Está en la página 1de 50

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

INFORME N° 001-2019/UNC/EAPIA

AL : MBA Ing. Wilfredo RUÍZ GARCÍA

DOCENTE – EAPIA

DE : López Cieza Luz Leydi

Estudiante de la Universidad Nacional de Cajamarca - Filial


Bambamarca, del área de Ecología.

ASUNTO : Informe de viaje de estudios sobre la crianza de cuyes, maíz


morado, ganado vacuno, madera, hongos y piscicultura. Bambamarca del 04 de
noviembre al 05 de noviembre de 2019.

FECHA : 04 de noviembre de 2019.

Me es grato dirigirme a usted, a fin de saludarle cordialmente y al mismo tiempo


hacerle llegar el informe de las actividades realizadas del 04 de noviembre del presente
año. Con la finalidad de dar a conocer las actividades desarrolladas según las
programaciones del viaje a Cajabamba.
ESCUELA ACADÉMICO ÁREA DE ECOLOGÍA
PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN
AGRONEGOCIOS

INFORME DE VIAJE DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


INFORME: PRÁTICA DE INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL ÁREA DE
ECOLOGÍA

Bambamarca - 2019

A. OBJETIVO.

Desarrollar actividades relacionadas al curso de Ecología e involucramiento en las


actividades de investigación de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en
Agronegocios.
B. COMPONENTES Y LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

CRIANZA DE CUYES

I. Introducción:

El cuy es un pequeño roedor originario de los Andes de Sudamérica, muy dócil y fácil
de criar. Es un animal doméstico que tiene carne de excelente calidad proteica. Su
crianza está muy difundida en nuestro país, bajo el sistema de crianza familiar,
alimentándose en base a forrajes, hierbas y residuos de cocina y cosecha. En cada hogar
de la sierra, por muy modesto que sea, tiene una norma hereditaria establecida para criar
cuyes para sustento cotidiano, en especial en las familias campesinas. Una de las
dificultades en la crianza de cuyes, tradicional, es que se obtienen animales pequeños y
de bajo peso, lo que se pretende es dar a conocer un sistema de crianza mejorada,
teniendo como resultados animales tiernos con un peso y tamaño óptimos para el
consumo y/o venta.

Nombre de la granja: el naranjo

Dueño de la granja:

Nos encontramos en la granja la cual observamos una gran variedad de cuyes que son
mayormente para la crianza de engorde. En esta granja encontramos 2 tipos: tipo 1 y
tipo 2.

¿Por qué criar cuyes?

· Su carne tiene un alto valor alimenticio (20.3% de proteínas).

· El aumento de cuyes es rápido, por número de camada.

· Son económicos pues se alimentan de pastos y sobrantes de cocina o cosecha (granos).


II. Tipos de cuyes.

Tipo I. Conocido como Llushpe de pelo corto, lacio y pegado al cuerpo. Aumenta de
peso fácilmente.

Tipo II.

Conocido como Shamsho De pelo corto, lacio en forma de rosetas o remolinos ubicados
en todo el cuerpo. Aumenta de peso fácilmente.

III. Características de reproductividad.


 Sexualidad del cuy macho.
 Es polígamo (puede reproducirse con 8 a 10 hembras)
 Su edad para servicio se recomienda que sea a partir de los 4 a 5 meses (1
Kg)
 Conservar el macho hasta los 2 años como reproductor y luego destinarlo a
consumo o venta.
 Sexualidad del cuy hembra.
 La edad para servicio se recomienda a partir de los 3 a 4 meses (800 gr.)
 En un año tiene 4 partos.
 En cada parto puede tener en promedio 3 a 4 crías.
 Puede tener crías hasta el año y medio.

 El empadre:
o Es la etapa donde el macho es colocado junto al grupo de hembras para que
se reproduzca.
o Debe dejárselo por 20 a 30 días hasta que todas las hembras estén preñadas,
(el abdomen está abultado)
 Gestación o preñez:
La preñez de los cuyes hembra dura un promedio de 65 a 70 días, variando
de acuerdo al número de las crías y tamaño.
IV. Manejo de los cuyes.

El cuy es delicado o sensible a bajas temperaturas y a la humedad, por eso


recomendamos criarlo en lugares abrigados y secos, dentro de pozas o jaulas.

a) En Jaulas

Debe estar a una altura de 40 cm sobre el nivel del piso, de 80 cm2 y 30 cm de altura;
construidas a base de madera y malla, carrizo u otros materiales de la zona. Los cuyes
dentro de jaulas deben estar protegidos de la lluvia, el sol y corrientes de aire.

V. Sanidad.

Las enfermedades más frecuentes en dicho lugar son la ita o pijos, la sarna y la
dermatitis pues las itas les da porque se encuentran en el piso y están expuestos.
Limpieza en dicho lugar es realizada cada dos semanas

VI. Algunas enfermedades comunes.


 Parásitos Externos.
a. Pulgas, piojos y garrapatas
 Están en todo el cuerpo del animal o cuy.
 Se alimentan de la sangre que le chupan a los cuyes: los grandes bajan
peso y los pequeños mueren.
 Los cuyes están intranquilos y se rascan continuamente
 Sus pelos están erizados y en algunos casos se caen.
 La pulga es más difícil de controlar porque baja del animal y pasa de una
poza para otra.

 Tratamiento:

Baño de los animales con anti pulgas / anti piojos. En forma casera se trata con el marco
(planta repelente).

b. Sarna
- Se ubica casi siempre en orejas y hocico

- Se alimentan de la piel del animal

- Se forman costras y heridas.


 Tratamiento:

Ivermectina En forma casera: limón y sal.

c. Hongos:
o Es contagioso para el hombre.
o Se ubica en todo el cuerpo
o Hay formación de escamas y pérdida de pelo.
o El cuy tiene escozor y al rascarse causa inflamación
o Se forman heridas y finalmente costras.
 Tratamiento:

Violeta de genciana, sobre las partes afectas

d. Salmonelosis
 Conocida como la peste.
 Los síntomas más conocidos son: pelo erizado, adormecimiento de las
extremidades posteriores, acumulación de agua en la barriga, empieza a
bajar de peso.
 Ataca sobre todo a las hembras preñadas y crías lactantes.
 Tratamiento:

Nitrofuranos, diluido en agua sobre su rey grass o en agua de bebida.

VII. Prevención de enfermedades.


 Para evitar las enfermedades debemos seguir las siguientes recomendaciones:
 Los cuyes nuevos o recién comprados deben estar 3 semanas separados de
nuestros cuyes, anteriores.
 Observar su peso y edad que sea parejo.
 Observar cualquier cambio en el lote.
 Colocar desinfectante (cal, ceniza) en el pasadizo y entrada del criadero.
 Limpieza diaria.
 Evitar las camas húmedas, coloca paja para darles abrigo.
 Eliminar insectos, roedores u otros animales que no pertenezcan al criadero.

ANEXOS:

FOTO N° 1.
Nombre del producto: Cuy tipo II
Precio: S/.30
Lugar de procedencia: El Naranjo
Cantidad: 12/jaula
MAÍZ MORADO

I. Producción.

Las épocas de siembra son desde agosto a octubre en la sierra y desde abril a septiembre
en la costa. Las zonas de siembra se localizan entre 1,200 - 4,000 m.s.n.m, la densidad
de siembra es aproximadamente 8,200 plantas/ha, en cuanto al periodo vegetativo se
cosechan a los 40 ó 50 días después de la floración que generalmente ocurre de los 90 a
140 días después de la siembra según la variedad.

 Características para la producción.

a. Suelo: Los suelos son variables, preferentemente suelos profundos de textura


franca a franco-arcilloso, con buena capacidad para retener humedad, no
deben presentar problemas de drenaje, exceso de humedad, son adversos a la
acumulación de pigmentos en la mazorca. pH: 5-8, conductividad
eléctrica entre 1-4 dS/m.

b. Clima: Larga estación y cálido adaptable a diversos climas de costa y sierra


según las distintas variedades.

c. Altura de siembra

1,200-4,000 m.s.n.m.

d. Distanciamientos
Para siembra en golpes, 3 semillas / golpe, 0.70m entre surcos y 0.55m entre
golpes. Para siembra en hilera, una planta cada 0.15m y 0.80m entre surcos.
e. Densidad
Aproximadamente 8200 plantas/ha.
II. Transformación.
 Mazamorra Morada

La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía peruana elaborado a


base de maíz morado concentrado con fécula. Este postre se prepara
especialmente en el mes de octubre, en donde se conmemora al Señor de los
Milagros.

El consumo de mazamorra morada está muy extendido, existiendo puntos de


venta en la calle que venden porciones de este y otros postres tradicionales de
la gastronomía peruana, como por ejemplo el arroz con leche, el arroz zambito,
la mazamorra de calabaza y bebidas como champús.

 Chicha morada

La chicha morada es una bebida originaria de la región andina del Perú pero


cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel internacional.

El insumo principal de la bebida es el maíz culli o ckolli, que es una variedad


peruana de maíz morado que se cultiva ampliamente en la cordillera de los
Andes. Esta bebida es diferente a la chicha de jora, también originaria de Perú.

Su historia y consumo ya era extendida en la época prehispánica, con antelación


a la instauración del Imperio Inca. La preparación actual ha sido recogida en
distintas obras del siglo XIX como las de Juan de Arona, y Carlos Prince. Las
referencias más antiguas sobre su preparación tal cual la conocemos actualmente
provienen de los escritos producidos a mediados de la década de 1870 por el
francés.

 Mermelada del Maíz Morado


 Harina de Maíz Morado

III. Comercialización.
El maíz morado es valorizado por la presencia de pigmentos (antocianina) en
la tusa, las mazorcas con tusa de color morado intenso son preferidas por los
intermediarios y en el mercado. Para que los agricultores puedan tener mejores
ingresos y sean sostenibles, como producto para el mercado de exportación,
deben presentarse en forma adecuada:

 Maíz morado en mazorcas, seco de 12% a 14% de humedad, libre en


enfermedades, limpio y debidamente envasado.
 Coronta o tusa de maíz morado, con 12% a 14% de humedad, limpio,
sano y debidamente envasado. El rendimiento de tusa dependiendo de las
variedades representa el 16% al 20% del rendimiento de mazorcas,
utilizando semilla mejorada y buen manejo agronómico se obtiene de
1200 a 1600 kg/ha de coronta o tusa. El precio de tusa en el mercado de
exportación, en 2006 estuvo en promedio a 3,24 de dólar por kilo, lo que
significa que se debe obtener ingresos de 3500 a 5000 dólares por
hectárea por venta de coronta de maíz morado.
 Coronta molida es otra forma de presentación que los agricultores deben
implementar en forma de presentación que los agricultores deben
implementar en forma organizada para obtener mejores ingresos
económicos.

ANEXOS: Deshidratador solar de maíz morado de la Asociación de Productores


Agropecuarios e Industriales del Distrito de Matara.
PISCICULTURA
A. Producción
La piscicultura es la acuicultura de peces, término bajo el que se agrupan una gran
diversidad de cultivos muy diferentes entre sí, en general denominados en función de la
especie o la familia. A nivel industrial, las instalaciones de piscicultura se conocen
como piscifactorías, aunque este es un término en desuso, debido a la diversificación
que ha sufrido el cultivo, en tanques, estanques, jaulas flotantes, etc.
Con la Piscicultura se pueden emplear eficientemente aquellos sitios que no son aptos
para la agricultura, se permite hacer un buen aprovechamiento del agua y la tierra que
posee en la finca, además es una buena forma de solucionar los problemas de
alimentación y generación de empleo. 
 Requerimientos para los diferentes tipos de piscicultura:
Hay tres formas de producir peces de acuerdo con las instalaciones y son:
 Estanque en tierra.
 Estanque en cemento.
 En jaulas flotantes.

Aquí trataremos la primera alternativa, ya que es la forma más económica y común en la


zona rural de nuestro país. Consiste en un recinto artificial de agua de poca profundidad,
excavado en tierra de forma tal que pueda vaciarse totalmente. Se debe seleccionar un
buen lugar para ubicarlo, en lo posible cerca de la casa para facilitar su
cuidado, procurando que el abastecimiento de agua se encuentre lo más cerca posible y
el estanque esté ubicado en gran parte a pleno sol. Se debe tener en cuenta la fuente de
toma del agua, la calidad del suelo y la geometría del estanque.
a) El Sitio: El lugar escogido para la construcción del estanque debe de estar lo
más cercano posible a la vivienda de las personas que lo manejaran, que en el
sitio no estén sembrados muchos árboles, el nivel freático no sea alto, las vías de
acceso y los servicios públicos de luz y teléfono los posea el predio, que tenga
facilidad para la toma de agua y/o tenga concesión alguna.
b) Pendiente del terreno: El ideal es que el terreno posea una pendiente suave, no
mayor al 5%; si posee una inclinación mayor el terreno se debe de remover
demasiada tierra para construir un estanque pequeño, lo que conllevaría a que la
inversión no se pueda recuperar. Caso contrario si el terreno es plano no se
puede llenar el estanque por gravedad, sino que se debe usar la motobomba que
lo haría más costoso, al igual para el vaciamiento del mismo no se podría hacer.
c) Fuente de Agua: El agua, en lo posible, debe proceder de un lugar ubicado más
alto que el estanque, de tal forma que pueda llegar a él por gravedad. El
abastecimiento de agua debe estar ubicado lo más cercano posible, tener
disponibilidad de agua todo el tiempo y que no esté contaminada. Puede
provenir de fuentes como: manantiales, quebradas, ríos, nacimientos y
reservorios. El agua debe ser conducida por acequia, manguera o tubería plástica
desde la fuente de agua más próxima. La cantidad de agua necesaria varía de
acuerdo al número de peces por metro cuadrado que se siembre en el estanque, a
mayor densidad de siembra, mayor cantidad de agua o mayor porcentaje de
recambio de agua, con el fin de que se suplan las pérdidas de oxígeno disuelto y
se descontamine el sistema de productos de excreción como el amonio
d) Calidad del suelo: Los mejores suelos para la construcción de estanques son los
franco-arcillosos, puesto que retienen bien el agua y son fáciles de trabajar ya
sea con maquinaria o mano de obra. El suelo debe tener por lo menos un 20% de
arcilla, lo que puede determinarse con un examen de laboratorio. Existe sin
embargo un método muy sencillo para determinar si el sitio donde pensamos
construir nuestro estanque es adecuado: a. Tome un puñado de tierra de la
superficie y apriételo hasta formar una bola, tire hacia arriba la bola y recójala al
caer. Si la bola se deshace quiere decir que el suelo contiene demasiada arena o
grava y por esto no nos sirve. Si la bola no se rompe, aún no se puede estar
seguro si el suelo es apto para la construcción, así que es la hora de hacer una
segunda prueba. b. Cave un hoyo de unos 80 centímetros de profundidad y
llénelo completamente de agua, luego cúbralo con ramas frondosas o madera. A
las 12 horas el agua se habrá filtrado, entonces debe llenarlo y taparlo
nuevamente. Si a las 12 horas de hacer esto la mayor parte del agua está todavía
en el hoyo, quiere decir que el suelo retiene el agua lo suficiente para que se
pueda construir un estanque en ese lugar.  
e) Construcción de estanques:
f) Forma y tamaño del estanque:  La forma ideal de un estanque es rectangular,
sin embargo, muchas veces la forma depende del relieve y del tamaño del
predio. Las ventajas del estanque rectangular son las siguientes: es más fácil y
rápida la cosecha, mejor aprovechamiento del agua de recambio, puesto que
recorre toda la totalidad del estanque. El tamaño puede ser de varias hectáreas
hasta unos cuantos metros cuadrados, dependiendo del tipo de piscicultura, la
especie a cultivar, la topografía de la finca, así como los siguientes factores:
o El mercadeo.
o La capacidad económica del piscicultor.
o El espacio que tenga en la finca para esta actividad.
o La cantidad de agua que entre al estanque. (cantidad de peces por entrada
de agua al estanque). 
g) Profundidad: La profundidad ideal es de un metro promedio, es decir de 0.8
metros en la parte más panda y 1.2 en la parte más profunda. Estanques con
profundidad inferior a 0.5 metros son propicios para el fácil calentamiento del
agua y proliferación de plantas acuáticas. Estanques con profundidades
superiores a 2 metros son muy difíciles de manejar (pesca), son costosos y se
pierde el espacio de 1.5 hacia abajo, puesto que la luz solar no llega hasta allá y
por supuesto los peces tampoco.  Dentro de los elementos que deben conformar
un estanque, se pueden mencionar:
h) Dique: Es un terraplén compacto para retener el agua, su altura es igual a la
profundidad del agua más una porción de borde libre para evitar el
desbordamiento. A la parte superior del dique se le denomina Corona y el Talud
es la parte lateral o parte inclinada de los estanques. 
i) Entrada y salida de agua: Deben ubicarse en extremos opuestos al estanque,
esto permite una mejor circulación y adecuado recambio de la misma. El tubo de
la salida del agua debe ser giratorio de tal manera que al querer desocupar el
estanque tan solo se necesita acostarlo sobre el fondo.
j) Rebosadero: Para evitar que el agua sobrante de lluvias o de exceso de caudal
cause desbordamientos se construye un rebosadero unos 5 a 10 centímetros por
encima del nivel del agua. 
k) Caja de Pesca: Es una estructura localizada en la parte profunda del estanque,
cerca del desagüe, generalmente 30 cm por debajo del fondo. Sirve para recoger
la cosecha cuando se desocupa un estanque. 
l) Bocatoma: Es la estructura que se localiza en la fuente de agua, su dimensión
depende del caudal a tomar. 
m) Desarenador: En pisciculturas a gran escala, con altas densidades y fuentes de
agua que se enturbian en invierno, es indispensable construir el desarenador que
consiste en un estanque con diferentes barrenas para retener los sedimentos y
partículas en suspensión. 
n) Canal de conducción: Es la estructura que conduce el agua desde la fuente
hasta los estanques. Puede ser canal abierto o por tubería. 
B. Comercialización.

Las cosechas provenientes de la piscicultura cuentan con dos vías de comercialización:


la exportación y el mercado interno. Para el primer caso, los productos acuícolas
generalmente se presentan congelados, mientras que en el segundo la presentación es
fresco refrigerado. Las principales especies destinadas a la exportación son la concha de
abanico, el langostino, la trucha, la tilapia y el paiche. Asimismo, hay que señalar que
las exportaciones acuícolas han tenido un crecimiento sostenido de 2887 TM en 1992 a
33 552 TM en 2013, lo que significó el incremento de las ventas de 21 233 a 278 796
775 millones de dólares

En el 2013 se exportó concha de abanico por un total de 15 167 TM, con un valor de
US$ 140 044 267, siendo los principales mercados de destino, en función al valor,
EE.UU. (43%), Francia (31%), Bélgica (7.9%) e Italia (2.9%). Los langostinos se
exportaron por un volumen total de 16 573 TM y un valor de US$ 128 355 007, siendo
sus principales mercados EE.UU. (72%), España (14,7%), Rusia (4,0%) y Francia
(3,9%). En el caso de la trucha, la exportación total fue de 1514 TM, por un valor de
US$ 8 835 440, y tuvo como sus principales mercados Canadá (37,5%), Países Bajos
(12,2%), Alemania (8,9%) y Francia (8,2%). Se exportaron 282 TM de tilapia, por un
valor de US$ 327 211, siendo su principal mercado EE.UU. (98,3%), seguido por
Ecuador (0,97%) y Chile (0,91%). Finalmente, encontramos al paiche, cuya incursión
en el mercado internacional data desde el 2010, y se tiene registro de exportación en el
2013 de tan solo 16 TM, por un valor de US$ 234 850, siendo su principal mercado
EE.UU., que compró el 100% de este producto.

ANEXOS. Productores de truchas en la Granja de Porcon-Cajamarca


HONGOS

a) Producción.

Cultivar hongos comestibles puede ser una salida exitosa en la Argentina de hoy:
productores y especialistas del "mundo fungí" coinciden en que se trata de una actividad
altamente redituable porque no se necesita una inversión desmesurada para arrancar, al
menos en un esquema a baja escala y siempre que se cuente con cierto capital.

Un galpón de 20 por 20 metros y el dinero suficiente para comprar materia prima,


maquinaria e insumos pueden ser el puntapié para alcanzar una cosecha anual de 2,5
toneladas de gírgolas, que cotizan a 100 pesos el kilo a granel y se cultivan tanto en
troncos de árboles como en sustratos compuestos por un amplio abanico de desechos.
Pulpa de café, aserrín, bagazo de caña de azúcar, cáscara de arroz, tusa de maíz, mosto
de cerveza, desechos de la industria textil, viruta y hasta las camas de paja para caballos
son todos terrenos propicios para la cosecha de hongos.

Si bien el champiñón es el más conocido por los argentinos -seguido por el hongo de
pino seco, el que se usa para guisos y salsas, la gírgola y el shiitake son especies que
poco a poco van ganando adeptos, no sólo por el avance de la comida gourmet sino
también por la difusión de sus valiosas propiedades nutricionales y medicinales.

Además de contar con valiosas proteínas (con todos los aminoácidos esenciales),
minerales (potasio, fósforo y calcio), y vitaminas (B1, B12 y C) poseen betaglucanos,
una sustancia utilizada en terapias contra diversos tipos de cáncer y que también
favorece al sistema inmunológico ante afecciones inmunodepresivas o autoinmunes.

Gírgolas y shiitakes se cultivan mayoritariamente a pequeña escala, en emprendimientos


familiares o cooperativas radicadas en Buenos Aires, San Luis, Formosa, Neuquén, Río
Negro, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba, a diferencia del champiñón que, como requiere
mayor inversión y un sistema de esterilización más sofisticado, está monopolizado por
empresas grandes.

Multiplicar cultivos de gírgolas y shiitakes sería un aporte sustancioso a la industria, a la


generación de empleos y a la recuperación de residuos contaminantes de la actividad
agrícola, pero no existen por ahora programas impulsados a nivel nacional por el
Ministerio de Agroindustria y sólo se desarrollan algunos emprendimientos en
comunidades rurales bajo el asesoramiento del INTA.

De acuerdo con consultas realizadas por Télam a productores de San Luis, Entre Ríos y
Buenos Aires, una inversión inicial debería contemplar -además de un espacio cubierto
de entre 100 y 400 metros cuadrados- la compra de unas 50 toneladas de madera o 20 de
paja de trigo (según el sustrato elegido).

A eso habría que sumar unos 10 kilos de micelios (semillas), una autoclave (aparato
para esterilizar por vapor), una sala de pasteurización, una cámara de frío (para el
producto fresco) y un horno deshidratador (para el producto seco), siempre según el tipo
de cultivo elegido.
"Es una de las formas más eficientes de convertir los desechos vegetales en alimento",
resumió en diálogo con Télam Edgardo Alberto, investigador del Conicet y director del
laboratorio de Micología del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-Intech).

Al cosecharse, los hongos transforman los residuos vegetales en cuerpos fructíferos


comestibles (setas) y dejan en el sustrato el micelio, un conjunto de filamentos muy
beneficioso para la cadena ambiental.

"En el mundo se producen cerca de 4.000 millones de toneladas de paja de cereales, en


su mayoría desperdiciada y a veces quemada, y otros residuos como la pulpa de café,
que contamina ríos y provoca problemas sanitarios", reflexionó Alberto, en alusión al
aporte que los hongos podrían hacer en la reconversión de esos desechos.

A su vez, los propios residuos que deja la cosecha fungí pueden ser reutilizados para
producir biogás, papel y cartón, como sustrato para lombriarios, compost para los suelos
o complemento en las dietas de cerdos, vacas y caballos.

Técnicos del INTA y de Intech coincidieron en que se trata de una "alternativa


auspiciosa" para la Argentina. Tiene un gran potencial, por ejemplo, como "actividad
complementaria" en establecimientos agropecuarios y, de hecho, desde esos institutos se
impulsan talleres de capacitación y se da asesoramiento a cooperativas y
emprendedores.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)


detalló en un informe que elaboró para Chile que los hongos "son un recurso
sustentable, abundante y de libre disposición, un ejemplo ideal de producto forestal no
leñoso que sirve para el desarrollo económico de sectores rurales".

Para la FAO, el procesamiento industrial de hongos comestibles en áreas rurales


forestales ofrece efectos y propósitos "altamente convenientes, como la generación de
empleos, el reciclaje de desechos forestales con fines de producción de energía y
descontaminación, la minimización de costos de transporte y el mejoramiento en la
calidad sanitaria de los hongos a procesar".

Además, los hongos hacen una clara contribución a la salud: en las últimas décadas se
comprobó que -además de proteínas y vitaminas- tienen compuestos anticancerígenos,
estimulantes de la función hepática, inmunomoduladores (aumento o disminución de la
capacidad de producir anticuerpos) y anti colesterol.
Si bien la Argentina fue el primer país de Sudamérica en cultivar hongos (1941), la
producción se centró durante cuatro décadas en el champiñón blanco o champiñón de
París, del cual, en 1945 llegó a ser el primer proveedor mundial. Recién en los últimos
años se incorporó la variedad conocida como "portobello" o "parrillero".

En los 80 arrancó el cultivo de girgolas sobre troncos en Río Negro y Neuquén y en los
90 empezó a desarrollarse la producción en bolsas con sustrato, fundamentalmente a
base de paja de trigo. El shiitake es la última especie incorporada y se cosecha a escala
artesanal. Anualmente, en el país se producen unas 4 mil toneladas anuales de las tres
especies, aunque el champiñón sigue concentrando el 80 por ciento del total.

Resulta clave para el desarrollo de este cultivo que los argentinos incorporen a su dieta
el consumo de hongos, que hoy apenas alcanza a unos 30 gramos anuales por persona,
muy lejos de los 60 kilos de carne que en promedio come una persona por año. En
cambio, en los países europeos y asiáticos el promedio anual de consumo de hongos va
de los 3 a los 9 kilos por persona.

b) Comercialización:

Las ventas de los llamados ‘champiñones andinos’ ascendieron a S/. 124 mil de mayo a
setiembre, con un volumen comercializado de 10,058 kilogramos y 508 beneficiarios
entre las 12 asociaciones de los distritos de Inkawasi y una de Kañaris (Lambayeque),
informó Sierra Exportadora.

Los productores de hongos deshidratados de los distritos altoandinos de Inkawasi y


Kañaris ahora venden un producto de mejor calidad, gracias a la asesoría técnica de
Sierra Exportadora, lo que les ha permitido duplicar su precio, aseguró esta entidad del
Estado.

Hasta hace unos meses, el kilo de hongos deshidratados se vendía entre S/. 6 y S/. 7, sin
embargo, ahora se oferta en promedio a S/. 12, y dependiendo de la calidad del
producto, algunas veces se vende a S/. 15.

Este incremento se debe a que, desde el año pasado, la ONG Centro de Estudios
Sociales y el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural)
intervinieron en esas localidades para impulsar la asociación de los productores de estos
cultivos.
Igualmente, desde mayo último, Sierra Exportadora reforzó este trabajo con un Plan de
Negocios denominado "Fortalecimiento de la Competitividad de la Cadena de
Comercialización del Hongo Comestible Deshidratado en los distritos de Inkawasi y
Kañaris".

La gestora de Negocios de Sierra Exportadora, July Granados, manifestó que el


incremento de la ganancia se debe a tres factores primordiales del proyecto al brindar
capacitaciones a los productores en manejo de gestión empresarial, manejo de buenas
prácticas de cosecha y manufactura y manejo de costo de producción.

Estos componentes no sólo han conseguido incrementar el precio del kilogramo de


hongos deshidratados, sino también ganar el concurso "Extensionismo y Difusión
Tecnológica en el Marco de la Articulación Productiva" del Consejo Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), por parte de la Asociación
Conservacionista Agropecuaria Forestal de Marayhuaca de Inkawasi.

De esta manera, esta asociación recibirá un financiamiento de S/. 147,671 para acceder
a la contratación de servicios de Extensionismo y asistencia tecnológica.

"Con el premio del Concytec serán favorecidos 458 productores, quienes recibirán los
servicios y capacitaciones respectivas para mejorar el proceso productivo de los hongos
silvestres comestibles", acotó Granados.

Agregó que en la actualidad producir un kilo de hongos comestibles deshidratados


cuesta S/. 8 (costo estandarizado), por lo que sostiene que anteriormente los márgenes
de ganancias de los agricultores no sólo eran mínimos, sino que en más de una
oportunidad trabajaban con pérdidas, al no poder recuperar su inversión.

De acuerdo al registro de Sierra Exportadora, las ventas de estos productos desde mayo
a setiembre de este año ascienden a S/. 124,586 convirtiéndose estos "champiñones
andinos" en una fuente de ingreso sólida para las familias de estas zonas pobres de la
sierra lambayecana.

El otro impacto notable es que gracias al asesoramiento en la producción y a las


estrategias de ventas, los hongos deshidratados de dichas localidades altoandinas tienen
cada vez una mejor aceptación en el mercado por ser un producto de calidad en cuanto a
sabor, color tamaño, humedad frente a la competencia. Asimismo, la producción es
100% ecológica y natural.
Los hongos se recolectan al pie de los pinos radiata. Una hectárea de bosque produce
1,000 kilos de hongo fresco y de estos sólo rinde 80 kilos de hongo deshidratado por
hectárea.

CRIANZA DE GANADO VACUNO

1. Introducción.

La crianza de ganado vacuno en la sierra está orientada principalmente para la


producción de carne, leche y trabajo (yunta). La producción está dirigida principalmente
al mercado local, autoconsumo y al abastecimiento de ganado en pie para centros de
engorde. Constituye una importante actividad para la gran mayoría de productores de la
sierra, y una fuente de ahorro seguro. La mayoría de ganado responde al tipo criollo,
con mayor o menor grado de mejora por cruzamiento con otras razas que se difundieron
regionalmente. 
El Perú cuenta con más de 4 millones 900 mil cabezas de ganado vacuno ocupando a
nivel mundial el puesto 46 con una participación del 0.37%.
Tiene una participación del 0.25% de la producción mundial de carne de vacuno
ocupando el puesto 53.
2. Genética del ganado vacuno (razas).

Los estudios de investigación realizados en este campo, estuvieron orientados para el


ganado de la raza Holstein entre las décadas de los años 70 y 80, debido a la existencia
de establos en el valle de Cajamarca con gran número de vacas de esta raza,
concentrando así a la mayor parte del ganado, los cuales fueron manejadas y conducidas
de manera tecnificada, y con mayor cuidado, siempre bajo de un profesional; es por ello
que se dispone de trabajos de investigación en esta raza respecto a los indicadores
productivos y reproductivos.

Se sabe también que la Cooperativa Agraria de Trabajadores Ltda. Atahualpa Jerusalén,


conocida también como “Granja Porcón”. Adquirió un lote de 20 vacas de la raza Jersey
procedentes de Arequipa (1995), y otro lote de 105 vaquillas importadas se introdujo en
Cajamarca en el año 1997 procedente del Uruguay.

La raza Jersey, es procedente de países de menor altitud que la sierra del Perú; por lo
tanto, los rendimientos productivos y reproductivos en las regiones altas, se verían
afectadas debido a las condiciones climáticas, y como resultado del manejo.
Clasificación de los vacunos por aptitud productiva: Los vacunos se pueden
clasificar por aptitud productiva en animales de tipo carne, tipo lechero y animales de
doble propósito.

 Tipo lechero
Poseen una formación triangular
Ubre bien desarrollada
Cuerpo amplio y largo
Patas largas y descarnadas
Cuello largo y delgado
 Tipo carne
Posee una formación rectangular.
dorso y lomo ancho y largo bien
cubierto por carne
cabeza ancha y corta
patas fuertes y cortas
cuello corto y ancho
El ganado tipo carne engorda rápido
 Doble propósito
Los animales de este tipo se adaptan mejor al clima. Alimentación y manejo.
Se puede adecuar la explotación del ganado hacia lechero o productor de
carne según sean las exigencias.
Patas medianas
Ubre mediana cuerpo grande, fuerte y largo

GANADO TIPO LECHE GANADO TIPO CAFRNE


HOLSTEIN. RAZA CHAROLAIS

BROWN SWISS RAZA HEREFORD

JERSEY RAZA ANGUS

RAZA CRIOLL

RAZAS DE BUFALO

El búfalo doméstico se puede clasificar en dos tipos: el de río y el de pantano.


Ambos corresponden a la misma estirpe, pero tienen diferente hábitat. El búfalo de
pantano asienta largos cachos, es poco corpulento y es monopolizado como animal de
trabajo y productor de carne, se conoce una raza de este grupo, El Carabao, raza de
origen australiano, es generalmente de color marrón claro o gris con manchas blancas.
Sus cuernos son poco curvos, puntiagudos y tirados hacia atrás. Son mayormente
utilizados para la producción de carne.

El búfalo de río usualmente tiene cuernos pequeños y curvos, se encuentra en la


parte oeste de Asia, Europa Oriental, Italia y América. Sus razas se han especializado en
producir leche de alto contenido de grasa y también es utilizado para el consumo de
carne.

Las razas de la especie bubalus bubalis existentes en el mundo son 19, incluyendo como
raza al Búfalo de pantano destinado principalmente al trabajo y a la producción de
carne. Las 18 razas restantes denominadas Búfalos de río son utilizadas para producción
de carne y leche, de las cuales 16 (Murrah, Nili-Ravi, Kundi, Surti, Meshana,
Jafarabadi, Nagpuri, Pandharpuri, Manda, Jerangi, Kalahandi, Sambalpur, Bhadawari,
Tharai, Toda y South Kanara) se definen como tales en el sub-continente indo-pakistaní,
constituyendo el 20 % de la población bubalina de esta región. El 80 % restante
constituyen el llamado búfalo cruza, indefinido “Desis”.

3. Alimentación.

3.1. Forrajes: Los forrajes verdes permiten la asimilación del calcio. Existen
dos especies importantes, las gramíneas y las leguminosas.
Las gramíneas se caracterizan por su alta productividad y fácil manejo, por
ejemplo: Pasto verde o rey-gras, cebada.

Las leguminosas proporcionan proteínas y calcio. Por ejemplo, la alfalfa y el


trébol.

3.1.1. Cómo conservar los forrajes.


Ensilaje. Es un método de almacenamiento de pasto fresco, consiste en
almacenar el forraje en ausencia del aire.

El éxito de un buen ensilaje depende de lograr una buena compactación (por capas) que
permita eliminar todo el aire posible. Este proceso se basa en la fermentación de forrajes
a partir de ciertas bacterias que sólo proliferan en ausencia de aire (anaeróbicas).

hierba

Y luego se cubre el pasto amontonado con un plástico y se coloca piedras encima del
plástico.
Henificación.
 Es un proceso que convierte a los forrajes en más o menos secos, por
medio del corte y secado al sol.
 Consiste en cortar el pasto y dejarlo secar al sol. Después de algunos
días (volteándolo para que seque parejo) queda listo para empacarlo.
 El pasto henificado es muy útil en períodos de escasez de pasto
fresco.

3.1.2. Suplementos.

Los suplementos proporcionan proteínas y minerales que ayudan al ganado a producir


leche y carne de alto valor nutritivo. Tenemos entre ellos:
3.1.3. Suplementos proteínicos
- Cáscara de quinua
- Desecho de habas
- Cañihua

3.1.4. Suplementos minerales. Sal común

3.1.5. Suplementos vitamínicos.


Vitaminas: A. B. e

Otros suplementos:

Totora
L1achú
4.

4. Sistemas de explotación del ganado vacuno.


4.1. Sistema estabulado.
El área que se utiliza para la explotación es relativamente reducida en
relación con la cantidad de animales y la producción que se obtiene.
Se concentran las inversiones y el trabajo de la hacienda.

4.2. Sistema semi-estabulado.


En este sistema se requiere de un área mayor a la del rebaño.
Las inversiones en instalación, equipos y maquinaria son menores que las
del sistema estabulado.

4.3. Sistema pastoreo.


Es un sistema extensivo.
Se practica en grandes superficies
En el pastoreo continuo, el ganado estará en el potrero.
El pastoreo rotativo es mejor para el manejo del pasto.

5. Reproducción del ganado vacuno.

5.1. Selección.

El manejo de la reproducción en vacunos requiere conocer acerca de:

Selección
Anatomía del aparato reproductor vacuno:
- En el macho
- En la hembra
Celo
Como servir a una vaca o novilla
- Monta natural
- Inseminación artificial
El parto
- Señales de parto
- Trabajo de parto

Selección:

 El toro debe estar sano, no debe tener defectos hereditarios que pudieran afectar
a las crías.
 Ni haber tenido enfermedades infecto-contagiosas que pudiera transmitir a las
vacas que monta.
 Antes de la selección del semental es importante realizar un examen del estado
físico general del toro, en especial de los genitales.
Anatomía del aparato reproductor masculino:

Celo

La etapa del celo empieza entre el año y medio y 2 años. Se reconoce a una vaca en
celo, por estar inquieta, quiere montar a sus compañeras. Levanta el rabo, sus partes se
hinchan, y les sale un moco transparente, claro y limpio.

El celo puede durar de 1 a 3 días. En esos días la vaca puede recibir al toro, éste la
preñará y después de 9 meses nacerá un hermoso ternero. En caso de no salir preñada, la
vaca volverá a estar en celo cada 21 días.

Cómo servir a una vaca o novilla

Monta natural: Mediante este sistema un toro podría cubrir hasta 100 vacas al año, si
se tiene previsto un semental adecuado. Sin embargo, este método también adolece de
inexactitudes, por lo cual se requiere llevar un Registro para lograr determinar la fecha
exacta del celo.
Inseminación artificial.

Consiste en depositar semen en el tracto genital de la vaca por medio de una pipeta
(tubo delgado). Ello se hace a través del método recto-vaginal.

Las ventajas de este método:

 Se evitan las enfermedades infecto-contagiosas.


 No es necesario comprar o mantener un semental en el ganado.
 Se puede mejorar la calidad genética.

Parto

Señales de parto

 Durante las 24 horas previas al parto ocurren los siguientes cambios:


 El área entre los huesos de la cadera y la cola se hundirá.
 Se relaja la pelvis.
 La vulva se dilata, se enrojece.
 Abundante moco (vulva)
 La ubre se llena y se hincha (aparece calostro).
 Inquietud, pérdida del apetito.
Trabajo de parto

Durante el parto, por lo general, aparecen primero las patas delanteras con la cabeza
entre ellas. Otras veces pueden aparecer primero las patas traseras.

Si la vaca tiene dificultad para expulsar al ternero se le ayuda jalándolo. La placenta es


expulsada unas horas después. Si ello no ocurre en 12 horas debe llamarse al
veterinario, pero nunca extraerse a la fuerza.

6. Manejo del ganado vacuno.

Estos son los pasos necesarios para lograr el mejor manejo de tu ganado:

Cuidados después del parto:

Crianza
Descarne
Vacunación
Identificación y marcaje
Registros
Determinación de la edad
Ordeño
6.1. Cuidados después del parto.
Inmediatamente después del parto se debe secar y friccionar al becerro con paños
limpios.

Luego se coloca al becerro al lado de su madre para que mame su primer ·calostro. Este
le proveerá de defensas contra microorganismos del medio ambiente. Finalmente, se
procede a limpiarle y desinfectarle el ombligo con yodo.

6.2. Crianza.

La madre podría alimentar al becerro hasta los 7 meses, pero es conveniente iniciar un
destete gradual a partir de los 3 meses. En ese momento se provee a los terneros la
ingestión de forrajes y alimentos secos. Esto estimula el desarrollo del rumen.

En los casos de vacuno de doble propósito, la succión del becerro previa al ordeño
ayuda a extraer una mayor cantidad de leche.

6.3. Descorne.

Es recomendable el descarne de los becerros pues esto facilita su manejo, así como evita
que se lastimen entre sí y ocupen menos espacio en el corral.

Menos de 2 semanas: Método químico-pasta caustica


Más de 2 semanas a 6 meses: Cauterización mediante cuchilla o quemador
eléctrico.
Mayores de 6 meses: Tijera descornadora.
Mayores de 1 año: Es preferible despuntarlos.
6.4. Método Químico

Se aplica una pasta caustica sobre la zona de crecimiento del cuerno.

Alrededor se unta vaselina para que no se expanda la pasta.

6.4.1. Cauterización
 Mediante el uso de un quemador eléctrico.
 Se aplica con anestesia local.

6.4.2. Calendario sanitario

Meses del año


Actividades
E F M A M J s
1. Vacunaciones: x
a. Fiebre aftosa
b. Fiebre carbonosa x x x
c. Bacterina triple (septicemia x
hemorrágica, carbunclo
sintomático y edema maligno
d. Cepa 19 (brucelosis) x x x x x x x x
2. Dosificaciones:
a. Parásitos gastro intestinales y
pulmonares.
b. Dístoma hepático (fasciola) x x x x x x
3. Baños para octoparásitos
(Ácaros, piojos, pulgas, garrapatas) x x x x x x x x

6.4.3. Vacunación.

Existen 3 tipos de vacunación:


6.4.4. Identificación y marcaje

Existen varios métodos de identificación que nos permiten ubicar al animal y determinar
quién es su propietario. Al nacer, se puede numerar al ganado mediante aretes
(numerados) o tatuajes.

Tiempo después se puede complementar con placas o collares.

6.4.5. Registros
A través de un Registro es posible un control más eficiente del manejo de ganado. Se
pueden detectar las causas de los problemas que aquejan al ganado para lograr, por
ejemplo, un mayor control sanitario.
Para ello, se deben consignar datos precisos, de manera organizada y permanente que
permitan conocer y evaluar el desarrollo de vida de cada animal.

6.4.6. Determinación de la edad


- Esta es la boca de un ternero de 1 año de edad. Sus dientes de leche son de color
blanco y más pequeños (8 en total).

- 11/2 a 2 años
Este es un vacuno de 2 dientes adultos.
Estos dientes grandes se llaman PINZAS y salen cuando el ganado tiene 11/2 a 2
años.

- 2 a 21/2 años
Los cuatro dientes grandes se llaman PRIMEROS MEDIANOS.
Los dientes adultos son más grandes y amarillos

- 3 a 31/2 años
Salen los nuevos dientes adultos. se llaman SEGUNDOS MEDIANOS

- 4 años
Salen estos nuevos dientes adultos y se llaman EXTREMOS.

- 6 años
Esta es la boca de un ganado viejo. Los dientes adultos se han desgastado y están
separados, el ganado tiene más de 6 años.

6.5. Ordeño
Mediante el ordeño se extrae la leche de la glándula mamaria (ubre) de los animales. La
leche se origina a partir de la sangre que llega a los alveolos. De estos alveolos la leche
fluye hacia la cisterna de la ubre, la cual concluye en el pezón, que es por donde sale
finalmente la leche.

Antes de comenzar el ordeño, la vaca debe ser estimulada (masaje) así su cerebro
ordena a la glándula hipófisis la secreción de la hormona exitoxina.
La oxitoxina induce la bajada de la leche contenida en la ubre. En algunos casos, el
becerro puede apoyar la bajada de la leche estimulando la ubre mediante la succión
natural durante un par de minutos.
6.6. Recomendaciones para un buen ordeño
- Lavarse las manos con agua y jabón y secarse con un paño limpio.
- Masajear durante unos minutos las ubres para propiciar la bajada de la
leche.
- Botar el primer chorro y lavar la ubre con agua limpia y secarla con paño
limpio. Ordeñar mientras la leche fluya con facilidad.
- Finalmente, untar con UBRESAN las ubres de la vaca, para repeler
moscas y microbios.
7. Instalaciones básicas para la crianza

“Antes de construir tus instalaciones debes tener en cuenta el tipo de manejo y


explotación que le vas a dar a tu ganado...”

Las puertas para corrales deben ser lo suficientemente anchas para que pasen por ella
los animales sin dañarse, en especial las vacas preñadas.

7.1. Cercos

Los cercos pueden ser muros de tapial o adobe. También es común utilizar postes de
madera conectados entre sí con alambres de púas o cables.
7.2. Comederos

Pueden ser fijos o portátiles. Asimismo, pueden ser hechos con cemento, metal o
madera:

7.2.1. Comederos portátiles

Los comederos portátiles tienen la ventaja que pueden cambiarse de sitio o guardarse en
caso de lluvia. Pero sólo pueden comer uno o dos animales a la vez.

7.2.2. Comederos fijos

Los comederos fijos, sean de cemento o de madera, deben construirse sobre una base de
concreto.

7.2.3. Bebederos
8. Enfermedades y Sanidad.
8.1. Enfermedades infecciosas:
 Carbonosa
 Carbunclo sintomático
 Diarreas
 Difteria
 Fiebre aftosa
 Mastitis
 Metritis
 Neumonía
 Queratitis
 Conjuntivitis
8.2. Enfermedades parasitarias:
 Piroplasmosis
 Parásitos intestinales
 Alicuya
 Parásitos pulmonares
 Pedera u hormiguero
8.3. Enfermedades fungosas
 Sarna

CARBONOSA
Síntomas

Existen dos formas de presentación:

- Una que es de curso rápido, es frecuente al comienzo del brote, no habiendo


signos de enfermedad y los animales mueren violentamente.
- En la otra forma hay síntomas como fiebre alta, depresión, respiración agitada,
falta de apetito y a veces puede haber diarrea.

Control de la carbonasa.

 La prevención incluirá la vacunación de los animales, si la enfermedad se


presenta en la zona, se debe desinfectar periódicamente y tomar medidas de
higiene.
 Los animales muertos por esta enfermedad deben ser incinerados y enterrados
con el material infectado.
 Finalmente, deben aplicarse desinfectantes fuertes y establecer cuarentena.
 Determinar si existen indicios de otros animales con fiebre.
 El tratamiento de los animales enfermos es a base de antibióticos.

DIARREAS

Las diarreas se pueden presentar en dos formas:

Diarrea digestiva
 Es causada por tomar leche en exceso, o por empleo de utensilios sucios.

Diarrea infecciosa

 Es provocada por microorganismos (bacterias y virus), o cambios bruscos en la


alimentación.
 Ataca al ganado de cualquier edad.
 Cola y patas aparecen sucias de guano.
 El excremento es delgado y de color blanco y amarillo.
 Se notan los ojos hundidos y sin brillo.
 El pelo se seca y se adelgaza súbitamente.

Control de la diarrea

 Dar calostro inmediatamente a los becerros recién nacidos.


 Apartar a los animales enfermos de los sanos.
 Limpieza de sus cunas y corrales. Darles agua y alimentos limpios.
 No cambiar bruscamente el alimento.
 Desparasitar cuando la diarrea es por parásitos.

9. Transformación.

PRODUCCIÓN DE MADERA

1. Producción de madera.
PLANTONES DE PINO, HONGOS COMESTIBLES FRESCOS, MADERA EN
BRUTO

La cooperativa agraria Atahualpa Jerusalén de trabajadores limitada, titular de la marca


“de jehová es la tierra y su plenitud" salmo 24.1 granja porcón Cajamarca - Perú y
logotipo se dedican a la elaboración y producción de plantones de pino, hongos
comestibles frescos, madera en bruto.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO


Línea de productos Los Plantones de Pino se producen en un vivero forestal y son
producidos para la reforestación local de área aprovechadas y
despobladas de árboles en le Granja Porcón, en los viveros se
introducen micorrizas en las raíces de los plantones de pinos a fin
de obtener Hongos Comestibles en las plantaciones forestales.

La producción de madera rolliza se obtiene de la tala o manejo


forestal, de plantaciones en edad de cosecha. Dicha madera es
ofertada a los distintos mercados del norte del país como Trujillo,
Chiclayo, Piura, en su mayoría para para fabricación de parihuelas
(palets).
Presentaciones y vida  Los plantones de pino se comercializan por unidad a raíz
útil desnuda

 Los hongos, son deshidratados y distribuidos en empaques


de 50gr, 100gr, 250gr, 500gr y 1000 gr.

 La madera rolliza en bruto se vende por Tonelada Métrica


y los postes por Unidad.
Periodo de  Plantones de Pino           :              1 Campaña por año
producción
 Hongos Comestibles      :              Noviembre a Marzo

 Madera en Bruto             :              Todo el año.


Lugares de  La comercialización de los productos la realizamos a nivel
comercialización local y es de consumo directo por nuestros visitantes
(turistas)

2. Sub productos. La resina


3. Transformación. La madera de pino se transforma en diferentes materias como
`por ejemplo mesas, sillas, roperos, dibujos hecho en madera, triplay, tablones,
etc.

ANEXOS:
C. RESULTADOS
 Se logró realizar la investigación de los productos que encontramos durante el
viaje.
 Se aplicó preguntas a todos los productores de cada lugar que llegamos.
 Se logró elaborar el informe final de la investigación que será presentado a la
Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Agronegocios en el Área de
Ecología el 15 del presente

ANEXOS:

También podría gustarte