Está en la página 1de 18

Bogotá, 2019-07-31

DE 0207_2019
TITULO REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA Y DE EMISIONES
CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS AUTOMOTORES. PARTE 4.
REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y PEQUEÑOS REMOLQUES
ETAPA Consulta Pública
INICIO 2019-07-31
FINALIZACIÓN 2019-09-30

El presente documento ha sido preparado por el comité técnico de normalización de ICONTEC,


CTN 196, Centros de Diagnóstico Automotor. Como parte del proceso normativo, este
documento se circula por un periodo de 60 días para concepto y observaciones de las partes
interesadas en general.

El CTN agradece cualquier observación a este documento, el cual debe ser enviado antes de la
fecha de finalización de Consulta Pública en el formato de observaciones adjunto o a través del
enlace proporcionado. De igual manera, al comité le gustaría conocer su concepto (aprobación,
aprobación con observaciones, desaprobación (indicando la causa) o abstención (indicando la
causa)) con respecto al documento. En caso de no recibir respuesta, consideraremos su
conformidad con el proyecto propuesto.

Toda observación (eliminación, modificación o inclusión de texto) debe ser relacionada con un
numeral, tener un sustento técnico y estar acompañado de la propuesta respectiva. En caso de
no presentar el sustento técnico o propuesta, su observación puede no ser considerada.

Este documento está sujeto a cambios y no debe ser utilizado como una Norma Técnica.

NOTA 1 Este documento corresponde a un documento elaborado a partir de información proporcionada por el
comité.

NOTA 2 En el proyecto se encuentran posiciones divergentes en el numeral 5.3. Se solicita elegir una de las
opciones.

Toda la información relacionada con este documento debe ser enviada a ccruz@icontec.org

ES-P-NN-03-F-002 página 1 de 1 Versión 02


NORMA TÉCNICA NTC
COLOMBIANA 5375-4
201X-XX-XX

REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA Y DE EMISIONES


CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS
AUTOMOTORES. PARTE 4. REMOLQUES,
SEMIREMOLQUES Y PEQUEÑOS REMOLQUES

E: TECHNICAL-MECHANICAL AND POLLUTION EMISSION INSPECTIONS


Este documento, que IN AUTOMOTIVE VEHICLES. PART 4. TRAILERS, SEMI TRAILERS AND
incluye la carátula y el SMALL TRAILERS
prólogo, se encuentra en
estudio, hasta tanto el
proceso normativo llegue CORRESPONDENCIA:
a la ratificación para que
se convierta en DESCRIPTORES: vehículos automotores – revisión técnico-mecánica;
documento técnico vehículos automotores – revisión de emisiones contaminantes, remolques,
colombiano (NTC, GTC o semi remolques, pequeños remolques
EDN, según sea el caso).

DIRECCIÓN DE
NORMALIZACIÓN

I.C.S.: 43.180.00

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción XPrimera actualización


Editada 201X-xx-xx
 ICONTEC 2018
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación
puede ser reproducida o utilizada en cualquier forma o por
cualquier medio, electrónico o mecánico incluyendo fotocopiado y
microfilmación, sin permiso por escrito del editor.
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 1595 de 2015.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 5375-2 fue ratificada por el Consejo Directivo de 201X-XX-XX.

Esta guía está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo
momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación, se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta guía a través
de su participación en el Comité Técnico 196, Centros de Diagnóstico Automotor.

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

CONTENIDO

1. OBJETO .......................................................................................................................2

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ....................................................................................2

3. TERMINOS Y DEFINICIONES......................................................................................2

4 GENERALIDADES .......................................................................................................2

5. REVISIÓN EXTERIOR ..................................................................................................3


PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

REVISIÓN TÉCNICO-MECÁNICA Y DE EMISIONES


CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS AUTOMOTORES.
PARTE 4. REMOLQUES, SEMIREMOLQUES Y PEQUEÑOS REMOLQUES

1. OBJETO

1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los vehículos tipo remolques,
semiremolques y pequeños remolques en la Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones
Contaminantes en los Centros de Diagnóstico Automotor.

1.2 Esta parte de la NTC 5375 debe aplicarse junto con la parte 1.

1.3 En cuanto a los vehículos a los cuales se han hecho adaptaciones para impartir la
enseñanza automovilística, además de cumplir los requisitos de su respectivo tipo de vehículo,
deben cumplir los requisitos del Anexo A de la NTC 5375-1.

1.4 Para la tercera placa para vehículos de servicio público, véase el anexo B de la NTC
5375-1.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento referenciado (incluida
cualquier corrección).

NTC 5375-1, Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes en vehículos automotores.


Parte 1. Generalidades

NTC 5385, Centros de Diagnostico automotor. Especificaciones del servicio.

3. TERMINOS Y DEFINICIONES

Para efectos de esta norma se aplican las definiciones de la NTC 5375-1, NTC 5385 y las
siguientes:

4 GENERALIDADES

2
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

Véase la NTC 5375-1.

5. REVISIÓN EXTERIOR

5.1.1 Carrocería y chasis

Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.1.1.1 Presencia de aristas vivas o bordes cortantes en el exterior de remolques, semirremolque
X
y pequeños remolques
5.1.1.2 Partes sueltas o que se proyecten por fuera de remolques, semirremolque y pequeños
X
remolques
5.1.1.3 Mal estado de los elementos de sujeción de la carrocería, X
5.1.1.4 Roce o interferencia de la (s) llanta(s) con cualquier elemento de remolques,
X
semirremolque o pequeños remolques
5.1.1.5 Corrosión en carrocería.
5.1.1.6 Presencia de fisuras, cortes, dobleces o corrosión de los largueros o travesaños del
X
chasis.
5.1.1.7 Inexistencia, mal estado o riesgo de desprendimiento de cualquiera de los guardabarros X
5.1.1.8 Inexistencia, mal estado o riesgo de desprendimiento de protectores laterales en
X
remolques o semirremolque, según reglamentación aplicable.

5.1.2 Dispositivos de acoplamiento

Es aplicable a vehículos diseñados para llevar remolques o semirremolques. Mediante


inspección sensorial, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.1.2.1 La inexistencia o mal estado de cualquiera de los sistemas de acoplamiento: mecánicos,
X
hidráulicos, neumáticos o eléctricos.
5.1.2.2 Inexistencia o mal estado de los elementos de sujeción del remolque al chasis X

5.1.3 Soporte exterior de rueda de repuesto

En el caso que la(s) rueda(s) de repuesto vaya(n) fijada(s) en el exterior de la carrocería.

Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.1.3.1 Soporte o broche con riesgo de desplazamiento o desprendimiento. X

5.1.4 Dispositivos de retención de la carga

Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

3
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.1.4.1 Mal estado de los anclajes y demás elementos de sujeción de contenedores o carga X
5.1.4.2 La inexistencia o mal funcionamiento de puertas o compuertas de carga. X

5.2 ELEMENTOS PARA PRODUCIR RUIDO

Dispositivos sonoros no permitidos

Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.2.1 Existencia de algún tipo de dispositivo o accesorio diseñado para producir ruido. X

5.3 ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN

5.3.1 Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.3.1.1 La existencia de adhesivos, mallas, o cualquier otro elemento en cualquiera de las luces
X
que reduzca o distorsione la intensidad de luz.
5.3.1.2 La inexistencia, mal estado o mal funcionamiento (no intermitencia) de cualquier luz
X
direccional.
5.3.1.3 La inexistencia, mal estado o mal funcionamiento de cualquiera de la(s) luz (luces) de
X
parada o freno
5.3.1.4 La inexistencia, mal estado o mal funcionamiento de cualquiera de la(s) luz(luces) de
X
reversa.
5.3.1.5 La inexistencia, o mal estado, o mal funcionamiento (no intermitencia) de cualquiera de
X
la(s) luz(luces) de estacionamiento.
5.3.1.6 La inexistencia, o mal estado, o mal funcionamiento de las luces delimitadoras o de
posición.
X
Nota: La cantidad y especificaciones de dichas luces son las que establezca la autoridad
competente.
5.3.1.7 La inexistencia, mal estado, o mal funcionamiento de la luz de la placa de matrícula
X
trasera
5.3.1.8 El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en el Anexo C de la NTC 5375-
X
1, sobre cintas retrorreflectivas en vehículos obligados a portarlas
5.3.1.9 Ausencia, mal estado o deterioro de señales reflectivas o retrorreflectivas reglamentarias
X
en vehículos obligados a portarlas
5.3.1.10 Presencia de fuentes de luz tipo LED en faros provistos por diseño de fuentes
X
incandescentes para luces de parada, direccional o de posición.
5.3.1.11 Cantidad, características, número de luces mínimas reglamentarias y/o color de luz
X
emitido diferente en la estipulada en la reglamentación vigente o disposiciones legales.
5.3.1.12 Existencia de luces exploradoras traseras o laterales o en el techo del remolque,
X
semirremolque o pequeño remolque.
5.3.1.13 Existencia de luces con funcionamiento intermitente (no incluye luces rotativas), diferente
a las luces direccionales y estacionarias

Nota Las luces intermitentes diferentes a las direccionales y estacionarias, están X


reservadas a los vehículos de bomberos, ambulancias, recicladores de basura, socorro,
emergencia, fuerzas militares, policía y autoridades de tránsito y transporte, o las
estipuladas en la reglamentación vigente o disposiciones legales.

4
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

Nota 1: Entiéndase mal estado en las luces cualquiera de las siguientes condiciones:

- Riesgo de desprendimiento,

- Ausencia de las pastas o vidrios (parcial o totalmente)

- Presencia de líquidos dentro de las unidades luminosas

Nota 2: Entiéndase como luces, el conjunto de elementos que lo componen.

POSICIONES DIVERGENTES

POSICIÓN A (ASO CDA Y ACEDAN)

No se incluyen temas de color de luces

POSICIÓN B (OSRAM INDUESA, TEQNIMAC)

Incluir el tema de color de luces como esta relacionado en el siguiente cuadro

Clasificación del
Numeral Descripción del defecto defecto
A B
5.3.1.19 Luz baja con color emitido diferente a blanco o amarillo X
5.3.1.20 Luz alta con color emitido diferente a blanco o amarillo X
5.3.1.21 Luz antiniebla frontal con color emitido diferente a blanco o amarillo, X
cuando esté instalada
5.3.1.22 Luz direccional frontal con color emitido diferente a ámbar o amarillo X
5.3.1.23 Luz direccional trasera con color emitido diferente a ámbar, amarillo o X
rojo
5.3.1.24 Luz de parada o freno o posición trasera con color emitido diferente a X
rojo
5.3.1.25 Luz de reversa o de la placa de matrícula trasera con color emitido X
diferente a blanco
5.3.1.26 Luz de estacionamiento frontal con color emitido diferente a ámbar, X
blanco o amarillo
5.3.1.27 Luz de estacionamiento trasera con color emitido diferente a rojo, X
amarillo o ámbar
5.3.1.28 Luz delimitadora lateral central y/o frontal con color emitido diferente X
a amarillo o ámbar, cuando esté instalada
5.3.1.29 Luz delimitadora lateral trasera color emitido diferente a amarillo, X
ámbar o rojo, cuando esté instalada

5.4 SISTEMA DE FRENOS

5.4.1 Sistema neumático de freno

Esta revisión se debe realizar a los vehículos remolques y semi remolques que dispongan de un
circuito neumático para el sistema de frenado. Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

5
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.4.1.1 Pérdida de aire que provoca un descenso apreciable de la presión o vacío, o pérdidas
X
de aire audibles cuando este o no aplicado el freno.
5.4.1.2 Pérdidas de líquido de frenos en los tubos, mangueras o en las conexiones. X
5.4.1.3 Tubos o mangueras deteriorados, dañados, deformados, corroídos o con riesgo de
X
desprendimiento.
5.4.1.4 Presencia de aditamentos en mangueras o conexiones en el sistema de freno, que
X
imposibiliten su inspección
5.4.1.5 Cilindros con fugas visibles o con riesgo de desprendimiento X
5.4.1.6 Mordazas de frenos con riesgo de desprendimiento X

5.4.2 Válvulas de frenado

Esta revisión se debe realizar a los vehículos remolques que dispongan de un circuito neumático
para el sistema de frenado. Mediante inspección sensorial, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.4.2.1 Montaje con riesgo de desprendimiento. X

5.4.3 Elementos de frenado para remolques y semirremolques

En caso de ser visible, mediante inspección sensorial, se busca detectar:

5.4.3.1 Condiciones para la prueba de frenado

En caso de que se presente alguno de los siguientes defectos, no se debe realizar, continuar o
finalizar con la prueba de eficacia ni de desequilibrio por eje.

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
Llantas en mal estado (con roturas, exposición de alambres o lonas, deformaciones en X
5.4.3.1.1 la banda de rodamiento, etc.)
Cualquier falla (rotura de mangueras, desprendimiento de cualquier elemento del sistema X
5.4.3.1.2 de frenos, entre otros.) que impida la realización o finalización de la prueba de frenos.

5.4.3.2 Eficacia de frenado

Se entiende por eficacia de frenado (E) la relación en porcentaje de la suma de las fuerzas de
frenado respecto al peso total, vacío, en el momento de la prueba. Se deducirá por la fórmula:

F
E = 100  
P
en donde

E = valor de la eficacia de frenado en porcentaje [%].

F = suma de todas las fuerzas de frenado, en Newton [N].

P = masa total vacío [kg] * gravedad [9.81 m/s 2].

6
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.4.3.2.1 Eficacia del frenado inferior a 50% X

5.4.3.3 Desequilibrio por eje

Se entiende por desequilibrio (D) la diferencia de esfuerzos de frenado entre las ruedas de un
mismo eje. La medida del desequilibrio se efectuará, por consiguiente, por cada eje, y se hallará
como porcentaje de la rueda que frena menos respecto a la que frena más. Se tomará, para cada
rueda, como esfuerzo de frenado, el valor máximo que indique el frenómetro.

 Fmáx − Fmín
D = 100  
 Fmáx 
en donde

Fmáx = valor máximo registrado entre las dos ruedas del mismo eje.

Fmín = valor mínimo registrado entre las dos ruedas del mismo eje.

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
Desequilibrio de las fuerzas de frenado entre las ruedas de un mismo eje, en cualquiera
X
5.4.3.3.1 de sus ejes, superior al 30 %.
Desequilibrio de las fuerzas de frenado entre las ruedas de un mismo eje, en cualquiera
X
5.4.3.3.2 de sus ejes, entre el 20 % y 30 %.

5.4.4 Válvula que permite o limita el frenado y válvula sensora o compensadora de carga
o la que haga sus veces

En caso de estar equipado con este dispositivo, mediante inspección sensorial, se busca
detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.4.4.1 Válvulas con fugas o con riesgo de desprendimiento. X

5.5 SUSPENSIÓN

Mediante inspección sensorial y con ayuda del detector de juegos mecánicos (holguras) cuando
sea aplicable, se busca detectar:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.5.1 Mal estado de las fijaciones al chasis de los elementos de la suspensión. X
5.5.2 Elementos de la suspensión rotos, deformados o con corrosión. X
5.5.3 Inexistencia o mal estado de los topes de suspensión. X
5.5.4 Inexistencia, mal estado o fijación defectuosa de muelles, resortes, amortiguadores,
X
espirales, ballestas o barras de torsión.

7
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

5.6 RINES Y LLANTAS

Mediante inspección sensorial y con ayuda de un medidor de profundidad, se busca detectar,


cuando exista visión directa:

Clasificación
Numeral Descripción del defecto del defecto
A B
5.6.1 Fijación defectuosa, o falta de una o más tuercas, espárragos, tornillos, o pernos en
X
cualquier rueda (rin y llanta)
5.6.2 Deformaciones en cualquiera de los rines. X
5.6.3 Fisuras en cualquiera de los rines. X
5.6.4 Inexistencia de algún rin o llanta, en los vehículos que usan más de dos ruedas por eje. X
5.6.5 Deformaciones, corrosión, fisuras o riesgo de desprendimiento en los aros abiertos de
X
los rines (artilleros).
5.6.6 Profundidad de labrado en el área de mayor desgaste de cualquiera de las llantas de
servicio, es menor o igual a 2 mm para remolques o semirremolque, o 1,6 mm para
X
pequeños remolques, o a nivel con las marcas de desgaste especificadas por el
fabricante de la llanta
5.6.7 Profundidad de labrado en el área de mayor desgaste de cualquiera de las llantas de
X
servicio, es superior a 1,6 mm e inferior o igual a 2 mm para pequeños remolques
5.6.8 Inexistencia de la(s) llanta(s) de repuesto, o inadecuado estado para su servicio, cuando
X
aplique.
5.6.9 Protuberancias, deformaciones, despegue o rotura en la banda de rodamiento o de la banda
X
lateral de alguna de las llantas.
5.6.10 Banda de rodamiento regrabada en cualquiera de las llantas, a excepción cuando es
X
permitido por el fabricante.

8
PROYECTO DE
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5375-2 DE_0209_2019

PREPARADO POR: ____________________________


Carlos Alberto Cruz

9
BOGOTÁ MANIZALES
Carrera 37 No. 52-95 Calle 20 No. 22-27
Tel.: (1) 607 8888 Edificio Cumanday oficina 806
bogota@icontec.org Tel.: (576) 884 5172
manizales@icontec.org

BARRANQUILLA MEDELLÍN
Carrera 57 No. 70-89 Calle 5A No. 39-90
Tel.: (5) 3615400 Tel.: (4) 319 8020
barranquilla@icontec.org medellin@icontec.org

BUCARAMANGA CALI
Calle 42 No. 28-19 Avenida 4A norte No. 45N-30
Tel.: (7) 634 3322 Tel.: (2) 664
bucaramanga@icontec.org cali@icontec.org

NEIVA PEREIRA
Carrera 5 No. 10-49 Oficina 107 Carrera 17 No. 5-57 Local 2
Carrera 5 No. 10-49 Oficina 107 Edificio Montercarlo.
Tel.: (8) 8715833 Ext. 118 Barrio Pinares de San Martín
neiva@icontec.org Tel.: (6) 331 7154
pereira@icontec.org

CARTAGENA CÚCUTA
Bocagrande Carrera 4 No. 5A-17 Piso 2 Avenida Cero No. 13-31 Local 3
Tel.: (5) 692 5115 Edificio Faraón
mcano@icontec.org Tel.: (7) 572 0969
cucuta@icontec.org

IBAGUÉ BARRANCABERMEJA
Carrera 3 No. 3-47 Local 1 Calle 48 No. 18A-22
Hotel Internacional Casa Morales Barrio Colombia de Barrancabermeja
Tel.: (8) 2613462 Tel.: (7) 6021168
ibague@icontec.org gsarmiento@icontec.org

PASTO ARMENIA
Calle 18 No. 28-84. Piso 8 Oficina 804 Carrera 14 No. 23-15 Piso 2
Edificio Cámara de Comercio de Pasto Edificio Cámara de Comercio
Tel.: (2) 731 5643 Tel.: (6) 7411423 armenia@icontec.org
pasto@icontec.org

VILLAVICENCIO MONTERÍA
Carrera 48 No. 128-30 Piso 1 Carrera 6 No. 65-50
Barrio La esperanza. Etapa l Centro comercial Plaza de la Castellana
Tel.: (8) 663 3428 Locales 204 y 212
villavicencio@icontec.org Tel.: (4) 785 2097 monteria@icontec.org
www.icontec.org

También podría gustarte