Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

DIRECCION DE VINCULACION CON EL MEDIO Y


EXTENSION
OFICINA DE SERVICIOS DE CAPACITACION

DESCRIPTOR CURSO:
DISEÑO, IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DE PLANES DE ASEGURAMIENTO DE
CALIDAD PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCION ( PAC ISO )

OBJETIVOS:
 Diseñar y aplicar correctamente el concepto de Gestión de Calidad en la
Elaboración de Planes de Aseguramiento de Calidad para diversos proyectos
constructivos, considerando los procesos de auditoría.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Al término de los Programas los Participantes, serán capaces de:


→ Conocer la nomenclatura asociada al Aseguramiento y Gestión de Calidad.
→ Elaborar Programas de Aseguramiento de Calidad con sus procesos de control.
→ Diseñar adecuadamente los documentos de un Sistema de Calidad.
→ Comprender y aplicar la norma internacional ISO 9001:2008.
→ Aplicar el concepto de auditoría, desarrollando íntegramente dicho proceso a través
de la norma ISO 19011.

DIRIGIDO A:

Profesionales, en general Administradores de Proyecto o contratos, Ingenieros Civiles,


Constructores Civiles, Ingenieros Constructores, Jefes de Aseguramiento de Calidad,
Arquitectos ,Supervisores de Obra, Técnicos en construcción y personal de empresas
constructoras que desee especializarse en el área o profesionales afín.

ANTECEDENTES DEL CURSO :

 El presente programa está orientado a entregar las herramientas sobre los


principios de Gestión y Control de Calidad en obras constructivas, para dicho fin se
han desarrollado los denominados Programas de Aseguramiento de Calidad (PAC),
los cuales son abordados en profundidad en el curso además de la normativa
nacional para dicho concepto. Finalmente el programa incluye el desarrollo de
auditorías por parte del personal para la revisión y mejora del sistema
incorporando la nueva terminología en dicho proceso y las actividades a
desarrollar para tal propósito.

N° HORAS : 44

VALOR : $ 330.000 POR PARTICIPANTE

( 10% DESCUENTO A EX ALUMNOS, DEBE PRESENTAR COPIA SIMPLE DE TITULO )

 Fecha de inicio: 02 de Mayo 2019


 Fecha de termino: 07 de Junio 2019
 Horario: Jueves y Viernes de 18:30 a 22:30 Hrs.
 Lugar de ejecución: Benavente N° 980 La Serena

CODIGO SENCE: NO APLICA


CURSO RECONOCIDO POR EL MOP

CONTENIDOS:

I. Fundamentos de la Gestión de Calidad.


 Cambios de paradigmas
 El Concepto de Gestión de Calidad y el vocabulario empleado.
 Aplicando el concepto de proceso, su planificación, implementación, control y
retroalimentación.
 Definir los conceptos de acreditación y certificación.
 El compendio de normas ISO (9000:2000,9001:2000 y 9004:2000).
 Escenario de la aplicación de las normas de Gestión de Calidad.
 Diferencia entre normas y reglamentos.

II. Aplicaciones de la Norma ISO 9001:2008, Requisitos.


1. Desarrollo de los principios de calidad: Los 8 principios de la calidad según ISO
9000:2008.
 Organización enfocada al cliente
 Liderazgo
 Involucramiento del personal
 Enfoque de proceso
 Enfoque del sistema a la gestión
 Mejoramiento continuo
 Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones
 Relación de socio con los proveedores
2. La implantación y certificación de la norma (el proceso).
III.- Estrategia de Implementación de Planes de Aseguramiento de Calidad en Proyectos de
Construcción.
1. Vocabulario y aplicación de la Norma Chilena Oficial 10005.
2. Como se elabora un Plan, su aceptación, revisión y modificaciones de acuerdo a
retroalimentación por parte de la autoridad.
3. Contenidos incluidos en un Plan.
4. Documentación del Plan.
5. Ejercicio de Aplicación para la construcción inicial de planes.

IV.- La documentación del Plan de Aseguramiento de Calidad.


 El manual de calidad de un Sistema de Gestión vs los Manuales para Planes
de Aseguramiento de la calidad.
 Los registros, los procedimientos e instructivos de trabajo.
 La política de calidad y su coherencia con los objetivos.
 Desarrollo de indicadores.
 La gestión de los recursos.
 La realización del producto o servicio.
 Como aplicar el concepto de medición, análisis y mejora.
 Creación del Mapa de procesos del plan para la construcción del Plan.
 Talleres de Aplicación y Ejercitación

V.- Auditoria de Planes de Aseguramiento de Calidad.


1. Cómo se forma un Auditor y el proceso integral de auditoría.
a. Reunión de Inicio
b. reunión de cierre, quienes participan y para que se hacen.
2. Desarrollo de una auditoria de calidad
3. El concepto de No Conformidad y análisis de las causas.
4. Aplicación del concepto de mejora.
5. Interpretación de la Norma ISO 19011.
6. Talleres de Aplicación.

VI. Herramientas para el Mejoramiento de la Calidad.


1.- Herramientas Aplicadas para resolución de problemas y no conformidades.
 El diagrama de causa-efecto
 Gráficos de Control (X-R, p, np)
 Histogramas.

Nota :
El curso se iniciara cuando se complete el quórum de 15 participantes.
El pago debe realizarse con 48 horas de anticipación, una vez confirmada la fecha definitiva del inicio
del curso.
FORMAS DE PAGO:

EFECTIVO
Las personas naturales y empresas deben realizar el pago en la Oficina de Servicios de
Capacitación, ubicada en Amunategui 890 (esquina Infante) , La Serena

CHEQUES ( 1 al día, 30 y 60 días )


Las personas naturales y empresas, que cancelan con cheque deben extenderlo a nombre
de la Universidad de La Serena, nominativo y cruzado. Consultar cantidad de cheques una
vez seleccionada esta modalidad.

DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA:


Cualquiera de las dos modalidades de depósito debe ser respaldada por el participante
con el comprobante de depósito o transferencia que entrega el banco una vez realizada a
la transacción. Ello puede ser enviado por correo, o entrega personal.
Cuenta Bancaria:
Universidad de La Serena
Rut: 70.783.100-6
Banco Santander: 72-6508-83

ORDEN DE COMPRA dirigida a : UNIVERSIDAD DE LA SERENA


RUT: 70.783.100-6
GIRO: Educación
TELEFONO. 2-204000

TARJETA DE CREDITO: Debe dirigirse a nuestras oficinas, ubicadas en Amunategui N°


890, esquina Infante para pactar cuotas.

Agradeceré completar la ficha de inscripción que se adjunta con sus datos personales y enviarla al
correo fcarmona@userena.cl

Quedo atento a sus comentarios y/o consultas,

Fernando Carmona V.
Coordinador de Capacitación
Universidad de La Serena
F: 9-91353572 - 9-92279165
Correo electrónico: fcarmona@userena.cl

NOTA: El curso se iniciará si se completa el mínimo de 15 participantes inscritos y pagados, según el


requerimiento, en caso contrario, se avisará su postergación con 24 horas de anticipación hasta completar los
cupos.

También podría gustarte