Está en la página 1de 3

Nombres: Ildifonso Roca & Laura Bernal.

ESCALA ANALÍTICA. EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES DELE A1


Video No. 2/ Martha
PRONUNCIACIÓN CORRECCIÓN ALCAN COHERENC
CE IA
3 Su pronunciación es generalmente Muestra control sobre las reglas básicas Dispone de un repertorio suficiente Produce un discurso bastante continuo a base
clara y comprensible, pese a y categorías gramaticales (tiempos de para desenvolverse con cierta eficacia enunciados enlazados de forma básica
errores de articulación esporádicos indicativo, concordancias, artículos, y dejar claro lo que quiere decir en las (“porque”, “pero”). Pueden ser evidentes todavía
y a un acento extranjero evidente. posesivos, perífrasis básicas…), situaciones de comunicación y de las pausas o reformulaciones, pero no requieren
necesarias para construir correctamente supervivencia, en que proporciona e demasiado esfuerzo. Utiliza algunos elementos
oraciones sencillas. Es posible que intercambia información personal y de de referencia (adverbios, demostrativos, etc.) y
todavía cometa errores, que no su entorno, o sobre objetos, lugares o deja claras algunas relaciones lógicas (causa,
interfieren en la comunicación: personas, actividades cotidianas, finalidad…). En las conversaciones, intercambia
confusión de tiempos verbales, hechos o acontecimientos, deseos y información relevante, reacciona a ella de forma
concordancia, conjugación… preferencias, estados físicos o adecuada, e indica que (no) sigue el hilo.
anímicos, valoraciones…
2 Pronuncia de forma comprensible las Utiliza unas pocas construcciones Utiliza un repertorio de palabras, Se expresa mediante enunciados breves,
palabras y los enunciados gramaticales sencillas y modelos de grupos de palabras y fórmulas palabras o grupos de palabras, que enlaza de
previamente memorizados. Sin oraciones, previamente memorizados, memorizadas, que le permite: forma mínima (“y, también…”). Logra salvar
embargo, la comprensión requiere con verbos, generalmente, en presente proporcionar e intercambiar la comunicación, a pesar de que su discurso es
cierto esfuerzo, en especial, para los indicativo. Con dudas, vacilaciones y información limitada: datos personales discontinuo y necesita emplear pausas,
interlocutores no habituados a tratar errores, mantiene las concordancias o del entorno más alargamientos, reformulaciones o repeticiones,
con hablantes del mismo grupo básicas, conjuga verbos, selecciona inmediato (personas o lugares sobre todo, para buscar palabras o expresiones
lingüístico. verbos copulativos para identificar, situar conocidos, pertenencias, menos familiares. En las conversaciones, es
entidades y atribuirles cualidades actividades, gustos…), y satisfacer capaz de solicitar ayudas, repeticiones y
mínimas… Influencia de otras lenguas. necesidades muy inmediatas. aclaraciones.
1 Se comprenden sólo algunos Se esfuerza por construir oraciones muy Su repertorio se limita a unas pocas La comunicación se hace prácticamente
fragmentos o palabras, con mucho breves, a base de formas verbales en expresiones y palabras aisladas. No es imposible, debido a un discurso totalmente
esfuerzo, debido a la fuerte infinitivo o en presente, algunos nombres suficiente para transmitir los mensajes discontinuo e inconexo, con pausas muy
influencia de otras lenguas y a los o adjetivos, sin relaciones de ni para desenvolverse en abundantes, falsos comienzos, repeticiones o
errores de articulación. concordancia… La comunicación se conversaciones muy breves o en silencios muy prolongados. Sus respuestas o
hace muy difícil debido a los numerosos situaciones de necesidad inmediata. reacciones, a veces, no se corresponden con las
errores o interferencias de otras lenguas. intervenciones del interlocutor.
0 Silencio total o pronunciación Silencio, repetición literal no adecuada Silencio, o apenas dos o tres palabras Silencio completo o únicamente falsos
incomprensible de palabras de las intervenciones del interlocutor, o comprensibles. Indica que no comienzos para producir unas pocas palabras no
aisladas. unas pocas frases, sin sentido, comprende. pertinentes en la situación de comunicación.
incomprensibles. Comunicación
imposible.
PUNTAJE

2 2 3 2
Nombres: Ildifonso Roca & Laura Bernal.

INFORME DE EVALUACION ORAL

Video: No. 2

Nombre: Martha.

País de Nacimiento: Polonia.

Nota global: 5/12X9= 3.75

Decidimos colocarle esos puntajes porque: En lo que concierne al “alcance” nota :3, ella muestra un buen vocabulario, que le

permite hacer descripciones claras y se expresa sin necesidad de buscar palabras u oraciones complejas, aunque comete

algunos errores al seleccionar las palabras. En lo referente a “corrección “nota: 2, ella muestra un buen control gramatical.

Intenta hacer uso de estructuras complejas, por lo que es normal que cometa errores en este tipo de construcciones (propias de

un nivel más alto). En ocasiones, corrige los errores. En cuanto a “coherencia” nota: 2, se expresa mediante palabras u

oraciones, previamente memorizados, todavía con muchos errores, en un discurso discontinuo, que se sigue con cierto

esfuerzo. Ahora, con respecto a la fluidez y “pronunciación”, nota: 2, ella se expresa con relativa facilidad, aunque tiene dudas

mientras busca estructuras o expresiones, la pronunciación es clara, aunque su acento extranjero es evidente y puede presentar

problemas con algunos sonidos como la “R”.


Nombres: Ildifonso Roca & Laura Bernal.

También podría gustarte