Está en la página 1de 5

SOPA DE LETRAS

JULIET TATIANA COSTO PASIDES


ID. 100064257

DOCENTE: ROSA MORA

CONTABILIDAD DE GESTION

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


CONTADURIA PUBLICA
2020
SOPA DE LETRAS
1. Es un bien o derecho que la empresa posee.
2. las deudas que la empresa posee.
3. Conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona,
natural o física o jurídica.
4. La orientación del análisis siempre es hacia la evaluación de la
___________________.
5. la proyección de los estados financieros consiste precisamente en ___________
cuáles son los que presentará la empresa en el futuro.
6. el estado financiero proyectado es un elemento necesario para la realización de una
________________.
7. Las proyecciones financieras nos permiten tener un ____________ sobre todos los
rubros de una empresa.
8. La planificación ____________ es un proceso técnico que intenta comprender que
es lo que hace que un negocio funcione y que podría hacer que no funcionase.
9. El presupuesto_________ es la herramienta más importante para la gestión
financiera en el corto plazo.
10. Las proyecciones financieras se realizan con el formato de estados ____________
para obtener.
11. una expresión homogénea de las magnitudes pasadas y __________.
12. La _____________ de expresión permite comparar las magnitudes históricas y
proyectadas.
13. El saldo proyectado se calcula ________________ el plazo proyectado por el flujo
diario.
14. Siempre se tiene como referencia un plazo relacionado con el saldo _______, que es
el que se proyecta.
15. Los ___________ que se calculan con cifras contables suponen la igualdad del
activo y el pasivo más el patrimonio neto.
16. En BETA el equilibrio se plantea como cancelación proyectada de __________.
17. En el análisis financiero interno las ___________ son un modo de cuantificar las
alternativas de negocios en el proceso de planeamiento.
18. El período relevante para el análisis puede ser un horizonte ____________.
19. o un horizonte ____________.
20. El período ________ se define en función del tipo de análisis.
M G S R T S W F I N A N C I E R A W Y
U E T Q R F E P R E S T A M O S C B M
L C Z L B J R R H H S R Y T X S P P A
T O O A C V E T O T B A R S R V J A S
I R S N V Y D M P D P R R C O S T T X
P T G I T F I T P I A E R U S L F R S
L O G F L R C T A R N C I T T L T I E
I S K B N O O A D L E I I A N U W M N
C C L O L S O L G T L S E D O Y F O O
A A C T I V O Z C A E A A E N Y P N I
N L O G H J M E U P D E T S O I W I C
D C A A S N N N O S F T J D I N O O C
O U W R I E A S T E L O U Y C O Y D E
R L R Ñ G I L F S E V T L I C L O I Y
J A P O M O S O S I O A I R E A D L O
M R M E U R A E S R N L D Q Y S E X R
Ñ O T C O N T A B L E S C A O A O V P
H A R Z Q A P A N O X Z I A R M R O D
H O M O G E N E I D A D E S P M O N C
SOPA DE LETRAS
21. Es un bien o derecho que la empresa posee. ACTIVO
22. las deudas que la empresa posee. PASIVO
23. Conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona,
natural o física o jurídica. PATRIMONIO
24. La orientación del análisis siempre es hacia la evaluación de la
___________________. EMPRESA
25. la proyección de los estados financieros consiste precisamente en ___________
cuáles son los que presentará la empresa en el futuro. CALCULAR
26. el estado financiero proyectado es un elemento necesario para la realización de una
________________. PROYECCION
27. Las proyecciones financieras nos permiten tener un ____________ sobre todos los
rubros de una empresa. CONTROL
28. La planificación ____________ es un proceso técnico que intenta comprender que
es lo que hace que un negocio funcione y que podría hacer que no funcionase.
FINANCIERA.
29. El presupuesto_________ es la herramienta más importante para la gestión
financiera en el corto plazo. ANUAL
30. Las proyecciones financieras se realizan con el formato de estados ____________
para obtener. CONTABLES
31. una expresión homogénea de las magnitudes pasadas y __________. FUTURAS
32. La _____________ de expresión permite comparar las magnitudes históricas y
proyectadas. HOMOGENEIDAD
33. El saldo proyectado se calcula ________________ el plazo proyectado por el flujo
diario. MULTIPLICANDO
34. Siempre se tiene como referencia un plazo relacionado con el saldo _______, que es
el que se proyecta. FINAL
35. Los ___________ que se calculan con cifras contables suponen la igualdad del
activo y el pasivo más el patrimonio neto. INDICADORES
36. En BETA el equilibrio se plantea como cancelación proyectada de __________.
PRESTAMOS
37. En el análisis financiero interno las ___________ son un modo de cuantificar las
alternativas de negocios en el proceso de planeamiento. PROYECCIONES
38. El período relevante para el análisis puede ser un horizonte ____________. CORTO
39. o un horizonte ____________. LARGO
40. El período ________ se define en función del tipo de análisis. TOTAL
M G S R T S W F I N A N C I E R A W Y
U E T Q R F E P R E S T A M O S C B M
L C Z L B J R R H H S R Y T X S P P A
T O O A C V E T O T B A R S R V J A S
I R S N V Y D M P D P R R C O S T T X
P T G I T F I T P I A E R U S L F R S
L O G F L R C T A R N C I T T L T I E
I S K B N O O A D L E I I A N U W M N
C C L O L S O L G T L S E D O Y F O O
A A C T I V O Z C A E A A E N Y P N I
N L O G H J M E U P D E T S O I W I C
D C A A S N N N O S F T J D I N O O C
O U W R I E A S T E L O U Y C O Y D E
R L R Ñ G I L F S E V T L I C L O I Y
J A P O M O S O S I O A I R E A D L O
M R M E U R A E S R N L D Q Y S E X R
Ñ O T C O N T A B L E S C A O A O V P
H A R Z Q A P A N O X Z I A R M R O D
H O M O G E N E I D A D E S P M O N C

También podría gustarte