Está en la página 1de 4

Ingeniería de Costos y Presupuestos

Práctica Dirigida N° 1

1. Productos Bimbo elabora dos tipos de pan, los cuales se venden como productos al
mayoreo a varias panaderías minoristas de especialidad. Cada pieza de pan requiere
de un proceso de tres fases. La primera es el mezclado.
El departamento de mezclas combina todos los ingredientes necesarios para crear la
masa y para procesarla con batidoras de alta velocidad. Después se deja inflar la masa
antes del horneado. La segunda fase es el horneado, el cual es un proceso totalmente
automatizado.
El departamento de horneado moldea la masa para darle su forma final y hornea cada
pieza de pan en un horno de alta temperatura. La fase final consiste en el acabado, que
es un proceso totalmente manual.
El departamento de acabado recubre cada pieza de pan con un betún especial, permite
que el pan se enfríe y, luego, empaca con sumo cuidado cada pieza de pan en una caja
de cartón especial para su venta en las tiendas minoristas.
A continuación, se indican los costos que intervienen en el proceso. Indique para cada
costo, si se trata de un costo directo variable, un costo directo fijo, un costo indirecto
variable o un costo indirecto fijo, suponiendo que el objeto de costo son las “unidades
producidas de cada tipo de pan”.

Indicrecto (I)

Variable (V)
Directo (D)
Costos

Fijo (F)
 Levadura
 Harina
 Materiales de empaque
 Depreciación de los hornos
 Depreciación de las batidoras
 Renta del edificio de la panadería
 Seguros contra incendios para el edificio de la panadería
 Servicios generales de la panadería
 Trabajadores por hora del departamento de acabado
 Gerente del departamento de mezclas
 Cargadores de materiales de cada departamento
 Vigilancia de la panadería
 Guardia nocturno en la panadería
 Operador (de la batidora)
 Personal de mantenimiento de las máquinas de cada departamento
 Suministros de mantenimiento para la panadería
 Suministros de limpieza para la panadería

Docente: Ing. Ferly Urday Luna


Ingeniería de Costos y Presupuestos

Si el objeto de costos fuera el “departamento de mezclado”, en vez de las


unidades de producción de cada tipo de pan, ¿cuáles costos de los anteriores
serían ahora directos en vez de costos indirectos?.

Indicrecto (I)

Variable (V)
Directo (D)
Costos

Fijo (F)
 Levadura
 Harina
 Materiales de empaque
 Depreciación de los hornos
 Depreciación de las batidoras
 Renta del edificio de la panadería
 Seguros contra incendios para el edificio de la panadería
 Servicios generales de la panadería
 Trabajadores por hora del departamento de acabado
 Gerente del departamento de mezclas
 Cargadores de materiales de cada departamento
 Vigilancia de la panadería
 Guardia nocturno en la panadería
 Operador (de la batidora)
 Personal de mantenimiento de las máquinas de cada departamento
 Suministros de mantenimiento para la panadería
 Suministros de limpieza para la panadería

2. Carola Céspedes se está preparando para abrir un pequeño negocio. Está


limitada a un presupuesto muy estrecho y debe elegir entre los siguientes planes
para llamadas telefónicas de larga distancia:

a) Plan A: Pago de 10 centavos por minuto de llamada de larga distancia.

b) Plan B: Pago de una cuota fija mensual de $15 hasta por 240 minutos de
larga distancia y 8 centavos por minuto adicional (si usa menos de 240
minutos cada mes, aún tendrá que pagar $15 por el mes).

c) Plan C: Pago de una cuota fija mensual de $22 hasta por 510 minutos de
larga distancia y de 5 centavos por minuto adicional (si usa menos de 510
minutos, aún tendrá que pagar $22 por el mes).

Docente: Ing. Ferly Urday Luna


Ingeniería de Costos y Presupuestos

Se requiere
a) Elabore una gráfica de los costos mensuales totales de las tres plantas, para
diferentes niveles de llamadas mensuales de larga distancia.
b) ¿Qué plan debería elegir Carola, si espera realizar 100 minutos de llamadas
de larga distancia? ¿Y con 240 minutos? ¿Y con 540 minutos?

3. La empresa COINSA, presenta la siguiente información al 31 de diciembre de


20XY:

Ítem Monto
Materia Prima Utilizada S/ 840 000
Mano de Obra directa S/ 975 000
Materiales indirectos S/ 53 500
Mano de obra indirecta S/ 117 500
Supervisión de calidad S/ 53 000
Beneficios Sociales indirectos S/ 25 000
Depreciación de fábrica S/ 83 000
Depreciación de maquinaria S/ 72 000
Otros CIF S/ 105 000

Encontrar:
a) El costo de fabricación
b) El costo primo
c) El costo de conversión

4. Los siguientes datos son acerca de Tiendas Monterrey. Los saldos de las
cuentas (en miles) para el año 202X son:
Elemento Monto
Gastos de mercadotecnia 36 500
Inventario de mercancías, 1 de enero de 20XY 29 500
Servicios generales de la tienda 18 000
Gastos generales y administrativos 43 000
Inventario de mercancías, 31 de diciembre de 20XY 34 000
Compras de mercadería 155 000
Gastos diversos 4 000
Transportes hacia el almacén 5 500
Devoluciones y rebajas sobre compras 4 000
Descuentos sobre compras 5 000
Ingresos 275 000

a) Calcule a) el costo de las mercancías compradas y b) el costo de las


mercancías vendidas.
b) Prepare el estado de resultados para 20XY.

Docente: Ing. Ferly Urday Luna


Ingeniería de Costos y Presupuestos

5. Considere los siguientes saldos de cuenta (en miles) para la Compañía


Industrias del Sur

Ítem Inicio 20XY Fin 20XY


Inventario de materiales directos 19000 26000
Inventario de productos en proceso 21000 20000
Inventario de productos terminados 18000 25000
Compra de materiales directos 69000
Mano de obra directa de fabricación 32000
Mano de obra indirecta de fabricación 14000
Seguro de planta 9000
Depreciación de la planta, edificio y equipo 11000
Reparaciones y mantenimiento de la planta 4000
Costos de marketing, distribución y servicio al cliente 93000
Costos generales y administrativos 29000

a) Prepare el reporte del costo de los productos manufacturados para 20XY.


b) Durante el 20XY se vendieron 12000 unidades a S/. 25 c/u, prepare el estado
de resultados para el 20XY.

6. Elaborar el estado de resultados para la empresa El Peregrino SAC

Ítem Inicio 20XY Fin 20XY


Inventario de materiales directos 59000 35500
Inventario de productos en proceso 83000 71500
Inventario de productos terminados 123000 104500
Compra de materiales directos 137500
Mano de obra directa de fabricación 112800
Mano de obra indirecta de fabricación 48000
Materiales indirectos 17500
Seguros de la planta 2000
Depreciación de la planta, edificio y equipo 19700
Servicios generales de la planta 15000
Reparaciones y mantenimiento de la planta 8000
Costos de arrendamiento del equipo 32000
Costos de marketing, distribución y servicio al
cliente 55000
Costos generales y administrativos 29800
Ingresos 600000

7. Desarrollar en el cuaderno los problemas 2-36 y 2-37 del libro de Contabilidad


de Costos de Charles T. Horngren 14 ed.

Docente: Ing. Ferly Urday Luna

También podría gustarte