Está en la página 1de 144

ANÁLISIS SITUACIONAL INTEGRAL

DE SALUD

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

“ANÁLISIS, DIAGNÓSTICO Y PLAN DE ACCIÓN DE LA SITUACIÓN


DE SALUD DEL ÁREA DE COBERTURA DEL PUESTO DE SALUD
MONTE OLIVO ”

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL


ECUADOR

COORDINACIÓN ZONAL 1

DISTRITO 04D02 MONTUFAR – BOLIVAR

PUESTO DE SALUD MONTE OLIVO

Dirección Distrital 05D04 Pujilí-Saquisilí-Salud – Calles Simón Bolívar y Vicente Rocafuerte • Teléfono: 593 (3) 2325004
www.instituciones.msp.gob.ec/cz3/
INTRODUCCIÓN

El Análisis de Situación de Salud debe ser entendido como un proceso destinado a


mejorar el conocimiento de la salud de una población determinada, a través del
conocimiento de las características del estado de salud y sus determinantes, por parte de
entidades encargadas de proveer servicios de salud.

El análisis situacional de salud debe ser entendido como una herramienta utilizada para
conocer la situación de salud en la población, describiendo las características de los
componentes y determinantes en el proceso salud enfermedad, por parte de las entidades
encargadas de brindar los servicios de salud, para la mejora continua de la prestación

El diagnóstico de salud de la comunidad, es una categoría principal en el sistema nacional


de salud, ya que tiene una connotación más amplia que la sola noción de salud, por
cuanto implica conocer todos los problemas, riesgos y necesidades reales de salud
identificados con fines preventivos y de promoción de salud, conocer las interrelaciones
sociales en la comunidad y los recursos de salud disponible.

El análisis de la descripción de la parroquia Monte Olivo, se lo realiza con el propósito de


identificar las características socio psicológicas, económicas, históricas, geográficas,
culturales y ambientales que inciden en la salud de la población asignada, así como los
problemas de salud que presentan los individuos, las familias y la comunidad en su
conjunto, para la priorización de los principales problemas y así con la participación
ciudadana, interdisciplinaria e intersectorial definir el plan de acción que contribuyan a su
solución.

El trabajo a presentar se lo actualizó en período comprendido de enero-diciembre de


2018, tiempo durante el cual se realizó la aplicación del Modelo de Atención Integral en
Salud; como Profesionales de la salud hemos logrado importantes resultados.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis situacional integral de salud de la Población de la Parroquia Monte


Olivo en el periodo comprendido entre Enero diciembre del 2018.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar mediante el análisis situacional los determinantes de salud de la


población de la Parroquia Monte Olivo durante el periodo Enero – Diciembre 2018.
 Determinar los problemas de salud de la población de la Parroquia Monte Olivo.
 Priorizar los problemas de salud de la población de la Parroquia Monte Olivo
 Implementar una estrategia de intervención de los estados de salud de la
población.
 Identificar las principales causas de morbilidad.
 Describir los factores medio ambientales que influyen en el estado de salud de la
población.

MÉTODO

Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, de corte


epidemiológico, en la población de la Parroquia Parroquia Monte Olivo, correspondiente al
Cantón Bolívar , Provincia del Carchi, en el período de Enero-Diciembre del 2018.

La información se obtuvo de fuentes primarias como la observación y la entrevista y


fuentes secundarias como fichas familiares, historias clínicas individuales, Registro diario
automatizado de consultas y atenciones ambulatorias (RDACAA) O PRAS, registro de
vacunación, tarjetero, entre otros.

La información obtenida se procesó en tablas y gráficos y para su análisis se utilizaron


métodos de estadística descriptiva como frecuencia absoluta, relativa, cálculo de tasas e
índices.

MONTE OLIVO (UN PEDACITO DE CIELO)


Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PRIMERA FASE: PRODUCCIÓN DEL DIAGNÓSTICO
SITUACIONAL

1.- CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD GEOGRÁFICO – HISTÓRICA DE LA


POBLACIÓN (CONTEXTO GENERAL).

MARCO GEOGRÁFICO

Ubicación política administrativa

 Provincia: Carchi
 Cantón: Bolivar
 Parroquia: Monte Olivo
 Establecimiento: Puesto de Salud Monte Olivo.
 Distrito: 04D02
 Circuito: 02

Ubicación

Se encuentra ubicado en una loma que esta circundada por los ríos El Carmen, Escudillas
y San Miguel.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Posición geográfica

Su posición geográfica se encuentra a los 77 grados 53´ W (longitud) 00 grados 25´ N


(latitud).

Coordenadas

Se encuentra entre las coordenadas 0° 20’00” y 0° 28’00” de latitud Norte y los 77° 48’00”
y 77°75’00” de longitud Oeste  Altitud medía 2650 metros.

Superficie

La Parroquia se corresponde a 6562.93 ha, en la norteña Provincia del Carchi.

Altitud

Se extiende sobre altitudes que van desde los 2.200 a 3.260 msnm .Posee tres pisos
altitudinales: bajo (Valle), medio (con topografía mixta: semiplano y pendientes) y alto (en
una buena parte, con pendientes muy pronunciadas

Piso climático

Monte Olivo por su posición geográfica, esta localidad en relación a las zonas de vida se
encuentra en la Bosque Húmedo Montano que se halla entre la cota (2500-3300 msnm),
en donde el nivel de lluvias es considerable.

Clima

En la parroquia, la variación de temperatura ocurre como consecuencia de las diferencias


de altitud sobre el nivel del mar con la caracterización de dos tipos de clima, el ecuatorial
de alta montaña y el ecuatorial meso térmico semi húmedo.

 Mesotérmico semi-húmedo

Para este tipo de clima las temperaturas medias anuales están comprendidas generalmente entre
12 y 20° C pero pueden ser inferiores en las vertientes menos expuestas al sol, las temperaturas
mínimas descienden rara vez a menos de 5° C y las máximas no superan los 30° C. Variando en

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
función de la altura y exposición, la humedad relativa tiene valores comprendidos entre el 65,00 y
el 85,00 % y la duración de la insolación puede ir de 1000 a 2000 horas anuales, las
precipitaciones anuales fluctúan entre 700 y 2000 milímetros y están repartidas en dos estaciones
lluviosas, de febrero a mayo y de octubre a noviembre. La vegetación natural de esta zona ha sido
ampliamente sustituida por pastizales.

 Clima ecuatorial de alta montaña

Este tipo de clima está siempre ubicado sobre los 3000 m de altura. La temperatura media
depende de la altura pero fluctúa alrededor de8°C, con máximos que raras veces rebasan
los 20°C y mínimos que pueden ser inferiores a 0°C. La pluviometría anual es variable,
comprende entre 1000 y 2000 mm según la altura de la exposición de las vertientes. Las
lluvias diarias son generalmente de larga duración pero con débiles intensidades y la
humedad relativa es casi siempre mayor al 80%. En la zona más baja, la vegetación
natural es de tipo matorral y en la superior está compuesta por una espesa manta
herbácea frecuentemente saturada de agua, denominada páramos.

En general las temperaturas medias mensuales y la temperatura media anual de la


Parroquia de Monte Olivo no presentan variaciones mayores a 5°C. La temperatura varía
entre los 9 y 21C. En todo el territorio, la humedad relativa es alta, con valores medios
anuales superiores al 70%.

Regímenes de lluvia y sequia

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
La parroquia se caracteriza por presentar sus máximos lluviosos en los meses de abril y
octubre constituyendo un régimen de precipitaciones interanual de distribución bimodal,
siendo esta notablemente regular a lo largo del año. La precipitación en el territorio oscila
entre los 700 y 2000 mm al año.

La precipitación en la parroquia, por las condiciones de posición en las estribaciones


orientales y occidentales de la cordillera, los valles interandinos y las características de
relieve hacen que las precipitaciones se distribuyan por la orografía, de manera que en
espacios cortos se presenten considerables diferencias en cantidad de lluvia.

Como se observa en la tabla de precipitaciones media mensual de las estaciones


tomadas para el análisis existe la presencia de meses secos con presencia de lluvias
esporádicas entre junio y septiembre, donde se observa que la precipitación tiende a
disminuir y difiere entre las distintas estaciones

Limites geográficos

 Al Norte: la Parroquia Bolívar.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Al Oeste, La parroquia de San Rafael, como límite natural la divide la quebrada
Las Choreras.
 Al Sur oriente, la parroquia de Chuga, Cantón Pimampiro, provincia de Imbabura,
como límite divisorio se toma el río Córdova, en parte la quebrada Espejo y el río
San Miguel.
 Al Este: la parroquia el Playón de San Francisco y la parroquia la Sofía (Provincia
de Sucumbíos)

División política/ listado de las comunidades

La parroquia Monte Olivo está dividida por varias comunidades, cuya actividad principal es la
agricultura y ganadería, en mayoría de difícil acceso por las condiciones de las vías:

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Comunidades:

 Manzanal
 Raigrás
 El Aguacate
 Motilón
 Pueblo Nuevo
 Monte Olivo, cabecera Parroquia

Caseríos:

 San Agustín
 Mira flores
 Palmar Grande

Descripción de cuencas hidrográficas del territorio

La parroquia de Monte-Olivo, se localiza en la parte sur oriental de la provincia del Carchi,


en su territorio se identifican diversos pisos climáticos que permiten el desarrollo de
diferentes sistemas ecológicos, al estar situada en las estribaciones de la cordillera
oriental, cuenta con ríos, lagunas, cascadas, vegetación y fauna exuberante, rodeada de
montañas, encañadas y paisajes.

Partiendo por el análisis geográfico a través de información procesada en un Sistema de


Información, se identificó, que el área contemplada para la parroquia está inmersa o
influenciada de las siguientes micro cuencas:

 Microcuenca De La Quebrada Manzanal


 Microcuenca Del Rio El Carmen
 Microcuenca Del Rio San Miguel
 Microcuenca de la quebrada Pisto

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Descripción general de la accesibilidad del territorio

La parroquia Monte Olivo cuenta con una sola vía de acceso, el inicio se ubica en la
Comunidad de Piquiucho en la vía
panamericana norte, con una distancia
aproximada de 19Km hasta el centro de la
Parroquia. Esta desde hace 8 meses cuenta
con una vía asfaltada hasta la parroquia de
Monte Olivo con una distancia aproximada
de 19Km hasta el centro de la Parroquia.

Las vías de acceso a las distintas


comunidades de la Parroquia son en algunos
casos empedrado o lastrado, lo que dificulta
el acceso en vehículo a las mismas, por
ende; la única forma de ingresar a ellas es a
través de motocicletas , a caballo o
caminando.

Distancia entre comunidades y estado de la carretera.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
LONGITUD EN QUE ESTADO
APROXIMADA EN SE ENCUENTRA EL
DESDE HASTA
Km. CAMINO

La Codicia El Manzanal 5 km Regular

El Manzanal El Motilón 4 km Regular

Peñas Blancas El Motilón 3 km Regular

El Motilón El aguacate 4 km Buena

Raigrás Monte Olivo 4 km Regular

Monte Olivo El Aguacate 6 km Regular

El Aguacate Pueblo Nuevo 3 km Buena

Monte Olivo Palmar Grande 3km Regular

Listado de las comunidades de población mas pequeñas, sectores y barrios.

 Barrio San José


 Barrio Santa Clara
 Barrio Central
 Barrio Norte

Descripción de poblaciones de difícil acceso por situaciones o características


geográficas.

 Comunidad del Raigrás


 Comunidad de Miraflores
 Comunidad San Agustín
 Comunidad el Manzanal

Identificación de factores de protectores en el entorno (geográfico)

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
En la parroquia de Monte Olivo existe diversos factores geográfico de protección en lo
referente a bosque naturales la parroquia cuenta con el 32% de cobertura con 2090.81
ha, las cuales se encuentran en la parte noroeste de la parroquia, estos bosques se
encuentran a la par conjuntamente con los páramos que presentan un 16% con 1071.2
ha. El bosque natural se encuentra al este de la parroquia, a una altura que va desde los
2500m.s.n.m. hasta los 3800m.s.n.m., y en pendientes que va desde el 5% hasta mayor
al 70%. Los bosques protectores, los ríos, los pajonales, las lagunas forman parte de la
protección natural de la parroquia, además cuentan con áreas de turismo como la Laguna
“Las Garzas” que el GAD parroquial promueve como punto de encuentro de turistas
nacionales e internacionales. Cabe destacar que en el cantón Bolívar no existe zonas con
alguna categoría de protección.

Además la parroquia cuenta con un sistema de cloración y filtración adecuado del agua a
través del sistema cloro- gas, siendo el agua apta para el consumo humano. Entre otros
factores de protección tenemos una alimentación rica en frutas y legumbres producidas en
la parroquia, por lo que son consumidas a diario por los habitantes de Monte Olivo.

Cabe mencionar además que no existe contaminación del aire, debido a la mínima
presencia de vehículos terrestres en el área, por lo que el aire es bastante puro. Además
tenemos constantes precipitaciones de lluvia lo que mantiene la tierra en adecuadas
condiciones para el cultivo.

ÁMBITO HISTÓRICO

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Información histórica

El territorio de Monte Olivo inició


siendo parte de la parroquia el
Puntal perteneciente al Cantón
Tulcán, desde el 9 de abril de
1851. En 1907 un grupo de
ciudadanos de Puntal solicitan al
Concejo Municipal de Montufar el
cambio de nombre de Puntal por
Bolívar, lo cual fue aprobado el
31 de julio de ese año y se
publica el 4 de septiembre en el
Registro oficial N° 464 siendo así
pasa a ser parte del territorio de
la parroquia de Bolívar.

La parroquia de Bolívar
inicia sus trámites para
lograr la cantonización de
un gran territorio que era
parte del cantón Montufar,
desde 1983 con el Comité
pro cantonización, luego de
haberse realizado una
investigación de la realidad
geográfica, humana,
económica y política de la
parroquia, el Congreso
Nacional considera que la
parroquia Bolívar de la
Jurisdicción del Cantón Montufar, Provincia del Carchi ha logrado un alto nivel de desarrollo y
progreso especialmente en lo urbanístico, industrial, agrícola y comercial. Bolívar, el 12 de
Noviembre de 1985, eleva su categoría a cantón.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Anteriormente a esta fecha los colonizadores del territorio Monte Olivo, impulsan la idea de que la
comunidad de Monte Olivo, sea considerada como parroquia perteneciente al cantón Montufar,
independizándose de la Parroquia de Bolívar. El 9 de enero de 1941 el Consejo del cantón
Montufar dicta una ordenanza mediante la cual eleva a la categoría de parroquia con el nombre de
Monte Olivo. El 30 de Mayo de 1941 se hace la sesión de inauguración de la parroquia.

Principales hitos históricos.

IMPACTOS

FECHA
EVENTO / HITO

SOCIALES ECONÓMICOS FÍSICO


AMBIENTALES

1920 -1935 Se organizan Expansión de territorio Creación de Tala indiscriminada de


expediciones para nuevos polos de vegetación natural
descubrir terrenos desarrollo para acondicionar los
baldíos que se ubican terrenos para
en la parte oriental de ganadería y agricultura
la hacienda de San
Rafael

1937 Establecimiento Creación de


definitivo de los asentamientos
primeros colonos. En poblacionales de
esta temporada la heterogenias
impresión fue la procedencias que
abundante cantidad de deciden convivir en
árboles de olivo. compañía de otras
familias de la
provincia.

1937 Por decreto del Nuevas competencias Mayor cobertura Impactos ambientales
General Alberto y expansión territorial de atención. perjudiciales debido a
Enríquez Gallo, municipal de Montufar. la apertura de vías.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
presidente de la
República, se realiza la
donación al municipio
de Montufar de estas
tierras; éste a la vez
entrega el dominio a
135 socios de la
“Colonia Popular
Huaqueña”.

El 9 de enero de 1941
el Concejo del Cantón
Montufar dicta una
ordenanza, mediante Respaldo legal de la
1941 la cual, eleva a la parroquia.
categoría de parroquia
con el nombre de
Monte Olivo. El 30 de
mayo de 1941 de hace
la sesión de
inauguración de la
parroquia.

1962 SE realizan mingas Mejora la - Mayor facilidad Alteración del habitad


para construir la comunicación con la para el de flora y fauna
carretera Monte Olivo - capital provincial. intercambio de existente.
El Aguacate - San productos
Rafael - Se crean
fuentes de
trabajo.
- Incipientes
mejoras en las
economías

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
familiares.

1970 EL Consejo Provincial Mejora la - Mayor facilidad


del Carchi y Obras comunicación con la para el
públicas concluyen los capital provincial y intercambio de
trabajos de la carretera entorno productos
desde Piquiucho - Se crean
fuentes de
trabajo.

1972 Monte Olivo sufre Abandono de sus tierras y viviendas produciendo deterioro de las
graves consecuencias economías de los pobladores.
de un fuerte invierno,
lo que ocasiona el
reasentamiento de
Monte Olivo, con el
nombre de Pueblo
Nuevo.

1.1 CARACTERÍSTICAS SOCIO AMBIENTALES DE LA POBLACIÓN

INFORMACION RELACIONADA A LA SITUACIÓN AMBIENTAL

Aire

A través de los bosques protectores la calidad del aire se mantenía puro, pero con el pasar del
tiempo este se ha ido deteriorándose por la presencia de gran cantidad de abonos orgánicos y
fertilizantes químicos.

La exuberante vegetación, especialmente árboles de olivo, madera codiciada para la elaboración


de muebles, fue lo que atrajo a los aventureros, que hicieron de este lugar, el asentamiento de lo
que hoy es la parroquia.

Agua

El agua que se consume en la parroquia proviene de fuentes naturales (Rio), la misma que es
captada desde su inicio hacia tanques de reserva donde recibe un proceso de filtración y cloración

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
antes de su distribución. Siendo esta agua entubada, apta para el consumo humano. Teniendo
siempre los debidos controles de aprobación para su consumo.

 Procedencia principal del agua

La principal procedencia del recurso hídrico se efectúa fundamentalmente por medio de la red
pública, y en segunda instancia a través del río, vertiente, acequia o canal, como se presenta a
continuación:

 Agua potable

Según los datos oficiales del censo nacional de población y vivienda (CPV) del Instituto Nacional
de Estadísticas INEC, las viviendas de la parroquia en su gran mayoría tienen conexión del agua a

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
través de tubería ya sea dentro o fuera del inmueble y en menor proporción por otros medios como
se representa en el siguiente cuadro.

 RED AGUA POTABLE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Suelo

Clasificación de los suelos La clasificación agrícola de los suelos tiene como objetivos
principales estudiar y agrupar diferentes unidades de suelo en clases agrícolas, teniendo
como base fundamental, las características morfológicas, físico-químicas y topográficas
que contienen; así como delimitándolos sobre un plano de clasificación definitivo, cuyas
finalidades son esencialmente de carácter práctico en el buen uso y manejo de la tierra
por el hombre De las Clases Agrologicas, el 47,37% de los suelos se encuentra en la
clase VIII; estos suelos tienen indicadores de su inadecuada aptitud para ser usados en la
producción de plantas comerciales. Están excesivamente restringidos y solamente
pueden ser usados para la recreación, vida silvestre, abastecimiento de agua, y fines
estéticos, turísticos y canteras. El 37,05% son suelos cuya clase agrológica es VII; son
suelos que tienen limitaciones muy severas y continuas, no corregibles y que hacen de
ellos, no adecuados para ninguno de los cultivares agronómicos, hortalizas, frutales
comunes, su uso está restringido principalmente para pastos, bosques o vida silvestre
bajo ciertas aplicaciones de prácticas de laboreo.

Los suelos de la clase V corresponden a 11,58% del territorio; son suelos por lo general
casi planos sin problemas de erosión o que presentan erosión muy leve. Sin embargo, la
limitación de remoción impracticable hace de ellos que no puedan utilizarse para cultivos
agronómicos, hortalizas, frutales; y se vean restringidos esporádicamente para pastos,
bosques y vida silvestre. El 3,15% le corresponden los suelos de clase IV; son suelos con
limitaciones muy severas que reducen la escogencia de las plantas y requieren manejo
muy cuidadoso. Los suelos de esta clase pueden utilizarse para dos o tres cultivares
agronómicos, hortalizas, frutales más comunes, siendo utilizados mayormente para
pastos, bosques y vida silvestre. Alrededor del 0,49% del territorio está en las categorías
II y III que son tierras aptas para la agricultura con pocas restricciones.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Flora

En la parroquia Monte Olivo encontramos 5 formaciones vegetales distribuidas en su territorio.

De acuerdo con la tabla, podemos observar que el ecosistema de Bosque siempre verde Montano
Alto de los Andes Occidentales abarca la mayor superficie de la parroquia con el 54,44%, y en
menor proporción abarca el Bosque siempre verde Montano Bajo de los Andes Orientales con
apenas el 0,54% de la superficie.

 Flora en la formación Matorral húmedo montano de los andes del norte y


centro

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
La cobertura vegetal está casi totalmente destruida y fue reemplazada hace mucho
tiempo por cultivos o por bosques de Eucalyptus globulus, ampliamente cultivados en esta
región.

Entre las especies más frecuentes encontramos: Oriolanas ecuadorensis, O confusus,


(Araliaceae), Juglans neotropica (Juglandaceae), Blakea oldemanii, Miconia crocea,
Brachyotum ledifolium, (Melastomataceae), Calceolaria crenata, C. adenanthera
(Scrophularaceae) y Buddleja sp. (Buddlejaceae).

 Flora en el Bosque siempreverde montano bajo de los andes orientales

En esta faja de vegetación la mayoría de especies, al igual que familias enteras de


árboles características de las tierras bajas desaparece (tal es el caso de Bombacaceae y
Myristicaceae). Las leñosas trepadoras también disminuyen tanto en el número de
especies como en el de individuos, mientras que las epífitas (musgos, helechos,
orquídeas y bromelias) se vuelven más abundantes.

Flora característica: varias especies de Araceae; Dictyocaryum lamarckianum, Ceroxylon


echinulatum, Geonoma weberbaueri (Arecaceae); Cecropia andina y C. hachensis
(Cecropiaceae); Hedyosmum spp. (Chloranthaceae); Cyathea sp. (Cyatheaceae); Sapium
utile y S. spp. (Euphorbiaceae); Heliconia spp. (Heliconiaceae); Ocotea spp. (Lauraceae);
Miconia porphirotricha y M. spp. (Melastomataceae); Cedrela odorata, Guarea kunthiana
(Meliaceae); Casearia spp. (Flacourtiaceae); Ficus spp., Morus insignis (Moraceae); Piper
spp. (Piperaceae), Chusquea spp. (Poaceae); Elaegia sp. (Rubiaceae).

 Flora en el Bosque siempreverde montano alto de los andes occidentales

Esta formación vegetal predomina en la parroquia de Monte Olivo ocupando un 54,44%.

Entre la flora característica de esta formación: Gynoxys buxifolia y G. spp. (Asteraceae);


Berberís conferta (Berberidaceae); Tournefortia fuliginosa (Boraginaceae); Hedyosmum
spp. (Chloranthaceae); Gunnera pilosa (Gunneraceae); Brachyotum ledifolium
(Melastomataceae); Siphocampylus giganteus (Campanulaceae); Vallea stipularis
(Elaeocarpaceae); Siparuna echinata (Monimiaceae); Myrcianthes rhopaloides y M. spp.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
(Myrtaceae); Piper spp. (Piperaceae); Hesperomeles lanuginosa (Rosaceae); Cervantesia
tomentosa (Santalaceae); Freziera verrucosa, F. canescens y F. spp. (Theaceae). A
mayor altitud, en la Ceja Andina, los arbustos son más frecuentes por ejemplo, Hypericum
laricifolium, Brachyotum ledifolíum, Lupinus spp., pero ocasionalmente se encuentran
árboles de Buddleja incana (Budlejaceae), Oreopanax spp. (Araliaceae), Polylepis spp.
(Rosaceae) y Miconia spp. (Melastomataceae), entre otras especies.

 Flora en el Bosque siempreverde montano alto de los andes orientales

Esta formación vegetal se observa en un mínimo porcentaje (4,12%), en la parte oriental


de la parroquia que limitando con el páramo.

Flora característica: llex spp. (Aquifoliaceae); Oreopanax spp. (Araliaceae); Gynoxys


chigualensis, G. fuliginosa y G. spp. (Asteraceae); Berberis sp. (Berberidaceae);
Tournefortia fuliginosa, T. scabrida (Boraginaceae); Buddleja incana, B. multiceps, B.
pichinchensis (Buddlejaceae); Siphocampylus giganteus (Campanulaceae); Hedyosmum
luteyniiy H. spp. (Chloranthaceae); Dixonia sp. (Dixoniaceae); Vallea stipularis
(Elaeocarpaceae); Axinaea quitensis, Brachyotum gracilescens, B. ledifolium y B. spp.,
Miconia barclayana y M. spp. (Melastomataceae); Piper spp. (Piperaceae); Hesperomeles
lanuginosa (Rosaceae). A mayor altitud, en Ceja Andina, los arbustos son más frecuentes
(entre ellos Hypericum laricifolium, Brachyotum spp. y Lupinus spp.), pero ocasionalmente
se encuentran árboles de Buddleja spp. , Oreopanax spp., Polylepis spp y Miconia spp.,
entre otras especies.

 Flora en el Páramo herbáceo

Estos páramos están dominados por hierbas en penacho (manojo) de los géneros
Calamagrostis y Festuca. Estos grupos de hierbas generalmente se entremezclan con
otro tipo de hierbas y pequeños arbustos.

Entre la flora característica de esta formación vegetal: Calamagrostis effusa, C. Spp.,


Festuca spp. (Poaceae); Hypochaeris spp., Baccharis spp., Chuquiraga jussieui,
Oritrophium peruvianum (Asteraceae); Gentiana sedifolia, Gentianella selaginifolia, G.
cerastioides, Halenia spp. (Gentianaceae); Geranium sericeum, G. ecuadorense
(Geraniaceae); Huperzia talpipila (Lycopodiaceae); Lupinus smithianus, Lupinus spp.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
(Fabaceae); Ranunculus guzmanii, Ranunculus spp. (Ranunculaceae); Castilleja spp.
(Scrophulariaceae); Valeriana rigida y V. spp. (Valerianaceae)

Fauna

 Fauna Silvestre

Para la caracterización de la fauna en la parroquia, se tomó como fuente principal la


información de la Base de datos del Centro de Datos para la Conservación CDC-
Ecuador. Esta base de datos está actualizada hasta el 2004 tomado del estudio realizado
por GEOPLADES en el proyecto PRODERENA de Gestión Descentralizada e Integral de
los Recursos Naturales en la Subcuenca media y baja del Río Apaquí, en la provincia del
Carchi realizado en el año 2009, y consta de información de los registros de las especies
de fauna en el área de estudio que ha sido recopilada de publicaciones científicas y
registros de museos en el Ecuador. Las determinaciones definitivas de las especies han
sido realizados por especialistas masto zoólogos, ornitólogos y herpetólogos ecuatorianos
y extranjeros. Se debe indicar que este enunciado se realiza en base al análisis de
información recopilada existente en el Cantón Bolívar. En base a los registros obtenidos
solo se pudo confirmar 40 registros de especies animales, valor que no es representativo
de la biofauna, más bien este dato muestra la falta de investigación y carencia de
información de la biodiversidad del territorio. Estas especies están amenazadas por la
rápida desaparición de los bosques y su material genético se está degradando porque
estos se encuentran aislados en las pequeñas islas de vegetación, razón por la cual, es
necesario crear corredores biológicos para que exista un intercambio de especies entres
los animales. Todas estas especies están albergadas en los escasos remanentes de
bosque mencionados anteriormente.

 Mamíferos

En el cantón se
registraron siete
especies de
mamíferos
pertenecientes a seis
familias tomadas de

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
estudios realizados. Estas siete especies representan el 2,16% del total de especies
registradas en el Ecuador. También, tres de las especies que se presenta están en la
categoría de menor preocupación, esto no significa que la especie no requiere de
medidas de protección especial pero que no debemos descuidar el hábitat de estas
especies, pues podemos inclinar su categoría a peligro crítico o vulnerable.

 Aves

El número total de especies registradas fue de 29 especies pertenecientes a 10 familias.


No se registraron especies dominantes y muy frecuentes, esto por la falta de registros. La
familia Fringillidae es la que predomina, hay que recalcar que de los ocho registros todos
son de especies diferentes lo que demuestra rápidamente la gran diversidad del territorio;
claro está que esto debe ser comprobado cualitativamente y cuantitativamente en el
campo. La segunda familia más dominante es Columbidae que está sujeta al mismo
análisis.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Anfibios y reptiles

En la recopilación de información secundaria así mismo se nota una ausencia de


investigación relacionada a la biodiversidad del sector. Por lo que se sugiere una pronta
investigación de la fauna de Bolívar.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Estados de conservación de recursos naturales

En la parroquia de Monte Olivo no existe una superficie amplia de recursos no renovables


con características económicamente activa. Las causas de deterioro de los recursos
naturales en la localidad se ha determinado que es la deforestación, las actividades
agrícolas inadecuadas y el sobrepastoreo.

Los suelos gravemente explotados y subutilizados son suelos cuyo uso actual no
concuerda con el uso potencial. Dentro los suelos gravemente explotados encontramos
que se están utilizando para pastos y cultivos en pendientes entre 25% y 70%, donde
deberían ir bosques naturales o protectores. Se recomienda realizar un estudio de manejo

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
y conservación de suelos debido a que la sobreexplotación de los suelos en la parroquia
es demasiado elevada.

Amenazas Naturales

 Amenaza por Inundación:

La parroquia Monte Olivo tiene un grado de amenaza de inundaciones bajo, posee una
valoración de 0, por lo que no se ve afectado por este riesgo natural.

 Susceptibilidad a Movimientos en Masa – Deslizamientos:

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
De acuerdo con el mapa de susceptibilidad a movimientos en masa – deslizamiento,
indica una ocurrencia media de deslizamiento en un área comprendida a 2568,31ha lo
que representa el 37,29% del territorio.

 Movimientos en masas ocasionados por las lluvias

Presenta una alta susceptibilidad al movimiento en masas, por la presencia de fuertes


pendientes, este fenómeno se presenta en la loma el Palmar y de Peñas Blancas, pero se
nota con mayor frecuencia este fenómeno en la parte baja de la loma el Manzanal, este
fenómeno ha ocasionado el bloqueo de la vía principal, además las condiciones físicas
de irregularidad que presenta el territorio andino, sumado el alto índice de vulnerabilidad,
han propiciado escenarios con un gran potencial de pérdidas humanas y económicas.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Fuente: PDOT Monte Olivo 2014

Amenazas provocadas por el ser humano (antrópicas)

Entre las amenazas antrópicas mencionamos la frecuente eliminación de la basura en las


quebradas circundantes a Monte Olivo, lo que ocasiona la proliferación de vectores causantes de
enfermedades. Además se puede observar la gran presencia de gallinazos en las quebradas
debido a la presencia de basura en las mismas.

 Lugares potenciales de sufrir incendios provocados, explosiones.

Por otra parte existen amplio territorio con bosques y pajonales que en caso de una sequía
podrían ser lugares potenciales para incendios. No existen rellenos sanitarios en la zona, ni la
presencia de bodegas con explosivos.

 Eliminacion de desechos sólidos

En la parroquia de Monte Olivo el carro recolector de basura paSa dos días a las semana , los días
martes y viernes de 6 a 8 de la mañana , la falta de educación de la población y la situación
geográfica de Monte Olivo , ocasiona que gran porcentaje de personas arrojen los desechos en las
laderas que caen hacia sus ríos .

 Eliminacion de desechos liquidos

Existe alcantarillado en la cabecera parroquial y Pueblo Nuevo sin embargo sus redes se
encuentran en pésimo estado, su mantenimiento es insuficiente y no adecuado, no existe
alcantarillado en las comunidades; en cuanto a las descargas en algunas comunidades se realizan
directamente en las quebradas cercanas sin ningún tratamiento, en general los sistemas de
alcantarillado no reciben mantenimiento. En algunas comunidades existen los pozos sépticos, en
otros casos no disponen de ningún sistema de recolección de aguas servidas, algunas eliminan
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
sus excretas a campo abierto, ocasionando focos de contaminación junto a los desechos de
animales domésticos que la población mantiene en sus casas. A nivel cantonal el 38.6% de las
viviendas el servicio higiénico no está conectado al alcantarillado, a nivel parroquial esta en 36.4%.

 Niveles de ruido por fabrica, tráfico, música , altoparlantes

En la parroquia de monte Olivo no existe contaminación auditiva por fabricas ya que la mayoría de
habitantes se dedicada a la agricultura y ganadería , ni tampoco por tráfico debido a que por ser la
mayoría Comunidades de difícil acceso , no existe tráfico en exceso, sin embargo se presenta
contaminación por música y altoparlantes de jóvenes que acostumbran a libar los fines de semana
hasta altas horas de la madrugada .

Fuentes de contaminación ambiental

 Cuencas Hidrográficas.

Los principales ríos contaminados en la zona Andina son la micro cuenca del río El Carme y micro
cuenca del río San Miguel, existen altos niveles de DBO y coli total, esto se debe a las descargas
de aguas servidas, desechos sólidos, aguas residuales producto de las actividades agrícolas de
manera directa.

 Aguas residuales

Existe un débil control ambiental con respecto a vertidos, provenientes del lavado o mantenimiento
de vehículos, así como el de aplicadores manuales y aéreos, recipientes, empaques y envases que
contengan o hayan contenido agroquímicos u otras sustancias tóxicas y residuos líquidos no
tratados.

 Agricultura

Las minas de arena son consideradas entre las actividades más contaminantes, debido a los
procesos de producción industrial o mecanizada, que generan desechos tóxicos, no existe un
control adecuado por parte del MAE . La municipalidad dispone de una ordenanza de calidad
ambiental a través de la cual se ha realizado un inventario de actividades, para ser inspeccionadas
pero se lo hace en determinadas zonas.

La agricultura y ganadería siempre ha supuesto un impacto ambiental fuerte. Las actividades


agropecuarias han multiplicado los impactos negativos sobre el ambiente. La destrucción y
salinización del suelo, la contaminación por plaguicidas y fertilizantes, la deforestación o la pérdida

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
de biodiversidad genética, son problemas muy importantes a los que hay que hacer frente a los
efectos que traen estas actividades.

2.- CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA POBLACIÓN

POBLACIÓN TOTAL DE LA PARROQUIA DE MONTE OLIVO

Los datos poblacionales de la parroquia de Monte Olivo se extraen de la estimación estadística


para las 2015 basadas en el censo del INEC 2010.

 NÚMERO TOTAL DE POBLACIÓN: 1805


 SEXO FEMENINO: 848
 SEXO MASCULINO: 957

Pirámide poblacional parroquia monte olivo

Podemos observar que la mayor cantidad de habitantes de la Parroquia se encuentran en la edad


de 5 a 9 años en su mayoría de sexo masculino.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
.

POBLACIÓN ASIGNADA UNIDAD OPERATIVA MONTE OLIVO 2019

Es importante mencionar que esta población es únicamente la población la cual es asignada al


Puesto de salud Monte Olivo , ya que el porcentaje de población faltante de la Parroquia estará
cubierto por el Puesto de salud Pueblo Nuevo , de acuerdo a su accesibilidad y ubicación
geográfica .

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 POBLACION TOTAL ASIGNADA : 949
 SEXO FEMENINO: 471
 SEXO MASCULINO: 478

Población asignada 2019 por grupo etario

EDAD HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER

0-4 AÑOS 43 41 -9.21% 8.62%

5-9 AÑOS
45 43 -9.55% 8.98%

10-14 AÑOS 46 44 -9.79% 9.25%

15-19 AÑOS 45 43 -9.53% 8.89%

20-24 AÑOS 40 38 -8.53% 7.94%

25-29 AÑOS 36 35 -7.61% 7.24%

30-34 AÑOS 34 34 -7.13% 7.02%

35-39 AÑOS 31 33 -6.61% 6.81%

40-44 AÑOS 28 31 -5.98% 6.42%

45-49 AÑOS 26 28 -5.45% 5.94%

50-54 AÑOS 23 25 -4.85% 5.27%

55-59 AÑOS 19 21 -4.05% 4.40%

60-64 AÑOS 15 17 -3.23% 3.59%

65-69 AÑOS 12 14 -2.64% 2.99%

70-74 AÑOS 10 12 -2.20% 2.51%

75-79 AÑOS 8 9 -1.70% 1.93%

80 AÑOS Y MÁS 9 10 -1.92% 2.18%

TOTAL 471 478 49.64% 50.40%

Pirámide poblacional de población asignada 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Podemos observar que mantiene la tendencia de la población de toda la Parroquia, en donde la
mayor cantidad de habitantes se encuentran en el rango de edad de 10 a 14 años de edad de sexo
masculino.

PIRAMIDE POBLACIONAL ASIGNADA MONTE OLIVO 2019

80 AÑOS Y MÁS -1.92% 2.18%


75-79 AÑOS -1.70% 1.93%
70-74 AÑOS -2.20% 2.51%
65-69 AÑOS -2.64% 2.99%
60-64 AÑOS -3.23% 3.59%
55-59 AÑOS -4.05% 4.40%
50-54 AÑOS -4.85% 5.27%
45-49 AÑOS -5.45% 5.94%
40-44 AÑOS -5.98% 6.42%
35-39 AÑOS -6.61% 6.81%
30-34 AÑOS -7.13% 7.02%
25-29 AÑOS -7.61% 7.24%
20-24 AÑOS -8.53% 7.94%
15-19 AÑOS -9.53% 8.89%
10-14 AÑOS -9.79% 9.25%
5-9 AÑOS -9.55% 8.98%
0-4 AÑOS -9.21% 8.62%
-15.00% -10.00% HOMBRE
-5.00% MUJER
0.00% 5.00% 10.00% 15.00%

2.1 CONTEXTO SOCIOCULTURAL.

Area de residencia (rural)

El área de residencia se encuentra distribuida de acuerdo al nivel de infraestructura,


servicios básicos y superficie en población concentrada y dispersa, como sigue a
continuación:

ÁREA DE RESIDENCIA CONTEXTO SUPERFICIE POBLACIÓN

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
ÁREA CONCENTRADA Territorio que goza 22 hectáreas Monte Olivo,
de infraestructura, cabecera parroquial,
servicios básicos y dividida en barrios:
cuya infraestructura Norte, Santa Clara,
edificada está Central, San José.
consolidada.

ÁREA DISPERSA Consta de 2300 hectáreas Comunidades: El


infraestructura, aguacate, El Motilón,
algunos servicios El Manzanal, El
básicos y está en Raigrás,
proceso de
consolidación
urbana. Caseríos Palmar y
Miraflores
Los caseríos
presentan déficit de
infraestructura,
servicios básicos

Descripción de las principales características socioculturales de la


población (idioma, migración, identidad, familia, adscripción religiosa,
identidades juveniles, diversidad sexual, etc.)

 Identificación étnica:

Según datos del censo INEC 2010 el 0,36% se identifica como indígena, el 1,18 como
afro ecuatoriano, el 0,18% Montubio, 94,67% mestizo, y el 3,61% se auto identifica como
blanco.

 Idioma

El 100 % de la población de la parroquia de Monte Olivo tiene como lengua materna el


castellano, no existen datos de pobladores que utilicen otros idiomas como el kichwa.

 Familia

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
La gran mayoría de familias son nucleares o monoparentales, no existe hacinamiento
documentado en los domicilios.

 Diversidad sexual

Toda la población se identifica como heterosexual, en las entrevistas nadie refiere tener
ninguna otra orientación sexual.

 Religión

El 90 % de la población es de religión católica, el 10% restante pertenece a otras


religiones, de las cuales la de mayor peso es el cristianismo.

 Migración

La mayor parte de la población joven a emigrado a las grandes ciudades por cuestiones
laborales y de educación, contando este momento con el 80% de población de adultos
mayores. El 70% de familias tienen ausencia temporal de los padres en el hogar debido a
su condición de trabajo. El 30% tienen una ausencia total de los padres ya sea por
conflictos en el hogar o por cuestiones laborales. En la Parroquia de Monte Olivo no existe
población desplazada o refugiada.

 Cultura alimentaria

Se basa principalmente en una dieta hipercalórica con gran consumo de hidratos de


carbono principalmente papa y arroz, dado que el cultivo de papa es una de las
principales actividades económicas del sector, además existe gran consumo de granos y
cereales como maíz, fréjol, arveja. El consumo de proteínas de origen animal es bajo, se
tiene como promedio dos o tres veces por semana de un pedazo relativamente pequeño,
se consume ocasionalmente pollo como primer producto proteico, seguido de chancho y
carne de res. El consumo de productos ricos en yodo como productos del mar (p. ej.
pescado) es mínimo, pero se posee un adecuado consumo de sal yodada lo que al
parecer colabora en la no aparición de casos de bocio. El consumo de vegetales frescos
es escaso, pero el consumo de frutas si es evidente en la parroquia.

Autoridades

 Teniente político: Sra. Rosa

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Presidente de GAD parroquial: Sr. Flanklin Osejos
 Vocales: Sra. – Sra. - Sr. Ramiro Benavidez.
 Párroco: Padre. Ángel Gálvez.
 Religión: Católica (Mayoritaria)

Ciclos festivos:

MOTILÓN Febrero: Fiesta de la Virgen de la Purificación.

Agosto: Fiestas del Señor del Gran Poder.

Diciembre: Fiestas del Divino Niño.

09 de agosto: Fiesta de San Antonio de


Padua.
MANZANAL
10 de agosto: Fiestas de la Virgen del
Quinche.

11 de agosto: Fiestas de la Virgen del Cisne.

Enero: Fiestas de la Virgen de la Purificación.

MONTE OLIVO Febrero (6- 9): Fiestas de la Virgen Purita.

Febrero (13-14): Fiestas del Carnaval.

Marzo: Fiestas de la Virgen de Purificación.

Mayo (30-31): Parroquialización de Monte


Olivo.

Julio 20: Fiestas del Divino Niño.

Atractivos turísticos

De acuerdo a los datos obtenidos se pueden clasificar los atractivos en tres grupos:
belleza escénica, natural e histórica.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Los sitios con mayor belleza escénica se localizan en la comunidad del Manzanal; desde
esta elevación natural se puede apreciar todo el territorio de la parroquia, los amaneceres
y atardeceres son un espectáculo digno de ser observado sin desmerecer las noches
estrelladas.

 La loma Manzanal es un mirador natural Con características similares y como


mirador natural podemos destacar las bondades que ofrece
 La loma el Palmar, desde este lugar se aprecia la parte oxidental de la parroquia
de Monte Olivo; este lugar toma importancia ya que es el sitio de tránsito a la
laguna de Mainas.
 El mirador de la loma Camuera, en cambio, permite la observar en forma íntegra
el poblado de Pueblo Nuevo, sus tipos de cultivos y la dinámica de trabajo que se
realiza en la parte más baja del territorio parroquial.

Los atractivos turísticos de importancia biológica se localizan principalmente en la parte de bosque


natural, páramos y zona de regeneración arbustiva; esta parte de interés turístico se localiza en la
parte alta de la loma Manzanal, Miraflores y Palmar. En estos lugares se aprecia bosque nativo con
presencia de bromelías, orquídeas, helechos, frailejones, pajonales arbustos de sega de montaña,
en los que habitan fauna nativa variada, destacándose, lobos, osos de anteojos, dantas y

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
cóndores. Gran parte de este territorio permanece inalterado; en los bosques y pajonales se
encuentran plantas medicinales como sunfo, chuquiragua, menta, boldo, cerote, etc.

La zona baja que comprende


los principales centros
poblados Monte Olivo y Pueblo
Nuevo, tiene sus atractivos, se
destacan los ríos El Carmen,
San Miguel, Palmar, estos ríos
se constituyen en los afluentes
principales del rio Chota, en las
riveras de estos ríos se
encuentran cultivos de clima
cálido, a pesar de tener aguas
frías, las bondades climáticas
permiten utilizar estas aguas
para nadar y realizar pesca deportiva de truchas. El caudal de estos ríos permite realizar
actividades de deporte extremo, el trayecto que recorren los ríos permite apreciar acantilados que a
medida que se desciende por las aguas por pequeñas cascadas y trayectos rápidos para terminar
con el avistamiento de la playa de caldera, territorio cálido de la parroquia San Rafael. En el
trayecto de estos ríos se identifica la loma conocida como Cerro Gordo, en esta elevación natural
se han encontrado gran cantidad de vestigios arqueológicos de la cultura Pasto y Tusa, estudios
anteriores determina que este fue un cementerio de estos pueblos ancestrales.

Las lagunas ubicadas en la parroquia de Monte Olivo (Laguna Negra, Miraflores y Mainas) que
forman parte del ecosistema de páramo herbáceo que encontramos en la parte alta de esta
parroquia, su conservación es importante porque provee hábitat de muchas especies de flora y
fauna característica de este lugar.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Sistemas médicos propios/medicina tradicional.

Ficha de identificación de hombres y mujeres de sabiduría ancestral:

NOMBRES DATOS IMPORTANTES

Especialidad: Sobadora.

Sra. Olga Francelina Regalado Pantoja. Lo aprendió de su padre el señor Amable


Regalado.
Edad: 68 años.
Cura a lisiados lo diagnostica mediante el tacto
Años de experiencia: 40 años
en la zona afectada, utiliza el mentol.

Dirección: Calle Bolívar (Monte Olivo)


Cura del espanto: lo diagnostica tomando el
pulso (acelerado). Utiliza cigarrillo y trago.

Cura el mal aire: Mediante malestar del


cuerpo, dolor de cabeza, vómito y mareos.
Utiliza ruda, marco, trago y cigarrillo.

NOMBRES DATOS IMPORTANTES

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Sra. Angélica María Guerrero Primintela. Especialidad: Partera- Espanto – Mal Aire.

Edad: 73 años. ¿Quién le enseñó el arte de la curación? Por


intuición.
Dirección: Calle Bolívar y Juan Montalvo
(esquina). Atiende partos mediante la observación. Utiliza
plantas medicinales como: agua de platanillo,
Años de experiencia: 40 años
hoja de chilca seca. (En infusión).

Cura espanto y mal aire: Lo diagnostica


mediante los síntomas de decaimiento general,
vómito, falta de apetito, y pulso acelerado.
Utiliza cigarrillo, trago, marco y ruda.

NOMBRES DATOS IMPORTANTES

Sr. Humberto Amable Robles Paillacho. Especialidad: Sobador – Fregador.

Edad: 63 años. ¿Quién le enseñó el arte de la curación?


Aprendió solo el arte de curar.
Dirección: Calle Bolívar y Juan Montalvo
(esquina). Cura desgarres musculares y fracturas leves.
Utiliza como diagnóstico la observación, la piel
Años de experiencia: 10 años
cambia de color y el musculo no se encuentra
en su sitio. Por medio de sonidos y
movimientos. Utilizan pomadas, mentol chino,
vendas.

2.2 ESTADO DE LA SITUACIÓN SOCIAL.

Se analiza la problemática y se investiga en los archivos de la tenencia política, con ayuda del Sr.
José Cepeda, Teniente político actual, en búsqueda de registros y/o denuncias acerca de violencia
social, familiar, violencia basada en género o violencia sexual de género. No Se encuentran casos
de violencia de género, durante el periodo 2018. Manifiesta que la mayoría de denuncias son en
referencia a problemas de distribución tierras o animales.

Al ser Monte Olivo una comunidad homogénea de personas que se auto identifican como mestizos,
los casos de racismo y/o discriminación son nulos.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
En cuanto a alcoholismo y dependencia de sustancias, esta predomina en la población de sexo
masculino hay un consumo elevado de bebidas alcohólicas, pero al no ser vista como un problema
e inherente al género no se cuenta con información estadística, ni denuncias. La violencia de
género es una constante en las familias, pero no es denunciada. Un problema reciente es el
presunto consumo de drogas por un minúsculo grupo de estudiantes del colegio, por lo cual se ha
enfatizado en la prevención del consumo como en sus repercusiones.

Factores protectores

 Concejo cantonal de la niñez y de la adolescencia de bolívar

Su objetivo es elaborar, proponer y aplicar políticas vigilando su cumplimiento y aplicación


con actividades que  vayan encaminadas a la protección integral de niños, niñas y
adolescentes del cantón Bolívar; coordinando con entidades públicas y privadas la
aplicación de estrategias encaminadas al mismo fin. Su visión es que niños, niñas y
adolescentes del cantón Bolívar tengan mejores condiciones de vida con calidad y
calidez, a través del cumplimiento y exigencia de sus  derechos en un ambiente de paz,
armonía, amor y cariño de todas las personas que le rodean

 Junta cantonal de protección de derechos de bolívar-carchi

La Junta Cantonal de Protección de Derechos de Bolívar-Carchi, es un organismo


competente en fase administrativa para la PROTECCIÓN y RESTITUCIÓN de los
derechos de los niños, niñas y adolescentes. Su dirección es García Moreno y Egas Esq.
planta baja del GAD Municipal de Bolívar, Teléfono062-287406

3.- CARACTERÍSTICAS SOCIO-ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN

Trabajo

 Población económicamente activa

La población económicamente activa la constituyen todas aquellas personas de 10 años y más,


clasificadas como personas ocupadas o como personas desempleadas, es decir que aportan
trabajo. Dicho de otra forma, es la suma de las personas ocupadas y las personas desempleadas.
La PEA es la oferta de la mano de obra en el mercado de trabajo, es decir las personas que
contribuyen o están disponibles para la producción de bienes y/o servicios.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Según el censo de población y vivienda del 2010, la categoría de ocupación de la población
económicamente activa de la parroquia se dedica en un 39,79% a laborar como jornalero(a) o
peón, un 39,64% labora por cuenta propia y el 5,62% labora como empleado(a) u obrero(a)
público.

Quienes se encuentran en la
categoría de ocupación jornalero, el
89% se dedican a la agricultura,
ganadería, silvicultura y pesca. Así
mismo quienes están en la categoría
de ocupación cuenta propia, el
55,26% se dedican a la agricultura.
De la categoría de empleado/a u
obrero/a público, el 66,25% se dedican a la enseñanza, administración pública y fuerzas públicas.

 Ramas de actividad

En la siguiente tabla, se observa que el 73,37% de la PEA se dedica a la agricultura, ganadería y


silvicultura, el 4,73% son comerciantes al por mayor y menor y el 3,11% se dedican a la
enseñanza. En respecto a la categoría otras actividades que representan el 18,79% se encuentran:
industrias manufactureras (fábrica de balanceados), administración pública y defensa y actividades
de los hogares como empleadores. De acuerdo a estos indicadores se puede afirmar que la
economía de la parroquia está concentrada en el sector primario.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Principales productos del Territorio

Monte Olivo tiene zonas de climas fríos y calientes que permiten tener una buena
diversidad agro productiva. Los cultivos transitorios ganaron en importancia por las
razones siguientes:

Cebolla (colorada y perla) es el cultivo emblemático del cantón. Hoy, se estima que hay
1870 ha en producción. El ciclo de producción es muy corto y el mercado mayorista tuvo
un impacto positivo en el aumento de las superficies cultivadas.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Arveja se encuentra en casi todo el cantón. Se adapta a condiciones frías y ahora, se
puede sembrar este cultivo hasta los 3.000m s.n.m. El mercado mayorista impulsa
también el cultivo de arveja.

La producción de frutas ha tomado bastante importancia en la parroquia: tomate de árbol,


granadilla y aguacate. Este éxito se debe a las razones siguientes:

Cultivo de aguacate ha duplicado estos últimos años. Se considera en promedio, en las


zonas aguacateras, que hay media hectáreas de aguacates por finca. La expectativa de
exportación incentivó también la producción. No obstante, fue solo cierto para Colombia.
La entrega de plantas de variedad Fuerte por parte del municipio a partir de 2006
incentivó también la producción de aguacates.

Tomate de árbol está más presenta ya que la demanda del cultivo ha crecido. Las
condiciones climáticas y los suelos están apropiados para su producción.

Granadilla, que se encuentra exclusivamente en Monte Olivo tiene precios estables y el


mercado está creciendo.

En la Parroquia de Monte Olivo se cuenta con diferentes categorías de cobertura vegetal


y uso de la tierra, teniendo en cuenta su extensión y ubicación geográfica, los criterios de
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
clasificación se agrupan en unidades puras y asociaciones que reflejan el tipo de
cobertura vegetal y los usos del territorio.

 Ciclos de cultivo

Vivienda y servicios básicas

 Tipología de la vivienda

Los materiales de construcción predominantes para las unidades habitacionales en la


parroquia en gran medida son de adobe o tapia en un margen del (67,32%) y de ladrillo o
bloque (30,92%), solamente (8) inmuebles están construidos en material a base de
madera y bareque.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Potencia Instalada y tipo de generación eléctrica.

En lo referente al sistema de interconexión eléctrica la procedencia cuasi total de este servicio es


prestado por parte de la red de empresa eléctrica del servicio público, y un porcentaje menor no
tiene.

En parroquia Monte Olivo la energía que más se utiliza es el gas, en pocos lugares aún se usa
leña o carbón para la cocina, aunque todavía la distribución es un problema en la parroquia, el
Gobierno Central está generando medidas de control para que los habitantes disminuyan los
problemas que tienen al momento de acceder a este servicio.

 Transporte

En tabla siguiente se observa la el tipo de transporte que brinda servicio a distintos


lugares y la frecuencia al día en que estos acceden:

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
En esta parroquia se ha analizado a 4 poblados, para estimar la calidad del transporte.
Podemos apreciar que en todos los poblados existe transporte en camionetas, mientras
que en 3 también se cuenta con buses como medio de transporte, contando con 1 a 2
cooperativas y con una frecuencia de ingreso de 2 a 4 turnos diarios, en el caso de las
camionetas la frecuencia en la mayoría es 1 vez al día.

4.- CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL EDUCATIVO FORMAL DE LA


POBLACIÓN

Nivel de escolaridad

De acuerdo a los índices establecidos en la educación Básica, Primaria y Secundaria se establece


que el primer lugar ocupa la educación primaria con un porcentaje de 95.98% de la población total
donde prevalece la población masculina en mayor rango, en educación básica se mantiene una
estabilidad o igualdad en la población masculina y femenina con el 93%, mientras que en la
educación Secundaria el mayor porcentaje de personas que estudias son las mujeres con un 76% ,
ya que la población masculina deja sus estudios para dedicarse desde jóvenes a trabajar. Tasa de
deserción escolar: Corresponde al 1% la tasa de deserción escolar

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Analfabetismo:

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, considerando la Población de 15


años y más, existen 998 personas en condición de alfabetos y 119 personas en condición
de analfabetos, esto implica, el 89.35% y 10.65% respectivamente.

El analfabetismo con respecto al cantón representa el 10.65%, el índice de población


masculina presenta una tasa de analfabetismo del 8.66%, mientras que la tasa de
analfabetismo femenino es del 12.88.

Integración de personas con discapacidad

El 80 % de inserción escolar de personas con discapacidad. Se conoce el caso de dos


niñas con discapacidad intelectual, específicamente parálisis cerebral espástica, que no
asisten a la escuela debido a las dificultades de transporte. En la unidad educativa existen
4 personas con discapacidad inscritas.

Establecimientos educativos monte olivo

A partir del mes de Septiembre de 2014 debido a la inauguración de la Escuela del


Milenio, en la comunidad de Piquiucho, se realizó la fusión institucional entre la escuela
“José Enrique Rodó” y el colegio Nacional “Monte Olivo”, formándose en consecuencia la

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Unidad Educativa “Monte Olivo” que cuenta con 232 estudiantes y 14 profesores. Está
institución cuenta con buena infraestructura de cemento y techo de eternit, posee
laboratorio químico y físico, y 4 canchas escolares. Se encuentra ubicado en el Barrio
Norte en la calle Bolívar.

Centro infantil del buen vivir “los olivitos”

Por el momento se encuentra cerrado por falta de niños que acuden a este centro infantil ,
ya que no cumple con los requisitos .

5.-CARACTERÍSTICAS DEL PERFIL DE SALUD – ENFERMEDAD


EN LA POBLACIÓN

Las enfermedades como tales son producidas por factores de la población, ya sean
genéticas, adquiridas especialmente en nuestra población podemos hablar de las
condiciones socioeconómicas que se encuentran que son un factor indispensable para el
desarrollo de algunas de ellas.

MORBILIDAD GENERAL TOTAL

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
TABLA MORBILIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN UNIDAD DE MONTE OLIVO ENERO A
DICIEMBRE 2018.

DIAGNOSTICO ATENCIONES PORCENTAJE

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 129 14.18%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 77 8.46%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION 55 6.04%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 31 3.41%

A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 30 3.30%

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 30 3.30%

J019| - SINUSITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 27 2.97%

N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 25 2.75%


ESPECIFICADO

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 23 2.53%


ORIGEN INFECCIOSO

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 23 2.53%

K30X| - DISPEPSIA 22 2.42%

M544| - LUMBAGO CON CIATICA 21 2.31%

J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 19 2.09%

J020| - FARINGITIS ESTREPTOCOCICA 14 1.54%

M792| - NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 13 1.43%

B373| - CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA 11 1.21%

T784| - ALERGIA NO ESPECIFICADA 11 1.21%

K297| - GASTRITIS NO ESPECIFICADA 8 0.88%

N760| - VAGINITIS AGUDA 8 0.88%

OTROS 333 36.59%

TOTAL 910 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
GRAFICO MORBILIDAD GENERAL ENERO - DICIEMBRE DE 2018.

36.59%
40.00%
MORBILIDAD GENERAL 2018
35.00%
30.00%
25.00%
20.00% 14.18%
15.00% 8.46%
6.04%
3.41%
3.30%
3.30%
2.97%
2.75%
2.53%
2.53%
2.42%
2.31%
2.09%
10.00%

1.54%
1.43%

1.21%
1.21%

0.88%
0.88%
5.00%
0.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O MONTE OLIVO

 Interpretación

Se puede apreciar que la mayoría de los usuarios que acuden al centro de salud presentan
infecciones respiratorias agudas de las vías aéreas superiores, infecciones del tracto digestivo y
sistema urinario. Este comportamiento posiblemente es debido a factores de riesgo que presenta la
población como el inadecuado lavado de manos, la agricultura y ganadería, cambios climáticos,
temperaturas bajas, la tenencia de animales intra y extra domiciliarios, malos hábitos de higiene, el
agua insegura para consumo, riesgos que influyen directamente en la salud de la población.

MORBILIDAD GENERAL POR SEXO

TABLA MORBILIDAD POR SEXO ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 67 62 129

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 35 42 77

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 25 30 55


ESPECIFICACION

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 12 19 31

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 13 17 30

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 10 20 30

J019| - SINUSITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 16 11 27

N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 0 25 25


ESPECIFICADO

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 14 9 23


ORIGEN INFECCIOSO

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 10 13 23

K30X| - DISPEPSIA 10 12 22

M544| - LUMBAGO CON CIATICA 5 16 21

J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 11 19

J020| - FARINGITIS ESTREPTOCOCICA 9 5 14

M792| - NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 5 8 13

B373| - CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA 0 11 11

T784| - ALERGIA NO ESPECIFICADA 6 4 11

K297| - GASTRITIS NO ESPECIFICADA 2 6 8

N760| - VAGINITIS AGUDA 0 8 8

OTROS 123 210 333

TOTAL 370 540 910

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O MONTE OLIVO

GRAFICO MORBILIDAD POR SEXO DE LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA CHITÁN DE


NAVARRETES, ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
MORBILIDAD GENERAL MASCULINO VS FEMENINO
100%
80%
60%
40%
20%
0%

MASCULINO FEMENINO TOTAL

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O MONTE OLIVO

Interpretación

Como se puede apreciar la mayor cantidad de atenciones por morbilidad en el centro de salud
corresponden a las mujeres, siendo las principales causas de enfermedad las infecciones agudas
de vías aéreas superiores, infecciones del tracto digestivo, y del sistema genitourinario.

MORBILIDAD POR GRUPOS ETNICOS

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O CHITÁN DE NAVARRETE

 Interpretación

En la parroquia Chitán de Navarretes el 95% de la población pertenece a la Etnia mestiza


seguido de personas extrajeras en su mayoría de nacionalidad colombiana. Como se

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
puede observar la principal causas de morbilidad corresponde a las enfermedades
respiratorias agudas.

MORBILIDAD POR GRUPO ETARIO

TABLA MORBILIDAD INFANTIL MENORES DE 1 AÑO , ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD CANTIDAD PORCENTAJ


E

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 17 41.46%

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 4 9.76%


ORIGEN INFECCIOSO

L22X| - DERMATITIS DEL PAÑAL 4 9.76%

J159| - NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA 2 4.88%

R508|OTRAS FIEBRES ESPECIFICADAS 2 4.88%

J209| - BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 1 2.44%

L011| - IMPETIGINIZACION DE OTRAS DERMATOSIS 1 2.44%

L218| - OTRAS DERMATITIS SEBORREICAS 1 2.44%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 1 2.44%

A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 1 2.44%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 1 2.44%

OTROS 6 14.63%

TOTAL 41 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O CHITÁN DE NAVARRETE

GRÁFICO MORBILIDAD INFANTIL MENORES DE 1 AÑO DE LA PARROQUIA CHITÁN DE


NAVARRETES, ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
41.46%
40.00%

14.63%
30.00%

9.76%

9.76%

4.88%

4.88%
20.00%

2.44%

2.44%
2.44%

2.44%

2.44%

2.44%
10.00%
0.00%

MORBILIDAD NIÑOS MENORES DE 1 AÑO

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

 Interpretación

Podemos ver claramente que la mayoría de consultas en niños menores de 1 año son las
infecciones respiratorias, digestivas y de la piel, debido a ser un grupo de edad vulnerable a
cambios climáticos, exposición a virus y bacterias así como el uso de pañal que es lo que
provocaría la aparición de estas enfermedades.

MORBILIDAD INFANTIL DE 1 A 4 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD CANTIDAD PORCENTAJ


E

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 33 24.26%

J019| - SINUSITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 22 16.18%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION 12 8.82%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 10 7.35%

A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 7 5.15%

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN 6 4.41%


INFECCIOSO

J019|Sinusitis aguda, no especificada 5 3.68%

J159| - NEUMONIA BACTERIANA NO ESPECIFICADA 4 2.94%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
J209| - BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 4 2.94%

N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO 4 2.94%

OTROS 29 21.32%

TOTAL 136 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE

GRAFICO 10. MORBILIDAD INFANTIL DE 1 A 4 AÑOS DE LA PARROQUIA CHITÁN DE


NAVARRETES, ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD DE 1 A 4 AÑOS
24.26%
21.32%
25.00%
16.18%
20.00%
15.00% 8.82% 7.35%
10.00% 5.15% 4.41% 3.68%
2.94% 2.94% 2.94%
5.00%
0.00%

MORBILIDAD DE 1 A 4 AÑOS

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O CHITÁN DE NAVARRETE

 Interpretación

En el grupo etario de 1 a 4 años como primeras causas de morbilidad se encuentran las


infecciones respiratorias, seguidas de las infecciones del tracto grastrointestinal ; estas pueden ser
consecuencia de cambios climáticos, las temperaturas bajas, los malos hábitos higiénicos y una
mala conducta alimentaria.

MORBILIDAD INFANTIL DE 5 A 9 AÑOS , ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
MORBILIDAD CANTIDAD PORCENTAJ
E

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 20 21.98%

J020| - FARINGITIS ESTREPTOCOCICA 19 20.88%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 18 19.78%


ESPECIFICACION

J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 6 6.59%

A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 5 5.49%

J019| - SINUSITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 2 2.20%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 2 2.20%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 1 1.10%

R011| - SOPLO CARDIACO NO ESPECIFICADO 1 1.10%

K37X| - APENDICITIS NO ESPECIFICADA 1 1.10%

0TROS 16 17.58%

TOTAL 91 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O CHITÁN DE NAVARRETE

MORBILIDAD INFANTIL DE 5 A 9 AÑOS , ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD DE 5 A 9 AÑOS
21.98%20.88%
25.00% 19.78%
17.58%
20.00%
15.00%
6.59% 5.49%
10.00% 2.20% 2.20% 1.10% 1.10% 1.10%
5.00%
0.00%

MORBILIDAD DE 5 A 9 AÑOS

 Interpretación

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
En el grupo etario de 5 a 9 años como primeras causas de morbilidad se encuentran infecciones
gastrointestinales específicamente las parasitosis, esto debido a los controles en salud escolar que
se llevaron a cabo en los meses de marzo y octubre del 2018; además las infecciones agudas de
vías respiratorias son predominantes como consecuencia de cambios climáticos, así como malos
hábitos higiénicos, falta de lavado de manos.

MORBILIDAD EN ADOLESCENTES

MORBILIDAD EN ADOLESCENTES DE 10 A 14 AÑOS DE LA PARROQUIA CHITÁN DE


NAVARRETES, ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

DIAGNOSTICO ATENCIONE PORCENTAJ


S E

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO 17 28.33%


COMUN]

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 9 15.00%

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 3 5.00%

J020| - FARINGITIS ESTREPTOCOCICA 3 5.00%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 8 13.33%


ESPECIFICACION

S500| - CONTUSION DEL CODO 1 1.67%

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 1 1.67%

L853| - XEROSIS DEL CUTIS 1 1.67%

H605| - OTITIS EXTERNA AGUDA NO INFECCIOSA 1 1.67%

R100| - ABDOMEN AGUDO 1 1.67%

OTROS 15 25.00%

TOTAL 60 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

MORBILIDAD EN ADOLESCENTES DE 10 A 14 AÑOS, ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PORCENTAJE
28.33%
30.00% 25.00%
25.00%
20.00% 15.00% 13.33%
15.00%
10.00% 5.00% 5.00%
1.67% 1.67% 1.67% 1.67% 1.67%
5.00%
0.00%

PORCENTAJE
FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

 Interpretación

En el grupo de adolescentes se puede evidenciar que las primeras causas de morbilidad son las
infecciones de vías respiratoris altas , las mismas que pueden ser atribuidas al inadecuado lavado
de manos así como el cambio climático constante .

MORBILIDAD EN ADOLESCENTES DE 15 A 19 AÑOS, ENERO A DICIEMBRE DE


2018.

MORBILIDAD CANTIDAD PORCENTAJ


E

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 10 11.36%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 7 7.95%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 7 7.95%


ESPECIFICACION

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 6 6.82%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 5 5.68%

J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 4 4.55%

K30X| - DISPEPSIA 4 4.55%

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 2 2.27%


ORIGEN INFECCIOSO

R100| - ABDOMEN AGUDO 2 2.27%

S602| - CONTUSION DE OTRAS PARTES DE LA MUÑECA Y 2 2.27%


DE LA MANO

TOTAL 39 44.32%

OTRO 88 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

MORBILIDAD EN ADOLESCENTES DE 10 A 14 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE


2018.

MORBILIDADES DE 15 A 19 AÑOS 2018


44.32%

40.00%
30.00%
20.00% 11.36% 7.95% 7.95% 6.82% 5.68%
4.55% 4.55% 2.27% 2.27% 2.27%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

 Interpretación

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
En el grupo de adolescentes mayores podemos ver que las infecciones respiratorias son las
principales causas de morbilidad, seguida de las infecciones del tracto gastrointestinal, esta última
podría ser a causa de la mala higiene personal y el consumo de alimentos contaminados.

TABLA MORBILIDAD EN ADULTOS DE 20 A 49 AÑOS, ENERO A DICIEMBRE DE 2018

MORBILIDAD CANTIDAD PORCENTAJE

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 23 8.30%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 22 7.94%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 17 6.14%

N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO


ESPECIFICADO 14 5.05%

B373| - CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA 11 3.97%

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 10 3.61%

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 8 2.89%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA


ESPECIFICACION 8 2.89%

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE


PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 7 2.53%

M544| - LUMBAGO CON CIATICA 7 2.53%

OTRO 127 45.85%

TOTAL 277 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

GRAFICO MORBILIDAD EN ADULTOS DE 20 A 49 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
MORBILIDAD 20 A 49 AÑOS
45.85%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00% 8.30% 7.94% 6.14% 5.05%
3.97% 3.61% 2.89% 2.89% 2.53% 2.53%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE
FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

 Interpretación

En el grupo de población de 20 a 49 años podemos ver que las infecciones respiratorias son las
principales causas de morbilidad, seguida de las infecciones de vías genitourinarias en mujeres,
esta última podría ser a causa de un mal aseo posterior a realizar sus necesidades fisiológicas y
malos hábitos higiénicos.

TABLA MORBILIDAD EN ADULTOS DE 50 A 64 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD CANTIDAD PORCENTAJE

K30X| - DISPEPSIA 6 8.33%

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 6 8.33%

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 5 6.94%

I10X| - HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) 5 6.94%

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 3 4.17%

M792| - NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 3 4.17%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 3 4.17%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 3 4.17%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
K409| - HERNIA INGUINAL UNILATERAL O NO
ESPECIFICADA SIN OBSTRUCCION NI GANGRENA 2 2.78%

M542| - CERVICALGIA 2 2.78%

OTRO 34 47.22%

TOTAL 72 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

MORBILIDAD EN ADULTOS DE 50 A 64 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDADE DE 50 A 64 AÑOS
47.22%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00% 8.33% 8.33% 6.94% 6.94% 4.17% 4.17% 4.17% 4.17%
2.78% 2.78%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

 Interpretación

En el grupo de población de 50 a 64 años podemos ver que la dispesia debido a malos habitos
alimentación sobre peso y sedentarismo de esta edad por la capacidad reducida de realizar alguna
actividad o trabajo .

TABLA MORBILIDAD EN POBLACION MAYOR DE 65 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORTALIDAD CANTIDA PORCENTAJE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
D

M544| - LUMBAGO CON CIATICA 12 8.33%

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 11 7.64%

K30X| - DISPEPSIA 9 6.25%

J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 7 4.86%

M792| - NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 6 4.17%

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 5 3.47%

S800| - CONTUSION DE LA RODILLA 4 2.78%

K297| - GASTRITIS NO ESPECIFICADA 4 2.78%

T784| - ALERGIA NO ESPECIFICADA 4 2.78%

M159| - POLIARTROSIS NO ESPECIFICADA 4 2.78%

OTROS 78 54.17%

TOTAL 144 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
MORBILIDAD EN ADULTOS MAYOR DE 65 AÑOS ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORBILIDAD MAYOR DE 65 AÑOS


54.17%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00% 8.33% 7.64% 6.25% 4.86% 4.17% 3.47% 2.78% 2.78% 2.78% 2.78%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE
FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

 Interpretación

En el grupo de población mayor de 65 años podemos ver que las infecciones respiratorias agudas
se mantienen seguidas del dolor articular lo cual es acorde a la edad descrita por mala postura al
realizar sus actividades diarias.

MORBILIDAD MUJERES EN EDAD FÉRTIL (15-45 AÑOS) ENERO-DICIEMBRE 2018

DIAGNOSTICO CANTIDAD PORCENTAJE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 28 11.57%
ESPECIFICADO

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 27 11.16%

J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 22 9.09%

N760| - VAGINITIS AGUDA 21 8.68%

R51X| - CEFALEA 17 7.02%

K30X| - DISPEPSIA 15 6.20%

B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 14 5.79%


ESPECIFICACION

G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 13 5.37%

K297| - GASTRITIS NO ESPECIFICADA 8 3.31%

J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 5 2.07%

M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 4 1.65%

OTRO 68 28.10%

TOTAL 242 100.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

MORBILIDAD MUJERES EN EDAD FERTIL


28.10%
30.00%
25.00%
20.00% 11.57%
11.16%9.09%
15.00% 8.68%7.02%
6.20%5.79%5.37%
10.00% 3.31%2.07%1.65%
5.00%
0.00%

PORCENTAJE

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Interpretacion

Según datos obtenidos mediante la atención a mujeres de edad fértil corresponden a Infección de
vías urinarias , seguida de infecciones de vías respiratorias altas e infecciones vaginales ,
enfermedades características por el sexo y el grupo etario .

MORBILIDAD OBSTÉTRICA ENERO DICIEMBRE 2018

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018 U.O CHITÁN DE NAVARRETE

GRAFICO MORBILIDAD OBSTÉTRICA GENERAL DE LA PARROQUIA ENERO A DICIEMBRE


DE 2018.

MORBILIDAD MATERNA GENERAL


30
25
24
20
20
15 12
10 8 8
4 4 4 4 4 4 4
5
0

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Interpretación

De las 25 atenciones por morbilidad en embarazadas la primera causa corresponde a las


infecciones vaginales propias del estado gestacional seguido de las infecciones de vías urinarias.
Al realizar un manejo integral de este grupo se puede verificar estos diagnósticos en los controles
prenatales, a través de exámenes de laboratorio de rutina.

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA

ATENCIONES VALOR PORCENTAJE


NUMÉRICO

PRIMERAS 11 4.21%

SUBSECUENTE 252 96.55%


S

TOTAL 261 100.00%

HIPERTENSION ARTERIAL 2018

96.55%
100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00% 4.21%
10.00%
0.00%
PRIMERAS SUBSECUENTES

PORCENTAJE

DIABETES MELLITUS TIPO II

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
DIABETES MELLITUS II TIPO DE ATENCIÓN NUMERO DE ATENCIÓN PORCENTAJE

INSULINO
PRIMERAS 1
DEPENDIENTE 2.56%

SUBSECUENTES 8 20.51%

NO INSULINO
PRIMERAS 2
DEPENDIENTE 5.13%

  SUBSECUENTES 28 71.79%

  TOTAL 39 100.00%

DIABETES MELLITUS 2018

80.00% 71.79%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00% 20.51%

20.00%
5.13%
10.00% 2.56%

0.00%

FUENTE: RDACCA 1.6.1 + PRAS ENERO-DICIEMBRE 2018

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
MORBILIDAD DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA

NÚMERO DE CASOS DE REPORTE SEMANAL (EPI GRUPAL) 2018.


DIAGNOSTICO NEUMONÍA

ENERO 0

FEBRERO 2

MARZO 3

ABRIL 2

MAYO 1

JUNIO 0

JULIO 0

AGOSTO 0

SEPTIEMBRE 0

OCTUBRE 1

NOVIEMBRE 0

DICIEMBRE 0

TOTAL 8

FUENTE: FORMULARIO EPI-1 GRUPAL ENERO-DICIEMBRE 2018

NÚMERO DE CASOS DE REPORTE SEMANAL (EPI GRUPAL) ENERO A DICIEMBRE 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
NEUMONIA
3
3

2.5
2 2
2

1.5
1 1
1

0.5
0 0 0 0 0 0 0
0

NEUMONIA

FUENTE: FORMULARIO EPI-1 GRUPAL ENERO-DICIEMBRE 2018

Durante el período de Enero a Diciembre en la Unidad Operativa Monte Olivo solo se


reportaron 8 casos de neumonía, enfermedad de importancia epidemiológica y de reporte
semanal

NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN AGUDA ENERO. DICIEMBRE


2018

Columna1 # PACIENTE PORCENTAJE

PESO ELEVADO 1 2.13%

BAJO PESO 2 4.26%

BAJO PESO SEVERO 0 0.00%

NORMAL 44 93.62%

TOTAL 47 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
DESNUTRICION AGUDA
93.62%
100.00%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
2.13% 4.26%
10.00% 0.00%
0.00%
PESO ELEVADO BAJO PESO BAJO PESO SEVERO NORMAL

PORCENTAJE

NIÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA ENERO DICIEMBRE 2018

Columna1 # PACIENTE PORCENTAJE

TALLA ALTA 0 0.00%

BAJA TALLA 17 36.17%

BAJA TALLA SEVERA 1 2.13%

NORMAL 29 61.70%

TOTAL 47 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
DESNUTRICION CRONICA 2018

70.00% 61.70%

60.00%

50.00%
36.17%
40.00%

30.00%

20.00%

10.00% 2.13%
0.00%

0.00%
TALLA ALTA BAJA TALLA BAJA TALLA SEVERA NORMAL

PORCENTAJE

LISTA DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA ENERO.


DICIEMBRE 2018

CEDULA NOMBRE

1050752565 MEJIA NARVAEZ OSEIAS MARCELO

1050700622 CADENA BUSTAMANTE DARYCXON DANIEL

1050563681 CARVAJAL MONTENEGRO JUAN DANIEL

1050664570 PICUASI BOLAÑOS AIDEN PAUL

1050708567 ARCOS PAILLACHO JOSELYN FERNANDA

1050499860 PIARPUEZAN VALENZUELA MELANY GUADALUPE

1050519220 HUERA CUAMACAS DANNA ASHLEY

1050752557 MEJIA NARVAEZ ISAAC MARCELO

1050569597 TORRES QUEMAG MAYERLI YESENIA

1757524333 CANGO TITUAÑA MADOX HERNAN

1755892997 CANGO TITUAÑA IAN NICOLAS

1050535911 USUAY FLORES CRISTIAN ISAAC

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
0450289400 HERNANDEZ CORAL DESIRE DAYMAR

1050551330 MARTINEZ NARVAEZ EMILY MAILYN

1050528148 ASNALEMA CÁRDENAS DYLAN YAHIR

0402150940 HEREDIA RUANO JAMES ADRIAN

NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON ANEMIA ENERO. DICIEMBRE 2018

Columna1 # PACIENTE PORCENTAJE

ANEMIA LEVE 12 25.53%

ANEMIA MODERADA 2 4.26%

ANEMIA GRAVE 0 0.00%

NORMAL 33 70.21%

TOTAL 47 100.00%

ANEMIA 2018

80.00% 70.21%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%
25.53%
30.00%

20.00%
4.26%
10.00% 0.00%
0.00%
ANEMIA LEVE ANEMIA MODERADA ANEMIA GRAVE NORMAL

PORCENTAJE

LISTA DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON ANEMIA ENERO. DICIEMBRE 2018

CEDULA NOMBRE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
1352675571 BASURTO MARTINEZ SHANY LISBETH

1755892997 CANGO TITUAÑA IAN NICOLAS

1050108230 VILLOTA HEREDIA MARELYS BELÉN

1050607280 ROBLES ANDINO DERECK JOSUE

1050585718 GUERRÓN VALENCIA LUZDARI ANALIA

1050514031 POZO YANDUN MILAN JONAEL

INDICADORES DE DISCAPACIDAD ENERO – DICIEMBRE 2018

PACIENTES CON DISCAPACIDAD 2018

35% 32%

30% 27%

25%

20% 17%

15% 12%

10% 7%
5%
5%

0%
PCD FISICA PCD PCD AUDITIVA PCD VISUAL PCD PCD LENGUAJE
INTELECTUAL PSICOSOCIAL

TIPO DE DISCAPACIDAD NUMERO %

PCD FISICA 11 27%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PCD INTELECTUAL 7 17%

PCD AUDITIVA 13 32%

PCD VISUAL 3 7%

PCD PSICOSOCIAL 2 5%

PCD LENGUAJE 5 12%

TOTAL 41 100%

INDICADORES DE MORTALIDAD EN LA PARROQUIA, ENERO A DICIEMBRE DE 2018.

MORTALIDAD NUMÉRO DE % CAUSAS


FALLECIDO
S

M. MATERNA 0 0.00%  

M. FETAL TARDÍA 0 0.00%  

MORTALIDAD PERINATAL 0 0.00%  

MORTALIDAD INFANTIL 0 0.00%  


(MENOR DE 1 AÑO)

MORTALIDAD PREESCOLAR 0 0.00%  


(1 A 4 AÑOS)

MORTALIDAD ESCOLAR (5 A 0 0.00%  


9 AÑOS)

MORTALIDAD DE 10 A 19 1 25.00% TRAUMA


AÑOS CRANEOENCEFALICO

MORTALIDAD DE 20 A 64 0 0.00%  
AÑOS

MORTALIDAD DE 65 AÑOS Y 3 75.00% PARO CARDIORESPIRATORIO,


MÁS INSUFICIENCIA CARDIACA.

CAUSA NATURAL ( MAYOR DE


100 AÑOS)

TOTAL (MORTALIDAD 4 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
BRUTA)

5.1 OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD

Cuatro comunidades, pertenecientes a la parroquia Monte Olivo, están en el rango de influencia del
puesto de salud “Monte Olivo”, perteneciente al Ministerio de Salud Pública. Establecimiento que
brinda atención primaria de salud en medicina general, obstetricia, odontología y enfermería. La
población bajo su cobertura es de 947 habitantes según datos de INEC. El puesto de salud se
encuentra en posición céntrica en lo que respecta a la cabecera parroquial, siendo su dirección
exacta Juan Montalvo y Bolívar. El tiempo de acceso va desde un aproximado de 5 a 10 minutos
desde los diferentes barrios que componen Monte Olivo, siendo esta situación diferente con
respecto a las comunidades periféricas las cuales, debido a sus accidentadas vías de acceso y a la
carencia de transporte, rondan con un tiempo de llegada a la unidad operativa (isocronía) de
aproximadamente 1 hora desde las comunidades “El Manzanal” y “El Palmar Grande” y de 30
minutos a partir de “El Raigrás”.

El horario de atención, del puesto de salud “Monte Olivo”, es de lunes a viernes de siete y media de
la mañana a cuatro de la tarde, atendiéndose emergencias ambulatorias fuera de horario.

Isocronia e isometria

Desde Hasta Distancia Tiempos

Comunidad Manzanal P.S Monte Olivo 14 km 2 horas caminando

30 min en vehículo

Comunidad Raigrás P.S Monte Olivo 6 km 1 hora caminando

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
15 min en vehículo

Comunidad Palmar P.S Monte Olivo 15 km 2 horas caminando


grande

Datos de geo referencia: Latitud 0,386314, longitud -77,86295, X 849242,93, Y 10042763,79. Altura 2282
msnm.

Flujos de referencia y contrareferencia

Se realiza referencia al servicio de emergencias del Hospital Básico San Gabriel y a los servicios
de consulta externa de medicina familiar y ginecología, pediatría , psicología y para casos de
mayor complejidad o para los cuales la capacidad resolutiva del Hospital Básico no es suficiente se
refiere al Hospital Luis G. Dávila de la Ciudad de Tulcán.

MES SOLICITADAS CONTRAREFRENCIA REFERENCIA


INVERSA

ENERO 9 8 0

FEBRERO 5 5 0

MARZO 5 0 0

ABRIL 4 4 0

MAYO 5 4 0

JUNIO 1 0 0

JULIO 9 5 0

AGOSTO 7 6 0

SEPTIEMBRE 1 0 0

OCTUBRE 13 8 0

NOVIEMBRE 10 8 0

DICIEMBRE 3 3 0

TOTAL 72 51 0

Fuente: Matriz de referencia y contrareferencia 2018

El sistema de referencia y contra referencia se encuentra en funcionamiento, las contra-


referencias son entregadas por el personal del distrito directamente al personal de las respectivas

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
unidades operativas. Sin embargo existen pacientes que requieren seguimiento en Hospital motivo
por el cual puede explicar la diferencia de referencias solicitadas y contrareferencias.

Prestaciones en salud

El Puesto de Salud Monte Olivo ofrece los Servicios de Consulta Externa de Lunes a viernes de
08h:00 a 16h: 30 en las áreas de Medicina General y Odontología. Además, contamos con servicio
de Farmacia y Vacunas; así como de Estadística para la apertura de las respectivas historias
clínicas de la población y el área de Preparación para la toma de signos vitales de los pacientes
que acuden por atención a la Unidad Operativa. A su vez realiza el 50% de visitas extramurales de
medicina y el 70% de visitas extramurales de odontología con los equipos EAIS. Además de
atención obstétrica y medicina familia cada 15 días .

 Medicina Genera
 Medicina Familiar
 Odontología
 Obstetricia
 Atención en enfermería

Cobertura Medico Obstetriz 2018

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Cobertura Odontología 2018

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Acceso a servicios de medicina ancestral y alternativas

NOMBRES DATOS IMPORTANTES

Especialidad: Sobadora.

Sra. Olga Francelina Regalado Pantoja. Lo aprendió de su padre el señor Amable


Regalado.
Edad: 68 años.
Cura a lisiados lo diagnostica mediante el tacto
Años de experiencia: 40 años
en la zona afectada, utiliza el mentol.

Dirección: Calle Bolívar (Monte Olivo)


Cura del espanto: lo diagnostica tomando el
pulso (acelerado). Utiliza cigarrillo y trago.

Cura el mal aire: Mediante malestar del


cuerpo, dolor de cabeza, vómito y mareos.
Utiliza ruda, marco, trago y cigarrillo.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
NOMBRES DATOS IMPORTANTES

Sra. Angélica María Guerrero Primintela. Especialidad: Partera- Espanto – Mal Aire.

Edad: 73 años. ¿Quién le enseñó el arte de la curación? Por


intuición.
Dirección: Calle Bolívar y Juan Montalvo
(esquina). Atiende partos mediante la observación. Utiliza
plantas medicinales como: agua de platanillo,
Años de experiencia: 40 años
hoja de chilca seca. (En infusión).

Cura espanto y mal aire: Lo diagnostica


mediante los síntomas de decaimiento general,
vómito, falta de apetito, y pulso acelerado.
Utiliza cigarrillo, trago, marco y ruda.

NOMBRES DATOS IMPORTANTES

Sr. Humberto Amable Robles Paillacho. Especialidad: Sobador – Fregador.

Edad: 63 años. ¿Quién le enseñó el arte de la curación?


Aprendió solo el arte de curar.
Dirección: Calle Bolívar y Juan Montalvo
(esquina). Cura desgarres musculares y fracturas leves.
Utiliza como diagnóstico la observación, la piel
Años de experiencia: 10 años
cambia de color y el musculo no se encuentra
en su sitio. Por medio de sonidos y
movimientos. Utilizan pomadas, mentol chino,
vendas.

Mecanismos implementados en los servicios para información a usuarios/as,


denuncias y quejas seguimiento

Se ha implementado el servicio de quejas a través del número telefónico 171, además se


puede realizar quejas a través del Puesto de Salud Monte Olivo. No se han reportado
quejas durante el año 2018.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Implementación de otros programas o estrategias prioritarios de las
instituciones públicas, ongs,

El GAD Parroquial de Monte Olivo, lleva acabo tres proyectos principales en la


comunidad. El primero consiste en la dotación de máquinas para el fortalecimiento de los
adultos mayores de la parroquia. Consiste en dotar de una máquina para el
fortalecimiento de brazos, una máquina para el fortalecimiento de brazos y piernas, una
maquina caminadora, y una maquina bicicleta estática.

El segundo proyecto consiste en el mejoramiento y cuidado de las calles y espacios


públicos de la parroquia Monte Olivo, para esto realizan mantenimiento y limpieza de la
infraestructura de la cabecera parroquial, Parque central, Estadios, Calles principales de
las comunidades y cabecera parroquial. El tercer proyecto es implementación de juegos
infantiles de esparcimiento y diversión para la niñez de la comunidad Pueblo Nuevo. Lo
que busca es implementar 5 juegos infantiles, incentivar la práctica de juegos infantiles
con la implementación de instrumentos para el efecto. Asegurar la diversión de los niños
en la comunidad Pueblo Nuevo.

6. VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y SERVICIOS (DESAGREGADO EN SEXO, EDAD,


ETNIA).

La vivienda de la parroquia presenta una homogeneidad en los aspectos tecnológicos,


morfológicos y decorativos; la fabricación de las viviendas en su gran mayoría son de ladrillo o
bloque y adobe o tapia.

Tipología de la Vivienda

Los materiales de construcción predominantes para las unidades habitacionales en la parroquia en


gran medida son de adobe o tapia en un margen del (67,32%) y de ladrillo o bloque (30,92%),

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
solamente (8) inmuebles están construidos en material a base de madera y bareque.

Acceso a servicios de saneamiento

En Monte Olivo se han conformado 2 sectores homogéneos para el análisis de coberturas y déficits
de infraestructuras y servicios. En promedio, el territorio urbano de Monte Olivo tiene una cobertura
del: 52,01% en redes de alcantarillado 70,37% en redes de agua potable, 76,60% en redes de
energía eléctrica y alumbrado público, 28,51% en red vial, 29,87% en red telefónica, 13,85% en
aceras y bordillos, 31,61% en servicio de recolección de basura, no existe servicio de aseo de
calles. Si analizamos la cobertura promedio de dotación de infraestructuras y servicios por sectores
homogéneos, podemos observar que el sector 1 es el mejor atendido, con el 60,74%, el sector 2
con el 25,78%, y un 43,26% como promedio ciudad

Agua potable

Según los datos oficiales del censo nacional de población y vivienda (CPV) 2010 del Instituto
Nacional de Estadísticas INEC, las viviendas de la parroquia en su gran mayoría tienen conexión
del agua a través de tubería ya sea dentro o fuera del inmueble y en menor proporción por otros
medios como se representa en el siguiente cuadro.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
 Procedencia Principal del Agua

La principal procedencia del recurso hídrico se efectúa fundamentalmente por medio de la red
pública, y en segunda instancia a través del río, vertiente, acequia o canal, como se presenta a
continuación:

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Energía eléctrica

En lo referente al sistema de interconexión eléctrica la procedencia cuasi total de este servicio es


prestado por parte de la red de empresa eléctrica del servicio público, y un porcentaje menor no
tiene.

Alcantarillado

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Existe en la cabecera parroquial y Pueblo Nuevo, sus redes se encuentran en pésimo estado, su
mantenimiento es insuficiente y no adecuado, no existe alcantarillado en las comunidades; en
cuanto a las descargas en algunas comunidades se realizan directamente en las quebradas
cercanas sin ningún tratamiento, en general los sistemas de alcantarillado no reciben
mantenimiento. En algunas comunidades existen los pozos sépticos, en otros casos no disponen
de ningún sistema de recolección de aguas servidas, algunas eliminan sus excretas a campo
abierto, ocasionando focos de contaminación junto a los desechos de animales domésticos que la
población mantiene en sus casas. A nivel cantonal el 38.6% de las viviendas el servicio higiénico
no está conectado al alcantarillado, a nivel parroquial esta en 36.4%.

Eliminación de desechos sólidos

En la parroquia de Monte Olivo el carro recolector de basura paSa dos días a las semana , los días
martes y viernes de 6 a 8 de la mañana , la falta de educación de la población y la situación

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
geográfica de Monte Olivo , ocasiona que gran porcentaje de personas arrojen los desechos en las
laderas que caen hacia sus ríos .

Otros servicios

La red telefónica convencional esta abarca a gran parte de la cabecera parroquial y ciertas
comunidades en menor proporción , en cuanto a operadoras de telefonía celular el servicio es nulo
en la cabecera parroquial y en las comunidades de Motilón y Aguacate a excepción del Manzanal .

La operadora que mantiene mayor cobertura es la empresa Claro Con respecto a los medios de
comunicación la recepción se realiza mediante televisión pública y televisión satelital, este servicio
es muy deficiente, la cabecera parroquial carece de señal de televisión pública efecto que se repite
en la comunidad de Aguacate y Motilón, además no existe la cobertura de medios de comunicación
escrita en toda la parroquia.

Acceso, de red pública

La parroquia está atravesada en la parte conectiva de los poblados y la cabecera parroquial por
una vía sur este, norte-occidente, en el trayecto principal conecta la comunidad de Pueblo Nuevo,
Aguacate y la cabecera parroquial, la carretera tiene una vías asfaltada en el 2018 s, sin cunetas
de cemento ni alcantarillas de evacuación de aguas lluvias. A esta vía de acceso principal se unen
algunas vías secundarias la vía Aguacate, Motilón, Manzanal, que tiene un trazado sur norte, esta
vía de acceso es empedrada, estrecha y sin cunetas de evacuación de agua.

El anillo vial parroquial concluye con la carretera empedrada que une la cabecera parroquial con la
comunidad del Raigrás. En los años 2012, 2013, se realizaron aperturas viales de conexión con las
comunidades de San Agustín y Palmar desde el poblado de Monte Olivo, estas vías mantienen un

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
trazado de difícil acceso, son sin tratamiento y mantienen una inestabilidad de taludes
considerable.

Se ha identificado que es necesario complementar vías de comunicación alternas como la


carretera Manzanal, Monte Olivo; Miraflores, Palmar; Raigrás, Miraflores; Manzanal, la Codicia;
Motilón, Peñas Blancas y Motilón, La Ciénega.

7.-PROTECCIÓN SOCIAL EN LA POBLACIÓN

A partir de datos de atenciones en salud durante el año 2014, podemos inferir que alrededor de un
42,9 % (641 personas) de la población perteneciente a la parroquia se encuentra afiliada al Instituto
ecuatoriano de seguridad social, IESS, de este porcentaje alrededor de 403 personas – el 62,8%
aportan con sus afiliaciones al IESS campesino.

En cuanto a cobertura de discapacidad se sabe que alrededor de 41 habitantes de la parroquia


padecen algún tipo de discapacidad, es decir el 3,34% de la población siendo la más frecuente la
discapacidad auditivo intelectual con 11 casos seguida de la discapacidad auditiva con 9 casos y
discapacidad física con 5 casos. De esta población de personas con discapacidad el 66,6 %
reciben ayuda económica mediante el bono de discapacidad y el 6,6 %, es decir 2 personas,
reciben el bono Joaquín Gallegos debido a discapacidad física e intelectual, secundaria a parálisis
cerebral espástica.

Analisis de promocion

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Respecto a las actividades múltiples que se realizaron con el fin de la promoción y prevención de la
salud en el periodo enero – junio 2018, como lo son charlas educativas de temas en salud integral,
como son la nutrición, hábitos sociales, desarrollo, inmunizaciones, importancia de pausas activas,
información acerca de enfermedades infecto contagiosas y enfermedades catastróficas, etc.; esto
acompañado de la información sobre qué hacer en caso de maltrato, violencia, y diversos factores
bio psico sociales en los cuales se pueden prevenir casos lamentables, la gente a la que
generalmente se dirigían estas charlas eran personas con grado de escolaridad bajo por lo cual se
debía hacer de la manera más sencilla pero especifica siempre también atentos a las inquietudes y
dando a conocer que a través del comité local de salud también se podía intervenir de manera
positiva para mejorar las condiciones integrales de los habitantes que pertenecían a la comunidad.

Conformación de club

Actualmente el Puesto de Salud Monte Olivo en el mes de febrero se conformó el club del adulto
mayor con la colaboración del presidente del Comité Local de Salud y el presidente de la
comunidad. Este club lo conforman varias personas de las diferentes comunidades que pertenecen
a la unidad operativa, esta al momento conformado por aproximadamente 55 adultos mayores, en
conjunto de los cuales se lleva a cabo actividades de recreación y participación interactiva,
mediante una reunión mensual.

Además, se cuenta con el club de adolescentes con un numero de 15 integrantes entre hombres y
mujeres y el club de embarazadas y madres en periodo de lactancia grupo que iria variado
dependiendo de su estado.

Programas del ministerio de salud pública

 Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI


 Estrategia Nacional de Salud Pública para VIH/Sida-ITS
 Encuesta nacional de salud y nutrición – ENSANUT
 Atención integral por ciclos de vida
 Detección e intervención temprana de los transtornos del desarrollo
 Detección temprana y escolar de discapacidades auditivas en el Ecuador
 Disponibilidad asegurada de insumos anticonceptivos – DAIA
 Programa Nacional de Sangre

8. Participación social y articulación intersectorial

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
El primer comité local de salud que se crea en la parroquia data del 27 de septiembre del 2012 y
nace a partir de la coordinación intersectorial entre el Ministerio de Salud Pública y PRODECI –
Ayuda en acción, fundación de tipo ONG de procedencia española. Dicho comité de salud queda
conformado por las siguientes personas:

Sr. Jorge Cepeda, presidente

Sr. Wilfrido Estrada, vice-presidente.

Sr. Edgar Guamá, secretario

Srta. Nataly Narváez, secretario suplente

Sr. Gustavo Carvajal, tesorero

Director CS Monte Olivo, asesor técnico.

Dicho comité, en coordinación con la ONG ya mencionada, adopta el programa “Fortalecimiento de


los tres sistemas locales de salud de la sierra norte del Ecuador”. El primer tema a tratar es la
prevención y prohibición de bebidas alcohólicas y tabacos a menores de edad, para lo cual se
parte de identificar el problema hacia medidas de acción positiva como charlas educativas a los
estudiantes.

El día 21 de febrero de 2019 a las 16:00 en la sala de espera del Centro de Salud Monte Olivo , y
con la participación de los actores sociales de la parroquia se realiza la conformación del Comité
de Salud período 2019 – 2021, se cuenta con la presencia de todos los funcionarios de la Unidad.

Presidente: Sr. Franklin Osejos

Primer vocal: Sra. Rosa Patiño

Secretario: Srta. Nayeli Cuamacas .

Representante del puesto de salud: Dr. Roberth Pineda

Las funciones del mismo son:

- Participar en la elaboración del Diagnóstico Situacional.


- Elaboración del Plan Local de Salud y su cumplimiento.
- Coordinar y participar en las actividades de promoción de la salud.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
- Fortalecer la constitución de organizaciones locales juveniles, adultos mayores,
comités de usuarios/as.
- Incidir en la elaboración del Plan de Desarrollo territorial.
- Vocero de la población recogiendo sus sugerencias y observaciones.

Luego de la conformación del comité de salud hemos ido trabajando en la integración de todas las
instituciones tanto públicas como privadas y de la población en general para la realización de
campañas de promoción y prevención.

SEGUNDA FASE: CONFORMACIÓN O FORTALECIMIENTO


DEL COMITÉ LOCAL DE SALUD.

ACTORES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CENTRO DE SALUD MONTE OLIVO 2019

No. ACTOR SOCIAL ENTIDAD A LA QUE CARGO FUNCIONES


PERTENECE

LIC. DIEGO NARVAEZ COLEGIO NACIONAL RECTOR COORIDINAR Y SUPERVISAR LAS DIVERSAS
MONTE OLIVO ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA U. E MONTE OLIVO

2 COORDINAR Y SUPERVISAR LAS ACTIVIDADES


REALIZADAS EN EL CICLO BASICO DE LA UE MONTE
LIC. WILMER CAISAGUANO ESCUELA NACIONAL DIRECTOR OLIVO
MONTE OLIVO

STA. MAGALY CHAMORRO CIBV LOS OLIVITOS COORDINADO COORDINAR Y SUPERVISAR EL ADECUADO
RA FUNCIONAMIENTO DEL CIBV

4 COORDINAR LAS ACTIVIADES PROPUESTAS POR EL


GRUPO DE ADOLESCENTES CON OTRAS
KAREN PASPUEL CLUB DE PRESIDENTA INSTITUCIONES
ADOLESCENTES

SRA . AZUCENA CHACUA ASOCIACION DE LA PRESIDENTA COORDINAR ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LA


GESTION COMUNIDAD
COMUNITARIA

SRA. CONSOLACION ASOCIACION LUZ Y PRESIDENTA ORGANIZAR Y COORDINAR ACTIVIDADES IMPULSADAS


CUASQUER VERDAD POR LA ASOCIACIÓN

7 BRINDAR SERVICIO DE AGUA A LA COMUNIDAD DE


MONTE OLIVO, ASEGURAR LA CALIDAD DEL AGUA
SR. HUMBERTO ROBLES JUNTA DE AGUA PRESIDENTE
POTABLE MONTE
OLIVO

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
8

SR. OSWALDO YAGUAPAZ JUNTA DE AGUA DE PRESIDENTE COORDINAR SERVICIO DE AGUA DE RIEGO PARA LA
RIEGO COMUNIDAD DE MONTE OLIVO

9 COORDINAR SERVICIO A LA COMUNIDAD DEL


MANZANAL
SRA. SONIA QUEMAG PRESIDENTA DEL PRESIDENTE
CABILDO EL
MANZANAL

10 COORDINAR SERVICIO DE AGUA A LA COMUNIDAD


DESAN AGUSTIN, ASEGURAR LA CALIDAD DEL AGUA
SR. FIDENCIO JUNTA DE AGUA SAN PRESIDENTE
BENALCAZAR AGUSTIN

11 COORDINAR LA INTEGRACIÓN DEL COMINTE LOCAL DE


SALUD CON LAS DIVERSAS INSTITUCIONES
SRA. FRANKLIN OSEJOS COMITÉ DE SALUD PRESIDENTA
MONTE OLIVO

12 REPRESENTANTE LEGAL DEL GAD PARROQUIAL ,


PROMOVER PROYECTOS POR EL BENEFICIO DE LA
SR. FRINKLIN OSEJOS GAD PARROQUIAL PRESIDENTE PARROQUIA
MONTE OLIVO

13 AUTORIDAD CIVIL QUE BRINDA SEGUIMIENTO Y


SOLUCION A LOS CONFLICTOS PARROQUIALES
SRA. ALEXANDRA TULCAN TENENCIA POLITICA TENIENTE

14 BRINDAR SEGURIDAD Y PROTECCION A LOS


HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE MONTE OLIVO
CBO. ALVARO CASTRO POLICIA NACIONAL REPRESENTAN
TE UPC
MONTE OLIVO

15 PUESTO DE SALUD MONTE DRA. MARIA DIRECTOR P.S SERVICIOS DE SALUD


OLIVO FERNANDA NARVAEZ MONTE OLIVO

Mapa de actores sociales de la parroquia de acuerdo a nivel de poder y aceptación

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
NIVELES DE PODER
7 11 12

ALTO 1 13 14

2 9
MEDIO 2 15
54 10
8

BAJO 3
6 5
4

A FAVOR INDIFERENTE EN CONTRA

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
TERCERA FASE: SOCIALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO
SITUACIONAL Y CREACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SALUD

PLAN LOCAL ADJUNTO

PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA

TOTA
N PROBLEMA DE SALUD MAGNITUD FRECUENCIA GRAVEDAD FACTIBILIDAD
L

Alta incidencia de
enfermedades
1 gastrointestinales debido al 3 3 3 2 11
consumo de agua de mala
calidad.

Proliferación de vectores en
la comunidad debido al mal
2 2 2 3 3 10
manejo de los desechos en
terrenos baldíos

Contaminación ambiental
generada por el mal manejo
3 2 1 2 3 8
de criaderos de animales
menores.

Alta incidencia de consumo


4 de 1 2 3 1 8
alcohol en adolescentes.

Alto índice de embarazo en


5 adolescentes de la 2 2 2 1 7
comunidad.

Valoración:

1. Baja 2. Media 3. Alta

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Valoración: 1 Baja, 2 Media, 3 Alta.

 La Magnitud: hacer referencia a la cantidad de personas que están afectadas por


el problema identificado. Por ejemplo, el tamaño de la población afectada por la
cercanía del vertedero de desechos y que tiene repercusiones directas.
 La Frecuencia: es las veces que se repite o presenta el problema; es decir, tiene
relación con la recurrencia del problema.
 La Gravedad: es la valoración de cuanto afecta o compromete el problema
determinado o definido a la salud de la población.
 La Factibilidad: son las condiciones políticas, socioculturales y administrativas
organizativas que influyen en la resolución del problema.

CUARTA FASE: IMPLEMENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y


SEGUIMIENTO DEL PLAN LOCAL DE SALUD

ACTAS ACTIVIDADES ADJUNTAS

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
QUINTA FASE: ACTUALIZACIÓN EN BASE AL DIAGNÓSTICO
DINÁMICO EN EL CONTEXTO DE LA SALA SITUACIONAL

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
POBLACIÓN ASIGNADA UNIDAD OPERATIVA MONTE OLIVO 2019

EDAD HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER

0-4 AÑOS 43 41 -9.21% 8.62%

5-9 AÑOS 45 43 -9.55% 8.98%

10-14 AÑOS 46 44 -9.79% 9.25%

15-19 AÑOS 45 43 -9.53% 8.89%

20-24 AÑOS 40 38 -8.53% 7.94%

25-29 AÑOS 36 35 -7.61% 7.24%

30-34 AÑOS 34 34 -7.13% 7.02%

35-39 AÑOS 31 33 -6.61% 6.81%

40-44 AÑOS 28 31 -5.98% 6.42%

45-49 AÑOS 26 28 -5.45% 5.94%

50-54 AÑOS 23 25 -4.85% 5.27%

55-59 AÑOS 19 21 -4.05% 4.40%

60-64 AÑOS 15 17 -3.23% 3.59%

65-69 AÑOS 12 14 -2.64% 2.99%

70-74 AÑOS 10 12 -2.20% 2.51%

75-79 AÑOS 8 9 -1.70% 1.93%

80 AÑOS Y MÁS 9 10 -1.92% 2.18%

TOTAL 471 478 49.64% 50.40%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PIRÁMIDE POBLACIONAL 2019

PIRAMIDE POBLACIONAL ASIGNADA MONTE OLIVO 2019

80 AÑOS Y MÁS -1.92% 2.18%


75-79 AÑOS -1.70% 1.93%
70-74 AÑOS -2.20% 2.51%
65-69 AÑOS -2.64% 2.99%
60-64 AÑOS -3.23% 3.59%
55-59 AÑOS -4.05% 4.40%
50-54 AÑOS -4.85% 5.27%
45-49 AÑOS -5.45% 5.94%
40-44 AÑOS -5.98% 6.42%
35-39 AÑOS -6.61% 6.81%
30-34 AÑOS -7.13% 7.02%
25-29 AÑOS -7.61% 7.24%
20-24 AÑOS -8.53% 7.94%
15-19 AÑOS -9.53% 8.89%
10-14 AÑOS -9.79% 9.25%
5-9 AÑOS -9.55% 8.98%
0-4 AÑOS -9.21% 8.62%
-15.00% -10.00% HOMBRE
-5.00% MUJER
0.00% 5.00% 10.00% 15.00%

POBLACIÓN POR GENERO 2019

GENERO POBLACIÓN PORCENTAJE


FEMENINO 471 49.63%
MASCULIN 478 50.37%
O POBLACION POR GENERO
TOTAL 949 100.00%
50.37%

50.40%

50.20%

50.00%

49.80% 49.63%

Dirección
49.60% Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
49.40% San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
49.20%
FEMENINO MASCULINO

PORCENTAJE
POBLACIÓN POR ETNIA 2019

INDÍGENA AFROECUAT MONTUBIO/A MESTIZO/A BLANCO/A OTRO/A


.
NUMERO 0 0 0 949 0 0
PORCENTAJ 0 0% 0 100% 0 0
E
POBLACION POR ETNIA 2019
100%
1
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1 0% 0% 0% 0% 0%
0
INDÍGENA AFROECUAT. MONTUBIO/A MESTIZO/A BLANCO/A OTRO/A

PORCENTAJE

ATENCIONES MEDICO OBTETRIZ

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
ATENCIONES MEDICO OBSTETRIZ ENERO- JULIO 2019

ATENCION MENSUAL ENERO -JULIO 2019


19.81%
20.00% 17.80%
18.00% 16.46% ATENCIONES PORCENTAJE
15.71%
14.82%
16.00% ENERO 221 16.46%
14.00% FEBRERO 119 8.86%
12.00% MARZO 266 19.81%
8.86%
ABRIL 239 17.80%
10.00%
8.00% MAYO 211 15.71% 6.55%

6.00% JUNIO 199 14.82%


4.00% JULIO 88 6.55%
2.00% TOTAL 1343 100.00%
0.00%
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

PORCENTAJE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
ATENCIONES MEDICO OBSTETRIZ ENERO-JULIO 2019 POR
GRUPO ETARIO

GRUPO ETARIO ATENCIONES PORCENTAJE


MENOR 1 AÑO 101 7.52%
1-4 AÑOS 258 19.21%
5-9 AÑOS 194 14.45%
10-14 AÑOS 118 8.79%
15-19 AÑOS 85 6.33%
20-49 AÑOS 213 15.86%
50- 64 AÑOS 130 9.68%
MAYOR A 64 AÑOS 244 18.17%
TOTAL 1343 100.00%

ATENCIONES POR GRUPO ETARIO


19.21%
20.00% 18.17%
18.00% 15.86%
16.00% 14.45%

14.00%
12.00% 9.68%
8.79%
10.00% 7.52%
8.00% 6.33%
6.00%
4.00%
2.00%
0.00%
MENOR 1 1-4 AÑOS 5-9 AÑOS 10-14 15-19 20-49 50- 64 MAYOR A
AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS 64 AÑOS

PORCENTAJE

ATENCIONES MEDICO OBSTETRIZ ENERO-JULIO 2019 POR


GENERO

GENERO ATENCIONES PORCENTAJE


MASCULIN 498 37.08%
O
FEMENINO 845 62.92%
TOTAL 1343 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
ATENCIONES POR GENERO

62.92%
70.00%

60.00%

50.00% 37.08%
40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
MASCULINO FEMENINO

PORCENTAJE

ATENCIONES MEDICO OBSTETRIZ ENERO-JULIO 2019


MORBILIDAD VS PREVENCIÓN

TIPO DEATENCION ATENCIONES PORCENTAJE


MORBILIDAD 733 54.58%
PREVENCION 610 45.42%
TOTAL 1343 100.00%

MORBILIDAD VS PREVENCION

PREVENCION 45.42%

MORBILIDAD 54.58%

0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00%

PORCENTAJE

PERFIL DE MORBILIDAD ENERO-JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
MORBILIDAD GENERAL ENERO – JULIO 2019

DIAGNOSTICO ATENCIÓN PORCENTAJE


RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 113 15.42%
PARASITOSIS INTESTINAL, SIN OTRA ESPECIFICACIÓN 92 12.55%
DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 48 6.55%
DISPEPSIA FUNCIONAL 32 4.37%
CEFALEA DEBIDA A TENSIÓN 29 3.96%
AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 28 3.82%
LUMBAGO NO ESPECIFICADO 21 2.86%
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS, SITIO NO ESPECIFICADO 20 2.73%
CONTRACTURA MUSCULAR 19 2.59%
VAGINITIS AGUDA 17 2.32%
CONTUSION DE LA RODILLA 16 2.18%
HIPERLIPIDEMIA MIXTA 14 1.91%
AMENORREA SECUNDARIA 12 1.64%
GASTRITIS CRONICA, NO ESPECIFICADA 8 1.09%
OTRAS GASTRITIS 7 0.95%
CEFALEA 7 0.95%
LUMBAGO CON CIATICA 6 0.82%
TIÑA DE CUERPO 6 0.82%
OTRAS CAUSAS 238 32.47%
TOTAL 733 100.00%

MORBILIDAD GENERAL ENERO-JULIO 2019

32.47%
35.00%
30.00%
15.42%

12.55%

25.00%
20.00%
6.55%

4.37%

3.96%

3.82%

15.00%
2.86%

2.73%

2.59%

2.32%

2.18%

1.91%

1.64%

1.09%

0.95%

0.95%

0.82%

0.82%

10.00%
5.00%
0.00%

PORCENTAJE

DIAGNOSTCO CANTIDAD PORCENTAJE


J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO 9 23.68%
COMUN]
L22X| - DERMATITIS DEL PAÑAL 6 15.79%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
L239| - DERMATITIS ALERGICA DE CONTACTO DE 2 5.26%
CAUSA NO ESPECIFICADA
R508|OTRAS FIEBRES ESPECIFICADAS 2 5.26%
J209| - BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 1 2.63%
L011| - IMPETIGINIZACION DE OTRAS DERMATOSIS 1 2.63%
L218| - OTRAS DERMATITIS SEBORREICAS 1 2.63%
J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 1 2.63%
A05X| - INTOXICACIONES ALIMENTARIAS AGUDAS 1 2.63%
J030| - AMIGDALITIS ESTREPTOCOCICA 1 2.63%
OTROS 12 31.58%
TOTAL 38 100.00%
MORBILIDAD MENOR DE 1 AÑO ENERO – JULIO 2019

32.47%
MORBILIDAD GENERAL ENERO-JULIO 2019
15.42%
12.55%

30.00%
6.55%

20.00%
4.37%
3.96%
3.82%
2.86%
2.73%
2.59%
2.32%
2.18%
1.91%
1.64%
1.09%
0.95%
0.95%
0.82%
0.82%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE

MORBILIDAD MENOR DE 1 A 4 AÑOS ENERO – JULIO 2019

DIAGNOSTICO ATENCIONE PORCENTAJE


S

J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 23 22.77%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION 20 19.80%

A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO 9 8.91%

J209| - BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 7.92%

L309| - DERMATITIS NO ESPECIFICADA 7 6.93%

J304| - RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA 3 2.97%

D508| - OTRAS ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO 3 2.97%

J208| - BRONQUITIS AGUDA DEBIDA A OTROS MICROORGANISMOS 3 2.97%


ESPECIFICADOS

S809| - TRAUMATISMO SUPERFICIAL DE LA PIERNA NO ESPECIFICADO 1 0.99%

R11X| - Náusea y vómito 1 0.99%

OTROS 23 22.77%

Total general 101 100.00%

32.47%
MORBILIDAD GENERAL ENERO-JULIO 2019
15.42%
12.55%

30.00%
6.55%

20.00%
4.37%
3.96%
3.82%
2.86%
2.73%
2.59%
2.32%
2.18%
1.91%
1.64%
1.09%
0.95%
0.95%
0.82%
0.82%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE

DIAGNOSTICO ATENCIONES PORCENTAJE


J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 22 24.72%
B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA ESPECIFICACION 19 21.35%
J209| - BRONQUITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 6 6.74%
J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 5 5.62%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
L309| - DERMATITIS NO ESPECIFICADA 4 4.49%
A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN 3 3.37%
INFECCIOSO
F411| - TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA 2 2.25%
N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO 2 2.25%
B373| - CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA 2 2.25%
J304| - RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA 2 2.25%
OTROS 22 24.72%
Total general 89 100.00%
MORBILIDAD MENOR DE 5 A 9 AÑOS ENERO – JULIO 2019

MORBILIDAD DE 5 A 9 AÑOS
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%

PORCENTAJE

MORBILIDAD MENOR DE 10 A 14 AÑOS ENERO – JULIO 2019

DIAGNOSTICO ATENCIONES PORCENTAJE


B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 11 20.75%
ESPECIFICACION
J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 8 15.09%
A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO 5 9.43%
ORIGEN INFECCIOSO

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 4 7.55%
L309| - DERMATITIS NO ESPECIFICADA 4 7.55%
O25X| - DESNUTRICION EN EL EMBARAZO 3 5.66%
J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 3 5.66%
B373| - CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA 2 3.77%
J029| - FARINGITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 2 3.77%
D508| - OTRAS ANEMIAS POR DEFICIENCIA DE HIERRO 1 1.89%
OTRAS 10 18.87%
TOTAL 53 100.00%

MORBILIDAD DE 10 A 14 AÑOS ENERO -JULIO


25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%

PORCENTAJE

MORBILIDAD MENOR DE 15 A 19 AÑOS ENERO – JULIO 2019

DIAGNOSTICO ATENCIONE PORCENTAJE


S
J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 13 18.84%
N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 8 11.59%
ESPECIFICADO
N760| - VAGINITIS AGUDA 7 10.14%
G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 5 7.25%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 4 5.80%
ESPECIFICACION
E282| - SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO 4 5.80%
S909| - TRAUMATISMO SUPERFICIAL DEL PIE Y DEL 4 5.80%
TOBILLO NO ESPECIFICADO
M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 2 2.90%
J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 2 2.90%
L309| - DERMATITIS NO ESPECIFICADA 2 2.90%
OTROS 18 26.09%
TOTAL 69 100.00%

MORBILIDAD DE 15 A 19 AÑOS
30.00%
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%

PORCENTAJE

DIAGNOSTICO ATENCIONES PORCENTAJE


J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 50 19.23%
N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO 25 9.62%
ESPECIFICADO
G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 15 5.77%
K297| - GASTRITIS NO ESPECIFICADA 12 4.62%
M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 12 4.62%
B373| - CANDIDIASIS DE LA VULVA Y DE LA VAGINA 10 3.85%
N760| - VAGINITIS AGUDA 8 3.08%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
M792| - NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 8 3.08%
J039| - AMIGDALITIS AGUDA NO ESPECIFICADA 8 3.08%
B829| - PARASITOSIS INTESTINAL SIN OTRA 7 2.69%
ESPECIFICACION
OTROS 105 40.38%
TOTAL 260 100.00%
MORBILIDAD MENOR DE 20 A 64 AÑOS ENERO – JULIO 2019

MORBILIDAD DE 20 A 64 AÑOS
40.38%
40.00%
30.00% 19.23%
20.00% 9.62%
5.77% 4.62% 4.62% 3.85% 3.08% 3.08% 3.08% 2.69%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE

DIAGNOSTICO ATENCIONES PORCENTAJE


M545| - LUMBAGO NO ESPECIFICADO 18 14.63%
K297| - GASTRITIS NO ESPECIFICADA 12 9.76%
J00X| - RINOFARINGITIS AGUDA [RESFRIADO COMUN] 8 6.50%
A09X| - DIARREA Y GASTROENTERITIS DE PRESUNTO ORIGEN 8 6.50%
INFECCIOSO
G442| - CEFALEA DEBIDA A TENSION 7 5.69%
M792| - NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADAS 7 5.69%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
N390| - INFECCION DE VIAS URINARIAS SITIO NO ESPECIFICADO 7 5.69%
S809| - TRAUMATISMO SUPERFICIAL DE LA PIERNA NO 6 4.88%
ESPECIFICADO
J304| - RINITIS ALERGICA NO ESPECIFICADA 5 4.07%
M549| - DORSALGIA NO ESPECIFICADA 5 4.07%
OTROS 40 32.52%
TOTAL 123 100.00%
MORBILIDAD MAYOR DE 65 AÑOS DE EDAD ENERO – JULIO
2019

MORBILIDAD MAYOR DE 65 AÑOS DE EDAD


32.52%
30.00%
14.63%
20.00% 9.76%
6.50% 6.50% 5.69% 5.69% 5.69% 4.88% 4.07% 4.07%
10.00%
0.00%

PORCENTAJE

COBERTURA ENERO - JULIO 2019

COBERTURA MENORES DE 1 AÑO ENERO – JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
COBERTURA MENORES DE 1 A 4 AÑOS ENERO – JULIO 2019

COBERTURA DE 5 A 9 AÑOS ENERO – JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
COBERTURA DE 10 A 4 AÑOS ENERO – JULIO 2019

COBERTURA DE 15 A 19 AÑOS ENERO – JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
COBERTURA DE 20 A 64 AÑOS ENERO – JULIO 2019

COBERTURA MAYOR DE 65 AÑOS ENERO – JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
COBERTURA PRENATALES ENERO – JULIO 2019

COBERTURA POST PARTO AÑOS ENERO – JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
COBERTURA PLANIFICACIÓN FAMILIAR ENERO – JULIO 2019

COBERTURA DOC UTERINO ENERO – JULIO 2019

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
COBERTURA DOC MAMARIO ENERO – JULIO 2019

COBERTURA SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS ENERO JULIO


Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
AÑOS NUMERO SR SR. SR % CASOS BK +
DE ESPERADO IDENTIFICADO EXAMINA
CONSULTA S S DOS
S PTE <15
AÑOS

ENERO 125 4 3 4 85% 0

FEBRER 89 3 4 4 115% 0
O

MARZO 112 4 2 2 50% 0

ABRIL 164 6 6 6 100% 0

MAYO 133 5 4 4 91% 0

JUNIO 119 4 7 7 177%% 0

JULIO 78 3 5 5 140% 0

TAMIZAJE RÁPIDO DE VIH

TAMIZAJE RÁPIDO DE VIH POR GRUPO ETARIO ENERO-JULIO 2019

RANGO DE EDAD PRUEBAS PORCENTAJE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
REALIZADAS
MENOR DE 1 AÑO 0 0.00%
1-14 AÑOS 0 0.00%
15-19 AÑOS 13 24.07%
20-24 AÑOS 25 46.30%
25-49 AÑOS 11 20.37%
MAYO DE 50 AÑOS 5 9.26%
TOTAL 54 100.00%

PORCENTAJE
50.00%
45.00% 43.94%

40.00%
35.00%
30.30%
30.00%
25.00%
20.00% 16.67%
15.00%
10.00% 9.09%

5.00%
0.00% 0.00%
0.00%
MENOR DE 1 1-14 AÑOS 15-19 AÑOS 20-24 AÑOS 25-49 AÑOS MAYO DE 50
AÑO AÑOS

PORCENTAJE

TAMIZAJE RÁPIDO DE VIH POR GRUPO GENERO ENERO-JULIO 2019

GENERO PRUEBAS PORCEN


EALIZADAS TAJE
MASCULI 14 25.93%
NO
FEMENIN 41 75.93%
O
TOTAL 54 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PRUEBAS VIH POR GENERO
80.00% 75.93%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00% 25.93%

20.00%

10.00%

0.00%
PORCENTAJE

MASCULINO FEMENINO

TAMIZAJE RÁPIDO DE SIPHILIS

TAMIZAJE RÁPIDO DE SIPHILIS POR GRUPO ETARIO ENERO-JULIO 2019

RANGO DE PRUEBAS PORCENT


EDAD EALIZADAS AJE
MENOR DE 1 0 0.00%
AÑO
1-14 AÑOS 0 0.00%
15-19 AÑOS 20 30.30%
20-24 AÑOS 29 43.94%
25-49 AÑOS 11 16.67%
MAYO DE 50 6 9.09%
AÑOS
TOTAL 66 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PURBEAS RAPIDAD DE SIFILIS
50.00%
45.00% 43.94%

40.00%
35.00%
30.30%
30.00%
25.00%
20.00% 16.67%
15.00%
10.00% 9.09%

5.00%
0.00% 0.00%
0.00%
MENOR DE 1 1-14 AÑOS 15-19 AÑOS 20-24 AÑOS 25-49 AÑOS MAYO DE 50
AÑO AÑOS

PORCENTAJE

TAMIZAJE RÁPIDO DE SIPHILIS POR GENERO ENERO-JULIO


2019

SEXO PRUEBA PORCENT


S AJE
EALIZAD
AS
MASCULI 17 25.76%
NO
FEMENIN 47 71.21%
O
TOTAL 66 100.00%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
PRUEBA DE SIFILIS POR GENERO
80.00%
71.21%
70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00% 25.76%

20.00%

10.00%

0.00%
PORCENTAJE

MASCULINO FEMENINO

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

TABLA Nº ORACIONAL DE LAS ENFERMEDADES CRONISTAS NO TRANSMISIBLES 2017-2018

ECNT 2018 ENERO – JULIO 2019

CASOS TASAS X 1000 HAB CASOS TASAS X


1000 HAB

ENF. PULMONAR 1 0,1 0 0,0


CRÓNICO (EPOC)

SÍNDROME 0 0,0 3 0,3


METABÓLICO

OBESIDAD 15 1,5 13 1,3

DIABETES 7 0,7 6 0,6


MELLITUS

HIPERTENSIÓN 38 3,8 43 4,3


ARTERIAL

CA. UTERINO 1 0.1 0 0.0

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
CA. MAMARIO 0 0 0 0

CA GÁSTRICO 0 0 0 0

LEUCEMIAS 0 0 0 0

CA PULMONAR 0 0 0 0

Análisis Situacional Integral en Salud actualizado en diciembre – 2017

CONSULTA EXTERNA: ODONTOLOGÍA

PERÍODO ENERO A JULIO 2019

ATENCIONES ODONTOLOGÍA ENERO A JULIO


2019

ATENCIONES ODONTOLOGÍA
ENERO A JULIO 2019
900

800

700

MESES ATENCIONES
600 POBLACIÓN COBERTURA
ATENCIONES
ENERO 500 166 949 17% COBERTURA
FEBRERO 400 115 949 12%
MARZO 300
113 949 12%
ABRIL 87 949 9%
200
MAYO 53 949 6%
100
JUNIO 123 949 13%
0
JULIO 10517% FEBRERO
ENERO 12% 949
12% MARZO ABRIL
9% MAYO
6% 13%11%
JUNIO JULIO 80%
11% TOTAL

TOTAL 762 949 80%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Consultas de odontología tomadas de la base de datos Redacaa 1.6.1 y PRAS ,
donde se establece un promedio de atenciones de 110 pacientes mensuales
durante este primer semestre del año 2019

TIPOS DE ASISTENCIAS EN ODONTOLOGIA


ENERO A JULIO 2019

ASISTENCIA EN ODONTOLOGÍA
ENERO - JULIO 2019

900
800
700
600 ATENCIONES
ASISTENCI ATENCION POBLACI COBERTU COBERTURA
500
A ES ON RA
400
PREVENCI
ON 300 427 949 45%
MORBILIDA 200
D 344 949 36%
TOTAL 100 771 949 81%
0
45%
PREVENCION 36%
MORBILIDAD TOTAL81%
Como resultado de una
actividad constante
promoción de la Salud oral, se ha logrado que la población acuda a atención
preventiva más que curativa.

ATENCIÓN POR GÉNERO EN ODONTOLOGÍA ATENCÓN POR GÉNERO


86%
EN ODONTOLOGÍA
84% 85%

82%

80% HOMBRES
MUJERES
78%

Dirección
76% Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
74%
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec

72%

70%
GÉNERO CANTIDAD POBLACION PORCENTAJE
HOMBRES 358 471 76%
MUJERES 405 478 85%
TOTAL 763 949 80%

La diferencia en cuanto a la consulta en relación al género femenino en


comparación con el género masculino, se estima que la causa es un factor
sociocultural y además se realizara investigaciones sobre el umbral de percepción
del dolor por género como determinante del aumento de la consulta por las
mujeres.

POR EDADES O GRUPOS PRIORITARIOS

PORCENTAJ
POBLACION
EDADES ATENCIONES E
0A4 76 84 90%
5A9 62 88 70%
10 A 14 51 90 57%
15 A 19 87 88 99%
20 A 64 118 513 23%
65 A MAS 17 86 20%
EMBARAZADA
S 4 21 19%
TOTAL 776 949 82%
Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa
1.6.1 y PRAS )

ATENCIONES POR EDADES O GRUPOS PRIORITARIOS


1000
900
800
700
600
500 ATENCIONES
400 POBLACION
300 PORCENTAJE
200
100 Se determina que
0
430% 970% 14
57%
19
99%
64
23%
AS
20% S19% L82% durante este
0
A
5
A A A A M DA O TA
10 1 5 2 0 A ZA T
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud
65 RA • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
BA
San Gabriel – Ecuador
EM • www.saludzona1.gob.ec
primer trimestre se ha logrado captar un número considerable de pacientes en los
rangos de 15 a 19 años , se ha hecho énfasis en su atención preventiva y
restaurativa con el fin de que la salud oral no sea obstáculo para que logren
avanzar en sus etapas , tanto a los jóvenes que pasan a niveles superiores de
colegio y a los de universidad.
También mediante las campañas de salud oral realizadas en la parroquia de
Monte Olivo se logra captar un número considerable de pacientes en el grupo de 5
a 9 años, ya que son la población con mayor énfasis en la prevención, un grupo de
difícil control dental es la población menor a 1 año la cual por factores
socioculturales tiene poca demanda del servicio de odontología, al igual que los
pacientes de 20 a 64 años.

PERFIL DE PREVENCIÓN

90

80

70

60

50
PRIMERAS
SUBSECUENTES
40

30

20

10

Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa


1.6.1 y PRAS )

Durante este primer trimestre, se han realizado algunas actividades para promover
la prevención de salud oral , esto ha logrado que los pacientes acudan a los
controles necesarios para precautelar la salud de boca y no sea necesario
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
tratamientos invasivos Por esto se puede concluir que los pacientes que más
acuden por primera vez son los del grupo de 20 a 64 años , y los que acuden a
los controles preventivos son los del grupo de 5 a 9 años .

ACTIVIDADES PREVENTIVAS ODONTOLÓGIA


450

400
    ACTIVIDA  
350
DES
PREVENTI
300
VAS
ACTIVIDAD 250CANTID TOTAL DE PORCENT CANTIDAD

ES AD ATENCION AJE
200 TOTAL DE ATENCIONES
PREVENTIVAS
ES
150
PREVENTI PORCENTAJE
100 VAS

PROFILAXI 50 166 427 39%


S 0
Fuente : Registro 39% Automatizado
PROFILAXIS
Diario 36% de Consultas
FLUORIZACIÓN 17%y Atenciones
SELLANTES OTROS1% 93%
TOTAL
Ambulatorias (Redacaa

FLUORIZAC
1.6.1 y PRAS ) 153 427 36%
IÓN

SELLANTE 73 427 17%


S

OTROS 4 427 1%
Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
TOTAL 396 427San Gabriel 93%
– Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Dentro de las actividades que más se realiza como prevención es la limpieza oral
o profilaxis, seguido de fluorización.

100

90
PERFIL DE
80

70

60
PRIMERAS
50
SUBSECUENTES
40

30

20

10

MORBILIDADES

Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa


Se puede determinar que la recurrencia de atenciones por morbilidad tanto en
1.6.1 y PRAS )

citas primeras y subsecuentes es alta en el grupo de pacientes entre 20 y 64 años


.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
CAUSAS DE MORBILIDAD

CAUSAS DE Cantid
  CIE10 MORBILIDAD ad
ENERO-JULIO 2019
   

K007 SINDROME DE LA 22
ERUPCIÓN DENTAL

K020 CARIES LIMITADA AL 14


ESMALTE

K021 CARIES DE LA 240


DENTINA

K029 CARIES NO 0
ESPECIFICADA

KO22 CARIES DE 22
CEMENTO

K040 PULPITIS 4

K041 NECROSIS PULPAR 35

K050 GINGIVITIS AGUDA 4

K051 GINGIVITIS CRÓNICA 0

K083 RAIZ DENTAL 3


RETENIDA

K103 ALVEOLITIS 1

K047 ABSCESO SIN 1


FISTULA

K080 EXFOLIACIÓN DE 0
DIENTE

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
300

250 240

200

150

100

50 35
22 22
14
0 4 4 0 3 1 1 0
0

Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa


1.6.1 y PRAS )

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Durante el primer trimestre del año 2019 , las caries de dentina (k021), ha liderado
como la causa más común por la que los pacientes acuden a la consulta
odontológica de la Unidad Operativa Monte Olivo, seguida por Necrosis pulpar
(k041), debido a que muchos de los pacientes no acuden a tiempo para curar la
caries, esta se va desarrollando y termina necrosando el nervio o pulpa dental.

ACTIVIDADES POR MORBILIDAD

     
ACTIVIDADES CANTIDAD TOTAL DE PORCENTAJE
ATENCIONES
MORBILIDAD

RESTAURACIONES 230 344 67%

EXODONCIAS 46 344 13%

OBTURACION 30 344 9%
PROVISIONAL

PERIODONCIA 4 344 1%

ENDODONCIAS 2 344 1%

OTROS 20 344 6%

TOTAL 332 344 97%

Actividades PorFuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa


Morbilidad
1.6.1 y PRAS )
400
350
300
250
200
150 CANTIDAD
100 TOTAL DE ATENCIONES
MORBILIDAD
50 PORCENTAJE
0
67% 13% 9% 1% 1% 6% 97%

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa
1.6.1 y PRAS )

Dentro de las actividades que más se realiza por morbilidad es restauraciones


simples y compuestas .

COBERTURAS EN CONSULTA ODONTOLOGICA

PERFIL DE PREVENCIÓN
1000
900
800
700
600
500 POBLACION
400 COBERTURA
300
200
100
0 28.24 46.59 34.44 35.63 20.34
10.53 13.95

Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa


Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161
1.6.1 y PRAS )
San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Se realizan actividades de promoción para incentivar a la población en general
para que acuda a consulta Odontológica , en el periodo de Enero a Julio del 2019 ,
se ha logrado que las atenciones preventivas sean dirigidas a los grupos de
edades correspondientes a los niveles educativos , gracias al apoyo de las
autoridades de la institución educativa de Monte Olivo , permitiendo realizar
actividades de promoción y prevención a los estudiantes , a pesar de esto el grupo
que más acudido a la atención preventiva es entre 5 y 9 años .a diferencia de las
personas entre 65 y más años , que son los que menos acuden por prevención
salud dental.

Perfil de Morbilidad
1000
900
800
700
600
500 POBLACION
400 COBERTURA
300
200
100
0 72.28
1.19 23.86 22.22 11.36 12.48 1.16

Fuente : Registro Diario Automatizado de Consultas y Atenciones Ambulatorias (Redacaa


1.6.1 y PRAS )

Durante el periodo Enero a Julio del 2019 , en la Unidad Operativa Monte Olivo ,
han sido atendidos por morbilidad de salud bucal la población que oscila entre 10
y 14 años , atribuyendo a los cambios físicos , sociales que adquieren durante
esta etapa de vida , y esto genere que no lleven una adecuada higiene dental ,

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
provocando enfermedades a nivel bucal .Un grupo de difícil control dental es la
población menor a 1 año la cual por factores socioculturales tiene poca demanda
del servicio de odontología,

COBERTURAS Y ESTRATEGIAS EN ÁREA ODONTOLOGIA

PUESTO DE SALUD MONTE OLIVO

Análisis: durante este semestre se ha logrado ir aumentando la cobertura en este


grupo de edad, como se observan en las estadísticas.

Estrategia:

 Realizar charlas explicativas sobre prevención y morbilidades de salud


bucal.
 Se realiza visitas domiciliares puesto que es un grupo de pacientes
totalmente independientes de la madre.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Análisis: Durante este semestre a pesar de haber aumentado la cobertura en
atenciones para este grupo de edades, se ha mantenido al mismo nivel desde abril
, y es necesario implementar estrategias para lograr la meta dispuesta por el
INEC.

Estrategia:

 Realizar charlas explicativas sobre prevención y morbilidades de salud


bucal.
 Se realiza visitas domiciliares ya que aunque son pacientes más
independientes aun no pueden asistir solos a consulta.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Análisis: Las estrategias planteadas han logrado mayores y favorables
resultados en este grupo de pacientes, y se espera lograr alcanzar la meta
dispuesta por el INEC para los próximos meses.

Estrategia:

 Realizar charlas explicativas sobre prevención y morbilidades de salud


bucal.
 Se realiza visitas domiciliares

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Análisis: A pesar de que se ha dado un elevación a cobertura durante estos 6
meses, la cobertura sigue siendo baja a comparación del valor de INEC

Estrategia:

 Realizar charlas explicativas sobre prevención y morbilidades de salud


bucal.
 Se realiza visitas domiciliares , escolares

Análisis: Este es uno de los grupos que acuden a consulta odontológica , y se


puede demostrar en las estadísticas , se atribuye a que son personas de edad
adulta q trabajan desde muy temprano en la maña hasta muy tarde en la noche .
Es decir , tiempo limitado por su trabajo

Estrategia:

 Realizar charlas explicativas sobre prevención y morbilidades de salud


bucal.
 Se realiza visitas domiciliares, reuniones de la comunidad .

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec
Análisis: Este es otro de los grupos que acuden a consulta odontológica
exporadicamente. Atribuido a la edad , pues son pacientes que necesitan mas
confianza , y aprender que no hace falta tener diente para una revisión

Estrategia:

 Realizar charlas explicativas sobre prevención y morbilidades de salud


bucal.
 Se realiza visitas domiciliares, reuniones de la comunidad.

Dirección Distrital 04D02 Montúfar-Bolívar-Salud • Montufar y Aristizabal • Teléfono: 593 (06)2290161


San Gabriel – Ecuador • www.saludzona1.gob.ec

También podría gustarte