Está en la página 1de 5

PRIMERA CLASE: DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y EMPRESARIO

SEGUNDA CLASE: CAMBIOS Y MEJORAS DE LAS PERSONAS

Empresa:

Es una organización de personas conformada por bienes materiales y financieros que


comparten unos objetivos con el fin de satisfacer una necesidad a través de un producto o
servicio que les genere beneficios económicos. Tiene como finalidad ganar dinero

Empresario: (toma de decisiones)

Es aquella persona que se encarga de la dirección y gestión de una empresa (no


necesariamente es propietario de la empresa, y puede tomar decisiones cruciales para innovar
e invertir). Dirige una organización

Emprendedor: (toma riesgos)

La capacidad que tiene una persona para realizar un negocio o empresa. El significado de
emprendimiento incluye la ejecución de ideas por parte de un emprendedor, el cual pasa a la
acción para hacer un cambio en el mundo. Se conoce como emprendimiento a la actitud y
aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y
oportunidades. Mejorar soluciones.

OIT: Promueve programas para los trabajadores. Se fundó


como parte del tratado de Versalles para velar por la justicia de
los trabajadores. Sede en ginebra.
Metodologías:

 ISUN (Inicie su negocio):

Es un emprendedor potencial si es que tiene ideas creativas para que las puedan
concretar para que las ideas seas factibles, rentables de tal forma que generen un
negocio

ISUN es un programa de formación basado en materiales para potenciales empresarios con


una idea de negocios que quieren avanzar y comenzar su propio negocio. Esta interactiva
formación puede ser organizada de manera flexible de acuerdo con las necesidades de los
clientes, toma aproximadamente 5 días y es enseñada utilizando metodologías avanzadas de
formación de adultos. La formación ISUN es personaliza para potenciales emprendedores que
quieran iniciar negocios de micro o pequeña escala.

Objetivo: El objetivo de ISUN es permitir a los empresarios potenciales a desarrollar ideas de


negocios concretas, factibles y rentables para iniciar su propio pequeño negocio.

Componentes del ISUN: La formación ISUN está diseñada para asistir a empresarios
potenciales entre otras cosas en:

 Elaborar una estrategia de mercadeo


 Planificar las necesidades de capital humano
 Costear sus productos y servicios
 Decidir acerca de las formas legales de su negocio
 Obtener una idea clara acerca de las licencias y los permisos necesarios
 Evaluar el impacto ambiental de sus negocios previstos
 Pronosticar sus finanzas

ISUN considera el desarrollo de 13 pasos:

1. Evalué si está listo para iniciar su negocio


2. El plan de negocio
3. Refuerce su idea de negocio
4. El plan de comercialización
5. El personal
6. Organización y dirección
7. La realización de compras para su negocio
8. La ecologizacion de su negocio
9. El costeo de sus productos y servicios
10. La planificación financiera
11. Capital inicial requerido
12. Tipos y fuentes del capital inicial
13. El inicio del negocio

Link del folleto de la OIT: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---


sro-lima/documents/instructionalmaterial/wcms_204070.pdf

Link del manual de la OIT: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---


emp_ent/---ifp_seed/documents/instructionalmaterial/wcms_553919.pdf

 MESUN (Mejores su negocio): micro y pequeña empresa


 Ayuda contralando el sistema de gestión de la empresa, pronosticando las finanzas
como costos perdidas

MESUN es un programa de entrenamiento basado en materiales para empresarios que


quieren mejorar los procesos de gestión de su negocio. La formación es modular con el fin de
satisfacer las necesidades específicas del grupo objetivo. MESUN se basa en las más avanzadas
metodologías de formación de adultos. MESUN es personalizada para los hombres y mujeres
administradores y propietarios de micro y pequeñas empresas con hasta diez empleados.
Mejore Su Negocio (MESUN) es un programa de formación en gestión empresarial para los
propietarios y gerentes de pequeñas empresas que desean hacer que sus negocios sean
sostenibles, aumentar las ventas y reducir los costos. Aborda la cuestión fundamental de cómo
mejorar el rendimiento de su negocio.

Objetivo: El objetivo de la formación MESUN es permitir a micro y pequeños empresarios a


establecer un sistema de gestión empresarial básico.

Componentes:

La formación MESUN está diseñada para micro y pequeños empresarios para:

o Promocionar sus productos con mayor efectividad


o Establecer procedimientos de compra
o Establecer un sistema de control de existencias
o Pronosticar sus ventas, costos y flujo de caja y producir los balances y estados
de pérdidas y ganancias
o Costear los bienes y servicios
o Mantener registros
o Mejorar la productividad a través de mejoras en las prácticas laborales

Link de los manuales del MESUN: https://www.oitcinterfor.org/recurso-did


%C3%A1ctico/mesun-mejore-su-negocio-oit

 CEFE (competencia como base de la economía a través de la formación de


empresarios)
 Instrumentos de capacitación a través de grupos algo dinámico

La metodología CEFE (CEFE-International, 1998) utiliza en los diferentes ejercicios que


ofrece para la creación de la mentalidad emprendedora el ciclo de aprendizaje. El/la
facilitador/a “inicia el ciclo conscientemente después de una planificación didáctica previa.
De este modo, el ciclo se convierte en una situación de aprendizaje deliberada”. (CEFE-
International, 1998, pág. 105) Esta forma de aprendizaje es inductiva y cabe subrayar que
generalmente los resultados que se obtienen de este modo, son aceptados por los y las
participantes porque han participado de su propia generación.

La metodología CEFE es un conjunto integral de instrumentos de capacitación que emplea


un planteamiento orientado a la acción y a los métodos de aprendizaje por experiencias
para desarrollar e incrementar la competencia en administración de empresas y
personales de una gama amplia de grupos meta, mayormente en el contexto de
generación de ingresos y empleo y de desarrollo económico.
Para la metodología CEFE su centro de atención es la persona, su objetivo central consiste
en aumentar una mayor competencia del empresario logrando elevar su capacidad de
percepción critica de su propia persona y negocio.
Link pagina 53 : file:///C:/Users/Hewlett%20-%20Packard/Desktop/VII/Emprendimeinto%20e
%20innovacion/CEFE/TESIS%20GESTI%C3%93N%20DE%20LA%20METODOLOG%C3%8DA
%20CEFE%20PARA%20EL%20DESARROLLO%20DE%20CAPACIDADES%20EMPRESARIALES
%20EN%20LOS%20MICRO.pdf

Link de la metodología CEFE: https://es.scribd.com/doc/31814243/Descripcion-de-la-


metodologia-CEFE

 ESUN (Expanda su negocio):

El programa Expanda su Negocio (ESUN) es una formación empresarial integrada y paquete de


apoyo a pequeñas y medianas empresas que tienen objetivos de crecimiento en mente. Estas
pequeñas y medianas empresas que tienen potencial de crecimiento se llaman Empresas
Orientadas al Crecimiento (EOC). El programa ESUN es "integrado", ya que proporciona una
serie de intervenciones que son importantes para el crecimiento y la expansión de los
negocios. Las intervenciones son de capacitación y no capacitación.

Link del folleto de la OIT: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---


emp_ent/---ifp_seed/documents/publication/wcms_161500.pdf

 IMESUN (Inicie y mejore su negocio):

El programa IMESUN es un conjunto de componentes de formación interrelacionados y


materiales de apoyo para empresarios de pequeñas empresas que desean iniciar y hacer
crecer sus negocios. Su objetivo es aumentar la viabilidad de las micro, pequeñas y medianas
empresas (mipymes) con principios de gestión adecuados al contexto de países en vías de
desarrollo.

Pasos para implementar IMESUN:

1. Análisis del mercado


2. Selección de organizaciones socias y definiciones de alianzas
3. Selección de facilitadores
4. Desarrollo de master trainers
5. Adaptación y distribución de materiales
6. Desarrollo del programa con empresarios
7. Monitoreo y evaluación
8. Planificar la sostenibilidad

Componentes de formación:

 Genere su idea de negocio (GIN): permite a potenciales emprendedores desarrollar


una idea concreta de negocios.
 Inicie su negocio (ISUN): permite a potenciales emprendedores que posean una idea
de negocio convertirla en un plan de negocios rentable.
 Mejore su negocio (MESUN): ayuda a que empresarios desarrollen sus capacidades así
como sus planes de mejora en adquisiciones, manejo de inventario, comercialización,
estimación de costos, registros contables, planeación estratégica y gestión del recurso
humano.
 Expanda su negocio (ESUN): ayuda a que empresarios de negocios en crecimiento
desarrollen una estrategia de crecimiento del negocio.

Link del folleto de IMESUN: file:///C:/Users/Hewlett%20-


%20Packard/Desktop/VII/Emprendimeinto%20e%20innovacion/wcms_553275.pdf

Link del manual de IMESUN: file:///C:/Users/Hewlett%20-


%20Packard/Desktop/VII/Emprendimeinto%20e%20innovacion/wcms_544105.pdf

También podría gustarte