Está en la página 1de 6

AUDITORIA OPERATIVA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN

CONCEPTO:

Podemos definir a la Auditoría en el área de producción como auditar un proceso o


concreto para obtener una información objetiva y real que se preocupa por la detección
de diferencias o irregularidades en las que puedan ocurrir en esta área, con la finalidad
de ayudar a la dirección a lograr una administración más eficaz, de esta forma las
empresas previenen riesgos además de constar con una base de información para la
toma de decisiones.

CARACTERÍSTICAS DE UNA AUDITORÍA OPERATIVA EN EL ÁREA DE


PRODUCCIÓN

Las características de la auditoria operativa en el área de producción son las siguientes:

 Determinar lo adecuado en el área de producción para la organización en la


entidad.
 Verificar la existencia de objetivos y planes coherentes y realistas respecto a la
producción y metas.
 Vigilar la existencia de políticas de producción adecuadas y el cumplimiento de
las mismas.
 Comprobar la confiabilidad de la información y de los controles establecidos.
 Verificar la existencia de métodos o procedimientos adecuados de operación y
la eficiencia de los mismos.
 Comprobar la utilización adecuada de los mismos.

IMPORTANCIA DE LA AUDITORÍA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Su importancia radica, en que el gerente o la alta dirección de una empresa pueda


utilizar la Auditoría de Operación como una herramienta capaz de detectar problemas,
analizarlos, buscar de donde se originan las deficiencias, como estas afectan a las
demás, y sobre todo obtener resultados que permitan solucionar los problemas,
estableciendo recomendaciones que mejoren la eficiencia y eficacia de la entidad,
abatiendo los motivos que no le permiten mejorar su modo de operación.

Podemos resumir su importancia en la necesidad de comprobar el cumplimiento de las


metas y objetivos de nuestra empresa para ello identifique esta relación de importancias:

 Entre sus beneficios prima la identificación de los riesgos empresariales a


partir de la producción y su ayuda en la prevención de errores.
 La auditoría de productividad nos permitirá detectar los puntos débiles de
nuestro proceso de producción, para rectificar las variables a modificar.
 Visión estratégica en el medio y largo plazo que nos lleve a maximizar
nuestros rendimientos.
 Realizar una auditoría en el área de producción nos ayuda en la
reestructuración o reorganización de un proceso productivo y ante
fluctuaciones del mercado o modificaciones internas.
 Es una herramienta útil que permite tomar medidas correctoras en el que
caso de producirse diferencias entre expectativas y resultados.
 Su filosofía es la de evaluar planes y objetivos en la producción, así como
vigilar la existencia de políticas adecuadas y comprobar la correcta utilización
de los recursos (materia prima, mano de obra).
 Permite descubrir deficiencias y aspectos a mejorar en los procesos para
conseguir la rentabilidad y el crecimiento empresarial.
 Nos permite comprobar el cumplimiento de las metas y objetivos de nuestra
producción.
 Conocer a fondo el uso y su control, evaluarlos y, si es preciso, modificarlos
para mejorar nuestro negocio y así alcanzar la máxima eficiencia.

ELEMENTOS EN LA AUDITORIA AL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Para la revisión del sistema de control interno de una empresa por personas calificadas
con el fin de evaluar su eficacia e incrementar su rendimiento:

 Entrevista: Es un canal de comunicación oral o escrita que se establece entre


el auditor y la organización, con el fin de obtener una información o una opinión.
 Cuestionarios: Es la recopilación de datos mediante preguntas impresas en la
que el encuestado responde mediante su criterio, luego el auditor convierte en
información valiosa para realizar su trabajo.
 Encuesta: Es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas
opiniones impersonales interesan al auditor.
 Observación: Es la acción de observar y mirar detenidamente. Es muy utilizada
por los auditores ya que les permite recolectar directamente la información
necesaria. .
 Muestreo: El auditor debe tener información segura pero se le hace imposible e
inoperante revisar todas las transacciones, razón por la cual debe tomar una
muestra representativa de cada una de las labores de la población auditada.
 Experimentación: Es la observación dedicada y constante que se hace
conforme a un plan predeterminado, con el propósito de analizar sus posibles
cambios de conducta, dentro de su propio ambiente o en otro ajeno, e inferir un
conocimiento.

PAPELES DE TRABAJO EN LA AUDITORIA AL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Todas las operaciones que se realizan en una empresa se formalizan por medio de
documentos o comprobantes que permiten dejar constancia de la forma en que han sido
realizadas.

ORDEN DE COMPRA

Una orden de compra firmada es un acuerdo legal entre las partes por los artículos o
servicios.

• FORMATO FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

La Ficha Técnica de Producto es un formato donde se debe poner toda la característica


del producto.

• Orden de trabajo

Este documento es utilizado en industrias que producen productos no estandarizados,


por ejemplo una carpintería que se dedica a realizar diversos trabajos.

Se originan como consecuencia de:

• Por las inspecciones realizadas por el departamento de mantenimiento.

• Por solicitud de algún departamento de la empresa, que necesite el servicio de


mantenimiento.

• Por modificaciones a introducir en la empresa, por orden de la gerencia.

• Hoja de costos

Es el sistema que aplican las empresas cuyo proceso no es continuo y en el que es


posible identificar lotes específicos de producción y seguir su trayectoria a través de las
distintas operaciones hasta que se transforman en productos terminados.

• Requerimiento de materias primas

Estas registran, archivan o documentan dos tipos de informaciones: las entradas y las
salidas del depósito de materiales y/o materias primas.

• Hoja de ruta
Cada operación o trabajo, dentro de un proceso de producción, debe seguir un recorrido
dentro de la fábrica. El documento en que se registran este recorrido, recibe el nombre
de“Hojas de Ruta”

• Control de procesos

El sistema de control nos permitirá una operación del proceso más fiable y sencilla, al
encargarse de obtener unas condiciones de operación estables, y corregir toda
desviación

CARACTERÍSTICAS

o Mantener el sistema estable, independiente de perturbaciones y


desajustes.
o Conseguir las condiciones de operación objetivo de forma rápida y
continua.
o Trabajar correctamente bajo un amplio abanico de condiciones
operativas.
o Manejar las restricciones de equipo y proceso de forma precisa.

• Control de procesos

ELEMENTOS

 Número
 Fecha
 Producto a controlar
 Sector de donde proviene la muestra
 Medida
 Mediciones
 Operario
 Instrumento utilizado
 Firma Jefe de departamento
 Firma Jefe de planta
 Firma del responsable

• Plantilla de producción

En este documento se detallan el producto a elaborar y todos los factores que


intervienen en el o los procesos implicados en la elaboración del mismo.

 Cantidad
 Destinatario
 Fechas de terminación real y prevista
 Materiales
 Presupuesto

• Reporte diario de empaque o empacado

La Lista de empaque, la cual detalla el contenido específico de cada paquete, es un


documento opcional que puede elegir incluir en su envío.

• Control de facturación y despacho

Guía de remisión: Es un documento que se emplea en el comercio para enviar las


mercaderías solicitadas por el cliente. Y sirve para que el comerciante tenga testimonio
de los bienes que ha entregado en las condiciones solicitadas y aprobado por el
departamento de ventas.

Factura: Es un documento que refleja, que hace constar la adquisición y entrega de un


bien o servicio, en el cual se específica la fecha de la operación, el nombre de la partes
que intervinieron en el negocio
BIBLIOGRAFÍA

 https://www.monografias.com/trabajos81/la-auditoria-operativa/la-auditoria-
operativa4.shtml
 http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3203.pdf
 http://www.academia.edu/23821797/AUDITOR%C3%8DA_INTERNA_ENFOC
ADO_EN_LA_PRODUCCI%C3%93N
 https://www.slideshare.net/andresbry/auditoria-operacional-diapositivas
 https://es.scribd.com/document/349429864/TRABJO-RR-HH-AUDITORIA-pdf
 https://es.slideshare.net/lidiumhuberv/auditoria-de-produccin
 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2003/primer/
auditoria.htm
 https://es.slideshare.net/ssuyonprada/auditoria-de-seguridad-en-produccion
 http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/apoyo_
u4_1.pdf
 http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/ppios_admon/apoyo_
u4_1.pdf
 http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21666/1/T2440i.pdf
 http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0956_Q.pdf
 https://prezi.com/a54fl15g4oyc/documentos-de-produccion/

También podría gustarte