Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“MANUEL ANTONIO HIERRO POZO”


EJERCICIOS Nº 02

1. A partir del código de colores, rellenar la siguiente tabla:

Resistencia Valor (Ω ) Tolerancia

Rojo - Rojo - Naranja - Oro


Marrón - Gris - Rojo - Plata
Amarillo - Violeta - Amarillo

2. Determinar la intensidad que circula por cada uno de los siguientes circuitos:

a) b) c)

3. Dados los siguientes circuitos, determinar:


a) Voltaje de la pila: b) Intensidad: c) Valor de la resistencia:

4. Calcular la intensidad que circula por el filamento de una lámpara incandescente de10Ω de resistencia,
cuando está sometida a una tensión de 12V.

5. Se quiere determinar la resistencia eléctrica del filamento de una lámpara incandescente. Para ello,
se somete la lámpara a una tensión de 220 V y mediante un amperímetro se mide el paso de la
corriente, resultando ser 0.2A.

6. Es conocido que en condiciones desfavorables, es decir, con la piel húmeda, la resistencia del cuerpo
humano es aproximadamente de 2500 Ω . ¿Qué tensión será suficiente para provocar, en estas
condiciones, el paso de una corriente peligrosa de 30 mA por el cuerpo humano?.

7. ¿Qué potencia genera la pila del siguiente circuito?

8. La potencia de una cocina eléctrica es de 3.5 kW. ¿Será suficiente con una base de enchufe de 25 A
para conectarla a la red de 220 V?.

9. ¿Qué potencia genera la pila del siguiente circuito?

Ing. Christian Lezama Cuellar Página 1


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“MANUEL ANTONIO HIERRO POZO”
10. Calcular la potencia que consume un horno eléctrico si se conecta a una tensión de 220 V y su
resistencia es de 50 Ω.
11. La placa de una plancha eléctrica indica que su potencia es de 500 W. Calcular el valor de la
resistencia conociendo que se enchufa a una red de 220 V.

12. En cada uno de los siguientes circuitos, hallar la intensidad de corriente I :

13. Determinar el valor de la resistencia total (RT), del conjunto de resistencias siguiente:

14. Aplicando la Ley de Ohm, determinar la intensidad de la corriente (I), que circula por el circuito siguiente:

Ing. Christian Lezama Cuellar Página 2


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“MANUEL ANTONIO HIERRO POZO”
15. Determinar el valor de la resistencia total (RT), del conjunto de resistencias siguiente:

16. Dado el circuito de la figura, calcular el valor de la fuente de tensión (V).

17. Dado el circuito de la figura, calcular el valor de la intensidad de corriente (I), que circula por él.

18. Dado el circuito de la figura, calcular el valor de la resistencia (R).

19. Hallar la resistencia equivalente de los siguientes circuitos:

20. Un circuito eléctrico está formado por un acoplamiento de tres resistencias iguales de 1000 Ω. Calcular la
resistencia equivalente y dibujar los posibles circuitos que pueden formarse.

21. Supón que cuentas con dos resistencias de 20 Ω y 40 Ω en paralelo. Calcular la resistencia que habría
que conectar en serie con dicho sistema para obtener una resistencia total de 33.33 Ω.

22. Supón que cuentas con dos resistencias de 17 Ω y 33 Ω en serie. Calcular la resistencia que habría que
conectar en paralelo con dicho sistema para obtener una resistencia total de 10 Ω.

23. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito:

Ing. Christian Lezama Cuellar Página 3


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“MANUEL ANTONIO HIERRO POZO”
24. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito, Calcular el valor de la intensidad de corriente (I),
que circula por él.

25. Hallar la resistencia equivalente del siguiente circuito, Calcular el valor de la intensidad de corriente (I),
que circula por él.

26. Calcular el valor de la resistencia “R1” que habría que conectar en el siguiente circuito para obtener una
intensidad de corriente de 0.25 A.

27. Un motor está alimentado con una tensión de 4.5 V y consume una corriente de 0.2 A. Calcular la
potencia que desarrolla.
28. Un circuito eléctrico está formado por una bombilla cuya resistencia es de 3 Ω y está alimentada por una
fuente de alimentación de 6 V. Calcular la potencia de la bombilla.
29. Calcular la potencia disipada en una resistencia de 6 Ω si la diferencia de potencial entre sus extremos es
de 50 V.
30. Se diseña una resistencia de calefacción de 0.5 KW para funcionar a 220 V. ¿Cuál es su resistencia y
qué corriente circulará por ella?
31. Un ventilador se conecta a una tensión de 220 V y consume una intensidad de 0.52 A. Calcular: a) El
valor de la resistencia de la radio. b) La potencia consumida en Kw.
32. Calcular la intensidad de corriente que consume un motor eléctrico de 1.2 kw de potencia que está
alimentado con una tensión de 220 V. Si el motor se pudiese conectar a una tensión de 380 V, calcular la
corriente que con-sumiría ahora. Comparar los resultados.
33. En el circuito de la figura, calcular la potencia en la bombilla, en el motor y la total.

34. Un foco de 75 W y 120 V se conecta en paralelo con otro de 40 W y 225 V ¿Cuál es la resistencia total?
35. ¿Por dónde circula más corriente, por una lámpara de 100 W o por una de 75 W, sí la tensión es
constante?

Ing. Christian Lezama Cuellar Página 4

También podría gustarte