Está en la página 1de 3

Colegio Monseñor Manuel Larraín

Talca Nota
Departamento de Matemática.
CONTROL N°1

Nombre

Curso 1° Medio Ptje. Obtenido

Fecha Ptje. Real

Instrucciones generales:
 Esta evaluación cuanta con 28 puntos para la obtención de la nota máxima 7.0 con 16 puntos usted obtiene
un 4.0
 Porcentaje de exigencia corresponde al 60%
 Leer cuidadosamente antes de responder no se aceptan borrones con corrector ni lápiz grafito, solo use lápiz
de pasta color negro o azul.
 Ortografía será evaluada por cada 3 errores se descontará 0.1.

ITEM I DE SELECCIÓN ÚNICA (4 PUNTOS)

Instrucción: Lea atentamente cada pregunta y encierre en un círculo la alternativa correcta.


Solo una opción es valida (1 punto c/ u)

1. El crecimiento de un microrganismo sigue el 2. Diego recibe en su cumpleaños una bolsa con


siguiente patrón de crecimiento N(𝑡) = 15 ∙ 4𝑡 256 dulces, el primer día se comió la mitad de
¿Cuántos microrganismos había al inicio? ellos, y cada día siguiente se comió la mitad de
los que le quedaban. Luego de 5 días ¿Cuántos
A. 1 dulces le quedaban a Marcelo?
B. 2
C. 4 A. 2
D. 15 B. 4
E. 60 C. 8
D. 16
E. 32

3. La siguiente tabla representa la población de 4. Un tipo de bacteria se triplica cada 10 minutos.


insectos. Podemos decir que la población Si en un principio hay 6 bacterias de este tipo.
representa: ¿Cuántas habrá al cabo de 1 hora?
Tiempo Pob.
A. Crecimiento exponencial A. 6 ∙ 36
con población inicial 60 0 60
B. 3 ∙ 610
B. Crecimiento exponencial C. 6 ∙ 310
con población inicial 120 1 120
D. 3 ∙ 103
C. Decrecimiento exponencial
con población inicial 60
2 240 E. 10 ∙ 63
D. Decrecimiento exponencial
3 480
con población inicial 120
E. Ninguna de las anteriores
ITEM II PROBLEMAS (24 puntos)

1) Un tipo de bacteria se duplica cada 10 minutos, si al comienzo habían 5 bacterias. Responda

a) ¿Cuántas bacterias hay luego de media hora? (2 puntos)

b) ¿Cuántas bacterias hay luego de 90 minutos? (2 puntos)

c) ¿Cuántas bacterias hay luego de medio día? Exprese como potencia. (3 puntos)

d) Construya una tabla con las primeras 2 horas y luego grafíquela (6 puntos)
2) Para el numero de alumnos de un colegio que tiene planes de expansión limitada, el modelo
usado es : 𝑃(𝑡) = 1024 ∙ (0.75)𝑡 , donde t es el numero de años después de abierto el colegio.

a) ¿Qué cantidad de alumnos había cuando abrió el colegio? (2 puntos)

b) Después de 2 años de funcionamiento ¿Cuántos alumnos tiene? (3 puntos)

c) Construya una tabla con los primeros 5 años de funcionamiento del colegio y luego grafíquela. (6
puntos)

También podría gustarte