Está en la página 1de 18

Ciencia y Ambiente

UTILIDAD DE LAS PLANTAS

Uña de gato
(Uncaria tomentosa)

Es una planta procedente del Amazonas. Su


nombre se debe a las espinas con forma de uña de
gato que posee. La parte que se utiliza es la corteza
de la raíz.

Usos medicinales

La uña de gato la han utilizado tradicionalmente los


pueblos indígenas de América del Sur. Se utiliza para
tratar problemas digestivos, artritis, inflamación, úlceras y para
potenciar la curación de las heridas.

Aprendemos:

Las plantas pueden ser:

1. Plantas medicinales, las que se usan para curar algunas enfermedades,


como el eucalipto, uña de gato, cola de caballo, manzanilla, anís, etc.

2. Plantas industriales, las que se usan para la elaboración de productos


destinados al comercio, como el café, algodón, trigo, caña de azúcar,
etc.

3. Plantas ornamentales, las que nos sirven de adorno


para embellecer nuestras casas, parques y jardines
como las rosas, claveles, margaritas, etc.
Ciencia y Ambiente

¡Aplica lo aprendido!
I.Observa bien las imágenes de los cuadrados azules y los productos que
están en la parte inferior. Luego, une con una línea cada planta con el
producto que nos proporciona.

Actividades para casita


En tu cuaderno:

• Investiga y escribe sobre alguna planta medicinal: ¿dónde crece?,


¿cuál es la parte que se utiliza? y ¿qué dolencias alivia?
Ciencia y Ambiente

LAS PLANTAS SON SERES


VIVOS

Plantas
¿Sabías que tu vida depende de las plantas?
Las plantas libran un gas llamado oxígeno, que
necesitas para respirar. También nos
proporcionan los alimentos que necesitamos
para sobrevivir.

¿Tienes una planta en tu casa? ¿Alguna vez le


has dado comida? ¡Claro que no! Pero seguro
que sí la has regado. Las plantas no tienen que
buscar su comida como los animales. Solo
necesitan agua, sales minerales, luz y aire para
fabricar su alimento.

¿Qué es una planta?

Las plantas, al igual que los animales son seres vivos, porque nacen,
crecen, respiran, se alimentan y se reproducen. Las plantas son
organismos autótrofos1*, porque son capaces de fabricar la comida
que necesitan utilizando la energía del Sol. Las plantas son los únicos

1
(1*) Organismos que se nutren exclusivamente de compuestos inorgánicos.
Ciencia y Ambiente

seres vivos que pueden producir su propio alimento.


Recuerda:
Ciencia y Ambiente

¡Aplico lo aprendido!
I.Escribe en cada recuadro una vocal y completa las partes de una planta.

1. Crece debajo de la tierra.


R Z

2. Tiene colores.
F L R S

3. Sostiene la planta.
T L L

4. Por donde respira la planta.


H J S

5. Lo que comemos de la planta.


F R T

Actividades para casita


•Completa el cuadro con nombres de plantas alimenticias que son:
Ciencia y Ambiente

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS


Y VERTEBRADOS
Seguro que conoces muchas clases de
animales y, a lo mejor, tienes alguna
mascota que vive contigo. Los gatos, los
periquitos, las tortugas o los hámsteres son
algunos de los animales que puedes tener
en tu casa. Todos ellos tienen huesos y
columna vertebral; sin embargo, otros
animales, como las mariposas y las
hormigas, los caracoles o los gusanos no
tienen columna vertebral. A pesar de ser
tan distintos, ¡todos los animales tienen
algunas cosas en común!

Observa las imágenes y responde:


1. ¿Qué animales tienen huesos en su cuerpo?
_____________________________________. Estos son animales vertebrados.
2. ¿Qué animales no tienen huesos en su cuerpo?
___________________________________. Estos son animales invertebrados.
¡Aplica lo aprendido!
• Encierra, con color azul, todos los animales invertebrados y con color
rojo, los vertebrados.
Ciencia y Ambiente

Los mamíferos

Sabías que...
... hay un animal que pesa más que 20 elefantes.
Es la ballena azul, un mamífero vertebrado, que
puede alcanzar más de 30 metros de longitud y
tener un peso de 130 toneladas. ¡Es el mamífero
de mayor tamaño!

PARA APRENDER
Los animales mamíferos constituyen uno de los grandes grupos del
reino animal y sus principales características son:

• Respiran con pulmones.


• Tienen sangre caliente.
• Su cuerpo está cubierto por pelos.
• Son vivíparos, esto quiere decir que sus crías nacen vivas.

• La característica que la diferencia de los demás animales vertebrados


es que amamantan a sus crías.

¡Qué interesante!
El ornitorrinco es un mamífero porque amamanta a sus
crías, pero nace de un huevo. Tiene pico y patas de
pato con cola de castor. Llega a pesar 60 kg, puede
medir entre 40 y 60 cm.

Una vez que se ha sumergido bajo el agua, sus ojos,


orejas y fosas nasales se cierran, por lo que nada sin ver. Su pico posee
receptores tan sensibles que pueden percibir el ligero movimiento de la cola de
un camarón a veinte centímetros de distancia.
Vive en el Este de Australia y Tasmania. Está en peligro de extinción.
Ciencia y Ambiente

¡Aplica lo aprendido!
• Todos estos animales son mamíferos, coloréalos y escribe sus nombres
dentro de los rectángulos.

Tarea para casita


En tu cuaderno:
• Investiga sobre algún animal mamífero y copia sus datos.
Ciencia y Ambiente

No todas las aves vuelan


Sabías que...
... en la Tierra, hay miles de millones de pájaros, divididos en casi
nueve mil especies. Existen muchísimos tipos: acuáticos,
terrestres, grandes y pequeños, de patas largas o cortas, de
picos fuertes o débiles, diurnos y nocturnos. El pájaro más
grandes es el avestruz, que mide dos metros y medio, pesa más
de cien kilos y corre tanto como un automóvil. El más pequeño es
el colibrí, abeja que mide unos 5 cm y pesa solo 1,95 gramos.

Contesta:

• ¿Cómo se llama el ave más grande del mundo?

____________________________________________________________________

• ¿Cómo se llama el ave más pequeña del mundo?

____________________________________________________________________

• Observa las imágenes, ¿qué aves no vuelan?

____________________________________________________________________

• ¿Cuál es el Ave Nacional del Perú?

____________________________________________________________________
Ciencia y Ambiente

PARA APRENDER
Las aves son animales vertebrados con un cuerpo diseñado para volar;
tienen cabeza, tronco y extremidades.

Sus principales características son:

• Cuerpo cubierto de plumas.

• Extremidades anteriores transformadas en alas, que utilizan para volar.

• Respiran por medio de pulmones.

• Tienen pico.

• Reproducción ovípara, esto quiere decir que nacen por medio de


huevos.

¡Aplica lo aprendido!
• Lee las palabras del recuadro. Escoge la palabra correcta para
completar las partes del cuerpo del ave.

ojo – ala – pico – pecho – patas – cola – cuello

Dibujo de ave con espacios para escribir sus partes.


Ciencia y Ambiente

ORIGEN DE LOS ALIMENTOS


¡Adivina, adivinador!
• Une las respuestas de los recuadros de la parte inferior con las
adivinanzas correctas.

Redondo como la Agrio es su sabor,


Luna bastante dura su piel
y blanco como la cal; Adivina quién soy:
y si lo quieres tomar
me hacen con leche cuanto más lavo,
pura tienes que estrujarlo
más sucia voy.
y ya no te digo más. bien.

nómil oseuq auga

Para aprender:
La naturaleza es tan maravillosa que nos proporciona todos los
alimentos necesarios para tener una vida saludable.
Según su origen, los alimentos se pueden clasificar en tres grandes
grupos:

1. Los alimentos de origen vegetal:


Son aquellos que provienen de las
partes comestibles de algunas
plantas. Estos alimentos son ricos en
sustancias nutritivas.
Ejemplos:
Cereales, verduras, granos y frutas.

2. Los alimentos de origen animal:


son aquellos que provienen de los
animales. Son excelentes fuentes
proteínicas de elevada calidad.
También, son ricos en vitaminas y en
elementos minerales.

Ejemplos:
Ciencia y Ambiente

Carne de res, pollo, carne de cerdo, huevos, pescado, leche y


productos lácteos.

3. Los alimentos de origen mineral: son nutrientes


inorgánicos, se llaman así porque no tienen vida. Nuestro
cuerpo necesita poca cantidad de ellos, por eso se les
conoce como micronutrientes. Pero eso sí, se necesitan
todos los días.

Lo más importante son: el agua, la sal, el calcio, el hierro,


el zinc, el fósforo, el magnesio, el potasio, el sodio y el
yodo.

¡Aplica lo aprendido!
Dibuja y rotula dos alimentos de cada origen.
Ciencia y Ambiente

¿Me alimento bien?

Lee con atención:

“5 al día” es una ASOCIACIÓN sin fines de lucro, cuyo fin consiste en


fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS.

¿Por qué 5 al día?

Su nombre se basa en la ración mínima diaria de FRUTAS Y HORTALIZAS


FRESCAS recomendada por la comunidad científica y médica en una dieta
saludable.

“5 al día Perú” es el programa que promociona incluir en la alimentación


diaria 5 porciones entre frutas y verduras, además de promocionar la
práctica de la actividad física diaria, con el fin de prevenir enfermedades y
tener una vida saludable.

Contesta:

¿Cuántas frutas y verduras comes al día?


Ciencia y Ambiente

Aprendemos
Nuestro cuerpo para poder sobrevivir y funcionar correctamente necesita
consumir tres grupos de alimentos. Constructores, Energéticos y Protectores.
Ciencia y Ambiente

Laberinto alimenticio
Ciencia y Ambiente

Actividades para casita


I. Encuentra en la sopa de letras los alimentos que ves en las figuras.

Sopa de Letras
Ciencia y Ambiente

LA SANGRE
Sabías que...

...la sangre de los insectos es verde, azul o no tiene color.


Esto se debe a que su sangre no contiene hemoglobina.
La hemoglobina del ser humano contiene hierro y esa es
la sustancia que le da color rojo a la sangre.

Para aprender:
La sangre es un líquido rojo que transporta el oxígeno y los
alimentos a todas las partes de tu cuerpo. Está formado por
glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma.

Ahora tienes aproximadamente unos tres litros de sangre


recorriendo tu cuerpo y cuando crezcas, llegarás a tener entre
cuatro y cinco litros.

¡Aplica lo aprendido!
I.Encuentra en la sopa de letras las repuestas de:

a) Líquido vital que recorre nuestro cuerpo.


b) Color de la sangre.
c) La hemoglobina del ser humano contiene...
d) La sangre transporta...

Un
Ciencia y Ambiente

motor incansable: El corazón

¡Haz la prueba!

Pon la mano sobre tu pecho, del lado


izquierdo. ¿Sientes los latidos?
___________________

Si brincas durante un minuto, ¿Cómo


sientes después los latidos?
_________________________

Ahora siéntate, descansa y cuenta el


número de veces que late tu corazón en un minuto, son
______________ veces. Ahora, corre y cuéntalos otra vez. ¿Cuántos
son? _______________________________
Sabías que...

...el tamaño del corazón es el de un puño cerrado y en los


adultos pesa solamente 300 gramos.

Aprendemos:

El corazón es un órgano que bombea la sangre hacia todo el cuerpo, tiene


el tamaño del puño de tu mano. Está formado por cuatro cavidades, dos
aurículas y dos ventrículos. Está a la altura de tu pecho hacia la parte
izquierda. Se sitúa dentro del tórax, entre los dos pulmones. Tú no controlas
de forma consciente los latidos del corazón. Durante el día trabaja y
también lo hace por la noche, hasta cuando duermes.

También podría gustarte