dc M éxico (con su «cultura de catolicism o») y la cultura
protestante de E stadot Unidos (descendiente «de M artín L utero»). En
1994. A ndrés R ozental, un alto cargo d d M inisterio d e E x terio res m exi­
cano. añnnó: «E xiste una diferencia inherente e n tre n u estras dos cu ltu ­
ras y es que la cultura m exicana está m ás profundam ente enraizada que
la cultura esudounidense». En 1999, d filósofo m exicano A rm ando Cín-
toM atribuía las deficiencias educativas, en tre ocras. de los m exicano-
am ericanos a sus actitudes y resum ía éstas en tres expresiones:
wa» («¿A quién le im porta? Ya está bien así»): M anétta se lo tefigo»
(«M añana estará listo»), y mEi vale médrismo» («N o hay ñ a d í que valga
lnmi|R«ción menean« e hispauzación 295

realm ente U pena»).* En 1995, cl Futuro m inistro de E xteriores de M éxi­


co, Jorge C astañeda, haría referencia a las «difercndas salvajes» en tre
M éxico y E stados U nidos, que induyen divergencias cn el grado de igual­
dad so d al y económ ica, en las institudoncs dedicadas a re d u d r la desi­
gualdad, cn las crcendas acerca de la im previsibilidad dc los aconted-
m icntos, cn las conccpcioncs d d tiem po ejem plificadas por d síndrom e
del mañana,** cn la capaddad de conseguir resultados con rapidez y en
las actitudes respecto a la historia, expresadas en «el tó p ico de que los
m exicanos están obsesionados con la historia y los estadounidenses, con
el íu tu ro L ionel Sosa identifica los diversos rasgos hispánicos cen­
trales (diferentes de los angloprotcstantcs) que «nos frenan a los latinos»:
la desconfianza hada las personas de fuera de la fam ilia; la falta de in icia­
tiva, independencia y am bición; la baja prioridad que se da a la educa­
d ó n ; la aceptación de la pobreza com o vinud necesaria para e n trar en d
Q elo. R oben K aplan d ta a Alcx V illa, un m exicano-am ericano de tercera
generación de Tucson, quien dice que no conoce a casi nadie d en tro de la
com unidad m exicana de South Tucson que crea cn la «educadón y d tra ­
bajo duro» corao cam ino hada la prosperidad m aterial y que esté d is­
puesto, de CSC m odo, a «com prar acdones de E stados U nidos». Es nece­
saria una «revoludón cultural», dice A rm ando C íntaro, para que M éxico
se una al m undo noodem o. Si bien los valores de los m exicanos están sin
duda evoludonando» ayudados por la difusión del protestantism o evangé­
lico. es im probable que esa revolución esté pronto term inada. M ientras
tanto, el devado nivd de inm igración procedente de M éxico sustenta y re ­
fuerza entre los m exicano-am ericanos los valores m exicanos que co n stitu ­
yen la fuente prim aria de su rezagado progreso educativo y económ ico y
de su asim iladón a la sodedad esudounidense.^
A m edida que su núm ero aum enu, los m exicano-am ericanos se sien­
ten cada vez m ás cóm odos con su propia cultura y, en m uchos casos, m ás
desdeñosos h ad a la cultura csudounidcnsc. E xigen d reconocim iento de
su cultura y de la identidad m exicana histórica del Suroeste de E stados
U nidos. Invocan y cdebran credentem ente su pasado hispano y m exica­
no. Lo que ha conseguido su crectm iento num érico, según un inform e de
1999, «es ayudar a “latinizar* a m uchas personas hispanas que encuentran
cada vez m ás fácil añrm ar su herencia [...] su núm ero les da fuerza y las

* Las expresiones entrecomilladas y en cursiva apirecen en castellano en el original.


(N ¿r// ).
** La palabra en cursiva aparece en cAstcUano en d original. (N Jel t )
2% De»«ffc»*Uidentkkdaudounideme

gcnencioncf m ás jóvenes crecen sintiendo un m iyor orgullo étnico al


tiem po que i< influencia U tina em pieza i trascender a o tro s cam pos,
corao el del espectáculo, la publicidad y la política». Un d ato es suficien­
tem ente sintom ático de lo que depara el futuro: en 1998. José reem plazó
a M ichael com o nom bre m ás popular entre los niños recién nacidos tan
to de C alifornia com o de T exas.^'
En com paración con la m edia estadounidense, los m exicano-am en
canos son pobres, y lo más probable es que continúen siéndolo durante
un tiem po. De todos m odos, la situación económ ica general de los hispa­
nos va m ejorando lentam ente a m edida que un núm ero cada vez m ayor
de ellos pasa a engrw ar las filas de la clase m edia. A unque sólo algunos de
los >8 inillones de hispanos son votantes, todos ellos son consum idores.
El poder de com pra anual estim ado de los hispanos en 2000 era de 440.000
m illones de dólares.*^ A dem ás, la econom ía estadounidense se c ara ae ri-
za cada vez m ás por la form ación de m ercados altam ente segm entados en
los que los atractivos de las ventas se diseñan a m edida de los gustos y las
preferencias especializados de grupos concretos. Esas dos tendencias
com binadas han creado poderosos incentívos para que las com pañías es­
tadounidenses dirijan reclam os especiales directos al m ercado hispano.
E ntre ellos se incluyen productos que han sido diseñados especialm ente
p a n los hispanos, de los que los más evidentes son los d iario s, las revis­
tas. los libros, las radios y las televisiones en lengua española, pero que
tam bién abarcan una gam a m ucbo más difusa de productos ad ap u d o s
específicam ente p a n los hispanos y p a n segm entos pan icu lares (m exi­
canos. cubanos, puenorriqueños) dentro de esa categoría m ás general. El
tam año de dicho m ercado anim a a las em presas a realizar cada vez con
m ás intensidad reclam os com erciales en españoL T al com o sostiene L io­
nel Sosa, las com pañías deben atraer a los «clientes étnicos» y a los «m er­
cados m inoritarios» a través de unos m edios y un lenguaje que dichos
clientes puedan considerar persuasivos. Por usar sus propias palabras,*
mtl dinero habla».
D e im portancia central en el surgim iento de una com unidad hispana
en la década de 1990 fue U nivisión. la m ayor cadena de televisión en len ­
gua española de E sudos U nidos. U nivisión, según se decía en 19% . po­
día obtener «recursos ilim iudos de su m atriz. T elevisa, la m ultinacional
m ás poderosa de M éxico». La audiencia en tre las personas de 18 a 54
años de los n oticiarios vespertinos de U nivisión cn N ueva Y ork. C hicago

* La cka en cursiva aparece cncaattlIaDo o íd original. ( N ^ r )


Inmigración mcKKan« c hupA m /jcion 297

y Los A ngeles rivaliza con las dc la ABC', la CBS. la N B (^ la C'.NN y la


Fox o incluso la supera.*^
La continuidad dc los elevados nK clcs de inm igración m exicana c
hispana cn general unida a las bajas tasas de asim ilación de dichos in ­
m igrantes a la sociedad y cultura estadounidenses podrían acabar por
transform ar E stados U nidos en un pais de dos lenguas, dos culturas y dos
pueblos. Pero esto no sólo transform aría E stados U nidos. T am bién aca
rrcaría profundas consecuencias p an los hispanos, que estarían en E sta­
dos U nidos, pero no serían de Estados U nidos. L ionel Sosa term ina su li­
b ro . El sueño americano (una obra llena de consejos para los hispanos que
aspiren a hacerse em presarios), con las palabras siguientes; «<;E1 sueño
gmericano?* E xiste, cs realista y cualquiera de nosotros puede com par­
tirlo » . N o cs cierto. No existe tal sueño americano i^AmencanoM dream).
Sólo hay un único sueño am ericano {American dream). creado por una
sociedad angloprotestante. Los m exicano-am ericanos com partirán ese
lueño y esa sociedad sólo si sueñan en inglés.
ORNO CAMBIANTE

rante las últimas décadas dcl siglo xx, el ñn de la Guerra Fríi


e la Unión Soviética, las transiciones a la democracia en dea
cs, además de la significativa expansión del comercio, la invers
porte y la comunicación internacionales (conocida habitualm«
^obalización), cambiaron profundamente el entorno de Esti
iy tuvieron, al menos, tres importantes consecuencias para la i<
stadounidense.
primer lugar, la desaparición de la Unión Soviética y del comí
aren a Estados Unidos no sólo sin enemigo, sino también, por
ez en su historia, sin ningún «otro» evidente contra el que defíri
:e más de dos siglos, los principios liberales y democráticos del
sricano habían constituido un componente nuclear de la ident
jnidense. Los observadores norteamericanos y europeos se han
uchas veces a ese componente credal como la esencia del «excq
Damericano». Hoy, sin embargo, el excepdonalismo se ha con^
universalismo, gracias a la creciente aceptación de la democrac
mundo (al menos, en teoría) como única forma legítima de ge
no quedaba ninguna otra ideología laica que pudiera desafiar a 1
na como lo habían hecho el fascismo y el comunismo en el sigl(
I segundo lugar, la extensa implicación internacional de las
unidenses (en ámbitos como el empresarial, el académico, el
il, el mediático, el político o el de las organizaciones sin ánin
redujo en ellas la prominencia de la identidad nacional. Dichi
laron así a caracterizar sus intereses y sus identidades, y a de£
500 DcmÜo· a U iticmidMi oudounkiemc

En tercer lugar, cl descenso cn U relevancia dc la ideología acentuó la


im portancia dc la cultura como fuente de identidad. El equivalente co­
lectivo del crcdcnte núm ero dc individuo« con identidades, lealtades y
ciudadanías duales, ha sido cl núm ero y la im portancia tam bién crecien­
tes de las diásporas. Las diisporas son com unidades culturales que tras­
cienden los lím ites fronterizos dc dos o más Estados, uno dc los cuales
■u clc ser considerado com o patria de origen de dicha com unidad. Desde
m ediados del siglo xix ha habido grupos étnicos inm igrantes que pro­
mueven sus intereses en la sodedad estadounidense. Pero los inm igran­
tes de hoy cn día pueden m antener lazos, interacdones y vías de com uni-
cadón con las penonas dc su país de origen con m ucha m ayor facilidad,
y, por consiguiente, es tam bién más probable que se consideren a sí m is­
mos como m iem bros de una diáspora detenninada. A dem ás, los gobier­
nos dc las nadones dc procedencia consideran hoy cn día a sus diásporas
como fuentes clave dc respaldo (fínandero y dc otras clases) y de in­
fluencia cn los gobiernos dcl país de acogida. Dc ahí que fom enten la ex­
pansión, m ovilización e inscitudonalizadón de sus diásporas.
La ausencia de un «otro» hasu 2001, la difusión dc la dcm ocrada, la
dcsnadonalizadón dc las élites y el auge de las diásporas contribuían cn
conjunto a difum inar la distindón entre identidad nadonal c identidades
transnacionales.

E n b u s c a d e u n e n e m ig o

En 1987, G corgiy A rbatov, uno de los asesores prindpales d d presi­


dente soviético M ijail G orbachov. advertía a los cscadounidcnscs: «E su­
mo« hadendo algo terrible para ustedes: les estam os librando de un ene­
m igo».' Y. alfínal,asífueyaqucU o tuvo consecuencias serias para E sudos
U nidos, com o había recalcado A rbatov. Las que no m endonó, sin em bar
go, fueron las consecuencias para la propia Unión Soviética. Al privar a Es­
ud o s U nidos de un enem igo, los soviéticos se privaron a sí m ism os del
suyo, y la U nión Soviética, com o los acontedm icntos posteriores dem os­
traron, necesiuba un enem igo m ucho más que Estados U nidos. D esde sus
inicios, las autoridades soviéticas habían definido a su pais com o d líder
del com unism o m undial en la trascendental lucha contra d capitalism o
global. Sin esa lucha, la U nión Soviética no tenía una identidad, una razón
de ser. y se disolvió rápidam ente cn dieciséis E stados, cada uno con su pro­
pia identidad nadonal definida, prindpalm cntc. por la cultura y la historia.
L« luuón d» i U n i d o · CIMI H mundo 301

L i pérdida dc »u cncm ino no tuvo d m iim o cfcao cn Lstadcn Uni


d o ·. La identidad ideológica soviética había wdo im puesta i pueblo* dc
nacionalidad diferente por una dictadura rcvtjlucionaria. La identidad
ideológica estadounidense había sido aceptada dc m anera máa o m enos
libre por los ciudad«not (con la salvedad de los realistas durante la G uerra
de Independencia y de los sureños de ante» de la C iuerra de Secesión) y
estib a arraigada en la cultura angloprote»tantc com ún que loa unía. No
obstante, lo que si hizo el desm oronam iento soviético fue plantear una
serie de problem as para la identidad estadounidense. En cl 84 cuan­
do Roma derrotó a su últim o enem igo de im portancia, M itridate». Sila »e
preguntó: «^Q ué será de la República ahora que el universo no nos ofre­
ce más enem igos?». En 1997, cl historiador David Kennedy se hacia una
pregunta parecida: «<{Qué le sucede al sentim iento dc identidad dc una na­
ción cuando sus enem igos son totalm ente derrocados y dejan de propor
donar la fuerza vigorizante que supone la amenaza a la existencia misma
dc dicha nación?». Unos decenio» después dc que Sila hubiese expresa
do su preocupación, la República rom ana se derrum bó y dio paso al ce­
sarism o. No cs probable que una suene sim ilar se cierna sobre Estados
U nidos. No obstante, durante cuarenu años, fue d líder d d «M undo L i­
bre» frente al «im perio del m al». Una vez desaparecido ese im perio del
m al. ^cómo va a definirse E stado· Unidos? O , por decirlo en las palabras
dc John U pdikc, «sin la G uerra Fría. ,»qué »entido tiene ser estadouni­
dense?».^
El desplom e soviético tam bién afeaó a los aliados dc listad o s U nido·
y a las instituciones que habían creado para afrontar la am enaza soviéti­
ca. A principios dc la década de 1990, cn las reuniones de la O T AN se so­
lía citar un poem a dc C. P. Cavafis sobre la antigua A lejandría:

,1A qué esperamos congregadot en d forol»


Es a k» bárbaros que hoy llegan.

¿Por qué empieza dc pronto este desconcierto


y confusión? (¡Qué graves se han vudto los rostros! )
«(Por qué calles y plazas aprisa tc vacían
y todos vuelven a casa compungidos?

Porque se hizo dc noche y los bárbaros no llegaron.


Algunos han venido dc las fronteras
y cuenun que los bárbaros ya no existen.
3Q2 DcMfio.«UidcntkkJcit«kMaiKkiM

í Y que Vi I le r d e n o K H fw á h o M s in b é r b « « ?
EUos. il fin y «1c«bo, cr«n unà solución. '

U preiiunw cs: <i«aiDi solución» « qué? Lts guems externas pueden


fusdur polémictf y desunión cn d interior de los p«ises y tienen otro»
efeciot genertlmcnic considerados como disfuncionalcs. Pero, por otra
pane, si los «bárbaro·» suponen, en esencia, un· amenaza o son vistos
como uü uncnm ptn k existencia misma del país, pueden sustraerse
consccuencias dc carárter más positivo. «Ls guerra—decía Heinrich von
Trdtschke^ csloqueconvierte a un pueblo en una nación.» Esto ha sido
sin duda así cn el caso de Estados Unido·. La Guerra de Independencia
produjo eJ pueblo estadounidense; k guerra ovil, la nación cstadouni-
dcme, yk SegundaGuerrs Mundial, k epifanía de k identificadón dc los
estadounidenses con su pais. Durante las grandes guerras contra grandes
amenazas, se fonalecen k autoridad y los recursos del Esudo. Aumenu
k unidad nacional gracias a que los antagonismos interno·« potencial-
mente divisivos. quedan reprimidos ante k presenda de un enemigo co­
mún. Se reducen las diferencias sociales y económicas. La productividad
económica, cuando no cs una víctima más de k destrucdón física, tiende
a incrementarte. Como han mostrado Roben Putnam y Theda Skocpol,
las guerras de Estados Unidos, cspcdalmente k Segunda Guerra Mun­
dial, estimularon k panidpadón cívica, d voluntariado en causas comu­
nes y k expansión dd capital sodal. además de un sentimiento más am­
plio dc unidad nacional y de compromiso con k nadón: «Estamos rodos
cn d mismo barco». Dos de las grandes guerras de Estados Unidos tam­
bién están ligadas i k» dos prindpales avances en materia de igualdad ra­
cial en k historia estadounidense. Las exigencias de k Guerra Fría refor­
zaron el impulso aacabar con la discriminadón y k segregación raciales.^
Si k guerra puede—en determinadas circunstancias, al menos— pro-
dudr retulcados positivos de esu clase, <>conduce k paz a consecuencias
negativas comparables.^ La teoría sociológica y k evidencia histórica su­
gieren que k auienda de un enemigo externo o de un «otro» fomenw
k desunión interna. No cs pues de extrañar que la agonía y el final de k
Guerra Fría acentuaran cl atractivo de las identidades subnacionales cn
Estados Unidos como también lo hidcron en otros muchos países. La au-
fenda de una amenaza externa significativa redujo la necesi^d de un go­
bierno nacional fuerte y de una nación cohesionada y unificada. El fin dc
k Guerrs Fría, ul como dos autores ad\'ertían en 1994, «erosionará k
cohesión política nacional a medick que salgan a rducir las diferencias ét*
U hjMon eie E«UKkM Uniiio· con el OMindo K»

nici$ y regionaies» y «haré que sea m ai difíciJ alcanzar la equidad y el bie


nestar sociales internos, lo cual avivará las divisiones de dase».* En un inno
fim ilar, cn 19% . d profesor Paul Pctcnon vda cn d ñnal dc la G uerra F ría,
entre otras cosas, el punto dc partida dc una situadón en la que predo­
m inaría «una noción cada vez más confusa d d interés nacionaL», «ama dis­
posición cada vez m enor a hacer sacrííidos por d propio pais». «una cada
vez m ás lim itada confianza cn d gobiem o». «una rd ajad ó n de los com ­
prom isos m orales» y «la sensación de que ya no es tan necesario contar
con dirigentes políticos cxperim encados». En ausencia de un enem igo ex­
tem o, d interés individual acaba por im ponerse al com prom iso nadonal.
G xno lam bién señalaba Peterson: «**No preguntes qué puede hacer tu
país por ti; pregúntate qué puedes hacer tú por tu pais.* E stas palabras
suenan anticuadas, casi patrioceras, en una época en la que tu país ya no
defiende d bien d d m al [...1».^
El último enemigo importante que los estadounidenses retrataron en
términos raciales fue d Japón de la Segunda Guerra Mundial. «G>n los
japoneses —señala John Dowcr— se emplearon todos los estereotipos
radales que los europeos y los noncamerícanos habían aplicado a los no
blancos durante siglos [...] [que incluían] un repertorio central de refe­
rencias diversas: simios, inferiores, primitivos, niños, locos, etc.» La acti­
tud predominante fue perfectamente expresada por un marine dd Pad-
fico: «Ojalá luchásemos contra los alemanes. Por lo menos ellos son seres
humanos, como nosotros. [...] Pero los "japos* son como animales».
Ahora bien, salvo la mencionada dimensión racial presente en la percep­
ción estadounidense de los japoneses, todos los enemigos de Estados
Unidos cn las guerras del siglo xx —incluso los propios japoneses— fue­
ron considerados adversarios ideológicos. En los tres confliaos en los
que partidpó Estados Unidos durante d siglo xx, d enemigo fue defini­
do como d opuesto de los prindpios centrales dd Grdo americano.
«Tanto si el enemigo era d “kaiserismo· alemán durante la Primera Gue­
rra Mundial, la disciplina estricta de los japoneses durante la Segunda
Guerra Mundial o d comunismo colectivista ruso durante la Guerra Fría
—explica David Kennedy—, un componente central de la definición es­
tadounidense dd adversario tema siempre que ver con la encamadón cn
éste de valores antiindividualistas.»' La Guerra Fría fue d epícomc de re­
lación ideológica dc confrontación. La Unión Soviética, definida exclus-
vamente por su comunismo, su imperio dd mal y su objetivo de fomen­
tar d comunismo en todo d mundo, constituía el eiienugo ideológico
pcrfecto de los estadounidenses.
504 D r H lio » « b iic n c > Í É j0 t* W tJ c n K

Al ÊCMÏm el siglo xx. continuaban existiendo num eroso» regím enes


no dem ocráticos, entre k» que destaca C hina, pero ninguno dc ellos (ni
siquiera C hina) trataba dc prom over ideologías no dem ocráticas en otros
paises. La dem ocracia se había quedado sin un rival ideológico laico de
im portanda y Estados U nidos se había quedado sin un com petidor en
Igualdad de condicioncs. E ntre la élite que confecciona la política exte­
rior esudouiidense. los d e a o s de todos aquellos acontecim ientos fueron la
eu fo rii, d orgullo. U arrogancia... y la incertidum bre. La inexistencia de
una am enaas ideológica había producido una ausencia paralela dc pro­
pósito. «Las naaoncs necesitan enem igos —com entó C harles Kraut*
ham roer al acabar la G uerra Fría— . Si se les q uita uno, hallarán otro.»*
£1 enem igo ideal de Estados U nidos tenía que ser ideológicam ente hostil,
racial y culm nlm ente diferente, y suácicniem cnte fu en e a nivd m iliur
para plantear una am enaza creiblc a b seguridad estadounidense. Los de­
bates sobre poikica exterior durante la década de 1990 giraron funda-
m entalm cnie en tonx> a dónde encontrar ese enem igo.
Los participantes en dichos debates apuntaron una serie de posibili­
dades. pero ninguna de ellas, al acabar d siglo, gozaba de una aceptación
generalizada. A prindpios de la década de 1990. algunos especialistas
en política exterior advirtieron de que la am enaza soviética reaparecería en
form a de una Rusia autoritaria y rrvigorizada por el sentim iento nadona-
lista, dotada de los recursos naturales, la pobladón y las arm as nucleares
capaces de desafiar nuevam ente los principios y la seguridad estadouni­
denses. A finales de esa década, sin em bargo, d estancam iento económ ico
ruso, el declive dem ográfico, la debilidad dc sus fuerzas m iliu res con­
vencionales, la com ipdón galopante y la frágil au to rid ad p o lítica hicie­
ron descanar la posibilidad dc que Rusia se convirtiera en el «otro», en d
enem igo.
Algunos dictadores de poca monta, como Slobodan Milosevic o Sa-
dam Husdn. han sidodemonizados como asesinos genoddas, pero ha re­
sultado difídl retratarlos como si de Hitler, Stalin o. siquiera, Breznev se
traura en cuanto ala magnitud de la amenaza que suponían para los prin­
dpios o la seguridad de Estados Unidos. Se ha recurrido más a menudo
a identificar cienos grupos nebulosos dc enemigos potendalcs (como los
«Estados canallas», d terrorismo o las mafias de la droga) o procesos
amenazadores (como la proliferación nuclear, d dberterrorismo y la gue­
rra asimétrica). La identidad credal de Estados Unidos le lleva a graduar
y clasificar Estados en íurKÍón dc su grado de mala conducta (entendien*
do como tal la represión de los derechos humanos, d apoyo al comercio
L j Kuión dr Ehkícm Unido· con d mundo 505

dc li droga, cl respaldo a gnipos terroristas o la persecución dc personas


por su religión). E stados U nidos cs cl único E stado que publica listas dc
sus enem igos; organizaciones terroristas (trein ta y seis en 2(X)3), E stadot
que patrocinan cl terrorism o (siete cn 2(X)3 ). «E stados canallas» (una ca­
tegoría inform al de núm ero variable en la que se incluyen E stados que
fueron reetiquetados como «Estados preocupantes» en 2(X)0) y el «eje del
m al» de 2(X)2. constituido por Irak, Irán y C orea del N orte, al que el D e­
partam ento dc E stado añadió C uba, L ibia y Siria.**
Un enem igo potencial plausible era C hina, que seguía siendo com u­
nista en teoría (si bien no tanto en la práctica económ ica! y claram ente
dictato rial, sin respeto alguno por la libertad política, la dem ocracia o los
derechos hum anos, y con una econom ía dinám ica, una población crecien­
tem ente nacionalista, un intenso sentim iento de superioridad cultural y,
entre su ejercito y algunos grupos de la élite, una clara percepción de E s­
tados U nidos com o enem igo, todo lo cual la convertía en un hfgemón
ascendente en cl Asia oriental. Las m ayores am enazas que había experi­
m entado E stados U nidos durante el siglo xx se produjeron cuando sus
enem igos fascistas, Alem ania y jap ó n , se unieron en el Eje de las décadas
de 1930 y 1940, y cuando sus enem igos com unistas, la U nión Soviética y
C hina, form aron una alianza cn la década dc 1950. Si hoy en día ennergie-
ra una am enaza com parable. C hina estaría en el centro de la m ism a. N o
obstante, ése cs un fenóm eno que se antoja hano im probable cn un fu tu ­
ro próxim o.
A lgunos estadounidenses consideran los grupos integristas islám icos
o, en un sentido más general, el islam ism o político com o cl enem igo, p er­
sonificado en Irak, Irán. Sudán, L ibia, el A fganistán de los talibán y. en
m enor m edida, otros E stados m usulm anes, así com o grupos terro ristas
islám icos com o H am as, H ezbolá, la Y ihad Islám ica y la red Al Q aeda.
Los atentados perpetrados en la década de los novenu en el W orld T ra-
de O n te r, d cuancl m ilitar de Jobar, las em bajadas estadounidenses en
T anzania y K enia, y cn cl USS C ole, así com o otros conatos de atentado
que lograron ser frustrados a tiem po, constituyeron, sin duda, una guerra
interm itente y de bajo nivel contra E stados U nidos. C inco dc los siete pa­
íses que E stados U nidos incluye en su lisu de E stados que apoyan el te ­
rrorism o son m usubnanes. Las organizaciones y los E stados m usulm anes
am enazan a Israel, país que m uchos estadounidenses consideran un fiel
aliado. Irán y —hasta la guerra de 2003— Irak suponen am enazas poten­
ciales para el sum inistro de petróleo tan to de E stados U nidos com o de
todo el m undo. Pakistán adquirió arm as nucleares en la década de 1990
J06 DoA»ibide«id«Jai*k)unklcn^

y. icgún se h i infornw do en m om entos d iv erso s. Irá n . Ira k . L ibia y An-


b ii S ttid í han poseído trw ia le s de arm as nu cleares o han tenido U in-
tendón de poseerk» o han d esarrollado program as p ara hacerse con
d k » . La brecha cultuial entre d islam y d cristian ism o y d angloprotcs-
tantism o de Estados U nidos acentúa las cred en ciales dc enem igo que se
atribuyen al islam ism o. Y. de hecho, el 11 d e sep tiem b re d e 2001. Osama
bm Laden hizo que se diera por finalizada la b ú sq u ed a en la que esubt
em barcado Estados U nklos. Los ataques a N ueva Y ork y a W ashington
seguidos de las guerras en A fganistán e Irak y d e la m ás difusa «guerra
contra d terrorism o» convirtieron al islam ism o m ilitan te en d prim er
enemigo d d sigk) xxi para E stados U nidos.

A lmas m u e it a s : la d e s n a c io n a l iz a c ió n d e l a s é L P rn s

En 1805. W alter Scott se hada una celeb re p reg u n ta:

Breathes there the man w ith sould so dead


Who never to him self hath said:
«This is my own, my native Land!»
Vhoae heart hath ne'e r w ithin him burned
As home his footsteps he hac turned.
From wandering on a foreign strand!

De The Lay c/the Last Minstrel

Una lespucsu a dkha pregunta hoy en d ía sería q u e sí. que d núme­


ro de alm as m uertas (o agonizantes), aunque re d u cid o , va en aumento
entre las d ites em presariales, profesionales, in td e c tu a lc s y académ icas de
Estados Unidos. Poseedores com o son dc « títu lo s, p o d er y vil metal»
(por em plear las palabras d d propio S con). tam bién poseen lazos cads
vez menos estrechos con la nadón estad o u n id en se. A su regreso a Esta­
dos Unkkis procedentes dc alguna c o su e x tra n jera , n o es probable que
les em barguen cm odooes profundas de am or a su « p aís n atal» . Sus acti
tudes y su conducta contrastan con d p atrio tism o y la identificación na-

• /Acwo mpin d hombir que ücnc d alma tan mucna / que nunca se ha dicho**«
BMno/ «éiue* mi ticrr·. mi país natal». / o cuyo corazón nunca ha ardido cn »u inicno»
/ cuando sui paso· le han llevado dc vuelta a su hogar / tras errar por alguna c o ím «
fmfcfa? iS deit)
Lm hnion J r EmmÍu· Unido· <an d mundo 507

cionálistfl con su pais predominantes cn ia población estadounidense cn


jjeneral. Y no sólo entre los curoamcricanos nativos. Q>mo dijo uní vez
un mexicano-americano: «Es bonito visitar el país de mi madre, pero allí
no está mi hogar; mi hogar está aquí. Cuando vuelvo aquí, me digo “gra­
cias a Dios que existe Estados Unidos"·.Se está abriendo una gran bre
cha en Estados Unidos entre su cada vez más desnacionalizada élite y esa
población cn general que da gracias a Dios por la cxistcnaa dc Estados
Unidos. Esa distancia quedó temporalmente oculta bajo cl aplazamiento
de las discrepancias y cl repunte patriótico que supuso el 11 de septiem­
bre. Pero en ausencia de más ataques comparables, y dado lo omnipre­
sentes y fundamentales que son las fuerzas de la globalización económi­
ca, es muy probable que la desnacionalización de las élites continúe.
La globalización implica una enorme expansión de las interacciones
intemadonales entre individuos, compañías, gobiernos, organizaciones no
gubernamentales (ONG) y ocras entidades, así como el crecimiento en
número y tamaño de las empresas multinadonales que invierten, produ­
cen y comercializan a escala mundial, y la multiplicación de las organiza-
dones, los regímenes y las reguladones intemadonales. El impacto de to­
dos esos fenómenos difiere según los grupos y los países. La implicadón
de los individuos cn los procesos globalizadores varía cn propordón casi
direcu a suestatus socioeconómico. Las élites tienen mayores (y más pro­
fundos) intereses, compromisos e identidades transnadonales que otros
sectores. Las élites, los organismos gubernamentales, las empresas y otras
organizadoncs estadounidenses han sido mucho más imporuntes para el
proceso de globalizadón que las de otros países. De ahí que su compro­
miso con las identidades y los intereses nacionales pueda ser relativa­
mente más débil.
Todos estos fenómenos aescala global recuerdan a los que se produje­
ron en EsU(ios Unidos tras la Guerra dc Secesión. Como ya vimos, con el
avance de la industrialización las empresas tuvieron que hacerse nacionales
a fin de obtener d capiul, los trabajadores y k» mercados que ncccsiuban
para salir adelante y expandirse. Los individuos ambiciosos tuvieron que
hacerse geográfica, organizativa y, hasu derto punto, ocupadonalmente
móviles, y se vieron obligados a seguir sus carreras profesionales a escala
nacional más que local El crecimienco de las compañías (y de otras asocia­
ciones) nadonales favoreció la aparidón de unos puntos de vista, unos in­
tereses y un poder nadonales. Las leyes y los estándares nadonales obtu­
vieron prioridad sobre losestatales. La condencia y la identidad nacionales
adquirieron preeminencia sobre las identidades csutalcs y regionales.
508

El iugc ictu*] del irm siU K noiulism o, *un htU àndosc todavui cn sus
fXipas iniciales, guarda cierw sim ilitud. H ay, sin em bargo, Jcw grandes
diferencias. Loi avances tecnológicos de finales dcl siglo xix iavoreaeron
la nacionalización de la elite estadoum dcnse; k» de finales del siglo xx U.
vorecen la desnacionalización de la élite. En segundo lugar, el triu n fo del
naciofulism o lobre el subnadonalism o se vio acentuado por la existencia
de enem igoi externos, lo cual reforzó la cohesión, la id en tid ad y las in sti­
tuciones nacionales, especialm ente la presidencia. £1 enem igo dcl trans-
nadonalism o. sin em bargo, es el nacionalism o, y el atractiv o populista dc
este ùltim o, más que favorecer, retrasa las tendencias transnacionales.
Las ideas y las personas transnacionales pueden ser de tres categorías;
untvenalistai. económ icas y m oralisias. El enfoque universalista es, en rea­
lidad, el nacionalism o y excepcionalisnno estadounidenses llevados al ex­
trem o. Según esta peispecti>'a, E stados U nidos es excepcional no porque
lea una naaón única, sino porque se ha conxTTtido en la «nación univer­
sal». Se ha hiskm ado con d m undo gradas a la Uegada de personas de to­
das las demás sociedades y gradas a la am plia acep u d ó n generalizada de
la cultura popular y los valores estadounidenses en o tras sodedades. Así,
la distinción entre Estados U nidos y d m undo está desaparedendo debi­
do d triunfo de este país como única superpotenda m undial. P or su par­
te, d enfoque económ ico pone d acento en la globalizadón económ ica
como fuerza trascendente que supera las fronteras n ad o n d es y fusiona
las econom ías nacionales en un único todo g lo b d , y que erosiona rápida­
m ente la autoridad y las fundones de los gobiernos nacionales. E ste pun­
to de \ista es d dom inante entre los ejecutivos de las em presas m ultina-
donales, las grandes ONG y otras organizadones com parables que
operan a escala m undid, asi como entre aquellos individuos diam ente
cualificados (generalm ente, a nivd técnico) de los que puede haber una
dem anda globd y que, predsam ente por dk>, están en disp o sid ó n de se­
guir una carrera profeskm d trasladándose de un país a o tro . Findm ente,
d enfoque m oralista censura d patriocism o y d nacionalism o com o fuer­
zas negativas y sostiene que d derecho, las in stitu d o n cs, k » regímenes y
las norm as intem adonales son m oralm ente superk>res a las de las nado
nes individuales. Ei com prom iso con la hum anidad debe desbancar d
com prom iso con la nadón. E su perspectiva es habitual e n tre in td ectu a­
lcs, académ icos y periodistas. El transnadondism o económ ico tien e sus
raíces en la burguesía; el transnadondism o m o ralisu , en la
En 195), d presidente de la G enerd M otors, nom inado para ei pues
to de secreuho de D efensa, proclam ó: «Lo que es bueno para la Generd
Lj de EsitJo· UniiJc« t-on d mundo 309

M otors cs bueno p a n E stadoi U nidos». Sobre sus declaraciones arrecia­


ron las críticas, que le recrim inaban no haber dicho que lo que cs bueno
para E stados U nidos cs bueno para la Cicncral M otors. En cualquier caso,
tan to él com o sus críticos asum ían una cierta coincidencia de intereses
en tre em presa y país. Hoy cn día, sin em bargo, las grandes com pañías
consideran que sus intereses se hallan cada vrz m ás diferenciados de los
intereses de E stados U nidos. A m edida que sus actividades globales se
expanden, algunas com pañías fundadas en E stados U nidos, país donde
todavía conservan su sede c en tral se van haciendo paulatinam ente m e­
nos estadounidenses. Com o bien sugieren las respuestas que dieron algu­
nos ejecutivos de las m ismas a Ralph N ader ly de las que se hablaba en las
prím eras páginas de este lib ro ), rechazan las m anifestaciones de p atrio ­
tism o y se defm en explicitam entc com o m ultinacionales. Su actitu d re­
cuerda a la del jefe de la E rie R ailroad, Jay G ould. en el decenio dc 1860,
cuando le preguntaron si era republicano o dem ócrata: «En un estado re­
publicano, soy republicano; en un estado dem ócrata, soy dem ócrata; en
un estado independiente, soy independiente; pero siem pre estoy a favor
de E ñe». Las em presas con dom icilio social en E stados U nidos y que
operan globalm ente reclutan a su m ano de obra y a sus ejecutivos (in ­
cluidos los de m áxim o nivel) sin fijarse cn tu nacionalidad. En 20(X). al
m enos seis grandes em presas con sede central en E stados U nidos tenían
presidentes de consejo dc adm inistración o presidentes ejecutivos no es­
tadounidenses: A lcoa, Becton, D ickinson, Cloca-Cola, Ford. P hilip M orris
y P rocter & G am ble. La CIA, según declaró uno dc sus altos cargos en
1999, no podía contar ya con la cooperación de las em presas estadouni­
denses com o antaño, porque las com pañías se veían a sí m ism as com o
m ultinacionales y podían considerar que ayudar al gobierno de E stados
U nidos no casaba necesariam ente con sus intereses.^'
El nacionalism o refutó d concepto de p ro leu riad o internacional uni­
ficado sostenido por K arl M arx. La globalización, sin em bargo, cscá de­
m ostrando lo correcta que era la observación de Adam Sm ith: «EJ p ro ­
pietario dc tierra cs, necesariam ente, un ciudadano de un país concreto
donde te ubica su finca. El propietario de capital es un ciudadano d d
m undo y no está necesariam ente atado a ningún pais».*^ Las palabras de
Sm ith, escrítas en 1776, descríben d m odo de concebirse a tí m ism os que
tienen los hom bres de negocios transnadonales contem poráneos. Rc m *
m icndo sus entrevistas a ejecutivot de veintitrés com pañías m ultinacio­
nales y organizadoncs sin ánim o de lucro estadounidenses. Jam es Davi-
son H unter y joshua Y ates llegaban a la siguiente coodusión: «N o hay
MO DcmAm · U identuiad ert«dounideiMC

duda de que lo i m iem bro· de estas é lites son co sm opolitas: viajan p o r el


m undo y su área de responsabilidad es el m undo. D e h ech o , se ven a ti
m ism o· com o •ciudadanos globales*. U na y o tra vez les oím os d ecir que
se conciben m ás co n o **ciudadanos del m uiuJo'* qu e tie n e n la su e rte o la
desgracia de llevar pasapone estadounidense que com o ciu d ad an o s e s tt·
dounidenses que trabajan en una organización in tern acio n al. H acen gala
de todo lo que im plica ser cosm opolita. Son so fistic a d o ·, u rb an o s y uní
vefsalistas cn su perspectiva y en sus com prom isos ético s» . Ju n to con las
« élites globalizadoras» de o tro · patsés, esto s d irectiv o s estad o u n id en ses
habitan en una «burbuja sociocultural» ap artad a de las c u ltu ra s co n cre­
tas de cada nadón y se com unican e n tre sí p o r m edio d e un a v ersió n d en -
tífíco-sodal del inglés que H u n ter y Y ates denom inan « jerg a g lobal».
Los globalizadores económ icos están obsesionados con la id ea d e que
el m undo es una unidad económ ica. P ara ello s, su hogar es cl m ercado
global, no la com unidad nacional. Según com entan H u n te r y Y ates, « to ­
das estas organizaciones globalizadoras, y no sólo las com pañías m ultina­
cionales, operan en un m uixlo definido p o r los **m ercados en expansión”,
k necesidad de contar con una "ventaja com petitiva", la "eñ cien d a* , k
^efectividad de costes*, k ‘ m axim ización d e b e n efíd o s y m inim izadón
de gastos*, los ‘ nichos d e m ercado*, k ‘ ren tab ilid ad * , y el **balance fi­
nal*». Justifican ese enfoque sobre k base de que así satisfacen las nece­
sidades de los consum idores de to d o el m undo. É se es su p ú b lico . «U na
de las cosas que ha conseguido k glo b alizad ó n — d e d a un aseso r de A r­
cher D aniels M idland— es tran sferir el p o d er de los g o b iern o s al consu­
m idor globalj»^ A sí pues, i m edida que el m ercado g lo b al su stitu y e · k
com unidad nadonal. el d u d ad an o n ad o n al va ced ien d o tam b ién terren o
ante el consum idor global.
Los «transnadonales» económ icos son el n úcleo d e un a superclase
global em ergente. «A hora que arrecian los d eb ates so b re k in teg rad ó n
económ ica, al m enos uno de los efectos de ésta p arece e sta r c laro — ase­
gura d G lobal B usiness Poücy G >undl— . L os b e n e fid o · d e una econo-
m k global cada vez m ás integrada han hecho su rg ir una nueva é lite glo­
bal. D enom inado· a vece» ‘ hom bres de D avos", ‘ trab a jad o re s de cuello
dorado* o [...] ‘ cosm ócratas*. los m iem bros de e s u clase em erg en te se
ven fortalecidos p o r las nuevas nociones de c o n ertiv id a d g lo b al. E n tre
ellos $e induyen académ icos, funcionarios in tem ad o n ales y ejecu tiv o s de
com pañías globales, así com o em presarios tecnológicos d e é x ito .» Su nú­
m ero se estim aba en tom o a los 20 m illones en 2000, de lo s q u e un 40%
eran estadounidenses, y las previsiones ap u n u b an a qu e d tam año to itl
La ÍubkWi lie EislAckM UomJo· con el mundo 511

de esta é lite se d u p licaría para no m is (arde de 2010. E&toa tran an aao -


nales (m enos del 4% de la población estadounidenae) tien en escasa n e­
cesidad de lealtad nacional, consideran las fro n teras nacionales com o o bs­
táculos que. po r ío n u n a. están desapareciendo y ven a kw gobiernos
nacionales com o restos d d pasado cuya única función ú til ho>’ en d ía es
la dc fa cilita r las actividades globales de dicha é lite. En los anos v enide­
ros. según predecía —confiado— un ejecutivo de una de estas em presas,
«las únicas personas para quienes las fro n teras nacionales seguirán sien ­
do im portantes serán los poÜ ticos»!^'
La p articipación en institu cio n es, redes y actividades tran sn acio n ales
no sók> define a U é lite gk)bal, sino que tam bién es crucijü p«ra a<k]uirír
d estatu s de é lite d en tro de las naciones. A lguien cuyas lealtad es, id e n ti­
dades e im plicaciones sean puram ente nacionales tien e m enos p ro b ab i­
lidades de auparse a U cim a en los negocios, el m undo académ ico, los
m edios de com unicación o d ám bito profeskinal, que alguien que tra s­
ciende tales lím ites. Salvo en la p o lítica, quienes se quedan en casa se qu e­
dan atrás. Q uienes progresan piensan y actúan a nivel in tern acio n al.
G xno decía d profesor de sociología M anud C astd ls: « L is é lites soo
cosm opolitas; la gente, local».'* La o p ortunidad de sum arse a este m un­
do traru n acio n al. no o b stan te, está lim itada a una reducida m inoría dc la
población de k » países industrializados y a apenas un m inúscuk) puñado
de personas de los países en vías de d esarrollo.
La im plicación gfóbal de la élite económ ica transnacional erosiona d
sentim iento de pertenencia a una com unidad nacional qu e puedan ten er
sus m iem bros. Un sondeo realizado a p rin cip io s de la década de 1980 re-
v daba que «cuanto m ayor es el n iv d educativo y de ren ta de las personas
[...] m ás condicionada es su lea lu d . [...] [Y ] m ayor es la p ro b ab ilid ad de
que se declaren dispuestas a irse del país a cambk> de que se doblen sus
ingresoa».” En los prim eros años de la década de 1990, quien luego sería
secretario de T rabajo. R obert R eich, llegaba a una conclusión parecida:
«H ace algún tiem po que quienes perciben m ás ingresos en E su d o s U ni­
dos [...] se han ido escindiendo d d resto dc la nación. Esa secesión ha
adoptado m últiples form as, pero en todos k » casos está fundam entada
sobre una m ism a realidad económ ica em ergente. E ste grupo ya no d e­
pende, com o antaño, d d rendim iento económ ico de lo s dem ás estad o ­
unidenses. [...] E stán vinculados, en cam bio, a las redes globales de ne-
gock> a las que añaden valor directam ente com o ingenieros, abogados,
asesores de g estión, banqueros de inverskxies, d c n tífico s investigadores,
ejecutivos de em presa y o tro s prod u cto res y d istrib u id o res de análisis
M2

« b striao » En 2001. d profctor Alán \X’olfc irg iu n c n iíb a dg o muy ti-


fiiiU r «El óeutho i \maud«d«nij nactonil pU ntcicio por d m ulticuJtura-
liono partee una oim iedid il U Jo J d que supone la crcflción dc em presas
áutenticainenie globales que ponen toda su íe en su balance de cuentas
antes que en d am or a su pao». «Los cosm ócratas — com o dicen John
.Micklcthi^-an y Adnan VTooldridgc— están cada vez m ás apartados d d
resto de la soaedad. Sus m iem bros esnidian en universidades extranje­
ras, alepín bem po trabajando lucra de su país y trabajan en organj
zaciones dc ám bito global. G m stituyen un m undo d en tro de o tro , cuyos
diversos subm undos están vinculados entre sí por una m ultitud de redes
globales, pero, al mismo tiem po, perm anecen aislados de los m iem bros
más encorsetados de sus propias sociedades. T ienen m ás probabi­
lidades dc pasar d rato charlando con sus colegas d d resto d d m undo
—por td d o n o o correo electrónico— que hablando con sus vecinos d d
barrio .» '·
En 1927. cuando la lucha de clases y d nacionalism o estaban alcan­
zando su apoigeo en Europa« Julien Benda. en una b rillan te invectiv'a ti­
tulada Lá Tréhison dn CUra, atacaba duram ente a los in teleau alcs por
traicionar su com prom iso con la verdad desinteresada y sucum bir a las
p asio r» d d nacionalism o. La tfáhtion de los intelectuales contem porá­
neos es distinta. Abandonan todo com prom iso con su nadón y sus con
dudadanos, y abundan en la superioridad m oral de id cn tin carsc con la
hum anidad en su conjunto. Esta proclividad floreció en d m undo acadé­
mico durante la década de 1990. La profesora M artha N ussbaum . de la
U niversidad de Chicago, denunciaba d énfasis en d «orgullo patriótico»
por considerarlo «m oralm entc peligroso», insistía en la superioridad é ti­
ca d d cosm opolitism o respecto al patriotism o y sostenía que las personas
debían enfocar su «lealtad» hacia «la com unidad m undial de los seres hu­
manos». La profesora Amy G utm ann. de Princeton. argum enuba que era
«repugnante» que los estudiantes estadounidenses aprendieran que son.
«por endm a de todo, dudadanos de E stados Unido§». La «lealtad p ri­
m aria» de los estadounidenses, subrayaba, «no debería ser hacia E stados
Unidos o hacia cualquier otra com unidad políticam ente soberana», sino
hada d «hum anism o dem ocrático». El profesor R ichard S cnnett. de la
Universidad de Nueva Y ori. denunciaba « d m al de la identidad nado-
nal com partida» y apreciaba cn la erosión de la soberanía nadonal «un
fenómeno básicam ente positivo». El profesor G eorge L ipsitz. de la U ni­
versidad de C alifornia, en San D iego, sostenía que «en los últim os añoc,
toda clase dc sinvergüenzas han buscado re fin o cn d patríotism o com o
Lj fìM U itn ilr (.’r u in · con d m u n J i> 31 3

recuno fácil». L j profesora C ^ lu 0 ’Lcar>, dc U A m encín U nixersiry.


consiJcfába las m aniicstaciones dc patriotism o esudounidense com o fe
nóm enos derechistas, m ilitaristas, m asculinos, blancos, angloam cncanos
y represivo». La profesora Beiry Jean C raige. dc la U ntv'crsjdad dc Gcor-
gia, tam bién atacaba cl patriotism o por su vinculación con las proezju mi
litares. El profesor P etcr Spiro, dc la U niversidad dc H o ístra, concluía
con satisfacción que resulta «cada \tz mas difícil em plear la palabra "no-
sorros* en el contexto de las relaaones intem adonale»» La gente u tili­
zaba el térm ino «nosotros» en cl pasado para referirse aJ E stado·nación,
pero, en la actualidad, la afiliación a un listado-nación determ inado «ya
no dcfínc necesariam ente los interese», ni siquiera las lealtades, d d m di-
viduo en el plano internacional».
Los transnadonales m oralistas rechazan o se m uestran muy críticos
con d concepto dc soberanía nacional. En el pasado, esc concepto, que
se rem onta a la Paz de W estfalia. fue tan habitualm entc añrm ado en la
teoría com o vulnerado en la práctica. Los m oralistas defienden precisa­
m ente esa vulncracxín. Están de acuerdo con d secretario leencral dc las
N aciones U nidas, Kofi A nnan. cuando afirm a que la sobcram 'a nacional
debería dar paso a la «soberanía individual» a fin de que la com unidad
internacional pueda intervenir para im pedir o detener violaciones fla­
grantes dc los deiechns de los ciudadanos por pane de sus gobiernos.
E ste principio proporciona a la ON U una base sobre la que intervenir
D iiliurm ente (o por cualquier o tro m edio) en los asuntos internos dc los
E stados, una p ráaica explidtanienie prohibida por la Coarta de las N a­
ciones U nidas. En lincas generales, los m oralistas abogan por la supre-
m ada del derecho internacional sobre d n ad o n al la m ayor legitim idad
de las dedsiones tom adas a través de procesos intem adonales (respecto
a los nadonales) y la expansión de los poderes de las institu d o n es inter-
nadonales a costa de los de los gobiernos nadonales. Los abogados m o­
ralistas internacionales han acuñado d concepto de «derecho consuetu­
dinario incem adonal». d cual, afirm an, es superior al derecho nacional.
Un paso clave hacia la m ateríalizadón de esc p rin d p io en E stados
U nidos fue una sentencia d d T ribunal de A pdadones d d Segundo C ir­
cuito de 1980, en la que se interpretaba un estatu to prom ulgado o rig i­
nalm ente cn 1789 para proteger a los em bajadores estadounidenses. En
dicho caso. FiUrttg¡í v. Pend-lraia (630 F ^ d 876). d tribunal sostuvo que
los dudadanos paraguayos residentes en E stados U nidos podían form u­
lar una dem anda dvil en los tribunales estadounidenses contra una auto­
ridad d d gobierno paraguayo a la que acusaban de asesinar a un duda-
M4 D(Mfio»tUkkiuàkd<

iitno de su propio ptis cn Pâmguây. Aqud fdlo condujo a ]a presenta­


ción de una lerie dc demandât similares en diversos tribunales dc Esu­
dos ünidoa. En talcs casos, como en d de U demanda contra d fteneral
Pinochet admitida a tramite por un juez español, los tribunales de un pais
tfasdcnden la jurisdicaón territorial de otro y se arrogan la autoridad
p«ra intervenir en supuestos abusos contra los derechos humanos de­
nunciados por extranjeros contra extranjeros en paises extranjeros.^
Los abogados moralistas internacionales sostienen que los preceden­
tes esubleddos en d derecho consuetudinario intemaciond derogan le­
yes federales y estatales previas. No obstante, dado que d derecho con­
suetudinario intemaciond no aparece formukdo en leyes ni tratados
coocretos. acaba consistiendo, según d profesor Jeremy lUbkin. de Cor-
ncfl. cn aqudlo cn que los expertos consiguen hacer creer «a un juez que
consiste. Por cae roodvo. es probable que penetre cada vez mis en los
asuntos interaos de los países. Si en d derecho consuetudinario interna­
cional existe una norma contra la discriminación racid. ^por qué no otra
también contrs la discriminación sexual? Y, llegados a ese punto, ^por
qué no otra también contra la discriminación por razones dc ciudadanía,
lengua u orientación sexud?». Los abogados moralistas intemaciotules
sostienen que d derecho estadounidense debe homologarse a los están­
dares intemacionales y permitir que, además de los jueces estádouniden·
ses, haya también jueces extranjeros no electos que definan los derechos
dvües de los estadounidenses en función de las normas internacionales y
no de tas estadounidenses.^' En generd, los trantnacionaics moralistas
cfcen que Estados Unidos debería apoymr la creación de instancias como
la G>rte Pend Intemadond y someterse a sus decisiones, así como a las
dd Tríbund Intemaciond de Justicia« la Asamblea G enerd de la ONU y
otros órganos comparables. La comunidad intemaciond, según ellos, es
moralmente superior a la comunidad nadond.
£1 predominio de las actitudes antipatrióticas entre los intdeauales
liberales lietó a algunos de dios a prevenir a sus correligionaríos de iz­
quierda contra las consecuencias de tales actitudes para el futuro no de
Estados Unidos, sino dd liberalismo de izquierda en Estados Unidos. La
m a ^ ^ dc los estadounidenses, escn'bió Richard Rorty. un destacado fi­
lósofo liberd de izquierda, se sienten orgullosos dc su país, pero «mu­
chas de las exccpdones a cía regla se encuentran en las universidades, en
los dcpaitameoios académicos que le han convertido en santuarios de las
opinioiia políticas de izquierda». Estos izquierdistas han hecho «mucho
bien para hs muieres, los africanoamerícanos, los homosexuales y Itf
Lj tuMon <k Efludn· UfUficM con d fnufwio

IcsbU nas. [...] P ero esta izquierda tiene un problem a: es poco p atrió tica» .
«R epudia la idea de una identidad nacional y la em oción del orgullo na­
cional.» Si la izquierda quiere tener influencia, debe te r capaz dc recono­
cer que la «conciencia de una identidad nacional com partida ( . ..J es un
com ponente absolutam ente esencial de la au dadania». Sin patrio tism o ,
la izquierda será incapaz de alcanzar tu s objetivos para E stados U m dot
El profesor R obert BcUah. de la U nivm idad de C alitbm ia. en B erkeley.
to stien e algo p aread o : «Q ue lo t bberales de izquierda no hayan hallado
un m odo efectivo de ip ela r a los m ejores in stintos d d p atriotism o esta­
dounidense [...] es, en mi opinión, tustantiv'a m ente desafonunado y tác­
ticam ente desastroso. [...] D ebem os recu rrir de algún m odo a fuentes
m ás profundas de nuestra tradición si querem os llegar a co n stru ir una vo­
luntad pública de cam bio dem ocrático en E stados U nidos».^ L os lib era­
les de izquierda, en deñniiiva, deben u tilizar d patriotism o com o m edio
para alcanzar ob|etivos progresistas.
Los tu to re s que expresaban puntos dc v isu antinacionáles contor-
m aban un grupo tusiancial de quienes escribían reflexiones m ás o m enos
profundas acerca de los pros y lo t contras del nacionalism o y del E sta­
do-nación durante lat décadas de 1960 y 1990. Las ddensas te iia s d d pa­
triotism o y de la prim ada de la identidad nadonal fueron escasas. Las sus­
picacias con respecto al E stado-nación alcanzaron tam bién a las personas
m ás directam ente relacionadas con la política pública. En 1992, S trobe
T albott. a la saaón p eriodisu de Time, aspiraba a un futuro en d que « d
concepto de nadón. tal com o hoy lo conocem os, te habrá v u d to obsoleto,
[y] t o ^ los E stados reconocerán una única autoridad global». M eses más
tarde, se convirtió en un alto cargo rector de la política exterio r de la m is­
ma nadón esudounidense que esperaba que te vohriera obsoleta.^' T alboct
no era teguram ente d único en la adm inistración G inton con ese m ism o
punto de v isu . De hecho, dicho enfoque, unido a las poU ticas de G inton
con respecto a los hom osexuales, contribuyó a las d ifíd lcs relaciones de d i­
cha adm inistración con d ejército, institución para la que d E stado-nación
es objeto prim ordial de lealtad. Sin em bargo, para los transnadonales de
la élite estadounidense de la década de 1990, d nacionalism o era m alo, la
identidad nacional resultaba sospechosa y d patriotism o estaba pasado de
m oda.
P ero eso distab a m ucho de ser d caso de la población esu d o u n id en ­
se en general.
U6 D cM lk M « U id cM id « d eM ao u D iJcn «

El p a t r i o i is m o d k l a p o b l a c i ó n t s g e n ü iu l

lil fiA ciofulism o le m antiene vivo y plenam ente activo cn la m a>t)r


p arte dcl m undo. C on independencia del grado de desafección de las rli
tea, la m ayoría dc Un personas de la m ayoría de loa países son p atrio tas y
se identifícan tm ensam ente con su nación. Los estadounidenses com o
pueblo han ciestacado constantem ente y de un m odo m uy especial por su
patriotism o y por su com prom iso con su país. N o o b stan te, la m edida dc
su id en tificad ó n vaha en función de su estatus socioeconóm ico, raza y lu ­
gar de nacim iento.
U na inm ensa m ayoría de los estadounidenses te declaran p atrio tas y
no ocuItM i d org u llo que sienten por su país. A la pregunta «< ;cuinto o r­
gullo siente usted d c ser estadounidense?», d 96% dc los encuestados en
1991 respondieron que «m uy orgullosos» o «bastante orgullosos». En
1994, en resp u esu a una pregunta sim ilar, d 86% diieron que estaban
«m uy» o «innM nsam ente» orgullosos. En 1996. la pregunta fue: «E ntre O
(cn absoluto im portante! y 10 (lo m ás im portante de su vida), «¡qué im ­
portancia tien e para usted ser estadounidense?». El 45% dc los encues
tad o i opearon p o r un 10; o tro 58% escogió un núm ero e n tre 6 y 9; un
2% d in ^ d 0. L os aten u d o s d d 11 de septiem bre de 2001 no podían te ­
ner (y no tuvieron) un gran c fc a o sobre esos ya de por sí devados nive­
les previos de afirm ación p atrió tica; cn septiem bre de 2002. d 91 % se
sentían «inm ensam ente» o «m uy» orgullosos de ser estadounidenses.^'*
EJ grado de id en tifk acián de los estadounidenses con su país parece
haber aum entado h ad a d final d d siglo xx. C uando se les pidió que d ig ie­
ran la entidad tern to rial a la que pertenecían «por endm a dc las dem ás» (su
pueblo o localidad, su estado o región, su país, d continente noncam erica-
no o d m undo cn su conjunto), la propordón que sdeccionó E stados U ni­
dos fue d d 16.4% en 1981-1982. d d 29.6% en 1990-1991 y d d 39J% en
1995 1997. Ese inciem enio de un 22,9% de estadounidenses que sitúan a
su nación en d prim er lugar de tu s afeao s territoriales sobrepasa con m u­
cho d aum ento m edio d d 5.6% cn la identidad naciond que experim entó
d conjunto de todos k » pokes d d m undo y d d 3.4% en los pafaes de­
sarro llad o s.^ M ientras que algunos de los integrantes de la d ite em presa­
rial e in td c c tu d de E stados U nidos se identificaban m ás con d m undo en
su to talid ad y se definían com o «dudadanos globales», lo t estadounidenses
en su conjunto se sentían cada vez m ás com prom etidos con su nación.
E stas afirm adones d e patriotism o y de orgullo serían m enos sig n ifi­
cativ as si la p o b lad ó n <lc o tro s países respondiera de m anera sim ilar.
Lé fuurm Jr hjtatio· ( Inidcm cnn rl iminJo \ 17

P ero, pcM· lo gcncrul, no c» así. De lodcM Un países (en tre 41 v 65) en lo*
que se realuaron las dn ersas E ncuestas M undiales de V alores de 1981 ·
1982, 1990-1991 y 1995-19% . en rclación con el orgullo nacional. E sii-
dos U nidos ocupt> el prim er lu g ar en dichas encuestas, en tre un % y un
98% de los est4d<ninidenses dijeron sentirse «muy orgullosos» o «bas·
lance orgullosos» de su pais.“'*’ Ln un estudio realizado en veinticrcs p aí­
ses cn 1998, se preguntó a los encuestados lo orgullosos que se sentían dc
tu país cn cada uno de diez àm biti« diíerenciados (arte, deporte, econo­
m ía, ctc. ) y cóm o consideraban en general a su país en com paración con
otros. E stados U nido· o a ip ó cl segundo lugar. sól<i por detrás de Irlan ­
da. cn cuanto al nivcl de orgullo por sus logros en cada cam po especifico
y fue segundo tam bién, sólo por detrás de A ustria, cn cuanto a orgullo
nacional en general. Pero al com binar am bas m edidas, resultó ser cl p ri­
m ero de los v eintitrés países El porcentaje de respuestas afirm ativas a un
sondeo realizado a m ediados de la década de 1980 cn cu atro países occi­
dentales cn el que se preguntaba a lo · encuestado· si estaban orgulloso·
dc su nacicm aiidad fue dcl 75% entre loe esudounidcnscs, d d 54% en­
tre los británicos, d d 35% entre los franceses y d d 20% en tre lo · alem a­
nes occidentales. E ntre los jóvenes, hubo un 97% dc respuestas afim uiti-
vas cn d caso de lo · estadounidenses, un 58% entre los brílánicos, un
80% en tre los franceses y un 65% en tre los alem anes occidentales.^'^ A la
pregunta de si querían hacer algo para servir a su país, la distribución de
respuestas de lo · jóvenes fue la siguiente:

Sí No
Eatadounidcntcs 81% 18%
Británico· 46% 42%
Franccsci 55% 34%
Alemanes occidcm ales 29% 40%

Hay algunos g rupo · de pobladón en E stado· U nido· que expresan


un m enor sentim iento p atrió tico que d de los estadounidenses en su con­
junto. En U E ncuesu M undial dc V alores de 1990^ 1991. m ás d d 98% de
lo · estadounidenses nativos, los inm igrantes, los blancos no hispanos
y lo s n e g r o s , así com o d 95% de los hispanos, dijeron que lesen iían muy
orguU osos o bastante orgullosos dc su país. N o o b stan te, cuando se 1«
preguntó acerca de la prioridad que ocupaba su identidad n adonal. su r­
gieron diferencias. El 31 % de lo · n ad d o · cn d país y de los blancos no
hispanos dijeron que se identificaban prim ordialm ente con E stados U ní-
V .s (V m Im» « U kienudid oM kM nKkmc

pero c u proporción dcscm dU h istá d 25% cn d c*so dc Kw ncgriH.


H vu d W% cn d dc lo · hispino« y h ista d 17% cn cl dc lt>» inm igrán
tes. A U prcftunui dc li csurw n dispuestos a luchar por E stados Unido»,
d SI S tic lo · blancos no hispanos y d 79% dc lew esudounidcnscs nati
dqcroo que « . írcnic al 75% de los inm igrantes, d 67% dc lo» ncgroi
Vd ^ de los hispanos.^
Í 4Mno las propias cifras sugieren, los inm igrantes rccicntcs v lo» dc»
ccodwnte» de la» personas que, en su m om ento, se incorpi>raron ba|o
CttiKXion a la sociedad estadounidense (como es d caso dc lo» negros^ son
na» propensos a tener actitudes am bivalentes hacia dicha SiKicdad que
k« iicKcndicnces de los colonos y dc inm igrantes anteriores. U>s negro»
Vlos miembros dc ocras m inorías te han batido con bra\*ura cn las gue-
rm cn U l que ha paiticipado Estados U nido·. P ero d núm ero dc ncgroi
que 9c cQodben a si mismos como patriotas es significativam ente menor
alde los blancos. En un sondeo de 1983. por ejem plo, d 56% dc los blan
aw d de los negros declararon considerarse «m uy» patriotas. En
un sondeo de 1969. d 95% dc los blancos y d 72% dc los negros maní-
hntaroo ler «muy» o «más o menos» p atrio tas.^ En una encuesta reali-
fiáis CA 1 9 ^ entre padres de niñot en edad escolar, un 91 % de los pa­
dre» blancos, un 92% de los hispanos y un 91 % dc los inm igrantes se
BOBraroo cocalmente o más o m enos de acuerdo con la frase «Estados
l'rudos es m c|or que la mayoría de lo t dem ás países del m undo» En
d oiBo de los padres afroam encanos, esa proporción descendió hasta d
Ed ocras encuestas, la diferencia cn d orgullo de ser estadouniden-
cnetr nqtros v blancos fue algo m enor, si bien en un s^'kndeo de Ga-
it^ rxafcaadú en scpciembre de 2002 para ABC N cu’s y el Wdihmgton
d '4 % J r los blancos y el 53% dc los no blancos dijeron estar «in·
M M BCM r» orgulkxos de ser estadounidenses, una diterencia maytx
ir ^ .fjr V pcdta» apreciar entre cualesquiera i>iras categorías socioeco·
'k ioucv rdcN-anto. ^
L » cstaJounaienscs luchaiun contra los indios de m anera cas» con*
30ua ó n e a r io s s^itios; Us tnbu» indias Iueron recocKx*idas en d dere-
^«Oit^uBiüenae coo» nociones dependientes pero separadas, y son.
v a n 4 o» puen^m qucéos. los úm cos grupo· étnicv^ a k » que se les han
amtmkj c tid sio o e s ie lemiv^rK» exclusivam ente para ellos. Los indios.
pMBL MTcmm sM m e de cuesnones com pletas a U hora de separar,
.sm iahrji p n m a t am al|iam ar sus uleniidades tn b o l, india y estado-
» que nada, som os n arrag en setts, y luego s<.>mo» esta-
>nos coovwne». procUnK> una h isto riad o ra india en
L· «w I rurlm inn H MV

199V“ N<) %c d iip o n r lic rv u irm fj rm p irK « M>bre c u in io » indm « tnm


punen r%ë opinum .
N o o b sian ic, m lin e « g cn crile« y %«Kf» v iru n io n n de iru V iir m m or
lo t « la tk w in ic ic m a »c m mi grafi y de m ancf· in irm a
çon tu p «it, c»(> eaâlfnen(c cuando %c Un ctim par· con otro» p uebio t T r*·
revisar Un datot relevanict, KumcII Ilaito n «enaiaha «FJ o rg u llo nacional
es excepoonalm entr elevado en b ifa d a t tîn icim \jm itritn a rie ánim o lip»
cm de " U \A ' Í ÎSA ' i ISA rx» se lim tian m clin ivam cn te a la ccw npetKirin
olím pica: significan un tcnum icnto p ersisim ie. m ayoría de los rum peos
expresan su orgullo nacional en tonot más m oderado«». l>o· estadouni
denses, com o bien concluían los realizadores de una cncuesia com parativa
son « d pueblo más p airió iico del m undíi»

D l Á S K > a A A , t^ O S I f - k N C M E X T E A N j F l U n Y Pí h At H A t S T A n f M . S I I > l S S k

Las diásporas son com unidades étnicas o culturales cuyos m iem bros
se identifican con un pais de origen que puede tener o no un L ttado. L oi
judíos eran «la diáspora clásica». De h«cho. el propio térm ino proviene de
la Biblia y íue durante m ucho tiem po identificado principalm ente con Ins
judíos como pueblo que, tras la destrucción de Jerusalén en el 586 a.Ci..
padeció una dispersión sin igual. Fueron, pues, el protocipo de las diver
sas diásporas de «víctim as» que hay hoy en el munck>. A ctualm ente, sin
em bargo, son más im portantes las diásporas em igrantes: personas que se
van volunuriam ente de su país de origen para vivir y trab ajar en cero, pero
que, al mismo tiem po, se identifican prim ordiaim ente con una com uniciad
ém ico-cultural transnacional que abarca tam bién su patria original. La
esencia de la m entalidad de diáspora fue perfectam ente expresada en
1995 por el Com ité Judío N oneam ericano: «A unque geográficam ente
dispersos e ideológicam ente diversos, los judíos son. en realidad« un úni
co pueblo, unido por una historia, una alianza y una cu ltu ra. Juntos debe­
mos a au ar para dar form a al destino judk); no dejem os que nadie, cn Is­
rael. en E stados U nidos o en cualquier o tro lugar, erija b arreras en tre
nosotros».** Los m iem bros de una diáspora, pues, difieren conceptual­
m ente de los individuos con identidades yuxtapuestas. E stos úhim os tic
nen dos identidades nacionales; los m iem bros de una diáspora tienen una
sola identidad transnacional. N o obstante, en la p ráctica, am bas c ate g a
rías tienden a m enudo a coincidir en lo t m ism os individuos, que fácil
m ente intercam bian la una por U o tra.
520 D a ^ iU id c n iK U d n t« iJ D u iu d c i» c

U i diásporas difieren tam bién de los grupos étnicos. Un grupo étn i­


co es u n í entidad étnica o cultural que existe en d seno dc un L stadu dc
term inado. L4u diásporas son com unidades étnicas o culturales que tras­
cienden las fronteras esutalcs. En E sudos U nidos ha habido grupos
étnicos a lo largo de toda su historia. £>ichos grupos han prom ovido sus
propios intereses económ icos, sociales y políticos, induidcis aqucllm que
han considerado que eran los intereses de su pais de ascendencia, y han
com petido entre sí y con otros grupos em presariales, sindicales, agríco-
las, regionales y dc clase. Pero lo han hecho dentro de un m arco estricto
de política nadonal. Las diásporas, por su pane, form an alianzas trans­
nacionales y se involucran en conflictos transnadonales. El foco central
de las diásporas es su E sudo de origen. Si tal E stado no existe, su objeti­
vo suprem o es crear uno al que puedan regresar. Los irlandeses y los ju
dios ya lo han conseguido; los palestinos van cam ino de ello; los kurdos,
los sijs. los chechenos y otros, aspiran a lograrlo algún día. Si ya exute ese
E stado originario, las diásporas luchan por fonalecerlo, m ejorarlo y pro­
mover sus intereses en sus respectivas sociedades de acogida. En ei mun
do de hoy en día, varios de los antiguos grupos de interés nacionales se
están transform ando en diásporas transnacionales que sus E stados de
origen consideran cada vez más como una extensión com unal e in stitu ­
cional de sí mismos y como un activo crucial para su país. E sta estrecha
relación y cooperación entre las diásporas «estatales» y los gobiernos de
sus paises de origen es un fenóm eno clave en la poÜtica global contem ­
poránea.
La nuexTi significación de las diásporas es consecuencia, fundam en­
talm ente, de dos factores. En prim er lugar, las grandes m igraciones des­
de los países pobres a k» ricos han increm entado el núm ero, la riqueza y
la influencia de los m iem bros de las diásporas tanto con respecto a sus
países de origen como con respecto a sus paises de acogida. La diáspora
india, según se estim aba en 1996. estaba entonces form ada por entre 15 y
20 m illones dc personas, con unos activos netos de en tre 40.000 y 60.000
m illones de dólares y un «banco de cerebros» de en tre 200.000 y 500.000
«m édicos, ingenieros y otros profesionales, académ icos e investigadores,
direatvos y ejecutivos de com pañías m ultinacionales (CM N ), em prcsa-
rios tecnológicos y estudiantes de posgrado de origen indio» altam ente
cualificados.*^ Los entre 50 y 55 m illones de m iem bros de la ya tradicio­
nal diáspora china desem peñan papeles em prendedores clave en las eco­
nom ías dc todos ios países del este de A sia, excepto Japón y G )rea, y han
contribuido de m anera decisiva al espectacular crecim iento económ ico
L· íuui:tn de iM m k n l'nK k» con d muntiti ^21

de Ui China ct>ntincnul. 1^ d iisp o ri mexicana dc cnirc 20 y 2 ) niilloncs dc


personas cn Tscadm Unido« (y quc continua credendo con rapidez >a .
como ya hemos visto, dc una im portancia social, politica y económ ica
crcdcnte cn am bos países. La diáspora filipina, repartida básicam cnie
entre O riente Proxim o y Estados Unidos, cs crucial para la econom ía del
archipiélago
En segundo lugar, la globalizadón económ ica y las m ejoras en las co­
m unicaciones y d transporte globales hacen posible que las diásporas se
m antengan en estrecho contacto a nivel económ ico, social y político con
los gobiernos y las soaedades de sus patrias de origen. Adem ás, los es­
fuerzos de aerto s gobiernos de dichos países, como los de C hina, India y
M éxico, por fom entar el desarrollo económ ico, liberalizar sus econom ías
y p artiap ar cada vez más cn la econom ía globd acentúan la im portanda
que para ellos tienen sus diásporas y crean una conN'ergcnda de intereses
económ icos en trr las diásporas y sus naaones de origen.
Como resultado de todos estos tenóm cnos, las rdadoncs entre los
gobiernos de Us patrias de proccdcnda de Us diásporas y Us propias
diásporas han cam biado en tres sentidos distintos. En prim er lugar, lo t
gobiernos ven cada vez más a Us diásporas no como ref1c|os de su socie­
dad. sino como activos im portantes para tu país. En segundo lugar, las
diásporas realizan aportadonei crcdcntet dc tip o económ ico, sodal. cul­
tural y político a sus países de origen. En tercer lugar, las diásporas y sus
gobiernos en esos países establecen una cooperación crcdcnte para p ro ­
mover los intercsct d d país de proccdcnda y de su gobierno cn la so d c­
dad de acogida.
Históricamente, los Estados han adopudo aaitudes diversas respec­
to a aqudlos miembros de susociedad que dedden emigrar a otro lugar.
En algunos casos, han tratado de impedir U emigración y, cn oíros, se
han mostrado más ambivalentes o permisivos. En el mundo contemporá­
neo. sin embargo, la emigración masiva desde los países pobres hada los
ricos y los nuevos medios para mantener d contaao con los emigrantes
han llevado a los gobiernos dc Us naciones de origen a considerar ■ sus
diásporas como factores cUvc de colaboración con su país y dc contríbu
dón a los objetivos dc éste. Los gobiernos están interesados cn favorecer
U cmigradón. cn expandir, movilizar y organizar sus diásporas, y cn ins-
titudonalizar Us conexiones dc éstas con su pais de origen para promo­
ver lot intereses dc dicho país en Us diversas nadones dc acogida. Los
países desarroilados ejercen influcnda cn U esfera intcmadonal median­
te U exportadón de capitai, tecnología, ayuda económica y poder militir.
\22 D cM h M iU ick niidftlcsud oun id em e

L ot ptÌK s pobres y superpobU dos ejcrccn influencia a través de la ex­


portación de pertonas.
La» autoridades de lo · gobiernos de origen reconocen cada vez m ài 1
lo · m iem bro· de su» dia»pora» corno com ponentes vitales de la com uni­
dad nadonal. Desde 1986. lo» gobiernos de las Filipinas han anim ado
constantem ente · lo» filipino» a em igrar y a convertirse en TFU («traba­
jadores filipino» de ultram ar»), y. hasta 2002. unos m illones ya lo ha­
bían hecho. «Fam ilias dc elevado nivd educativo y profesionales jóvenes
—enferm eras, médico», analistas inform áticos—» com plem entaban a los
escasam ente instruido» trabajadores m anuales que habían dom inado la
em ignidón anterior. Según Yossi Shain, d ex presidente Jean-B ertrand
A ristide, cuando estaba exiliado en E stados U nidos a p rin d p io s de la dé­
cada de 1990. califkó a los «m iem bros de la diáspora haitiana de *déd-
mo departam ento* de H aití (que está dividido en nueve), a lo que dios
respondieron con gran ennisiasm o [...]» .* ' A finales de la década de 1990,
en d gobiem o tsrad í te experim entó un cam bio significativo con respec­
to a la diáspora judía. H asu entonces, su política había consistido, como
señala J. j. G oldberg, autor d d libro ¡ewüh Power, en « su stitu ir a la vida
judía dc ocras latitudes, eo vez de fortalecerla». En 1998, preocupado por
d desgaste a nivd m undid de la cultura y la identidad judías, el gobiem o
de Benjamin Netanyahu adoptó un nuevo enfoque y lanzó una serie de
iniciativas para revitalizar d judaísm o fuera de Israd . N etanyahu se con­
virtió, por em plear las palabras de G oldberg. «en d prim ero de los p ri­
mero» m inistro· israelíes en m ostrar algún interés por apoyar a la vida ju­
dia repartida por la Diáspora».*** Un indicador aún m ás espectacular dc
la nueva im portanda de las diásporas fue el cam bio en la poU tica d d go­
biem o cubano con respecto a com unidad cubana de E sudos U nidos, sn-
ticastrisu en su g m m ayoría. «G M isciente de las actitudes hostiles, a me·
diados de la década de 1990, d gobiem o —explica Susan E ckstdn—
«m odificó tu postura pública hada la diáspora, facilitó el establecim ien­
to de vínculos transnacionales y respaldó m ás abiertam ente la em igradón
por m otivos económ icos. Los em igrados a los que C astro había tildado
anteriorm ente de guunos que todo buen revoludonario debía despreciar
fueran rebautizados como "com unidad cubana en d exterior'* .»”
D urante la m ayor parte d d siglo xx. los m exicanos (con sus au to ri­
dades gubernam entales a la cabeza) tam bién m iraron por encim a d d
hom bro a los com patriocas que habían em igrado a E stados U nidos. Se los
m enospreciaba llam ándoles pochos o. según d térm ino em pleado por
O ctavio Pine, pachacos, personas que habían perdido «toda su herencia:
L« (uwin (k LiUii«» L'ntJo» can d mumio )2 3

lengua, religión, costum bres, crecncias». Las autoridades m exicanas lo»


rechazaban por considerados traidores a su país. M ediante la «im posi­
ción dc penalizaciones —según com enu Yossi Shain— . M éxico preten
día advenir a sus dudadanos de los peligros dc abandonar su país nau l >
su cultura en busca de una vida m ejor cn Estados U nidos». En U década
de 1980, esa actitud cam bió radicalm ente. «La nación m exicana se ex
tiende más allá del territo rio delim itado por sus fronteras —dijo d presi­
dente E rnesto Z edillo en la década dc 1990—. Los em igrantes m exicanos
son una pane im ponante. muy im ponanie. de la m isma.» □ presidente
Fox se refirió a sí mismo como presidente de 123 m illones de m exicanos.
100 m illones en M éxico y 23 m illones en Estados U nido·, una cifra que
incluye a los m exicano am erícanos no nacidos en M éxico." Los dirigen­
tes de los países de origen se deshacen ahora en elogios hacia quienes de­
jan su patria. «V osotros sois héroes», deda el presidente jatam í. de Irán,
ante 800 iranoam ericanos cn septiem bre de 1998. «Q uerem os hom ena
jear a estos héroes», dijo el presidente Fox en diciem bre de 2000, que vi­
nieron a Estados U nidos buscando «un trabaio, una oponunidad que no
pueden encontrar en su casa, cn su com unidad o en su propio p aís» .'’
Los gobiernos de los países de origen anim an a su pobladón a irse de
su país y facilitan su m archa. Inm ediatam ente después de haber sido ele­
gido, V icente Fox anunció que tenía d objetivo a largo plazo de crear una
frontera abiena con libre mox'imiento de personas entre M éxico y E su ­
dos U nidos. G xno presidente, apoyaba la legalización de la situadón de
los m illones de m exicanos que habían entrado en Estados U nidos ilegal-
m ente, defendía la necesidad de propordonar «condidones hum anas de
trabajo para los m exicanos que ya estaban en E stados U nidos» e instaba
a E stados U nidos a facilitar hasta mil m illones de dólares cn prestaciones
dc la Seguridad Social a m exicanos que habían trabajado en E stados U ni­
dos.^ Los gobiernos de los países de origen han creado tanto in stitu d o ­
nes form des como procesos inform ales para reforzar sus diásporas y vin­
cularlas más estrecham ente con sus patrias de procedencia. Los países d
sur de Estados U nido·, señalaba d profesor de la U niversidad de 0>-
lum bia R oben C. Sm ith, «son un cam po de experim entadón muy in te­
resante en d terreno dc las diásporas, ya que M éxico, C olom bia, H aití, la
R epública Dom inicana y otros Estados están intentando cultívar e in sti­
tucionalizar las relaciones con lo que un d to cargo m exicano denom inó
sus *nadoncs globdes"».^' En enero de 2003. d gobierno indio y la Fe-
deradón de Cám aras de Com ercio e Industria Indias organizaron cn
N ueva D dhi «la mayor reunión de la diáspora india desde la indcpen-
)24 D ntíkM ·L ·kkD tH kd a tm kn m iS cn ·c

dcncii cn 1947». Los d o · mil «indk» no residentes» quc isisticro n , pro


ccdem cs de sesenta y ties pdses, enm «políticos, «cidém icos, industridcs
y jurisus», induido d prim er m inistro de M auricio, un ex prim er m inistro
de Fidii y dos prem ios N obd. C uatrocienlos de ellos acudieron desde Es­
udos Unidos en representación dc 1,7 m illones de indoam ericanos. cuya
ren u agrqtada equivale al 10% de la ren u nadonal de la In d ia.^
D urante la últim a década d d siglo xx. d gobiem o m exicano se con
vinió en un líder destacado en d cultivo intensivo de rd ad o n es con su
diáspora. El presidente C arlos Salinas dio d prim er gran paso al crear cn
1990 d Program a para las Com unidades M exicanas en d E xterior, agre-
g id o a su M inisterio de E xtehores. Fue pensado, según R obert Leilccn.
«para establecer un puente insätudonal en tre d gobiem o m exicano, de
una parte, y los m exicanos estadounidenses y los m exicano-am ericanos
[...]» . El PCME puso en m archa una am plia variedad de actividades, pa­
trocinó a agrupaciones de m exicano-am encanos. fom entó los intereses
de Jos inm igrantes m exicanos en E stados U nidos, m ejoró d estatus de és­
tos en d propio M éxico, fundó centros culturales y alentó la creadón de
federaciones de dubes de m exicanos oriundos (organizados según su
pueblo de origen) en Estados Unidos. El personal y los presupuestos dc
los cuarenu y dos consulados de M éxico en E stados U nidos fueron am­
pliados considerablem ente para llevar a cabo esas fundones. El presi­
dente Zedillo prosiguió con dicha pob'tica. Y nada m ás acceder d cargo,
d presidente Fox nom bró a un destacado g o b en u d o r estatal para un
nuevo puesto en su gabinete encargado de la coordinadón de las activi­
dades reiadonadas con la frontera entre E sudos U nidos y M éxico. Seis
m eses después form uló un Plan N adond de D esarrollo de carácter sexc-
n d . entre cuyos objetivos se induía la protección de los inm igrantes
m exicanos residentes en Estados U nidos y se contem plaba la creación de
una fiscalía especid para td fin /’
Las nuevas atribuciones de ios consulados m exicanos se hicieron es-
pedalm ente evidentes en d caso de la num erosísim a pobladón m exicana
de Los A ngdes. En 2003, la cónsul generd M artha L ara añrm ó: «Tengo
jurisdicción sobre más personas que d alcaide de Los A ngeles». Y en
d en o sentido, tiene razón: unos 4,7 m illones de m exicano-am encanos vi­
ven en d área m etropolitana de Los Angeles, m ientivs que la población
to id d d m unidpio es de 3,6 m illones de habitantes. La cónsul generd y
los seten u m iem bros de su persond, según d Sew York Times, propor­
cionan «una diversidad de servidos» que «hacen m uchas veces que la se­
ñora Lara parezca más una gobernadora que una diplom ática. Inaugura
U fuutWi iir VMMjm Unidn· con d 325

em presas propiedad de inm igranm . cenifica nadm icnio», o fid a m atri-


mcHiios y corona a reinas de concurMw dc belleza» No obstante, la tun
dón «gubernam ental» más significairva de los consulados es la provi»ión
a los inm igrantes m exicano· ilegales de unos cenificados especiaJes dc re­
sidencia en Estados U nido·.
El 11 dc septiem bre redujo la im portancia para Estados U nidos dc
sus reladones con M éxico y cl gobierno estadounidense no procedió a la
esperada «norm alización» de la situación ilegal dc varios m illones de
m exicanos en Estados U nidos. El gobierno m exicano reacdonó entonces
prom oviendo su propia form a de legalizadón; la em isión cn sus consula­
d o · de tarjetas de registro imatncuUs crjnsuUres) que cenificaban Ja rcsi-
denda en Estados Unidos de sus portadores. En 2002 se em itieron aproxi­
m adam ente 1.100.000 m atrículas. AJ mismo tiem po. los organism os
gubernam entales m exicanos lanzaron una gran cam paña para lograr la
aceptadón generalizada de dichas tarjetas en tcrríto río estadounidense.
H asta agosto de 200). habían logrado su objetivo en «más de 100 m unit
ap io s. 900 departam entos dc polida. 100 institudones B nanderas y 1)
estados».^’
Los inm igrantes m exicano· legales no tienen necesidad de una m atrí­
cula consular. La posesión de tal tarjeta se convierte, pues, en una su­
puesta prueba de que su portador reside en E stados U nidos ilegalm ente.
El hecho de que las instituciones estadounidenses, públicas o privadas,
acepten dicha tarjeta cede al gobierno m exicano el poder de otorgar a los
inm igrantes ilegales el estatus y los benefido· reserv-ados norm alm ente a
lo · residentes legales. De esc m odo, un gobicm o extranjero acaba ded-
diendo en la práctica quién es estadounidense. El éxito de la m atrícula
consular m exicana anim ó a G uatem ala a em pezar a em itir las suyas pro­
pias en 2002, y los gobiernos de o tro · países de origen se están aprestan­
do a seguir sus pasos.
Como se com entó en el capítulo 8, los individuos con doble id en ti­
dad nadonal prom ueven las leyes de doble dudadania para legitim ar sus
lealtades e identidades duales. Los gobiernos de los países de origen con­
sideran de interés propio el perm itir que los m iem bros de sus diásporas
puedan ser dudadanos de su patria natal o de origen y. al mismo tiem po,
de su país de acogida. Con ello se establece un nuevo vínculo en tre los
dudadanos de la diáspora y su país de origen y. al mismo ciem po. se les
anim a a prom over los intereses de su patria natal en su país de residencia.
En 1998. entró en vigor una ley m exicana que perm itía a los em igrantes
m exicanos retener su nacionalidad m exicana al hacerse dudadanos esu -
326 DcMfM « Ia identidad «tádounidcmc

dounidenses. «Sois m exicanos; m exicanos que viven al no rte dc la fron­


tera». les dijo cl presidente Z edillo a los m exicano-am ericanos. En 2001.
como parte de una am biciosa iniciativa de ayuda a los m iem bros de su
diáspora, k» consulados m exicanos anim aban activam ente «a los d u ­
dadanos m exicanos residentes cn E stados U nidos a nadonalizarsc com o
dudadanos estadounidenses m anteniendo, al m ism o tiem po, su nadona·
lidad m exicana»." Los candidatos a cargos políticos cn M éxico hacen
cam paña cn E stados U nidos con el fin de recaudar dinero, de in d u d r a
que k» m iem bros dc la diáspora convenzan a sus fam iliares y am igos cn
M éxico para que voten por ellos, y dc persuadir a los dudadanos m exica­
nos para que regresen a M éxico a votar. El presidente Fox ha respaldado
la posibilidad de otorgar la dudadania m exicana a los dudadanos esta*
dounidenses de origen m exicano, incluidos los naddos cn E stados U ni­
dos, lo cual les facultaría para votar cn las elecciones m exicanas. C onsti­
tuirían, cn to tal, d 15% dc los electores m exicanos. Y si pudieran algún
día votar en los consulados dc Los Angeles, C hicago y o tras ciudades, las
cam pañas en estas zonas dc los candidatos a cargos eleao s en M éxico re­
sultarían. con toda probabilidad, al m enos tan intensas (cuando no m ás)
que las cam pañas de los candidatos a cargos políticos estadounidenses.
El fom ento que h s gobiernos dc los países de origen han hecho dc sus
respectivas diásporas ha alentado y se ha visto acom pañado paralelam en­
te por una m ayor contribudón y apoyo de dichas diásporas a sus nadones
dc procedencia. Este fenóm eno ha adopudo form as muy diversas. La más
evidente cs la ingente cantidad dc dinero cn rem esas que los m iem bros de
las diásporas envían a sus lugares de origen. Los em igrantes se han carac­
terizado históricam ente por cl envío dc dinero a sus fam ilias y com unida­
des natales.''^ Pero la cuantía total y la in stitudonalizadón de dichas tran s­
ferencias adquirieron nuevas dim ensiones a finales d d siglo xx. En esc
proceso, han desem peñado un papd aaiv o tan to los m iem bros de las
diásporas com o los individuos con nackm alidades yuxtapuestas (que. ob
viam entc, son en m uchos casos las m ism as personas). La tran sfcren d a dc
fondos se convierte no sólo en un intento de ayudar a fam iliares y a am i­
gos. sino cn un esfuerzo colectivo destinado a afirm ar la identificación dc
la diáspora con su país de origen y a apoyarlo predsam cnte p o r ser su pa­
tria originaria. Las estim adooes d d to tal m undial de rem esas de dinero de
los em igrantes van desde los 63.000 miUoncs de dólares d d año 2000 (una
cifra superior a los 58.(XX) m illones gastados gk>balm ente en ayuda exte­
rio r oficial) hasu los más dc 80.000 m illones de 2001, dc los que 28.400
m illones procedían de E stados U nidos. Se dice que los judíos estadouni-
U hluon Je EuaJo· UmJo· con d munJo 327

denscs aportan del orden dc 1.000 m illones dc dólares anuales o m is a Is­


rael. Los filipinos envían más dc 3.600 m illones de dólares a su pais. En
2000. los salvadoreños residentes en E stados U nidos enviaron 1.500 m i­
llones de dólares a su nación de origen. Se calcula tam bién que los m iem ­
bros de la diáspora vietnam ita envían anualm ente entre 700 y 1.000 m illo­
nes de dólares a Vietnam . Incluso las rem esas con destino a C uba desde
Estados U nidos ascendieron a 720 m illones dc dólares cn 2000 y m is de
1.000 m illones cn 2002. Las m ayores rem esas desde E sudos U nidos, ob­
viam ente, son las destinadas a M éxico, que han crecido espectacuknnen-
te. El gobiem o m exicano calculaba que se increm entarían un 35% en
2001 y superarían los 9.000 m illones de dólares, sustituyendo probable­
m ente al turism o como la segunda m ayor fuente de divisas de M éxico, por
detrás de las exponaciones de petróleo. Las estim aciones para 2002 y
2003 sobrepasan los 10.000 m illones de d ó lares."
Los m iem bros de las diásporas contribuyen al bienestar económ ico
de sus países de procedencia no sólo a través del gran núm ero de rem e­
sas de pequeñas sum as de dinero que envían a las personas que a llí han
dejado para que éstas las gasten com o deseen, sino tam bién (y cada vez
m ás) en form a de sustanciosas inversiones en proyectos, fábricas y nego­
cios concretos, cuya propiedad pueden com partir con socios locales. El
gobiem o chino ha alentado tales inversiones procedentes de H ong K ong,
Taiw an. Singapur. Indonesia, etc. N um erosos em presarios de éx ito en
E sudos U nidos de origen indio, m exicano, etc., son asediados por los go­
biernos de sus países de procedencia para que realicen inversiones en
ellos. D esde la década de 1960, unos 25.000 «graduados superiores» in ­
dios cn ingeniería y otros cam pos relacionados se han ido a E sudos U ni­
dos, donde m uchos de ellos han tenido un gran éxito, com o m uestra, en ­
tre o tras cosas, d hecho de que, «sólo en d califom iano Silicon V alley»,
dirigen «m ás de 750 com pañías tecnológicas». H an respondido positiva­
m ente a la llam ada a invertir en program as educativos, in stitu to s de fo r­
m ación e instalaciones p roduaivas en la India que les lanzó d propio go­
bierno indio. Según una encuesta de 2002, la m itad de los tecnócratas y
em prendedores dtam ente cudifícados de Silicon V alley naddos en d ex­
tran jero habían «estableado filid es, >of>f/ ventares, acuerdos de subcon-
tratación u otras actividades de negodo en sus paises natales».^ L os em ­
presarios y profesiondes de éxito procedentes de M éxico y dc o tros
países han actuado de un m odo sim ilar y los gobiernos de origen han tra ­
u d o por todos los m edios de canalizar td e s inversiones h ad a p ro y eao s
que d io s m ism os considcrán cscncides.
WH l)cMltn» · U MknCMkd m adouruikfiic

Um liu u p i)» · hacen um bién ap o ru cin n o Jc c arártcr no econom ico a


HA paiicA tir im iicn. T rai U cakia «le lof rcguncnct coniuni& las de U [Ulto
pa d d erte, lu t m iem bro» dc u n rcspccuvai d iasp o ra·, m ucho· dc d U r«
d icad u ·cn E iu d o · U nulo·, le» pniporciooaron d o · p ro id cn tc» ilo» de Lj
tuani« y Lctcmi«), un prim er m inistro (d de Y ugoslavia), dos m inistren de
exteriores y un vicem inistro de defensa que luego le convertiría cn presi
dente dc U fu n t· de jefes dc estado m iyor (cn L ituania), así com o otre» mu
chi» cargos m enores en lodos esos países. En Polonia y en la R epúblici
C hcc· ic oyeron voces que proponían, respectivám ente, a Z bignicw linEc
zinski y a M addcine A lbríght p an U presidencia de eso · d o · países. Nin
guno decU os, sm em bargo, evidenció un cspcdal interés en tal posibilidad,
y B nczinski com entó induso que squdla sugerencia le había llevado a
planteane su propia identidad y s darse cuenta de que. si bien históríca y
culturalm entc e n polaco, políiicam ente era estadounidense. Las diásporas
tam bién tratan de influir en los gobiernos de sus países de procedencia. En
ocasiones, según Yom Sham , han tratado de «exportar d C redo sm críca
no», prom oviendo los valores estadounidenses de las U bertadcs civiles, la
dem ocracia y la libertad de em presa en sus países de origen. N o hay duda
de que esto ocurre en ciertos casos, aunque, tal com o señalan c rític o · com o
Rodolfo O . dc 1« G arza. Shain no acabá de dem ostrar de un m odo convin
ccnte que esto sea asi en d caso dc las tres diásporas m ás im ponantcs rudi-
cadas en E stados U nidas: la de los m exicanos, los árabes y los chinos, que
«se com portan de m anera contraria a la aseveración de Shain en lo que res­
pecta a la prom oción de las prácticas dem ocráticas en la p atria de orí
gen».'" De todos m odos, todo parece indicar que en d año 2000 la gran
m ayoría de los m cxicano-am encano· apoyaron d fìnal del m onopolio d d
poder que un único partido había cjerddo durante siete décadas en su país
deongen.
Las diásporas también reaccionan con respecto a la política exteríor
de sus patrias de procedencia. Cuando su país o grupo de origen se halla
en conflicto con cxro Estado o grupo por d control dc un tcrrítorío, las
diásporas se decantan en muchas ocaaiones (aunque no siempre) por sus
compatnofas más extremistas. Las diásporas sin Estado, como las de los
chechenos. kosovares, sijs, palestinos, macedonios. moro· [de Minda
naoj y tamiles, han proporcionado muchas veces dinero, armas, efectivos
humanos y «poyo diplomático y político a compatriotas que luchan por
ÌM cre«ción de un p«ís «dependiente. Sin d apoyo externo de sus respec
tivas diásporas. t«les insurgenciss resultsn insostenibles. Pero cu«ndo
cuent«n cun esc apoyo, sólo terminan si los insurgentes logran lo que se
tuMi« Jc f fttjJo» tntaliM con d munilii 529

proponen Li% (iiasporas son imponanto pan d mamenimicnto tic ixts


EsucÍm dc ongcn. pero uxi indispcmtblcs para la creación dc lal«
tado».
La ccrccra ly. cn muchos sentidos, más importanicl dimensión dc las
diásporas tiene que ver con la medida cn que los gobiernos de origen han
sido capaces dc movilizar y csiibleccr medios estrechos de toopericion
con días t fin dc promover los mtercses dc los países dc procedencia
en las sodedades de acogida. Este factor es cspeaalmenie significativo cn
Estados Unidos. En primer lugar, Estados Unidos es d actor más pode­
roso en la política mundid y tiene la capaddad de influir cn el desarrollo
de los acontedmicntos en casi cudquier rincón dd globo. De ahí que
otros gobiemoi sientan la espedd rtecesidad de intluir cn las políticas y
d comportamiento dd gobiemo estadounidense. En segundo lugar, Es­
tados Unidos, que ya era históricamente una soaedad de inmigrantes,
abrió a finales dd siglo xx sus puenas a decenas dc millones de nuc\tM
inmigrantes, con lo que se convirtió en lugar dc acogida de nue\ as y más
numerosas diásporas. Es. sin duda, d pnmer país dc acogida de diáspo­
ras del mundo. En tercer lugar, dado d dcance y la vanedad dd poder
estadounidense, los gobiernos extranjeros sólo han tenido una capaddad
limitada de influir en las políticas estadounidenses a través de los medio·
diplomáticos, económicos y militares convencionales; de ahí que deban
recurrir más a sus diásporas. En cuano lugar, la naturaleza dd gobiemo
y la sodedad esudounidenses facilita d poder político de los gobierno· y
las diásporas foráneas. La dispersión dc competendas entre los gobier­
nos escaldes y el federal, así como entre los tres poderes del Estado, y la
organización flexible y. cn muchos casos, sumamente autónoma de las di­
versas administraciones púbbcas, proporcionan a los aaores externos (d
igud que a los grupos de interés nadofudes) múltiples punto· de acceso
para promover poUiicas favorables y bloquear las desfavorables. El siste­
ma bipartidista, de una competitividad extrema, da a las minorías estra­
tégicamente situadas la oportunidad de influir en las elecciones, canto a
nivel de los distritos unirKMninales en k» que sed igen lo· miembro· de la
Cámara de Representantes como, en ocasiones, en las elecciones d Sena­
do. para las que cada estado constituye una circunscripción. Por otra par­
te. el multiculturdismo y la creencia en d valor intrínseco que tiene d he­
cho de que los grupo· inmigrantes mantengan su cultura y su identidad
de ascendencia facilitan que d ambiente intelectud. socid y político sea
propido (cn Estados Unido· como en ningún otro pais) para la inñuen
da de las diásporas.
HO DcMÍkM á U uientiaMJ c*t«(iouokknfc

En quinto lugtr, durante la Cjucit· Fría, conoo ya ha señalado Tony


Smith, loa inccrescs de Us diásporas dc refugiados procedente» de los pa­
ísescomunistas secorrespondíín a grandes trazos con los objetivos de la
política exterior estadounidense.'* Las diásporas del este de Europa pro­
movían la liberación de sus países dd dominio soviético; las diásporas
rusa, china y cubana respaldaban los intentos dc Esudos Unidos para
poner fin al control comunista de sus países de origen. Con el final de la
Guerra Fría, sin embargo, la opowdón ideológica a los gobiernos de las
naciones de procedcnda dejó paso (saKt>en el caso de los cubanos) a una
renovada identificación con los paises de origen y sus gobiernos, cuyos
intereses ya no siempre coinddían con los intereses nadonales estado
unidenscs. En sexto lugar, durante la década transcurrida entre el final de
la Guerra Fría y el inicio de la guerra contra el terrorismo, Estados Uni­
dos caredó de un objetivo primordial en pob'tica exterior, lo cual dejaba
una vía abierta para que las diásporas y los grupos de interés económico
desempeñaran papeles más importantes en la configuración de la propia
política exterior estadounidense. Los atenudos del 11 de septiembre re­
dujeron drásticamente el poder yd esutus dc los grupos árabes y musul­
manesy generaron actitudes críticas hacia los inmigrantes en general. Re-
sulu dudo«, de todos modos, que dichos atentados, en auscnda de
auques adicionales de pareddas proporciones, continúen ejcrdendo ese
efecto a largo plazo, dadas, por un lado, las poderosas fuerzas políticas,
sodales e intelectuales derivadas de la globalizadón y, por el otro, la na­
turaleza de la sodedad y la política estadounidenses, que hace de Estados
Unidos terreno aboruKÍo para las tenutivas de influenda dc las diásporas
y de sus gobiernos de procedencia.
G xdo resultado de estos factores, a finales del siglo xx los gobiernos
extranjeros aumentaron considerablemente sus esfuerzos para influir en
las políticas estadounidenses. Entre otras cosas, ampliaron tanto la pre­
sión dc sus lobhies como las aaividades de relaciones públicas, dieron
apoyo finandero a gabinetes de expertos y a medios de comunicadón y
movilizaron a sus diásporas a fin de que contribuyeran con fondos y co­
laboradores a las campañas políticas y presionaran a los comités del Con
greso y los organismos de la administradón pública. Los gobiernos forá­
neos y sus partidarios alcanzaron también niales mucho más depurados
de conocimiento de la dinámica del sistema poUtico estadounidense y de
los medios necesarios para asegurarseel accesoa los centros de poder. La
variadón en la escala y sofisticación dc los intentos de México es un ejem­
plo de los mendonados cambios.
U íuMtHi lie U cmÍcmUnuJo· c<w cl mumiti ) ^1

A m ediados de U dccadi de 1980. M éxico dediciba meiKW dc 70 000


dólares anuales a c)crccr presión en W ashington, y el presidente De la
M adrid (un titu lad o de U Kennedy School oí G m rm m ent dc la Univ-cr-
sidad dc H arvard) se lam entaba de Us dihcultades que encontraba para
que sus diplom áticos lojeraran al^o más que un trato m enim ente form al
con cl D epartam ento de Estado y pudieran establecer relaciones m ás es
trechas con los congresistas que tenían poder real para a íe a a r a los in te ­
reses de M éxico. En 1991. y bajo la presidencia de C arlos Salinas (o tro ex
estudiante de la Kennedy School), la em bajada m exicana en W ashm gton
duplicó su tam año total c increm entó aún más su núm ero de agregados
de prensa y de funcionarios de enlace con el CxMigreso. En 199). M éxico
dedicaba ya 16 m illones de dóU res a labores de ¡obby en W ashington y
Salinas decidió encabezar una cam paña de varios años de duración y )5
m illones de dólares de presupuesto destinada a conseguir la aprobación
en el C ongreso estadounidense de U entrada de M éxico en el T ratado de
L ibre C om ercio de A m érica d d N orte. Com o ya se ha señalado. Us au to ­
ridades políticas y consulares m exicanas tam bién em pezaron a dedicar
grandes esfuerzos a U m ovilización y organización de U diáspora m exi­
cana para que prom odonara Us prioridades dc U agenda de M éxico cn
W ashington. En 1995, d presidente Z edillo instó expresam ente a los m exi­
cano-am ericanos a prom over los intereses de M éxico con U cfcaiv id ad
con la que cl lohby judio prom ocionaba los de Israel. Com o com entó una
vez un alto cargo dei D epanam ento de D efensa, «aquí los m exicanos
eran antes invisibles. A hora están por todas panes».'^
M éxico cs un ejem plo cspcaacuU r de la intensificación de los es
fuerzos dedicados por los gobiem os extranjeros al objetivo de in flu ir en
U política estadounidense m ovilizando a sus diásporas a tal fin . E ntre los
gobiernos que han realizado cam pañas paralelas se induyen tam bién los de
C anadá. A rabia Saudí, C orea d d Sur, Taiw an, Japón. Isra d . A lem ania.
F ilipinas y C hina, cuyos gastos anuales cn este capítulo alcanzan Us de­
cenas de m illones de dóU rcs y, cn algún que o tro caso, sobrepasan in clu ­
so los cien m illones.
Los gobiem os de los países dc origen sacan provecho de sus diáspo­
ras de diversas form as. Una de ellas cs utilizándolas com o vivero dc agen­
tes de espionaje y tráfico de influencias. A lo U rgo dc la h isto ria, el ansU
de dinero ha llevado a m uchas personas a vohrerse en contra de su pais
para venderse a un E stado extranjero. M uchos estadounidenses que tra ­
bajaban para U CLV d FBI o d ejérd to lo hidcron d urante las décadas
de 1980 y 1990. P ero los espías pueden tener tam bién o tras m ottvadones.
) \2 DcMho· é U kicntHÍ«l c««iounKlemc

En lis décadas dc 19)0 y 1940, quienes se convirtieron cn a je n ies so \ic


cicoi (entre cUos. vario» funcionario· estadounidenses, algunos d cn tü l-
cos de Los Alamos y ei círculo dc diplom áticos de C am bridge) lo hicie­
ron mocñ’ados no por un afán de lucro, sino por ideología. En cl m undo
de hoy en día, la cultura y la etnia han reem plazado a la m oti\'a ción ideo­
lógica. En E stados U nidos, existen diásporas de las que sus diversos go
biem os pueden sacar panido y que han sustituido al potencial público
ideológico único del que sacaba provecho la U nión Soviética. Son m u­
chos los inm igrantes que han hecho gala de su lealtad prim aría a E stados
U nidos y han prestado im portantes servicios (incluido el espionaje) cn las
relaciones con otros gobiernos. A hora bien, cuando los inm igrantes se
consideran m iem bros de una diáspora que engloba tam bién a su socie­
dad originaria y al gobiem o de ésta, se convienen adem ás cn una fuente
potencial de agentes de dicho gobiem o. «El espionaie —señaló una vez el
senador D aniel Patrick M oynihan— está casi indefectiblem ente relacio­
nado con la poÜtica de las diásporas». y com o d D epartam ento dc D efen­
sa inform ó al C ongreso en 1996, «m uchas agencias de inteligencia ex tran ­
jeras tratan de explotar los lazos étnicos o religiosos» de sus diásporas
en Estados U nidos con sus países de procedencia.’^ D esde la década dc
1980. E stados U nidos ha d iaad o sentencias condenatorias cn fim ie con­
tra m iem bros de las diásporas rusa, china, cubana, surcoreana c israelí,
por espionaje para sus países de origen.
M ucho m ás im portantes que d espionaje (puesto que, en tre o tras co­
sas. involucran a m uchas m ás personas) son los intentos de los m iem bros
dc las diásporas destinados a in flu ir cn la política estadounidense de ma
ñera que satisfaga los intereses de sus países de origen. E stos esfuerzos
han sido extensam ente docum enudos en análisis de carácter general rea
iizados por Tony Sm ith, Yoasi Shain y G abrid Sheffcr. e n tre o tro s, así
com o en innum erables estudios de colectivos de diásporas co n cretas.”
En las últim as décadas, las diásporas han tenido una gran influencia cn la
pob'tica estadounidense con resp cao a G recia y T urquía, d C áucaso, d
reconocim iento dc M accdonia, d apoyo a C roacia, las sanciones contra
S udáfrica, la ayuda al A frica negra, la intervención en H aití, la am pliación
de la O TA N , d conflicto de Irlanda d d N one y las rd ad o n es e n tre Israd
y sus vTcinos. Las políricas influidas por las diásporas pueden c o in d d ir,
cn ocasiones, con ios intereses nadonales generales, com o seguram ente
pudo ser d caso d e la am pliación dc la O TA N , pero tam bién pueden ser
adoptadas aun a costa de ios intereses generales y de las rd a d o n es esta­
dounidenses con aliados tradicionales. D ifícilm ente podría ser de o tro
Iwi fuMon lie ElMAi.lt« Utuiloft lOO cl mufuki )ü

m odo cuándo hay m iem bros dc las diásporas que se identifican can pie
nam ente con su patria de origen como Elic W iesel: mY o estoy a favor de
Isn e l. punto. Me identifico con IsraeJ. punto. N unca ataco y nunca c riti­
co a Israel cuando no estoy en Israel l...) Todos los judíos debem os estar
con nuestro pueblo»." Según Tony Sm ith, los estudios m uestran que
«los dirigentes organizados» de las diásporas judía, griega, arm enia. etc.,
son «claram ente inducidos por los gobiem os extranjeros a ad o p tar pos­
turas que pueden estar en contra de la política o de los intereses esta
dounidenses cn la región» y se m uestran poco dispuestos «a adm itir que
cualquier otra voz que no sea la suya pueda ser considerada m ínim a­
m ente autorizada con respecto a la zona del m undo que les ocupa». La
reivindicación que hacen las diásporas del derecho a dom inar la form ula­
ción de las poh'ticas de Estados U nidos con respecto a la zona de in ­
fluencia de su país de origen suele basarse en el supuesto subyacente de
que no puede haber conllicto alguno entre los intereses de su p airia de pro­
cedencia y los estadounidenses. Esta a a itu d quedaba sucintam ente ex­
presada en las palabras del espía israelí convicto Jonathan PoU ard: «N un­
ca creí ni por un instante que lo bueno para Israel pudiera ser m alo para
E stados Unido». <iPor qué iba a serlo?».’*'
Las diásporas logran ejercer una gran influencia en el G ^ngreso p o r­
que pueden afecu r los resultados eleao rales proporcionando dinero y
colaboradores a quienes consideran am igos y haciendo furibun<ias cam ­
pañas en contra de aquellos que se oponen a sus poh'ticas. A sí. por ejem ­
plo. se atribuyen a la acción política de la diáspora judía las derrocas, por
una parte, en el año 1982, de uno de los m iem bros en ejercicio hasta en­
tonces de la ( ^ a r a de R epresentantes por Illin o is, el republicano Paul
Findley, principal representante republicano en el Subcom ité para O rien ­
te Próxim o del C om ité de A suntos E xteriores de la C ám ara, p o r su apo­
yo a la O L P, y, por ocra p an e, en 1984, del senador C harles Percy, repu­
blicano por Illin o is, presidente del C om ité de Relacione» E xteriores del
Senado, por su respaldo a la venta de aviones F-15 a A rabia Saudi. En
2002, los gm pos de la diáspora judía desem peñaron un papel im portan­
te en la» derrocas en las prim arias de dos aspirantes a la reelección com o
m iem bros de la C junara de R epresentantes — E arl H illard (dem ócrau
por Alabam a) y C ynthia M cKinney (dem ócrau por G eorgia)— por haber
se hecho eco de causas palestinas y árabes en general. T am bién se atribuye
al C om ité N adonal A rm enio de A m érica (ANCA) pane de resp o n sab ili­
dad en la d erro ta en 19% de dos m iem bros de la C ám ara d e Represen­
tan tes a los que se había catalogado en tre lo» congresistas m ás p ro turco«:
5M Dcaatíns j U iiicntiiJ«! «udounhicfMc

ci republicano Jim Bunn (por O regón) y d dcm ócraia G rcg Laughlm


<por T exas). La victoriosa oponente de B unn. D arlene H oolcy, agradeció
al ANCA «la organización de una cam paña de apoyo a m i can d id atu ra a
nivd n acio n aU .''
Paises com o Isradv A nnenia. G recia, P olonia y la In d ia se han be­
neficiado sin ningún género de duda de los esfuerzos d c sus d iásp o ras en
E stados U nidos, pequeñas en su m ayoría, pero b ien situ ad as y org an iza­
das. adem ás de adineradas. Los países opuestos a sus naciones de origen
han salido perdiendo com o consecuencia de to d o d io . D e to d o s m odos,
el increm ento y la diversificación de la inm igración que llega a E stados
U nidos está m ultiplicando d núm ero de d iásp o ras y su in flu en cia p o líti­
ca real y potencial. Com o resu ltad o , k » co n flicto s e n tre países ex tran je­
ros se trad u cen cada vez con m ayor frecuencia en c o n flia o s en E stados
U nidos e n tre diásporas enfrentadas. Un Üdcr árabe am ericano d escrib ió
d conflicto surgido en d congreso de G eorgia en 2002 com o «una pe­
queña g uerra de O rien te Próxim o p o r deleg ació n » .^ E sa clase de «gue­
rras p o r d d eg ad ó n » lib rad as a n iv d p o lítico e n tre d iásp o ras son te sti­
m onios d d poder que tien e E stack» U nidos p ara in flu ir en las guerras
reales en tre paises extranjeros y. al m ism o tiem po, evidencian hasta qué
pun to los gobiernos de esos países y sus d iásp o ras creen que pueden
afectar al curso de la pob'tica ex terio r esu d o u n id en se. A m edida que el
unnrerso de diásporas se hace m ás diverso, es tam bién p ro b ab le que se
v'ayan m ultiplicando y diversificando, a su vez. las guerras p o r ddegacíón.
Un c o n flia o particularm ente intenso fue d que tuvo lu g ar d u ran te las
decciones d Senado de E stados U nidos en D akou del S ur. A quel con­
flia o tuvo tan to de co n fro n u ció n en tre indios y p aq u istan íes com o en tre
republicanos y dem ócratas. C ada candidato so licitó fervientem ente cl
apoyo de k>s d e a o re s de su diáspora co rresp o n d ien te. L os tndoam crica-
nos ap o rtaro n unos 150.000 dólares a la cam paña para la reelección dcl
senador Lan>· P rcssler porque estaba a favor de la lim iu ció n de las ex­
portaciones d e arm as a P akistán. Los paquistano-am ericanos d iero n una
sum a sim ilar a su oponente. La d e rro u de Prcaaler d esató el jú b ilo cn Is-
lam abad y la decepción en N ueva D elhi. En 2003. se rep ro d u jero n un
alineam iento y unos resu ltad o s sim ilares con m otivo de la in fru au o sa
cam paña de un indoam ericano, Bobby Jin d a l. p ara co n v ertirse en g o b er­
nador dc L uisiana. Jin d a! recibió el resp d d o en tu siasta de los indk)s y los
indoam ericanos. pero co n tó con la oposición enconada de lo s p aq u ista­
no-am ericanos. que contribuyeron con cantkladcs su stan ciales a la v icto ­
ria dc su riv al.’’
Ld (mitWi lir ].%téótn l nm rl muinV*

El c rc tic n ic núm ero dc árabes am cncancn v dc m usiilm anc* am en


canos. t»i cttm o su c a d j \c¿ m ayor pan itip acu m p o liiica. plan tean al mis
roo tiem po reto s senos a la m fluenaa dom m anic de la d iásp o ra |u d ia en
la p o lítica estad o u n id en ^ para O rien te Próxim o. Ln las pnm anas dcm o
cratas de 2 0 0 2 cn C 'f a ir g ia , la republicana (iy n th ia M t K innr> . que se p rc
sentaba a la redectK m com o m iem bro de la <lim ara dc R epresentantes y
que habia sido una de las p n n d p ales p an id an as de las causas p alestin as,
« recib ió donativos de árabes am ericanos de tixJo cl pais para su cam pa
ña», algunos de ellos «al^ogados. m édicos y cíM iiercianics m uy resp eta
bles». pen> o íro s «investigados p o r el FBI por posibles víncuU » te rro n s
tas». La rival de .M cKinne>. D enise M a|ctte. lú e capa2 de recau d ar 1.1
m illones de dó lares, casi cl doble que M cKinne>’, g rad as a la ayuda d e las
«aponaciones de judíos de íu era de C icorgia» M cK inney tuvo adem ás
o tro s pn>blem as que afectaron a la cam paña para su reelección y ^>erdió
las elecciones con un 42"ó de los votos fren te a un de su o p o n en te
A hora b ien, ct>mo ya había com entado Thr iiconorntU dos años an tes c i h i
m otivo del papel p o lítico creciente de los árabes am ericanos, «el iohhy
pro israelí está m ucho m c)or organizado y fin an aad o que su su p u esto ri
val. P ero ahora, al m enos, ex iste un supuesto rival, lo cual es un gran
cam bio en la p o lítica estadounidense».'^ '
La p o lítica estadounidense se está conviniendo cada vez m ás en un
terren o d en tro del que las diásporas y los gobiem os de sus países d e o ri
gen trata n de in flu ir en las p o líticas del gobierno estad o u n id en se p ara
que satisfagan lo m ejor posible sus intereses. E sto provoca au tén ticas b a·
u lla s en tre diversos países y diásporas que se lib ran en el C ap ito lio y en
las circunscripciones electorales de todo E stados U nidos. Se p ro d u ce así
una dinám ica ineluctable. C uanto m ás poder tien e E stados U nidos en la
p o lítica m undial, m ás se conviene en terren o de juego de las d isp u tas p o ­
líticas m undiales, m ás tratan los gobiem os ex tran jero s y sus resp ectiv as
diásporas dc in flu ir en las f>oUticas estadounidenses, y m enos cap ad d ad
tien e para d efin ir y tra ta r de satisfacer sus p ropios in tereses n ad o n ales
cuando no se corresponden con los de o tro s países que han ex p o n ad o
población a E stados U nidos.
C u arta parte

LA RENOVACIÓN DE LA IDENTIDAD
ESTADOUNIDENSE
N Í.IA S U ) N D K .I O N A N lt S

sufttanci« y la prominencia futuras dc la identidad estadounid


I seguramente influidas en gran medida por cuatro tendencias (
la sociedad estadounidense:

La práaica desaparición de la etnia como fuente de identida<


los estadounidenses blancos.
La lenta disolución de las distinciones raciales y la decreciente
minencia de las identidades raciales.
El crecimiento cn número e influencia de la comunidad hispí
la tendencia hacia un Estados Unidos bilingüe y bicultural.
La brecha abierta entre la escasa prominencia que la identida<
cional tiene para muchos miembros de la élite y b destacada
resulta dicha identidad para la población en general.

\a)o ciertas circunstancias, estas tendencias podrían provocar


ión nativista. una acusada polarización y la abertura de frac
náticas entre los propios estadounidenses.
Jí identidad estadounidense estará también decisivamente conc
i por la conciencia, recientemente adquirida, de que Estados üi
ünerable al ataque externo y por las consecuencias de las creci<
acciones entre Estados Unidos y pueblos dc culturas y religión«
ites. Estas influencias externas podrían contribuir a que los esi
tenses redescubrieran c hicieran renacer la identidad religiosi
lira angloprotestante que los había caracterizado históricamente
540 U wnovÉCion Jc U iJcnuJ«J « u d o u n K l c r o c

con respecto i negros y a tsiaticos. los estadounidenses blancos también


consideraban racialmenlc dislinios estadounidense a los inmigrantes ir­
landeses, italianos, eslavo* y judíos. Con el transcurso dc Us generaciones
y a medida que se fue produciendo U asimilación, los descendientes de
estos últimos inmigrantes acabaron siendo aceptudos como estadouni­
denses blanco», un proceso del que dan fe títulos de libros como How the
Imh becúme White («Cómo se convirtieron en blancos los irlandeses»].
How Jews Secarne Wht/e Folks [«Cómo llegaron los judíos a ser unos
blancos más] y Whtíeness of a Dtfferent Color Europeén Immigranti and
the Alchemy o f Race [«Un blanco de otro color: los inmigrantes europeos
y U alquimia de U raza»]. Pero para llegar a ser «bUncos» los «no blan­
cos» llegados a Estados Unidos tuvieron que aceptar Us distinciones ra
dales imperantes y sumarse a U exclusión de los asiáticos y a U subordi­
nación de los negros praaicada por los demás blancos.'
A la asim ilación racial le seguiría con d tiem po U d iferen ciad ó n étn i
ca. El progreso económ ico y social de los inm igrantes d ependía in id al-
m ente de U convivenda y la cooperadón con o tro s inm igrantes com o
ellos. La asim iU dón e stru a u ra l procedía a p a rtir de la segunda g en era­
ción y. sobre to d o , de U tercera. Los jóvenes se iban de los guetos étn ico s,
acudían a escuelas y universidades m u ltiétnicas, conseguían em pleo en
las nuevas grandes em presas n ad o n ales. dotadas d e p lan tillas m u ltiétn i-
cas de trab ajad o res, y se m udaban a b arrio s residenciales m u ltiétn ico s.
C on d tiem po, U segregación y U subordinación étn icas se fuero n co n ­
v inien d o poco a poco en h isto ria. En 1990, m enos del 6% de las p erso ­
nas de ascendenda exdusivam ente irlandesa que vivían cn cl área m etro­
p olitana de N ueva Y ork residían en vecindarios cuya población era
irlandesa en m ás de un 40% . El 75% de las personas de ascen d en d a ir­
landesa vivían en los b arrio s residenciales dc las afueras y m enos del 4%
d d to ta l de personas de origen irlandés vivían en v ed n d ario s predom i­
nantem ente irlandeses en dichos suburbios residenciales. Los irlan d eses,
según co n d u ía d profesor R eginald B yron, se están fu n d ien d o «con una
am plia categoría de europeo-am ericanos dc clase m edia que ya no tienen
aquellas acentuadas características étnicas reUdonadas con sus viejas pa
tria s de origen».^
La asim ilación estru ctu ral en U educación, d em pleo y U co n trata
d ó n lab o ral, y d lu g ar y tip o de residencia, llevó tam bién a la asim ilación
m atrim onial. E n 1956, en una influyente o b ra, W ill H erberg avanzó la h i­
p ó tesis de q u e, ya p o r en tonces, los m atrim onios m ixtos in terétn ico s eran
una ten d en cia predom inante, si bien se producían d en tro de los lím ites
ViTM<i V nuc\·«» Unca» d n iío nai 1

dc cfldí una dc las grandes comiinidadcí religiosas. El Estados Unidos


blanco, afirmaba, estaba desarrollando tres meltmg fx*n: cl protestante, cl
caiólia> y cl judío. Los protcsianics ingleses y noruegos se casaban entre
si\ como también lo hacían los catcSlicos italianos c irlandeses o los judíos
alemanes y rusos. Dotada apenas de una tenue y simbólica identidad de
ascendencia étnica, la tercera generación —en una manilestaaón de la
«ley de Hansen», según la cual la tercera generación trata de recordar lo
que la segunda pretendió olvidar en su momento— buscaba creciente­
mente su identidad en la religión. Este proceso se veía reforzado por el
hecho de que. aunque la asimilación a Estados Unidos suponía la renun­
cia a la identidad y a la lealtad nadonales previas, no obligaba a abando­
nar las convicciones e identidades religiosas.*
Si cl resto de condiciones se m antienen iguales, cu an to m ás pequeño
es un gru p o , m ayor es su índice de m atrim onios m ixtos. D e ah í qu e los
m atrim onios e n tre m iem bros de las d istin tas p rin d p ale s com unidades re ­
ligiosas de E stados U nidos hayan sido m enos frecu en tes que lo s m atri­
m onios in terétn ico s. D ado que el censo no recoge d ato s so b re relig ió n ,
los ín d ices de m atrim onios religiosos han de ser calcu lad o s, con una p re ­
cisión m enor, a p a rtir dc o tras fuentes. D e to d o s m odos, en 1990, en e n ­
tre un 80 y un 90% de los m atrínw nios en los que, al m enos, u n o de los
cónyuges era p ro testa n te, cl o tro cónyuge tam bién lo e ra. A p licad a a
los m atrim onios con al m enos un cónyuge de religión cató lica, esa m ism a
casa arro jab a un porcentaje de e n tre el 64 y d 85% de m atrim onios ex ­
clusivam ente católicos. En estas d fra s se en cu en tran in clu id o s to d o s lo t
m atrim onios, si bien no hay ninguna duda de que la p ro p o rd ó n de m a­
trim onios in terrelig io so s e n tre las nuevas parejas de casad o · es m ayor. El
núm ero de m atrim onios m ixtos enere cató lico s y p ro te su n te s ya se h ab ía
«in crem en u d o espectacularm ente» en la década d e 1980 y la acep tació n
de los m atrim onios e n tre personas de d istin u religión era cada vez m a­
yor. El 50% de los icalo-am ericano· nacidos después de la S egunda Gue­
rra M undial se han casado con cónyuges no cató lico s (p ro testa n tes en su
m ayoría).^
Los judíos to n un grup o étn ico y religioso al m ism o tiem p o y su n ú ­
m ero es muy red u d d o . Al in icio d d siglo x x , lo · ju d ío s ten ían , a p esar d e
to d o , el ín d ice m ás bajo d e m atrim onios m ixtos de to d o s los co lectiv o s
inm igrantes europeos. Incluso en la década de 1950, su ín d ice de m atri­
m onios con personas de fuera de su grupo era de sólo el 6 % , ap ro x im a­
dam ente. C on d espectacular aum ento d d e sta tin ed u cati\t> . ocupacional
y económ ico de los judíos tra s la Segunda G u erra M undial, se p ro d ig a
542 L« f«novM3 Ón óe U tóenaóád cMadounideme

ron unibién lo · m átrim onio* m ixtos que in cliü in · álgún m iem bro dc di
ch j religión. En Ij d e c id í de 1990. en tre un 53 y un 58% de lis pcrso-
n is judÚB que te c m b in lo h ic íin con cónyuges no judíos. «K lidi iñ o
—como com cnubi un obtervidor judío— se reproduce en hogircs ju­
d io · de todo E stidos U nido· li m ism i im presión que se llevó A lin Ders-
h o v iti cuindo su hijo le dijo que p en sib i c isirse con u n í chica cicólica
irlin d e u fin tástici.» * El increm ento de m atrim onios m ixtos con cónyu
ges judío· podría verse reducido si crece el núm ero de judíos estadouni
d e n ^ que se convienen en judíos ortodoxos. El im pacto que el creci­
m iento de lo · m atrim onioc m ixtos pudiera ten er cn el núm ero de judíos
podría verse tam bién contrarrestado por d hecho de que d judaísm o es
una rdigión y no sólo una identidad étnica, y que, por lo tan to , los cón­
yuges no judíos pueden convenirse al judaísm o (lo» conversos —que se
habían convenido m ayoritariam ente por este m otivo— constituían el
3% del to til de judío» estidounidenses en li d écid a de 1990).’ E xiste,
adem ás, la posibilidad de que los hijos de un m atrim onio m ixto sean edu­
cado» com o judío».
En d tram o final d d siglo xx, tam bién se intensificaron los m atrim o­
nios interém icos entre estadounidenses blancos. Según el análisis realiza­
do por Richard Alba sobre d censo de 1990, d 56% de los m atrim onio·
exclusivam ente blanco· unieron i personis sin isc en d e n cii é tn ic i reía-
c io n id i, un 25% iproxim ido fueron entre p erso n is cuyis identidades
étnicas coincidían parcialm ente (com o es d caso, por ejem plo, dc «un
germ ano-irlandés que te casa con una italoirlandesa») y un 20% fueron
m atrim onio· entre persona» de idéntico origen étnico. En algunos grupos
étn ico ·, la proporción de m atrim onios entre p erto n at de exactam ente
d m itm o grupo nacidas entre 1956 y 1965 fue sum am ente reducida: d
7.6% entre personas de itccn d en d a polaca, d 7,0% de ascendencia es­
cocesa-irlandesa. d 12,1% de atcendenda francesa, cn 15.0% de ascen­
dencia itiliin i y d 12,7% de ascendencia irlandesa.*
L o q u eet d en o con respecto a lo · m atrim onio· in terétnicos no resul­
ta generalm ente aplicable a lo» m atrim onio· interraciales, salvo en una gran
excepciiSn. L o· índicci globales de m atrim onios intergnipales en tre perso-

* AlmDrTihowitzcii'«cdráticodedaediocnbUnfvmid«d Jr (U rvardíxnocido
por lü Uíc«liTO de uqurrd· y w «JcfauÉ dc I · lihcnadc» civil» (adcmá» de por fonnâf
p r o dd cqiápo dc âbo**do* dc A ie que defendió í O J Sônp««). um biéfi hâ cwnio
profuMmencc lo b « IwmJ y lobfc U cwminidád lüdí· en Eittdo· U nid«. U inécdoM · U
que h«cr idm no· U CM e«á irccwd· en « libio TAr (N ííf/ / )
Vicf« VnucMi liocw Jnnon«» )

ñas de asceixiencu asiática se aproxim an a los de Us penonas dc aseen


dencia europea. Pero los inm igrantes asiáticos incluyen a personas o r^ n a
rías de Japón, C hina, C orea. Vicinam . FiLpinas. India, etc . para quienes U
concienda de una identidad asiática común cs bastante escasa (x>mo con-
secuenda de d io . m ientras los m iem bros de grupos étnicos de origen eu
ropeo se casan con m iem bros de grupos étnicos tam bién europeos, los
asU ticos y las asiáticas de Estados Unidos rara vez se casan con otros asiá­
ticos y asiáticas. En 1990. cl 50% de los asiáturo-am ericanos y cl 55% de Us
asiático am encanas dc edades com prendidas entre los 25 y los 34 años te ­
nían cónyuges no asiáticos. E ntre los m enores dc 25 años, esos porcentajes
aum entaban hasu cl 54% para los hom bres y el 66% para Us m ujeres.
Los asiático-americanos se están «volviendo bUncos» de una forma
aún más espectacular que los anteriores grupos étnicos europeos y no ne­
cesariamente porque su color de pid se esté acUrando (cosa que es así),
sino porque han traído consigo (en grados diversos según los grupos) va­
lores que ponen el énfasis en el trabajo. U disciplina, el aprendizaje, d
ahorro y las familias fuertes, y porque, cn cl caso dc los filipinos y de los
indios, también han venido ayudados de un corxxñmiento previo del
idioma inglés. Dada U similitud de sus valores con los dc los estadouni­
denses y dados sus elevados niveles educativos y ocupadonalcs, han sido
absorbidos con reUtiva facilidad por la sociedad estadounidense.
A hora que los m iem bros de los grupos étnicos bU ncos (am año con­
siderados «insolublcs») se funden en d melting pot blanco general, ^qué
significado tiene para ellos U ascendencia com o fuente de identidad?
C onsiderem os dos casos contem poráneos. En U Fam ilia A, un judío am e­
ricano se casa con una m ujer natural de C orea. Su hijo se casa con una in ­
m igrante que cs den por cien iraní. D esde el punto de v isu de U aseen-
dencU . los hijos de este últim o m atrim onio son judíos cn una c u aru
p arte, coreanos en o tra cu aru p an ee iraníes en un 50% . En U Fam ilU B,
los que se casan son dos estadounidenses nativos: él es de ascendencia ar-
m enU pura y elU , de ascendencia idandesa tam bién to tal. La hija de am ­
bos se casa con un inm igrante que es cien por den egipcio. El hijo de este
últim o m atrim onio tiene, pues, una cuarta pane de arm enio, o tra cu arta
p an e de irlandés y una m iud de egipcio. La tercera generadón de cada
una de esas fam ilias tiene tres ascendencias étnicas muy d istin tas. <Qué
o cu rriría, entonces, si los individuos de tercera generadón de cada fami*
lu se casasen en tre sí? Los descendientes de ese m atrim onio serían ira
níes en una cu aru p an e, egipcios cn otra cuana p an e, y arm enios, irían
deses. judíos y coreanos en cuatro ocuvas panes respectivas.
VM U ir b cMAJouraJrmc

Est» PAUC» Je mjinnKioi« mixtos «>ecun huKkmcntalmcntc U


natunOcM Jd EsijJm UivJo· bUiKx> Je óos modos distmtos. En pnm cr
htpa. d /w lunooiMi. pcn> « un rK tI mdì\idud. no socul Crè·
\Twieur %ZmitwiU no tcnitn ruon. Lai oIcmIé» inroigratorMs no estan
pcxxkicicnJo un nucw bombee «mencano, sino un sinfín Je nue\-os ame
rx'ano» eoucamence Jistintos. Estados Unidos está demando de ser una
skKtcdad muhieauca Jc unas pocas decenas dc ftnipos étnicos diferentes
V ac esu transfoonando cn una sociedad no etnica dc decenas dc milky
ne> Je mdiviJuos muhietnicos dilemites. En teoria, d resultado ftnal de
una pauta sustenkU de matnnionios mixtos scria una situación cn la quc
Kabria Jo s personas 1salvo quc fueran herm anas) que com partieran
iJenocas ascendencias cmicas^ En sc|tuodo lugar, a m edida que kx indi-
\iduo» xTan hetedando una variedad cada \x i m ayor dc ascendencias. U
iJem idad etnica adquiere un caractcr más acentuado de d ccd o n indixi-
dual Un m iem bro Je una hipotética cuarta neneración Jc las fam ilias d d
parrato an ferw podita o p u r por identificarse de un m odo to tal y entu-
aásu am su herencia irianJesa. Su d ecaó n . no obstante, d ifcriria muy
poco J r U Je aqudlas personas sin bcrenoa irlandesa alguna que se ena­
m oran Je Irian Ja v de su cukura. su m úsica, su literatu ra, tu h isto ria, su
lengtua v sus tradiaoncs. La dccdóo Je una iJe n tid a J étnica se convier­
te cn aigo p airo d o a la aBüacion a un d u b y esto posibilita que k » clubes
etnkxw com pitan en d ám bito |tk)bal de la población blanca por hacerse
con n u e \^ m iem bros que com partan b s placeres dc sus ritu ales panicu-
U ies. Je su cam araJeria y Jc su pertenencia al grupo. Seria in d u so con-
orbiblc que esta persona Je cuarta generación Jc c iJiera adherirse a más
Je una dc sus etn u s de asccnJencia y entrara a form ar p arte Jc varios clu ­
bes O podría hkIuso renegar conscicRtcm cnie de sus identidades étn i­
cas dc ascendencia o. sim plem ente. oK idane de d ías.
C uestiones parecidas son las que se plantean con respecto a la id en ti­
dad Je k» asuinco-am ericancs. A propòsito Je la tasa Je 50% Jc m atn
roonios m ixtos de este cokctnro cn general uno de sus roiem btos se p re­
guntaba

c< ^ic e g n ific K i ^ e É tic x y e n m c in o B c u m d o la ia m ayofia d c h p ró x im a


gmcracM n lo t Jc padre» m ixtos? dLa pcncnencM a una m a detenninada Je
p « Je n i ma» dc U herencia biiáógw i o Jc U wciaL> , De k)s crom osom as o
Je la cuhurs^ cS ert una cuesnon Jc itíia o o n volum aiia. Jc dcccion^ cO la
aiH na «nqgla Jc uoÉ » la goca Jc Mngre» que hace que k » negm s estaJo-
iw deiise» «M I iiq w hara aniDCD a cuakiU K f· que ttn g . un « tep asaJo
attÉOCD? ^<>nen ic bara pasar por blanco y quién quena hacw fc^
Vici*» %nuTk·· Ime» divnonj* Mi

A iiscnbm c a una identidad estadounidense com puesta uniéndole


ocra m ediante un guión resulta mas dificil a m edida que los guiones se
m ultiplican v las personas pueden optar por un identidad étnica al a ia r o
arbitrariam ente. El análisis de Alba sobrr los torm ularios rellenados por
la población en los censos de 1980 y 1990 m uestra que las ascendenaas
elegidas estaban influidas de un m odo significativo por algo tan sim ple
com o d orden de las alternativas a elegir enum eradas en d cuestionario.
En 1980. la inglesa aparecía como la prim era ascendencia posible cn la
lista y fue elegida por 4*í.6 m illones cic encuestados. En 1990. la ascen­
dencia inglesa no fue incluida como eicm plo y sólo fue escogida por 32.7
m illones «le personas. En 1980. los orígenes alem án e italum o aparecían
en tre los últim os lugares de la lista dc eicm plo·. pero cn 1990 eran los dos
prim eros de la lista y d porcentaie de personas que optaron por ellos au­
m entó en un 20% . Puede que sólo una quinta pane de los blancos naci­
dos en E stados U nidos, según conduía Alba cn 1990. «sientan in ten sa­
m ente alguna identidad étnica determ inada».* N o hay duda de que
aaualm cnte son aún m enos.
En ausencia de la etniddad. (de qué modo se definirán a si mismos
los estadounidenses blancos? Alba sugiere que la experiencia común de
la inmigración dc sus antepasados podria suponer una fuente de identi­
dad por si sola.^*" Pero si los estadounidenses blancos se conaben de un
modo cada vez menos étnico, no parece probable que acaben buscando
su identidad en una experiencia tan abstracta, histórica y (cada vez más)
distante como la de la inmigradón de sus antepasados. Una aitemati\*a
rdadonada con la anterior es la dc la identidad eutoamericana o euro­
peo-americana que han sugerido varios autores. (El término «euro», a se­
cas, parece haber quedado descanado con d surgimiento de la moneda
única.) El propio Alba se decanta por la etiqueu de europeo-americanos
para designar a todos aquellos que se identifican con la experienda inmi­
gratoria. John Skientny, David HoUinger y Orlando Pattcrson optan en
obras separadas por euroamencano como término paraldo al de afro­
americano." Con d se abarca la ascendencia dc la mayoría dc W» esta­
dounidenses blancos no hispanos y ae resaka la tradición de la herencia
cuhural euix>pea de Estados Umdos. Asimismo, induyc tanto a los des­
cendientes de V» cokmos como a kis de k>s inmigrantes. Los estadouni
denses contemporáneos apbcan un término genérico comparable —d de
hispanos o latinos— a k» iiunigrantcs procedentes dc k» diversos países
de América Latina. En deno sentido, sin embargo, d intento de fi^nen-
tar una identidad europea genérica entre k» estadounidenses blancos pa-
346 Lá rcnovioón vic U identidad atado unidcnse

rece h ib cr llegiKJo dem«iádo urde. En d siglo XIX. lo · colonos y sus de»


cendicntes no iplicaron esa etiq u eu t los inm igrantes; quienes llegaron
de Europa acabaron recb ien d o identidades com puestas, unidas m edian­
te guión a la de «am ericano·», en función de su su p u esu n aao n alid ad de
origen. En mayo de 1995, la O ficina d d C enso realizó un sondeo entre
personas blancas no hispanas acerca dc su «term inología ra cid o étnica
preferida». Sólo un 2 J5 % eligió «europeo-am ericana».'^
Si, como parece muy posible, la cultura emerge como una línea de
fractura central, la consecuencia naturd será que lo» europeo-americanos
se acabarán definiendo en términos culturdes. Los estadounidenses his­
panos ya lo· definen de esemodo y se refieren a los estadounidenses que no
son hispanos ni negros (induyendo, por tanto, a los asiático-americanos)
con d apelativo colectivo de «anglos». Sí a dicho término se le da un sig­
nificado únicamente cultural (y no étnico), no es inadecuado. Afirma d
lugar centrd que ocupan la cultura angloprotestante noneamericana, la
lengua inglesa y las instituciones políticas, legales y sociales inglesas en
la identidad estadounidense. Pero en d mencionado sondeo de la Ofici­
na dd Censo dc 1995. menos dd 1% de los blancos no hispanas optaron
por cdocarsc esa etiqueta.
La identidad subnadonal con la que es más probable que los esu­
dounidenses no hispanos y no negros se asocien es la de «blancas». En d
•ondeo de 1995, un 61,7% de dios digieran ese término y un 16,5% pre­
firieron d de caucásico». Así pues, tres cuartas partes de los estadouni­
denses blancos se conciben a sí mismos en términos primordialmente
raciales. Esto podría tener sertas implicaciones para la sociedad estado­
unidense. Toda identidad requiere de un «otro», y la «blanquitud, para en­
tenderse a sí misna —legún afirma Kaien Brodkin— depende dc una ne­
gritud inventada que contraste con día como su paieia negativa (y. en
ocuioncs. envidiable)». De ahí que no resulte sorprendente que, en dertas
situaciones, personas blancas de orígenes diferente» hagan gala de una
«panetniddad blanca» y cooperen entre sí contra las personas no blancas.'*
Existe, sin embargo, una posibilidad que sería la más inclusiva de to­
das. Los estadounidenses podrían renunciar a las identidades comunales,
submdonales, y concebiise simplemente como esudounidenses. Muchas
de los descendientes de los colonos llegados con anteriorídad a 1800 op­
taban a menudo por esa identidad antes que por otras como la anglo­
americana, la escocoa-americana, la germano-americana, etc. Además,
corao señala Stanley Lieberson, en una serie de Current Popuiation Sur-
veys realizados en tres años consecutivos— 1971, 1972 y 1973— y cn los
Vkim y nuevM Ime» «iivHonM 547

que se encuesto « l«s m ism as p e n o n s. sólo un 64,7 % de k » cncuestados


dio U m ism á respuesu que habú dado d año an terio r. £] te ra o de e su
dounidenses que daba respuestas m coberentcs no se d istrib u ía de m ane
ra aleacona. El nivd de coherencia era de en tre d 80 y d 95% en tre ne­
gros. hispanos, italianos y europeos d d este. Pero era «m ucho m enor
en tre los grupos blaiK O i de procedencia europea noroccidental. los d es­
cendientes de los llam ados europeos 'v iejos* cuyos antepasados en E sta­
dos U nidos se rem ontan un buen núm ero de generaciones». Sólo algo
m ás de la m itad de quienes se declararon de ascendencia inglesa, escoce­
sa o galesa en 1971 dieron la m isma respuesta en 1972. A p rin cip io s de la
década de 1970. un 57% aproxim ado de la población d d país esu b a
form ada por estadounidenses de. al m enos, cu aru generación, y un 20%
de los m iem bros de la cuana generación no negra no declaraban ningún
país concreto de ascendencia, un porcentaje que se situaba p o r debajo
d d 1% cn d caso de los estadounidenses de prím era. segunda o tercera
generación.'^ A p a n ir de la cu aru generación, pues, la etn id d a d de as­
cendencia se diluye con rapidez. Y desde que se h id ero n aquellos e stu ­
d io ·. o tra generadón m ás ha alcanzado la m adurez.
El increm ento de la proporción de pobladón que no se id en tifica con
una ascendenda étnica se ve acom pañado paralelam ente de un auge cn el
núm ero de quienes se declaran sim plem ente «esudounidenses». La O fi­
cina d d C enso in ten tó desalentar explídtam ente esa respuesta cn d C u·
rren t P opulation Survey de 1979 y en d censo de 1980. P ero, aun así. en
1 9 8 0 .1>.3 m illones de personas (d 6% de la pobladón) o p tó p o r esa d e­
nom inación y o tro s 23 m illones (d 10% . aproxim adam ente) no reflejó
ascendencia étnica alguna. E sta «desguionizadóo» ptosiguió en d censo
de 2000. C om parado con el censo de 1990, d núm ero de personas que se
d eclararon de ascendenda inglesa descendió en un 26% . las de ascen­
dencia iriandesa en un 21% y las de origen alem án cn un 27% . Sin em ­
bargo. d núm ero de quienes respondieron ser sim plem ente « esu d o u n i-
denses» aum entó en un 55% hasta situ arse, aproxim adam ente, en los 20
m illones. E stos cam bio· fueron espedalroente acentuados en d S ur, d o n ­
d e, p o r ejem plo, el 25% de los h abitantes de K entucky se d ed araro n es­
tadounidenses sin m ás.'^
La id en tid ad que lo · estadounidenses b lan co · elijan p ara reem plazar
a las id en tid ad es étnicas a m edida que éstas se d eb iliten tien e p ro fu n d as
im plicadones para d fu tu ro de E stados U iúdos. Sí se d efin en prím or-
dialm ente com o euroam encanos o com o «anglos» en resp u esta a un su ­
puesto desafio hispano, se form alizará la división c u ltu ra l de E stados
348 Lá rcnovicióo de U idenüdád en«dounidcnsc

Unidos. Si se conciben primordiálmcntc como blancos por oposición a


los negros y a otros grupos por cl estilo, la histórica línea de fractura ra­
cial cobrará un nuevo ímpetu. Por el contrario, la identidad y la unidad
nacionales se verán fortalecidas si los estadounidenses blancos se hacen
eco de las palabras dc Ward Connerly y llegan a la conclusión dc que sus
ascendencias múltiples los convierten cn «americanos y punto*.
Todo lo anterior nos lleva al tema dc la raza.

La r a z a ; c o n s ta n te » d e s d ib u já n d o s e , e n d e s a p a ric ió n

Los individuos humanos son físicamente diferentes entre sí. Los gru-
pos dc personas que están emparentadas biológicamente tienen caraae-
rísticas físicas que las distinguen dc otras personas. Las diferencias físicas
en cl color dc la piel, la forma dc los ojos, cl cabello y los rasgos faciales
han sido catalogadas durante siglos como diferencias de raza. Las dife­
rencias físicas existen: la identificación dc las mismas como diferencias
raciales es un producto dc la percepción y la decisión humanas, y la atri­
bución de significación a tales diferencias raciales es un resultado dc la
opinión y cl criterio humanos.
Las diferencias de estatura entre seres humanos son igual de pronun­
ciadas c, incluso, más obvias que las diferencias dc cara o de color de piel.
Pero, salvo cn cl caso de los pigmeos, las diferencias dc estatura, aun cuan­
do puedan tener consecuencias socioeconómicas/^ no han constituido ge­
neralmente una basepara distinguir y clasificar a las personas cn categorías.
£1 racismo es una realidad porque las personas consideran importantes las
diferencias cn cl color de la pid; la estatura no es una realidad comparable
porque, sahro cn eJcaso dcl baloncesto, las personas no suden considerar
especialmente importantes las diferencias dc altura. Dc ahí que individuos
y grupos se clasifiquen a sí misnK» en términos raciales y sean clasificados
por otros en esos mismos términos. A diferencia dc la estatura, la raza es
una construcción sodal al tiempo que una realidad física.
La raza puede ser también una construcdón pob'tica. Los gobiernos
cbsifican a bu personas cn diferentes categorías raciales y asignan dere­
chos, responsabilidades y deberes cn fundón dc tales categorías. Duran­
te k mayor pane de sus respectivas historias, los gobiernos de Sudáfrica
y de Estados Unidos han ubicado a su pobbuáón en colectivos radales:
tres en Sudáfrica y de tres a quince cn Estados Unidos. Sudáfrica ha
abandonado ya esa práctica, pero Estados Unidos obbga actuabnente a
VicjA» y nue\ js Une« divisiirus M9

SU población a clasificarse cn función dc una lista dc razas facilitada por


cl propio gobicm o. T anto cn Sudáfnca como cn E stados U nidos, las ca-
tq;orta$ raciales han servido en algún m om ento dc base para la discrim i­
nadón legal entre razas cn las politicas gubcm am entaics: cn E stados U ni­
dos no han dejado dc hacerlo.
La raza y las identidades raciales dc principios dcl siglo xxi estén evo-
ludonando cn tres sentidos distintos cn Estados U nidos. En prim er lu ­
gar. las difercndas de estatus y biencsur socioeconóm ico en tre razas se
m antienen básicam ente constantes, aunque se reduzcan ligeram ente cn
algún que o tro ám bito. En ese sentido. E stados U nidos sigue siendo una
sodcdad racialm cntc dividida. En segundo lugar, se está produciendo un
lento proceso dc dcsdibujam icnto racial, tanto a nivel biológico (debido
a los m atrim onios m ixtos) como a nivel sim bólico y actitu d in al, de tai
m odo que el «m ultirraaalism o» individual se está conviniendo cn una
p>auta cada vez más am pliam ente aceptada. Los estadounidenses apm e-
ban que su país pase de ser una sociedad m ultirracial de grupos radaies
a un sociedad no rada! de individuos m ultirnciales. En tercer lugar, pa­
rece estar dism inuyendo la prom inencia general de la raza com parada
con la de otros elem entos de identidad personal. Así pues, al tiem po que
se m antienen las difercndas sodoeconóm icas entre razas, tam bién se ob­
serva un desdibujam iento y un debilitam iento dc la raza. N o obstante, es­
tos dos últim os procesos podrían tam bién contribuir ti d esarrollo de una
nueva conciencia racial entre las personas blancas si éstas p erd b en que
E stados U nidos se está volviendo cada vez m enos blanco. (V éase d apar­
tado siguiente, dedicado al «N attvism o blanco».)
En E stados U nidos siem pre han existido y persisten todavía grandes
desigualdades en esu tu s socioeconóm ico y poder político en tre razas. Se
tra u de difercndas cn riqueza, rcn u , nivd educativo, poder, lugar de re­
sidencia, em pleo, salud, delincuencia (tanto en lo que se refiere a sus p er­
petradores com o a sus víaim as) y otros indicadores de clase y estatus. En
la m ayoría de esas dim ensiones, los niveles absolutos dc bienestar de ne­
gros y (en m enor m edida) hispanos m ejoraron significativam ente duran­
te las cuatro últim as décadas del siglo xx. Sin em bargo, tales m ejoras no
se tradujeron necesariam ente cn una reducdón dc las d istandas en tre ne­
gros e hispanos, dc una pane, y blancos y asiáticos, de o tra. M uchas de
dichas brechas interracialcs persisten, com o queda reflejado en las dispa­
ridades continuadas en renta fam iliar durante m ás de trein ta aik » .
D iferencias en tre grupos radalcs com parables a las dc E stados U ni­
dos han sido corrientes en las sociedades hum anas a lo largo de la histo-
350 L · renoimàào <k U cstadounidcnir

r it. A aïudm cnlc, de hccho. constituyen un fenóm eno gloW observable


tan to en el in te rio r de k » diversos paises com o e n tre unos paises y otro».
En ci m undo tnoderiK), la blanca ha estad o casi siem pre en m ejor p o si­
ción que las demás razas y los asiáticos o rien tales han gozado p o r lo ge­
neral de una m ejor situación que la d e los pueblos d e p iel m ás oscura o
negra. E stas diferencias tan generalizadas y p ersisten tes son, p resu m ib le­
m ente, consecuencia de una am plia variedad dc facto res, com o la ex p e­
rien d a h istó rica, la cu ltu ra, la op resió n , las in stitu cio n es sociales, la geo­
grafía, el clim a, la h eren d a genética y la capaddad de un grupo que goza
de sup erio rid ad en una determ inada dimensión clave (conK> la riqueza o
el p o ^ m ib u r) para extender esa su p erio rid ad a o tras dim ensiones. L41
reducción de las diferencias raciales en térm inos de riqueza, estatu s y po­
d er es d itíd l. tan to a nivel global com o in tern o de cada pais. A un a sí, las
m oderadas reducciones experim entadas en E stados U nidos sobrepasan
probableroente a las de la m ayoria de las dem ás sodedades. N o hay duda
de que continuarán produciéndose avances lentos en esta m ateria, p ero
cualquier estrecham iento de esas brechas, hondam ente ancladas en la
h isto ria, la cu ltu ra y las in stitu cio n es dc la sodedad estadounidense, será
un proceso a largo plazo. H ay diferencias socioeconóm icas in terraciales
que probablem ente p ersistirán m ientras existan razas.
Y las razas continuarán existiendo^ pero no necesariam ente en el m is-
nx) grado o coo la m ism a significación con los que han ex istid o en el p a­
sado. Los elevados índices de m atrim onios m ixtos en tre personas blancas
están acabando con la etn id d ad . Los índices de m atrim onios m ixtos en ­
tre m iem bros de los p rin d p ales grupos raciales estadounidenses se sitú an
d en tro d c niveles m ucho m ás bajos en g en eral pero son alto s e n tre los
asiáticos y están aum entando e n tre los negros. Las tasas de m atrim onios
in terraciales de personas negras han sid o históricam ente m uy red u cid as
y han ten id o poco que ver con las p ro pordones de las pobladones negra y
blanca cscadounidenK S que tienen ascendencia m últiple. P ero , p a rtie n ­
do de ese punco inicial tan red u d d o . lo s índices de m atrim onios in te rra ­
ciales negros han aum entado espeoacularm ente. «E n 1960, sólo el 1,7%
de las personas negras que se casaban lo h adan con una persona no n e­
gra, p ero en 1993, el 12,1% de las personas negras que se casaban lo h a­
cían ctKi una persona blanca.» Los índices de m atrim onios in terraciales
no sólo varían según cJ tam año y la re n u del grupo racial en cu estió n ,
sino que io n tam bién inversam ente p roporcionales a la ed ad .'^
L os m atrim onios m ixtos están d esdibujando, en pequeña p ero c re ­
cien te m edida, las líneas divisorias e n tre razas. M ucho m ás im p o rtan te
bneatdm ionfl· 351

iú n es d hccho de que U rtz i y Us d istinciones ra d âlcs están p erd ien d o


significación en U form a de pensar de Us personas. A m ediados de U d é ­
cada de I960, diecinueve estados tenían leyes antim estizaie y un 42% de
los blancos noneños y un 72% de los bU ncos sureños estab an a favor
de tales leyes. En 1967. d T ribunal Suprem o Us declaró in co n stitu cio n a­
le s .'“ E n Us décadas siguientes. U opinión de los estadounidenses so b re
los m atrim onios m ixtos cam bió significativam ente; Us personas que los
aprobaban pasaron a ser mav’oría en cada grupo racial. En un sondeo de
1999 realizado por d Pew C enter, un 63% de los encuestados decU raron
que los m atrim onios in terraciales eran «buenos porque ayudan a su p erar
las b arreras raciales», m ientras que un 26% diieron que eran «m alos p o r­
que la m ezcU de razas reduce los talen to s o dones especiales de cada raza
individual». Un sondeo de GaDup de 1997 revdó que d 70% dc los ado­
lescentes negros y bU ncos opinaban que d hecho de que se form aran p a­
rejas in terracialcs «no tenía m ayor im portancia». En un sondeo de H ar-
vard-K aiser YoMnôaàotï-WashtngtoH PoU realizado en 2001, d 77% de los
negros, d 68% de los U tinos, d 67% d e los asiáticos y d 53% de los b lan ­
cos dijeron que no im portaba si una persona se casaba con alguien d e su
propU raza o de o tra d istin ta. El 40% dc los estadounidenses declaró ten er
com o pareja sentim ental a una persona de una raza d iferen te a U suya.
Com o com entaba un profesor dc sociología, «los m atrim onios in terraciales
y U aprobación de los m ism os se están increm entando a un ritm o v ertig i­
noso. Si todavía tiene usted rem ilgos a propósito de los m atrim onios in te ­
rraciales. va siendo hora de que los supere: se está perdiendo d tren » .'*
P araldam ente a U aprobación de los m atrim onios in terraciales se ha
pro d u cid o U aún m ás sorprendente aceptación e, in d u so , cd eb ració n
del m ultirracialism o individual. Los estadounidenses han considerado
d u ran te m ucho tiem po a su país com o una sociedad m u ltirracial com ­
puesta dc dos o m ás grupos raciales. A ctualntentc. to n cada vez m ás
conscientes de que su país te está conviniendo en una sociedad no racial
com puesu de individuos m u ltirrad ales y se sienten cada vez m ás satisfe­
chos d e ello. En 2001, p o r ejem plo, en un sondeo p atrocinado p o r U
C N N se preguntó ti te n a bueno o m alo para d pais que «un núm ero m a­
yor de estadounidenses se concibieran com o m u ltirrad ales y no com o
m iem bros de una única raza». El 64% dc los encuestados d ijo que seria
bueno p ara el país y tó lo d 24% dijo que sería m alo. C ada vez son m ás
los estadounidenses que se identifican com o m u ltirrad ales. En las series
de pru eb a para d censo de 2000. m ás d d 5% (casi d trip le de lo esp era­
do) de los sondeados eligieron dos o m ás razas; en tre los de m enos d e 18
3^2 Lá d r U k k n n d áJ

año», d porcm taic tuc Je n « s J d 8% En d cciwt^ Jc 20C0 pn>pwmcmc


Jich o . d U % Jc quienes se tJentU W tfon conH> á tiá tim tám bicn csin>.
gieron ufui scfeunJa niiA. y lo mi$nH> KkSenvi d 6% Jc k'« cl
5% Je lo » n q tw y d 2 .5 % Jc k ü b k n a » . E 4 ilo rd ,c tsisie tc nulkKieii Jc
per»on«s id 2% Je U pobU cion lo(«l Je E siaJos lln iJo » ! d i|tic n x i un«
Jo b le o p a ca . IV ro k» Jcm óitrafii» cstinun que p«ni d «ño 2l>50 «pm xi
m «J«incfifc un 20% Jc k» cst«JouniJen«es se d«süioir«n « si miMnos
conao m ukim ciik».'""
En U Jéc«J« Jc 19^0. d eslof(«n Je inoJ« er« «lo negro c» b d lo » En
U Je 1W , d lenui equi\-«lem e sen« «k> b irrtcu ü (o lo m u liin ^cid ) e» be
Uo». Un sintom « ÍD Jicativo (y muy cit«Jo) J d c«mbk> Je « ctitu Jes fue 1«
p o n jJ · d d m m erocspecuü de 199) de 1« rrvist« 7ViMírsobre d Ccm« «L«
nuei-a c« rt de E sudos U nidos», en d que se nxtttr«b« « una jo\*en muy
atractiva, fienenda por ordenador a p an ir de diversas ra ía s, y a la que
Ttmr a d u n ib a com o d «nue\x> rustro» d d E stados U nidos del siglo xxi.
En 1996 ya había cam biado la cara que se m uestra en k » anuncios de los
productos Betiy C rocker. U mu|Cff rubia y de p id btanc« Je los prim eros
tiem pos había pasado a ser 1« m uier Je p id m oren« y pek> oscuro de la ac-
tualkiad. En 1997, T i|^ W oods Jefink> su raza com o «canegrindiáti
ca».* es d e d r. com o una m czda de caucásico. n c|tro , indio y tailandés.
O tras d estacaJis ñgútm públicas tam bién em pezaron a presum ir Je lo
\*anado de sus faereiK ias ra c ia le s/’ Al iniciarse d sigki x x i, d m ultirracia-
lism o individual era considerado chic y gratificante.
Loa estadounidenses están prestando tam bién una m ayor atención a
su m uhirradalidad individual en d pasado, cuando se negaban a recono·
c rrk y aceptarla. Los expenos estim an aaualm cnte que quizás un 75%
de los estadounidenses negros tengan antepasados no negro« y un iu to r
ba llegado tam bién a b condusión de que, en 1970, un 22% de los esta­
dounidenses bU ncos tenían antepasados que no eran bbm cos. U im agen
subjetiva que k x cstadounklenses habían tenkk> históricam ente de sí
m ism os, ya fuera com o negros o com o blancos, había kk> a contraco­
rrien te de la reabdad obfctiva. A finales d d sig b xx. k » esudounidenses
estaban haciendo que esa im agen subjetiva fuese m ás acorde con la
reabdad objetiva.
En una muestra más dc bi düudón progresiva de la dicotomía entre
negro y blanco, k» bderes negros expresaron en 1988 su prdcrcnda por
d término «afroamericano» cn lugar de «negro» porque el primero «res-
n i

u c n lisis á U raz< y pone el acento cn la cultura y la etniciilad». «uMro-


am ericano» nc» era un term ino de polarización racial y perm itía id en tifi­
car a lo · negro* ctvno. «m plcm ente, uno m is de los m uchos grupos de la
sociedad estadounidense. ciM nparable a los de los irlandeses am ericanos,
los iialoamencanos o los jspancsc» Americano». «La dcnonúnación “afro­
am ericano* —decta .leste JacksiMi— uene integridad cultural.» El térm i­
no cobró rápida popularidad como rival dc «negro». En cl ya m encio­
nado sondeo de la O ficina del O nso de IW . cl 442% de los negros
dijeron que preferían ser llam ados negros, pero el 40,2% se decantaron
por africano-am ericano o afroam ericano. Estos dos últim os térm inos
eran especialm ente preteridos por los negros m is jóvenes. En 1990. la t
personas que tenían m át tendencia a referirse a sí m ism os com o afroam e­
ricanos eran individuos «predom inantem ente jóvenes, varones, in stru i­
dos y residentes en los centros urbanos del N oreste y el M edio O este» "
D ada la extendida afición de los estadounidenses a p referir los nom bres
m onosílabo· a los polisílabos para cati todo, resulta fascinante y. segura­
m ente. muy significativa la elevada y creciente popularidad de un nom ­
bre com puesto y de tiete tdabas sobre o tro ihlack = «negro») de una úni­
ca palabra y una sola sílaba.
La m ayor aceptación e, incluso, popularidad de la m ulcirracialidad se
puso de m anifiesto en las diversas peticiones realizadas en tu m om ento
para que se elim inase la raza del censo dc 2000 com o criterio dc clasifi­
cación personal o . en su defecto, para que se incluyese en los form ularios
una alternativa «m ultirracial» a las categorías raciales habituales. El 56%
de los estadounidenses entre los que se realizó un sondeo en 1997 dijeron
que el censo debería dejar de incluir preguntas sobre la raza (frente al
36% que opinaba que te debía continuar incluyendo esa clase de pre­
guntas). Un gran núm ero de esudounidcnscs apoyaba tam bién que tc
añadiera una categoría m ultirracial al cuestionario: cn concreto, en 1995.
un 49% de los negros y un 36% dc los blancos. Los estadounidenses de
raza m ixta (o aquellos que tienen hijos de raza m ixta) han form ado orga­
nizaciones para prom over esa causa y en julio de 19% se celebró una
M archa por la Solidaridad M ultirracial en W ashington. Los grupos de in­
terés negros se opom 'an frontalm cntc al cam bio: cuauo dc esos grupos (la
NAACP. la N ational U rban Leaguc, cl Law yen’ C om m ittee fo r C ivil
R ights U ndcr Law y el Jo in t C entcr for P olitical and Econom ic S tudies)
instaron al gobierno a que no «se precipite cn la in stitución dc una cate­
goría “m u ltirracial'’ cuando existe un potencial tan claro para el aum en­
to de la segregación, la discrim inación y la estigm atizadón raciales de lo t
L · raniw«c«úi» dr k MienOklMl «Md*x«kkwc

cst«doiinkim sn nc|Wos».‘* En respuesta i esa» presiones, la O ficina ác\


Ccnwo i>pió pof no añadir uru catcftona m uliirracial cn d cuestionario
(id cm so d d año 2000. No obstante, sí que perm itió que los ciudadanos
m aa*aran h asu dos d r seis posibles categorías raciales estándar. L o· sie
te miUooes de estadounidenses que asi k* hicieron fueron casi d trip le
que que se identificaron como «indica am ericanos y nati\*os de AUs*
ka» y diecisiete veces más que k)s que optaron por d d in in e com o «isle­
ños del Pacífico», dos de las categorías raciales que aparecían en Is lista.
CUxno hemos visto, las categorías d d cenao generan identidades. Una op
ción «TOuliirTacial» tendría indudablem ente los d ccto s que los líderes de
kis griipos de intetés negros tanto tem en, ya que m uchos estadouniden­
ses (negros y otrosí se darían cuenta de que podrían añrm ar legitim i-
m enie su herencia m ukicultural.
Las percepciones y los preiuicios raciales son y continuarán steniki fe­
nóm enos cotidianos en E stados U nklos. Pero la prom inencia de la raía
en las percepciones y las ictitu d es de las personas está dism inuyendo cla­
ram ente. C olin Po«*dl com entó una vez que, «cn Estados U nidos, al que
amo con todo mi corazón y toda mi alm a, cuando tienes un aspecto com o
d m ío. eres negro». Sí. Cuando la gente w a CoÜn Pow dl. puede que
vean a una persona negra, pero tam bién ven a un secretario de E stado, i
un generd de cuatro estrellas retirado, a un líder d d ejérd to esu d o u n i­
dense en una guerra breve y victoriost y. si están interesados en las cues­
tiones internacionales, si pfoponente principal dentro dc la adm inistra·
ckWi Bush d d m ultilateralism o en la política exterior csudounidcnsc. El
color de Is pid de Pow dl queda reducido a la insignificancia cuando se
com par· con otros com ponentes de su identidad. En 1982, cuando Bryant
(tu m b d se convinió en d prim er presentador negro de un program a in
form ativo de una de las graneles cadenas de televisión, su color de p id era
im portante. T ranscurridas ya décadas desde entonces, cuando, hoy en
día. presentadores, reporteros y com entaristas dc todas las razas entran y
salen de las cadenas com o si nada. <¡quién te fi|s en su color dc pid?
T ranscurrido m edio sigk> desde lo · tiem pos de Jackie R obinson, cuando
U» estadounidenses ven un grupo de jugsdores de béisbol dc todos los
orígenes, «.piensan en d color de la p id dc cad i uno de d io s o en sus pro­
m edios dc bateo?
Si las tendencias hacia d m ukirracialisino continúan, llegará un m o­
m ento (tal com o com entan |o d Perlm aim y Roger W aldingcr) en que los
inientos de los gobtenios por clasificar a las penonas según su raza resul­
tarán «pintorescos y pasackM de moda».^^ C uando eso ocurra, la suprc-
V irf« · y nunrm Itn r ·· divi«»fui·

%ión dc U rá2Mcn lo» íorm ukrK i· dcl ccnto iigniticará un n p c ct« c u lir
stlio ádcl«nic hacid le crracion dc uná identidad niCK^nil estadouniden
se intcgrál. l'n cl momcnti» áciual. la niM todavía im|N>rta cn lita d o ·
U nidot, pero im porta cada vez m enot cn un crrcicntc núm ero dc iccto-
re t dc la vida nacional, con la única excepción de aq iicllo t que a> ntide·
mn que tu perdida de im portanna tupone una am enaza para la posición
dc k» blancot en FUtados U nidot.

N a t i v i ^ m o ni^ANC O

En 199). cn Sru iu^rÁr. David (»ate· detcribía la p d ia ila (U Jiú de


furu, cn la que M ichad D ouglat hace el papd de un ex em pleado blanco
de una em preu de la industria de dcfcnta que reacciona a la t pérdidas,
derrotas, agravio« y hum illacionet que d cree que le hace tiiín r una to n e ·
dad m ultictnica. m ultirracial y m ulticuhural. Estas «m olestias y am enazas
—« c rib ió G ates— son una m ucttra representativa dc la litta de agraviiis
tipica del hom bre blanco. Desde d inicio mismo, d fUme enfrenta a D ou·
glas —la imagen misma de la rectitud obtoicsccntc. con su cam isa blanca,
su a v b ata . tu s gafat y su cone de pelo dc astronauta— con una coalición
m ulticolor de habitantes dc Lot Angeles. Es una visión caricaturesca d d
atribulado varón blanco en d E stado· U nido· m ulticultural».^'
Pero <ísc trata únicam ente de una caricarura? C onsiderem os los co-
m entano· de un distinguido sociólogo siete año· después a propósito dc
la votación, cn cl (x^m ité Judicial dc la Cám ara dc R epresentantes, favo­
rable al impeéchmeni dcl presidente C linton. «En cl bando republicano,
quienes votaron a favor fueron lo · com ponentes de un grupo exclusiva­
m ente W ASP. sureños casi todos d io · y hom bres salvo una excepción
En cl bando dem ócrata, quienes votaron cn contra eran cató lico ·. )udíos.
negros, m uieres. un hom osexual y un varón W ASP sureño. ^Tan difícil
resulta ver cn este apasionado enfrentam iento la rebelión dc los hom bres
W ASP contra lo que perciben que es su d ecird en tc papel cn la sociedad
estadounidense?»^
N o. no debería ser difícil percatarte dc esa «rcbdión» y de tu s m oti­
vos. Sería, de hccho. extraordinario (y, posiblem ente, sin precedentes en
la historia hum ana) que los profundo· cam bios dcm ográficot que te cs
tán experim entando cn Estados U nidos no generaran respuestas de d i­
versa índole. Una reacción m át que podblc tería la aparición de m ovi
m icntot tociopolíticos cxclusivistat com puestos cn gran parte (aunque
L .I

I U * c * . w o n c s , d e d e e u ib e ia iio r a o

n b i o · < t r ··

Uüdc/ ó t immmim o am rorim i v enarra lo <|ue cAo» c r e e n (con ruón o


■ t d b ^ o M ^ M n K Ú de tu c M u · ccoDÓoiioo y tocuL un«
pét*de de «bvíbo» «B bm eboo de k* miaÉpmie» f de ocro· p«i*s ci-
uemciw pKMnoD de tu cukura. iMreksaoÓQ de fu idiomi y una
edueo w iacw sporeciáoidehidcniidsdhieóricadcsuplís
I de ispiriidñn tamo raaaJ como cuhural y po·
dfiatr ¥tr gritiMfnniii· m uoegm y *<enmigradóo. Scfían herederos de
ÀA muLhrm munmmaam qduw nüai de carácicr racial y antiextran|ero
<fue cm H buwrai a érámtr la A nodad nocteamencana en d pasado
IOS tfmairi· grupos patíboos« co m en ta nieiectualei y di-
t de catécicr dbwmo que oompenen cms caracterMcas difieren
€C tiy>rf»si.ii scwid» . p ao no por eio deian de fcner suficientes de
»pan poder ser agrupados bafo la etiqueta dc

L i lif g i o « è ia n c o » d t d k iM c t i y f t a n o s ig n tf ic a q u e n o p u e d a h a ­

b e r p e w je a s d e oum r ú a s im p h r a d a a c n c a o s m o v im ie m o · o q u e r a le s

f lu v m a a a » s e a tc m m ritm a r u r a r m n r s c id u H v a m e n tc r a c ia le s . Q u e *

n d e u r « y u r m i i i n a h f o i te r á n p r o b a b le m e n ic b la n c o s e n s u g r a n r o a ·

y h ria y s p u f i · o o M g v a ó p o i i a u f a o ó n d e lo q u e d e n o m in a n d « E a t a d o s

IJ flM lo s U i m » · e s . p a r a e f io s . u n o b je tiv o c e n t r a l . E l te r m in o « « a tiv if t-

» o e g s tf w e n t r e la s d t t c s d e s i á d o n a l i -

I q u e e s t f i c o a c c in d e l u d e r c o n t a l c m p c fk > la c u i·

UMB f U id t n ü d a d « iiiif v a a » d c u n a p c r v io a y b p rc s e rv a a ó n d e su

p u re z a f r c a ir a « A im n a s cam m S m e m b a r g o , e n u n e s tu d io c lá s ic o

d r U rc a íU M iO c s d e lo s e s ta d o u n id e n s e s a n t e lo s c x t r a n i e r o s , J o h n H i

g h a o d d M f ó u n a d e tf jo ic iM i m á s n e u tr a d e n a tiv is m o . c iM c n d iá io c o m o

b « o iM iiJ ü n ifM c m a a y n s o u n o r b in te r n a a lu d ie n d o a s u s c o n e x io n e s

n i / a n f t r a s 'e s d e c ir a n c in n n e a n ie n c jo a s ^ * A q u í e m p le o d té r m in o ,

p iw js e m e s g c , m e s e s o K id o n e u tr a l, p e r o c o n d o s m o d if ic a c io n e s a fm d e

M d u tf «S I p n m c f lu g a r . U C M S d e o p o H o ó n a g r u p o s ( c o m o lo s n e g r o s )

^ c a r « ^ d r « c u n r x ju n e s e s ir a n ie r a s * . p e r o q u c . a p e s a r d e e t t o , n o to n
o u tÉ tM irra d rjs u n a p a r te r e d d r b v i a e d a d c s l« lo u n k le n s e . y . e n le g u m V *

. M |u d ÍM c a s c ü d r « flf¥ iM o á n s u n a m n o r b im c m a » d c b q u e s e t i e
I» b p t f ^A pcM Ú n d r q u e t e e s tá a j o v i r t i c o d o e n u n a m a y o r ía .

t 2 Müvismri bb oto aii de^iradi) no debería confundirse con grupas


«aittfTiMUs msfgvMln cornai los movumentos de milicia que florecieron
hfryrmtMgbp ¿utmnr b dr4ada dc en MichigAn y diversos estados
557

de) o este, ni con lo · e te rn o · «grupo» de odio» que son sim ple y ev clu si-
vtfncm e « n ti|u d ío · o am m cgrot y refleiw i p rcfu icio · h e red a d o · d d K u
K lux K kn E sto · grupos tien en habitualm ente fa n ta sía · p a ran o ica · e
im aginan terrib les conspiraciones que tienen p o r p ro tag o n istas d «go­
b iern o de ocupación sio nista» de W ashington o d c o n d lü b u lo se c reto
de las N aciones U nidas que gobiem a E stados U m do· desde la som bra.
Esa d ase de colectivos siem pre ha ex istid o en los m árgenes de la so cicd ad
estadounidense y su núm ero y fuerza ha variado según la época. In c id e n ­
tes com o d d d asalto de W aco p ro d u |ero n . ap aren tem en te, un c re c i­
m iento sustancial de lo · m ovim ientos de m ilicia activa a m ediados d e la
década de 1 9 9 0 . pero su núm ero descendió, a p a rtir de en to n ces, de lo ·
8 5 S de 1 9 9 6 a 1 9 4 de 2 0 0 0 . En ab ril de 2 0 0 1 . d Üder d e uno de eKM g n i

p o · cn M ichigan anunció su disolución porque, según d New Yctrk Ti-


mrs, « d núm ero de sfU iados había caído en picado y ya no ten ía m iem ­
b ro · con experiencia m ilitar suficiente com o p ara d irig ir c ie rd d o · de
instrucción en d bosque».^ Personas relacionadas con tales g ru p o s han
planeado atentados contra autoridades e instalaciones gu b en u u n en tales
y. com o ya hiciera T im othy M cV eigh. puede que algunos d e ello s logren
D evarlo· a cabo en d fu tu ro . P ero aunque siem pre pueden señ alar alguna
que o tra a au a d ó n específica de las fuerzas d d g o b iern o , com o la de
W aco. para cargarse de razón, su im agen general de la sociedad e stad o ­
unidense d isu m ucho de cu alq u ier parecido con la realid ad .
P or d co n trario , los m ovim ientos n ativ istas de calib re m ás am plio
que podrían surgir serían reacciones · las nuevas realid ad es de la so cie­
dad estadounidense. Los d irig en tes de tales m ovim iento· ten d rían poco
que ver con los de lo · grupos m arginales. M uchos de ello s serían lo que
C arol Sw ain denom ina «nuevos nacionalistas blancos». « C ultos, in te li­
gentes y. en m uchos casos, cn posesión de im presionantes titu lacio n es
por las principales universidades d d país, e su nueva e stirp e d e d efen so ­
res de la causa racial blanca es m uy d isi m u de Ui de los p o lítico s p o p u lis­
tas y los encapuchados d d K lan d d V ieio S ur.» E stos n u ev o · n acio n a­
listas blancos no preconizan la suprem acía racial blanca. C reen en «la
autodeterm inación y autopreservación de las razas» y están convencidos
de que E stad o · U nido· «se está convinieiK io a pasos agigantados en una
nación dom inada por personas no blancas». A ún m ás im p o n an te es que
—en la tradición de H o fice K allen. de los m ukicukuralistas y d e q uienes
suscriben un concepto dicotòm ico de la id en tid ad nacional— hacen con­
flu ir raza, etnia y cuhura en un todo único. Para ello s, la raza es la fu en te
de la cu ltu rs y. dado que la rsza de una persona es fíia e in v ariab le, tam -
m U i« n e i* ió o iltk id i« id s d f « « lo « n i< k i*

b i à i l o e * SU c u k u r s . D e i b i q u e d c im b io e n d e q u i l i b r i o « d e l d e E s t ·,

d e s I h i i d i * « e m f iq u e u n < * n b io e n e l e q u i l i b r i o c u k u i i l y c o m p o n e U

■u n t u d ó o d e l a c u b u n b l a n c » q u e h ia o g r a n d e a l p « is p o r c u l t u r a s n e

|ta a o d e c e 4 o r q u e s o B d i s t i l l i ·* d e la p r im e r a y . d e s d e s u p u n t o d e v i s t a ,

y n o ta im c m e i n f e r i ó te » .^ T a l m e a d a d e r a i a s y . p o r c o n s i·

guíenle, de cultura» no hace m as que en ieñ am o · d cam ino d c la degene-


ta c ite n a d o a a L S e g u o d io * , p a r a q u e A m é r ic a s ig a s ie n d o A m érica, e s
n e c e s a r io q u e s ig a s ie n d o b la n c a .

E t p r o b a b le q u e lo * m o n m ie n io · n a r iv is ta s b la n c o a i n d u y a n a p e r-

mm c u y a * p r io r id a d e s n o s e a n c o in c id e n te s e n to m o a t e m u co m o d

« .f iiK K f if t U c u l t u r a « b la n c a » , la in m ig r a c ió o , l a p r e f e r e n c ia r a d d .

l a le n g u « y o t r a a . D e to d o * m o d o * , d a s u n to f u n d a m e n td q u e s u b y a c e a

to d M c m c u e sb o n e* fs d e q u i l i b r i o r a d d y . d e m a n e n e s p e c ia l, d d es-

g e n a o p c o p o id o n d d e lo * U a n c o · n o h is p a n o * . E s ta ú k im a te n d e iK Í a r e ­

c ib ió u n a g r a n p u b lic id a d a la v is ta d e la s a f r a * d d c e n s o d e 2 0 0 0 , q u e r e -

f le ja f o o u n a c a id a d e d ic h a p r a p o r c tó o d esd e d 7 9 ,6 % p r e v io d e 1 9 9 0

h a s ta d 6 9 .1 % . M á s e s p e c ta c u la r a ú n f u e la e v id e n c ia d e q u e e n C a l i f o r ­

n ia , d ig u d q u e e n H a ir a i . N u e v o M é x ic o y d D i s t r i t o d e G > lu m b ia , lo *

U a n c o * n o h is p a iio a c o n a litu y a i y a u n a m in o tia . E l d e s c e n s o f u e p a r t i ­

c u la r m e n te a c u s a d o e o l a s d u d a d e * d e t o d o d p a f s . E n 1 9 9 0 , lo * b la n c o *

n o h is p a n o * e r a n u n a n i n o r i a e n t r d n t a d e la * d e n m a y o r e s d u d a d e * y

c o n s titu f a n d 92% d d to td d e k p o b la c ió n d e d i d u s u r b e s . E n 2 0 0 0 ,

e r a n y a u n a m in o r ia e n c u a r e n u y o c h o d e e s a s d u d a d e * y s u p o n ía n t ó ­

lo d 44% d e su p o b la c ió n to ta L E n 1 9 7 0 , l o t b la n c o t n o h itp a n o t

c o m titu f a n u n a d a r a m a y o r ía : d 83% d e l a p o b la c ió n e s t a d o u n id e n t c .

L o * d e m ó g r a f o * p r e d ic e n q u e , p a r a d a S o 2 0 4 0 , p o d r ía n p a s a r a s e r u n a

m in o r ía .

L o a ^ e c t o a d e e s ta * v a r ia d o n e * d e m o g r á f ic a * s e v e n r e f o r z a d o * p o r

d f i n d d e la e m i c i d a d , q u e h a b la p r o p o r c io n a d o d u r a n t e m u c h o tie m p o

a lo * b ia n c o * u n a r e o o n f e r ta n ic f u e n te d e id e n t i d a d au b n ad o n d . P o r

o t r a p a r t e , lo a g r u p o a d e i n i c i é · y b u e n a p a r t e d e l a é l i t e g u b e m a m e n td

n o t a m e t i d a a d e c d ó n p o p u la r h a n p r o m o n d o p o l í ti c a s c o tn o U p r e f e -

t e n o a l a d a l , l a a c d ó o a f ir m a tív i y lo * p r o g r a m a s d e m a n te n im ie n to d e

ie n f n a * y c u k u m m ia o r ita r ia a . q u e v u b e m d C ic d o a m e r ic a n o y f a v o ­

r e c e n lo * in te « » * * d e l o t g n ip o * n e g r o * e ¡ n m ig r a m e a n o b l a n c o r L a » p o ·

U ó c a a d e g l o h a lix a d ó n d e la a é b e a e m p r c M r ia le t h a n o p i i l i w l o e m p le o *

hada d e x t e r i o r y h a n c o n t r ib u id o d c r e c tm ie n to d e l a d e

iC M a ya u n d e a c e n a o c n lo a l a l a r í o a « c a le s d e lo * o t a d o u n i d e i u e * d e d a ­

t e ta d M ia ilo c i. Algunoab la n c o * c o o t i d e f i n q u e k a m e d io a d e c o a t u o ic a -
VicfM y oucvii láDC« ánwonm J59

d ò n del estabùshmetit Uberai de izquierda eniplcan un doble rasero a la


bora de m edir la im ponanda e inform ar acerca de crím enes com etido»
co n tra p en o n as negras u hom osexuales o co n tra m ujeres, fren te a lo · co­
m etidos co n tra varones de raza blanca. La en trad a continuada de un gran
núm ero de hispanos en d país pone en peligro la precm inenda de la c u i'
tu ra an gloprotestante bU nca y U posición d d inglés com o única lengua
n ad o n al. Los m ovim ientos nativistas son, pues» una respuesta p o sib le y
pU usible a todas esas ten d en d as, y, en situ ad o n e s dc grave d ep resió n
y d ificu ltad es económ icas, podrían resu ltar h arto probables. La p o sib ili­
dad de que surjan le ve acentuada por diversos fa ao re s.
La p érdida (tan to real com o prevista) de p o d er, estatu s y efectivos de
cualq uier grupo so d al, étn ico , rad a! o económ ico se trad u ce casi siem pre
en un in ten to por p an e de sus m iem bros de fren ar las p érd id as o . ín d u -
so, d e convenirlas nuevam ente en ganancias. En 1% 1, en B osnia-H erze-
govina. la p obladón era serbia en un 43% y m usulm ana cn un 26% . En
1991, era un 31% serbia y un 44% m usulm ana. Los serbios reaccionaron
con la lim pieza étnica. En 1990, la pobladón de G üifofnta era un 57% blan­
ca y un 26% hispana. En 2040, según las pfcdicciúnes, seta un 31% blanca
y un 48% hispana. Las probabilidades de que, en una situ ació n com o
ésta, com parable a la an terio r, los blancos de G üifom ia re acd o tien co­
m o ios s e rio s de B osnia son m ás o inetios nulas. P ero la p ro b ab ilid ad de
que no reacdonen en absoluto tam bién es prácticam ente cero . D e hecho,
la reacd ó n ya ha com enzado en form a de reíeren d o s ganados m asiva­
m ente po r las altenuitivas co n trarias a las ayudas so d ales a lo s inm igran­
tes ilegales, a la acción afirm ativa y a la educadón b ilin g u e, y en form a de
una huida h ad a o tro s estados de la p o b lad ó n blanca califo rn ian a. A m e­
d id a que el eq u ilib rio ra d al se siga desplazando y sean cada vez m ás los
hispanos que se conviertan en d u dadanos y se hagan po liticam en te a c ti­
vos, es p o ^ le que los grupos blancos busquen o tro s m edios para p ro te ­
g er sus intereses.
E n la década de 1990, surgieron d iv en o s p artid o s p o lítico s n a tiv ifta i
antiinm igrantes cn varios países europeos o c d d etitales qu e o b tu v iero a,
en m uchos casos, un 20% aproxim ado de lo s n)Cos y q u e, en A ustria y
H olanda, p a rtid p a n » incluso en coaliciones de g o b iern a E n
I IniHm , #4 nñtnñamn m ás pfnhaK ili<lai4« ^ frtTWa
no de un nuevo p an id o p o lítico , sino de un nuevo m ovim iento que asp i­
re a in flu ir en la d e cd ó n de candidatos y de poU ticas que hagan loa do s
p a rtid o · dom inantes. L i in d u strializació n dc finales d d siglo xix com ·
p o n ó pérd id as p ara k » ag ricu h o fts estadounidenses y provocó la form a·
)6 0 L· ra m u tù n U KkoiidÉii csudi«

d ò n ile num eroso· liru p u i a g ràrio · de proicM «. in clu id o el m ovim iento


p o p u iisu , lo · «G nuìger·». 1« N o n -P trc iitn L eague y la A m erican Farm
bureau F ederaiion. liti lo · an o · v en id ero ·, podrían ap arecer o rg an izaao -
nca com parables de deíenaa de lo · m teresef b lan co ·. E n 2000, en C ali
íom ia. legún The Ectmomut, « lo · blancoa, que tan g en ero so · fuero n en
d pasado con lo · rc c i^ lleg ad o ·, se catán em pezando a co m p o rtar com o
una m inoría bajo p resió n » .^ Ea p robable que loa blancoa reaccionen de
un m odo parecido a nivel nacional.
Com o hem o· visto, el final de la etn id d ad crea un v ad o id en tita rio
que podria ser ocupado por una id en tid ad racial blanca m ás am plia. La
adopción de tal identidad podria verse legitim ada p o r las id en tid ad es ra·
cialea a las que se adhirieron las diversas m inorías d u ran te la década de
1980, cuando la ra ta ya habfa sido fom udm ente elim inada de la id en tid ad
nacional. Los b lan co · n ativistas podrían preguntarse: si los negros y los
h isp an o · se organizan y ejercen presión para o b ten er p rív ileg io · esp ecia­
les patrocinados p o r el gobierno, <<por qué no los blancos? Si la A socia­
ción N acional para el Progreso de las Personas de C olor (la N A A CP) y
La Raza son organizaciones legítim as, ^por qué no una organización na­
cional que prom ueva los in tereses de las personas blancas?
Las élites blancas dom inan todas las grandes in stitu cio n es estad o u n i­
denses, pero los m illones de blancos que no pertenecen a la é lite tienen
actitu d es muy d istin ta · a las de los m iem bros de la é lite , carecen de su
convicción y seguridad y se conciben a sí m ism os com o p erd ed o res de
una com petición racial con o tro s g ru p o · favorecido· p o r la é lite y resp al­
d ad o · por la poÜ tica gubernam ental. N o hace falta que tales p érd id as
existan en la realidad: pueden ex istir sim plem ente en sus m entes, pero
eso ya es suficienie para generar m iedo y odio hacia loa grupos en auge.
En 1997, p o r ejem plo, según una encuesta realizada a personas blancas a
escala nacional, un 15% de éstas creían que los negros co n stitu ían m ás
del 40% del to tal de lo i estadounidenses, o tro 20% estim aban que eran
en tre un >1 y un 40% de los estadounidenses y un 25% d ijero n que d e­
bían de ser e n tre un 21 y un 30% . Así pues, el 60% de los b lancos creía
que k )· n eg ro · suponían m ás del 20% de la población estad o u n id en se,
cuando, en realid ad , en aquel m om ento, constituían un 12,8% de la m is
m a. D e m anera sim ilar, un 43% de los blancos estim aban que lo · la tin o ·
representaban m ás del 15% de la población, aunque, en realid ad , sólo
eran el 10^% . U na m ayoría de estadounidenses blancos se ven a sí m is­
m os, adem ás, com o relativam ente m ás pobres <y ven a loa negros com o
relativam ente m ás ricos) de lo que evidencian los d atos reales. C om o ex-
V i c |« y n u e v a lin c M J t w o n « )6 1

plica d profesor (y sociólogo) Qiirles GalLighcr, de U Gcorgii Sute Um-


vcnity:

T into si ig rid « como si oo, lo · blancos de cbsc medí« y medi« baja se


consideran a ú mismos una m inoría y han adoptado una postura de viai*
mas. La mayoría de ellos tienen la sensación de no tener una cultura real.
Puede que tuvieran una abuela que era italiana y un abuelo que era íran-
CCS, pero, a estas alturas, están tan hibridizados que ya no les queda una
identidad étm ca.
La ctnicidad solía llenar d vacío que acompañaba a la asim ilación de las
personas. Lo único que ocupa ese vado actualm ente es la nctim iudón.*'

El Bnal dc la década de 1990 fue testig o dc la ap arid ó n dc un niovi-


tn ien to académ ico que sostenía que la co n d en d ad ó n de los blancos
com o tales era necesaria para que éstos entendieran a las dem ás razas.
«Q uerem os racializar a los blancos», decía uno dc sus prom otores.
m o se puede co n stru ir una sociedad m ultirracial si uno de los grupos es
blanco y no se id en tifica a sí misnK> com o una raza.>» La b lan q u itu d ha
dejado de d efin ir a E stados U nidos; los blancos, pues, deb erían conce­
b irse a sí m ism os com o un grupo racial m is. La gran m ayoría dc los au­
to res dc los «estudios dc la blanquitud» dc la década dc 1990 eran anti*
bU ncos acérrim os. «La traició n a la blanquitud —d ijo uno dc d io s— es
le d u d a la hum anidad.»^^ Sus puntos dc v ista, obviam ente, no calaron
e n tre las personas blancas de d ase m edia o trab ajad o ra, y, si lo h id cro n ,
no pudieron m ás que reforzar la tendoK Ía de m uchos blancos a verse
com o una m inoría victim izada en un país que antaño fue suyo.
En E stados U nidos existen todos los ingredientes necesarios para d
surgim iento de m ovim ientos nativistas blancos dignos de ser ten id o s en
cuenta y para una in tensificadón del conflicto racial. Puede que C arol
Sw ain exagere esa p o sibilidad, pero su elocuente advertencia m erece una
seria reflexión. Som os testig o s, dice, de «la convergencia sim ultánea de
un conjunto de poderosas fuerzas sociales». E n tre d ías se incluyen « d
cam bio dem ográfico, la continuada ex isten d a dc p olíticas de preferencia
ra d a l, las cred cn tcs ex pecutivas de k s m inorías étnicas, la ap licad ó n
prolongada dc poh'ticas inm igratorias laxas, la preocupación cn aum ento
p o r la p érdida de em pleos rd ad o n ad a con la globalización, las dem andas
dc m ulticulturalism o y la capaddad que tiene In tern et p ara hacer posible
que individuos de opiniones sim ikres se identifiquen m utuam ente y com ­
p artan preocupaciones y estrateg ias com unes para d ejar se n tir su efecto
162 U iw im d d ed »liU *àd »lfw J«»id m *

cn d á M M polltkoi». Elio· fa K tm iò b pueden io v ir pare


la condcncta n d a l y d nacionaU im o blaocoa, que son d lig u ien te poto
lógioo de b policica idenm aria en E iu d o · U nido·». Com o re su lu d o , E s­
ta d o · U nido· corre d « rie ifo cada v ci m ayor d c c o n flia o racial a gran es­
cala sin precedcnici en la histo ria de nuestra nación*.*'
Es probable, sio em bargo, que d cstim u b m ás poderoso d d nativ is­
m o bianco acabc stendo la am enaza a su lengua y cu ltu ra que los blancos
m i cn la expansión dem ográfica, so d d , econòm ica y p o litica de lo · his
p a i» · en la sociedad estadounidense.

Bifurcación: «do· loiokiAS y do· culturas?

E l crecim iento continuado d d núm ero y la influencia de loa hispanos


ha B evsdo a lo · dcfenaores de la causa hispana a plantearse dos o b jetiv o ·.
EKpcioMfOes hnpedir la asimdaciáo de i» hispanos a la sociedad y k cukurs
an ^o p ro ccstm es de E stad o · U nidos y crear· cn su lu g ar, una com uni­
dad so d a l y c u k u n l hispana d e grandes dim ensiones, hispanohablante,
autónom a y p en aanentc , en te rrito rio estadounidense. A lgunos, com o
V iU iam F lo fts y R ina Benmayor» rechazan la idea d e una «com unidad
nariond única», atacan la «áKmo§endzacián cultu ral» y censuran lo · es·
líieraoa por p raoiovcr d UBOd d inglés como una m uestra de «xenofobia
y arrogi d a cukurd». Tam bién atacan d m ulticulturaliam o y d p lu ralis­
m o, porque dichos concepto· id eg an las « d ív ctias identidades cu ltu ra­
les» a k «vida privada» y asum en que «en k c s ím p ública, exceptuando
algunas mucatns lo len d as d e ecniddad, debem o· dejar a un lado d ic h u
id cm k k d e· e lotcnccuar cn un opado cuhurdmentc n eu tro en d que
lo d o · a o n o · * an cricao o ·V L o · h isp an o ·, sostienen d ich o · a u to re ·, no
dcberian propugnar una identidad catadounidcnse general, sino ad o p tar
UDi « d e ttid id y una GGodcodi p o lític a · y s o d ile · kcinas em ergentes».
D ebciian p rodam ar (y. de hecho, están prodam ando) una «ciudadanía
cultural» separada que implique «un esp ad o soctd diferen ciad o p ara los
k tin o a en este pali».’^
El tcgundo objethro d e los dcfcnaores de k cau si hispana se d erív s
d d prim ero. Se tra ti de tim síb rm ir E stad o · U nido· en su co n ju n to en
u o i io d e d id bilingO e y bicuhm al. E a tid o · U n id o · d d> erk ib in d o n ir k
cufeim « glo p ro ta ta n ie cem rd y k · d iv m is subculturas é tn ic u com ·
p lcm cn tirias que ha tenido duram e im sig lo ·. E o su h ig ar, d c b e fii ten er
d o · c n k u n ·, k h isp in i y k in g lo M iericin a, y, de m in er· m ás c x p líd u .
V ic ^ y m ra y M M d iv w rta i W

dos idiom ás, el ctpiA ol y d inglés. Se ha <le lom ar una ¿ tá tió n «acerca
d d fu tu ro dc E itados U nidot —d ed ara d prafeaor de D uke A rid D ofí-
m an— . ¿En este p aíi le hablarán doa lenguas o lolam ente una?». Y tu
respuesta, por supuesto, es que le deberían hablar dos. E sto es cada v ei
m ás c ierto en b práctica y no ló b en M iami y d S uroeste. «N ueva Y ork
—afirm an F lores y Benm ayor— es [ya] una ciudad bilingüe y d cspaik>l
es un elem ento de uso diario en la calle, en los negodos. en k x se rv id o ·
públicos y sociales, en las escudas y en d h o g a r « H o y cn día —scAala
d profesor Han Stavans— en E s ta ^ U nidos se puede a b rir una cu en u
b a n au ia . obtener asistencia m édica, ver td enovdas. presentar las d e d a·
rad o n es de im puestos, am ar y m orir sin pronunciar una sola palabra *cn
inglés*.* Estam os siendo testigos, en definitiva, de una reestructuración
de la identidad lingüística de la naciónj»^ Y la fuerza im pulsora d e esta
hispantzadón. la afluencia de m exicanos, no da la m ás m ínim a señal de
rem itir.
E l 2 de ju lio de 2000. V icente Fox Q uesada se convirtió cn d prim er
candidato o p ositor en ser elegido presidente de M éxico en unas d cccto ·
nes rdativam ente libres y com petitivas. Los estadounidenses celebraron
ese triu n fo de la dem ocracia al su r de sus fronteras. El 4 de fuÜo de 2000,
en la que fue prácticam cnte tu prim era ded arad ó n com o preaidencc
d e cto . Fox abogó por d fin de k» controles sobre b s m ovim ientoi de su
pob lad ó n h ad a d norte. «La m eta de M éxico» hasta entonces, d ijo , «ha·
(b íal consistido en ab rir una válvula de escape, perm itiendo que 330.000
jóvenes cruzaran U frontera cada año y Uvándoae Us m anos ele cu d q u ier
responsabilidad». E stados U nidos, p o r su p a ite , aspiraba a «erigir m uros
y a desplegar a policías y soldados para com batir la inm igración. E so no
puede fundonar».*’ P or eUo, proponía, los dos países deben cam inar ha­
d a una fro n tera ab ierta que perm ita d trán sito sin restriccio n es de d i·
ncfX). bienes y personas. Lo que no m endonó es que sin co n tro les fro n ­
teriz o s, los bienes tran siu ría n en am bas direcciones, p ero d d in ero
flu iría hacia d su r y las personas, hada d n o rte. U na década a n tes, d
an teceso r de V icente Fox en d cargo. G arios S alinas de G o f ta r i . h a b ía
hecho cam pafu p o r todo E stados U nidos defendiendo d T L C s o b r e l a
base de que la reducdón de las barreras com erciales red u d ffa t t m b i é a
b inm igración. «D eben ustedes a c e p u r o m iestro t p r o d u d o · o · n u e s ­

tra gen te» , decía. Lo que V icente Fox d ice e r « D e b e n a c e p M r a m b M

EMracomiDaáocB cq id k ácn d erifiad


564 L« rmovaabo «ic U idenbdttd csudounidcoM

La inm igración, deda Jorge G utañcda antes de convertirse en el m i­


nistro de E xteriores de Fox. «no sólo no ha supuesto un problem a para
las relaciones binacionales, sino que, antes al contrario, ha sido p arte dc
la soludón a ocro· problem as m is graves». Esos problem as m ás graves
son, obviam ente» problem as de M éxico y. com o argum entaba C astañeda,
«si fe obliga a M éxico a disuadir la em igración de sus dudadanos, [... J U
paz lo d a l en los barrioc y pueblos de M éxico se hará insostenible».^*
M éxico, desde su punto de vista, no debería trata r dc resolver sus pro­
blem as: debería exportarlos.
Si un m illón de soldados m exicanos trataran cada año de invadir Es­
tados U nidos y m ás de 150.000 dc dio s lo lograran y se esu b led cran en
terriio rio escadounidensc, y el gobicm o rocxicano exigiera entonces que
E stados U nidos reconodera la legalidad de dicha invasión, los esudouni-
denses se sentirían indignados y m ovilixarían todos los recursos necesarios
p a n expulsar a los invasores y restablecer la integridad de sus fronteras.
Sin em bargo, codos los años se produce una invasión dem ográfica com pa­
rable, m ientras el propio presidente de M éxico preconiza la legalizadón
de la m ism a, y los dirígem es políticos estadounidenses pasan la cuestión
por alto o aceptan incluso la elim inadóo de la £ronten com o un fin a lar­
go plazo (o, al m enos, ssí lo habían hecho h asu el 11 dc septiem bre).
En el pasado, los estadounidenses em prendieron acdones que han
afectado radicalm ente la naturaleza e identidad de su país sin darse cuen­
ta de que lo estaban hadcndo. Como ya hem os visto, la Ley de los D ere­
chos C iviles de 1964 tenia li intendóo e x p líd u de suprim ir la selecdón
y las cuous rK Íales, pero las autoridades fedenües la adm inistraron de tal
m anera que produjo d resultado totalm ente contrarío. Con la ley de in ­
m igración dc 1965 no se pretendía provocar una oleada m asiva de inm i-
gradÓQ procedente de Asia y Am érica L atina, pero ése fue el efecto que
produjo. Estos cam bios vienen causados por una falta de aten d ó n a las
posibles consecuencias, por la arrogancia y los subterfugios esgrim idos
por los burócratas y por el oportunism o poUtico. Algo sim ilar está ocu­
rriendo con la hispanizadón. Sin que m edie un debate nadonal ni una
decisión consdentes, E stados U nidos está siendo transform ado en lo que
podría ser una sociedad muy d istin u de la que era.
Al hablar de inm igración y asim ilación, los estadounidenses han ten ­
dido a generalizar al ccspccto sin discrim inar en tre los inm igrantes. Con
ello , te han ocultado a sí m ism os las características, el d esafío y los
problem as especiales planteados por la inm igración hispana (m exicana,
prínapalm cm e). Al eludir (al m enos hasta 2004) la cuestión de la inm i-
V ieja y nueva bnen diviaon«

g rid ó n m exiom i y d trata r la relación de conjunto con el país vecino


com o si no d ifiriera de la que se puede m antener con cudquier o tro p*ís.
tam bién eluden la cuestión dc si Estados U nidos continuará siendo un
p fis con una única lengua nacional y una cultura dom inante angloprotes-
tan te com ún. Sin em bargo, al ignorar dicha cuestión se le está dando ya
una respuesta concreta y se está consintiendo cn la transform ación fìnal
de la población estadounidense en dos pueblos con dos idiom as y dos
culturas.
Si esto ocurre y Estados Unidos deja de ser una «Babel a la inversa»
en li que cerca de >00 m illones de personas com parten una ly sólo una)
lengua com ún, el país podría llegar a dividirse entre un elevado núm ero
de personas que sepan ingles, pero poco o nada de español <y que que­
den. por tan to , circunscritas al m undo anglòfono estadounidense), un
núm ero m ás reducido de personas que sepan español, pero poco o nada
dc inglés (y que. por tanto, puedan funcionar únicam ente en el seno de la
com unidad hispana), y un núm ero indeterm inado de personas que sepan
am bas lenguas y que sean, por tanto, m ucho más capaces que los m ono-
lingües de operar a escala nacional. D urante más de trescientos años, d
dom inio d d inglés ha sido un p irrreq u isito para prosperar en E stados
U nidos. Sin em bargo, actualm ente, el dom inio sim ultáneo d d inglés y d d
español se hace cada vez más im portante para tener éxito en los negocios,
en d m undo académ ico, cn los m edios de com unicación y, muy especial­
m ente. en la política y d gobierna
E stados U nidos parece estar deslizándose en esa dirección a través de
un proceso de bilinguism o lento y sigiloso. En junio de 2002. los hispa­
nos eran >8.8 m illones, un 9,8% más que en d censo de 2000 (la pobla­
ción estadounidense en su conjunto creció un 2.5% durante ese m ismo
período), y constituían por sí solos la m itad d d crecim iento de la pobla­
ción de E stados U nidos durante esos dos años y un tercio. La conjunción
de una devada inm igradón sostenida y unas altas lasas de reproducción
im plican que su núm ero e influencia en la sociedad estadounidense no
cesarán de aum entar. En 2000. 47 m illones de personas (d 18% de las
que tenían 5 o más años) hablaban una lengua no inglesa cn sus casas;
28,1 m illones dc d ías hablaban español. La propordón de estadouniden-
ses de 5 o m ás años que no llegan a hablar el inglés «muy bien» cred o
desde d 4,8% de 1980 hasta d 8,1% de 2000.*’
Los dirigentes de las organiiadones hispanas se han m ostrado re i­
teradam ente m ilitantes en la prom odón de su lengua. D esde la década
dc 1960. según señalan Jack Q trin y sus colaboradores, «los activistas
566 U m a m ila á^któaúAmícaMÓowsd^

hisp«oof h$n pottuUdo el concepto «k derechos lingüísticos cntcndicn-


dolos coono un derecho coosrinidon·!».^ Han presionado a los organis­
mos gubernamentales y a los tribunales para que estos inierpreuran en
las leyes que prohíben la discriminación por motivos de origen nacional
una supuesta obligación de educar a los hijos en la lengua de sus padres.
La educación bilingüe se ha convertido en educación en lengua españo­
la y la demanda de maestros que dominen bien d idioma español ha lle­
vado a California, Nueva York y otros estados a contratar a maestros de
España y Puerto Rica^' Salvo una excepción (la de Lau v. California, que,
de todos modos, respondió a un detallado plan previo), los principales
casos judiciales sobre derechos lingüísticos tienen apellido español: Gu-
tiérres. Garda, Yñiguez, Jurado, Sema, Ríos, Hernández. Negrón, Sobe-
ral-Pérez, Castro.
Las organizaciones hispanas han desem peñado un p ap el cen tral a la
hora de conseguir que d C ongreso au to rice program as de m antenim ien­
to cuhural dem ro de la educadón bilingüe, d resu ltad o d e los cuales ha
sido el retraso en la im egración p o sterio r de los niños en lo s cursos an-
glohablam es convencionales. En N ueva Y ork, según se inform ó en 1999,
«un 90% dc los ahim nos de program as bilingües en españoJ no lograban
pasar a los cunos norm ales al cabo de tre s años, com o estip u lab an las di-
rectrícts establecidas».^ M uchos niños han pasado h asta nueve años en
c m cursos, im partidos esencialm ente en españ o l. E sto a fe a a inevitable­
m ente a la velocidad y la m edida en que logran un dom inio d d inglés. La
m ayoría de inm igrsntcs hispanohablantes d e segunda g en eració n (y pos­
teriores) adquieren un dom inio su fíd en te d el in g lés p ara desenvolverse
en uo entoroo anglófono. Pero» debido a la aflu en cia co n tin u a y conside­
rable de los inm igrantes, loa hispanohablantes d e N ueva Y ork. M iam i,
Los Angeles y otras zonas tienen cada vez m ayores p o sib ilid a d es de llevar
una vida nonnal sm saber inglés. E l 65% de k n niños m atricu lad o s en pro­
gram as de educación büÍDgüe en la d u d a d d c N ueva Y ork lo están en cla­
ses im paitidas en español y, p o r tan to , tienen poca necesidad o posibilidad
de em plear d inglés en la cscu ek Y, al parecer, a diferencia d e las m adres de
Los Angeles, eo Nueva Yode, según d New York Ttmes, «Jos p ad res hispa-
nohabU oies ae m uestran generalm ente m ás receptivos a que sus hijos estén
«atiioilados en esas dates, mientras que k» padres chinos y rusos son mas
».^ Según informaba James Traub, una persona puede

vivir CDUDcniotno exduuvanente hispanohablante en Nueva York. «Yo


trtto de dedilct t k)s nfios que mifCD al m enos la televisión en inglés—co*
V icfu y mievM linrat diviKm«· 367

m cntib« [d maestro dc enseñanza interm edia] José G irda—. Pero los ni


ños Uegan a casa y hablan en español; ven tele y escuchan música en espa­
ñ o l van al médico y el médico habU en español. Vas a U íruiería chma que
hay cn esta misma calle y el frutero chmo habli español.» Los niños his­
panohablantes no tienen por qué salir de su mundo cerrado; Nueva York
tiene escuelas que son prácticamente hispanohablantes cn su lotalidad e.
incluso, una escuela universitaria hilmgüe. Los estudiantes no se dan
cuenta dc que su initiés no se corresponde con las demandas dd mercado
laboral hasta que fmalizan sus estudios.^

El térm ino «educadón bilingüe» ha servido dc eufem ism o para refe­


rirse a la educadón infantil en español y a la inm cnión de los alum nos cn
la cultura hispana. Los hijos de pasadas generaciones de inm igrantes, que
no tenían cales program as, adquirían un buen dom inio d d inglés y absor­
bían la cu ltu ra de E stados U nidos. Los hijos dc los inm igrantes no hispa­
nos contcm poráncoa, por lo general, aprenden inglés y le asim ilan a la so­
ciedad estadounidense con m ayor rapidez que los de los inm igrantes
hispanos. Aun dejando a un lado las controversias acerca de sus efectos
sobre d progreso académ ico de los alum nos, la educadón bilingüe ha te ­
nido un im p aao claram ente negachro en la integradón de los estudiantes
hispanos en la sodedad estadounidense.
Loe líderes y las organizadones hispanas han propugnado activa­
m ente la conveniencia de que todos los estadounidenses dom inen tanto
d inglés com o, al m enos, otro idiom a (es decir, d español). No hay duda
dc que es muy defendible que, en un m undo donde las distancias son
cada vez más cortas, todos los estadounidenses debieran conocer al m e­
nos un idiom a extranjero im portante —d chino, d japonés, d hindi, d
ruso, d árabe, el m alayo bahasa, d francés, el alem án, d español—, dc
m anera que pudiesen ser capaces de com prender una cultura foránea y
de com unicarse con su gente. Pero otra cosa muy d istin u es defender
que los estadounidenses deban conocer una lengua no inglesa para co­
m unicarse con sus propios conciudadanos. Eso es, sin em baído, lo que
los defensores de la causa hispana tienen en m ente. «El inglés no es suñ-
d en te — sostiene O svaldo Soto, presidente de la Spanish A m erican Lea-
gue A gainst D iscrím ination [Liga H ispanoam erícana contra la D iscrím i-
nadón] (SALAD)—. No querem os una sodedad m onolingüe.»^' El
E nglish Plus Inform ation C learing H ouse (C entro de Intercam bio de In ­
form ación de «E nglish P lus»], form ado en 1987 por una alianza dc orga­
nizadones hispanas y de otras culturas, defendb que todos loa estado-
d wm ^ ^ 9^ 4· fmmk-mmm^
•Ι λ tk h Wv^M· ámd Jkm
h m w #MT hm mh,n m^ ét^hiefmm u r w w irW w d
p r. ^ Im N9 ^ «W· I m fift ^ mf é td à m é r % ιψ»τΜτ*( ·ι
^ A « p ^ mm ^ k m ukim m ifwrndw i— » im Ui én·
m^ntmwém μ U m m » l> t« r M ân ιο^ μι ia tJ

Μ> * I* M ·· iài Jtem m m àrniwam miMm àm m pmm m èm ϊ μ α ψ


Ím v ím 4Ai séeesew w á» á iá n iw ··à« ÌN » iΜ η A i^iiyiw w i « h
# A w * w w Im pw 4 * 1 ♦ fiiU iN ^ |w e #· ^ W tt e w r w iâ ^
. I *áPB t W F - i^ - n w * w n r i r U
«ÉMÉiU
92 mmmm éd Μ ι^0 Μ ·μ cmmb d imm mo t«ét» i r kn
1% i i k ·

I» k» p M M i» M Μ κ μ Μ «
tü lB « r« M « iÍ« i# iirfÉ M iik á M iá r r W i
1 » l * * á I .Ä W e i i d b l i s w l · M * 44
fi

(«Mvotip ff« u mn ár t> * w B r C


fM ' Ι λ tdktmié J r Kmw ψ Μ f< iunW* Jd iM i^rTw n^ki k « d
^^i ■^ ^ ^^r^ Via W« r« m lv % . U v ·! mhtwm *Ar4 m ·
birciirurfift\ te iih m k •* iw ' · '^ « τμτ «u p»^M · «If ifiM ratâivm «It
m an * · «ie|4m dm Tmí a^Md J ^ ta . «üi« <ftMHiina · « cam iar a im
ikt a n tw UMT Kirta h iU p an Pirro tw J i» w Huu p w w la JiâK uâuJ
J» H JLr a ffw t^ o Jv par—laa, « J k iJ ··» twiiaawr· t'fMMmur
a p m im a a K m a n p r t l t t r w a r t i x p w hw y n i lia b ^ i w 1 1 h a h w^
■K> Uiabua a ka ■aifU ia. Lm ijw na· i» p rik ia v \na hKwmkwt^m
J r % «iJadn JH V m m c c c w F%o m w i ? L » V ap · p t t Y i b m
■M^citn mmkkmqnt Im ^Mr «4» baè^Hi Meawk un <»
n . ^ b i < w k«i< «i l0 .#a> «4m « b ab k K aaif« M M i» w
I i l 1ALit) ik4am . 1« »amtlia·
I w ^ tw «m ài» J r IJ OUO iiU ara· f l

v«n ^ a y n J i i* W ff Im f tp^ yw · W m w i ria»wm ^ <4«


oaa» »tm l. r-« é Ê ^ m é u pmmAm hJbkm ma. «a»

U k« Jaèw a mà^ H^Uca ^ » B aiiK . d m J m S t
» « φ κ ι ^ k ü ^apK a» k d m ém «pir m m · k«

,PW ^ U» !*> ■■■ .■» — ai ^ » ^wmmrn ^ lurn^m m ^ m


ém m « A iw T— ! ■■» « W « r * · « N P * n f - M Y M r
« . k. ka» U ^ n a a a a a i ip« « a te m ^ M rm ^

^ h ΒΛ* d ffci—a· -M ÉM m aM »'j* 4I 4 ^

^ a i ^ # ■ a — i^ iam i irnmmrn M e0Ê^ 9 Λ0 ^tmmrn ^ f« * / ^ 1^


aM üM M %» % 4ß$mmm
)7 0 L i ccnovaobn de U táettaJL d cautk x m k k o fe

M|uá. Aprenden inglés todo lo rápido que pueden y ganan concuiVM de


fectuncn codo d país. Pero lo· hispano· son lo· único· que se mantienen
en su posfura de que existe un problema. Ha habido una movilización
coosiderable dcsnnada a convertir el español en el segundo idioma ofi
o a l'‘

Lá difusión d d español com o segunda lengua de E stados U nidos pue-


cie continuar o no. Si lo hace> pcxlría acabar acarreando consccuencias
significarivas. En m uchos estados, los aspirantes a cargos p o lítico s podrí-
an tener <]ue dom inar am bas lenguas. Los candidatos bilingües a la p re si­
dencia y a otro s cargos nacionales de designación p o lítica podrían ten er
ventaja sobre los hablantes m onoltngües d d inglés. Si la educación en
lengua d u al, es d e d r, la enseñanza cn inglés y español p o r ig u d , se v ud-
ve predom inante en las escudas de prim aria y en los in stitu to s dc secun­
daría. los m aestros y profesores estarán cada vez m ás obligados a ser b i­
lingües. Los docum entos y form ularios gubcm am cntdes podrían acabar
siendo publicados de form a ru tin aria en am bos idiom as. E l uso dc las dos
lenguas podría ganar aceptación en las sesiones y en los debates d d C on­
greso y en la a cti\id a d gubem am cntal y adbninistrativa general. D ado que
la m ayoría dc las personas cuyo prim er idiom a es d español ten d rán tam ­
b ién . casi con toda segundad, un elevado dom inio del inglés, los anglo·
hablantes que no cJom inen d español se verán probablem ente dcsfavore-
d d o s a la hora de com petir por em pleos, ascensos y co n trato s.
En 1917, T heodore R oosevdt dijo: «N o (iebem os ten er m ás que una
bandera. Tam poco debem os ten er m ás que una lengua. Y ésa ha de ser la
lengua d é la D eclaración de Independencia, del discurso dc despedida dc
W ash ington y cié los d iscu n o s de G ettysburg y (Je la segunda in v estid u ra
dc L incoln». Q 14 de junio de 2000, d presiciente C linton d eclaró : «Es>
p ero cié verdad que sea d últim o p residente dc la h isto ria de E su d o s
U nidos que d o sepa h ab lar español». El 5 de m ayo de 2001, d p resid en ­
te B ush c d eb ró la ñ a u n ad o n d m exicana d d C inco de M ayo inaugu­
rando la p ráctica de pronunciar su alcxnjrión presidencial sem anal p o r
rad io al pucbJo estadounidense en inglés y en español.’* E l 1 dc m arzo de
2002, los dos candidatos a la nom inación dem ócrata para las elecciones d
caig o d e gobernador de T exas — Tony Sánchez y V ía o r M o ra le s^ cd e-
b n ro n un d eb ate p ú blico en español. El 4 de septiem bre dc 2003, se ce­
leb ró d prim er d eb ate e n tre candidatos dem ócratas a p resid en te en in ­
gles y en español. A p esar de k oposición de una gran m ayoría de los
estad o u n id en ses, d español se está uniendo a la lengua de W ashington.
Vici·* y nuevM Une» ótvisfonm M1

Jefferson. L incoln, los R oosevelt y los Kennedy com o idiom a de Estado«


U nidos. Si tal tendencia continúa. la división cu ltu ral entre hispanos y
«anglos» su stitu iré a la división ricial en tre negros y blancos com o la m ás
im po rtante línea dc fractu ra cn li sociedad. El E sudos U nidos bifurcado
en tre dos idiom as y dos culturas será fundam entalm ente d iferen te del E s­
tados U nidos de una sola lengua y una sola cultura angloproccstancc cen­
tral que ha existido durante m ás de tres siglos.

D e m o c r a c ia n o r e p r e s e n t a t iv a : la é u t e f r e n t e a l P t EBLO

La opinión dc la población cn general en m ateria de identidad nacio­


nal d ifiere signifícativam ente dc la dc m uchos m iem bros de la élite. D i­
chas diferencias son un reflejo del contraste subyacente (expuesto en el
cap itu lo 10) en tre los elevados niveles de orgullo y com prom iso naciona­
les que subsisten cn la población en general y la elevada desnacionaliza­
ción de las élites, que se decantan actualm ente por identidades de carácter
transnacional y subnacional. E l público cn general se m uestra preocupa­
do p o r la seguridad societal, que. com o ya hem os apuntado, im plica «la
sostcnibilidad« d en tro de unas condiciones dc evolución aceptables, dc
las pautas trad icio n ales de lengua, cultu ra, asociación e id en tid ad y cos­
tum bre religiosa y nacional». Para m uchos m iem bros dc la é lite , esas
preocupaciones son secundarias com paradas con la participación en la
econom ía global, el apoyo al com ercio y las m igraciones internacionales,
el fo rtalecim iento dc las instituciones internacionales, el foonento dc la
im plicación estadounidense en d extranjero y la prom oción de las iden­
tid ad es y las cu ltu ras m inoritarias.
Las diferencias en tre un «público p atrio ta» y una «élite desnacionali­
zada» guardan un cierto paralelism o con o tras diferencias de valores y fi­
losofía e n tre am bas instancias. Las divergencias cred cn tcs en tre los d iri­
gentes de las p rin d p ales in stitu d o n es y d público en general en aquellas
cuestiones de política in terio r y exterior que afeaan a la identidad nadonal
conform an una gran línea dc fraau ra cultural que atraviesa transversal-
m ente las divisiones de clase, confesionales, raciales, regionales y étn icas.
En diversos sen tid o s, el divorcio en tre el poder estab lead o (u n to el p ú ­
blico com o d privado) y d pueblo esudounidense se ha venido h ad en -
do cada vez m ayor. A niv d político. E stados U nido* con tin ú a siendo una
dem ocrada porque los cargos públicos clave to n sd ecd o n ad o s m ediante
unas d ecd o n e s lib res e im parciales. E n m uchos aspectos, sin em bargo, se
im w itén tm mm ¿rmt/rrtcm mmtf poco fcpracouova. p u n to qut,
C B acrM i0 M icfìi 0 flk»^>.cficipcaiLcnaqucflatc|yr tacncfi quc vrr
um U ààmudmi rmrmndh mmdwjpwic» aprurfwa try o c ■n p lcw unja
pdibc«iow ifm ft«U apm 3B^pi«U ocM doitfM Ìcf»c Sumikinca
e w c . d pdtiKD ·€ h· mìd ¿cuttdo cade s e e is de Wpoliiic· y d

La I é m ytìT fdn. k i c k n c— drwMiKirtiMi no «ók» ton mtno% n ·


rm ndi·!·! mdd n é i U m i o *<k izquMfdsi <|ur b pobUción cttAdrjum
deoie cs w c^jofuùlo Ejo c» lo <|ut K dcipmMÌf de i« i« e loodecM de
QftutmpMtcMnwkmàmatiwt 1974 y 2000. co io· cpocicpMkó« Jote».
offÉtodo» «itie ir ìónaéicmrm omo^^àxrdeÈ». moàetmkn o cooictv»
dom Ues > oir· wtt, w c w ia pene < ^pm tieÉ d*e«ci de la· peno­
se· r— idi o d i ae idfoerficiwi eoo» tticfabi. ud tem o tc deciartron
coM m udnr· yfOCMP 35 y «o4Cf\ dj^em acr aodtfoda·. Lo· actiiu-
dei dr b c k r hK»QO OMfyddcKoic»
O M IT7V y · omcbìm«· de drvcxio· ém% de un· dciopìo de éfobi-
%mpnéntimàn t mmminnntài t, ir facoKdób — no ptacfuma qur eo
ko ■ffirro iin i toorinn· dr op—óo puhira Lo· pfopofoono de loicm-
b m dr b · «ioc» de cjd· uno de o o· grapo» ^ ir ide«i6coron m tin
i è ifdro loìfiiiyn idiifMi>iirw.aaw>dDdeotMpaf»oóft,bdebpobb-
CM c» iOKsdf iacfop b i t^pMOBOà*'

G o tm é tim a p iiÉ A ra 91%


T dtiw e 71%
SmdKrnm 7>%
Cj k 67%
ld«uo yru
Adàneotteoàrn 16%
M a to d e n n ·- rinria w%
i- o a 54%
52%
47%
25%
Im tm m 14%
U tK m , 9%

Sdm ts b · edbeo· •mpmond y mÉttr. b pioporoóe dr perwnaa


e ar dedotte dr co coda eoo dr b i deod· éke» oaab entir
a d ddrfr y M i dd làpb dr b pcopooción dr pfopcM o· cn d eoo-
575

pum o d c U p o U e aó o O tr a e n c e o u i c v r ió ^ tu s k a c m c q u e , c n « m s i ra o -

n l a . lo · d tf if n c c f t y líd c r e i « r « r ó tn K M f c m á f ic im m ir i& á t a k ix q u i e r

d a ^q a tk m m a d r m m d r m c i d e i p ie E n p a rm d tf . e n U f d n o d e á m b i·

m co m o d p h o fm o m d . d d t U · o r i^ n z iK io i» w in m n d e k io o y

d d r l a i o o m iA ic a o o n e » ^ d p re d o n » d e k » p u m o i d e v m

« f u i e r d t e » j b io iu u ) T a n b ié n k > e s « d « u n d o a c a d é m i c r» . Ed an a en ­

c u e ra d c l% 9 d 79% d d p fG á c w ra d o d c k i f a n J ia d n d e m a y o r p fc » >

o p o f c o o n a K k r a f tM a ií m M o i o « tt i c r a U f r c n c e d 4 5 % d e k x p ro fo o ro

d c k i f a c iik a d e t y u w i¥ c n id a d e i d e m e n o r p c m o ip o En im a e n c u c « a d c

2 0 0 1 -2 0 0 2 tc a ltE a d a p o r k U C L A c n c f e 5 2 .0 0 0 d o c e a c c i a o c s o p o c o n ·

p le u > . d 48% d d p r o á e w r a d o c o o f o k a d o d i i o t e r « ü b e r a l» o « d e e x tr e m a

« q u É c r d ·» . y d 18% wt d e c k r ó « c o m e n r a d o n » o « d e e x tr e m a d e r e d M » .

L o a n tiid M iM c i r a d r a l f » d c k d écad a d e 1% 0. a s n o y a h a b ía f c ñ a k d o

S ta n k > R o d M u i. t e h a b t e c m m t i d o p o M e r io r m o iie e n p r o á e w o m u-
k f f o y c m e d r é iio a a . e n < n ) c n d e n k i in M u c io n e » d c c I í k . « iL o t p t o f e a o -

n d o td c a c n d a a tD a a lc a d c k m M W i i d a d m d c d i a c t o p p >r d n m i n a m e>

U b e r a lo y c c M B o p o á íu i, c iM o d o n o i a q u ic r d É ia a . C a n c u a k |u i c r

f c » m a d e k a l to d c m c a o p a t n o c i m io e > c o p ¿ d e r a d a r e a c c i o n a f i a » ”

E l vyhném m m tie n d e a t r a m n a d o a k tné ipcm d ad. U n e a o i d io

tr d n a d n p o r S c y m o u r M a n in L i p t e t y E v c m t L a d d e n 1 % 9 re v d a b a d

pciT C T T W apr d e a c a d é n C T * q u e t e id r m if ir a b a D c o m o « Ü b e ra k « » e n c a d a

T A a tiiU .l

U B E R A U S M O Y E £ 1 J G K )N EN TR E LO S A CA D ÉX Ü C O S

ir ooMcriM
C^MOieD iVuriMT
4T% 51%
75% U pX 50%
ex 75% 71%

E a c a i d t f e r c n c ia i e n id w J o g ía , r r li |c ió n yn a c io n a lin o f e n e r a n . a tu

v ez. o m d á c r e n d a i e n l e m » d c p o líó c a i m e f i o r y e x t e r i o r r d a b o n a d o i

co n k id c n n d a d n a c io n d C o m o m u e ttr a d a n á h a i ex p u en o cn d c a p í*

tu k > 7 , e n e r e k d ie y k p o b k c i ó n e n f c n e r a l h a h a b id o d t f í e f tn d a s f u o ·

d a m ffw a l r > e n c u a m o a k im p o r ta p c ia d c d o * c k m c m o t c c n c r a ic a d e k

id e n n d a d c n a d o ig w d c n a a . d C fe d o y k k n p u a io g le m . E jo m c . tc f c ú n
m ÌAm^o9tdàaótkiàcm>àÈàtm»òom>òam

I i p u i t t · J a c k G t r m . « u n i b i im o e n i r e b iW c m i q iic h i c c U d i t e d e l m u l

tic u k u r « it« n o yé p e r s c v c r i n ie a p o y o d e b s m a u s á b id e a d e asim ib -


c i ó t i a u n a i d e n tid a d n a c k N ìa l c o m ú n » .” L a b r e c h a p a r a le b a b ie n a e n tr e

u n a p o b b c i ó n n a c io n a lif ta e n l u c o n ju m o yuna é l i t e c o a m o p o lita m u e s ­

t r a e f e c to · a ú n m à i e ip e c ta c u b m en b r e b c ió a e n tr e b id e n tid a d e s ta

d o u n sd em e yb p o li ti c a e x t e r i o r . S e g ú n b c o n c lu s ió n d e C itrin y sus co ·

b b o r a d o c tt e n s u e tn id » de 1994. « b ia k a d e a c u e r d o s o b re e l p a p e l

in te r n a c i o n a l d e E s ta d o s U n id o s e s c o n s e c u e n c ia d i r e c u d e b p e r d id a

d d c á n s e n l o e n to m o a b q u e s ig n if ic a s e r e s t a d o u n id e n s e y d c a r á c te r
m is m D d d n a h o n a to w o e s ta d o u n k f e n s e . S e h a n c a r c o m k k > \o% p u n t a l e s
in te r n o s d e b p r o l o o f a d a h e i ^ m o n ia d d lib e r a lis a K ) yd i n t e m a d o n a li s -

m o c o m o p o liia s t r » b S e g u n d a G u e r r a M u n d ia l, yno s e p u e d e o lv i d a r

d h e c h o d e q u e E s ta d o s U n id o s ya n o s e e n f ie n u a n in g ú n p o d e r o s o a d -

v c f i a r i o m i li t a r » .^

E l p ú b lic o e n g e n e r d y b é h te h a n te n i d o p u n to s d e v i s t a s i m ib r e s

r e s p e c to a m u c h a s c u e s b o o e s i n p o n a n t e s d e p o l í ti c a e x t e r i o r . S in e m ·

h a r y o , b s d r f e f e n c ia s e n to m o a te m a s q u e c o n d e m e n a b id e n tid a d e s -

ta d o u n id c n a e y d p a p d d e E tt a d o s U n id o s e n d m u n d o h a n s id o s u s ta n ·

d a l e s y c o n tim ia d a s .* L a p o b la d ó n e n g e o e n ü e s t á , e n s u g r a n m a y o r ía ,

p re o c u p a d a p o r b p r e i c c c i á n d e b s e g u r id a d m i li t a f . b s e g u r id a d s o d e -

ta lb c c o o o c M a d o m é i b c a y b t n h f r a n ía , L a s d i t e s d e b p o l í ti c a e x t e r i o r

e i d n m á s in te r c a a d a s q u e d p ú b lic o e n g e n e r a l e n b p r o m o c ió n , p o r p a r ·

t e d e E s ta d o s U n id o a , d e b s e g u r id a d i n t e r n a c i o n a l , b p az. b g k ) b a liz a -

ÒÓO y d d e s a r r o B o e o o o ó m ic o d e n a c io o e s e x t r a n j e r a s . E n 1998. d g ra n

p ú b lic o y s u s d i r i g c n t e f d i f e ti a n e n t r e u n 2 2 y u n 4 2 % e n tr e tn u y c u a tr o

c u e s t io o e s im p o n a n tc s d e p o U tk a e x t e r i o r . L a p o b l a d ó n e s ta d o u n id e n ·

s e e n g c n e r d e s , a d e m á s , m á s p e s t a t s u q u e k x m ie m b r o s d e s u d i t e . E n

1998, un 98% de b p o b b c ió n ( f r e n te a s ó k > u n 2 3 % d e s u s l í d e r e s ) c r e ía

q u e c n d s ig b x x ih Á r ia o M s v w f e n c i a q u e c n d s i g b x x , m i e n tr a s q u e u n

40% d e b d a a e d ir iie n ie y u n 1 9 % d d p ú b lic o e n g e n e r d c r e í a n q u e h a ­

b r í a m e n o s . T r e s a f to s a n te s d d 1 1 d e s e p tie m b r e , d 84% d e b p o b b c ió n

ifttík te a só k ) u n 61 % d e k » d ír if r e m e t) c o n s id e r a b a d te r r o r is m o i n t e r ·

I f iu ik » a E s ta d o s U n k k x .

iM m
1974. wm mm hmmt mámptméÁt p tn coaeoo )m oprnuona cn nuicm Je poUoc« c··
leñor t · ! » d d páU ko «I sm E ol « a » de los d in F ··* · <F* daboren o guíen diche po-
LA n o s qnr « OK c a p M M M m fw M t. los aquá id cfid o i ptoccden de
■ ip iir d r d id tte n b M CN dttm toe)
V K m fiu tn tm h n e m á t^ m m m 379

E l naciaiuüi$m o de U población y el tran sn ad o n aliim o dc U é lite son


ev id en tef en u n í serie de le m tt. En leis sondeos re a lin d o · e n tre 1978 y
1998. e n tre un 96 y un 98% de k» com ponentes de U é lite d e la poÜ tica
e x te rio r ic n x stra ro n a favor de que E stados U nidos d e sc n p c ñ a n un pa­
pel activo en los u u n to s m undiales, opinión que sólo co m p aitió e n tre un
99 y un 69% de la población en general. Salvo escasas excepciones, el
gran pú b lico se ha m ostrado sistem áticam ente m ucho m ás reacio que los
d irig en tes al uso de la fuerza m ilitar para defender a o tro s países dc una
invasión. En 1998, po r ejem plo, sólo una m inoría d d púbhco estadouni
dense (en tre el 26 y el 47% cn íim ción dc los países m encionados), fren ­
te a una nuiyona dc sus líderes (entre d 51 y el 7 9 % |. se declaró favorable
al despliegue dc fuerzas m iliu res com o respuesta a h ip o téticas invasiones
de A rabia Saudi por p arte dc Irak , dc Isra d por los árabes, dc C orea d d
S ur p o r C orea d d N orte, de Pokxiia p o r Rusia y dc T atw an por C hina.
P o r d co n trario , la población en general se preocupa m ás cuando k »
conflicto s son m ás próxim os. En 1998, d 38% de la población y sók> d
18% dc la élite dirig en te estaba a íiv o r de una intervención estad o u n i­
dense en C uba para ayudar al p u eb b cubano a d erro car a C astro si aq u d
se alzaba co n tra éste, y cn 1990, un 94% del público cn general y un 20%
d e kia d irig en tes apoyaban d uso de la fuerza m ilitar p o r p arte de E iu -
¿KM U nkk» si M éxico se veía am enazado p o r una revoludón. D d m ism o
m odo que la población en general es read a a apoyar la in terv eo d ó n m ili
ta r estadounkIcD ic para defender a o tro s países de posibles invasw ncs.
una m ayoría considerable de la m ism a (d 72%) m anifestaba <|iie E stados
U nidos no debía actuar en las crisis internacionales sin apoyo de sus a lia ­
dos, opinión que sólo com partían d 48% de los d irig en tes. E l respaldo
d d público en g en erd a las acdoocs coordinadas quedaba tam bién refle­
jado en la aprobación que un 97% de la población da a la p artid p ació n
de E stadas UnkkM «en las fuerzas im cm adonales de paz de la O N U en las
zonas conflictivas d d m undc».
La población en genenü ha sido m ucho m enos favorable que la daae
d irig en te a la im plicación económ ica estadounidense cn d m undo. En
1998. un 87% de k)s d irig en tes de la p o lítica ex terio r, írcn ie a sólo un
54% d d gran púbÜ co, creían que la g k ibaliiación económ ica era básica­
m ente buena para E stados U nidos, m ientras que un 12% de k » dirifcn*
tes y un 35% de la po b lad ó n en general crek n que ten ia m ás cosas m alas
que buenas o tan tas de las unas com o de b a o tras. En siete fondeos rcab-
zados e n tre 1974 y 1998. k » p o fcen taici de cncu esu d o s que se m oatra-
roo a favor de b ayuda económ ica a o m s naciones nunca superaron d
I7 t u itMMoMi <k h líkmmU •mmJknMminm

^ 3X d d en fe n m i. pm »h·«· d S 6 %
En OMCro toadroi <|ue te Urv-tfon é «bo cfwre v ctiirr un
W t u n M ^ d c k p o h k a ^ c n i i e n í f d y e m r r u n 18"%y un U ”S » x k l^
diniKnic· cauh«n dc acuetdo om rrcnnjf U» cyudai cconnmicm l|tu«J
mente, cn 19M, d ft2% de k» enoK9C*in· <k U átme dingentc (trmte ·
«nk> on 2^% dc \t» encxic«udm dd publico cn ircnerd» opoMben
ÍMmikm Ufiid» dcbcfit u«r«e · ocr» fmma ? «aportar més dmeni al
KMI para alrnnter la» criMs ñnanciem muncfcak»». nucnuv que un
51% dd publico y un dr lo» Üdcrc» cman que Eaiad« Umdo· no
dcb«· Kacw al|p aai
A pnar dc km arKumemm de k» iwopbm· de la díte y dr lo» din
Hemo ipihcmafncncaie» a favor dc rcducsr k» obataoikx al comcrcio tn
trmanonaí. é pubUt» cnadoM nidefiae cn gtcncral ha m anterado una po>
Mcion wnaaname pnmccaaamrn Ea IWft. d 66% dd oon|unto de la
población, írcme a aáki un ) 1% de k» dm^Emcs. crcia que km arancdo
eran ncccaarm En 1994. d 40% dría pobUc3án< comparado con d 79%
dr k«dir^cnm»voKMrBbareoq«m>alaideadrdffnmaf arancdet En
19W.d 40% dd publicocnciOTado «yd 16% deksaoucmbroadelada
iedg^rt>ic»opmbaqMrlattMnpeteDaaecqnoniicaplamradapork»pa
«ca cn k» que lea idanni crm b · ^ rcprcaanaba «uoa amenaza vttal»
pHra Eüadoa Unidoi En km jondeo» de 19S6. 1994 y 1998. entre un 79 y
(B M% dr ki pdsJacñi y cuut uB44yrua91%dek» hdere» conader·-
ban qMCla pnMoiaún de k» puoloi dr trabaio de loa csadounideiifo de
hái « r un «4)|cavD muy mportamc» dd pofaKrno. En un tondco roubna
oo o j rcdiaadDcn 1991, d puebb eeadoumdmie ocupó d octavo kigar
(de vq midrti podUei) cn cuanio a ni ponncniapc de apoyo al pcocccoo*
nema un %% <vwba qur Cf· Is mc»or aoludón pan le eoonon^ estado-
uodeoir ítcMe al % que eras que li nepr politica ers d hbrc comer
aoi En sÉníI dr 2UÜ0. d 411% de los catadaimdeBaes diferon
que. cn su oprnión. d oomery» nesnaciond era mab pM la economí·
<sttdw n denacs.éwnird M% que k> coosHJefdMO postfivo.^' Durante
iodos c m sAos. tenso 1« admmiscnaanea demócmae como Us republi
G M «plMoo pofaic» de kbfc comeroo que fcBodim les prdmncMs
de h ÜÉE, pero que conudb« con la o p a* * » reeef»^ de una nwyaríe
• b a o l u i i < o . c n o a n io n e s . d e u n a s u s r i n d m e y o i^ n n ip ie f d d p u eb b

A u n q u e b · c sM d o u m d c n m « e o o a f ib o e n c n c o n s K ic rB r s s u p d s

c o m o u n e n a c iú n d e n a ^ K r in c c ·, b n á s p r o b a b le e s q u e n o n o i e n la h a ·*

em · d e E ^ e d o s U n id o s h o y · h a b id o u n e m a y o r ía d c e e u d o u m f c n s e s s
fe v o r d e « I ü m n c o de b Mmá$r»aóo. £ a c h o s id o d <
MI

Je«Jc U JccmÍ· ilr \9 \0 . momcmo « p«rtir ó é cimiI «r Jisponr áe Jaim


de encxKUñ Scuun (rrs «onJro· tvhxmAm cn Un áño»y H W. d M
d 71 y d 8'% iW 1« etteJounklcmcs wt cifionMn · mnditker U kftaU
cifin exM entt e fin «k pennitir U cntr«!· Je un m«n«r numrm Jr nrhi
IPaJo· nmtpeo«. Kn iñnt pottcmwct. U ámpliciiJ v U mccfwiJ«J Jr U
opotKiófi pubkc« á U inmi|tr«iion hm wmJo en íuncihn Jel e««Jo Je
U rconotníí y Je Im paÍM· Je onuen Je lo· 8¥iu|pinfcs, pero, ers nmrrd. b
opcton Je uno· ni^^de· devtJo· Je mmmración nunca h« mJo popubr
En Jieanuevr •onJeo» rrdiuJo· emre \*H^ v 2ilQ2. U pmpiHonn Je U
pohUoón tavorcbie d incremento Je U mmmracM nunca tupero d
14% y hie interior d lü% cn catorce Je JicKo· tnnJeo· proporción
Je pobUcuSn Ccvorable · una Jiaminuciña Je U inmiftraoon nunca b«fO
Jd y tubió haata «tuane cn d 65 y d 66% cn la JécaJa Je 1^00 y
prmapio· Je la Je 1990. para JeaccnJer Je nuevo Kaau d 49% cn 2002
En 1990. la gran mayoría Jd púbbco encimaJo valoró d uran numero
Je inmigrantes y la proliteracióo nuclear como «amenaza· vualc»» a Ea
laJoi Unido·, un porccncaie fupcrtor loduao d Je cncueMaJo· i |u e Jir
ron esa mama calificación d icrtorwno vMmacianaL. que a r tituó c n un
cercano ceroer luftar. La la Encueiu MuoJid Je Valocrs Je 1997.
EataJoa UniJo· se iiruó c n quinto lunar (por Jctráa Je laa Füipma·. Tas
van. Sudáinca y PoloniaJ. Je uo tocd Je cuarema y cuatro pato , cn
c u a m o a la p r o p o r c ió n J e f u p o M a n ó n ( u n 6 2 J % ) q u e q u r r ia p r o h ib ir

El pueblo J e e s u
o p o o c r lim ite s e s t r i c to s a la m im f tr a c io a .^ « tia o ó n J e
in m ig r a n te s » s e h a mostraJo hnióncameote máa hostil c o n la i n i n ig f a '
ásm q u e la m a y o o a J e lo s p a á e s
Con antcnondaJ a la SegunJa ivuerra M undial las chics cmprcsa^
nales, socialc· y potincas cnadoumdeescs ic habiao opucMo s menudo a
la inmigración y hieran, obviamente, responsables Je las leyes Jr 1921 >
1924 que la rcscnngian. A ñnalca Jd Mgb la . im embargo, la opoM cwi
Je la d íte «iecrcoó Je iorroa acemuaJa Adeptos a la rconoméa neoübe
rd como Julián Simón y d Wsli Strttt /oum a/ soticnáan que d libre mo-
vurnemo dr personas era tan esenod para la glohaltaaobn y d cm v
roicnio económico como la hhrv circulación de ascrcancias, capnd y
te c n o lo g ía . L o s m ie m b io · J e U d « c e m p r e w i d v d a n con b u c e o s O F U d

c i e c t o d q n e s o r q u e la B im ig r a c s á n t m d r i a s o b r e l o s s d a n o s d e b s i r d b a

^ J o re s y d p o J e r J e b · i m d K a i o · F tg u r a s d s a ta c a d b s d d lib « id w w > J r
n q u i c f d s a p o y a b a n la m u g r a n ó n p o r moofim h u m a n ^ a m is y ctjmn u n
m o d o d e r e d u c i r la s c r u d a s r i f á g p i d d a d r i f n t f c p d i n Lm
rK q s y p o b r e s
r m r i c c i o n c s a la M igración d r p c r s o a a s d c f i a r m iM Í id a ik i cancrrtm
578 U m w aciáo dc U identidad cstadounÑkmc

er«n consideradas politicam ente incorrectas y los inicnio» dc establecer


Umhes generales a la inm igradón eran vistos en ocasiones com o intrínse­
cam ente sospechosos de racism o y destinados a m antener el dom inio
blanco en Enados Unidoa. Entrados ya en el nuevo m ilenio, hasta la di-
recdón de la AFL-CIO decidió m odificar sus obstinados reparos a la in·
m igradón.^
Este cambio de opinión de la élite produjo una im portante brecha en­
tre las actitudes de ésta y las de la población en general, e im plicó, como era
de suponer, que las políticas gubernam entales continuaran haciéndose eco
de las prim eras y alejándose dc las segundas. Según los sondeos del Chica­
go Council de 1994 y 1998. un 74 y un 57% . respectivam enie, d d público
en general, frente a un ) l y un 18% dc dirigentes de la política exterior,
considerabin que d elevado núm ero de inm igrantes suponía una «am ena­
za vital)» p an Estados Unidos. En esos dos mismos años, d 73 y d 55% d d
público encuestado y d 2 8 y d 2 1 % d e lo s dirigentes opinaron que la re­
ducción de la inm igración ilegal debía ser «un objetivo muy im ponante»
de Estados Unidos. En un sondeo de 1997 en d que se pregunuba hasta
qué punto había logrado cum plir d gobierno con dieciséis objetivos políti-
oot diferentes, d d d «com rol de la inm igradón ilegai» quedó cn penúltim o
higar (sólo por delante de la reducción d d consum o de drogas) en cuanto
I la valondón d d público encuestado: un 72% dijo que d gobierno había
tenido bastante poco o muy poco éxito en esa m ateria.^
Las extendidas y persistentes actitudes antiinm igradón reflejan en
m uchos casos d deseo que m uchos tienen de «cerrar la puerta» tras de sí:
«Está muy bien que nosotros hayamos entrado, pero si ahora en tran m ás.
sería desastroso». En un sondeo de Newnueek realizado cn 1993 se pre­
guntó a los encuestados si la inm igradón había sido «algo bueno o m alo
p a n este país en el pasado*». El 59% dijeron que había sido buena y d
31% que había sido m ala. A la pregunu dc si la inm igradón era «algo
bueno o m alo para este país en la actualidad», las proporciones fueron
exiaam ente las inversas: un 29% respondieron que había sido «algo
bueno» y un 60% . «algo m alo». El público estadounidense en generd se
hallaba, pues, dividido a p u te s casi iguales: un te rd o estaba a favor dc k
inmigración pasada y presente, y otro terd o estaba en co n tra de la inm i-
g n d ó o pasada y presente, pero d úkim o terd o era d dc los favorables a
«cerrar la puena» (personas que aprobaban la inm igración pasada pero
ettabiD contra la actual). Los propios inm igrantes suden m ostrarse tam ­
bién i favor de cerrar k puerta. Un sondeo de 1992 dc la L atino N stio-
n d P oüticd Survey revdó que d 65% de los dudadanos estadouniden-
Viei» f nurvM linca» JtvttoOM >79

scs y los residentes legales cn E sudos U nidos de «sccndencij m exicana,


puertorriqueña y cubana opinaban que había «dem asiados inm inrantes
cn este país», un pesim ism o que tam bién se desprendía dc las respuestas
a una encuesta realizada por Rodolfo de la G arza en 1984 a m exicano-
am ericanos de T exas."
Las diferencias entre la élite y la población en general han derivado
en una brecha cada vez m ás abiena entre las preferencias de ese público
general y las políticas m sterializadas en form a dc ley. Un estudio sobre la
m edida en que los cam bios de la opinión pública acerca de una am plia
variedad de cuestiones iban seguidos dc cam bios com parables cn las po*
Uticas públicas correspondientes evidenció un descenso continuado de
d id ia sintonía a p artir de la década dc 1970; dc! 75% dc congruencia en ­
tre la opinión pública y la política del gobierno en aquel entonces, se p«só
al 67% dcl período 1984 1987, d 40% dc 1989-1992 y d >7% de 1993-
1994. «Los datos en su conjunto —según la conclusión dc los autores de
dicho estu d io — indican una pau u persistente desde 1980: un n iv d ge­
neralm ente bajo (y, a veces, en descenso) dc receptividad a la opinión pú­
blica, especialm ente, durante los dos prim eros años dc la presidencia dc
G inton.» Dc ahí, según eOos, que carezca de fundam ento la d cen cia de que
C linton u otros líderes políticos estaban tratando de «halagar d público».
O cro estudio m ostró que los resultados de las políticas estuvieron en con­
sonancia con las prderencias dc la m ayoría dc la pobladón un 63% de
las veces entre 1960 y 1979, pero que dicha sintonía cayó al 55% en tre
1980 y 1993. En una línea más o m enos p aread a, los inform es del C hica­
go C ouncil on Foreign R elations m uestran que d núm ero de tem as de
política exterior en los que la opinión d d público en generd d ifirió de la
de la d ite en m ás dc un 30% pasaron de ser nueve en 1982 y seis en 1986
a convenirse en veintisiece en 1990, catorce en 1994 y quince cn 1998.
Los cemas donde la dw crgenda en tie pobladón y d ite era d d 20% o m ás
crecieron desde loa veintiséis de 1994 h asu los trein ta y cu atro de 1998.
«Se está abriendo una d isu n d a alarm ante —-con d u ía uno de loa analis­
tas de dichas encuesta»— en tre lo que los estadounidenses de a pie cieen
que debería ser d p ap d adecuado de E stados U nido· en la esfera in tcr-
n ad o n d y las opiniones de lo · dirigentes responsables de la d a b o rad ó n
de la política exterior.»*^ La política gubem am entd dc las p o strim erias
d d siglo XX se desviaba cada vez más de las p rd e ren d a s d d conjunco de
la pobladón.
E l que los dirigentes p o lítico · no lograran «halagar» d p ú b lico tuvo
consecuencias previsibles. C uando las políticas gubernam entales en m u-

d k » M M i m p iW%ÊÊ^ V Stmturn m m y ii tm tm t óe \m Jr U
p»ièila»M i«i ite m i «· fifv w «|ur tißm ptm ii I· ìtw41vm· m d «n
hmtftn, le iw fc· sw IW # · t« e|w iM |w sn e m U rin 4 à iin nrvurr· « i««r
áh» ih ftn ei η <ir M htwmi ^ Jr fw èorai no ctw iréeJn · f«n« U» Ημ« ^
Im ê i f f w w ârm iâi kvrtvi f4wr%s*4í^ t hneírt Jri τι %rr%
«wfM^ n^âttJeN rw w eu k ^ it« iM te ^ Km Mkn n im w w w
g i g ^ n p M km cM irtftan· •mtiAr% %mm Jr HUik b JH A n itfcfci «ir
(«iMlMMe. N« cnwiyñ ê b mmnriê Jr b i Apnemf cii m dw neáusiiei
htvo. al «HviA m d cmt» Jr Ijm It« l e· Jr tu fm iv qur H li»
m iam irviK ' ifmmmu wmtt \m pwér w i’i i é f b préJatwm v br pm^rni
tm à à piJMrrm» · b» im H màmnm
f JI ftm tm àiitai b m iéim » «icfw iieJi r* «r mt^ trmàm pm i r4
hmnm v b i f^ tm iψém ■M nnw aw · r r w ii· Jr b m wWd
J m w c e v h F ilie |i» w « w w ir b id ^ s ib iJ r lW > i< * r U J ri
4VM9 ér i rnh mtm m cr b Η> μτ» 11 I Td amm trAebn KüiKrtt

Jd puUtt'n w nn— iJn b JucaJ· é t Im cm §ak Jr i« dr%*JD iw


««i Jr iymâMÊim c» «y p ièww u fm » <4 f e ir i i r Jr cnrurM Jn» «|ur
iVÊémlhm n« d p éiwwir m Imém· m JytiJn · ι ά Α ο m tm io Jd uad en b
«braJi Jr 1:ji dm l Jr IM i pet tie ifJ n ««n |4 βκ» f«cn«Arci
MiHktiAr b C nvm Jr V iM « · v dr k» jM tut^ tsrvL idcrcB ilrvebiH i
(JM gp f Atbpta MRía X á t km «m Jm k Jb m · >tr*wáw φ υ τ turra
orn o # tr *a br pm üWü ψ κ < à n i* d ^ li» b» a ip « ia ce rrdi b tl
h»H«r b n m n aaiaip d * 1:« JüWBikwr 4r 1W7 « i MvdK» cid am» pro
tnapaJi» pariodb Jr fmr f proiprfiJeJ «n mm Jr J n jm ew m iw m d
5y% 4rU w iiiim eA w iw in i ■■ <»r — —>pu«o Jlr fj i
M «M iW é^wdm m prwJwwr · <
t « * * · Jd fA Iw » β k» iw v d i
D e l i r i a k » « ia J iw i< « H ia rb a p w ^ — ft c ik d to U ^ o Ja A m J
« ba fcnf iw ^ mm mmmmwrnm \m mm » à \m ^m h u n ccBÉiM a

tW I. k · É à M w idM èia f b a Am tn o» Mèn n i» ! ·


Jr -W f -I . wip u n w if ii U a «aJbr» Jr k»
kJm r f d b ü M ft Jr b i JrM ü êM èM CM poM M ». I o ecéib tfi ff w
d *4 ^ b p M ·· f d ·4 β dr b μ Α γ μ ta JUOÜ ba dr crm
à m m B m im ^ à m m S m è m m m r n k m m m m m i^ m à n m è ^ é m .k é
II
1 i-'

|1
«t r
lÍiiiililiÍ|ííí¡
lm !!!
huí
u n m ψ κ KtAehnn íp \m ci in fx ftt K«c« d «Ir « p n i^ iw r* i|iir \rri k i·
M m n idr% *im I 'm kn tttm 1 ΑΠ mJV w i mrnm iW KeU
MI 1 * Μ φ · τ cn Λ η Π prm eun « · twnwi im Wi» tcio^im rr» <|iv
vtffcw km JrKüg% pm i Wtirwln dr txmh>r en |«íU
ik (* k dr |9 ? η, uno dr cm i· if t· <Tw»néwween drvtmah« un «i4ár «ir
■u i i«yMr<»wi al kvdn ifradn pnr ti ( iwifff o par· Ν τ μ τ κ μ τ \m κ β η ψ Λ
km pi^irm Γ» fi ahn ?niV> tnln m o dr cmk nçhn k* Kuo *'
1^ rtn m itiw cu m t* dr le »-rf^wn hmrKi M rr k irm « p^iW^r»
Im «kin I· β φ κ ί β τ υ ΐ β ί iwféâermntm dr mm^irnnm pnfMlcfcs « pft^irw o
dr ciim in ifi }¡méíhi'm w pi*m w*Lt. «wrkiid* Ih irUnnn«da» «.tvi U nim
tid«i fmcwml Lm mtcmu^m pnpiáim ImUmi «do un mmnmnmo «ir
iHorm· dr ln§ fVngrw i· óunem k <|m r· prrvK · U Pnmrrt <nirnn
Μ ι « μ Ι μ Ι Nw m . oo obM iir dpr««o a mo tmmn ixsm u m t cnn ri dr
Im i*m dr loi iw im m pnt cadi a tln téocny l bvtid dr In· m ioii« dri
eigin ir(*eh äh sw m ird r Inepnm m B iA m drlidK odsdr Ι ’^ Τη Λ mr
did · ( |ΜΤ Im icvUecwra Kodan <«d· wr» m « iw » nmen dr Ui ρ τ η χ Λ φ β
tWM dr «I» rt|'>^»gwdra U» oHciabv·· pryidom him «i m^oèirandn m
— m w w ifM ranii·. ro π|ϋ^ « Ι · p«ur dr UMndr cuondnunM^^
dr li · iir<awifi dr <d iam n ifwwbn U Pw yntm n 1< «|ur · η ρ υ κ> U w io
driw o* e ks Mwpowom■ pner dr cofttar ci«t U (^hvukw dr km kxii> r<
pÀ vt». —fW T>f i V mnkàÊmji> dd «eadn iranarirM
r v d m · w m rUwwieoNT I w ë · dr U decodb dr 19711, Ι Ψ * l* u d
O0 UW un ptvMwd·« dr wem is » im pur coda ckId tAnriard dr dn· abm
lii w —we<igfqw a wammo cwiMMa t αοα> mÊcmrsrm m JilD .
«H M Vöw vt. r €n M C. cuamoa \ mmem Ltmmo ψ · ktmoá %iaic). laa ac
Mmd» dr b ii* oo * w cMoo d dr k puÉroBBoa r* id 1 U rduLACMo
b énjitr K g o i u oéw io d o i c ii por iM y w iU iiiii· crrwiiwo· u» v
pditm · cfO P ITafd » Koo lU t. <|or itfA iaino km ptweoaa dc
m tcm m · pwpidaf m d dw id ni p a n k n w fd m n d m « obir cm · cucatK»^
■B Amt loda «ea M dnnia. Ua««i Urvdev IqpoUi a U i^^Jmar ixjchiu
ttoo A m I iH liina· aaofv i oè im amw y fÊkmmâm «o la q u rtr basa d
ß ^ m tm nym wm rpw. ba <|MBdoA> tffrA lw iw n ddidaiodo» "
E fid p m jB > 0 M H a iD fl0 ^ d i^ k A icicd iia a « ilia cnfir U id i
w d r Em ä I bb i ; m d · t d p U * c u « Â o d o w d n w « ■ s * r f d o to b d N i i «
Smmim ■ nwaoirrd d r a pwiynia .i m m d e k §mmm \w iia d r b jd aa^d o J
•ÉOM id coao^araJùD im < tn» iéM dode»> α ο Β ο
* » l!* i* « irm « ■ «i * * ia Q *w m o em , UÖ,
* w b » r * e w id w » * b * r F * F * « · < i« o a iir i l ,
F**» wW e à iie ■* ■.,
li

I l ΐ χ τ Λ Γ Χ ϊ ^ Γ Μ ί κ κ r u i s k ; i o XXI
V l'L M IU B iU D A n R ì i ì i A Ù S l · UH Ν Γ Γ Ι Π Α Π NA( H >NAL

El < *«i Ι Ή Α 9 ΛΛ m ynXH%9AUtLU>AD

i\c m U n e v ^ é é m tr ^ iÈ 0 ^ U n k n n ^ 4
dn cn UM mmr· late Tanto m mp«
aànMar «tHuKla» pnr b i
btcfta ruinrrehdeiad «ir (.Jiadm I 'fwAoa a Ina < · ι |ΐ ι ca a rim f pur %m
nurvo 090 Imom la whprm %mi »rao Onfwrtar «n taiadoa l'o tJ n · ané
lop» · un rrwiqMiwicnm rafcgman cn la β α β ψ α β pana JkI im iA i
Trai d Hnd dr la Vtmón V m rtica. F^adw Lm doi » cm nm ó cn la
unica w pcfpncenni u m d id . Ikkr d m acaii· cn prèm eamm ir nadai lai
danciMnnca dr podct ^kdial No nhmmmt. d 11 dr n ptictnbw tv dr·
«oairo «pir camhim cm «á» vulnrfaMr ^te ounca a loa aiai|ura 1^ uki
ma wa <|ar kabé· ocum do algpo parccido c b dd 11 dr icpticnibrc «n d
Eaiadoa Urado· oM n m id Hir d 2^ dr dr IHM. oaandn Ina Im
tan n a mccndtaron la Bianca Loa wtadounnknai i unn irijn un pr
rtodo a partir dr 1119 «|ur Ira lr^ 6 a amaarr ψ χ la tacundad f U «nrW
nrrabdidad cran caracterimcaa i hcnrn ici v duradrraa dr m fiactnn V »
gucrrai dd ti«|o a i lavwfan «atananw «paratlDa dd pmm pur m ilia dr
■n la » dr actaort, trai Ica c^mAc» «c w nam wpipni y librea La traiaidm l
fpofrahca propom an»d cnm ratocn d ψ » «r dHwnatun l i m iM non
U 11 dr «ptìcm b·« w pw o para ha m aib w d am ea le i bruid dea
pcftar ê una nucva faaliiiarf cn la i|ur U iàtfantM Ka dnadn dr npndtrir

iucrra Id^radc cn Muk^Ara t f w i t . dr loa «fur d « à i «npnciM v m Wa


la b a cn fu p rti|» p a ü Tfard 11 drtcpt
«Nm M v n a n a a «mnr ccMi OMcdn» ^ rao aMc i

U pw aanni iàn dr W ^ kn

W h è m a d «A i - , - Ι Γ ■ f,
UfciKiiriciáodcUidcmidsdesudixm^

que habían dado por sup u esu ): la lib ertad dc se n tirse resg u ard ad o s cn su
propio país dc ataques violentos co n tra sus v id as, su p ro p ied ad y sus ins
tituciones.
E su vulnerabilidad es crucial para en ten d er el m odo en qu e los esta­
dounidenses se definen a si m ism os en esta nueva fase d e la evolución de
su identidad nacional. En d pasado, cuando los estad o u n id en ses habla­
ban de su «patria de origen» soÜan referirse al p aís d esd e d que ellos o
sus antepasados habian venido a N orteam érica. La nueva v ulnerabilidad
les puso de m anifiesto, com o R achel N ew m an ex p licab a en d cap ítu lo 1,
que E stados U nidos es su p atria y que la seg u rid ad dc esa p a tria ha de ser
la fundón p rin d p d d d gobierno. La v u ln erab ilid ad o to rg a una nuevi
prom inencia a la identidad n a d o n d L a v u ln erab ilid ad , sin em bargo, no
pone fin a Us tendencias o c o n fliao s id e n tiu rio a d d m edio siglo prece­
dente. Com o consecuencia, al acabar d siglo x x . d C red o se m antenía
com o la p rin d p d fuente de identidad n a d o n d d e la m ayoría de los esta­
dounidenses. D os factores aum enuban su im p o rtan cia. E n p rim er lugar,
U pérdida de prom inencia de U etn ia y de U raza y la seried ad d d auque
al que te vio som etida la cu ltu ra an g lo p ro testan te. h id c ro n q u e d Creció
quedase com o único superviviente no cu estio n ad o de lo s c u atro grandes
com ponentes históricos de U id en tid ad esu d o u n id en se. E n segundo lu­
gar. d C redo había adquirido d u ru ite ese sig lo un e su tu s renovado,
com parable al que había ten id o en d m om ento d e U G u erra de Inde­
pendencia y que se había convertido en U c ara cte rístic a d e fín ito ria que
distinguió a E stados U nidos de las ideologías de sus enem igos alem anes,
japoneses y soviéticos. P or d io , m uchos estad o u n id en ses em pezaron a
creer que E stados U nidos podía ser m u ltirrac id , m u ltiétn ico y caren te de
un núcleo cultural concreto, sin d ejar p o r d io de ser u n a n a d ó n cohesio­
nada y con una identidad definida exdusivam ente p o r su C red o . P ero ^es
eao redm ente cieno? ^Puede una nadón e sta r ún icam en te d efin id a por
una ideología política?
V arios fK tores dan a en ten d er que U re sp u e su a esa p reg u n ta es no.
Un credo por sí solo no hace a una nación.
En U identidad estadounidense han in terv en id o h istó ricam en te otros
tres grandes com ponentes, adem ás d d C redo. Si é ste se co n v irtiera cn la
fuente exclusiva de td id en tid ad , se p ro d u ciría una ru p tu ra ra d ic d con el
pasado. Sin olvidar que m uy pocas han sid o las n ad o n es qu e han esu d o
alguna vez definidas sólo p o r una ideología o p o r un co n ju n to de princi­
pios político«. Los casos m odernos m ás no tab les son los d e los E stados co­
m unistas. donde se em pleó U ideología para u n ir a p erso n as de diferentes
El E»tadn» UfikJoi Jd U|cb xxt vulneriùUU d. îétfflàa e iJcntiJ*d nadonâ! >85

c u ltu rtt y n icio n alid « d cs (com o fue ti câso de là U nión S oviética. Y u·


g o sliv ii y C hecoslovaquia) o p sra separar a personas de la m ism a n acio ­
nalidad (com o cn A lem ania O riental y C orea del N o rte). E stos E stados
«credales» (o ideológicam ente definidos) fueron p ro d u cto de la coac­
ción. Un« vez que esa ideología perdió su atractiv o y el fin de la G u erra
F ría elim in ó to d o in cen tiv o p ara el m antenim iento de d ich o s e n te s,
to d o s (salvo C orea del N one) desaparecieron y fueron su stitu id o s p o r
países defm idos por la nacionalidad, la cu ltu ra y la etn ia. D onde, sin em ­
bargo, la p érdida de intensidad de la ideología com unista no ha supues­
to am enaza alguna para la unidad del país ha sido en C hina, cuyo núcleo
cu ltu ral (el de la cu ltu ra han) se rem onta m iles de años en el tiem po, y
donde el ocaso del com unism o ha espoleado, en realid ad , la aparición
de un nuevo nacionalism o chino. Francia ha sido o tro país cuya id e n ti­
dad nacional ha integrado un conjunto c a ra a e rístic o de p rin cip io s p o é ­
tico s; ahora bien, éstos no han sido nunca el com ponente único de la
id en tid ad nacional francesa. Los franceses iden tifican a F ran d a con una
nación que se rem onu m ucho tiem po atrás en la h isto ria («N os an cêtres,
les gaulois»), y el elem ento religioso de su id en tid ad se vio tam bién re ­
forzado a través de las reiterad as guerras c o n tri los ingleses. El com po­
nen te ideológico sólo llegó con la R evolución y su aceptación conao p a r­
te de la id en tid ad francesa fue objeto de seria controversia h a su b ien
en trad o el siglo xx.
Las personas pueden cam biar de ideología p o lítica con relativ a faci­
lid ad . Son m uchos los com unistas que se han convertido en acérrim os
anticom unistas; m uchos liberal dem ócratas han abrazado el m arxism o;
m uchos socialistas han adoptado el capitalism o. En el año 2000. era p e r­
fectam ente posible que en D resde hubiera personas de 80 anos o m ás
que, en su juventud, hubiesen sido nazis de corazón, que luego se h u b ie­
sen convertido en com unistas sinceros y que, tra s 1989, se hubiesen
transform ado en dem ócratas auténticos. D urante la década de 1990. las
antiguas élites de los países ex com unistas se redefinieron a sí m ism as
com o liberaldem ócratas, p artid arias de la econom ía de lib re m ercado o
nacionalistas acérrim as. N o abandonaron su id en tid ad húngara, polaca
o ucraniana. U na nación definida únicam ente p o r la ideología p o lítica es
una nación frágil.
Los principios dcl C redo — lib ertad , igualdad, dem ocracia, d erech o ·
civiles, no discrim inación, im perio de la ley— son in d icad o res de cónx>
organizar una sociedad. N o definen el ám bito, las fro n teras o la com po­
sición de esa sociedad. A lgunos de los proponentes de una concepción
« η dr b « esA w in -r

im k l Je hMmâûê I rm k· umtmetì t|ur k» prmapiu» ρ ι4 ηκτί· lirl i rr


Jd rcwikw àfilKâhà», en letm ·. t pm nn« Jc n x iü ρ · η ο Pero r% ì
c» M. α impOÉâble <|ue «m U unir· Kmt iiiè>rr U «|ur jMtmnuir « ki» n
tâJnum Jeiw Jr k« Jcmai purbk^». Là Jenocim-M κ Κ β cxiohIiJi« en
rrnniT pot im itho· m » ρ β κ » « no r«Mir nm^une otra iJm4>
gM Utcé i^ itfic jliv e Lm n am . k« chem in k« Vtaim v k i· vH kvK ^vi
que «acnbcn k« pnm ipiai cnàâk^ onnfMtffm ixwi kn nimk^utu
Jen e·, perù cbd no ka Km eeuJw nJew es «fucti cn « i p«a. «imci
rmm cumpfômeuJm mn car p ·» %au cukurm. t ar »iefMitKan cxwi tm
oampacmM ruaoa. chtfvm. »Jh « o mJoncaK» M c» pcrann«
Jr vum neuondhkJÂ Vik> w cnpvwfM en caceJpunHimara «i. a«ir
màa. m ^ran a baïaJna UmJm. panKtp«i cn U ««la cMaJouniJcmr
apnnJcn la lei^u^ la k i» w Vk» cnatunAm Jd peia. at»nri>m HI cul
ruM annkyw ncaiini» ? ar iJenubiia» pnaaordMbnciNc œ n EjteJna l 'm
Joa anicB, oickiait. «|ur con mi —ciob oatd
Sa et pm bdilr φ ί τ ba pcffVMi bdlcn cn k« prMmpna ρ ο ΐ Μ κ τ « d
konJo conicniJo > a^pmhcaJo cin>t»ood qktt pmporcionen kw Îamiba
rca Vkn «nu#oa. la Mi^rr v d amuoaemo Jr pcflcncncis, U cukura \ U
narwndubJ ToJaaraoahicntc·JriirciopurJm icficrpcktoonukifun
Jananao wnpMicn. prfo aenalatcB ufta prahnJ· m m humens U Jr
pwKneccf a una cvmumJaJ anpu tictn ra Lm tâtm Jr que «toJoa umun
crctew r» kberalile iiyn itai tn d 1-frJp a«m cjpo» no p o ter tener imi
ihaa pmKaèìihifaJt» Jr aaUitaccT eia nocraJad PurJr φ κ un« iMcmn
€xm» óm» Lrnsai R aw i. h · «ub plthwc^o Jen o». pero o un pleèm o
IO ca d «lue ic KMMtr a conauk« d BMfitcBiaiKaio o no Jc una kcfcn
CMptfvuaienic Se trai«, m no tmmknnt dm> Komb. Jr d · culm nociun
Je un Urip> pgtoJo Jr cduerm . a v tific » ir Jrranan· Soi c m hcfcn
C1« nu hey n*.Km. y u d pèduKÂo itdM B dkdM kcfciKi«. U w aán m»
HM IOC« a au Itti (jC eJa l'oiik » c» «una eeorwi con «Ima Jc fic a ie ·
fi « 1 ·· Jr w likiM no e s * lok) tm ·< ρ* τ· prmapelmcmc» cn
•u ikì0ané tcok^eKo. ano taeihini en mm nhm. aua ο η ΐ κ α » . aua precticea.
«la BMfiJMurma· y prohéanuaca einrdw. m kturgM. «ut prtiéet». tua
mmm,mmiktmnymmfkmoem» Dd euamo bkiJo. u sb tfn puede ocu
mr «pie UM mcmo icnpa um <j€Óo (como ìmrnkm LfuJ»^ pero «|ue « i
«lei« CÜC «icfeuJa por la heaona. I«a treAcionea, la ajfcura. loa hcroc» v
kia vittanoa. ìm w to n ei y la» Jcm eai tnnuein «tceuraJe» cn U «tibra
eMiCK« Je 1« · κ α κ » »
KJ Credo Nic d proJucio Je uoei pem M i ^ H r r «ie um ruAiur»
«iflopnM ceaiedbIcfC M eJ· AuDi|er ucro» pyrè4oa h«e «<kipc«Jo ck
I H ---- L . -------,1), I, _ 1-----â. i ----------- 1 Kn

m eniti· ile eie i m in . «^ en sicto n w tiicfK u i. ctmio m ic n i· M vniil ik


U» ir»JK iiw« dH pm*eit«Mi«iin JmcirtMe v tir U · HÌem ikncra
fcW de Uym liH «itit' *vin «I4» oMOTihen ile Un amrtKantn de
I tiAik« I null« «nn purt --óev^m Tocque\iilr— U cm%mm rom rete qut
rinviene · eie ρι·4 4 ο cti U um r· dr U· iMctnoe« àinencwnm 1àp«i de
natentAf un fiW m o demncrtficn · Su» «M ttfuonnr· drmncraiicm «on
com et ^iTTKi« *iie U rxpmennm pcértic·. Ica hàhitcm. U · opinimiem en
deftniTi% ·. ile Uà cialianhrc« de Im norteamericana·» ‘ U piieWn ile «m»
«ocro·, el pueMo de l^ ad n · l 'm Jo·· rum «|ue evatir ilocaiio «« de utm
etnmdad. une ract una (ukura una Imgua v una refagtK«) <.vwiune%. an
irt (ir podrr «<«iaruir %«ancmnar e«a< ovMtinK^hn para kn (.aiadi« ( ni
tin* tW Am erx·» No rmprnKiMr u iwpncn «|ur ri < raJr» pu<tia mantener
Mj pnìminemia ti In· ncadnuniàimae« aKandt«an la <ukura an^kiprotea
fante en la 4|ue aqud ha evtadn acmpre enrauado l 'n I «adm l'm dn·
mukicukural «e cottvrnira. ιλ«ι el η α η ρ ι ν en un l· «adm I nitk« «nsukt
credaU en la que In· ci4ectn»t« dr cukuraa iktrrm io pmptagnaran vak>
re« polincn· iklerm ciadn· v prwtcipaa irratjaiini m wm ctiltura· parti
cularc»
M 11 de lepuewhre «m boluo de maneta dramafica el hnal drl «1
ido λ χ de la idcoloïKia y drl am tkoo nlm lofpm ? d imcto de una nurva
era en la que la· pennna· w dehmran pnm ipak xK e a U mwm· · en cet
mmcM de cukura v rrkgpiin Loa meimpw reala i poivnciak« de l^adu»
( ’m d n · «on. cn la actuakdad. d alam makcamr iie —p aaonn rekgmaa v
d para nada klenlri|pco nancatakamo cKmo Fn e«ir rofMevt·). d ctmìf%i>
newe rekitioao iie la identidad de W»eatadom denw« adquiere una nue
va rdevancia

ÌA m à r t4 0 u i aa« 1 aatit» « la aaiK««ò»i

Eil 1W4. d rrvrrcfido fUrKard kskn SetiKaua pubkcò d IAm> í^ r


S é M PM h \^Èétr KtUpnm smj lìnm^^my m Amerum. fii d qyr cor»
denaba la auMncta de aillurTKia·. penpectnraa v coimmM dr cara itrt
rdigK aocnU ndapubkcaeacatkw iidrw r t na dÉcadÉ dnpuca. U pia
aa «r calaba Bcnandiv con raptdn k decada dr IW ). la · idraa. ka ptro·
cupannnc». ka irm ai. Wa c<4ectn«a y d ilaoiran w kjw ao· c«peranaaa
roti una rrapanoon oprctarukr v k pm rtina dr U rrf «■> b v«da
puéiAica Uar mm tupmov a la dr epoca· g a enurc· dr c«e mMno agk>
■iJna dr \m cantmtmucm aaa wfprcnJciaaa e Micaprrada· dr la <r%iar%
)88 Le reiKweoen de U idenbikii «■ttdoumdeme

cadounidense de fin ti« del lig b xx —«efUlaba P itrick Cilynn— h · sido cl


m urgifniento del lentuntento religioso com o h ie m im p o rtin tc en U po·
litic · y U c tiltu n .» ' Al concluir el siglo, el rcnAcer religioso se h«bia he­
cho suficicntcm em e am plio corno para generar alarm a en tre los (^arrida
rio · del laicism o, que habían crd d o h asu entonces que la h isto ria estabs
de su parte. «La religión se està infiltrando en ám bitos que resultan espe­
cialm ente preocupantes», se quejaba d presidente de un co leaiv o hum a­
nista laico en 2002/
Dos aspectos de esta evolución íueron de crucial im portancia. Hn
prim er lugar, d núm ero y la proporción de estadounidenses que eran
protestantes evangdicos o que se identificaban a si m ism os com o «cris-
tum os renacidos» aum entó significativam ente durante las úkim as déca­
das d d siglo, com o tam bién io hicieron d núm ero y las aaiv id ad es de las
organizaciones evangdicas. En segundo lugar, un gran núm ero de esta­
dounidenses em pezaron a preocuparse por kt que consideraban un de-
dive de k » valores, la m oral y las norm as dc la sodcdad estadounidense,
y em pezaron tam bién a sentir necesidades personales de creencia y p er­
tenencia que las ideologías y las instituciones seculares no satisfad an . La
intersección em red proaditism o y d dinam ism o instim donal de los con­
servadores cristian o ·, por una pane, y las necesidades espirituales y preo-
cupadones m orales de un gran núm ero de estadounidenses, p o r o tra, hi­
cieron de la religión un fa a o r clave en la vida pública y convirtieron nue­
vam ente al cristianism o en un rasgo central de su identidad.

£ / éuge del cñsttamsmo conservador

E ntre 1990 y 2000, las confesiones que m ás crecieron en cuanto a nú­


m ero de adeptos fiieron los m onnones (con un increm ento d d 19,)% ).
las Iglesias C ristianas y las Iglesias de C risto, de naturaleza evangélica
conservadora (con un 18,6% de aum ento), y las A sam bleas de D ios (con
un crecim iento d d 18,5% ), seguidas de la Iglesia católica (que creció en
un 16,2% ). El núm ero de m iem bros de la C onvendón B ap tisu d d Sur se
increm entó en un 17% entre 197) y 1985, d tiem po que descendió d de
k» g rupo· protestantes m ayoritaño·. La Iglesia presbiteriana perdk> un
11.6% de sus fid es y la Iglesia U nida de C risto, un 14,8% .’ P aralela­
m ente a su crecim iento en adeptos, d m ovim iento evangélico generó una
gran cantidad de organizaciones con diferentes credos, p ro p ó u to · y p ar­
tid ario s. que dieron form a y fiierza in stitu d o n d a una su b cu ltu ra que
H iMm^n I >nuU Ufck> xki idMOdn c larfMia»! n ^ u m J W

atrajo a un íü '\> o m ai tie la publaiK in cvackiunicJcntr l a prim era ini


ci«nva para organizar aJ conjuntu tk· iixJo n c publun ptH m tiaJ lu r la
M ayoría M w al. tum iaila por fcrrv haJwcll en 1979. f.nia ilet ayo a lir»alr*
de U década de 19HI) v lue deibancada por la ( .«Miicion <in itian a . hinda
da por P al R»ibcrt»t>n en 1989. de la que *e decia en 199^ q iie agriipa
ba. aproxim adam ente, a 1.7 miU«mc» de persona» ( hra* ornani/acu h it»
evannclicas eran Tocus on the Fam ily (con dci» m illones tie sejtiiidíH esí. la
A m erican Fam ily A ssociation (con MX) 0()l) m iem brm i. P nim i«· K ee|»en
(con cientoa de m iles de afiliados varoncsl y (/>ncem ei! W om en for
Am erica (que, con 600.ÜÜÜ afiliadas, es. supuestam ente, la mav«*r organi
zaaó n dc m uiercs del patt)." L o· m edios de am unicación i nstian«»· se
m ultiplicaron cn núm ero y difuskin tn 1999, unas I JO editoruüe» dife
nenies publicaban libros cnstum os y otras 49 «e dedicaban a lo» libro» de
tex to o a o tm t m ateriales escolam . La» ventas de bbros crutianua. co­
m ercializados a través de 7.OUObbrerias cristianas, se trip licaro n en tre los
añof 1980 y 1999 hasta alcanzar lo» 5.ÜÜ0 m illones dc dólares anuales.
Las novelas cristianas se convinicTon en hcU iellen\ concretam ente, la se­
rie Left Behmd, dc Tim L aiiaye y jerry B. Jenkins, llevaba vcndidna 17
m illones dc cicm plares cn 2001. Ln 1999, tc habían vendido ya cinco mi
Uoncs dc cfcm pkm de Us tres novdas religiosas dc Frank P aretu ts c
m ism o año, había m ás dc 1.)0 0 em isoras radiofónicas dc am tefudo rd i
gk)so y 16) canales td e v isira . A finales dc la década de 1990, existía ya
una enorm e red dc com ercios cristianos cn los que se vendía una varie­
dad dc productos dc tem ática cristiana y que recaudaban m iles de m illo­
nes dc dólares al año. La m ayoría de kx asistentes a las llam adas «Meigii·
tgUstés· (edilicios cn los que se congregan desde 2.000 hasta 20.(XX) fíeles
y de los que se llevaban construidos ya un m ínim o de 600 en todo el país
h asu d año 2002) eran tam bién cvangékcos.
En la década dc 1990, en un intento de llegar m ás allá dc su núcleo dc
público h abitual, las organizadones evangélicas (y, dc m anera csp cd al·
m ente destacada, la C oalición C ristiana) dieron d salto al terren o electo­
ral y dc la política en general. Se dedicaron especiaknente a organizar sus
bases, a abordar tem as bcales y a recaudar fondos en form a de pequeñas
ap ortadones individuales que se traducían, en conjunto, en cuantiosas d ·
fras, dado su gran núm ero de seguidores. E speciaknente num erosos en d
Sur, loa evangélicos habían votado tradidonaknentc al P artid o D em ócra­
ta. Sin em bargo, al ir adquiriendo una m ayor concicnda poÜ tica, sus leal­
tades de p artid o cam biaron radicaknentc. Un 91% de \oé evangélicos
votó a Jim m y C arter en 1976, pero RonaU Reagan b g ró g ran iean c bue-
U n m é a ó n Je U kicntiJaJ nceJiMicudcmc

ná p«rtc de tu s «poyas cn 1980. y cn 1988. cf*n v i rcp u b lictm w am ven


o titis cn fu g rtn nuyoría. tn cl «no 2(KX). C?corgc W . Bu^h recibi<S cl
H4% dc io i votos dc los p ro tcsisn ics cvangclicxw bU ncos que acu d ían re
g iilarm cntc a la ig l« ü i. y los evangélicos cn general su p u siero n quizás cl
40% de tu s votos to tales. U is cv-angcbc-os se han co n v ertid o cn una lu cr
la clave d en tro dcl P artid o R epublicano
La C oalición C ristian a y o tro s grupos tuvieron m ucho m enos é x ito «
la hora de atraerse al público cn general con m otivo de c ierto s tem as p a r­
ticu lares Su ofensiva para a p a ru r a C linton de su cargo fracasó cn cl Se
nado y no contó con el respaldo de la p o b lad ó n . Sus esfuerzos p o r p ro h i­
b ir cl ab o rto y prom over o tras p o líticas que desafiaban e l esp ectro
cen trista de o pinión acabaron cn nada. Su considerable activ id ad e le c to ­
ral cn 1998, que incluyó la d istn b u d ó n p o r p arte dc la C o alid ó n C ristia ­
na dc 43 m illones dc guías p ara los v o tan tes, no arro jó los d iv id en d o s
que habian esperado. T ras aquellas elecd o n cs, algunos cristian o s co n ser­
vadores sin tiero n que había llegado d m om ento dc dejar la p o lítica y ccn-
trarK en la prom odón dc sus valores en los nhreles del in d iv id u o y de la
com unidad local. La «m ovilizadón pok'tica de los cristian o s conserv ado
res se ha encallado», conduían A ndrew K ohut y sus co lab o rad o res en
2000. D os años después, se d ed a que m uchos de d io s se h ab ían « d esilu ­
sionado con d m undo d d C esar» y que la C oalidón C ristian a n o era m ás
que «una som bra de b que había sido».*
P ero d éx ito lim itado de los conservadores cristian o s en la prom o­
d ó n de tem as concretof dc su agenda p o lítica quedó to talm en te eclip sa­
do por su triu n fo a la hora de responder a las necesidades p sicológicas y
m orales de los estadounidenses. Su persuasivo argum ento se basab a en la
necesidad de reafirm ar la m oral y los valores (derivados, en ú ltim a ins
tan d a , de la religión y que habían decaído cn las décadas de 1970 y 1980)
en U vida p o lítica y so d al. El «m ovim iento rdigio so -co n serv ad o r» , d ed a
D avid Shríbm an cn 1999, era com parable a los m ovim ientos d e los d ere­
chos civiles y de m ujeres de m ediados d d siglo xx en cuanto a su im pac­
to sobre d pensam iento, los valores y d discurso estad o u n id en ses. «L os
conservadores religiosos han cam biado la conversación esu d o u n id en se.
H an cam biado lo s p an id p an tes en dicha conversadón, han cam biado los
su puestos so b re lo s que se co n stru y e esa co n v ersad ó n , han cam biado
cl to n o de la conversación y han cam biado su co n ten id o . P u ed e que
in d u so acaben p o r cam biar la condusión de la m ism a.» C aro le S hields,
p resid en ta de P coplc fo r th e A m erican W ay, una d estacad a o rg an iza-
d ó n o p u esu a la derecha cristian a, se m ostraba de acuerdo con ese aná-
tJ l-MaiK* l n iJ in iW nxi \tiincrahilki«J. rrliipno r MÌrTrtiti«ii n*ciiTO*i

lisis, aun a su pesar «H an cam biado la& rrgU s Lo que « m alo a bueno:
lo quc cs bucnn « m alo. T odo lo que han hecho cam bia el m odo en que
concebim os la dem cK racia

E l púhlu o y la religión

Los co n serv ad o rrs religiosos fueron capaces de tra e r de v u elta la re ­


ligión a la «plaza pníblica» sólo gracias a que un gran núm ero de esta
dounidenses estaban ansiosos po r acogerla cn dicho espacio En la deca
da de 1980. los estadounidenses se h)aron de m anera m us especial en
aquellos tem as que podían ser in terp retad o s com o m uestras d e d ecad en ­
cia m oral: la to leran cia dc conductas sexuales consideradas antenorm em e
in acep tab les, los em barazos de adolescentes, las íam ilias m onoparenta-
les. las c rea cn te s tasas dc d iv o rao s. los elevados n i\e ie s de d e iin c iie n cu .
el ex ten d id o consum o de drogas, la pom ograiia y la violencia cn los m e
dio s de com unicación y la p ercep aó n de que un gran núm ero de p>erso·
ñas estaban \iv ie n d o cóm odam ente g rad as a las bolsas de su b sid io s so­
ciales fínanciadas con los im puestos de los sacrificados contnbu>*cntes
E n un sen tid o m ás g en eral, p ared a im perar la sensació n , en p n m er lu ­
g ar. de que h abían d esaparecido unas form as de com unidad y so cied ad
d v il m ás llen as de sig n ificad o , y de que. com o dem ostró R obert P u i-
nam , los estad o u n id en ses, en vez de ju n tarse e n tre ello s, ib an a ju g ar so ­
los a la b o lera. Y . en segundo lu g ar, se ten ia tam bién la im presión de que
desde el e stilo in te le a u a l im perante, hered ad o de la d écad a d e i9 6 0 , se
prop ugnaba la in ex isten cia de valores ab so lu to s o de p rin d p io s m ora­
les y la idea de que to d o era relativ o . C om o co n secu en cu . h ab ían d ecaí­
do los niveles educativ o s y las norm as de co m p o n am ien to en las es
cuelas y E stados U nidos estab a, com o decía D aniel P a tric k M oynihan.
«defin ien d o la d elincuencia a la baja», y to d as las form as d e creen cia y
co n d u cta, con la única excepción de las ílag ran iem en te crim in ales, p o ­
d ían ser to lerad as.
A nte esos reto s, los estadounidenses recu rriero o cred en tem en te a la
religión y a los conceptos religiosos a fin de satisfacer la que M ichad San-
del llam aba «vaga pero dom inante ansia de una vida p ú b lica de m ayores
signifìcados».’" Según la condusión de los patro cin ad o res d c un sondeo
de 2000 sobre la religión en la vida estadounidense, «si hay un m ensaie
que se p e rd b e alto y d a ro . es d de que los estad o u n id en ses eq u ip aran
daram ente la religión con la ética y la co n d u cu p erso n ales, y la conside-
)92 U ia m a o o iic U i.

ran un omkIoco frente «1 dcdive m ord que perciben aau d m cn tc en


Ducstra nadón. Debncucnd«. cocücu. padres que no se preocupan de
sus hijoa, m aterialism o... los estadounidenses creen que todos estos pro­
blemas quedarían atenuados si las personas fuesen m ás religiosas. Y p*ra
la mayoría de los ciudadanos, no im porta de qué religión se trate » ." En.
tre 1987 y 1997. según dem uestran K ohut y sus colabor«dores. se incrc-
mentaron en un 10% o más las proporciones de estadounidenses que le
m ostraban «muy de acuerdo» con la indudable existencia de D ios, con lo
inevitable de tener que responder de los pecados ante D ios en el día del
Juicio Fuial. con d hecho de que D ios obraba m ilagros en nuestros días,
conque la oradón era una parte im portante de la vida d iaria y con la apli-
cabibdad para todas las personas y todos los lugares de unas líneas claras
de distinción entre d bien y d maL Esos increm ento· se produjeron en
todas las grandes categorías religiosas: entre los p ro testan tes de las igle­
sias m ayohtarias. evangélicas y negras, en tre los catóbcos e , incluso, entre
los laicos. En 2002, tras los ataques a E stado· U nido·, d 59% de los es­
tadounidenses creían que las profecías apocab'p ticas d d lib ro de la Reve­
lación (o Apocalipsis) se harían realidad.'^
La necesidad que denen los estadounidenses de obcener seguridad
moni y psicológica de la religión se materializó a nivd popular en d ex­
traordinario furor deepisodios de visiones de ángeles que se apoderó del
pais durnite la década de 1990. En 1993, d 69% de los estadounidenses
dedan creer en la existenda de los ángdes, creencia que animó a la CBS
aemitir la serie Touchtdhy sn Angel [Tocados por un ángel], que en 1998
se convirtió en uno de los programas más vistos de la tdevisión, con 18
millones detelespectadores. La serie, como bien señalaba un ejecutivo de
la CBS, «tocó alguna fÜ>rs que Estado· Unidos sigue deseando desespe­
radamente que te toque».'’ Los predicadores y autores evangélicos tam­
bién respondieron a eu necesidad. Td como ha mostrado d sodólogo
James Divisen Hunter, las obras más vendidas de los pastores evangdi-
cos (comoJames Dobaoo, líder de Focus on die Family) eran una «im-
presionaatc» combinación de psicología moderna y doctrina bíblica tra-
diciood. Lo· evangélico· trataban «de cooptar la psicología para sus
propio· fines subordinando lo· conceptos terapéutico· a la sabiduría hl·
blica. La premisi es que la psicología proporciona herramientas que, de
por sí, ton teológícB y mordmeme neutras, pero que resultan útiles, al
mismo tiempo, cuando te vinculan a las verdades de la fe cristiana».'^
El giro hada 1«religión resultó evidente en d ámbito de la empresa.
«Inpuitados por una búsqueda de significado, no satisfechos con sus
Ei Uniiloa Jrl «igln nni vulncrabÜMÍ«l. fdijpón e iJmtkÍMJ mcknmI W

aum ente» de suddo o sus brillanic» itcensos. y guiado» por el deseo dc


volver i conccur con tu fe —se d ecii en 1998—. lo» trabajadores de cue­
llo blanco ab trro tan las saUs dc conferencias y los clubes universitario»
en lo» que se celcbrín reunione» dc o riao n i la h o n del desayuno y se
siones de estudios bíblicos i la hor» d d alm uerzo.» Se calcula que d nú­
m ero de grupos cristianos organizados en lo» lugares de trib a io se d u p li­
có h«sta alcanzar los diez mil entre 1987 y 1997. año este últim o en d que
tam bién se estim aba que existían mil grupos de estudio de la T ora y otros
doscientos grupos de estudio m usulm anes en el m undo em presarial. E s­
tos grupos, se ha argum entado, suponían un antídoto contra la «am bi­
ción desenfrenada, la com petencia asesina y la codicia» predom inantes
en d ám bito de los negocios.''
Las principales confesiones religiosas lam bién tendieron a adoptar o a
retom ar prácticas religiosas más tradicionales. En la década de 1970. la
confesión procestante más num erosa d d pais. la C on\Tnción B aptisu d d
Sur. de 16 m illones de m iem bros, ya había adoptado una d iiecd ó n m ás
conservadora al sostener la «infalibilidad bíblica», es decir, la creencia en
que la Biblia es la palabra misma de Dios y no es, cn absoluto, susceptible
de error. D esde entonces, ha añrm ado tam bién su oposición al aborto y a
la hom osexualidad, y su aprobación de la sum isión de las m uieres a sus
m aridos, una postura que le acarreó la pérdida de uno de sus m iem bros
más destacados: jim m y G uter. En 1999. los lideres d d judaísm o refor-
m isu aptt)baron por una gran m ayoría la adopción de m uchos de los ritos
y prácticas habitualm ente asociados d judaísm o ortodoxo, in d u id o d uso
de la kipá y un em pleo más extendido d d hebreo. D urante la década
de 1990. d núm ero de diócesis católicas que autorizaron la celebración de
m isas en latín o en inglés y latín ascendió de 6 a 131 (un 70% d d to tal).'^
Al iniciarse la década de 1990. la gran m ayoría de los estadouniden­
ses estaban a favor de que la religión desem peñara un m ayor pap d en la
vida pública estadounidense. En un sondeo de 1991, d 78% de los en­
cuestados se declararon a favor de perm itir que los niños pudieran rezar,
recibir clases voluntarias de B iblia y cd eb rar reuniones de asociaciones
cristianas de voluntarios en las instalaciones escolares. Un 67% aproba­
ban la exhibición de nacim ientos navideños o de m enorás iudías en de­
pendencias de titularidad estatal; el 73% estaban a favor de las oraciones
aises de los encuentros deportivos, y d 74% se oponían a la supresión de
toda referencia a D ios en las tom as de posesión de los cargos públicos.
Un 55% de las personas consultadas en esa m ism a e n cu e iu opinaban
que la religión tenía dem asiado poca influencia en la vida estadouniden­
W Lá imm’wión tk* U kknütkJ c»l«tlonnulcntc

se, un 30% co n siticrtb tn que tenía la jusia y un 11 % (un porcentaje más


o m enos igual al de q u ien « se declaraban agnósticos o ateos) crd an que
tenía dem asiada.' Los estadounidenses tam bién veían de un m odo más
favorable la im plicarión de las Iglesias en loa asuntos públicos. Hn la dé
cada de 1% 0, el 53% crd an que las Iglesias no debían involucrarse cn
política, frcnie al 40% que opinaban que era aceptable. A m ediados de la
década de 1990, las propordones eran las inversas: cl 54% crd an que las
Iglesias debían pronundarse cn las cuestiones políticas y so dales y el
43% consideraban que no debían hacerlo.

La rrltgiófi en U polthca

Las actividades dc los conservadoies religiosos y los sentim ientos del


público convirtieron la religión en un elem ento dave de la política e su ­
dounidense. En 2000, el gobernador republicano m oderado de K ansas,
Bill G raves, dijo, en reíercn d a a los conservadores religiosos, que. cn
1990, «hablábam os de cuestiones económ icas d 90% del tiem po y dc sus
tem as d 10% resu n te. Hoy cn día, hablam os de sus tem as favoritos el
50% del tiem po y de m is tem as favoritos el o tro 50% ». En la estela dc los
conservadores cristianos y de los republicanos, los deroócraus y otros
grupos se apresuraron a apuntarse a la cruzada por los valores (concreta­
m ente, p o r los «valores de la fam ilia»). «N inguna herida ha afeaad o más
hondam ente al P artido D em ócrata —escribía Jo d K otkin en The Neu*
Democrat— que su divordo de la experiencia y la com unidad religiosas.
En aras dc la oposidón al dogm atism o religioso, ha adoptado un dogm a
de relatividad m oral que m uchos estadounidenses encuentran superficial
y poco estim ulante.» Un legislador dem ócnta se m ostraba de acuerdo
con esa ap red ad ó n : «Ésos son tem as de los que no deberían hablar sólo
los republicanos. Los dem ócratas no se pueden perm itir pasar por alto
esas cosas».'* Y no lo h id cro n . A p a rtir de 1988, la cantidad de espado
dedicado a los valores y a las cuestiones culturales en los program as de
los grandes panidos aum entó espeaacularroente (aunque continúan
constituyendo m enos del 10% d d to tal de dichos program as), pero los
program as dem ócratas de 1988 y 19% dedicaron aproxim adam ente cl
doble de esp ad o a dichas cuestiones que los republicanos. Y en 1999, Al
G ore d ed aró que, en lo referente al apoyo gubernam ental a la religión,
«ha llegado d m om ento de que W ashington se ponga al día con el resto
d e E s u d o i U nidot».^
lU Unulm cJrl unir» xxi vuinrrabilid«i. rdi|tión r úJcnCMUd ««otmíi 395

W ashinfcton. no o b tu n tc . y i habí« em pezado « ponerse «J d ú con el


re ito de] pií*. L« re s titu c ió n , según U doctrín« im perante desde la Se­
gunda G uerra M undial, decretaba una total separación en tre E stado y re­
ligión. Los gobiernos no debían p m ta r apoyo de ninguna clase a grupos
o actividades religiosas y no debían perm itir que los g ru p o · religiosos hi
cieran uso dc las instalaciones públicas. De ahí que los tribunales federa­
les declarasen ilegal la invocación de D ios en las cerem onias escolares pú­
blicas. la obligación de rezar en dase y las sesiones de lectura de la B iblia
en las escuelas. Los organism os gubernam entales tenían m ucho cuidado
de evitar toda form a de colaboración con Iglesias y organizaciones re li­
giosas. Estas últim as fueron excluidas, en la p rá aica . de ciertas m oda­
lidades de partidpación en la sociedad y en la vida pública abiertas a la
m ayoría de las dem ás organizadones privadas.
Pero el auge religioao de las décadas de 1980 y 1990 cuestionó dicha
exclusión de la religión de la vida pública, y el C ongreso, el poder ejecu­
tivo y —aiin más im portante— los tribunales em pezaron a reaccionar po­
sitivam ente a dicho desafio. En 1971. en un fallo que üegalizaba las su b ­
venciones estatales a los m aestros de los colegios privados religiosos, d
T ribunal Suprem o había sostenido que, para ser co n stitudonales. las ac­
ciones del gobierno debían ten er una finalidad laica, no podían favorecer
ni inhibir la religión, y no podían crear una «im plicación excesiva» del
gobierno en la religión. Sin em bargo, tras los nom bram ientos de jueces
federales por p arte de la adm inistración Reagan y de la adm inistradón
del presidente Bush padre, los tribunales em pezaron a m ostrar una m a­
yor tolerancia con la presencia de la religión en la «plaza pública». S into­
m ática de ese cam bio fue la argum entación del presidente del T ribunal
Suprem o, W illiam R ehnquist, en 1985: «El m uro que separa a la Iglesia
del E sudo es una m etáfora basada en una m ala h isto ria. Y, com o tal. de­
bería ser abandonada franca y expÜ dtam ente».^' Y, con paso len to pero
seguro, se procedió a traspasar dicho m uro, cuando no a d errib arlo por
com pleto. Según el detallado análisis realizado por K enneth W aid« basa­
do en otro previo de Joseph K obylka. en tre 1943 y 1980 trece de los vein­
titré s casos del T ribunal Suprem o que trataron de la relación en tre Igle­
sia y E stado fueron diluddados con sentencias «separadonistas» (otras
ocho sentencias fueron «acom odacionistas» y dos fueron m ixtas). E ntre
1981 y 1995. las propordones cam biaron radicalm ente: las sentencias,
sobre un to tal de trein ta y tres casos. íiiero n «separadonistas» en doce,
«acom odadonistas» en veinte y m ixtas en uno .^ A dem ás, todos los te ­
m as surgidos durante ese período fueron objeto de acalorados debates
596 lé rtn o v M ó n áe U idcnud«d o u iio u n id c m e

e n tre g rupos re lig io so · y U ico ·. L ás b tta lU s le lib ra ro n co n cretam en te en


tre s fre n te t.
En prim er lu g ar, < |h art· qu é p u n to p o d ía d gobicm o p ro p o rc io n a r
ayuda económ ica o de cu alq u ier o tro tip o a las activ id ad es ed u cativ as y
benéficas realiziw ks p o r organizaciones religiosas? M uchos g ru p o s p riv a­
dos (religiosos o no) sosten ían que las Iglesias y ocras o rg an izacio n es reli
glosas eran esp cd alm cn tc ap ro p iad as p ara a fro n u r problem as com o los
de la d elincuencia (a d u lu o in fa n til), la d ro g a, los em barazos d e ad o les­
centes o las fam ilias m onoparentalcs can h ab itu ales en las zonas urb an as
deprim idas dc E stad o s U nidos. R espondiendo s tale s argum entos, d
C ongreso sp ro b ó una ley d e reform a d d sistem a dc p re su d o n e s sociales
(sancionada p o steiio n n en ce p o r C lin to n ) en la que se in d u ia una « o p ­
ción de beneficencia» que au to rizab a a lo s estad o s a « su b co n iratar» a o r­
ganizaciones religiosas para c ie rtas lab o res de spoyo a lo s program as de
ayuda social y d esarro llo com unitario. N o o b stan te, esa opción no se h ad a
extensible a o tro s program as sociales y la propia resistencia dc las adm inis­
traciones lim itó la can tid ad de fondos destinados en la p ráctica a las orga­
nizaciones religiosas. D esde su cargo com o gobernador d c T exas. G eorge
W . Bush prom ovió activam ente la opción d e b en efk x n d a y las ayudas gu­
bernam entales a lo s servidos so d a lrs proporcionados p o r orgim izadones
religiosas, in d u id a una subvención a los capellanes cristian o s d e las p risio ­
nes de T exas. La delegación de funciones en organizadones «dc base re li­
giosa» se convirtió en un tem a cen tral de su cam paña p resid en cial y. en
1 9 9 9 , A l G ore secundó dicha causa: «Si m e d ig en p resid en te, las voces de

las organizaciones d e base religiosa serán p arte i n tq ^ de las p o líticas que


fcm nulc m i adm inistración». «D ebem os atrevem os a ad o p tar aquellos en­
foques dc base religiosa que prom ueven las m etas que to d o s com partim os
com o estadounidenses», declaró an te d E jérd to de Sahradón.^’
D iez d ías después de su in v estid u ra, d p resid en te B ush p resen tó su
program a de apoyo fed eral a los grupos religiosos encargados d c la reali *
zad ó n de serv id o s sociales, en d que se in d u ía la c rea d ó n d e una O fid -
na dc la C asa B lanca p ara las In id ath ras C om unitarias y d c Base R eligiosa,
así cooK) dc diversos cen tro s rep artid o s e n tre cinco dc sus d ep artam en ­
to s ejecutivos p ara fa cilita r la im plem entadón dc d ich o program a. £1
C ongreso n o ap ro b ó la legislación necesaria p ara p o n erlo en p ráctica y,
com o consecuencia de d io , B ush em itió , en diciem bre dc 2002, una o r­
den ejecutiva p o r la q u e se p ro h ib ía a los organism os fed erales e x d u ir s
las organizaciones relig io sas d c la percepción dc fondos d estin ad o s a p ro ­
gram as com unitarios y serv id o s so d ales. «L os d ías d c la discrim inación
El VMtóm UniU« «id sxi vukmbdd«i. rdirán e uknodÉd mchimI W

dc Wm κ η ι ρ ο » rcligiofoft p o r d sim ple hecho de %tr re li|p o to t — decU ró


B ush— están to can d o a lu fin j» S u s decU raciones. según d Ν λ York Ti*
fu ero n «profusas cn rcfcrcn d as a la fe y tc basaron cn la n ica dc que
la relig ió n puede y debe ocupar un lugar cen tral en la vida púbbca y p n ·
vada».^^
N o o b stan te, d paso m ás im portante h ad a un m ayor apoyo gubem a-
m cn u l a la rd ig ió n fue la scn tcn aa d d T ribunal Suprem o quc. cn rum o dc
2002 y por una m ayoría dc 5 a 4. autorizó al gobierno a facilitar cheques
(«cupones»! a los padres dc nm os cn edad escolar que los so liatc n p ara fi­
nanciar la m atrícuiación en cscxidas gestionadas p o r Iglesias. La icn tcn cia
fue celebrada por unos y condenada por o tro s com o la m ás im portante d d
alto trib u n al cn m ateria dc rd ad o n cs en tre Iglesia y E stado en los cuarenta
añ o · tran scu rrid o s desde que dcgahzó d rezo obhgacorío cn las escu d as. La
proposición general que pareda dcsprendcnc dc esta y o tras scntoK ias era
que d gobierno podía otorgar ayudas a las organizaciones religiosas y hacer
uso dc d ía s (com o ocurre con d caso dc ocras organizaciones privadas) para
prom over fines públicos y sodales aceptados, siem pre que no discrim inase
a unos grupos rdiginsns frente a otros.
El seguiN lo ám bito d c c o n flia o y cam bio era d relacionado con d
uso de 1m propiedades o dependencias p úblicas d d E stado (y. cn co n ­
c reto , dc las escu d as) por p arte de grupos rchgiosos o con fin es relig io ­
sos. D esde que en 1962 d T riburuü Suprem o p ro h ib ió d rezo o b lig ato rio
en las escu d as, no se ha p roducido ningún cu cstio n am icn to serio dc
aquella decisió n , pero sí se ha trata d o d c d ilu cid ar q u é o tra s activ id ad es
d e tip o rd ig io ao podrían resu ltar perm isibles en u iu tt d ependencias g u ­
bernam entales. En 1983, d C ongreso aprobó la Ley d c Igualdad d e A c­
ceso, que obU gaba a que los cen tro s escolares p erm itieran a los g rupos re ­
ligiosos d uso de sus instalaciones en las m ism as cond icio n es que los
grupos laicos. La confirm ación dc su c o n stitu d o n alid ad p o r p a rte d d
T rib u n al Suprem o en 1990 c o n d tó la p ro liferació n d c d u b e s e stu d ia n ti­
les rd ig io ao s y de grupos de o rad ó n cn d su r y d o este d d p aís. En 1995.
la ad m in istrad ó n C linton publicó unas d irc a rtc e s q u e p ro h ib ían a los
fu n d o n ario s escolares im pedir que los alum nos rezaran o hab laran d e re ­
ligión cn la escuela. La C o n stitu ció n , decía C lin to n , « ακ> obliga a los n i­
ños a d ejar su religión a la en trad a d d centro». D os años m ás ta rd e , según
una inform ación de Adam M eyerson. la adm inistración hizo p ú b licas una
serie dc reglas aplicables a los cen tro s dc trab ajo fed erales que exigían
«de los supervisores gubernam entales resp eto h ad a las ex p resio n es in d i­
viduales de fe dc los em pleados federales. Los c ristia n o s p o d rán g u ard ar
)98 U raiavtaún de L· klcndiiéd c*UKÌounidrme

U Biblia en sus m oás dc trÉhñjo. Ua m ujcrc· m usulm anas podrán IJcvar


pañuelos cn la cabeza H abrá que buscar la m ejor m anera posible dc
adaptarse a la» nccesidadc» dc los trabaiadores judíos que deseen respe-
car sus fiestas dc guardar. N adie podrá im pedir que un trabajador federal
hable o discuta de religión durante los descansos reservados para tom ar
cafe o para los alm uerzos». Todas esas actuaciones llevaron a un critico
conservador de C linton a sugerir que su «m ayor legado» podría ser «d ii-
derazgo por él ejercido a la hora de reducir cl fanatism o antirreligioso ex­
presado en las décadas recientes por buena parte del P artido D em ócrata
y del liberalism o dc izquierda estadounidense».^^
El tercer grupo dc cuestiones polém icas cn tom o a las rdacioncs en
tre Iglesia y Estado son las concernientes a las restricciones gubcm am en·
tales a las actividades religiosas y. por tanto, a la libenad de la práctica re­
ligiosa (que no a la prohibición de una religión oficial) contenida en la
Prim era Enm ienda. En el pasado, se había ratificado, p o r ejem plo, la vi­
gencia de la legislación que prohibía la poligam ia contra el criterio dc la
Iglesia de los Santos dc los Ú ltim os D ías, pero se había aceptado cl dere­
cho a objetar cl servicio m ilitar obligatorio por m otivos religiosos. En la
década de 1990, cl C ongreso actuó decidido a lim iu r posibles restriccio­
nes gubernam entales adicionales a la religión. Así, en 1993, aprobó casi
por unanim idad la R eligious Frcedom Restoracion Act (Ley de R ctnstau·
ración de la L íbenad de Religión) para anular una prohibición previa del
uso del peyote en cieñas cerem onias religiosas am erindias. Sin em bargo,
cl T ribunal Suprem o dictam inó que aquélla era una restricción inconsti­
tucional dc las com petencias dc los estados. En 2000, el C ongreso apro­
bó (de m anera tam bién casi unánim e) la Religious Land U se and Institu-
tionalized Persoos A a (Ley sobre Usos Religiosos del T erreno y Personas
en Régim en de Internado! con la intención, por un lado, de im pedir que
las juntas de zonificación local prohibieran la construcción de iglesias en
áreas residenciales y, por o tro , de obligar a las prisiones a proporcionar
servicios religiosos para sus internos.^

Las eiecaoñfs de la reltgtón

La religión fue un factor cnjcial cn las decdones presidenciales dc


2OU0 (probablem ente, m ás que cn ningunas otras en la h isto ria estado­
unidense). C uatro asp eao s d d papd que desempcñ<S en dichos comicios
son de especial im portancia.
Ll ImmUh t'n u U Jd u«k> XX. rcfc|p*wi r KimtuiiJ r^ o o n J W

En pnm cr lugar, las elcLcioncf dc\*arnn ai poJcr « un presidente, a


un fiscal general y a una adm inistración dispuestos a poner el énfasis cn
Ja im ponancia de la religión en la vida estadouniden^ y a expandir %tg
nificativam ente el apoyo del gobienx> a las actividades de las organiza
Clones religiosas que cum pliesen fines sociales de utilidad. La creacvín en
la propia (.asa Blanca de una O fiana para las Iniciativas C om unitarias y
dc Base Religiosa supuso una m edida sin precedentes, inconcebible en
anteriores adm inistraciones. La religión se convirtió en un elenK nto legi­
tim o dentro del funcionam iento del gobiem o federal hasta un extrem o
nunca antes alcanzado.
En segundo lugar, el auge económ ico de finales dc la década de
1990 y la ausencia de am enazas exteriores senas despejaron el cam ino
para que la m oral ocupan un lugar central en las batallas po líticas p re·
\ia s a aquelliB elecciones. En una encuesta dc m arzo dc 1998. el 49%
dcl público consultado d i|o que Estados U nidos se enfrentaba a una
crisis m oral y o tro 4 1% declaró que el declive cn m ateria ile m oral era
uno dc los principales problem as En febrero de 1999, cuando se les
preguntó li les preocupaba más la m oral o los problem as económ icos
que afrontaba el pais, un 58% de los estadounidenses se decantaron
por los problem as m orales y un 58% por los económ ico». En el año
2000. un 14% del electorado señaló el aborto com o el principal tem a
dc cam paña: el rezo en las escuelas, el apoyo gubernam ental a las orga-
nizaaones benéficas dc carácter religioso y los derechos dc los hom o­
sexuales eran otros de Im tem as que los encuestados incluían en dicha
agenda. «Ya no es la econom ía, estúpido», com entaba un observador
co ntrasundo la situación de 2000 con la dc 1992.* La preocupación por
la m oral convirtió la religión cn uno dc los centros de atención. En un
sondeo realizado inm ediatam ente después de las elecciones, el 69% de
los norteam ericanos dijeron que «una m ayor presencia de la religión era
el m cfor m odo de fortalecer los valores fam iliares y la co n d u cu m oral
en E stados U nidos» y el 70% declararon que querían que aum entara la
influencia dc la religión en E stados Unidos.*^

• El icuncnwno onginaJ the cconoro>. iiupid!»> «r «tribuye a Jame» CannOc.


fde (ir camfMña ilc Bill CJincoo cn 1992. quien colgó cLcha frase Jc una parcü licl cuartd
dectival dd carulhiafo detnocrau para recordar a un c^ilaboradorM cuil cfa d lema coi
ual d d que no Jebían det^nanc cn ni confnmtacion iim Gcor|cc Bush padre. Dicha fra-
íc ha quedado para la poacndad como cfcmplo dc valoración marcnaltsu dc las prcocu
pación« rcalc» d d voianrc medio ctiadounidense· iS d c i t »
4(XÌ U «ir U iJrnCMUd »tifciiw-iiiinwr

Vj \ trrc rr ) ii||tr . U crrviK U i tir i|iic 1« rrU|pòn rm d u H iU é r i


4k c li\T m nr·! Km» ki|tK '« m m lc quc k « p u n to · J r v n ii v cl nr«ik» ile i«m i
p n u n n o cn m «im « ilr rrlim «« de ká¿á p rrM u i rr« u lia im m uv n rlr\ « iiir«
é li h iir· iie dcciiiir hi uito S icm prr h i c n u tiiln un« rrlàiK W m trr 1« «h
bàciòn amlfuon«) y U rlm iòn Jk pankkv A nicüúiiiiift del it||kì w A tm
pnH cttÉ ntcf iMmmcK¥Vik« tmdt«n « vtn«r « kn rrpiiU hiim M , niimir«i
quc Vm p ftiifii« n tfi tu rrò i« (cx-annébiM· cn tu m «v«in«). un« nnm m «\i>
H< d r km |u d k · y m r· no un dani dr itM òlkt« vnc«h«n norniA im m ic « k«
iftcm ócraut. Ln In likun«« dec«d«« d d tin b . k « proC fM «ntrt rv tn g d u ii·
hUtfKOi. corno y« h rm o i v in o , i r hàbi«n p«M do m nuM «1 h«ndo rrp ii
b lic tn o . m icntr·» q u r U» p rc^cv u n tct negro· vnc«b«n « k it drmcxTat«· m
•u gran m«yoH«. k» pm cc«i«ntci co n v m a a n « k · tcndi«n « d e ilu u ra r nu»
Hé c u d U do dem ó crtt« y k s a u o lic o · no h isp an o · viraban hacia k it re
publícanos La votación d r 2000 co n tìn n ò esc cam bio de isauta d e iio ra l.
N o o b ita n ie. lo b rep u csto « cm s d ilcren cias e n tre confesiones ic \hì
dia observar un nuevo factor de evolución que ten is que ver am la · d iíc
ten c iai en d grado de relig io sid ad . D esde la década dc W 70, las d ilrrm
ciai e n tie k i· d o · g rsndes p an id o s en m ateria de fdigkm y cu estio n es
cuhurales tc han ido incretncntando tig n ifk ativ am en tc. lín tre IV72 y
19N2, K gún h« m ostrado G eoÜ rey L aynun. k ü d d c g sd o t p m c n te s en
la t convenctonet nacionales dem ócraus que scudian « la iglesi« un« o
m ás veces por sem ana no sobrepasaron nunca d 40% d d to ta l y en 1992
er«n y« m enoi d d 10% . El p o rcen u ie de delegados dem ócratas que de-
d an que la religión les proporcionaba una gran gui« en sus v id ai nunca
superó d >0% y en 1992 apenas tu p erab a d 25% . En c o n tra ste , la p ro
porción de ddcgados rq n ib lican o s que asistian regularm ente a serv icio s
rd ig io ta s te increm entó desde d 45% de 1972 hasta d 5U% d e 1992
(porcentaje que ascendió h a su d 55% en d cato de k x d elegados que
acudían por prunera ves a la convcncióo este últim o año). La p ro p o rció n
de d elegado· republicanos a quienes la religión p ro p o rcio n ab a una gran
guia iu b ió d e s d e d )5 % d e I9 7 6 h a iu d 4 4 % d e 1 9 9 2 (y h a sia u n 4 9 %
de kis delegado· p rim erizo · cae úhuno año). Los activ istas d d P a rtid o
D em ócrata, en d efin itiv a, evidenciaban niveles sistem áticam ente b ajos de
aaiv id ad y convicción religiosas, d tiem po que d com prom iio relig io so
de k a activistas republicanos te habia increm entado sig n ificattv am m tr
en d tran scu rso de dos décadas, lla b ía em ergido u iu nueva «gran línea
dhrisoris» s p ro p ó sito d c la religión. «L o· conservadores rdigioM » de U
m ayoría de la t trad id o n es cristian as -> conduye Laym an— . p ero , espc
d alm cn te. k)s d d p m tesu m itm o evangélico, tien d en a apoyar al P a rtid o
K rpiihluam ». itiirniu% q iir H l'à ilk k i I V n iin r il« «4»lirfMr m i à|«»v«» %U\
H»ii4tUniciiir iiMvnriurMi mere k»· lilirràilr« «Ir \à% icr«n«lr%
tHHwn rrliMimi« v m i i r
| .Atii» Icniirtiiirt« k· huirrciii o|ic*% lilm rtitr p à h n i l r · c i i u r Km voleri
le» ile 1.4 Irrt iicni 1« r n U a«i«irfu 14 g irrv ii i«»* rrli||UM<i« rivali/alm
CIMI U ir iiià V là i Uve. 4 uik|iir %in llrg«! «I nivri «ir U r ^ j i . oifiKi iin«· «Ir
k » |*rim i|»àlr% lA«iiKr% p r r t l i d i i r r t «Irl i(i«ii|M»rf«niirnf(» r l n t o t o J Urìi%r
l i làl»U 12 I > \^% tlifrrriu i«« r t i t i r iniJivuliMi« «imi mjv«>t «» mrfH»f t«>fii
|in n iìiu i rrliKiim) rr« n <>li«rrvililr« «Irniro «k· í J í U n»nlc%Mifì K i i u i r i j
t.M pm|M>riKKirt «Ir v«Hiiitr% «Ir H«i«li «Irnin» «Ir i i « l i uim » «le ki« KriJ|x·»
tienim icft liirntfi

,Udi Urm.^
fttét tH éM iri ptm tu^m U t

(^hilKt·· ^7% 41%


l·π4 r» l« n lr« m «y«inlàriii· kUn«.«!· 6#»*H. 1 /X
l* h n r» u n ir»oin gflui« hUmm M4%

M tU t d i i r r m c u i i coiiK iilian u h i la i c r c c i m i r t d i v r r f i c t K M s m i r r lo ·
tic CiiU uno tic kM ik n grande« (>irtid<i» « pn^pcM iio J c lem «»
« c tiv itC i«
ile tiìik ilc c u ltu ril ct)m o cl « bono. U lU tnüki lùim iencU i«4>rr U igu«l
J a J J c I> c rc th o ·.· cl co n iru l «le U t i r m « s de lucun o k it J c m h o t de k it
h o m o tcx u jilct. IH 96*%. de Un d c lc |iid o t r r f H ih lic g rK ii J e I^Wh (Irc n ic a
tò k ì un 27% de lo t delegad«H ilem ó cn itJi) decU raban que cl |(ol>icm o
dcbia hacer m ài p o r prom cìvcr kn vak>ret irad icu m alct. m ie n trat qu c el
rc*o cn las CKueU* contaba con cl apiìyo del 97% «Jc k « deleitad«» re
p u b lican o t y del 20% de In t d eleg aik it d em ò craiat d r aquel a ñ o /'
Kn cu arto lu g ar, las eleccio n et v tnienin p reced id as J e un iratam ien
10 en p ú b lico lin p rcced cn ict de las creencias relig io taa p e rto n a le t de ios
c an d id aro i a la p retid m cia. ( iom o o cu rría l'u n las o tra s tm cm denctas.
ésta umbién había venido detarrctU andose d u ran te las J o · d écad as a n te ­
rio res. John F K enneily h a b íj tratad o de sep arar sus crren cw s re lig io ta s

• l·iuntrtιJ«c«««MιtlM·ι^^urpcc«nMlrpn4ιdbαL·«WnπuιMlll«tpι<r■Jún J r m n
R rd « L l*U piir U udn^piáM A k r l'au l m 1V 2 I. h« « Jn p rr« m i*i« cn r l ( ^ « « a ^ · tdJü» k »
« A n tiin tlr A u m fir logrA «rr íprii»·«!« cn rl IrgaJaim » Ird c rd cn W í . m m h tu v o U
n r m a n · ractfkiikSn J rl minumt J r im n u y ocho J r Un cm cucntA n u J m á n irt J r L b
ik fllfin a r J r IW 2 .p o rb *| u rn i« ir« in c < M « » c o rp o rtd ia U i> o n « m a ió n >
402

Tapm 12 i

Vcrros LN U S ELtl (K >\XS PRf-SlDLNí W l l s I)| M n í


f»nw m w r · ít 4 i m w · Prin^ntu /U..A *H/Tr

Mj » «ir uM V«« «1« «flMM


Lm « U Miiunt 17
4ft'\.
Lmmmt* 4 2 ‘..
N ono

Fvcmr Sofcirc» »pttáe una Je Vmct S o n Scnuc rrttiipcl·» p.H U í \ \ rr\ ^hnp
w w cao cnm IXlX TM >N q»ofl» himl>

áe su hjDcion política o iaik lo d i|o «yuc c rria -c n un p resid en te cij>a» opi


nkncs en m aicn· dc rdigion sean un asunto p n vado lim m y (
tcr dio micio i un m oddo distinto: d expresó y cx p iicn jb icrt4 m cn te un
ctccndas rdignsas. com o tam bién lo harían sus k u v eso rri. con U única
exccpoÓQ dc Bush padre. «D esde la cicco ó n d c Jim m y (la rte r cn 1976
—« ¿alaba VÜÍred McCUy cn 2000— . tan to ha ticiad o dc ser tabú U ex
presión de scfUimicntos reÍi|Poaot p o r p an e dc cu alq u ier lidet pi>litico n
tadounidem e que. durante la actual cam paña. 1<» candiílatcH presiden
dales han invocado a Dios y a Jcsu crísto con una frccu cn cia que no se
recordaba desde k» uem pos dc W illiam jc n n in ip B ryan » 1 ix k « k ii can
didatos nacionales a las dccctoncs d d ano 2000. sal\*o B ill B rad lc\. res
pendieron ante d supuesto inicrés y apoyo d d p ú b lico a la rd in u in ex
poniendo y com entando sus propias crren cias rd ig io aas hasta extrcm oi
sin precedentes. El niás docuentc dc los can d id ato s cn esc sentido hie.
probablem ente. Joaeph L icberm an, quien hiico rd c rc n c ia h ab itu al a sus
convicdoncs tdígiosas y a su creen d a cn D ios, d to d A ntiguo Tesis
memo yddcndió la necesidad de «reservar un lugar p ara la rcligKKi cn la
vida pública estadounidense. (xN no p ueblo, necesitam os rcalirm ar núes
ira fe y renovar ki dedicación tan to de n u estra nacicSn com o de nosotros
misiDos a Dios y a kx designios dixinos».*^
Los comcmarios de k» demás candidatos se hicieron especialmente
notables porque, a diferencia de las afirmaciones rdigiosas de lideres po
Uticos anteriores, expresaron su cremcia no stSlo en el Dios abstra<.io dc
la moneda y la rdigión avil dc Estados Unidos, sino también (y mas axi
cretamentel enJesucristo y en d Dios crístiano. Los candidatos a la no
tninación pord bando republicano aparecieron cn «la tdexisiiw nacional
I I l »f«Jin t ruki« .irl «t, rei«!·«>r iilmiuiaj n«vm j 40 \

liccU rirv io %u irc m n j m fcvK n«to- ( cuthÌo tc Ir pregunto « e rre · tic


%u tiJci*oto tjM fnto (tro rg c W Bijsh m p o n Jio -< ntti» porque cam bn)
mi co rizo n [ ) i u«ruii> m trcgj« tu c o ru o n v tu \id « » i^m to . (.uaniiii
jcc|> i4 i È Í .n\fi> ciim o d iàK‘«iior. cim b u tu cor& ron ( .«m bij tu vkJj \
CM^ iuc lo i|u r me M xcdio s m i» Stcvr F tvbr» drcU m «< >a> q u r lc»u
c n « o c% mi Señor v u ü\«dor \ trri> que D nn creo el m undo» (x*mo
B ush. ( )rn n fU tch v ( iàr> B«uer diK^on q»ie ( ,n»io cr» U tig u rj h u to n
Ké que m as «Jm iraban. Al^n K rves hie «un m*» «11« «Vo m» «dm m ) i
( ,n tlo V n le n n Jo «dor«cion ^ o el hj|cì m \o del [)icn \i\o » I j \ el h«n
do d e m o irjtj, Ai 1 k irr expLco que hahu pjs«do un Mño en lj tjc u ila d d r
teologi« p « r· eicplor«r «Ij» atesiio n es m«s im pegnante« «cerc« d d %entido
de 1« vid«. (le nuesrrá rrU cuxi ci»n d < re«dtx. de n u ettra oblig«ciòn r»
pirifu«! p«m con lo» dem «s» v habia llegado · 1« concluuon de que «d
pn^póuto de la vida e t glonÌK ar i D io* ^’o m u rro a mi te com o iunda-
m ento devie d que alrim io cualquier cuestión im ponante d r la \id a »
A nte una deciuon d ih a l. d i|o . «r prrguntab« a «i m ivno: «^Q ur h aría.Ir
»ut en mi lugar*'» ''
Ln rMa» elcLLiones. cunuftam ente la» prim er«» p rrsid rrK u les a Us
que le presentaba un candidato fudu», lo« dema» candidatos deiaron de
«hablar de Dkw» v pasaron a «habU r de C Insto». abandonaron las afir
matMmes genencas de devoctnci rd ig io ta por las atirm acKVies explícitas
de uientidad cm iiana Parecienm m ostrane im pliat«m entr de «cuerdo
con 1« m aw ri« d r la pobU cion en q u r L stados L’nidos cs un p«is cn sti« ·
m i L stai alirm aiK m s m arvanwi un punto culm inante m el auge religKv
*o de F j^adin l'n u V « > en la rrap aru io n de U rrlig><^ U rscm a pu
b ilia N o «e puede »«ber tt»da\i« con certeza si U rd ig iò n m anteiìdra tu
lugar en dicha rscena. ìjì unas elecciones en las que los v-otantes estm
m as p rrtK u p ad ii· pc*r la eam om ia qu r por 1« m or«l. es m ás prob«ble q u r
líis c«ndidatm procesen su le cfi lm p u esto · d r trabafo que tu íe en (In t
to D r lodos tm xlos. dado d n i\rl gm rral d r rd ig io sid ad d r los rst« d o
unidenses, ningún c«iH Íid«tu a un cargo de «m bito tUKnonal querr« p are­
cer irrdigiosci Por i>cra p a rtr, existen poderos«» íuerz«s ex iem is que
h«c'en que aum ente la unportancui de la religión d en tro d r la id en tid ad
nacional v 1« pr\>b«bilidad ilr q u r los esu d ounidm scs continúen conci
bK iidose a si m ism o· com o un pueblo rdigioM > y cristiano.
404 Lé renovación <k U iiicntidMJ ctudounuicnK

El RfcSURGIMfliNTO GIjOUAL 01: neuClÓN^

D uránte casi tm ligloa. la rd ig ió n fue un facto r dc d ccrecien tc im ­


p o rtan cia cn la vida hum ana. En d siglo x v ii. tras m ás d e cicn años dc
sangrienta gu erra religiosa, los d irig en tes de E uropa tra ta ro n d c red u cir
y co n ten er la influencia de la rd ig ió n en la p o lítica con la P az d c W estfa·
lia. En d siglo sig u ien te, lo i pensadores de la Ilu stració n elev aro n la ra ­
zón so b re U fe com o fu en te de co nocim iento hum ano. D u ra n te el s i­
glo xuc ic ten ía la seguridad cada vez m ayor de que la d e n cia d estro n aría
a la rd ig ió n . Se hallaba m uy extendida la creencia de que la hum anidad
estab a en tran d o en una nueva fase dc racionalisiD O . pragm atism o y laic is­
m o. Las crecn d as religiosas, lo sten ia F reud (en E i porvenir de una ilu­
sión), no eran «susceptibles de prueba [...J eran in co m p atib les con todo
lo que hem os d escu b ien o acerca de la realidad d d m undo». E ran , cn de-
fm itiva, «alusiones».'^
La m odernización y la m odernidad parecían e star m inando la rd i­
gión. que era considerada una reliquia oscura, atrasada y d e b ilita d a d d
pasado. F uera de E su d o s U nidos, d núm ero de personas que p ra a ic a -
ban la rd ig ió n en d m undo o ccid en td dism inuía sin cesar, las ig lesias es­
taban cada vez m ás vacias y las creencias e in stitu cio n es relig io sas habían
pasado a desem peñar un p ap d m enor y p eriférico en la m ayoría d e las so­
ciedades occid en tales. En d ám bito público, la religión dejó paso a la id e­
ología. Las personas, los gobiernos, los m ovim ientos so ciales se d efinían
p o r su id en tificació n con una de las p rincipales id eo lo g ías laicas:
d liberaltsm o, d socialism o, el com unism o, d fascism o, d au to rítarism o , d
corporativism o, la dem ocracia. E stas ideologías dom inaban c l d eb ate po­
lític o , determ inaban los alineam ientos y los c o n fita o s nacio n ales e in te r­
nacionales, y proporcionaban m odelos de organización de la p o lítica y la
econom ía de los panes.
Sin em bargo, en d últim o cu an o d d siglo xx, d avance d cl laicism o
quedó fren ad o hasta d p u n to de in v en irse in d u so la ten d en cia a n te rio r.
Se p ro d u jo u n resurgim iento prácticam ente g lo b d de la re lig ió n , m ani­
fiesto cn casi to d o s los rincones d d m undo sdvo en E uropa o ccid en tal.
V. con la ú n ica ex cep d ó n de E uropa ocddentaJ. los m ovim ientos p o líti­
cos relig io so s ganaron adeptos en países de todo d m undo. Q u ien es m ás

• A lgu o o · (ratm toUM d d prcw m e ip tr u d o catán tam id o · de nu á n k u lo u iu l^ lo


«The R d ifio u · Factor m W orid Potincs». Sd iw cu e n ich c· iMOtut für A utlandíonchung
(Im oiuio Suixo d c E m id lo i Intcrn«cianalcf). üm vcnidftJ d r Z uikh. 24 dc enero de 2001
LI U n iilo. (id uffk) xxi. vu ln rrjb d iJid . rdigión c idnitKkd n«cion«l 405

han Je tu c a d o rn rso s p tiscs por u i rrÜ giocickd no han sido las personas
m ayores, sino las jóvenes; no ha lid o la población ru ral, sino los trab aja­
dores d r c u rilo blanco y los profesionales, caracterizados po r su elevado
nivel educativo y su m ovilidad social ascendente. (U na m uestra p erfecta­
m ente representativa de estos últim os Ij constituían las estu d ian tes turcas
de m edicina que desafiaron a su gobierno laico yendo a clase con la ca­
beza c u b ie ru por su tradicional pañuelo.) Las dos fpvndes reli|(io n es m i­
sioneras. el islam ism o y d cristianism o, están obteniendo nuevos conver
sos en todo el m urnio y com piten por ellos, especialm ente a través de los
m ovim ientos integristas m usulm anes y d d protestantism o evangélico,
que tan fu erte im pacto ha tenido en Am érica L atina y que ahora está de­
jando sen tir su influencia en A frica, Asta y d antiguo bloque soviético. Un
inform e cu antitativo exhaustivo sobre la rdigiÓQ a nivd m undial a finales
d d siglo XX alcanzaba una condusión contundente: «La m ayoría dc los
países d d m undo, que agrupan tam bién a una m ayoría de la población
m u rn lial están inm ersos cn un renacer religioso. Tal renacer está afec­
tando de m anera m uy especial a los antiguos países com unistas de E uro­
pa o rien tal. Aaia central y d C áucaso, así conx> a A m érica L atina, O rien­
te Próxim o, A frica, C hina y al Sudeste asiático. [...] D entro d d m undo
desarrollado [p o r d co n trario ], la religión parece hallarse en franco de­
clive en una m ayoría de p a ^ , siendo E stados U nidos la excepdón m ás
destacada».'* El resurgim iento ha sido debidam ente recogido por diver­
sos autores, que han publicado libros con títu lo s com o Lé revancha de
Dios, The QuestnmMg o f the Secular State («El cuestionam iento d d E su ­
do laico») o Secularism in Retreat («El laicism o en retirad a» ).
El siglo XXI se nos m uestra desde su in id o com o uxui era de religión.
Los m oddos ocddentales laicos de E stado están siendo cuestionados y sus­
titu id o s. En Irán , d intento de creación de un E stado m oderno, laico y oc­
cidental po r p arte d d sha cayó víaim a de la revoludón iram '. En R usia, d
E stado soviético laico y antirreligioso de Lenin ha cedido su lugar a un E s­
tado ruso que califica d cristianism o ortodoxo de crucial para « d estable­
cim iento y d desarrollo de la espiritualidad y la cultura de R usia». En T ur­
quía, d concepto que tenía A uturk de un E stado-nación ocddentalizado y
laico se ha visto cuestionado por un m ovim iento político islam ista que no
deia de crece r, predsam ente allí, un partido p olítico definido p o r su carác­
te r religioao ganó las elecciones y form ó gobiem o en 20()2. L a dem ocracia
parlam entaria, socialista y laica que N ehru concebía para U IiKÜa se con­
v irtió en d blanco de ios ataques de diversos m ovim ientos p o lítico · y rd i-
giosos, y d p artid o afiliado a estos úkim os, d BJP, se apuntó uiui victoria
406 L i itnovaaáB <fc la kfcntidad q ia<k)unKÍfmc

d e a o r« ! y se hizo con d control d d gobierno. L a üiuigcn q u e B cn G uríon


tenia de Isra d , a la que concd)ia com o una so d ald em o ciad a ju d ía laica, ha
sido rep u d b d a por loa grupos judíos onodoxoa. E n d m undo árab e, según
ha m ostrado K iren C haudhry, está surgiendo un «nuevo nadonalism o»,
que fusiona las anterionnente antagónicas co rrien tes d d viejo n acionalis.
m o de la era de N asser y las cada vez m ás poderosas fuerzas actu ales d d is·
lam poU tíco.^ En aq u ^ o s lugares d d m undo árabe en io s q u e se han cele­
brado elecciones, los paitid o s pob'ticos islam istas han logrado au m en u r su
fuerza de m anera casi sistem ática d urante estos prim eros años d d nuevo si­
glo. D iligentes políticos de todo d m undo, según M ark Juergensm eyer, se
han «esforzado por establecer nuevas form as de orden n ad o n al basadas en
los vialorcs rdigioaos».” E stados U nidos no ha sido d único que ha e su d o
llenando su vacía plaza pública.
La renovada prom inencia de la rd ig ió n en la id en tid ad d e las n ad o -
oes y loa pueblos ha hecho um bien que los co n flicto s d e m uchas zonas
d d m un<lo tengan un com ponente cada vez m ás relig io so . D ichos con·
flia o a tienen a m enudo orígenes p olíticos o económ icos q u e llevan a d is­
putas p o r territo rio s o p o r recursos. Los p o lítico s, sin em bargo, sacan un
provecho interesado d d azuzam iento de las pasiones relig io eas. U na vez
reorientado en tom o a cuestiones religiosas, d co n flicto tie n d e a co n v er­
tirse en un juego de sum a cero de d ifíd l com prom iso: en A yodhya, o se
coQ itruyc un tem plo hindú o se construye una m ezq u iu : o d M onte d d
Tem plo está bajo d control de los judk>s o bien se queda en m anos d e los
m usulm anes. «La rdigión su d e hallarse en d cen tro d d c o n flicto — se-
iU laba en d año 2000 Jooathan S acb , rabino p rin d p a l d e las G )n g reg a·
don es H ebreas U nidas de la C om m onvealth B ritánica— . L a relig ió n ha
sido m otivo de especial acritud en zonas de c o n flia o com o B osnia. K o·
sovo, Q iechenia, C achem ira y d resto de la India y de P ak istán , Irlan d a d d
N orte, O nente Próxim o, d A frica subaahariana y p artes d e A sia.» ^ Al año
siguiente, E stados U nidos tam bién se oooveniria en una zona d e conflicto .

El is la m m u j t a n t b ptCNTB A E s ta d o s U n id o s

C uaock) O sam a bin Laden au có a E stados U nidoa y m ató a v ario s m i­


les d e p en o n as, hizo tam bién o tras dos cosas. L lenó d v a d o cread o p o r
G ocbachovcon un nuevo e inconfundiblem ente p d ig to ao enem igo, y te-
sa k ó la id en tk iad cristiana de la nadón estadounidense. A quél fu e d m ás
d cstn icth fo de tm a serie de atentados de Al Q aeda y o tro s g ru p o s m ili*
E l Ertado» Unido· dd siglo xxi vulncrabilMÍKJ. rdigión c nacioiul 407

tan tes co n tra o b jctiv o i estadounidenses y dc o tras nacionalidades, cuyos


orígenes se rem ontaban a la década dc 1980. Bin L aden ju stificó aquellos
ataques a p a rtir dc la declaración form al dc guerra que p ro n u n ciara cn
1998, cn la que llam aba a una nyihad co n tra los judíos y los cruzados» y
en la que declaraba que m atar «a los estadounidenses y a sus aliad o s, c i­
viles y m ilitares, es un deb er individual de todo m usulm án que pueda lle ­
varlo a la p ráctica en cu alq u ier país cn que se encuentre».*' E stados U ni­
dos fue id en tificad o com o enem igo porque era poderoso, era c ristian o y
estaba desplegando sus fuerzas arm adas en la tie rra santa dcl islam y su s­
ten tan d o a un régim en saudí co rru p to que no era m ás que «una sucursal
o un agente dc E stados Unidos».**
Los estadounidenses no ven cn cl islam , en su gente, en su religión o
en su civilizadón. al enem igo de E stados U nidos. Los m ilitantes islám icos,
tan to los de signo religioso com o los laicos, sí que consideran E stados U ni­
dos, su pud>lo. su religión y su dvüizadón com o el enem igo del islam » y
los estadounidenses no pueden por m enos que considerar a tales m ilitan ­
tes islám icos del m ism o m odo. E su nueva guerra c n trc d islam m ilitan te y
E stados U nidos tiene m uchas sim ilitudes con la G uerra F ría. La h o stili­
dad m usulm ana anim a a los norteam ericanos a d efin ir su id en tid ad en té r­
m inos religiosos y cu lturales, d d m ism o m odo que la G uerra F ría fom en­
tó definiciones políticas y «credalcs» de dicha id en tid ad . Las palabras de
G eorge Kerm an en 1946 acerca de la am enaza soviética podrían d escrib ir
perfectam ente a los nuevos enem igos islám icos de E stados U nidos:

Nos cncontraino· aquí con una fuerza política dedicada fanáticam ente
a la creencia de que con E stado· Unidos no puede establecerse un modas
vtvendi perm anente, de que es deseable y necesarío pem irbar la arm onía
interna de nuestra lo d e ^ , destruir nuesuo modo de vida tradicional
quebrar la autoridad internacional de nuestro Estado.'*

Al igual que en o tro s tiem pos hiciera la Internacional C om unista« los


grupos m usulm anes m ilitantes m antienen una red de células rep artid as
p o r países dc todo el m undo. Com o los com unistas en su m om ento, orga­
nizan pro testas y m anifestaciones pacíficas, y los p a ttid o i islam iitas con­
curren asim isnx) a las elecciones. P atrocinan organizaciones qu e p ersi­
guen objetivos religiosos, benéficos y cívico· legítim os, pero e n tre cuyos
m iem bros son red u tad o s algunos individuos para fines m ás v io len to ·. Las
com unidades de em igrantes m usulm anes en E uropa occidental y cn E su ­
dos U nidos les proporcionan un entorno m ás protegido y, en m ucho· ca-
4M trm^frmLum dr U »IfnttW m*kiiinkln*r

··>». m rp im v njm p#f*blr ti qwr vilreoin I«» i/qu»criJi% i^


iir U I 'h kw V n irtK · lu» m ri» ^ !·· pueden ir r \ir d r b^u* v dc
VU« luiiuM en irr m in trid íi· v m tlittn tn poc am in>U rU i rrpríH hicrti U
en trr prt> nm unutás v aniKum unniu» ro d »m*» ilr Ki« »inJu « n ·
rM «il(iunitirm r» dc 1« drcfldi» d r y 1^0 rrtrrm i u q u r h u ir
n d pm i«icntr K nitan « U UnKín Scwnrcic« calilicándiiU d r « im jìrrtfi iJd
nud· nuATiU un tUn* pinddw no «<i U irrm inolonw rm p lraa« ¡hh d
pm idcntr Bu»h péri n h n n c $ di» b rtad iit m uftulnuinrs llrA r Irin i.
•lirm «» d r ( l4v e t dd N ortr, como «r|c d d nul». Nr h« tra jistrn d o U rrta ·
nca d r U |{urm tdcolofpw dc l.st« d iii U nidut conir« d cnniuntum ) m ilj
lan tr Élu Kurrr« rdiipoM v cultural cnntra d ttU m m iliian tr
Mo ciU canir. n iiic n <im dürrciK U » cnicialr» m ire Uh m ovunim toi
u^m unift«· d r la» dcmocncM» occidm talrs d d iin lo xx y li» nrim im im
to» i»Ui»i»ta» contem poráneo». I jì pnm cr lugar, lo» m cm m icntc» cihhu·
nma» contaban con d apoyo dc un ùmco gran K itado. Los m ovinurnio»
i»lam aia» aon »uitm tado· por divm o» Estado», organizacionr» religiosa»
c inJivKkio» qur. adema», com piten c n trr »<: loa p a rtid o · politico» y U»
grupo» trrronsta» islam uta» tienen m ultiples o b |ctiv o · d iíerm tr» y. a m r
nudo, conirontado». En segundo lugar, loa aw nuniatas p rrtm d ian un
m ovim ienio m auvt) de tm baiadorei« agrK ultom . tn td c c iu a irt y p m o
na» dciaircla» d r daK m edia, con d objetivo de cam biar radicalm ente
lo» soicm as político» dem ocrático» y cconóm icoi cap italistas de la» »ocie
dades ocadcTualc» y convertirlo» cn ñstcm ai com unistas. Loa gnipo» i»
lam nta» m ilitantes, por su parte, no esperan tran»ínrm ar E uropa y lista ­
do» Unido» cn locicdadcs islám icas. Su objetivo principal no cs cam bur
esas sociedades, smo infligirles un daAo grave. Sus activistas no acuden a
las scd n snicbcalea a in ala r a loa trabajaiiorcs a ir a la huelga, sino qur
oprran d r m aorra encubierta para planear atcntadoa terro rista s \io len to s
contra las personas, los edificio· y las institucionet.
D urante las últim as décadas, lo · m usulm anes han m antenido conflic
lo» con loa cnstianoa (protesiantes. católico· y ortodoxos), los hm dues.
lo» ludio», lo» budista» y loa chino· han. En B ouiia. K oaovo. í Jiechenia.
Cachem ira, Sm luang. Palestuia y Fibpinas. loa m usulm anes han luchadi>
por la independencia o la autonom ía írcnte al dom inio de lo · no m usul
manes; en Nagum o K arabaj y cn Sudán, loa cnstianoa ortodoxos y iKci
dentales han luchado contra d dom inio m usulm án. N o o b stan te, super­
puesto a cms guerras locales se ha venido desarrollando un co n llicto más
generd que ha reunido, por una parte, a loa gobierno· islam istas dc Irán
y Sudán, a lo» regím enes m ilitantes no alam ista· de Irak y L ibia y · Us or·
IiI I tiri U«l. %ulnrrat4Ítil«t rdtckw r KimutUd 4<>9

K ^ni/tfcuino tcrroriftA ft m uttJm an«» <AJ («>acdj y «ut tiliA lr». M ibrc t«xk»<.
írm tc « {Inidf»« c Im«c1, MÍcfn<& ¿e. cn ocM itioo, Ctfán B rri« ñ j
y f»cr<»* p4i*c% <Ki'i(Ím t4lc». por lá ocrt f ^ tj icnc líc cnoílicio* p ro h tcro
h á i t á J c |if iJr $cr l á «cási Kuci'ra» que c t é cn Ijs Jcc^dá* dc 19ÍÍ0 v I99<>

p«rfl ci»nvcrtirv. pnm a*o. cn li «icucrrá contra d icrn> n«no» po«cn<*r «J


11 dc vrpiicm hrc \. cn 2 ·* ^ . cn una ftu crrj ton\m ci«»níi dccU rad« om
tn !r*k. Ea4 m uni« pr«>lilrracK»n jÍu tk tiio Ij hnstilidA J crrcim fc dc lo*
m usulm anes <cn cspccuJ. de Im á fjb o ) contr« l^ léd n s 1'n id o s L<í que
p « r· l«n csiidinjnulcnscs c% una fcucrra contra cl tcrronw n«!. para lo» mu
§ulmar>es es una irucrra contra d islam
ÍAn sentim iento« n eg atim v las acutudcs hostiles dc loa m usulm anes
hacia li*lados U nido· cobraron tucrxa cn la devada dc 199Ü y se hicicm n
dram alicam ente evidentes tras d II dc septiem bre. Los m usulm anes, cn
general, expresaron su h«>rror y su p e iir por lo ocurrido aq u d d ía. pero
m ucho« de d io s no tardaron cn aceptar leonas que atnbuian los atenta
dos a un m ontaK de la ( JA o dc la aiecncia de «cguruU d isra d i. d M oasad.
Una gran m ayoría te opuso a la acoon m ilitar cttadouiudcnsc contra Al
Q aeda y contra d rcipm en taliban que le prop«>rcionaba una base dc opc
raocHies en A íganutan Loa txganizadorcs de urui encuesta realizada a un
total de diez m il penonas en nuevT países m usulm anes en tre d icicm b rr
de 2(M)I y enero de 2ü02 explicaban que los encuestados opinaban que
tita d o a Umdo« era «despiadado, agresivo, presuntuoso, arrogante, tácil·
m ente provocablc y caracterizada por una política ex terio r sesgada».*'
Según un sondeo d d Pew Research C cnter del año siguiente, un elev ado
porcentaie (entre d y el 85 %) de las poblaciones dc E gipto, Jo rd an ia.
Indonesia. L íbano. Scnegal. T urquía c Indonesia se oponía a la guerra de
E stados U nidos contra d terrorism o. La proporción dc encuestados que
declararon tener una opm ión «más o m enos dcstavorablc» o «m uy deslá*
vorable» dc Bstadoa U nidos constituían una m ayoría cn países com o
T urquía y Líbano En E gipto, Jordania y P akistán, los que dijeron tener
un punto de vista «muy dcsíavorablc» a>n respecto a E stados U nidos
eran ya. por si so k s, m ás d d 50% d d to tal. De los países m usulm anes
sondeados, sólo en B angladcsh y cn Indonesia la población con una opi
nion desfavorable de E stados U nidos era m enos d d 50% .^'
El antagonism o que los m usulm anes sienten hacia E stados U nidos
procede cn bueiui m edida d d apoyo estadounidense a Isra d . T iene tam
bien raíces m ás profundas en d m iedo al poder estadounidense, cn la e n ­
vidia de la riqueza estadounidenac. en d m alestar por lo que se conside­
ra la domuuK3Ón y la cxplocación estadounidenses, y en la h o stilidad hacia
410 Lj reiwvaciáa ik U kicniMlÉd cst«dounidemc

U a lb u r· esudounidense lu n io la Udca com o la relÍK Íosa). cnicndida


como li antítesis dc U cuk u r· m usulm ana. Esas Actitudes se p ro p ig tn en
miles dc m adrasis y escudas rdigiosas, que cu cn u n con la ayuda —entre
otros gobiernos musulmanes— dcl gobicm o saudi, así com o dc indivi-
dúos y obras sociales de todo el m undo m usulm án (desde el Sudeste asii-
neo hasu d norte dc A frica). L ot sem iones pronunciados ante lo t do·
millones dc musulmanes congregados en d htyy an u d a La M eca dc fe­
brero de 2(X)5 fueron, según inform aba The Economista serm ones que re-
sonaban con un eco de «choque dc civilizaciones».^^ Los m usulm anes
consideran cada vez más a E sudos U nidos com o su enem igo. Si esc des­
tino está así escrito y los estadounidenses no pueden cam biarlo, su única
opción es aceptarlo y tom ar las m edidas necesarias para afro n tarlo .
La hiaioría rcdente sugiere que E stados U nidos se verá envudto. con
casi toda probabilidad, en diversas ciases de conflictos m ilitares con países
y organizaciones musulmanas (y, posiblem ente, de o tras religiones) en los
próximos años. ^Tendrán esas guerras d efecto de u n ir o de dividir a E su­
do· Unidos? Las experiencias históricas tam o de E stados U nidos com o dc
Gnm B reuña, según d convincente análisis de A ith u r S tein. m uestran que
d grado dc cohesióno dc desunión que provocan las guerras (y, por tam o,
su efecto sobce la prom inencia dc la identidad nacional) está condicionado
fundam entalm ente por dos factores. En prim er lugar, cuanto m ayor es la
amenaza pcfdbida que plantea d enem igo, m ayor ea la unidad d d pais. En
sqtundo lugar, cuama mayor m ovilización de recursos sea tK cesaria para li­
brar la guerra, mayor es la desunión a que puede d ar lugar, debido al dife­
rente grado de sacrifido que le le puede pedir a unas p artes de la población
respecto a otras.^* De tales proposidones se derivan las im plicadones si­
guientes apbcadas a las guerras estadounidenses m ás red cn tes:

Nwtl de movtinéaóH
Swe! de émenéu
perahtdo Alio htjo
Atto A. Vtàóàà ioiciai. D. Unidad sostenida (guerra
desunión potierior contra d terrorismo)
(Scgiind· Guerra
Mundial)

B. Desunión inicial C. Desunión gradual


y posterior (Guerra y paulatina (prim era Guerra
de Vietnam) dd Golfo)
, ..i
U l.%i«Jra ( 'riKlot dcl unki x%t \'ulnrrabilid«d. rrligiofi c idcniidAd mckhmI 411

Unii guerra (cclda Al cm la quc. dcsdc cl inicio, exista un clcvicki n i­


vel dc m iìcna/a produce un clo-ado nivcl dc unidad, pero si ld guerra un-
plica, «1 m ism o tiem po, una gran m ovilización dc personas, bienes, capa
cidad productiva e im puestos, la desunión crece d urante cl tran scu rso
del co n tliao bclico. com o ocurrio durante la Segunda G uerra M undial.
Una guerra (cclda B) con un bajo nivcl de am enaza y una nw vilización
sustancial produce una considerable desunión dcsdc cl p rincipio quc cl
gobiem o puede in ten tar rem ediar reduciendo d nivd de m ovilización,
com o hizo la adm inistración N ixon dism inuyendo el núm ero dc fuerzas
desplegadas en Vietnam y poniendo fin al servicio m iliu r obligatorio.
Una guerra (celda C) de baja am enaza y baja m ovilización conlleva una
rcdudda desunión inicial que, de todos m odos, tiene una gran p ro b ab ili­
dad de aum entar si la guerra se prolonga. Por últim o, una guerra (celda
D) con una elevada am enaza, pero una m oviÜ zadón muy baja, perm ite
que d país se m antenga razonablem ente unido durante d transcurso del
co n fliao . Ésa ha sido la situación de la «guerra contra el terrorism o» que
ha seguido al 11 de septiem bre. Las dram áticas im ágenes de los aviones
im paaando contra las to rres del W orld T rade C cnter y d p o sterio r d es­
m oronam iento de estas creó en los estadounidenses un profundo y dura
dero sentim iento de am enaza. La adm inistración Bush logró m axim izar a
continuación la unidad nacional y el respaldo a la guerra al no p ed ir a la
pobladón que pagara m ás im puestos, que p adedera una situ ad ó n d e es­
casez o que sufriera grandes incom odidades. Con un fíno sen tid o poU ti-
co. m antuvo el apoyo sin exigir loa sacrificios que algunos creían qu e de­
bía exigir para convenir la guerra en una guerra «de verdad».
£ s probable que una rd tera d ó n de los ataques terro rista s a E stados
U nidos, si no viene acom pañada de una m ovilización su stan d al. m anten­
ga la prom inencia a au a l de la identidad nadonal, así com o unas cotas
considerables de unidad nadonal. Una guerra prolongada co n tra uno o
m ás E stados hostiles que no hubieran atacado a E stados U nidos d ire a a -
m ente y que requiriera de elevados niveles de m ovilización podría gene­
rar desunión y oposidón. D urante todo 2003. la ad m in istrad ó n B ush
tra tó de persuadir a la pobladón estadounidense de que la guerra en Irak
form aba pane de la guerra co n tra d terrorism o y se correspondía con la
cd d a D: Irak planteaba serias am enazas a la seguridad estadounidense y
la adm inistración estaba respondiendo dc un m odo e fid c n ie y económ i­
co. Los críticos sostenían que la guerra se aju su b a en realid ad a la c d d a
B: Irak no había atacado a E stados U nidos, no suponía una grave am ena­
za para el país ni para sus in tereses vitales y la guerra estab a ob lig an d o a
412 U rcnovi^TÓn de U iJenndid e»l*dounuJcMc

m u ltip lictr lo · rc c u n « m onetarios (87.000 m ülonc» de dóUre» «proba


dos por d Congreso cn noviem bre dc 2005) y hum anos (am pli«ci6n dc
lo · tum o· dc •enrielo en lr«k, lUm«micnto® « fil«i dc lo* m iem bros dc 1«
G u«rdi« N«cion«l y dc k» re»cívi»t«·) dcsiin«do· a la m ism«. m ientr«s
caían soldado· estadounidenses asesinados casi a diario.

E st a d o s U n iix js b n el m u n ix ): <c o s m o i *g u t a , im p e r ia l y/ o n a c io n a l

El m odo cn que los estadounidenses se definen a si m ism os dcterm i


na su papd en d m undo, pero tam bién d m odo en que d m undo vea ese
papd condiciona la identidad esudounidense. En esta nueva fase, son
tres las concepciones generales posibles de la relación de E stados U nidos
con d resto d d m undo. L o· estadounidenses pueden «cepur d m undo
(es decir, abrir su pais a o tro · pueblos y culturas), pueden trata r de re-
m odelar esos otros pueblos y culturas siguiendo los valores norteam eri­
cano·, o pueden m antener su propia sociedad y cultura diferenciadas de
las de esos pueblos.
La prim era opdón (la cosm opolita) supone la recuperación dc las
tendencias predom inantes cn d E sudos U nidos anterior d 11 de sep­
tiem bre. En ese escenario, se da la bienvenida d m undo, a sus ideas, a sus
produaos y. lo más im portante, a su gente. El ided sería una sociedad
abierta con fronteras tam bién abienas, en la que se dentarían las id en ti­
dades subnacionales dc carácter étnico, ra d d y cu ltu rd , en la que habrí«
doble dud«d«ní« y diáspor«s, y que c su rú liderada por unas élites ere-
dentcm ente identificadas con las institudones, las norm as y las reglas
globales, antes que con las nacionales. E stado· U nido· debería ser enton­
ces m ultiétnico, m u ltirrad d . m ulticulturd. La diversidad seria un vdor
de gran im ponanda (si no d más im portante). C uantas más personas tra-
ieran lenguas, religiones y costum bres diferentes « Estados U nidos, más
se reforz«rí« d c« ráacr dc E stsdos Unidos. Los cst«dounidenscs dc
m edi« se identific«rí«n c«d« vez más con l«s com pañías globdcs en las
que trabajasen y m enos con las com unidades locdes en las que viviesen y
con las personas drcunscritas a td cs com unidades por sus ocupadones o
su baja cualificadón. Las actividades dc los estadounidenses estarían go­
bernadas cada vez m ás. no por los gobiernos estatdes y por d fcd crd .
sino por las norm as fijadas por las autoridades intem adonales com o Us
N aciones U nidas. U O rganizadón M undid d d C om erdo, cl T ribund In-
tcm «ciond. d derecho consuetudin«rio intcnw dond y los tratados y re-
U EmbJ i» Unid« dd Mitki KXI v u lo rra b d id a d rriipón e K lc T O id jd M o n ^ 41)

gim encs idobalcs. En csc csccnario, U identidad nacional pierde im por­


tancia en com paración con otras identidades.
En la opción cosm opolita, el m undo rem odela a Estados U nidos. En
la opción im perial, es E sudos U nidos el que rehace ai m undo. Ei final
de la G uerra Tría elim inó el com unism o y con él cl factor preponderante
a la hora de determ m ar el papel de Estados U nidos en el m undo. Con
d io , perm itió, como hem os visto, que los liberales de izquierda persiguie­
ran sus propios objetivos en poUtica exterior sin ser a c u ú d « de que tales
objetivos pudieran com prom eter la seguridad nacional, con lo que pu­
dieron prom o\*er m edidas de construcción nadond, intervenciones hu­
m anitarias y una «política exterior entendida conuo obia social». Pues bien,
la em ergencia de Estados U nidos como única superpoCencia m undial tuvo
un d e cto paralelo (pero en sentido contrarío) sobre los conservadores
norteam erícanos. D urante la G uerra Fría, los enem igos de E stados U ni­
dos lo denunciaron com o potencia im perial. En pleno inicio d d nuevo
flfülenio. los conservadores habían aceptado y respddaban la idea de un
im perio estadounidense y d uso de su poder para reconfígunir d m uiulo
conform e a los valores estadounidenses.
El im pulso im períal fue alim enudo, pues, por las creencias en la su­
prem acía d d poder estadounidense y en la universalidad de sus valores.
El poder de E stados U nidos, se decia. sobrepasaba con m ucho el de cual­
qu ier o tra nación o grupo de nadones. y, por tanto, Estados U nidos tenia
la responsabilidad de crear orden y de enfrentarse d mal cn todo d m un­
do. Según la creencia universalista, las personas de otras sodedades tie ­
nen básicam ente los mismos valores que los estadounidenses y, si no los
tienen, desean tenerlos, por lo que los Estados U nidos tiene la responsa­
bilidad de persuadirlos en ese sentido o de inducirlos a aceptar los valo­
res universdes que propugna. En un m undo asi E stados U nidos pierde
su identidad com o nadón y se convierte en d dem ento dom inante de un
im perio supranadonal.
N i el supuesto de la suprem acía ni el supuesto universalista reflejan
correctam ente d estado d d m undo de com ien«» d d siglo xxi. Estados
U nidos es la única superpocencia. pero hay otras grandes potencias; G ran
B retaña, A lem ania, Francia, Rusia. China y Japón i n i\d globd. y B rasil.
IndU , N igeria, Irán, Sudáfrica e Indonesia en sus respeaivas regiones.
E stados U nidos no puede dcanzar ningún objetivo significativo en d
m undo sin la cooperadón de. d m enos, algunos dc esos países. La cu ltu ­
ra. los vdores. las tradidones y las instituciones de las dem ás sodedades
no to n . en m uchos casos, com patibles con una hipotética reconfigura-
414 U m r r m mmikÌM ukmmìétì

lUHì Jc t\ìL\ié%K Hicd.iJr· u»i<ormc aJ rmxWo de Un vjli>rc^ rM aili.ijni


ilcnir% Sm poehUn. «.icm a». ir tienten por k> iC^ncraJ pnW iiniLm <-f,tc
ciH nprD fnrtiilo· um u » cuJlura». rrjditK W ìci c in»liIiJcionc* Jlu^ckfím4^
y. por iim tiK U im ic. ic opiiocn Im iim cntc · U>* micnii»* eie lan ih u rU s
d r« ilr liicfji ilr áciKT(ií> c«m »n<i· cntcfim cuIuim Ic» « Ifín íc rm A«ic
m a·, icwi uiilq im d rfK iJ Jc Un c>b)rtivfn de mj* d ilc t. la p<»è>lacir>n « t j
(iiiunkim ftr m gm rral ha Icndido a con*idrrar tim ip rc la prom m ion «li­
la drmcK racla cn ocro· p a u r· rom o una pnoridad m m or d r la polinca
rx im m Y n«i hjy «|ur <Jvidar q u r, tal com o p<i«ula la llam ada aparado
)a d r la d rm ix raaa» . la iniroducnón d r rcgim cnet drm ocràlicc» m o ira i
«cicirdadn M jdr cM imular y iaciliiaf d accc»o al p o d rr d r fuerzas anit
ncinram m cana·. conio ha *ido d caao d r alguno· m ovim irnh» populis
la · n acio n aliza· m Am érica L atina o d r lo · m innm im to· inirgrista% m
lo · paiftc· m im ilm anc«.
EJ coam opoliiiim o v cl im pm aJiuno tratan dc reducir o elim inar la&
d ifrrm cia· aocialc·. potiiR*a· y cukurairs m trr L tu d o t U nido· y ocra.s to
ciedadrt. La prfftprctiva nackm ai. un em bargo, rrconoccria y aceptaría
k> qur d iiiin g u r a lU tadoi U nidot d rl risto d r »ocicdadc·. E stad o · Uni
d o · no p u rd r c o n v rrrin r m d m undo y irg u ir sim do E stad o · U nidos.
TampcKo ocro· puebk» pueden volverte am ericano· »in dejar de ser cllm
m um o·. Am erica e i dm inta y c u diterencia viene definida, cn gran par
tr, por su cultura angloprotestanic y mj rdigiosidad. La d tcm ativ a d cos
m opolitism o y d im perialism o c i d nacionaliuno dedicado a la preserva
dòn y la acentuación de aquellas cualidades que han definido a la nación
ctcadounkim se desde su fundación.
La rdigioudad diferm cia a E stados U nidas de la m ayoría de las de-
m ás to o rd ad cs o cad m td es. Los estadounidenses son, adem ás, crístia
nos m su gran m ayoría, ki cud los distingue de la m ayor p arte dc los pue
b k )· no o cd d cn td cs. Su rdigioydad les lleva a ver d m undo desde la
ópiK a d r k> m oralm m ir bueno o n u lo m m ucha nuy o r m edida que
iH m · puebk». L o· dirígm tes de o tras sociedades su d m co n sid erar esa
rriigioiM dad no sók) cxtraordinana, sino tam bién exasperante, dado el
profundo m ordiam o que infunde en la consideradón de las cuestiones
p d ilic as. económ icas y sociales.
La rd ig ió n y d naciondisnno han ido de la m ano m la h isto ría de O c
cidenre. C om o ha moM rado A drían liastin g s, la prím era ha definido m u
chas veces d contm ido d d segundo. «Toda ctn iad ad está tan esp e d d
m ente condidonada por la religión com o lo cMá por la lengua I...J (En
tu fo p a l. d cristianism o ha influido directam ente en la form ación nado-
IJ J c j Uitli. »M % iilnC T ali«ÍK Íiil. e u icT ifid aJ n « c ir*u J 415

concxion en tre religión y nícionaJism o »eguiá plenim entc vi


gente en pleno íinal dcl »iglo xx. Los paises m is reiigiow is tienden a *er
lAm bién m ás n acio n ilistas. Según una encuesta realizada cn cuarenta v
un países, las sociedades en las que un ma>t)r núm ero dc personas daban
una calilicación dc «cle\a<Jai· a la im portancia dc D ios en sus vida» eran
tam bién aquellas en las que un ma>-of porcentaje de la población se sen
tía «m uy orgullosa» de su país »véase la figura 12.11/’
D entro de cada país. los indm duos m is religiosos tienden tam bién a
$cr los m ás nacio ru listas. Una encuesta dc I98J realizada en quince paises
(europeos, sobre to d o i reveló que. «en cada país sondeado, quienes de­
claraban rn> ser religiosos tenían m enos probabilidades de sentirse orgu­
llosos de su país» El prom edio de dicha diferencia se situó en d 11
La m ayoría de los pueblos europeos arrojan mveles relativam enle ba|Os de
creencia en D ios y dc orgullo por su país. Estados Unidos se sitúa en d ni­
vel de Irlanda y de P olonia, prácticam ente en cabeza en ambas dim ensio­
nes. El catolicism o es esencial para las identidades nacionales irlandesa v
polaca. El protestantism o disidente ocupa un lugar central en la de Esta
dos U nidos. La gran m ayoría de los estadounidenses se sienten com pro­
m etidos tan to con D ios com o con su país, conceptos que, para d io s, son
inseparables. En un m undo en el que la rdigión conform a las lealtades.

Fücncc Encuesta Mundial de Vtlore» dc 1W |99l. RonaU Inalchtft y Mama Carbdio.


«Dcie* Laiin Amenca Extst? <And U Thcfe a Coohician (Uiliufr>> A (¡lobal Analy«» oí
Culiunü Differences·. PS PoUttíélSacncféndPoUtu^. n* W. marao Jc IW
58.

Figijm 12.1. Orgullo nadonal c importancia dc Dios


416 U rcno^acion J c U iJcn c id iJ o u J n u n k ic m r

Im «iiaiìZAS y lo · •ntánonism o· dc Us p c n o n is cn todos los continentes,


no sc rii dc c x tn ñ a r quc lo · estadounidenses rccum cr«n de nue\ o a la re
ligiòn cn busca dc su idcncidad y de su p ropòsito n id o n alcs.
U n · scric de m iem bro· significauvo· de la elite estadounidense se
sienten lavorablcm cntc dispuestos a la p osibilidad de quc E stados U ni
d o · ic co n v icru cn una sodedad cosm opolita. O cros com ponentes de esa
m ism a d ite desean que asum a un p ap d im perial. Sin em bargo, una m a­
yoría aplastante d d pueblo estadounidense se sien te com prom etida con
una opción alternativa dc índole nacional y con d m antenim iento y fo r­
talecim iento dc la identidad que lleva ya siglos existiendo. E stados U ni­
dos se convierte en d m undo. El m undo se convierte en E stados U nidos.
Am erica sigue siendo A m érica. <;Cosm opdita.^ (im perial.^ ,fN acional.> Las
opciones por las que se decanten los estadounidenses determ inarán su
futuro com o nadón y d fu tu ro d d m undo.
N (m S

C apítixo i : La ( kisi.s di la idiintidao \ ac.ionai

1. Encucsta rcdizadn por Lunu Resetrch Co · I 000 iJulto· d ) dc oau


bre dc 2001. rccogida cn cl USA Today dd 19 21 dc octubre dc 2001, pig. I
2. Sru- York Ttmf\, 23 dc septiembre dc 2001. pág. B6.
J. Rjchd Ncumtn. «The D .y the WoHd Ouníjcd. I DhJ Too-. S tu futrk.
1 dc octubre dc 2001. p«g. 9,
4. Los Angela Times, 16 dc ícbrcro dc 1998. p tp . B1 y C l; John J. M iller.
«Bccoming an Amcrícan». Seu' York Times, 26 dc mayo dc 1998. pág. A27
5. Joseph Tilden Rhca, Race Pnde and the Amencan Identttr. Cambndgc.
H an'a rd U nivm itv Press. 1997. págs. 1-2 y pígi. 8 9; Roben Fío«. Selected Pfj-
emi o f Robert Frost, Nueva York. Holt, Rinchait and Winston. 1%3. págs. 297·
501 y pág. 422; Maya Angdou. «On the Pubcoí Moming)». \eu· York Ttmes. 2\
dc enero dc 1993. pág. A14.
6. W ard Connerly. «Back to Equality». Impnmts, n" 27. íebrcfo dc 1998.
pág 5
7. Correspondencia facilitada por Ralph Nadcr; Jcft Jacoby. «Patnotism
and theCEOs». Bftston Glohe, 50dc luliode 1998. pág Al5.
8. Robert D. Kaplan, «Fort Lcaven>vorth and the Eclipse of Nanonhood»,
Atlantic Monthly, n" 278, scpricmbre de 19%. pág 81; Bmcc D. Porter, «Can
American Democracy Survive.^·. Commentary, n" % . noviembre de 1995. pág. 57
9. Mehran Kamrava. The Politual UtUory ttf Modem Iran From Tnbaltsm
to Theocracy, Londres, Pracgcr. 1992, pág. 1;James Barber. «South Afnca: The
Scarch for Identity», International Affain, n“ 70, enero de 1994; Lowdl Dittmer
y Samuel S. Kim. Chinas Quest for Sattonal Identity. Ithaca, Comefl UnñTnity
Prest, 1995; Timochy Ka·Ving Wong y Milan Tuog Wen Sun, «Dnsolunon and
Reconstruaion of National Idenuty; The Expeticncc oí Subjectivity m Taiwan».
Nations and Nationalism, o* 4. abril de 1998; G ilben Roxman. «A Regional
Approach to N ortheast Aaia». O á»j, n**59. invierno dc 1995; Roben D. Kaplan.
«Syria: Identity C risis», Atlantic Monthly, n" 271, febrero de 1995; Seu' Yoek Ti­
mes, 10 de septiem bre de 2000, pág. 2. y 25 de abril de 2000, pág. A5; Conrad
Black, «Cañada s Continuing Identity Cmi»», Fomgn Affain, n’ 74. m ano-abnl
de 1995, págs. 95-115; «Algeria’s Destructwe Idenuty Crisis». Washington Post
418 /Q uicno sa(DO»>

SéíKmél Wefkly 51 de etiero-ó dc febrero dc 1994. pág 19; fitnUm CU>


he, 10 de tbni dc 199!. pág. 9; Amhonv DcPalm«, «Reform in M éxico: Ní»w You
See It». Seu' York Trmr\. 12 dc septiem bre dc 199). pág 4E; Bernard Lnk ts. The
Mküíple IJentuifi of thr MMle Bást, Nue\*« York. Schockcn. 1998 (irad. casi.:
L ii iirn /iiiirs miiJltpUs Jr Onrnte \4rdio. .VUdrid, Siglo XXi, 2(KX)).
10. GúiaKcp^,ThfRrvmiro/C(ki The Rnurgencr ¡sLim, Chmtiamty.
ándJkJáíim m the Modem World, UnnTrsity Park. Pcnnsylvtnui State Univcr
Miy Pre»·. 1994 Urad. cast.: La msincha de Diui, M adrid, Anaya y M ario Much
nik. 1991) Vctnsc también Mark Juergensmeyer. Thr Nru' Cold W jt'' Rehgwus
Séturnébim Confronts thr Secular Siáte, Berkeley, Univcrsit>’of CaLfomia Press,
1993. Pwer L. Berger (comp I. Thr Drsrcalanzaitori of the World Rnurgrnt Re
Itgnm and WorU Poltixr, ('.rand Rapuk, M ichigan. WiUiim B. Ecrdm ans, 1999;
David Veaiedund (comp.l, Quesitomng the Seodar State The Worldwide Rr-
sttrgence of Rehpon in Poluta, Londres, H urst, 19%.
11. Ivor Jennings. The Approach to Self-Government, G unbridgc, C tm brid
ge t ’im rnity Press. 1956, pág 56. ciudo en Dankwan A. Rustow. «Transitions
to Democracy: Toward a Dynamic Model», Comparative Polttia, n“ 2, abril dc
1970, pág. 351.
12. Charles Tilly, «Reflections on the History of European State·M aking»,
en Charles Tilly (comp.l. The Formation c / National States tn WeUem Europe,
Princeton, PrirKreton University Pre». 1975. pág. 42.
15. Peter W allensteen y Margareta SoUenberg, «Amied C onflia, 1989-99»,
journal of Peace Research, n“ 39, septiem bre de 2000, pág. 658.
14. Bill Clinton, citado en The Tennessean, 15 de junio de 1997, pág. 10.

CAFhXlO 2. IdE.VTIOADBS: nacionales y OTtAS

1 Karmcla Licbkind, Minority Identity and Identification Processes A Social


Psychological Study Maintenance and Reconstruction of EihnoLngiustic Identify
in Multiple Group Allepance, Helsinki. Sodctas Sdcntiarium Fcnnica, 1984.
pág. 42; Erik H. Erikson. Identity: Youth and Cnsis, Nueva York, N orton, 1968.
pág. 9 (trad, can.: Identidad juventud y cnsis, M adrid, Taurus, 1992), y dtado
por Leon W iesdticr. «Against Idcntiiy», Neti' Republic, 28 de noviem bre dc
1994, pág. 24; V iesdtier, Agfiimt Identity, Nueva York. W. D renttel, 19%, y
Kadduh, Nueva York. Knopf. 1998.
2. Ronald L. Jeppenon. Alexander W endt y Peter J. K atrenstdn. «Norm s,
Identity, and Culture in National Security», en Peter J. Katzenstcin (com p. ), The
Culture of National Secunty Norms and Identity in World Politics, Nueva York.
Columbia University Press. 19%. pág. 59.
3. Liebkind. Mmonty Identity and identification Processes, op. a t , pág. 51,
que d ta a Henri Tajfel, «Interindividual Behaviour and Intergroup Behaviour».
N ot» 419

cn H. TajtcJ fcom p.». «D ificrctifiatioo ESct«Tcn SckuI CircHJps Scudics in ihc So


c iil Psychc>lc>g>· oí In tcrp tn jp RcUooos». turrtpegn Klfmogrspht in W u l Ffr
choiogy· n" Lxmdrc». A cidcm ic Prrts. 1978. págs 2 7 ^
4. C om m m cc on Inicm itJO fud RcUtmns. Ciroup for the A dxincrm em of
Piychutr>·. (^ anJ Them / he P\MchtjU*f;y ojDhmjfiafirjnahtm. Nue%i York. Bnm-
ncr/M aiel. 1987. páít. 115.
5. Ih id : Jonathan M crccr. «Anarchy anJ Idcnth)'» . ¡ntrmdttcMiúi OrgdnfZ4·
tton, n* 49. pnm avcra dc 1995. páji 250
6. Jo sd G ticbbcK . citado cn Jonathan M erccf, «Appm achinn H ate. The
C ojinitive Foundations oi D iscrim m ation». (JSA C . Stanlord l ’iwN’cm ty, enero
de 1994. pá|{· 1. A ndre M alraux. .V tin'i Fa/e (utuio ori^nal: Í 4 amditton humét-
Hf\, N ueva Y ork. Random H ouse. 1%9. pág. 3 itrad cast .Lsamdiaon hitméns,
M adnd. E dhasa. I997i. citado por Roben D Kaplan, «The Corning Anarch)·)*.
AtléHtK M onthh. n" 273. febrero de 1994. pág 72. A lbert Einstein y Sigmund
Freud. «VCTn* VCar-*». en The Stándard Edxfton of the Otmpiete Pt\xh<dogtcdi
Worki o f Sigmund Freud. L ondres. lU^gaith Press, 1964, págs. 199-215.
7. Vam ik D. V olkan. «The Need to llavT Enemies and Allies: A Devdop-
m ental A pproach». PíUuumI Psychology, n” 6. |unio de 1985. págs. 219. 245 y
247; Vam ik D . V olkan. The Seed to Héve Enemtei énd Alita Prom ( Itntcél
pTéCttce to Iftternétfoñél ReLttumihpi, N orthvale. Nue%*a Jcrse>’. f Aronson.
1 9 ^ . pág. 35; Francis Fukuyam a. The EndafH titon énd the L ot Sién, Nue\*a
Y ork. Free P ress. 1992. págs. 162 177 (trad, cast.: Eiftn deU huand y elulttmo
homhre, B arcelona. Planeta De .Agostini. 19%)
8. McTccT. «A narchv and Identity'» , op a t . |>ág. 242; V'olkan, «The Need to
Have Enem ies and A llies», np a t . pág. 231; Deimis W rong. The Prohlrm of Or­
der Whét U ñtttf and D tiJes Society. Nueva York. Free Press. 1994. págs. 205
204; Economtit, 7 de lulio de 1990. pág. 29 No obstante, la forma que adopte
esta discnm inaacSn puede venir influida por la cultura. M ercer. «Approaching
H atc», op a t . págs. 4-6, 8 y 11. que cita i M argaret W etherdl «Cross-Cultural
Studies o f M inim al G roups: Im phcations tor the Social Identity Theory of In­
tergroup R elations», en H enn Tajfel (com p.). Socuil Xdenttty énd ¡nfergroup Re-
léttoHi, C am bridge, C am bndge Uni\*er«tv· Press. 1982. págs. 220-221. Robert
A xelrod. The Ei^lutton c / Cooperétton, Nuev í York. Basic Books. 1984. págs.
110-112 (trad , cast.; Lá ewduaon dc lé cooperúcum eldtlemé delprnionero v U
teoriá de fuegoi, M adrid. A lianza. 19% ); y Michael A. Hogg y Doirunic Abraros.
Soaál Identtftcáftons A Soctál Ptychology oí¡ntergroup ReLtnmx énd Group Pro-
crnes, N ueva Y ork, R outledge. 1988, pág. 49
9. V olkan. «T he N eed to Have Enemies and Allies», op. a t , págs. 245 244.
10. Convnictee on Intcm ationil Rdacions, L^i énd Them, €p cu.. pág. 119. Vease
tm ibicn V olkan. The Seed to U nr Enemies énd AUtn. op a t, 88.94 95 y 103.
11. M ichael H ow ard, « ^ 'a r and the Nation State», Déedéluí, n" 108, otoño
dc 1979, pág. 102.
420 Amaine»

12. R R. P iim tr. «Frvdenck che G re« . G uihert. Búluw From D yrusnc lo
Nacional W ar». en P der Pam (aan p ). M ékfn o f MoJem Strategy from Mé
chunrtit to the Smie^rÁgr. Pnncecon. Prm ccton U niveriify P rc i·. 1986. pág. 18
<trad. oast. OeaJaret Je U eitrttepé moJema JesJe Uáquiéveh á k e ra muciear,
M adrid. Mmiicerio de O dens«. 1992)
13 Linda (x)Ue>. Brttom. Forimi the Sétton, ¡707-1X17, New H aven, Y«Je
Univcrary P ioa. 1992, p«|{ 5.
14. Veanae lo · enunci«do· de todat esai dudncionct en WiUum B. Gohen.
«Naoonabm in Europe», cn John Bodnar. Boruis c f Affectum Amertotfts Deftne
TbetrPámoitsm, Pnncecon. Pnncrton U nivenityP iw , 1996. páfts )2 3 -))8 ; Tho-
m«i M. Frinck. «Tnbe, Nation. W orld: Sdi-Idcntificadon in the EvoKing In ter­
national Syttcm». E thtaém ilm errM w m élA ^. nM 1.1997. pági. I9M 69; An
chonyD S iiiitk .iV i/iR W /i(^/v . Londres. Paiguin, 1991. p á p . 1M 4. pág. 79y
tiii. (trad, ca«.: U u i e m t M M adrid. T nm a. 1997): Ham Kohn. Néttcy
adtsMs ¡tí Ktemmi emdHistory. Pnncecon. V«n N oftrand. 1965 (trad, cast.: H u-
fong Jei mácKmélnmo, M adrid. Fondo de G iftuia Económ ica. 19641; Al«n P«nen,
«The Autonomy Aigument for Liberal N«cioQ«lisn», Néturns snd Sstmmsiism. n**
5.cnnodel999.pá|p. 1 y s^fs.; M aurizio Viroli, For Lour AnEsséyom
Páirwnsm énd SsOoaJim, O xford, G araidon P im . 1995. introducción (trad.
CHL: Por amor é lá patru. M adrid, Acento, 1997); Tom N aifn. «Breakw accn of
2000: From Ethnic lo Civic N acionalisii». Sew Left Rfview. n* 214. noviem hrr-di·
donbre de 1995. pág». 91103; B ctw d Yack. «The Myth o í the Civil N ation».
Cnhcal K m ru\ n* 10. pnmaveni de 1996. p ig i 193 y nga.; VoOuui. The Need to
Haife Enemies and Allies, op o f .pág. 85. Eoe uhiroo autor resum e la penpcctixa
dc O rvefl dKxndo que d nacionalismo es patriocisnio echado a perder».
Un sofisticado estudio em pinco de 2003 ofrece pruebas convincentes de que
d orguOo nacional te presenta en doa poaiblcs form as: de un lado, d «patnocis-
roo», definido eo térm ino· cívico· como un amor al país de caráacr «autorrefe-
rendal» y no com petitivo y como una lerie dc «crceodas en d sistema social y k»
wdoees dd país propio», y. d d ocro. d «nadonalism o». defuiido com o «m rínse·
cam ente comparatwo y. de manera c « cxduaiva. com parativo desde una posi­
ción de supenoridad». Rui j. P. de Figueiredo. Jr.. y Zachary E lkins. «A re Pa-
trio tt Bigots? An Inquiry into che Vices of In-G roup Pride», American loitm alof
PoliticaiSaence. n* 47. enero de 2003, págs. 171-188. Este estudio no oírece evi­
dencia alguna de ki que tienten lo · «patriotas» cuando com paran tu pais con
otros. Tampoco aborda d hecho de que en un m undo en pleno proceso de glo­
balización. las interacciones y com paracionea entre países son oída vez m ás fre­
cuentes e indudibles. Acfualmence. exiscen num eroaos inform es anuales que cla­
sifican k» diversos países en fundón dc su grado de libertad general, de libertad
de prensa, dc corrupción, de producdvidad. de globalización, de oferta educati­
va eficaz, etc. ^Cuánco orgullo naaonal sience un «patriota» si la m ayoría de eaas
com paracioncs dejan a tu país en m d lugar?
Sctm 42]

15. H orocT iM. K iU cn. (jtJiurr dnJ Drmoiran m rht VmteJ Suiet. N urvn
V ork. Bom a n J L ivcnght. \^2A,

C a píti LO C>>MH)Sf ST »\ r>i t> intsT iD A n m taooi m d ln u

1. G u n ru r M vrdâJ. An Am trtcsn DtUmmé Thr Scgm PrM rm émdMoJerm


Democracy, N u o t Y ork, IIjrp c r. I% 2. vU I, pág. ScjnJc> H o lirajn n . «M ore
P erfeci U nion: N ation and N acionalism in A m cnca». Héfvérd intrm sutm siRr-
tneu\ invierno d c 1997 1998. pág. 72.
2. F ranklin D . R cx»evclt. a ta d o cn John F. K enned). A Sérnm o f Immt-
ITéntu N u ev · Y ork. H arp er and Romr. J986. pág. 5; Roben N B cllah, Thr Bro­
ken Coifcnsnt Amertcéf! Ctvil Reiiium tn ê Ttmr o f Trtdl, 2* edición. G uctgo.
U niverairy o f C hicago Pre»». 1W . pág 88. O icar H andlin. Thr VprooirJ, T edi
d ó n . B o tto n . U itie . B row n. 197). pág V
3. W ilbur Z dtnaky. Thr Culntrml Crogrtphy of thr Vmttrd Stétrs. E ngievood
C ltfb , N u ev · Je n c y . P ren tice-H al]. 1992. pág». 25-24
4. John H igham . SrmJ T hnr to S4r jrw i smd Ckhrr m
Amertcú, N ueva Y ork, A theneum . 1975. pág. 6
5. H erm an M en \ale. LectMm am Coíomtuttoti émd Colum»ei Dritvrred Befo­
re the VntverMiy o f Oxford tn /¿f i9 . IK40 émd 1H41. L ondies, Chrford U ni\Tnit>
PrcM , 1928; A lbert C^ailoway K eller. CoUmtZMtKm A Study o f thr ftm ndtni ^
SncSoarttey, B oston. G in n . 1908.
6. Jo h n P o rte r. Thr Verncéi SAosétc An AmdhrtsofSocmlCUis éndPower tn
CéttéJé, T o ro n to . U m versity o f T oronto Press, 1965. pág. 60. ata d o cn Jack P.
G reen y J. R. P ole Icom ps.). CoUmtdl Bnttih Amencé Esíéys tn thr Seu· HtUory
of the Early Modern Era. B altim ore. Johns H opkins U nivenity P reis. 1964. páf·
205; Z elinsky. Thr Cuitural Getfgrgphy of thr Vntted Statn. op. c tt , págs 15-14;
M ichael L in d . Vietnam The Seceztary War N uev· Y ork. Free P ro s. 1999,
págs. 122-125.
7. R onald Sym e. CoUmtal E lttn Rome. Spéin and the Americas, Londres,
O xford U niveruty P ress, 1958, pág. 18 (ira d cast.: ÈUtes cotoniéUí Ronu, Esfa-
ñayias AméfKas. M álaga, A lg an rn , 1993); Alexis de T ocqueville, cana à Abbé
L csueur del 7 de septiem bre de 1851. citado cd G eorge W Pierson, Toofuevtlie
and Beénmont in Amertca, N ueva Y ork, O xford U nivcratv Pne», 1938, pág. 514.
8. D avid H acken F ischer, Aihkm 's Seed fottr Bnttsh F oikum m Aaterfca,
N ueva Y ork, O x fo rd U niversity P re n . 1969, págs. 6-7; J. R ogen HoOingrM<orth.
«T he U nited S tates» , en Raym ond G rew (com p ), C m ei of Pàiotcâi Deiriop-
ment in Europe and the United States, P rinceton, P rinceton U niveniiy P rc* .
1978. pág. 163.
9. L ouis H a ra , The Fotmdtni o fS e u ’ Soaettes, N ucva Y ork, H arcouit B ra­
ce Jovanovich, 1964. V éanse reconsideraciones de las p iopias rccoosideraooncs
422 /Quicuc»

ctm iCTiid« cn li tru» iW lU n i mxfc· de U ampUiud v U « la b * liJ* d JH ctwucn


•o CTiMknmkWnK cn K»hn Cicrnnu. »The Peni* t>l P«rtiiaiU ri»n i. P iìliiu a l I Iis
ior> A licr H a fii*. U^f^él PcVüt H nton. n i l . H i \22, Leo P
Ributto. « V lìà l I* Sull U « n ji in ~i iom ciiiuü" M»tur> «nd M ur«li»t S ik u I TSco
rv··. Amerkén ¡Mttmj/nméJ, n'‘ 3«. tcbrero dc 2lXX>. pin». 42 b().
im iiih Ormnydih IJrás tn the Sex'cntccnth
10 l'fciìnic IW h x K Ciooi-h.
Centura, Nuc\·· York. lU rp cr. 1919. p«g. 71
11 t-'rvdmck j«ckson Turner. The frontter tu Amenain Hutury, Nuo*·
York. IknivM oli, 1920. p<|i. 1
12 Pctcr I) Salini, Àsumiiattott. AmefKdn Style, Nuev* York, B«uc Books,
1*^7. |iag. 2\: ScfVKio dc Inmigración y Naturaliucion dc Estados Unidos,
2U0if \/éfii/Má/ af the ImnuirwtMm énJ SéturéliZétHm Service, pág. 18.
I ). RKturd T C'.ill. Nathan iÜaxef y Sccphcn A. ThcnisCftìm, Oitr(J^»gtirg
hipatltíjott, Hniticwood Gitt», Nucxa Jersey, Prcntice Hall. 1992; P«ul Johnson.
A ¡Intun of the AmencáM Profile, Süev* York. HaipeiOjllins, 1997. pág 283;
jini Potter. «Demographic I3evelopmeni and Family Scructure». cn Jack
P Circcnc y.1 R. l*olc Icomp». ». ( Utiomtél Bntish Amerta Esutys tn the Seu' His-
ton lit the kéHy Moélrm Eré. BdumorrJohns Hopkins Uniwnity Press, 1984,
pág 149. d congresista Gkjver, ciudo en D. W . Mctnig, The Shéfwtg o f Amen-
a . New lUvcn, Vale Universtty Pren, 199), vol. 2, pág. 222.
14 Campbdl Gibian. «The Contnbuuon of Immigration to the Giowth
and Ethnic Diversity oí the American Population». Proceeiiings of the Amenctn
Phihnophtcgl Soaety. n*’ 136. junio de 1992, pág. 166.
II Richard Hafst«dler. citado cn H«ns Kohn. Amenoin SétioHéltsm Añ
Imterpfetnr Eissy, Nuems York. Màcmillan, 1957, pág. 13; S«mud P. Hunting­
ton. Amertcdti Poltttn The Promtie of Diihdrmony. Gunbridge. H^n'ard Uni­
vcnity Pie», 1981. págs. 24 y2).
16. Bcn|«nin Franklin. cn«do cn Kohn, Atmerxan SéttonéUsm. op a t , pág. 7.
17. Jurgcn Heideking. «The Image of an English Eacmy During the Amen­
can Rcw^luiian·. cn Rapihild Fichig von Hase y Ursula Lehmkuhl (compa ).
Enemy ¡méiruM Amertcan Haton, Provideoce. Rhode bland. Berghahn Boob.
1997, p i^ 104 y 95
18. John M. Oven I\', Liberal Peace, liberal W^r Amertcan PoUitcs and In-
temstaomél Secnnty, Ithaca. Cotndl University Pres». 1997, pág. HO y pasum
19. Rogers M . Sm ith, «The 'A m erican Creed* and Am erican Identity: The
Ijo u ts of L ihenl G tiicnship in the Unued States». Western PoitiicaJ Quarterly,
n- 41. Ainio dc 1988, pág. 226; M idtad Lind. The Sext Amencan Saturn The
Seu· Satumaitsm ami tbe fourth Amencan Revolution, Nueva York, Free Press.
1995. pág. 46.
2(1. H erbert C.. Kdm an. «Tlic Role of Social Identity in ConfUci R esolution:
Expenenccs from Isradi-Palestinian Problem -Solving W orkshops», ponencia
presentada en d T hird Biennial Rutgers Symposium on S df and S od d Identity:
N ot« 42)

Socuü Identity. IntcTKroup (xM ìflia. and Cimflici Roolutioo («Tercrr um poyo
hicntl dc Rutger* «obre el yo v U identidad tociaJ. identidad »ocul. conflicto m
tergnipal y re*<»lución de conflictoM>. abril de 1999. pà^. I.
21. (»eorge W. Piervm . ThcSàoMHi Amrrvan, N ue\a York. Kxtop^. 197).
pág. y Jaacwi Schacter. «(jeographical Mobility; Population CharaaenaticAi».
CurrfHi Population Reporti. ( )ficina dd O m o de lo» Eatados Umdot, P 20 5)8.
2001, págs 1 2: Stephen Vincent Benet. Wntrrn Star. Nueva York, Fanar éL Ri
nehart. 194). pág )
22. A lexander Mackey. citado en John Kigham. «Manging Together Di­
vergent U nities in American History», The founul of Amencán Htttory, n" 61,
junio de 1974, pág. 17; G abnel A. Abnond y Sidney Verba. Thf Ctvu Culture
Politicai Attttudei and Democracy tit Fnr Sgttom, Bo«on, L ittle B rouii. I% 5.
pág. 64.
2). Frederick Jackson Turner. Frontier ami Section Srlcctcd Essayi, Engle
wood C lifls. Nueva Jersey, Prentice Hall. 1%1. pág. )7: Raster Fmke y Rodney
Scark. The Chunhtn¿ of America. Ì776-Ì9^f Wtmnen and Loien in Our Rrii-
gtous Economy, New Brunswick. Rutgen University Pré». 1992. pág. 290, n. ):
lord Dunm ore, citado en Piersoo, The S4otnng Amencsn, pág. ). Véaie. a mvd
más general. Henry Nash Smidi. Virgin Land TbeAmencam Weu as Symbol and
Myth. Cam bndge. Harvard University Press, 1978.
24. A rthur M. Schlesinger. Jr.. The Dnumtini o f Amenca, ed^ióo revtséda.
Nueva Y ork. N orton. 1998. pág. 18.
25. Russell Bourne, The Red Kings Rebellion Rjoal Polstia m Seu Em-
gland, 1675-1678, Nueva York. Adteneum. 1990. págs. 2) 26; James D. Drake.
King Philip s War Ctvtl War in Seu'England, /675>/676. A m bcm ,U ni\m ityoi
M assachusetts Press, 1999, págs. )6*)7.
26. Alan Taylor, «In a Strange Way*. S e v Republic, 1) de abnl de 1998.
págs. )9-40; Jill Lepore. The Same o / War King Philip s War and the Ong/ni of
A m m a n identity. Nueva York. Knopf. 1998. pág. 240; Eric B. Schulu y Mi­
chael J. Tougias. King Philips War The Hutory and Le^cy of Amenca s Forgpt-
ten Conflict, W oodstock, Vermont, Countryman Press. 1999. págs. 4-5
27. Richard Sk>tkin. Regeneration Through Violence The Mythology of the
American Frontier. ¡600^1860, Middletown. Coonccticui, Wesleyan Unnrerstfy
Press. 197), pág. 79; Alexis de Tocqueville. Democracy in Amenca, Nueva York.
Vintage, 1945. vol. 1. pág. )52 (trad, cast.: Democracia en Amenca, M adrid.
T rotta. 1989). Tocqueville realiaa a continuación una vivida y crnocnn descnp-
ción (nada habitual en él) del desplazamiento forzado de U» choctaws que d
mismo presenció en Memphis en 18)1.
28. Jam es H. K ettncr. The Development of Amencam Otizensbfp. i m -
1870, Chapel H ill, University of North Carolina Pre». 1978. págs. 288.)00; Pe­
ter H. Schuck y Rogers M. Smith. Otaenship Wtthaui Consent, llleg^ Altens in
the Amencan Polity, New Haven. Yale Universuy Press, 1985. págs. 6) y «m{s ;
424

fuet \ckm M jnkall. prruòcnce ótH Tnbunil Supremo, tbr ( ArfoArr \di$im i
rfcr^<^(jrorgM . U)L S l(1851i
29 fcdmuod R tfkiolph. HtUan oiVtrimté. O i«rioncsviD r. Uni\Tn«rv Prrs»
ci \o0m à. I'#70. pàti 25^. T ham » IdlcriaD . «The A utoU ciurapIn o4 T hom «
Jchcnon». cn A<inEfiiie K odi yW illm Ptóen tcom p».i. Thr Itte émj SrltctrJ
Wfumiì Thoimt Jf0erìtm, N ucvt Y ofi. M odetn L ibraiy. 1 ^ . pé$,. ^ 1. lohn
P a tn d O* Héikm/rd (sftmmJ AM *ém Uncoim smJ thf hmmJétttmi
ùt Ammam Htskm, New lih « « . V ile U ntvm uv P rm , 2000. p é p 175 176.
H) Honmtn, R^ctsmd KUmirti Dnttmy The O igm i oj Amenctm
fUW Angi^SéJumim, CmnbntUfc. Harvard l'nivcraiy Prr». 1981. pÉg 1U.
M L iiìd . N r u A iw r ic f ii N a te w . o p n f , p é p ^ 4 ^ y ò H ; S m ith , « T h e * A m e n

c « C f c e d * i i M Ì A n e n c j o k k n u y ^ .c f ¿ i / .p é « » 2 ^ ^ 2 5 5 .H o n m if i.

Dnitmf, op a i . HmcI M M cFcmm. The fUaéi Dtmmwm nf Am m citt


OWPiatt Coiomét M rv . W cftpott. G m ecticu i. G recm rood P re» . 1997
M David H « r, /« ra n |fa ta i· n Amenct t Fmtitfr Soctéi Snfmcr fttUMgs
W tU M èt, M m it. B oukkr. W ctfvm r P im . 19% . péfu )7.
ì\ ju a Scqihcfi j P id d CèM f /Vnf » I/m Ici/ Stéin. 1)0 U S 581
tlH 9h SMEk •"Jht Anencm C tttd ' md Amencan Idenny^. ep a i . pégt 244.
M Flulip G leaw t «Amcncai Idconty aod Amcncamaacian». cn Scquhan
Themsirom <caoip K Hsnénd Ewwiefrdw Am m cm Ethmc Gftmps, Cam·
hndfe. Bdknap F im oé Haivaid Uravenity P ioa. 1981. pé^ 46.
H Imimritinn Rcmcttoa Lcagut <«L^ pan la R om cdóii de la Inmi·
fraoàn·). citadDCB MaadvTD AJkn jonca. Amm tm Im m trM m , T cdiciòfi.
C b c^ . IM ivcfiityd O ttano P im . 1992. 222
W ìIm S Bernard, «ImmuF«*»: Ffanoiy <à U 5. Pobcy». cn Them>
m nitom pK H snm éE m yckpt^c/A m m ettiE ihm cG w iipi,ap a i,p é g .4 9 ì.
17 Glcami. «Amencao Idenoty and AiMncanuaboo». op a t . pàti. 47.

(j^W nix>4 C u.niM AMbiiorKntsTAHTi

I Aidea T.Vau|han,«SevciKecndiCcncuryOnciiito<Amefican Culture»,


cn SiMley Cohen y Lonnan Rainer (oMBpi./. The Deveiaptment nf sm Amerìcdn
O d iw f.r ediaòn. Nueva Yock. Se M an» 1. 198). pà^ }0-)2; Arthur M. Sch
lem fC f. jr . The Dtutmtmi ofAmertm. cdición revvada. Nucva York. NortGQ.
1998. p ^ M
2. j«DCi A. M ofone. «The SoH nle (or hm encm C ultuic». PS PoUttc^
SorfK f W M im t. 0* 29. icpcicm brr de 1996. p a p 428^29; John (l^ h a m .
Semi Theie io Me /mf W Oiher Immupmm m Uréim A m ena, N ucva Y ork.
A ihenciM D ,1975.péi 1 »
3. SamuriP HuncÌBfiafi.MtfMW(MrrMCéwr^xSanrfirs.N«w(lavcn.
Yale Um%Tntfy Pr««. 1968, péi^ 93 y « p .
Naim 42^

4. A nthony i) Sm ith. ìdrmnty. Reno. iJnivrrw iy ol N c \ü i· P m ».


19^1, p ig n o itra J CA%\ tiLrmuLkinsínmél. M «dnii. Tmm«. IW i. M k ^
é N o v tk . Furthrr KeflrctHmi rm h.íhm att, M iJdlrtcnm . Pem ilvtnM . |n in (ic«
P rr» . 1*^77. pÁjt 26. W dl K ym licka. Siklitatituréi ( Jtnen\hf> A Ijh rtéi Thajn
iifW montM Rjghfí, N u cv · \o tk , O xford L nivm itv P rr« . IW . p ig 14 «iraJ
CMt.. CmJéJéHU m uitunltutél. B arcclon«. P aidnt. 19% ). Jo n d r ic ínrm ulii U
m ism j á cu u c ió n co n irá ( .jn jd á y A usiriba. R obert N B dU h. Ihe Bm km ( o^
trr9éftt Amrrti'Jtt O n i KrUgfon tn Time fif Tm¡. ( Jucago. U nnrfN tv cí i
P ress, 1992, p á |i. 9 ), que a té « H arold C n iie. Thr ( m /i rV S e t^ f intrlln
tmál, N ueva Y ork, M o rro u , l% 7 , pág. 256.
5. B eniam in C . Schw arz. «T he D n m iry M yth». AtUmt$c SSemthh, n" 275.
m ayo de 1995. pág. 62.
6. A dnan H a stin g i, Thr Coñsrryclion of SdtkmhítnJ Ethtnafy. Rrùgffm énd
SstKméUim, N ueva Y iw k, (^unhrídue U niversity Prw », 1997. pág 1«7 y d capí
tu le 8, en gen eral (tra d , cast.: Là cwtífrmvdtm Je Ut méoonéiiJéJey, M adrid.
C am bridge U niversity P resa, 2000); Sam ud P H untm gton. Ámencsm PoütHi
The Promiie o f Dtshérmtmy, C am bridge. H anrard U niversity Presa. I9 8 I. pág
154; P h ilip S ch aíf, Á m m cé A Sketch o f U\ PoUiHél, SoasL émd Keúitatu (hé-
TÉCter, C am bridge, H arvard U n n rrsity Prcas, 1% 1, pág. 72
7. L ouis H an z, The U herti Tfédttwm m Amene». Nueva Y ork. M anourt.
B race, 1955; W illiam Lee M iller. «R digion and Poluical A lm udes», en íam cs
W ard S m ith y L eland jam ison (cocnps ), ReUitomi Pmpectwtí m Amencsn Cjti
H ffr, P rin ceto n . P riiK eton U niversity P ress, Í% 1. pág. ^5; H untm gm n. Amen
Cám P olina The Promtie ofDuhtrmomy. ap a i , pág. 154
8. Jo n B u tler. Au*ash tn é Set a f FéJth (JmiriémizPfg the ÁmencáM Pevplr.
C am bridge. H arvard U niversity Press. 1990. págs. )8 '6 6 .
9. Sacv'an B ercovitch. The Puntém O npnt *4the Amenctm Seif, New H aven.
Y ale U n tv en ity P ress, 1975. pág. 144 y sig i; (iastm gs. The Comumctwm of Sé
tumhood, op. a t . págs. 74-75; M orone. The Stm uie foe Amtencut CmUwre, op
a t , pág. 426.
10. E dm und B urke. Reflecttom on the RevoimtmM m Frtmcr. C hicago. Reg
nery. 1955, págs. 125· 126 (trad , cast ' Refiexmmes %ohre U ftvobicwm em Ffmmaá.
M adrid, A lianza. 2 0 0 )). y «6peecb on M oving R csolunocii for C^oncikauoo w ith
th e C olonies», en Roas J. S. H olhnan y Paul Lcvack (com ps.), fi« rè r'i Poitttct,
N ueva Y ork. K nopf. 1949. pégs. 69 71
11 . M otatic,TheSimufeforÁmenaámCM Úmrr.op a i .pi%
T ocqueville. D rm oaw y m Ammcá, Nueva Y odu V m ugc, 1945. v d 2. pág ^2
(trad , cast.: Democr^cm en Amenes, M adnd, T ro tu , 1989); H unungioo. Amen
o$n PoUtta, op a t , pág. 15); Jam es Bcyct. Ihe A m em tn Cjommimu'eM. L oti
M acm iUan, 1891. vol. 2. pág. 599
12. DtMdHM0ucnFtMfhet,AJhmnsSeeid Fom rBntíihfoikuyéntnAm enüt,
N ueva Y ork, O x fo rd U niveniiy Prcas. 1989. pág 787; Kevm P P hillips. The
426 ,K>ii¿nc» tomoá?

Omstm Vrffj Keitffom. Poitt$a, énd the Tnumph of AniUhÁmencá, Nuc\í


Y ork, Basic Book*, l W . pág. x \ y pésitm.
H . ]oKn C. G reen y o tro ·. Rthpam énd th r C jd h trt \T jn D up é ich fs fro m
th r F nm t. U nham , M tíyU nd, R ovnun ÜnlcfieW , 19% , péfo 24) 244.
14. Cfcorftc M. M tfiden. Fundsmmudtsm smd Ammcán Cmlhtrr Thr Shé-
pintoflwmtiethCmtmnEvánirlicéiism. ÍA70-í925, N ucvt York, O xford Uní·
vm «y P rm , 1W . pág. 6; G*ny W ilb, VtJrr God Rritpom ánd Ammctm PnU·
tía. Nuevi York, Simón and Schuitcr. 1990. pég. 19.
15. Nathan O HMch. Thr Dr«orT»lG#/xM of Ammcám Chmimfuty, New
Harén. Yale Unwemty P rm . 1989. pág. 4. W illiam McLoughbn (com p.í. Thr
Amencám Etm^acUtU. JMlO-1900 An Anthoiofj, Nueva York, flarp cr arid
Row, 1968. pág. 26. citado cn Bellah. Bmkm Catmént, Bmkrm Covmsnt, op
cu . pág. 46.
16. George GaUup. jr., yJim CastcOi. Thr People'f M ilton Amenctm Fsith
m the 90’i. Nueva YoÁ, MaciniUan. 1989. pág. 93. Véanae otras estim actoncs en
GiUcn Murpky, «Protcttantitin and the EvangcÜcala». The Wtison QuérteHy,
oto6o de 1981. págs. 107 y sags.: Marsden. FtmdámenuUsm énd Amenct» Cul-
tme. op cu , pág. 228; Boston Smndáy Glohe, 20 de febrero de 2000, pág. A l.
17. Alexis de Tocqueville, Democfi§cy m Amenc», op al·, vol. 1. pág. 409;
Br>ce. Amencan OmmomtíenUh, op cu , vol. 2, págs. 417-418; G unnar M yrdal.
Am Amenemn Dtíemtmt, Nueva York, Harper. 1944, vol. 1, pág. 3; Daniel BcH
«The End <Á Amcncaa ExcepiianaliBai». cn Nathan G laaer e Irving Kriatol
<conpt.), Thr Amenctn Commomtmüh ¡976, Nueva York. Basic Books, 1976.
pág. 209; Seymour Martin Lipaet, Amencán EMepttonsIism A Douhie^Edged
Sword, Nueva York. Norton. 19%. págs. 63-64.
18 Seymour Martin Lipact. The Ftnt Sew Sshon The UntíedStMteí in Flu-
toncáiéndComptMiwePenpect»e,Ut»evt\otk, N orton, 1973, pág. 103.
19 V iU i« Lee M ilk7,«lUJigioo and Polm calAnirudes». en Jam es W ard
Sand) y A. Ldand Jamiaon (coaips.). M tpon m Amencan Ufe, Princeton, Nue­
va Jersey. Princeton University Press. 1%1. págs. 98-99; John Higham, «H an­
ging Tofether; Divergent Unities n American fiistory», ¡ountéi of Amencdn
Huton^ n" 61. junio de 1974, pág. 15; Jeff Spinner. The Bot$nJánes of Ctttzms-
htp. Bakimotc, Johm Hopbm Umversity Preas, 1994. págs. 79-80.
20. Lipacf. Amenotn Exceptionsiism, op cu . págs. 63-64.
21 Francis J. Grund. r¿ryW rK tfiTífa 7 ^ M of»¿5baa/«IIJPo^ittW R ^·
téhoni, Nueva York, Johosoa Rcprim, 1968, págs I55-356.
22. Geert Hofflcde, CuUure'i Comequencn ¡ntemátwél Dtfferences in
Wofk-ReUitd VáLei, Beverly HiDs. Sage. 1980, pág. 222; Henry van Loon.
«How Cadets Stack U p·, Armed Forces Jotimái ¡niemsitonJ. marzo de 1997.
págs. l8 20;R onaldInglehanyotro·. World Vélites Survey smdEuropeam Vatuei
Survey Í W 1997, Ann Arbor. Michigan, later-U niversity Consortium for Poli­
tical and Soaal Research. 2000, üpaet, AmerK¿n Exceptumáltsm, op a t , pág.
Noiat 427

2 18; C h irl« H im pdcn Tum cr y Alforu T m m pcnun. Thr Snrn Culturts ofCs-
pttaltif», Nucv* Y ork. D »ublcdty. 199), p ip . 48 y 57 V cüc tam bién litrry C.
T ritn d is. « O o is-C u liu ril S tudio of ln<iividu«liun and CoUcctivism». cn Se-
hféika SymfHiswm on fAoiwaiifjn /VXV. Lincoln. Univm it> of N cbrvka P r« s.
1990. vol. )7 . págs. 41 1)3
2 ). BcUah, Broken ijovrnanu op a t . pág. 76; John G. C aw da, ApoftUi of
thr Sr^-Madr M j/i. G iicago, U nivm ity oí Chicago Pro*. 1965. pág. )9 y tigs.;
Bin C linton, coracntahm ante el Conieyo de Lideres D efflócraut. 199). otado
cn Jennifer L. H ochschild. Fsang Up to thr Ammcdm Dream, pág. 18.
24. Judith N . Shklar. Ammcatt Otnrmshtp Thr Qurst for ¡ncikstoti. Cam
bridge. H arvard U niveraiiy P rcii, 1991, pág». 1-). 67 y 72*75.
25. Schaff. Amrrtcé. op a t , pág. 29. Michael Chevalier. Soarty, Ma/tMrrj
éful Poiittcs in thr VmtrJ States: Letters on Sorth Amrrtca. G louce«er. M aau-
chusctts. P eter Sm ith. 1% 7. págs. 267 268.
26. Roger M. Sm ith. «The "American Creed" and American Idenbty: The
Lim its of L iberal C itizenship in the United States», Western Political Quartrriy,
n® 41. junio de 1988. pág. 2)9, donde cita a Eric Foner. Frer Sal. Frrr Labor.
Frrr M m Thr Idrology of thr Rrpublican Party Before the Cjvtl War, Nueva
Y ork. O xford U niversity P rest. 1970; C avdu. Apostla of thr Srlf Médr Ma«.
op n / . especialm ente págs. )9 y sigs.
27. C itkiy S. A ran. Warking at Play A Htstary of Vacdiums m the UmtteJ
Státrs, N ueva Y ork. O xford Unhrersity Press. 1999. pág. 2)6; estudio de la O r­
ganización Internacional del Trabajo de septiem bre de 1999. dtado en Thr Daily
Yomtun. 7 de septiem bre de 1999. pág. 12; Prosprct. n" 49. febrero de 2000, pág.
7. que cita el Boston Rrvtrw de diciem bre de 1999-enero de 2000.
28. D aniel Y ankelovich, «W hat’s W rong —and W hat's R ig h ts W ith U.S.
W orkforce Perform ance». Thr Public Prrsprctwe. n” ). mayo-iunio de 1992.
págs. 12-14 y el encane que k> acompaña; «Amehcan Enterprise Pubbc O pinion
and D em ographic R eport»; Jack Q trin y otroa, «Is American Nationalism Clian·
ging? Im plicatioos for Foreign Policy». IntemstMmal Studies Quarterly, n ' )8.
m arzo de 1994, pág. 1).
29. New York Timrs, 9 de mayo de 1999. pág. WK5; Shklar. AmrrKan Otl·
zm Ship, op. at., pág. 98.
)0 . Sáí§íí,A m m ct,op át.,pég.29.Hoáadiáá,FacmiüptotbrAmrrKan
Drram, op. a t . págs. 228-229; New York Ttmrs, 11 de febfcro de 1999. pág. A l.
) 1. B ellah, Brokm Covenant, op a t, pág. 179; W ilk, Umlrr Cod. op a t .
Pég.25.
)2 . AUn Hcuatn.Keiiitonoitd thr Amencan Miitd From the Great Au^akr^
•ting to the KevoUttton. Cam bridge. Harvard Umvenity Presa. 1966, págs. 14 y
19; Rudi H BkKh. Vaionart Republic hitllmmal Thrmrs tn Amencan Thought.
/756-/«00. C ttnbridge. Cam bridge V w m x y Prets. 1985. pág w .
) ) . John Adam s, cana a H esekiah N iks, 1) de febrero de 1818, en Adneo
Of

•tC « d > T a M M e D ■ Γμ Μ μ μ V ''a a « (> « /M « « u 7 o ^ l> m o


Λμ « Ν μ Ήμ Α Ι μ Λ Ιάχΐ|ΐ< Ι«46.ρ«« 20)
•vi hOrnt at p m **-*f
« T ifaK « S ·« JEmaánw M A «m u In Otpm. Gmk«<b. W JOr
!iu « iom ;*** p i(i W l* !
K f C «va Tir h ^ im tMm tßU T om e· ί φ ^ Sue*« York
jmn V«cM> Ρκ» rm. m
- Λ Μ Μ Β ..^ iM il Itm m t m d d>r C k « im Xdn0ou> V ·
'r — t : r a t w d t it:» p m i« 20
>♦ k. H * e o w * e e E * » w d J BeeoocoDjr. 71# <<» L «^«-4*m c<.
teaM irt 111II t 'h ^ w i · 1^:« p m 2 » 2 2 *
>v T i É g \ MrDnu p J P-omne^Umd. ÇrtntdrrjtMir Thr AmrtKSm tñ
mtmi’ mrn * r I'm im a Bcmob. Houfhoo Mrfflm. 1W7. τ ά κ m
I U m Katk. «The Piiwemm RcioniMtiai
. 0 ¿ n . a* 42. de ί Ψ Λ . páp. 221 2>9

-.' í

%nitMwr tdriuko4r2U Q p*(i 2)'2? V » >W T ann.27 <ir |umo


ttW tS. w ^ 'A 2 :
: .V> iiM rrjw i.2 7 d ria eik 2 a a2 .fiW A 2l.l<kiidK>(le2U l2.p«ii.
V < :d ta o » « r2 W ^ A2
. l e w rs w 2» dtnew efaw d el W 9 .f* A l4
4 Cm m iM. f«aa.aA O aM B N «U D · S w M citC o w o ao .o iJelB B o d
aar krnm t f w · Amtnemt X)tjmr Thar f mm nam. ta n a o n .
H i— e .^M W . t m p m 121 122 .Nadi* O HMck 7%r iacm /
TW « w M J f— ■ w lUvoàâKmtn .W
’) o H m )« tU n a w « lta i. If77 p<« 22. U x n M iddU ai«.
. r a t » · Ì a i< w W iÉ t t o M [ n ln .è a ii· « S t a i A » y Lonaonfac-
■ β -o ·» · ’'» ^ ■« •w V * A * n o e O A w r.2 " fd a iin .S u n » Y flik V
Μ ν η '» )W w M .» fe.«a»M <Md> CmtUM ) 0>^/bamtVmom<^0.
nrmumm Z H t» ^ *W» H ana. Y ärtaM cn·« PicM 1997.p^ 79.
W Ο ΐ ι ΐ · η «r ifar t lwf«^rtc· itnam tf D C.
A M acr { « V O B laMMt ]W rFtao»ilo^L «cutc.2W K i.páp. 12 17.
5 ' ^ a e « A c A Mrflra—I L m j O m tdn itMr ThrAmr-
a i» I.W «a, r · ^ W j;7 i VoMoa Hch^ mo M dfto. 1W7.
m i» M a k n>r Ib u b · CcMMM itia r a a · Cm / M c m <a
.'■« « ■’ •m ra d a x n ti— in Mu dO bc^pD Pia·. lW 2.p¿|p 1 βΟ·
> beám .«MM» m t i a W M Chmnm am t l i t Am m ca, Pt«fie.
'- * » « a r H ar»e¿ '.-nniae> IW . i'm . p tf, 214 Na»«k. C o /j Cemiry.
'*'71 r m A iaidtT w y»>B r.O H iB gao«>iW >».N <M »»Y aA ,
S .O . 429

V in tiftc . 1945. v«>l 1. pÁg <traci c m Drmftítmtá m Amerut. M jdncJ.


Trocw . 19891
6 Sid ney L M ead, 7 hr Séttftn u-ilh tht \fmhffs( Jtyrch, N urva Y fifk . Mar
per flf Rou·. l ‘/75. p in 7H y *i>c»
7 B u tle r. A u éih tn a \ra o f hstth op a t . hetth. peg 2M
8 Rofter I'in k c y Ríxlney Surfc. Ίhr f hynhtm ifjf Amrrua [71 f» f W \fftm
men s n d U n r r\ m ( htr RrUi^ftk\ fuorntmM, S e w Brunawick. Rum en L'm vrm ty
PrcM . 1992. pég% I6 2 l y p a f u m
9. TcicqueM Íle. Ü rm tjc ra n tn A m m cé , up a / . vol I. pág» 45 Hf> v H 9
P hilip S chjrff, A m rrtc a A Sketch o ///i Pohtscai, Soctai, é n d RrtiprMt fh a ra c irr,
C «fnbndf(c. fijrv a rd U nivenify P r« ·. 1% 1. p ijp 14 y 75 76
10. )am c« Brycc. The Ammcan (jjmmonU‘raith, Londrca. M acm tilan. 1¥#1.
vol 2. p a p 27M, 577 y 5HV (iu n n a r M yrdal. AnAmrrHon DtUmma Thr Srgr>
ProhUm and Mttdrm Drmftcrarf. Nueva Yofk, lla rp rr. I9K2, vol 1. pág. II.
Paul jo h n sijn . «W nting A Untfny o f thr Amrruan Prtjplrm. conlctm cia. Amen
can B n ιe φπ·e Im titu te W ashington. D C .. I ^ de m arzo dc 1994, pég 6. Paul
Johnaon. «T he AlnviM C hnten People». The Wilton Quartrriy n 9. inviem n d r
1985. pág» K5 86
11 Scm deo C iaU up/C N N /( M Today, 9 12 de dicicnibre de 1999 17 19 de
febrero de 20Ü Í. 9 10 de dm em brc de 2002 y 2 4 de «eptiem brc de 2**12: w n
deo de la U niversidad de C ^iinntpiac. 4 9 de )unio de 200). ( ir n r r g i Soctai Sur­
vey 2<M)2. 6 de lebren>-26 de junio de 2<K)2, N aticinal ( )puiKm Retcarch ( x n ta ,
Q 0118. The S a o ttn a i E ie tfto n Studte\, Aim A rbor. U nivenidad de M ichigan,
C enter ck P o litical S tudies. 1995 20U0. V850; lack ( Jtn n . trm t B. (ia a i. Chn»
lo p h er M u»te y B eth R eingold. «U Am encan N anonaliuii Oiangngf* Im pU a
tm n t for F oreign Polk>'» . ¡n trrn a tu tn a i \tu d ir \ Q uarteriy. n* )8 . m arzn dc 1994.
pág 15. do nde «e a ta cl 1992 N atiooal E lcaion Study
12. Sondeo <le la U m vcm dadde Q uinm piac. 4 9 d c|u n io d e2 0 i)). Sonden
G allu p, 17 19 d e feb rero de 2 0 0 ). 18*20 dc m arzo de 2002. 22 24 de )ulio de
2002 y 17 19 de |u n io de 2002; londco (>aUup/(>IN/UW 4 Today, 17 19 de fe
b fero de 20U ). 9 10 de diciem bre de 2002, ) 6 de octubre de 2002.2 4 de *ep
tiem bre d e 2002. 28 M) de jum o de 2002 y 21 2 ) de |unio de 2002, K »deo de
CBS N ew i. 28 de ab n l 1 dc m ayo de 200). «ondeo T im c/C N N />larm Inierac
live, 27 d e m arzo de 2 0 0 ). «ondeo de invfUor't Buunrif Dath^CJrmtmn Saemr
Monitor. )·8 de septiem bre de 2002; Botton Citube. 16 de enero de 1999. pág.
A ), donde te c ita a C . K irk H adaw ay y Penny Long M arier. «D kl You Really (>o
to C hurch th is W eek/ B ehind the Poll Dm ·» . Chntttan Century, 6 de mayo de
1998. págs. 472 475. y A ndrew W alsh. Reltpon tn the Seui. otoño de 1998. Lip
1« . Ameritan txceptionainm. op r tf . pág. 278; WaU Strrrt foumaJ. 9 de no^
viem bre de 1990, pág Ah; Ecrnutmtit, 29 de mayo de 1999. pág. 29
I ). K riiicr S iendhil. a tad o en WiUiam G. McLoughlin y Roben N BeUah.
tn America, B oston. Beacon Press. 1968. pág iv ; The GiUup Orgam
4W <Q uiéiio»««.?

The GtUnp PM PMic Opmtott 1999. W ilraingion. Scholiriy Resource*.


2000.pi*».»-W .
14. Kenoeih D. W iU . Rebtm> m J Polttia in the UifileJ Sutcs, Nuev»
York. St. M artinV 1987.
15. G«orKC Biihop, «W h« Amcricai» R ally Believe». Free Irufutry, n“ 19.
vermo de 1999. págs 58-42.
16. RowJd Inglehtn, Mi«uel Bauha y Alejandro M oreno. Human Valuei
and Beliefs A Crois-CuUurtl Sourcebook Political. Religtous, Sexual and Econo­
mic Sonns in 43 Soaeiies Findings from the /990-J99Í World Values Survey,
Ann Arbor. Univerrify of Michigan Press. 1998. V9. V20. V38. V143. V146.
V 147.V l5l.V l66yV 176.
17. Smidi. Ovic Ideals, op at., págs. 55 56 y págs. 56-57; K ettner, The De­
velopment o/Amencan Gtfzensbip, op a t . págs. 66-69; Linda Colley. Britons
Forging the Nation. 1707-m7. New Haven. Yale Unhreisity Press. 1992, págs.
5-6 y págs. 11-54.
18. Smith. CivicldeaU, op. at., pág. 57; Ernest Lee Tuveson, Redeemer Na­
tion: The Idea of Americas Millennial Role. Chicago, University of Chicago
Pros, 1968. capítulo 5; Ruth H. Bloch, Vtstonary Rrpublic Millennial Themes in
Amencan Thougftt, 1736-Í800. Cambridge, Cambridge University Press, 1985.
pág. 12; Hatch. .The Sacred Cause Liberty, op. at., págs. 36-44; K ettner. The
Development of American Otizensbip, op. a t . pág. 114.
19. Hatch, The Scared Cause of Liberty^ op. at.. págs. 75-76 y 131; Cushing
Siroui. The New Heavens and New Earth: Political Religion in America, Nueva
York. Harper ^ Row, 1974. pág. 71; Kevin P. Phillips. The Cousins' Wars: Re­
ligion. Politia and the Triumph of Anglo-America, Nueva York, Basic Books.
1999, págs. 91-100; McDougall. Promised Land, Crusader State, op. a t , pág. 18;
Garry W ills, Under God. Religion and American Politics, Nueva York. Simon &
Schuster. 1990. págs. 360-362; Bk)ch. Visionary Republic, op at., págs. 58-59.
20. Ray Allen Billington, The Protestant Crusade, 1800-1860, Nueva Y ork,
Macmillan. 1938. págs. 3 21; Theodore M aynard, The Story o f Amencan Cathor
Ucism, Nueva York, Macmillan. 1941, pág. 115.
2 1. W ill Herberg. Protestant, Catholic, Jew An Essay in Amencan Religtous
ibiw A jty.G trdenG iy, Doubleday. 1955, págs. 151-152 y 186-187; S ch aff./tw r
rioÉt op. at., pág. 73. Para lot efectos de los m atrimonios m ixtos cn la com unidad
caiólic·, incluida la propia familia del obispo John C arroll, véase Joseph Agoni-
to. The Btáldingofan American Catbohc Church: TheEpisojpacy o f John Carroll,
Nueva Yorii. G ariand, 1988, págs. 171 177.
22. H eer, Immigration in America’s Future, op. a i , págs. 35 37 y 85-86; Bi-
Uuigm,ProtestantCmsade.op a/.,cap ítu k » 15 16;PenyM iU cr, TheU feofthe
Mmdm America, Nueva Yode, H arcoun. Brace 6t W orid. 1965, pág. 56.
23. Ivan M usicnt. Empirt by Default: The Spanisb-American War and the
D am ofibe Americam Century, Nueva York. H olt, 1998. pág. 17; Philip G lea-
Not« 431

fan. «A m erican Idcntiry and A m eñcinizjtioo». cn Stephan Thcmstrom


(com p ). Harvard Encyclopedta of Amertcan Ethmc Groups. Cambridge, Harvard
U niversity Press, 1980, págs. )1 J8.
24. C itado en Johnson. «The Almost Chosen People» op a t . pág. 88.
25. Edw ard W akin y Joseph F. Schcucr. The Dr-Romamizaiion of the Ame­
rican Catholic Church. N ue\’a York, M acmillan. 1966, págs. \^-\by paiiim\ May­
nard, The Story o f American Catholiasm, op. a t , pág. 502; Dorochy Dohen, Sa·
ttonalism and American Catholiasm, Nueva York, Sheed & W ard. 1967, pág. 71.
26. P eter S teinfds. «Parish Politics», New York Times Book Review. 17 de
agosto de 1997, pág. 20.
27. Ronald Ingiehart y M arita C aiballo. «Does Latin America E ust? (And
Is T here a C onfucian C ulture?); A Global Analysb of Cross-Cultural D ifferen­
ces». PS Political Saence and PoUttcs. n“ )0. m arro de 1997, pág. 44; Ingiehart,
«The C lash of Q vilizationsi^ Em pirical Evidence from 61 Societies», ponencia
presentada cn la reunión anual de la Midwest Political Science Association, Chi­
cago. 25-25 de abril de 1998, págs. 9-10.
28. D ohen. Nationalism and Amencan Caíholiásm, op. at.. pág. 171; Schaff.
Amenca. op c it, págs. 72-73; H erberg. Protestant, Catholic. Jew. op at., págs.
100 y 152-154.
29. John Ireland. The Church and Modem Soaety Lectures and Addresses,
St. Paul. Pioneer Press. 1905. p«g. 58. dtado cn Dohen, Nationalism and Amen-
can Catholicism, págs. 109 y 165.
30. Kwam, A nthony A ppiah, «The M ulticulturist M isunderstanding». New
York Review o f Books, 9 dc octubre de 1997. pág. 31.
3 1. T ocqueville. Democracy in America, op. cit, vol. I. págs. 314-315; Bryce,
The American Commonwealth, op. cit., vol. 2. págs.
32. The People v. Ruggles, 8 Johns. 295 (1811); W ills. Under Cod, op eii.,
pág. 424; D avid J. Brew er, The United Slates: A Christian Nation, Philadelphia.
John C. W inston. 1905;JuczSutherland. US v. Maantosh.28} U .S.605 (1931).
633-634; Juez D avid J. Brewer, Church of the Holy Tnnity v. U.S., 143 U.S. 457
(1892). 465, 471; Ju c i W illiam O . Douglas, Zorach v, Clauson, 343 U.S. 306
(1952). 312; F oster, «A C hristian N ation: Signsof a Covenant», págs. 122 y 134-
135; Thom as C. Reeves, «The Collapse of the M ainline Churches», cn Robert
Royal (com p.). Reinventing the Amencan People: Unity and Diversity Today,
W ashington, D . C ., E thics and Public Policy Center. 1995, págs. 204-205.
33. GtÉák>€a^L·nden,FlindgmfnialismandAmenoιnCulturt.opát,tmfi.i2.
34. R ussell S horto. «Belief by the Num bers». Neu' York Times Magazine, 7
de diciem bre dc 1997. pág. 60; los resultados dd Bama Rcscarch G roup apare­
cen publicados en The American Enterpnse, n* 6, novicm bre-didcinbre de 1995.
págs. 12 y 19; encuesta dc la CUNY. New York Times. 10 de abril de 1991. pág.
A l; National EUction Studies, Universidad dc M ichigan. 1995-2000.
35. D iana E ck. «N eighboring Faiths: How W'ill AmcricM» Cope w ith In-
4/

Μ φ ίίΛ hUg^xßtu wr‘^ » m à m nr^tàn· «ir Vfif,


H«, # / '^}> f t ^ *mm€T· / 9 ^ f M t j 4r /^ /# ; > « § Λ ) I
> á ïr * 'rM^ ÈUUttminitêi * A \jkefd lh0féT} ·4 Um^mtj
f ^ ·. rv% *P0L·^ :y » H4 11) ) / / ì Ir»i
^é0 ^ r f r ^ r — ^ M Vmmt
4pn^v 4# Ì4àmuttf. m i fuitfméUt) m A# /.jÄrfW M «i
«ifu« >JM· lyM p ^p 174 1/5
(U0¥ Ìmm :·. ί ψ ^ \ . ι ^ Ai Mi» y 2Â òr M 4^
iw Ili« > I <W1I /i·* ^ kU^Xßme 7 4r dboMuévrc d r ; W ? ρ«(^ //>
îitÊt *‘^utà ^Jmnen^m JtffUuñi/y
*« Oid%*^ i v i« i \·η U/y
Η «Jü·^·» WtttfMi Mi«m L«f«·«. Iht> i m i SeUfm Jf*e
‘ M mU S « rr· y#irfc. »vivVifi
,r. V ^ iX •A k w ifJM » i« k « ^ 4 « · pée.
4mi>4i » *<# %·ι» fi U (Jmuum f jmOtn
f t y r¥ig MnÊ*0À ^Μ*%Φ f'«ÀÊiud èie | r m , ^z«rr Ideet //>r
Ar /#««-» 44U4« 4r ;i^ . |Mt <^λ <ui«4w «* VAw QftsfUHy. n"
a ^uiiMK 4· M . V7
/■ ·»■!—iw wÎÊÊÀtM^ét^, A m m f ^ fM fp m e , iT V, n m w ib fr di
KmÊ$mA^>^ffk pém IhePer/pUi
A m e ^ rn iw i^ m á m ¥ ñ »¿mpv» V^ifk. M íum ím Ur^f
« W éi </Or^r«,^ ,jp a t vül· *· 2« Andr«vM Ο ι« ί> τ .^ € ^ « <
^kêitp yt AmÊfUA ^éÊÊà^yàm Hj#víí^ I tm^^mày P*«m i ^ . yém H. 44 Vi

éj ii.U 3 .it y
>0 V ./f/;^ foJey y iO ^éim m éH eât 2UU2 y 2^ Hr êtp
ttmm t » 4m à*»U A m Im M • h tm fu m \ u ^ ^ t t ^ á m n THr M $
0 m )ñm ^mm»M% a» hyn^n I >. /i Ammté f^ /rrm i/ A Nm
t/0À 9t A m ^ tf^ !·Μ^ψ44βΜΛύ^ Κμ« τ ·Υ μ# Ι ι FrcM Ι* ΛΙ.
Ht ^
4P Μ η Ai^mh m ê ^4 *4 of /tí pép 2>f| y 2M 270. f mkr f
V i^ Hi* f èw*himi*4 Amnüs <f / i / , |^ il
44 f»^*^é0wâ0 iM m ^f^ym A m efité f/p tn ¥iA 2.pàg h .lü à itttU Hr
id» Vrf»*tétí *4 * Hit PsÙ0fm Wif itm tm o . íimepu «r Row, 1 ^ ) . pég 17
#9 ^ ) 4 ) ( ; S K * f|W ;.> l).lj* n k fn v € f.
lh^*Î4fum ti^ihrU M J»4é(Ài0fih,,jp ,tí.p é ti2 ^
4tf t^éêèfmi i ^ t y «Í1M/ Aeim^afi %<<#«d (Mmntitrw Ί Ί ι η ι Ιπ·|4 μ·
ly « · ti· 4iv Vm^ vl ti^teßfm m AmmiHâ0. AmefUMm QuáfífHy. tiC2 \, Mvtcrtir#
H « /4 i
4y 1 \Í0rf4yVwimi «Λα ΑΜΜίϋΜ W /a d ^ ^ ru M o y ·.cn fUmtfl F. Jb
iih*> / ihpJU </ |âM Ì Amrfkétt i ¿ytiMéptm. Nueve VoHi. (Urptr
I^IIJ
V «· 4)3

4 Λ Peyrf . ι d ir Μ λ E jk o m tf T W
S tnrnem A >x^ f^W rii ahd V ju> Sru f'o r^ f i «
23 dc
« U ffoilr JW 1 ^ V
iJ W fc«'/9iri //i# /4i^MTKM fJ^temOsr Smcv» Vodk V « u ^ IW
ptm I «
50 fk U i V s n e u n a t JI 13. ('Jhem · Τ ^
htmrncm W f« d ^jcnmmrn%m fjp a t 74^ 7Υ)

Κ ^ ί \ Λ / » ir St MAmÊiMTtJ. TW* »fr>. tJU^^^AMTg

1 iMflh Bcriwi w N w w w iw F «f S « |^ aad K iM tf Power» Psrf/s^


Krptru Vii 46. n‘ 3. pá^ 34< oiad ote Madu «N m om ** eid the
% di·, fffe PtytMntUjQ ftjrt^pu^ñ'^ 2. f\ñmmtr» ó t IW péfi 41 AH Anáyouj
D Smnh Ssiwmsi idtntu j Rm» L w m e> a< f^«ndb Picm W I p% S43
(irad ciM »¿mitdéá n ^ m é l Mténd, Inmm \ Ψ € Tdbur ZAmá,j. Sér
titm mioUsU The Shtfumg SjmbUtc Frmmdähomt^AmmemSmímékrm.
pd Η Λ . Ijorvcm iy <jÍ Sk^ <’^ jIiq· Pm» I ^ . pág, 1
2 BcTt»Mwn Frankiift. am k»q> Mjg ^pidfe. «N ifiniidÍMr ^dO A cr Lo-
y^ái0» w\Ú¥t hMrvLm%prikkMMmM.Ammm\in»oniMl%etwu/L· pdUdc
l% 2.péir.S03
3 S M iJ r m Λ.0 ·r ^ (y m v a € á U » h ^ n k n é » \l\t(J tiΈm m à A m βn
cjn N M M fllitei* éftJ SéiM éinm pT 4. d xil de 1 9 ^ pág, 163
4. KicKerd L. McfTin. V^mbU» fjf Ammcm Cjommmmity, ¡77y New
lljv efi. Ydr l^titvmmy PrcM. t%6, pág» 174 y l¥)
5 M »)M Mumn «A fU W W id » u V d k lW n k M É otfA « fica B ^
Oüfid látnuty», cn fU iiefd fWrwim, Sccpbce Boic» y E dm d C Cjcicr U
(uMfiptJ, bryijmd (jmfedeteium (Jnpnt uf tht (jmtatmiiom smd Ammcm \a -
ttonsi Idfntuy. ^Jiapd líjll. Vtmftrmy oí Nonh C^mbn· Preti. IW . pág. 3>^.
Mcrmt. ^mbtUi «jf Amerusm O m wtmUj. <f o f . pég. 59
6 A lb cn fU d cm aJr .«A m cncjD aneidjcnbn· EAC».M ajiffl^Vjá¿n
HtUfßncsi Krvtew, n* 37. pjniodr 1950. pág. E McQung HcaMo^ ^Sy buèi
U the IJmtcd S cju · Frum ìn à m Ouecs to üfidr Smà», cn lUjr B B com . Ri-
diard H. ^^owdcr. Vtrgil L Lokke y WJmoi T Suáiaed (coofM ^ fromum o /
Ammcoft fjéUiefe, LWaycdc. IndiM . FunW UnnmÉy Scydkf. 19M. pág 4
7. M cfhu. SymheAt €if Ammcam Commtanry, «f · P··»* 125 y 144, y
téAéH,2
8. Fídier Am e·, citado cn Dmmi I Boomm. Thr Ajm rrm i Tht Seüomäi
tx p m m íe. Nueva Yodi. Random Hnoie. I9í6. pági 403 y 416; Elindge
C ftfiy. ciu d n cfi Max Farrand (am p ». TAc R «W i</the federiti OmiemiirM of
//# / Frocê€dimv. New f im n . Ydc L'oi^cney P«m. 1%6. wA 1 pág, 522 A·^
dm Stepkmon, MW«/ OeUmj Am ffKsn hipérntcm ^md téft Empire <4
4 )4 ¿Qukne» loOK)·?

Right, Nueva York, HUI 6i W ing. 1995, pág. )0; Hcniy Siede Comnwgcr. ]effcr
son. Náhonaitsm. anJ the Enlightenment, Nuev« York. George Bnuiller. 197^,
p«g. Itó . John Márahall. dudo en Piul Johnaon, A Htstory of the A m em n Peo­
ple. Nuev· York. HárpeiCoUin», 1997. p«g. 42); John C Jhoun. c aiti « Obvcr
Dyer. 1 de enero de 1849; John Bodnar. Remakmg Am ena PM tc Memon. Com·
memontion. and Patnoiism m the Tu'enheth Centuiy. Princeton. Princeton Uni-
ver*t>* Pré», 1992. págs. 21 y sigi.; Zelinsky, Nation into State, op a t , pág. 218.
9. Comniiger. Jeffenon. Nationalism and the Enlightment. op at., pág. 159
10. Seymour M tnin U pset. The First Sew Satton The United States m Ha-
torscal and Comparative Perspective. Nuev* York. Norton , 1979, págs. 18 y sigs.
11. Zelinsky, Sation tnto Stste, op at., pág. 218.
12. Booisdn. TheAmencans. op a t , págs. )62-)65.
13. fW , págs. 370.373 y 367.
14 Bodntf, Remarking Amenca, op. c it. págs. 21 y 26; Stum McConneU,
«Reading the FUg: A Reconsideration of the Pathocic Cults o í the 1890’s», en
John Bodnar (comp. I, Btmds o f Affection: Amencans Define Their Pdtnotism,
Princeton. Princeton University Press, 19%, pág. 107; Lyn Spillm an, Nation and
Commemoration. Creating National Identities in the United States and Australia,
Nueva York. Pre*» Syndicate of the University of Cambridge. 1997. pág. 24; Ze­
linsky. Nation into Slate, op o r. págs. 218 219.
15. Abraham Lincoln. «The Perpetuation of O ur Political Institutions», dis­
curso. 2 7 de enero de 1 8 3 7 . S prin|¿eld. IUíd o ís . en The Speeches o f Abraham
Lincoln, Nueva York. Chesterfickl Society. 1 9 0 8 . págs. 9 -1 0 .
16. Merle C uni, The Roots of Amencan Loyalty, Nueva York. Columbia
Univenity Press, 1946, págs. 169-170.
17. Boorstin, The Amencans, op a /., pág. 402; Gaines M. Foster. «A C hris­
tian N atk»: Signs of a Covcnaoo·, en Bodnar (com p.). Bonds of S e ctio n , op
a t , pág. 123; Spillman, Satton and Commemoration, op a t , págs. 24-25.
18. M onoo Keller. Affatrs o f State P M k Ufe tn Late Nmeteenth Century
America. Cambridge. Bdknap Press of Harvard U nn^m ty Press. 1977, pág. 39;
O liver M oiton. dtado en KeUer. Affatn of State, op. c it , pág. 69.
19. John Higham. Strangers in the Land Patterns c / Amencan Natnnsm,
ÍH60-m5, New Brunswick. Rutgers Univenity Press, 1988. pág. 344.
20. Robert D. Putnam. BowUng Alone: The Collapse and Revival of Amen-
can Community, Nueva York. Simon and Schuster, 2000. p á p . 384 y sigs- (trad,
cast.: Sólo en la holem coUpso y resurgpntento de la comunidad norteamencana,
Barcekxia. Q rculo de L eaores, 2002». donde sc d u a Theda Skocpol. «How
Americans Became Civic», en Theda Skocpol y M orns P. Fiorina (com ps.). G -
w Engagement m Amencan Democracy, W ashington. D. C .. Brookings Institu­
tion Press, 1999.
21. Cecilia Elizabeth O ’Leary, To Die For: The Paradox o f Amencan PatrKh
tism, Princeton. Princeton University Press. 1999. pág. 49.
Nou» 4)5

22. Zelinsky, Sano» wta Stair op a t, págs 105· 106 y 106; McConncU.
«R nding che Fláp». o p a t . pág. II).
25. Higham . Stranf^crs tn the Land, op a t . págs 75-76.
24. Cecilia Elizabeth O ’Leary. «’Blood Brotherhood”; The Radaiiiaiion oí
Patriotism . 1865-1918». en Bodnar (comp.). Bonds of Affeawm, págs. 54.71 y
75-76; C urti, The Roots American Loyalty, op a t , pág. 192; Higham. 5 /w ·
gen tn the Land, op a t . págs. 170-171.
25. O 'L eary. «'B lood B ro th e rh o o d op a t , págs. 57-58 y 64; Higham.
op a t . pigs. 170-171.
26. Zelinsky. Sation tnto State, op a t . pág. 144, donde se cita a Boyd C. Sha­
fer, Faces of Sattonalum New Realities and Old Mythi. Nuev-a York, Harcoun
Brace Jovano\ich, 1972. pág. 20); O’Leary. «“BU»d Brotherhood’», op a t .
pág. 65. donde sc cita a Bessie Louise Pierce. Puhitc Opinion and the Teaching (tf
History tn the United States. Nueva York. Alfred A. Knopf. 1926, págs. 1)16.
27. C urti. The Roots of Amencan Loyalty, op a t , pág. 190.
28. Zelinsky, Nation into State, op at , págs. 29. 56 y 150; Bessie Louise
Pierce, CtPtc Attitudes tn Amencan School Textbooks, Chicigo, University of
Chicago Press, 19)0, pág 254.
29. Zelinsky. Nation tnto State, op a t , págs. 86-88.
)0. C urti. The Roots of Amencan Loyalty, op a t . pág. 156.
)1 . C atherine Albanese. «Requiem for Memorial Day- DisMnt in the Re­
deem er Ñ auen», Amencan Quarterly, n" 26. 1974. pág. 589; Zdinsky. Saturn
tnto State, op. a t . pág. 74.
52. Z dinsky. Nation tnto State, op a t , págs. 204-205.
5 ). ¡hid . págs. 202-20): O’Leary, To Die For,op at . págs. 20-24; Boleslaw
M astai y M arie-Louise D’Orange, The Stan and Stnpes The American Flag As
Art and Ay History from the Birth of the Republic to (hr Present. Nueva York,
Knopf. 197). pág. 1)0. citado en Zelinsky. Sation mto State, págs. 202-205.
54. O ’Leary, To Die For. op. a t . págs. 2)5-254. donde se d u Halter v \r-
hraskd, 205 U.S. 54-46. y Halter y otros v. State. 105. Southwestern Reporter.
págs. 298-501.
)5 . J. H ector St. John dc Crévecoeur. Letten from an American Fanner and
Sketches o f 18th Century Amenca, Nueva York, Penguin, 1981. págs 68 y 70; Is­
rael Zangw ill, The Melting Pot: A Drama in Four Acts, Nueva York, Amo Press,
1975, pág. IW .
)6 . M ilton M. GoTÓon.AsumiUtion in Amencan Life The RoleoffUce. Re-
Itg/ion. and National Ongtn, Nueva York. Oxford U nnrrsity Press, 1964. pág
89; M ichael Novak. Further Reflections on Ethnuity, Middletown, Pttsilvaoia.
Jednota Press. 1977. pág. 59.
57. H orace M. Kallen, The Stntcture of Lastmg Peace An in^try mto the
Motives o f War and Peace. Boston, Marshall Jones Company, 1918, pág. 51; Ho­
race M. KaUen. Cultural Pluralism and the Amencan Ideal An Essay m Soaal
456 ^Quicoo tomo»?

Pbihsophy, FiUdelfía, Univm icy o í Pennsylvtnii P rest. 1956; H oncc M. Ka-


Uen, CklhtrfMHd Demoaácy in the ünitedStdtes: Studies m tbe Group Psychology
of the ÁmericM Peoples, Nueva York, Boni and Liveright, 1924.
)8. Plúlip Gleasoo, Spesktttg cfDwenity: Lmguage and Eihniaty tn Ttveft-
tieth>CeniuryAmerkÉ,Béúmon,]chm H opkini Uoivewity P rest, 1992, pág. 51.
)9. Raiickilph Boumc. citado en T. A lexander A ieinkoff. «A M ulticultural
N ationalisin», ÁmerécM Prospect, n* )6, enero-febrero de 1998, pég. 81.
40. AiúnuMÉím, The One and the Many: Rjeflectiomoti the Americen Iden­
tity, C hicigo, University of Chicago P rest, 1979, págs. 1)7 y 142-147.
41. Theodore Rootevelt, d tid o en G ordon. Asstmdation in American Ufe,
Qp. di., pág. 122, de Edward N. Scvedi, Amertcan Historians and European Im­
migrants. 18751925, Nueva York, Colum bia U nivefsity P rest. 1948. pág. 121.
42. Roben A. C ailson, The Quest for Conformity: Americanization Through
Education, N uevt Y ork, John V iley. 1975, págs. 6-7.
4 ), Louis Brandéis, discurso, Faneuil H all. Boston, 4 de julk> de 1915, en
Sokm on Goldman (com p.), The Words o fJustice Brandéis, Nueva Y ork, H enry
Schunan. 1953. pág. 29.
44. John F. McClymer, «The Federal Governm ent and the A m ericanization
Movement, 1915-1924», Pwotogjoe, n* 10, prim avera de 1978. pág. 24; Roiudd
Fernandez. ««Getting Germ ans to Fight Germ ans: The A m ericanizers of W orld
W ar I», r^JoM m a/q^E i^m irS /W ^.n''9 . verano de 1981. pág. 61.
45. Caiiaon, The Qunt for Conformity, op. dt., pág. 113; Edw ard G eorge
Hartmann, TheMotfcment to Amerioaniic thclmmigrant, Nueva Y ork, Colum bia
U nivm ity Press. 1948. pág. 92; H eniy Ford, dtado en O tis L. Graham y E liza­
beth Koed. «Americanizing the Im m igrant. Past and Future», The Social Con­
tract, n*4, invierno de 1993-1994, pág. 101; G erd Korman. Industrialixation, Im-
migrantj and AmencaniMon, M adison, StMe H istorical Society of W isconsin,
1967, págs. 147 y 158-159; Higham. Strangers in the Land, op. dt.^ págs. 244-245.
46. Higham. The Quest for Conformity, op cit., pág. 249.
47. C arbon, The Queufor Conformity, op cit., págs. 89-90.
48. John F. M cGymer, «The Americanizatkm Movemem and the Educa*
tk » of the Foreign-Born A dult, 1914-25». en Bernard J. W dss (com p.), Ameri­
can Education and the European Immigrant, 1840· 1940, U rbana, U niversity of
Illinois Press, 1992. pág. 98; H «rtroann. The Movement to Americanize the Im-
m ig ^ t, op at., págs. 64 y sigs..
49. Pfetiy M iller, The Unmaking o f Americans, Nueva Y ork. Free P r« s,
1998, pág. 221 y223: M cQym er, «The Federal Governm ent and the Am ericani-
UÚOO Movemem, 1915 1924», op. cit , pág. 40.
50. C tri F. Kaesde. Pdíén o f the Republic: Common Schools and Amencan
Soctfty, 1780^1860, Nueva Y ork, H ill 6c W ang. 198). págs. 161-162.
51. StepbcDStoDhtrg, The Ethnic Myth: Race. Ethniciiy. and Class in Ame­
rica, N uevi Y ork, Atheneum , 1981, pág. 54.
Not« 4)7

52. Joel M. Roitm an, The Immigrants, the Proiresswes, and the Schooli,
Sw rk, K ansas, Dc Young Press, 19%. pág. 1; McGymer, «The A raaktnizatian
M ovem ent», op a t , pág. 105; M iller, The Unmaking of Amencatis, op a t , pág.
49; R oim ian, The Immigrant^ the Progressives and the Schoois, op. a t , págs. 51·
52; C arlson, The Quest fo r ConformUj, op. a /., pág. 114; Reed Ucda, « V h a
A ssim ilation W as the Am erican Way», Washington Post, 2 de abril de 1995,
pág. RIO.
53. C u rti, Roots o f American Loyalty, op a t., págs. 225 y sigs.; Paul C
Stem , «W hy D o People Sacrifice for Their N ations?», Poliiicai Psychology,
vol. 16, n- 2 ,1 9 9 5 , págs. 223-224.
54. Robin M. W illiam s, Jr., American Society: A Sodolog^l Interpretaston,
Nueva Y ork, K nopf. 1952, pág. 527. dtado en G leaion. Speaking of Divemty,
op cit.. pág. 175.
55. G leason. Speaking c / Diversity, op a i., pág. 175; Arthur A. Stein. The
Nation al W ar, B altim ore, Johns H opkins University Press. 1980. pág. 92; Philip
G leason. «A m erican Identity and Am ericanizatioa». en Stephan Thenutrom
(com p.), Harvard Encyclopedia of American Ethntc Groups, Cambridge, The
B elknap P ress o f H arvard University Press. 1980, pág. 47; Albert 0 . H iisdunan,
Journeys Toward Progress, Nueva York, Twentieth Century Fund, 1963. pág.
137. Véase tam bién J. M. W inter. The Great War and the British People, Cam­
bridge, H arvard U niversity Press, 1986.
56. H ednck Sm ith, The Russians, Nueva York, Q uadran^e/N ew York Ti­
m es Books. 1976, págs. 302-303.
57. Jack G trin , E rnst B. H aas. C hristopher C. Muste y Beth Rctngold, «Is
A m erican N ationalism Changing? Im plications for Foreign Policy». Internatio­
nal Studies Quarterly, zC 38, marzo de 1994. págs. 3-5.
58. R obert D . K aplan, «Fort Leavenworth and the £ d ip ie of Nationbood».
Atlantic M onthly, 278. septiem bre de 1996, págs. 75 y sign.; Diana Schaub.
«O n th e C h araaer of G eneration X», The Public Interest, n* 137, otoño de 1999,
pág. 23; G eorge L ipsitz, «Dilemmas of Beset Natk)obood: Patiiotism , die Fa­
mily; and EcofXMnk Change in the 1970s and 1980s». en Bodnar (comp.). Bonds
Affection, págs. 251 y sigs.; W alter Bems. «On Ptiriotism ». The P M c Inte­
rest, n“ 127. prim avera de 1997, pág. 31; Peter H. S chuct Otáens, Strangers,
and In Betwtens: Essays on Immigration and Citiwtship, BouWer. Westview
P rm . 1998. págs. 163 y sigs.

C af(tulo 7: L a DecoNSTHixxi6N de Estados Unidos: e l auce


Dfi 1.AS II>BNTIDADBS SUBNACiONALBS

I.H o n cc KaUen, dt*do cn A rthur Maoo. The One and the Many- Reflect
on the American Identity, Chicago» Univenity of Chtcago Press, 1979, pig i.
4U

;4 ) 144 V atK T I< W /f N u ev · Y ork \U i


ÎS.X ’.^f2 p«g tJ
I: .\n fru U *1i.iiin ¥ ^ Ir 7>r Dtuautmidé Amenoé rd ^ ió o rcMMti«
N un» *j o ik Sone« : '^ 2 pég 4 ). S jdiM G kocr. *V M rr Λ Ι ' M uiitcui/m
.Γ* Vi% C tfobndpr H«rvwd L m m gn P ro ·. 1997
} fu r tif Mirdá.. Λ η Amrr^sm Dtírmmá 7¿r .VoT^ PfMem smd Wtáem
Sum V ofi. Háipcr pég 4
4 iü iÿ è V iiòu ¿A cnoB «Lectufc on the T an e ··, en Lm cnoo.
;(> c B o m P«iút Cjipc«»L 1«70 vol I. pég 149
) SaÓK% l u i 7cv ( y jio t b im d CjomirtiiUtom C^^joibndpe. H tfw d U ni
«nnPfCM *9ñí2 p m 1 2 τ 146-14è.Cofntiófi de DcrechmCjvilcs de bau
Om ItmàtM. Béfum FfUniacm « /f¿ r I jn i m Ηιφτψ tàtècshom. Vß^). W aihing
lor D C Innari·· dd Ggòtenxj de Lindo» Uoida·. I960, pég 148.
i S c M d i* H a b o T H 4 e p h « e > Comg rrríK M él fx a a U , n ‘ 110. 1 9 M . p é p
tM M ^ ^ ^ .c e a d o c s L d w d J L iie r . · ΐ ν F u tu re o í 0 \ τ Ι R ig h i» Α ί ί ι Π Μ ΐ η τ
A o n Ib d m m » » . W r ÍW \c m n m lf4 lm c . E ih n . smd P m hU Poùcy n i l .

T iLi¿ 7 ^ OcM^ hitmé (jomaMüÊÉMm Of at pég. 202. Hugh Davi» Gra·


MB Iè< Owi' Kig&fi O ifw i «Mi Deveiupmeni cf Seiumei Poiscy. i >60-
'/'2 Sum Yofk. Odorò U w em n Prca». 1990. pég. 150; Herman Bdz.
bm cjí) A QÊÊÊfur Ctmu^ c / Affvmàtwe Actum. New Brum
m et. S um le m Tm acnon. 1^1. pég 25; Nathei Glaser. Ethmc Dtltm
mèi >64 :/f2 CeÉm dir M eeediuKiu. Hanrvd Univeruiy Prc». 198).

k bmfmé PjjpiT «F fw Prciai in Poboa The Fuuifc <à thè C ivil R ighu
UuntìmtaiM fjtmmemign o ' >9. icbrcro de 1965. pég 27. G U cer. tih n u Dl·
¿tmmr 4 ψ at pág» 261 162
V ijvàmm. JhefjtiIRjg/biìEn.op at .pé^2yy, CÌMia.Ethmu Dtirm ms i.
< Ψ a t pég 2 6 2 ICidl T h e fA À o rb itm d O m itu y tK m .n p c t f .pég» 2 0 0 2 0 ) . drj o -
dr »e aUB k» fcgdbcMM dd DepanaMcoio de T ta ^
Κ Κ·^ Tht rMk^ bimdfjtmUtitUmm, ai , ρ φ 204 205; Bdz. k^téJrty
Tfmrf^^meà. of o f, pép 51 j 55
i I ICtffi Coénr è w fjom utttaiom . op a t . pégi 214 216.
12 |a c à ί> βηβ « A fim tiv r Am o·) m che Pbople’ft C ourtJ·. TAr P tihùc Itt-
u*ru, ■ ' 122 m ntrv j dc 1996 pég 46. Seymour M «nio Lipaci. «A ffirm aiivc
A füge m à Ùkt h mrm m O ced». The Wtlytm Qudrtrrly, n* 16. inviem o de
Ì9V2 pa» 59
I) lU hafd y A lwiherg. «Bob U oir’i <^>oAorbkDd In iu atjce·. Waihtttgtott
prAt W W Usituti JO 16 dc pano de 1996. pég. 24; Sccphio T hcrm -
*tim · Ahigad ThcniafroB Ammcé tn Biéck snd WhtU (Mr Séttun. Indttrtu
bit S4jnr» Y<ak S a n e h SdiuH cr. 1997. pég 452. S m York Ttmet, I de |u
«K ^driO ril pd«tA )7
NnUi 45V

14 l^jcfecrm an. ciladií cn d W Vori- hm rt d d 10 dc nurzo dc 1W ,


A16; John f nnic. «^1iy T hctc U a C.uliurc W ir Gram Ki and TocqucviUr in
A m cnca«. K >/io Krttru . n KM. dicicm brc dc 2000 cncro dc 2tlül. p tft 21
15. fx)oncrK ciudo en Fcaiic. «V liy T hert U a Cuburc V an», pan 21. W ard
i>ooncHy. ^.rraimj> l^ u a l My Fight A $^nu Rmc Ptefrraurs. San Francisco. Ln·
counter B ooks. 2<Wj. pá|(. 228
16 Seym our M artin L ipici, «bquai ChaiKO Versus Lquai R c»ulu·. AnHé¡\
o f thr A m m oin Acadrmy Pfdttuél and Socisi Sarncr. n“ 525. septiem bre dc
1992. p a it· 66^67
17. Lip»ct. «Affirm ative Action and the AmcrKan O eed». op a t . paf^ 5W;
WúihtHgPjn PmI, 11 dc o aubre de 1995. pá«. Al 1; C iinn. «Alfirmatjve Action in
ihc People » (xju rt» . fjp a l . pág. 45, WiUiam Ratpbcrry. «^Im i Acuons Arc AÉÍir
m atnr.^». Wéihmg^m Post Sétumél Wretíy FJtívm, 28 de m oyo 5 dc scpdem bfe
de 1995. paft 2H. C jtn n .«Affirm ative Action m dicPeople sC >w r».(^ a i páft.41.
18 Cjtn n . «A fhrm atn'c Action m the People’s Court», op a l . pág. 45.
19 Ibid . Bottom d ijh r, 50 de abnl dc 1997. pág. A19.
20. T hcrm trom y ThcmMrom. Amcrué tn BUck and White, op a t , pan.
A ^l, City of Richmond V / A C/ofo»f f.Jo«pa>r>,488 U S 46V (|9fi9l.
21. T hcm strom y Thcrm irom . Amrrua in BUck and Whtlr. op a t . p ap .
456459.
22. Waihinilon Pos//K a»cr Family Foundation/U nivenidad de Fiaivard.
«Race and L thnicity m 2001: A ttitudei, Perceptions, and pjcpenences». ÉKoato
de 2 0 0 1 ; »ondeo dc Pnnccton Sur\-ey Research A stociatcf. enero de 2005,
Jen n ifer B arrett. ^tSru iw rrk Poll: Buih Lotes G round», S rw tw rrk, M dc fe-
brero de 2iX)5. en linea; Jonathan (Jia it, «Pol Tested», Sew Repuhiic, 5 de fe
brero dc 2(X)5. p á|t 14.
25. B ell. Etfuaiily Tramformrd, op at., págs. 66-67; Damd B d l Thr Cm-
m ini o f Pott ¡nduitrui Soaety A Vrnturr tn Soasl Fo^ecáittni, Nucva York. Ba­
sic B ookf, 1975, pág. 417 (trad. cait. Eladvennmrnto de U toaedadposhmdui-
trui, M adrid. A lianza, 2001); Therm trom y Thcm strom . America in Black and
White, op a i . pág. 492.
24. M artinez cn Mtamt Herald, 12 dc octubre de 1988. citado en Raymond
T atalovich, Satwnm Rehoen> The Offtaal Eni/uh Lannuatf MavemenI and thr
Amencan Stairs, Lexington. U niversity Prest of Kentucky, 1995, pág. 99.
25. T atalovich. Naltvnm Reboen '\ op at , págs. 1-2.
26. U nam uno, atad o en C ark» A lbctto M ontancr. «Talk English > You
A re in ih e U nited Statca». en Jame» Crawford (com p.). Laniuaie Loyalnet, Chi
cago. U nivenity of Chicago P ro s. 1992. pág. 164; Kari W. D eutich. NatifmaJism
and Soaal Communication, (^ b rid g e . MIT Preas, 1966
27. L e y d e ln m ig ra c ió n y Nacionalidad. T ildo I I I Capitukj 2. Sección 512
<8 U .S .C 1425).
28. 42 U .S.C . !975b (f). Pub. L. 94 75, 89 Suu. 400; Tatakivich, Stttvtsm
440

Rebant>,ûp at .pégi i(fí:imnc%CnwíofóMoUYo$trTo«iítr BätnfjkdUsménd


the Foittta o/mEmgüih ihdy*. Rndm g. M «M chuÄtt». A d á iK m ^a ky, IW .
p tjt 272. n. \y Wéihmgtom Post. 14 d t novm bre dc 2002. páft. T í; Otcägr»
Smn Timn, 2 de mivD de 1996, péf. 29. 5 de ê$fmo de 2002. pág. 1
29. Amm Amenoên Bmwtrss Gnmp v O /v af Pomons, cn C riw ford
<cotnp ). Längttäge Lafáities, op a t . pégs· 284-287; Wéü Street Journéí, 21 dc
ifo iio dr 1995. p él. A8; AUximJer v SsmJovsl, 552 U.S. 275 (2001 ). N ru' York
Ttma. 25 de ibril de 2001. pág. A14.
Ï0 Riaxyatroiv Hu/iyotmt, 19! A m .441,957 P Jd984(1998);pctiaón
de rcviiión dcnegadâ. 11 dc enero dc 1999.
51. Edward M. Chen, «Lânituige Righu in the P rivttc Scaor», cn Crtw -
foni <CQiQp.). Lätigßtäir layéitm, op a t . péft». 276-277.
U. )tme% C nviord. ¿tltngttd EJttctíwtt Hntory. Poktia. Theory, énd PrtC'
tier, Trenton. Nucv· Jcncy. C m e. 1989. p ^ . 5); J. Sunlcy Pöttinger. O ficina
dc loa DerrcKo· O viles, memorando. 25 dc mayo dc 1970; Senté v. Portéies Mu-
mapéiSchools, 551 F lupp. 1279 U972); LéM v Nichois, 414 U.S. 563 (1974).
)). Crawford. Bümptél EJtÊCSiêon, op a t . pág. 39; W illiam j. Bcnncn.
«The Bihngual Education A a: A Failed Path», cn Crawford (com p.), Lénguége
Lajélttes, op a / .pág. 361.
34 iM ir. 8 de jubo dc 1985, pág». 80-81.
35 Scheucr. otado cn Bcnnen, «The Bilingual Education A a: A Failed
htth». cn Crawtord (oomp.), LdMgßtägjt LoyéUiei, op o /., pág. 361.
)6. Badillo, otado en York Fott, 17 de oóubrc ^ 2000. pág. 16.
37. Carel Schmid «The E ngbhO ily Movement: Sodal B aio oí Support and
Oppoétioo Among Angloa and Latinov», cn Crawford (comp.), Lsngftêge Loyél·
ties.op o /,p á g .202.
38 Jack C itrin. Donald Philip Green. Beth Reingold y Evelyn W aller».
«The ‘Ofifidal Engliih* Movement and the Symholk: P olitici of Language in the
United States». VTrUrm PoitttcnJ Qttêneriy, 43. icpticm brc dc 1990, págs. 540-
541; Camik> Pérez-BuitiOo. «What Happens When English Only Com e· to
Town?: A Caie Study of Lowdl, M asaachuictts». cn Crawford (oom p.), Lsnguä-
gfLojféItm.op ctf .pági. 194-201.
39. C itfin yotroa. -The -O fficial English* Movement», págs. 548-552; son
deo de Zogby Cmemational. 15-17 de noviembre y l a i 3 de diciem bre de 1996.
40. TâiâœfkkNétwùmRehom?,op útf. págs. 85>88.
41. / ^ . págs. 114-122.
42. /M .p á g i. 136^148y 150-160.
43. G e o fi^ Nunberg. «Linguim and the O fficial language Movcmenc».
Lánpáégr. n*65. septiem bre de 1989. pág. 581.
44. AoflofiGibÁr, 6 de noviembre de 2002, pág. A l.
45. Rocky Mamtéin News, 6 de noviembre dc 2002. pág. 29A; Boston Glo>
he, 10 de noviembre dc 2002, pág. 10.
t4,nm 441

46. Schm id. «The línf(lish ( )nly Movement», op a f , pép 20) 205: Mix J.
C jstn i. «<)n the ( iiiK iut (^uetiM vi of l.«nj(Uáfte m Miami», cn thtJ.. pág 179;
Peter Skerry. Mtxicttn Ammcént The AmbwéUnt Mmanfy, C im hrulgr. I Ur
vard U nivrrsiiy P rc» . 199). páfi. 285; Jack T jinn. «Lanf(uage Pulifict and Arne
rican Identity». The Puhltc Internt. n" 99. pnmavera dc 1990. pág 104.
47. Steve Farkas (com p.). A Lot to Bf Thamkfui For, Nueva York. Puhbc
A ijenda. 1998
48. Boston Ciiohe. ) I de afiotio de 1997. pág. Al2; Sew York Ttmet. 15 de
agosto de 1997. pág. A39; Nm» York T /n n . 5 de funio de 1998. pág A12; Glenn
G arvin. «Loco. G im pletam ente Loco: The Many Failures of ‘Biiinguai Educa
tion"». Reason, n“ 29. enero de 1998. pág. 20.
49. Jam es C ounts Early. «Affimuitiona of a M ulticulturalur». en Rohert Rev
yal (com p ), Retnvenitng the Amertcan PeopU Untiy anJ Dn'entty Toddy, (irand
Rapids. W illiam B. Eerdm ans. 1995. pág. 58; CM ord Orwm. «All Quiei on the
(Post)W estem Front». The Puhltc Interest, n* 12). primavera de 1996. pág. 10.
50. P a m e k L T ie d te IrisM .rie d t.M ii^ b » W rn i^
vtíífí, Informa/ton, and Resottm, )* ediaón. Boson, ADyn and Bacon. 1990. pág. 7
5L M ikulski, citado en Mann. The One and the Mány, op a /, pág. 29·. N at­
han G lazer y D aniel Patrick Moynihan, Beyond the Meltmg Pot, Cambridge.
M IT Press, l% ),p á g s. 16-17 y 290.
52. M ann, The One and the Many, op at., págs. 37 y )8-)9
53. Stephen Steinberg, The Ethnic Myth Race, Ethnioty, and Oats tit Ame­
rica, Nueva Y ork, Atheneum , 1981, pág. 51.
54. Thaddeus V. C rom ada, «Polish Americans and M ukiculturalism». 4 de
ertero de 1997. discurso presidencial con motivo dc la reunión de la Pobsh Ame­
rican H istorical A ssociation, en colaboración con la American H istorical Asso­
ciation, H otel H ilton de Nueva York.
55. Betty Jean C raige. Amertcan Patriotism m a GlobalSoaety, Albany. Sta
tc U niversity of New York Press, 1996, págs. 65-66.
56. L ilia I. Banolom e, «Introduction», en Alfonso Nava y otros. Educating
Americans in a Multicultural Soaety, Nueva York, M cGraw-Hill. 2* edición.
1994, p á g . V.
57. Jam es A. B anb, Multtethmc Education Theory and Practice, BoMon.
AUyn & Bacon, 1994. pág. ).
58. T iedt y T iedt. Multicultural Teachmg, op at , ffág. xi.
59. Sandra Stotsky, Losing Our Lánguage, Nueva York, Fret Press, 1999.
págs. 59-62. donde recoge b s resukados dc la investigacMin reaiinda por Char
lone liam s, «G vic A ttitudes Reflected in SeJeacd Basal Readers for GfKfcs One
Through Six U sed in the U nited Stares from 1900-1970*. tests doctoral oo pu
bUcada. U nivenidad dc Idaho, 1980.
60. Paul V itz, Ctnsorship: Evidence of Bms m Our Chddren s Textbooks,
Ann A rbor. Seivant Books, 1986. págs. 70 71 y 75; Nathan G laier y Reed Ueda.
442 rO M M •OM ?

Eiimu (tnmpi tm Histoey Trxihooks. Wfthmition. D. C.. Ethics and Public Pt>^
UcyCcmcf. IW .p - g 15
61 Roben Lemcr. Akhea K. Na|t«i y Sc«nle>· Rochman. MoUing the Ciood Ct
ttzrn The Poitha of Higf School Huron Texts. Wcstpon. Conneaicut. Pracjfcr.
iW .p tg 155. Joodc «catad «fudiodeDiâna Raviich y Chester E Finn. What
DoOMrl7YeérX)idsKmiu\ Nue%*a York. Harper and Row. 1987, pap. 270-272;
Scooky. Loang Cktr Lémgttége. op a t . pap. 72-74,86 87.90 y 294. n. 20.
62. Glaarr. We Are All MttitKuUuraUsti Noa\ op at., pág. 83: Schlesingcr.
The Dutumamg of Amena, op a /. pág. 123, American Council of Trustees and
Akimoi, hfsu/e Acédeme, n* 8, ofoAo dc 2002, págs. I y 3, donde se dta d infor
me dd propio consejo titulado Kntonng Amener j L e g ^: The ChélUnge of Hti-
toncél Lt/erttcy m the 21'' Cemtwy (2002).
63 Lem a y atxo^ MoUmg the GoodOttzen. op. a t ,páfí. 153. donde sc cita
d US Seu’s & World Iteport dd 12 de abril de 1993. pág. 63: American Coun­
cil at Tnniecs and Akunni. Seu sietter, 18 dc diciembre de 2000. donde «e cita
d m k m c dd consejo titulado Lostng Am ena s Memory: Historical Ultteracy tn
the 2rCemmfy (2000).

C A F h vio 8 : A sim ila ción c o n v e m io n es , YLXTAi>osicioNes y merm a


DK LA CIUDADANÍA

1. Servido dc Inmigración y N aiuralizicióa de Estados Unidos. 2000 Statts-


t¡cél Yeérhook of ihe ¡mmtgratwm and Sáturalizatum Service, sin publicar, hsy
fragmentos disponiMcs en linea cn <httpy/uK Ís.gov/graphics/shared/abou·
tus/oatittia/yearfaook2000.pd£>.
2. Eamomtsi. 24 de jumo de 2000. pág. 63.
3. Orgaoizadóo para b Cooperación y d DeserroUo Económico, Trends tn
ínteméitoHél Mtgptuon OmtténoMs Rtportmg Syaem on Migréhon, edición de
2000. Paris, Fruida. OCDE, 2001.
4. Worid Popmiéiton Prospects The 2000 Revmom - Htghiights, tablas
anexjs. 28 de febrero de 2001. División de Pobladón de las N adones Unidas.
5. N tfiond Institute of Population and Sodd Security Research. Pop«/a/«oir
Pwfecttonsfoejépém 1996-2100, 1997.
6. Ole Waever y otros. Identity, Migration and the Sew Secunty Agendé tn
Etmjpe, Londres. Pinter. 1993. p«g. 23.
7. Organizadón para la Cooperación y d DesarroUo Económico. Trends in
Inteméiionél Migration, pág. 304.
8. Sefvidodelnm igndónyN aiurB lizadóndeE siadoeU nidos.2tíaü5/tf//i·
tia l Yearhfiolt.
9. M ilton M. G ordon. Assimilation tn Am enan Life, Nueva York, O xford
Univenity Press. 1964. páp . 70-71.
44)

10 Pcicr D. Salin*. AssimtUtion Amencan Style. S o cx i York. B«uc Btxiki.


1997, pans 6 y 48 4V.
1 1 G o rd fin , AumtUtton. Ammcan Style, fff» a t . p«#?». 127 y 244-245
12 VC'ill Hcrbcrg. Pfr^rUdfit CdthiiU Jeu\ (iarden City. Doubleday. 1915.
pig« 33-M; Cicorfte R Stewart. Ammcan Ways of Ltft. Nuev« York. Double·
dav. 1994. pág. 2). atado cn Ciordon, AiumtUtton m Amencan Ufe. pág» 127
128.
13. Thomas jcffcnon, Sotei om Vtrgitim, Chapel Hill. Univcruty oí North
Carolina Press. 1954, págs. 84-85
14. M ichael Piorc. Birds of Pasugc Migrant Labor and ¡ndustnaí Soaettet,
Cam bridge. C:ambndgc Uni\-enity Prc». 1979. piift 191
15. G ordon. AsumiUtion. Amencan Style, op a t . pág 190; Thcxnas Sowell.
MigrailoHi and CuUurei A World Vieu\ Nue\a York. Banc Books, 19%, pág
48. Veaae una perspectiva general y un excelcnie análisis de la exitosa asimila·
ción de ios inmigrantes interiores i la Segunda Ciuerra Mundial y de tus des­
cendientes en Richard Alba y Víctor Nce. Remaking the Amertcan Mainstream.
Assimilation and Contemporary Immigration. Cambridge, Harvard Univefsitv
Press. 200), capituk) ).
16. Samud P. Huntuifiton, The Clash of Cwiiizations and the Remaking of
the World Order. Nueva York. Smion & Schuster. 19%, pág. 264 (trad, cast.: £ /
choifue de aifiiizaaones y la rea>nftguración del orden mundial. Barcelona, Pai-
doi. 1997»
17. Sondeo dd American Muslim CxHmcil [Conse)o Musuknan de Estados
Unidos] y Zogby. hecho púbbco d 28 de agosto de 2000 y recogido en d Pitts­
burgh Post C ^ tte del 29 de agosto de 2000. pág. A5
18. Kambu Ghanea Bassin, Cjompetmg Vtsxms of Islam m the United Slates. A
Study of Los Angfies. W estport, Connecticut. Greenwood Press. 1997. págs. 4)-49.
19. Corey M ichad Spearman, «The Gash oí G vilizatioas in Dearborn,
M ichigan», trabaio final de trim estre presentado en d Kalamaxoo College (Mi­
chigan) en marzo de 2000, pág. 7, donde se ciu a Abu Mustaia Al-Bansilwani,
«There Has to Be a Bener Way - sud Then Is!», Ummah. vol. I. n* 1, 1999,
págs. 12.
20. D anid Patrick Moynihan. «The Sonnet About the Statue oí Liberty».
Seu' York. 19 de mayo de 1986. pág 58.
21. Sowell. Migrations andOdtnfes. op at., págs. >9-40; John C. Harles, Po­
litics m the Lifeboat Immtgrants and the Amencan Democratic Order, Boulder,
W estvicw Press, 199), pág. 99.
22. H enri W eber, citado en d Economist, 12 de febrero de 2000. pág. 20.
2 ). O scar H andlin, The Upnoted, T edición. Boston, ü ttk . Brown, 197).
pág. 272; A rthur M. Schlensinger, Jr., The Dinmiting of Amenca Reflections on
a Mkiticullunil Soaety, cdición revisada. Nue%*a York, Norton. 1998. pág. 17;
H arics, Politici tn the Lifeboat, op a t . pág. 4.
444 /O iin »

24 S«Üm , Atumtiéttom. Ámmém Styl·, op a t . p in « 48-4«^; Uncí joffc.


convenacum pcnonál
25 Piort. BifJi of Pdiutge. op a t , p«K». 149 y «it».
28 RobcnoSuro.Ji/>»iVi(<^ Among lU, Nucvé York. Knopt. 1998. pá#i. 325.
27 V«fthin|[tan. jdlcnoa y FraUdin. oukIo· cn M «nhcv Spaidin^. «From
PKmhut 10 linum», Po¿nr Rrvtrw. n*' 67. invierno dc 1994. págs )9 40.
28. Gordun, AsumUtym m Ammcéft Ufe. op a t . págs. 1)2 I ) i; Marcus
Lee (láMcn, The ¡mmigrámi in Amencsm Htftory, Cam bridge. H arvard Univ’er
liiy Presé. 1940, pág 152. Manz Kkm, The Amertan Btiinguéi TraJttton, Row-
le>. Ma«Échuaelts. Neubuiy House. 1977. pég. 128; WiU Kymlicka. Multuiél/urai
ütanthip, (H íord. Garcndon P ros, 1998. págs. 28-29 (tw d. cast. Oudédénü
mJiMJiüMÍ, Barcdooa. Paiik!». 19%)
29. Samuel LubcU. The Future of Amencén Poittics. Nuex'a York. H arper.
1991. pág». 98yiigi
M Nci· Y or¿rjM cs.9(le(kiem brcde]999.págs. Iy20;9dcm antodc20ü0.
Al y A20; WéíhmgtomPost. 18delepdcm biede 199). pág. A l; Departamen­
to de Urbanimio dc la Ciudad de Nuev· York, The Scwnt Seu' YtÁ en /y95-
19% Ají VpJáíe cf ¡mmtgr^tfon to SYC m thf Mui '9í7f. 8 dc noviembre de 1999.
)1. James Dao. «Imaiigram Diversity Slovs T raditional Political ('Jirnb».
Sfw York Timri, 28 de dicieinbre dc 1999. pág. A l; John J. M iller. The
o/Amctuvhj. Nueva York. Free Presa, 1998. pág». 218-219; Edward P. La­
tear. Cuitmr Wén m Amenté. Stanford. Hoover Institution, Essays in Public
Policy, n* 71.1996. pág 9. doode se dian datot dd cenio de 1990.
>2. Nathan Glaaer. «ImimgiMion and the Amencan Future». The PuhUc In-
trmt, n* 118. tnviemo dr 1999. pág. 91; «Issue Brief: Cycles of Naiivism in U.S.
Hittory». Jmmtgwion Forym, 19 de mayo de 2000. pág. 1.
H. Robcfl William Fogd, The Fourth Greét Awéketttttg énd the Future of
EpdUérumam, Chicago. Uoivcniiy of Chicago Presa. 2000. pág. 60; Barry Ed-
monston yJcfírey P Pasici «Edmic Demography: U.S. Im m igration and Ethnic
VanatioDS», cn Ednwrnton y Paud (comps.). ImmtgraiKm énd Eihniaty. W'as-
hingtoo. D. C.. Urban Inm tute Preaa. 1994, pág. 8; (^ p b e ll J. G ibson y Emily
Lennon. Hiaoncél Ceníus Siaitsítct on the Foreign Bom PopuUtton of the United
Stétei. ¡SHJ im . Washington. D. C.. División dc PobU dón de U O fidna dd
(jenfí. ckKumcntn dc trabap n* 29. febrero dc 1999.
>4 Richard Alba y Vigor Nee, •Rethinking AasimiUrinn Theory for i New
En of Immigration», ¡nteméttonéi Mig^éiton Review, n" ) 1, invierno dc 1997.
págs 842 843. Douglai Maascy. «The New Im m igration and E rhnidty in the
United Statca». Popuiéhon énd Development Review, n" 21. septiem bre dc 1999,
pág 649. dtado cn Peggy Levin, The Trémtnéhonál VtlUgeti. Berkeley. Univer·
sty of Cálifumia Press, 2001, pág. 18.
39. ScrvKio de Inaugracinn y Naturalización de Esudoa Umdos, / 999 Sté
tiukéi Yetrhüté of the Imnugrétion énd Héturélnátion Service. W ashington. D
S o u. 445

C.. Im prcnu <lcl (rohicm o dc Esiadm L'rudn·. riurzo dc 2002. p«ft ^Xici
ng dd Ccnio dc E*t«do» UnidcM, Suttiticji Ainttact uf the i fitted Stétes 2(M)Í.
pin *»5
)6 Stephen A. Cjm trcKi. ImmgraHts tn the UnitedSutex - 2<»i2 A Snspi
hot of AmcTKé'x Foeetin Born PnfntUtton, W ithiogton. D C . O u ter for Imfm·
grition Studiet. informe de contexto, noviembre de 2002. p«|{ 1. Br^ston Chhe,
10 de márto de 200J. p«^ A3, donde w ctta d «lálisa de William Fre> «obre \m
cifrM de U (^ a n a dd Censo
M. Frederick Douglass, atado cn judkh N Shklar. Amertcdn Cjttzenihtp.
Cambndftc. Harvard Unnrcnity Pre». 1991. páp. 4Ä y 52.
58 Ronald Takaki. DouhU Victon A MuiticuUyralHtstury of Amencá. Bos­
ton, L ittle. Brown, 2U00. pég. 82.
59 John I iigham . Sifangen tn the Lánd, New Brunswick, Rutgers Univer
sity Press. 1988. p áp . 12 y u p . Kevin Phillip». TheComstnt' Wan. Nueva York.
Basic Books. 1999, páp 54) y sip .
40 John A Hiw|Kiod. The Trggedy of Genndn Amencé. Nueva York. C. P
Putnam '« Son*. 1940. p áp 291 501; Ronald Fernandez. «GettinK Germans to
Fight Germans: The Amencanixers of WorU War U. jottnul of Ethnic StuJtei.
n" 9. 1981, pap. 64 66. Higham. Stnutgen tn the Lutd, op a t . pap. 216-217.
41 Nrk· York 5 de luliode 1918, páp. 1 y6;JohnJ. M iller. «Amen·
canuation Past and F uture·. Freedom Revieu\ n“ 28. oiooo de 1997, pág. 11
42. Nathan G laicr y Danid Patrick Moymhan. Beyond the Meiitng Pot,
Cam bridge, MIT Preas. 1970. pág. 20; Maiy C. W aien. «Ethnic and Racial Iden­
tities at Scv'ond'C >eneration Black Immigrants m Nevr York City». Inteméttonéi
Mtgntfton Review, n" 28. mviemo de 1994. pág. 799
4} M ichad W aller. Whét Jt Means to Be an Amencan, Nuevt York. Marsi-
lio, 1992. pág 49.
44. Btnton Clohe, 27 dc mayo de 2002, pág A l; 15 de agosto de 2002. pág.
A3, y 25 de noviembre de 2002. pág. Al5.
45. M iller. The Unmaking af Amencam. op a t. pif$. 219 221.
46. Marilyn H aher, Washington Pott. 16 de julio de 2000. pág. B5
47. Véanse Peter Skerry, Mexican Amencam The Amhwalent Mtnonty,
Cam bridge, Harvard Univenity Press, 199), patsim, y M ichad Jones-Correa,
Between Tu^Satiom The Ptdiiicai Predicament of UtinotinSeu'York Can.\\
haca. (x>meU University Press, 1998. páp. 5 y 69-90
48. Calculado por James Perry a paitir de Oficina dd Censo de Estados
Unidos. Profile of the Foreign Bom Po/mJaiion tn the United States 2t)(J0, W'as
hington. Im prenta dd Ciobiemo de Estados Unidos. 2001, pág. 24; M iller. The
Unmaking tífAmenatns. op cU. páp. 120,154 155 y 221*225; James R Edwards
y Jam es G G im bd. «The Immigration Game». Amenan Outlook, verano de
1999. pág. 45; Linda Chavei, «M ulticulturaliim Gening O ut of Hand». (fSA To-
14 dedidem brede 1994. pág. A15
446 ^Quiéno K>mos^

49. Mark KrikorUn, «W ill Amcncanizction Work in Amcricii»*. hrerdom


Rtvtru·, n* 28. otoño dc 1997. p«p. 51 52; Ruben G. Rumbiut. Achtctrmntt
and AmhtKm Atmmi Chldrcn of ¡mmtgranh tn Southern (Isliftfmut, Jerome
Levy Economics Institute, documento de trabajo n" 215, noviembre dc 1997
páp 14 15; Pwcf Skem. «Do We Really Warn Immigrants to Assimilate?». Sth
ctety, n )7. marzo abhl de 2000. pág. 60. donde se cita el University of Cdifor
nu Diversit>· Project, Fmél Report ReammrHdsttons snd Fmdtngs, Berkeley
Ciraduate .School ol Exiucation. 2000.
50. Fernando Mateo, citado en d \e u ' York Ttmrs del 19 de julio de 1998
pág. I. Leviti, TréíHtHétionéJ VtUégrrí, págs. V4 y 2)9-240; Jones-Cx>rrca, Bet
urm Tu*/ Sattons, op a t . págs. 5-6 y 191-19); Roben S. Lxiken. The Meltmg
Border Mtxtoi and Mexican Om muntíin tn the Vmted St4te\. Washington. D.
C.. Onter for Equal C'>pponunit>. 2000. págs. 4*5.
51. Suro. ístranger\ Among I.'í. np a t . pág. 124.
52. Levili. Traninattonél Vtliagen, ap ai., pág. 219. donde se citan dato*
dd censo de 1990
5). IhiJ, págs. 2 )
54 Deborah Soniag y Cdia W. Dugger. «The Neu* Immigrant Tide: A
Shuttle Betunen Worlds·. Seu Yttrk Ttmes, 19 de julio de 1998. pág. 26; Seu'
York Ttmn. 17 tie lunio de 20Ü1. pág 1; Levitt, Trtnsnsttonal Villagers, op a t ,
pág. 16. donde se cita a Lars Schoulii. «Ontral Amenca and the Politicization
OÍ U.S. Immigration Policy», cn Giristopher Mitchell (comp.). Western He-
mtsphere Immigraitom and Vntted Sutes Foreign PoUcy, University Park.
Pennsylvania Sute University Press, 1992. pág. 189.
55. Ryan Rippd. «Cilis Island or EUts Farm», trabajo final de cuatrimestre
presentado cn U asignatura C^ovemment 1582, Univ'ersidad de Marv’ard, prima
vrra de 2002, págs. 14 y 28.
56. Laken. The Meiitng Border, op a t . págs 6. 1) y 12 15, Levitt, Trans-
natKmal VtlUgers, op a t , págs 180 y sigs.
57 Stiuiley A. Henshon. Dw/ Ci/tzens tn Amenca. W ashington, D. C., Gm
ter for Immigration Studies. «Backgrounder», julio de 2000, pág. ). y Dual Ciít·
zenshtp and Amencan Satttmal Identuy, W ashington. D. C.. Center for Immi­
gration Studies. Paper 20. oaubre de 2001. pág. 15
58 Renshon. Dual Ottzens tn Amenca, op a t , pág. 6, Aleinikoff. «Between
Pnnciples and Politics: U.S. Gtiienship Policy», en T. Alexander Aldnikoff y
Douglas Klusmeyer <comps.). From Migrants to Citizens Memhenhtp tn a Chan­
ging World, Wjohington. D C.. Carnegie Endom-ment for International Peace.
2001). págs. 1)9. MO.
59. M ichad Joncs-i^rrea. «Under Two Flags· Dual N ationality in Latin
Amenca and lu Consequences for N aturalization in the United States». Inter-
Mattonai Mtgranon Revteu , n” )5. mviemo dc 2001. pág. 1.010.
«>. /W .págs 1.016-1.017.
No(m 447

61. Ynscm in Soysd, Umtts of Qtizrnship Migranti and Poftnéttonal Mrm


hcrshtp in Europe, Chica^co. University of Chicago Press, IW , pág. 205; Nathan
G lazer. estim aciones. U niversidad de Flarvard, Globalization and Culture Semi
nar. 16 dc febrero de 2001.
62. Jones-C orrea, «U nder Two Flags», op a t , pág. 1.024; Boston Glohr, 20
de diciem bre de 1999, pág. B l. y B de mayo dc 2000, pág. BV
63. Jones-C orrea, «U nder Two Flags», op. a t . págs. 1.004 y I.OOÍ
64. Nrw York Times, 19 de junio de 2001. pág. A4, y ) de julio dc 2001. pág
A7; L evitt. Transnational Villagers, pág. 19.
65. Véase una evaluación ecuánime de los costos y loe beneficios dc la doble
ciudadanía en P eter H. Schuck, «Plural (citizenships», cn Noah M. J. Piclcus
(com p.). Im m igration and Citizenship in the Twenty’First Century. Lanham.
M aryland, Rowman and L ittlefield. 1998. págs. 162-176.
66. Jam es H , K ettner, The Development of Amencan Cittzenthip, /WW
1H70. C hapel H ill, U niversity of N orth Carolina Press. 1978, págs. 55,267 269.
281-282, y 343 y sigs.
67. A rthur M ann, The One and the Many Reflections on the Amertcan iden­
tity, C hicago, U niversity of Chicago Press. 1979. pág 178.
68. A leinikoff. «Between Principles and Politics», op a t . pág. 157.
69. P eter H . Schuck y Rogers M. Smith, Cittzen\hp Withftut Consent Ille­
gal Aliens in the American Polity, Neu· Haven, Yale University Press, 1985. pág
167, n. 31.
70. R enshon, Dual Citizenship and Amencan Sational. Identity, op a t . pág
6; R enshon, Dual Citizens in Amenca. op a t . pág. V
71. V éanse Schuck, «Plural Citizenship», op a t . págs 144-151 y 17i y
sigs.. y R enshon, Dual Citizenship and Amencan Sational Identity, op cil. pa^p
11- 12 .
72. A ristóteles, The Politics, l.275a y 1.278a <trad. cast.. Politica. Madnd.
C redos. 2000), citado cn M ichael W alzcr. Spheres ofJuUne A Dr/eme of Plura
lism and Equality, Nueva Y ork, Basic Books. 198V págs 55 54 Vca« cn U»
págs. 92-113 de la traducción al ingles dc Ernest Kaker K hlord. ( JarcndiKi
Press, 1946) U explicación detallada que hace Amiótclcs dc la (.ludadanij \ cic
su relación con diferentes constituciones.
73. S chuck. «Plural (citizenships» o/) a t . pág lí>9
74. Soysal, Umits of Citizenship, op at .pin. 1
75. Joseph H . ('arcn s. Naturalizatuin Should Be Ir-isy Rcxp»»nv t·»
N oahP ickus», cnPickus(com p.i,/w /W jerj/K >«<;iiir7//:f*«v^/;'.o/) m 14^
76. D eborah J. Y ashar. «( ilobali/ation and ( uUecfivc AtiKxi· ( ,
Politics, n" M , abril dc 2002. pág. 367. donde vc o u i r
fhip, op a t , págs. 119 y wgs.; Schuck > Smith, ( itizrn^^ip 'A'lih^ru! ( >*r
^ f,p à g . 107.
77. A leinikoff, «Betw een Principles and PoliiKx- '*r I '"
4Añ •••iH»/

7N Pvirr I Sptrti. «<>ic«iioning Htrnrr« (o N iiiir«li2 «iM>n». (•rorncittwn


¡mmigréti4ttí tjiuf i*tufHái, n“ I». vriÉiioil# IW í. pin 917. Alnnikiill. «(irrwrm
hriiuiptr· añil I'oÍiiiím, op cU. pég. 194
7*1 Hriurrn lut> Néiinm, tjfi a t, páK< Í98. n. II. indicia
i)\wá4kÁé. (iiatla « 1 el Wú%hnttímPott Natnutéi Wtrkly hJaum, 11 17 dr |u)u)
<k 1*W4.|»*H
)IU Ikvkl jatiibiíin. Rightí Atnnt Pktrdm ¡mmigrétion and ihe Ofclme uf
f inzmthtp, Bé»umí»rr. |ohiM I Iwpkm· UnivrrMiy Prm . I p á | t » . H9; Sarah V
WíylaiHj, «( .iiiarmhip and lníi»rptjraik)n lluw Niiion State» Rctpond lo thr
(J>allcfi|^ i4 Minralion-. hiruher b’«/fymttf WotidA//atn, n“ 20. vcran(>/oC(>ñi>
dr Irvnr Hl<»emraAd. «7hr North Amcrican Naiurali/aiinn (jap.
An InMHiiiHinaJ A|»pn>«ch lu (Jtum thip Acquiaitúm in chc United .Staict and
( jnada». IfitrmétiftMéi MégréítOH n* >6, pnmavera de 20(j2, pág·. 193
22Krtficttalmente la pág. 209. y «A Marro InMitutional Approach to Iinmigrant
PijUtical Incorpcmiion (Uimparing thr Naiuraliiaticn Kate· and ProcctM· oí
Punugunr Immiitranit in ilir US and (.añada». pm entada cn la con
vcfiiuWi aniial áela Amencan Scxiolofpcal AMüciaiion, agoMo de 1999, (.hicago
NI María jiniinrt, atada cn d Nrw Yftrk Timeí d cll3 de lepticm brr de
19%, pág. A16; Jonei-Í^orr«. Brtum TufoNaíMHs, op a t, pág. 200.
H2 L)ι1lM1ifflcnιndcSc||uridadNackιr)al,()fkinadeL·;MadíιticMltíbrrlnfnl
graoán, 2iHiJYñtfhordtafímmvatumUétniia, (xiubre de 2003. pé«». 199 y 163.
«3 Spirc», «OiniMimng Barnm to Naturalíjcation». op a t. páffi. 492 y 918.
ÍM Schudi y Smith, iMtitnihtp Withokí ilonícnt, op a t. pág. 108.
H9 C«rmft. «Why Natiirdization Should Be Eaiy», op. a t, pág. 146.
«6 Mary C.. W alrn, «Kiluiic and Racial Idmtitics», op a t, pág». 797 y HOO.
dündr *ecita a Trkle Manam Woldcmikad, Hccommi Amencan iiátttém
andAmertíén ImtUkiutnt tn Evén\ton, Hhnoii, Nueva York, AMS Preaa, 1989.
8iy*M.

LkHíVlil 9 iNMIOaAC lÓM MIiXKJíNA p him»ani/ju.ión

I David M Kennedy, «Can Wr SuU Aíford u> Be a N ition o í Immi·


gram i/», AtUntu hátmthíy, n“ 27«. noviembre de 199í). pág. 67.
2. Kogrr Dinid», (j)mjfig tp Amerteú A Hutffry o/ tmmtgratton and Hthm-
ati M AmetHéh Ufe, Nueva York, H arpcK :ollio·, 1990. págt. 129 y 146.
3 ( ^ p b d J J ( ;il>K»ri y Loüly Lennon. «I {iiiorical O n tu t S utiscict on the
l ofrigii Hom Pufxjiarion üí rhc United Statca, 1890 1990^·, docum ento de tra
bap de la P«ipiilaikin Divitmn n“ 29. Oficina dd í>nao de Eatadoa U nido·, fe*
bfrro dr iW , tabla }, Oficina dd ilauo de EaCadi» U nido·, M arch 2000 Cu
rrm i P.»puUtion Survey. Pfr,ftie of the Foret^t bf,m PopuUtton tu tht Umted
W o2///f).P P L I4 1 .2 0 íJl.iab lffl 1.3 1. 3 2,3 3 y 3-4.
Ñau» 449

4. iicomomtu. 24 dc agoMo de 2002. páp. 21 22; Depan«mcnto dc Scgun


d«d Interior dc E4iado· Unido·. Oficirui dc Eitadísticis dc Inm igrtción, 2002
Yearbook of ¡mmiiraito» Stéttttia. W nhingtoo. en prem ·. 200), t«bU 2; New
York Ttmes, 19 dc junio de 200), pág. A22.
5. Mark Knkorian. «WÜl Amencanizaúon Wock in Amchc·?», Freedom
Revtew, n" 28, otoño de 1997, páp. 48^9.
6. Barry Edmonuon y Jeffrey S. Pand, «Edioic Demography: U.S. Immi­
gration «nd Ethnic Vaciatiom». cn Barry Edmonscon y Jeffrey S. Pand
(com p·.), ¡mmtgratton amd Bihntatj: The Íníegntíum of Ámerua’s Newest Am-
vals, W ashington, D. C . Urban Institute Pre». 1994, pág 8.
7 Economist, 20 dc mayo dc 1995, pág. 29; New York Times, 3 dc enero
dc 1995, pág. B2; estudio dd Servido de Inmigración y Naturalización (INS),
recogido en d New York Ttmes dd 8 dc febrero de 1997. pág. 9; estudio dd
INS, recogido en d Boston Globe dd l de febrero de 2003, pág. A8; cifra de la
Oficma dd Cemo. recogida en d Wasbtnifon Post dd 23 de octubre de 2001.
pág. A24; O fidna dc Estadisticai tobre Inmigración, Departamento de Segu­
ridad Nacional, 2002 Yearbook of Immiirattom Stattstta. octubre de 2003, pág.
213
8. M ichad Fix y Wcndy Zimmemann. «Aher Arrival: An Overview of Fe­
deral Immigrant Policy in the United States», cn Edmontfoo y Pand (com pt.).
Immigration and Ethntaty, op. at., páp. 257-238; Frank D. Bean y ocroi. «Edu­
cational and Sododemographic Incorporatioo Among Hispanic Immigrants to
the United States», en Edmonston y PasKÜ (comp·.), ímrmgrwtxm andEtbnidty,
op a s , páp. 80-82; George J. Borjas, Heaven's Door: Immitration Policy and the
American Economy, Princeton, Princeton Unhrenity Pré», 1999, pág. 118; «U.S.
Survey», EamomtU, 11 de m ario de 2000, pág. 12; New York Times, 1 de febre­
ro de 2000, pág. A12; Economist, 18 de mayo de 19%, pág. 29.
9. Bean y otros, «Educational and Sododemographic Incorporation», páp.
80 82; «U.S. Survey», Economist, pág. 12; James Stemgold, «A C itiraship In-
cubator for Immigram Latino·», New York Times, 1 de febrero dc 2000, pág.
A12; «W here Salsa Meeu Burger», Economist, 18 de mayo de 19%. pág. 29.
10. «U.S. Survey», EconomtU, pág. 15, donde se ciu d Loi Angfles Timer,
Abraham F. Lowendial y Katrina Burge» Icomps.), Tbe Calsfomia-lÁexia Con­
nection, Stanford, Stanford Univenity Pre», 1993, pág. 256; New York Ttmes,
17 de febrero de 2003, pég. Al3.
11. K en n ed y , «Can We Still Afford to Be a Nation of Immigrants?», op a i.
pág. 68.
12. Resumen dd informe mexicano en David Simcox, Backgrounder Anot­
her 50 Years of Mass Mextain Immtgratton, Washington, D. C.. Center for Im­
m igration Studies, marzo de 2002.
13. Myron W dner, Tbe Global Migration Cmts Cballentf to States and to
Human Rights, Nueva York. HsrpciCoUins. 1995, páp. 21 y tip .; David M.
450 /<>iiénc· «nnN»i*

Hccr. ¡mmttpétnm m Amena i F«/«rr SocüiSaettce FtmjMgs átU the Poitcy De


hétr Boukier. W atview P im . 199b. pég 147
14. Ecbnoniion y Pmaé. «Eümic D anofinphy». op ai , pág. 21; Mark Fal·
coff, BcHmd Bihniudltsm, W «hingiofi. D. C.. American Enterprise Institute,
<.>tthels>uoK de«ie.a(9M todel996. pég. 4.
15 Pcier Sketry. Mrxuétt Ammani Thr Ambtvúient Minority, Cam bad­
le . H anard Univenity Prea»* 199), pág. 289 (también la» págs. 21 22).
16 Terfcnce W. Hai^Huk, «llnpanic Community Types and Assimilation
m Me» Amenca». Profeísitmél Geoinpber, n" 50. noviembre de 1998. pág.
467
17. Stephen Stonherg. Tbe Etbnic Mytb Rácr. Eihniaty. sn j CUsi tn Ame­
na, Nueva Yofk. Aiheoeum. 1981, págs. 45-46.
18. ltái?M petr*.JúA e^.U nim ^SpokenáiHomefo^thrForrtgn-bom
Fopmlétwní Yon énJ Over 2 i 990. O fidna del Censo de Estados Uni­
dos. 9 de m ano de 1999; We tbe Amenan Foratn Bom, O fidna del Censo de
Estados Unidos, lepctembie de 199), pág. 6; las dirás dc U O fidna del Censo
aparecen reoo|tidü ea Tbe HertU (Miami). 6 de agosto dc 2002. pág. 4A.
19. \krt,lmmttrgi»oninAmenaiFkiure,op a /.p á g s. 197-198.
20. Skcrry. Mextan Amenant, op a i . p4gs. 286 y 289.
21. WáihmgHm Post Weekly Eiittton, 114 de julio de 2002, pág. 1).
22. Ofidna dd Ccnao, We the Amenan Foretgn Bom, pág. 6.
2). Ofidoa dd Censo de Estados Unidos. Pro/tie of tbe Foreign-Born Popu-
Umnaftbe VmtrdSisies 2000. Washington. Imprenta dd G obicm o. 2001. pág.
)7: Bean y otros. «Educational and Sododemographic Incorporation», op. at ,
pais. 79.81.8) y 9); Lindsay Lowdl y Roben Suro. Tbe Improtnng Ednaitonsi
PrvftleoflMtno Immigrwnts. W ashington. Pev Hispanic C enter, 4 de diciem bre
dr 2002. pág. 1.
24. jarocs P. Smith. «Assmiilatioo Across the Latino Ctenerations». Amen·
an Ecanomtc Meineu , 9). mayo de 200). págs. ) 15 ) 19. Estoy profim dam entc
agradecido ajam es Perry por su ayuda en d análisis de k» datos de Sm ith.
25. A m / £<^1011,10 d en o sto de 1996. p á g .)); Bean y
OCIOS, «Educackmi and Sododemographic Incorporation», op a t , págs. 94 95:
dd 19” informe anual dd Amencan Council on Education, «M inorities in Hig­
her Educatioft., para ei periodo 1999-2000, se informa en d Bor/o« GiWv d d 2)
dc septiembre d r 2002. pág. A); >X'illiam H. Frey, «Chanticlc». Mt/ken Instttute
Remeu·, ) · tnm otre. 2002. pág. 7.
26. Ofidna dd Censode Estados Unidos, Forrt£ff-fioniPopii·
Uinm of the UnaeJSiáies2000,éaaBbnáe 2001. pág. A\.
27. M. Patricia Fem ándci Kdly y Richard Schauffler. «D ivided Fatea:
Immigrant Chiklren and the New Aasimilatioo». cn Alejandro Pones (comp ).
i^Se€ondGemefitt>on, Nueva Yotk, TTic RusaeU Sage Foundacion, 1996.
Noi» 451

28. Roben W. FaHic y Bnict D. Mcyer. «Dbnk and R«dàl Sdì Employ
m ou Diffocnccs iod Poaiblc ExpLnaoora». ffmmél of Humén Rrso&fm, n" 51.
scpàcnibrc Je 1996. págs 772-773. donde te au n d«o· dd cerno de 1990.
29 O fìdna dd Cerno de Escadof Unidos. Current PopuUtion Sunry, m tr-
IO de 1998; Steven A. Ctmcrota. ImmtgrgHh m the \JnUedStaSeí - Ì99H A Sndps-
hot of Amertcú'i Foragn-Bon PopuUtnm, W ttkinfton. D. C . Center for Immi­
gration Studies, págs. 6 y 9. Dm grupos m igrantes más reducido· arroiaron
índices de pobreza superiores a los de los meucanos: los dom uiicm s <d )8%>
y los haitianos (d 34%).
)0. Boria». Heaven í Door, op at , págs. 110*Il 1; Steven A Camarou. Im
mtgratton from Mexico Assesttfig the Impact on the Untied Staiej, Washington,
D. C.. Center for Immigration Snidies, julio de 2001, pág. 35; Sccven A. Cama-
roca. Back Where We Started Am Exarntnatiom of Tremdi tm Immigrami Welfare
U$e Stmce Welfare Reform. Washington. D C.. Center for Immigraiion Studies,
marao de 2003. pág. 1).
) 1. Steinberg. The Ethmtc Myth, op a t . págs. 272*273.
)2. Jod Pcrlmann y Roger Waldinger. «Are the Childien of Today's Immi­
grants Making It?». The Puhitc imtemt, n* 132. verano de 1996. pág. 96.
)3. Smith.«AssimilaiM» Across the Latino Generations». 0^. o /, pág. 317.
34. Rodolfo O. de la Garza. Angek) Falcon. F. Chns Garcia y John (>arcia.
«Mexican Immigrants, Mexican Americans, and American Political Culture»,
en Edmonston y Passd (comps ). Immtgrattom and Ethniaty, págs 2)2 235.
35. Leon Bouvier. Emhraang Amertca A Look at Which Immigranti Become
Ctitzemt, W ashingion. D. C . Center for Immigratkso Snidies. Paper 11. 1996.
pág. 14. tabla 4.).
36. Ihui.. págs. 32·)). tablas 9J y 9.4; Washmgtom Post Weekh Edtitom, 25
de oaubre de 1999. págs. 30-31. donde se òca d estudio dd cento de Estado·
Unidos; New York Times, 6 de agosto de 200). págs. Al y Al4.
)7. Gfegofy Rodríguez, From Seuxvmen to Amimoms The Sttocrtifui Imegpt
turn of ImmtgramismÈoAmerKtm Soaety, Waihinglan, D. C . Naucnal bw iy n o n
Fòrum, 1999. pág. 22, donde ae ciu la Cunent Suniey de lunio de 19>M
38. Cáloüos obtenidos por Tammy Frisby a panirde datos ddcem ode& ·
tados Unidos: Oficina dd Censo de Estados Unidos, Cttrrent Popuiation Re-
poeti. Special Studies Series. P^2). n* 77, «Perspeaives on American Husbands
and W ives». 1978; O fkina dd Censo de Esttdos Unkk», C iífrr·/ftfiííi/jo · Rr-
porti, P-20483. «Hou^hold and Family Chanweristks». m ano de 1994. tabla
1); O ficina d d Censo dc Eiudos Unidos, í u m n a / U n i i r t / Sia-
tei 1999,119· edición. W ashiiv«». D. C . 1999; Gary D. Sandefur. MoUy Mar
tin. Jennifer Eggerling Boeck. Susan E Mannon y Ann M. Meicr. «An Overview
of Radal and Ethnic Demographic Tro^ds». en Neil J. Smdser. Wilham Jubus
W ihon y Faidi M üchdl (awaps.), Aaterua Beaumng Roaal Trends and Thetr
Ornse^nencn, W ashington. D. C . Natwnal Academy Press. 2001. voL I. págs.
4^;

14 KhImuiI AIIm. »ÁMimll«!!!«) · <>iirt Tklr». I hr Fuhiif litirrrit, n“ 114,


IH UiM vrf« «Ir l*w> |iA|(· \ IH
V# WUIum V HiK*· VKiiu Hmrnty«!#, Idtma (.uUkfét i.tttvmhtp ( Ur
m$4mg IJrftMy VfM*# snJ Hight» HiMltvl Hr«i<in Pm », IW ?. p i|| 11, ikm dr %r
itu mi rtlM tlu· »WKriMlu NiiMlti»
41) KiNi 1)iu. · IW Kl^hf Way tor KrpuhUcara lu 1laiuUr lU hniuty in Poii
lit·· I hr Amrfutn l.mirrpmr, n” 11, abnl mayo J r 2Í11X). pin
41 Kulifiit* Humliau» •iV l.n jitW f Wiihm F^hnic liJcntity.Scli taicw n,
Éiu\ Vgiiic<iiMl A»»imila»*<in Amon« C of Immigrants», cn Porte» Uomp ),
thf Nru' itHimJ <trmrtritkm. ftp tit. p^||ft I 1M
V l)r la (»an« y ntrm . «Mcaican Im m igrinu. MrKican Am erican·, and
AmcfKafiPoliiicaK u ltiiir-.p é it· 2H,241 y24H
4^ jiibri I Miller, «Bnitminji an American». New Yurh Times, 26 dc mayn
ilr im ité il A i;
44 Mijbin f (M, »NaiinnaliMn I fymn· AiKicnl and Mudem», Thr Hátumél
ImtrftM. n“ prim ivrr« dr IW4, {>«g Í6. I>r la (¿ana y o iro ·. «Mcxican Im
m inianit. M riuan Amrmam, and Ammiran Polnical C ulture», p¿n. 22% dun
tir i r «iia · ftim Vnirh. «Ivllmn Survey·. To|>ir«l Repon 19. ( JitcaRO. National
4 >l>iniiiti Matrarch ( ^ tr r . IJnivrf%idad dr Cjucano.
4) jcnrutrr I. I luchaihild. héang Up to the Ameruam Drrsm ILur, (Jmu.
émJ thr \tm! thr Ngfifm. Prm ieiiin. Pnnceiun Univenity Prcia. 1991, pésstm,
M|ic%laliftcnir d I apéiulo 4
4^1 Suaaii (ffinulm Baker y oiro·. «U S ImmiKrifion Piiliciet and T rend·
The (m m niif Imponance «WMigraiHm from M eaici^. cn Marcek> M Suárez
( Uiifiip I. <nntmtt Mrxtcé» ímmtgfÉltun m ¡ntrrdt\apünéry Penprtti·
m . (^ b rid iir. Han^ird Untvertily Prm . 199H, pág· 99 100.
4 ) ICenfinly, «4 an Wr Suit Attord lo Be a Nation oi Im m ijirant·«'». op a t ,
|i4il «
4M M uiri· lanowHs. Ihr KrttmUrudtan ttf Fstrtotnm EJncaiUitt fttr C.wu
( «MMMiMiMrii.tiikaiio, U ruver»ityoí(ÍiK a||oPm ». 19H), pán». 128 129 y 117
4*# «U S Sunrry». humomni, pág. 1). R u h MokHiéim Nru>i. 6 de íd>rcro
<lr 2UIÍ). pa«· 2A y •if* , Koben S Leilicn. Thr MrÜmg Burder Mrxta, énd Mr
kánM ijtmmumtiri m thr Umtrd Stain. W aihinginn. D. C ., ( .enter for tq u al
C>|)piinunity. 2(KW. hnm iifial y Burffc··. Ihr (^Uhmta Mrxiat Conttríittm,
•tp (r/,|ia c VI (^uiítnlotngnH glm iutn.ÍM ifitiiithrN éinm é/!nirrrst Mt-
mttrtttn énd f ' V ^urr«^ hdtcf inthr2U t(^nturi, Nueva York. (>Mincii «m Fo
irinn Kdattttfto, 19%. p^n 12. I ^ r r U nitley, MrxAmrrtfM, Two (.oyHtnrs, ()ttr
Imiitrr, Nueva Yoik. (.rtiw n, 1988; «Wekome to Ammica». Ttmr, num ero e»·
pnial. 11 dr |unki dr 20(M. Víctor Davi· llanKm . Mrxtfamté A Stéte of Beto-
mtng San I lantiM ii. l^mnunter Book·. 2001
lo Ri4irfi l) K«plaii. «HiMory Miwin« Nonh», AtUnttc Monthly, n" 279.
fdirerüdc IW , pin. 24. Nrr^ >Vir Umrs, 17 de febrero de 200), piig. Al J;
No«m

Homtft. 1 dc lulio dc 20()1. pág. 29. Sew York Ttmn. 10 dc febrero dc 2002. *ec
C1ÓO4. pág. 6.
Í I C»rah«fn E. Fuller. «NeofMtiotuüsm and Glob«] Politics. An D i of Se-
p«nittsfn», Ctirrenl, n" M4. fulio-tgosto de 1992. pig. 22.
)2 Fxonomtit, 8 de tbnl de 2000. págs. 28-29. }<mt Didion, «M um i.. The
Seu York Revteu\ 28 de miyo de 1987, pág. 44; Botíon Globe. 21 de m ifo de
2000. pág A7.
1) ( >ficin· del Censo de ELstados t'n idoft. 2000 Census of Populition tnd
(lousing (Censo de PobUción y Viviendas del año 2000], Summsry Sooél. Em*
momu and Hokung Chéracterisítcí, PHC-2 1, 200). págs. 27 29; Oficina del
Cxnso de Estados Unidos. 2000 Census oí Population and Housing. Summsry
PopuUiton éhJ Houstfn Chéractertttia, PH C-M , 2001. págs. )2. )4 y )6.
54 Fix y Zinunermonn. «After Amval: An Overvie«’of Federal Inunigrams
Policy in the United Stales», op at . páp. 256-258; \W York Tmet, I de abril
de 2000. pág. 1A; Eamomu. 8 de abril de 2000. pág 27.
55 (^thy Booth. «The Capital of Latin America: Miami». Ttme. otoño de
199). pág 82
56. Booth. «The C«pitd of Latin America: Miami», op. at . pág. 84; Mimi
Sw aru, «The H erald's Cub«i Revolution», Sew Yorker, 7 de junio de 1999,

57. Swartz. «The H erald's Cuban Revolution», op cii., pág. )7; Booth, op
a t . pág. 84.
58 Booth, op or . pág. 84; NAi rovt^T niirT .lldefebieiode 1999. pág. Al;
Sew York Times, 10 de mayo dc 2000, pág. A17; Didion, «Miami», op at., pág. 47.
59. Sw aru. «The Herald’s Cuban Revokitioo». op. cit , pág. )7. donde se
a ta a Ale)«ndro Pones y Alex Stepick. Gty on the Edge The Trnnsjormgtton of
Miami, Berkeley, Univefsiry of California Pres·. 199); Booth, «The Capital of
Latin America: Miami», op. a t, pág. 85; Didion, «Miami», op. cit., p i« « .
60. B ooih,>T heC <p«ilofL tlinA ineficcM iiini».ap.<i<.pée.82;Sw anz,
«The H cn ld 'i C ubtn Rewolwioii». op at., p ip . 39.40; Dmid Rieff, ciudo «n
Eamomul, 8 de «bfil de 2000. pég. 27.
61. Stti) York Timei. 1 dc tbcil de 2000, pig. A l; New York Ttmn, 2 de
ab tild e 2000, pág. A22.
62. D idian.«M iiini».<y. M .pig .4 7 .
6J. BoiUm G iotr, 24 d r julio dc 1995. pig. 11; Liood So«·. Th< Ameriamo
Dreém. Nueva Y «k, ISume. 1998. pig. 210 (tn d . cm«.; B tueio tmencmo:
eómo bn Utmm pneJm tm n ftrtn EaiJot Uiiidoi, Nueva Yoik. Pluroe. 1998).
64. ItodeiicA iC w p. «Learning DenKxtaey in Mexkt» and * e United Sta­
le » . M m u n SluJkt. n* 19. invierno de 200). pig. I): C afk· Fuenw*. «Coo·
w i»«iom with Roae Stytoo., Nne Pm pidw o número eapecial de
1997. p ip . 59-61; Andre* Roiental. citado o i Yoaa Shain. Mtrkttmt tht Amr-
riam C rtti Mrotd. Cambridge. Cambridge Univeiaity P re». 1999, pig. 189;
494 ^,QuiéfMs •omot?

AfmmcioCinton.«CivilSocietyand Attitudes:The VirtuesofChancten·.An


iw/tAAPSS, vT 565.septiembreáe 1999,págs. 145-146;JorgeCastañeda,«Fe
rodousDifierenccs».AtUmttc Montbh. n"276,juliode 1995.págs.71*76;Sosa
AmencéñoDresm. op a i ,capítulos 1y6.Alex ViUa,dtadocn Roben D. Ka
plan.«TravelslotoAmericasFuture»,AiUmttc Montbty, n*282,jubode 1998,
l6CK61.
65. \m Y o rk Trmn, } de mayo de 1998,pág.26;N ew York Ttmes, 19de
scpaeiiibredel999.pÉg 18.
66. Sm' York Ttmes. 17dejuliode2000.pág.A20.
67. Sou, Amentano Dresm, op. a t ,págs.205-207y211.
68. Wésbmiftm Posi, 8deseptiembrede 1996.pág.X05; Washington Poi/,
17deagostode2000,pág.04;Houston ChronkU, 23dejuniode2002,pág.Al.

Cafítulo 10:La plosión pe Estados Unidos con el mundo

1. Georgiy Arbatov. «Preface», en Richard Smoke y Andrd Konunov


<c<nps.hhbanálietMnty: A New Approach to SouiH-ÁmerKán Relations, Nue­
vaYoriuSt.Martins.1991.pég. ud;laversiónoriginalde esu dta eraligera-
meneediícfcnte;New York Ttmes, 8dediciembre<¿ 1987,pág.38.
2. David M. Kcmedy. «CuhiireWats: The Sourcesand UsesoíEnmity in
Amehcao History»,cnRagnhildFiebig-vooHaieyUrsulaLdunkuhl <corops.),
Eitemy ¡maga Amencan History, Providence,RhodeIsland,Bcrghahn, 1997.
pág. 355;jol» Upd^LC. R M ü ai RjtU, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1990.
páfk442-44)(trad.casL:Comc^oempaz, Barcelona.Tusquets, 1992).
3. C P.Cavafk,«WailingfortheBarbaiians»,cn5urPoe/5o/M<M¿rniGrinf·
ce, ediciónacargodeEdmund KedeyyPhilipSherrard,Nueva York.AlfredA.
Knopff,1968.RdmpreioconpermiiodeThamesandHudson,Londres. [N.del
La crtducdón aquí uriliigda es una hgera adaptación de U que se encuentra
cn CinJaJ Seva. H og^ eledróntco ¿el esarüor Lau López Nieves, http://www.
dudadsevaxoro/tcKtos/pocBa/cavafkJnm (conniltado d 5 de enero de 2004).]
Véase un qonpL· tipcco dd uso de la d u de este poema en Corond S. Ndson
Drew, USAF. Ni4T0 From Berlin to Bosnia: Trans·Atlantic Security tn Transi-
Horn, VadMQgioo, D. C.. National Defense Univmity. Institute for National
Straicfic Snidies, McNair Paper n* 35,enero de 1995,pág. 56.
4. Bruce D. Porter,«Can American DemocracySurvive^»,Commentsry, n”
%. oovicnbftde 1993,págs. 37-40;Robert Putntm, Bowlmg Alone: The Q y
iUpte m d Rstmmi n/AmerKon Cornmumty, Nueva York, Simon and Schuster.
2000,págs.272 y267-2hB (trad,cast.:Sólo en U hoUra: coUpso y resurgimiento
de la mnnmtJsd norteamericsns, Barcdona.Qrcuk) dc Lectores,2002); Philip
A.KliakcryRogersM. Sondi,71^ Mareé.* Riir Drdlfiie
a a lE 0 u » istjtn A m erk s,O ¡k 9 ^ \}w a ^ 1999;M ichadC
Nou» 495

Dcsch. «WáT and Sfronn Scáiei. Ptace and W«ak Sialet/»·. Internéltoñéi O r^
ntzaiion, n" 50. prim aven dc 19%, págs. 2)7 268.
5. D anid Dcudney y G. John llccnbcrry, «After ihc Long W ir», ForfigM Po­
licy, n** 94. prínuivcni dc 1994. pág. 29.
6. Paul E. Pctcnoo, «Soroc Political (xxifcqucnccf oí the End oí the C M
W ar». Cam bridge. Universidad de Harvard, Center (or Intcm atiotul Affair»,
T rilateral W orkshop on Democracy, Memorandum. 23-25 de Kptiembpc de
1994. pág». 4-9.
7. John W. Dower. Wén^ Wuhout Mercy Ktcr tmd Power m the Paafn Wé?.
Nucva York. Pantheon, 1986. pág. 10; John Hcrsey. Into the Vtliey A Sktrmtsh
of the Mannef, Nueva York, Knopf. 194). pág. 56; Kennedy. «Culture W an»
op cit., pág!. 354-555.
8. C h ^ e i Krauthammer, «Beyond the Cold War», Sew Repuhltc, 19 de di·
dcm bre dc 1988, pág. 18.
9. Departam ento dc Estado de Estado· U nido·. OikinadeCam rttcrTori»^
m o. «Foreign T errorist Organizations». 25 de mayo dc 200). y «Overview oí
State-Sponsored Terrorism », 50 de abril de 2005; Boston Globe, 7 de mayo dc
2002. pág. A19.
10. Steve Farkas y ocroa, A Lot to Be Thankful For Whgt Pgrenti Wtnt Chii·
dren to Leém About Amertct, Nueva York, Public Agenda, 1998, pág. 10.
11. «How G bbal Is My Company?». Commumque, G bbal Business Pülicy
C ouncil. A. T. Kearny, n* 2, cuano trim estre de 2000, pág. 5; declarKióo dc
John Davey, dc la Dirección de Intdigencia. entrevisu televisiva. 11 dem anode
1999.
12. Adam Sm ith. An Inquiry mto the Sétitre énd Céuse of the Weglih of Na-
ttons, Chicago, University o í Chicago Pré». 1976. vol. 2. págs. 375-576 (trad,
cast.: Lá riquoA de Us núciones, M adrid. Alianza. 2001. págs. 757-758), dtado en
W alter B ans. Making Patriots, Chkago, Umversity of Chicago Press. 2001,
págs. 59-60.
15. Jam es D aviioa H unter y Joshua Yates, «In the Vanguard oí Gk)baliza-
tion: The W orki o í American Gk)btiizers». cn Peter L. Bciger y Samud Hun­
tington (com ps.), Matty GUhaiiuiMms: Cultural Diverstty in the Contemporary
World, Nucva York. O xford U nhm ity Press. 2000, págs. 552-557 y 545 (trad,
cast.: Glohalitackmes tmdnpUs: La diversidad cultural en el mundo €ontemporé·
neo, B arcdooa. Paidó·. 2002. pági. 400.583 y 389).
14. John Micklethwwt y Adrian W ooW ridge.^F irfííffP f^ ré^C W /íi·-
«/G ibéiateaiiw i. Nueva York, Crown Büiinei». 2000, pág.
255; «How G khtl Is My Company?». G kibd Business PbÜcy CoiA dl. pág. 4.
15. C itado en H unter y Yates. «In The Vanguard oíG k)bdizitioo».o^ o f..
pég. 544 (irad. cast.: GUbaUméones múltipUs, op at., pág. 588).
16. Manud Castdls. The Rise cf the Setwork Soaety, Cambridge. Black-
wdl. 1996. vol. 1. pág. 415 (trad, cait.: La era de U mfomaáóm eamomia, soat·
4 )6 /Q m ñ m m m tm )

ie< . Ο* * . * 1 1 . L. « lo e ti M *kd Aiwua Exli*in¿ 1997. 4491.


aaáo m .t4cklaÍM τ V ooU iii^ Λ Fmwr ftftrtt. a t . péf. 24Ì.
17 A dtO jW t «ThtN«iBa'«Moo<t»..\nr Yari TtmrtkUtBtmr, 11 de
<fccedbi«dtl5ei W 47
1·. bbertB. Dócil. «VW biNaDaa^.A>fa>ei/Sanar 0* 106.
< arao< k l99l.p ^ 1^1»4í Ak» W «üe.«Ali» Ñ au»». .Nitii· RepM ic. 26 de
mtim ^ 2001. fát. U; M iUÜa lm l y WooUtiJi e· Λ h tw r f ñ fttt, qp a t .
241 242.
19 Μ · * · N ia è ···. iP m — tad Cpm |in t i i iinii . α ι Matth· C
SmÊb^mfçaOÊ.fmLmrtfCttierf Ot<a<M( iftr LaMro^PaftaMcmi. Bc·-
— ■ B f P>».lW 6>.pip4-».A ^G «— . J>m oci«nt r jtiirinhip».en
4 ^ . ρ φ . «M«; ftc M Saoes. .A une* b Bcncr 0«r V iiliow ■ -NmmoiI
M am y·.. HmU Tntmmf. M db enero de 1994. pág. 6; Gtocge
L p ñ . •Dìmmm l i Baa Smmèmt& ISninti · ». die Fandy. aid Ecooooic
O ii^ft M^ 19?lli m i 19Hbk. tm Jeko Be^ar (ooap.), BimJt cf A ßettm
it a w i D4&ar ìh t» P.» u ttim. Piim tia . ft»ce>OB U im uiit; PtcM. 1996,
M 2)fc O efa E O X oy. <-Hood BmkeriuMl': Hie lU ci^aliaD of Pk-
moÉML 1M -I9U ·. ca BnAar <aap.>, timdi <4Alfttaem. of. at., ρ·β^ ì ì y
B ov )am Omge, F em am m t O U el Scaetj. Abaoy. Stae
U é m ·, i i New Y«* Pmk. 1996. ρ φ . Κ · ί ί κ IVter Spiro. «New G loU
Cmmmimk N »G o«cnaaM l Ο ι ρ κ Μ ΐ ο Β * io heenabooel Deciiian-M ··
wTU . im aB otk 199$. pé^ 4S.
Ά V «aeJ< M ^ A .B ifalòitrirW < iB i9Ì< «< m .V irfà«loo.D .C .
A E lP M i.I9 M .p % M y ^ ;fd ^ > JW /<wk 6M> F 2d 876 (2od O r..
im i
21. Id b è m , W b l a w m e w y M e t o i . ^ a t . p i ^ ì ó - M y 158.
22. K thm dtear.A diiw m tO irC am tn L^mTbomt/UmTwtntKlIy
Cmtmrf CM bó4p. H a«ari IWacniiy l*w ·, 1998, pig. 1) (trad
CÊÊL-.FeifmmaÊmpm t l fmimmni t Jt aptttr iu em ha E iu da Unàot M
«nfcj g . Batr i w·. lyd òt. 199»; lidhari K oity.«ne l)» p iiio iic Acdemy».
Λ » nné W . I) iie icbcf» ae 19M, p ^ ElS: U x ft BeOifa. » r BraAr»
Cmmàm A m in cm C m lK diffm m T m e«/T titi,(ìiaeo.O ii*tttitfoiQ ii·
a 0 » P n m ,t9 n .p i^ ä .m .
D . $ M b e T d k « .« T k B ififa o fife (^ N ñ » ,I» r .iO d e itil» < fe
J«Z .p < t7a
24. r iài^ i» Um. IV20 à t p m à a^ ì< m w d ep p t» ASC-W eihmt
* e Iter, w peeeb* * 2<KB, dd q * * ie i* e 6 e» d Neu Yof* T«*« <ti 6 de
p à 0 4 tm .ittd im 4 ,p i^ i.
a. t m M h φ Λ m ι rm ιo^.W a^U VéL^sSt^ém JL·0'a^e»^VsL·et
iM ryt I f tl- ìm , tm - i m , m J M f - im . ¥ aw ^ dd Am Aifaor.
iaoM efar S m l iM w k .» » .
3 k .I M
Nou· 457

27. Sináítiylju%]Mtü^,KAtH>né¡?ri4c:ACrosiSétt<mélAM4hus,
C hic*ío. U n im k k d de Chicago/Naoona! Opmioo K aaich Cencer, GSS C ro*
NM kjnd Repon 19. mayo de 1998. pági 3 ^; EliTÉbeth H«m H attingi y Phillip
ÍC H *dng^ ¡mJex to Iniernétwtél Public Opinñm, I9S8-S9. N uev· York, Gre^
orw ood. 1990. pág. 612; Seymour M aitin L iptet. Ammcsn Exceptatmaliim: A
DomhU-EJgfd Sword, Nueva Yock, N o rto n . 1996. pág. 31; R idurd Ro»e. -«Na
tk n d Pride in O o»-N atianal P enpecm ». Intemtíttméi Soasi Saeiur jatirmsl,
0-37. 1985, pág». 86 y 93-95.
28. Pipp« Nom s (com p.), Otítcsl Oinais: Global Support for Democratic
Govermmemt. Nueva York. Oxford Univm ity Pre·», 1999. pág·. 38-42.
29. Sondeo d d Setc York Times, Seu> York Times Mag^ne, 11 de diciem ­
bre de 1983, pág. 89; Wasbmttou Post Weekfy EMnon, 16-20 de junio de 1989.
30. F tikas y otroa, A Lot to Be Thankful For, op at , pág. 35; New York Ti-
«Tf. 6 dc julio de 2003, lecdÓQ 4. pág. 5.
31. EílMSéMu,cáÉ¿ncD)i31lepoK,TheNameofWar KintPhtitp’sWar
and the Ortims of Amencan Identity, Nucva Yodi, Knopf, 1998. pág. 240.
32. RustcU D ikon, Cstvatn Politics: Pubbc Optmom and Political Parties in
Advanced Industrial Democraaet, C hahtm , Nucva Jcfiey, Chatham H outc,
1996. pág·, n y i l h , P ipp· Norm (comp.), CrmcalCitizens, op o f , pági·. 38-42;
Smid) y Jtfk k o , National Pride, op a / , pág». 3-4.
33. I>euferaoocnio 28:25; D m id J. Ekzar. «The Jcv iih People ai die C k ··
sical D iM por·: A Politicd Andysis», en Gd>rid Sheffcr (coop.). Modem Dias-
^oraii m/ff/erRMTioiM/Polilcrr. Loodrei. Groom H dm , 1986, pág· 212 y tig».; Ro­
bin Cohen, «D iasportt tn d die N tdoo-Sute: from Victim t to
¡Mlerm»ttoH*tAffiiff.a'72.iiiiiode 19%, pégyyfJíO^.Coaúlé Judio Aioene»·
oo, «Beyood G ric& . Sew York Timet.} de didcnibie de 199}, pág. E l).
M. A n«« «Tawufa» lU t W ,. T i» » t « ñ v .
«qxirl. 27-28 de iulio de 1996, pig. 2.
)}. Neu> York Timn, 8 de ib fil de 2002. p««. A ll; Y otBShni, UtrkttiMt
theAmenem Creed Abroti: Dtuponi m O eU Sém J Then HomeUmb. Ctm
b iu ^ Cambn<%e Vtmemtf P iw , 1999. p i^ . 71-72.
H>. J.J.G akbe(s.cndoaiciBotf(M C »D Íe.l6de^D M odel9W .pás.A 6.
}7. Suuo EdoKin. «O iaponi n d IXiBin: TtaoimdoBil T n lod die
Tinfc>miM ioa<rfOjb«».M «M iilwini Inidtm K rfTeclM olooCqwtforln·
teniaband Snidie*. docmem o de inbtto de RoMOMrie Kogen n* 16. iefavcro
de2(X ».pág. 19.
3a Yom q«««, «M aibtiBi ibe A m aica Creed AbtotA. US. Disp one
IVilitks a the E n of M iáxahunJin». ■>* >· P « » « *
9*iKU rketm tAeAm erü»M O teJAi>M lpét^m \íkO aM fio?wi.7heU h·
W * « /jeteed r eiV 7ikw |k ÍE Meo®, N ueis YoA, Gttwe P im . 1961.
p ip . l).\9 {t¿ .o ii^ E ¡U trm toJ eU io leJÉ J.C M A dik M ítk o.fo t> áo át
Cuhim E a n tek a . I9)9h E iw m Z oU a dtado CD«lM ai«nnoa lod bm bi-
498 ^Quiénci tona»?

lky»i, A m tfk m O mkok, pciroiven dc 2002, pág. 15; 1· inform áción lo b rc Vi-
centc Fox •pA icciócn d Sew York Times d d 13 de o ctu b rr de 2002, pág. 4.
39. JcCMfti. d u d o en d Sew York Times d d 23 dc tc p tia n b rc dc 1998, pág.
A7; Fox, d tad o cn d Nrw York Timer d d 14 dc didcm bic dc 2000, pág A 14.
40. Sew York Ttmes, 25 de agotfo de 2000. pág. A25: Washington Post
V M /y E itfio ·, 2 ) de didcm bre de 2002*5 dc enero de 2003. pág. 17.
41. Robcft C. Sm idi. reteña d d ühro de Robin G iben. Giohai Diáspora: An
IiHrodticttoit, en PoUiicál Saence Quarteriy, vT 144. prim avera de 1999. pág 160.
42. Sew York Times, 12 de enero de 2003. pág. 4; jagdish Bhagw ati, «B or­
d en BejFOod G ncrol». Fceetfft Afféin, n* 82. enero-febrero de 2003, pág. 102.
4>. Roben S. Lcikcn, The MeiUng Boeder: Mextco and Mexican Communt-
tses in the Unàed Sséêet, V adiington, D . C .. C enter for Eqtxal O pponunity.
2000, pág. 10; New York Times, 30 de m ayo de 2001. pág. A12.
44. Sew York Times, 15 de m ano de 2003. pág. A12.
43. Sew York Times, 13 dc octubre de 2002. pág. 4; New York Times, 25 de
agoaro d e 2003, pág». A l y A14.
46. New York Times, 10 de d id c n b ie de 1995. pág. 16.
47. jo b o C H aika. Poii$ks in the Ufehott: Immigjmnts and the American
Democrttk Order, B oulder. V eitview Piesa, 1993, pág. 97.
4ft. Economist, 6 de enero de 2001. pág. 32; Sew York Times, 8 de ab ril de
2002. pág. A ll; Lorena B aibetia, «R em m anoa to Cuba: An E valuation o f Cu
ban and U.S. G ovcrm nent PüÜcy M eaiuret». M aiaachufetts In stitu te of T ech­
nology C enter io r International A ffiin , R narntarie H ogen W orking P aper No.
15,aep ciaib fv d e2 0 0 2 .p ág . 11; EcoNM iifi. 2 d eag o tto de2003. pág. 37; Sew
York Times, 2 de novicBabre de 2001. pág. A8. y 9 dc enero de 2002. pág. A8.
49. New York Times, 29 de febrero de 2000. pág. A l; la encuefta d d P ublic
M k y loadtute dc CaKíonda quedaba recogida en M oii¿s N aim . «T he New
D iaspora». Forrtgn Policy^ n* 131. julio-agoato de 2002. pág. 95.
50. Rodotfo O . dc la G ana. rcMoa d d lib ro de Y oni Shain. Marketing the
Amerkam Oeed Abroad, ext AmencmiPoiiticalScience Revtew, n* 95. didem brc
de 2001. pág. 1.045.ycom cm arioaiim tlateideG aryF . Freenum en tu propia re·
teda, CDPokhcdSaence Qnarteriy, n* 115. olooo de 2000. págs. 4 8 3 ^ 5 .
51. Tony S n id i. Poeeign Attaehments: The Power o f Ethnic Groups tn the
kLàmg ofAmeriam Foeetpi PoUcy, Can^M idge. H arvard U nhm ify P re» ·. 2000.
p á ift.4 7 ^ y 5 4 .6 4 .
52. York Times, 20 de diciem bre de 1991. págs. A l y A4; T odd Ei>
N M ttdc. «The Kiae of the M exico Lobby in W ashington: Even F u rth er from
G od, and Even Q oacr to the U nited S c a t» . en R o d o lfo O .d e la G arza y Jesus
VdMOO (comç$,). B rid g e the Mexican Border Tramsfoming Mexico-US. Reis-
Nueva York, Rovm ao and L icdefidd. 1 9 9 7 .p áp .8 9 .9 4 y 113; Garios Sa·
^mmátCcmeiMtíaeo:TbePbéÉeyéMd PoiitiaqfKiodermzêiKm, N ueva Y ork.
iU odom House. 2002; N eM ^yorii^rinff. 10 de diciem bre de 1995. pág. 16.
Nocm 459

53. D anici P iihck M ajm ihin. «The Science of Secrecy*, áncuno, Inim uro
Tecnológica dc M isu d iu sen i (M IT). C im bridge, M iw chm etts, 29 de mcrzo
dc 1999, pág. 8; Washington Post. 26 dc sepfienibrt de 19%, A15.
54 VéÉte Sm ith. Foreign Attachments, op. ctt. \ Shiin. Marketing the Amen·
can Creed Abroad, op a t ; Shcffer (com p.). Modems Diasporas tn htemsttonai
Poiitta, op a t
55. Elie W icsd, cittd o en Sm ith. Foragn Attachments, op. cst. pig. ¡47, yen
No#ra Q iom sky, The Fateful Tnang/e, Bottoo. Souih End P reu, 198), pág 16
(trad, c u t.: El trtang^lo fatal, M ádrid. Popultr. 2002). donde le d u d ¡ewtsh
Poit Optnton de 19 dc noviem bre de 1982; J. J. GoidberK. jewtsh Power Inside
the Amencan Jewish Estahltshment, Readiniu A ddijon W eJcy, 19%. pág. 70;
Sm ith. Marketing the Amencan Creed Abroad, op. a t , pág. 161.
56. Jontth«n Polkrd. dtado en Seymour M. H enh. «The Traitor». Sew
Yorker, 18 dc cncfo de 1999. pág. 26.
57. Washmgton PoU, 24 de m ano de 1997. pág. Al y ogs.
58. Khalil L Jahihan. dtado en d Sew York Times, 19 de agoito dc 2002,
pág. AIO.
59. Washington Post, 24 de m ano de 1997. pág. Al y ngi.; Times Picayune,
7 dc noviem bre dc 200), pág. 2; archivo de A siodatcd Pre*·. 14 de noviembre
de 200): The Times o f India, 7 de noviem bre de 200).
60. Neu· York Ttmes, 19 de agosto de 2002, pág. AIO; Economía, 14 de oc­
tu b re dc 2000, pág. 41.

G v p frv L o 11: V ie ja s y n u ev a s l ín ea s im v isoiiias

1. N od Ignatiev. How the Insh Became White, Nueva Yodt. Roudedgc.


1995; Karen Brodkin. How Jews Became White Folks and What That Says About
RáKtin Amenca, New Brunswick. Rutgen Univenity P ren. 1998; M tftbcw Fryr
Jacobson, Whiteness of a Different Color: European immigrants and tbe Alchemy
of Rdce, Cam bridge, H arvard Univenity Prcas, 1996.
2. R eginddB yfon./rúi?i4«rrñaa,03dord.C krcfidonP ras,1999.pág.27).
). W ill H erberg. Proiestant, CatboLc, jew: An Essay in American R eiig ^
Socwlogy, G arden G ty, Doubleday. 1955, págs. 43-44; Philip Gleaaoo. Speaking
of Diversity: Idng^g/e and Ethnicity in TwentiethCentury America, B akiraoir.
Johns H opkins U nivefiity P re», 1992. pág. 175: Marcus Lee Hanaen, The Pny
blemtrf tbe Third GeneftíHmlnmigrwní,f^hL·ná.lJBkam,A^í^ytu¡sá}hιtíy
rk d S o d e ty . 1938, pág. 12; Nadian G law y D « id Patrick Moynihan.
tbe Meiitng Pot: The Negroes» Puerto Rkams, Jews, Italians, and IrtMb o/New
York Ciiy, Cam bridge, H aivud U niveiiity P irn , 1963, págs. 313-314; H eiberg.
Proiesiéñt, Csiholic, Jew, op. cit..pág. 40, donde ic cka a G eor^r Rippey Scewwt,
Asmerican Weys of Ufe, G arden C ity, Doubkday. 1954.
4 M màm I U î^ . -sh éum B g u a d ia : T m A m tr im w m d Lduci
oumI Hamo0 mfm. Amm rn io€tUopcti K tntu a* K . ¿kacaibfc <lc 1941.
pm WylM* S w eb eg. T%r Ethmtc itjlh . N uev· Yoffc. Atheneum.
m i. p 4tl 70 7 l.lo É ielQ m w ç4 er, C w s6w </irG ««o the D r-V A SPm tof
A m fn a i /W * £i>lr Sm m YotL Smbob «m1 SdMMcr. 19β9. p áfi i2 U
> Λ ι ^ μ Μ · · The (Me 0td thr hLmj Ktfletimmt om the Amentsn Uem-
tty rjH t9 .L '« M M y a fU á c ^ P H » .l9 7 9 .p á K l^l AknM Omho«>ui.
/fcr V á iié—t ^ n m w fa r / · 1«wk* ofjeyMk Urmttty foe the Next Century.
Som «, L «lr. Bmpm. 19*7. pé(. 16; lidM rd D ΛΙ » . «AM Énkuoa * Qutei
T id o. IW fe h te fn t. ·* 119. p«— »c» dc 199). pé» I?. An S tiM . « V W
Im «·, w Tmt% hU^ame. « ik |M » a t 1997. pá«. U . C tauv ,\icb iih r.
etn r )< n ,« L * d e ^ e* ío f G * e e e .* ils L o ie f A ep u . .V«w Γ /w t. I)
<k|Mw<kl9*9.p<(. VE)
6 Aftw. «AMMBÌ«iaM<>MiTide>.<f a r.p i(. 1>.
7 tiic Lw. The AatJtm tä Amm }Ì€t*n4 · Ntttue Sptéker, Nueva Yode.
9máom H m c. I9M . pé^ UH
• JM
9 «id w rfD Al»w£i««r/imw> The Tremfoemeitime/Vhtte Amenes.
K «· H m i. Ydc U m f w r Pfa·. 19M. P « 2M. A b a,-AamdaooB t Quiei
Τ Λ » . < ψ α ι p ét.1
¡O A h é .£ th m U n u ,tf.tf α τ . ^ »
11 Hwid SfciwDBiy, QJer Unei Alftrmatue Attwm.émJ
Ctul (Jptttm for Amntcâ. O uctfp, UniwcMiy oí Q iia if» P roa. 2U01,
p4(. 2 ). D wid A H oIm sb PtMthmte Amefus BeytmáMttititubitrglam, Nue­
ra Υ β Η ί BaMcBodw. 1999, p ip . iO-ii .(Jrim áaPm unoo, TheOrJeélo/lmte·
IWMM Pßoffni jW K ßfmtmimt m Ameriee'i WUcM^ Cnut. W adiingion. O
C . O wM t/f n— rtpnw». 1997. p i» n
12 (JhciM M Coao/O fadM dc Fjfadfaw n Labórale*. «A CPS Sup-
fU m tm l o Im m m M edwd· «4 Colacung Raod and Edink Infonnauon:
M«r W M btaann, ÙticMa dc EMadhüc» UboreltM, octubre d e 1999,
taU a4
1) A h ä .£ lim U faúff.tf at.pém i 16·)í7;Biodkm,Houi/eiáftBec0me
W htefcáh.e^ a t.p é e .iy í
14 AJbe. tfámif Ulwoty, ίψ a t . pég. )¡>^, Sualer Lttkm oa. ·ναΙιγρΙκ·
naiad W h ie w the Llaacd tu H a·, Etim r mtd Ràoêl SttiJm, n* · . eeefo de
iw ,p t ^ m m
II Lithawwi.«í't ifc)íplii ai>d WliiM».<» a t . pá[>· 171 172; Βοχ/ο«ιCto-
^.)ldtiw)«>dc20()e.pái(.A l.M nry'orérf«n,9dc)W M odr20Q Z,pág. 19.
U fia iio m tu .2 $ à tU b m o 4 iì< m ,p tt.ty
η m lM unád M am ifc». VW Ι Μ Π . «goaio d^ 1997. < h cp i//w »w
fiM «i|/a(«d M m /9?(M /iaK fn n 2Jn a> .
I« D ^ ; fc A a iw rr« « ^ S S d li« .* O iicfleh AawicabE«^
46K

pcncxKmf « i Uaprcccdentcd locm ir m BUdc Whiic [m m ttm afe». W IV


mocrét n* 8. jubo-apaKo ó t 19% pág 19.
19 Sockicodd Plev Boeardi Ccnacr for cbt Peopif and the Pre», A6-
rcaluado o m d 6 de M H ^ publicado
d 24 de o a u b rr de 1999. < litt|r//p eo p le pf<c».orf^rcpom /d»play phpPR e
portlD -51> . K jt^ i Bovim d . «GcniQf Beróod Race». Amentám ÍMef^nse Ims
/w nir Mr«w>. m ero de 1999. vm aóii previa en/W 70¿f. 5 de noviem bre de 1998;
F rankD Bcan. a ca d o cfid A oO M G ibá)r.6de;uliode2001.pág. A5
20 S o o d e o d e G a flu |> O IV L ^ ra d ^ .ie a iá a d Q efio e d ^
»0 de 2001. publicado d 1) de oano de 2001, .V v TMn. 1) de mano de
20ül.pá« A l.B of«o«W i^ G ^ ¿r.l8d efeb m od e2001.p ^ D6
21 Time. nT 142, mametoapecuLaumo¿t\99ybootmStmdéyGJohe, 18
deM »crode20D l.pét.M .
22 Gma f laloitne. From BUdt k> Afncám ÁJmencán A S ev SoaJ Rrprr·
W cttpoft.G nDecticui. Praeier. 1999.pápa 16-17 >4. 51 y 8)
2^ KjH Zmam eitteT, «IfldbcU ort». Amenctm Emterpme, o* 9. noviem bre
dH seoibrr d r 199S. pán 18. donde le cita un loadeo de 1997 de Peno. Scboen
and B erland: tandeo ó t Sevfiáfeek de febrero de 1995. atado cn M idiad iC
Frtfby. «Black. W W or O ib er·, Bmer^it, didem bre de 1995-eneio de 19%,
<httpV /V «rv u n » uMmbJC /Á /'1 42/iél4211 ÍMm>.
24 jodPerkiianayRoperW akknter.«AfcdieOiildroiafTodty*«Im m i-
M jkav k>». The P M e ¡mtemi, n* D2. vcrm de 1998. páp. HMH
25 David G flici.«V bÉe Male ParMioit».NnraMví^, 29 de mano de J99>.

26 im m am id W anem cm , «TTie O m ion Impeadmieat*, Q dW Commen-


tsrj. n* 10.15 de febrero de 1999. <bitpy/fl>c.bm gh»nioii.cdu/lO esLhtti>.
27. jobo Higham. S fm te n m Ae Lsná Páttemt óf AmefK*m Sáimm.
1 ^ /9 2 5 . New Bnmnrick. RuKpen UnÉvenÉy Pre». 1988. pág. 4.
28 T/mr. 14 de mayo de 2001. pág. 6; NfirVorérfnm.M ) de dbfd de 2001.
pég.A I7.
29 C^lÁ.SwMa.TbeSewWbúeSéiKméitsmtMAmerk· ItsChéüente
to Imirpstitm, Nueva Yofk. Cambudr Umventty Pwa», 2002. pága. 15*17
K) £acMKOTnsl. II dem m iode2000.pág.4.
31. fiof/o« G ib^. 21 de didembre de 1997. pág. A40, donde te d u d Mil
deo leabiado cn 1997 por KKC Gxnmuiiicaaoo· para Bo$íom Gio^/W BZ
TV
32. L ácM d d p ro éem Q iariey F lim cid d B o flo « G io ^ d d 2 1 d ed icicm ·
b fe d e l9 9 7 .p íg . A 4 0 ;lacitad eN o d l|tD ab ev eid efk f Vém euna penpeciiva
ic n e n i de k » cam dm a to b re la blanqoínid k a itt 2003 en D anyl Fem v «Seoog
Red O ver •W háene» S cu d iet··. Wéshmpom Pmi Weetíy . 30 de iunio*
13 de pibo de 2003. pág. 30.
33. Swam, TbeSewWh$eSáíκméL·sm,of or.pág. 423.
462 ^Quiéno»»«?

34. ViUUro V . FloitiyRini Bcnmtyor.Utino Cultufül Citizenship: CUt-


«rw|ìdenttty. Spéce, snd Rjgfits, Boiion.Bctcon Press. 1997.págs.3.5y9-10.
35. Dorhnan,dtadocnclNnt’VofifrTimes. 24de iuniodc 1998.pág. A31:
FloresyBcnmayor.Lstino CnUnrd Cttizfnship. op. at., pág.7.
36. floi/oíiGia^.8dccnefodcl995.pág.A31.
37. Nru*ror*rj9iin.5deiuliode2000.pág.A5.
38. JorgeG.Cistañed·.«FerociousDifSerences».AtUntic Monthly, n’*276,
juliodc 1993.pág-76.
39. Hyoo B.ShinconRosalindBruno.Lánpiáge Use únd Engiish-Speaktng
Ahtbiy, OfìdntdelCensodcEstsdosUnidos,oaubre dc2003.págs.2-3;U. S.
Ncwswirc.«HisptnicPopulationRexhcs AU-Tnnc High New Census Bureau
EsàMcs Show».McdialinkMl^otUwidcRde«e. 18dcjuniodc2003.
40. Jick Citrin, Donald Philip Green. Beth Rcingold y Evdyn Wakcrs.
«The**016011English*MovementandtheSymbolicPoliticsoíUnguagcinihc
UnitedStitc»·.WeUem Poitikni Quérterly. n*43,septiembredc 1990.pág.537.
41. amM»i5affKrMo^iiof.l5dcscpcicmbredel998.p^^
42. JamesTrsub.«TheBilingualBtrricr»,New York Times Magazine, 31 dc
encfodel999.pàg.35.
43. NewVonbTMMT. 16dedidembrede2000.pág.Al5.
44. Tnuib.«TheBilingualBarrier»,op. a t . pág.35.
45. Ckmáoen)ms»eiCtwnhtó,BiknináiEJticttion History, Politia, Theory,
Énd Fmike, LosAngeles. BilingualEducationalServices.1995.pág. 65.
46. CitadoenRaymondTatalovich.Nstwiim Rehom?: The Official English
LaafMffrMovement énd the Amerksn Stétes, Lexington, University Press oí
Kentucky. 1995.pág. 17;Pamdi L Tiedte IrisM. Tiedt. Multicultural Tea-
ebmi:A Handbook ofActivities, Information, ¿nd Resources, T edidón. Boston,
AllynandBacon.1986.pág.15;RichardW. Riley,comcnurios.BellMulticultu­
ralHighSchool.Washington,D.C..15demarzode2000.
47. New York Times, 16de agostodc 1999.pág. Bl; Geoffrey Nunbcrg.
«lingiitstsandtheOfficialLanguageMovement»,Language, n”65.septiembre
de 1969.pág.586.
48. MaxJ.Castro.40ntheCurkxisQuestionoíLanguageinMiami»,enJa­
ma Crawford(comp.),language loyalties, Chicago.ChicagoUniversityPress.
1992,pág.183.
49. Washingfon Post, 6 dc febrero de 1999. pág. A4; Domenico Maceri.
«AmericaniAreEmbracingSpanish»,Intematumal Herald Tribune, 24dejunio
de2003.pág.6.
50. S.L Hayakawa. citadocnJames Crawford. Hold Your Tongue: Bilin-
ffiálttm and the Politia of ^English Only», Reading. Masaachusects. Addison
Wcilcy,1992.págs.149-150.
51. TlicodoreRooicvek.«One Flag.One Language (1917)».cn Crawford
(comp.), loyalties, op dt., pág.85;New York Times, 6 dc mayo dc
Nou» 465

2CX)]. pág. 25; hoUon Globt, 6 de mayo d e2001, pág. A6. Finúndél Timn, 2) dc
junio ^ 2 0 0 0 . pág. 15.
52. R oben Lem er, Alcbe« K. N ig ti y Stanley Rochman. American Elites.
N eu' H aven, Yale U niverfity Press, pág. 50; G eneral Social Survey Ι9 β0 .
5 ). Evcren C arll Ladd. Jr., y Seymour M anin U pset. The Drvtdrd Acadrmy
Professon and Poittics, Nucva York, M cGraw-Hill. 1975, pág». 141*146; Jenni­
fer A. Lindholm y otros, Tbe American CoUege Teaώer Nétmnél Norms for the
2001-2002 HERI Faadty Survey, Los Angeles, UCLA H igher Education Kt
scarch In stitu te. 2002; Stanley Rothman, «Acadcmics on the Left». Soaety, n”
23, m arzo-abnl de 1986, pág. 6; Connecticut M utual Life Insurance. Report on
Amencan Values in the 80Ί: The Impact of Belief, Nueva York, Research dc Fo­
recasts. 1996. págs. 27-28.
54. Ladd y U pset, Survey o f the Social, Political, and Educational PenpeeU-
ves. op n /.,p á g . 165.
55. Jack G trin , «The End of Amencan Identityh», cn Stanley A. Rcnsfion
(com p.), One Amenca? Political Leadenhtp. National Identity, and the Dilemmas
o f Dtventty, W ashington, D. C ., Georgetown U ntvrrsity Press. 2001, pág. 505.
56. Jack C ithn y otros, «Is Amencan N ationalism Changing? Im plications
for Foreign Policy», International Studies (Quarterly, n" 58, marzo de 1994, págs.
26-27.
57. Economist, 2 de enero de 1999, pág. 59; International Herald Tribune,
17-18 de m arzo de 2001. pág. 10; David Broder. citando un sondeo de la NBC
News y del Wall Street Journal, en d Washington Post National Weekly Editiom,
2 -8 d eab rü d e2 0 0 1 ,p ág .4 .
58. R ita J. Sim on, «O ld M inorities, New Im m igranu: A spiratiom , H opes,
and Fears», Annals o f the Amencan Academy of Political and Social Saence, n”
550, noviem bre de 1995, págs. 65 y 68; The American Enterprise, Public O pi­
nion and Dem ographic Repon« referido a una serie de sondeos de diverus fuen­
tes, n*" 5. enero-febrero de 1994. pág. 97; Encuesta Mundial de Valares, 1995·
1997.
59. Véase Vemon M. B riggi, Jr., Amencan Unionism and US lmmtg¡ranon
Policy, W ashington, D. C .. C enter for Im m igration Studies, agoeo de 2001.
60. Everen C arll Ladd, Jr., y Karlyn H. Bowman, What‘s Wrong: A Survey
o f American Satisfaction and Complaint, W ashington, D. C ., AEl Press, 1998,
págs. 92-93.
61. Newsweek, 9 de agosto de 1995» pág. 19; Sim on. «O ld M inorities. New
Im m igrants», págs. 62 y 64; Time, 1 de marzo de 1993. pág. 72.
62. Law rence R. Jacobs y Roben Y. Shapiro. «Debunking the Pandering
P olitician M yth». PubUcPerspective, n“ 8, abrU m ayode 1997. págs. 5 5; Alan D.
M onroe. «Public O pinion and Public Policy, 1980-1995», Puktc Opmum Quar­
terly, n·* 62. prim avera de 1998, pág. 6; R ichad M orin, «A G ap in W orldviews»,
^ashingfon Post Weekly Edition, 19 dc abril de 1999, pág. 54.
^Ou

M Sután J P h trr. Roben D. Putnam y RuaeU J. D alton. «^What » T rou·


b lm id irT h laicn l Donocradc»». enSuM nJ. Pharr y Roben D. Putnam <com p·.),
Diéiffftted Oemocrêoes Whêt’i Tnmhitng the TniâtenU Omntnes?, P rinceton,
Phocctoo U nivcnity Preaa. 2000. pégi. 9· 10.
64. Jamc» Allan Davb y Tom W. Sm ith. Ctenefêl Sodsi Surveyt, 1972-2000
[Kchcro Je datoi en registro m agnético], S tom . G m necticut. Roper C enter for
Public O pm on Reaeardi.
69. Thom ai E. Panenon, The Vâmihing Voter Pnhiic Involvement m ên
A ifofüncm âm ty, Nueva Yofk, Knopf, 2002, pégi. 4*5.
66. David S. Broder, tkmocmey Derêiled: Inâtétive Campaigns and the Po­
wer of Money, Nueva York. H arcoun. 2000, pági. 3 y 6-7; Economist, 9 de no­
viem bre de 2002. pég. )0.

C a H t v l o 12: E l EsTAOoa Ü N io o a d s l tic L o x x i; v u l n e i u b u j d a d . r e l i g i ó n


i lOCNTTDAO n a c i o n a l

1. E m citR ciiao,«W halbaN tfioo^».enG €offE leyyR D naldG riporS uny


(com pa.). Becoming Nsisonal· A Ktader, Nueva York, O xford U ntverstty P rets.
1996, pág». 4 1 )5 V éate tam bién el análisis de Bernard Yack en «The M yth o í
the Civic N ation·. CntKníRívifw, n* 10. prim avera de 1996. págs. 197-198.
2. A leiüi de Tocqueville. D rtw cT iiíyiii^pfm o·, Nueva Y ork. V intage, 1954,
vol. I. págs. )M -)J5 (erad, cast.: Democracia en Aménca, M adrid. T ro tu . 1989).
). Patrick G lynn. «Prdude to a Post-Secular Sodety». New Perspectives
Qtmrterly. n* 12. pnm aven de 1995. pág. 17.
4. Paul K urtz, presidente d d C enter for Inquiry, citado en d N ew York 7 /·
iMv, 24 de iio sio de 2002. pág. A17.
5. R e lig ó (xmgreg^tMms and Membenttp in tbe Uniled Staies, N ashville,
Glenm ary Research Cem er, 2002. hecho publico en septiem bre de 2000; New
York Timet, 18 de aeptiem bre de 2002, pág. A16; Economist, 16 de m ayo de
1987, pág. 24.
6. Doug B andov, «Chriatiantty s P an lld U ni>m e». Tbe American Enter-
pm e, n* 6, ooviem bre dicicm bre de 1995. págs. 58-60; K enneth D. W ald, Reli-
ponandP oitisa tn tbe UntiedStaies, V edidón. V ashington, D. C ., C Q Press,
1997. págs. 234-2)5; Janet Elder, «6candd in die C hurch; A m erican C atholics»,
New York Ttmes Méptzsne,2l de abrti d e 2002, pág. 56.
7. David M .Shnbm an, «One Nabon U nder G od»,
10 de enero de 1999. pág. 29; Andrew Kobut y ocroa. The Dtminishing Divide
Kehgion*i Cbanpng Role m American P olitia, W ashington, D. C ., B rookings
Inatinjoon Press, 2000, pág. 82; John G reen y ocros, «Faith in the V ote; R digio·
sity and the PlrcúicnciBl E kctioo», P tM c Perspective, vT 12, m an o -ab ril de
2001, páip. 33 35.
Nous 465

8. Nrw York Ttmes, 29 dc oaubre de 1998, pig. 21; Kohut. Thr Dtmim-
thtfig Dwtdr, op a t , 126-127; Economtit, 2 de noviem bre de 200). pág. H .
9. Shnbnum . «One Nation Under God». op at., p ifs. 20-21.
10. M ich«d J. S«ndei. «The Siate and the Soul», Tbr New RepuhUc, 10 de
junio de 1985, p«|t· 38.
11. Public A j^ d a Online Special Edition, fo r Goodness' Sake Why So
Many Want Reltgton to Play a Grrater Role m Amencan Life, 17 de enero de
2003. pág 1. < h ttp //www.publicagenda.org/speciaU/TeligioD/religion.hrml>.
12. Kohui, The Dtmtmshtng Dtvtde, op. a t , págs. 26^27 y 28-29: Economist,
24 de agosto de 2002. pág. 27. donde se ciu un sondeo de Ttmr.
13. Ttmr, 21 de diciem bre de 1993. pági. 56-65; Ruth Shalit. «Angeb on Te­
levisión. A ngelí in America. Q uality V ings», The Neu- Republic. 20-27 de julio
de 1998, pág. 24.
14. jam es Davison H unter, «W hen Psychotherapy Replaces Religion». Pu­
blic Interest, n" 159, prim avera de 2000, pág. 14.
15. Boston Giohe, 12 de enero de 1998. págs. Al y A ll.
16. Time, 7 de junio de 1999. pág. 65; R. A lben M ohler, jr ., «Against an
Im m oral Tide», New York Ttmes. 19 de jumo de 2000, pág. A23.
17. T/Wi·, 9 de diciem bre de 1991, pág. 64.
18. K ohui, TAr Diminishing Dnnde. op a t , págs. 4-5; Nrw York Ttmes, 24
de agosto de 2002. donde le d ta a l profesor Hugh H edo. de la Universidad Ge­
orge M ason.
19. C itado cn Shribm an. «One Nation Under God». op. dt., pág. 28; dtado
en David B roder. Boston Giohe. 3 de encfo de 1996. pág. 11: Charles Alston y
Evan jenkins, d tad o i en Shribm an. «One Nation Under God». op d t , pág 21.
20. Jo d Kockin, «In God We Trust Again», The New Democrat, n* 8. ene­
ro-febrero de 1996, pág. 24; Geoffrey C. Layman, The Great Diviiie: Religious
and Cultural Conflict tn Amencan Party Poiitia. Nueva York. Columbia Univer­
sity Press. 2001. pág. 114; Boston Globe. 27 de junio de 1999. pág. F l
21. M i^.,pág. 6 4 ;d ta d o e n fW ..p /g .6 ).
22. W ald. Religion and Poiitia in the United States, op. a t., págs. 94-96.
2 ). Véase «Com passionate Conservatism Ahead», American Enterprise, n“
11. junio de 2000, págs. 26 y sigs.; «Rdigious Discriminación Slowly Ending».
Amertcan Enterprise, n" 11. m arzo-abril de 2000. págs. 15-16; Boston Globe, 27
de junio de 1988. pág. F l.
24. New York Ttmes, l) de diciem bre de 2000. pág. A l. y 30 de enero de
2001. pág. A18.
25. Adam M eyerson. diado cn E. j. Dionne. Jr.. International Herald Tribu­
ne, 20 de agosto de 1997. pág. 8.
26. Wallstreet Journal, 22 ¿e mero ¿c 200}, ¡>ág.A\4.
27. G ertrude H im m dfw b. «Rdigion in the 2000 Election)*, The Public In ­
terest, n"* 143. prim avera de 2001, pág. 23; Pew C haritable T rusts, For Goodness'
466 <Qeièie«mK»>

Stkr, pési. lO-l I. Nnv York Tpurt. )1 de «kcmo de 1999. pág. A14; encucMa «Ir
CNN Uj;/4 ri)it> /C d k ip . 16 dc m>no dc I4W ; WésbmtfoH PoU W tfUy U i
Mm. 2X de itOMO dc 2000, pág. Z I ; R idurd John N ciihau·. «The Public
ir. A Suncjr o í Rdigioa and Public U ie». fm t Tbmp. n* 126. ocnibrc dc 2002.
pág. 107; sievc FtultM (cooip I, A Lm to Be ThtmkfiU Far, Nueva Y ork, Public
Agenda, 1998.
2>. U y n « . n e Ct*ti DmJe. o f at.. pàgi. 16 y I0 7 1 I0 .
29. { M ,p à g i.n O -tIl.
M). Sem Yteà Timei, l) de diòcariMC dc 1999. pág. A )l: W ilfrctl McCUy.
•T uo C oncepii a( Secuitàmm, Vtbo» Qimlerfy, n* 24, verano de 2000. pág.
J7; Nmk Voi* Tinm , 29 de •«OMO de 2000. pág. A17: Botto* C M r. 29 de aito«
w dc 2000. pág. A12.
»1. Sete Yoei Timet, 19 de dicicm bie dc 1999, tección 4. pág. 5; Boitoii
Ctaie. Zi dc didaiibcc de 1999, p áp . A l y A14; New York Times. 29 dc mayo
dc 1999, pág. Al 1; Eamomut. Zi de didcm bre dc 1999, pág. 18.
iZ. SigBHind Freud. Tifcf FirtW r Ubuùm, Nueva York, W .W . N onon.
1 9 6 l,p à g .)l i«tmì.am..Vfoniem irdetamibai6m ,tBPskoliniéJel*tm ését
liU ,iU M priiM pioM pU m iapontniréem uaM téàm ,U »ànà.hiÌÉ iaM .
im y
» . tm à M oghtdM i. A G IM IU m v»ct> > fM i»or,?. Cam bridge. H ar-
trw d U nivm iqr W cadieriicad C enter for Im en u iio aal A fftin , docum ento
0* 0 ) ^ , « M o d · 200). pág!. 6 ) y 67.
)4 . K M aA naM udbir,«T cnplaiciafD (*|M Ìr,V iiiam cfR edcm ption;A
New Ami) N w cw ihm far a New latc«na> ionalO tdet».aitfculo un publicaren
H irw td h a à m i (or Inunuuiam l and Arca Scudia, Coñftkt or Comeritnce.
G ioU P tr^tdant «a Wtr, Pttce, m i Inttrmiiiomtl Ordir, Cam bridge, V eathcr-
haad Center fer Inicm ational A fiùn. 1997.
ÌX Maifc Jtiw y iiim q irf, Tbe Nem CoU V tr? RcAgaMu NétioiiéUim Om-
fram A eStaiU Sm e. B eridey. (M m M y of C aU brai· P ro a. 199), págs. 1 ·)·
JooalbM Sackf. «The Digniiy c i D ifttrcn cr Avoiding th è C laih o f Q -
vi t iMion^ . Pcrttpi M b y Retetnti bumaU Vire, voL IO, n° ) , julio de 2000.
P k -i
il . 1tím G m m m aL ·!ιuiJe A i Q ie J t:C k M Network c f Terror,
Y o ii, C bluafai· U ahctiity P ra i. 2002. pàgi. 49-47.
)8. EnticnMcan AttrAmcn,àtid>eaGiinaiHiM,iiHt4ry</Q««ii«.<)p

)9. G eoiaeF.IC (aM n,«‘I1 ieL angT «tcpm > ,22de((ÌM aodel946,enT bo·
m m L·w U y]< i»Let^G »dàí.O m ^m ιm>eιtt:Docmmut t (mAιιιerieιιιPolicymJ
Strtnc- l94> t9 X , Nueva Y odt. C o la n te U niw aiiy P k h , 1978, pág. 61.
40. NottdepicaHdeG«IÌiip.27de(ibraode20ae.
4 t. N (v)'M A T M W i,)(ledic)aB bcede2002,pég. A ll.
42. I)defebraode200),p4(.41.
Noe» 467

45 A rthur A. Stetn. Thr SaiKm si War. Baltimore. Johns H opkini Univcr*


lity P rn s. 1980.
44. Adrian H atttn p . The Cjonitmctum ùf SaitonhooJ E/hniaty. Reltpom.
anJ Sétfomaltsm, Nueva York. Cambridiee UnKeniiy P re», 1997. p é|tt 189-187
y 205 (frad. ca*t. Ld conttntcaón de Us nacitmaUdadet, M adrid, Cambridge Um-
verùty PrcM. 20001.
45. Ronald Inglehait y M arita CabaUo, «D ee· Latin America E xistid. PS
Pniittcél Samceand Pohtta. n“ 50. m ano de 1997. pég. 58.
46. Richard Ro»e. «National Pride in C rou-N ational Penpectives». Intrr-
natiOHélSoctàlSaencr lountél, n* 57.1981, pég. 89.
ÍNDICE ANALÍTICO Y DE NOMBRES

ABC. véase Amencan Broadcasting Com· — matrimonios mixtos de. 342


pany — resistencia a la asimiladón dc los. 86,
ABC News. 318 244.257
Abjasianos, 36 Alemania, 38.43.53,57.76,98.116.191,
Acción afirmativa, 32,175,179-188 216,217.234,253.317.413
Acdón de Gracias, 126.131,155 — dividida. 35.115.385
Acdumos, 36 — índice de fertilidad en, 214
Acuerdo Rush-Bagot, 146 — industrialización en, 150
Adams, John, 103,110,140,143.172 — nazi, 54-57,73.201.303,304.385
Adarand Contractors v. Pena (1995). 187 — subsidio dc desempleo en, 100
Addams,Jane, 164 — turcos en, 227
Aetna, 29 Alexander. Lamar, 2 1 1
Afganistán, 305 Alianza Educativa, de la Ciudad de Nueva
— guerra de E ^dos Unidos contra, 235, York, 163
307 Alvarez, Alex, 100
AFL-CIO.201.378 América Latina. 72. Véanse también His­
Africanos, 217,271,274 panos, hispano-estadounidenses; y los
Afroamericanos, véase Negros paises espedficos
Agenda Central de Inteligencia (CIA), 309, American Broadcasting Company (ABC),
331,409 318
Ahlstrom, Sidney. 104 American Coundl of Trustees and Alumni
Al Qaeda. 305,406,409 (Consejo Estadounidense de Adminis­
Alabama, 264 tradores y Ex Alumnos Universitarios),
Alba, Richard. 231,280,342,345 211

Albaneses, 37,48,215,260 American Express. 188


Albright, Madeleine, 328 American Family Association, 389
Alcoa. 309 American Farm Bureau Federation, 360
Aleinikoff, Alexandre, 254 American Institutes for Research. 1 %
Alemanes, germano-americanos, 40. 48, American International CoUeage, 163
68,83,96.159,277,278.231,261,262, American National Election Studies, 185
268,345.346 Americanizadón, 41, 161-166, 172, 218-
— católicos, 88.120-122 220,228,236-239,257,281,290
— durante la Prímera Guerra Mundial, — del catolicismo, 121-122,163-165
234-235 Ames, Fisher, 142
— índices de naturalizadón de los, 278 ANCA, véue Comité Nadonal Armenio de
— Íudío*,341 América
470 tomo·?

A iK le n a a .B c M d K t.4 6 .1 4 4 Asiiniladón. 41. 198 161. 218. 298. 267.


A n fe k w .N b yA .2 8 283
A n iiic m t.9 0 .9 4 -com paubilidid y. 221-229
«A ngkKO ofonnidM i». H 9 . 179.206 — compromiso y, 226 228
« A n | | k » ik « w m o » .id e ^ 199.160 ^discom inukkKj y. 231 233
Annan. Kofi. M ) — económica, 274-277
A ntifuw rain4noi.34.66.291. 309 -educativa. 271-274
Anbe». 28. 37. 219. 22). 239. 328. 330. -fu e n te s de la, 220-221
334, 339. 374,409 -g u e rra sy .233 236
A n b u S w d i. 306. 331. 333, 379,407.409 -indnodual. 284-289
Arb«tov. G eorgiy. 300 -lingüísrica. 269-271
A rcher D > n ick M idland. 310 — matrimonio· mixtos y. 279-282
A xgelii. 39 -selectividad y. 224-229
Arpeniino·. 289 Véanse también Americanización; Gu-
A h ftid e .jc n B e fm n d . 322 dadaní·
Am tóidcft.291 Asociación Nacional pars el Progm o de las
A r i m , 268 Penonas de Cok» (NAACP). 393. 360
— A io c iic ió n de Juccc» de. 201 Ataturk. Kemal.409
— G n d lio Ecuoiénico dc. 201 Australia, 68.94.96.98.214.219.260
-« d u c« c ió n b Ü in « ú e e n .2 0 2 Austria. 317, 370
— propucM « p«r· U oficialidad d d inglés
en. 199.198.201 BadiUo.Hetmao. 197
A r k « M i.2 6 4 Bikimore. Lord. 123
A n Bcn k».2 74 . 334.343 Bancroét, George. 145
Aron, G n d y . 98 Bandera e«adounidenM . 29 26. 31. 196-
Asam bleas d e D io ·. 388 198,239
Ashanti. 28 Bangladesh. 48.230n. 409
Asiáticos, asiático-aroericnos, 28. 34, 37. Banks. James, 207
82. 209. 219. 226, 239. 269, 283. 340. Baptiitas, 91,92. ¡02. 103.389
346. 349 Bauer. Gaty. 403
— a sim ila d ó o d e k » .2 2 3 Bean, Frank, 272.273
— cn siián of. 127 Beaon.309
— cuestM ncs lin gu á n c M rd ad o oad as con Belgica, 43,191
lo·. 194.198.270 Bdz. Herman. 180-181,189
— e x d u sióo de. 73.77.80.231 Bdl, D anid. 93,189
— éxito económico de, 276 BdUh, Roben, 63, 96. 101-103, 130. 133.
— lo fT o t e d u ctfivo · de, 272 319
— m aln m oaios m ixto· de. 279-280, 342, Beo Gurion, David, 406
344.390.331 Benda, Julien, 312
— opOMcióo I la pfcíercndi facial de lo·. Benét, Scephen Vincent, 73
184-183 Benmayor. Rina. 281. 362-363
Véamte tém btén Chino·. dÚDO-mefici- Bennea. VHIiam. 197
no·; CorauM·, c0f t n 0>«nericiD0·: Bercoviccfa. Sacvan. 90
Filipino·, fikpiAO imericiDO·; Jipo- Bereberes, 36
ncm , itponoes tmerícino·; Viecm- Berlin, Isaiah, 133
Bermuda·, 67
Indice m tUtico y de oom bra 471

Bennúdcz, Andrét. 247 Cdble Network N evi (C N N ), 331


Bern». V alter. 168 Cachemiia.406.408
Biblia. 91. H 93. 109. 112-11). D l- D ), Calhoun, John C . 142
319. )93-395,398 Califonua.81.268.328.338
— A ntifuo Testamento. 402 pÚblkos cn. 108-109
— Libro de U Revebdòn (Apocalip«is). de pfqtabonc· todaki s
392 los inmignoics en. 234.256.283
Bilingüismo. 42. 172. 190.204, 339. 362· — educadón bilmgüe en. 202-203. 363·
371.3«2 366
B ill of Rights («Cana de Derecho·»). 131 — educación multicultural en, 207
Bin Laden. Osama. 31.306,406.407 — habImeB de lengua no ingicMcn. 193·
Bishop. GeOTfe. 115-116 197
Bismarck. O ro von. 112 — kmites a los impue«os en, 382
Bodnar. John. 145 — mexictnos cn. 27. 230. 264-263, 274.
Boeing. 183.188 281 282.286.294.296
Boorsän. D aniel 144 -m usulnm esen.223
Boania.359.360.406.407 . 182-183
Bottom Ctohe, 202 — propuettá pan la ofiddidM l dd inglés
Bourne, Randolph. 160 en, 197,200-201.203
Bouvier. Leon. 278 Ctkíoraia Labor Fcderatioa. 201
Boy Scout·. 131 CaD i«k».Alice.203
Bradley. B ill. 402 Cánara de Comercio dd O tm Mímbí.
Brandéis. Loui·. 161 200,201
Bran i. 35.83.230n.246.289 Cámara de Representantes de Estados Uni·
BrexiKv. Leónidas, 305 do·. 108.110,123.329
Británico·. 19.33.81.82.83.136-139.140. — Comité Ju d id d . 355
227, 228, 238, 248. 261, 279, 409.413. — Subcomité para Oriente Próaimo dd
Vétmse témtbién Escoccses; C ala e s; In· Comité de Asunto· Extetiorts de, 33)
gleMS Camboyanos, 275
Broder. David. 382 Cam pFireG irk. 151
Brodkin.Katcn.346 Canadá. 33. 43. 66. 68. 94, 96, 118, 119.
Brogan, D . W ., 132 140,143.191.214.213.260, 331,369n
Bfowm V. Bosrd o f FJmcaHm (1934). 80 CMadienc·. 93,261.262.274.279
Bryan, WiUiam Jennings. 403 CardendG^bon·. 122.123
Bryce, Jn e · , 70.90,93,112,124 Caien·. Joseph. 237
Bneondki. Zbigpiew, 328 CaiofaiaddNocie.264
Budistas, H 109,126,127,409 — coknial.89
Bunn, Jim . 3)3 Carolina dd Sur. 264
Burgeia. Katrina. 263 — cok»id,89
Bufke. Edm und. 32,90 Caita M i«na. 94
Burr. Aaron. 144 Cancr.Jim niy.389,393,402
Bush. George H . W ., 201,402 (1608), 247
Bu^h, George W ., IOS. 133n, 187, 188, CMtafieda. Jorge. 233.293.364
354, 376, 383, 390. 396,403,408,411 CattO·, Manud. 311
Bu d er.Jo n , 110 C m io . Fidd, 288.29). 322.373
Byron, Reginaki, 340 Catto.M ax.368
472 ^

C^’N. (.tfbir Netwofà N«·»


t: « b o o n C m o « u , )89 )9i)
Cjko kancuK . 24
O rtfctm . M. IV 7i. Í5 . Sft. 111. 124. C o d CoU. m
121. 12fc.iw. 210. m . m . » « .4 1 4 C M b m t m , 24 ) 247. 289. )2 )
~ i t t m ik p m iD <k k». 400 C o k m rd tP ly m o u iK .6 7 .7 8
- • ■ m e * « « * » è t 1«. 121 124. 16) ColoooB. 62-68
163 - i o d « y . 7 8 79
.126^127 - iclip ó o d t k». 89 90. 109.118 120
«y. 408 C ofendo.196
1.92.281 ~ prapuot. PÉT· Ui o6cM ÍKÍÉd d d
. 7V lia. 201 cn. 197-199
- d u r i M t U e n cokmial. 118.122. 12) CditfD bi· B fO É d oü « )· S y * » (C B S). 279.
126.269.2^ )92
— In k « k > c o o in M d M de lo». 2 M CocBiMÓn d t Comerdo Im tn u tu L 1)1
— u m r m o M o iiio · dt. M l Coflunéa pan U I|ni>ldad dt Oponumda
— pcécticM ir iA a n n ·!« d t ka. 59) d o e n d Empleo. 179,199
I d t k». 115116. 12S-129 CofBoiôn Kibrt Deredio· C ivik». 177
.5 )2 r nwiiirtn lo b rt Inm ifración. 227
C 0 f^ C P .)0 l·)û 2 Conuaón M brr 1« Rdom u de U Inmiffr«
(3 S . iito r O iu m b i· Broedcecing System dó«.2)6
d iá« ci.C cM r. 101 Comité de InfoniM ción p f Extraofero·.
Ch ccai.47 .)85 16)
CbgAeBia. )6. 520. )2 8 .406,408 ComMé judto Am crict no. 457
a e n y .C o a ra d . 1 )1 .1 » Comité N ád ooal A nnenio d t Am énca
CbaccfUn.G K.72 (A N C A ). ) ) )
Q »evdier.M KheL97 98 Comité pira d D e M n o llo de M in â o re ·.
ChMiMoecoi. )6 244
Q k ^ p G w D d io p Fow gp R A o o m . )74o, C o m m ^ . Henry Sicde, 14)
178. )79 Com püibilidád cu k u iil. 221-225
O u le .7 ).2 « 9 Com prt de LuiÚAna. 10)
C W )5. 150. 244. MM. K » . )2 I. )27. CoDccroed V o m cn for Aoiefic«. )89
))1 .)8 9 -)8 6 .4 0 8 .4 1 ) C o n d lio V m íc ío o II, 129
O u fie K E > a i m Act i-L cT d r E ju d iaà n Coofereoda de lid e m C riitia iio · d d Sur.
d t lot Qkiiio»». 1882), 81 104
O upcm. dûao-M icricaiK ». 87. W . 196, Conterendá E piscopd catálica de Cálrfor-
226. 2)0. 2)5. 262. 27). 279. )20. )28. ni·. 201
)) 2 . )4 ) . )66. )7 ) Coofudioo». 94
a A. A fO K M Centré de In td ifc m ú CoofTciañonaliM a·. 102
C io c a ri.A n M o d o .2 9 4 CoogfcgacMMMi H e b fc » Unida» de U
O tn o..rick. 181.184,198. )65. )74 CoooK M m caldi B n tkiica. 406
C iu d id M i·. 251 257.277 279.2 » C o ogroo C oocio coial. 109,119.1)8
- d o U t. 26.227.240.251. )00. )25 C o o frw o de Fj tadot U nidot, 107, 1)1.
O â y .H c iify .7 9 .9 6 15). 174, 189. 229. 256, ))2 , ) ) ) , )81.
O in io o . Bill. 2 8 .4 1 ,4 2 .9 6 .1 )2 .1 7 2 .1 8 ). >9)-)98.412
187. 189, 202. 206. 264. ) l ) . )55. )70. — miembros de k » K n ow -N othin g en d ,
379. )90. )96-)98 121
IniÌM:r « aa k iro « J r n o m hfo 471

— poèatcé ò t txpukK » (ir km tiukom pm ~ JrW K v « l 4041 172 176 1 «. 211


m m ^ pur d. 7** 212 139
- rr«ijW > in J r U m m tttfm n pc« p « u ^ Ju ip n rai « I2H
Jd RI %2 — en un« cf· J r m lncrahikdaJ. 3*1 WTT
— >hdmfijHmo 192 I·#: ^ ctm J r U rvtaroM tn ci. 101
— VJuMc ’40 246 24»! — narunkMoon « 212.236
- > p r r t r r r i K u r K i d 17'# iM). li# , -> proccMiMrao v IH
\^ m tr té m i^ i jmtén J r fUpm m O rw corur. Mcctor Si. john J t 70. 13%
tmnr% Jr Fjaiin» L'mJo·: Jr 139 144
U u Jii» ( mJn· O m camcmca Jd Ejcc aMÉOr««. I l
C xm ^m u J r U Jri Tonbcr. IW CtM m M H t 20.43.63 tfc ^ I II . 137
( nnnm iciii. 2M 201.230 IH6. m 414
( Mirrt> W «rJ.2^js IKI. US. (112 ubi % 221
< Sécw nd J r La lUm. 272.244. («0 224.103
<x n ryn Nannfué J t FoblaoM i. 2bb - a m c n « J o r . 110^ 1 9 1 . W l

^ Jr cm W t JiérmicMJ». — J r U cn irJn rB il 78
2fM2A8 - c iJcnoJMJ (««JDUBtJem lopi^ioa.
( ^m m unnn J r U u Jn U im J o». U M U2. liti. 124 129.404.407
7ft. 107. 11« in IM ) IM . 142 14). 172. — T daborvoòn J r la l i
177.210 24*) 23». 2*#·. »JT. 111
- l> K iaK tcu «it«EiM m cn a»Jrk » 177. VfiÉntr umhfm k'MιóL·cm, PrcMoun·
1 ^ .2 ^ to
— DmmoifUÉnu Enem kle J r k 14« (IrMMnua
- Pnroera tmmRiJfl JrU 107 |||.|*M . -o n o Jm m . 48. 37 <»4. 118. 403. 408
— fcM nJp». 92
( xw TtKiùn B ip m iJ Jc l Sur. MH. 19^ C ro .tM .2 2 2 .2 l3 .ll2
(x m M None S03. 173. Ml3.408 (.ra t» . Brun. 109
C^ofu Jd Sur 244. 120. IM . )71 Vm«/ Cnnbv. Bcnu. 122
témhrit CofVMK». l'orrano jmcncann· C n »r. l·Uιτ4J.87
( 4M««no». curano aroeniaiin·. 127, 223. Cuéi|ucn». 89, 118
2h3 273 2 :rM 2 , U \ Cuand m ilii«r òe Jo b v . a m a Jo con
(AMie l>nMÌ IntcTMcional. 314 bomb· cootri ci. 103
Oàm. 73.80.121.244. 303.122.173
C^mnopahtaino. 26. M I. 412. 414. 416 CubcAot. aiwDO im ene·«*. 100. 2H).
C<i m Ric « ,243 239.262. 264. 272. 274. 276. 279. 287
Cotfco. K), 181 292,296, 112, 179
C'.rMUC. BcttY Jctt .M I Ciihur· «nplopioiciiiiiie. 20. 4044. 34.
71.83 106. 171.239. 184.414
-J tb m a 4 o o ÌÉ l.l)9 — «ónikciòn dc In nm itnnlcs · k 63.
— Jdu gliixix. 149130 13M61. 164.218.223.228, 386
C m io «m enano. 19 20. 34.61.63.7a73. — Credo n c n c i i>o y. 92-*^
92 93.171.2«2. 371 — Jrsifto dd mukiculturalareo i k 204-
— anm iUctófl Jc k» inmi|tr«Mc* «1. 213. 203
— Jtttdeitcu dd dbcnio cn k 88 92
218.281
Jttta n a ic n ire d iil« n y k I03
— Jdìnición Jc por opoticion
— ¿tic· dd ir«bi|o en k %· 100
•I.2«i9. 303
474 íQiiiéna somosí·

- h t 3p*nc^ y. 294. 297. )46. )59. >62. Depanamento dc Vivienda y Urbanisnxj


»64. >70 dc Estados Unidos. 194
— indniduálismo cn Ui. 95 % Dershowitz, Alan. 342
— moraliiino cn Ui, 101-106 Deutsch, Karl. 191
— oriftcncs dc k. 6J-66 De\k’cy.John. 166
Currcni Populaiion Sui\ryi («Encucsii dc Día dcU Bandera. 137
la PobUdón Actual*. 1986). 272. )46 Día de la Independencia, 133
Curtí. Mcrie. 134 Diásporas. 37. 300.319 333
— aponaaón económica dc las. 327-328
Dtliun.Ru»scU,319. >80 — mfluencia política dc las. 328-333
Damas CoJonialcs dc América. 151, 163 — y gobiernos de sus países dc origen.
D«>.Jamc».2>ü >21-327
Danmouth College. 209 Dickinson, 309
Daschlc, Toro. 108 Didion,Joan.290.293
Dc la Gana. Rodolfo. 272. 276, 277.278. Dinamarca, 33,96.233
m . >79 Discurso de Gettysburg. 107. 131, 133.
D cla Madrid, M ig u el.»! 210. >70
Declaración dc In dependencia, 32. 34. 71. Disraeli. Benjamin. 112
72.93. lio . 119. !>I. 140.143. 144. >70 Distrito Escolar Unificado dc Los Ángeles.
Deistai. 109.130 263
Delincuencia. 291 Divcrsidad.41.42.168, 171, 174
Democracia. 38.299. >04 — dc Um inmigrantes. 228-231
— no representativa. >71-382 Doble ciudadanía. 26. 227. 240-230. 300.
Dfnvfr Poíí, 201 326
Drpanamento de Agricultura de Estadot Dobson. James. 392
Unidos. 131 Doarina Monroe. 146
Depanamento de Comercio de Estados Dohcn, Dorothy. 123
Unidos. 131 Dominicanos. 80. 229. 242.243. 247. 264.
Departamento de Defensa de Estados Uni­ 273.279. 323
dos. >32 Dorfman. Ariel, 363
Depanamento de Educación de Estados Douglas. Michad, >33
Unidos. 211 Douglas. WUUam O . 130
Depanamento de Estado de Estados Uni­ Douglass. Frederick. 233
dos. 248. >03,331 Dukakis,Michaei.201
Depanamento de Guerra dc Estados Uni­ EXinmorc. Lord, 74,77
dos. 79
Departamento dc Interior de Estados Uni- Eck, Diana, 126
dw, 164 Eckstein, Susan. 322,437
Departamento dc Justicia de Estados Uni­ Ecuatorianos. 2 30n. 243
dos. 131. 187 Edmonston. Barry. 267
Depanamento dc Sanidad. Educación y Educación, nivel dc, 271-273. Véase tam·
Bienestar de Estados Unidos, 197 bien Escuelas
Depanamento de Seguridad Nacional de Edwards, Jonathan, 102
Estados Unidos. 236 Egipcios. 123.230n. 343
Departamento dc Trabajo de Estados Uni Einstein. Alben. 49
dos. 131. 164. 179 180 Eisenhower. Dwight D . 107.127,130
Indicr uulitico y dc nombres 475

Ejcrdfo dc Salvtción. 396 — religión durante la. 89-90. 109. 119.


Ejcrcito estadounidense. 92 137
El Federalista, 68 — situación dc los indios durante la. 78
El Nuevo HeraU, 290 79
E l Sdvidor. 243. 245, 327. Véase también Era de la información. 26
Salvadoreños Ene Railroad, 309
Elecdooes, 381 Erilcson. Erik. 45
— ciudadanía y. 246,250.254. 326 EKandinavos, 62.82,228. 341
— d r los candidatos de las minorías, 181 E«Javitud. 68.69. 73. 79 80, 145. 176
— influencia dc las diásporas cn. 334 Escoceses. 33. 36. 37. 53. 159. 222. 346
— religión y. 398-404 Escuda de Copenhague. 215
— resurgir global dc. 404-406 Escudas;
ÉÜle$.42. 173,416 — americanización en las. 16* 165 , 240
— blancas. 360 — bilmguismo en las. 196-199. 202, 203,
— dc los grupos inmigrantes. 267-268, 266, 367
289 — multiculturalismo en las. 206 212
— desnacionaLzación dc las. 37 38. 168, Eslovacos, 222
299-300. 306-315 Eslovenos. 222,235
— frente a población en general. 371-382 España. 53,66.73 119.260. 314
— y multiculturalismo. 204 Español (lengua españoU). 41-42.85,191
Embajada cn Kenia. atentado con bomba 194. 1%. 198, 264. 267. 269 271. 283.
contra la. 305 289.290. 296. 363. 365 371
Embajada en Tanzania, atentado con bom­ Españoles. 85. 105.295
ba contra la. 305 Espionaje. 331-332
Emerson. Ralph Waldo. 148, 176 Esquimales. 28
Encuesta Internacional dc Valores. 98 Estatua de la übcrtad. 27. 155.242
Encuesta Mundial de Valores. % . 116. Estatus socioeconómico. 273-277. 2%.
123. 317, 378 349
Enemigos. 299 Estuardo. los. 72. 118
— ausencia dc. 300-305 Ética de la reforma. 101. 106
— durante el siglo XIX. 146 Ética del trabajo. % 100
— militantes islámicos como. 305-306 Etnia, emicidad. 77-83
— necesidad de. 48 51 — asunilación y. 159-161
— percepción dc. 72 _ diásporas. entendidas como algo distin­
«English Only» («sólo inglés»). 198 to de las. 320
English Plus Information GearinK House — final dcU, 339 348. 358, 360
(Centro de Intercambio de Información — identidades subnacionales v. 172-175,
de «English Plus»), 367 204-205
Erunienda sobre la Igualdad dc Derechos. \ ’¿anse también los gmpos étnicos eipc-
401 CtftCUi
Episcopalianos. 203 Euroamericanos. 307.347
Era colonial, 61-68 Evangelismo. 91-92. 101 104. 127 . 281.
— comunicaciones durante la. 138 295, 388-390. 392. 399.400.405
— guerras durante la. 137-138 Exposición (piombina (1893>. 155
— oponunidades económicas durante la. Exposición del Centenario cn I iladclfia
138139 (1875). 155
476 Λ »

m u t C r m BccuAa y. ) ) . 119.
IM
F a id l(H M iii« M . 6 9 B
F B l.M W O fc iM F c < le iii< lc liM n » « ite FranUin. Beniâmin. 71. 86. 97. 1)1. 229
F e ie e d à e de C i · « · d t C e w id e t I b - Fm ia.SiD iM iad .49 .40 4
F r ; . V í Uím > .2 7 )
i.7>. 144 F ia M cn .7 7
« M S ic m . » — ctiln w M riA i de. M . 146
FoM M lct.DM iM .a9 Fiom. Koben. 28
F u e a M . C a to ·. 294
F u k u y m .F n iic á .4 9
1.126 Fu D er.G nfa«D .2(7
F«IÜ .U 4 F < a d K ite F o fd .I8 2 .1 8 > .2 > 8
M d . S i( f h « J . . U
Mm « i > C tk M t.» .» .2 2 2 .)4 7
r t v M . «0. U 6. w . » 1 . >77.40·. V » C tlli(h e f.C h < ile i.)6 1
G m i. F .C h m . 2 7 1
F ifM . % ά Μ κ ή α η > . 22). IM i. G « d t.jo ié .> 6 7
2U.ni.27«.279.«2.M ».>*9 G « n t a B .W iU ia ilJ o y d i4 8
G w m .B U L S r..lS )
F l«l(y,M ,m C M o . D M id . > »
rh k ^ 2 )) G e a e n l M o la n . 188. >08
FhM».CMnC.HB G «oq it.2 6 4 .> 6 9
Fkke.Dw idlbéM .M .n C cn y.Elb fid e e , 142
Ww wwi, >6.191 C ftaon , C aap bcfl. 69
FkH«E.M caH«,l>9 G ir iS c e U L lM
HM >.Vato.2U.)62.)«> G I m c . N ah em 17). 179. 20 ). 208-209.
Flartdi.2».)4» 2 )1.2)6.2 46
-n h a m ca. 2)0i 274. 27). 2 tl. 2*7- O c M i . ΠύΚρ. 81. l)8 o . 166
2» G U m I B i ^ K « Ptobcy C o u o d l. ) 10
- prapyoM p«i k «ecUidU dri a«lti G k U liu c iò n . 26. H . 174. )0 6 -)l> . >21.
( ·,» 0 .Ι9 ·^ » Ι·2 β> )» .)7 ))7 6
Poca 0 · dv Faaly, >19. >92 C ln)ii.Pw id(.)B 8
I M .U m .2M C o (U id e . J W .4 9
Foiid>dilB«tedtHinch.l6) C ald b ci| .J.J..)2 2
Fgnd» M oícm ^m ícm o de D doai G e a d k t.E U a .2 9 1 .2 9 2
U»d.2M G o ri> a c h m .M ü A )0 0 .4 0 7
Féit».Sim .4M G o fd aa .M ik o D . » 9 ,2 1 8
Fi HhweCiiB>By.2». 162,10» C o n . A L 172.18>.202.19). >96.402.40)
Faat.lkMT.162.l6).2M G o u U .J n .K I9
F o .M rio .2 ·) Cfthtm » KtM iem <19711.23)
Ka,VkMK,U)-M6.MI C fiÌM B .Ft«U in.l»s
h m . 29. 41. 6J. 0 . M. %, m , G nhai.H ^D w ii.179
2Km,U2.)W» Geai Brum ))-)4. » . ) β. 40.61.76. «7.
Pm âk M. 40. J7. « . 99.101.146. IM. 94.98, IO». 1)6.1)7·1)9.140,214,247·
I«7.I9I.2I4.217.2».>1T,41} 248.2»
lodKctntliticDydeDOiiéfa 477

— Directorio de liunigndón y Nadon«b* G ucm de lodependeoci· T cxm i·, 268


¿m¿ ,2 í 4 Guerr· de U O ie ii de jeokóis. 137, 139
.e n U fd o fB u e rm m u o a ia le i. 167.234 G uefr^delosSioeA A os,l38
^ ética del tn b tio co, 98 Guena de Sccoióo (gueni civil estadoo·
— Guerra de 1812 coocrt. 143.383 nideaK). 40,41,78.103-104,121. 125.
— guema entre Fru id· y. 53, 118, 119, 143-146, 14V149, 151137, 210. 234.
137-138. 385 348.302.307
^ iodicc de oaldidM l eo, 214 Gocrra de V iem n , 52,104,380,411
— individualinoo eo, 96 G oenaddG db.26.410
— ioduMridixadóo en. 149 G uem d dfeyFd ip e,7 8
Mibtidio· de desempleo eo. 100 Guerra PnnceM e India (Fm co-bdia).
_ tradidoQCi legilet, p o litic« y cu bu nla 137-138
de. 6 4 ^ . 66.71 73.86 Guerra Fri·. 32. 34, 36, 39. 57. 171. 174.
G n o O m pffooáw <18n). 152 177, 299, 301 304, 330. 385. 407. 413
G rm Depcoióo. 69.149.151 Guena Hipsoo-Anehc·)·. 131,152
G rM Eiérd io de b República. I5M 53. Guerr· McncMo-AoMioai·, 147. 157.
157 234,268
G rao Flo u BU o ca, 152 Guefras.39,33,73
Grandes D e^Kitaics. 92. 101 102. 129. - Minukcirto duTMte 1«. 233-233
137.383 - CDOKcueod« posnivas de b·. 302
«Graogers». 360 - coocra psiMS j grupos m uM ilnnr».
G ra o c .M k lín .8 2 410411
G r« K .S . M ..138 Vétmt témbtén ks i
G rao i, U lyncs S., 210 Guertas napoleÓBica·, 69
Graves. H iü. 394 Gt«ibdBcyaoi«354
G rcdey, Andrew. 129 Gutouim .Aniy.312
Griegos. 2300.233,332.333
-> ao(iguos.K65,67.251 .235.238.274.323,332
G n ifi V Duke Power Co. 119711, 180, Hale. N «hao. 208
186 HaBaMk.368
Grim es, Alao. 104 HM aa.303
G r« n d ,F J..9 5 Hnteo.AleMMkr,119
«dGnipo de E mpiqarios húkáoo-Amah Httdbi.OBCM.63.226
coDOtm, 194 Haoaeo.MMus.229
G nipca adscripdvo·, 51 H aa àa,i2 6
Grupo· cukuralca. 51 H u bs, Jd m . 226
G n ^ económico·, 51 H m .L o u b ,6 7 .8 9
Gtupo· •odalo, 51-52 Ha«ÌB^AdriM. 88.415
Cu«cniak325 H a id i. N « ÌM . 9 2
G uem del812.143.383 H « d i. 0 im .4 0 3
Gtienm àt lodcpcaiknd· (Kcfobciéo H m .7 0 .3 5 8
« D c r ic m ) 41, 72. 102, 109. 119.136. Hiydnva.S.L.198.370
142. 143, 145. 146.208^10. 251, 301, HddKfcÌB8,)fiiin.72
302, 383-384. Vémae tm k én Dedara- Hataacft,Akai.l02
dÓB <k lodcpaclcndc PlHkc· FomI·· Hcoiy.P»ick,2Q8
Habag,WO. 123.219,341
47H /

lln h u U HM. H uU llouar. 164


llifU n . U4ui. M ·« . 141. in j m . MumpKirv. Iltihm . 17R
M il« iW U Rrv«4(MiMi amrruiMié. 61 IM Munfarm. 47.71.215
IÍM i« a r U lih m « J . I M I luntcf I »^IciK·. 2<W
H ifot J r b RrvnlutkWi áfíttm atm . IM . llunicr. lamrt Davt»n. 109 MO. )9|
I6 l Hutctn.Sadam. 104
llilU i> l. U r t M t
MuhIuc». i m. \2^. Ii6 . 127 44M IB M .^
M itfia m , Ki»|VMM>-cti«tÍMnfclcnM«. 20, IJah o . cfui « I un icnm o d r prupiedad
2^ M . 17. 41 4 V 2 IV 2e^. 2IU, 2 ^ . publica cn, 108
2^7. M 7 M *. V4^ M*·. 151. IW IdeniidaJlct»
- MiimWH^Jrk«». ¿H ) 222 — cTMHTptn dc. 45 4«
> au Kcniraciaiic« trp om k% Jr. 2 M . - cn M *|ln b alJe. 1540
2KK — enemigo· r. 49 51
— m U» tucfVM énn«J«i. 215 — hicnietdc. 51 52
- ÉnJiiT· J n b a n J o m > J r ktie«ruJiaten — nackinalitiBoe, 52 56
tfrk » .2 7 2 ~ prtipcclivai Jr. 40 44
^ oposteintk i U p rd r m ic i· n cM l J r lo». ^pniminenciade.25 27
I M . I W . I§7 -Buitanciadc.M 15
— rebgioa dc km, 126. ¿81 -npiitde.27 )1
^ V biltnipuimo. 112. m . 197 ¿04. M9. Identidad lemtonal. 51.74 76
171 Wtfv· lémbttm UpiAol (Icn IJcntidadn uibnanonale·. 26 27. 168.
«tiÉ española) 171212
-> >d m u liK iihu rilii » 2 0 9 — bdingünmo c. 190 204
— y la politKa dc lo» ipupo» minoriuno·. — dc»alk> al Ordo americano dc lat, 176·
2W .2J9. IM) 190
V¿ámtr témhtm íUibiom . Dominica — fflukiculfuralMmo c. 204-212
noi. Mcncanoa. mncicancvinBfeanai, Igleaia dc loi Santo» dc k)· Último· Día».
PumomqucfWit 10). )88. )96
llM on a Igicna Unida drCñfto. )88
— cnacAMua dc la. 154.172 Iglesa» dr Cnuo. )88
— m uluintliuralifino eo la. ¿QB-212 luum. Charkttte. 207-208
H itler. AiioU. 54.105 Ikitttación. 42. 71, 89. 94. 102. 387, 404
M oitmann. Sianirv. 61 lUmoii. inmigramci en. 258
H obtadter, R idiard. 71 bnmigraiion Forum. 2)1
H ohiedc, Ciem . 96 Impcrialiuno. 411.416
Holanda (Pataca Bajo·). 96. 1 ¿I. 25). ¿55. Impcno Ausifohúngaro. 42.228
159 \ M K también llolandeaca Imperio Otomano. 42.48
HolandcM». 51.64.65.68. I¿ l. 159 Incidente de Waco.)57
Hodmucr. D aviJ. M5 India. 48. 109. 118. )2 I. )2 ). 327. 3)4.
HaOinciwtfrth. j. R ufcri. 67 )86.406.41)
«Hom bro d r Davof». 510 Lidian Rcmoval Act («Ley de ExpuUión
Hung Kong. 127 de bs Indio·». 1830). 79
Hcmlcy. D arlrnc. 114 Indice» de fertilidad. 69.262.265.26é
H o w arJ. M ichud Indice· de natalidad, véúseíndices de íerti
H ow r. Ju lia V ard . 10) Udad
Im licc tfulíiKO y dc im b m 479

Inüicn («siáiicc«), iiKloamcruanos. 222. Imemáiional Haivesccr. 16»


22V2í»2.273. »20, »27. »4» International Sodal Survey Prnuram, 113
Invlicn «mcncinfM. 2H. 54. h» 64. 68-69, Intemcf, 362
7». 7H m). I»7. 146. 147. 135.209.279. Irak.41.»03.306. 373.408
»114 »19, »»4 J3».»9H — guerra dc Etfados Unidos com n. 233.
IfiiiividiuJí& m o, 95 % 507,411
InJonrti·. »27. »86.409.413 Irán, »3.506, 545.403.408.41»
lnJu»m«liz^iñn. 149 150. »60 Ireland. John, anobopo. 122.124
IngUtcrra. féaif Círan BrcuAá Irlanda. 116.253. »17.413 VéátetémhiM
Infflchart. Ronalü. 12 » Irlanda drl Norte
Inglé» (lengua ingles). 20. 43. 64. 66. 70. Irlanda dd Norte. 3». 113. 118, 532.406
85.86.88. 142.232.262.346. 374 Irlandeses, irlandeses amencaoos. 88.160.
— actitudc» de lo« mexicano amcficanoi 227 229. 25!. 254. 233. 261. 267. »20.
con rapcao al, 270 271.282.283.297 340. 347.333
— íicMÍÍos a la preeminencia dd. 172. — asimilación de los. 40. 62. &2 S3. 139,
190-204. 206. 211, 339. 362, 363-370 223
— cn la asimtlaaón dc lot inmigrantcft. — diKTiminación contra lus. 81.120
161 165. 218. 225. 229-231, 238, 543 — matrimonios mixtos dc. 541 543
— y globalización, 509 lsUdcElbs.225.260.263
Ingleses. 33. 33.64.66.68.71.72.78.90. Islam, véáse Muaulmanes
94. 139. »41. 543. 347. 387. Vésse tsm- IU an d ia.llS
htéfi Británico· U cñasdd Pacifico. 54. »34
Iniciativa sobre lo· Derechos GvUes cn Israd. 74.89.109.123.274. 50b. 320. »2».
California, 183.204 327.332 333. 333. »73.406.409
Inmigranus. 26.27. 57.61-62,68-70.213 Italia. 33.76.214.260
217.344 Italianos, italo-americanoa. 82^3.88.221
— aaimdación dc k ». tféasf Asimilación 222.228.250o. 233.261 262.279,284.
— diferencia entre colono· e. 62-64 340542. 343. 332
— diversidad y dispersión dc los, 228-231
-doble ciudadania de k». 26, 227, 240- jaduoo. Andrev. 79,14»
251,325 Jackion.jesK. 183.201
— identidades subnacionalcs de loa, 172. jamaicanos, 279.288
204 Jano»iu.M orT«,286
-ilegales. 215 214. 261, 265-264. 524 Japón, 33. 50. 36, 74. 9«, 130. 191. 214
525,364 216.260. 503.505. 320. »31.413
— lenguas délos, 191 japoneses, japoneses amcncanos. 81. 166.
— oposición · los. 359. 576-378 235.276.543.332. 569
— patriotismo de los. 318 jaiam lM oh«ncd, 325
— religión de lo*. 121 Jay.joho.68.86.161
— restricciones a loa, 81-82.163,216.231· jefíenon, Thomas, 19.73.79.93.109. \ 19.
232 142.143.161.172.221.229
Védme lémbtén Ut nscwtéiuUdei tspe jcnkÍM .IcnyB..»8 9

ctficdi jennmgft. Ivor. »9


IN S. iféÉsr Servicio dc Inmigración y Nani- jmdaL Bobby. 334

ralizadón jofie.joací.227
Internacional ComuniKa, 407 johnion. L y n d o n B .lt» . 183
480 ^Quiéna tomo·?

Johm «», P miI. 112 Kim beriy-Oaik. 30


Joint C4Wtcr for Politiad ind Economic King. M artin Ludicr. Jr.. 101.132
Studk», ))) Knov-Nocbing. movimicnto, 121.234
Jonc» C off«. M icW , 2W. 245.256 Kobylka.Jo«eph, 395
)o id in . B if b « i. 2 ) 6 . 2 ) 7 Kohut. Andrew. 390.392
J o rd io k .4 0 9 KoMvare», 36. 328
jafirn i.ic T < k liia b ttm 7 3 .1 1 9 KoiovD.406.4a8
liidiiim o. m tor ludk* K oisuth. Laica. 146
Jiidiot. 28, 43. 83, 89. 94, 109. 111. 119.K odin.Joel 394
124.128,133.201,205,230n. 233,250. Krauthammer, Charles. 304
340. 355,397.403 Krikoiian. Mark. 363
-iâlÎÉ ciànpottbcÉ dekm .292 K risiollrving. 127
— m âgnnmno cnut muwkiMno y. 407. KuK kixK lan. 357.358
406 KuU. Andrew. 180.181
— apoyo I krad de k», 327.331.333-335 K urdoi. 36.320
- ■« ih c iô n de k». 160-161. 163. 164, Kym lidu.W iU.87
222.284
— dié^ion de k». 319.320.322.333 Ladd. Eveiett. 373
~ c n b S (ii« k G u e m M in d ù l8 2 .233 Lafayette, marqués de. 143
— éàto coonômko de k». 274.275 LaHaye.Tim .389
— fiotivkUdet cckbndai por lot. 126 Laoñanoa.375
— inipotdecatudkidelaT ori. 393 Lapore. HiU.78
-kábU iitcideyÑ U ijib.262 L a». M artha. 324
— BMtimook» m ixto· dc k)·. 342 Latíno National Poktical Survey («Encucs-
~onodo>ot.341.393.406 u de politica nackmal a la pobkKáón de
— ptthoùMno de k l·. 284 origen hispano»), 277.282, 378
— reform iitfl·. 393 Laifi; C ai^ M .3 6 6
jucrgemroeyer. M«rk. 406 Laughlin. Greg. 334
junm entodeL edud.29-30,107 108,154 Lawrence. David* 291
Lawyen Committee for Q vil Rights Under
K jcidc.C tfl.164 U w .353
K âhim beif. Richaid. 182 Laymm, Geoffrey, 400
Kaiser Foundation« 351 Lazarus, Emma, 225
Kallen. Horace. 53.159-161.172,357 Left Behind (novdas de la serie), 389
Kaplao. Robert. 33.168.2S7.293 Legión Americana. 151
Keiman. Herman. 74 Ldken. Roben. 244,324
K dler.M oitoa. 148 Lenin. V. L.405
KcUor. FtaDccs. 163 León Χ Π Ι , Papa. 122
Kennan. G eorfc. 407 Letooia. 328
Kennedy. David. 260.263,283.301 Levitt, Peggy, 445
Kennedy. John F.. 28. 63. 123. 132. 171 Ley de Derechos O viles (1964), 80, 175.
179.183,401 178.181,182.189.194,364
Kennedy, Robert F., 192 — Tkuk>Vl, 192,195
Kentucky. 144,347 — T íiubV lI. 178-180,195
Kepel.PiUe«.38 Ley de Derechos de Voto, 80, 175, 178,
Keyct. Alan. 403 181, 189.192.193
IfMkcanákicoydrnQiibrcs 4%\

LeydcE<kic»ciónB ilinfüe(]% 7). 192.197 M am ieco·, 109,260


Ley de E studio· Ém ico· 119701.205 M anden, G coric.91
Ley de Igualdad de Acceao Í198)|. 597 M anhaH John,79.142
Ley de Reforma y Control de la Ijunifpi· M anhaU.Thurgood.177
dón (19861,256.265 Martínez. Bob, 190,191
Líbano, 409 Many. M artin. 91
UhertJof. 14S M an. Kart. 112. 509
Liberia. 79 Maryland. colonial 89,119
U bu, 505.406 Mas C ano··. Jocge. 291
Lieberm an. Joseph. 182.402 Masacre de Bonon. 158
L iebenon. Stanley. 546 M aaachuKtts:
L ícbkind.K annck47 — amicatolicismocn. 156
L i|ta CMca de bim igrintcs de Nkm uBéh· — colonial, 67, 78. 89.110.120.156. 158
ca. 165.165 ~ inm igm ies OI, 244
Lina de Q udade· y Pueblo· de Arñaoa, 201 — propuestt para Is o6ciilidad dd i i ^
U sa de Chicago |w a la Proiccdón de lo· cn, 198
Inm igrante·. 165 Massey.Douglas.232
Liga p an la RcsuTccióo de la Inmigración. M ather.Inacase,78
82 Matrimonio · mixto·, 279-281. 359-545.
Lincoln. Abraham. 79-80. 107. 112, 125. 348-551
131-152, 147,155.209. 570 Mauricio, 524
Lind. M ichad. 74 Afax^biMT.154
Lipaet. Seymour M aftin. 95,181.184, 575 — descendientes dd. 151
U prá.C >corpe. 168.512 Mayoris M oral 389
Lkuanoa.255. 528 M cCanhy.joMph,50
Locke, John. 89 McOay.Villiam,4Q2
Lom bardo·, 56. 57 M cDougdlW dter. 105-106
Los A/igeies Ttmet, 27 McKinley. WOliam. 153
Low dl. Jame* Rubk U, 148 McKinney.Cymhia, 555-335
Lowcnthal, Abraham, 265 McLoi^ . WiOiMi. 92.103.111
LubeU. Sam ud. 250 McVdgh,Timodiy.557
Ludington, Sybil, 206 Mead. Sidney, 110
Luis XIV, rey de Francia, 66 Meümgpot. 158,161.205,206.219
L uterano·, 90,92,94 — matrimonio· mixtos y. 540*541, 543
Lutero, M artin, 294 Memorial Day, 151,148,155
M etcer, jo n a ^ . 48,49
M acedonia. 532 M eniti.Rkhard,137.I40
M ackjohn, 135 M etodktas.89,92,105,129
Mackey, Alexander, 76 México, 35.70.76.80,221 228, 531.564,
M aditon, Jam e·, 92,82.110.145 570,375
Mexicmoa, mexicano-smericano·, 57, 70,
M agiaia,222
77.80.245,259*287,595*397.506,527
M aieae,D eniie.355
528.564.579
M aiden. K ari. 122
actividada de de ki·. 551
M alraux, André. 49
-asim iladán de k ·, 220. 268-269, 284.
Mann, A rthur, 161
294,297
M ann, H orace, 166
4 β2 Λ»

— conccmncite icgiontl de Ια», 2)0,24). Ml H olyc4«C alk«e.209


21S.2M -M ) M ukkukunluiB O , 26. 41. 42. 168. 2 )6 .
-d i% o n < lek » .)2 0 .> 2 e 172.174.20J 2 I2 .)Î8 -)Î9
— «lucKÜadclo(.27l-Z74 MtdtimciÉkMDo. ) ) » ) ) )
— α η « η α Μ > ikvdo. 121.247.2)4.26), M u m n .)o h o M ..l)9
29) M u n ilm o a. 28. )6. )9 -« , 48. 52.89.94.
-W iiH dci dmdida <k k». 27.2SI 2M 109. 114. 118. 126. 2 )), 249. )Î4 -))Î.
—oMifwoaio· im ila· dt. 279 282 )9 ).)9 8
-lulunU M dte àt k», 24J-246. 2K. -M m iladôndekit.224
278-278 — enB om ii. ))9
-nùaicre<fc.24)-24<. — cnFfwcw.)6
—poMnct de ι ηφο* ninoiiiaiia· dc k». — miliiaMet. )0 j )06, )87. 40Î-411. 41)
2)8-240 — 11 de lep iieiiibR e inm igiiciôn de la ·.
—ρ ι β α κ Μ UmM c· de k», 2i8 127. m
—aniMid· econdmic· de ka, 274-277 M um knena. de M m dttuo. )6
—y biHntOan». 1*8.192 19). 196.27» M ynU . G in n ir. 61. 70. 9 2-9). 112. 176
271
M ej(naa.Ad«i.)97 NAACP. M tor Λ ι ο α κ ί ά η Ν κ ί ο α ι Ι pum
M>MN«idU.100.201.290.29l d P ra fia o de la i P en o n « de CiUor
>.Jcln.)U N K ian liB io .)7 -)8 .))-)7
, 18). 188 — de principio» del ii||fc> XDC. 142-145
— declive de. 167-168
(tn .2 2 4 — led m o de. v tu e T nnuucioM litm o
— llawniHiH de. 182.187 188 — tn ik C u en ad eS cccâô a. 147-156
Mikakb,BMfam.20) VétuUmMtPmiommo
MOeie«k,Sk]badM,)M N tcúoáliuB O civico. 54-51
M iBcr,)abiJ..2)),»9 Nk ìo iu Iìhdo etnico. 54-56
M U e c .P c riT .U O Ν κ ί ο ο α U nidn. )1 ). )57. )7 4 .412
M iaN ,V aiit«lLce.94 — A M oblet G cnenl de In . ) 15
M«<M»wa.U4 N *d er.iU lph.29.)09
Müftifaee>.)OI NagDcno-K«nfa«i. 408
ModaiM déB.)«,404 N ipcledo, em perador de F n a d i. l ì . 105
M onis, Vkur.)70 N tpoleòs III. en p etad o r de F rancia.
MonltaM. 101-10» 112
— inMM (>oaAK».)l2-)14 N M er.G aoM lA bdd.406
M«k.KdMfd.l28D N «ional A aodaiiaa o f S ch o lin , 211
»fam M ,K ».H B .)98 N aional Rewarcfa C oundl. 280
M on».deM iadno.)2B N «ooalU ffaan League. )5 )
Met«iD,Cllim.i48 N «i«àm o bianco. )55-)«2
MoHd.40» N an in litaciù a, 254-256.2 Π-2 7 8 .285
H etm L ·.» N av k i« ll2 6
IfaräMMaebatcicaiM. 146,148 N ae. V ictor. 2J1
MnèMcam de d Ji— de In deiedio« Ncgna. 28. )4 .4 ). 6 8 .7 ). 174.258. 264.
cM o.40.177-178 275.28). 285, 291. )17, )18, )40, 546-
M oTCM eM adeaO idt.»« )55.)60
H falitei, D n d PMcL 2 0 ,22S.» 2 . )91 — ifib a d te de p aitido de k a , 400
ia à a M Ê k à K o y à tn o u J tm 485

— tk rrch o · ctvilct de lot. 176-182 (ifidna dd Censo dc Etfado» Unidai. 270.


— d u rtfiic U oclfvifud. 68.69.7). 79 W. 346.347, 353 354
14^. 176 O fidna Federal dc InvetOKicián (FBT/.
— cn U Guerri de Seccuon. 155.2 » . 2)4 331,335
— iom cnio dc U cm igradán a A /ric· dr Ofclahnma. mexicano» en, 243
lot. 80. 10) O Xcary.C ealia,)90-19I.313
— indk*· de fertilidad encre lo». 262 C L P . véáte Organización para la Libera
— logro» educativo» de lo». 272-27) aón dc Palcacma
— matrimonioa m ixtoi de. 114. 280. 350. 11 dc icpcicinbre, aicofado» tcnoRsia» d d
351 19. 31. 34. 35. 136, 176, 256. 2S6, 305.
— prejiiiciot conira lo», 356-357 325. 364, 374. 387 . 406-407. 411. 412
— icgregaciôa dc lo». 73.104 — c « migración tDusuknana, 127. 224.
— y la «régla de una id a gou de sangre». 330
344 — pacriownio era» d . 25 26.235.106. ) 16
— y prcfcrcncia racial 180-189.203 — seguridad nacional («de la pacna»)
N ehru, Jawaharlal, 405 como respuesu al, 75-76.25)
Ncuhau». Richard John, 387 Orden de la Bandera dc U Barra» y las Ea-
Nevada, 264.268, 369 crcOas.121
Newdow. M ichad, 108,109 Organización dd Tracado dd Adám co
Newman, Rachd. 26.29.31.384 Norte (O T A N ). )0 1 .))2
Nicaragücmc», 274 O ig aiñaaóa GaDup, 184-185. 318. 351
N igeria. 118 Organización Mundial dd Coaaerao. 412
N ixoo, Richard M.. 104,174,411 Organizadón para la Uberadón de Pdo-
N on-Partisan League. 360 tm a (O L P ).) ) )
Noruega. 98.255 Oscar», 122
Novak, M ichad. 87,159 O TAN , véásr Organización dd Traudo
Nueva Izquierda. 105 dd Atlántico N otie
Nueva York: O i^ . John. 73
— colonial. 89
— educación bilingue en, 366-367 Padres Fundadora. 64, 105. 114. 130.
— inm igrantes en. 230,235.243,247,257. 131.143.154,229,231.264
265,288 Paine, Thoma», 109
— irlandcK» americano» en. 340 PaktAin, 31, 48. 89. 305. 334. 406. 409
Nueva Zdanda. 94. % , 96,115,260 Palestino». 36,74. 320, 326.333. 334.406
Nuevo M élico. 268,269,356 P d n e r.R .R .5 3
— hablam ea de k i ^ no ingkM cn, 196 Ptam á. 152.245
Nu*»baufn.M anha.312 P«csiavisaa5 7
y. 314

CyBiicn. Pac, 122 P aieC ci.Fr» k.3 69

O 'C onnor. Sandra Day. 186^188 P ttks.R oaa.21 0

0 6 d n a de Educadón, 164,165 Partkk) DcmóctAa. 106, 146. 174. 161,


O ficina de la Ca»a Blanca para laa Indao- 166, 201. 202. 309. 3)4. 355. 370, 376.
vM Comunicaria» y dc Ba»e Rdigioaa. 389.394. 396-403
396. 399 Partido Rcpubbamo. 96. 161, 166. 190,
Ofidoa de loa Derecho» Oviles. 196 201. 202. 309, ))), )34, 355. 366, 376,
Ofidna de Naturaliiación, 164 )9 0 ,394 )95,400402
484 ^<>iiéna ηαο»>

Pk u ·.! » PoloBit. 116. 328.334. 37J. 377, 3«J. 413


PiMdJc<rity.267 PoU «td.i«M lh«i.333
PMki.G<oir. lOt Populintt. 360
PMtioiino. I4»-I57. Wl. 3I6-)I9 PtoiWT.Jalui.63
PM lct.A kitndio.291
207-2M PM ti«ucta.83.94
- m u ili» y f t e b a io x H D M 57 Pk>«dL Colin, 2)4
- d n u n d a tii a t ciw u li· « M )1 ). PM R fl.L e«itF.,Jr.. 187
)1J PMfcRDdt n cid . 172.180 189.192.202,
- d m iM k C o e n MumU 203.338.382
146.167 P rano Nofad. 324
- n d 11 dt MpMnbfc. »-X . 30 Pianto Pulincr. 290
hmilk dc Fraatcm cudouBidcMc. 26) ,92.102.119.388
Pwcnoa. OfliBda, 343 r. L tny, 334
PM tm on.'n M M .U l P nucioactioddct.273.277
hwoee.21 Price Conco, 30
PktdeVoiMM.3U.404 Primer ttcmtmicM o éeano, docirint
PtalHafaot. 166.214 dd.63
Prim en G ocnt M undid. 39.41.166.20e,
-rak n d .8 9 .1 1 9 231.234,303
- htUais dt lo«Mt 00 ««leM CB. 194 Pradtnudöo de E m tocipidda, 209
FmRCOMliMM.91 P iaaerftC tn b k .3 0 9
P eopkford ieA iD e nciD Wty. >90 Program! Intemaciond de E ncuettat So-
P B c y .O iiric i, 3)3 d d a ,It3
Ptatiriaa·, 90.133 Profctm t p ttt k t Comumdadct M euct-
Perinnm . Jod, 276.334 natcndE xteriot, 342
Pttú.243 Protr ctiiiBO. de k E n Progretttla. 104,
FHcnoa.Pnd.M3 163,163,237,381
PewCcniet.272.279.)31 P roaite K ccpai, 389
Pbur.Suita.380 Prow tttm ct, 20, 34. 68. 109, 111, IIJ,
Philip Mociit. 30» 118.127,132,163,373.392
Picdm.91 >y,33.118-126.128
PiBodiet.Au8UHo.314 83. 88-92. 94-93. 101-102,
Piote. MidMd. 222 103,386,414
Pltiài,49 — evinaäicot. 91-92. 101-104. 126, 281,
Phn&nocuhinL 139160 293.388-390.392.400,401,403
Fbbtcit.273 — OMiTiaioniat mixtai de. 341
NKot. |»itco4Dtrictaok47,82.83,88, VVtmr ttmhéit Oilnin anfloprocct-
100 101. 203. 233. 261, 262. 278, 279, Itntc; r <u «o^nioiwi
284.342 Piutk,33
PeUnotenaior, 3I-34. 313-316 Pudntki.Iloaun. 174,203
t y. 328-330 IWiorriqudlot. 70, 77, 192, 193, 264,
oy, 103-106 296.318,378
—puffiot dt viti· de It diic y dc U po- Purim, 126
Utcite CB icncftl ca attcfit de, 374- P»«i«tnot, 78,89-91,94,104
376
P«a«a.Rafaeit. 130,302.3», 391
In d k c « m Kd c d ; l ie o d a b f e i 4«)

Quiife. M. M . 157 R évo lu 36 73. 94 157 251


Q u d b e q atta. ) 6 . 85.119.269 Revoluaòn ««lesa. 89 90.94
R cvoluaoncsdeiM . 147
lU bkin. Jerem y. 114 Rhea. Joseph. 27
Randolph. Edm und. 79 R hodelslaod. cofenal.119
R andolph. Jo h n . 79 Rxhmmdv / A Cm o«vn989;. 186
R m 77-83. 540 Rietf. David. 291
^aC ricaiM , 80 Riley. Richard. 568
—' ctucánc«. 80 R ippd R yn. 243
— de lo t encm icot, K)3 Robertson. Pie. 389
» deidibuiainienco de U. 548^394 Robmsoii.Jacfcje.354
^ id e n tid a d e s fubnaciotkales y. 172-176 R oàm an.JodM .165
—' m atrim onio· m ixto· y. )42 34} Romney. Mia, 202
— m ongólica, 80 RooKvdt, F r»kl«i D cU o. 63
— nativifino blanco y. 358. 361 Rooscvdt, Thcfidore. 81. 152. 138. 161.
Végftse támbiéft A iiático ·. aflàttco-àm e· 162. 371
ricano·; In d io · am ericano·; N egro· Rorty. Richard. 314
Reagan. R ooaid. 168. 389. 395.408 Ro». Edward. 82
R econstm cdóo. 152 RodMBM. Stanley. 375
Reform a, 88 Rousseau. Je n Jacques. 34
Regionalism o. 144-145 Roaental.Andrés,294
Rehnquist. W illiam . 395 Rumania,118
Reich. R oben. 311 Runbaut.Rubén.240
Reino U nido, véase G ran Bcccaña Runa. 34-36, 42. 57. 68. 118. 150. 304.
Religión. 38.108-133. 387-406.414 375, 386.413
— actitudes de U élite hacia U. 373-374 — comunisia, o é tu U n ió a Sowéiics
— dvÜ. 130-133 RuKis. 228. 235.246. 262. 274. 530. 532.
--e n política. 394-404 366.405
— m atrim onio· m ixto· y. 241-242 Rustia, Bayard, 178
— niveles de com prom iso con la, 112-118,
127-129 Sadcs.Jonadiao.406
— población en general y. 391-394 SALAO, féme Spanici Amehcan L e ^
VémmMe también tas reiipomes etpedféoas A fsinst Discfiminatioa (Ugs Hispanoa-
Religión civÜ. 130-133 nencsna ctincn Is DiscnnsoaaóB)
Religious Freedom R estoration Act (Ley Salinas, Carlos, 524.551,565
de R cinsuuración de U L ibcitad de Re­ SaW sdoieno·. 245.264.274.278.279. 527
ligión. 1993). 398 Som Ffomastv Examumer, 201
Religious Land Use and Instituiionaliaed Saachex,Tony. 570
Persons Act (Ley sobre Usos Rehgioso· Saodefur.G aryD ..280
del T erreno y Personas en Régimen de Sandd. M ichael 591
Internado. 2000). 398 Saulsbury.W tOatd.149
Renán. E m est. 386 Scalia, Antonio. 187
Renshon. Stanley. 244.248 Scon. Dccd.80
República C heca, 328 Scon,W aker.306
Republicanos jefTersoniano·. 143 Schaff. Phikp. 89.97. lOa 111-112.120125
Revere, Paul. 208 Schaidh. Diana. 168
486 <fOéncsianu}·?

SdKucr.Jtm a. 197 SockdMi Am encm dc Colonizaaón. 79


SchlctÌQiier. Aitbur. Jr. 77.16, 175. 209. Sociedad dr Iraragrantc· lu liu x « . 16)
226 Sociobéoloffi. 31
Sdiuck.Peccr.168.252.257 Som , Liond. 294-297
Scfawtfs. Beninin C . 87 Soto, Oiwddo. )67
SféttieTtmnlSÌ Sowdl. Thorn«. 222
ScgiadeG um · Muodiil. )9. 56. 78. 82- Soyid.Y iiem in,232
85. 149. 151. 166-167. 171, 177. 206. Spimidi Amerioai League A giinu Diicn·
23), 2M. 502.411 miiMtioo (SALAD. Ligi Hispinoameri
ScfoiidiGucmS(nÌDaia.79 CÉMconm U DÌKhminación), )67
Scfundbd tocicttl. 215-216 Spellmio. Fnocis. ctrdcoal. 122-124
Samh de E ^ d » Unido·, 108,178. )29, Spilbn«!. Lyn. 143,148
>89 SpinQ er.Jefi.93.126
— CoHié dr Rrhrinnr» Eitcriorc· dd. Spiro, Pder. 234.237, )13
3)) Scdin.Joiif.304
^Com ÉéjudidÉldd. 125 Scifbuda.183
SmcpL409 Suvani,I]in. )6)
Scm t.K idM fd.)12 Scein.Anhur.410
Scffam.48.2)5. )59 Scdnberg. Scephen. 163.206
Scnticio dc Iiunífradáo y NiniraliiK ido S cd n ld t.P to .l2 2 .1 )2
(IMS). 26) Scendhd.iCráter.113
Sh«n.Y4M Ì.)22.)28.))2 Scepidi. Alex. 291
i&tfurr Xr*o(199)). 186 Stem, Paul. 166
Sheca. Fukon J.. ofaiipo. 112.124 Scewvt. George. 219
ShdEer.G dirid.))2 Scoddifd, Lochrop. 82
Shdll88 Scocdcy.Sindra.20e
ShiddkCtfole.390 Scfong. Joiiah, 82
SUKkr.;udtb.97. Í00 Sudàfrica. 33. 67, 94. )22, )48-349. 377.
Shfibaiiii.DM id.390 41)
S ii. 126.127.320.328 Sudán. 36.303,406
S^301 Suedi. 96.233.233
S è m .ju l» .)7 7 Sueco·. 33.139.262
SIN. 368 Suta, 43.96.123.191.214.233.233
Sbw H ir.)27 Suro. Roberto. 279
Sioni««.161 Sinin. C uoi. 357,361
Süim >3.303 Swait2. Mimi, 291
Skeny.PlBer.259.268 Sveec. WiDiam. 10)
SfcocpolH iedi.l30.)a2 Svift.243
Sknua,j€hù.W Syme. Ronald, 66
SlDddD.RidMfd.78
Sndch. A di». 49^)09 Tagalo. 194
Soidi.CXobeft.32) Tadaodia. 109
S«tli.H R M c.l67 Tahw D .35.278.33l.375.377
T aka«^, Robert. 194
Sfflidi.R o|en.7).257 Tdboct.Siiobe,315
Smith. Tooy, 330,332.333 Tilihàn.305.409
índice inalíhco y de ncmbic· 487

Tunúet, )6. )28 Tribun·! Suprano dc Eiik Im U náis, 79.


Táney. Roger B.. 80 *0. »1.107,109,124.117,175.177,1».
Tanton. John. 201 1«1. 186-lU . 195.196, 222, 2 « . 254.
TdcvÍM .2% )5 1 .181, >95 )96
Tenncattc. 264 TroOopc, Anthony. 127
Teoríí: TnixiOo.Ourici.286
— dc U atribución. 91 Tubmao. H in ict, 209
.dcU distintivKkd51 Tudor.iiioiian)uladeln.86
— dc la identidad social. 51 52 Turcos 37.48.56.213.217.227
Te« Act británica (167)), 188 Tumor. Frederidi Jaduon. 68.77
Texai, 268. 396 Tuiquii. 35. 48. 118, 332. 333. 405. 409
— educación biliofúe en. 202
— educación mukicukural cn. 207 U5.Eonliih.l98.202
— nncxicanoa en, 294.296 U 5 .Stcd l6 3
The Eamomist, 262. 287. 3)5, 360. 410 Uciania.3B5
The Meitmg Pot, 158 Ucda,Rced.I65.208
Tbe Sétüm. 148 Vndiidefnné{¡>éiaúá), 355
Tbe Sew Yofk Ttmes, 28-29, 108. 188, Unamuno. Migud de. 191
204.235.279,292. 324.257.366 Uniófi Soviética. 56.57.14.230,275.278.
-^Méio/Jte,2}0n 300, 303 305.322. 385.405
The Wéii Street Jomnut. 377 - c a íd id e k 3 3 .H 36.41,299.333.383
Thermirom, Stephan y Abigad, 186. 187, — cn la Scfuoda Guerra Mitodul. 166-
189 167
Tibetano·. 36 — m dunialiiacióodela. 149
TiUy, Charle·. 39 Universidad dt Cabíoniia:
Ti«r^(rcvi»ul, 197.315.352 -cnBcHtdcy.209.240
Timoretes orientales. 36 - c n L o iA fltd a .3 7 )
TLC. véúse Tratado de Libre Comerdo de Univenidad de Cam bndr. 91
Améfica del Norte Univenidad de Hanraid. 46,92. 204, 351
Tocqueville. Alexi» de, 66. 70. 79,83, 89. Kennedy School cá Govtn wncm, 331
90.110-112.124.130.387 Universidad dt Howard. 132
Totidjed by éh Aitgft [Toctdos por iw á^· Universidad dt Minocaoca, 209
fr/l(ie rie dc tdeviBÓn). 392 Uni«asid«ldtRui9ets.283
Tracy. Spencer, 122 Univerñdad dc Stanford. 201. 204. 209
Trarunadonalism o. 29-31. 242-244, 308- Universidad de Wiicom in. 209
315 UwwmayofahformMP BiM r(1978U87
— económico, 308-312 Univitiáo,296.368
-unw em litta. 306-309 U o i,R m i.2 8 L W
Tratado de Libre Comercio de Aménca Updike, John. 301
del None (TLC). 331.363 U5>( VetkemdMé^^me. 184
Traubjam ei. 366 USS Cale, atentado contia. 305
Tieitichke.Hetnridiycm.)02 Utah, 268
TribuMi Fídenl dc Apebdón, 107.1«.
Vakne·. 191
M)
Tribumü Iniemiciooíl <fcJ n « » . »M HJ VaKoa.36
Vai«kan.AkkoT..86
TribuiulMundiiL4l2
488 <|QuiéfMs loax»?

VenoolaiM», 7), 235,289


VcceruKM de Gucms Extnoien». 151
Vicüuuniu», 127,274.275,279,328, 343.
369
ViIU. Alex. 295
Vifgtnúi, 142,144
—cokxiiil, 67,89
Vitz.Piul,208
Voflun. Vamik, 49,50

Waever, Ole, 215


Wakl, Kenneth, 395
Waldinger, Robeit, 276,354
V alM an,25
Walser, Michael 172,237
WáfdsCoi>ePacking Co. v. Antonio (1989),
186
Warner, Lloyd 131
Wésbintfon Post, 318,351
Washington, estado de;
— preferencia radal en, 183
— PtofXMidón 1-200,182
Waihinfton, George, 110, 131, 133, 143,
145,209.210,229,370
WASP, 83,88,205,206,230n, 355
Waten, Maiy, 236-258
Webcter, Danid, 143
Weiner, Myroo, 267
Welfare Refonn Act (1996), 256
Weyerhaeuser. 18)
Whig. 102
Whitefield, Georgc, 102-103
Wiesel,£lie.333
Wiesdtier, Leon, 45
Wilson. Pete. 183.200
Wilson. Woodrow, 82, 148,132, 157,162
Wills, G trty. 91.101
Wolfe, Alan, 312
Wolfe, James, general. 137
Wood. Cordon S.. 75
Woods. Tiger, 352
Woddridge, Adrian, 312
Wodsey, Theodore Dwight, 125
World Trade Center, atentado de 1993
contra d . 305. Véase también 11 de sep­
tiembre, atentados terroristas dd
Wrong, Dennis, 237

Yarborough. Rdph. 192


Yates. Joshua. 310
Yihad Islámica. 305
Young Men’s Christian Association (YMCA),
163
Yugoslavia. 37.56.328.385

ZangwiU. Israd. 158,159,161,344


Zedillo, Emesto, 323,324,326,331
Zdinsky, WUbur, 65, 145, 151, 154-156
Esta obra se terminó de imprimir y
encuadernar en mayo de 2004
en los talleres de
Programas Educativos, S. A. dc C. V.,
,
calzada Chabacano no. 65 local A,
col. Asturias, 06850, México. D. F.
(empresi certificsd· por el
Instituto Mexicano de Normilizadón y Certificación,
A. C. bajo las normas
ISO-9002:1994/NMX CC 004: 1995
con el no. de registro RSC-048
€ ISO 14000:19% NMX-SSA-001:
1998IMNC/ con cl no. dc
registro RSAA-003).
''Permitaiiine dejar claro desde un principio que lo que aqui presento
es un argumento en defensa de la importancia de la cultura anglo­
protestante, no de las personas angloprotestantes. Creo que uno de
los grandes éxitos (quizás el mayor) de Estados Unidos ha sido la
medida en que ha logrado eliminar los componentes raciales y ét­
nicos que han ocupado históricamente un lugar central cn su idei,
tidad y se ha convertido en una sociedad multiétnica y multirraci. '
en la que los individuos son juzgados según sus méritos. Eso ha
ocurrido, creo, gracias al compromiso que generaciones sucesiva:*
de estadounidenses han mostrado con la cultura angloprotestanti |
y con el credo de los colonos fundadores. Si se mantiene ese comprci
miso, Estados Unidos seguirá siendo Estados Unidos mucho despuél
de que los descendientes WASP de stis fundadores se hayan convei
tído en ima minoría reducida y poco influyente. Ésos son los Estadoj
Unidos que conozco y amo. Yson también, tal y como la evidenci
recogida en estas páginas demuestra, los Estados Unidos que la *
mayoria de estadounidenses ama y desea.”
Sa m u e l H u n t in g t o n

www.paidos.com

También podría gustarte