Está en la página 1de 38

Gestión del conocimiento y

mejora continua
Factores de éxito para la gestión
de Proyectos

Luis Flores
PUCP - ACKLIS
Acerca del Autor
Luis Flores participa como
consultor y evaluador en gestión
de procesos y gestión de
proyectos de software en
múltiples empresas nacionales.

En la PUCP es responsable de
mejora continua en la
especialidad de Ingeniería
Luis Flores,
Mag: PMP, CSM, CSDP informática.
Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Necesidad

1)
Problema
Problema Investigación solucionado

2)
Problema
Problema Tiempo y costo de
solucionado
investigación
Obstáculos

¿Cuáles son?
¿Se pueden vencer?
Obstáculos

• Miedo al Cambio

• Resistencia a compartir
el conocimiento
Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Modelos de adquisición del
conocimiento

Explícito
Tácito
Modelos de adquisición

• SECI –Nonaka
• N-Form – Hedlund
• Tres pilares del conocimiento – Wiig
• Ecología de gestión de conocimiento - Snowden
Modelo de Nonaka
Explícito

Exteriorización Combinación

Explícito
Explícito
Tácito
Tácito

Interiorización
Socialización

Tácito
Modelo N-Form
• Conocimiento tácito y explícito
• Formas de conocimiento
– Cognitivo
– Basado en habilidades
– Interiorizado
• 4 niveles
– Individual
– Pequeños grupos
– Organizacional
– Inter Organizacional
Tres pilares de conocimiento
• Estudio y Clasificación
• Análisis
• Extracción, codificación y organización

• Valoración y evaluación

• Manejo , automatización y control


• Afianzamiento, distribución y
automatización
Ecología de la gestión de
conocimiento
• Conocimiento tácito y explícito
• Activos de conocimiento
• Confianza
• Certeza o incertidumbre de decisiones relativas
a objetivos y relaciones causales.

El Valor del conocimiento se da por su aplicación,


no por su existencia.
Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Mejora continua
Mejora continua – OPM3
Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Activos organizacionales

• Procesos, formatos, plantillas


• Información histórica
• Lecciones aprendidas
• Información de recursos humanos.
Activos organizacionales
¿Se ha topado con el mismo tipo de problemas en
distintos proyectos?

Frecuentemente

En algunas
ocasiones

Nunca

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Fuente: Encuesta Spin Perú


Activos organizacionales
¿Ha tenido que investigar como resolver un problema
aun sabiendo que alguien de la organización ya lo había
resuelto antes?

Frecuentemente

En algunas
ocasiones

Nunca

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Fuente: Encuesta Spin Perú


Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Herramientas utilizadas
Tecnología/Herramienta Nivel
Internet 93%
Intranet 78%
Data warehousing/mining 63%
Administración de documentos 61%
Sistemas de apoyo a la toma de 49%
decisiones
Groupware 43%
Extranet 38%
Inteligencia Artificial 22%

Fuente: KMPG. Knowledge Management Research Report 2000, KPMG International


Importante
Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Experiencia y lecciones
aprendidas
1. Revisión de lecciones aprendidas como parte
del proceso.
Experiencia y lecciones
aprendidas
2. Compromiso de la alta dirección.

El cliente está
presionando por
terminar
Experiencia y lecciones
aprendidas
3) Estrategia de reconocimiento.
Experiencia y lecciones
aprendidas
4) Explotar el potencial de las herramientas
tecnológicas.
Experiencia y lecciones
aprendidas
5) Enfocarse siempre en el usuario.
Agenda
• Introducción
– Modelos de adquisición del conocimiento
– Conceptos de mejora continua
– Administración de activos organizacionales
• Herramientas de apoyo a la gestión del
conocimiento
• Experiencias y lecciones aprendidas
• Conclusiones
Conclusiones
• Tomar conciencia de la necesidad de gestionar
el conocimiento al interior de las
organizaciones que requieren utilizar este
conocimiento para planificar y gestionar sus
proyectos.
Conclusiones
• Es necesario formar una cultura que favorezca
el compartir conocimiento como un medio de
mejora individual, grupal y organizacional.
Conclusiones
• La gestión de proyectos se puede ver
beneficiada de que la organización tome
conciencia de la importancia de estos dos
aspectos (gestión de conocimiento y mejora
continua), lo que involucra varios de los
procesos del grupo de planificación, así como
del grupo de seguimiento y control.
Conclusiones
• El jefe de proyecto como líder del equipo debe
promover y demostrar con el ejemplo una
cultura de calidad que aumente las
probabilidades de éxito del proyecto, pero esto
debe verse reforzado por el apoyo brindado
desde la alta dirección.
Gracias

El compartir conocimiento debe ayudar


a la mejora de la persona,
la organización
y la sociedad.
Información de contacto
• Nombre: Luis Flores

• Compañía/Organización: PUCP - ACKLIS

• Teléfono: 995067887

• Email: luis.flores@pucp.edu.pe
lflores @acklis.com

• Sesión: 3A
Preguntas y respuestas
Gestión del conocimiento y
mejora continua
Factores de éxito para la gestión
de Proyectos

Luis Flores
PUCP - ACKLIS

También podría gustarte