Está en la página 1de 1

Preguntas autoevaluación

Preguntas abiertas a los efectos de que usted pueda dar cuenta de los temas vistos en la clase
número tres.

1- ¿Qué son las medidas de déficit? ¿Por qué es importante unificarlas?


2- ¿Qué diferencia hay entre el punto del corte y los valores z?
3- ¿Cuándo consideramos que un sujeto obtuvo puntajes bajos o deficitarios en una tarea?
¿Cómo se interpretan los puntajes z, puntaje estándar, puntaje escalar o puntaje T?
4- ¿Qué información se debe incluir en un informe de una evaluación neuropsicológica?
5- ¿Qué información encontramos en la introducción, el motivo de consulta y los
antecedentes? ¿Qué datos no pueden faltar en los antecedentes y son necesarios para
una correcta interpretación de los resultados?
6- ¿Qué de las observaciones conductuales que hacemos debemos incluir en el informe?
¿Cuán importante es esto?
7- ¿Qué debemos reportar de los resultados de las pruebas administradas?
8- La conclusión y sugerencias son la parte del informe más leída por los médicos derivadores
¿Qué es lo que esperan encontrar en ellas?

También podría gustarte