Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 7- ANÁLISIS PELÍCULA GRACIAS POR FUMAR

DIEGO MUÑOZ RAMIREZ


WALTER FLOREZ HENAO
LUIS SAN MARTIN SANCHEZ

MATERIA: CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

PROFESOR: JAVIER ALONSO MOSQUERA ISAZA

FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

RIONEGRO

2018
ANALISIS PELICULA GRACIAS POR FUMAR

Las grandes corporaciones tabacaleras ganan miles de millones de euros al año


en el que es uno de los negocios más lucrativos y beneficiosos que existe. El
dinero, como casi siempre, hace que la salud se convierta en un elemento
secundario y que estas empresas no reparen en gastos a la hora de seguir
produciendo e incentivando el consumo de los cigarrillos.

“Gracias por fumar” es una crítica a la industria tabacalera que nos lleva a
reflexionar de cómo dirigirnos como expresarnos que actitudes tendríamos que
tomar a la hora de una situación que se nos presente. Existe algo llamado
responsabilidad individual, son ellas en última instancia las que hacen que algo tan
perjudicial para la salud sea visto simplemente como un hábito social a nuestras
costumbres.

La comunicación persuasiva es toda aquella comunicación orientada a conseguir


que los demás apoyen nuestras decisiones y opiniones. Esta comunicación se
basa en resaltar la lógica y positivismo de nuestros argumentos y causa para
recibir apoyo, pero no todo se reduce a algo tan fácil como explicar lo bueno y
obviar lo malo ya que hay una serie de recursos que hacen mucho más efectiva la
comunicación persuasiva.

Podemos decir que aquella persona que escucha, es la que maneja y controla
una conversación. Es la que tiene el poder.

Todos estos factores anteriormente mencionados, hace que cada uno de nosotros
sea una mejor persona y sepa como poder entender al otro. En qué forma
nos podemos posicionar desde otro punto de vista con la finalidad de poder lograr
una mejor comunicación en un mundo cada vez más acelerado.

También podría gustarte